Despedida

por Alfredo Herrera Sánchez
despedida

Esta fue mi despedida de Cuba. Mis padres estaban fuertes desde la mañana. Evitaban zozobrar en la angustia de la despedida. Solo el viejo, con el lagrimeo que heredé, había desentonado. La vieja hacía llamadas por teléfono para hablar de cualquier cosa. Eso le permitía lidiar con el desconsuelo que pronto la embargaría.

En el entronque de Fontanar nos cruzamos con un P12. La gente corría como siempre para abordarlo y yo partía como nunca para olvidarlo. El viaje de la casa al aeropuerto fue rápido. Mi novia Nayare siempre lo dijo: «En este cuartico estamos lejos de La Habana, pero cerca de la salida». Ella, que llegó primero a la terminal 3, me advirtió que la policía había echado a sus padres. La despedida tendría olor a protocolo de pandemia.

Ninguno de los míos hizo escándalo, o se opuso a las medidas restrictivas, o dijo algo grande como los personajes de las novelas. Ambos me siguieron con la mirada hasta que la muchedumbre de viajeros se lo impidió. No sabían cuando volverían a verme y yo aún no calculo la falta que me harán. Lo dieron todo por mí en un país difícil. Yo hago esto en gran medida para devolverles el esfuerzo.

La gente me miraba muy raro. Desde que me bajé del taxi rompí a llorar. El viejo tomaba las maletas y yo lo tomaba a él. Le pasaba el brazo por encima del carapacho -mi padre es un guajiro grande-, mientras sus manos toscas acariciaban mi torso. Mima le decía que estuviera fuerte porque le podía subir la presión y los medicamentos escasean. Él trataba de disimular las lágrimas, pero su cara roja exponía el dolor.

El Mig que no regresó

En mis compañeros de vuelo parecía que la alegría era más grande que la tristeza por salir de Cuba. ¿Sería yo el único que volaba sin pasaje de regreso? ¿Nadie más dejaba su vida atrás para iniciar otra? Lo cierto es que ninguno me hizo la media y solo yo parecía un niño cuando se pierde. No gritaba «¡mamáááááá!», pero la miraba con muchas ganas de hacerlo.

Una vez dentro de la terminal, Nayare espetó con alarma:

–¡No hay euros!

En el aeropuerto solo venden 300 USD, o su equivalente en otras divisas para aquellos viajeros que lo soliciten. Los casi cuatrocientos pasajeros del vuelo E9826 de Evelop llegarían a Madrid solo con un puñado de dólares en el bolsillo porque las casas de cambio no pudieron garantizar la cantidad necesaria de euros. No obstante, la cola era tan larga como las que se hacen en todo el país para comprar alimentos.

En el checking una muchacha tomó nuestros pasaportes y salió a comprobar algo que desconocíamos. Consultó al operador de su lado y ambos miraron inquisitivamente nuestros documentos. El proceso con nosotros demoró más que con el resto de los pasajeros. Después de veinte minutos de espera no dudaba que en cualquier momento se me acercara alguien para decirme: «Usted no puede salir del país en estos momentos».

De pronto parte de mis miedos se materializaron en un mulato fornido con solapen verde del área de inmigración: «¿Para qué van a España? ¿Qué van a estudiar? ¿Por qué tienen esa beca? ¿Dónde trabajan aquí? ¿De qué se graduaron? ¿Dónde están sus títulos?» –sus preguntas ríspidas le quitaron la luz a un túnel ya de por sí muy oscuro y casi insoportable para nosotros-.

La muchacha nos había explicado que por «orden de arriba» desde hacía unos días todos los pasaportes de viajeros primerizos debían chequearse. El funcionario preguntó de todo. Finalmente terminé abriendo las maletas para enseñarle mi título de Licenciado en Periodismo y Nayare le mostró los documentos probatorios de la beca.

–Ok, ¿ven que Cuba no es tan mala? –dijo irónicamente, como si él fuera Cuba, después de quedar satisfecho con el interrogatorio.

Cuando se fue, la muchacha nos explicó que nunca le había sucedido algo así. A nosotros obviamente tampoco, pero aquel interrogador preguntón de solapen verde parecía un repartidor de infartos con experiencia. Pobre de aquellos que no lo convenzan o que no le convengan.

El avión para mí era como un cohete de la NASA: filas de asientos con una pantalla cada uno, aeromozas españolas con buen trato, olor a nuevo y a limpio que solo sentimos los cubanos cuando estamos cerca del equipaje de un familiar recién llegado del extranjero.

El Airbus 350 ascendió rápido y me relajé. Como de Cuba no se sale hasta que se sale, guardé cierto recelo mientras estuve en tierra. No paraba de recordar la historia que tanto nos repetía un profesor en la universidad: lo bajaron del avión porque el ministro de las FAR no había autorizado su salida. Imaginaba a un funcionario gritando mi nombre en el pasillo porque el periódico Granma no podía navegar sin el concurso de mis modestos esfuerzos.

¿Quién leerá el periódico ahora?

El viaje resultó agradable. No hubo turbulencias, vi una película, comí tres raciones de comida gracias a las complacientes azafatas y sobrevolar el Atlántico fue como La Habana y como Carpentier: real y maravilloso. ¿Qué habrá sentido el premio Cervantes en sus múltiples viajes a través del inmenso mar? ¿Acaso pensó lo mismo que yo sobre caer al lado del Titanic para crear una nueva efeméride en las escuelas cubanas?

A mi lado iba una pareja con un niño de unos dos años. Como todos los infantes a bordo, recibió una dieta especial. Los más de 20 años de edad que me separaban del pequeño se borraron cuando la aeromoza le trajo un puré de pollo con una compota «Osito».

Terminábamos de sobrevolar las Bahamas cuando vi al niño prendido a la cajita de pulpa de fruta que todos los cubanos conocemos. No sé si hambre o nostalgia impulsaron mi requisa. Recordé como mi madre meses atrás pagó a un bodeguero por unas compotas para mí -que aún soy «su niño»-. Ahora otro pequeño cubano resoplaba el sorbete dentro de la «Osito» a la altura de las nubes sin que sus padres contrabandearan nada.

Después de ingerir las pequeñas dosis que me correspondían, le pregunté a una azafata de mi pasillo si no había nada más. Ella le gritó muy alto a su compañero:

–¿Te sobró algo de comida?

–Sí, cómo no- respondió el sujeto.

–Es que este joven quiere más -y me señaló con el brazo.

En ese momento el tercer cubículo del avión sintonizó mi asiento como una antena de la NASA cuando recibe alguna señal extraterrestre. Cinco minutos después, pasta rara para Alfredo –coditos rellenos con algo verde–. No había terminado el bocadillo de postre cuando la amable española de hermosos 40 años preguntó:

–¿Te llenaste ya?

Sonreí y ella dijo con los ojos muy abiertos:

–¿Quieres más?

Levanté los hombros y agaché la cabeza. Segunda pasta rara para Alfredo. Al amanecer me vengué de la compota Osito: el desayuno de Evelop era con jugos La Estancia cubanos. Sabía que los volvería a tomar. Quizás mis coterráneos deban coger un avión para lograrlo, espero que no.

62 comentarios

Orl 15 mayo 2021 - 7:04 AM

Un funcionario cubano antes de ascender a ministro, narraba muy divertido que una vez caminando a tomar un avión en el aeropuerto José Martí, su jefe le hizo señas para que regresara . Jajaja. Habían cancelado la actividad.

Cesar 15 mayo 2021 - 8:20 AM

Alfredo compadre pusiste en Jake a la asafata jajajaja, muy nostalgico el articulo.

dario45666 15 mayo 2021 - 9:34 AM

Felicidades !!!

Livio Delgado 15 mayo 2021 - 10:41 AM

El último que apague el morro por favor, muchas felicidades por compartir su diario de viaje que recién comienza a escribir, comenzará usted a vivir la experiencia de sentirse de ningún lado, de aceptar que muchas cosas que aceptaba como justas y por las que había que luchar o preocuparse, se viven en el mundo normal de manera natural y al final entenderá que patria es donde uno se logra sentir realizado, tener una familia, amigos y cosas que se extrañan, para su tranquilidad muchos hemos pasado por la experiencia y Cuba sigue siendo, al menos para mí, aquello que deje no muy consciente que nunca volvería a ser igual para mí y mi familia. Suerte y mente amplia que el mundo está a sus pies, y Cuba nos necesitará a todos.

Ramon Izquierdo 15 mayo 2021 - 11:43 AM

No creo que haya un último para apagar El Morro porque los países ricos, o mejor dicho en términos técnicos, aquellos que estan situados en los estadios más altos de la división internacional capitalista del trabajo, no van a admitir (no han admitido) ni a todos los cubanos ni a todos los que quisieran “saltar” sus elevados y espinados muros, pero no solo cubanos, sino de cualquier parte del mundo.
Los ciudadanos de países ricos pueden viajar donde quieran, los ciudadanos de los países pobres NO, porque el sistema en los puntos de máximo desarrollo del mismo, no admite tantos forasteros; en cambio sus capitales si se desplazan donde quieran, para saquearnos y explotarnos, y para después que estemos en penurias humanitarias enviarnos alimentos utilizando el dinero que previamente nos habían robado, Por que Sr el capitalismo NO TIENE NADA BUENO.
Números redondos: de casi 8 mil millones de personas que habitan el planeta, solo 300 millones el capitalismo le ha permitido desplazarse de sus países para que arriben a lugares de altos salarios, aunque se los ha permitido para deprimir los salarios en estos países o que al menos no suban o suban muy poco.
Ha tenido usted surte, porque en España hay 4 millones de desempleados, cuyas familias seguro no van a poder recibir una beca para que sus hijos estudien algo de periodismo. Para ser periodista en España debe tener cerca de 60 mil euros, solo carrera, y cuando se gradúe haber sido un fiel servidor del capital financiero si quiere que le den puesto en algún periódico.
Un saludo y que tenga buena suerte es mi deseo, y que pase un feliz día.

MANUEL PEREZ 15 mayo 2021 - 1:11 PM

Con razón! Ahora entiendo las grandes filas en los consulados de Cuba, Venezuela, Nicaragua, por nombrar algunos, de gente queriendo viajar a establecerse allí huyendo del horroroso capitalismo! Hasta los haitianos son tan tontos que teniendo a Cuba al lado con toda su educacion y salud gratis y el paraiso terrenal, se arriesgan a viajar miles de kilometros hasta Chile!!!

Ramon Izquierdo 15 mayo 2021 - 5:26 PM

Señor Manuel
Acaso los que emigran de México, Guatemala, Honduras, El Salvador, Ecuador, Boliviano, República Dominicana, Malo, Senegal, Marruecos, Camerún, Ghana, etc etc etc etc etc etc etc etc etc emigran de países “supuestamente” comunistas como Cuba, Venezuela o Nicaragua?
No se da cuenta que en el mundo impera una SOLA división internacional del trabajo, que es capitalista, estructuralmente formada por áreas económicas diferentes en cuanto a ingresos, salarios, nivel de vida etc, lo que motiva a que independientemente del sistema sociopolítico imperante (monarquía, república, dictadura etc) los individuos que habitan dicho sistema, cual animales, emigren de las zonas menos desarrolladas (mayoritarias en un sistema como el capitalista) hacia las más desarrolladas (que son minoritarias).
Es difícil comprender esto?
Se puede ser liberal, ultra liberal, con todo el respeto que ello puede merecer, pero es tan difícil comprender esa regla que establece los flujos y dirección de las migraciones en el capitalismo histórico?
A veces creo que la cerradez anticomunista bloquea la mente, y eso señores es un serio problema, muy pero muy serio.
Un saludo y feliz día

Orl 15 mayo 2021 - 7:42 PM

Dice Ramón:

?Por qué los cubanos no emigran hacia los suburbios de la ciudad colombiana de Cali?

—-
La misma crítica, formuló una vez nuestro siempre invicto Comandante en Jefe. También nos decían que los profesionales cubanos que emigraban trabajaban como meseros en restaurantes de Miami. Maduro, un fiel discípulo, dice que los que se van de su paraíso, la cifra se acerca a los seis millones, andan por el mundo limpiando pocetas.

Bueno Ramón. En Ecuador dónde vivo hay miles de cubanos. En Cuba solo conocí a un ciudadano de Ecuador

Armando Perez 17 mayo 2021 - 8:48 AM

Despistado Izquierdo: Los cubanos se van hasta para Haití, Guatemala, etc., así que parece que hay algo de masoquismo en ellos…

dario45666 15 mayo 2021 - 1:16 PM

ya usted aplico para irse de ese infierno donde vive ??

Sanson 16 mayo 2021 - 9:36 AM

Copio :

Señor Manuel:

No se da cuenta que en el mundo impera una SOLA división internacional del trabajo, que es capitalista, estructuralmente formada por áreas económicas diferentes en cuanto a ingresos, salarios, nivel de vida etc, lo que motiva a que independientemente del sistema sociopolítico imperante (monarquía, república, dictadura etc) los individuos que habitan dicho sistema, cual animales, emigren de las zonas menos desarrolladas (mayoritarias en un sistema como el capitalista) hacia las más desarrolladas ?

O sea que mientras no nos quitemos de encima a esa plaga que prometio muchas cosas y no cumplio nada, no tendremos chance de salir del lugar equivocado del mapa y por eso tendremos que seguir emigrando?.

Lo que me llama la atencion son los cubanos que andan en masa por Ecuador y el resto de Latinoamerica de donde sin embargo muy pocos o ninguno de los nacionales de esos paises viene a radicarse en Cuba..

Y es que de ninguna de esas dictaduras monarquias o republicas donde, de seguro hay cubanos emigrados nadie va a parar a Cuba ni de milagro

Acaso es que dentro del lugar equivocado, Cuba se convirtio en estos ultimos sesenta annos en el mas equuivocado de todo los lugares equivocados?. Si porque antes de que llegara Castro habian personas que emigraban a Cuba de todos los rincones del Mundo y hoy nadie parece interesado en hacerlo. .

Repito: Tenemos que quitarnos a esa plaga de encima que nos ha puesto en un lugar tan bajo despues de habernos prometido que estariamos sn la cumbre del Planeta.

Manuel* 17 mayo 2021 - 5:55 PM

Ramón, en España cualquiera puede estudiar periodismo sin necesidad de pagar nada. Si tienes escasez de recursos y buen rendimiento académico, te dan una beca de estudios que puede suponer más de mil euros al mes.

En lugar de repetir estereotipos, deberías de informarte de la realidad.

Livio Delgado 15 mayo 2021 - 12:14 PM

Sr. Izquierdo me parece que usted se toma las cosas demasiado en serio, y el morro solo ilumina 8 millas a la redonda por la curvatura de la tierra. Después de leer “Por que Sr el capitalismo NO TIENE NADA BUENO.”, muy poco de lo que le pueda decir le hará cambiar su fija idea, solo entienda algo y reflexione no espero respuesta alguna, de todos los países de este planeta habitado llamado tierra, la inmensa mayoría basan su sistema económico en relaciones capitalistas de producción, inclusive uno de sus antiguos y nuevamente aliado y benefactor, Rusia, o China como próxima potencia mundial en su sistema económico de un país dos sistemas, son sistemas capitalista con relaciones de mercado, en China 9 de cada 10 empresas son de capital privado, el gobierno solo controla las llamadas empresas estratégicas. Lo que hace la diferencia en todo esto, es la redistribución social de los beneficios logrados, beneficios que hay que primero lograr es decir ser económicamente prósperos, por eso equivocadamente países nórdicos son a veces mencionados como socialistas por su forma de distribución social, entonces analizando esto me va a decir usted que la mayoría está equivocada. Buena suerte y saludos desde Toronto, Canadá el penthouse frío y tranquilo del norte americano.
Tengan todos un buen fin de semana.

Eva 15 mayo 2021 - 8:46 PM

Livio que buena tu respuesta sin una palabra de más ni una de menos
Mucha suerte cubano esa patria que amas es la que queremos y amamos muchísimos cubanos y yo!
Gracias , éxitos en todos tus emprendimientos salud y mucho amor. Cuba necesitará de todos unidos en el buen hacer , lo demás es lo de menos

Eva 15 mayo 2021 - 1:50 PM

Es triste creo que pocos, muy pocos cubanos no han pasado por esas “felices y desgarradoras” experiencias de separación . Quién no ha tenido un hijo, una hija, un nieto, un amigo entrañable que ha decidido querer vivir de su trabajo honrado y para eso ha tenido que prepararse para emigrar ? Poder vivir libre de consignas y doctrinas falsas, rentarse un apto o casa, trabajar y ajustarse con el resultado de su trabajo y planificar cada año o cada vez que se pueda sus vacaciones, poder sencillamente satisfacer sus gustos más austeros como ir a un restaurante o sentarse en una plaza vieja a beberse un café ! . Comprar lo que desea y puede pagar con su salario y no lo que quieren venderte en precios quintuplicados y sin respeto al consumidor como sucede en Cuba? Escoger desde el jabón, el shampoo, la crema dental hasta el cenicero que te gusta y la fruta que prefieres?

Muy conmovedor para quienes hemos sentido y sentimos lo que sintieron sus padres y el autor, y seguramente muchos cubanos.le deseo suerte y muchos éxitos . Ser extranjeros en el mundo no es nada anormal. Pero debe saber que donde único los extranjeros tienen privilegios es en Cuba , fuera es solo ajustarse y cumplir la ley . El mundo es bello, y la solidaridad y la generosidad están a la vuelta de muchas esquinas. La emigración ocurre desde que existe el ser humano. Creo que después de vivir en Cuba con tanta miseria y tanta falta de libertades muy pocos no logran desarrollarse y alcanzar la dicha. Una cosa quizás nos diferencia de otros muchos emigrados y es la preparación e instrucción que nos puede poner en ventajas y es lo que se debe aprovechar mientras se van insertando en nuevas culturas sin perder la ternura.
Poco a poco nosotros los padres los abuelos aunque nos duele saberles lejos , tenemos la satisfacción de verles triunfar sin perder los valores humanos que recibimos y transmitimos de una generación a otra en el seno de la familia y amando a Cuba y la libertad.
Éxitos y muchas gracias por tan sentido diario de despedida.
Gracias a LJC.
Feliz fin de semana para los que aquí nos encontramos

Ramon Izquierdo 15 mayo 2021 - 4:47 PM

Tiene el capitalismo algo bueno?. Pregunto.
Los haitianos no emigran hacia Cuba porque, ya que van a emigrar, lo hacen hacia países ubicados en estadios superiores al que ocupa Cuba dentro de la división internacional capitalista del trabajo, la ÚNICA que existe, es una simple lógica.
Por qué los cubanos no emigran hacia los suburbios de la ciudad colombiana de Cali?
Los flujos migratorios mundiales son de Sur a Norte. Se han preguntado por qué?
Por qué el capitalismo en su larga existencia de 500 años no ha acabado, ni le interesa acabar, con 800 millones de analfabetos?
Por qué el capitalismo no es capaz de escolarizar a todos los niños del planeta como sí hace Cuba?
Por qué el capitalismo mundial no garantiza un litro de leche para los niños del planeta menores de 7 años como si lo hace Cuba, pese a estar bloqueada por la potencia hegemónica de dicho capitalismo?
Por qué en el capitalismo mundial en su inmensa mayoría la población vota cada 4 años por gusto, porque no cambia nada?
Sean honestos los foristas y respondan estas preguntas.
Saludos y un día feliz para todos.
Ramón Izquierdo Delgado

Taran 15 mayo 2021 - 5:13 PM

“El vapitalismo genera riqueza solo a costa de generar pobreza”. Luis Arce, presidente de Bolivia.
“Elegimos el socialismo porque nos parecio un sistema mucho mas justo”. Fidel Castro.

Ramon Izquierdo 15 mayo 2021 - 5:30 PM

Gracias Sr Taran
Por fin alguien comienza a ser serio en el foro. Gracias, muchas gracias.

Eva 15 mayo 2021 - 7:02 PM

Alguien comienza a ser serio ? Jamás he sido chistosa con desconocidos Se. Izquierdo. Y cuando veo que a mis dos nietos en USA sus padres pueden comprarle un galón de leche orgánica por 2 usd y el condado de Miami Dade les envía gratis cada mes un libro didáctico para la de dos años y otro para el de dos meses , y cuando veo que mi hija y su esposo y sus amigos son felices porque con su trabajo no tienen que vivir agregados a nadie y encima prácticamente mantenernos desde comida hasta medicinas para mi madre de 82 años que desde enero de 2020 no con su trajeta tiene asegurado el diurético. ..no imagina la triste felicidad y tranquilidad que eso me reporta triste porque debido a la pandemia no hemos podido vernos desde marzo de 2020. Pero feliz porque no tienen que vivir del invento y desde su casa pueden , pagando un poco más, recibir lo que desean comprar desde una linterna hasta un pararrayos.
Las cosas que cuba asegura para los niños son indiscutibles y también discutibles pero no voy a ocuparme de esto porque para algunos , decir lo que está muy requieren al en este socialismo que es más SOCIOLISMO cubano es parecer mercenario y a mi me importa más lo que yo pienso de mi y lo que piensan mis seres queridos que lo que piensa un equivocado o un extraño. Lo importante es saberse libre de corrupción y de engaños , hacer el bien compartir lo que tengo y cualquier cosa que ayude a mejorar mi vida y la de mi país hacerla. Desde la basura hasta dar lo mejor de mi.
Duermo más tranquila que todos esos falsos coministas y socialistas que de revolucionarios no tienen un pelo. Pregonan porque defienden su comodidad, y hasta su miedo a decir la verdad defienden detrás de una doble moral que quien sabe pensar no admite.
Pregunte a cualquier cubano honrado cómo vive con una canasta básica que no llega en muchos hogares ni a 10 días del mes cómo pagan su electricidad? Después del desorden caótico en la vida de millones de cubanos en medio de una pandemia.
Pregunte a cualquier cubano que trabaje para el estado cubano por qué no dice lo que piensa y que sindicato lo defiende de ser expulsado si lo hace? No le van a alcanzar las preguntas pero la respuesta es una sola .
No funciono ni va a funcionar un socialismo sin socialistas sin comunistas y sin verdaderos revolucionarios a quienes le importe y sea sensible al dolor humano.
Le repito prefiero el capitalismo que según ud. Explota ( a mi hija y esposo hasta le preguntaron cuánto creen que querían ganar de salario por sus trabajos) a un socialismo que te mantiene en la miseria y no te paga.

Sanson 16 mayo 2021 - 7:59 AM

«Elegimos el socialismo porque nos parecio un sistema mucho mas justo». Fidel Castro.

Ese fidel castro fue el mismo que nunca ordeno que se hiciera un juicio a los que hundieron el Remolcador 13 de Marzo donde murieron madres e hijos ahogados.

Luis Enrique 15 mayo 2021 - 6:25 PM

Un pequeño detalle… Si la riqueza del capitalismo se obtuviera generando probreza. ¿Por qué no hay países más pobres que antes? Pero eso no es lo más imporante, me interesa Cuba: ¿Es o fue Cuba alguna vez Socialista?

Eva 16 mayo 2021 - 9:53 PM

Taran esto es lo que veo en cuba
Resumen de cada uno de los derechos violados en la constitución 2019 de la que dudo casi totalmente de sus resultados.

TÍTULO V DERECHOS, DEBERES Y GARANTÍAS,

CAPÍTULO I, DISPOSICIONES GENERALES, “ARTÍCULO 41. El Estado cubano reconoce y garantiza a la persona… los derechos humanos…Su respeto y garantía es de obligatorio cumplimiento para todos”
SU ESTADO VIOLA LOS SIGUIENTES DERECHOS HUMANOS: ARTÍCULO 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 15, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 25, 26, 27, 28, 29 y 30.
DE LOS 30 DERECHOS HUMANOS CONTEMPLADOS EN LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE ESTOS, DE LOS CUALES EL ESTADO CUBANO ES FIRMANTE DESDE SU IMPLANTACIÓN SE INCUMPLEN TOTAL O PARCIALMENTE 26.
MILES DE OPOSITORES HAN SIDO PRIVADOS DEL MÁS ELEMENTAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
“LA VIDA”.

ARTICULO 42. Todas las personas son iguales ante la ley, reciben la misma
protección y trato de las autoridades
y gozan de los mismos derechos… sin ninguna discriminación por razones de… orientación sexual…, origen nacional o territorial, o cualquier otra condición… que implique distinción lesiva a la dignidad humana….
EL ESTADO PERSIGUIÓ, ENCARCELÓ Y HUMILLÓ A HOMOSEXUALES CUBANOS A LO LARGO DE 62 AÑOS. DEPORTÓ DESDE LA HABANA HACIA SUS RESPECTIVAS PROVINCIAS ORIENTALES A CIUDADANOS PROVENIENTES DE ESTAS.
MILES DE OPOSITORES SON HUMILLADOS, VEJADOS Y VIOLENTADOS CON ACTOS DE REPUDIO POR PARTIDARIOS CORRUPTOS DEL GOBIERNO Y LA COMPLICIDAD DE LOS ÓRGANOS REPRESIVOS SIN QUE NINGUNO DE LOS PARTICIPANTES EN ESTOS HAYA SIDO PROCESADO O JUZGADO Y MUCHO MENOS RESARCIDOS MORALMENTE POR SER HUMILLADOS.

ARTÍCULO 44. El Estado… garantiza la igualdad de sus ciudadanos. Educa… en el respeto a este principio. El Estado hace efectivo este derecho con… leyes para potenciar la inclusión social y la salvaguarda de los derechos de las personas….
IDEM AL ANTERIOR.

CAPÍTULO II, DERECHOS, ARTÍCULO 46. Todas las personas tienen derecho a la vida, la integridad física y moral, la libertad, la justicia, la seguridad, la paz…
DE MÁS ESTA DECIR QUE TODO ESTO VIOLA CONSTANTEMENEN CUBA.

ARTÍCULO 47. Las personas tienen derecho al libre desarrollo de su personalidad y deben guardar entre sí una conducta de respeto, fraternidad y solidaridad.
VIOLADOS IMPUNEMENTE POR PARTIDARIOS Y AGENTES DISFRAZADOS DE CIVIL O DE MÉDICOS CON LA COMPLICIDAD DE LAS AUTORIDADES HACIA LOS DEMANDANTES PACÍFICOS.

ARTÍCULO 48. Todas las personas tienen derecho a que se les respete su intimidad personal y familiar, su propia imagen y voz, su honor e identidad personal.
VIOLADOS CONSTANTEMENTE EN LOS MEDIOS DE DIFUSIÓN MASIVA DONDE El cobarde premiado Humbretero López 😡 SE ERIGE COMO MÁXIMO EXPONENTE.
DA VERGÜENZA Y ASCO . Golpea a “una intrusa” en la calle que es de todos ! y sale él como víctima? Ella no lo invadió en su casa ni en la de su querido ! Qué ley ampara que el golpeador sea el víctima y no la que fue golpeada?
La ley de los corruptos cobardes .

ARTÍCULO 49. El domicilio es inviolable. No se puede penetrar en morada ajena sin permiso de quien la habita, salvo por orden expresa de la autoridad competente, con las formalidades legales…
VIOLADOS REITERADAMENTE TANTO POR PERSONAS NATURALES COMO POR AUTORIDADES DEL ESTADO

ARTÍCULO 50. La correspondencia y demás formas de comunicación entre las personas son inviolables. Solo pueden ser interceptadas o registradas mediante orden expresa de autoridad competente, en los casos y con las formalidades establecidas en la ley…
VIOLADAS POR LAS AUTORIDADES EN CONTRA DE LA OPOSICIÓN. EN SUS PROGRAMAS JAMÁS HAN SIDO MOSTRADAS LAS ÓRDENES QUE PERMITEN TAL VIOLACIÓN.

ARTÍCULO 51.Las personas no pueden ser sometidas a desaparición forzada, torturas ni tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes.
VIOLADOS REITERADAMENTE

ARTÍCULO 52. Las personas tienen libertad de entrar, permanecer, transitar y salir del
territorio nacional, cambiar de domicilio o residencia…
VIOLADOS INUMERABLES VECES POR EL ESTADO A ARTISTAS, ACTIVISTAS, MEDICOS, DESERTORES, ESTUDIANTES ( según el estado aunque hayan estado 20 y 30 años trabajando en pésimas condiciones en el país y hayan pagado con su miserable salario 10 y más veces sus estudios, DEPORTISTAS, ACTORES, Etc, etc, etc.

ARTÍCULO 53.Todas las personas tienen derecho a solicitar y recibir del Estado información veraz, objetiva y oportuna…
VIOLADAS REITERADAMENTE EN PROGRAMAS CARGADOS DE ODIO, MENTIRAS Y MANIPULACIÓN SIN PRUEBAS IRREFUTABLES DE ELLO.

ARTÍCULO 54. El Estado reconoce, respeta y garantiza a las personas la libertad de pensamiento, conciencia y expresión…
SOBRAN LOS COMENTARIOS.

ARTÍCULO 55. Se reconoce a las personas la libertad de prensa….
NI NECESITA EXPLICACIÓN, SOLO QUE TIENE UNA COLETILLA DETRÁS QUE ES CÓMO PEDIRLE A UN RUMBERO QUE TOQUE UNA RUMBA CON FLAUTA Y TROMBÓN? . SIN PALABRAS.

ARTÍCULO 56. Los derechos de reunión, manifestación y asociación, con fines lícitos y pacíficos…
CINISMO TOTAL. LA MISMA COLETILLA Y COMENTARIO QUE EL ANTERIOR.

ARTÍCULO 62. Se reconocen a las personas los derechos derivados de la creación intelectual…
NI EL ARTE ESCAPA. EL GOBIERNO DECIDE QUÉ ES Y QUÉ NO ES ARTE.

ARTÍCULO 65. Toda persona tiene derecho a que su trabajo se remunere en función de la calidad y cantidad…
EL ESTADO PAGA SALARIOS MISERABLES A CAMBIO DE UNA VIDA DE ESCLAVITUD. CARENCIA DE TODO durante TODA la existencia porque eso no es vida.

ARTÍCULO 71. Se reconoce a todas las personas el derecho a una vivienda adecuada y a un hábitat seguro y saludable.
QUE OPINAN LOS AFECTADOS POR CICLONES CON MAS DE 10 AÑOS DE ANTIGUEDAD. LOS MILES DE CIUDADANOS QUE PASAN AÑOS EN ALBERGUES, LOS HABITANTES DE LA HABANA Y OTRAS PROVINCIAS EN VIVIENDAS A PUNTO DE DERRUMBE.? LOS habitantes del campo, DE LAS SIERRAS QUE VEMOS EN TV SERRANA! , sin agua , sin electricidad, sin teléfonos , sin techo y sin paredes apenas?

ARTÍCULO 72. La salud pública es un
derecho de todas las personas y es responsabilidad del Estado garantizar el acceso, la gratuidad y la calidad de los servicios de atención, protección y recuperación.
HOSPITALES EN SITUACIONES DEPLORABLES, FALTA DE MEDICAMENTOS ESENCIALES, Y NO ESENCIALES PARECEN CENTROS DE CONCENTRACIÓN NOMBRADOS CENTROS DE AISLAMIENTO.( por qué no aíslan a los cubanos “ gratis “ en el montón de hoteles vacíos construidos con lo que es del pueblo y que el pueblo no puede ni soñar costearse?

ARTÍCULO 75. Todas las personas tienen derecho a disfrutar de un medio ambiente
sano y equilibrado.
LOS BASUREROS EN LAS ESQUINAS. LAS FOSAS CORRIENDO POR MILES DE CALLES DE LA HABANA, AGUAS ALBAÑALES EN EL SUMIDERO DE BATABANÓ POR AÑOS Y AÑOS DELANTE DE CADA CASA …

ARTÍCULO 77. Todas las personas tienen derecho a la alimentación sana y adecuada. El Estado crea las condiciones para fortalecer la seguridad alimentaria de toda la población.
ESTE DARÍA RISA SI NO FUERA TAN SERIO. SE EXPENDEN ALIMENTOS EN MAL ESTADO A LA POBLACIÓN EN LAS CARNICERÍAS. JAMONADA VERDE, PICADILLO CON MAL OLOR Y CROQUETAS CONSIDERADAS ARMAS PELIGROSAS EN CONTRA DE LOS CIUDADANOS. POR OTRA PARTE FALTA DE TODO EN CUP. LO MEJOR EN TIENDAS EN MLC A PRECIOS ASTRONÓMICOS Y NO ACCESIBLES A LA GRAN MAYORÍA DE LA POBLACIÓN.

ARTÍCULO 78. Todas las personas tienen derecho a consumir bienes y servicios de calidad y que no atenten contra su salud…
ESTE ES COPIA FIEL DEL ANTERIOR.

ARTÍCULO 79. Todas las personas tienen derecho a participar en la vida cultural y artística de la nación….
TIENE UNA COLETILLA QUE SE HUBIERAN AHORRADO PONIENDO “TODA PERSONA contra- REVOLUCIONARIA TIENE…..”

ARTÍCULO 88. El Estado…, tiene la obligación de proteger, asistir y facilitar las condiciones para satisfacer las necesidades y elevar la calidad de vida de las personas adultas mayores…
TRISTE PANORAMA EL DE NUESTROS JUBILADOS DESPUÉS DE UNA VIDA DE TRABAJO Y SACRIFICIO.

CAPÍTULO VI, GARANTÍAS DE LOS DERECHOS. ARTÍCULO 94. Toda persona, como garantía a su seguridad jurídica, disfruta de un debido proceso tanto en el ámbito judicial como en el administrativo y, en consecuencia, goza de los derechos siguientes:
a) disfrutar de igualdad de
oportunidades en todos los procesos en que interviene como parte;
b) recibir asistencia jurídica para ejercer sus derechos en todos los procesos en que interviene;
c) aportar los medios de prueba pertinentes y solicitar la exclusión de aquellos que hayan sido obtenidos violando lo establecido;
d) acceder a un
tribunal competente, independiente e imparcial, en los casos que corresponda;
e) no ser privada de sus derechos sino por resolución fundada de autoridad competente o sentencia firme de tribunal;
f) interponer los recursos o procedimientos pertinentes contra las resoluciones judiciales o administrativas que correspondan;
g) tener un proceso sin dilaciones indebidas, y
h) obtener reparación por los daños materiales y morales e indemnización por los perjuicios que reciba.
LLOVER SOBRE MOJADO. NADA DE LO AQUI ESCRITO SE CUMPLE. TODOS SABEMOS QUE LA JUSTICIA EN CUBA NO ES CIEGA NI IMPARCIAL. LA BALANZA SIEMPRE ESTA CARGADA HACIA EL ESTADO COMO DEPENDIENTE DE AGROMERCADO.

ARTÍCULO 95. En el proceso penal las personas tienen, además, las siguientes garantías:
a) no ser privada de libertad sino por autoridad competente y por el tiempo legalmente establecido;
b) disponer de asistencia letrada desde el inicio del proceso;
c) que se le presuma inocente hasta tanto se dicte sentencia firme en su contra; d) ser tratada con respeto a su dignidad e integridad física, psíquica y moral, y a no ser víctima de violencia y coacción de clase alguna para forzarla a
declarar;
e) no declarar contra sí misma, su cónyuge, pareja de hecho o parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad;
f) ser informada sobre la imputación en su contra;
g) ser juzgadapor un tribunal preestablecido
legalmente y en virtud de leyes anteriores al delito; h) comunicarse con sus familiares o personas allegadas, con inmediatez, en caso de ser detenida o arrestada; si se tratara de extranjeros se procede a la notificación consular,
i) de resultar víctima, a disfrutar de protección para el ejercicio de sus derechos.
CINISMO TOTAL. IDEM AL ANTERIOR.

ARTÍCULO 96. Quien estuviere privado de libertad ilegalmente tiene derecho, por sí o a través de tercero, a establecer ante tribunal competente procedimiento de Habeas Corpus, conforme a las exigencias establecidas en la ley.

ESTO NI SE HUBIESEN TOMADO EL TIEMPO DE REDACTARLO. JAMÁS LO CUMPLEN.

ARTÍCULO 99. La persona a la que se le vulneren los derechos consagrados en esta Constitución y, como consecuencia sufriere daño o perjuicio por órganos del Estado, sus directivos, funcionarios o
empleados, con motivo de la acción u omisión indebida de sus funciones, así como por particulares o por entes no estatales, tiene derecho a reclamar ante los tribunales la restitución de los derechos y obtener, de conformidad con la ley, la correspondiente reparación o
indemnización….

mepiamo 15 mayo 2021 - 5:52 PM

Sr. Izquierdo, no tiente a los cubanos. Además, no van a dejar ir para ese suburbio de Cali a todos los que quieran ir, ni el gobierno de Colombia podrá aceptarlos.

Eva 15 mayo 2021 - 7:34 PM

Son muchas preguntas muy fáciles de responder por qué no se le tiene credibilidad en ningún lugar del mundo al socialismo?
Aclaremos de una vez que lo que se ha dado en llamar socialismo real no es el socialismo. El culto a la personalidad, la dictadura del partido único, la nomenclatura, la falta de respeto a los derechos humanos y la persecución del disidente no tienen perdón de Dios ni del Diablo y menos de quienes hemos sufrido semejante demagogia , y me refiero a los que apostamos a una utopía revolucionaria, del respeto a la vida , a los derechos humanos elementales, a la dignidad de vivir con bienestar derivado del trabajo. Ni se quien lo dijo , ahora mismo soy incapaz de recordar el autor de este aforismo, lo que si tengo claro es que hasta Martí lo habría afirmado decepcionado de ver esta farsa autoritaria y militar que es la Patria cubana. Esos falsos comunistas que no lo son , esos ineficientes gobernadores y políticos que no palpan en su diario cómo vive el pueblo y que lejos de revisar sus deficiencias se creen omnipotentes y superiores han desmoralizado a varias generaciones y no tocan ni con un solo ejemplo a las nuevas generaciones
Para terminar me encantaría con 59 años tomar leche todavía poderla pagar con mi salario y que un litro no costara 2.90 usd. Cuando aparece
Esta frase resume mi pensar pero no recuerdo quien la dijo:
El vicio inherente al capitalismo es el desigual reparto de bienes. La virtud inherente al socialismo es el equitativo reparto de miseria.
Saludos

Eva 15 mayo 2021 - 8:22 PM

Ay Sr. Izquierdo lo que aprecio en sus comparaciones y afirmaciones sobre Cuba es la total falta de haber vivido en Cuba digamos un año, solo un año con un salario cubano en un apto de Alamar de 2 habitaciones , con su madre su padre,su hermana esposo e hijos y su pareja y descendientes, una sola cocina de gas , y un solo baño para compartir entre todos una cuota de alimentos que duraban antes 10 días con suerte si no hay jóvenes en pleno crecimiento . ..
Mire me quedo mil veces con el capitalismo que me explota y me paga que con este engendro cubano que ni es socialista ni es revolucionario ni muchísimo menos es comunista, donde te explotan te reprimen si te quejas y encima no te pagan . Pero que además marca en medio de tremenda miseria desde lo económico hasta lo moral la enorme brecha entre el pueblo y un estado que defiende el bienestar inmerecido a costa de privilegios y prebendas que se apropian no cada cuatro años lo vienen haciendo hace 62 años. Un estado demagogo que invita la violencia, la marginación y la miseria económica. Que mientras se apropia de la moneda de los cubanos en el exterior les impide volver a su país a visitar a sus familiares a médicos y a cuánto cubano en medio de una misión probó la suerte de tener una vida decente y digna gracias a sus trabajos, eso por ponerle un sencillo ejemplo( de los más inhumanos a mi criterio) pues muchos de esos que deciden no regresar posiblemente han trabajado más de 20 años en el país a cambio de nada comparable con lo que reciben fuera de Cuba en una jornada de 6 a 8 horas de trabajo.
No se si los haitianos quieren venir a Cuba? , lo que si se es qué hay bastantes cubanos que van a Haití a comprar artículos que allá cuestan 5 veces menos que aquí . Desde una crema dental hasta un shampoo o un par de sandalias!
También se por la experiencia de mis viajes y las de mi hija y su familia que por el valor con lo que aquí se compra un litro de leche( la misma sin variar), ellos pueden comprar en usa 1 galón de leche orgánica con mil especificaciones en sus etiquetas PUEDEN ESCOGER
pero también se que sin ser millonarios ni vivir como un explotador no se sienten explotados por sus compañías están realizados en sus profesiones y preparándose siempre para mejorar como profesionales y como seres humanos
Por último es tan malo ese capitalismo que mes por mes reciben de su condado “gratis” un libro adecuado a la edad, didáctico para su nena de 2 años Y otro para el bebé de 6 meses.
Se también que si podemos permanecer en casa y no poner en riesgo nuestra salud en una cola de multitudes y no tenemos carencia de cardioaspirina , Vit c y otros medicamentos imprescindibles para la salud de mi madre se lo debemos a que ellos lo garantizan desde el capitalismo porque el estado cubano con su reordenamiento caótico desapareció las medicinas de las farmacias y 10 tb de cualquier medicina pueden costar 250 pesos y más! Una lata de leche 125 pesos etc etc
Venga , lo invito a vivir en Cuba como un profesional honrado de esos que ni de juego viven del invento, el robo y la doble moral. Luego veremos si Ud. repite el mismo discurso ajeno a cualquier familia honrada en este país donde ya es difícil hasta comprar no leche , un paquete de caramelos o una compota para un niño.
Por último le aclaro que a mi de USA y del mundo capitalista me importa saber lo esencial que quienes amo y conozco estén bien sean felices sanos y buenas personas, que los que les reciben en otras tierras no sufran conflictos que haya paz y amor en el mundo.
Por eso y por todo lo que no hay en este país por las esperanzas perdidas , por el bien de mi patria y de todos los cubanos leo LJC, leo y reflexiono hasta con su total desconocimiento de la realidad de Cuba, qué no es menos que el de muchos cubanos que ni de su provincia han salido a conocer otras provincias cubanas porque jamás sus salarios les han alcanzado para llegar holgados a fin de mes. Hay muchos cubanos que sólo ven NTV y ahí Cuba es un paraíso ! Cuidado ti con no decir lo que el estado partido militarista autoritario quieren que digan !!! Van fuera!
Ya para terminar los cubanos libres y honrados queremos que cada cuatro años se realicen elecciones libres transparencias con lo que genera el pueblo, una sola moneda la cubana
Y que no nos secuestren lo que se ganan nuestros familiares en cuentas estatales, que el derecho de las personas a expresarse no sea juzgado y sea interpretado porque ningún cubano quiere continuar viviendo en la ignorancia la represión y la miseria impuesta por este gobierno que no es ejemplo de nada. Para mi en lo personal metería a unos cuantos presos , ahí donde tienen presos a jóvenes inocentes por solo decir” sin miedo” lo que la mayoría de los cubanos pensamos .eso es ilegal eso es inhumano , y como bien dijo el apóstol Patria es Humanidad.

Ramon Izquierdo 16 mayo 2021 - 10:55 AM

Sra Eva
“Mire me quedo mil veces con el capitalismo que me explota y me paga” Ese es el gran problema Sra Eva que el capitalismo contemporáneo ya no te paga porque ni siquiera te explota, lo que hace es excluirte, marginarte. Tendría usted mucha suerte de ser explotada en el capitalismo de hoy. ¡A eso Sra Eva ha llegado el capitalismo!. Su ceguera anticomunista no le permite distinguir el bosque tras los árboles, y eso Sra Eva es un gran problema.

Charito 16 mayo 2021 - 1:39 PM

¿Y quién le dijo a usted que el Socialismo no excluye y margina? Que además las madres cubanas, vivimos en una sosobra con temor a que nuestros hijos se cansen más de lo que estan y salgan a protestar pacíficamente. No quisiera ni pensar en lo que sucedería.

Eva 16 mayo 2021 - 6:35 PM

Sr. Izquierdo soy anti represión soy anti todo lo que sea demagogia y abuso de poder
No me voy a extender porque he gastado demasiados datos que me llegan del capitalismo porque aquí el monopolio de ETECSA no cobra internet en moneda nacional y el estado cubano represor y anticomunista y contrarrevolucionario y anti socialista dijo que iba a unificar la moneda y lo que hizo como hace siempre fue MENTIR Y ENGSÑAR AL PUEBLO. Además de costosa una recarga no se puede pagar con moneda nacional desde Cuba hay que pagarla en ese dinerito que se roban de los cubanos y amigos que viven fuera de Cuba los usd . Termino diciéndole ya que es tan comunista y tan defensor de la represión del estado cubano
Venga a vivir a Cuba como un trabajador honrado, a lo cubano. Como vinieron tantos exiliados de otras dictaduras quizás por extranjero, le permitan tener casa sin pagar, auto comprado por menos de 1500 usd , y carrera universitaria gratis ( EL 95 % de esos privilegiados por política están fuera de Cuba hoy) y antes de irse vendieron lo que el estado le regaló desde casa hasta autos
Ósea se fueron mejor que como llegaron
VENGA A VIVIR A LO CUBANO QUE LUEGO LO VERÉ CALLADITO CALLADITO O EN UNO DE EDOS MOVIMIENTOS SAN JUDAS TADEO SAN ISIDRO O SAN LA MADRE DE LOS TOMATES
SENCILLO ES FÁCIL AQUÍ UN EXTRANJERO VON SU PENSIÓN Y ESOS PRIVILEGIOS PUEDE VIVIR MEJOR QUE CUALQUIER CUBANO HONRADO.
Patria y vida para los buenos cubanos
Paz y amor que su domingo sea apacible y su mente se refresque de adoctrinamiento a inútiles
Saludos y mis respetos

Manuel* 17 mayo 2021 - 6:08 PM

Ramón, los países del Tercer Mundo no son pobres por exceso de capitalismo sino por su falta. Son pobres porque, debido a su corrupción, a su mala administración y a sus leyes, no han permitido la implantación de economías competitivas bajo las reglas del mercado.

La buena noticia es que el subdesarrollo no es irreversible. Corea del Sur era un país subdesarrollado al lado de Corea del Norte, un vecino altamente industrializado hace medio siglo. Sin embargo, ahora Corea del Sur es un país altamente desarrollado frente a Corea del Norte, donde se pasa hambre.

España tenía una renta per capita inferior a la de Cuba el año que triunfó la revolución. Irlanda era un país subdesarrollado hace cincuenta años, cuando sus mejores ciudadanos emigraban a cualquier lugar del mundo.

También Cuba puede salir del subdesarrollo, solo con eliminar las leyes que prohiben que los cubanos prosperen.

Observador 2021 15 mayo 2021 - 5:30 PM

El capitalismo ha demostrado que es mucho más duradero al menos que el socialismo, el anarquismo y todo lo que va contracorriente en el mundo, incluido el fascismo como variante extrema de un nacionalismo y un socialismo que para aclarar no tiene que ser de derecha. Ese capitalismo, imperfecto, injusto, expoliador para muchos, ha sabido ser más humano que sus detractores, pues reconoce la individualidad del hombre y las reglas inexorables de la sociedad construida a partir del individuo-familia-comunidad-sociedad y no al revés como inducen a comportarse en los otros regimenes. Las luchas y protestas durante muchísimos años de los agraviados y explotados han logrado un capitalismo menos salvaje del que gustan y abusan de exponer sus enemigos y que aun no es -y probablemente nunca lo sea- lo que quisieran los que quedan en los estratos inferiores, pero hasta las 5.14pm de hoy no hay otro sistema que augure mejores expectativas. Lo que en un papel y en una mente puede ser admirable, enaltecedor e inevitable, en la cruda realidad se ha convertido en un fracaso, una estafa y una oportunidad de encumbramiento y gloria de una elite. Demasiados ejemplos lo demuestran.

La experiencia de los cubanos es que muchisimos han emigrado a EU, Europa, Canada, y el mundo desarrollado, pero también a paises pobres y atrasados y en la inmensa mayoría han triunfado o encontrado mayor realización en sus vidas, muchisimos quemando todas las naves, de todos los estratos, edades y de cualquier posición en la división internacional de cualquier cosa. No hablar de soga en casa del ahorcado.

Siempre la esperanza es una sociedad de plena justicia social, pero nunca lo podrá ser con partido e ideología unica, democracia domesticada y prensa sumisa.

Ojalá que Cuba pueda hacer los cambios para que nadie tenga que apagar el Morro. No porque al paso que vamos no tenga ni bombillos ni corriente y no haya necesidad de hacerlo, sino porque no haya que buscar futuro lejos de nuestra preciosa fortaleza.

mepiamo 15 mayo 2021 - 5:48 PM

La despedida mía. Expulsado de Educación superior por un hombre que era buscado por USA, por el delito de torturar soldados americanos en Viet Nam, tomé su resolución en mis manos, miré la Universidad por última vez, y me dije : No voy a graduarme, pero puedo irme de éste país, y eso vale más que cualquier carrera. Allí quedó el sospechoso galón de Mercurio que habían puesto en mi área de trabajo, y que yo había cerrado y asegurado. Al llegarnos la citación, dijimos adiós apresuradamente a nuestros padres ( a quienes vería tres años más tarde en NY, gracias a mi sabia decisión de no permitir que mi madre se nacionalizara cubana, y a la ayuda de otro hermano que había salido antes). En el local de la Seguridad del Estado Provincial, besé por última vez a mi hijo, que moriría doce años después, víctima de un accidente de tráfico, al abandonar una escuela en el campo viajando en bicicleta hasta su pueblo. Mí ex-esposa no se marchaba de Cuba, y allí está, hasta el día de hoy. Tomamos una guagua hasta un Círculo Social Obrero, en una playa de La Habana. Allí estuvimos tres días durmiendo sobre una pila de grava, y comiendo los sándwiches que nos vendían unas negras que siempre estaban listas para insultar a quien las llamara “compañeras”. Al fin llegó la salida, nos llevaron para el Mariel, y ya en línea para subir al barco, llegaron pelotones de presos y sus guardias. Me pareció ver al boxeador Orestes Pedroso entre los guardias. No sé sí era, pero vino adonde yo estaba con la intención de darme una paliza. Yo no sabía que los guardias de prisiones no se pueden mirar. Cerca de allí estaban los negros perros Pastor Alemán, que parecían sacados de una película de terror. Nos quitaron dinero, pasaportes y toda identificación, y los echaron en un tanque de basura. Supe de gentes que fueron mordidos. Mi hermano se enfermó con la comida, pero se curó con un té que le dieron abordo del barco. En la noche vimos alejarse las luces de La Habana, y temprano en la mañana llegamos a Key West, el barco seguido por manadas de tiburones hambrientos. De ahí para Fort McCoy en Wisconsin. Allí nos juntaron con los delincuentes y los gays, pero duramos poco, porque nuestro medio hermano nos reclamó. Había numerosos asesinos de renombre en las prisiones cubanas, y ciertamente, nos alegramos de haber salido de allí. Adiós Cubita, y que te compre quien no te conozca.

María Francisca Pérez 15 mayo 2021 - 6:40 PM

Lo más triste es que prefieren que se marchen a verlos aquí luchando por sus derechos. Muchas cubanas tenemos fuera un hijo, una nieta o hasta una madre y no es un problema de naciones ricas o pobres, es un problema de libertades, justicia y de oportunidades. ¡Es la necesidad que tenemos de un Estado Socialista de Derecho verdadero! En ausencia de estos derechos es que tenemos esas bochornosas colas delante de cada embajada. Por Dios, durante el injusto capitalismo esta era una nación de inmigrantes, ¿y qué somos ahora? Éxitos y mucha suerte al joven Alfredo. Con esos valores familiares que aquí evidencia, siempre será un buen cubano.

Orl 15 mayo 2021 - 7:31 PM

Interesante. Se ha creado en Cuba un serío problema de tipo racial

Circula en las redes sociales el vídeo “A nosotros nadie nos advirtió”, en el que Alcuria y otros cubanos negros y mulatos, aunque participan algunos blancos, afincados en Lima advierten a los peruanos sobre los peligros del socialismo “para que no cometan en las elecciones del día seis el mismo error que cometimos los cubanos y los venezolanos

Orl 15 mayo 2021 - 8:15 PM

Cuando yo ingresé en terapia intensiva aquí en Cuenca, Ecuador, solo fui examinado con un hisopo por la nariz de nuevo al cabo del mes, una vez que mis parámetros demostraron día a día, fehacientemente, que estaba recuperado.

Obvio. Al final del proceso, para determinar si era posible dejarme ir a casa sin contagiar a nadie más.

El Examen cubano a los ingresados por Covid-19, aún en estado graves y críticos; para buscar negativos en gente con un pie en la tumba, tiene como único propósito reportar otra razón en caso de muerte para fanfarronear de potencia médica. Una de las razones de que yo odie a ese sistema , es lo mentirosos que son

Manuel Figueredo 15 mayo 2021 - 9:43 PM

Al viajero ” hambriento ” le deseo buena suerte al nuevo mundo en que le tocará vivir.

Orl 15 mayo 2021 - 9:58 PM

Impresionante historia la de Mepiano. El Mosquito se llama creo, ese lugar. A mí, una funcionaria canadiense me valoró como de muy valiente por mí decisión de abandonarlo todo , (familia un buen trabajo) para quedarme en Canadá sin dinero y sin conocer a nadie.

Jajaja. No. Es que, entre otras cosas, hay que ser muy carnero. !Bee. Bee! dijo Al Pacino en la película Scarface, para soportar que te levanten tres veces de madrugada en un mes para hacer las guardias revolucionarías . Jajaja. CDR, Sindicato, y las Milicias.

Orl 16 mayo 2021 - 12:20 AM

El señor Izquierdo ignora que los cubanos están regados por todas partes del mundo y no solo en Miami. A ver, ?Que hacían nueve de ellos que fueron capturados ilegales en Brasil en medio de la terrible situación de pandemia en ese país?
Si. Probablemente intentando llegar a los Estados Unidos. Pero échele una ojeada al mapa y diga si no es una proeza cruzar medio continente para lograr semejante hazaña.

Eva 16 mayo 2021 - 2:18 AM

Que lo ignore el Sr. Izquierdo es lo de menos lo que indigna es que los cubanos sabiendo eso digan sintiendo miedo a las amenazas e ilegalidades de este régimen totalitario militarizado con ineficientes profesionales para dirigir bien una venta online en el siglo XXI, la economía , desde una tienda hasta el país! De potrero no quieren que pase esta isla

RESPUESTA
Es tan triste porque esos cubanos y muchos andan dando tumbos por toda la América del Sur y nadie los tiene en cuenta . Cuántos vendieron todo aquí y partieron estando todavía Obama y han gastado todos sus recursos y se mantienen firmes porque prefieren peregrinar por nuestra América que regresar a esta dictadura
Luego hablan en la ONU 🇺🇳 DE LOS DERECHOS HUMANOS!!! Un país de 11.2 millones de habitante que tiene más embajadas y consulados a lo largo y ancho de nuestro planeta , que países con 90 millones de habitantes
Quien paga eso ? Para qué lo hacen ? Para poder manipular y tergiversar la verdad con disimulado éxito para corromper a quien se preste!!
Las historias de los cubanos dan para muchos temas y récords
Es tristísimo lo que está sucediendo y como intentan acallar y manipularlo todo.
Hace poco leía un libro de Reinaldo Arenas “ Antes que anochezca” lo recomiendo
Por último un pasaje para encontrar lo que se hace semejante y desearles feliz domingo
Mateo 16:25 & Erich Fromm
“Después que Hitler llegó al poder surgió otro incentivo para el mantenimiento de la lealtad de la mayoría de la población al régimen nazi. Para millones de personas el gobierno de Hitler se identificó con “Alemania”. Una vez que el Führer logró el poder del Estado, seguir combatiéndolo hubiera significado apartarse de la comunidad de los alemanes; desde el momento en que fueron abolidos todos los demás partidos políticos y el partido nazi llegó a ser Alemania, la oposición al nazismo no significaba otra cosa que oposición a la patria misma. Parece que no existe nada más difícil para el hombre común que soportar el sentimiento de hallarse excluido de algún grupo social mayor. Por más que el ciudadano alemán fuera contrario a los principios nazis, ante la alternativa de quedar aislado o mantener su sentimiento de pertenencia a Alemania, la mayoría eligió esto último. Pueden observarse muchos casos de personas que no son nazis y sin embargo defienden al nazismo contra la crítica de los extranjeros, porque consideran que un ataque a este régimen constituye un ataque a Alemania. El miedo al aislamiento y la relativa debilidad de los principios morales contribuye a que todo partido pueda ganarse la adhesión de una gran parte de la población, una vez logrado para sí el poder del Estado.”
Es tan triste porque esos cubanos y muchos andan dando tumbos por toda la América del Sur y nadie los tiene en cuenta . Cuántos vendieron todo aquí y partieron estando todavía Obama y han gastado todos sus recursos y se mantienen firmes porque prefieren peregrinar por nuestra América que regresar a esta dictadura
Luego hablan en la ONU 🇺🇳 DE LOS DERECHOS HUMANOS!!! Un país de 11.2 millones de habitante que tiene más embajadas y consulados a lo largo y ancho de nuestro planeta , que países con 90 millones de habitantes
Quien paga eso ? Para qué lo hacen ? Para poder manipular y tergiversar la verdad con disimulado éxito para corromper a quien se preste!!
Las historias de los cubanos dan para muchos temas y récords
Es tristísimo lo que está sucediendo y como intentan acallar y manipularlo todo.
Hace poco leía un libro de Reinaldo Arenas “ Antes que anochezca” lo recomiendo
Por último un pasaje para encontrar lo que se hace semejante y desearles feliz domingo

Mateo 16:25 & Erich Fromm
“Después que Hitler llegó al poder surgió otro incentivo para el mantenimiento de la lealtad de la mayoría de la población al régimen nazi. Para millones de personas el gobierno de Hitler se identificó con “Alemania”. Una vez que el Führer logró el poder del Estado, seguir combatiéndolo hubiera significado apartarse de la comunidad de los alemanes; desde el momento en que fueron abolidos todos los demás partidos políticos y el partido nazi llegó a ser Alemania, la oposición al nazismo no significaba otra cosa que oposición a la patria misma. Parece que no existe nada más difícil para el hombre común que soportar el sentimiento de hallarse excluido de algún grupo social mayor. Por más que el ciudadano alemán fuera contrario a los principios nazis, ante la alternativa de quedar aislado o mantener su sentimiento de pertenencia a Alemania, la mayoría eligió esto último. Pueden observarse muchos casos de personas que no son nazis y sin embargo defienden al nazismo contra la crítica de los extranjeros, porque consideran que un ataque a este régimen constituye un ataque a Alemania. El miedo al aislamiento y la relativa debilidad de los principios morales contribuye a que todo partido pueda ganarse la adhesión de una gran parte de la población, una vez logrado para sí el poder del Estado.”

Yeyo 16 mayo 2021 - 7:47 AM

Yo salí en balsa de 1ra y calle 30 y mientras la balsa se alejaba, en el Malecón festejaban el día de los CDR a ritmo de Van Van

Sanson 16 mayo 2021 - 8:50 AM

Me llama la atencion como en paises que “disfrutaron ” (asi entre comillas) de un sistema socialista durante decadas y que se mudaron al capitalismo tan pronto como pudieron, no se les ocurre hoy, despues de habre experimentado con el capitalismo y poseer experiencia de los dos sistemas, volver a lo que dejaron atras. Como es posible que los bulgaros, los rumanos, los checos y los polacos no esten fajandose por volver a meter en sus paises el unipartidismo y la falta de libertad?.Por que los alemanes que vivieron en la RDA no parecen extrannar a la STACY o el muro de Berlin?. Que pasa con los hungaros que habiendo experimentado los dos sistemas, siguen alli con el capitalismo y ni siquiera se les puede hablar de volver a lo de antes?
Por que Ecuador ha sorteado ya en dos elecciones evitando volver a tener a los cubanos del regimen metiendo las narices en sus asuntos y se han pasado con gusto al otro lado ?.

Pero ese no es el caso. El caso de los cubanos, en este momento, es tratar de quitarse de arriba a esa plaga que los gobierna y despues elegir a alguien que nunca mas, repito nunca mas cometa los abusos y los errores que cometieron los Castro en sus dos versiones de mandatos y promete seguir cometiendo este que solo fue puesto a dedo para que acabe de definir la diferencia de clases entre militares negociantes que viven en la opulencia y el miserable pueblo.

Ramon Izquierdo 16 mayo 2021 - 10:48 AM

Sr ORL
No me cuente historias para no dormir de Ecuador.
Si fuera el paraíso que usted dice no hubiesen emigrado a España 147 974 de ellos, y no no quieren regresar, por algo será.
Además la mente de un anticomunista de cierra y bloquea, los cubanos que viven en Ecuador (y en otros países no situados en los escalones más latos de la división internacional capitalista del trabajo) no viven como la mayoría de los nativos en estos países, en la pobreza, sino asimilados en las clases medias burguesas de estos países.
Sea objetivo, analice la situación con datos.
Decirle usted por favor, a los cubanos residentes en la Isla, como se vive en los suburbios de Guayaquil, Quito, Noja y otras ciudades grandes y pequeñas de Ecuador. Salga con su teléfono móvil para ver que pasa, recorra sus calles con grandes cadenas de oro como hacen algunos ostentosos y ridículos emigrados de cubanos de Miami cuando visitan la Isla, para ver que ocurre con su vida y con su cadena de oro.
Usted y el grupo ultra liberal que representa en sus ansias por hacerse del poder en Cuba cuentan de Ecuador la historia que les conviene. Cuente el clima de inseguridad en ese país, compare la “democracia ejemplar” de Ecuador con la “dictadura” cubana en materia de seguridad, cuéntelo, por favor, haría un gran aporte.
Un saludo y pase feliz domingo

Eva 16 mayo 2021 - 2:31 PM

Inseguridad tenemos todos los que en cuba queremos acabar con este sistema destructor de familias y que anula el derecho más elemental de la vida que es ser y expresarse con libertad!
Qué seguridad garantiza este gobierno militarizado para los cubanos honrados? NINGUNA AL QUE LOS ENFRENTE CON LA VERDAD
Sr. Izquierdo Ud. Se dice y se contradice por fin los ecuatorianos quieren irse a España ( con lo mal que están) los Haitianos a Chile ?Los Cubanos a Cali?
Y se atreve a afirmar que los cubanos que dicen la verdad porque somos los que estamos sufriéndola somos ingratos?
LO QUE QUEREMOS ES VIVIR DEL TRABAJO NO DEL INVENTO y EL ROBO Y LA ADULACIÓN A LOS INEPTOS , que nuestros hijos puedan quedarse en su patria y no irse para mantener a los parásitos que gobiernan y roban y paralizan o lo pretenden a quienes los enfrentan con argumentos y dignidad
Lo que queremos es que el pasaporte cubano No sea de los más caros del mundo que cada dos años aunque no te hayas movido ni a Los remates de guantes hay que pagar prórroga y a los 6 se invalida
Queremos libertad queremos un gobierno humanista y honrado
Queremos ocuparnos de todo lo qué hay que resolver y reparar en Cuba y que no dediquen horas y horas más horas que a Cuba los medios nacionales
La vida y los demás gobiernos principalmente el de USA es el tema Recurrente de la tv nacional y todos sus medios
Basta de querer tapar todo el maquiavélico estado de crisis en Cuba 🇨🇺
Eso es lo que queremos SABIDURÍA HONESTIDAD Y DIRIGENTES CON VIRTUDES Y MORAL

Manuel Figueredo 16 mayo 2021 - 7:18 PM

El último párrafo de Eva la verdad que conmueve.Ese es el tipo de dirigente que queremos, que ansiamos para la nueva Cuba.
Gracias Eva,100 por ciento estoy contigo.

Eva 16 mayo 2021 - 8:59 PM

Gracias Manuel Figueredo
Si acudo a este blog diariamente es justo porque puedo sentir que estoy en un foro donde concurrimos casi todos cubanos y no cubanos con los mismos intereses , con un mismo objetivo y sobretodo porque quienes aquí opinamos queremos una Patria libre de corruptos. El discutido socialismo como tema fundamental, que no conozco en Cuba y con del cual en 59 años no logro visualizar nada positivo , lo entiendo aunque considero que nos desgastamos en eso, pero valen muchísimo las argumentaciones de los autores conocedores de los temas con profundidad , y el saber , siempre es útil . Para aspirar a esas sociedades utópicas el ser humano debería ser prefecto y está visto y vívido que es imposible por lo tanto en Cuba esa aspiración después de 62 años es como una quimera de ahí que en mi deseo urgente y mi aspiración más sensata es que me gustaría sencillamente un país con estado de derechos, no me importa tanto el apellido , ni me interesa la anexión a ningún país sin embargo si este gobierno no se limpia de escorias algo muy indeseado para esas escorias ocurrirá y como siempre los más no, los únicos afectados seremos el pueblo que ya no aguanta más . Si creen que vacunando van a tapar los muertos que nos deben por ineficientes y soberbios , pues no será así ya ni vacunando los cerebros pueden justificar su mala gestión contra el enorme e intenso desvelo de científicos y personal de la salud.
Esta pandemia ha demostrado lo oportunista y cínicos que son y quien así no lo vea debe ser porque son de su clan gubernamental corrupto , o porque las cigüeñas les tiran en las puertas de sus casas hasta las bravas que necesitan .
Saludos fraternales

Sanson 16 mayo 2021 - 2:30 PM

Proposisiones de como quitarse de arriba a la plaga que gobierna a Cuba.
1) Que los emigrados que viven en USA no dejen de promover, apoyar y promover a politicos que aseguren el embargo que no es a los cubanos sino solo a esa claque que necesita que todos se olviden de su pasado mafioso para desarrollar sus negocios y distanciarce cada vez mas del pueblo que vive sin derechos y sin comida
2) Que los emigrados dejen de gastar su dinero en embajadas cubanas, hoteles del conjunto militar u otros negocios relacionados con la oligarquia militar Boicotear y evitar las comunicaciones a traves del consorcio ETECSA.
4) Evitar lo mas posible gastar dinero en las criminales tiendas en divisa manejadas por el gobierno que diferencian al cubano con dollares del cubano sin dollares.
5) Exigir sueldos decorosos que hagan que los cubanos puedan al cabo de sesenta y dos annos cubrir sus necesidades de vivienda, transporte, comida y medicinas sin necesidad de que «se las den» a decision o no de la claque en el poder..
6) No acatar chantajes con lo que pertenezca a todos como la educacion, la salud, el derecho a una vivienda y la posibilidad de vivir donde se desee en el territorop nacional.
7) Protestar abiertamente en contra de restricciones de viajes y condenas por forma de pensamiento.
8) Boicotear sindicalmente la importacion de trabajo que pueda ser realizado por ciudadanos cubanos. Organizarce en Sindicatos libres ajenos a la bazofia dictatorial.
9) Esforzarce en lograr un Gobierno interino reconocido internacionalmente cuyos representantes sean los que asistan y sean escuchadas en cumbres y reuniones internacionales.
10) Convencer al personal medico que exija sus derechos antes de enrrolaese en misiones en el extranjero o negarse rotundamente.
11) Evitar cualquier uso de extra horario laboral no remunerado y criticar publicamente la propaganda mentirosa existente y a los esbirros que la divulgan
12) Desmarcarse del regimen que ha situado al pais en una situacion de paria economico a nivel mundial y violador de los derechos ciudadanos de sus habitantes.
13) Boicotear la idea de convertir a nuestras muchcachas casi ninnas en soldadas debido al chantaje de un bastardo que tiene a sus descendientes y a los de su hermano viviendo en la opulencia.
14) Estar concientes y manifestar publicamente que la salud, tanto la pauperrima que se oferta al pueblo como la privilegiada que reciben la claque dominante y sus esbirros sale de los bolsillos agujereados del pueblo y no de los improductivos puestos a dedo que los malgobiernan.

Eva 16 mayo 2021 - 9:49 PM

👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏
Ese día llegará

Antonio 16 mayo 2021 - 3:06 PM

Sr. Izquierdo:

Es usted cubano? Por lo que escribe y como lo escribe pareciera que no lo es. Vamos a ver. esta pegado a la teoria de la division capitalista…..sea mas terrenal…mas concreto…por ejemplo…es burlarse de la inteligencia de la gente defender a los privilegiados que malgobiernan cuba. Un cubano, desde que nace cae en la division interna de esa sociedad. Si nace en casa de la minoria privilegiada, vivira. Si nace dentro de la mayoria hambrienta y harapienta bueno….El retrato de hoy: Los ancianos dejados a su propia suerte, los jovenes solo pensando en emigrar, la gente como zombis en las colas, represion, violacion de los derechos humanos….frustracion, impotencia y ausencia total de futuro.Gente como usted, que por lo que dice se autodefine como de mente abierta y gran analista de los problemas mundiales, es solo uno mas de esa gente que oprime y reprime al pueblo de Cuba. Si miles de muertos tratando de salir a traves del mar o atravesando selvas, si millones de exiliados cada uno con su tragedia personal, si cada preso, acto de repudio y abuso, no le hace sentir nada por los cubanos, entonces de que se jacta….Aqui le han proguntado y no responde: Ningun pais del ex campo socialista ha regresado al paraiso anterior. Cuba, dada las bondades que usted le atribuye, no se llena de migrantes, Considere mas a la inteligencia de la gente. Sus reflexiones tienen un dejo de soberbia. Se parece mucho a los comisarios politicos. Al pensamiento unico. y aqui, como ve, usted es totalmente minoria con sus totalmente absurdos y obsoletos argumentos. Saludos.

Narciso Matías 17 mayo 2021 - 8:21 AM

Lo que aprecio es que todavía nadie ha refutado lo que ha dicho el señor izquierdo

Armando Perez 17 mayo 2021 - 10:06 AM

Señor Izquierdo,

1- Los cubanos no emigran hacia los suburbios de Cali porque no les dan la oportunidad.

2- Los flujos migratorios hoy son Sur a Norte, porque los países del Norte están mas desarrollados y menos corruptos. Sin embargo, Cuba, en Sur, era un país receptor de inmigrantes bajo el capitalismo. Bajo el socialismo, se convirtió en un emisor de emigrantes. ¿Se ha preguntado por qué? Por otra parte, los flujos migratorios siempre han sido de los países socialistas hacia los capitalistas. Siempre han sido los socialistas los que han puesto cercas, muros y ametralladoras para impedir que sus felices ciudadanos huyeran hacia el horrible capitalismo explotador.

3- Respecto al analfabetismo, el litro de leche, etc. Vamos a bajarlo de su nube.

El progreso no es mágico. El progreso no es la perfección. El progreso no es un milagro. No significa que todos estén extremadamente felices. No significa que todo mejore para todos, en todas partes, todo el tiempo y siempre. Y eso sería un milagro. Eso no es progreso. La pregunta es, por muy malas que estén ahora, ¿fueron peores en el pasado?

Vemos algunos ejemplos de las tendencias globales según datos de la ONU:

1- Las muertes por contaminación del aire han estado disminuyendo continuamente desde 1990.
2- La tasa de electrificación ha aumentado del 77% al 89% entre 1994 al 2016.
3- El acceso a agua limpia ha aumentado del 84% en el 2000 al 92% en el 2017
4- El salario promedio ha aumentado de $21K en 1991 a 38K en el 2019
5- La alfabetización ha aumentado de 65% en 1978 al 86% en el 2018
6-la tasa de graduación de la escuela primaria ha variado del 74% en 1970 al 89% en 2018
7- LA diferencia en graduación de escuela primaria entre niños y niñas ha disminuido del 9.5% en 1974 a 0.6% en el 2018
8- Los embarazos de niñas entre 15-19 años han disminuído del 85% en 1960 al 42% en el 2016
9-La esperanza de vida a nivel global ha aumentado del 53 años en 1660 al 72 años en el 2017
10-La mortalidad infantil ha disminuido del 65 por mil en el 1990 a 19 por mil en el 2018
11- La tasa de mortalidad materna ha disminuido de 340 por 100k en el año 2000 a 211 por 100K en el 2017
12- El acceso a servicios esenciales de salud varió de 45% en el 2000 al 66% en el 2017
13- El porciento de la población viviendo en extrema pobreza ha pasado del 36% en 1990 al 0% en el 2015. En los últimos 30 años, más de 1.2 miles de millones de personas han salido de la pobreza, en buena parte a que China abrazó la economía de mercado o capitalista.

¿Hay problemas aún? Claro que los hay y los habrá, pero estos datos muestran que existe un avance global y que se ha logrado bajo el capitalismo. Hasta ahora, ningún otro sistema ha logrado ofrecer estos avances, manteniendo los derechos humanos (mal que bien) y sin una abierta y generalizada represión a los ciudadanos. No hay varitas mágicas para el desarrollo.

Armando Perez 17 mayo 2021 - 10:18 AM

En el punto 13, ep porciento de la población en extrema pobreza en el 2015 dice 0% (¡Ojalá lo fuera!), debe ser 10%.

Armando Perez 17 mayo 2021 - 11:37 AM

Además esto se ha logrado mientras la población mundial creció en mas de 2 mil millones de personas entre el 1990 y el 2020.

Ramon Izquierdo 17 mayo 2021 - 4:08 PM

Quiero decirle que sus argumentos no se sostienen, pero como he enviado réplicas y no se publican, no amerita responder sus débiles e inconsistentes argumentos.
Saludos

Eva 18 mayo 2021 - 1:04 AM

Excelente información , muchas gracias

Juan Escandell 17 mayo 2021 - 8:14 PM

Sr Izquierdo quisiera creer que aún está durmiendo su sueño de ‘socialismo’ y que sus opiniones no obedecen a una función específica de la Seguridad del Estado pero en honor a la verdad me cuesta trabajo creerle en particular por los argumentos que esgrime y que solo demuestran lo divorciado que está de la realidad que vive el pueblo cubano.No obstante puedo entender lo difícil que le será conciliar el sueño si usted está consciente de las mentiras a las que tiene que acudir.

Ramón Izquierdo 18 mayo 2021 - 6:21 AM

Le invito Sr Escandel a que diga una sola de las mentiras que he dicho. ¡¡¡Una SOLA!!!
Saludos

Rolopez 69 18 mayo 2021 - 5:34 PM

En este mundo traidor
Nada es verdad ni mentira,
Todo es según del color
Del cristal con que se mira.

Ramón de Campoamor.

Eva 18 mayo 2021 - 1:01 AM

La despedida se está echando a perder por tratar de convencer a alguien que no aporta nada relevante al debate
Pensando en el apetito de Alfredo mientras viajaba( puro nervios a veces, a mi de ansias de chocolate estar 9 horas en el avión ) creo que responder al Sr. Izquierdo es algo parecido a
ir a un restaurante y pretender quitarse el hambre leyendo el menú!
Éxitos al valiente cubano.
Saludos

Ramón Izquierdo 18 mayo 2021 - 6:18 AM

Sr Armando Pérez
No nos duerma con cuentos.
1. Cuba acabó con el analfabetismo en solo un año (tras triunfar la Revolución) el capitalismo en 500 no ha acabado con el y no lo va a acabar, porque no puede, ni quiere, ni tiene voluntad política ni humana para hacerlo.
2. Los cubanos no se van a los suburbios de Cali a vivir porque Colombia pese a ser un país liberal y “democrático” tiene más de 20 millones de pobres y porque su ejército los balea con plomo real en las calles. Pero además porque a los cubanos no les dan visa, ni el gobierno de Colombia ni el de EE UU para ir a visitar sus familiares.
3. El capitalismo no puede acabar con el desempleo, en España sus mercados estan a rebosar pero hay 4 millones sin trabajo (solo de los que se apuntan a listas oficiales del paro). Y allí si tienes más de 40 años la tienes “cruda” para encontrar trabajo. En La Habana las personas se dan el lujo de no ir a trabajar en los campos al sur de la ciudad y por eso traen ciudadanos del este de Cuba a laborar allí.
4. En Cuba TODOS los niños menores de 7 años tienen un litro de leche garantizada a precio irrisorio, NINGÚN PAIS DE AMERICA LATINA PUEDE DECIR LO MISMO.
5. Cuba tiene la mortalidad infantil más baja del hemisferio occidental, más baja que la de EE UU inclusive, y la vida es lo más preciado para el ser humano.
6. Cuba es el único país que cuenta con 5 vacunas para combatir la covid, algo que incluso muy pocos países desarrollados lo han logrado.
7. En Cuba todos los niños estan escolarizados, NINGÚN país de América latina puede decir lo mismo.
No saque informes ni de la ONU ni del FMI ni nada de eso, que son instituciones orgánicas del capitalismo mundial, creadas para ello. Vaya a la realidad.
Pero las cosas que le digo no las digo yo, preguntárselo por favor a la Sra Alina Bárbara y a Ivette que también lo saben.
Un saludo y pase buen día, feliz.
Ramón Izquierdo Delgado

Felix 18 mayo 2021 - 12:36 PM

Muchísima suerte al autor en su nueva vida….idelcastro.cu/es/articulos/el-pueblo-esta-en-la-calle-en-defensa-de-su-revolucion

Sanson 19 mayo 2021 - 9:02 PM

Vamos a ver……………

En Cuba se erradico el analfabetismo y se generalizo la incultura hasta el punto que si le preguntamos hoy a una maestra de secundaria sobre la Constitucion de su pais la pondriamos en apuros y comenzaria a divagar mrando al techo y se escusaria de responder. O empezaria a dar una respuesta sobre la bazofia que tiene como sistema de operacion de su cabeza y que le grabaron desde pequenna sin siquiera acercarse al tema que se le pregunta. Se los aseguro y siento verguenza ajena al constatarlo.
Por favor chequear la ortografia y cultura de los medicos y despues hablamos.

En Cuba ni siquiera se puede definir lo que es suburbio ya que donde quiera, en cualquier ciudad, o pueblo o zona suburbana, pueden ocurrir derrumbes, enormes filtraciones o desbordamiento de aguas albannales como denominador comun de la ecuacion

En Cuba viven como 10 millones de pobres. La mayoria de la gente nunca se ha montado en un avion o nunca ha salido del pais y los que lo hacen a no ser que pertenezcan a la cupula de los que gobiernan, tienen que requerir antes que alguien les pague el pasaje.. Por otra parte los cubanos son rechazados en las Embajadas del Mundo ya que llenan el perfil de posibles emigrantes de punta a cabo. Como quien dice, hasta un ninno de brazos deduciria que ese que anda solicitando visa, se quedara en donde lo dejen bajarse .

El socialismo cubano le paga a los trabajadores fijos que trabajan 8 horas diarias, cinco dias a la semana y solo tienen 10 dias de vacaciones al anno un salario menor que o que recibe cualquier trabajador en paro en la mayoria de los paises capitalistas, o sea que eso de trabajar por dos dolares diarios ademas de las molestias y los gastos de transportacion solo son una cosa muy engorrosa y si quieren vallan y pregunten por alla. Bueno esto a no ser que el trabajador tenga la posibilidad de substraer de forma ilegal algo que pueda negociar en horario extralaboral.

Por otra parte no se en Espanna pero aqui donde vivo. eso de la imposibilidad de encontrar trabajo despues de los cuarenta annos no ocurre. Considero que es una mentira tonta afirmar eso cuando se habla de paises donde las personas de cuarenta y cincuenta son la mayoria de la poblacion laboral.Tengo experiencia y pruebas de lo que digo.

Otro punto. Esos ninnos a los que se da un litro de leche hasta siete annos en ocasiones no prueban la carne de res en meses. Muchos incluso no conocen su sabor No saben lo que es un juguete y cuando llegan a los 17 annos tienen que ir obligatoriamente a un servicio militar que detestan y constituye una perdida de tiempo. En mi epoca a muchos de esos adolecentes los enviaron obligatoriamente a guerras en Africa y los que se negaban iban presos. A otros de esos que lactaron hasta siete annos. no se les permitio por lustros acercarse a un Hotel o a restaurantes para turustas y la mayoria sabe que tendran que vivir con sus padres aun despues de ser padres ellos mismos. Si ese es el precio que debiera pagar por tener un vaso de leche hasta los 7 annos yo al menos refusaria pagarlo y no beberia de ese liquido por nada del Mundo.

Eso de las cinco vacunas me parece una falacia mas tonta que el Globo de Cantoya en un pais donde las medicinas para la presion o la diabetes estan perdidas y hay que pagar un sueldo de varios dias de trabajo por 10 pastillas de dipirona. Aqui en Canada donde vivo ya mi esposa y yo primero y mis hijos y sus esposas despues fuimos vacunados.
Consideramos eso un deber del Estado y no andamos contando que si son cinco o diez. Ojala funcione alguna de las cinco.
Gracias.

Los comentarios están cerrados.

Descubre más desde La Joven Cuba

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo