La caída de Sebastián Piñera como momento estelar de Chile

por Andrés Kogan Valderrama
Sebastián Piñera (1)

La reciente aprobación de la acusación constitucional de parte de la cámara de diputados de Chile contra Sebastián Piñera, luego de lo aparecido en los Pandora Papers, donde el presidente es mencionado por vender su parte de la minera Dominga en las Islas Vírgenes Británicas, con la condición de que no hubieran cambios regulatorios para su instalación en el país, no solo es un escándalo a nivel internacional, sino que se suma a un verdadero prontuario del primer mandatario.

Un prontuario lleno de conflictos de interés, negociados y delitos, que comienzan en 1982 con el fraude contra el Banco de Talca, pasando luego por el Caso Cascadas, Caso Chispas, Colusión Lan Cargo, Caso Penta, Caso SQM, triangulaciones en CHV, Forwards con Bancorp, Milicogate, sociedad en Panamá, autopréstamos para evadir impuestos, coimas en LAN, Caso Exalmar, sobornos de pesqueras, entre otros.

Esa larga lista de acciones ilícitas de parte de Sebastián Piñera no solo no está a la altura del presidente de un país, sino de cualquier ciudadano honesto. La gran mayoría no busca saltarse la fila, robar o estafar a nadie, al no tener los niveles de ambición que tiene Piñera, quien posee una fortuna que alcanza actualmente los 2.8 mil millones de dólares.

En consecuencia, Piñera se ha convertido en un símbolo del especulador sin escrúpulos, acaparador, magnate y abusador, dentro de un modelo económico neoliberal que favorece la concentración brutal de los ingresos y el endeudamiento extremo de las personas. Con la revuelta social del 2019, quedó en evidencia para los millones de personas que optaron por un cambio profundo en el país, luego de aprobar la redacción de una nueva Constitución.

Por si fuera poco, el presidente mostró su peor cara durante la revuelta, no solo por seguir enriqueciéndose, sino por declararle la guerra a un país movilizado y construir la idea de un enemigo interno, al estilo de las peores experiencias dictatoriales y autoritarias. El toque de queda y las violaciones a los derechos humanos durante ese período, quedarán como uno de los episodios más trágicos de la historia del país.

Aunque parezca paradójico, la pandemia fue un salvavidas para su gobierno. Luego de la primera acusación constitucional y la baja gigantesca en su aprobación como presidente que llegó al 4.6%, la Covid-19 le permitió desviar la atención con las políticas sanitarias implementadas y el temor de las personas por contagiarse. Esto lo aprovechó para instalar un toque de queda durante todo el año 2020 y buena parte de 2021.

Sebastián Piñera (2)

(Pulso Ciudadano – 2019)

Seguramente Sebastián Piñera cree que podrá salir de esta nueva acusación constitucional al igual que la primera en 2019. Pensará que puede terminar su mandato, pero no debería estar tan confiado: una vez que deje de ser presidente, no le bastarán sus miles de millones de dólares, estará solo políticamente, abandonado tanto por la izquierda como por la derecha.

El costo de gobernar para sí mismo le pasará la cuenta algún día, sea en Chile o en otro país, como le sucedió a Pinochet en Londres en 1998, solo que esta vez, a diferencia del dictador, no habrá quién lo defienda. Su figura extremadamente individualista, oportunista, torpe y sin habilidades sociales básicas, lo hacen alejarse de sectores conservadores y progresistas, ya que se le ve como un personaje no confiable, sin convicciones claras y capaz de vender su alma con tal de quedar bien y salir del paso.

Una vez le preguntaron qué libro lo había marcado en su vida y nombró Momentos estelares de la humanidad, de Stefan Zweig, en el cual se muestra a distintos personajes claves de la historia —Cicerón, Handel, Tolstoi, Scott, Lenin, Wilson, Vasco Núñez de Balboa. Posiblemente piense que también pasará a la historia como un gran gobernador de Chile.

Lamentablemente para él sí será recordado, pero no por sus aciertos, sino por su mal gobierno y caída política estrepitosa, la cual ha servido como un detonante para que todo un país se levante a exigir un trato digno y pida más y mejor democracia.

19 comentarios

dario 18 noviembre 2021 - 11:48 AM

no tengo que ver su carnet de Miembro de la Gran Logia Izquierdista Mundial para saber su militancia.Su odio a lo que es diferente al mundo imaginado en su mente,despues de haber devorado centenares de panfletos y los cinco tomos de capita es evdente.Lo que si me apuesto publicamente,con los lectores como testigo es que usted no ha tenido un trabajo de obrero nunca en los 10 ultimos anos.Los izquierdistas no trabajan,solo piesan y escarban para poder llevar sus puntos de vista a la practica.Los papeles de oandora es una invencion de la izquierda ,lidereada por El Pais ,periodico que pasa trabajo para decirle tirania al Regimen cubano y que no investigo otras cosas mas evidentes,como la financiacion de partidos politicos por cuba,venezuela,rusia,etc,etc.Solo le dire que los cubanos anoran tener eso de chile : Su Presiedente fue electo y si su gobierno no gusta,se protesta y a la protesta el Presidente electo con la convocatoria a una constituyente para hacer una nueva constitucion que recoja las aspiraciones de los chilenos.El domingo hay elecciones,usted podra votar,aunque no viva en Chile.Las rotestas en Chile,llena de vandalos,asusto al electorado chileno y por esocastigara a la izquierda vandalica,con vocacion totalitaria,amante del Che y de Fidel !!!!!

Manuel Figueredo 18 noviembre 2021 - 1:38 PM

Por lo menos en Chile pueden protestar e ir a
una Constituyente. En Cuba, el que proteste, sabe que se habrá ganado tres P a lo que es igual : plomo, palo y presidio.

Alonso 18 noviembre 2021 - 1:51 PM

“dentro de un modelo económico neoliberal que favorece la concentración brutal de los ingresos y el endeudamiento extremo de las personas” Chile es el pais de Latino America que mejor le va, de que hablas???? Que una persona no actúe bien no quiere decir que el sistema no sea bueno, que excusa para defender el sistema nefasto y empobrecedor que es el socialismo. Abajo el socialismo y a los socialista los enviara a una escuala de esconomia para que aprendan algo.

El inagotable 18 noviembre 2021 - 3:49 PM

Para los que andan cantando victoria de que este fue el final… esto empieza justo ahora

Un analista explica que los casos de la Sudáfrica de Mandela, el Chile de Pinochet o Polonia de Jaruzelski son identicos a la Cuba de hoy y demuestran que el derrumbe del régimen es inevitable. ¿Cuando? Ja ja ja. Amanecera y veremos

Manuel* 18 noviembre 2021 - 6:25 PM

Alguien debería de organizar esas encuestas de aprobación-reprobación presidencial en Cuba.

Y Cuba debería de tener un parlamento capaz de controlar al presidente. Porque recordemos que el presidente tiene que estar al servicio del parlamento que es la representación del pueblo; y no al revés.

Comunista hasta la Muerte 18 noviembre 2021 - 7:56 PM

Los secretos para gobernar de por vida F.idel nos los dejo de legado:

1.- No permitir oposicion de ningun tipo. Ni siquiera pacifica. Al desafecto hay que eliminarlo.
2.- Ser dueños del sistema juridico de manera que ningun ciudadano pueda defender sus derechos civiles.
3.- Ser dueños de los medios de comunicación. Esto garantiza que solo se publique propaganda positiva.
4.- Las maximas autoridades militares deben ser tambien las maximas autoridades civiles.
5.- Crear un monopolio llamado EL ESTADO que sea dueño de todo el pais.

O 18 noviembre 2021 - 8:05 PM

Cubadebate dice que en el mundo de afuera la cosa esta malisima. Ja,ja, ja.

Escribe Ernier:

para poder comprar algo luego de más de 15 horas de cola. Vamos a ver si le damos un poco de lado a la política y nos centramos en resolver nuestros problemas internos que nadie no los va a venir a resolver

andresdovale 19 noviembre 2021 - 3:09 AM

Los últimos artículos publicados en La Joven Cuba parecen mandados a publicar por el DOR del Comité Central del Partido. O la dirección ha sido cambiada o algo raro está pasando, no les parece suficiente el agente permanente, Ramón Izquierdo Delgado, nombre inventado, saboteando todo lo bueno que se escribe en este medio. El otro día Alina hablando del peligro de anexión a Estados Unidos, para ahora publicar esta sarta de infundios al presidente electo democráticamente por el pueblo chileno, dos veces a la primera magistratura de su país. Casualmente Sebastián Piñera ha sido un firme defensor de nuestro pueblo frente a la tiranía estalinista.

Frank 19 noviembre 2021 - 8:09 AM

Andres, hablas de muchos “supuestos” y asumes muchas cosas (aunque no pones algo que lo respalde). Primero decir que no entiendo a que vino este artículo, más cuando en el senado no hubo la cantidad de votos suficientes para hacerle un juicio a Piñera. Dicho esto, voy a sus comentarios. “Sarta de infundios” quiere decir que todo lo que ha puesto el autor es mentira y si bien no he buscado cada una de las cosas que menciona, si es cierto que hay mucha documentación que respalda lo que expuso. No obstante si usted afirma que todo es mentira podría poner ejemplos (referenciados) que lo evidencien y no solo palabras. Lo de “democráticamente electo” igual podria ser relativo. En el 2017 Piñera fue electo con el voto del 26.4% de los electores inscritos (https://es.wikipedia.org/wiki/Elecci%C3%B3n_presidencial_de_Chile_de_2017), que eso sería aproximadamente 1 de cada 4 personas. Mi concepto de democracia al menos difiere un poco en eso. SP ha sido firme defensor de nuestro pueblo? Capaz que si lo ha sido, pero yo lo tengo en duda. Quizás podría poner algunos ejemplos o referencias que demuestren eso. Quedo al tanto.

dario 19 noviembre 2021 - 9:22 AM

“Su figura extremadamente individualista, oportunista, torpe y sin habilidades sociales básicas, lo hacen alejarse de sectores conservadores y progresistas, ya que se le ve como un personaje no confiable, sin convicciones claras y capaz de vender su alma con tal de quedar bien y salir del paso “. Al expresarse asi,el autor del articulo se desnuda ante todos !!!!Recordarle quiero que su Presidente Salvador allende,fue presidente por acuerdo con la democracia cristiana,porque con los votos que saco,el sol no podia serlo….esas son las reglas del juego y creo que este articulo esta pasado de moda,el domingo hay elecciones en Chile………

Frank 19 noviembre 2021 - 11:21 AM

Concuerdo con usted en que poner calificativos no es correcto para un articulo periodístico, solo debería limitarse a dar elementos y que cada lector saque sus cuentas. No se que quiso decir usted con lo demas…

José Francisco Bodes Gómez 19 noviembre 2021 - 10:13 AM

Muy justo su comentario.Como periodista cubano que ha vivido en Chile varios años de los noventa, opino que Piñera es un excremento de la raza humana. Nada más.
José Bodes Gómez

dario 20 noviembre 2021 - 8:01 AM

nunca entrara en la cabeza llena de dogmas y descalificaciones sin sentido,pensar que el Sr.Pinera,fue el escogido por la mayoria para gobernar,que solo es un hombre y que en Chile,por suerte,los Dioses no gobiernan,como si lo hacen en Cuba un punado de “mejores “……El domingo,volveran a escoger….

Jose A. Huelva G 19 noviembre 2021 - 10:58 AM

En todo Sistema siempre habrán papas podridas. Para que el mundo sea mundo tiene que haber de todo y no lo digo a modo de justificación. Si Piñera es culpable de evasión: ¡Que pague! y bien caro el desvío y el daño que hace a la reputación de su partido.
Al menos en democracias imperfectas hay oposición, prensa libre y separación de poderes para garantizar que nadie esté por encima de la Ley como pasa en los Socialismos. Cuando el caso Ochoa en Cuba hicieron un paripe para pretender que la cúpula gobernante nada sabía del tráfico de drogas que estaba ocurriendo. Chávez, Maduro, Ortega, Lula, Dilma, Kirchner, Evo y mucho de sus séquitos han sido acusados de tráfico de influencias, trafico de drogas, corrupción, malversación y un largo etcétera. Solo Lula ha sido juzgado y condenado. La delincuencia no es patrimonio de un solo bando en el espectro político. Por tanto deben de haber todas las condiciones que propicien el poner a los delincuentes tras las rejas sea del Partido poltico que sea y al nivel que sea que esté.

andresdovale 19 noviembre 2021 - 12:27 PM

En una etapa trascendente en la vida de nuestra nación, enfrentada a la tiranía estalinista, publicar artículos realizados por estalinistas, no otra cosa son quienes desde la “izquierda” internacional defienden a capa y espada el régimen estalinista cubano, jamás escriben una crítica en contra la narco dictadura de Maduro, la dictadura de Ortega en Nicaragua, de las acciones terroristas de los confesionarios de Irán, de la anexión de Crimea y la toma del este de Ucrania hechas por el nuevo Zar de Rusia, de las acciones de China para acabar con Hong Kong, de apoderarse a la fuerza del Mar de la China Meridional y de Taiwán.

andresdovale 19 noviembre 2021 - 12:42 PM

A la inmensa mayoría de los periodistas cubanos les debería dar vergüenza identificarse como tales, dominados como están por la férrea censura de todos los medios nacionales, como fue bastante bien expuesto por Cristina Escobar en las propias narices del presidente, designado para la continuidad del estalinismo en nuestra Patria.

Hermes 20 noviembre 2021 - 9:38 AM

No entiendo muchos comentarios, el articulo habla de un presidente corrupto y algunos dicen ojala yo pudiera elegir presidente en Cuba . Para empezar el articulo no tiene nada que ver con Cuba, estan hablando de Chile, puede que no sea el peor país de Latinoamerica pero le podría ir mejor si no tuviera personajes como este que roban descaradamente. No comprendo por que en vez de hacer un análisis serio del tema se apresuran a comparar con Cuba como si todo es este mundo se midiera con un “cubimetro”, por favor. Excelente articulo que nos convida a estar alerta y combatir a toda esa lacra oportunista que, desgraciadamente, existe en todas las latitudes.

Sanson 20 noviembre 2021 - 12:18 PM

Ok, seguimos. Es inadmisibles que gente con el apellido castro que descienden del difunto dictador, tengan inmuebles de lujo para lucrar con ellos.
Inadmisibles que los descendientes del guerrillero Guevara posean en Cuba la exclusividad de hacer negocios importantes y enriquecerse a costa de esa exclusividad
Esa gente que descienden de los que desde el poder confiscaron bienes propiedades y ahorros a ciudadanos cubanos posiblemente mas honradas y trabajadoras que ellos no deberia tener acceso a la riqueza y mucho menos explotando los empleos y propiedades que sus abuelos confiscaron bajo pretextos no cumplidos.
Esas propiedades que se adquirieron con el pretexto de que serian a partir de entonces propiedades y negocios para el beneficio del pueblo no deben ser ahora propiedades de los descendientes de apellidos castro o guevara.
Cuando va a ser el juicio de esos favorecidos y de sus “donantes” ?.

¿Restauración conservadora en tiempos constituyentes en Chile? - Todo lo relacionado con Cuba 27 noviembre 2021 - 6:36 AM

[…] como una amenaza que no llegaría tan pronto, considerando lo que ha pasado en el país y el derrumbe del gobierno de Sebastián Piñera, luego de la revuelta social y la instalación de la Convención […]

Los comentarios están cerrados.