
Guaracherita en una comparsa de niños en desfile del 1ro de mayo
Por: Roberto G. Peralo
El 1ro de junio se considera el día de la infancia. Momento para refleccionar un poco sobre la realidad de la niñez. Según la UNICEF 8 mil niños mueren cada día por no tener acceso, a alimentos o a agua potable, o a un médico.
Me viene a la mente la cifra de 14 billones de dólares que aparecieron de los bonos del tesoro en menos de un mes para rescatar a los bancos norteamericanos. Con una décima parte de ese dinero se pueden evitar todas esas muertes. Clora está lo que hace falta es un poco de voluntad política para evitar todas esas muertes. No menciono los presupuestos de gastos militares son cifras imaginables.
Indignante también es ver como se convierte en titular tres o cuatro día en los principales medios de comunicación del mundo la muerte de una celebridad de la industria del entretenimiento y el ocio, pero estos niños mueren todos los días y son 8 mil y no son reflejados por ningún medio, pasan desapercibido y que hacen la mayoría, miramos para el lado ignorando esa cruel realidad.
Aún recuerdo las declaraciones del representante de la UNICEF en Cuba. “Cuba es el único país del mundo que protege a sus niños”,