¡Dame un peso!

por
los-miserables-portada-edicion-gratuita-venezuela

Portada de la edición gratuita de la Fundación Imprenta de la Cultura. República Bolivariana de Venezuela 2015

Por: Gleydis Sanamé Chávez, estudiante de Periodismo.

Así escuché, pero no pude ver. ¡Dame un peso!, repitió a los tres segundos y fue cuando me percaté de aquella personita que estaba a mis espaldas. Impactó un poco, pero fue bueno.

Una mirada suplicante era más locuaz que el propio verbo intermitente que albergaba la misma frase. El ómnibus último que me había trasladado desde la Catedral dejó a mi bolsillo unos billetes de cinco y tres pesos, puesto que el pasaje fue a dos, era el resto de unos diez.

No había moneda suelta, ya no podía cumplir su deseo, un deseo que se transmuta en un pedazo de pan, un refresco o una botella de alcohol, pero… ¿quién sabe?, quizás no tan interno y sí para trasladar a un familiar enfermo en la próxima guagua local. ¡Dame un peso!, inquirió. ¡No tengo un peso pero te daré cinco!, le dije, y su rostro no pudo ser más brillante; los tomó y yo continué el camino.

A diez pasos el ambiente fue feroz. Aquel hombre de tamaño diminuto, botas hoyadas y cubiertas de fango, camisa sudada y con mugre, y una especie de saco amarillento que me trasladaba a la figura de Jean Valjean en su primera visita a casa de los Thernardier, fue espantado a gritos y patadas de un grupo de personas alineadas en una cercana parada.

No sé por qué las almas inmundas siempre intentan seguir a la chusma, compartir acciones, apartar la autenticidad y ser partícipes hasta de lo más oprobioso. Las almas inmundas carecen de positivos designios, padecen la austeridad y comprenden lo incomprensible.

Esa es la mayor de las miserias, hacer creer que son miserables los cuerpos hambrientos y piadosos cuando no hay más severidad y bajeza en los seres que el rechazo y la burla a quien carece de lo necesario y suplica por tenerlo.

23 comentarios

alexiscanovas 25 noviembre 2015 - 1:57 PM

Gleydis Sanamé Chávez:

¿Dónde fue esa experiencia?

Tony 26 noviembre 2015 - 4:06 AM

@ Lic. Alex…eso sucede en cualquier parte de Cuba, el unico que no da lismosna, cuando le piden es Josep Calvet, el Chachareo tiene razon, limosneros hay en todas partes del mundo, tacaños como Josep tambien!!! 😜 Saludos 😄😀

milblogscubanos 26 noviembre 2015 - 4:44 AM

El segundo comentario, es para saludar al “comisionado” que sabía yo que iba a comentar que dije y es así, que nunca doy limosna a nadie. En Barcelona tuve un tiempo relación con el IRES, el Instituto de Reinserción Social y en la calle me encontraba con gente que pedía y los mandaba a esa ong…. Ellos solían mandarme al guano…

Pero como toda excepción, que recuerde he dado dos veces algún dinerillo en la calle. La primera a una gitana en pleno centro de Alicante, le di cien veces más de lo que Tony haya dado en su vida… cuando “generosamente” suelta monedas en recipiente metálico para que suene y la gente se vuelva a admirar al “triunfador en la vida” 😆

La segunda vez, hace poco, fue en la entrada de un hospital donde estaba un amigo y un matrimonio, también gitano decía que no podían volver al pueblo tras ver a otro enfermo… Esta vez solo fue el importe del trayecto Alicante-Elda en bus para dos….

Chachareo 25 noviembre 2015 - 3:38 PM

Yo decia, hoy lei algo sobre el tema, fue en un comentario de Josep.Si yo en camino a mi trabajo diera un peso a todo el que pide trabajaria de gratis

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 25 noviembre 2015 - 3:45 PM

Estoy leyendo al Padura erótico de Viento de Cuaresma pero la máquina pita y te leo pero no comprendo , ¿qué quieres decir Compañero del Alma, compañero ?

Chachareo 25 noviembre 2015 - 4:25 PM

Desterrar el abandono, recuerdas?

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 25 noviembre 2015 - 4:40 PM

Caray Chacha que uno no es cubano y necesita más datos 😆 Me voy a cenar
Saludos

Tony 26 noviembre 2015 - 3:58 AM

Queridos amigos y amigas de LJC, mis multiples obligaciones y tareas en una delegacion comercial canadiense en Colombia, me mantienen alejado del forum de debate, cuando regrese a Canada, volvere con mis comentarios habituales. 😎 Saludos desde Bogota

milblogscubanos 26 noviembre 2015 - 4:53 AM

¿Tony en Bogotá?
¿Habrá vuelto Tony a las andadas? ¿Una “delegación comercial canadiense en Colombia? Eso suena “neoliberal” 😆
A Colombia van hasta los “socialistas” como Felipe González, que siendo español, parece tiene mucha relación con la derecha colombiana y venezolana, hasta tal punto que primero amó a Carlos Andrés Pérez, procesado por corrupción, luego, se besa con Capriles y hace poco pone la mano en el fuego por el golpista amigo de Yoani… ¡el bloguero López¡ al que su amiga hace publicidad de su nuevo espacio en la red…. en la cárcel, escribe sus crónicas de golpista jodido y la amiga cubana le hecha una manita….

Felipe González con la derecha venezolana en Bogotá, febrero 2013

https://josepcalvet.files.wordpress.com/2013/02/encuentrobogotc3a1.jpg

Tony 26 noviembre 2015 - 9:09 AM

@ Josep Calvet…El comercio global debe aumentar, para poder continuar el crecimiento economico mundial, es logico que yo este incluido…los triunfadores, somos asi!!! 😃 Saludos desde Colombia

milblogscubanos 26 noviembre 2015 - 4:36 AM

El primer comentario en este post es para felicitar a la autora. ¡Bravo¡ Leyendo a Padura, a pesar de que Tatu no ama a Padura, se aprende mucho de La Habana sobre todo, de esa Habana de la Víbora, de Santos Suárez, del más acomodado Casino Deportivo. etc…

Escribir y hacerlo bien como lo hace Gleydis sobre “la calle” es estupendo para “ambas partes”, emisor y receptor.

Puede que no sean dos mil, sino el doble, el triple, las personas que huyen de “sus ciudades”, sus amigos, su tierra o al menos eso dicen, pero son millones los que no olvidan el Pre, no olvidan los parques, celebran cómo Cuba se mostró en 2014-2015 ante el mundo, yendo a pelar contra el ébola maldito, viendo cómo volvían los Cinco, cómo EEUU tira la toalla y se aviene a “convencer” sin terrorismo de estado…. y ¡se quedan¡ dan cinco pesos a un indigente y escriben sobre lo suyo….

Gabriel Delpino (@GabrielDelpino) 26 noviembre 2015 - 8:25 AM

Eso de ir a pelar contra el ébola maldito fue un gran avance sobre la época en que mandaban guerrillas a matar colombianos.

Tony 26 noviembre 2015 - 9:11 AM

Gabriel… +1 😅 Saludos desde Bogota

tatublog 26 noviembre 2015 - 9:23 AM

Gabriel que comentario mas tonto ese de las guerrillas y los colombianos, no se si es mala fe o ignorancia historica, mejor no te hago caso.

Gabriel Delpino (@GabrielDelpino) 26 noviembre 2015 - 8:20 AM

Hace poco le pedí dinero a una rumana que pedía en la entrada de un supermercado. No tenía el euro cambiado para coger el carrito y se lo pedí a la rumana que me lo dio.

Naturalmente le devolví el euro con una propina.

Gabriel Delpino (@GabrielDelpino) 26 noviembre 2015 - 8:21 AM

Por cierto, está muy bien eso de ayudar a los pobres, pero, por modestia, no se debe de publicitar en un blog. Más que nada porque alguien podrías pensar que no se hace para ayudar, sino para inflar el ego.

milblogscubanos 26 noviembre 2015 - 8:44 AM

Oh de nuevo está uno de los funcionarios oficialistas de Yoanilandia, el señor Gabriel Delpino, nick, en estado puro… Parece que ha ido cosechando nick y lo mismo es Gabriel, que Pedro de cualquier otro…
El señor que firma como Delpino en Knol, Wikipedia y decenas de blogs, un profesional sin duda, pero bastante mediocre en lo que hace, antes de entrar en nuevos temas debería dar respuesta a varias cuestiones a las que nunca ha dado respuesta, a saber:

Servidor le ha pedido un montón de veces que justifique, dado que tiene acceso directo a Yoani Sánchez, los 14.000.000 que se vienen publicitando como gran éxito de audiencia del blog GY desde 2009 aproximadamente…. Han sido muchos los comentarios donde se han aportado datos que permiten pensar que era una mentira como una catedral, viendo por ejemplo, la posición de dos blogs en Alexa y los datos de Google Analytics en el caso de uno de los dos blogs: GY y Penúltimos Días.

Tatu le ha pedido un montón de veces que aporte de una vez, las fotos del “secuestro express” que dijo Yoani Sánchez tener y que las publicaría cuando fuera conveniente y eso se lo dijo a Salim Lamrani cuando Lepanto más o menos.

Una afirmación repetida en este blog por el señor GDelPino fue que un librito sobre internet, hecho por una persona que no tiene internet y se gasta un pastón en mensajes SMS para poder tuitear… iba a ser tenido en cuenta como manual universitario en importantes centros europeos…. ¿Cuáles? Jamás se respondió a la enésima mentira gabrielina….

Y como novedad, una pregunta: ¿por qué Yoani Sánchez habla de dictadura respecto a su país de residencia, Cuba 2015, cuando está en el extranjero, pero no así cuando está en la isla? Ella sabe que ya nadie le hace caso prácticamente ni dentro (nunca ha sido así) ni fuera de Cuba, a pesar de que periódicamente le caerá algún premio, la derecha de cualquier lado la invitará a alguna charla, etc… Es decir ella, puede hablar de dictadura cubana cuanto quiera porque ya resbala la letanía…. pero como “ha cambiado”, si se busca “dictadura” en su sitio editado desde Madrid, apenas su amigo Carlos Alberto Montaner, y poco más, usan ese calificativo.

Hombre de Oriente 26 noviembre 2015 - 4:42 PM

Para Calvet
Oigame amigo mio su caso es de ingreso urgente. Usted es el especialista por exelencia de la Vigilancia Blogistica Cubana, algo asi com un CDR en costante vigilancia. Lo mas bonito es que no se oculta de dar a entender a todo el que lo lee que le sigue un expediente a cada persona que entra por aqui. Que pena!

milblogscubanos 26 noviembre 2015 - 7:07 PM

@Apreciado Homo Orientibus

Aunque no conozca bien la labor de los CDR, he creído entender que es más lo positivos, lo que aportan, etc, que lo contrario. Campañas de donación de sangre, prevención de violencia doméstica, de posibles casos de abandono familiar, etc… y lo más importante, la defensa de lo que ha costado mucho llegar a tener….

Le comunico que soy el editor del Informe ¿Quién diablos es cada cuál en el Big Data hispánico? referencia http://bigdata4success.com/blog/informe-quien-es-quien-en-el-big-data-en-espana/ y estamos tratando de elaborar las base de datos de las personas como usted. que viviendo en La Polinesia ¿correcto? se interesan por Cuba, Caribe.

Con todo mi respeto y admiración hacia las personas, hombres y mujeres de cualquier Oriente… y en el caso cubano, mi punto débil es…¡ Baracoa¡ ¿Es usted de allí? ¿Ha trabajado por casualidad en la Fábrica de Productos Típicos Cocochoco? ¿Turismo? ¿Tal vez en el Porto Santo? 😆

Mike L Palomino 26 noviembre 2015 - 11:46 AM

El dar limosna a un mendigo es algo que debe dejarse a la inspiración. Uno nunca sabe si lo merece de verdad o es un simulador. Prefiero dar una comida en recipiente cerrado o una bebida.
Siempre habrá alguien peor que uno. La miseria es inherente al ser humano y jamás va a ser eliminada del mundo.
En Tampa hay intersecciones importantes donde se plantan mendigos y vagabundos con cartelitos pidiendo dinero: “cualquier cosa ayuda”, “veterano que necesita ayuda”, “que Dios lo bendiga”. Ya no se ve uno de principios de los noventa: “trabajaré por dinero” como si no hiciéramos eso todos.
Los cínicos se justifican para no dar expresando que el que pide es un vago. Pero lo que no me explico es cómo pueden fumar pidiendo ni para qué necesitan teléfono celular.

Hombre de Oriente 26 noviembre 2015 - 4:46 PM

Hay gentes que mendigan por necesidad, otros por decarades, como siempre, no todos se pueden juzgar con la misma bara

mario florentino 29 noviembre 2015 - 4:26 PM

Hi Gledys ;-);-);-)
Estoy tratando de compremderles y no consigo.
Su articulo es interesante. Las opiniones no reflejan la real necesidad de cerrar y eliminar todo ese entramado de corrupción.
Un dia otro dia
Sacude la mata Raul.
Faltan dos años
~ om shanti om ~
B-):-*

mario florentino 3 diciembre 2015 - 12:45 AM

Muchos éxitos.
La limosna es un tema simple pero con complicaciones espirituales muy complejas.
Procure Radha Swami
y tendra un punto de vista diferente
~ om shanti om ~

Los comentarios están cerrados.