Como todos los años, ayer 17 de julio de 2011, tercer domingo del mes que corre, Cuba celebró su tradicional “Día de los niños”. Mi hijo, que aunque espigado, por su edad de trece años, todavía clasifica para la celebración, se levantó un poco tarde. En la noche del sábado salió con su primo, y varios amiguitas y amiguitas de la cuadra, a las fiestas del Parque René Fraga. Los adolescentes matanceros de su edad, se reúnen en esa bella instalación, situada en uno de los sitios más elevados de la geografía de la ciudad, para bailar y compartir con sus amigos.
Es una especie de discoteca al aire libre, donde nuestros muchachos practican una sana recreación. Parten de todos los barrios de la “Gentil Yucayo” a la hora que termina la novela brasileña, y regresan en horas de la madrugada. Mi niño, todas las semanas está de vuelta en casa a eso de las 2.00 AM.
Su mamá y yo planificamos de nuestro salario unos 100 pesos cubanos, para que tenga dinero cuando sale por la noche, a razón de 25 pesos por salida. Este sábado solo gastó un peso, cuando montaron él y sus amigos, una guagua para el regreso. Ellos forman parte de una adolescencia y una niñez muy sanas, que disfrutan el hecho de vivir en una sociedad con los más bajos índices de violencia, abuso sexual, criminalidad, alcoholismo y drogadicción de este hemisferio.
En el Día de los Niños, en diferentes puntos de la urbe, se realizaron diferentes actividades, de tipo cultural, deportivo y recreativo. Sin embargo mi hijo y sus amigos, para quienes el tipo de actividades diseñadas para niños de menor edad, “son cosas de fiñes”, prefirieron irse a la playa, que les queda a solo 15 minutos de camino. Por la mañana, había ido a visitar a sus abuelos, y posteriormente realizado algunos mandados a su regreso.
También nos ayudó a su mamá y a mí en los quehaceres de la casa. Al regresar de la playa estuvo unas dos horas leyendo una novela de ciencia ficción. En resumen, que como parte de sus vacaciones, con todos sus compañeros de generación, mi niño disfruta del privilegio enorme de ser un hijo de esta tierra, donde como dice el dicho popular “En Cuba, nada hay más importante que un niño”.
Ningún país ha hecho más por su infancia que Cuba. No lo digo yo. Lo dice el representante de la UNICEFen Cuba. Si tomásemos en cuenta, la mortalidad infantil que presenta Cuba, país del Tercer Mundo bloqueado y atacado, de menos de 3 por cada mil nacidos vivos, con eso nada más se pudiera comprobar que miles de niños llegan a la edad adulta, por el solo hecho de haber nacido en esta isla comunista. En la entrevista que le concedió a Fernando Ravsberg, en la BBC, José Juan Ortiz, representante de Unicef en Cuba, dice cosas como estas que reproduzco textualmente:
“Afirma que incluso la desnutrición infantil es menor que en países del Cono Sur con economías más fuertes y explica que “en los extremos de América Latina están Guatemala con el mayor problema y Cuba sería el país en el que está más controlado”.
“La desnutrición severa no existe en Cuba aunque hay algunos focos en las provincias orientales y en los barrios deLa Habanacon menor desarrollo, sobre todo en casos de embarazos de adolescentes. Sin embargo, están muy controlados por los programas de lucha contra la anemia y de atención a las embarazadas. Además existe un programa de detección de casos desde la primera infancia en las escuelas.”
“En Cuba nuestro trabajo es muy fácil. La sociedad tiene buena capacidad técnica y el análisis estadístico es tan profundo que sabemos exactamente dónde están los focos y las necesidades. Por otra parte, nosotros trabajamos en el terreno y por lo tanto conocemos la realidad específica, no sólo dependemos de lo que nos dicen.”
Ante la pregunta de si el gobierno cubano pudiera estar engañándolos la respuesta de José Juan Ortiz es:
“No, ni somos tan tontos ni el gobierno cubano es tan malo. Los datos los constatamos exactamente igual que en cualquier otro país, usamos la misma metodología en Cuba que en Guatemala, Zambia o en España.”
Ante la pregunta de los beneficios de un niño por nacer en Cuba responde:
“El primer beneficio es la educación. En el mediano plazo la UNICEF tiene como objetivo lograr la igualdad de género en la escuela. En Cuba se consiguió hace un montón de años, la escolarización es al 100%. Hay programas educativos de0 a3 años y hastala Universidades gratuita.
Luegola Salud, garantizada a los niños y niñas, desde antes de nacer, con el control de la salud materno-infantil. La situación es paradigmática en este terreno siendo un país del sur.”
“Aquí no hay ningún niño en la calle. En Cuba los niños son todavía una prioridad y por eso no sufren las carencias de millones de niños de América Latina, trabajando, explotados o en redes de prostitución.”
Sobre la situación económica del país y la protección a la infancia en Cuba:
“Es indudable que la situación económica es muy dura, la crisis afecta a todo el planeta y a Cuba de una manera brutal. Pero recalco que “todavía” en Cuba la situación de la infancia es mejor que en la mayoría de la región.”
Fernando Ravsberg le pregunta que piensa sobre el “adoctrinamiento” de la educación cubana y responde:
“Los niños y las niñas tienen el derecho a ser protegidos y por lo tanto el Estado y la familia tienen que velar por ellos. No hay ningún Estado que no ideologice a sus hijos, unos persignándose y otros diciendo “seremos como el Che”.
La dirección en la educación existe en todos los sistemas educativos, la ideologización del niño en todos los países se da desde que nace hasta que muere. El Estado yla Familianos dice lo que es bueno y lo que es malo.”
Sobre la prostitución de menores y el suicidio infantil, su respuesta es un mentís rotundo a las campañas mediáticas:
“Hay niveles de prostitución menores que los de los países que detectamos como “situación grave”. Ese es otro de los estereotipos criminalizando la situación cubana radicalmente injusto. El número no es especialmente alto.
No puedo dar las cifras pero las conocemos porque estamos trabajando junto con el Ministerio del Interior en centros de educación integral para menores.
Respecto al suicidio no tengo información pero te puedo asegurar que el nivel de suicidio juvenil ha crecido en todo el mundo, pero es un problema mayor en los países desarrollados.”
Sirvan estas líneas como una modesta forma de desmentir, sobre todo a aquellos lenguaraces que no se detienen ante nada, con tal de difamar en contra de Cuba yla Revolución, aunque para ello deban empañar la obra de amor y justicia que se ha realizado en nuestro país a favor de nuestra niñez. Llegue asimismo nuestra felicitación a todos nuestros niños, y el reconocimiento a todos aquellos compatriotas, encargados por velar por el desarrollo de la feliz infancia de nuestros hijos, en todas aquellas instituciones, que como escuelas, hospitales, bibliotecas, centros recreativos, y otros, contribuyen en esta noble tarea.
132 comentarios
tocino != velocidad
Eduardo;
Vamos por partes; y voy a empezar por la parte buena, porque yo fui niño y fui padre en Cuba:
Es verdad que la niñez en Cuba se protege, que está libre de drogas y de otros males que, desgraciadamente la golpean en otras regiones del mundo. yo lo viví, y me alegro por eso Es verdad que los niños tienen la escuela garantizada; y que, de forma general se les presta una atención adecuada desde el punto de vista de la prevención de enfermedades. A mí no me molesta nada en absoluto admitir de que fui un niño feliz…. hasta cierto punto.
Ahora voy a la parte mala:
El adoctrinamiento a los niños en Cuba es , sencillamente, repugnante: es una aberración colgarle u trapo rojo al cuallo a un niñito y hacerle gritar consignas que ni siquiera entiende, porque no tiene edad para ello. Es criminal imponerles una sola ideología mecánicamente, a la edad en que tienen que preocuparse por jugar y por estudiar. Todavía es más infame ponerlos de papagayos en una tribuna política y usarlos como instrumento para declamar discursos aprendidos de memoria, cuando, ni siquiera tienen conciencia de lo que están diciendo. Y, por último, como si esto fuera poco, es una canallada llevarlos a los infames actos de repudio a que participen de la degradación de ver cómo se viola y se irrespeta a los ciudadanos; cómo se cometen delitos que, en cualquier otro país acarrean sanciones penales; y a ser participes de ellos, así sea de espectadores, en medio de las malas palabras, la violencia absurda y hasta las golpizas amparadas por la autoridad.
En pocos países de este mundo se ha irrespetado más la patria potestad que en Cuba: los niños de 12 y 13 años han sido llevados a las escuelas al campo y en el campo, contra la voluntad de la mayoría de los padres ; y sin que estos tuvieran ninguna vía legal, como sería lógico para oponerse a esto. Esto no fue nunca una opción: fue una imposición del estado, que hizo letra muerta la autoridad de los padres Se les ha llevado a trabajar de peones agrícolas por una aberrada concepción de la relación estudio- trabajo; y se les separó de su fqamilia en edades claves para la formación del carácter y la personalidad de un individuo. Muchas de estas becas fueron verdaderos centros de deformaciones de la conducta, donde los niños tenían que olvidarse de los patrones familiares para ver como cosa normal la violencia, el robo, la corrupción, la promiscuidad sexual, la impudicia (recordar aquellas duchas sin cortinas); y hasta el dormir en la parte alta de una litera, mientras en la cama de abajo una pareja hacía el amor. Se permitió que menores y adolescentes usaran armas blancas (machetes, cuchillos, punzones y hasta rifles) como parte de su “educación integral”, con el consiguiente rosario de incidentes lamentables. Se fomentó incluso el enfrentamienrto con los padres, si estos se oponían a determinadas directrices emanadas del estado. Los reclamos de los padres en este sentido nunca fueron escuchados seriamente. Las palabras “blandenguería ” y “debilidad”, siempre eran la salida fácil para irrespetar el punto de vista de los que conocían mejor que nadie a sus hijos; y sabían qué era lo mejor para ellos.
Y le dicen al represaentante de la UNICEF, de parte mía, que, al parecer se le olvida, que el los “Documentos de la FAO” se habla, entre otras cosas, de la epidemia de beriberi en Cuba, en 1992, que tambiémn afectó a muchos niños. Le dicen también que diga la tasa de niños con bajo peso al nacer, que hace unos años, al menos, segun las propias autoridades de saluid en Cuba, erra preocupante. Le dicen de mi parte, que en Maternidad Obrera por poco me matan a mi esposa y a mi hijo por ahorrar anestesia y no hacerle cesárea, cuando llevaba ya casi 20 horas de trabajo de parto, porque no tenía contracciones ni pujos; que mi hijo nació con 8 libras y 53 de largo, y que lo tuvieron que sacar con paletas. Que a mi esposa tuvieron que ponerle dos transfusiones y reconstruirla; y que le dieron tantos puntos que el médico perdió la cuenta; que no fueron ni una sola vez a curarle la herida, en una semana que estuvo igresada, y que si no fuera por mi suegra y una monja que iba a ayudar a los enfermos, ni se hubiera curado, ni se hubiera bañado.
Le dicen a ese señor que sea un poco serio cuando quiera dar datos, y que cite estadísticas. Sobre todo, que no caifga en farsas como esta, que ya en un post anterior nos quisieron colar como la verdad absoluta:
“Respecto al suicidio no tengo información pero te puedo asegurar que el nivel de suicidio juvenil ha crecido en todo el mundo, pero es un problema mayor en los países desarrollados.”
¿”No tiene información”, pero “asegura?. Que eso lo diga Pepe el bodeguero, pase; pero ¿Un representante de un organismo mundial? Es para tirarle una trompetilla, sinceramente
No puedo dar las cifras pero las conocemos porque estamos trabajando junto con el Ministerio del Interior en centros de educación integral para menores.
Ya el sólo hecho de que no “puede dar las cifras”, invita a preguntar por qué razón no puede darlas. ¿Y trabajando con el MINNINT? Cómo decimos los cubanos, esto “Huele a quemao”
“Hay niveles de prostitución menores que los de los países que detectamos como “situación grave”.
De nuevo: cifras claras. Que hay menos que en Tailandia, yo lo sé, sin ser de la UNICEF pero ¿Cuáles son los por cientos?. Nada, este señor quiere ser creíble sólo porque sí.
Y sobre esto:
“Los niños y las niñas tienen el derecho a ser protegidos y por lo tanto el Estado y la familia tienen que velar por ellos. No hay ningún Estado que no ideologice a sus hijos, unos persignándose y otros diciendo “seremos como el Che”.
A no ser que se crea que todavía el mundo está en el medioevo, esto es una mentira. Y él lo sabe. habría que preguntarle acerca de qué ideologización reciben sus hijos, si los tiene.
Eduardo:
Dices : “… que disfrutan el hecho de vivir en una sociedad con los más bajos índices de violencia, abuso sexual, criminalidad, alcoholismo y drogadicción de este hemisferio.”
Al respecto tengo dos preguntas:
1- ¿Dónde pueden verse las estadísticas sobre violencia doméstica, abuso sexual, asesinatos, crimen, adicciones, etc? Sin ellas es imposible afirmar lo que dices. Me imagio que hayas consultado estas estadísticas para decirlo y me gustaría verlas.
2- Por otra parte Cuba es uno de los países con mayor proporción de presos por habitantes y al parecer el segundo (después de los USA) con mayor número de presos por habitante en el continente americano. http://chartsbin.com/view/eqq.
Siendo esto así, ¿cómo cuadra con eso de que Cuba tiene una sociedad con los mas bajos índices de criminalidad? A menos que todos esos sean presos políticos, en cuyo caso dice que en Cuba mucha gente no quiere al gobierno (aunque voten el 90%por él) o que los meten presos por hechos que no son criminales, en cuyo caso el sistema legal cubano es una porquería.
Por favor, una explicación a estas contradicciones.
Un largo escrito lleno de medias verdades y flagrantes mentiras como que al joven le destinan 25 pesos cubanos para que salga por la noche, con 25 pesos cubanos (1 dólar al cambio) en Cuba no se va a ninguna parte, ese joven no puede hacer nada más que sentarse en el muro del parque a mirar las estrellas, quizás se compre un refresco, un caramelo o algo así. Yo vivía muy cerca del parque René Fraga y conozco perfectamente la plazoleta dentro de las canchas de volibol y basquetbol que han habilitado como discoteca al “aire libre” a falta de verdaderos centros de recreación o esparcimiento para la juventud. La entrevista a que se hace referencia con solo mencionar que fue realizada por Fernando Ravsberg, carece de toda imparcialidad, un periodista “extranjero” (mujer e hijos cubanos) comprometido con el régimen por intereses personales y que siempre ha sabido “jugar con la cadena pero no con el mono”, por algo se ha mantenido por tantos años como corresponsal de la BBC y no ha sido expulsado como la mayoría de sus colegas. Por otra parte decir que en Cuba no hay desnutrición cuando el cubano de a pie tiene que hacer malabares para llevar un plato de comida a la mesa todos los días y durante el “periodo especial” tuvieron que repartir pastillas de vitaminas por los CDR porque la gente se enfermaba masivamente por la falta de alimentos es una vergüenza. Y lo del índice de suicido, no saben que Cuba ocupa junto a Japón los primeros lugares a nivel mundial en suicidios y sírvase aclarar que los cubanos no tenemos la tradición del harakiri que tienen mucha comunidades japonesas. En fin los pocos “logros alcanzados” no justifican los medios y los sacrificios a los que ha estado expuesto el pueblo cubano.
Edu, felicidades por tu tranquilidad y la felicidad de tu hijo. No leí todo el artículo, pero creo que sé cómo termina, o al menos a dónde va. Solo quería comentarte, en caso que no lo sepas ya, que en muchos países, los padres pueden ir a la cárcel o perder la potestad de sus niños por dejarlos solos en la calle hasta las dos de la madrugada….pero bueno, ya sabemos que Cuba es diferente.
Saludos
Perdonen, pero creo que no vale la pena emplear tiempo analizando este articulo.
Es mas de lo mismo. Osea, “Otros estan peor” o “Nuestros niños estan muy bien”, a lo que yo añadiria, “….hasta que crecen”.
Lo que me parece interesante es que el texto fue escrito hace 10 dias por el Dr. Dogma y su fuente es otro articulo de la BBC de enero del 2010.
Nada mas actual que contar muchachos?? Nada sobre el glorioso discurso de ayer, por ejemplo?
Ah verdad, que estamos en dias feriados y su internet es solo desde la universidad.
En fin, solo quiero recordarle a Harold que la propuesta de internet satelital va en serio.
Yo sabia que este texto me era familiar!
Y es que no es mas que una re-redaccion de un comentario del Dr. Dogma en otro articulo de LJC de febrero de 2011 de nada menos que el ilustre catalan tele-revolucionario.
Ya en aquel momento su comentario y el articulo fueron hechos trizas.
Parece que se le estan acabando los temas al doctor tambien.
@Yo_era_ etc. ¿Qué eras y qué eres?
Qué enorme memoria, carajillo de café, que eres capaz de asociar un comentario de Eduardo perdido entre los comentarios de un post de febrero ¡¡¡ Lo mismo eres uno de esos que dicen que hacen “seguimientos”, como lo era Sebastián Martínez Ferraté, el ex-guardia civil que se lo monta en Cuba para filmar un video basura, a añadir a la colección de videos “por encargo”
Se lee: “Proceso.com.mx
“MADRID, 7 de diciembre (Proceso).- El 20 de junio de 2005 el promotor y productor artístico Guillermo Ocaña Pradal se presentó ante la Audiencia Nacional española para enfrentar los cargos que pesaban sobre él por presuntas operaciones de lavado de dinero proveniente del narcotráfico…
Lo dejaron libre…Sebastián Martínez Ferraté, uno de los detenidos, declaró que Ocaña también amarró convenios con la televisora para que los artistas que representaba, entre ellos Tania Libertad y el grupo Six, participaran en el Teletón (…)”.
Lo de los “seguimientos” es esto:
“Ferraté sigue detenido en Cuba, lleva 5 meses y nadie le reclama. En 1992 y sucesivos, hasta 1997 que rompí con Piqué, estaba a cargo de la oficina que montó Piqué en Sardañola, que tenía una docena de escaners para las llamadas telefónicas de las personas que eran interesantes, y pasaba la información a Estivill, al tiempo era director comercial de una empresa de seguridad domiciliada en la calle Casanova con más de 100 empleados, que vigila las sedes donde CIU tenía control…
Seguridad Profesional Gerente Felipe Gutiérrez Moreno”
En febrero 2010, “el que hicieron “ustedes” talco, polvo, fosfatina, etc ” redactó “una líneas” sobre ese falso periodista, al servicio de intereses mafiosos. Esas líneas se han ido confirmando de febrero a hoy.
Da pena verles a “ustedes”, hoy el Yo_Era_ y su amiguito El Inmoral, mintiendo de nuevo una vez más a partir de un asqueroso trabajo encargado desde Miami (muy cerca de donde viven “ustedes”) y replicado tan sólo por la gusanería del exilio cubano y algún bobo como el biógrafo de la Yoani, que el pobre todavía está buscando a Ernesto Morales en el avión que tenía que coger para escapar de las garras de “los malos”, ya saben….. ¡¡¡¡ La pena es que es Sr. De la Conífera es tan malo, que no se daba cuenta que Ernesto Morales, no estaba huyendo en un avión, sino a punto de ser operado en Cuba, de un posible tumor. Al poco de la operación, con su visa y sus papeles en regla, dejaba Cuba y se instalaba en Miami. ¿Cómo le irá?
¿Por qué son “ustedes” tan Pinochos?
I’d like Bernarda Alba ¡¡¡¡
Yo era:
Efectivamente, una reelaboración de un post que le hicimos talco a Bernardo Alba.
El futuro pertenece a los niños, lo mismo en cuba que en cualquier pais del mundo.
Es cierto que los niños en cuba estan protegidos contra las drogas, las armas y la violencia en las calles pero ¿Y que me dicen de la violencia domestica en donde el niño soporta gaznatones desde temprana edad?
Ya comentaristas enteriores han dado mas que suficientes argumentos en contra de las falasias expresadas en este post, pero tambien hago otra pregunta ¿Cuantos niños han dejado de nacer por causa de los abortos masivos y de las famosas regulaciones mestruales?
¿Cuantos niños en cuba pueden mirar con seguridad hacia el futuro?
Es mas ¿Cuantos cubanos estan evitando tener niños justamente al ver que no tienen asegurado un futuro?
Por cierto que estos niños y adolescentes de hoy ya estan creciendo en medio de la mas terrible crisis economica en donde ven como a los adultos se les acaban las opciones de vida, entonces ¿Cuantos de estos niños y adolescentes seguiran fieles al sistema mientras contemplan como se quedan sin vida sus padres?
¿sacará estas estadisticas la UNICEF?
@Eduardo
Sin haber leído los comentarios, porque me temo que ya sé lo que voy a leer, es decir la matraca #1234, paso a decir algo. (Luego leeré los comentarios a ver si me he equivocado 😆 )
Me he acercado un momento a un blog de los muchos que tengo abiertos y me doy cuenta de una cosa que no había llamado mi atención nunca. Ese blog lo abrí en abril de 2006 y empieza así: “A partir de haber ido conociendo distintos blogs cubanos y no cubanos, el de Zenia Regalado en primer lugar, http://imaginados.blogia.com/ y como forma de intercambiar experiencias e ideas estaría contar cosas sobre dos viajes a la Isla.” Quiero decir que en 2006 un año antes de que la afamada Yoani Sánchez abriera su blog, yo ya tenía localizados buen número de blogs cubanos que hablaban bien de Cuba, por ejemplo el de esa estupenda persona que es Zenia, periodista de Pinar del Río. Luego viene el biógrafo de la chica del piso 14 y demás “hagiográfos” y dicen que tan sólo un blog andaba en la blogosfera cubana y de ahí el enorme éxito de la chica. De eso nada, monada. Lo de Mauricio Vicent y El País, se llama, campaña descarada ¡¡¡¡
Pero no era eso lo que quería decir. Quería decir, que en ese blog que abrí en 2006 contaba cosas de mis dos viajes a la isla y una de las cosas que más me ha llamado la atención, es una sensación difícil de expresar de que a pesar de las dificultades (lo viví en primera persona en 1992 es decir primeros años del período especial) los niños, las niñas, eran los grandes tesoros que el pueblo cubano había logrado preservar. No sé si antes de la Revolución, es amor a los pequeños, también se daba, pero que a un educador como el mendas, eso no se le escapa, porque son muchos años de coger piojos, quitar liendres, llamar la atención por falta de higiene, y también todo lo contrario , claro, es decir reconocer cariño, protección, mimos, saber o no saber poner límites, etc.
Esto puse en mi blog (bueno puse más, pero para no cansar…. :lol:)
Los niños y niñas de Cuba.
En el ánimo de ir escribiendo impresiones de esos dos viaje, ¿ por dónde empezar?. Va a ser difícil, así que iré mezclando temas a la vez que iré saltando también de un viaje a otro.
Voy a empezar con algo acerca de los pequeños, de los niños y niñas.
Tal vez fue un domingo cuando pasando la tarde en alguna población cercana al campamento de trabajo, vi varias familias, paseando, esperando un autobús, con ropa “de domingo” y me llamó la atención cómo iban los pequeños, de arreglados, de límpios, los zapatitos, los calcetines, los lazos en el pelo y el trato, sobre todo el cariño, el trato hacia ellos, la forma de negarles algo. Empecé a pensar que la población adulta, los padres, mimaban lo que tenían, les daban lo mejor de ellos y proyectando lo que no podía conocer, imaginaba que a su vez les educaban en valorar lo que tenían, en el afecto, etc. y ante un panorama general de escasez para todos, esos pequeños iban creciendo sin excesivas dificultades. En julio,agosto del 92 las escuelas estaban cerradas, pero en algún municipio cercano a Ciudad de la Habana, Boyeros tal vez, visitamos un círculo infantil localizado en un caserón grande, con mucho jardín. No estaban los pequeños, sí estaban los casilleros con los cepilitos de dientes, sí estaban las maestras con las que tuvimos un rato de charla.
Saludo Edu.
matraca #876 que paso mas chevere, el de mi vermut es
yyyyyyy
te odio, Yoani, te odio. luego hablamos mijita
que pasa, que los hijos bobos ya recibieron la clase de “historia reciente de españa, vermut en mano” versión progre alicantina?
Querido amigo, los niños en España son muy felices, aqui se les protege mucho y les dan una vida de ilusión y fantasia, es lo que se merece un niño y no que los adoctrinen como hacian con nosotros en Cuba
@Sí nanu, si ¡¡¡
сколько раз покатившись моя голова
с переполненной плахы летела сюда
где Родина, еду я на родину se lee en el magnífico blog de Maja
http://birdsoffire.blogspot.com/
y? te gustó el verso o es que el vermut sigue afectando al (esta vez sí) páramo de tu cavidad craneal ?
Dios! Cuanta verdad en los ojos de las pu.tas estatales!
Dios! Cuanta fe en las manos de los verdugos jubilados!
No les dejes remangarse las camisas en las noches de bullicio
Faros negros a las puertas de los vecinos
Cadenas, esposas, bocas rotas
Cuantas veces desde un patíbulo repleto rodó mi cabeza hacia la patria
Voy a mi patria y no me importa que digan que es fea
Nosotros la queremos, bella durmiente
Amante de hijos de p….
Nos canta tra-la-la
@España Campeona del mundo de fútbol hasta nuevo aviso: la Roja
España es Roja
Sobre la roja España blanca y roja,
blanca y fosforescente,
una historia de polvo se deshoja,
irrumpe un sol unánime, batiente.
Es un pleno de abriles,
una primaveral caballería,
que inunda de galopes los perfiles
de España: es el ejército del sol, de la alegría.
Miguel Hernández Poeta del Pueblo.
A los españoles, españolas, a los cubanos, cubanas, nos gusta el sol, nos gusta la alegría, nos gusta el rojo de las banderas que luchan por los más débiles, por los que no tienen el derecho a ser como los demás. ¡ Es la izquierda estúpido ¡ le dijo un yanki a otro yanki.
cono saludos
ahora te dites de cuenta quien es la senora del 14 piso con su edificio de lujo ja ja ja ja
y lo que te falta por ver
Carmen (aka Maha, aka Alina),
Que lindo poema, chica, realmente eres una gran poetiza!
se lo diiré a Yura si lo veo 😆
por cierto, no era yo “Alicia” ? ahora también soy Alina? 😆
@Maja dixit
“Es el bolsillo, estúpido! le dijo un latino a un alicantino venido a menos parafraseando a un yanquee”
Confundido me quedé, me quedé…. ¡Maja, dices que eres latino¡ ¿No eres cubano?
A ver si resulta que eres chileno o chilena ?
¿? eso era una broma?
ya le gustaría a algunos cubanos ser ‘europeos’, pero , alas!
Buenas tardes, yo como siempre empecé a leer el articulo y no seguí mas allá del primer párrafo, de verdad que es demasiada berborrea, como siempre, a ver si aprendemos hacer articulos más cortos, primero porque ya sabemos que lo único que quieren es alabar al régimen Castrista, entonces con decir:
En Cuba los niños son felices y un poquito mas, es suficiente, de verdad, si aqui lo importante es el debate, vosotros a defender al régimen y nosotros a darles las razones por las que no lo defendemos.
Yo recuerdo mi escuela al campo obligada, sólo me pude escapar el último año y porque ya estaba harta del sistema, eso me costó no entrar en la vocacional con un indice de 92,45 y un compañero mío con 90 y algo si entró porque fue a la escuela al campo, pero bueno no me arrepiento, ya no creia en ese sistema y me daba igual, mi único afán era huir de ese infierno y lo conseguí.
(Advierto a Chachareo que no lea este comentario)
Chicos hagamos un parentesis y hablemos de mi viaje, pues de Estambul me fui a Riga, capital de Letonia, es una ciudad preciosa, cuando llegamos llovía y bajo la lluvia salimos al centro y cenamos en una terraza, alli están muy preparados para la lluvia y el frio, las terrazas tenian calefactores y mantas para los que querian abrigarse.
Cenamos un plato de cigalas de primero y luego un señor solomillo a la plancha con patata asada ummm estaba riquísimo, yo lo como al punto que es como se siente mejor el sabor y de postre hice un alto en mi dieta para las vacaicones jajaja y me comí unas crepes con chocolate y nata
Dice Bernardo Alba:
“…los niños, las niñas, eran los grandes tesoros que el pueblo cubano había logrado preservar. No sé si antes de la Revolución, es amor a los pequeños, también se daba,…”
Tiene usted razon, cro tele-revolucionario, antes de la revolucion los cubanos eramos animales salvajes. Solo despues del glorioso triunfo fue que aprendimos a querer a nuestros niños.
Lo que hay que leer caballero!!
😆
el vermut de hoy parece que estaba especialmente peleón 🙂
@Yo era_____ ( a saber)
Fíjate que pavo eres, que mi comentario, esa línea, es respetuosa.
Digo que no sé si ese amor hacia los pequeños, es algo que ya era así de siempre….. Podría ser que así fuera o bien que no.
Tú, obsesionado por la descalificación, no aprovechas mis palabras y podrías decir que efectivamente, ese querer a los niños es algo propio de los cubanos, de las cubanas y va más allá de ideologías. Pero no, no dices eso, dices tonterías.
Sigue así, que vas bien. ¡¡¡
Coño Calvete, consorte, pero al final plantas la duda y el venenito ideológico cae en la copa. Es decir, dices: “Ahora sí aman a los niños, antes no sabría decir”…o sea, gordo!
@Napo
¿Tienes pocas entendederas?
¿Crees que hay respeto a la infancia en todas partes, en todas la épocas?
¿No tienes conocimiento de lo que pasa hoy en decenas de países con el tráfico de menores, con el tráfico de órganos etc? ¿Te suenan las palabras “pedofilia en la Iglesia Católica”? ¿Has leído en la católica Irlanda, el cabreo de hace una semana de su primer ministro con el Vaticano, porque no dan su brazo a torcer?
¿No sabes o te haces el longuis? ¿Te doy datos de protección a la infancia en Cuba antes de 1959? ¿Los marines en Cuba se comportaban de forma distinta a los marines en Corea? ¿Te lo cuento o te lo imaginas?
ay! llegó al mito de los marines y a las tropecientasmilprostitutas del imaginario rebolusionario
el señorito se ha pasado de copas hoy
y luego se pone bravito cuando le digo que los zurdos juntos anteponen lo ideológico a lo humano …
Usted no tiene remedio.
Querer a los niños es algo propio de los HUMANOS. No es dependiente de la nacionalidad.
Si usted cree que es necesario ser cubano o tener una “revolucion” para hacerlo o entender que es lo NORMAL pues esta mas que claro porque adora tanto a los bandoleros en jefe.
Me imagino lo que le dira (o hara) una madre española si lo oye hablando tanta cascara.
Calvet: Oyó ud hablar de la prostitución infantil en Cuba. Seguramente da por hecho que son maquinaciones de los contrarrevolucionarios. Pero como a ud le gusta opinar de lo que desconoce lo cual es lo mas absurdo que puede suceder ¿para qué perder tiempo con explicaciones a un fanático dogmático? Eso sería igual de absurdo.
jajjajja Tal parece que antes de la revolucion eramos un pueblo de canivales infantiles jjajaja
¿Ningun cubano quiso o cuido a sus hijos antes de la rev.?
¿Hatuey no tenia hijos? ¿Algun español colonialista quiso a algun hijo?
Quizas Calvet pueda explicarnos si los españoles que colonizaron a cuba quisieron alguna vez a sus hijos, pues tal parece segun el autor del post que el amor filial surge despues de 1959 jajajaja
!Le ronca el mango! jajajaja
Ahora recuerdo una cosa que me dijo una vez un primito mio de la edad de Eliancito, me dijo con estas palabras:
Todos los niños en Cuba somos iguales, menos Elian, a él le celebran su cumpleaños, lo visita Fidel, le hacen buenos regalos y seguro que aprueba todo con buenas notas sin estudiar mucho.
Yo sólo pude reirme y decirle que Elian era uno de los niños mas manipulados del regimen Castrista, tú no tienes a Fidel pero me tienes a mi y gracias a eso puedes ser libre de decidir lo que quieras en la vida, Eliancito no, él tiene que hacer lo que le digan le guste o no si quiere seguir con el privilegio de Fidel Castro.
Maha:
Matarratas es lo que debería beber el farsante amoral este. Un galón por lo menos. ¡ Mira que insinuar que antes del desastre no se tenía en Cuba amor igual por los niños! Tiene las iniciales de la Hewlett Packard bien grabadas en loa frente el ave carroñera de Cataluña. Si dice semejante desverguenza delante de mi madre, le arrean un bofetón, que las muelas las tiene que ir a recoger al Congo
🙂
el amor a los niños, los maestros y los médicos aparecieron por generación espontánea el 2 de enero de 1959.
al mismo tiempo, todos los pedófilos, maltratadores, prostitutas, chulos, borrachos y drogadictos se reencarnaron en uan forma superiror (proletarios) y se dedicaron al corte y costura, a bordar banderas y a vender pirulies.
y de esa forma, se estableció la Arcadia
@Alina
Hace tiempo que no te digo nada. Siento que vivas con tanta amargura y que según parece cuando vuelves a la isla, no logras ver nada positivo.
Nada que decir. Tú sabrás por qué las cosas son así.
Ayer, me llegó esto que pongo más abajo y llamé a mi preciosa hija. Ella y dos personas más estuvimos en la isla hace unos años, de Casa de la Trova en Casa de la Trova, de playa en playa, dando de comer a las iguanas, bañandonos en las cascadas de Tope de Collantes, en el rio cercano de Baracoa, bailando en Trinidad, bebiendo cerveza en “pipa” creo que se dice (una barrica encima de un camión), y oyendo cómo los “gusanitos/as” de la isla que tenían casa legales de alquiler, tenían los frigoríficos a tope, y querían más, mucho más ¡¡¡¡¡
Pues esa hija mía que vio “un poco” de Cuba 2003, ayer vió esto:
El primer flashmob cubano ¡¡¡¡¡
UNETE: primer flashmob cubano por los derechos de la infancia
http://bloguerosrevolucion.ning.com/profiles/blogs/unete-primer-flashmob-cubano
Lo siento Alina, pero tengo la mala costumbre de recibir todos los días las “buenas noticias de Cuba”. Las malas, ya las aportaba hasta ahora Yoani Sánchez. Ahora las aporta Liú, Fari~as, etc.
se llama “ponte las espejuelos rosados y disfruta”
ah!
yoani te odio, vaya, te odio. luego hablamos mijita
@Oh ¡¡¡ Lo siento. Me equivoqué de sitio y quería poner esto aquí….
Sorry LJC
@Visca Alacant ¡¡¡
No tiene nada que ver este comentario con el post, pero siempre hay alguna oveja descarriada…..
Alacant, el topónimo en catalán, Alicante, España, tiene como tantas ciudades españolas su grupo de solidaridad con Cuba. El sábado 23 se celebró anticipadamente el 26 de julio. En la playa, en un paseo preciosos que tiene la ciudad, pasó esto:
La ASOCIACIÓN DE AMISTAD CON CUBA “MIGUEL HERNANDEZ” DE ALICANTE
El Sábado 23-07-2011
Celebramos la Fiesta del 26 de Julio cubano, en la playa del COCO final del Postiguet en Alicante – España, desde las 22 horas a las 2 horas. Se repartió propaganda de los 5 cubanos presos en EE.UU., también se repartió propaganda de la celebración del día en cuestión y también del periódico Cubainformación, un grupo de bailes de salón nos deleitó con coreografías de música cubana y caribeña.
La asistencia a la fiesta fue muy variada calculamos que entre las cuatro horas que duró, pasarian por allí alrededor de 150 personas.
Adjuntamos algunas fotos del evento (esas otro día)
PD No hubo vermut, sólo mojitos, bien hechos como hemos aprendido en la Bodeguita (me enteré de por qué se le llama así y no fue en esa Fiesta de la playa, sino en otra “celebración” ese mismo 23 con ron traído un mes antes de Cuba ) 😆
lo siento , me equivoque de sitio y quería poner esto aquí
(tprrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr) sonido de trompetilla
@Maja
¿Por qué tienes abandonado tu blog?
que blog ?
nah, no hagas caso a quien te diga eso, diles que lo tuyo es el erotismo.
eso es una proposición indecente, Muertio ? 😆
na, no me va el rollo gay.
Tienes a Paquito. asi conjugas tres placeres : Cuba erotismo gay y rebolusion.
[…] De repente entra un rayo de luz que ilumina toda la habitación, el pequeño aún en los brazos de su madre a la que se acercó una bella hada y dijo traigo para tu hijo siete dones, los que comenzó a enumerar y cada vez que le concedía un don con su varita daba un delicado toque sobre el inquieto niño: […]
omg 😆
¿Y cuales eran esos 7 dones?
1-¿La libreta de racionamiento?
2-¿Sin leche a los 7 años?
3-¿capacidad para cortar marabu?
4-¿Habilidad para enfrentase a la claria?
5-¿Nadar por si se le hunde la balsa?
6-¿habilidad para comprar en el mercado negro?
7-¿FE para aceptar el “Ahora si lo construimos”?
¿De que dones hablas?
😆
si ya era ridículo el post de Edu, lo de este feedback lo acaba de matar
😆
Seis no siete fueron lod dones que les dieron las hadas a la recien nacida:
¡Serás la más bella de todas las doncellas!
¡Tendrás la bondad de un ángel!
¡La gracia de una gacela!
¡Bailarás con toda perfección!
¡Cantarás como un ruiseñor!
¡Tocarás todos los instrumentos musicales de maravillas!
-Yoani eres mala, mala, malosa- barruntaba la bruja malvada por los rincones con su alitosis de “chispa de tren” (ahora le llama mojito) que no vermut.
@Jorgito por Cuba
¡Bravo por ti ! He visto tu blog y he visto la cara del dragón, asustado, lloroso, descolocado viéndote avanzar montado en tu bitácora ¡¡¡ Hoy en pleno s.XXI los sanjorges ya no matan dragones, los domestican y los llevan a un parque temático : Gusanos y Dragones, de la serie Dragones y Mazmorras
Eduardo: …. El que te escribe pasó 26 años de su vida en Cuba, creció como un niño feliz juntos a sus padres, familia amigos, estudió hasta la universidad en escuelas cubanas, ocupó responsabilidades en la FEEM, la FEU, la UJC incluso más de las que ud podría imaginar, osea, conozco un poquito de Cuba, sus razones, colores y sin sabores, hace tres años ya no vivo en la isla, por motivos personales.
Ahora me pregunto como cubano, que tiene toda su familia en Cuba, sus amigos y sus compatriotas, ud cree que con estas líneas ayuda en algo a Cuba, a los cubanos, es más a la misma revolución?? Lo único que logra es que el mundo le restregue en la cara todas las manchas y problemas del sistema social cubano. Si criticámos tanto a los imperialistas que tratan de vender y hacer creer que su modo de vida es el paraíso, porqué imitarlos ahora si que vendiendo, el modo de vida cubano con tantas omisiones… Dos ejemplos hace unos tres años tuve la oportunidad por primera vez en mi vida de ir a Varadero, es dificil describirle lo enajenada que está la juventud en ese destino turístico, tan enajenados como lo pueden estar en la Ciudad de México, Miami o Budapest, por mi parte crecí en pueblo de la provincia habana, si bien hasta hace unos 5 años libre de drogas y prostitución, no le puedo decir lo mismo ahora de mi pueblo natal en estos momentos, donde por desgracia hasta es posible encontrar chicas por catalogo, le estoy hablando del sagrado lugar donde descansan los restos de mi padre así que ningún animo hay en mi alma de denigrar a Cuba y a mi pueblo natal. Solo le digo que así no solucionan los problemas, omitiendolos a contando medias verdades, hay que denunciar lo mal echo, salir a buscarlo y luego plantear soluciones a camisa quitada, si los detractores del sistema hacen campañas porque se dice la verdad allá ellos el deber de los revolucionarios es revolucionar la revolucuión, para ser parte del cambio y no con amisiones o silencios complices ayudar a socabarla (no lo digo yo lo dijo el mismo Fidel). Si no corren el riesgo que un día el pueblo cansado de governantes enceguecidos con el paso del tiempo e intelectuales endebles y cobardes, les diga como en su día se le dijo a los politicos argentinos o mexicanos: “que se vayan todos” o “si no pueden renuncien…”
…para ello deban empañar la obra de amor y justicia que se ha realizado en nuestro país a favor de nuestra niñez.
LOL. Que ridiculo.
Mi hijo mayor fue a la biblioteca, vino cargado de libros. Gratis, ni un peso. Puede leer ahi lo que le de la gana desde el Capital de Marx, el diario del Che, Mi lucha de Hitler y 1984. Todo. Lo que quiera. En la biblioteca puede acceder tambien a internet gratis, sin restricciones politicas (puede ir a la pagina del granma si le da la gana) todo lo que quiera tambien y completamente gratis. Cada miercoles del verano tienen una actividad en la biblioteca y van dando premios a los que mas leen.
La ciudad tiene un programa de conciertos en vivo (grupitos de poca monta pero bastante buenos) gratis todos los jueves en la noche. Las familias se reunen y disfrutan. Los muchachos se juntan con los amigos. Termina a las 9:30, eso si, porque los menores de edad no pueden estar hasta altas horas de la noche en la calle, o en lugares donde se venda alcohol.
Se va todos los dias a la piscina de la ciudad a refrescarse, un peso la entrada (que es nada aqui y cualquier muchacho limpiandole un jardin al vecino se gana 20 en dos horas). O al parque a montar bicicleta, el parque es limpio, con un trial especial para las bicicletas. Sin miedo alguno que le den un trancazo para robarle la bicicleta o los zapatos (que a mi hermano le dieron una entrada a palos en Cuba por un par de tenis buenos). Va en su bicicleta a tomar helado a Braum’s donde se reunen tambien los muchachos de su edad.
Lo mejor de todo esto es que yo por todo esto no le debo fidelidad al alcalde de la ciudad, ni a Obama, ni a Bush, ni a nadie. Puedo criticarlos mañana mismo en voz alta y sin miedo.
Y todo esos servicios publicos de que disfruta mi hijo son obra de mis impuestos y el de mis vecinos y no tengo que agradecerle a nadie con mi silencio politico o mi obediencia, y mucho menos callerle la boca al que tenga alguna critica con el gobierno de la ciudad o federal.
Que linda es la libertad.
Y ahora que cumpla los 18, el muchachito podra ir a defender “la libertad” en Afganistan, Irak, Libia o quien sabe, quiza a la misma Cuba. Si lindisima la libertad. A otro perro con ese hueso.
Lucio eso es si tiene suerte y no se tropiesa con un pedofilo que es lo que mas sobra aqui por eso se que es mentira que lo deje salir,aqui nadie deja salir solo a los hijos,que este de suerte y esa si no lo podra evadir es las drogas en las escuelas ya que existe en todas desde la primaria,que tenga la suerte que un loco enajenado entrte en su escuela con un fusil automatico como ha ocurrido muy a menudo,que saque muchos libros ya que las bibliotecas estan quebrando y las publicas muchas estan cerrando,que deje el cuento y no confunda la mortadella con el jamon
Lo bueno es que ningun nino cubano ira. Pero los ninos yumas son los futuros invasores de paises, gusano. Y una vez veteranos, es bien conocido, terminaran como homeless en las calles de cualquier ciudad americana.
😆
historia del ejército norteamericano, versión neoprénica
En USA, a diferencia de Cuba, el servicio militar no es obligatorio. La posibilidad de un draft es remota. Asi que nadie me lo va a llevar a ninguna guerra.
En USA hay violencia y prensa libre (en eso es lo que se diferencia de Cuba, en lo de la prensa libre). A mi prima de 16 años, en Cuba, la violaron en la escalera de su casa. A punta de cuchillo. Eran violaciones en serie. No salio nada en el periodico alertando la poblacion. La policia no cogio al sujeto sino el papa de otra muchacha que violo como a las dos semanas, porque la muchacha grito.
El violador recibio 10 años de carcel. En la prensa cubana jamas se dijo nada de eso.
Esta sociedad tiene miles pero miles de defectos, injusticias y peligros, pero me siento mas libre, mas segura y mas feliz aqui que en Cuba. De no ser asi ya estuviera alla. No como ciertos personajes que defienden lo de alla desde aqui.
Eso es si el muchachito quiere, no va obligado por el gobierno, y cuando el muchachito vuelva viene con un buen dinero y futuro, si el muchachito se muere en la guerra no le dan un diploma a la familia, le dan una buena indemnización.
Recuerda alguien lo que pasaba cuando los muchachitos de Cuba iban las guerras de Africa y Nicaragua? Que ha pasado con las familias de esos muchachitos muertos?
mira la cosa linda que a hecho la revolucion cubana solo para cubano
en matanza cuba
http://www.youtube.com/watch?v=10yvUGt8ooY
mire esta finca de papa y boniatos en cuba par que lo sepan
http://www.youtube.com/watch?v=LY1Q5aiqoA8
Al menos de los miles de ninos que son detenidos por pasar solos la frontera hacia la Yuma ninguno es Cubano,esos asesinatos multiples que vemos muy a menudo de ninos en escuelas o universidades no ocurren en Cuba,asesinatos multiples de locos como el ocurrido en Noruega o en Universidades de la Yuma no ocurren en Cuba,el caso del Ponchi un nino de solo 14 anos que ha asesinado a mas de 20 personas por los carteles de la droga no fue en Cuba,los ninos de la calle en centro america no se ven en Cuba,los ninos indigenas trabajando en las ciudades de centro america no lo veo en Cuba
Bien Gusanit@ como tocas el tema que sabes que me gusta te repita que los que murieron en el remolcador fue por la irresponsabilidad de los terroristas padres de llevarlos a tal aventura,eso esta mas que claro,de lo otro casos existen en todo el mundo,aqui en la Yuma la policia a matado a varios ninos y recientemente en Miami a 7 negritos y otro muchacho mato a uno que entro a su patio con una escopeta y hoy estaba el juicio del cubanito que mato a otro en una secundaria de Miami,asi podria estar poniendo casos y casos,son miles
Oye Gusan@ ahora que tocas el Italiano asesino y amigo de Yoani,ya se
Gusan@ si estoy seguro que no moririan si los irresponsables y terroristas padres no los usaran de forma criminal como escudos,un secuetro de noche en medio del mar y las personas escondidas en los camarotes era imposible determinar quienes estaban,no dejo de reconocer que fue un lamentable hecho
Gusan@ el que ande de noche solo el padre es responsable y no puedes generalizar,no se si en su familia o la de los que dicen eso ocurre asi,al menos en la mia y la de mis amistades no,pero ninos de la calle oliendo drogas eso es en centro america
Gusan@ y como es que Yoani visite en el tanque a asesino de nina Cubana y nunca a un disidente,sera porque es Italiano y hay $$$$$
Es simple Vice, la obra no falla, los que fallan son los individuos.
Sí, como bien han dicho varios dirigentes, el pueblo de Cuba es un pueblo de pichones, con la boca abierta esperando que los alimenten y además, malagradecidos que se roban las cosas de sus centros de trabajo y, no contentos con eso, muchos de ellos se tratan de ir del país para cualquier lado, sea USA, Ecuador o Angola, pero lejos de la magnífica sociedad creada por la ilustre generación del centenario.
Nada, que ese sistema le queda grande al menos al 20% de los cubanos. No se merecen los dirigentes que tienen.
¿No sería lo mejor que los dirigentes se fueran de Cuba hacia otra parte donde los apreciaran mejor a a ellos y a su obra? 😉
A una nacion no lo hacen sus gobernantes, la hace el pueblo. Y de manera personal yo no tengo tan mala imagen del pueblo cubano. Pero esta en su pleno derecho a creer lo que quiera.
y de la obra ? 😆
En este caso tu eres uno de los casos fallidos vice. Y quiza a quien le quedarian mejor las entre comillas seria a ti para llamarte “capitalista”, porque estoy seguro que eres capitalista sin capitales. Jejeje.
Saludos.
Lo que pasa es que sabian que te gustaba andar de bugarron desde peque~o. Te querian cuidar.
el aristócrata desatado 😆
“es que viene estos vulgares a fastidiar el blog … censurenlos”
100% es una mujer, capulllo
Asi se les detuvo a las meseras de Yoyito
No pretendo polemizar con quienes tienen una visión prejuiciada de la actual situación de Cuba o de quienes simplemente hacen Copy/Paste. Prefiero solo mostrar una experiencia personal
Después de leer este post lo primero que me viene a la memoria es mi amigo Roberto y su esposa Idis. Ellos viven en un barrio de las afueras de Guantánamo con sus dos hijos, Titi de 17 y Jose de 10 años. Han logrado construir un modesto apartamento en los altos de la suegra de Robe con un mobiliario extremadamente humilde pero funcional para satisfacer sus necesidades del día a día. A los chicos no hay nada más que observarlos para comprobar su buena educación, comportamiento desprejuiciado y mirar sus rostros para constatar de que son felices a pesar de la pobreza material con que viven.
Titi ya tiene novia, tiene 15 años. Ya se han iniciado en su vida sexual, los papas lo saben y aunque sería deseable que hubieran esperado un poco más tienen acceso a programas de educación en salud sexual y reproductiva preocupados de que puedan disfrutar de esta hermosa etapa de la vida que es la adolescencia sin riesgos. No tienen muchos espacios donde tener intimidad pero en casa las cosas se pueden arreglar, siempre y cuando los chiquillos sean responsables y no traspasen límites convenidos previamente.
Esta no es una familia especial. Forman parte del 40% de la población cubana que no tiene familiares en el exterior por lo que no viven de las remesas ni tienen acceso a las shoping. Robe es trabajador de la empresa eléctrica y ahora también tiene un trabajito por cuenta propia que compensa el hecho de que ldis haya quedado disponible.
Hemos tenido oportunidad de conversar de muchas cosas sobre todo en mi última visita a la isla en Mayo, de cómo es la vida en Chile y de cómo vive en Cuba su familia. Su conclusión fue la siguiente:
“Yo puedo encontrar lo que le falta a mi familia en cualquier lugar del mundo pero no podré encontrar lo que hoy tiene en ningún otro lugar”
Muy buen comentario Zayas
http://www.youtube.com/watch?v=O8k7neG-Z7A
mire como los nino cubano como tiene de todo en cuba
y notiene maspor culpa del enbargo
patria o remesas vencermos
asi mismo companeros r
Totalmente cierto. Seguro que trabajando en una empresa eléctrica en cualquier parte del mundo le sería difícil al señor conformarse con un mobiliario tan humilde como el que tienen o un apartamento tan pequeño.
““Yo puedo encontrar lo que le falta a mi familia en cualquier lugar del mundo pero no podré encontrar lo que hoy tiene en ningún otro lugar”
xxx
Este hombre afirma que no podra encontrar lo que hoy tiene en ningun otro lugar !Esto es falso y cierto a la vez!
Es falso pues el no sabe que podra encontrar en otro lugar sobre todo porque no ha buscado todavia en los otros lugares, de ahi que saca conclusiones anticipadas sin tener la mas minima idea de que puede encontrar em otros lugares.
Y es cierta pues las cosas que tiene en cuba es logico que solo las puede encontrar en cuba jajajaja !Porque vive en cuba! jajajaja
En fin es una frase tirada al aire de alguien que se resignado a vivir con lo que tiene.
🙂 que tontería, Zayas. tu perdona, pero es una ñoñería sin sentido.
no sé si muestra más la ignorancia de tus amistades o la mala leche con que tú los tratas en tus visitas.
@Majadero
¡Qué fuerte tu comentario¡ ¡¡¡ Para enmarcar ¡¡ (lo haré: en un blog, puede enmarcar, remarcar, etc. )
O bien esas personas son ignorantes (un modo de ver las cosas de un zafio) or……
la segunda parte ya no sé a qué viene.. es tan sólo un insulto sin más.
¡ Te has lucido !
por? solo alguien ignorante puede decir que ‘lo que tengo en Cuba (whatever they were talking about) no lo puedo encontrar en ninguna parte’. ni siquiera una dictadura de décadas es única en Cuba.
Si la información que tienen los amigos de Manuel sobre el mundo son consecuencia de como les relata él que es este mundo, hay que tener muy mala leche para tratar a una pobre gente privada de información de esa forma. así que no hay ninguna ‘ofensa’ en el comentario.
Puedes enmarcarlo todo lo que te guste, alicantino trasnochado. Todos mis comentarios lo merecen 😆
@Manuel Zayas
Ha escrito usted un comentario realmente muy bueno. Cuesta mucho encontrar en los comentarios que se aportan en los blogs cubanos, textos escritos desde el exterior que aporten un mínimo de valoración positiva respecto de quienes están en la isla, respecto de lo que se hace en la isla. Y con eso no estoy diciendo que se echa de menos las valoraciones positivas hacia el gobierno cubano, hacia el proceso social, etc. Hablo de que por lógica, habrá mucha gente que deseará más cambio o menos cambio, pero también debe de haber gente que llevan años aguantando el chaparrón, pero se acuerdan del “cielo” sin que ello suponga renunciar y maldecir de su tejado, de sus techos, de sus planchas de prefabricado. Es el gran error de la chica del pìso 14. Hablar mal de su país, le ha granjeado premios y reconocimiento internacional. Leer lo que dice de que “todo el mundo roba,miente, trapichea” ha gustado a muchos naturalmente. La mayoría de los cubanos y cubanas, no han leído nunca esa matraca de medias verdades y lugares comunes. No la conocen. Cuando la lean, si algún día se tiene más acceso a la red, no entenderán que para salir adelante, haya que poner a parir a los suyos. Para esa chica, no existen las personas como el matrimonio del que usted habla.
Por ello, me gustaría poder utilizar este comentaro suyo y con muy poco más, hacer de él, un pequeño post para Acerca de Cuba. Si lee usted este comentario, por favor dígame algo.
A su vez, aprovecho para presentar otro caso. Hace un rato, veo que alguien ha dejado un comentario en este post y le he contestado. Su autor se llama Jorge Jerez Belisario y no había caído yo en la cuenta de que es un joven discapacitado, afectado al nacer de parálisis cerebral, que afecta a sus capacidades motoras. Me he quedado de piedra al ir leyendo más cosas de su blog y saber de él, es aleccionador. ¿Es un caso especial de atención médica porque tal vez sea hijo de alguien o es un caso más dentro de la atención que Cuba presta en el campo de la sanidad? No lo sé.
Dice un comentarista de su blog:
Es una historia que pone de manifiesto la lucha del hombre para vencer; es un ejemplo que el hombre es capaz siempre de enfrentar las más difíciles pruebas en todas las exigencias; poner además de manifiesto la eficiencia de la medicina cubana, donde además de ser la misma muy reconocida en todo el mundo por sus grandes avances científicos, incorpora lo más importante, que es el amor con la que se practica.
Por todo esto, estimado Jorge, usted es un ejemplo de perseverancia y del amor que ha recibido por sus padres, así como de la suerte de haber nacido en un país, donde se priorizan los principios por encima del dinero. Yo estoy en estos momentos terminando una larga etapa de trabajo en Ecuador; ya me regreso para mi país en febrero próximo del 2012, y le aseguro que , a pesar de tanto que el gobierno de Rafael Correa ha hecho para elevar los niveles de salud, para nada se parece a nuestro sistema de salud. Acá hay ejemplos de perseverancia de muchos seres humanos, pero nada que ver con la suerte de ser cubano, vivir en Cuba y ser revolucionario.
Reciba mis felicitaciones y siga adelante.
Dr. David Hernández
Saludos
Gusan@ ya con el Vice es suficiente
Si por alguien yo le doy gracias a Dios todos los días por concederme el dejar esa porquería de sistema. es por mi hijo. Sólo por él valió la pena salir de Cuba; y si cien veces volviera a nacer bajo las mismas circunstancias, cien veces volvería a hacer lo que hice. Yo me juré que, costara lo que me costase, ni mi hijo iba a servir de papagayo en una tribuna política; ni se iba para ninguna beca en el campo. Dios y la suerte me ayudaron, y así fue.
No hay jueces mas implacables que los propios hijos, cuando se toman decisiones que los afectan para toda la vida sin que ellos puedan influir en las mismas. Es el tiempo quién dice la última palabra
Y que tengan suerte en el moustro
Todavía mis hijos me cuestionan porque los saque de Cuba siendo adolescentes a pesar de que nunca les ha faltado amor ni nada material.
¿De qué los privé? Todavia me cuesta responder a esa pregunta.
Ellos si la tienen: los privé de sus raices. Ese es el gran dilima del emigrado, su desarraigo.
Manuel conozco a unos padres que por muchos años tuvieron que soportar que sus hijos les tiraran en cara ese cuento de las raices, etc hasta que ya de mayores sus padres los llevaron un dia a cuba.
!Al regreso ambos hijos lloraban al reconocer lo injusto s que fueron con sus padres!
La primera vez que mi hija fue a cuba regreso hablando mil maravillas de aquello, el colmo fue que hasta le gustaron los programas policiacos de alla jajajaj
La segunda vez que fue ya vino con otra optica !Su fantasia inicial habia pasado y ya regresaba con una comparacion mejor!
Yo lo digo y lo repito. Voy a cuba de visita mientras tenga familia cercana pero despues dudo mucho que aguante todas las humillaciones que hay que soportar para ir de visita. Empezaqndo por el hecho de que no le dare mas el gusto a un extranjero que me diga en mi cara que ellos tienen mas privilegios EN CUBA que nosotros los CUBANOS.
Ni le pagare esas tarifas de cuatreros que nos imponen. Les aguanto sus vejaciones gracias a una buena racion de TTM que siempre tomo cuando voy alla, pero ese sacrificio lo hago exclusivamente !POR MI FAMILIA y no por toda!
Vicepresidente:
Mis hijos llevan la cubanidad mucho más de lo que te puedes imaginar. Mi esposa QEPD era chilena y ni el mayor de nuestros hijos que nació en Chile y que llegó a Cuba de meses se ha podido sentir chileno. No hay quién los haga bailar una cueca pero se le muven los pies solito con la salsa la rumba y el Guaguancó. Conocen a Heredia, Varela, céspedes, Agramonte, Martí, Maceo, Mella, Jose Antonio, Frank, Che Fidel y Raul, Están pendientes de todo lo que sucede en la isla y se apasionan cuando se habla de dichos temas. Todos ciudadano chilenos pero no han podido encajar nunca en la cultura chilena : piensan mas en rotornar a la isla que permsnecer en una sociedad por la que no muestrsn sentido de pertenecia y no acepten que se les considere chilenos apesar de tener toda la familia materna en Chile, mucho regresar
Entonces fue una mala decision emigrar, no cabe duda.
Alejandro:
Tienes toda la razón. Yo saqué a mi hijo de allá hace como tres años (ya el tenia 30 años) y al llegar acá no le fue fácil adaptarse, y hasta me dijo en un momento que quería regresar a Cuba (ahí le dije que por encima de mi cadáver). Ahora, que ya se estableció y adaptó al sistema me dijo el otro día: “Nunca podré agradecerte lo suficiente que me hayas traído acá y obligado a permanecer. Yo debía de haber estado loco o atontado por aquel sistema.” Y es que fue a Cuba y regresó una semana antes porque dice que no soportaba aquello, que no se imagina como podía vivir allá.
Ahora acabo de sacar también a mi hermano mayor, que hace una semana llegó a USA y de lograr residencia mexicana para mi mamá para no tener que ir a Cuba a hacer nada. La iré a ver a México cuando ella está allá.
Ya la dictadura no tiene a nadie de mi familia de rehén. Es un alivio.
http://www.youtube.com/watch?v=aFy7w3lO2M4
panaderia y dulceria cubana
hay 4 solo en la provincia de matanza
1 esta calimete
2 quira de melena
3 agramonte
4 toriente
companero a me gusta mango cheese cake mucho
companero le gusta los video que yo le precentado
A mi me encanto el de las fantasias de la reportera de Tele Cinco, siempre en busqueda de la mentira y la manipulacion, jeje. Estuvo de lo mas gracioso. Y mira que bueno eres para “precentar” (jeje).
Gusan@:
Las ofensas que parten de los defensores de la dictadura no son tales, sino los calificativos que merece la escoria que abandonó la obra genial de la Generación del Centenario. Lo
único que merecen es que se les permita graciosamente enviar dinero y mercancías para ayudar a la población y al estado cubano. ¿No te habías dado cuenta?
Amel y las ofensas por los enemigos de la revolucion,para esos no hay critica?otra cosa la mayoria de los emigrados en este mundo lo hacen para ayudar a sus familias no tenemos porque ser los que no
debe de existir una canción, un himno como la marcha del m-26:
marchando vamos hacia otro país
poruqe debemos ayudar a nuestras familias
pero nos somos ‘enemigos de la rebolu’
solo somos emgrados económicos
se llama “canción del lumpen” . en do menor
Por unica vez le voy a responder. No se moleste en escribirme que yo no me molesto ni en leerlo.
Me tengo que ir a descansar porque a mis 61 años y trabajando 12 horas diarias tengo que reponer fuerzas. Pero no puedo dejar de hacer un comentario sobre opiniones de quienes han dejado Cuba y a pesar de ello muestran una actitud autoritaria cuando se refieren a los hijos y no es de extrañar porque el autoritarismo en la sociedad cubana es una herencia que trasciende el actual sistema cubano y que tiene más que ver con el caracter patriarcal que nos viene de nuestro origen hispánico.
¿Por qué los hijos tienen que ser como quieren sus padres?¿Acaso no tienen derecho de ser ellos mismos?
Lo que nos corresponde a los padres es entregar amor y protección incondicional para que cuando sean adultos decidan para bien o para mal su propio futuro.
¿Habrá mayor expresión de autoritarismo que la de un padre que exige a un hijo de 30 años pasar sobre su cadáver antes de permitirle tomar sus propias decisiones?
Manuel, en tanto y en cuanto los hijos sean menores de edad considero que es obligacion de los padres elegir el mejor metodo de vida para ellos. Siempre y cuando se les respete sus derechos plasmados en el codigo del menor.
Luego que alcancen la mayoria de edad !Que hagan con sus vidas los que les de su gana , pero que ASUMAN LAS CONSECUENCIAS!
Se le podra apoyar, ayudar y hasta sostener un tiempo si comenten errores pero deben ya asumir sus responsabilidades.
Sr. Zayas:
Estoy seguro que si uno de sus hijos se quiere suicidar, usted se lo impediría hasta por la fuerza si fuera necesario. Para mi, regresar a Cuba, cuando uno no es un “pichón conformista” es equivalente a un suicidio. Conociendo a mi hijo, con el cual tengo una relación muy muy estrecha, (y nada patriarcal ni autoritaria) yo sabía que él iba a estar muuucho mejor acá que allá y que iba a lograr insertarse en esta sociedad con éxito y que, por el contrario, en Cuba iba a acabar en problemas. Haberle permitido tomar esa decisión en medio del trauma de la adaptación inicial a una nueva sociedad, habría sido irresponsable de mi parte. El tiempo me dio la razón ampliamente y hoy mi hijo me lo agradece. Lo siento por su dardo envenenado; no dio en el blanco.
Bien Amel que sean muy felices y que los Cubanos de la isla continuen construyendo sus sueños de los cuales por lo que leo ud y algunos de los aqui presenten ya no son parte y critiquen los problemas de sus nuevos paraisos que creo que son muchos y mas si hablamos de juventud y formacion
cono el tipo que esta en moderacion te has dado gusto mirando los video
ja ja ja ja ja
tu ere buena persona estudia el mundo y compara como te han engano
saludos muchacho
1.-
Una histórica jornada,
coronada por la gloria,
ha dado vuelco a la historia,
se llama Cuartel Moncada.!
Una fecha señalada
con la mayor dignidad
detonó con claridad
la lucha armada cubana,
y a la mafia batistiana
le marcó su defunción,
y cambio la situación
de la Patria Americana.!
2.-
Julio Veintiséis glorioso,
de Mil Nueve Cincuenta y Tres,
fue el primero y gran revés
para el sistema oprobioso.!
Combatiente y sedicioso
se alza el pueblo cubano
con las armas en la mano
en la lucha guerrillera
desde la heroica trinchera
en Bayamo y en Santiago,
este fue el primer amago
de la jornada severa.!
3.-
Fue el Comandante Fidel,
ese joven combatiente,
el guerrillero valiente
de la toma del Cuartel.!
Su decisivo papel
delineó todo un programa,
mas allá de una proclama
que anunciaba tempestad,
a partir de la verdad
que a su Patria sacudiera,
cuando enérgico dijera:
LA HISTORIA ME ABSOLVERA!
Lindo panfletico!
No te ofendas Gusanito, es broma, tomalo por el lado amable.
Dime si miento mi estimadisimo “capitalista” asalariado. Recuerdo claramente que uno de cada homeless en la Yuma son veteranos de las fuerzas armadas. Si me equivoco por favor, corrigeme. Y quiza seria mejor usar social-dermokrata (jiji).
Vice,
Te equivocas, soy bastante joven, estoy todavia dentro de los treintas, soy generacion Y pero de mucho mejor cepa que la de la princesa bucanero 🙂
aristócrata, ciclista, buzo y en los ratos libres, inventor de teorías sociales y estadísticas brutales 😆
ej : “en Cuba solo hay 1000 presos en las tropecientas cárceles a lo largo y ancho de la insula barataria”
@Rodolfo
¡Lo sabía¡ ¡Lo sabía! Tienes madera de escritor.
Dice Edu:
“Aquí no hay ningún niño en la calle. En Cuba los niños son todavía una prioridad y por eso no sufren las carencias………
Y por ahi pa alla, nos suelta la misma monserga a la que ya nos tienen acostumbrados.
Como decia Estelvina,- la mujer del volao- de aquel programa humoristico Alegrias de Sobremesa::
!Que aire mas puro, que vida mas sana!
Edu. El heroe de esta pelicula es una cubana exiliada, ya una mujer con sus anos a cuesta, que ha tenido tres trabajos para sacar del pais a como de lugar a los suyos y para
ayudar a todos sus familiares que quedan en la isla a pasar por toda esta crisis desde tiempos inmemoriales, , que mas recientemente se ha gastado lo que no puede para mandarle de urgencia una medicina a un ninnio, familiar suyo lejano.. Porque la medicina que le permitia sobrevivir, en la isla, dicen que no existe por el bloqueo.
!Como si las medicinas no se pudiesen comprar en otras naciones!
Me conto: “Las llamadas telefonicas. Luego, Por medio de una amistad, busca un medico que me diera la receta explicandole los sintomas y la opinion de los medicos cubanos . Luego, pagale a una agencia para el envio de urgencia porque la ninnita se nos moria.
?..
Eduardo: ¿No conoces de ningún caso en que los padres de una niña cubana de 14 o 15 años se enorgullecen de que sea ella quien provee a la familia de todo aquello que el padre y la madre no pueden proveer porque la “niña está con un extranjero”? A Calvet se lo perdono porque es dogmático a distancia, pero tú conoces muchos casos, como los conocemos todos. No se de qué te enorgulleces si esto es una vergüenza nacional.
En este mundo conozco muchisimos y en centro america sobran,
HE aquí un libro que habla de lo felices que son algunos niños en La Habana
http://www.ddcuba.com/cuba/6056-fotografo-muestra-en-un-libro-la-vida-privilegiada-de-hijos-de-castro-y-el-che
[…] Zayas dice:julio 27, 2011 en 10:11 pmNo pretendo polemizar con quienes tienen una visión prejuiciada de la actual situación de Cuba o […]
Ser un niño cubano es un privilegio, pues qué mayor regalo que disfrutar de los derechos garantizados a la educación, la salud, la cultura, a que se les trate bien y se les tenga en cuenta.
iMuchas felicidades a los pequeños gigantes!
Ser un niño cubano es un privilegio, pues qué mayor regalo que disfrutar de los derechos garantizados a la educación, la salud, la cultura, a que se les trate bien y se les tenga en cuenta.
iMuchas felicidades a los pequeños gigantes!
http://asiescuba.wordpress.com/2012/07/15/de-fiesta-los-pequenos-gigantes-de-cuba/
Los comentarios están cerrados.