CNB vs deporte nacional

por

Más de 300 peloteros cubanos, en su gran mayoría muy jóvenes, están varados en República Dominicana o en otros países, viviendo la realidad de lo un día le “pintaron” como un camino fácil al profesionalismo. Unos trabajarán en otra cosa y se alejarán del deporte o dejarán pasar sus mejores años antes de acceder a un contrato. Otros serán cuasi explotados por los traficantes que le sacaron del país en el momento de firmar. Ejemplos sobran.

¿Qué debe hacer Cuba ante esta realidad? ¿Les debe dar la oportunidad de regresar a los que lo deseen, integrarse a nuestra Serie Nacional y contratarse desde aquí? Se puede debatir sobre el tema, pero la realidad es que lo que desean los seguidores del deporte nacional es una cosa y lo que hacen los decisores es otra. El deporte lo debe dirigir una gloria deportiva, no un político. Las decisiones se deben tomar sin prejuicios o rencores y eso es lo que está sucediendo ahora. Permitirles regresar es mostrarles las bondades de nuestro proyecto revolucionario, negarle esa posibilidad no beneficia a nadie.

Hasta aquí he hablado de los que están fuera. De los que salieron legal o ilegalmente de nuestro país para jugar cumplir el sueño de todo pelotero en el mundo que es jugar en Grandes Ligas, veamos otro caso.

En la primera parte de la actual Serie Nacional el lanzador villaclareño Yosvany Pérez, lanzando actualmente por Matanzas, tuvo excelentes resultados, ubicándose de líder en algunos departamentos hasta que le llega la oportunidad de un contrato en el exterior y hacia allá salió legalmente. Luego de cumplir esa parte del contrato, Yosvany está de regreso en Cuba y aunque arde en deseos de incorporarse a los Cocodrilos, no puede hacerlo porque según dijo ayer en una entrevista, la Comisión Nacional de Beisbol (CNB) no se lo permite.

No se trata de un joven sino de un lanzador de más de 40 años que ya en el ocaso de su carrera no puede desaprovechar una oportunidad como esa por lo que significa en lo personal y en lo económico. ¿Es justo no permitirle salir o luego no permitirle incorporarse a nuestra Serie Nacional? ¿Está desarrollando tan bien la labor de contratación en el exterior la CNB como para tomar una decisión como esta?

En Cuba el beisbol es pasión, aún con todas las cosas que se hacen para evitarlo. Las decisiones no se pueden tomar a la ligera porque tienen gran repercusión en el pueblo y por lo tanto se le debe escuchar. Los medios anticubanos se encargan todos los días de exaltar la labor de los peloteros que están fuera y demeritar la calidad de nuestra serie nacional y esto no es casual. La idea es crear entre los cubanos la sensación de derrota, de perdedores y si hemos resistido 60 años la hostilidad del país más poderoso del mundo es porque no lo somos.

¿Quién me escucha, quién nos lee? ¿Cómo la CNB se retroalimenta de lo que piensa la gente? Si al menos se sentaran en las gradas y no en los asientos VIP de los estadios lo supieran. ¿Permitirán reincorporarse a Yosvany Pérez a su equipo, llamarán a los jóvenes que están fuera de Cuba? Escuchen al pueblo que ese no se equivoca, se trata del futuro de nuestro deporte nacional.

22 comentarios

extrannado 20 diciembre 2016 - 1:05 PM

Hablando de Pelota….

Tatu, a Victor Mesa, Gourriel y a otros de su generacion “los jubilaron” apurados para dar paso a nuevos talentos, tan ilogico fue que algunos regresaron 2 annos despues y siguieron rindiendo por encima de los “nuevos talentos”.

Fue una politica de la comision nacional, absurda, pero fueron “retirados” y sus vidas afectadas logicamente.

No importa si el que dirija el deporte haya sido o no deportista lo que importa es que no tomen decisiones arbitrarias sin sentido alguno.

En cuanto a la politica dirigiendo el deporte, esta mal si es para darse meritos “politicos” a costa de los deportistas pero si es para crear las bases de accesibilidad y disponibilidad para todos si estoy de acuerdo.

Muy mal esta invertir todos los recursos de un pais en desarrollar atletas profesionales y despues clamar de la superioridad del sistema… en cualquier sistema que se haga.

manuel 20 diciembre 2016 - 1:44 PM

Osmani ……………………la CNB no es una organisacion independiente en Cuba, sigue ordenes del estado como organisacion estatal que es…………………..sus politicas son las politicas del estado.
Porque quieres evadir a toda costa, LA REALIDAD y Los CONDICIONAMIENTOS, en que trabajan estos directivos ? .
Ellos no pueden ir mas alla que los limites que les imponen desde el estado ……………seguimos atrapados a medio camino en las viejas concepciones de los tiempos , cuando las fuerzas permitian balancear y aplicar politicas humanistas como la eliminacion del deporte profesional …………………..
Tu sabes lo que va a pasar con el deporte ……….lo mismo que la deuda externa ( salvando la distancia ).No pagar , acumular intereses , desgastarse , endeudarse y llegar a un estado de obligacion…… donde pagar es el ultimo recurso para sobrevivir sacrificando muchas otras cosas importantes en la actualidad………………..
No siempre la Resistencia y esperar a que las condiciones cambien a favor es el camino ……….
Los tiempos cambiaron , ahora ahi que ir adelante con inteligencia ………pero de forma constante.
Y no olvides , la Revolucion no ha sido bondadosa con su emigracion .Somos una asignatura pendiente .
Nos tienen en el mismo saco , se acuerdan de muchos de nosotros, una vez al ano para la rencuentro con la embajadora de turno y servir de propaganda pero para discutir en serio y sobre todo para llevar a legislacion nuestros pedidos ………………………….para eso no existimos.
Uds son la fuerza determinante de la ofensiva ………………..pero nosotros somos la retaguardia indispensable para……. vencer.

Allan 20 diciembre 2016 - 3:13 PM

Manuel 100% contigo.

Si con la misma pasión que Tatu defiende a los peloteros defendiera a todos los cubanos que sufrimos ese mismo “apartheid” migratorio todos fuéramos más felices.
Pero cuando eso mismo que el reclama para los peloteros lo decimos nosotros nadie le importa en lo absoluto.

Raudelis 20 diciembre 2016 - 1:48 PM

No puede haber contradicciones entre la politica del estado y una de las organizaciones que se crearon para SERVIRLE.

Si a esto le sumas que el PCC es quien controla AMBAS organizaciones…entonces…!Apaga y vamonos!

tatublog 20 diciembre 2016 - 2:22 PM

¿Por que en la cultura es diferente? pues porque el ministro se puso los pantalones y logro hacer muchas cosas. A Victor Mesa lo critican porque dicen que tienen privilegios en Matanzas pero si fuera asi es porque se lo ha ganado, lo ha luchado. Hay que ver las declaraciones de los directivos del beisbol para darse cuenta de que no es un problema de que no los dejan hacer sino que realmente no les interesa.

Felicia 20 diciembre 2016 - 4:15 PM

En la cultura es diferente?

manuel 20 diciembre 2016 - 10:53 PM

tatu…………….hermano , no te vallas con la de trapo , que tu juegas pelota y de la buena …………….
A quien le quieres vender que la CNB es capaz de destruir el deporte nacionasl en Cuba porque no quieren hacer los cambios que la situacio demanda ?
Quien les deja hacer contrarrevolucion a esos mangansones insuficientes y aparentemente todospoderosos si fuera realidad tu afirmacion ?……quienes son ellos para oponerse a los intereses del pueblo cubano al cual se deben ?

milblogscubanos 20 diciembre 2016 - 4:18 PM

@Raudelis

Déjame que te haga una pregunta y hacemos un trueque: tú contestas, yo te facilito una receta que funciona.
Te pregunto: Sabiendo que sales de Cuba “pirado”, es decir te vas “un poco cabreado” y dices ¡ahí os quedáis’, ¿cuando vuelves a la isla, compres o no compres cakes a 20 pesos, quién te ha llamado gusano o traidor? De los loros no creo una palabra, de ti me fío.

Y segunda cuestión. Me fui después de comer pollo asado hecho por una mujer cubana culta, formada, en La Habana en un organismo estatal de cierta importancia.. y ahora en Alicante… apenas sacando un pequeño beneficio después de horas y horas asando los pocos pollos que vende al día, ensaladilla, sangre con tomarte, bocatas para los alumnos de un instituto cercao….un trabajo digno sin duda para una universitaria cubana…. 😥

Cuando he vuelto he leído lo de “La isla vive CONGELADA en el pasado. Triste..pero es muy cierto.” Y no estoy de acuerdo contigo, porque el hecho de que el post anterior recuerde historia de Cuba, el 90% de lo que se escribe en la blogosfera cubana…. ¡recuerda que he conocido muchos más de esos 3000 blogs indexados¡ se refiere a la Cuba de hoy… Precisamente, los que más interés de hablar sobre el pasado, fueron “tus” compis de TLP y similares que estuvieron meses, años sin parar de hablar de avionetas, remolcadores, apagones y como muestra reciente… Santa y Andrés: la Cuba de 1983 y eso ya se ha dicho: si no hay morbo no hay peli, no hay dinerito de Noruega.

Es decir, estimado Raudelis, es Miami y Cia los únicos interesados en sacar a relucir hechos del pasado sin aportar una visión global del tema Cuba. Cuando los yankis hacen pelis sobre la crisis de los misiles, por ejemplo, 13 dias (2000) http://www.filmaffinity.com/es/film490007.html los guionistas lógicamente no dicen ni pío, de por qué Cuba, aceptó bases de lanzamiento de misiles de corto alcance en su suelo con logo del país donde estudiaste… 😆

Saludos.

Raudelis 20 diciembre 2016 - 4:29 PM

Vayamos por parte, como aconsejaba el viejo Jack

Calvet perguntas:¿quién te ha llamado gusano o traidor?

Pues te comento que cuando voy a cuba hay una especie de TREGUA, yo me limito a asuntos familiares y ellos hacen lo mismo. No falta quien lance alguna provocación o alguna pregunta indiscreta, pero conozco el codigo penal y “propaganda enemiga” se castiga con 5 años de carcel, asi que me hago el que no la he oido.

No solo me consideran gusano, sino tambien malagradecido, ingrato y traidor . Y te puedo asegurar , por Dios como testigo, que si por alguna “confusion” me detienen en cuba los que alla me rodean (con excepción de unos pocos) diran !Que se J… se lo tiene merecido!

Sobre tu segunda pregunta y el caso de la cubana que vende pollos, te comento que sali de cuba con intencion de limpiar zapatos de ser necesario, pero….me he quedado en dominicana porque prefiero ser gerente en mi especialidad, en lo que estudie y no ir a trabajar a una fabrica empaquetando productos en usa, en donde cualquiera mas joven y mas agil seria mas eficiente que yo, lo mismo digo del limpiabotas.

Asi que me quedo aqui.

saludos

Eden Diaz 20 diciembre 2016 - 8:14 PM

Raudelis ¿Y por que usted piensa que la unica alternativa de trabajo en USA es ser empaquetador de productos o lipiador de zapatos? Mire, mi vecino en Cuba era un morenito, feo como un diablo pero muy buena persona, un gran trabajador. Se graduo de Veterinaria y trabajaba en Cuba en un centro de estudios de comida para vacunos o algo asi. Llego a Miami y trabajo de aguantapata de vacas y terneros por 3 o 4 años mientras revalidaba su titulo. Hoy en dia es veterinario en La Florida y vive como le da la gana. La clave esta en superarse y los medios aqui se sobran. Como dicen los mexicanos: “Hechele ganas carnal”! Cuando hay oportunidades las unicas limitaciones estan en la cabeza de cada cual.

milblogscubanos 21 diciembre 2016 - 3:07 AM

@Raudlis
Muy de acuerdo…. “Vayamos por parte, como aconsejaba el viejo Jack”
Ahora me voy al dentista a dejarme la jubilación casi de un mes por una pieza, la 25, a la que hay que poner una corona…y antes un tornillo …..El coste del material ….¡no sigo’
Después me voy a un negocio interesante… y más tarde te contesto.

De entrada, te agradezco que hayas dejado claro, que te consideran esto o lo otro, pero que nadie te ha llamado ni gusano ni traidor.

Yo también me piro.

Lennon 20 diciembre 2016 - 4:13 PM

Las decisiones se deben tomar sin prejuicios o rencores y eso es lo que está sucediendo ahora. Permitirles regresar es mostrarles las bondades de nuestro proyecto revolucionario, negarle esa posibilidad no beneficia a nadie.

En todos los paises las personas pueden salir y entrar de su tierra sin problema alguno,,,,,,no importa si son peloteros o no.

El derecho a viajar y a regresar a tu tierra no propiedad de un partido o un gobierno.incluso el hecerlo ilegalmente no es un delito.ES TU PROPIO PAIS.

jcpena122 20 diciembre 2016 - 7:55 PM

Contra Raudelis,me pregunto cómo has logrado llegar a gerente en Dominicana,viniendo de un país tan pobre.
Y en una Dominicana con tantas universidades.
Será que existen más de una República Dominicana?

Isnel 20 diciembre 2016 - 4:14 PM

Muy buen artículo. Lo que no entiendo es el porqué siguen con este pensamiento en el Béisbol. Ojalá existieran muchos VM32 y por eso a pesar de sus locuras lo defiendo tanto. Este ejemplo de Yosvany Pérez me llena de orgullo lo deja salir a resolver su problema y después lo recibe. Ahora alguien me puede explicar en qué piensa la Comisión Nacional cuando jóvenes que se formaron en Cuba en escuelas deportivas cubanas quieren representar a Cuba y no los dejan.

jcpena122 20 diciembre 2016 - 7:48 PM

Jjjj

Chachareo 20 diciembre 2016 - 11:05 PM

Rau cómo casi todos para no decir todos de los que tenemos por aquí, no clasifican en la definición de gusanos,aún queriendo a la fuerza clasificar en ésa categoría dónde los gusanos de nacimiento hoy los ven con recelos,ellos son el neogusanismo dónde casi siempre reúnen similares características.
El gusano con pedegree en su mayoría fue aquel afectado por leyes de la revolución, fue aquel que se enfrentó y con dignidad cumplió años de prisión,aquel que lo tenía todo y se quedó sin nada,el que no recibió beneficios de la revolución, no tuvo un carnet rojo en su cartera y no dio brinquitos o una foto del comandante en su sala.
Los neogusanoides cómo Raudelis, a casi todos no les quitaron, les dieron,la casa dónde vivían posiblemente fue de un gusano,sus padres revoluciónarios combatieron en Girón a los gusanos o enviaron a algún pelu a la UMAP, son estos neos graduados de las universidades de revolucionarios,algunos pasaron cómo Raudelis los filtros para estudiar en la URSS dónde un carnet rojo era prueba de fidelidad,después cargos,puestos,FAR o MININT,guardia cederistas y para que más.
Cómo se llega a neo?,la mayoría fue por movimientos de las tripas,los neos de los 90s período especial,en los 80s eran críticos del gusano de nacimiento .
El Neo resentido,es peor que el Neo de tripas,es el tipo de oficina,Lada, viajes y buena vida socialista y un día le parten las patas,ni poner causas,las sabemos,lo pierden todo cómo el gusano de nacimiento con la diferencia que el de nacimiento la logró con su trabajo y éste con el trabajo de su lengua,hoy andan por ahí en manadas y más gusanos que Posada, siendo neos.
Continuaré ,pero es la gran verdad

Chachareo 21 diciembre 2016 - 12:26 AM

Cuando lo digo,créanme. Aquí los neogusanoides,no son mucho peores que lo que critican?,para los románticos que aún se creen cositas.

http://www.yadiraescobar.com/blog/2016/12/20/ausencia-de-amor-en-miami/

milblogscubanos 21 diciembre 2016 - 8:02 AM

@Chacha

Si vivieras en España, te resultaría muy fácil entender el fenómeno del anticomunismo violento, agresivo, cafre….
Como se lee en el post de Yadira, el Nelson ese no está solo y son varios miles lo que andan pensando que si pudieran…. El caso que seguí desde el principio y evidente de esa gentuza, precisamente comenzó en Barcelona, en el Consulado de Cuba, en Paseo de Gracia. Un armario cubano, artista, residente en Andorra, que hacía el doble de alto, de ancho, de peso que el segurata del consulado y que los Mossos (policía autonómica catalana), iba acompañado de un imbécil, un periodista catalán, que al final lo contrataron en Martí Noticias, ese medio USA financiado desde el gobierno, fondos estatales como dice Yadira, y que es un auténtico muerto de hambre con una cara de Bono que da risa. Los dos, el cubano y el catalán, se dedicaban a ir sobre 2010, al consulado de Barcelona a tocar los egsssss, filmaban el numerito, lo colgaban en internet, chillaba el armario cuando la policía acudía ante la llamada del consulado y todo propaganda anticomunista.

Murió un chico engañado por la disidencia cubana financiado por EEUU, en una huelga de hambre alentada por esa gentuza y previamente un comportamiento “suicida” en prisión que comportaba tras cada episodio un aumento de pena, que inicialmente era de dos o tres años y que con buen comportamiento (como en todos los sistemas penitenciarios) se hubiera quedado en mucho menos. Pero no… Martha Beatriz y Cia, ya se encargaron de que ese chico, anteriormente condenado por delitos comunes, tuviera un comportamiento anormal del todo y fuera acumulando años ya dentro de prisión.

Al año de esa muerte, el catalán, el cubano, otro cubano residente en España…y tal vez alguien más, abrieron una página en la red social que cerró la cuenta de La Polilla, de Iroel Sánchez, que albergó perfiles cubanos suplantado como el del fotógrafo Roberto Suárez…. ¡todo eso obra de los neogusanos o neogusanoides… 😆 ¡ y esa página llamaba a salir a la calle, llamaba a una revuelta social… Se llamaba Por el Levantamiento Popular en Cuba… ah¡¡¡¡ claro desde Andorra, Barcelona, Canarias y Miami…. 😆 Ahí se formó el sitio perfecto para que todo anticomunista cubano, americano, checo, español, polaco, o de las Islas Filipinas… pudiera vertir su odio contra el gobierno cubano.
Apenas llegaron a ser tres mil personas las que en el primer año pasaron por el cornetín de enganche, febrero 2011 y hoy han llegado tras casi seis años, a ser 11.418 en estos momentos….. una cifra ridícula a pesar de que esa página que llama a la violencia en Cuba, ha cambiado el diseño y hoy dice que no son violentos.. pero tienen esa “inteligencia” (basta ver la cara de Joan Antoni “El Bobo”) que consideran posible un levantamiento popular… (desde la Península Ibérica-Florida)….

Que hay anticomunistas,,,, Haylos como las meigas… 😆 que no tienen nada que hacer conforme pasa el tiempo, un hecho cierto, que aquí no pintan nada….uffff ¿cómo te lo diría?

De hecho Chacha, esa gente son tan previsibles y zafios que estamos viendo que ciertos “nombres propios” casi le temen más a Chacha que a la mismísima Juanita La Flaquita…. que ya no aparece ni por su casa…. es decir no cuenta y nunca se sabe, cuántos “Chachas” pueden empezar a pedir cuentas…. de por qué se compraba la leche en polvo a Nueva Zelanda.. ¡carajo dónde están los datos que justifiquen lo que dijo el año pasado un vicepresidente de Uruguay… “”Ellos importan unos 150 millones de dólares de leche en polvo que la traen de Nueva Zelanda y podríamos ser proveedores de leche en polvo en Cuba”, dijo hoy Sendic a la prensa, minutos antes de comenzar una sesión en el Senado, del que también es presidente.

fuente: http://www.elnuevodia.com/noticias/internacionales/nota/uruguayfabricarialecheenpolvoparacuba-2014736/

william portal 21 diciembre 2016 - 8:03 AM

Tatu, nada, que hay que despolitizar el deporte en todos los sentidos. todo cambiaría., todos felices.

Lennon 21 diciembre 2016 - 8:37 AM

que rico es ser comunista viviendo en el capitalismo.!!!!!!!!!!!

Chachareo 21 diciembre 2016 - 9:52 AM

Éso, la filosofía de los neos de tripas,sus patéticas intolerancia, no te limites,tira el Molotov 😆😆

milblogscubanos 21 diciembre 2016 - 2:03 PM

Pues si es rico, mejor…. Más vale algo rico a algo amargo… Rico son los caramelos, los pirulíes de La Habana, etc. No creo equivocarme si digo que un comentarista de este foro, era comunista o lo mismo sigue siéndolo, y estuvo muchos años viviendo fuera de cuba, en países “capitalistas” trabajando para su país. ¿Qué problema? Ninguno en principio si se desarrollaron las cosas de forma normal. Ni todo el mundo debe hacer lo mismo, ni ganar lo mismo, ni vivir en el mismo sitio. Hay millones de comunistas viviendo en países que se dice son capitalistas, aunque eso no es exactamente así y depende tanto del ordenamiento constitucional como de un montón de normas, regulaciones, etc. que determinan el quehacer económico a nivel nacional y puede que sea “capitalista” más o menos o “socialista” más o menos…

Por cierto, ¿quién es ese comunista que vive en el capitalismo? ::lol:

Los comentarios están cerrados.