Comunistas

por Consejo Editorial

Gran revuelo causaron las palabras del Papa Francisco afirmando que “son los comunistas quienes piensan como cristianos” y que “Cristo habló de una sociedad donde los pobres, los débiles, los excluidos sean quienes decidan”. Después de tantos años estigmatizando a los Comunistas, frases como estas no caen muy bien entre algunos, pero la realidad es que este mundo estaría mucho mejor si estuviera gobernado por comunistas. No deliro, verán que tengo la razón.

En este planeta ocurre lo que diga la prensa corporativa. Ocultar lo que no conviene y saturar el éter con aquello que responda a los dueños de los medios o lo que es lo mismo a la clase dominante es su labor de cada día. ¿Dónde se producen las violaciones a los derechos humanos y a la “Democracia”? Pues en aquellos países que pretenden implementar un sistema alternativo y anti hegemónico: Venezuela, Ecuador, Bolivia, Nicaragua o Cuba. Si no me creen analicemos los casos de Argentina o Brasil.

Cuando gobernaba Cristina y Dilma todos los días la prensa las criticaba por violar los derechos humanos, la libertad de expresión, corrupción…pero ahora cuando esos países son presididos por gobiernos de derecha, la gran prensa les pasa la mano. No sucede nada si Macri cierra Rusia Today o Telesur, o si despide a cientos de miles de trabajadores. Tampoco si Temer en Brasil congela el gasto social durante veinte años. En ambos países el pueblo protesta en las calles, pero es como si no ocurriera.

Hacen falta comunistas o al menos gobiernos de izquierda. Si en México gobernara un presidente “populista” – así le llaman a los que se preocupan por el pueblo- la gran prensa criticara todos los días las violaciones de los derechos humanos contra los estudiantes y los asesinatos de mujeres. Quizás ya el gobierno le haya dado respuesta a la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa o es muy probable que no hubiese ocurrido.

Bueno en honor a la verdad, los medios de comunicación no se limitan a los “populistas”. Si en la Libia actual gobernara alguien que no fuera del agrado de clase dominante mundial, la prensa estaría hablando de las violaciones de los derechos humanos, la anarquía y la segregación del país. Lo que demuestra que no hay que ser exactamente comunista sino simplemente no caerles bien a los dueños de los medios. Recuerden la ofensiva mediática para poner a la opinión pública a favor de la agresión militar.

Tuvieron que pasar más de cien años después de que la Decimoquinta Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos prohibiera cualquier tipo de discriminación al voto basándose en la raza o en el color de los ciudadanos en los Estados Unidos para que en el año 1965 se firmara la Ley del Derecho al Voto. Luego de una intensa batalla, ganada finalmente por el presidente Lyndon B. Jhonson.

Por esa misma época se cometía en Cuba uno de nuestros grandes errores con la implementación de las Unidades Militares de Apoyo a la Producción (UMAP). La existencia de las UMAP abarcó tres años sin embargo es suficiente para denigrar al “Comunismo” mientras que la existencia de la discriminación racial en los Estados Unidos –antes y después de 1965- no se asocia nunca al Capitalismo.

No se trata de comparar un país con otro, ni siquiera de un sistema político con otro sino poner ejemplos del doble rasero que se ha empleado siempre contra la Revolución cubana. Los que hoy hablan de que Cuba vuelva a ser “libre y democrática” como antes de 1959, están legitimando de manera implícita la existencia del Buró de Represión de Actividades Comunistas (BRAC).

A los comunistas se les puede acusar de muchas cosas, pero no de estar de espaldas al pueblo, en todo caso ese ha sido su gran pecado. Esa es la causa de su crucifixión histórica. Los comunistas tenemos que soportar que constantemente se nos compare o iguale con hechos que ocurrieron a miles de kilómetros de distancia y hace decenas de años, mientras que los que nos critican hacen loas al Capitalismo sin juzgarlo por ejemplo por las cárceles secretas, la invasión de países basados en mentiras o las violaciones de los derechos humanos en sus países.

Ser comunista es para mí un honor. Recuerdo que cuando durante el proceso del Partido me preguntaron que por qué quería ingresar a las filas de la organización, respondí que ser militante comunista debe ser una aspiración y no el final de una vida de militante de la Unión de Jóvenes Comunistas y eso mismo trato de transmitírselo a los más jóvenes.

135 comentarios

Chachareo 16 noviembre 2016 - 12:42 PM

Excelente post!!

Stelán Sámberg 16 noviembre 2016 - 12:44 PM

Muy bien, amigo, aunque muchos de los que comentan aquí no te crean, pero, quién sabe, quizás te lean y sean menos anti-comunistas o se hagan cristianos como les dice el Papa sobre los comunistas.

Chachareo 16 noviembre 2016 - 12:48 PM

Las fosas comunes,la guerra interna,la extrema pobreza y mucho más de Méjico, será primera plana el día que la izquierda tome el poder,será ya culpa de ella,así funciona

Guillermo 16 noviembre 2016 - 12:58 PM

error absoluto de este artículo al decir que los comunistas están al lado del pueblo y esa es la razón de su crucifixión….
El problema está en mi opinión en que los gobiernos que han intentado implementar el comunismo han inevitablemente caído en el dogmatismo y la marginación y persecución de todo aquel ciudadano que se opone a este tipo de sistema. Y ahí vienen restricciones en las libertades individuales de las personas acompañadas de sistemas productivos que al pertenecer al estado en su mayor parte caen en manos de personajes en su enorme mayoría afines a su régimen pero poco preparados para llevar la tarea de la dirección empresarial, si ha esto sumamos que los empleados de dichas empresas son empujados y adoctrinados para trabajar por compensaciones monetarias que no necesariamente cubren sus necesidades materiales con la idea de fondo de la solidaridad y el trabajo para el bien comentario, lo cual es muy bonito como concepto pero alejado de la naturaleza humana, que es de competencia y esfuerzo con el beneficio económico personal como objetivo. No digo yo esto, solo me remito a los hechos y nada más. Ahora vendrán los defensores al ultranza del sueño comunista y querrán disparar a todo lo que digo pero da igual, ellos viven en una burbuja que quizás algunos firmemente creen tanto como el Quijote veía molinos …que no existían.

tatublog 16 noviembre 2016 - 1:13 PM

Guillermo siguiendo tu logica, entonces el Marcartismo o como se escriba surgio porque los comunistas no hicieron correctamente el comunismo…hmm no me lo creo la verdad.

Chachareo 16 noviembre 2016 - 1:35 PM

El Papa nos habla del comunista, del hombre no de Gobierno ya que no existen aún,hoy a todo aquel que sueñe con justicia social al momento es demonizado y tachado con ésa palabra que enseñan en la escuelas cómo lo peor. Al candidato Sanders que pedía justo sistema de salud,criticó los precios de los medicamentos, los costos de los estudios universitarios etc,le engancharon el cartelito de comunista sinónimos de demonio en éste mundo.
Éso le pasa a la izquierda o a aquel osado que intente sacar a millones de la pobreza, llevar salud y educación, los que tienen el poder económico le pondran traspiés ya que necesitan del pobre y sus ejércitos de desempleados para explotar más y más.

alexiscanovas 16 noviembre 2016 - 9:14 PM

Chachareo:

Después que con 13 años me molieron a palos los batistianos, fue que comencé a estudiar Marxismo-Leninismo.

Soy COMUNISTA y hace 9 años CRISTIANO, por origen de clase: SOY PROLETARIO, y no me despinto, aunque soy ahora intelectual y RENUNCIÉ a las filas del Partido.

alexiscanovas 16 noviembre 2016 - 9:10 PM

Guillermo:

Esta afirmación tuya: “Ahora vendrán los defensores al ultranza del sueño comunista y querrán disparar a todo lo que digo pero da igual, ellos viven en una burbuja que quizás algunos firmemente creen tanto como el Quijote veía molinos …que no existían.” DEMUESTRA que contigo no puede haber búsqueda de acercamientos.

Eko 16 noviembre 2016 - 12:59 PM

Muchas felicidades Osmanys por compartir acá tu visión y tus creencias, y por defenderlas.
Te voy a compartir algo, aunque creo que la sociedad capitalista evidentemente no es la mejor opción para este mundo en el que vivimos, también creo que hay que repensar la socialista.
No conosco un solo caso de EXITO socialista.
Cuando estudié el Marxismo noté una idea muy fuerte en la obra de Marx y era que el Socialismo nacería en los países más desarrollados quienes a su vez impulsarían al resto del mundo hacia esta nueva sociedad.
Que cree usted Osmany tendrá razón Marx? hoy por hoy es llamativo la forma de gobierno de muchos países europeos y hasta el mismo Canadá que en muchas cosas a veces parecen más socialistas que capitalistas.
Un saludo

tatublog 16 noviembre 2016 - 1:16 PM

Eko una vez un amigo se puso bravo conmigo porque le dije que yo no entraba en discusiones de tecnicismo sobre lo que es o no comunismo. El me decia que si, que debemos hacerlo pero a mi juicio lo mas importante es lo que se demuestra en la practica y no lo que se diga en un discurso o en el nombre del un partido, ejemplos sobran.

Yo digo con orgullo que soy comunista, luego cuando me conozcan entonces sacaran sus conclusiones sobre mi, lo que sucede que a los comunistas nos caricaturizan entonces nos ponen como que estamos a favor de lo mal hecho, etc.

Armando 16 noviembre 2016 - 1:45 PM

Supongo que ser comunista es como creer en dios, es creer en algo que se dice que existe pero nadie nunca lo ha visto,los dos prometen milagros pero nadie puede demostrar los milagros.

tatublog 16 noviembre 2016 - 2:21 PM

Armando el 1 por ciento espera que el otro 99 por ciento piense como tu y se resignen. Demuestras que han tenido exito.

GB 16 noviembre 2016 - 2:22 PM

+1

Chachareo 16 noviembre 2016 - 3:18 PM

Ser comunista es una actitud ante la vida,es modestia,desinterés, pensar en el prójimo, etc,no es creer es hacer,el creyente no cree en Dios, vive con el,se que Ud está muy lejos de entender ésas cosas,prefiere el egoísmo y cierra los ojos ante la desigualdad y la justifica,intente al menos acercar su pellejo a Dios

Armando 16 noviembre 2016 - 3:32 PM

Cháchareo
Créeme, yo conozco la desigualdad,yo vivi en Cuba y pase hambre,yo trabaje en lugares donde la abundancia nunca fue compartidas por los llamados comunitas.

tatublog 16 noviembre 2016 - 4:40 PM

Armando donde vives? si se puede saber claro.

Chachareo 16 noviembre 2016 - 3:42 PM

Le creo cómo le creo que aún no pare de sufrir

tatublog 16 noviembre 2016 - 4:58 PM

Chacha ahora ve a la gente pedir dinero para poder comer pero no lo ve mal porque es el capitalismo y es normal, seguro que lo mira por encima del hombro y le llama Looser…

alexiscanovas 16 noviembre 2016 - 9:19 PM

Armando:

Ser DESCREIDO es lo que te impide arribar a la certeza de lo que no se ve.

¿Puedes ver el aire?

Lo que fracasa no es la Teoría Marxista-Leninista, lo que fracasa son las “interpretaciones” y violaciones de las LEYES OBJETIVAS descubiertas por ella.

Lennon 16 noviembre 2016 - 2:10 PM

El hombre NACE

Solo eso,,,,no nace ni capitalista,ni comunista,,,,,,pero al final de su vida,…………

El capitalista muere como vivio y el comunista muere con su discurso y esperando por el caudillo.

Cual de ellos seran tus hijos ?

tatublog 16 noviembre 2016 - 2:28 PM

Lennon eso de como muere el capitalista y el comunista…disculpa hermano pero si no tienes ganas de participar no lo hagas, pero se te fue la mano de verdad, eso esta bien para Radio Mambi me imagino…

Chachareo 16 noviembre 2016 - 3:24 PM

No se en que lugar Ud pone a los millones de niños que mueren de hambre o de enfermedades curables en el capitalismo,a los masacrados en escuelas, a los de la calle,al que vive pinchando tarjeta toda su vida,no lo entiendo,cuál capitalista?El 1% ése que pudo acumular riquezas?,No me jorobe, el comunista al menos morirá con el sueño que un mundo mejor para todos es posible

cubano47 17 noviembre 2016 - 1:43 AM

Chacha esos comunistas que dices estan al nivel de tatu pues los otros esos que los guian, viven como carmelina y la unica preocupacion es mantenerse en su puesto y no contradecir al lider no vaya a ser que le recuerde las “mieles” esas que son solo para los intocables.

alexiscanovas 16 noviembre 2016 - 9:23 PM

Lennon:

La Educación esa preparar al hombre para la vida, depende de cada padre esa formación, porque comienza en la cuna y termina en la tumba, lo ha DEMOSTRADO la práctica.

La Dinámica de Grupo demuestra los tipos de individualidades que lo integran, los COMUNISTAS son formados como LÍDERES… Son dirigentes naturales… Como lo destacó Juan Padrón en el primer largometraje de Elpidio Valdés.

manuel 16 noviembre 2016 - 2:17 PM

Felicidades Tatu………………la primera cosa buena de un hombre esta en definirse por eso me gusta la amistad que sostengo con personas tan diferentes en sus definiciones ante la vida, como Calvet y Tony.
Tenemos el gusto de pertenecer a uno de los pueblos que mas cerca estuvo del comunismo aunque sea primitivo y subdesarrollado , nadie avanso tanto en el mundo en la base ideologica social del comunismo :
-la planificacion colectiva de la vida comunitaria
-la abolicion de la propiedad privada de los medios de producion sobre el trabajo
-la eliminacion de las clases sociales
Y lastima que se avanso demasiado en la estatisacion de la sociedad y no en su colectivisacion como medio de direccion ……………………… ese paso puso muy lejos hacia, la teorica desaparicion del estado.
La temprana y logica reaccion del capitalismo mundial y su centro mundial : EE UU por destruir el cambiante sistema cubano e impedir su influencia en otros procesos de LA , junto a las interpretaciones propias de nuestros lideres y las influencias negativas del propio campo socialista mundial ………………nos a llevado a lo que somos …………………….quizas muy poco parecido a lo que se queria realmente.
Repiton mis felicitaciones porque como comunista no te faltara trabajo ha hacer y rehacer……………
NO coincido con el Papa , ni con Fidel (que ya lo habia dicho lo mismo sobre el parecido entre los comunistas y los cristianos) ………………….muy lejos sus evoluciones propias en la historia y sus concepciones sociales.

alexiscanovas 16 noviembre 2016 - 9:30 PM

manuel:

Busca el artículo “DONDE ESTÁ HOY EL PODER EN EL MUNDO”, del ex-sacerdote franciscano, filósofo, escritor, profesor y ecologista brasileño Leonardo Boff —uno de los fundadores de la Teología de la Liberación.

Quizás te ayude a entender.

alexiscanovas 16 noviembre 2016 - 2:32 PM

Queridos jóvenes:

La Santa Biblia, versión Reina-Valera 1960 (RVR1960), en Hechos 4:32-35 dice:

32 Y la multitud de los que habían creído era de un corazón y un alma; y ninguno decía ser suyo propio nada de lo que poseía, sino que tenían todas las cosas en común.

33 Y con gran poder los apóstoles daban testimonio de la resurrección del Señor Jesús, y abundante gracia era sobre todos ellos.

34 Así que no había entre ellos ningún necesitado; porque todos los que poseían heredades o casas, las vendían, y traían el precio de lo vendido,

35 y lo ponían a los pies de los apóstoles; y se repartía a cada uno según su necesidad.

Versión Reina-Valera 1960 © Sociedades Bíblicas en América Latina, 1960. Renovado © Sociedades Bíblicas Unidas, 1988.

alexiscanovas 16 noviembre 2016 - 9:33 PM

Queridos Jóvenes:

La esencia de ser COMUNISTA O NO reside en estos dos versículos:

34 ASÍ QUE NO HABÍA ENTRE ELLOS NINGÚN NECESITADO; PORQUE TODOS LOS QUE POSEÍAN HEREDADES O CASAS, LAS VENDÍAN, Y TRAÍAN EL PRECIO DE LO VENDIDO,

35 Y LO PONÍAN A LOS PIES DE LOS APÓSTOLES; Y SE REPARTÍA A CADA UNO SEGÚN SU NECESIDAD.

nyls gustavo ponce seoane 16 noviembre 2016 - 2:38 PM

Interesante el tema tratado que Osmany no ha agotado ni mucho menos porque tiene muchas aristas y tela por donde cortar, desde luego. . Cuando leí la noticia hice una reflexión que envié a mis amistades y que ahora deseo compartir con ustedes:

Para mí, cuando leí esta declaración papal, no se trata de religión en el sentido sensu stricto de la palabra, o sea,de creer o no creer. Más bien es de convicciones, de ideología, de convicciones ideológicas
Sí se analiza lo que acaba de manifestar Francisco, en parte tiene razón, porque al decir que “son los comunistas los que piensan como los cristianos”, está diciendo que los cristianos expresaron primero las ideas de ayuda mutua, solidaridad, reparto equitativo de las riquezas (de los panes y los peces, vaya), de la entrada de los pobres y de los ricos al reino de los cielos, haciendo la diferencia etc., etc., etc. Eso es verdad, porque en definitiva Cristo antecedió en muchos siglos no solo a Marx, Engels y Lenin, sino a una pila de socialistas utópicos que existieron antes que ellos.

Pero, ¿por qué surgieron todos estos socialistas, utópicos y científicos?. ¿Por qué surgieron los comunistas?. Simplemente porque la doctrina cristiana no fue llevada a la práctica tal y como la predicó Cristo y ocurrieron todas las desviaciones habidas y por haber y donde la Iglesia llevó la batuta. El egoísmo humano se impuso. por sobre la creencia o ideología. La cuestión es que si se hubiera puesto en práctica el cristianismo, tal y como debió haber sido, solo con el “amaos los unos a los otros”, como lo ordenó el Mesías, no hubiera habido necesidad de haber hecho ninguna Revolución. Miren lo que hizo la revolución de la burguesía por excelencia (la Francesa), con los clérigos, religiosos e incluso con sus templos y verán que no ha sido solo un problema de los comunistas que estuvieran ideológicamente contra la religión ni nada de eso…

Simplemente el Papa es un hombre culto, como la mayoría de ellos, conoce de historia y de otras ideologías y religiones y por eso se manifiesta como se manifestó. Solo, a mi entender, con el mérito que ningún otro Papa lo había hecho con anterioridad. Evidentemente, está rompiendo prejuicios y dogmas como lo ha hecho en sus relaciones con musulmanes, judíos y masones.

Y el tema es más que interesante, porque hasta ahora cualquier ideología que ha intentado en la práctica elevar a los pobres al reino de los cielos de este mundo ha fracasado frente al egoísmo humano, que es el mal del mundo, como señaló Martí. :¿Debemos rendirnos por eso?. Mi respuesta particular es NO y seguir adelante con un neosocialismo o neocomunismo . Entonces, “a Dios rogando y con el mazo dando”, pues, como lo ha hecho Osmany con este artículo. Saludos
Nyls

alexiscanovas 16 noviembre 2016 - 9:38 PM

nyls gustavo ponce seoane:

Por ello, el Che aclaró en su artículo “EL SOCIALISMO Y EL HOMBRE EN CUBA”, que se requería “formar un hombre nuevo”, y Fidel, en su discurso por su investidura de Doctor Honoris Causa de la Universidad Carolina dijo: “Socialismo es igual a base material socializada, más educación.”

mabuya 16 noviembre 2016 - 3:41 PM

No es que los comunistas piensen como los cristianos, sino que la teoría marxista comunista está basada en una teleología de la Biblia. Marx, Engels y Lenin tuvieron una educación cristiana occidental.

Por eso, los puntos débiles de la teoría marxista del siglo XIX son los mismos que los de la moral cristiana
y los puntos fuertes también son similares en ambos sistemas de creencias.

Por eso el marxismo ha seguido evolucionando (no tanto el cristianismo, pero también) precisamente en base a las experiencias y a los aportes de otros marxistas procedentes de sociedades budistas, islámicas, o con mayor formación de ateo desde la niñez (heinz dietterich, creador del socialismo del siglo XXI).
Cuando se le introducen componentes indigenistas, aparece Mariátegui.

En rigor, las propuestas de Zeitgeist, Proyecto Venus, la naciente Asgardia y los grupos Ecología Profunda, también podrían ser consideradas comunistas/ socialistas o filocristianas en cuanto a valores morales y organización sobre los recursos y el trabajo, aunque rechacen la religión.

También estarían entonces cerca del comunismo autores como José Ingenieros, Martí y John Ruskin.
Pero eso es en lo teórico. La cuestión viene en lo práctico, en la implementación. Ahí es donde.

Imagino que en el año 600, plena Edad Media, la gente se burlaría ante la ridícula idea de que los comerciantes y buhoneros pudieran llegar a destronar a los nobles y reyes. verían como imposible una igualdad en base a ciertos valores básicos, leyes y distribución acorde al dinero, cuando “por la gracia de Dios” unos tenían grandes castillos, armas, tronos, y los demás eran siervos coaccionables.

Hoy aparecen quinientos filósofos de café con leche sobre los “instintos humanos y naturales”, la magia del consumo y la competencia a toda costa, burlándose de la posibilidad de una sociedad colaborativa.

El Esclavismo duró del final del siglo 9 antes de cristo al inicio siglo 5 después de cristo. 1250 años tal vez?
El Feudalismo fue difícil, y duró de 440 hasta 1500. 1060 años aprox..
El Capitalismo ya ha tenido varias grietas y lleva solamente 524 años. Durará 346 años más?

El régimen romano cayó en el siglo V con los hunos, pero ya Vercingétorix, Espartaco y los partos sirios le habían dado unos cuantos susticos que lo fueron debilitando en todos los sentidos.

La monarquía comenzó su declive fundamental en 1789 con la Revolución Francesa.
Pero ya en 1649 Cromwell había pegado un susto de 18 años a los reyes ingleses.
Y antes al rey Juan lo habían obligado a firmar la Carta Magna a punta de espada.

La pseudodemocracia burguesa está en pie todavía en la mayoría de las potencias.
Pero ya la revolución rusa, la china, la cubana, la iraní y el proceso vietnamita le han dado algunos cocotazos. Hasta la Comuna provocó hipertensión y desmayos.

Vercingétorix era un cacique, Espartaco un simple esclavo fortachón, los partos tribus desunidas.

Cromwell se volvió un tirano, los jacobinos y girondinos se descabezaron, los nobles ingleses antes perdieron los derechos de la Carta Magna, los obreros de París se quedaron solo allí.

Stalin era un paranoico cruel, Mao tomó decisiones locas, y para qué seguir con más ejemplos.

Pero todos fueron poniendo ladrillitos, incluso a base de prueba y error. Incluso señales de “esto no”.

Hoy hay otros procesos, resulten o no, en Venezuela, Ecuador, Bielorrusia y Singapur muy interesantes.
Islandia, Canadá, Noruega, Timor, Argelia o Líbano tienen cosas que decir a ambos grupos.

A los romanos de hoy y adoradores de romanos les digo: Nos veremos en 400 años para ver qué hay.
El tiempo está de nuestra parte. Con o sin Dios. Y puede que al llegar allá, veamos a Carlos Marx.

tatublog 16 noviembre 2016 - 4:59 PM

mabuya si puedes ponte en contacto conmigo para hacerte una pregunta. Saludos

mabuya 16 noviembre 2016 - 5:44 PM

dime como contactamos, entro en tu blog blanco o te escribo a LJC?

Chachareo 16 noviembre 2016 - 7:34 PM

Mabuya, al final del post está el IM de Osmany

César 16 noviembre 2016 - 5:16 PM

Estimado Mabuya, su comentario es cuando menos, interesante. Resulta gratificante cuando alguien se toma su tiempo y expone una idea fundamentada con hechos. Gracias.

alexiscanovas 16 noviembre 2016 - 9:47 PM

mabuya:

El gran aporte de Heinz Dietterich es su “Nueva guía para la investigación científica” que consiste en introducir al alumno en el proceso intelectual real de la investigación científica, pues toma al educando de la mano y lo guía paso a paso a través del diálogo entre el investigador y el fenómeno de la realidad que se indaga. No es uno más de tantos “recetarios” sobre la “mecánica de la investigación”, ni un libro de referencia que se limita a proporcionar información sobre aspectos particulares del proceso científico. Es una obra que integra magistralmente la epistemología científica (teoría del conocimiento científico) con la metodología científica, mediante ejemplos de la vida cotidiana, con un lenguaje sencillo, pero riguroso.

NO EXISTE un Socialismo que no sea el que pensaron Marx, Engels y Lenin, LA ETAPA INTERMEDIA DE LA FES COMUNISTA… Que se hace desde el Período de Tránsito, que Lenin aclaró que es EN FORMA DE Capitalismo Monopolista de Estado, pero, de un Estado Proletario, con PODER DE ABAJO HACIA ARRIBA.

alexiscanovas 16 noviembre 2016 - 9:49 PM

mabuya:

Revisa la Periodización que hiciste.

istvan 17 noviembre 2016 - 7:24 AM

Es divertido leer las innovaciones a la teoría Marxista. Ahora resulta que los estudios de Marx y sus conclusiones están basadas en la moral cristiana y no en la concatenación histórica y desarrollo del modo de producción capitalista y del movimiento obrero. Lo diré en palabras del propio Manifiesto Comunista:
“Las proposiciones teóricas de los comunistas no se fundan de ningún modo en ideas y principios inventados o descubiertos por tal o cual reformador del mundo. No son sino la expresión de conjunto de las condiciones reales de una lucha de clases existente, de un movimiento histórico en constante evolución.”
Fin de la cita.
Que Marx, Engels y Lenin tuvieran una educación cristiana, no los hace cristianos. De todos modos, para ser cristiano, Marx dijo cosas muy atrevidas como aquello de que la religión era el opio de los pueblos.

istvan 17 noviembre 2016 - 7:37 AM

El marxismo es ciencia, no ideología. Es método, no fe.
Si el Papa Francisco comparó a los comunistas con cristianos habrá sido porque ambos aspiran a una sociedad sin desigualdades sociales; A una sociedad de productores libres asociados, o sea, de trabajadores dueños de sus medios de producción que cooperan -no compiten- entre sí. En fin, aspiran a una sociedad sin clases antagónicas, que se dice facil, pero lograrlo es otra cosa bien distinta, como lo ha demostrado la historia.

Raudelis 16 noviembre 2016 - 4:26 PM

¿Comunistas que piensa como cristianos?

Bueno, lo primero es que NO HAY COMUNISTAS sino tan solo quienes se DICEN serlos.

Y en el caso de los Cristianos, bueno, hay tanta variedad entre ellos que avergonzarían hasta al propio Nazareno

milblogscubanos 16 noviembre 2016 - 4:31 PM

Si hay algo evidente es lo que dice un comentarista: es un tema que “tiene muchas aristas y tela por donde cortar..”

He conocido, trabajado, son conocidos, amigos, familiares, que “son comunistas”. Sin embargo, en esta España mía, esta España muerta (así era la letra original y cambiaron “muerta” por “nuestra” a la cantante Cecilia), unos comunistas dejan unas siglas, el PCE por ejemplo y crean otras, el PCPE. Los segundos, dicen que los primeros no son realmente comunistas, son “socialdemócratas”. En Catalunya, los comunistas desde 1936 se agrupan bajo las siglas PSUC es decir,no aparece la palabra “comunista”, sino “socialista” es el Partido Socialista Unificado de Catalunya.

Así las cosas, parece que hay que profundizar en esas diferencias que supongo existen entre comunistas para que en un momento u otro, se produzca división, escisión, confrontación. ¿Dónde están las diferencias?

El comunismo, marxismo, socialismo, etc. surgen a mi entender como respuesta urgente, vital, necesaria frente a los distintos capitalismos… Un capitalismo mercantil, industrial, financiero.. conforme pasa el tiempo, es un instrumento de dominación, de explotación de unas clases sociales sobre otras, primero a nivel más local, regional, más tarde a nivel internacional, global… A final del XX y ahora, la globalización, favorece el liberalismo económico, el neoliberalismo, el capitalismo especulativo, etc. Ante todo ello, surge la necesidad de buscar una respuesta desde la clase obrera y ahí viene el valor del comunismo que sin duda ha sido el motor histórico que ha puesto en marcha la respuesta de la clase trabajadora frente a la esencia de las clases favorecidas en el modo de producción capitalista.

Sin embargo, el modo de producción, concepto marxista, que sucede al capitalismo, y que formula que sea el estado el propietario de los medios de producción, no tiene futuro, no puede salir adelante, y no por la feroz batalla en contra del capitalismo sino por sus propias deficiencias, como es por ejemplo, una economía nacional basada en la planificación central obviando el concepto de mercado, como regulador natural, desde el Neolítico supongo…

Mucha confusión en muchas cosas, mucha contradicción al ver cómo viven algunas personas que afirman ser esto o lo otro y servidor una sola clara: el anticomunismo. Lo mismo sé muy poco sobre comunismo, pero si tengo algo claro y en este negocio bloguero 2010-2016 lo he constatado, es que hay un sentimiento que une a gente tan distinta como el presidente USA Ike Eisenhower, según él un “demócrata” y Francisco Franco, un fascista un criminal, violador de los DDHH más elementales. ¿Qué les unió? Les unió, su esencia de energúmenos anti comunistas, como a muchos otros millones de personas. ¿Qué tiene el comunismo que provoca esa respuesta visceral de fachas, asesinos, ladrones, hasta el extremo de llegar a episodios como vivimos en España (1) ?

(1) Uno de ellos, la matanza de Badajoz agosto de 1936.

Si a un comunista hay que juzgarlo por lo que hace, evidentemente muchos no sacarán buena nota: pero sin duda, como colectivo, “los comunistas” en España, han sido los que han luchado sin comparación con el resto de ideologías, formaciones políticas, etc. de forma destacada por la democracia, la libertad, los derechos humanos.

En pleno franquismo, el movimiento obrero se aglutina en torno a Comisiones Obreras, CCOO, un sindicato de clase de orientación comunista, primero en la clandestinidad, más tarde ocupando espacios en el sindicato vertical franquista, en 1962 saliendo a la luz… Y lo mismo respecto al PCE en el terreno político. Ser comunista en 1977 y ya había muerto el criminal Franco, podía tener consecuencias. Así fue en la matanza de Atocha, cuando fueron asesinados en sus despachos de abogados laboralistas… cinco personas..


Un comando ultraderechista penetró en un despacho de abogados laboralistas de Comisiones Obreras (CCOO) y militantes del Partido Comunista de España (PCE), situado en el número 55 de la calle de Atocha y abrió fuego contra los allí presentes, matando a cinco personas y dejando heridas a cuatro.

milblogscubanos 16 noviembre 2016 - 4:34 PM

Un error…. decir “y no por la feroz batalla en contra del capitalismo”… es en contra del comunismo.

istvan 17 noviembre 2016 - 7:51 AM

He visto por youtube las confrontaciones de Pablo Iglesia con periodistas y líderes políticos como el tal Rivera del partido Ciudadano y le atacan diciendo que es comunista, como si fuera lo mismo que criminal. Y es que vienen arrastrando la estrategia de la Internacional de la primera mitad del siglo XX, la cual orientaba que la palabra comunista debía sustituirse por socialista en el nombre de los partidos obreros. Pero con esos truenos que cuentas es un poco complejo declararse comunista abiertamente y si lo haces tienes que tener un arma en el costado para responderle de igual manera a los ultraderechistas.

milblogscubanos 17 noviembre 2016 - 8:26 AM

Todo correcto a mi entender en tu breve comentario. Te aporto la información de que no soy comunista, por lo tanto opino con más libertad que si lo fuera. Creo que debe darse la unidad de la izquierda, es decir, aceptar que socialistas, comunistas, y muchas otras gentes, tiene el deber moral de dejar al lado diferencias y buscar una unidad de acción frente a un enemigo, no adversario, poderoso, que detenta medios sin límite.

Las campañas de la derecha españolista (no tanto de la derecha de Euskadi y Catalunya) siempre tienen un punto fuerte en sus cuadernos de campaña, que es invocar la posibilidad de que vuelvan “los comunistas”a gobernar y no hablan de quemar iglesias de milagro.

Antes de 1978 por poner una fecha, sí era correcto tener un arma en el costado, pero aún así, la mayoría de comunistas asesinados, ni la llevaban ni pudieron hacer nada para salvar sus vidas o morir matando. Pero a partir de 1978 esa “dialéctica de los puños y las pistolas” de José Antonio Primo de Rivera, los pistoleros falangistas, o pagados por la patronal, etc. eso pasó a la historia y ni mucho menos, los comunistas creían en responder con violencia a la violencia.

Pablo Iglesias, creo que tiene formación marxista, posiblemente sea comunista, estuvo en las juventudes del PCE de los 14 a los 21 años, pero hoy su militancia y compromiso es con Podemos, movimiento surgido del 15M y donde la inmensa mayoría de inscritos no somos comunistas. Pablo Iglesias y más activistas, si es comunista lo es por convicción, por ideas, no por militancia a una formación política que se defina comunista.

Raudelis 16 noviembre 2016 - 4:37 PM

El modelo comunista se basa en el modelo de Comunidad pregonado por los cristianos, pero (ojo) no ha existido todavía una sola organización cristiana que no haya adolecido de los defectos y errores humanos.

Basta ver la parte “oscura” de la vida de la madre teresa de calcuta para tener una idea de lo que digo.

Hasta el propio jesus actuo de manera imprudente segun evangelios como el de la infancia de Tomas en el que el nazareno mata a varios niños que le estaban molestando. Y cito:

EL EVANGELIO DE SANTO TOMÁS
(Redacción griega)

“IV 1.Otra vez, Jesús atravesaba la aldea, y un niño que corría, chocó en su espalda. Y Jesús, irritado, exclamó: No continuarás tu camino. Y, acto seguido, el niño cayó muerto. Y algunas personas, que habían visto lo ocurrido, se preguntaron: ¿De dónde procede este niño, que cada una de sus palabras se realiza tan pronto?
2. Y los padres del niño muerto fueron a encontrar a José, y se le quejaron, diciendo: Con semejante hijo no puedes habitar con nosotros en la aldea, donde debes enseñarle a bendecir, y no a maldecir, porque mata a nuestros hijos.”

….fin de cita

Y ya siendo adulto monta en colera y seca una higuera ya que no encontró frutos en una epoca que SABIA que la higuera no podia tener frutos.

“Mateo 21:18-19”

“18 Muy de mañana, Jesús estaba de regreso en Jerusalén y sintió hambre. 19 Vio una higuera, pero sólo tenía hojas, se acercó y le dijo:

—¡Que nunca más vuelvas a dar fruto!

La higuera se secó al instante y murió”

Raudelis 16 noviembre 2016 - 4:40 PM

EL EVANGELIO DE SANTO TOMÁS
(Redacción griega)
III 1.Y el hijo de Anás el escriba se encontraba allí, y, con una rama de sauce, dispersaba las aguas que Jesús había reunido.
2. Y Jesús, viendo lo que ocurría, se encolerizó, y le dijo: Insensato, injusto e impío, ¿qué mal te han hecho estas fosas y estas aguas? He aquí que ahora te secarás como un árbol, y no tendrás ni raíz, ni hojas, ni fruto.
3. E inmediatamente aquel niño se secó por entero. Y Jesús se fue de allí, y volvió a la casa de José. Pero los padres del muchacho muerto lo tomaron en sus brazos, llorando su juventud, y lo llevaron a José, a quien reprocharon tener un hijo que hacía tales cosas.

alexiscanovas 16 noviembre 2016 - 9:55 PM

Raudelis:

La propia Wikipedia aclara:

“El Evangelio de Tomás —también llamado Evangelio copto de Tomás o Evangelio gnóstico de Tomás— es un evangelio apócrifo que contiene 114 dichos atribuidos a Jesús de Nazaret. Se ha conservado en un papiro manuscrito en copto, descubierto en 1945 en la localidad egipcia de Nag Hammadi. Existen dudas acerca de su fecha de composición. Algunos de los dichos de este evangelio se asemejan a los de los evangelios canónicos de Marcos, Mateo, Lucas y Juan; otros eran desconocidos hasta su descubrimiento.

“A diferencia de los evangelios canónicos, el libro de Tomás no adopta la estructura de un relato acerca de la vida de Jesús, sino que contiene sólo dichos (en griego logia) de Jesús enmarcados en las conversaciones que mantiene con varios de sus discípulos. La autoría de la obra es atribuida en un breve prólogo a Dídimo Judas Tomás («dídimo» significa ‘mellizo’): «Estas son las palabras secretas que pronunció Jesús el Viviente y que Dídimo Judas Tomás consignó por escrito». Finaliza con el título «El Evangelio según (gr. kata) Tomás».”

¿Qué podemos esperar NOSOTROS, si se difama de DIOS HECHO CARNE?

Raudelis 17 noviembre 2016 - 7:32 AM

profesor el termino APOCRIFO no significa FALSO sino que NO es considerado por la iglesia como INSPIRADO DIVINAMENTE.

le hago notar que justamente quienes asi lo consideran se oponen a OTRA verdad ademas de la suya. Le sugiero estudiar lo sucedido en el concilio de Nicea (año 325) y el de constantinopla en el 381.

Se va a enterar de muchas cosas que supuestamente se decidieron por “INSPIRACION DIVINA”

istvan 17 noviembre 2016 - 8:07 AM

Y continuan las innovaciones. Vuelvo a repasar el Manifiesto y cito una vez más:
En cuanto a las acusaciones lanzadas contra el comunismo en nombre de la religión, de la filosofía y de la ideología en general, no merecen un examen profundo.
¿Hay necesidad de una gran perspicacia para comprender que los conocimientos, las nociones y las concepciones, en una palabra, la conciencia del hombre, cambia con toda modificación sobrevenida en las relaciones sociales, en la existencia colectiva?
¿Qué demuestra la historia del pensamiento sino que la producción intelectual se transforma con la producción material?
Las ideas dominantes en una época no han sido nunca más que las ideas de la clase dominante.
Cuando se habla de ideas que revolucionan totalmente una sociedad se enuncia solamente el hecho de que en el seno de la vieja sociedad los elementos de una nueva se han formado y que la disolución de las viejas ideas marcha a la par con la
disolución de las antiguas relaciones sociales.
Cuando e1 antiguo mundo estaba declinando, las viejas religiones fueron vencidas por la religión cristiana. Cuando en el Siglo XVIII las ideas cristianas cedieron su puesto a las ideas filosóficas, la sociedad feudal libraba su última batalla con la burguesía, entonces revolucionaria. Las ideas de libertad religiosa y de libertad de conciencia no
hicieron sino proclamar el reinado de la libre concurrencia en el dominio del conocimiento.
“Sin duda, se nos dirá las ideas religiosas, morales, filosóficas, políticas y jurídicas, se han modificado en el curso del desenvolvimiento histórico. Pero la religión, la moral, la filosofía, la política, el derecho, se sostienen siempre a través de
esas transformaciones.
Fin de la cita.
El día que yo vea a un religioso, cualquiera que sea su Dios, aceptar lo que dice el Manifiesto sobre las religiones, me caeré de nalgas.
Saludos señores innovadores jajaja

Armando 16 noviembre 2016 - 5:03 PM

Tatu.
Vivo en Suecia hace unos 22 años.

mabuya 16 noviembre 2016 - 5:42 PM

tatublog y cómo hacemos? Te escribo a LJC o a tu blog en blanco?

Rey David 16 noviembre 2016 - 6:25 PM

El problema es que el comunismo es muy bonito en teoría, quien los lee y los escucha “se come un cable” de lo justo y humano que dicen ser. Lo que sucede es que poco de lo que pregonan se cumple en la realidad, y detrás de ésos postulados sé esconden individuos oportunistas con ambición de poder que usan ésa retórica de “los humildes para los humildes” para establecer gobiernos represivos que recortan al máximo las libertades individuales. Por lo demás sí el mundo estuviera gobernado por comunistas ni siquiera pudiéramos está debatiendo esto por Internet porque el control y la censura estuviera a la orden del día. Económicamente estuviéramos mucho más atrasado, demás está decir quienes son los responsable del desarrollo y que sistema estimula inventiva y la superación personal. Éso sí, ya hasta se hubiera acabado la arena en el desierto, el comunismo por lo general viene acompañado de hambre, miseria y necesidad. En fin, que suena muy romántico hacer un símil entre la cristiandad y el comunismo pero en la práctica seria una “repartición igualitaria de la pobreza”, desgraciadamente han demostrado ser incapaces de crear riquezas, éso sí, estuviéramos todos muy bien contados y controlados.

alexiscanovas 16 noviembre 2016 - 9:57 PM

Rey David:

Si se hubiera aplicado la Teoría Marxista-Leninista como se trazó, no se hubiera producido la INVOLUCIÓN en los países que sus dirigentes lo deformaron.

istvan 17 noviembre 2016 - 8:17 AM

Alexiscanovas:
No se le puede atribuir a las malas interpretaciones de la teoría marxista los fracasos del socialismo ¿Dónde queda la subversión, la contrarrevolución y la resistencia de los capitalistas nacionales? ¿Dónde deja usted la acción conjunta de la burguesía nacional e internacional para acabar con el socialismo?

Chachareo 17 noviembre 2016 - 2:04 AM

Contados y controlados?,mirate la nalga izquierda y ésos 9 números que cómo vaca te marcaron de por vida. Sabremos dónde vives hoy y has vivido,tu número de teléfono actual y los que has tenido,tus trabajos,tu estado civil,tus deudas monetarias o con la justicia, el mes que pagaste tarde el auto,la casa o la credit card,tu banco,etc,etc. Sobre lo otro te chequean,vigilan las 24 horas,éso de ti lo sabe tu compañía de teléfono, cable,internet,bancos o todo aquel donde lleves a realizar un tramite,ah y los mejicanos😆

cavalerarl 16 noviembre 2016 - 10:51 PM

Totalmente de acuerdo con la frase “son los comunistas quienes piensan como cristianos”, el credo comunista es basado en su mayoría en la fe, en los sentimientos y poco o casi nada esta basado en cifras, números, hechos palpables. No ha habido aún un país donde se haya implantado pero debemos creer que sí, que esa es la verdad divina y el futuro de la humanidad porque alguien dijo que así era y palabra divina no se discute.

Otro punto es el de la vida que se dan los que mandan en la Iglesia y los fieles, igualito que el “comunismo”, los mandamases a toda leche y la plebe a jamarse el cable y rogarle a Cristo o al Estado que provea. Al menos el capitalismo se sabe que es al duro y sin guante, sin medias tintas, la ley del más fuerte pero de los que escribimos aqui el 99% vive en él y para cubita nananina, con todo y que salud “gratis”, educación “gratis”, “0 violencia”, el amor al prójimo, la solidaridad, etc, etc, seamos honestos.

Sobre los medios de prensa y lo que publican la verdad que ya aburre tanta mentira, si los medios no publican esas cosas que el autor dice no se publican como es posible que nos enteremos? Estaba el autor en Brasil o en Argentina? O simplemente lo leyó en algún medio que si lo publico?

Para finalizar me gustaría que alguien revisara el comportamiento de la esperanza de vida al nacer, la alfabetización, el índice de pobreza y la mortalidad infantil a nivel global y me diga con cifras que hemos retrocedido en los últimos 50 años, que estamos hoy peor que en 1966. Tal pareciera que partimos de la opulencia y el capitalismo nos ha llevado a la indigencia cuando es totalmente a la inversa (sin llegar a la opulencia claro está, pero mejorando cada década todos esos indicadores que he mencionado antes).

elchago 17 noviembre 2016 - 12:15 AM

me anoto en lo que comenta Mabuya, dentro de 400 anos hablamos, son procesos complejos que vivimos y sufrimos por lo tanto casi siempre uno se queda en las ramas, pero es la esencia humana, vivimos por lo general al día y mientras mas problemas económicos o sociales mas al día se vive.
Tatu sin ponerse uno metratrancoso, para tener discusiones o posturas respecto al comunismo si se debe tener claro que es, su definición en los diferentes ámbitos, para los seres humanos las palabras tienen mucha importancia, y han ayudado mas de lo que han limitado el desarrollo de la humanidad, me refiero al lenguaje. No puedes plantear que te vean actuar y luego digan que les parece un comunista porque eso dices ser, partiendo de que eres un individuo que estadisticamente no detenermina.
La tendencia mundial sera a potenciar lo comunitario, lo colectivo, porque solo de esa forma se podrán enfrentar los retos de la humanidad en un futuro no tan lejano, deberán desaparecer las fronteras, y otras barreras que hoy “organizan” al mundo, de lo contrario creo que como especie nos queda poco.

Chachareo 17 noviembre 2016 - 1:53 AM

La revolución púrpura, interesante

manuel 17 noviembre 2016 - 1:58 AM

todavia despierto ………….como yo ………………amigo chacha ?

Chachareo 17 noviembre 2016 - 2:05 AM

Aquí son las 11:15

manuel 17 noviembre 2016 - 12:13 PM

Disculpa Chacha pero despues que te escribi pase a otra cosa y despues a dormir ………………esran casi las 2 am por aca.

manuel 17 noviembre 2016 - 1:55 AM

En el 2015 habian mas de 2 billones de seguidores del critianismo , divididos en tres corriente basicas .Desde su nacimiento hasta hoy, solo han echo divirdirse y se han creado muchos divergencias en sus dogmas y creencias . Que ha echo ese poderoso movimiento para tener un mundo mejor ?
Curiosamente la mayoria de los présidentes norteamericanos tuvieron educacion crisitiana predominando los protestantes …………………….Nixon era miembro de la denominacion quaquera y lo menos que hizo en el mundo fue la paz.
No me hablen de amor Cuando se llega con la espada y el arcabuz a exterminar nuestros antepasados .
Las creencias extremas religiosas han causados mas muertos en nuestro mundo que las guerras impériales .
La mescla de poder , politica y religuion solo han representado opresion ,sumision , sufrimientos y catastrofes para los pobres.
Eso es lo que ensena la historia .
Los dogmas religiosos son antinaturales y anticientificos . Sus codigos sociales son homofobicos , contra los derechos de las mujeres , extremadamante conservadores en todos sus aspectos , establecidos como una verdad , sin derecho al cambio o al cuestionamiento.
A esos quieren parecerse los comunistas ?
Vamos mundo que yo bien conosco ……………..que se ha de andar unido para poder tener logros.
Cuando metes vinagre y aceite en un frasco ………………estan juntos en el mismo frasco pero diferenciados ………………..los separa la densidad del agua .

Pepe 17 noviembre 2016 - 4:21 AM

Huele a polvo el barrendero,
a polvo y suelo mojado,
el pescador a pescado,
huele a zafra el machetero.
Huele a herramienta el obrero,
a cemento el constructor.
Huele a pintura el pintor,
el cantinero a sus tragos…
A que cosa huele el vago?
El vago no tiene olor.

Que viva el trabajador
hacedor de la abundancia.
Que se expanda su fragancia
desde la cima al abismo
y envenene al populismo
paridor de la vagancia.

Bien que podria cambiar
alguna palabra en juego,
pero me bloquean luego
y hoy lo quiero evitar.

Un saludo,
Doble P

alexiscanovas 17 noviembre 2016 - 6:15 AM

Pepe:

¡¡¡GENIAL!!!

Tony 17 noviembre 2016 - 7:18 AM

@ Pepe…Chevere!!! 🙂 🙂 🙂

william portal 17 noviembre 2016 - 5:19 AM

Ser comunista es una actitud ante la vida no un dogma.
ser comunista de corazón es una dignidad.
El que dice ser comunista debe serlo siempre y no estar avergonzado de serlo. los comunistas deben serlo no como dogmas, estar en el sistema pero no seguir hombres sino ideas.
Debe ser crítico y autocrítico y aplicar el marxismo como ciencia no como un dogma.

alexiscanovas 17 noviembre 2016 - 5:58 AM

william portal:

Precisamente por ser así, los escaladores, oportunistas, traidores, pequeño burgueses, la alta burguesía y los imperialistas descargan sobre NOSOTROS su odio mortal… Cristo nos lo alertó y nos enseñó a poner la vista en las cosas de arriba, que el gozo lo recibiríamos por estar apegados a la verdad.

cubano47 17 noviembre 2016 - 11:22 AM

Lic eso no es cierto pues donde usted deja a esos escaladores, oportunistas,traidores,pequeños burgueses (proletarios) y altos burguses que devienen de la sociedad llamada comunista o es que no los hay? aqui mismo usted despotrica de esos que, le hicieron la vida un yogurt a pesar de ser usted quizas uno de los pocos que he conocido que de verdad se puede llamar comunistas.

mabuya 17 noviembre 2016 - 8:27 AM

alexis cánovas, al parecer no has leido a Heinz Dietterich. En cuanto a los periodos, el inicio y fin de esas épocas depende del autor y lo que tome en cuenta. Hay discrepancias. Tomé las de una fuente.

Armando Perez 17 noviembre 2016 - 9:31 AM

Hasta ahora, dondequiera que ha habido comunistas, estos han defendido a capa y espada su derecho a unirse, formar partidos, participar en elecciones, diseminar sus ideas y criticar el sistema capitalista mientras están en la oposición. Luego, cada vez que toman el poder, eliminan la libertad de expresión y reunión, acosan y criminalizan la oposición, y modifican las leyes para perpetuarse en el poder, con el flojo pretexto de que ellos tienen la verdad absoluta de lo que la sociedad quiere y necesita. Además, sus dirigentes generalmente dejan de vivir como los demás y empiezan a vivir como los burgueses que anteriormente criticaban. Y encima de eso, generalmente su política económica es un desastre que ralentiza e incluso hace involucionar la economía. El comunismo (o el inetnto de llegar a él) se ha probado en países con diferentes niveles de desarrollo, de diferentes culturas y diferentes niveles de riqueza natural y en prácticamante nignuno ha funcionado. Irónicamante, la mayoría de los países mas cercanos a lo que aspira el comunismo son, hoy en día, sociedades muy capitalistas, con mercados muy libres y con sistemas pluripartidistas.

Es por esa experiencia histórica con los comunistas que en muchas partes no los quieren, a pesar de su bella propuesta de igualdad y solidaridad.

tatublog 17 noviembre 2016 - 9:44 AM

EL comunismo ha fracasado porque no ha resuelto los problemas en aquellos paises donde ha tratado de implantarse. Ni una palabra a todo lo que se ha hecho desde fuera para impedirlo ni tampoco se asocia la pobreza de la mayoria de este mundo con el fracaso del capitalismo….a eso me refiero…

amel24253 17 noviembre 2016 - 11:03 AM

Cuando la URSS estaba en su apogeo, el comunismo controlaba prácticamente el 50% del mundo. La URSS era el país con más recursos naturales del mundo, tenía multitudes de centros de investigacion y muchísimos centros de educación superior. Científicos rusos inventaron el laser, el holograma, etc. Checoslovaquia, Hungria y la RDA no eran países subdesarrollados cuando la URSS les impuso el comunismo. O sea, no faltaba ni territorio, ni gente capacitada ni recursos. Cuba contó con décadas de apoyo y subvención del campo socialista y no logró una economía funcional. Hoy en dia Venezuela es uno de los países mas ricos en recursos en el mundo y no tiene embargo comerical alguno, le vende su petróleo a los USA o a quien quiera.

Sin embargo, ninguno de estos paises logró un desarrollo comparable con los capitalistas y eso no se debe a ningún efecto externo. Ejemplo: Los rusos fueron de los primeros en iniciar investigaciones en cibernética,, pero por decisión ideológica del PCUS, estas se prohibieron. Resultado: Los capitalistas desarrollaron la computación y luego no les vendian computadoras a ellos. Pudo ser a la inversa, pero la ideologización de la ciencia y la economía los traicionó.

En cuanto a la pobreza que ha traido el capitalismo, remitámonos a los datos:

Durante los últimos 20 años, (ya sin comunismo en casi nigun lugar) la economía de mercado (la esencia del capitalismo) ha sacado a cientos de millones de personas de la pobreza, disminuyendo la pobreza global del 50% en 1981 al ¡14%! hoy. Eso es innegable.

Vietnam, China, y la India, al liberarse de la economía estatizada y abrirse al mercado han visto crecer sus economías y el nivel de vida de sus naciones.

Creo que debes revisar tus fuentes.

informatico_en_cuba 17 noviembre 2016 - 12:20 PM

El comentario de amel24253 dice muchas verdades, basadas en hechos.
En Cuba yo personalmente creo que deben hacer referendum, elecciones secretas y libres o algo asi, y preguntarle a la gente que quieren, dejarlos escoger algun programa de gobierno con propuestas concretas. Para eso primeramente que dejen escoger en elecciones a personas con ideas frescas, pero no a partir de una biografia, sino a partir de un programa que tengan que exponer en television nacional, con un tiempo deteermiando para que cada candidato exponga sus ideas, y que luego el pueblo escoja que camino desea seguir. No podemos seguir infinitamente esperando que llegue el desarrollo con planes inciertos y que no se cumplen(como estamos ahora que este año el PIB no crece nada).
Creo que los problemas de Cuba son politicos, la economia esta controlada por la politica. No quiero que se derrumbe lo que hay, pero quiero que cambie hacia algo mejor que ofrezca mas oportunidades.

La politica debe ser una forma para mejorar la vida a la gente, y la que tenemos actualmente esta bastante estancada, esa es mi percepcion y la de muchisima gente.
Saludos

Amador 17 noviembre 2016 - 10:26 AM

Se imaginan a un Tesla, a un Alva Edison, a unos hermanos Wright, a un Graham Bell, a un Walt Disney, a un Steve Jobs trabajando y realizando sus innovaciones y descubrimientos en paises comunistas? Cuantos de esos inventos no hubieran podido masificarse, cuantos hubieran estado supeditados a la ideologia en el poder y no hubieran podido pasar de ser simples proyectos de garage? Cuanto le hubiera pagado el gobierno por semejantes aportes a la sociedad? Cuantas personas no hubieran podido beneficiarse de estas tecnologias y de los empleos que genera su produccion?

Armando 17 noviembre 2016 - 10:56 AM

Cavalerarl
Buen articulo,muy realista,hay uno que comenta que por que se puede criar un puerco y no una vaca,interesante pregunta que no tiene respuesta lógica.

manuel 17 noviembre 2016 - 12:12 PM

En ese articulo hay una frase de un participante , que llama la atencion : “Viet Nam lucha contra la pobresa y Cuba lucha contra la riquesa “………………………

cubano47 17 noviembre 2016 - 11:28 AM

Tatu el llamado comunismo a fracasado pues tiene muy poca diferencia con la nacional-socialismo de Adolfito si miramos, los afiches propangadisticos de esa epoca vemos que los dos desean lo mismo un hombre nuevo saludable, fuerte, trabajador y sobre todo muy obediente ademas la iglesia sobre todo la catolica se empecino a diabolizar las ideas del comunismo pues estas comienzan matando popes, curas eliminando las clases sociales no importa si eres pobre o no si no piensas como yo ….zas…pa la tonga!

Lennon 17 noviembre 2016 - 11:46 AM

PEPE

Queria darte un aplauso por esos versos,,,,

como dijo Alex

Genial ”

Lennon 17 noviembre 2016 - 11:53 AM

En China (Comunista) existen los ricos
En vietnam (Comunista ) existen los ricos,,,,,,,en cartasdesdecuba.com un comenarista (pascuale) da en el clavo del porque en Vietnam 25 millones de personas salieron de la pobreza y en Cuba no se lograria algo asi bajo el mando de los mismos de siempre.

Pascuale dice:
noviembre 17, 2016 a las 6:11 am
Lo que pasa es que Viet Nam lucha contra la pobreza y Cuba contra la riqueza

GB 17 noviembre 2016 - 11:56 AM

acertado ese comentario

GB 17 noviembre 2016 - 11:57 AM

o mejor dicho a favor de la involucion o progreso

GB 17 noviembre 2016 - 11:58 AM

perdon y el no progreso

tatublog 17 noviembre 2016 - 12:40 PM

De acuerdo en todo lo que ha hecho Vietnam pero primero no ha tenido Bloqueo y segundo tiene cerca a China, Japon y los tigres asiaticos. Nosotros hemos tenido Bloqueo y estamos aislados. Justifica eso lo que se ha hecho mal en Cuba? por supuesto que no, pero por favor, veamos las cosas con objetividad.

GB 17 noviembre 2016 - 12:43 PM

Jimmy tu sabes que raul lo dijo, que el no quiere ricos, y que hay con lo del famoso plan maseta, que desde anos se ha venido aplicando en cuba.

cavalerarl 17 noviembre 2016 - 1:15 PM

Hablas de objetividad y dices que Vietnam no ha tenido bloqueo? Me imagino que tampoco tuvo guerra con USA.

tatublog 17 noviembre 2016 - 1:19 PM

cavalerarl la guerra destruyo al pais pero acabo en el 1973 creo, a Cuba todavia la estan acosando, ayer mismo lei lo de una multa por hacer negocios por Cuba. Ojo, no minimizo lo que hizo Vietnam, solo pido objetividad.

cavalerarl 17 noviembre 2016 - 1:58 PM

La guerra destruyo al país y estuvieron bloqueados por 30 años. Y es verdad que el embargo nos afecta, pero volvemos a lo mismo, porque solo han aprobado 19 proyectos en 2 años si tienen cientos de peticiones? Porque les prohíben a los cubanos la importación de bienes si los HP yankees nos tienen cercados por todos lados, porque declaran que no se va a permitir acumular propiedades primero y luego ni siquiera riqueza, porque no acaban de abrir el mercado mayorista, porque no les pagan un % mayor a los médicos y colaboradores cubanos en el exterior, porque no abren el banderín de las cooperativas?

Como esas nos podemos preguntar un millón de cosas y no echarle la culpa toda al bloqueo. Como yo lo veo es a la inversa, si alguien me bloquea no puede ser que la reacción sea a encerrarme y amarrar a todos en mi casa, la solución que yo le daría es que cada quien busque por donde pueda una rendija para burlar a ese que me bloquea.

GB 17 noviembre 2016 - 2:00 PM

+1

tatublog 17 noviembre 2016 - 3:10 PM

ja ja ja de verdad que no dejo de gozarlos, cada dia me dan mas razon. Resulta que durante mucho tiempo nos han dicho aqui que el Socialismo es inviable pero ahora estan fajaos conmigo demostrandome que Vietnam si hizo el socialismo pero nosotros no ja ja ja en fin que pa mi que estan locos…

cavalerarl 17 noviembre 2016 - 3:38 PM

Todo lo contrario, cuando Vietnam se abrió al capitalismo entonces comenzaron a ver los resultados, antes de eso según el articulo de Fernando habían millones en la pobreza, gracias a las formas de producción capitalistas 25 millones salieron de ella.

tatublog 17 noviembre 2016 - 12:56 PM

informatico_en_cuba todo eso que tu dices se hace en unos cuantos paises y poco resuelve. Como he dicho otras veces, el multipartidismo no es la solucion a los problemas, si lo dudas mira la maraña de EEUU donde el que mas votos recibe pierde o en Mexico donde las autoridades ayudan a los mafiosos a desaparecer 43 estudiantes.

multipartidismo? no sirvio

El 17/11/16, Tatu escribió: > De acuerdo en todo lo que ha hecho Vietnam pero primero no ha tenido > Bloqueo y segundo tiene cerca a China, Japon y los tigres asiaticos. > Nosotros hemos tenido Bloqueo y estamos aislados. > Justifica eso lo que se ha hecho mal en Cuba? por supuesto que no, > pero por favor, veamos las cosas con objetividad. >

tatublog 17 noviembre 2016 - 12:57 PM

Pero si aqui hay rocos GB, o tu crees que los guajiros esos de Quivican donde nosotros ibamos a recoger ajo en las BUT no son millonarios? ah el que no puede ser rico es ladron, el negociante, el especulador, esos si que no porque sino algo anda mal, que es lo que esta pasando ahora.

El 17/11/16, Tatu escribió: > informatico_en_cuba todo eso que tu dices se hace en unos cuantos > paises y poco resuelve. Como he dicho otras veces, el multipartidismo > no es la solucion a los problemas, si lo dudas mira la maraña de EEUU > donde el que mas votos recibe pierde o en Mexico donde las autoridades > ayudan a los mafiosos a desaparecer 43 estudiantes. > > multipartidismo? no sirvio > > El 17/11/16, Tatu escribió: >> De acuerdo en todo lo que ha hecho Vietnam pero primero no ha tenido >> Bloqueo y segundo tiene cerca a China, Japon y los tigres asiaticos. >> Nosotros hemos tenido Bloqueo y estamos aislados. >> Justifica eso lo que se ha hecho mal en Cuba? por supuesto que no, >> pero por favor, veamos las cosas con objetividad. >>

cavalerarl 17 noviembre 2016 - 12:16 PM

Tengo un amigo que me contó que estando el en una cumbre en La Habana le hicieron una pregunta a la delegacion de Vietnam:
No les preocupa a Ud que hayan cada vez mas ricos? y el vietnamita le contesto: No, lo que nos ocupa es que haya cada vez menos pobres.
Big difference!!
Y los resultados a la mano para demostrarlo, si, ahora en Vietnam hay ricos y super ricos, pero hay muchísimo menos pobres.

milblogscubanos 17 noviembre 2016 - 1:03 PM

Me van a permitir un comentario y me pongo a trabajar…

Me sonrío leyendo los comentarios tan favorables al artículo que ha aportado un comentarista. Me voy al original y lo leo…Miento.. no acabo de leerlo, porque es malo de cojones…..¡¡¡¡ Me basta entender que el autor trata de comparar dos situaciones tan radicalmente distintas como Vietnam y Cuba. Ni intento comentar dónde están las abismales diferencias…empezando porque Vietnam no es un país bloqueado, “embargado”… según el embargador….y por poner un dato, lean algo sobre la atención médica en Vietnam.. pública y gratuita hasta 1989 y a partir de ahí… ¡lean, lean…¡ Les ayudo un poco… https://eva.fing.edu.uy/mod/forum/discuss.php?d=81525

Cuba y Vietnam son dos modelos económicos tan parecidos como Yoani Sánchez y Jennifer López.

Y el autor del post muestra un profundo nivel de hablar por no callar cuando dice que..”Si el gobierno de Cuba quiere ser socialista solo quedan dos modelos, uno en China y Vietnam y el otro en Corea del Norte. ” ¡Apaga y vámonos¡

El modelo cubano nada tiene que ver con los modelos actuales en China-Vietnam o en Corea del Norte y menos conforme pasa el tiempo y 2010 supone un punto de partida de un nuevo modelo y el fin del bloqueo económico, supondrá revisar tanto lo señalado en los Lineamientos de la políticia económica y social 2011 como el nuevo texto del 2016 Actualización de los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución para el periodo 2016-2021, Cuba con el enorme condicionante de los malos modos del pésimo vecino, un Bloqueo criminal que trata de estrangular la economía cubana por más de medio siglo, no puede plantear una política económica socialista pero enmarcada en América Latina y sin nada que ver con los tigres asiáticos. Una economía socialista, sostenible, que genere riqueza para corregir desigualdad, pobreza, etc y no grandes fortunas, nada tiene que ver ni con China, ni con Korea. No sabía yo que FR no sabe economía.

amel24253 17 noviembre 2016 - 1:04 PM

La economía de Mercado es el mecanismo más eficiente para la producción de riquezas. El asunto está en la distribución: mucha igualdad y se acaba el incentivo productivo, mucha desigualdad y una fracción apreciable de la población puede verse excluida del progreso y las oportunidades dadas por el desarrollo científico-técnico. La mejor opción está cerca del centro, un poco a la derecha de donde fueron a parar algunos países nórdicos, que ahora están rectificando.

Un sistema que requiera como premisa un cambio en la naturaleza humana actual, no tiene posibilidades de funcionar adecuadamente. Es un planteamiento idealista, una contradicción del planteamiento de que la base económica determina la superestructura y que la base del mundo real es la materia y no el espíritu. El capitalismo actual está muy lejos de ser lo que era al inicio y cada vez se socializa más. Tal vez sea esa evolución lo que lleve a lograr algo parecido a lo que en la mente de muchos es el difuso “socialismo/ comunismo”.

milblogscubanos 17 noviembre 2016 - 1:56 PM

Me parece una reflexión bastante aceptable y realista.

milblogscubanos 17 noviembre 2016 - 1:14 PM

Viene gente y ni trabajo ni relajo… ¡carajo¡¡¡ ¡Es buena gente¡
Pues resulta que quería decir, que las palabras se las lleva el viento y los políticos sobre todo, son muy dados a decir bobadas como la afirmación de FR nacido en Uruguay que habla de dos modelos de economía para Cuba…los dos al lado de casa…

Hoy en España, la presidenta del Congreso, en la sesión de apertura de la nueva legislatura, dice, le he oído decir que España es….. “un estado social de derecho” ¿Se ha sacado eso de la Constitución? No me da tiempo a comprobarlo pero que España cuando gobierna la derecha no es un estado social, es decir un estado que legisla políticas de igualdad de oportunidades, de lucha contra la pobreza, que prioriza atender a los colectivos desfavorecidos, etc… Un caso que el sábado se concreta en “actos de repudio” en la calle, frente a las sedes de GasNaturalFenosa, ha sido la muerte de una anciana de 81 años porque esa compañía electrica le cortó el suministro de luz por impago, usaba velas, se prendió algo, se quemó la casa, la mujer murió…. Se llama pobreza energética… no tener dinero para pagar la luz….. ¡España, dice la señora del PP, que es un “estado social de derecho”¡ ¡Qué vergüenza esa gente¡

Pepe 17 noviembre 2016 - 3:54 PM

“La practica es criterio de la verdad”. Vayamos a la practica…

Que pais esta mas cerca de la ideologia comunista, Suecia o Cuba? Noruega o China? Al menos, la practica nos indica que cualquier obrero prefiere trabajar para un capitalista noruego o sueco que para un “comunista” cubano o chino.

La practica tambien nos dice que en la comunista Viet Nam hay millones de personas muriendose de hambre. Muchas mas que en las capitalistas Dinamarca, Luxemburgo, Finlandia, Suiza, Alemania, juntas.

El bastion de lo que conocemos como comunismo (que para mi no lo es), la URSS, llego a dominar casi el 50% del mundo. Eso no le impidio que cayera extrepitosamente por insostenible, tanto economica como socialmente. Alguien conoce un modelo leninista exitoso en la practica?

El comunismo, segun su creador, deberia triunfar en todos los paises a la vez. En la practica, que vemos? Intentos de saltar etapas, violando todas condiciones objetivas para su construccion.

Hablar de comunismo hoy es tan idealista como hablar del reino de los cielos. Al final, son la misma cosa. Dos suenhos imposibles.

Un saludo,
Doble P

Chachareo 17 noviembre 2016 - 4:02 PM

El socialismo que necesitan en Cuba no es con 100 o 200 millonarios, es con 11 millones de ciudadanos felices dónde cómo mismo fue la pobreza repartida,que sea repartida la abundancia,sin olvidar uno sólo de sus ciudadanos. No quiero la concentración de la riqueza que sólo crea desigualdades, no quiero que un hombre sea dueño de 100 friteras en la Habana, quiero 100 exitosos dueños de 100 friteras ,no quiero cómo en China tener uno de los hombres más ricos del mundo cuándo en China muchos viven en la miseria,prefiero que todos tengan lo suficiente para vivir olgados y sin carencias..
Ése es el socialismo que aspira ésa islita aún criminalmente bloqueada

cavalerarl 17 noviembre 2016 - 4:15 PM

Eso lo quiere todo el mundo pero en la practica es imposible. No pueden haber 100 campeones en 100 metros o en una división de boxeo en las olimpiadas. Si todos los vendedores de fritas venden lo mismo no hay competencia y si no hay competencia no hay desarrollo porque a nadie se le ocurriría hacer la frita un poco mejor o mas grande para vender mas que el de al lado, por lo tanto ese sistema llevaría al estancamiento económico como se ha demostrado a lo largo de la historia.

tatublog 17 noviembre 2016 - 4:32 PM

Pero me van a volver loco, unos dicen que Vietnam acanzo porque llevo el capitalismo, otros dicen que hay pobres porque son comunistas…me tienen loco

cavalerarl 17 noviembre 2016 - 6:59 PM

No entiendo como te pueden a volver loco 2 opiniones de 2 personas diferentes?

Chachareo 17 noviembre 2016 - 4:21 PM

Construir el socialismo cómo Dios manda,no quiero un dueño de la antillana de acero,quiero que sea propiedad de los obreros,no que uno se adueña de la plusvalía sino que sea de todos por igual, éso es justicia,éso es democracia, lo demás cuento chino

cavalerarl 17 noviembre 2016 - 4:27 PM

Eso lo quiere todo el mundo pero en la practica es imposible. Como se generarían nuevas ideas si no hay como fin un provecho personal. Digamos que se me ocurre gastar todos mis ahorros y armar una fabrica, si me va mal lo pierdo todo, si me va bien me hago rico.
Su variante seria, voy a gastarme todos mis ahorros para armar una fabrica si quiebro lo pierdo todo, si me va bien gano lo mismo que los que no pusieron nada en riesgo porque todo seria de todos ese sistema llevaría al estancamiento económico como se ha demostrado a lo largo de la historia.

Armando 17 noviembre 2016 - 4:50 PM

Chachaneo
Que bien que usted menciona la antillana,en Venezuela la empresa SIDOR esta en la ruina, la empresa fue expropiada por Chaves en el 2008 y fue entregada a los trabajadores,desde entonces la empresa es un desastre.

.I

Lennon 17 noviembre 2016 - 5:15 PM

TATU

Vietnam si tuvo un embargo que duro una pila de tiempo,,,,,sin embargo ahora mismo acaban de cumplir mas de 20 años de libre comercio con el mismo imperio que les tiro miles de bombas y le mato a mas de 1 millon de sus ciudadanos.

Entonces,,,, quien es mas inteligente ??? los dirigentes Vietnamitas o los cubanos ???????

Chachareo 17 noviembre 2016 - 6:55 PM

Ah 20 años o más sin bloqueo económico,ok

cavalerarl 17 noviembre 2016 - 7:01 PM

“Lo que tienen es que poner a producir esa tierra a como manda dios y cuando solucionen el 80% de su incompetencia nos pondremos a comentar del bloqueo”

Lennon 17 noviembre 2016 - 10:28 PM

Chachacha
El embargo todavía está vigente, allá el idiota que se ponga a negociar con compañías cubanas, todas las órdenes ejecutivas de Obama son para acciones pueblo a pueblo, osea solo podrán negociar con cooperativas y cuenta propistas ,así que por el momento eso es lo que se permite
Tal ves con Trump se negocien cosas más concretas y se pueda eliminar el embargo en su totalidad

milblogscubanos 18 noviembre 2016 - 7:04 AM

@Chacha

No des sustos así…. Nada más ver que la cosa viene de la antigua Europa del Este, creí que se trataba del Blog del Poeta … uf….. menos mal que he visto ese logo de la firma…ya no me acordaba que existía el que llamó a la Yoani…

V. ¿Yoani? Oye tengo que hablar contigo para aclarar….
Y. Ahora te paso con mi marido.
R. Ayer Valera, si…..

(transcripción apócrifa de un audio “pinchado” años atrás donde Varela llama al piso 14, y la Yoani no quiere hablar con él y dice que se va a poner su esposo, que es quien la debe defender como hizo anteriormente retando en la calle al seguroso que tocó a su señora….) 😆

Pepe 17 noviembre 2016 - 10:53 PM

tatu,

A cualquiera que haya crecido viendo y creyendo en la asamblea nacional del poder popular le tienen obligatoriamente que volver loco dos personas diferentes con ideas diferentes, ideas, que por cierto, se engranan muy bien, porque lo poco que Vietnam ha avanzado del subdesarrollo y el hambre mantenidos por el “socialismo de nuevo tipo” se debe a las leyes capitalistas que ha impuesto a su economia.

Doble P

cubano47 18 noviembre 2016 - 4:54 AM

Se dice que se necesita un relevo fresco en la direccion del pais pero como yo lo veo, si ese relevo piensan como tatu dios nos coja confesado tatu tiene su derecho a seguir siendo comunista, seguir con un partido unico o acaso en China o Viet-nam existe multipartidismo? no que yo sepa ahora, Deng Siao Ping dijo..”no importa el color del gato..la cosa es que cace ratones…” y dende estan los resultados? por lo menos viet-nam esta hoy mucho mejor que hace 25 años que hay “diferencias”? claro pues todos no somos iguales no hay en Cuba diferencias?

milblogscubanos 18 noviembre 2016 - 6:20 AM

#cubano47

Como usted dice, usted también tiene derecho a seguir siendo lo que manifiesta, igual que todo el mundo.
Lamento que tenga esa mala opinión de Osmany lo cual me hace ver qué difícil es que alguien se entienda con “ustedes”. Con Tatu no comparto la posición a favor o en contra de un partido único, pero ello se debe a que yo vivo en un contexto donde miles de comunistas están afiliados a distintos partidos, no a uno solo, y ese contexto, un país normalito como el estado español nada tiene que ver con un país agredido por una potencia imperialista. Lo normal es que si viviera en Cuba, pensaría como Tatu.
Fuera de esa creencia en un solo partido, que comparten miles de cubanos y cubanas, Osmany pertenece a una generación que tiene formación, sentido crítico, información de todas partes, etc y ha mostrado decenas de veces qué Cuba desea y es infinitamente superior moral, ética, humana, socialmente a la que usted da a entender…y por eso rechaza el socialismo cubano. En cualquier caso, usted no cuenta, y lo digo por lo que viene ahora….

milblogscubanos 18 noviembre 2016 - 6:42 AM

¿Qué viene ahora? Pues uno de mis comentarios habituales cuando ando buceando por las aguas de la blogosfera cubana revolucionaria (la otra, la blogósfera, con tilde, de Yoani Sánchez y Cia no me interesa un pimiento)

“Ustedes”, esa emigración cubana y si alguno se considera exilio cubano, allá él o ella, que comenta siempre de la misma forma en contra del socialismo que gobierna el país tras la Revolución, como he dicho antes en otro comentario, ¡no cuenta¡ ¿Qué quiero decir? Sencillamente que sí habría que tener en cuenta que ese mundo, esas gentes que no se sienten socialistas made in Cuba, sí debe existir un diálogo, un encuentro entre las dos orillas, pero no pueden tener las mismas bazas, los mismos derechos que los cubanos y cubanas que se han jamado, años y años de pelea, escasez de recursos materiales, resistir, aguantar, etc. Es lógico y eso lo entiende todo el mundo. No va a venir de pronto el señor Tang a su pueblo, Ciego de Ávila y creer que va a poder cambiar las cosas “a su manera” a base de espejitos del siglo XXI….

No sé cómo he llegado a este blog, y me intriga que no veo el nombre del periodista que lo edita. Por lo que veo en los comentarios, se le conoce, aparece en medios escritos y audiovisuales, es joven, etc… pero no logro saber quién es. Las pocas entradas de su blog, muestran claramentr la “línea editorial” de la botácora personal… “de cuba soy” .
Esa persona habla desde la isla, desde el día a día, y también lo hacen los comentaristas. Son las personas que cuentan realmente o contarán en un futuro próximo en el socialismo cubano, porque desean una Cuba mejor, socialista, distinta a la que ha tenido que sufrir los malos modos del pésimo vecino y como se lee tantas y tantas veces.. Con Todos y para el Bien de Todos, que es un lema socialista, comunista… ya no sé qué diferencia hay… 😥 pero sí sé que no es lema de las mal llamadas “democracias liberales” del mentiroso Montaner, ni de los autoproclamados “estado social de derecho” como ayer afirmó en España, la presidenta del Congreso, horas antes de que en toda España, algunas personas salgan a la calle, frente a las sedes de Gas Natural Fenosa, a realizar escraches, actos de repudio, por el fallecimiento de una anciana, quemada por el fuego provocado por velas dado que la compañía le cortó la luz por falta de pago. Es la pobreza energética que la cubren en estos momentos, instituciones de caridad, como Cáritas española…. mientras las eléctricas, cotizan en Bolsa, reparten dividendos, los cobra el Señor Tang….

milblogscubanos 18 noviembre 2016 - 6:44 AM

Olvidé….”Joven periodista y soñador. Empeñado en contribuir, desde el ejercicio responsable y objetivo del periodismo, a hacer de Cuba un país mejor para su gente”

“Y odio más cuando no hago un buen reportaje.”

https://decubasoyblog.wordpress.com/2016/08/05/reportajes/

cubano47 18 noviembre 2016 - 10:12 AM

Solicalvet yo tengo muy buena opinion de Osmany por lo menos dice las cosas como el las quiere, desde que el blog comenzo tatu dice querer las cosas como estan o sea mantener lo que hay con ciertas mejorias pero no dice como hacerlas ya que el mismisimo tatu debe estar convencido que de seguir asi aquello no cambia, entonces ahora con el post de Ravsberg viene y dice que hemos comentado que Viet-Nam ha mejorado pues ahora es capitalista y aqui nadie à dicho eso si no que, con todo su partido unico Viet-Nam y con solo libre mercado esta hoy mucho mejor

tatublog 18 noviembre 2016 - 11:25 AM

cubano47 compadre lee para que veas, alguien dijo que Vietnam adopto el capitalismo por eso yo lo cite, lee chico lee, no seas vago..

Tony 18 noviembre 2016 - 7:32 AM

Estoy demasiado ocupado para responder todas las “honrosas” menciones que me ha hecho el camarada Josep Calvet (el mal llamado milblogscubanos), en realidad el marxismo dice, que uno es la realidad que uno habita o vive, asi las cosas, no me preocupa hoy, colonizar el desastre llamado Ciego de Avila, los pobres segun las sagradas escrituras que lee el Papa de los comunistas! 🙂 🙂 🙂 dice asi … “Porque a los pobres siempre los tendréis con vosotros”… Mateo 26:11…entonces, pa’ que preocuparce, siempre los vamos a tener jodidiendo, asi las cosas, trabajen, creen riquezas, tengan una vida feliz, esa es la meta. 😉 Saludos

milblogscubanos 18 noviembre 2016 - 9:12 AM

Lo bueno de los americanos, como les llamamos en Hispania, es que movidos por el sueño famosos, hacer dinero, hasta hacen películas, escriben libros, etc, siempre con el beneficio económico como motor, sobre ellos mismos… Cuando algo está mal, no lo hacen en tiempo real o al poco tiempo, salvo que sea de nuevo importante beneficio empresaria como el escándalo Watergate que lo descubren unos periodistas y se publica porque desde arriba lo autorizan, pero básicamente es un negocio para la empresa editora… Eso lo hace desde muchos años en España, El Grupo Prisa, en sus radios, cadena SER, en su diario, El País, etc cuando sabe desde siempre que eso vende. Denunciar a esos fachas del PP, ha sido siempre el negocio del Grupo Prisa…

Pues bien, ayer vi un documental bastante interesante de cómo los defensores de los derechos humanos llegados de Inglaterra en el siglo XVII en el Mayflower, pasados los años, consideran que los indígenas del norte del rio Bravo, son unos salvajes y se les puede aniquilar, robar, esquilmar…. Esa mala costumbre se mantiene en nuestros días en EEUU en versión “somos el ejemplo del sistema capitalista” y otros países tratan de seguir el mal ejemplo. Cuando los comunistas se ponen bravos y dicen que ellos no son como Toro Sentado…, entonces se ponen en marcha los nuevos generales Carter y se arma la tangana…. salvo que enfrente esté China, Rusia … armados hasta los dientes y a punto de dejar en ridículo a los USA en la carrera espacial como pasó con la URSS al ser los primeros en mandar una persona al espacio…. Eso y el desarrollo industrial no podía consentirse y se organizó el desafío armamentístico para gastar más en balas y menos en lavadoras…. Es la estrategia de EEUU tras la II guerra mundial.

El documental Into the west http://www.paramountchannel.es/noticias/asi-es-into-the-west-un-western-made-in-spielberg/b7sa2c merece a pena…

milblogscubanos 18 noviembre 2016 - 9:17 AM

Olvidé saludar al Señor Tang que aparece en la serie de Steven Spielberg cuando el empresariado capitalista que invierte en los caminos de hierro, observa que irlandeses, escoceses, etc, quieren cobrar lo justo por su trabajo y se decide sustituirlos por chinitos que como el señor Tang, se ofrecen por la quinta parte de salario…y encima saben usar explosivos para horadas montañas… Saludos 😆 😆

tatublog 18 noviembre 2016 - 9:55 AM

Cuidado Josep, no te metas con los americanos que te buscas un problema, recuerda que esta gente contra el amo ni con el petalo de una rosa…

cubano47 18 noviembre 2016 - 10:29 AM

Calvet el armamento ofensivo sale mas barato que el defensivo lo Sabias? Cuando la URSS creo sus baterias antimisiles se crelleron tener superioridad pero entonces los yumas crearon los misiles balisticos entonces es asi la cuenta sencilla un misil cuesta 1 dollar pero Uno antimisil cuesta 10 dollares entonces un misil con 10 cabezas sigue costando 1 dollar pero ahora hay que hacer 10 misiles para destruirlos por lo tanto se gastan 100 dollares y por lo tanto la cuenta no da eso llevo à la desaparicion de la URSS

Adrian 18 noviembre 2016 - 10:00 AM

Esperemos que el presidente de Vietnam, le explicara a su homólogo el concepto de revolucion, basicamente cuando dice, “Cambiar lo que tiene que ser cambiado”

mabuya 18 noviembre 2016 - 10:08 AM

Tantas discusiones me recordaron un meme que leí:

La izquierda dice que redujo la pobreza

La derecha dice que redujo la burocracia

Odín dice que redujo los gigantes de hielo.

Yo no veo gigantes de hielo. Vote por Odín!

Ya en serio. Hay un problema más serio por encima de todo esto, es el tema ambiental. Nos morimos!
Y para salir de él, son necesarias la colaboración, conciencia y planificación de recursos de la izquierda.
Además de que es quien apuesta a los valores humanistas más puros. Por tanto, por la izquierda!
Las experiencias q han fracasado, ha sido en lo que se han alejado de la izquierda, no en lo que se han mantenido. Eso podemos discutirlo filosóficamente si quieren. Un sistema cae por su incoherencia y la entropía que genera.

Pepe 18 noviembre 2016 - 10:28 AM

Mabuya

Que la izquierda planifique, pero que la derecha ejecute, porque si esperamos porque la izquierda ejecute lo planificado, se acaba el mundo.

Un placer leerte. Enriqueces el blog.

Un saludo,
Doble P

Lennon 18 noviembre 2016 - 10:34 AM

Hagamos lo que hagamos,todos los cientificos coinciden en que el planeta Tierra sera destruido por el Sol,,,,,La unica forma de salvar a la raza humana de la extincion es la conquista de otros planetas y hacerlos habitables,,,,,,por lo tanto ………………………………..

A GOZAR LA PAPELETAAAAAAA !!!!!!!!Jejejejejeje

Dejen a los demas vivir como quieran y quiten todas las prohibiciones tontas que solo frenan la economia interna de Cuba

Chachareo 18 noviembre 2016 - 1:01 PM

Por qué México no ha logrado el desarrollo de Japón países con economía capitalista,Japón sufrió dos ataques nucleares,quedó el país destruido mientra los mexicanos disfrutaban de sus mariachi, México no ha sido bloqueado,tiene tratados de libre comercio,recibe de remesas más de 20 mil millones,por el negocio de las drogas con el norte de mueven más de 30 mil millones,tiene petróleo, minerales,ricas tierras etc,etc.
Por que el país de sapo de FR y su vecino Paraguay no tienen el desarrollo con iguales ideologías y economías que Corea de Sur que sufrió una guerra quedando destruido el país, los dos no han sido bloqueados,han recibido ayudas para el progreso, sus oficiales fueron entrenados en la escuela de las Américas etc,etc.
Por que Honduras y Guatemala no han alcanzado el desarrollo de Singapur si aplican las leyes del mercado al pié de la letra y no han sido criminalmente bloqueados.
Comparar a Vietnam con Cuba sin tener en cuenta primero el criminal bloqueo,población, ubicación geográfica etc,es simple y con ésa marcada ya intención del uruguayo, no creo que sea el modelo que necesita la isla aún tomando todo lo positivo.

cavalerarl 18 noviembre 2016 - 1:25 PM

Parte Ud de una premisa falsa. Las formulas para el desarrollo no son aplicadas en la misma medida por todos los países como Ud lo quiere hacer ver.
Los países que compara no han actuado de la misma forma para su aplicacion, por poner un pequeño ejemplo, mientras Japón es el numero 17 en percepción de la corrupción México es el 98.

Comunistas | Cayo Hueso 20 noviembre 2016 - 1:15 PM
Alberto Junior Hernandez Morales 11 enero 2017 - 11:15 AM

A mi me sorprenden aqui los escritores, q si el mundo estuviera gobernado por los comunistas seria un lugar mejor, como si no hubiera habido una buena parte del mundo donde los comunistas probaron y probaron durante mucho tiempo y al final que??? la propia hoz y martillo terminaron derrumbando el muro de berlín y con todo respeto ahi no hay manipulacion de la prensa corporativa q valga. Las naciones occidentales y el capialismo en general no han tenido un derechazo asi, al menos aun no. Decir q el mundo seria un lugar mejor si estuviera gobernado por los comunistas es cuando menos poco serio.

tatublog 11 enero 2017 - 12:13 PM

Alberto Junior Hernandez Morales primero que dejen a los comunistas hacer las cosas sin intentar joderlos todo el tiempo, luego veremos si funciona o no.

Los comentarios están cerrados.