Todo verdadero aprendizaje es el aprendizaje de otro y desde el otro,
y no precisamente del otro que es como yo,
sino del que es diferente…
Joan-Carles Mèlich, La lección de Auschwitz
***
Son contundentes las emociones que despiertan en estos días. Tan es así, que hay personas que comentan: Cuba fue una antes del 11 de julio y otra después, ya nada puede ser igual. A pesar de ello, no voy a referirme a lo que ocurrió ese aciago día en nuestro país, sino a dos noticias que llamaron sobremanera mi atención.
La primera es la advertencia que estudiantes de la Facultad de Biología de la Universidad de La Habana hicieron al gobierno sobre los riesgos de concentraciones multitudinarias. La segunda revela que algunos alumnos de Matemática de la mencionada institución académica, sostuvieron un intercambio con su Decano acerca de la convocatoria a la zona ubicada en los alrededores de La Piragüa, para demostrar apoyo incondicional a la Revolución. Ellos cuestionaron igualmente semejante proceder en medio de la grave situación epidemiológica que azota con fuerza a Cuba debido a la pandemia de Covid-19.

Mensaje de Raúl Guinovart, decano de la Facultad de Matemáticas y encargado del equipo que ha calculado las tendencias de la Covid-19 en Cuba, a sus estudiantes en el grupo de Telegram del centro docente.
Esas actitudes de un grupo de jóvenes universitarios han resultado —desde una mirada ética—, profundamente reveladoras. Estimo que la institución a la que pertenecen debería sentirse satisfecha de contar con discípulos tremendamente humanistas.
Independientemente de las presiones que existen, de la mediocridad y el oportunismo siempre agazapados, la Academia contiene en sí cierta aura de independencia solapada, misteriosa, siempre digna. Ahí conocí a profesores que admiro, que respeto, de los cuales aprendí en cada una de nuestras conversaciones y cuyas obras ocupan un lugar fundamental en la cultura científica de la nación.
Es importante explicar que cuando me refiero a la humanidad de esos jóvenes, pienso en su abierta y decidida «preocupación por el otro», por el dolor y el sufrimiento de muchos compatriotas en la actualidad. ¿Qué es más relevante, un día de proclamación de consignas o la vida y la salud de miles de personas?
Nada es más peligroso que reducir en estos momentos un contexto de miseria generalizada y descontento popular a la indiferencia hiriente y al mantenimiento de un esquema dogmático de representación de una realidad que en verdad no es tal, donde se simplifica la vida a una especie de cumplimiento de manual del perfecto «revolucionario». La filosofía de Emmanuel Levinas no se instala en las caras, sino en los rostros que se traducen en voces, gritos, llantos, ruegos. Con esto dotó el pensador lituano de un nuevo sentido a la responsabilidad.

Postura de la FEU de la Facultad de Biología ante la convocatoria al acto gubernamental del 17 de julio pasado.
Esos muchachos demostraron que la relación con el otro es un acceso ético de no indiferencia, un camino responsable. En tal sentido, dieron una lección, respondieron a una demanda de cumplimiento de un protocolo sanitario, intervinieron sobre este complejo presente; por lo tanto, es nuestro deber abrir una interpretación auténtica de lo que realmente nos sucede y desechar definitivamente la vía trillada, obsoleta, de un modelo social que ha demostrado por demasiado tiempo que no funciona.
La ética de estos tiempos descansa sobre la corporeidad, las situaciones y las mediaciones, la contingencia y los acontecimientos; ella necesita del matiz, del punto de vista, de la incertidumbre y la provisionalidad. Nada tiene que ver con grandes principios ni con la obediencia incondicional y ciega a determinados imperativos categóricos, instituciones o personajes.
40 comentarios
Señora Canals
La crisis económica provocada por el covid-19 (que ha sido mundial) y que en Cuba ha sido más fuerte debido al criminal bloqueo al que la somete EE UU, aupado por una minoría de cubanos que viven en el sur de La Florida, ha exacerbado las contradicciones entre los dos bloques perfectamente definidos de la sociedad cubana: el sector asociado a la cúpula del PC y el empresariado estatal (apoyados por la mayoría del pueblo trabajador y el sector anticapitalista presente en la sociedad cubana) y el otro sector sector liberal que forma parte del naciente capitalismo en la Isla por eso minoritario, de raigambre anexionista, y dependiente de lo que los influyentes del sur de la Florida digan.
Hay algo de sentido común: todos tienen derecho a manifestarse, y nadie puede obligar a que los que sean contrarrevolucionarios o no revolucionarios lo sean, pero dicho esto hay algunas consideraciones:
1. El sector liberal NO CRITICÓ el riesgo sanitario que suponían las manifestaciones del pasado 11 de julio 2021; pero critica que los partidarios de la Revolución de manifiesten en riposta después. ¿Tendrá miedo el sector liberal a comparar las dimensiones del apoyo popular a ambas manifestaciones, ya que se ha visto que la de los revolucionarios ha sido superior? ¿Qué concentración de personas podía generar más riesgo: la de los “hambrientos de alimentos y tecnoconsumismo occidental”, desorganizadas y caóticas producto a la misma espontaneidad, o las que convocaron los revolucionarios y anticapitalistas, debidamente organizadas y planificadas con sentido de causa de que aún el virus estaba presente?
2. Se ha criticado mucho el llamado de Díaz-Canel a los revolucionarios a defender sus casas, centros de labor, ciudades y bienes de uso público, pero ¿Quiénes fueron los que comenzaron a asaltar los establecimientos donde una parte del pueblo compra su comida, bienes de aseo y electrodomésticos de uso en casa? ¿Cuántos ciudadanos cubanos se quedaron sin comprar productos esenciales el 12 de julio y días posteriores porque unos vándalos se lo robaron? ¿Cuánto tiempo se verán privadas las personas y las familias cubanas porque unos vándalos dejaron inutilizadas por no se sabe qué tiempo (dada las carencias) las Tiendas donde antes compraban? ¡¡¡Hasta los liberales que se oponen a la Revolución se vieron estupefactos al ver como unos criminales enajenados en un municipio (Cárdenas) que ya tenía el 93% de su población vacunada (¡por ciento que ningún municipio en el mundo ha alcanzado!) comenzaron a tirarle piedras al Hospital donde había niños y personas enfermas de covid curándose!!! Apoyar a ese tipo de personas es solo imaginable en la mente de unos desesperados y ultrafundamentalistas liberales cubanos en su huida ciega hacia adelante.
3. Se habla mucho de personas que salieron a hacerle frente a los manifestantes con “palos”, pero ¿Quiénes fueron los que agredieron a las personas del pueblo que salieron a manifestarse SOLO una bandera cubana en favor de la Revolución? ¿Así es como el sector liberal presente en la Isla y sus acólitos “capitanes arañas” del exterior quieren negociar: enfrentando a pedradas a los que por sus motivos (tan legítimos como los de los adversarios) salieron a defender la Revolución en Cuba el 11 de julio?
4. Me parece muy legítimo que alguien ataque una Comisaria de Policía, pero quien lo haga, en el lugar que lo haga, sabe a que se expone, y esto ya no es cuestión de con qué bando simpatizas.
5. Hay personas en el mundo criticando que se van a realizar juicios sumarísimos, pero nadie critica que la justicia burguesa en otros países demora años en llegar, y han llegado a declarar inocentes a personas ¡después de haber pasado éstos 10 y 12 años bajo rejas!. ¿Por qué el liberalismo cubano y mundial es tan hipócrita?
6. La manipulación de las protestas en Cuba el 11 de julio 2021, presentando concentraciones revolucionarias en la Plaza de la Revolución como de los manifestantes antigobierno cubano, o las revelaciones de personas de EE UU que no envían remesas a sus familiares, pero en cambio pagan a personas enajenadas cantidades de limosna para la recarga de sus teléfonos celulares para que se golpeen ellos mismos y digan que fue la Policía cubana, o los envían a escribir una consigna contrarrevolucionaria en la pared de un espacio público para demostrar que hay una base social antigubernamental, demuestra lo “limpios” que serán los liberales cubanos pro capitalismo si llegan al poder: comprarán votos a cambio de comida, manipularán con falsedades las noticias y cuestiones que no les convenga, y ya lo vimos, apedrearán a los que no piensen como ellos.
Les voy a decir una cosa: tendrán el poder de los medios de los poderosos, que se preocupan “hipócritamente” de los pobres en Cuba, pero no de los pobres en otras partes que carecen de los mismo, como resultado de la aplicación de las políticas ultraliberales que quieren aplicar en Cuba, pero NO TIENEN LOS ARGUMENTOS.
Un saludo y feliz día
Ramón Izquierdo Delgado
deje de manipular algo muy distinto es un acto espontáneo a un acto obligado y planeado, revela lo inhumana s que es la dictadura y su carácter criminal, solo el palo, las balas y la persecución los mantienen, eso es más w evidente desde eil 11j
Eso es algo incierto en Cuba son muchos los que defienden la Revolución: la defienden personas con palos, otros sin palos, otros con ideas y argumentos, y la Policía que es revolucionaria con sus medios. No hable a nombre de todos que ese es un gran defecto, ninguna sociedad tiene a todos sus ciudadanos con el gobierno ni los tiene a todos en contra. Usted menosprecia los revolucionarios, su número y sobre todo su disposición a luchar hasta el final. Que no se le olvide, se lo recuerdo para que no se confunda pensando que va a coger “mangos bajitos”
Solo vi a un grupo de abusadores moliendo a golpes a gente indefensa y debil de cuerpo en la mayoria de los casos y si temen que esa protesta pacifica desatae una rebelion es porque saben que no tienen apoyo. No vi en ningun momento que se mostraran guapos con los que dicen que tiraron piedras. supongo que sabian que un buen brazo es capaz de tumbar de una pedrada a un grandon abusador como paso con el gigante Goliat al que David siendo un muchacho como Leo (el muchacho que fue agredido y torturado en Ivanov) lo mando al otro mundo de una buena pedrada.
Ahora lo que me llama mas la atencion es la poca participacion que tuvo el mamarracho de acto de reafirmacion en la Piragua.Y eso que pusieron guaguas y amenazaron con botar a los estudiantes de las Universidades que se guillaran y no fueran. Habia diez veces menos gente que cuando el concierto aquel de Juanes Y Miguel Bose que no tienen publico en ninguna parte y reunieron mucha mas gente
Aqui donde vivo la gente se manifiesta en grupo hasa para exigir que le cambien el nombre a una calle y el gobierno no trae sicarios ni policias a dar patadas.
Debe ser porque aqui no hay hambre.
Sr. Izquierdo: No tergiverse ni mienta. Si no estaba en La Habana o no sabe quién comenzó la violencia, cállese y no hable de lo que no sabe.
Si no conoce quién llevó los instrumentos para apalear callese.
Si no es capaz de diferenciar a las decenas de vándalos que saquearon y ensuciaron la protesta pacifica bastante despues de que hubieran decenas de detenidos y golpeados, callese.
Si cree en los programas de la tv cubana donde un oficial dice que no pasó nada de eso y la única prueba que muestra din sus grados en el cuello, tenga pudor, guarde eso para usted.
Si no conoce en esa disputa quienes están presos y quienes están libres, tenga vergüenza y callese.
Si es cubano muestre su verdadera identidad y reconozca que aquí lo que Ud piensaes libre de decirlo pero todo el mundo no tiene esa felicidad si el contenido es distinto al suyo.
Lleva meses con su muela aquí. Si es extranjero no difame de personas y situaciones cubanas que usted no conoce.
Dn. Ramón, vamos a hablar de apoyo popular midiendo asistencia a protestas ya que no disponemos de otro medio más preciso, por ejemplo, con elecciones libres.
Los medios oficiales aseguran que a La Laguna asistieron 100.000 personas, sin duda un número bonito y muy redondo. No explicaron cómo lo calcularon. Le invito a que observe una foto aérea oficial de la concentración: https://www.cartamaior.com.br/?/Editoria/Cartas-do-Mundo/Carta-de-Havana-Multitudinaria-reafirmacion-revolucionaria-en-La-Habana/45/51094 ¡A qué parece mucha gente! Vamos a estimar la superficie que ocupa ese grupo de gente. Por favor, entre en GoogleMaps y busque “Cuba, La Habana, La Piragua”. Ahí se ve la plaza desde el aire. Ahora seleccione arriba a la izquierda la herramienta de polígono y dibuje un polígono siguiendo el perímetro aproximado del grupo de gente. Van a salirle aproximadamente 5.000 m2, a menos que piense que la CIA hackeó el algoritmo de cálculo de superficies de GoogleEarth. ¿Cuántas personas caben en 5.000 m2? Se calcula que como máximo 4 personas/m2 si están apretadas como sardinas en lata. Pruebe a dibujar un metro cuadrado en el suelo y a meter cuatro personas en él. Como en el grupo de gente hay bastante espacio entre personas, pongamos como mucho que hay 2 personas/m2. Por tanto la asistencia habrá sido como mucho de 10.000 personas.
Pero resulta que existe un programa informático que cuenta el número de asistentes a una manifestación. Alguien lo usó con la foto aérea oficial: https://twitter.com/jorgeneutrino/status/1416641223444533250?s=20 . Le salieron 1.506 personas, aunque cuenta mal al final de la foto por verse las personas muy pequeñas. Por tanto podríamos elevar el número hasta unas 2.000 personas.
En resumen, en La Piragua no se reunieron ni de lejos 100.000 personas. A su favor tengo que decir que la concentración la organizaron en apenas unas horas y se aseguraron de que todos los asistentes fuesen revolucionarios por miedo a que gusanos infiltrados hiciesen “un Ceaucescu”. Con todo no lograron evitar que un loco muy valiente gritase “Libertad”, sin duda una palabra antirrevolucionaria y anexionista. Naturalmente, le callaron a palos y ahora está encarcelado, supongo que por vandalismo por agredir con su cabeza a los puños de quienes le rodeaban.
¿Cuántos cubanos asistieron a las manifestaciones del 1-J? No lo sabemos porque no disponemos de fotos aéreas. Sin embargo, a pesar del bloqueo de Internet, alguien está haciendo un mapa con las imágenes de las manifestaciones que se van filtrando: https://www.google.com/maps/d/u/0/viewer?mid=1AQAArlWutvq3eqA2nK_WObSujttknlxZ&ll=21.57550728496245%2C-79.26783517497432&z=7 . En 11 de julio están registradas ahora mismo exactamente manifestaciones en 100 ciudades y pueblos. Le aseguro que fueron en total muchas más que 100.000 personas.
Por cierto, son literalmente cientos de videos. Revíselos con calma y díganos en cuantos fueron violentos los manifestantes.
Ramón, hablando de violencia, la más numerosa, con mucho es la que emplearon civiles paramilitares armados de garrotes golpeando a manifestantes pacíficos. Las fuerzas de orden no detuvieron a ni uno solo de esos vándalos, al contrario les dieron apoyo y cobertura.
Le aseguro que soy un firme partidario de que enjuicien y castiguen a los instigadores, organizadores y ejecutores de actos violentos vengan de donde vengan. Tengo en mente al instigador y organizador del mayor número de actos violentos, y estoy seguro de que en su día se le juzgará por ello. Me refiero a quién dijo “La orden de combate está dada”.
Copio y discrepo
un modelo social que ha demostrado por demasiado tiempo que no funciona.
—
Funciona para Diaz Canel, la nomenclatura y los demás…que se jodan.
[…] https://jovencuba.com/una-leccion-de-etica-en-tiempos-de-pandemia/amp/ Lección ética en tiempos de pandemia. Teresa Díaz Canals, JovenCuba. Desechar un modelo social que ha demostrado que no funciona […]
Como Socióloga, Cubana- Americana, y dada mi experiencia de casi 55 años de existencia en el plano terrenal, CONCLUÍ:
Ninguna fuerza divina podría la NATURALEZA de cada SER VIVO transformar.
Algunos NACEMOS LIBRES EN ESPÍRITU, y otros con ALMA Y CUERPO de MENDIGOS
se debe de organizar un referendo nacional en donde de le consulte al pueblo su deseo q sea restaurada o no ña Constitución de antes del 59 llamamiento a elecciones libres y pluralistas amnistía de presos políticos y ayuda de emergencia para combatir la pandemia, colocando urnas en las calles de toda Cuba, que el soberano se exprese libremente cual es rumbo que desea para su patria., por ejemplo en las facultades universitarias podría organizarse un centro de votación. o por medio de Internet si el régimen se opone Que el pueblo vote y diga democraricamente cuál es su voluntad
.
Un alto funcionario cubano hoy en Cuba debate.
Cuba tiene derecho a demandar que los Estados Unidos …y pone 7 demandas.
! Qué gente tan cansina! No acaban de poner los pies en la tierra. Lo que tienen que hacer es no seguir reprimiendo o les van a meter una invasión.
No, no les van a meter una invasión. Insisten en hablar de hipótesis remotas para no hablar del presente.
Estimado Al Rojas el referendum que Ud pide ya se hizo hace pocos años, nueva Constitucion fue aprobada, todos podian proponer cambios, uno de ellos que pidio el pueblo fue reescribir la frase “sociedad comunista” que originalmente no aparecia en la propuesta, la Constitucion fue aprobada por mas del 86%, yo vivo en Cuba, no me van a decir que eso no ocurrio verdad?.
Está más que demostrado la revolución utiliza los tontos útiles para que en sus momentos de crisis salgan en defensa de ella.Como decían en mi pueblito, con estos bueyes tenemos que arar. Pobre pueblo que quieren manipularlo.
Una vez más el camarada Ramón Izquierdo me sorprende con lo acertado de sus comentarios, sin duda alguna un conocedor de la realidad cubana. Para destacar su preocupación por los ciudadanos que no pudieron hacer sus compras en las tiendas MLC el 12 de Julio, mientras el resto de sus conciudadanos no lo puede hacer los 365 días del año. Esto es una joya Ramón, para publicar tu foto en la prensa. Sigue asi, me alegraste el día. Saludos.
El compañero Ramón es otro mas de la izquierda que critica al capitalismo, pero vive en el y disfruta de sus oportunidades, pero escribe sobre lo malo que es desde su Apple portátil y bebiendo su buen café sin chicharos. Otro mas que quiere venir a decirnos a nosotros los cubanos que el socialismo tropical es la solución mientras vive a un sistema democrático que le da las oportunidades que los cubanos no tienen por mas de seis decadas.
Leyendo algún comentario recordé, creo que fué Tayllerand, quien se lamentaba viendo otra vez el regreso del poder: “No han olvidado nada viejo; no han aprendido nada nuevo”.
hay un cuento clasico popular espanol que pinta a un curro al que sus hijos le preguntan donde quiere ser enterrado en caso de muerte y el curro les dice : si me muero en Madrid,me entierran el gijon y si me muero en Gijon,me entierran en Madrid !! Los hijos,sorprendidos le preguntan ,,,y para que pides eso ?? Y el curro les dice :pa joder hijos…pa joder!!!! El curro creo es el sr.Izquierdo,ni cree en el goberno comunista,ni en la oposicion gusana ni en los USA ni en …..en nadie es solo Ramon Izquierdo !!!!
La pandemia es un traje que cada cual adapta a su conveniencia. Paises en cuarentena y estadios llenos en la Eurocopa, manifestaciones de apoyo y San Isidro desalojado por “autoridades sanitarias”, milagrosamente sin más de cinco fallecidos en más de un año y en cuanto se pone la cosa mala llegamos a 60, Trump que dejó morir a 200 mil y Biden que en tres meses salvo a EU del virus. La pandemia más politizada que se haya visto.
Tengo la paciencia de JOB.
Hablando de ética en tiempos de pandemia, veamos otra arista de eticas y pandemia, que esta pasando con esa importante fuentes de entrada de capital para todos los países del área del Caribe, el turismo, como se ha comportado el sector en los 3 países que compiten por llenar sus hoteles de turismo y que han seguido diferentes criterios de lucha/apertura en tiempos de covid. Una mirada rápida a México, República Dominicana y Cuba, veamos datos de vacunación y ocupación hotelera.
México hoy tiene algo mas del 30% de la población con 1 dosis y un 17.5 % de su población full vacunada, población de México cerca de 131 millones de personas, inmenso país que desfigura similitudes con las islas del Caribe, Por su parte Republica dominicana con una población muy similar a Cuba 10.5 millones y claramente los mismos retos, tiene algo más de la mitad de su población con una dosis y un 36 % de los dominicanos completamente vacunados, en ambos países se han utilizado las vacunas de los laboratorios Moderna, Pfizer-BioNTech, Janssen (Johnson & Johnson) tan debatidas en estos tiempos. Cuba población de algo mas de 11 millones, un 30 % de su población que ha recibido una primera dosis (3.3 millones) y algo mas de 2 millones de cubanos ya han sido vacunados con el esquema completo de sus vacunas criollas desarrolladas en instituciones nacionales.
En cuanto a Turismo y ocupación hotelera, México y voy a limitarme al caribe mexicano, el área hotelera Cancún, Riviera Maya por ese orden, en el 2020 fue de 20.2 % Cancún y Riviera Maya del 16.6%, en lo que va de 2021 su ocupación es de 63.8% en Cancún y 63.7 % la Riviera Maya. Por su parte el ministerio de Turismo Dominicano acaba de hacer publico que “El turismo dominicano ha recuperado el 80 % de la cantidad de visitantes que llegaban a los diferentes destinos nacionales antes del impacto de la pandemia de COVID-19”. De Cuba en un tweet de Pedro Monreal se mostraba la caída de recibir solo un aprox. 6% de lo que se recibió entre enero y febrero del 2020, y el ministro del ramo en feria turística en Moscú MITT 2021 expreso que “el escenario más optimista prevé la intensificación de los flujos turísticos hacia Cuba en el invierno 2021-2022.”.
La recuperación de los sectores claves que representan el mayor paso para poder salir de la profunda y prolongada crisis económica es lo único que pudiese despejar las borrascas en tiempos tan complicados. repensemos las estrategias porque seguimos mirándonos el ombligo a un altisimo costo.
7 745 nuevos casos de COVID-19. Ahí tienen. Hagan otra marcha del pueblo combatiente.
El decano de la facultad de Matemáticas señor Raúl Guinovart, tan revolucionario como es, dejó bien claro el gran amor que siente por sus estudiantes al conminarlos a exponerse a morir de Covid-19 antes que dejar de ir a un acto de “reafirmación revolucionaria” presidido por un nonagenario en “retiro” y cuatro o cinco barrigones de la élite que ha destrozado nuestro país.
Se le olvidó al matemático que 1-1=0
vamos a darle tiempo al tiepo….veremos adonde llega el decano revolucionario y los muchachos de la FEU ….yo ya lo se y ustedes ??
[…] Una lección de ética en tiempos de pandemia — La Joven Cuba […]
Quisiera saber si han tomado alguna medida con esos jóvenes porque la prensa oficialista no ha dicho ni esta boca es mía, solo el MES piblicó una nota diciendo que investiga la participación de algunos univrsitarios en las protesta
22 julio 2021.
Salud Pública reporta 7 745 nuevos casos de COVID-19 y 65 fallecidos.
Ahí están los resultados, hay que asumirlo, a 11 días de las manifestaciones populares y a 10 de la manifestación de reafirmación revolucionaria el país tenga la cifra más alta registrada durante la pandemia.
Los familiares deberían publicar los nombres de sus seres queridos fallecidos para que no queden como una simple cifra de un municipio cualquiera del país, me gustaría poder rezar por ellos.
referendo consultivo vinculante restitución de la constitución anterior al 59 ya y elecciones libres
Cómo el señor Ramón Izquierdo Delgado hay muchos que viven bajo en la sombra del capitalismo,pero escribiendo sobre las mentiras de una revolución socialista, que poco a poco se va demostrando que no tiene nada de socialista pero mucho de Stalinista. Le habrá tocado alguna vez al señor Ramón haber recibido palos,patadas,piñazos y bofetadas de un policía o militar de las fuerzas armadas ?
Que hipocresía y doble rasero se vive en este mundo. Entonces los que iniciaron, alentaron a que más y más personas se fuesen a las calles ese 11 de julio están absueltos de toda responsabilidad respecto al virus, y la culpable es la otra parte de la sociedad que reacciona, hasta cuándo tanta manipulación? Tercera Ley de Newton resumida: …”si existe una fuerza externa, tal fuerza será contrarrestada por otra igual, pero en la dirección opuesta”.. a cada acción una reacción.
Sucede que la mayoría de esos jóvenes se sienten tan asfixiados, que van a utilizar sus credenciales de élite académica y la frescura de su juventud para emigrar. Lo más probable, es que desde ya estén buscando cartas de invitaciòn, becas, programas de intercambio y hasta matrimonios o contratos de trabajo. Su formación científica los condiciona a evaluar las situaciones pragmáticamente y concluir que, para ellos y sus familias, la relación costo/ resultados de irse es mas favorable que la de cambiar las cosas o esperar a que cambien.
Y la mayoría de los jóvenes con inteligencia articulada y capacidad organizativa que pueden darse el lujo de realizar un proyecto de vida en Cuba no se meten en política.
Algunos viven muy comfortablemente de remesas, o de conexiones mas o menos directas con la elite del sistema ( ejercito, firmas, tiendas, turismo, misiones o aparato de dirigencia).
Otros estan en situación opuesta: Se hallan tan consumidos por las carencias, que no sienten que puedan arriesgar sus empleos.
Otros se integran a organizaciones opositoras buscando emigrar, o como un escape existencial hasta que esta oportunidad se le presenta.
Sin menospreciar el trabajo valiosísimo de LJC y otr,os movimientos, la estampida de lo mejorcito de las últimas generaciones del campo STEM y las ciencias económicas es uno de los problemas que enfrenta el disenso en Cuba.
Interesantísimo artículo, nos permite una aproximación para entender aún más el drama cubano. Un gobierno anquilosado en sus antipodas, en el mas absoluto espíritu reaccionario que le ha llevado a la asqueante pudrición de sus ideas que en un momento fueron revolucionarias. Atrincherados en un discurso de intolerancias e irracionalidad que no deja de asombrar. Dispuestos al abuso y al crimen antes que reconocer el error y la incapacidad.
El mensaje del Decano de la Facultad de Matemáticas es un ejemplo. Supuestamente una personalidad con destacada inteligencia y racionalidad es capaz de emitir semejante mensaje irracional e indigno, solo posible en una mente regida por la soberbia y el miedo a enfrentarse a un poder o a perder su posición, desprovisto de cualquier pensamiento ideologico o patriotico. No es su caso una excepción, dolorosamente es la regla o de una preocupante mayoría.
Definitivamente perdieron la credibilidad y el respeto. En su caso de sus alumnos, en otros de sus subordinados y para el caso de los gobernantes, de sus ciudadanos y de su pueblo. El 11 de Julio es una evidencia rotunda, incontestable, del cansancio de un pueblo ante las penurias y sobre todo, de la perdida de confianza en un gobierno y un sistema agotado en su incapacidad de dar supervivencia y prosperidad a su pueblo.
Siempre se admitirá y respetará el criterio honesto y legítimo aunque sea antagónico con el que uno profese o esté convencido que es el mejor para su país. Ahi descansa la etica ciudadana, la democracia y el único modo de salvar un país. Y ni ese criterio honesto son capaces de expresar quienes se amparan en la soberbia y la prepotencia.
Que sigan manipulando toda la información en la prensa y en los medios oficiales. Que sigan cortando el internet cuando quieran. Que sigan pregonando victorias, avances y fortalezas. Que sigan sin darse que tienen que ceder en su ceguera y en su soberbia. Que sigan asi, que será mucho peor para ellos, porque ya están derrotados aunque sigan aferrados al poder.
No creo que Izquierdo viva fuera de Cuba, aunque eso no cambia nada la visión que el da de la situación en el pais, solo que hace lo que se le ordena.
No hay esperanza de dialogo o cambio alguno, en la TV los dirigentes tratan de hacer control de daño suavizando el lenguaje pero manteniendo las mentiras.
Ayer vi la entrevista a Yunior y su esposa, y me llamo mucho lo que nos dijo su esposa, hace dos días citaron a los profesores de la facultad de medios audiovisuales, por la carta que habían hecho pública sus estudiantes, ella no quiso dar detalles , pero nos dijo claramente el miedo que sintió, al ver viceministros y altos funcionarios del partido, atricherandose más en no oir nada que no fuera su linea y es lógico saben que la mínima grieta en el dique lo derrumba .
No se por que LJC le da accseso al tal Ramon, se parece al antiguo Calvert, es porque necesitan algun izquierdista trasnochado? Mejor busquen al argentino del PCA ( PCC) que iso el ridiculo en la TV cuando dijo de las elecciones en Cuba y le preguntan ”cuantos partidos se postulan….” y el muy estupido dice……”ninguno….”
Porque todos tenemos opinión y derecho a que sea escuchada y respetada, esa tiene que ser la base de cualquier sociedad y debate que se les ocurra para el después. No estoy de acuerdo pero todos, absolutamente todos, tenemos derechos de opinar y ser escuchados, desde el respeto a la opinión diferente.
LES URGE HACER EN CUBA LA REVOLUCIÓN DEL RESPETO AL LIBRE ALBEDRÍO, SI VERDADERAMENTE ANHELASEN SU “R” SUPERAR.
Me temo que a los manifestantes de todo tipo su última preocupación fue la pandemia. La chispa prendió en San Antonio de Baños. No sabemos por qué fue precisamente allí ni porque fue el 11 de julio. No sabemos cuál fue la primera persona que gritó allí una consigna que fue repetida por otros que se sumaron. Fue una pequeña fuente que se convirtió en un río Amazonas. Estoy seguro de que esa persona no tenía la pandemia en mente.
Me encanta leerla, tan clarividente como siempre. En esta nueva oleada de absurdos y represión en Cuba, usted como una roca frente a las olas. Dios quiera y la pesadilla que vive el pueblo cubano termine pronto.
Creo que el único sitio donde los foristas hacen debates en la diversidad de
criterios y opiniones es en el BLOG DE LJC.Ademas gracias a que la geografía esta
reducida a un golpe de clic salen escritos de allí y de acá .En cada siglo la juventud
pertenece a su época y no a sus padres y cada sistema controla la manera de
comportarse de sus ciudadanos, y como alguien dijo; un muerto en una manifestación
es una tragedia y miles de muertos ya es una estadística, a cada acción una reacción.
Saludos a todos.
Los comentarios están cerrados.