La Joven Cuba
opinión política cubana
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Historia
    • Nosotros
    • Consejo Asesor
  • Grupo de Estudios
    • Libros
    • Dossiers
  • Contacto

Miami

¿Dónde están los que no triunfaron?

por Consejo Editorial 20 julio 2010
escrito por Consejo Editorial

nnc.cubaweb.cu

Por Tatu

Todos los días nos inundan noticias de los éxitos que tienen los deportistas cubanos que han abandonado el país para ir a jugar en las ligas profesionales de otros países. Siempre he pensado, aunque no tenga pruebas, que es más que un interés comercial lo que motiva a los que vienen en lancha a llevarse a estos deportistas. Detrás de esto hay un objetivo y es el de desmantelar el movimiento deportivo cubano que es un orgullo y un logro de la Revolución.

Recuerdo haber leído que en Miami un grupo de “cubanos” cargaron en brazos al director técnico del equipo de Estados Unidos que le ganó a Cuba en las olimpiadas.

Continuar leyendo

20 julio 2010 28 comentarios 387 vistas
0 FacebookTwitterLinkedinTelegramEmail

“Los Hombres de Cason en La Habana”

por Consejo Editorial 14 julio 2010
escrito por Consejo Editorial

Tomado de quepasamiami.org

 En los círculos internos de dirección de las organizaciones anticastristas de Miami que apoyan financiera y materialmente a la Disidencia y Oposición dentro de Cuba, los presos de “La Primavera Negra” son conocidos por (c/p)  “los hombres de Cason”. ¿Porqué?

 James Cason, Ex Jefe  de la USINT en La Habana (September 10, 2002 a September 10, 2005).es el responsable  de la conocida “Primavera Negra” (18 de marzo de 2003)  al apoyar, estimular  y financiar una semana después de su arribo a la isla – siguiendo instrucciones de la administración Bush-  a la disidencia y oposición para que efectuaran  el “cambio del gobierno de La Habana”.

 “James Cason, Ex Jefe de   la USINT en La Habana fué con instrucciones precisas del Departamento de Estado de provocar al Gobierno de Cuba…”  respondió y reconoció  Roger Noriega en entrevista exclusiva al periodista Roberto Rodríguez Tejera en el programa radial “Lo que otros no dicen” (05/31/2010) que se transmite a través de la 1140AM de las 16H00-18H00.

 QPM tiene la grabación de la entrevista..

Continuar leyendo

14 julio 2010 26 comentarios 593 vistas
0 FacebookTwitterLinkedinTelegramEmail

Militantes del odio.

por Consejo Editorial 29 junio 2010
escrito por Consejo Editorial

Lázaro Fariñas •

digital@juventudrebelde.cu
28 de Junio del 2010 21:34:37 CDT

Tomado de Juventud Rebelde.

Hay quien lo piensa y además lo quiere. Hay quien lo quiere y además trabaja para que suceda. Hay quien lo niega, pero en realidad lo quiere. Hay quien no lo piensa, no lo quiere y además hace todo lo posible para que no suceda. Es una adivinanza, que también es una verdad que siempre ha existido entre los cubanos de Miami. Estoy hablando de la eventualidad de una invasión del Gobierno de los Estados Unidos a Cuba. ¿Cómo se le puede llamar a alguien que nació en un país y viviendo en otro, pide abiertamente que su país de origen sea invadido por el de su adopción? ¿Y, cómo, al que viviendo en su país, lo desea? ¿Traidor? ¿Apátrida? ¿Miserable?

Continuar leyendo

29 junio 2010 12 comentarios 864 vistas
0 FacebookTwitterLinkedinTelegramEmail

Mitos sobre los jóvenes cubanos…

por Consejo Editorial 4 junio 2010
escrito por Consejo Editorial
Jóvenes cubanos

Fuente: doc.noticias24.com

Por: Tatu

Mito número uno: “Los jóvenes cubanos fueron educados para ignorar todo lo que sucedió en Cuba antes de 1959: antes del triunfo de la Revolución, todo era malo”

Al leer algunos de los comentarios que dejan en el blog, se puede ver la intención de mostrar cifras de antes del triunfo de la revolución, algunos incluso van hasta el siglo XIX. En los comentarios realizados en Las Mentiras de la Ley Helms-Burton (I) pueden encontrar varios ejemplos.  Para nosotros lo jóvenes cubanos, martianos hasta los tuétanos, Cuba es una sola. Cómo podemos odiar a la Cuba donde vivieron  Ramón Font, José Raúl Capablanca o Alfredo de Oro nuestro campeón de Billar, quién no ha utilizado un poema de José Ángel Buesa para conquistar un amor o quién que ame la lectura no ha disfrutado El reino de este mundo (1949) o Los pasos perdidos (1953) de Alejo Carpentier.

Los cubanos de hoy nos sentimos orgullosos de las maravillas de la ingeniería cubana (Acueducto de Albear, Túnel del Alcantarillado de La Habana, Carretera Central, Edificio FOCSA, Tunel de la Bahía de la Habana, Puente de Bacunayagua, Viaducto de La Farola).

Continuar leyendo

4 junio 2010 58 comentarios 345 vistas
0 FacebookTwitterLinkedinTelegramEmail

Cuba: Salud para todos.

por Consejo Editorial 4 junio 2010
escrito por Consejo Editorial
REPLICA EN RADIO MIAMI

Max Lesnik

Por: Max Lesnik

Lo que los cubanos de la isla tienen garantizado desde hace casi medio siglo, un sistema de salud gratuito proveído por el Estado a cada uno de sus ciudadanos- aún siendo Cuba un país del Tercer Mundo- es lo que en Estados Unidos, la nación más rica y poderosa del planeta no le ha podido suministrar a su pueblo por más que el Presidente Obama esté haciendo ahora los mayores esfuerzos por alcanzar ese encomiable objetivo, el más humano de todos los Derechos Humanos, que es el derecho a la vida.

Continuar leyendo

4 junio 2010 54 comentarios 368 vistas
0 FacebookTwitterLinkedinTelegramEmail

A confesion de las partes, relevo de pruebas (II)

por Consejo Editorial 19 mayo 2010
escrito por Consejo Editorial

Por Tatu

La actual campaña mediática contra Cuba, hace énfasis en las constantes violaciones de los derechos humanos y del creciente número de “luchadores pacíficos” que son reprimidos por la policía cubana.

Ya se demostró, y por palabras del jefe de la Oficina de Intereses de los Estados Unidos en la Habana que eso  un fraude: http://jovencuba.com/2010/05/17/a-confesion-de-partes-relevo-de-pruebas/ sin embargo aún algunos insisten en querer demostrar que sí que la mayoría del pueblo cubano se opone a la Revolución e incluso acusaron al jefe de la SINA de estar equivocado, por eso ahora le mostramos una selección de entrevistas realizadas por los periodistas Hernando Calvo y Katlijn Declercq para el libro ¿Disidentes o mercenarios?

Este no es el tipo de libros que tolera la libertad de prensa de Miami, así que por si acaso, les aconsejo que lo descarguen desde: http://www.lajiribilla.co.cu/pdf/librodisid.html

Continuar leyendo

19 mayo 2010 10 comentarios 359 vistas
0 FacebookTwitterLinkedinTelegramEmail

ENTREVISTA EN EL PROGRAMA DE MARÍA ELVIRA SALAZAR, DEL CANAL MEGATV A EDMUNDO GARCÍA

por Consejo Editorial 17 mayo 2010
escrito por Consejo Editorial

FECHA: 2 de febrero del 2010 .

Simbología:

ME: María Elvira Salazar

EG: Edmundo García

ME: Edmundo García, es un gusto tenerlo en mi programa. Muchas gracias por haber venido. Para los hermanos latinoamericanos, que no lo conocen, que están fuera del sur de la Florida, Edmundo García, sin duda que es una de las voces más conocidas de la gente que no pertenece al exilio histórico de los que consideran que el régimen de Fidel Castro no es un régimen que ha servido bien al pueblo. Ahora tú te vas a presentar, sin dudas con otras palabras, pero bueno, yo solamente quería ponerte en contexto para los hermanos latinoamericanos.

Hacía tiempo que no venías, ¿porque ahora decidiste regresar?

EG: Primero, Edmundo García es un hombre que al menos tiene un diapasón de personalidad: puede ser desde un conde hasta un obrero, así que no es bueno encasillarme.

Continuar leyendo

17 mayo 2010 42 comentarios 1,4K vistas
0 FacebookTwitterLinkedinTelegramEmail

UNA EXCLUSIVA DEL BLOG DE VARELA

por Consejo Editorial 5 mayo 2010
escrito por Consejo Editorial

artedinamicocomic.com

Tomado del blog de Varela

Después de reunirme con varios expertos en simbología manual he podido descifrar muchas de las señales que hacen las Damas de Blanco con sus dedos. Casi todas destinadas a enviar mensajes a la SINA y las embajadas que las auspician. También incluyo las señas que les hace el observador de la SINA. Agradezco asimismo al capitán del SWAT de Miami, experto de la escuela de karate de Okinawa-Te y amigo mío desde el incidente del Herald, que me explicó importantes símbolos manuales militares que pueden estar usando las susodichas damas. Y además me ayudaron los dos coaches del equipo Industriales y Azucareros que están en Miami; así como una profesora de la escuela de sordo-mudos de Opalocka. Les debo igualmente un gran favor a los entusiastas viejitos del parquecito del dominó que me revelaron su lenguaje de manos secreto donde incluyen dedo, punta e dedo, canto e mano y puntiquita (el dedito chiquito en la naríz, pero con uña larga).

5 mayo 2010 11 comentarios 528 vistas
0 FacebookTwitterLinkedinTelegramEmail
  • 1
  • …
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12

Ayúdanos a ser sostenibles

Somos una organización sin fines de lucro que se sostiene con donaciones de entidades e individuos, no gobiernos. Apoya nuestra independencia editorial.

11 años en línea

11 años en línea

¿Quiénes Somos?

La Joven Cuba es un equipo de investigación y análisis político que trabaja por un país justo, democrático y sostenible. Con una plataforma digital y un equipo especializado en el análisis de la realidad cubana, aspiramos a ser punto de enlace entre la sociedad civil y los decisores, mediante la investigación y la generación de conocimiento sobre la aplicación de políticas públicas.

@2021 - Todos los derechos reservados. Contenido exclusivo de La Joven Cuba


Regreso al inicio
La Joven Cuba
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Historia
    • Nosotros
    • Consejo Asesor
  • Grupo de Estudios
    • Libros
    • Dossiers
  • Contacto
 

Cargando comentarios...