¿Terrorismo de Estado en Cuba?

por Ivette García González
Terrorismo de Estado (1)

El término «terrorismo de Estado» pareciera inaplicable o exagerado para el caso cubano, sobre todo para quienes apoyan acríticamente al gobierno, ignoran lo que ocurre en el país, o se basan en la «proporcionalidad» comparando nuestra realidad con otras experiencias. Sin embargo, conviene examinar el tema con rigor y tomar nota de un contexto que puede afectar mucho más a la ciudadanía.

Todavía respiramos el aire del Día Internacional de los Derechos Humanos. Cuba parecía tranquila y la víspera únicamente Juventud Rebelde publicó una noticia. El viernes, el tema se trató con la habitual referencia a los éxitos del gobierno a pesar del bloqueo. La mayoría de las personas en la Isla y quienes en el mundo acceden a Cubavisión Internacional quizás solo vieron eso.

No obstante, fue una reedición del contraste entre la Cuba real y la virtual. La dirigencia cubana parece confiar en que si no habla de algo, ese algo no existe, o, en que si lo presenta con falsedades a la ciudadanía, toda ella, o al menos la mayoría, le creerá.

La aparente tranquilidad resulta de la ola represiva del gobierno desde julio, cuando ocurrieron las protestas sociales. Así se logró también impedir la proyectada manifestación del 15-N. No es simple represión del disenso, es un verdadero estado de terror que permanece.

Terrorismo de Estado (2)

La aparente tranquilidad resulta de la ola represiva del gobierno desde julio, cuando ocurrieron las protestas sociales. (Foto: AFP)

-I-

El terrorismo de Estado no ha sido definido por ningún instrumento internacional. No obstante, de acuerdo con el jurista y profesor Raúl Carnevali Rodríguez, expresa un «contexto especial» donde «el uso de la violencia en contra de su población la realiza el propio Estado, ya sea a través de organismos propios o de grupos paraestatales, es decir, los que —sin formar parte del aparato institucional— cooperan en este propósito».

Desconocer cómo se gesta e instala en tanto práctica política —pues ante los ojos de la ciudadanía no se muestra en toda su crudeza— es algo que debe evitarse.

Un excelente análisis sobre el fenómeno lo ofrece la historiadora chilena Ximena Vanessa Goecke en un texto del 2014, basado en la experiencia de dictaduras que existieron en el Cono Sur de América Latina.

En la génesis, «la defensa de la nación» necesitaba hacerse a partir de una lógica de guerra. Detrás de ella estaba en definitiva la confrontación entre las tendencias proclives al cambio y las orientadas supuestamente «a promover el orden y la paz social», que realmente significaba el continuismo de la razón despótica.

En consecuencia, el conflicto se asumía como «una lucha por la sobrevivencia, lo que suponía necesariamente la búsqueda del exterminio del opositor, como única forma válida de asegurar la supresión de toda amenaza». Esa lógica, en un Estado militarizado y dogmático, justificaba la aplicación de violencia política dirigida desde el aparato estatal contra la población civil «reduciendo el número de bajas posibles».

De tales experiencias se derivan algunas «regularidades del terrorismo de Estado»: 

1. El miedo como un «recurso ordenador»[1] válido. La violencia estatal, organizada y sistemática, se despliega con acciones preventivas y otras represivas focalizadas.

2. La prácticas represivas y disciplinadoras se ejecutan por aparatos estatales (policiales, militares, judiciales y administrativos), y paraestatales, con respaldo o encubrimiento estatal. Sus ejecutores actúan muchas veces en plena ilegalidad, sin seguir protocolos de detención ni reconocer los hechos, a veces sin identidad, clandestinamente y siempre con garantizada impunidad.

3. Los detenidos eran llevados a prisiones clandestinas y tratados con toda suerte de vejámenes, agresiones físicas y psíquicas, ya fuera durante horas, días, semanas, meses o años.

4. Dado el control estatal de las fuentes de información, tales prácticas luego se acompañan de «un juego continuo de negación de la verdad, de ocultamiento». Al mismo tiempo, difusión de hechos para generar rumores que infundan miedo en las personas y así conseguir «la paralización de toda movilización ajena a los intereses del Estado».

El saldo de tal política[2] es «una población de víctimas a la que se ha despojado (cuando no de la vida) de la libertad, de la integridad corporal, de la identidad, del honor, de la seguridad, de los vínculos familiares, de la camaradería y del proyecto vital».

-II-

En diciembre del 2020 Cuba festejó el Día de los Derechos Humanos, y la Subcomisión de Derechos Humanos del Parlamento Europeo, Amnistía Internacional (AI) y Human Rights Watch (HRW) expresaban preocupaciones y críticas al gobierno por lo que ocurría en esa materia en la Isla.

En la actualidad el gobierno sigue ufanándose de sus «conquistas», mientras, las voces críticas se han multiplicado dentro y fuera de Cuba. Recientemente, más de cuarenta organizaciones internacionales de distintas ideologías y perfiles, además de organismos internacionales, manifestaron preocupación y condenaron las violaciones en tal sentido. 

La Comisión Justicia 11-J —iniciativa cívica ante la falta de información y transparencia de las autoridades— ha realizado un trabajo significativo desde el estallido. Una labor minuciosa de investigación pública, identificación de menores de edad, adultos mayores, detalles de las detenciones, maltratos físicos y psicológicos recibidos durante las detenciones y encarcelamientos; todo eso gracias a la ayuda de la ciudadanía y los familiares de las víctimas. Cuba, como ha demostrado el Grupo de Trabajo, se ha convertido en el país de la región con más presos políticos.

Por su parte, el Informe Mundial 2021, treinta y una edición de la revisión anual de Human Rights Watch acerca de las prácticas y tendencias de derechos humanos durante el año anterior en más de cien países, contiene un registro altamente negativo sobre Cuba. Se ratifica también lo manifestado en un informe del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ): la Isla tiene el «clima más restringido para el ejercicio del periodismo de América».

Las personas que quieran acercarse al país real, deben procurar los medios independientes y las redes sociales. Comprobarían que este 10 de diciembre correspondía denunciar y reclamar al gobierno por las violaciones cometidas. Incluso las del mismo día, cuando activistas y periodistas independientes fueron impedidos de salir de sus casas, hubo detenciones arbitrarias, cortes de internet selectivos y otras acciones represivas.

Varias iniciativas cívicas se difundieron en esa fecha por organizaciones y plataformas, en forma de comunicados, reclamos por los presos políticos, el boicot a la Bienal de La Habana y otras.

EL TOQUE dedicó un programa al tema, que fue moderado por el abogado Eloy Viera Cañive. Intervinieron periodistas independientes, se informó acerca de investigaciones sobre violencia de género y otras arbitrariedades atinentes a los derechos humanos.

Bajo el título «Hablan las familias de los Presos Políticos en Cuba»,  se realizó un evento en línea que contó con los testimonios de diecisiete familias que han decidido denunciar a pesar de las amenazas oficiales. Fue organizado con el apoyo de CubaSpaces y varios canales de Youtube.

También hubo exposiciones del Movimiento San Isidro, que tiene a varios jóvenes presos, la Comisión Justicia 11J, abogados sobre diversos temas relacionados y promotores de proyectos internacionales para apoyar a presos y activistas con sus familias. Particularmente conmovedores e indignantes resultaron los testimonios sobre los menores de edad. El gobierno los mantiene presos violando los estándares de la Convención internacional de los derechos del niño, de la cual Cuba es signataria.

Los nombres no lo dicen todo, pero permiten identificar procesos y extraer lecciones. El Terrorismo de Estado aplica al caso cubano, aunque se hagan las adecuaciones al contexto, como las tuvo el modelo estalinista copiado hace décadas. Pueden ser diferentes las magnitudes y algunos rasgos, pero el fenómeno es evidente. Conviene identificarlo y tomar las debidas precauciones antes de que sea tarde.

Estos procesos represivos, organizados con toda intencionalidad desde el Estado, pueden agudizarse ante otras protestas sociales, que —visto el deterioro de la situación económica y la poca eficacia de las medidas gubernamentales— no se pueden descartar como posibles.  

Para contactar con la autora: ivettegarciagonzalez@gmail.com

***

[1] El concepto lo formuló hace años el sociólogo guatemalteco Edelberto Torres Rivas en “Tras la violencia y el miedo, la democracia: notas sobre el terror político en América Latina”, Sistema, n° 132/133, 1996, tal como menciona en su artículo Ximena Vanessa Goecke. 

[2] La profesora Ximena Vanessa suscribe la valoración de E. Lira y E. Weinstein en: Psicoterapia y Represión Política, Siglo XXI, México, 1984, pág. 5.

72 comentarios

Esteban 14 diciembre 2021 - 7:31 AM

La dictadura cubana sistemáticamente ha ejercido el terrorismo de estado contra todo opositor. Ello ha ocurrido desde el mismo día que tomó el poder en 1959.
Luego del estallido social del 11-J el único objetivo de la dictadura ha sido el de reinstalar el miedo en la población.
Los destierros, los asquerosos actos de repudio, la vigilancia descarada sobre todo opositor, el corte selectivo de internet, las golpizas, los encarcelamientos de menores de edad, las condenas desproporcionadas luego de juicios express y totalmente amañados, la violación constante de su propia constitución, etc, muestra la verdadera cara de una tiranía que se niega a dejar el poder a pesar de haber sido un desastre total para nuestra nación.
Un sistema/modelo que tiene que recurrir de manera constante a la represión puede infundir miedo en la gente, pero jamás respeto o cariño.
Serán barridos y sus principales personeros llevados ante la justicia.
Patria y Vida. Viva Cuba Libre. Libertad para los prisioneros políticos del régimen castrista.

José A. Huelva G. 14 diciembre 2021 - 7:54 AM

Creo que la tiranía está haciendo lo que entiende “lógico” para defenderse. La pregunta real sobre lo ocurrido el 15N está en: ¿que fue lo que detuvo a la gente para salir a la calle?
El llamado “Terrorismo de Estado” en Cuba siempre existió y los represores siempre han estado preparados sabiendo que se podían dar protestas. De ahí todo el despliegue militar que ocurrió en esos días. Pero para mí el tema fundamental está los motivos de la gente para no salir.

Esteban 14 diciembre 2021 - 7:59 AM

El miedo a las consecuencias. Ese fue el motivo y no otro.

José A. Huelva G. 14 diciembre 2021 - 12:53 PM

Entonces toca llamar a la gente a la reflexión para hacer notar algo sencillo de ver. Y se trata de poner en la balanza los miedos. En un lado el miedo a la represión, las lesiones físicas y los años de cárcel que puedan venir después. En el otro lado el miedo a seguir sin libertad en un sitio donde todo es un desastre y dejarlo de legado a nuestros hijos y nietos. Parece ser que el primero pesa mas. Los emigrados también tenemos nuestra balanza de miedos. Pero depende del tipo de persona. Hay quien se va del país, desconecta y huye después de todo lo que incluya la palabra Cuba, (hasta de sus mismos compatriotas). Pero hay quien añora a su patria y quiere lo mejor para ella. La balanza de miedos de estos últimos (que por suerte son mayoría), tiene de un lado el miedo a no poder regresar por sus ideas diferentes y forma distinta de ver el mundo. Miedo a morir en un país que aunque te haya acogido muy bien, no es el propio. Del otro el miedo a regresar y ser linchados o presos y no poder salir jamás. Es lo que tienen que saber también todos esos que piensan emigrar. Hay que escoger.

CUBA. El comandante miedo ha dicho la última palabra… por ahora – ALTOLIBRE.COM 14 diciembre 2021 - 8:26 AM

[…] El miedo como un «recurso ordenador»[1]válido. La violencia estatal, organizada y sistemática, se despliega con acciones preventivas y […]

Andrés 14 diciembre 2021 - 9:28 AM

Pues nunca he agradecido tanto que en medio de esta crisis multifactorial se hayan tomado medidas de control y vigilancia como le corresponde a cualquier país normal. He estado en tres continentes y he visto policías con armas largas lo mismo en Colombia, en Turquía que en Alemania. Aquí no.
No quiero a mi familia temblando por miedo a vándalos y bandidos. Que haya paz es el fin supremo de un gobierno. Muy bien hecho por el nuestro.

Alejandro 1 15 diciembre 2021 - 1:21 PM

Señor Andrés, una cosa es defender a la población de los delincuentes y otra, muy diferente, es reprimir a esa población cuando protesta por las condiciones adversas a las que ha sido y continúa siendo sometida por el gobierno que ha causado la debacle nacional. Es normal que un delincuente sea apresado cuando comete un desmán (por cierto, deberían aplicarle las mismas reglas a los “delincuentes roboilusionarios” cuando infringen las leyes). Otra muy diferente es reprimir al que expresa su descontento pacíficamente, como fue el caso de la inmensa mayoría de quienes salieron el 11 de Julio. Ese es el facilismo político que utiliza la dictadura, cual maestro de primario que castiga a todos los niños hasta que aparezca la goma de borrar que le robaron a Pepito, en vez de aplicarle la medida correspondiente al culpable y permitir que los otros continuen con sus actividades normales. Sí, porque protestar contra el opresor es un derecho humano, gústele o no a los tiranos y sus apoyadores.

Ninita Rivero 14 diciembre 2021 - 9:34 AM

Dra excelente artículo Ud es una persona muy valiente y consecuente porque este regímen no perdona y enseguida entra en los archivos de su policía política
Lo que impidió que las personas salieran es el estado de terror e indefensión que tiene la población intensificado en sus metodos y que tienen ahora una mayor exposición por las redes, más se publica y el terror se generaliza. En regímenes totalitarios la indefensión juega un papel importante ya que no se respetan las leyes no hay legalidad ni derechos el pueblo de Cuba está totalmente indefenso ante un grupito que sólo reprime por mantener su poder económico y político con total impunidad de ideología ¡nada! en Cuba lo que hay es FASCISMO acaso personas impedidas de salir se sus casas con una patrullas 🚓 alrededor de sus casas, madres y padres amenazados con sus hijos si continúan el activismo, detenidos y en prisión preventiva los principales líderes de la oposición sin haber cometido delito alguno, la exhibición de ñas fuerzas represivas y toda la técnica moderna para reprimir es un ambiente asfixiante de terror, un presidente que llama a la guerra entonces que cosa es eso.

Manuel Figueredo 14 diciembre 2021 - 12:07 PM

La gente no salió el 15N a protestar por el miedo inducido por el propio Estado-Gobierno-
Partido. Por sus organismos represores, el cual debemos incluir a sus Fuerzad Armadas,
protegiendo a las turbas, para que estas hicieran sus actos de repudio. Ha vuelto a relucir el Fascismo en todo su esplendor.

Alfonso Rojas (@cerralallave) 14 diciembre 2021 - 9:58 AM

El arma de terrorismo de Estado es uso exclusivo del clan Castro y socios y es usada ampliamente y sin limites por ellos, apelan a ella de multiples formas, desde el cuento del embargo o bloqueo para lapidar a cualquier oposición endilgando complicidad con algo que es potestad de una nacion, hasta la negación y extrañamiento de la nacionalidad de todo aquel que no se arrodille ante ellos, no tiene limites ni escrúpulos,desde el primer día del levantamiento el terror es el arma preferida de esa diabólica familia y sus socios de poder.

Polo Marín 14 diciembre 2021 - 11:29 AM

Se ha generalizado el criterio de que la gente no salió el 15N por temor a la represión. En todos los movimientos de lucha social hay represión, incluso llega a grandes atropellos, asesinatos, gases tóxicos, mutilación ocular y así y todo, las gentes salen, cada vez las cifras crecen más en la lucha contra los tiranos. En mi criterio un factor fundamental para que en Cuba la gente no salga, a pesar de la represión es porque la mayoría de los cubanos (sobre todo los jóvenes) no tiene interés en cambiar el estado de cosas (algo que muchos consideran imposible), sino abandonar el país, que es menos riesgoso y efectivo a corto plazo. Los jóvenes se quieren marchar, buscando lo que no tuvieron sus padres: libertad, democracia, empleo con el que se pueda vivir, etc; para ello es mejor, en el criterio de la mayoría, permanecer tranquilos, sin marcarse, siguiendo la dirección del viento, hasta que puedan consumar su anhelo de salir definitivamente, así evitan acumular antecedentes penales por causas comunes (que es la estrategia del estado: no sancionar por delitos políticos, sino comunes) que a la larga le pueden pesar para emigrar a otros lugares. Esa es la razón por la que el estado abre brechas de salidas de Cuba sin visado a través de países que se prestan para ello para sacar presión de la olla.

Manuel Figueredo 14 diciembre 2021 - 11:48 AM

Gracias Doctora Ivette García González por su audaz e inteligente artículo. Aunque hace tiempo se venía manipulando, de que si la
DICTADURA estaba usando el Terrorismo de Estado, hoy sabemos a ciencia cierta de que es verdad. Todo para ella ( la dictadura ) es válido para reprimir al pueblo. Gracias nuevamente por su actitud valiente y comprometida con su pueblo.

Justo 14 diciembre 2021 - 12:46 PM

De acuerdo con usted Doctora, es una persona valiente y mas si trabaja actualmente en una institución de la dictadura, las represalias no tardaran en llegar sino han llegado ya, gracias reiteradas.

Armando Perez 14 diciembre 2021 - 12:51 PM

¿Podría usted enalizar el texto y decir en que puntos la definición de terrorismo de estado no aplica al caso cubano? Sería más productivo que simplemente dar calificativos sobre la autora.

Ivette Garcia Gonzalez 14 diciembre 2021 - 1:53 PM

Pide algo difícil Armando Pérez..¿cómo imagina que a ese texto Ramón Izquierdo le podría aplicar la división internacional del trabajo? Bueno, ni debí decirlo, capaz que encuentre el enlace…
Gracias por su comentario
Saludos

Ramón Izquierdo Delgado 14 diciembre 2021 - 1:06 PM

Olvidé Sra Ivette algo. Disculpe mi segunda entrada.
¿Hay en el mundo de hoy, según su concepción de qué es el “terrorismo de Estado”, y del que acusa sin ambages alguno al gobierno actual (y presumiblemente a los anteriores de Cuba) algún gobierno que actualmente no ejerza el “terrorismo de Estado”?
De los cerca de 200 países que la ONU reconoce, cuantos hay “terroristas de Estado”, y cuantos europeos y al norte de las Américas. Pudiera, por favor, responder.
Gracias y reiterado el feliz día de mi parte.
Y ya le digo no lo hago desde un cuartel de la inteligencia cubana, ni trabajo para el gobierno cubano, no tenga por ello miedo responder.
Soy anticapitalista, gay, oaxaqueño y zapatista y a mucha honra

Manuel Figueredo 14 diciembre 2021 - 1:56 PM

Ramón ya le quieres preparar el camino a la
doctora Ivette para su exilio en Miami.
Ya lo estás reconociendo, señor Ramón, de
verdad que esa piedras en los zapatos, desde hace tiempo les viene molestando. Esa es la táctica y estrategia que ha mostrado la
DICTADURA con su oponentes, como hicieron
Con Junior García y muchos más. Sinceramente, pero tus palabras ya no nos toman de sorpresa. Que pases un día feliz en tu Oaxaca querida, que al paso que vas, deberás de cambiarla por La Habana.

Ivette Garcia Gonzalez 14 diciembre 2021 - 2:08 PM

Ramón Izquierdo, veo que se le va agotando la agenda. Vea mi comentario anterior porque esta es la última vez que le respondo.
No debería usted responder lo que nadie en este foro le ha preguntado, como desde dónde escribe o lo que es.
Cuando uno está seguro de lo que es, no hay necesidad de estar autoafirmándose tanto, sobre todo si nadie le pregunta
Y por último, no le respondo por lo que usted crea, ni por lo que sea, ninguna de esas cosas son de mi interés. No le respondo porque sus comentarios me desagradan, no aportan al debate y son hasta insolentes, y para no malgastar tiempo o responder de igual modo, lo mejor es ignorarlo. A ver si se embulla y hace usted lo mismo

Armando Perez 14 diciembre 2021 - 2:09 PM

Otra vez, Mongo Izquierdo; ¿En que puntos la definición de terrorismo de estdao no aplica al gobierno cubano? No nos hable de Chipre ni de Burundi ni de los USA, ese no es el punto del texto. Si esos otros países hay terrorismo de estado, es asunto de sus ciudadanos denuciarlo y no es una justificación para que lo haya en Cuba.

Alex Garcia 14 diciembre 2021 - 3:54 PM

Le recomiendo vea “Conducta Impropia” para que vea como se las gastaban sus admirados “revolucionarios” con los que tenian su misma orientacion sexual.
Hay una frase, de un personaje “muy revolucionario”, en la famosa pelicula “Fresa y Chocolate” que encapasula perfectamente la “Politica de la Revolucion” para con los homosexuales: “La Revolucion no entra por el …. “

Alex Garcia 14 diciembre 2021 - 4:10 PM

Encapsula, no “encapasula”

Manuel* 14 diciembre 2021 - 5:26 PM

Ramón, vivo en España y te aseguro que nadie tiene miedo a los policías, salvo los ladrones y asesinos.

Esteban 14 diciembre 2021 - 1:09 PM

Usted no provoca miedo Sr Izquierdo, lo que provoca risa.

Ivette Garcia Gonzalez 14 diciembre 2021 - 1:51 PM

Señor Izquierdo, si a usted le interesa participar en el foro, le solicito amablemente que cuando yo sea la autora, como hoy, no personalice su mensaje conmigo.
Usted debe haber visto que hace tiempo no reacciono a sus comentarios porque casi siempre me resultan cuando menos insolentes.
Agradecida de antemano le deseo un buen día

Eva 14 diciembre 2021 - 2:27 PM

Bravo IVETTE , a los insolentes se les responde así , por desgracia todavía algunos leen a esa garrapata
Abrazos y mi completa admiración por ser una cubana con dignidad , con argumentos, libre y defender la Patria que soñaron nuestros verdaderos héroes desde Varela, Marti, Maceo, Agramonte, hasta Villena ,Jose Antonio ,Mella, Camilo y tantos que estarían hoy en la misma posición de lucha y de defensa del derecho al respeto y el decoro humanos , del lado de los cubanos como Ud. , Alina, Mario,Mauricio, Arcos, Era, Figueredo, etc etc porque somos millones de cubanos fuera y dentro del país los que anhelamos que se haga cumplir la Ley primera de nuestra Republica y se haga justicia contra cada tipo y grupo quecada vez más cínicamente se burla de la integridad y la vida de todo un país.
Gracias a quienes al comentar aportan nuevos y siempre útiles argumentos.
Gracias por estar con amor del lado de los que han perdido todo por causa de este gobierno incompetente, reprensor y demagogo
Abajo la dictadura

JOSE 14 diciembre 2021 - 1:57 PM

TARAN Y NARCISO no paortan nada razonable, aunque sea desde la esquina contraria. Algunas veces ironias y sarcasmos, otras tantas, consignas bolcheviques ya gastadas, propias de la guerra fria que termino en 1991 con la desintegracion del imperialismo sovietico.
Y MONGO IZQUIERDO, no desde el Cuartel Genral de la Inteligencia, como el aclara, sino desde la Escuela del PCC Ñico Lopez. VIolencia verbal, descalificaciones, tergiversar, manipular y en no pocas ocasiones, distorsionar la realidad. Claro, siempre a su favor, porque el viento sopla “desde su izquierda”.

Eva 14 diciembre 2021 - 2:15 PM

Estimada y admirada compatriota la felicito y sepa que mi admiración hacia su persona es sinceramente altísima , no puede ser mayor
Su valentía y sus argumentos sobre la realidad de nuestro país es tan evidente y con tanta resonancia que merece una significativa distinción así como para LJC, y su grupo de editores mi sincera gratitud
Exponer y defender al pueblo es defender a quienes han luchado y muerto haciendo lo mismo, mientras un grupo de corruptos no elegidos por el pueblo hacen y deshacen a sus anchas sin ser personas que puedan catalogarse ni de patriotas, ni de revolucionarios, ni de comunistas, o socialistas
Son crimínales en guayaberas y con cuellos que no pueden ya ni abotonar porque terminarían ahorcados
Viven como los millonarios olvidando que son una plebe de corruptos, ladrones, oportunistas y están y han estado dilapidando la riqueza más grande de nuestra patria el espíritu alegre y solidario que quien ha viajado podía distinguir cuando hemos tenido la oportunidad de compartir con otras personas en otros lugares del mundo.
Ahora los cubanos emigran tanto como los haitianos , o los sudamericanos , o los africanos , más que los angoleños , más que los viven en esos países donde Cuba y su gobierno entrometido se metió con jovenes cubanos, obligados por el cumplimiento del servicio militar obligatorio, a ir , y a morir !!!
Dios no perdone a esos que están acribillando el brillo y la felicidad de todo un país
Que la justicia internacional se haga grito y se aplique contra estos crimínales mentirosos y todos y cada uno de sus lacayos
LIBERTAD PARA TODOS LOS JÓVENES , NIÑOS, y CUBANOS QUE POR PEDIR LIBERTAD Y MOSTRAR SU VALOR, EN TOTAL APEGO A LA LEY , SIN ARMAS, SOLO PORTANDO SU DERECHO CIVIL A RECLAMAR A UN GOBIERNO, A UN ESTADO TERRORISTA Y FASCISTA CAMBIOS ELECCIONES, LIBERTAD QUE SE PAGUE POR EL TRABAJO, QUE SE ACABE LA REPRESION , EL ACISO, LAS AMENAZAS, EL DETERIORO MORAL DE TODO UN PAÍS
ABAJO Y JUICIO CONTRA ESTOS DICTADORES ,
BASTA !!!
VIVA CUBA LIBRE DE TODOS ELLOS
VIVA CUBA LIBRE Y PRÓSPERA

Manuel Figueredo 14 diciembre 2021 - 3:14 PM

OSVALDON
Debe respetarse, para que lo respeten. Usted en su rabia de FASCiSTA y de
apoyar el Terrorismo de Estado Cubano le ha faltado el respeto a este FORO. Le pido que mida sus palabras, pues no estamos en su
UM o lugar donde milita.

Sanson 14 diciembre 2021 - 3:17 PM

Tonterias. En primer lugar, su insistencia en repetir una y ota vez la frase “un pais” para hablar de un gobierno, o llamar “Cuba ” a un grupo de personas es signo de que el que gusta de palabras grrandilocuentes es usted, aun en su muy elemental manera de expresarse..
Por otra parte eso de traer siempre a colacion a lugares donde se cometen crimenes o hay problemas siempre que se habla de lo que sucede en Cuba es sui generis de ustedes los que no tienen otro argumento para exponer que no sea el que en su opinion siempre existen lugares peores del que nos interesa.
Puede utilizar recursos baratos como lo que utilizan todos ustedes, o sea, ustedes los que a pesar de ser unos pocos, tienen comentarios y opiniones tan pobres y mal expresadas que parece uno solo el que escribe. Pero bueno ese es su problema.
El meollo del asunto es que en Cuba el terrorismo de Estado se basa en que estamos hablando de un pais donde no se da lugar en el gobierno a la oposicion, no se da lugar en la prensa al que no se ajuste al dedillo a la doctrina esparccida por Dictadura y donde la legalidad se ubica no en los tribunales o instituciones sino en el forro de los testiculos de un grupo de individuos de escasisimas virtudes y ninguna decencia.
Puedo poner muchos ejemplos de las “equivocaciones” en que incurre pero me limitare a citar algo que dice…(copio) ” Todos los gobiernos tienen métodos para combatir y controlar a sus enemigos “. No se da cuenta del error que comete?. No se da cuenta de que esta hablando de compatriotas que de no existir una tirania de mas de mediio siglo hubieran estado sentados en la bancada al frente y no de ningun ejercito foraneo?.Esta usted tan despistado o tan adoctrinado como para llamar “el enemigo” a quien solamente elije publicar su opinion proponer un partido o oponerse a que usted no pueda comprar comida con el dinero que con que se le paga?
Solo eso.Tu no sabes lo que es un enemigo y posiblemente nunca lo sabras como mismo no lo saben los cientos de miles de compatriotas que han perdido annos de su vida en unidades militares y nunca han combatido a ningun agresor .

Alex Garcia 14 diciembre 2021 - 3:41 PM

No hay peor ciego que el que no quiere ver, dice el refran. Todos esos metodos han sido empleados en Cuba, estan mas que documentados y probados, el hecho de que jamas se hable de ello en el NTV o Granma no prueba lo contrario. En cuanto a la soez diatraba con que termina su comentario, un consejo, tomese la pastillita.

Jorge R 14 diciembre 2021 - 4:11 PM

Y apareció un nuevo combatiente! Wao, este pinta de ser el jefe de taran, zurdo y narciso. Hasta el nombre lo quiere poner por encima de todos.

Daniel Torres 14 diciembre 2021 - 6:39 PM

Así es Jorge, es, como dice Alina, un nuevo Agente Cubano del Ciberespacio. Parecería que se ha calmada un poco la campaña de difamación contra este blog y otros, pero no nos engañemos, en cualquier momento arrecian sus ataques, simplemente no permiten que existan blogs alternativos e independientes cuyo compromiso con la verdad y el respeto a la diversidad de pensamiento es intolerable para el poder.

Rod Gomez 14 diciembre 2021 - 4:29 PM

SI DEFINITIVAMENTE, el miedo es lo que los mantenido en el poder, les ha funcionado y lo seguiran utilizando contra toda forma de disenso. No es el terror fisico que ves muertos en las calles pero si es el terror infundido subrepticiamnete a traves de los medios, con la propaganda constante, las campañas mediaticas y actos de repudio. El miedo a “aqui njo se puede hacer nada…”, “la seguridad se las sabe todas>..” y cuantas cosaS Asi no hem0ps escuchado durante tantos y tantos anos. en fin, la politica de infundir el miedo a los que opinan distinto si les ha funcionado.

Jorge R 14 diciembre 2021 - 5:20 PM

“ni siquiera se utilizan tassers gases lacrimógenos ,chorros de agua con químicos irritantes, granadas aturdidoras ni balas de goma, ….”
Osvaldon, lleguese a la brigada..si ahí en el bosque de la Habana para que los vea. No se haga el tonto señor mío, en cualquier momento se tendrá que tragar sus palabras. Tiempo al tiempo .

Manuel* 14 diciembre 2021 - 5:25 PM

Ramón, mañana mismo van a juzgar a Yoan de la Cruz. Su único delito consistió en transmitir una directa desde la ventana de su casa con las protestas del 11-J en San Antonio de Baños. El fiscal pide ocho años de prisión, solo por transmitir una protesta en la que ni siquiera participaba. A modo de comparación a Fidel Castro le condenaron a diez años de cárcel por un asalto donde mataron a muchos soldados, y al final solo cumplió año y medio de condena.

Esas condenas horrorosas de cárcel no guardan ninguna proporción con el delito cometido. La intención es aterrorizar a la pueblo para que se calle.

Hay mas de seiscientos casos como el de Yoan.

Manuel* 14 diciembre 2021 - 5:30 PM

Osvaldon, el terrorismo de estado lo ejerce un estado que aterroriza a la población. Existen muchos modos de aterrorizar a la población incluyendo imponer penas larguísimas de cárcel solo por salir a la calle a manifestarse.

Hasta han detenido a un niño de 15 años solo por salir a la calle con una rosa blanca.

Mario Gines Gonzalez 14 diciembre 2021 - 5:51 PM

El terrorismo de Estado es la utilización de métodos ilegítimos por parte de un gobierno, los cuales están orientados a producir miedo o terror en la población civil para alcanzar sus objetivos o fomentar comportamientos que no se producirían por sí mismos. Totalmente de acuerdo con la explicación detallada que realizó la Dra. Ivette, concuerda perfectamente con todo lo que ha sucedido desde el 11 de Julio.

Dany 14 diciembre 2021 - 7:28 PM

Vaya LJC otro agente del ciberespacio (Ciberclaria) asignada mas..cada dia son mas…algo estan haciendo bien jjjj.
Ya que por respetar el derecho de cada cual a expresar lo que desee, aunque lo haga con ataques, LJC no modera los comentarios de Mongo Izquierdo, no sé porque los foristas habituales siguen dedicandole atencion a ese señor cuando todos saben lo que es…
Lanzado al ostracismo solo se tendran que aupar entre ellos mismo (Izquierdo, Taran el temiente Osvaldo etc)
Los excelentes comentarios de los foristas no deberian desperdiciarse con semejantes personajes.
Ivette de mas esta decir que excelente articulo.

A las ciberclarias, saben pq no sali el 15N, porque mi madre me lo pidió casi entre lagrimas.
Y ustedes osan decir que no hay terrorismo de estado???
Hay TERRORISMO y DICTADURA.

Ivette Garcia Gonzalez 14 diciembre 2021 - 8:32 PM

A La Joven Cuba, este foro no se ha caracterizado nunca por publicar comentarios insultantes contra los autores, como acabo de ver.
Me refiero al del señor OSVALDON, que denuncio públicamente en este instante y a quien no responderé.
Moderadores, si no leyeron sus últimas líneas, les solicito que lo hagan y por favor retiren ese comentario del foro porque es altamente grosero y ofensivo, por tanto violenta las reglas del foro..
Saludos

Taran 14 diciembre 2021 - 9:59 PM

No es para justificar pero tambien se han dicho aqui grocerias y ofensas mucho peores contra el presidente Diaz Canel y nunca las borraron.

Comunista hasta la Muerte 14 diciembre 2021 - 10:46 PM

Compañero Taran:

El problema es que cada vez quedan menos revolucionarios. Y cuando haces una cola de 3 horas para conseguir comer y te quitan la electricidad hasta los revolucionarios maldicen a Canel. Es algo que cada dia esta mas de moda.

Narciso 15 diciembre 2021 - 1:14 AM

No quedan aun muchos otra cosa es que no quiera usted verlos y ese es su problema

Comunista hasta la Muerte 15 diciembre 2021 - 1:42 AM

Compañero Narciso:

Es que como reprimimos al habitante que sea activo en sus criticas a la Revolucion no sabemos que apoyo real tenemos. De los nacidos en este siglo el apoyo es minimo. Hasta los periodistas oficiales lo han reconocido publicamente.
El mayor apoyo viene de la burguesia revolucionaria. Los militares, los miembros de la familia real y sus asociados. Ellos si dan su vida por defender su condicion de multimillonarios con poder absoluto.
Es un placer defender juntos a nuestra monarquia, feudalista, militar.

Sanson 15 diciembre 2021 - 5:17 AM

Taran, si D. Canel se atreviera a publicar o incluso a comentar aqui, las reglas de juego no permitirian que lo ofendieran.
Pero asi y todo el se sentiria muy ofendido cuando pudieramos decirle lea verdades a la cara cosa a la que eln no esta acostumbrado.

Rolópez69 14 diciembre 2021 - 9:09 PM

Si los que hablan mal de mí supieran exactamente lo que yo pienso de ellos, hablarían peor.
Sacha Guitry.
Felicidades Ivette!!!!

Observador 2021 14 diciembre 2021 - 10:24 PM

Muy valiente y objetivo artículo, por supuesto atacado por los furibundos simpatizantes de la dictadura, cada vez más diezmados en cantidad y sobre todo, en contundencia de sus argumentos, una particularidad que he hecho notar en varios comentarios y que nos debe alegrar pues rebasa el ámbito de este blogg y abarca hasta los más altos niveles del aparato propagandístico, ideológico y mediático del poder.

Hoy ha sesionado en La Habana la XX Cumbre del ALBA, a la que han asistido los más notorios jefes de gobiernos totalitarios y terroristas del area, incluso con Daniel Ortega con cientos de opositores presos incluidos todos los candidatos que podian derrotarle en las pasadas elecciones, Nicolas Maduro, con opositores lanzados por ventanas, dejados morir en mazmorras y controlando desde su presidencia los resultados de las elecciones y las operaciones del narco y garantizando la minuciosa destrucción del pais, Luis Arce, que ganó unas elecciones democráticas y tiene encarcelada a la presidenta que las convocó y respetó, permitiendo la manipulacion de Evo en su beneficio de esas masas y grupos acostumbrados a virar al revés el pais cuando son convocados por ese poder, y otros dictadorzuelos de poca monta al estilo de Ralph Gonzalvez, en fin, los gobiernos extraodinariamente democráticos que nos apoyan. Ayer, por contraste, hubo un debate de los candidatos presidenciales en Chile, uno de ellos participante y/o defensor de protestas y manifestaciones violentas, gozando de todas las garantías democráticas en un pais al que criticamos por su actual gobierno represor. Hasta el siempre atacado Bolsonaro permite con toda garantía las protestas y acusaciones en su contra, se apresta a enfrentar el próximo año las elecciones con quienes sean propuestos por los partidos y la población.

Por cierto, ya hasta Biden, la gran esperanza para la mejora de relaciones Cuba-EU, está recibiendo ataques y ofensas como su predecesor y hasta el tierno y amoroso Carlos Lazo comienza a perder los estribos en su fallida operación de acercamiento y puentes, precisamente porque ese ambiente represivo que cada vez se expande mas en Cuba sigue restando apoyos. La victoria pírrica de abortar las manifestaciones del 15N, incluida la salida de Yunior, ha tenido y tendrá aun mas un precio demasiado caro.

Lo evidente no necesita explicarse, mucho menos a quienes están absolutamente cerrados a ver la realidad. Mas que rebatirlos, debemos compadecernos de ellos por su orfandad cívica y en lo posible evitar rebajarse a una polémica estéril. Que se deleiten con el NTV, Con Filo, la Pupila Insomne, Cubadebate y el Granma.

Coincido con los foristas que opinan sobre el miedo ya congénito en la población, mezclado con la desidia y la falta de conciencia cívica, la desesperanza y la evasión, todo sembrado durante décadas por ese poder perverso que cada vez mas dependerá de sus resortes represivos ante el innegable fracaso de su proyecto económico, social y hasta político. El daño antropológico en el corpus nacional es demasiado grande y restaurarlo será dificil pero posible. La maldad y perversidad no puede ser eterna o duradera.

narciso 15 diciembre 2021 - 5:10 AM

No asistieron a esa cumbre terroristas porque biden no fue tal vez por eso no lo invitaron

Daniel Torres 15 diciembre 2021 - 9:28 AM

+100

Mario Gines Gonzalez 14 diciembre 2021 - 10:28 PM

Taran, Diaz Canel no escribe ni publica aqui, y los que si lo hacen, tengan la posición que tengan, el criterio que tengan merecen respeto, porque en lo personal me consta que lo hacen con mucha educación y buenas maneras, si a algunos no les gusta lo que dicen que den su criterio de la misma forma, es lo menos que deben hacer,. Si este fuera el Granma o Cubadebate por solo citar dos medios estatales no tendrían la oportunidad de dar criterios adversos a lo que se publica, sin embargo hasta las groserías se les ha permitido. Me sumo a la propuesta de que se retire ese comentario del foro por las razones expuestas por la Dra. Ivette.

Comunista hasta la Muerte 14 diciembre 2021 - 10:40 PM

Compañero Osvaldon:

Lo que no entiende la profesora es que nuestra revolucion es privada. Es propiedad de la familia C.astro y sus asociados. Los habitantes de Cuba tambien somos su propiedad. Por eso es importante que los revolucionarios seamos obedientes y aguantones. Tenemos que ser muy humildes. De riqueza y de espiritu. Tenemos que ser mansos como un carnero. Solo con esa aptitud se puede seguir siendo revolucionario.
Al que no le guste vivir asi le quedan dos opciones. Emigrar o tratar de ingresar a la burguesia revolucionaria. Dos opciones que probablemente la profesora ha descartado.

narciso 15 diciembre 2021 - 5:06 AM

Es propiedad del pueblo cubano del que yo formo parte que no es el suyo desde luego

narciso 15 diciembre 2021 - 5:08 AM

Ah y olvidaba ivette formo parte de la burguesia revolucionaria pero la cesaron o no la renovaron y eso desde luego enoja y mucho

Ivette Garcia Gonzalez 15 diciembre 2021 - 3:54 PM

Narciso, jamás he formado parte de ninguna burguesía, sin contar que usted no me conoce y veo que no sabe lo que es la burguesía, que por demás no es revolucionaria en Cuba, todo lo contrario, la burguesía cubana es profundamente contrarrevolucionaria.
A los que son parte de ella y la defienden los comprendo porque están defendiendo intereses, solo resta oponérsele. A los que no lo son pero la defienden a pesar de que sufren las consecuencias………es triste, parte de nuestro daño antropológico, pero puede estar seguro que seguirán siendo cada vez menos.
Si algo distingue en estos foros a los “agentes cubanos del ciberespacio” como los llama Alina, del resto de los foristas, es que destilan un odio y una virulencia hacia quienes tienen ideas contrarias, particularmente los autores de los textos, que pierden el sentido hasta de la educación, la decencia y la caballerosidad. Ah! también que no suelen dar la cara. En breve no necesitarán siquiera usar nombres, se les identifica fácilmente, soy muy predecibles.
A veces, como ahora, respondo, pero en realidad es preferible pasarlos por alto

Narciso 15 diciembre 2021 - 1:12 AM

Ivette el gobierno de biden y otros gobiernos de estados unidos consideran a cuba estado terrorista y usted que el estado de cuba es terrorismo de estado me imagino no sea corta de entenderas y si usted le diera clase a un hijo o hija mia y le dice esto que ha dicho no seria el gobierno cubano sino yo quien la demandaria ante los tribunales por calumnia porque en cuba hay aun personas dignas y de patria o muerte siiiiiii las hay aun aunque a algunos les pese y les desconcierte sobre todo a los que escriben aqui debajo de sus articulos

Comunista hasta la Muerte 15 diciembre 2021 - 3:21 AM

Como dueños del sistema juridico podemos condenar a quien nos convenga. Ud. puede acusar a cualquiera y su palabra y opinion vale mas que cualquier evidencia.
Pero nadie, por mucha razon que tenga, lo puede acusar a Ud. con exito.
No ser dueños del sistema juridico y los medios de comunicación le costo a B.atista y P.inochet el poder. F.idel aprendio y rectifico esos errores. De ahi su grandeza.

narciso 15 diciembre 2021 - 5:03 AM

Me alegro que reconozca la grandeza del invicto jefe de la revolucion cubana contra el cual ustedes solo han podido patalear no mas que eso

Alex Garcia 15 diciembre 2021 - 11:06 AM

Invicto? La economia, y no la limonada, es la base de todo el funcionamiento de un pais. Mencione un solo proyecto economico, impulsado por el “invicto”, que pueda considerarse una victoria?

Un viejito balbuceante que antes de morir reconocio su fracaso cuando confeso; “el modelo cubano ya no funciona ni para nosotros”. Cuando los cubanos puedan revisar, comparar cifras y analizar libremente, utilizando lo reflejado por la propia prensa gubernamental, y contrastarlo con los resultados en la practica, entonces su “lider” ocupara el lugar que le corresponde en la Historia.

Armando Perez 15 diciembre 2021 - 11:57 AM

Narciso, usted es tan cómico. Me hizo el día. No entiende el sarcasmo…

Manuel Figueredo 15 diciembre 2021 - 12:01 PM

Si Narciso, y muchas personas que están surgiendo en Cuba, decentes, honradas y trabajadoras que son de Patria y Vida y eso como es natural, les molestan y les aguan la fiesta.Pon la luz larga, para que puedas ver mejor.

O 15 diciembre 2021 - 3:00 AM

Copio.
Son historias muy dolorosas.

____

El cubano cuando no llega, se pasa, como dijo un ilustre.

No conozco al sujeto no me inspira ningun sentimiento amistoso ni afectivo. Pero mi oponion superficial, luego de leer los testimonios es que estan haciendo una tormenta en un vaso de agua.

La primera historia que lei, es ridicula. Las restantes, no me parecen dignas de lanzar una acusacion seria.

O 15 diciembre 2021 - 3:04 AM

Si equipar a tus partidarios con garrotes y publicar las fotos no es terrorismo de Estado, que venga Canel el que vive en la calle y lo certifique.

Sanson 15 diciembre 2021 - 5:34 AM

Narciso, take it easy. No se da cuenta que el que esta pataleando es usted que solo atina a escribir sus cortas amenazas una detras de la otra como si no pudiera respirar ?.
Entienda que, nadie tiene la culpa de que usted nunca haya tenido un trabajo “de nivel” y se muestre envidioso con el que lo ha tenido y lo tiene.

O 15 diciembre 2021 - 6:04 AM

Narciso.

La grandeza del invicto jefe de la revolucion cubana esta fuera de todo cuestionamiento.

Murio con las botas puestas y contra su dominio nada se pudo hacer, excepto patalear.

Pero dejo un pequeñito cabo suelto. Detras de el, el diluvio. Sus descendientes y beneficiarios no van a poder disfrutar de la herencia. Se vera cosas.

JOSE 15 diciembre 2021 - 7:30 AM

Y sacaron de circulación al inefable OSVALDON por insolente, atrevido e irrespetuoso. Buena decision de LJC.

Jorge R 15 diciembre 2021 - 8:39 AM

narciso, la grandeza del narcopresidente? Que poco sabes de ese señor. La verdad es que me apena que tantos aún estén tan ciegos de lo que han hecho estos iluminados con el pobre pueblo. Créame señor narciso que me jodi mucho por esto que ellos adornaron como un ” bello proyecto ” que terminó en dictadura. No se preocupe, llegará el día que usted despertará. Ojalá no sea viéndolo desde arriba; digo si es que llega arriba.

Sanson 15 diciembre 2021 - 10:09 AM

Invicto?. No se acuerda de la Zafra de los Diez Millones.
El tipo destituyo al Ministro de la JUCEPLAN que le advirtio que aquello no saldria y despues del fracaso no tuvo ni la decencia de reponerlo en su carfgo?.

JOSE 15 diciembre 2021 - 1:59 PM

“LA PROPIEDAD DEL PUEBLO CUBANO DEL QUE YO FORMO PARTE”, dice convencido Narciso. No Sr, es la propiedad del gobierno, tu no tienes nada del pastel. Hay que ser muy fanatico y ciego para creerse semejante cuento. Tu propiedad esta puertas adentro de tu casa, puertas afuera, no se te ocurra llevarte algo, que vas “encanado”.

Manuel García 15 diciembre 2021 - 2:00 PM

Los historiadores muchas veces se han preguntado por qué en los campos de concentración nazis, los judíos cumplieron obedientemente las órdenes , a sabiendas de que iban a ser ejecutados y exterminados. Entraban literalmente como corderos, despojados de su identidad, se quitaban la ropa, se quitaban sus prendas y diligentemente caminaban hacia las cámaras de gas.
Eso era por miedo es que no hay otra explicación era el miedo.
Esas boinas negras, esos camiones pintados de negro, esa indumentaria completamente oscura de esas supuestas tropas de élite cubanas, solo están diseñadas para infligir daño , para causar miedo en las personas y en los ciudadanos.
Ya se encuentra al mismo nivel de los tristemente nombrados grises , en el franquismo en España y de los policías de Batista.
Y para terminar, cuentan con la herramienta penal de una fiscalía entrenada formada y diseñada con los patrones de control, que tiene actualmente la Rusia de Putin y el imperio chino.
Gracias Ivette por abrir los ojos a todos los cubanos , a todos los que viven allí y los que estamos dispersos por todo este mundo , gracias!!!

Sanson 15 diciembre 2021 - 4:33 PM

El telefono de oro macizo que dejo Batista lo cambiaron y ahora muestran uno pintado de dorado al que se esta descascarannando la pintura y dicen que es autentico.
Nadie sabe que fue del diamante del capitolio.
Tampoco de lo que hicieron con el oro y la plata que le cambiaron a la gente por ropa y otras baratijas.
Esa gente no ha dejado ni los clavos.

andresdovale 16 diciembre 2021 - 2:57 AM

Ivette, quiero felicitarle por este artículo, por todos los anteriores que ha publicado en La Joven Cuba y en particular por el empleo del calificativo de estalinista al régimen totalitario cubano. Desde hace muchos años vengo realizando una campaña para que no les sigan llamando socialistas o comunistas a los autores del robo más grande que se ha realizado en nuestro país en toda su historia, incluida la etapa colonial. El régimen totalitario estalinista desarrollado en nuestro país por Fidel Castro y toda la mafia que le acompañó en esa bárbara acción, nunca han sido socialista y mucho menos comunista. Fidel Castro fue tan comunista como yo monje tibetano. Nos han robado los bienes más importantes de los seres humanos: la libertad, el decoro, la esperanza de una vida mejor, la felicidad, el futuro. Ninguno de los que han controlado el poder en nuestro país desde el primero de enero de 1959 ha sido comunista, en realidad ellos son los peores enemigos del socialismo, porque no solo no lo aplican en Cuba, sino también, por emplear ese nombre y repetir millones de veces que van a construir el socialismo, aunque ni siquiera sepan cómo hacerlo, como tampoco les interesa, tanto es así que, en documentos oficiales, reuniones, planes, informes, ocurre muchas veces que ni siquiera mencionan su nombre.
Muchas gracias por su labor y por su amor a nuestro pueblo.

Ramón Izquierdo Delgado 19 diciembre 2021 - 4:54 AM

Sra Ivette
Porqué sus alumnos no la apoyan el sus escritos en LJC?
Ramón Izquierdo Delgado

El dilema de ser y parecer en Cuba - Todo lo relacionado con Cuba 23 diciembre 2021 - 6:36 AM

[…] porque el gobierno, desde hace años, opta por «parecer». Eso explica ciertas reacciones a mi texto anterior sobre el terrorismo de Estado en la Isla y me impulsa a socializar una experiencia […]

Los comentarios están cerrados.

Descubre más desde La Joven Cuba

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo