El Socialismo Real y la realidad cubana

por Mario Valdés Navia
realidad

El viejo concepto de Socialismo Real -o  realmente existente-, usado en la época de oro del campo socialista europeo como su equivalente, me recuerda, por su pretencioso carácter de exclusividad, los versos de una pegajosa canción cubana de salsa que dicen: “Somos lo que hay (…) Somos lo máximo”. Definir un modelo de socialismo como REAL porque haya sido el único tipo existente en un momento determinado y considerar a todos los demás como falsos, o utópicos, por no haberse podido concretar en una revolución triunfante fue una sagaz iniciativa de los teóricos del socialismo burocrático desde la época de Stalin para intentar justificar y eternizar su status quo.

Según ese razonamiento, el mero hecho de existir a toda costa -y a todo costo- les confería carta de triunfo frente a sus detractores de izquierda (trotskistas, eurocomunistas, guevaristas, etc), a la vez que los ponía en igualdad de condiciones con las potencias capitalistas en la mesa de negociaciones. De nada les valió el subterfugio semántico a la hora de defender su modelo carcomido ante la ira de las masas populares.

En Cuba nunca llegó a generalizarse, ni en el discurso oficial ni en el lenguaje coloquial, salvo en las charlas y conferencias de algunos académicos filosoviéticos. No obstante, hallo que la burocracia cubana le ha encontrado un sustituto tropical en el traído y llevado concepto de la realidad cubana.

Aunque la experiencia histórica de la Revolución Cubana es única e irrepetible –como todos los procesos históricos- y cuando se quiere hablar de ella seriamente no es posible dejar de lado algunas de sus peculiaridades, como el liderazgo histórico de Fidel; el pertinaz conflicto con los EEUU, expresado en el bloqueo económico más largo e impopular de la historia; y la preservación de la unidad revolucionaria, la apelación a las reales y supuestas características de la realidad cubana le ha servido al poder burocrático para justificar muchas de sus andadas.

Así, la realidad cubana parece justificar cualquier desastre económico, desde los bajos rendimientos agrícolas, sea por exceso de lluvias o por sequías -a veces creo necesario que alguien explique a los dirigentes del sector que en Cuba hay dos temporadas, una de lluvia y otra de seca, desde que la Isla emergió del océano en este lugar-; hasta el poco capital invertido en la Zona Especial del Mariel, cuatro años después de su apertura. No obstante, las palmas en esta cuestión se las lleva el tema del secretismo.

Es este un atributo sine qua non de la hegemonía burocrática, cuyo modo de actuación presume del secreteo y la compartimentación, mientras aborrece la transparencia y la rendición de cuentas al público, de forma tal que la burocracia habite en una especie de agujero negro para los extraños. Sin tierras que rentar, capital para invertir, o inteligencia que alquilar, solo puede vivir parasitariamente, de ahí que sus mayores ingresos le lleguen casi siempre de manera subrepticia, ilegal e inmoral, por lo que requiere de una pseudo información económica que oculte las fuentes de su buen vivir. Y ahí es donde el concepto de realidad cubana le viene como anillo al dedo.

Con el pretexto de lo complicada y peligrosa que está siempre la realidad cubana, el sistema estadístico cubano se ha tornado tan enrevesado e ininteligible que ni los organismos internacionales lo aceptan, mientras que cuestiones medulares para todos los ciudadanos (as) como: ¿hasta cuándo tendremos la llamada doble moneda?, ¿cuántos CUC hay circulando respecto a la masa de dólares que supuestamente representan?, o ¿por qué no se pueden hacer fotos en una TRD? se convierten en temas intocables como atributos secretos de la realidad cubana.

El concepto se contamina cuando se le asocia al llamado cubaneo, supuesto sinónimo, no de alegría y agilidad mental, sino de chapucería, suciedad, indecencia y malos tratos, rasgos no atribuibles a ninguna tradición ni peculiaridad cubana, sino a la desidia y la falta de civismo que trae consigo la hegemonía burocrática en cualquier sociedad.

Los exorcistas de estos elementos falsamente atribuidos a la realidad cubana son conocidos: la participación popular, el control obrero, la democratización de la toma de decisiones, la rotación de los cargos y el derecho a la información veraz y completa. Esos han de ser elementos de un verdadero Socialismo Real que no pueden ser ajenos a la realidad cubana ni a la de ningún pueblo.

92 comentarios

Tony 1 marzo 2018 - 8:26 AM

Dice Harold, que yo solo leo los titulares del post y comento, demostrando lo contrario, despues de leer dos veces este post me pregunto, el post demuestra bien a las claras que la mal llamada “realidad cubana” es una excusa que muchos usan para tapar lo jodido de la situación actual, entre los usuarios de esa frase esta nuestro amigo Tatu?! Si o No?? 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂

Michel 1 marzo 2018 - 12:49 PM

Marcelo tu concepto de hombre nuevo de qué medio de extrema derecha lo obtuviste porque yo de los escritos del Che no veo ni una pizca de eso que usted resume. El día que la mitad de los hombres de Cuba tenga los ideales defendía el Che este país dejara de ser una quincalla improvisada para caer en el sólido del socialismo económicamente sostenible.
Saludos

ELP 1 marzo 2018 - 2:27 PM

Marcelo, así que “cuando se lee un medio de información de un país demócratico. Lo primero, que se puede ver es como los periodistas verdaderos pueden poner el dedo en la yaga y acusar con pruebas a los culpables de las malas políticas, y hablar la verdad, sin miedo, y por el bien de su pais” de acuerdo a esa idea entonces debemos entender que ningún país es democrático, solamente pregúntele al respecto a los periodistas centroamericanos, especialmente de México

Tony 1 marzo 2018 - 8:32 AM

@ Raudelis…No te pases! como dicen los mejicanos!! mira que llamar quijotesco al Chachareo!!! ese socio habla como el Quijote y actúa como Sancho!!!! jajajaja!!!!! Cuando se levante en Las Vegas y lea esto, tu veraz la furia de los placatanes como en Gugulandia… 🙂 🙂 🙂 Saludos

Raudelis 1 marzo 2018 - 9:04 AM

🙂 🙂

Raudelis 1 marzo 2018 - 9:03 AM

!Socialismo real!

No han sido capaces ni siquiera de definir lo que es socialismo y ya pretenden definir uno que sea REAL.

Lo de REAL podria atribuirse al hecho de que el OTRO fue en realidad un concepto, una idea, un modelo, en fin UN ILUSION TEORICA.

En cuanto a la realidad cubana, bueno, es eso, un desastre nacional, un pais que se atrasa cada vez mas con respecto a los paises del area (ni hablar de los otros), un pais que esta a LA ESPERA

El temor en estos casos no es que la cerca aguante, sino que va a pasar cuando se levante la talanquera.

Michel 1 marzo 2018 - 12:55 PM

Raudelis que Cuba se atrasa? tú lo lees los logros que sigue dando Cuba en muchos campos no? socio se dejaras el fanatismo capitalista ese te darías cuenta que el problema de Cuba no es obtener logros es que esos logros se obtienen por personas altamente calificadas que tienen que sacrificar gran parte de su vida y militar el tiempo de ver crecer a sus hijos por la prosperidad de muchos otros que aportan mucho menos (y entre ellos algunos que no reconocen ese sacrificio de ellos). El problema de Cuba es simple que es injusto y para nada socialista ni sostenible en el tiempo que estas cosas sigan pasando en nuestro país.
Saludos

cavalerarl 1 marzo 2018 - 9:06 AM

Pero no tenemos pandillas, tráfico de drogas, redes de prostitución o trabajo infantil como en otros países del área. Que es lo que quiere el autor, volver al capitalismo donde no había que comer y todos se morían de hambre y enfermedades curables, volver a ser títeres de los yanquis, no señor mio, la Revolución nuestra es la real y solo hay que salir a la calle para ver la verdad, o no vemos a millones de trabajadores marchando apoyando al gobierno y todas las decisiones que este toma incluyendo las que se critican en este articulo?
Esa es la realidad palpable y única, como lo dijeron Marx y Lenin y ademas se ha demostrado en la practica, somos luz y faro de America Latina, donde cada vez hay mas gobiernos tratando de implementar nuestro sistema, porque es el que tiene la Única verdad de su lado.

GB 1 marzo 2018 - 9:09 AM

+100

Raudelis 1 marzo 2018 - 9:13 AM

cavalerarl dices “Que es lo que quiere el autor,volver al capitalismo donde no había que comer y todos se morían de hambre y enfermedades curables”

🙂 🙂

Mira, segun mi propia experiencia en el capitalismo hay MAS QUE COMER y MAS MEDICINA que en el socialismo fantastico

cavalerarl 1 marzo 2018 - 9:15 AM

Pero solo para los poderosos, ademas siempre tienes que recordar que tu miras la realidad con ojos de pequeño burgués.

Raudelis 1 marzo 2018 - 9:22 AM

🙂 ¿No sera que tu la miras siempre con los ojos de pobre, hambriento y enfermo? 🙂

Si la realidad fuese como dices entonces el flujo migratorio seria diferente asi como el de las remesas ¿Verdad?

cavalerarl 1 marzo 2018 - 9:25 AM

Y el bloqueo ni lo mencionas, que quiten el bloqueo y después hablamos.

Raudelis 1 marzo 2018 - 9:39 AM

!Nada de regalitos!

El embargo que lo quiten , pero solo si SE LO GANA EL GOBIERNO. De regalo ni tantico asi

¿Que hay con los absurdos en la vigente constitucion?

¿En el codigo penal?

¿Que hay con los derechos de nosotros los CUBANOS que vivimos fuera y los de dentro?

A si, claro que quieren que les quiten el embargo para fortalecer el CDR, las MTT, la CTC, el PCC, las FAR, en fin para inventarse luego OTRO PRETEXTO para seguir haciendo lo mismo pero CON MAS FUERZA.

!Negativo… de regalo NADA!

cavalerarl 1 marzo 2018 - 9:49 AM

El bloqueo americano que es repudiado por casi todas las naciones del mundo, menos por el imperio y sus lacayos.

Raudelis 1 marzo 2018 - 9:52 AM

cavalerarl hay un PEQUEÑO detalle que ignoras u olvidas.

¿Cuando fue la PRIMERA VEZ que el gobierno de la isla DENUNCIO el embargo en la ONU?

Te ayudo…. fue TREINTA AÑOS despues de establecerse…si..en 1991 fue su primera denuncia, poque hasta ese momento la URSS le enviaba hasta la sal

¿Que lograron en esos 30 aÑos? ¿Se hizo una isla prospera e independiente? !Claro que no! Se despilfarro a manos llenas y cuando la teta rusa se seco…!Bingo! Se acordaron del embargo

cavalerarl 1 marzo 2018 - 9:53 AM

Entonces si yo no denuncio algo ese algo no existe?

NEO 1 marzo 2018 - 2:51 PM

+1000000 PORQUE SIEMPRE HA SIDO Y SERÁ UN GOBIERNO PARASITO…

ELP 1 marzo 2018 - 3:02 PM

Neo, al fanatismo de uds ni el ISIS le hace cosquillas, usando la misma frase de Raudelis, te ayudo con la memoria ¿Cuando fue que se desmerengó la URSS? en 1991, en Miami los profetas acólitos de la gente de Tony, de la FNCA y otros de la misma calaña no le auguraban a la Revolución ni una semana de existencia y ya brindaban con las maletas preparadas para venir cuando el socialismo se desmoronara ¿Qué sucedió?…. bueno, pregúntale a los profetas de marras… si no lo sabes.

NEO 1 marzo 2018 - 2:49 PM

Hablas del Bloqueo interno o el externo ??? Que quiten los dos Bloqueos !!!!

NEO 1 marzo 2018 - 2:48 PM

Usted se hace el tonto o el ciego amigo…. ?? como que solo hay medicinas y comida para los poderosos…. ??? Usted si que anda mal….

ELP 1 marzo 2018 - 2:33 PM

Jaja, Raudelis, lo tuyo es pura jodedera, estás hoy con ganas de bromear de verdad, pregúntale eso a los niños dominicanos y sus familias, o si tienes dudas mira los informes de la UNICEF sobre R Dominicana y sus índices de desnutrición infantil y compáralos con Cuba, parece que tu experiencia es la de vivir en una burbuja en medio de la desgracia

NEO 1 marzo 2018 - 5:55 PM

Neo, al fanatismo de uds ni el ISIS le hace cosquillas… No hay punto de comparación… No se desmerengó porque encontró la manera de paliar la situación a costa del sacrificio de millones de cubanos que aún hoy en día viven de la esperanza, de la fé…. Nací en el 87 y todos los mayores me hablan de las bonanzas del sistema… de cuando había de todo y barato… y yo me pregunto… se le ocurrió a alguien buscar el desarrollo por sus propios medios…. Cómo es posible que el turismo se tomará 40 años después cuando para lo único que sirve este país, es precisamente para eso ??? Ceguera, Tosudez ??? O estaban más preocupados en demostrar o construir.. el socialismo real… en vez de preocuparse por harcer sustentable y sostenible el sistema propio….

ELP 2 marzo 2018 - 9:44 AM

Perfecto, coincidimos en que el costo ha sido enorme basado en el sacrificio de millones, ahora piense cómo hubiera sido si a dictaduras como las de Pinochet, Videla y otros EEUU les hubiese suspendido todo apoyo, no hubiesen durado ni un mes en el poder, lo que le quiero decir Neo es que perdura lo que un pueblo quiere, con sus imperfecciones y con sus errores como toda obra humana, errores e imperfecciones que de ningún modo apoyamos o estamos de acuerdo con ellas. No afirmo que ud sea el caso, pero aquí algunos no cesan de cacarear sobre la terrrible dictadura castrista, que si Cuba es una cárcel a cielo abierto, que si la gente se está muriendo de hambre y otras sandeces aprendidas de memoria que ni ellos se creen, ahora, imagine si todo fuera así, cuanto habría durado el proceso si además tiene en contra a la primera potencia mundial con todos los recursos a su haber en función de desarticular y pulverizar a un gobierno que no le cuadra ¿No tira un cálculo? mi opinión es que ni una semana.

GB 1 marzo 2018 - 9:08 AM

la conclusion real es que la isla sigue jodida

Raudelis 1 marzo 2018 - 9:11 AM

Y seguira jodida mientras sigan haciendo lo mismo

GB 1 marzo 2018 - 9:21 AM

desde luego mi estimado Raudelis y no se ve a corto plazo ningun cambio hay que ver que viene depsues de abril cuando el mandato cambie, para mi seguira igual, veremos que pasa

Raudelis 1 marzo 2018 - 9:27 AM

Te dire que va a pasar…!Um!…dejame desempolvar mi bola de crital

A ver…um…si… veo una cara lozana y rosadita al frente del gobierno y una…a ver…si…una arrugada al frente del PODER.

Veo… (dejame quitar un poco de polvo que molesta)… si.. veo doble moneda, mas alto el marabu, una claria saltando… Um… una cola larga en el pan… !Cuidado!… (disculpa) es que vi tiburones rodeando muchas balsas….

!Mejor lo dejo ahi.. ya mi salud esta algo debil por los años y la bola es un poco sensible tambien 🙂 !

(HNIS)

Raudelis 1 marzo 2018 - 9:35 AM

Marcelo, por favor, no te aceleres, mira que segun cavarelar en el capitalismo se pasa hambre y hay enfermedades a CUTIPLEN… no me imagino entonces como sera la cosa en la isla si lo que dices es cierto

(HNIS)

Raudelis 1 marzo 2018 - 9:10 AM

Preguntan en el post

¿hasta cuándo tendremos la llamada doble moneda?

Pues nada mas y nada menos que hasta que al gobierno LE CONVENGA. Creeme la doble moneda generan mas ruido, incertidumbre, nebulosa contable, etc en fin algo que le viene como anillo al dedo al gobierno actual.

¿cuántos CUC hay circulando respecto a la masa de dólares que supuestamente representan?

Eso ni el propio gobierno lo sabe

¿por qué no se pueden hacer fotos en una TRD?

Bueno, existe un tema de seguridad asociada a la foto, de hecho ningun banco que se respeto lo permite en sus instalaciones

Raudelis 1 marzo 2018 - 9:33 AM

La doble moneda es como EL DOBLE RASERO. Me explico

Se ha creado una especie de BARRERA para que liborio NO VEA lo que gana realmente, asi se imagina el CUC como una especie de divisa extranjera, lejana, inalcanzable como podria ser el euro, el dolar la libra esterlina, en fin…es algo que no le ocupa mas que los sueños y la fantasia de un dia poder llegar a tenerla

Si ahora se la quitan le abririan los ojos y hasta el mas despistado de ellos sacara cuentas de cuanto le pagan y cuanto puede comprar. Creeme la doble moneda le conviene al estado y mientras siga su status quo la van a mantener.

Raudelis 1 marzo 2018 - 9:54 AM

cavalerarl el marzo 1, 2018 a las 9:49 am
El bloqueo americano que es repudiado por casi todas las naciones del mundo, menos por el imperio y sus lacayos.

xxxx

Si mal no recuerdo Raul castro apoyo el EMBARGO contra honduras cuando lo de Zelaya y Micheletti, al parecer sabia que seria CORRECTO hacerlo

cavalerarl 1 marzo 2018 - 9:59 AM

Y que alguien apoye algo borra la realidad del embargo a Cuba?

Raudelis 1 marzo 2018 - 10:02 AM

No la borra pero demuestra que es un metodo VIABLE y que es VALIDO aplicarlo

Se supone que si un gobierno como el cubano sabe las consecuencias de un embargo para SU PUEBLO, entonces ni por asomo podrian estar de acuerdo con embargar a OTRO PUEBLO ¿Verdad?

Pero no fue asi, tanto el gobierno cubano como los del ALBA en general apoyaron un embargo contra el pueblo de hondura

cavalerarl 1 marzo 2018 - 11:00 AM

Exactamente mi punto, no borraría el hecho del embargo contra nuestro país, en todo caso y es muy debatible, demostraría doble moral y eso no es lo que estamos debatiendo aquí.

ELP 1 marzo 2018 - 3:37 PM

Raudelis ¿De donde sacas que Cuba apoyó contra Honduras algo parecido al bloqueo ? lo de uds no tiene nombre, o sí, solamente me viene a la mente la frase “miente, miente, miente, que algo quedará”

Raudelis 1 marzo 2018 - 4:00 PM

ELP 🙂 🙂 ¿Por que me obligas a buscar referencias para demostrarte algo tan conocido?

buscalo tu mismo para no hacerte pasar por eso

🙂

ELP 1 marzo 2018 - 4:08 PM

Estoy esperando tus enlaces, para ver qué es para tí el bloqueo que se aplicó contra Honduras

ELP 1 marzo 2018 - 2:24 PM

Raudelis, recuerda que lo que se aplica contra Cuba es un bloqueo, no embargo, un embargo es cuando a alguien se le retienen determinados bienes para que cumpla con una obligación judicial, a ti que tanto te gusta el derecho deberías saberlo. Si una empresa en La India no le puede vender nada a Cuba porque se arriesga a ser penalizada, eso es bloqueo, igualmente si un banco francés es penalizado con una multa por hacer transacciones financieras con Cuba, al pan pan y al vino vino.

Raudelis 1 marzo 2018 - 3:45 PM

ELP un bloque es cuando se te BLOQUEA fisicamente, al estilo de un BLOQUEO NAVAL como el ocurrido cuando la crisis de octubre.

Lo que existe es un EMBARGO comercial de un pais hacia otro debido a la ley del comercio mundial que estipula que cada estado tiene DERECHO a comercial con quien asi lo considere

Si a esto le sumas que el embargado expropio propiedades del embargador !Apaga y vamonos!

Si hubiese un BLOQUEO no podria entrar NADA a la isla

ELP 1 marzo 2018 - 4:02 PM

Raudelis
Un bloqueo también puede ser una estrategia política o militar para evitar que ciertos suministros o información lleguen a un territorio enemigo. Existen diversas formas de concretar un bloqueo, desde desplegar tropas en una carretera hasta impedir por vía legal que las empresas de un país comercialicen sus productos en otro (el país bloqueado).
La intención del bloqueo es desabastecer al rival y generarle problemas internos que lo debiliten. De este modo, el enemigo se verá obligado a hacer ciertas concesiones o a ceder en alguna postura. Cabe mencionar que se pueden dar tácticas externas o internas; estas últimas consisten en obtener un cierto grado de control de la parte contraria, para manipular su proceder desde adentro y aumentar las probabilidades de éxito (similar a la famosa historia de El Caballo de Troya). https://definicion.de/bloqueo/
Pero recuerda que más allá de cualquier disquisición semántica el objetivo lo declaró sin ambages el subsecretario de estado Lester Mallory, y actualiza tus conocimientos de Historia, Cuba nacionalizó propiedades que intentó indemnizar, pero EEUU se negó a aceptarlas, empresarios ingleses y españoles cobraron sin problemas las indemnizaciones.

Raudelis 1 marzo 2018 - 4:22 PM

Entonces estaras de acuerdo con que lo mismo un embargo que un bloqueo es para DAÑARTE ¿Verdad?

Y si asumimos que eeuu es enemigo del gobierno de cuba ¿De que te asombras que le meta un embargo , bloqueo o cualquier cosa que se le parezca con tal de dañarlo?

Segun esa simple logica el embargo estara vigente mientras al enemigo le sea de provecho y mientras al bloqueado le afecte…!Elemental!

Solo mediante negociaciones es que se podra suspender y no con acciones unilaterales

ELP 1 marzo 2018 - 5:01 PM

El problema Raudelis es que el bloqueo contra Cuba rebasa el marco meramente económico para convertirse en un genocidio, como decía Edmundo en una entrevista que le hizo María Elvira, cuando esta le dijo que el bloqueo era la última ficha, él le preguntó Maria Elvira ¿Para tí la última ficha es que un cardiocentro cubano no pueda adquirir un bypass en Canadá porque tiene patente de EEUU? ¿La vida de un niño cubano es la última ficha? Raudelis, parece que para tí lo es ya que te muestras tan entusiasta con el bloqueo.

cubano47 1 marzo 2018 - 11:20 PM

ELP los Estados Unidos lo que tienen aplicado a Cuba es lo mismo que aqui en Suecia el Kronofogden, los USA no le permiten al gobierno cubano obtener creditos porque deben mucho dinero, no le permiten comprar nada que sea o tenga algo de USA porque deben dinero, hay hoteles donde han impedido a funcionarios del gobierno hospedarse porque son de ellos y el gobierno cubano no paga…….hace años un embajador de USA en la ONU dijo,: “…ese embargo o sanciones o bloqueo no se impuso con la venia de esta sala (ONU) por lo tanto, es solo una cuestion entre dos naciones que deben resolver sin intervenciones ajenas..”

Raudelis 1 marzo 2018 - 11:06 AM

cavalerarl analicemos el sgte punto

Por 30 años el embargo fue IGNORADO por el gobierno de la isla y jamas denuncio su existencia ante la ONU, pero…!Oh milagro! de pronto en 1991 realiza su primera denuncia y pide condena internacional y asi hasta el sol de hoy

¿Que cambio en el mundo para que luego de TREINTA AÑO despertaran el monstruo del embargo? !Que se le cayo la TETA SOVIETICA!

Entonces la verdadera causa del EFECTO DEL EMBARGO no ha sido el embargo PER CE, sino la desaparición de la URSS, del campo socialista y ahi vienen los otros puntos ¿Donde estan ellos ahora? ¿Tienen embargo? ¿Se equivoco el gobierno de la isla al creerse capaz de resistir SOLO contra el embargo?

Porque ya en 1986 los sovietivcos alertaron a FC de que ya no les apoyarian, o sea años antes de que le quitaran la teta

cavalerarl 1 marzo 2018 - 11:12 AM

Ese argumento esta mucho mejor, no encuentro ninguna respuesta en el manual de repuesta rápida para contrarrestarlo.
Lo único que se me ocurre es empezar con los ad-hominem.

Alexis Mario Cánovas Fabelo 1 marzo 2018 - 1:09 PM

cavalerarl:

Debes saber el significado del érmino del latín
CONTRA EL HOMBRE.

La FALACIA, ese argumento que, por su forma o contenido, no está capacitado para sostener una tesis, en dar por sentada la falsedad de una afirmación tomando como argumento quién es el emisor de esta, para lo cual se intenta desacreditar a la persona que defiende una postura, señalando una característica o creencia impopular de esa persona.

La REALIDAD OBJETIVA es aplastante, el daño que hace EE.UU. a Cuba es INNEGABLE.

Alexis Mario Cánovas Fabelo 1 marzo 2018 - 2:37 PM

Marcelo:

Ningún partido político burgués representa a las amplias mayorías, porque para ser candidato a ellos hay que ser MULTIMILLONARIO.

Ni se tiene en cuenta el criterio de las Organizaciones Políticas y de Masas, porque son NO GUBERNAMENTALES, y las reprimen en todas las formas, incluyendo la desaparición física.

En Cuba, con todo y la perfección que tiene que hacérsele son trabajadores manuales e intelectuales los candidatos, y los máximos dirigentes de sus Organizaciones de Masas y Sociales son Miembros del Consejo de Estado… ¡GOBIERNAN!

ELP 1 marzo 2018 - 2:52 PM

Profesor “Ningún partido político burgués representa a las amplias mayorías, porque para ser candidato a ellos hay que ser MULTIMILLONARIO” eso es lo que nuestros honorables amigos parecen ver como sinónimo de democracia, 2 o 3 partidos que solo difieren en el nombre, cuyos candidatos en período de elecciones se regalan insultos, burlas, ofensas, todo un circo lamentable donde la ética fue a volar muy lejos, y mientras, en las calles algo parecido a lo que puse en mi comentario anterior para responderle a Raudelis, eso es lo que para ellos es democracia.

ELP 1 marzo 2018 - 3:15 PM

Nooo, profesor, cómo va a decir eso, recuerde que para nuestros democráticos amigos si un pueblo intenta ser rendido por hambre y desesperación solo tiene que provocar el derrocamiento del gobierno que no es del agrado de EEUU, para la democracia de ellos todo vale, incluso si un niño muere de una leucemia porque no tuvo el medicamento para tratarla eso es muy bueno, contribuye a la democracia.

Raudelis 1 marzo 2018 - 2:04 PM

Dice Calaveral

“Lo único que se me ocurre es empezar con los ad-hominem.”

🙂 🙂

Bueno ese es el ultimo recurso cuando ya jo queda nada por decir

🙂

Alexis Mario Cánovas Fabelo 1 marzo 2018 - 2:45 PM

Raudelis:

“el ultimo recurso”, IMITARNOS A NOSOTROS: tomar las armas y tumbar el gobierno que regalaba Cuba a los yanquis… Como ustedes no tiene ese motivo, recurren a eso, a la FALACIA, a ese argumento que, por su forma o contenido, no está capacitado para sostener una tesis, en dar por sentada la falsedad de una afirmación tomando como argumento quién es el emisor de esta, para lo cual se intenta desacreditar a la persona que defiende una postura, señalando una característica o creencia impopular de esa persona.

FALTA VALOR PERSONAL Y RAZÓN VERDADERA PARA ALZARSE.

Raudelis 1 marzo 2018 - 4:03 PM

Ay..profesor..¿usted de verdad se lee a si mismo? !Deberia!

NEO 1 marzo 2018 - 5:58 PM

+100000 El Don Quijote Latinoamericano

Frank 1 marzo 2018 - 12:10 PM

Raudelis, tu criterio sobre las condiciones para quitar el bloqueo demuestran lo mucho que te importa el pueblo cubano, no hace falta que digas nada mas.

Raudelis 1 marzo 2018 - 12:26 PM

Al contrario, por lo mucho que me importa es que el gobierno debe AFLOJAR LO SUYO

Es muy bueno culpar de todo al enemigo. Si le quitasen el embargo desaparecia el principal pretexto para justificar la incompetencia del gobierno. Pero en el acto SE INVENTARIAN OTRO

Alexis Mario Cánovas Fabelo 1 marzo 2018 - 12:35 PM

Raudelis:

¿Cómo vas a hablar de incompetencia de un gobierno, si tú no eres competente ni con tu hogar?

Raudelis 1 marzo 2018 - 12:58 PM

Profesor dice :

“¿Cómo vas a hablar de incompetencia de un gobierno, si tú no eres competente ni con tu hogar?”

🙂 Profesor usted ha ido a buscar a un gobierno competente en chile 🙂

En cuanto a MI HOGAR, esta en santo domingo. Intento mantenerlo abastecido, en armonia y en constante progreso. Podria decirle las mil y una cosa a la que me dedico pero seria EMBORRONAR CUARTILLAS ya que de igual modo lo va a criticar 🙂

Saludos y espero que su hogar en chile sea competente tambien ya que en cuba no lo pudo lograr tampoco

Alexis Mario Cánovas Fabelo 1 marzo 2018 - 2:21 PM

Raudelis:

Tú mismo me aclaraste que tu hija vive en EE.UU. con su madre.

Mi hija se casó con un “comunista” chileno hace 28 años, y hace 7 descubrimos que es un TRAIDOR EN TODO… Y Nos quedamos, (con mi novia eterna desde hace 52 años) a ayudarla a ella y nuestros 3 nietos, a salir de los daños que, este formado en la KGB, le ocasionó.

¿Quién es fracaso en el hogar?

NEO 1 marzo 2018 - 3:05 PM

Me parece una bajeza de su parte ese comentario que le hizo a Raudelis…

Alexis Mario Cánovas Fabelo 1 marzo 2018 - 3:55 PM

NEO:

ÉL LO PROMOVIÓ… Quien tiene tejas de vidrio no apedrea a los demás, que no son mancos.

Raudelis 1 marzo 2018 - 4:09 PM

NEO gracias, no te preocupes, el hecho de que mi hija viva en USA es para mi un motivc de tranquilidad

No tengo por que negar ese hecho y no veo nada ofensivo en que alguien viva alla

Ojo jamas la he vista defender nada en la isla 🙂

Saludos

Raudelis 1 marzo 2018 - 4:06 PM

🙂 profesor mi hija vive en USA y el hijo de mi mama ( o sea YO) vivo en dominicana.

¿Le va a ella mejor que a mi en dominicana? !Seguro!

¿Me va a mi mejor que a los que conozco en la isla? !Seguro!

A usted sin duda le va mejor en chile que en cuba de lo contrario ya habria regresado

Saludos

alexiscanovas 1 marzo 2018 - 4:58 PM

Raudelis:

Vivir en la superpotencia ladrona de los recursos de los más de 170 países subdesarrollados es más cómodo que vivir en cualquiera de ellos.

Peor en Cuba que esa superpotencia la tiene BLOQUEADA por su intimidación nuclear.

NEO 1 marzo 2018 - 6:00 PM

ÉL LO PROMOVIÓ… Quien tiene tejas de vidrio no apedrea a los demás, que no son mancos……………………….. Donde dejó eso de poner la otra mejilla ??? Que no era Cristiano ???

Alexis Mario Cánovas Fabelo 1 marzo 2018 - 12:34 PM

Mario Juan Valdés Navia:

En cualquier análisis sobre la OBJETIVA realidad cubana, para que sea objetivo el análisis, el primer punto tiene que ser LOS EFECTOS NEGATIVOS DE LA APETENCIA DE LOS HALCONES YANQUIS SOBRE CUBA desde 1607, en que se asentaron los primeros colonos ingleses en la zona del actual Estado de Virginia, los Estados Unidos de América se ha ido expandiendo territorialmente de manera voraz y sangrienta.

(352 años antes del triunfo de la Revolución en Cuba; 319 años antes del nacimiento de Fidel Castro; 211 años antes del nacimiento de Marx).

El apetito norteamericano por la región caribeña precede la constitución de su propia república:

En 1777, una década antes de que las Trece Colonias inglesas declararan su independencia, Benjamín Franklin, uno de sus padres, recomendaba a Inglaterra la toma de la Isla de Cuba.

(182 años antes del triunfo de la Revolución en Cuba; 319 años antes del nacimiento de Fidel Castro; 41 años antes del nacimiento de Marx).

Después, mediante guerras de conquistas e intervenciones, (de los 240 años de existencia de los EE.UU. han dedicado a la guerra 222 años) esta fuerza expansionista y hegemónica despojó de territorios a NUESTRA América y se extendió hasta el Río Bravo.

Durante muchas décadas los presidentes y políticos norteamericanos vieron, de hecho, a Cuba como estadounidense.

En 1783, cuando aún dicho país no se había convertido en un estado político federal, John Adams propugnaba la anexión de Cuba y Puerto Rico, basado en consideraciones estrictamente económicas.

(176 años antes del triunfo de la Revolución en Cuba; 143 años antes del nacimiento de Fidel Castro; 35 años antes del nacimiento de Marx).

Thomas Jefferson expresó oficialmente el interés de los EE.UU por Cuba al notificar al Ministro de Gran Bretaña en Washington, que en caso de guerra con España, los EE.UU se apoderara de Cuba. Jefferson defendía la idea de que la confederación iba a ser el nido desde donde se poblaría toda América, la del Norte y la del Sur.

Separados entre sí por solo 90 millas, y experiencias comunes como territorios coloniales, la unión norteamericana fue sin embargo, la primera nación del hemisferio en adquirir su independencia política.

Mientras que Cuba, la mayor de las Antillas, resultó la última en liberarse del yugo colonial español.

Un cuarto de siglo lleva el mundo votando contra EL BLOQUEO YANQUI A CUBA, porque cualquier ser digno sabe el daño real que ejerce el mismo contra el pueblo cubano.

Partiendo de tener este primer punto siempre presente es que se puede analizar con cientificidad.

En estas cuestiones el orden de los factores sí altera el producto.

Big Point 1 marzo 2018 - 1:21 PM

Mario Valdez Navia, excelente escrito.
Un saludo a todos. Ya la primavera se anuncia en Ontario.

ELP 1 marzo 2018 - 2:04 PM

Lo hemos dicho en otras ocasiones, el día que los funcionarios tengan que rendir cuenta real de su gestión, el día que su promoción o salario dependa de los resultados reales de su trabajo, que cuestiones tan simples como estas se apliquen a todos los niveles, otro gallo cantará

Raudelis 1 marzo 2018 - 2:08 PM

ELP el dia en que HAYA SEPARACION DE PODERES, que es la esencia del pluralismo, la democracia y el estado de derecho

Hasta tanto eso no llegue se seguirá culpando al embargo

ELP 1 marzo 2018 - 2:41 PM

Raudelis ¿Separación de poderes como esencia de pluralismo, democracia y estado de derecho? o sea, que si es así aunque haya un 25 % de desempleo o niños durmiendo en la calle u obligados a trabajar para subsistir, o personas votando por alguien para poder conseguir la cama de un hospital para un familiar enfermo, no importa, el espectáculo de la democracia importa más que la democracia misma My God!

Raudelis 1 marzo 2018 - 4:13 PM

ELP Jesus dijo que los pobres estarian siempre entre nosostros, es mas NI DIOS ha podido eliminar la pobreza a menos que sea su propia voluntad que asi sea, entonces ¿Vas a cuestionar la validez de la separacion de poderes porque haya desempleo o niños dormiendo en las calles?

¿Mencioname un solo pais donde no haya UNA SOLA PERSONA dormiendo en la calle? !uno solo!

ELP 1 marzo 2018 - 4:28 PM

O sea, que para tí es válido que la opulencia coexista al lado de la más absoluta miseria, hombre, se puede ser pobre, pero no miserable, una cosa es que haya un trastornado mental o un alcohólico deambulante que duerma en las calles y otra que sean millones, y te digo, hay excepciones, un conocido mío estuvo un tiempo en Noruega y no tuvo oportunidad de ver nada parecido a un mendigo, pero es Noruega, ahora, mira a tu alrededor en tu querida R Dominicana y dime lo que ves, después te invito a que vengas a Cuba y compares. Ah y recuerda que Dios actua a través de las personas, no sea que te suceda como el hombre que se negaba a ser rescatado, esperaba por Dios en medio de la inundación para que lo salvara, murió, y cuando le reclamó a Dios este le contestó “amigo, te envié tres botes y un helicóptero para que te rescataran y no quisiste ¿Qué me reclamas?”

Raudelis 1 marzo 2018 - 4:18 PM

ELP ¿De quien es la culpa de que haya personas dormiendo en la calle? ¿De la division de poderes? ¿De la democracia?

Explicame eso, porfa

ELP 1 marzo 2018 - 4:45 PM

Raudelis, en teoría se supone que la separación de poderes generaría un estado de derecho y democracia como tú mismo dices, pero la relidad ha sido otra, y depende de quienes estén en el poder, lo que ha sucedido es que grupos de oligarcas son los que detentan el poder real y los gobiernos son simplemente marionetas que ellos manejan a su conveniencia y utilizan como herramientas para que representen sus intereses, por supuesto, si por alguna casualidad llega al poder algún gobierno que no esté alineado con ellos, no creo necesario recordarte lo que sucederá, ahí están los ejemplos de Venezuela, Honduras con el gobierno de Zelaya y más recientemente con el fraude que impidió que ascendiera el candidato de la izquierda, qué bello ejemplo de democracia ¿Verdad?, la lista sigue, Dilma, Lula, Correa, Cristina, Lugo, y si no puedo desde dentro pues aplico la presión desde afuera, ahí está la famosa Nica Act contra Nicaragua, por supuesto, todo condimentado con una intensa campaña mediática para satanizar a los gobiernos o políticos no afines al establishment de los oligarcas y acusarlos de autocráticos, radicales o incapaces para echar hacia adelante el país, ahora, con todo eso, dime si algo así es democracia.

Raudelis 2 marzo 2018 - 7:57 AM

ELP ¿No has notado que donde no funciona la separacion de poderes es justamente en estas republicas BANANERAS del continente?

Es en estos paises que trump definio como paises de MRDA donde los caudillos y el populismo acaban con cualquier estado de derecho.

Solo mira a tu alrededor y dime en que pais del area no existe un estado BANANERO

ELP 2 marzo 2018 - 12:54 PM

Sí, países bananeros gracias a la complicidad de las élites de poder con los EEUU ya que a ambos les conviene tener repúblicas así, no es por la idiosincracia latina ni nada parecido, esa es una mentira que nos han repetido y repetido al punto que muchos que se consideran latinos se la creen, y como dice Eduardo Galeano, estamos entrenados para escupir al espejo.

Alexis Mario Cánovas Fabelo 1 marzo 2018 - 2:28 PM

ELP:

Que “el día que los funcionarios tengan que rendir cuenta real de su gestión, el día que su promoción o salario dependa de los resultados reales de su trabajo, que cuestiones tan simples como estas se apliquen a todos los niveles, otro gallo cantará”, se logrará cuando la propiedad sea OBJETIVAMENTE de los trabajadores, como Propiedades Personales, Familiares y Cooperativas, la verdadera Propiedad Social, la que no es producto de la explotación del trabajo ajeno.

Jamás la Propiedad Estatal ha impedido la explotación de los trabajadores por los PICAROS que los dirigen… Por ello la IMPUNIDAD que informó Cubadebate ayer, porque lo informado es solo la punta del iceberg.

Raudelis 1 marzo 2018 - 2:10 PM

“El concepto se contamina cuando se le asocia al llamado cubaneo”

xxx

Tambien cuando se asocia al Socialismo, al querer “resolver”, al uso de “Palancas”, a la doble moral, en fin a un movimiento CULTURAL que va a costar mucho superar

Raudelis 1 marzo 2018 - 2:11 PM

aqui quise decir SOCIOLISMO, el corrector pego Socialismo

Alexis Mario Cánovas Fabelo 1 marzo 2018 - 2:29 PM

Mar5celo:

NO, NO ES LO MISMO.

ELP 1 marzo 2018 - 2:44 PM

Raudelis, el SOCIOLISMO viene a ser la antípoda del verdadero SOCIALISMO por cierto, el cubaneo es anterior al socialismo cubano, no sé de donde sacan que es de esta época

Raudelis 1 marzo 2018 - 4:16 PM

ELP el cubaneo viene desde epoca de la colonia y no solo es peyorativa. Implica tambien picardia al estilo tres patines

ELP 1 marzo 2018 - 4:30 PM

Al menos en algo estamos de acuerdo

Alexis Mario Cánovas Fabelo 1 marzo 2018 - 3:40 PM

ELP:

Les reitero A TODOS, “cuando la propiedad sea OBJETIVAMENTE de los trabajadores, como Propiedades Personales, Familiares y Cooperativas, la verdadera Propiedad Social, la que no es producto de la explotación del trabajo ajeno”, será cuando se eliminarán los descarrilamientos en la Conciencia Cotidiana.

“Jamás la Propiedad Estatal ha impedido la explotación de los trabajadores por los PICAROS que los dirigen… Por ello la IMPUNIDAD que informó Cubadebate ayer, porque lo informado es solo la punta del iceberg.”

Cuando cada ciudadano choque con la verdad de que solo puede tener lo que se gane con el sudor de su frente y su cerebro, solo así se elimina el sociolismo, el cubaneo (como marginalidad cerebral), y se fortalecerá la CUBANÍA que es la actitud actitud de encontrarle a cada problema mil soluciones… LO CONTRARIO A LA ACTITUD DE LOS BURÓCRATAS BURROCRATIZADOS que padecemos TODOS, los de adentro y los de afuera.

Tony 1 marzo 2018 - 5:40 PM

@ ELP…Oye, socio, tu no estabas en lista para un viajecito al Africa!? Que paso?? Le cogiste miedo a los monos… 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂

ELP 2 marzo 2018 - 9:00 AM

Concretamente a Angola, bueno, hicimos todos los trámites y entregamos los papeles, estoy a la espera

Tony 1 marzo 2018 - 5:42 PM

Con tanto socialismo, realismo, comunismo, etc, me tomo una vacaciones este mes en la bella ciudad de San Francisco, Life is good in America!!! 🙂 🙂 🙂 Saludos 😉

Raudelis 2 marzo 2018 - 7:43 AM

ELP el marzo 1, 2018 a las 4:28 pm Responder
O sea, que para tí es válido que la opulencia coexista al lado de la más absoluta miseria,

xxx

No se trata de que sea VALIDO sino de que ES REAL.

No existe manera de que todos sean opulentes porque ¿quien va a servir de empleados de los demas? 🙂

Ahora bien, solo en un modelo teorico como el comunista se podria lograr la opulencia sin que nadie SIRVA a nadie al menos de manera FORZADA, el modelo comunista postula que seria de manera CONCIENTE 🙂 ¿Al final no es lo mismo?

Si un esclavo trabaja a CONCIENCIA (no olvides a Taita Julian) no por ello dejara de ser esclavo

En fin, existe una cadena evolutiva en toda sociedad y en ella hay eslabones mas miserables que otros

Asi es el capitalismo para bien o para mal y ha funcionado de tal manera que es hacia aca el flujo migratorio y es hacia ALLA el de remesas. O sea FUNCIONA

Saludos

ELP 2 marzo 2018 - 12:50 PM

Raudelis, vuelvo y te repito, no se trata de que todos sean ricos o todos pobres, se trata de que haya igualdad de oportunidades (no igualitarismo) y que cada quien con su esfuerzo obtenga lo que precisa para vivir, de cada quien según su capacidad y a cada cual según su trabajo, lo que sí es escandaloso, por ejemplo, es que haya señoronas comprándose un abrigo de piel de visón en miles y miles y que apenas trabaje, mientras que por otra parte una obrera agrícola analfabeta, que es tal porque no tuvo dinero para pagarse los estudios y desde niña tuvo que trabajar para poder sustentar a su familia, apenas tenga lo mínimo para comprar alimentos, eso es miseria al lado de opulencia y algo así no es sostenible, y todo parte de quienes detentan el poder, por supuesto, si son un puñado de ricos que tienen en común un único pensamiento de clase, claro que todo lo que legislen, decreten o aprueben es en función de sus intereses, eso como te dije es espectáculo de democracia, maquillaje, de democracia real cero.

Raudelis 2 marzo 2018 - 7:50 AM

alexiscanovas el marzo 1, 2018 a las 4:58 pm
Raudelis:

Vivir en la superpotencia ladrona de los recursos de los más de 170 países subdesarrollados es más cómodo que vivir en cualquiera de ellos.

Peor en Cuba que esa superpotencia la tiene BLOQUEADA por su intimidación nuclear.

xxx

Profesor todo imperio vive a costa de sus colonias y aunque le duela reconocerlo asi ha funcionado siempre. Incluso en chile paso cuando le quitaron las tierras a los mapuches.

Sobre el BLOQUEO le comento que el EMBARGO contra el gobierno cubano se mantendra mientras este mismo gobierno mantengo su BLOQUEO a las normas de derecho que usted disfruta en chile, si, esas mismas que fue usted a buscar a chile son las que deberia defender para cuba.

Saludos y cuidese la presion que usted ya no esta para alterarse 🙂

Alberto Junior Hernandez Morales 2 marzo 2018 - 3:20 PM

Asere hazme el favor, q va haber bloqueo mientras no haya normas de derecho de q. Va a haber bloqueo hasta q los congresistas de la florida se sientan complacidos y dejen de bloquear las legislaciones para levantar el bloqueo y si tu crees q a los congresistas del mismo país q aceptas q funciona como Imperio le importan un pepino las normas de derecho…ustedes hablan por hablar la verdad.

Riqueza y propiedad – La Joven Cuba 27 agosto 2018 - 12:43 PM

[…] él caerá el peso de la ley. Afirmar que no se puede por las características especiales de la realidad cubana, sería darle banderín abierto constitucionalmente al blanqueo de dinero mal habido, proveniente […]

Los comentarios están cerrados.

Descubre más desde La Joven Cuba

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo