Camilo era de esos jóvenes destacados que en una vida normal hubiera llegado lejos y sido feliz. Pero le tocó crisis social y dictadura, de no ser así quizás hubiera terminado su formación en la Academia San Alejandro, conociendo su tenacidad y perseverancia demostrada no tengo dudas de ello. Pero los azares de la vida le tendieron otro camino a este gigante popular.
El 26 de Octubre de 1959 en su último discurso al pueblo cubano y a solo 6 días de haber regresado a nuestra capital, luego de liderar la desarticulación de una rebelión militar en la provincia de Camagüey, sin que corriera una gota de sangre entre cubanos dentro de la revolución, decía en unas breves palabras:
“Tan altos y firmes como la Sierra Maestra son hoy la vergüenza, la dignidad y el valor del pueblo de Cuba en esta monstruosa concentración frente a este Palacio, hoy revolucionario, del pueblo de Cuba.
Se demuestra esta tarde que no importan las traiciones arteras y cobardes que puedan hacer a este pueblo y a esta Revolución, que no importa que vengan aviones mercenarios tripulados por criminales de guerra y amparados por intereses poderosos del Gobierno norteamericano, porque aquí hay un pueblo que no se deja confundir por los traidores.
Esta manifestación de pueblo, estos campesinos, estos obreros, estos estudiantes que hoy vienen a este Palacio, nos dan las energías suficientes para seguir con la Revolución, para seguir con la Reforma Agraria, que hoy no se detendrá ante nadie ni ante nada. Porque hoy se demuestra que lo mismo que supieron morir veinte mil cubanos por lograr esta libertad y esta soberanía, hay un pueblo entero dispuesto a morir, si es necesario, por no vivir de rodillas.
Porque para detener esta revolución cubanísima tiene que morir un pueblo entero, y si eso llegara a pasar serían una realidad los versos de Bonifacio Byrne: Si deshecha en menudos pedazos/ llega a ser mi bandera algún día/ nuestros muertos, alzando los brazos/ la sabrán defender todavía.
¡Hermanos, la Revolución está hecha, vuestra sangre no cayó en balde”!”
Pensándolo bien, Camilo fue feliz, y llegó muy lejos.
28 comentarios
Joe Michel López Inguanzo, dice…”Pensándolo bien, Camilo fue feliz, y llegó muy lejos.”, claro que fue feliz, vivió solo los primeros diez meses de la revolución cubana! los infelices son los que han tenido que sobrevivir las casi seis décadas posteriores al triunfo revolucionario. 😉 Saludos
Tony:
Los jóvenes que que como yo pudimos verlo hasta su desaparición física, nos dedicamos a seguir su actitud ante la vida, por ello nos dedicamos a la unidad e integración de las fuerzas revolucionarias, y como VANGUARDIAS, procuramos obtener el Título de CAMILO otorgado por la AJR… Y como Camilo, nos hemos dedicado a enfrentar la poderosa fuerza de los gobiernos norteamericanos, en Cuba y el mundo, prefiriendo, como él demostró PRIMERO DEJARÍAMOS DE SER QUE DEJAR DE SER REVOLUCIONARIOS.
Siempre ustedes tratarán de tildarnos de fanáticos, porque su EGOÍSMO les impide poder pensar como Patria y Humanidad.
En serio?
Otro Michel:
“En serio?” ¿a quién te refieres y en qué te refieres?
Me refería al comentario de Tony. Disculpe la confusión, pero cuando publiqué no estaba su comentario todavía. Saludos
No va a quedar ni un solo artículo en Joven Cuba sin veneno en los comentarios? “Contra Fidel, ni en la pelota”, dijo una vez Camilo, y no creo que hubiera cambiado de parecer, ni en seis décadas, ni en seis siglos.
@ Otro Michel…La paranoia de los cultos a la personalidad, son los únicos que piensan que las palabras pueden tener “veneno”, tu nos recuerdas el aquello de “Contra Fidel, ni en la pelota”, pues tendremos que especular ahora, a que equipo apostaría el comandante, en esta serie de las grandes ligas, llenas de jugadores de origen cubano, seguro que por llevar la “contrera” yo siempre escogería el equipo contrario. 🙂 🙂 🙂 Saludos
Tony…..ayer murio un hombrem sencillo al que solo conoci en su etapa final de una larga enfermedad pero me va acompanar toda su vida las palabras me dijo hace 2 dias : …”hace 18 anos que me bato contra la leucemia y esto listo para batirme otros 18 anos “….ayer en una complicacion propia de esa enfermedad pero que llego en un moemnto no esperado , murio.
No me gusta especular que hubiera sido del mismo si el hazar le hubiera permitido vivir esos otros 18 anos …..
Eso de que si hubiera vivido hoy Camilo seria de esta forma …….no tiene nada de nuevo ……es la repeticion de la forma de pensar de Fidel Castro quien amaba en sus discursos situar a hombres que tuvieron una destacado valor historico en la historia cubana en la actualidad para la vez que les recordaba su papel en la historia,,, impregnar una nueva dosis de esperanza , reactivar la fe , realsar la confianza , compactar las filas y conducir a las “masas” hacia los objetivos politicos por él y los otros dirigentes trazados.
A Camilo se le debia recordar mas y mejor …..por ser una gente de pueblo que hizo Revolucion sin tener la base ideologica de Fidel o Che …..su intiucion y el analisis de la situacion nacional de su tiempo le guio en su camino revolucionario , nacionalista , con su rebeldia natural y la picardia propia del cubano….sabia que se batia por algo que tenia que ser mejor porque cualquier tiempo futuro…… tiene que ser mejor .
manuel:
Las ACTITUDES, como valor humano universal, hay que destacarlas, y comparar cómo, en situaciones concretas, el aplicarla da los resultados que admiramos en los momentos histórico anteriores.
No es por gusto que se estudia Historia.
Profesor: solo el historiador tiene tal capacidad de relacionar los acontecmientos y los procesos del pasado con los de presente y de discernir la forma en que aquelos influyen en estos. Preguntele a al historiador de la Habana. Cuando lo hace un politico ………lo hace en el concepto estrecho de la ideologia partidista ,siempre con objetivos politicos por delantes y standartes de valoraciones personales que parten de sus propias conviciones …….muchas veces “edulcaradas” y que no se sinen a la verdad historica.
Manuel dices
“”hace 18 anos que me bato contra la leucemia y esto listo para batirme otros 18 anos “”
pero antes dijiste “ayer murio un hombrem sencillo”
Lo cual significa que aunque se sienta uno LISTO eso no es GARANTIA de que suceda como piensas o deseas
Raudelis, si él no hubiera tomado esa actitud de combate no hubiera durado esos 18 años que duró. Un hombre sin fe u esperanza es alguien con los días contados.
Saludos
100+
Tony los infelices son los que han vivido 60 años comidos por el odio, los perdedores.
Tatu
Michel
Para mi entender Camilo Cienfuegos nunca mas regreso a La Habana después del viaje a Camagüey. De hecho su misteriosa desaparición fue en el vuelo de regreso. Ese discurso que hablas el 26 de Octubre fue en La Habana?
Lo otro que no se entiende es como un vuelo Camagüey-La Habana lo den por perdido en el estrecho de La Florida, geográficamente ese avión nada tenía que hacer en esa área.
Allan:
¿Por qué partes prejuiciado?
¿Por qué no INVESTIGAS?
http://www.cubadebate.cu/especiales/2009/10/23/el-buzo-que-busco-a-camilo-cienfuegos-en-la-inmensidad-del-mar/#.WfIMmI-CzIU
Allan precisamente por eso decidí hacer este pequeño escrito objetivo, para desde hechos históricos palpables desmontar todas esas mentiras evidentes que intentan masificar dentro de nuestro país.
Saludos
Camilo es el UNICO comandante rebelde al que no se le cuestiona el Fidelismo, ni se le asocia a desmanes posteriores al triunfo
Quizas no le dieron tiempo, quizas sabemos poco sobre el.
Lo cierto es que era el mas sencillo, era el tipico criollo cubano. Y por cierto tenia mas %$$#@ que otros que se anuncian como tales.
¿Sobre su desaparicion? He leido ambas versiones y si bien es cierto que una de ellas es un tanto exagerada, no por ellos deja de presentar aristas creibles. Las cuales por supuestos no mencionare porque el horno aun no esta para esta clase de pasteles 🙂
A camilo lo NINGUNEARON desde el mismo comienzo de la REV. Era el jefe del ejercito rebelde,, pero OH…¿Y que paso con el ejercito rebelde? Fue disuelto, formaron la FAR y designaron al frente AL HERMANO. Si esto no se llama NINGUNEAR la verdad no se que cosa lo sea 🙂
Si a camilo no le gusto eso, le molesto, se desilusiono, etc es algo que no TUVO TIEMPO para demostrarlo
!Gloria eterna a Camilo Cienfuegos! !Un verdadero señor de la Vanguardia!
Ah…y no se ha sabido que devolviera nunca el sombrero que le quito a un campesino 🙂 (quizas tampoco tuvo tiempo para eso)
Raudelis a mí me da gracia porque para ustedes lo mártires son anticomunistas, anti fidelistas, etc, eso lo hacen con todos. Por eso los gozo como los gozo.
Tatu
Raudelis la FAR se creó 2 años después de la muerte de Camilo como resultado de la reestructuración de la defensa militar del país. Decir que en el 59 Camilo no era la máxima autoridad militar del país es una burda falacia o una pobre manipulación para dejar sospechas de porque fue el en persona a ocuparse del alzamiento de esos pocos militares en Camagüey.
Saludos
Michel dejame localizarte esos datos y los pego
Raudelis:
Cuida mucho como masticas, no te vayas a envenerar por morderte la lengua.
Hay mucha mala fe en los comentarios de algunos aquí y eso proclama a voces su cortedad moral, su falta de principios y su inocultable bajeza. Camilo murió como murieron otros en circunstancias complejas y hasta cierto punto confusas, así murieron Céspedes, Agramonte, Martí, Maceo, Calixto García, Mella, Guiteras y otros y es más fácil y rinde más réditos ponerse estar especulando si tal cosa fue o más cual dejo de ser que atenerse a la realidad de que bajo cualquier circunstancia la muerte en tales circunstancias dentro de la ecuación de la vida de estos hombres suele ser la solución más frecuente. Camilo nunca fue jefe del Ejercito Rebelde, el Jefe del Ejercito Rebelde siempre fue el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, Camilo fue nombrado Jefe de Estado Mayor del Ejército Rebelde y cuando este se convirtió en FAR siguió conservando en sus mandos un gran número de oficiales y cuadros cuyo origen fue el Ejercito Rebelde, entre ellos Raúl Castro, Juan Almeida, Pedro Miret, Abelardo Colomé, Lopoldo Cintra Frías, Calixto García Martínez, Sergio del Valle Jimenez y otros que terminaron la guerra como soldados u oficiales de baja graduación como lo fueron los hoy Generales de Cuerpo de Ejercito Ramón Espinosa Martín, Joaquín Quinta Solas y Álvaro López Miera por solo citar un ejemplo.” Vaya disolución”. Eso fue CONTINUIDAD. A Camilo nadie lo ninguneó, por sus méritos llegó hasta donde llegó, un hombre de su estatura moral no trueca lealtades por cargos eso queda para el que dice que si se molestó y esas zoqueterías. De hecho era el Comandante rebelde con más apariciones en público después de Fidel Castro, vaya forma de ningunear. Y por si fuese poco: Raúl Castro Rúz estuvo a punto de perecer en un accidente aéreo en la ciénaga de Zapata unos meses previos a la desaparición de Camilo si hubiese sido fatal ese percance ¿a quien iban a culpar entonces?.
AJML:
Cuando solo se ha sido espectador, no se entiende como es el comportamiento de los combatientes.
No comprenden por qué Fidel le hizo la pregunta a Camilo de que si iba bien.
Ni por qué, precisamente, Camilo fuera el indicado para abortar la TRAICIÓN de Huber Matos.
Solo se entienden las actitudes, teniéndolas.
Muy fácil entender a algunos por aquí, y créame que lo siento, están huérfanos de todo, ni héroes que mostrar, se tienen que conformar con Posada que ni tarja para el recuerdo existirá ni niño que lo admire o al carnicero de Camagüey que ni flores tiene dónde lo parquearon.
Mientras tanto millones irán con su flor para Camilo y así andamos
@Chacha, saludos
Acertado comentario. Cuba tiene historia, pasado, lucha, dignidad, etc.
En España, la derecha casposa tampoco tiene ni un Camilo, ni un Frank País, ni mucho menos un Che, un Fidel… La fiesta nacional, el Día de España, es un 12 de octubre y nadie sabe qué pasó un 12 de octubre .. Porque resulta que ese es “el Día de la Raza” como lo celebraba el franquismo… y habla de la conquista, expolio, robo del Nuevo Mundo.
La República sí tiene historia, héroes, bandera, himno…. Franco lo arrasó todo y solo había un “caudillo”, él, “por la gracia de Dios”, puso en las monedas…
Salen los catalanes, que sí tienen de todo, historia, relato, instituciones, etc y el fascismo solo sabe reprimir y hablar de la “unidad de España”, un concepto que no aceptan, gallegos, vascos, catalanes, canarios, etc…
Los rojos no somos independentistas, pero hay que reconocer ciertas cosas.
Mientras tanto el flaco de Tatu irá cómo millones con su flor para Camilo y por aquí así andamos.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció su intención de declarar el estado de emergencia en el país para enfrentar el creciente abuso de drogas, en especial las opiáceas, informa Reuters.
Niños con amapolas
Los comentarios están cerrados.