Acuerdo MLB- Federación Cubana

por Consejo Editorial
acuerdo mlb

Lo que era una “bola” ya es oficial y para mí la noticia del año en Cuba: Hay un acuerdo entre las Grandes Ligas (MLB) y la Federación Cubana de Beisbol para la contratación de cubanos en el mejor beisbol del mundo sin que estos tengan que abandonar su país como hasta ahora. Digo que es la noticia del año, pero para mí es una de las noticias más importante de las últimas décadas por lo que significa el beisbol para el pueblo cubano.

De nuestros funcionarios depende ahora, pero esto abre el camino para que el beisbol cubano recupere el espacio perdido. A mi juicio estos deben ser los primeros pasos:

  1. Llamar a todos los cubanos que andan por otros países a que regresen a Cuba y se incorporen a nuestra Serie Nacional. El funcionario que tenga prejuicios, que dé un paso al lado y que otro ocupe su lugar.
  2. Cambiar la estructura de nuestros campeonatos en todas las categorías, principalmente en nuestra Serie Nacional, jugando una primera etapa con 16 equipos y luego una serie especial con los primeros 6 equipos, reforzados con los atletas contratados en el exterior.
  3. Dinamizar el beisbol en la base. Ya no se justifica que los padres sean los que compren los bates y las pelotas, lo que trae consigo que se pierdan grandes talentos porque los padres no tengan dinero. Duele decirlo, pero sucede.
  4. Transparencia, mucha transparencia con el empleo del dinero recaudado por concepto de contrataciones. Explicar al pueblo en qué se utiliza.
  5. Convertir los juegos de pelota en un espectáculo, por ejemplo, vendiendo pulóver y gorras en los estadios a precios asequibles y no los exagerados que tienen ahora.

Esto es en frío, lo que se me ocurre, durante años, se han estado emitiendo propuestas sobre el tema y que ahora se pueden llevar a la práctica. Solo falta que los funcionarios escuchen a la prensa especializada y a los aficionados.

Grandes logros nos esperan, está vivo el beisbol cubano.

19 comentarios

manuel 19 diciembre 2018 - 6:01 PM

Buen acuerdo beneficiosos para todos . me llamo la atencion la parte que se dice quedara para el INDER (25 %) , creo qu es un porciento dinamico para el pais pues el deportista aportara tambien dinero desde otros puntos de vista al Pais . Dar y dando es el mundo moderno es la mejor forma de negociar . De froma trespectuosa y conciensuda ganan TODOS y se soluciona un problema que afectaba a la calidad del beisbol cubano. Bravo m esperando que el anticomunismo politico norteamericano e internoy los burocratas burocratisados del socialismo cubano ………NO torpeden el acuerdo.

ELP 19 diciembre 2018 - 6:06 PM

Qué bueno

Big Point 19 diciembre 2018 - 8:13 PM

Totalmente de acuerdo, Osmany

Carlota1895 20 diciembre 2018 - 1:11 AM

Esta noticia es del agrado de los que siempre tienen en su mente la dependencia de todo tipo del capital gringo y sus influencias en todo el mundo, pero hay que recordar lo dicho por los grandes hombres que constituyen la base material, politica, ideologica, cultural e historica del pais Cuba NUNCA ENTRES EN ACUERDOS CON EL NORTE REVUELTO Y BRUTAL QUE NOS DESPRECIA, CONFIEMOS EN NUESTROS PROPIOS ESFUERZOS, PARA LOGRAR UN DESARROLLO ESTABLE, SOSTENIBLE Y SIN LOS AVATARES DE LAS POLITICAS AGRESIVAS, TERRORISTAS, CRIMINALES Y GENOCIDAS DE LOS GOBERNANTES GRINGOS QUE NUNCA CUMPLEN CON LOS ACUERDOS A QUE SE LLEGUE CON PAISES COMO CUBA.

Todo los que dirigen el INDER deberian de leer la intervencion de YIPSY MORENO en la Asamblea Nacional del Poder Popular, y en esa intervencion esta el legado negativo que nos ha ido dejando la actual administracion del INDER para el deporte cubano, la falta de sus contactos con la cantera de cubanos que son los que nos darian las medalles y glorias que el pais necesita y paga, ademas del total abandono de la realidad del pais y la necesidad de utilizar hasta el ultimo recurso material y humano para lograr avances que no nos comprometan en algo con el Norte Revuelto y Brutal.

Es algo preocupante y ademas ajeno a los intereses del pais, que se firme con los gringos este tipo de acuerdo, esto no ayudara en algo al problema del deporte cubano, lo hara mas permeables de lo que ya es a las politicas de penetracion de todo tipo en esta area tan importante en el pais, esto no fue lo que predico y practico el Comandante en Jefe con su politica para con el deporte en Cuba, se podra decir que los tiempos cambian, pero tambien hay que decir que han cambiado en el INDER para empeorar las situaciones, todavia recordamos la visita del senor director del INDER a Estados Unidos, recien establecidas las relaciones con el Gobierno Gringo y su entrevista con la Pelosi, que todavia estamos esperando saber que logro en esa visita y quien lo ayudo a llegar a ese pais y con que fin, pero con confianza y fe seguiremos esperando por esa respuesta del senor Presidente del INDER.

Despojemonos de todo lo que nos pueda ser impuesto por las politicas de acercamientos innecesario e improductivos con los gringos, luchemos por salir adelante con nuestros propios recurso, pocos, pobres o inexistentes, pero que no nos crean compromisos de tipo alguno, el que quiera hacer compromisos con los gringos que lo haga en el plano personal pero no utilizando los recursos del estado cubano, esa no es la politica que busca y necesita el pais, se que algunos foristas saltaran furiosos por este comentario, pero eso no preocupa, lo que si preocupa es la direccion que lleva la dirigencia del INDER, no tiene algo que ver con el pais, la revolucion y el gobierno cubano, alguien sera el encargado de tomar las decisiones con respecto a este sector y esperamos que sea pronto, no hay Victoria alguna en el acuerdo tomado con los gringos, solo un paso de retroceso en todos los sentidos, ya veremos con los del negocio de la contra van a reaccionar y se burlaran de los que firmaron ese acuerdo que no se cumplira en lo absoluto en funcion de los intereses de la sociedad deportiva cubana, recordemos que los gringos nunca han cumplido acuerdo de tipo alguno con paises como Cuba, la actual administracion y el resultado de sus pasos para con Cuba son la major muestra, el no verlo es la peor ceguera y sordera de este mundo.

jacobo 20 diciembre 2018 - 6:59 AM

esta debe ser otra de esas creaciones del enemigo que hay que utilizar.

GB 20 diciembre 2018 - 7:44 AM

lo que te habia dicho se hizo realidad ahora bien que pasa si un jugador no quier hacer contrato a traves de la FCB y quiere buscarse un contrato por si solo es decir por su cuenta, porque al aprecer es la fcb quine decide quien va y quien no como mecanismo de control (como siempre). Todavia no he visto las declaraciones de iginio ayer depsues de la fima del acuerdo pero por lo qeu lei tmapoco se queire un equipo unificado cosa que me parece descabellada por parte del elenco gubernamental cubano, al parecer algunos dirigentes siguen atrincherados como de costumbre.

Armando 20 diciembre 2018 - 9:24 AM

Ayer escribí algo que no fue publicado,creo que fue demasiado realista,por una parte esto es muy bueno,acaba con el trafico de personas,pero por otra,creo que jamás tendremos el super clásico Industriales vs Santiago,cosa que pensé algun día sería posible,yo sigo el béisbol y lo que siento viendo béisbol cubano jamás lo sentido viendo un juego de GL,es que nunca he podido ver un juego completo de GL,solo me gusta ver vídeos de lo que hacen los cubanos.

Albio 20 diciembre 2018 - 11:11 AM

Muy bueno sin duda alguna y es una gran paso de avance ya que de traidores van a pasar a esclavos.
Al traidor ni se le habla y se desprecia pero al esclavo se le cuida y protege debido al aporte que hace al esclavista
Si es una contrato de 10 millones pues 2.5 irán directo para el bolsillo de Tony Castro y amigos mas el impuesto que le cobrara el Estado cubano al pelotero por ingresos que son bien altos para esos grandes sueldo o ganancias.
Estos no podrán hacer como los artistas plásticos que salen supuestamente de vacaciones al extranjero pero lo que hacen es crear intensamente por la “izquierda” y no declaran esas ganancias….conosco muchos casos asi…

milblogscubanos 20 diciembre 2018 - 12:28 PM

Suerte tiene que estoy de vacaciones porque leo, traidores, esclavos, etc… ¡qué feo es eso¡ y ¡paso¡

ELP 20 diciembre 2018 - 1:48 PM

Albio, los términos y cláusulas son similares a “las las establecidas por la MLB con otras ligas foráneas, como la Liga Japonesa de Béisbol Profesional (NPB); la Liga de la Organización Coreana de Béisbol (KBO) y la Liga de Béisbol Profesional de Taipei (CPBL)” el problema de uds es verlo todo del mismo color y dar respuestas pre elaboradas, si se logra el acuerdo es malo, y si no se logra tampoco, por supuesto, siempre usando las mismas frases miameras sin pensar antes de decirlas, a uds les da picazón cualquier avance en el desmontaje del bloqueo, pobrecitos, antes de cualquier perorata lea las declaraciones de los peloteros que actualmente están allá, para que vea quienes realmente eran los esclavos https://www.elnuevodia.com/deportes/beisbol/nota/mlbycubaanuncianhistoricoacuerdoparaintegrarapeloteroscubanos-2466569/

Chiquitica 20 diciembre 2018 - 11:53 AM

Asi que es esa la noticia del Anno?

milblogscubanos 20 diciembre 2018 - 1:51 PM

Hace un par de días, previendo que saldría fuera de mi ciudad, líos de fiestas, etc… ya deseé a LJC y a todos los comentaristas, buenas fiestas, buen años nuevo, etc.
Pero leyendo lo contento que se le nota a Osmany, ver confirmado algo que ha defendido LJC desde hace muchos años (textos de Osmany básicamente), sí he querido, felicitarle por la noticia deportiva tan buena….. ¡Felicidades Osmany y toda la afición cubana a la pelota¡

Ya que estoy y viendo que, como siempre, un comentarista habla de traidores, esclavos, etc. no iba a decir nada pero lo hago y compenso.
Además de traidores, idiotas, etc. hay mercenarios y mercenarias.
Me quedo de piedra hace unos minutos cuando abro el correo y veo un mensaje de Linkedin, una red social básicamente centrada en ofertas y demandas de trabajo, CV y experiencias personales todo en relación a contactos profesionales y hay un mensaje que dice que Yoani ha actualizado algo… ¿qué será? Miro lo que ha escrito Yoani Sánchez en Linkedin y es una “de las suyas”….. “Yoani, que hace poco ha compartido una actualización: En la Asamblea Nacional informaron que entre enero y octubre del presente año la Aduana General de la República interceptó y confiscó “por su contenido subversivo o contrario a los intereses de la nación,bla, bla, bla, bla, ….”

Esa chica no tiene remedio….. y parece que un equipo de personas, tal vez las “tareas” esas de los chicos del norte, se dedican a llenar la red de “noticias” aunque sea en una red social como Linkedin que no es precisamente el sitio correcto donde hablar del “triste sistema que le teme a la información”….. Primero pagadita, luego, premiada, ahora…..¡¡¡¡ Toda una mercenaria.

ELP 20 diciembre 2018 - 1:57 PM

Tatu, me acordé de tu post anoche, específicamente del punto 1 cuando ví el noticiero, Higinio Vélez lo dijo y está en el Granma, el acuerdo no es retroactivo, o sea, los peloteros que abandonaron el pais antes de la formalización del mismo no entran en él, me parece una tontería anticuada y prejuiciada. Si un pelotero lo hizo y sencillamente se dedicó a jugar beisbol sin meterse en asuntos políticos realmente no veo por qué no puede ser beneficiado con el acuerdo, una incoherencia si tenemos en cuenta que médicos que han abandonado sus misiones en otros países han tenido la posibilidad de reintegrarse a las mismas. Amén de que hay magníficos jugadores con los que Cuba entonces no podrá contar.

Miguel Saludes 20 diciembre 2018 - 4:12 PM

DE acuerdo en todos los puntos pero sin olvidar aquellas figuras ya en retiro que aún puedan aportar con su experiencia, quizás como managers y que hoy en día viven fuera de Cuba.

Harold Cárdenas Lema 20 diciembre 2018 - 5:30 PM

Contarles que hoy hubo reunión de La Joven Cuba en la Habana, estamos preparando cambios para el nuevo año y al parecer habrán más miembros pronto en el equipo. Más buenas noticias de fin de año.
Saludos a todos desde Cuba
Harold

GB 20 diciembre 2018 - 9:30 PM

se acabo el beisbol revolucionario

Franciscano 20 diciembre 2018 - 11:04 PM

Ojalá que el acuerdo se haga realidad y permita una salida negociada en beneficio de todas las partes, pero creo que todavía es temprano para tirar voladores; lo digo porque el acuerdo es entre una entidad no gubernamental de EEUU y un organismo gubernamental cubano (INDER) y por lo establecido en la ley del embargo no está permitido este tipo de acuerdos y por ello, las partes mas recalcitrantes trataran de que no se le dé luz verde por el gobierno norteamericano. Es decir, que falto un camino por recorrer.

Franciscano 22 diciembre 2018 - 10:49 AM

La MLB tramitó el acuerdo con la parte cubana basado en una autorización que se hizo en 2016, durante la Administración Obama, realizar excepcionalmente este tipo de acuerdo que por la Ley del Embargo no está permitido.

Pero desde 2016 a la fecha hubo un cambio de presidente en EE.UU. que se ha caracterizado por anular las autorizaciones de la anterior administración referentes a Cuba.

Livio Delgado 21 diciembre 2018 - 12:09 PM

Me deja un sabor muy amargo que las mismas personas que guiaron el deporte en las condiciones anteriores, estas que aplaudían e imponían esa política que dicto por años el llamado deporte revolucionario y que muy recientemente unas reflexiones de Fidel Castro “La hazaña de Guadalajara” – Nov 30/2011, nos decia ” Valiéndose del prestigio creado por las competencias deportivas, excelentes atletas, la mayoría de ellos nacidos en países pobres de África y América Latina, son comprados y vendidos en el mercado internacional por aquellas empresas, y solo en contadas ocasiones se les permite jugar en los equipos de su propio país, donde fueron promovidos como atletas prestigiosos por sus esfuerzos personales y su propia calidad.

Nuestro pueblo, austero y sacrificado, ha tenido que enfrentarse a los zarpazos de esos mercachifles del deporte rentado que ofrecen fabulosas sumas a nuestros atletas, y en ocasiones privan al pueblo de su presencia con esos groseros actos de piratería.”

Sean exactamente las mismas que hoy ante la realidad de esta nueva posición no tenga el honor de como mínimo ofrecer disculpas públicas por su anterior actuación y echarse a un lado por respeto a si mismo, a lo que ellos siempre representaron.

Los comentarios están cerrados.

Descubre más desde La Joven Cuba

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo