Cinco cargas para matar bribones

por

cinco5

Por: Osmany Sánchez (jimmy@umcc.cu) @JimmydeCuba

Hace días que estaba tratando de escribir este post, buscando las palabras adecuadas para que no se me malinterpretara, pero al final no las encuentro y tengo que decirlo por lo claro: Quiero que ver a los Cinco asumir responsabilidades en la dirección de nuestro proyecto social!!!

Ellos sienten que tienen una deuda inmensa con todos los que pusieron su granito de arena en la épica campaña de solidaridad que se llevó a cabo para lograr su libertad, y estoy seguro de que quieren ir a cada uno de los lugares donde existió un comité de solidaridad.

Me gustaría que vinieran a mi Universidad, que conversaran con los estudiantes y profesores, escuchar de ellos mismos las cosas por las que pasaron y cómo hicieron para mantenerse firmes. Estoy seguro de que todos quieren tenerlos cerca pero donde más se necesitan es asumiendo responsabilidades en puestos claves del país.

Aclaro algo. No se trata de poner a dirigir a alguien solo porque es “confiable”, los Cinco han demostrado que además de ser magníficos revolucionarios, son también excelentes profesionales.

Cuba cambia cada día, se abre a la inversión extranjera y no serán pocos los que lamentablemente sucumbirán a las “mieles del poder” y se corromperán. Necesitamos revolucionarios probados, capaces no sólo de ser honestos sino exigirlo a los demás.

Dormiría tranquilo si los Cinco ocupan puestos claves en el desarrollo de la nación. Los seguiría sin la menor duda cuando me convoquen a construir cada día un país mejor.

Claro, no estoy de espaldas al mundo. Sé que algunos no estarán cómodos con mi propuesta, se sentirán amenazados. La corrupción y los corruptos son un gran enemigo de este país. Lo dijo Esteban Morales y más tarde Raúl le dio la razón.

No nos basta con una carga para matar bribones. Necesitamos Cinco.

47 comentarios

Eddy 26 noviembre 2015 - 9:50 AM

Si, de acuerdo con usted,con ambas manos,son las cincos puntas de nusetra estrella,la confianza en ellos es total y hoy hace mucha falta.ya son líderes y ejemplos,probados en la batalla.

tatublog 26 noviembre 2015 - 9:59 AM

Nos hacen falta gente a las que no le tiemble la mano cuando haya que pasarle la cuenta a un corrupto..

timbaentrampa 26 noviembre 2015 - 10:38 AM

++1

Cinco cargas para matar bribones | Golpeando el Yunque 26 noviembre 2015 - 9:57 AM

[…] Origen: Cinco cargas para matar bribones […]

Doris de Segunda Cita 26 noviembre 2015 - 10:21 AM

Buenos días, es la primera vez que comento en La Joven Cuba, a pesar de que llevo mucho tiempo suscrita, los admiro mucho y reconozco en ustedes la savia joven que nos está haciendo tanta falta.

Hoy me decido a comentar para decirte, Osmany, que suscribo tu artículo al 1000%, que los Cinco son portadores de la moral que se necesita en estos tiempos amargos, porque el cubano respeta a quienes se lo han ganado; aquí no puede alguien, por más cargo que ostente, pararse en una tribuna a convocar si el pueblo no le reconoce el mérito.

He dicho en más de un foro que los Cinco son, por derecho propio, el destacamento de refuerzo que nos estaba haciendo falta, y que debemos potenciarlos, especialmente en la esfera ideológica, que es la que tenemos más débil.

La batalla en estos momentos, muchachos, es al duro y sin guante, por eso necesitamos de esos cinco ejemplos.

Un abrazo, y sigan como van, los felicito,

tatublog 26 noviembre 2015 - 1:47 PM

Doris de Segunda Cita gracias por tus palabras, saludos desde Matanzas, un abrazo.

Camilo 26 noviembre 2015 - 10:26 AM

100% de acuerdo con tu post… a René me encantaría verlo de Presidente del Consejo de Estado! 🙂

tatublog 26 noviembre 2015 - 2:01 PM

Camilo he tenido la oportunidad de hablar con Rene y es un tipo increíble.

León 28 noviembre 2015 - 5:35 AM

Camilo, 100% contigo, René es mi presidente.

Orlando 26 noviembre 2015 - 10:59 AM

No está mal la propuesta, desconozco cuales son sus profesiones pero pudieran ocupar cargos de responsabilidad acorde con sus especialidades.

Aunque, a decir verdad, pudieran ocupar cualquier cargo.
En la isla hemos visto militares de profesión dirigiendo ministerios así que ellos pueden hacer lo mismo.

Hace falta que a alguno lo pongan como ministro de la agricultura a ver si motiva a la gente a limpiar de marabú el país.

milblogscubanos 26 noviembre 2015 - 11:20 AM

Para tratar, cosa casi imposible, de eliminar la obsesión enfermiza por la Calandraca Pico de Greenback, ahora he descubierto a Padura: leer a Padura se ha vuelto casi obsesivo y veo que por ahí anda Lando Ruso , Orlando en la ficha policial, que es como Orlando Miami pero con aspecto eslavo….

El marabú no es precisamente lo peor del agro cubano: sigue siendo el feo comportamiento del Pésimo Vecino, el principal escollo que se concreta en muchas cuestiones prácticas, como el tema de los repuestos para la maquinaria de las centrales azucareras, el tema de los fertilizantes, fungicidas, herbicidas que lo viví in person y de ahí mi amistad con las Guatacas, etc… Un proceder de malos modos que sin duda ha tenido también un efecto positivo y que menciona Tatu en su texto… los miles de comités de solidaridad que fueron apareciendo por todo el mundo y gracias a ellos, viajé a la isla en el 92, pagando mi viajecito, claro y luego, participando contra la campaña mediática que acabó bien en diciembre de 2014 y que se centró precisamente no en poner a parir a los yanquis que para eso se bastan ellos solitos en cuanto abren la boca como la vergonzosa actuación del candidato a presidente de los EEUU el que se ha mofado de la discapacidad que padece un periodista norteamericano…. ¡tu país de acogida¡ Ya puedes darle a las críticas de AC y compañía, que el marabú lo tienes en casa….

http://www.lavanguardia.com/r/GODO/LV/p3/WebSite/2015/11/26/Recortada/img_mgonzaleza_20151126-122221_imagenes_lv_otras_fuentes_1292-kh0H-U30404304830y1F-992×558@LaVanguardia-Web.jpg

Mike L Palomino 26 noviembre 2015 - 11:23 AM

Orlando;
El marabú es la desgracia del suelo cubano; lo introdujo una dama de la nobleza cubana que encontró su flor muy linda por el Asia y quiso conservarla.
En un discurso de Raúl por un 26 en Camagüey, dejó fríos a los que aplaudían, al mencionar la cantidad de Marabú que vió por la carretera.
Parece que el cubano es bueno participando en actos de apoyo a una ideología pero malo evitando las plagas en los campos.
Se necesita una mecanización urgente para el proceso de desbrosar marabú, tal como se hizo con la caña, y después un procedimiento para no dejarlo crecer.
No creo que se elimine esta plaga sin una agricultura privada.
Nos convertiríamos en los primeros productores de carbón vegetal.

Alexis Mario Cánovas Fabelo. 26 noviembre 2015 - 11:52 AM

Queridos jóvenes:

Tengo una ¡¡¡GIGANTESCA!!! admiración por Los Cinco; inclusive a Gerardo lo conozco de Juventud Rebelde, cuando colaboraba como caricaturista; TODOS están BIEN FORMADOS TEÓRICAMENTE, y fueron PROBADOS EN LAS PEORES CONDICIONES DE LUCHA.

¡¡¡PERO!!!, conozco personalmente a ¡¡¡MUCHÍSIMOS!!! de iguales condiciones…¡Y NO HAN PODIDO EVITAR LOS PROBLEMAS QUE DEBATIMOS Y QUE ¡¡¡HAY CAMBIAR!!!

Mientras no se tome la decisión de cumplir las LEYES GENERALES como lo ha estipulado la Teoría del Proletariado, se reproducirá la misma situación de que GENTES CAPACES Y CONFIABLES, COMPROBADOS, ¡¡¡NO PUEDEN!!! evitar lo negativo que aborrecen.

Reitero lo que aclaró Lenin a los mencheviques, en 1908, en el Congreso (clandestino, en París) del Partido Socialdemócrata Ruso:

“QUIEN ABORDA LOS PROBLEMAS PARTICULARES SIN RESOLVER PREVIAMENTE LOS GENERALES A DE CHOCAR CIEGAMENTE CON ESTOS Y CHOCAR, EN CADA OPORTUNIDAD, ES CONDENAR A LA PROPIA POLÍTICA A LA PEOR DE LAS VACILACIONES Y FALTA DE PRINCIPIOS.”

1°- ESTABLECER EL PODER DE ABAJO HACIA ARRIBA;

2°- EL PAGO CON ARREGLO AL TRABAJO… Que el incapaz ¡¡¡PAGUE!!! las consecuencias de su incapacidad, y EL QUE NO TRABAJE QUE NO COMA, ¡¡¡A RAJA TABLAS!!!

El problema es DE ENFOQUE.

Mike L Palomino 26 noviembre 2015 - 11:56 AM

Se comprueba con este post que la mayoría de la gente de izquierda piensa que el problema de los sinvergüenzas que hay en el gobierno y entre los gobernados, no un problema de improductividad inherente al sistema.
Yo preferiría un empresario eficiente, un inventor exitoso, un economista, para un puesto de dirección en un gobierno que no se dedique a dominar la economía.

Mike L Palomino 26 noviembre 2015 - 11:58 AM

el problema ES los sinvergüenzas…
(Fe de errata)

tatublog 26 noviembre 2015 - 1:47 PM

Mike L Palomino si los sinverguenzas hacen lo que les da la gana es porque se los permitimos, asi se sencillo.

Mike L Palomino 28 noviembre 2015 - 9:03 PM

Tatu: la corrupción es como el monstruo de mil cabezas.

tatublog 30 noviembre 2015 - 9:16 AM

Palomino pues hay que cortarlas todas. Pero para eso hay que empezar por la primera y que cada cual corte las cabezas que le toca, así es menos difícil.

william portal 26 noviembre 2015 - 11:57 AM

Ojalá se resuelvan los problemas que tiene el pais, espero sea pronto-

Chachareo 26 noviembre 2015 - 3:45 PM

Tatu,creo que así será,1000% con tu post,el próximo año será el congreso del partido.Creó que los están preparando,saben que los 5 tienen la autoridad moral y respeto de millones,los veremos matando bribones como se que algún día te veré a ti que reúnes todas las cualidades de esos jóvenes que necesitamos hoy,un abrazo

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 26 noviembre 2015 - 3:51 PM

@Chacha
Tomo nota y entonces nos acordaremos de hoy, de estos años bloguearos de Pepe peste de ajo de Gabriel y su pincha, de muchos ….hasta de Raudekis

Orlando 26 noviembre 2015 - 4:08 PM

Gaito

Anota esta fecha también, ya yo la anoté.

De aquí a 1 o 2 años te la voy a recordar, para que veas el cambio que dará la islita y no como tú te la imaginas.

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 26 noviembre 2015 - 4:18 PM

Lo haré y mañana te diré qué Cuba pateará Padura dentro de cinco años y no así La Calandraca que ya no estará más que de paso, de visita, pero antes recuerda que el 5.11.2015 y uso la memoria alojada en la azotea, dijiste que el periodista de La Tribuna iba a ser defenestrado y no ha sido así y escribirá sobre liliputienses hasta jartarse 😔

Alexis Mario Cánovas Fabelo. 26 noviembre 2015 - 5:56 PM

Calvet:

Hablas de anotar fechas de predicciones, y haces recordar el error de una que se hizo sobre “lo que le pasaría” a un periodista de Tribuna por una crítica que hizo, incluso, no directamente, para ayudar a pensar sobre el tema, te pongo unas cita de Lenin, de la Conferencia del PC (b) R de mayo de 1921, donde Lenin señala sobre los abusos de poder de los burócratas:

“Pero hay que delimitar, hay que saber distinguir la lucha seria de la simple anécdota relatada. Cuando la gente está cansada suele ocurrir que la anécdota relatada con ingenio proporciona placer. Desde este punto de vista, a juzgar por mis observaciones personales, no puedo oponerme. Pero no podemos conformarnos con esto, es preciso resumir experiencias de cómo desenmascararán ustedes a los culpables y a cuantos procesaron y qué resultados obtuvieron. Si enfocamos así las cosas resistiremos esta guerra, aunque sea mucho más difícil que la guerra civil”.

(…)

“…no tomamos las cosas en serio. ¿Hubo algún procesamiento por papeleo superfluo? ¿Dictaron los tribunales populares alguna sentencia punitiva por el hecho de que un obrero o campesino, después de acudir cuatro o cinco veces a una institución, reciba por fin algo que formalmente es justo, pero que en el fondo es una burla? ustedes que son comunistas, ¿por qué no arman una trampa a estos señores burócratas y los llevan al tribunal popular y luego a la cárcel como castigo por este innecesario papeleo? ¿A cuántos han encarcelado por ello?”

Vuelvo a reiterar que la cosa es CAMBIAR DE ENFOQUE:

Desde el primer día del TRIUNFO Fidel constantemente ha aclarado que nuestra Revolución es “del pueblo, con el pueblo y para el pueblo.”

Es por ello que el 10 de junio del 2002, en un plebiscito popular sin precedentes, y el 12 del propio mes, en actos y marchas por todo el país, fue ratificado el contenido socialista de nuestra Constitución, la que en su Artículo 1, destaca que:

“Cuba es un Estado de trabajadores, independiente y soberano, organizado con todos y para el bien de todos…”, esta aclaración medular: DE TRABAJADORES, deja sin cabida a los explotadores y demás parásitos que los apoyan.

Especificando en el Artículo 3 que “la soberanía reside en el pueblo, del cual dimana todo el poder del Estado”. Y para que no quepa la menor duda, seguidamente esclarece:

“Ese poder es ejercido directamente o por medio de las Asambleas del Poder Popular y demás órganos
del Estado que de ellas se derivan…” ¡¡¡LEAN BIEN!!! Comienza esclareciendo que:

“Ese poder es ejercido directamente…”

Y seguido:

“…o por medio de las Asambleas del Poder Popular y demás órganos del Estado que de ellas se derivan…”

“Ese poder es ejercido directamente…” ACLARA QUE EL PODER “DEL PUEBLO, CON EL PUEBLO Y PARA EL PUEBLO”, SE EJERCE DE ABAJO HACIA ARRIBA, como lo explicó Marx y lo ordenó Lenin.

Mientras eso no se haga LETRA VIVA, pueden cambiarse los hombres de los cargos, pero, se seguirán repitiéndose los mismos problemas de violaciones de todo tipo que se anecdotizan, denuncian, se discuten, se opinan… ¡¡¡PERO NO SE ERRADICAN Y RESUELVEN!!!

REITERO, conozco personalmente a ¡¡¡MUCHÍSIMOS!!! de iguales condiciones que NUESTRO CINCO HÉROES…Y NO HAN PODIDO EVITAR, NI RESOLVER; LOS PROBLEMAS QUE DEBATIMOS.

PUES, ¡¡¡HAY QUE CAMBIAR!!!

cubaleman 26 noviembre 2015 - 5:07 PM

Al día 20 de diciembre 2014 escribí este comentario en mi blog:

https://cubaleman.wordpress.com/2014/12/20/die-wurde-kubas-la-dignidad-de-cuba/

La dignidad de Cuba
_______________________________

¡Los Cinco estan líbres!

Cuba vibra. ¿Que pasó?

Cinco hombres – que signífican todo para su pueblo, porque se pusíeron abnegadamente en pelígro y aguantáron detención durante años, sin ceder – ahora estan junto a su pueblo y brillan como ejemplos de idealismo, coraje y dignidad.

Frente a este monumento, la voluntad declarada de Obama, a normalizar las relaciones con Cuba, es un gesto pequeño. El 17 de diciembre no es el día cuando cayó el bloqueo, es el día cuando el agresór tenía que bajar las armas delante de Cuba. Se puede especular mucho sobre las razones – serán económicos, geopolítico, psicológico, … pues polifacético. Pero debían haber sido razones coercitivas, porque la líberación de los cinco no es nada menos que una victoria de Cuba y una derrota de los EEUU. Es la confesión de que se necesita tanto la cooperación de Cuba, que hay que concederle algo. Cuba ahora no negocia mas con los EEUU desde la posición debil.

Quien vió como celebra Cuba el regreso de sus héroes, entiende que el futúro de Cuba no esta en las manos de Obama, ni en las de cualquier poderoso, sino es condicionado por el ejemplo de estos hombres.

¿Se puede imaginar, que alguien de esta isla desconfía del patriotismo, de la sinceridad y la firmeza de Gerardo Hernández Nordelo, Ramón Labañino Salazar, René González Schwerert, Fernando González Llort y Antonio Guerrero Rodríguez?

¿En quien, si no en ellos, confiarían los cubanos en el futuro?

alexiscanovas 26 noviembre 2015 - 9:30 PM

cubaleman:

¿No tienes en cuenta los MILLONES de cubanos que HEMOS sostenidos sobre nuestros hombros, desde la lucha contra Batista, pasando por la lucha contra bandidos, hasta el internacionalismo militante?

¿SOMOS CONFIABLES O NO?

¿Pueden desconfiar de nuestro patriotismo?

¡¡¡LO QUE HAY QUE HACER LAS COSAS COMO LO TRAZA EL MARXISMO-LENINISMO!!!

Hombre de Oriente 26 noviembre 2015 - 5:24 PM

Independientemente de la dmiracion que ustedes puedan sentir por Los 5 y el hecho de la gran popularidad alcanzada por ellos debido a su accionar en suelo americano y la posterior batalla del gobierno cubano para liberarlos, nada garantiza que sean buenos lideres.
Hay una gran diferencia entre ser un buen agente de inteligencia, valiente y fiel hasta la muerte al pais donde nacieron y por el que se involucraron en sus actividades y el hecho de ser un lider nacional con potencial de entender que hace falta para hacer adelantar al pais y poderlo aplicar. esa es una tarea MUUUYYY GRANDE. Normalmente en los lugares mas avanzados del planeta los lideres que guian los destinos de las grandes empresas, grupos politicos o hasta paises son personas con previos resultados en esos campos.
Todo el mundo quisiera tener un Lee Kuan Yew al frente de su pais, o un Elon Musk al frente de su empresa.
La propuesta de Tatu parece mas basada en la admiracion que le tiene a Los Cinco que en el aspecto real de su capacidad como lideres de masas o con resultados economico-sociales que pudieran vislumbrar una posibilidad de exito por parte de ellos en la arena politica.

alexiscanovas 26 noviembre 2015 - 6:18 PM

Hombre de Oriente:

¡¡¡Y NI ESOS!!

Te pongo el caso de Kim Woo-choong, que hasta publicó un libro titulado “EL MUNDO ES TUYO, PERO, TIENES QUE CONQUISTARLO”, donde explicó cómo logró pasar de desamparado, después de la Guerra de Corea, pasó a ser el empresario más destacado de su país, presidente de DAEWO, un conglomerado empresarial surcoreano.

La empresa fue fundada el 22 de marzo de 1967 por Kim Woo-choong. Gracias a las políticas y ayudas económicas del gobierno de Park Chung-hee se diversificó con rapidez como fabricante de automóviles, barcos y componentes electrónicos. En su mejor época fue el segundo mayor conglomerado (chaebol) del país, por detrás de Hyundai. Su diversificación conllevó un gran endeudamiento, insostenible tras el estallido de la crisis financiera asiática en la década de 1990. Después de declarar la bancarrota en 1999, el ejecutivo de Kim Dae-jung desmanteló el grupo y vendió sus filiales a distintas empresas para evitar un colapso de la economía nacional.

Kim Woo-choong huyó de la Justicia y no regresó a Corea hasta 2005, para ser condenado a 10 años de cárcel por fraude contable y evasión de capitales.

La firma más conocida de Daewoo a nivel mundial, su marca de coches, fue rebautizada en 2002 como GM Daewoo, cuando General Motors se hizo con el control. Desapareció en 2011 después de que adquiriesen la última de sus unidades de negocio (Daewoo Motors) y la rebautizaran como GM Korea.2 Aunque algunas compañías siguen llamándose Daewoo, ninguna está hoy vinculada al histórico grupo.

¿Qué le pasaría a Cuba si el “empresario” escogido como gobernante resultara lo mismo?

La garantía es EL PUEBLO DUEÑO DE TODO REALMENTE, DESDE CADA CENTRO DE TRABAJO; eligiendo a los cargos de dirección a los mejores de ellos, como la Teoría de Conjuntos.

Chachareo 26 noviembre 2015 - 11:29 PM

Mi querido hermano Alexis,siempre lo Leo y puedo decir que he aprendido algo de Marxismo,yo medito sobre estos temas,no soy Marxista más bien soy empírico y intento ver la vida desde su lógica tratando de tener los pies sobre esta tierra,ya no puedo seguir viviendo de utopías,sólo me queda el mundo real,este que vivimos con problemas más graves que los campos con marabú.
El tema del post nos impone ver la necesidad de un liderazgo ya cercano y que estos puedan llevar por buen camino la revolución impidiendo que los camaleones se apoderen de todo como los peste a ajo,ahí están los 5 como el relevo de los que bajaron de las montañas,tienen los méritos y la autoridad moral y como ellos mencione de ejemplo a Tatu y como el miles de jóvenes que continuarán y mucho mejor
Saludos

Hombre de Oriente 27 noviembre 2015 - 1:15 AM

No tiene que ser un “empresario” quien dirija el pais, tiene que ser un hombre con conocimiento y experiencia, capaz de lidiar con problemas politicos y economicos y lograr resultados, dejar detras la Piroflautica Ideologica y poner a trabajar el pueblo y utilizar todo su potencial. En pocas palabras: lograr que la sociedad avance.
Empresarios corruptos hay miles, politicos corruptos tambien pero los resultados demuestran capacidad, si despues la persona se corrompe pues es posible, a responder delante de los tribunales, al final todos somos humanos. Yo creo que tu ejemplo no tiene que ver nada con mi comentario Canovas. Por cierto, tu ejemplo coreano es atipico de aquel pais. Corea del Sur es un pais con muchos hombres capaces de enseñar resultados logrando objetivos, DE VERDAD. Corea del Sur posee una economia muy avanzada, lograda sobre la base del trabajo. Por alla no ni camaleones, ni burrocatricos, ni campos de marabu, ni recostaos.

Chachareo 27 noviembre 2015 - 1:58 AM

Eso de los más preparados,etc etc lo veo en los candidatos para las próximas elecciones en USA, le ronca el merequeten

alexiscanovas 27 noviembre 2015 - 7:37 AM

Hombre de Oriente:

La práctica ha demostrado que lo “atípico” se ha generalizado… ESTAMOS EN LOS TIEMPOS POSTREROS.

Roddy 26 noviembre 2015 - 7:35 PM

Compañero y amigo. Me gozo al saber tu sentir sobre los 5. Te cuento que a través de uno de ellos, pude conocer el valor humano y revolucionario no sólo de los 5 sino de una cantidad de hombres y mujeres con unos valores que no sólo Cuba sino el mundo entero necesita para construir una humanidad mejor. Se que de ellos, solo obtendrán justicia, podrán cometer errores pero aun, en ellos, encontrarán arrepentimiento genuino cargado de amor por el prójimo. Estube muchos años viviendo junto a uno de ellos en el mismo dormitorio y pasábamos todo el día junto, claro, yo aprendiendo a conocer principios genuinos de hombres de valor, hombres que marcan la diferencia en un mundo corrupto. Soy hombre de Dios, soy pastor y junto a Rene, aprendí a conocer principios y valores que no conocia. Gracias Rene, por haberme permitido ser tu amigo. Roddy

Alexis Mario Cánovas Fabelo. 27 noviembre 2015 - 7:11 AM

Roddy:

Me alegra saber que un pastor se interese por nuestras cosas terrenales, o sea, que no tiene RELIGIOSIDAD.

El primer griego que reconoció la existencia de un solo Dios fue Aristóteles, que le denominó IMPULSO INICIAL, y él reconoció esto:

“EL IMPULSO INICIAL Y LA CIENCIA ESTUDIAN LO MISMO, PERO, POR CAMINOS DIFERENTES.”

La Santa Biblia lo reconoce con los dos árboles en medio del Edén.

Las cosas del alma se comprenden por LA FE… Pero, los del mundo, se comprenden por las CIENCIAS, que se fueron desprendiendo de la Filosofía a lo largo del tortuoso y sangriento camino recorrido por la humanidad, al haber “escogido” comer del fruto del Árbol del Conocimiento del Bien y el Mal… Por eso Pasteur le aclaró al joven que lo criticó por él ir en el tren hacia París leyendo la Biblia:

“JOVEN, POCA CIENCIA LO ALEJA DE DIOS, MUCHA CIENCIA LO ACERCA A ÉL.”

EL AMOR A LA SABIDURÍA, o Filosofía siguió ese tortuoso camino con sus dos ENFOQUES, el idealista y el materialista, reflejando las contradicciones de la LEY OBJETIVA DE LA UNIDAD Y LUCHA DE CONTRARIOS, de los aportes cognitivo aportados por ambos ENFOQUES, Marx y Engels lograron su integración, creando la TEORÍA DEL PROLETARIADO, armando a la clase obrera del ENFOQUE con los Fundamentos Teóricos Científicos más fieles a la APROPIACIÓN CIENTÍFICA DE LA REALIDAD OBJETIVA EN CONSTANTE DESARROLLO, por ser la clase obrera el portador del germen de la sociedad donde se vuelva a tener al ser humano como hermano uno de otro… No por gusto, cuando Dios se hizo carne, precisamente, nació en un pesebre y fue OBRERO: carpintero, y vino a servir y no a ser servido.

Por ello, NUESTRO José Martí dijo:

“NADA DIGNIFICA MÁS QUE EL TRABAJO.”

Esa actitud la enseñó la Biblia al Marxismo, por eso, coinciden Biblia y Marxismo-Leninismo en la máxima de que “EL QUE NO TRABAJE QUE TAMPOCO COMA”, porque desde la Creación Dios nos dio la capacidad, como sus hijos, de crear, de dominar y de desarrollar su creación, la NATURALEZA HUMANIZADA: LA CULTURA.

En su artículo “Maestros ambulantes”, NUESTRO José Martí aclaró:

“Ser bueno es el único modo de ser dichoso.

“Ser culto es el único modo de ser libre.

Pero, en lo común de la naturaleza humana, se necesita ser próspero para ser bueno.”

Esa CREACIÓN las hacen los TRABAJADORES, y para que, ¡¡¡AL FIN!!!, haya justicia, el PODER LO TIENEN QUE EJERCER LOS CREADORES, LOS TRABAJADORES, DESDE SUS PUESTOS DE TRABAJO… La única forma que por el ENFOQUE CORRECTO, se incrementen aquellos que conozcan la palabra de Dios, la que al ser ellos dignificados, les posibilita ser SALVOS en la segunda venida de Cristo.

Octavio Tauler 26 noviembre 2015 - 10:53 PM

yo si pienso que son indispensables para el futuro en cuba, lo que tenemos que dejarlos dar sus propios pasos. el poder no se sirve se gana con la historia y la capacidad de desarrollar tu presente y prever el futuro.

alexiscanovas 27 noviembre 2015 - 7:17 AM

Octavio Tauler:

Del incorrecto ENFOQUE del papel del individuo en la Historia surgió el Culto a la Personalidad, que tanto daño ha hecho… Como muchas veces ha alertado el propio Fidel:

“LOS HOMBRES MUEREN, EL PARTIDO ES INMORTAL.”

Refiriéndose al Partido de la Clase Obrera, y pensando en la gran cantera de cuadros de dirección que son las masas trabajadoras es por lo cual dijo, al morir Camilo Cienfuegos:

“EN EL PUEBLO HAY MUCHOS CAMILOS.”

¡¡¡Démosle las riendas del poder a los trabajadores, desde sus centros de trabajo, y verán los dirigentes que salen a LIDEREAR las acciones.

william portal 27 noviembre 2015 - 4:58 AM

En nuestro país han existido y existen cientos de miles de héroes y no siguen siendo confiables , se han perdido muchas generaciones.
Los héroes son según el tiempo, dentro de algún tiempo habran mas héroes.
En nuestro país lo que hay que hacer es producir y tratar desde ahora en adelante eliminar todas las trabas para seguir sdelante para buscar un bienestar para todos.
La cosa en nuestro país no es de uno o cinco personas es de millones de personas.
No debemos buscar gente mágica sino soluciones.

alexiscanovas 27 noviembre 2015 - 7:19 AM

william portal:

ENDERECEMOS EL ENFOQUE Y VERÁN LA CANTIDAD DE LÍDERES CAPACES QUE TENEMOS EN LOS CENTROS DE TRABAJO.

Gustavo Modarelli 27 noviembre 2015 - 8:29 AM

Muy de acuerdo con Osmany Sánchez. La estatura de los Cinco hace que la vista se dirija hacia ellos, aunque no lo pidan. Con Fidel y el Che detrás de ellos, seguramente cargarán con éxito contra los corruptos y burócratas enquistados en lugares importantes del Estado. Los ya venidos. Y, los por venir. Los empresarios se corrompen a la velocidad del rayo, y no porque lo lleven en sus genes. Es la forma en la que funciona la competencia capitalista actual. “Cocodrilo que se duerme, es cartera.” Entonces, corren para ver quién llega primero a ofrecer la coima que le asegure un contrato, abonando la corrupción de los funcionarios. Y, no hay excepciones. De los sacrosantos EEUU llegó a la Argentina la IBM, sobornando con 37 millones de dólares al Directorio del Banco de la Nación, para hacer un “negocio” infame. Descubierta por agentes de la DGI (Impositiva) la coima, los estadounidenses se llevaron para su país a los ejecutivos de la firma, con el insólito argumento de que serían juzgados en los EEUU, por ser de esa nacionalidad. Es decir, que un delito cometido en la Argentina, no podía ser juzgado en la Argentina. En fin .., cuídense mucho de los empresarios. Pueden fundir a las empresas públicas más poderosas, desaparecer con cientos de millones de dólares, y jamás pagan por lo que hicieron. Después de sacar ilegalmente del país unos cien mil millones de dólares, antes del fin de la Convertibilidad, el sistema financiero quedó en la iliquidez, y se expropiaron los ahorros en dólares de los particulares. Los banqueros responsables debían ir presos por haber violado las leyes de Quiebra, y la de Subversión Económica. Los EEUU exigieron al Parlamento Argentino que ambas leyes sean derogadas, y que ningún banquero sea procesado. A que no adivinan qué fue lo que sucedió … Ojalá nosotros hubiésemos sabido, como ustedes, alumbrar héroes de la talla de Los Cinco. Saludos.

milblogscubanos 27 noviembre 2015 - 11:37 AM

@Señor Modarelli

Si por alguna razón lee los comentarios que se han publicado en el artículo titulado La Joven Cuba’ cuestiona la posición oficial sobre la Ley de Ajuste que aparece sin firma en la kakita digital de la mercenarua cubana Yoani Sánchez, verá que aparecen los nombre de Chacha y Calvet en varios ocasiones. Ello se debe a que tanto Chacha como un servidor andamos desde hace mucho tiempo por aquí… Ello me permite contarle una pequeña historia.

Durante un cierto tiempo, semanas, un comentarista que usaban un nick como muchas otras personas, en poco tiempo llamó la atención por la corrección que usaba al debatir, por la forma de aportar argumentos muy bien hilvanados, porque “no era como los demás”. Esa persona se llama René González Sehwerert. Fue su primera experiencia bloguera que meses más tarde, poco antes de que quedaron libres sus hermanos de lucha en suelo norteamericano, continuó con la apertura de un blog dedicado a proporcionar información veraz y unirse a la campaña internacional para que EEUU liberara a los tres agentes detenidos a traición por las agencias USA tras el dossier hecho llegar al FBI por el gobierno cubano.

Hoy es de total actualidad no el penoso espectáculo de la gente matándose por consumir, por comprar lo que no precisan en este Black Friday sino poder recuperar este texto…

“Ninguna batalla librada por revolucionarios termina con lo que alguna vez hicieron” escrito en Soy un espía, dicenEl Blog de René González Sehwerert

leer más: http://rene4the5.com/ninguna-batalla-librada-por-revolucionarios-termina-con-lo-que-alguna-vez-hicieron/

Chachareo 28 noviembre 2015 - 1:29 AM

Josep,como me divertí,triste el papel de los guacarnacos, pero LJC tiene azúcar.
Saludos

Gustavo Modarelli 27 noviembre 2015 - 4:57 PM

Gracias por aportar el texto de René. Yo no lo conocía.

Gustavo Modarelli 28 noviembre 2015 - 6:41 AM

Sr. Calvet: encontré el artículo de 14 1/2 donde se critica a LJC, y se los menciona a Ud. y a Chachareo. El artículo parece orientado a exigirle a LJC una definición claramente contrarrevolucionaria. Parece que no comulgan con “los sentimientos encontrados” de Peralo. Parece que no se puede repudiar la Ley de Ajuste Cubano como la insólita arbitrariedad que es, y al mismo tiempo, lamentar la suerte que correrán compatriotas en los EEUU, puestos en un pié de igualdad con el resto de inmigrantes ilegales.
Respecto de los comentarios, son francamente nefastos. Destilan odio. Me recuerdan un trabajo de Wilhem Reich, el psiquiatra, que hablaba de la “plaga emocional”. No razonan de manera lógica. Son puro prejuicio. Es decir, que el juicio es previo al análisis de las premisas, sin interesar como se relacionan entre sí, o si resultan ser falsas. Nada altera ese juicio previo.
Tal vez, Ud. y Chachareo no sean las personas más populares en los comentarios en 14 y 1/2 (¡Ja, ja …!), pero, es llamativo lo mucho que les molesta que colaboren con LJC, que es un blog ajeno a ellos. Si esos son los nobles caballeros que van a llegar a Cuba para defender la Libertad, el derecho a opinar, y a enfrentar al pensamiento único … están muy bien camuflajeados.

alexiscanovas 28 noviembre 2015 - 8:57 AM

Gustavo Modarelli:

ESTÁN BIEN COMPRADOS.

Eduardo 28 noviembre 2015 - 11:11 AM

Estoy de acuerdo contigo, no tienen que ser lideres. Basta que con su amor a la patria cumplan con su deber y nunca traicionen. No tienen que ser empresarios, basta con que pongan a su lado a quienes tengan el talento para que nuestra economia avance sin abandonar a nadie y no convertirnos en un pais normal. Cuba no debe ser normal lo normal es anormal o si no miren como esta el mundo no cuan rapida es la internet o el ultimo modelo de celular.

Julio Cesar Morales 1 diciembre 2015 - 7:13 AM

Mi amor por Cuba es mas fuerte que mi orgullo de hombre, apoyo la propuesta de mi compatriota y rival ideológico Osmany Sánchez quien me tiene bloqueado en su muro de esta pagina de facebook y también en su blog de La Joven Cuba, donde voy a tratar también de publicarlo, les dejare saber si el es tan valiente como los Cinco para permitir este escrito en su blog.

No participe en el proceso judicial, por tanto sin elementos de juicio no me atreví a sumarme a ninguna de las campañas en favor o en contra de los Cincos, ademas tengo la mala costumbre de pensar por mi solo sin la influencia de las multitudes ni los medios.

Supe por un compatriota de Miami con un historial familiar de oposicion a los mandatarios cubanos, que uno de los Cinco ejerció como profesor en la prisión donde se encontraba su hermano y que este era querido y respetado por los demás presos cubanos, sin importar las diferencias ideológicas.

Yo también creo que estos agentes o ex-agentes cubanos tiene un gran compromiso con su pueblo que constantemente abogaba para que ellos regresaran a Cuba con sus familiares, por tanto estoy seguro que ellos en agradecimiento y con el poder necesario para hacerlo, harán los cambios necesarios y que ademas se merece nuestro pueblo, para evitar que ese mismo pueblo siga emigrando y separándose de sus familiares.

Editorial de La Joven Cuba: el camino a un error – La Joven Cuba 26 enero 2018 - 9:22 AM

[…] Noviembre de 2015 Osmany Sánchez publicó su artículo Cinco cargas para matar bribones donde expresaba: “Quiero que ver a los Cinco asumir responsabilidades en la dirección de […]

Los comentarios están cerrados.