¿Y del cambio de mentalidad qué?

por Consejo Editorial

Elemento cardinal de la Actualización del modelo socialista en Cuba es el cambio de mentalidad, cuestión particularmente difícil de medir por su carácter subjetivo y la falta de variables que permitan identificar su progresión. En principio creo que nadie sabe realmente cuál es el cambio de mentalidad que se pretende lograr. Si el objetivo es que los trabajadores y dirigentes se vuelvan productivos, eficientes y ecológicos a partir de las exhortaciones y consignas al respecto, aun cuando sean emitidas por dirigentes de la Generación Histórica en visitas a centros y comunidades, bien podemos sentarnos a esperar porque el proceso va a ser largo y lo más probable es que no se llegue a nada concreto.

Lo cierto es que en la burocracia y el resto de los trabajadores ha arraigado durante décadas un habitus de pensamiento y modos de actuación que ha funcionado –para bien y para mal- y nos ha traído hasta aquí, y eso no va a cambiar porque se emitan orientaciones “novedosas” que entran en contradicción con la realidad del día a día.

Por eso es que los periodistas se cuidan de apuntar las flechas de sus críticas más allá de las dianas tradicionales (gastronomía, cuentapropistas, comunales, construcciones atrasadas…); los dirigentes siguen atareados en sus sempiternas ocupaciones (reuniones, implementación de orientaciones, elaboración de informes…), ajenos a los problemas de la gente de a pie; y la mayoría de los trabajadores continúan laborando a media máquina en sus ocupaciones oficiales, bajo el criterio ampliamente compartido de que: “el estado se hace el que te paga y tú te haces el que trabajas”.

Creo que la nueva mentalidad es difícil de modelar, ante todo, porque no está claro cuál es el proyecto de socialismo que queremos y que podemos construir en el contexto de la Cuba actual, a pesar del rosario de buenas intenciones que contienen los “Lineamientos” y el exagerado optimismo que alienta al “Plan Estratégico hasta el 2030”. Eso tiene que ver también con la persistente indefinición del socialismo cubano y sus posibles modificaciones, según la clasificación actual más corriente que divide los modelos de socialismo en tres tendencias: de estado (Cuba, RPDC); de mercado (RPCh, Viet-Nam) y autogestionario (experiencias latinoamericanas).

Lo más importante es que la convocatoria a cambiar la mentalidad no ha calado en las clases trabajadoras, ni siquiera a nivel de empresas, a pesar de que los medios reporten algunos ejemplos ocasionales extraídos con pinzas y fruto de “experimentos” que -aunque casi nunca se declara- habían incrementado sustancialmente los ingresos de los empleados de la organización.

Sostengo que este añorado cambio de mentalidad no marcará una tendencia predominante hasta que la lucha contra el dominio burocrático no pase al orden del día y cualquier esfuerzo de obreros, campesinos e intelectuales por enfrentarlo deje de estrellarse, inexorablemente, contra los privilegios de los magnates burocráticos, principales elementos de freno para el florecimiento de una conciencia crítica, productiva y democrática, ajena a la cobardía y la doble moral que impone este tipo de hegemonía.

63 comentarios

Tony 19 septiembre 2017 - 8:30 AM

El proceso no sera tan largo, ni mucho menos hay que esperar el 2030, la sociedad cubana se esta transformando cada dia mas, las profundas diferencias entre la mayoría de gobernados y el pequeño grupo de gobernantes, es tan abismal en estos momentos, las necesidades de la población han crecido tanto, que la espalda del camello “papa paternalista estado” esta rota y sin reparación posible, razón por la cual el salto tiene que ser obligatoriamente adelante, con los históricos o mejor sin ellos, los cambios están sucediendo todos los días, el gobierno finalmente solo tendra el trabajo de hacer, lo que todos los gobiernos del mundo conocen, fiscalizar y legislar los cambios que la sociedades producen, ejemplo reciente, ya Cuba no necesita un Presidente con las botas puestas, visitando, alentando a las masas para enfrentar un huracán, basta con el viejito Rubiera en la TV Nacional, repito, los cambios serán rapidos y definitorios. 🙂 🙂 🙂 Saludos

Raudelis 19 septiembre 2017 - 5:37 PM

!Mas claro no canta un gallo!

JUAN MARTINEZ 19 septiembre 2017 - 9:48 AM

El temor a perder si no te adapta Vs el estimulo de ganar si te hace esperto. O “disidente” con los “logros” en la izquierda y la posibilidades en la derecho. O te vira totalmente sumiendo los riesgos que eso implica.

Saludo

Tony 19 septiembre 2017 - 10:12 AM

@ Raudelis en Republica Dominicana…Cuídate hermano que Maria va pa’ lla’…Saludos

ELP 19 septiembre 2017 - 2:59 PM

Salud y suerte a Raudelis ante el fenómeno

Raudelis 19 septiembre 2017 - 5:39 PM

Gracias Tony. Estoy tomando unos dias de vacaciones y pensaba hacer turismo interno, pero entre lo que dejo Irma y lo que puede dejar Maria…me estoy quedando tranquilo en la casa

🙂

Saludos y gracias

Michel 19 septiembre 2017 - 10:19 AM

El otro día hablaba con un amigo y me decía que en su hospital la gente seguían trabajando igual a pesar que le habían duplicado el salario. Este tipo de cosas confirma la hipótesis de que el cubano está arraigando una peligrosa cultura de que trabajo estatal que no se quita a corto plazo. Mientras más se continúe con la distorsión y sin tener políticas económicas que expresen el camino claro al desarrollo económico sostenible más difícil será rectificar todas estas problemáticas que se están arraigan en la cultura del cubano.
Saludos

manuel 19 septiembre 2017 - 6:49 PM

Michel …puede haber un error en lo que expones ………le duplicaron el salario pero a lo mejor sigue siendo irrrisorio en comparacion a el costo de la vida ………………….en salud ,la gran mayoria de profesionales trabaja con RUTINAS , un enfermero repite el mismo acto que aprendio de forma mecanica cada dia ex: tomar los signos vitales o …..como tu , en tu especialidad ……..
Aqui en Québec hay medicos que llegan a las 6 am y se van a las 11 pm ………ganan por gestos médicales , hay cardiologos que vienen a pasar visita al cuerpo de guardia a las 4 y 30 am porque despues entran al salon de operaciones y en la tarde tiene consultas externas en el hospital y mas tarde tienen citados pacientes en su cooperativa de salud donde viven . Es bueno eso porque mientras mas trabajan mas ganan ? pues personalmente pienso que detras de esda cantidad de pacientes puede estar la mala atencion , puede estar la sobre medicacion , puede estar la sobreindicacion de medios diagnosticos , puede estar el error y puede estar mas que el paciente ………………….el dinero.
Hay que pagar de acuerdo a la producion y a lo producido su justo valor sea material o intelectual .
En Cuba ……..como en otros paises , es una asignatura pendiente, con la crisis del pais y la distorsion econiomica que existe ; doble monedas , triples contabilidades , imposicion de taxes astronomicas a los productos de primera nesesidad, etc ……….el socialismo de estado es muy jodedorcito…..

Michel 21 septiembre 2017 - 8:10 AM

entiendo su punto Manuel, pero el cultural es un efecto no una causa, la causa que provoca la distorsión sigue siendo la misma, aun en cuba no existen políticas que rijan un desarrollo económico sostenible. Pero el problema cultura ya es una realidad, yo tengo un amigo que tiene un restaurant privado en el que los camareros se van como más de 20 CUC al día y el dice que en los primeros meses tuvo que botar a más de la mitad, solo después que los que se quedaron consolidaron una correcta cultura y le decían a los demás que traban nuevos que ahí eso no era a lo que estaban acostumbrados fue que empezó a cambiar la cosa y aun así siguen teniendo problemas, el cubano no tiene idea de que es prestar un buen servicio, cosa normal ya que en todas las tiendas estatales sufren de esto.
Saludos

jovencuba 19 septiembre 2017 - 2:10 PM

El gobierno estadounidense es quien debe explicar la acusación, en materia legal quien acusa es quien debe presentar pruebas y ni siquiera eso han podido hacer Marco Rubio y su gente.
Quien apoye este pretexto para sabotear la normalización, no quiere lo mejor para los cubanos, donde sea que viva.

Chachareo 19 septiembre 2017 - 2:28 PM

+100

ELP 19 septiembre 2017 - 3:06 PM

Por supuesto, cualquier norma legal es clara al respecto, pero si como nuestros ufanados amigos dicen alegremente, la jauría cubanoamericana está presionando para romper relaciones diplomáticas, no hay de qué extrañarse

manuel 19 septiembre 2017 - 7:29 PM

Hubo un ataque sonico en la Habana ? A quien beneficia ? A los que quieren que todo vuelva a tiempos de la “guerra fria ” ?
Cuidado hay muchos por aca fuera que quieren eso pero hay algunos por alla adentro que tambien les interesa eso y no estan en los conocidos grupos contrarevolucionarios que quieren el bloqueo en toda su intendidad .
Cuidado con la izquierda de la izquierda ? Es tan contrarevolucionaria y reaccionaria que no les importa su nacion por seguir viviendo del poder .
Ojos Raul !……………que nunca ha faltado en lo mas alto ……un angel Gabriel.

amel24253 19 septiembre 2017 - 2:23 PM

Trump e la ONU:

“Es por eso que en el Hemisferio Occidental los Estados Unidos se han opuesto al régimen corrupto y desestabilizador en Cuba y abrazaron el sueño duradero de que el pueblo cubano viva en libertad. Mi administración anunció recientemente que no levantaremos sanciones al gobierno cubano hasta que haga reformas fundamentales.”

El gobierno cubano mordió la mano que le tendió Obama, quien hasta inclusó elimino la ley de “pie secos pies mojados”, tal como pedía Cuba. Ahora ya tienen lo que buscaban, un enemigo a quien culpar de todos los fracasos inherentes al sistema. Cada dai me convenzo mas de que realmenete no quieren arreglar la situación con USA.

ELP 19 septiembre 2017 - 3:03 PM

Amel ¿Y por qué Trump no restablece la ley pies secos-pies mojados?

Tony 19 septiembre 2017 - 3:10 PM

@ ELP…No se le puede dar marcha atrás, porque la política del Presidente Trump es no permitir mas inmigración ilegal o innecesaria en los EEUU, los cubanos ya no son politicos, por lo tanto si todos apoyan al regimen actual, pues que se queden en Cuba, yo siempre respalde la abolición de dicha ley, pues el Gobierno Cubano es responsable de sus ciudadanos y cualquier intento de crear otro Mariel o Maleconazo, sera considerado como un acto hostil y agresivo por parte del regimen cubano. 😉 Saludos

ELP 19 septiembre 2017 - 3:22 PM

Bueno al menos hay que reconocerte la sinceridad de que la emigración no es política, es como la de cualquier país latinoamericano, de hecho desde la abolición de la pies secos…. es ahora R Dominicana quien envia más inmigrantes ilegales hacia EEUU

ELP 19 septiembre 2017 - 2:37 PM

De acuerdo totalmente con el artículo, creo que la mentalidad no cambiará con llamados ni consignas. Cuando se empiecen a valorar resultados en todas las áreas y no solo en el ámbito productivo o empresarial, y los ingresos de cada cual dependan de los mismos el cambio de mentalidad debe de ir sucediendo, tal vez no sea el único factor que incida, pero sí será algo determinante. No hay mayor verdad que la frase que reza que el hombre piensa como vive

ELP 19 septiembre 2017 - 2:55 PM

Tony ¿Estarás en conexión telepática con Tump? chismes, chismes y chismes sobre el ataque acústico y nada que lo demuestre. Tremenda seriedad y profesionalidad la del cuerpo diplomático de EEUU que trabaja en base a bolas y chismes, después de las armas de exterminio masivo de Iraq, no os asombreis de nada

ELP 19 septiembre 2017 - 3:17 PM

Tony, pero es que parece algo dicho por la misma persona, en ninguna parte he dicho que le escribes los discursos, me refiero al modo de pensar, ya uds y su patrón Mr Trump deberían saber que 11 presidentes persistieron en la misma posición de fuerza y prepotencia y fracasaron, todos prometieron que visitarían una Cuba libre de comunismo y solo uno, que tuvo una posición más inteligente y al menos dijo que Cuba era quien decidía su sistema político, fue quien lo hizo, creo que 11 es una cifra a tener en cuenta ¿No crees?

Armando Perez 19 septiembre 2017 - 8:49 PM

Sí, sólo uno trató de acercarse a Cuba, y el mordieron la mano. Ahora no se quejen.

ELP 20 septiembre 2017 - 1:33 PM

Bueno, por lo que sé Obama salió enterito de Cuba, sin un rasguño, no sé qué quiere decir eso de que le mordieron la mano

millblogscubanos 20 septiembre 2017 - 4:58 PM

@ELP
Es usted “joven” en este foro. Personas como el de la tontería de la mordedura, hoy están “moderados” pero hace años, no paraban de golpizas. secuestros, avionetas, transbordadores, etc. Eso es lo más suave que son capaces de expresar y dicho sea de paso, es totalmente falso que Cuba no haya estado en una actitud más que correcta, exquisita, en todo momento en la nueva relación entre los dos países.

ELP 20 septiembre 2017 - 5:19 PM

Amigo Milblogs, la pregunta se la hice al susodicho en un tono irónico a ver qué me respondía, cuando ud ve que él casi afirma tácitamente que Cuba le debe su existencia a EEUU, que la independencia de Cuba es gracias a EEUU, y que el destino mejor de Cuba era seguir siendo garito y burdel…quería ver si para él morder la mano significaba que Cuba renunciara a su derecho de autodeterminación, derecho que es para cualquier país del mundo, no solo para las grandes potencias, no hay sorpresas. Si además el susodicho llegó a decir que las víctimas del avión de cubana en barbados fueron “daños colaterales”, y casi sugiere que el pobrecito Luis Posada Carriles, con el cual compartiría tragos mientras le estuviera contando sus anécdotas, solo quería meter un sustico con un inofensivo explosivo plástico……, definitivamente ya uno no llega a asombrarse de ellos a pesar de ser como ud dice “joven” en este foro

Alberto Junior Hernandez Morales 20 septiembre 2017 - 5:18 PM

Q hablaron cascara de el en todos los medios por más de una semana, aquello era asfixiante, creo q a eso se refiere jajajaja.

ELP 20 septiembre 2017 - 5:39 PM

Alberto, si fuera por hablar de alguien tendríamos que decir que Raul salió hecho puré cuando visitó EEUU, aquí la prensa fue bastante respetuosa, sollo las naturales diferencias de puntos de vista político fueron las que se publicaron, pero en ninguna parte se realizaron ataques contra su persona http://www.elnuevoherald.com/opinion-es/opin-col-blogs/fabiola-santiago-es/article110145272.html

millblogscubanos 20 septiembre 2017 - 5:35 PM

Totalmente falso el comentario que leo de Junior…Desde que Obama llega a la presidencia, retengo en la memoria palabras de Fidel más amistosas que lo contrario dando una vez más en nombre de Cuba, la posibilidad de solucionar un maldito conflicto basado en el anticomunismo de EEUU de post guerra.
Lo mismo entendí que hacía Raúl cuando llega noviembre de 2014.
Cuando los medios cubanos, recogiendo lo que han expresados miembros del gobierno, han recogido palabras de ¡así no¡ es sencillamente cuando se ha podido constatar (palabras pronunciadas por Obama) que los intereses y objetivos de EEUU seguían siendo los mismos, es decir el llamado plan de transición, el requisito de cambio de régimen, por lo tanto, en ese momento nadie muerde a nadie, pero se habla de soberanía, de respeto al pueblo de Cuba, de ¡métase usted en sus asuntos¡ y no siga con el inmoral mensaje de que el Bloqueo se acaba cuando se acepten el modelo de “democracia” que expresó Kerry en la Habana, como el modelo “genuino” dijo.

Así las cosas, me quedo sin ver prensa en los kioskos de prensa, otros diez años… 😥 y lo entiendo porque los asnos, como el Asno de la peluca horrible, dan coces…y tonto es el que crea que es como Platero….o la mula Francis,, que era muy simpática.

Alberto Junior Hernandez Morales 19 septiembre 2017 - 2:58 PM

y ya tu estas convencido q hubo un ataque acústico??

Tony 19 septiembre 2017 - 3:13 PM

@ junior…No, pero hay 21 Americanos sordos y 5 Canadienses…Que paso? 😉 Saludos

roli 19 septiembre 2017 - 5:15 PM

tienes los nombres, cargos, sintomas, examenes medicos, los tienes? llos johnnys hablan pero no presentan pruebas, hasta ahora hay 21 fantasmas americanos y 5 fantasmas canadienses.. a no ser claro qeu lo esten orquestando desde dentro ellos mismos. saludos

Alberto Junior Hernandez Morales 20 septiembre 2017 - 11:56 AM

Yo no lo se pero como tu pones “tal y como lo querían los que realizaron el ataque acústico” te pregunto.
Yo lo q se es q esos sordos sin nombres ni apellidos, sin mostrarnos reportes medicos de perdida de audicion, cuanta perdida han tenido los canadienses, cuanto los americanos, q va con tan pocos datos yo no voy a ponerme a romper la cabeza, pa eso me pongo a demostrar P vs NP, 3x+1, el último de Fermat y mucho menos voy a ver bien q alguien quiera achicar alguna culpa al gobierno cubano.

Tony 19 septiembre 2017 - 3:19 PM

No hay que darle muchas vueltas al discurso del Presidente Trump, quienes son los enemigos de los EEUU? La Habana, Caracas, Pyongyang y Teherán…clarito, transparente, mayúsculas… 🙂 🙂 🙂 Saludos

ELP 19 septiembre 2017 - 3:25 PM

No olvides a los 60 o más oscuros rincones del planeta, la guerra contra el terrorismo no ha concluido

Chachareo 19 septiembre 2017 - 3:48 PM

No Tony el enemigo de trompeta es el pueblo norteamericano que lo rechaza por payaso y vergüenza cómo presidente, ése pueblo que quiere dejar a 33 millones sin cobertura médica, ése pueblo que ve cuándo dice América primero y ni el la bailarina ni el hijo autista usan algo que sea made in usa,ah éso si sus amigos los de isis.
Saludos
Pd fuerte terremoto en México, hay edificios caídos, solidaridad con México

Tony 19 septiembre 2017 - 4:14 PM

@ Chachareo…Tengo muchas amistades, contactos y clientes mejicanos, no la están pasando bien últimamente por alla. Saludos

Chachareo 19 septiembre 2017 - 4:27 PM

Ahora dicen que es inminente uno de gran magnitud en el sur de California, está feo el meneo
Saludos

Tony 19 septiembre 2017 - 4:31 PM

@ Chachareo…Entre los huracanes y los sismos, horita llega el Lic. Alex y nos espanta el Armagedón! Trump lo oye y le mete el suavanazo atómico al chinito nuclear y se cumplen las profecías!!! 😉 Saludos

Raudelis 19 septiembre 2017 - 5:50 PM

Tony no olvides los asteroides que estan pasando PEGADITO al planeta.. AH…y el supervolcan de ITALIA que esta en fase activa y poniendo nerviosos a medio mundo…..!Ay mama!

manuel 19 septiembre 2017 - 7:17 PM

La misma lista de siempre ……., las mismas amenasas ……………la misma politica y chinito coreano continua a tirar coheticos , la habana dice que continuara su socialismo de estado no bien definido de cara al futuro , , Venezuela tan rica y tan pobre seguira con su medio socialismo del siglo 22 , teheran tranquilo con la buena cantidad de dinero que le viene de dar los capisocialistas chinos …… los chinos construyendo nuevos portaaviones , al ritm,o que van en 30 anos seran el segundo ejercito del mundo con poder en el mar …….fijate que los indios(uno de los mejores ejercitos del mundo con poder nuclear ) negociaron retirarse de la tierrita ocupada Cuando los chinos le hicieron la primera advertencia militar ……. de los rusos ni hablar ..con economia coja pero construyendo el misil nuclear mas poderoso del mundo .
Mientras todo eso pasa la deuda publica de EE UU sigue subiendo .

Chachareo 19 septiembre 2017 - 4:02 PM

¿Qué es trompeta hoy que no sea el hazme reír de todos?
Se burlan de el la prensa,los artistas,los intelectuales en fin todos.
Con su loca política exterior al final el que quedará aislado serán los Estados Unidos, ni sus aliados hoy lo respetan, Rusia y China pensando bien las cosas y aprovecharán ésta buena oportunidad.

Raudelis 19 septiembre 2017 - 5:47 PM

Trump esta siendo el presidente MAS COHERENTE que ha pasado por la casa blanca y como no le debe A NADIE, entonces es libre de hacer lo que cree que debe hacer.

ELP 20 septiembre 2017 - 1:17 PM

¿El más coherente? dijo que se iba a retirar de las guerras que tiene EEUU en varias partes del mundo y ahora se involucró más en Afganistán, dijo que el bloqueo no era algo razonable y ahora habla de mantenerlo, sí, es coherente, pero con el establisment y los grupos de poder que lo han hecho entrar por la canalita, en la política de EEUU nadie está libre de deudas y favores, y sencillamente él le está devolviendo el favor a la ultraderecha cubanoamericana de Miami

Raudelis 19 septiembre 2017 - 5:46 PM

Actualización del modelo socialista en Cuba es el cambio de mentalidad

xxx

Vayamos por partes. como aconsejaba el viejo jack

Actualizacion — significa que YA HUBO ALGO ANTES que exixtio y por ende se debe actualizar

Modelo Socialista — Um…de que modelo estaran habalndo porque es mas que sabido que NUNCA se construyo ningun socialismo en ninguna parte del mundo. Y a menos que solo sea TEORICO no veo cual parte de ese modelo se pueda actualizar sin que NADIE sepa QUE COSA es SOCIALISMO. Ni Lenin lo sabia.

Cambio de Mentalidad —- !Pero si ya se lleva casi 6 decadas reclamando ese CAMBIO!

En fin….veo MAS de lo MISMO

manuel 19 septiembre 2017 - 6:55 PM

Sin patria …….hasta que las quiten , creo yo. Es una broma con uds , no se ponga guapo .
Mientras se siga valorando que quitarlas de forma rapida o tranquilamente tendra un impacto negativo politico para el socialismo de estado porque los que menos tienen mas sufriran el shock ………y les tiemblen las rodillas a los que dirigen por las posibles manifestaciones negativas de el pueblo que les apoya y el regalo mediatico para los que estan contra ……………………habra doble monedas para rato …………………fijate que hablan de dejar el peso cubano y cada dia que pasa ese mismo peso vale menos a la interna ………porque al exterior nunca a valido .

manuel 19 septiembre 2017 - 6:59 PM

Tony ……………..ni puede… aunque quiera quitarlo , no esta en sus manos, esa Ley es propiedad del Congreso y ese congreso en sus comites principales ….esta en manos de los mas a la derecha .
Ese presidente sin partido real , al que todos tiran de la oreja en la direccion que les convienen , es una veleta politica ………

Livio Delgado 19 septiembre 2017 - 9:46 PM

Que detalle más irónico que los llamados a cambiar de mentalidad venga de los que nunca han cambiado la suya, esos que cada día con la única mentalidad que poseen persisten en intentar seguir gobernando sin voces discordantes, sin que salga a la luz esa otra Cuba que para muchos es posible sin renunciar a principios como independencia, soberanía e inclusión en las decisiones del futuro del país basadas en eso que como decía el apóstol “El respeto a la libertad y al pensamiento ajenos, aun del ente más infeliz, es mi fanatismo: si muero, o me matan, será por eso.”.
Alguien me podría decir cuánto ha cambiado la mentalidad al ver al segundo secretario del partido, médico de profesión, haciendo chequeos e inspecciones a industrias y empresas del país cuando de eso no sabe nada, o cuanto de mentalidad cambio en la política de cuadros al ofrecerle la dirección de la juventud cubana a una probada mentirosa con bastante poca estabilidad emocional ante los retos y posiciones incomodas. Cuanto ha cambiado la mentalidad de todos esos dirigentes partidistas que desde sus oficinas distanciados por secretarias, consejos de dirección o interminables análisis y experimentos sin resultados, nos han acostumbrados a que sus posiciones responden más a las políticas partidistas que el pueblo que se suponen que representan, los mismos que por estos días no salen a recorrer las zonas afectadas después de un desbastador huracán como el que acaba de barrer casi el país en su totalidad, busquemos cuantas imágenes ha presentado Cubadebate de dirigentes de la provincia capital La Habana visitando el malecón habanero y sus dignificados o distribuyendo algo de ayuda directamente a los más necesitados. El único cambio de mentalidad vendrá cuando se cambie los que llevan muchos años en las mentes de casi todo el pueblo Cubano y que desgraciadamente no cambiaron a tiempo como para seguir siendo parte de eso que se quiere decir al expresar la palabra REVOLUCION.

GB 20 septiembre 2017 - 9:05 AM

+1000

manuel 20 septiembre 2017 - 12:57 AM

Podemos poner ejemplos de Cuando se quiere cambiar …….se cambia , en el campo socialista hay varios ejemplos …….escojamos algunos de paises socialistas en que sus dirigentes ….dijeron a cambiar y se cambio :
Rusia o la exUSRR:
– stalin
– Brezhnev
– Gorvachoc
– Putin
China;
– Mao
-DengXiaping
-Zemin
Vietnam:
-Ho Chi Ming
-Nong Duc Manh
Cuando se quiere se puede……………….hay que acompanar las palabras con desiciones valerosas que provoquen el salto hacia adelante ………
Cuba NO puede con las viejas estrusturas que tienen …….ir adelante , se nesesita un cambio no solo de mentalidad , se nesesita un cambio de la organisacion del sistema general cubano en todos los ordenes comenzando por el politico …………………….la concentracion del verdadero poder desicional en manos de unos pocos , es una politica que garantisa supervivencia del sistema y empoderamiento politico en ramas a las que se les da recursos para mostralas como banderas y logros del sistema ……………….JAMAS bajo esta premisa habra desarrollo general .
El sistema se esta quedando detras de las acciones anarquicas de un sector importante de la poblacion …….de hay …..que cada vez mas se ve la presencia disuasoria de la policia como recurso de control del estado.
La piramide invertida del poder en Cuba que genialmente dirigio Fidel …..no cuenta hoy con nadie de su altura para mantenerla .
La Asamblea Nacional …….apendice decorativo del Consejo de Estado y su Consejo de Ministro (casualmente casi son los mismos ) nada aporta , que decir del que debia ser otro poder del estado : el juridico …..solo esta ahi para implementar medidas coersisctivas ordenadas desde el grupo que tiene el poder.
Como Raul que dirige el Partido y el Gobierno se queda en las llamadas al cambio y no provoca con medidas decisivas….­ ese cambio ?
Queda lugar para la duda ………….todos los paise socialistas que pasaron a un nivel superior de desarrollo o que cambiaron sus sistema …………….lo hicieron desde la direccion del propio partido con desiciones que fueron contrarias a sus propias predicas de toda la vida ………….no hay otros caminos : se hace o no se hace ……………….se hace demagogia o se cambia .
No hay nada en el camino de la Revolucion cubana que pueda mejorarse de lo echo hasta ahora ……………………..alcansaron su maxima posibilidades y no dan mas . Con esas estrusturas arcaicas, maniatadas por las limitaciones ideologicas de sus maximos dirigentes …………………NO PUEDE HABER CAMBIOS para mejor .
No basta con el apoyo del pueblo a la institucionalisacion del estado revolucionario , es hora que ese pueblo gobierne desde las cuadras .
Hay que desmontar esas burocracia que ha crecido a la sombra de la Revolucion y que hoy son la peor contrarevolucion estatal de lo que queda del socialismo cubano.

manuel 20 septiembre 2017 - 1:20 AM

Para los que vengan que si olvide al bloqueo……………………hay que cambiar con bloqueo presente ……………..EE UU dio lo maximo que podia dar para este momento politico y la composicion de sus fuerzas politicas ……………….un presidente inteligente . con gente inteligente a su lado y el buen visto de la inteligencia norteamericana trato de influir la politica cubana y vender a la propia opinion norteamericana que en Cuba con un cambio de politica interna norteamericana se podria influir y lograr cambios sobre todo en lo économico en la direccion que a ellos les convenian………………………………………..politicamente la direccion cubana NO fue lo suficientemente inteligente para aprovechar ese momento y las contradicciones entre lo politicamente correcto sin perder la soberania y la nesesidad de abrir esa puerta al maximo se robo el buen momento y la oprtunidad ………………..pudo mas el que diran y las contradiciones ideologicas del nuevo escenario politico que SIMPLEMENTE se perdio.
Ahora lo que viene es la hola reacionaria que pondra todo su fuerza (5 en la escala de 5 )para eliminar todo lo pobremente alcansado en el diferendo bilateral y ponernos de nuevo una camisa de fuerza .
AHORA hay que cambiar y llegar al desarrollo sonado con BLOQUEO por largo tiempo .
La politica es asi……………….o se mueve en el momento en que se da con las condiciones que se dan ……………………o se pierde.
Puedieron mas los tanques pensantes al estilo Iroel …………….que los millones de cubanos que apoyaron esperanzadores ….. la politica de Obama .

Chachareo 20 septiembre 2017 - 3:16 AM

Cambio de mentalidad.
Sólo a los filósofos y alquimistas que comentan,les pido una pequeña tarea, pasen por él FB de Mariela y lean un poquito de cómo piensan ésos que piden que se cambie la mentalidad y na’ así de ponerse en cuatro y ya está, que despellejen a Tatu por comunista y arrastre a la lesbiana Mariela cómo la llaman, con ésos truenos el guanajo que no lo entienda.

manuel 20 septiembre 2017 - 9:57 AM

Chacha …..socio ……lo del cambio de mentalidad lo dicen los que dirigen Cuba y a esos les falta acciones fuertes para que ese cambio llegue ……..no se deja al buen corazon de muchos burocratas con bastante horas nalgas que muten por si solos ……………….tu sabes que eso no ocurrira .
Los que hablaron en FB de Mariela NO tienen poder desicional en EE UU y NO van aumentar la opinion publica de EE UU mas alla de lo que existe hoy, esa gente no va a a cambiar porque detras no hay ningun politico que les imponga el cambio …………………………..porque Mariela no escogio el Banco Nacional de Cuba o el Banco Popular para poner una direccion de donativos ?… estoy seguro NO levantaria tanta opinion contra .
Tenia que ser el Banco internacional ……..el solo que esta en la lista prohibitica de EE UU por su dependencia de las FAR ……..hay que continuar rompiendo el bloqueo pero en este caso hay que balancear lo politicamente adecuado………………que es la nesesidad de ayuda .

Tony 20 septiembre 2017 - 6:51 AM

@ LJC…Hay un comentario sobre la ayuda de la ONU a Cuba, fue a la bandeja de los baneados… 😉 Saludos

Tony 20 septiembre 2017 - 6:54 AM

Cuba, recibirá de la ONU tanto apoyo como los países pobres de Africa, lo que demuestra que a pesar de los tan cacareados y chachareados logros en los campos de la salud y educación, el socialismo cubano y sus lideres, capaces de grandes victorias política internacionales, nunca superaron la dependencia económica del pais de otra potencia extranjera (España, EEUU, URSS), en las ultimas décadas fueron capaces de sostener su economía, parasitando el sistema económico Venezolano y trayendo como consecuencia la bancarrota económica y social del pais vecino. La haitianizacion de Cuba esta llegando a su cuspide. Saludos 🙂 🙂 🙂

PD.- Mi comentario sin los “quotes” de la ayuda de la ONU que llegara a los 100 millones de dólares

Tony 20 septiembre 2017 - 7:24 AM

@ ELP…De los dos millones y pico de cubanos residentes en los EEUU, según la ultima encuesta el 52% tiene casa propia (Chachareo incluido) y los que viven en la pobreza de esas gentes subsidiadas con el plan 8, son menos del 20% de los cubanos residentes en los EEUU, tremenda diferencia con los vagos y “pichones” de que Uds. hablan desde Cuba. 😉 Saludos

ELP 20 septiembre 2017 - 3:08 PM

Bueno, era para que fuera el 100 %, teniendo en cuenta que son la primera economía del mundo, les sobran los recursos naturales y no están bloqueados. No es nada buena la situación de la vivienda en EEUU, https://www.telesurtv.net/telesuragenda/Crisis-de-vivienda-en-EE.UU.-20170308-0032.html

manuel 20 septiembre 2017 - 10:02 AM

Porque en Cuba ……unos poquitos comienzan a levantar la voz y los burocratas politicos y gubernamentales ……tiemblan , que viene el cuco y la bruja de la escoba contra el sistema .
En EE UU le meten la policia ……le dan 4 palos y siguen en la calle ……despues las explicaciones de los politicos respaldados por su poderosa maquinaria personal y estatal .

manuel 20 septiembre 2017 - 10:11 AM

Por que se puede vivir mejor en EE UU ?……………..es elsistema capitalista mas desarrollado del mundo .tiene recursos con c………y un sistema de economia que respalda la consumacion elevada en ese pais .
AdemaS NO tienen bloqueo , ni socialismo estatal con gente como pajaritos con la boca abierta .La gente puede llegar a tener lo que sea capaz de tener con su dinero y su inventiva personal , la politica no ocupa ningun lugar para muchos cubanos que viven alla pero todos estan obligados a cumplir las disposiciones norteamericanas contra Cuba y las disposiciones cubanas contra la comunidad cubananorteamericana.
Asi que si te fuiste …………..no pierdas el tiempo y trata de llegar a tener lo que nunca tendrias en un Pais pobre , subdesarrollado , blooqueado y con economia planificada .

GB 20 septiembre 2017 - 10:27 AM

+100

ELP 20 septiembre 2017 - 1:30 PM

Tony, en el supuesto de que sea cierto ¿Tuvo que venir la policía a caerles a palo, como sí hubiese sucedido en cualquier otro país? Si como dices, un funcionario ofreció explicaciones, eso es un ejemplo de democracia en el país al que tanto uds acusan de dictatorial. Sería bueno ver qué sucedería si algo así se produjera en la democracia que tanto defiendes

ELP 20 septiembre 2017 - 1:48 PM

Tony, porque en Cuba a pesar de estar a leguas de distancia del desarrollo de EEUU existe algo que está ausente en EEUU y es la solidaridad, que por EEUU pase un ciclón y la cosa es el sálvese quien pueda, es lo normal, solo recuerdo la noticia de Telesur del hombre dueño de una propiedad que para que usaran sus caminos para la evacuación puso como condición que el gobierno le pagara ¿Se quiere mayor ejemplo de mezquindad y egoismo que eso?. En Cuba no se ponen reparos si a los evacuados hay que trasladarlos a escuelas u otros centros de trabajo que les garantice la protección, e incluso vecinos ceden sus casas para acoger a otros en desgracia, por eso apenas hay muertos a pesar de ser un categoría 5, y los pocos son por imprudencias e irresponsabilidad. Sin dudas, Tony, te falta aprender muuuuucho sobre lo que es solidaridad y altruismo.

Ayry LeBlanc 20 septiembre 2017 - 7:31 PM

No existe la “Economia Socialista”, ni Marx ni Lenin ni nadie jamas la definió. El solo hecho de arrebatarle la propiedad de los medios de produccion a los capitalistas para que un monton de ineptos burocratas la dirijan desde su torre de cristal y subsidiar por decadas el mercado interno y depender de los recursos del mercado externo jamas sera una Economia Socialista. El sistema esta mal concebido y jamas funcionara.
Solo el verdadero movimiento de Economia Solidaria que tiene a las cooperativas en su centro, sin intervencion estatal es la unica solucion para eliminar la explotacion de los trabajadores. No mas burguesia pero tambien No mas asalariados.

Michel 21 septiembre 2017 - 9:29 AM

de acuerdo con usted.
Saludos

Ayry LeBlanc 20 septiembre 2017 - 7:36 PM

Recordemos que la supra estructura social depende de la infra estructura economica y mientras esta ultima no cambie NO HABRA cambios en los intereses de las personas y por tanto no habra cambios en su mentalidad. En Cuba no existe una verdadera infraestructura socialista y por eso nunca habra un cambio en la mentalidad de la gente. Lo que tienen ahora es lo unico que van a obtener independientemente de todos los esfuerzoz que hagan.

Los comentarios están cerrados.