Por: Harold Cárdenas y Roberto Peralo
A partir de hoy jueves tendrá lugar en La Habana una reunión de la Organización Continental Latinoamericana y Caribeña de Estudiantes (OCLAE), aquí concertarán estrategias los líderes estudiantiles latinoamericanos para lograr la necesaria unidad en nuestro continente, hubiera sido imperdonable que un blog de jóvenes estuviera al margen de dicho encuentro.
Tuvimos la oportunidad de conocer a los delegados de Ecuador, Uruguay, Venezuela y Argentina, aprovechamos para hacerles algunas preguntas y compartimos con ustedes las respuestas, estos son los jóvenes latinoamericanos del presente.
Michael Zambrano, Aldo Mucarsel y Diego Rivera provienen de la Universidad Politécnica Nacional del Ecuador, ellos nos explicaron algunas de las propuestas y tópicos que traen a colación, entre los que se destaca una visión sobre los jóvenes que va más allá de las universidades, y contempla también a los que son trabajadores. Los ecuatorianos nos cuentan que el debate que tendrá lugar acá será importante para todos nuestros países, que este se realizará en una nación que es la cuna de la revolución, que con sus luces y sombras, es una referencia para el sistema social que muchos quieren en América Latina.
Martin Randall representa a la Federación de Estudiantes Universitarios de Uruguay, la primera impresión que nos transmitió fue de una persona cargada de energía, de un verbo ágil pero acompañado de ejemplos reales que ilustran sus ideas, muy alejado de la retórica fácil que tienen algunos políticos. Randall nos comenta la importancia de organizar los pueblos para la real liberación del continente, en todos los ámbitos, y que en lo personal Cuba ha superado las expectativas que traía en este su primer viaje a la isla. Le preguntamos qué significa Cuba para él y nos responde rápidamente: es la brújula política para nuestros pueblos, nos cuenta que le ha fascinado mezclarse con las personas en las calles, en el transporte público, y así tomarle el pulso al país, creemos que de esa forma nadie podrá “hacerle un cuento”.
Carlos Anare y Germán Cordero representan a la Universidad Simón Rodríguez de Venezuela, al conocerlos cometemos el error de principiantes de creer que pertenecen a otra casa de altos estudios, la Universidad Simón Bolívar, ellos nos responden que la suya es revolucionaria y chavista, la otra es conservadora y oligárquica, si Bolívar supiera de ello resucitaría y comenzaría una nueva revolución. Germán dice que el encuentro anterior creó muchas expectativas, por lo tanto este secretariado que tiene lugar en Cuba debe significar un avance histórico en el movimiento estudiantil internacional, Cuba es a sus ojos el epicentro político de Latinoamérica. Carlos por su parte, comparte con nosotros su preocupación por integrar a la OCLAE con la CELAC y otras organizaciones de la región, ahí nos enteramos que a veces la integración se establece de manera formal, pero en la práctica no se logra como debiera ser, destacamos la importancia de señalar a tiempo estas debilidades, pues es la única manera de corregirlas.
El último encuentro lo tenemos con Juan Cruz Iglesias, representante de la Federación Universitaria Argentina, nos cuenta sus principales motivaciones en esta visita a Cuba, en busca de nuestra historia, del Che, y de entender cómo se organiza una sociedad durante un proceso revolucionario. Aprovechamos el momento y le preguntamos sobre el conflicto de las Malvinas, nos cuenta que pese a las diferencias políticas que puedan existir en su país, el tema de las Malvinas aúna a los argentinos en un mismo bando, a favor de la soberanía nacional, resulta obvio, el verdadero patriotismo no entiende de ideologías.
Estos primeros encuentros nos demuestran que en la actualidad existen nuevas generaciones de revolucionarios en América Latina, que esta vez no podrán ser “desparecidos”, ni ignorados por los grandes medios, los recientes movimientos estudiantiles en Chile y Colombia lo demuestran. Continuaremos reportando sobre los debates en los próximos días, desde la capital de todos los cubanos, Harold y Roberto reportando.
86 comentarios
El gob revolucionario cubano es el faro que ilumina nuestros oscuros dias y bla bla bla bla…………. no se cansan de repetir y oir siempre las mismas cosas ??????? los muchachos de las universidades de America Latina no ven la hora de vivir en Cuba o que en su pais haya una revolucion como la cubana, pobres ilusos de verdad que el genero humano nada mas saben vivir de suenos, el problema es cuando se dan cuenta de la dura realidad con la que vive el pueblo cubano ya es demasiado tarde, les doy un par de meses a vivir como el pueblo y van a ver como escapan con la cola entre las piernas mas rapido que un cohete en cuanto al muchacho argentino que fue a Cuba para conocer el Che era mejor si se quedaba en su pais puede ser que la Argentina tenga mas respeto por la fig del Che que no Cuba ya que en Cuba quedo para recaudar CUC, en la tienda de artesania del hotel Cohiba venden pullovers con la imagen del Che llena de brillanticos
Lo que mas me sorprende de esos deseos revolucionarios de estos chicos es que apesar de toda la propaganda anticastrista, anticomunista, que resiben a diario, quieran seguir construyendo una alternativa revolucionaria en sus paises, lo que mas insistían en esos intercambios era que la realidad cubana es muy distinta a la que te cuentan los medios y se encontraban enamorados del pueblo de Cuba de su sociedad de la gente de las calles. . pero bueno ellos tienen el cerebro labado o son oficialista porque sino los expulsdan de sus universidades también .
Si, yo fuera un indio boliviano, seria revolucionario, si, fuera un marginado en Brazil, seria socialista, si, yo viviera en los territorios palestinos, tiraria piedras en la “intifada”, pero en el mismo momento que los revolucionarios, socialistas y rebeldes, toman el poder, las mieles del poder, los convierten en dictadores, tiranos, etc…que diferencia hay entre Mariela Castro Espin, Raul Castro Ruz, Fidel Castro Ruz y yo?! ….ninguna diferencia, tenemos nuestros derechos garantizados, Salud Privada, Estudios pagos en Universidades Extranjeras, Seguros medicos y de viaje, Hoteles de Luxe, Restaurants cinco estrellas, Dietas a la medida, Bebidas a la Carte, Automovil, Gasolina ilimitada, internet coneccion rapida (muy importante), ropa de marca, y un largo etc…perdon, si hay una pequeña diferencia, la familia Castro, tiene a 11 millones de cubanos, careciendo de esos privilegios, explotandolos dia a dia….Yo (Tony) tengo que trabajar todos los dias para disfrutarlos…pero cuando se trabaja duro, el fruto de la labor es dulce, muy dulce…La familia Castro es una familia de explotadores capitalistas, Tony, es un “obrero capitalista”…Moraleja: “los revolucioanrios de ayer, son los explotadores capitalistas hoy” 🙂 🙂 🙂 Saludos
Robe (Matanzas), lo de arriba no es para jorgealejandro…es para ti…se me olvido limpiar el cookies 🙂 😉 Saludos
Tony; por cierto, menos mal que tu nombre aunque extranjerisado ortográficamente, por suerte, no es igual al de nuestro Toni (uno de nuestros CINCO). Antonio Guerrero o Toni como cariñosamente lo conoce el mundo entero, también al igual que José Martí, vivió en el moustro y le conoció perfectamente sus entrañas. Tengo las respuestas de cualquier humilde trabajador no capitalista por supuesto, pudiera en pocas palabras darte, para que puedas esclarecer tus turvios y egoistas pensamientos y manifestaciones referentes irrespetuosamente a Fidel, Raúl y Mariela. Sencillamente ellos tres y muchos más, tienen a su lado a un pueblo honesto que comparte lo que tiene y defiende su historia Patria. Ellos tienen dedicación y constancia permenente a favor del pueblo cubano y por demás, solidariamente por otros pueblos del mundo. Entregándonos con sus ejemplos personales, la gran riqueza humana sobre el conocimiento y la posibilidad solidaria de compartir lo que tenemos con quien tenga necesidades, sin discriminación de clases sociales, razas, género o creencias religiosas. En pocas palabras: el cariño, el respeto y el apego de quienes nos sentimos cubanos, en torno a ellos y a muchos otros queridos héroes que físicamente no están; siempre vivirán en nuestras mentes y almas, porque jamás serán olvidados por la historia verdaderamente humana; en ellos tiene y tendrá presente nuestra Cuba a sus hijos, al convertir nuestros sueños en realidades. Sencillamente ellos han hecho mucho bien para muchos, mientras tu no has hecho nada ni siquiera por tí y mucho menos por nosotros (EL PUEBLO CUBANO Y LOS PUEBLOS DEL MUNDO).
Favio:
¿En qué grado estudias? ¿Sexto?
giraldilla un comentario muy inteligente y profundo el tuyo. Lo guardaré para enseñárselo a Ernestico, estoy seguro de que aprenderá muchísimo contigo.
A veces pienso que para algunos, como en este caso contigo, la participación en LJC es una tarea. No tienes nada que decir, no estás motivada pero aún así participas…
Bueno sigue así que estoy aprendiendo mucho contigo.
Saludos
Tatu, tu guajiro provinciano, aprenderas mucho mas conmigo, te acuerdas que tu y Calvet, siempre estan tratando de mentir, diciendo que los disidentes mienten exageran, ahora, te la tienes que tragar, un tribunal cubano, le da la razon a los disidentes y sanciona a un ex-agente del MININT…
http://www.elnuevoherald.com/2012/02/16/1128513/sancionan-a-ex-oficial-de-suguridad.html
Ya tu ves, Cuba en su marcha hacia la democracia, legalidad y economia de mercado, deja a los tercos como tu y los tontos utiles como Calvet, fuera de juego, 🙂 🙂 🙂 Saludos
Tatu como se dice, todos los dias se aprende algo y si es algo inteligente mucho mejor, espero solo que tu hijo creciendo piense con su cabeza y que tenga muchas mas posibilidades en la vida que la que tienes tu en estos momentos
Mi participacion en LJC no es una tarea ya que tengo cosas mas interesantes que hacer puedo decir que es un hobby cuando llego del trabajo y me puedo relajar un momento despues de haber visitado Generacion Y, Sin Evasion, Habanatimes y otros mas, en cuanto a que no tengo nada que decir no me parece digo como la pienso para mi tu tampoco tienes nada que decir ya que solo repites como un papagallo
Saludos
Estos no son todos los lideres universitarios de America, sino los lideres de los universitarios de izquierda. Sirva de ejemplo la division maniquea que se hace de la universidad venezolana; todo porque la Universidad Simon Bolivar, para honra suya, ha defendido su autonomia; ha defendido los derechos de sus estudiantes; y, ademas, sus estudiantes han sabido hacerse oir cuando ha sido preciso. La universidad Simon Bolivar ha sido un ejemplo de civismo y valentia contra las arbitrariedadres del chavismo. Y de veras se ha hecho respetar con un profersorado honorable y de altisima calidad academica y un estudiantado muy valiente. Ahi no se da clases por tener un carnet del partido, ni se puede decir que “la universidad es para los revolucionarios”, sino para los venezolanos.
No es una reunion “de estudiantes”: es una reunion de agitadores, que, al final del cuento, se diluyen en el mismo discursito empolvado de los sesenta y en la misma baba de siempre.
Nada relevante.
JorgeA,
¿Cúantas veces hemos escuchado la misma cantaleta de estos encuentros de “estudiantes” en Cuba?
Eso no cambia, y como tú bien señalas, qué se puede esperar de algo así cuando se sabe que sólo los escogidos tienen la posibilidad de ser recibidos con pleitesía mientras vengan a Cuba a aplaudir al sistema.
No recuerdo, en todo este tiempo, haber visto una declaración, una sola, en contra de la pandilla castrista, en ningún encuentro de los de este u otro tipo; oye, y mira que se han gastado millones y millones reuniendo gente, pero parece ser que por pura “coincidencia” todos los que invitan están del mismo lado del eespectro. Inclusive hasta a los exiliados cubanos, cuando los llevan a hacer los teatros tan repugnantes que montan an la isla, y en vez de pedir el cese de las restricciones de viajes se ponen a cantar loas al sistema y a repetir que liberen a los cinco espías.
En fin, a otro con ese cuento, que nosotros lo hemos vivido por mucho tiempo y sabemos de la pata que cojean todos ellos.
¡Dios mío! La misma candanga que venimos escuchando desde hace más de medio siglo. Y total, al final, la vida sigue igual, y esos estudiantes “revolucionarios”, en su inmensa mayoría, se gradúan en sus países (no sé cómo, con todos los problemas que aparentemente algunos dicen que tienen) y se dedican a disfrutar de una vida normal como cualquier profesional del mundo, excepto los cubanos, que como tienen que ser mas papistas que el Papa, pues siguen aguantando y justificandolo todo con los lemas y consignas tan bien aprendidos durante el proceso de adoctrinamiento; esperando por un futuro mejor que cada vez se les pone más lejos.
Y lo mejor de todos estos latinoamericanos deslumbrados con lo que aparentemente ven en Cuba es que aunque dicen admirar a la roboilusión cubana, si deciden emigrar de sus países, como regla muy general es Cuba, precisamente, el último lugar al que irían a establecerse.
Pero no se detangan; sigan celebrando con la misma alegría y entusiasmo del caballo capa’o, que va y algún día, si se ponen de suerte, les toca algo.
¡Ingenuidad, divino tesoro!
Rey:
Lo que mas gracia me da es como Tatu se cree todo eso. Por Dios.
Hay que oir, como oi yo,los comentarios de los estudiantes de la ELAM acerca de la decepcion que ha sido Cuba para un gran numero de ellos; y que no vivirian asi ni muertos; que ellos no estudian medicina para vivir como los medicos cubanos..
🙂 🙂 🙂 aaayyy, no le digas eso a Peralo, no le “jodas” el dia, jorgealejandro 😉 Saludos
Tony, es que es la pura realidad.
Francamente, yo me niego a pensar que estos muchachitos de ljc sean tan, pero tan ingenuos. Oye, que me imagino que deban tener algún pariente, primo lejano, tío medio gusano o cualquier otro que en un momento determinado les muestre, en el terreno, lo equivocados que están con sus sueños de una noche de verano, pero nada, ellos siguen ahí, agarrados al mástil del barco que se hunde, sin darse cuenta de lo que sucede a su alrededor.
Reinaldo es cierto seguimos y seguiremos defendiendo las ideas en las que creemos. No dudes eso.
Sí, y quizás abras los ojitos cuando ya no te quede más remedio que aceptar que lo que se te viene pa’ arriba es capitalismo monopolista de estado, al por mayor, para servirle como un siervo a la familia real castrista.
O quizás seguirás aplaudiendo a quien usa tu espalda para subir mientras no te deja levantar cabeza.
Pero lo mejor de todo es que sea lo que tú decides.
Reinaldo:
aceptar tu destino es una forma de ser feliz. lo ilógico es pretender que se está ‘haciendo revolución’ cuando se es un sujeto pasivo.
o como les he dicho varias veces, creer que poner el nombre de la organización de Guiteras, y levantarse y acostarse con la frase ‘Matanceros por el statu quo, seremos como Guiteras” vas a estar haciendo algo ‘revolucionario’
Más claro no lo podrías decir, Maha.
Cuando leo a estos muchachos, me viene siempre a la mente la imágen de Balada de Pájaros, la canción de Pedro Luis Ferrer.
Bueno, y si no, que le pregunten a los pakistaníes de la escuela de Medicina ahí mismo en la provincia de Matanzas.
oye, hasta para el congo se va la gente
http://www.cubanet.org/noticias/cubanos-muy-felices-por-recibir-ciudadania-congolesa/
“Luisin”, mi sangre, tienes una oportunidad de probar fortuna, sin pasar por los casinos, aprovecha y ve a “quemar petroleo” en las noches congolesas 🙂 🙂 🙂 🙂 Saludos
Lo que sí no tiene discusión es la carencia nutritiva de Harold, cuando se le compara visualmente con el resto de los líderes visitantes. A esos de Venezuela se ve que los criaron a pura polenta y arepa ´e huevo.
Caballeros, es que venimos escuchando los mismos gritos y alaridos desde por allá, por la Conferencia Tricontinental, y nada ha cambiado.
¿Alguien se ha preguntado dónde están todos aquellos “revolucionarios” hoy en día?
Pues muchos de ellos se han vuelto capitalistas al mejor estilo moderno, viviendo y disfrutando de lo que ese sistema, al que juraron derrotar, les facilita, y los que no, andan de catedráticos por las universidades, con un poco de bla, bla, bla de vez en cuando, pero disfrutando de los jugosos sueldos que reciben y de un nivel de vida muy por encima del de los pobres que pretenden defender.
Un ejemplo muy claro es el de Angela Davis. Pero hay muchos más.
Estoy seguro de que si la reunión fuera con jóvenes formados en la escuela de “liderazgo” de la Oficina de Intereses de USA en La Habana, entonces sí fueran líderes. Si fueran los que forma la USAID en Venezuela también dirían que son líderes, en fin que el criterio de ustedes varía en dependencia de a quiénes responden.
En este caso como los jóvenes representan a los pobres, a los que tienen menos recursos, entonces no son líderes de verdad. Más de lo mismo.
La semana pasada conversé con un alumno sudamericano en el hospital Faustino Pérez sobre su experiencia en Cuba y las de sus compañeros. La opinión que tengo es totalmente opuesta a la que plantean algunos por aquí pero bueno eso es normal, ahora dirán que el muchacho tenía miedo, etc.
No olviden que esos jóvenes en sus países ni en sueño hubiesen podido estudian medicina, sin embargo en Cuba lo pudieron hacer…es cierto deben estar decepcionados cantidad de este país…¿pero por qué?
El hecho de que se haya sancionado a la persona que trató mal a Fariñas demuestra que no se toleran cosas como esas, entonces se demuestra también que todo eso de las golpizas de los policías es una sobrerana mentira, bueno eso todo el mundo lo sabe.
Saludos
“El hecho de que se haya sancionado a la persona que trató mal a Fariñas demuestra que no se toleran cosas como esas…”
Esto me trae a la mente el título de una novela de mosqueteros, de Dumas creo que era: “53 años después” jejeje! A lo mejor al sancionado hasta le dieron su medallita tras bambalinas y le dijeron: “no te preocupes chico, nosotros te reembolsamos la multica. Esto es pa la gran escena na má. Después puedes volver a gritar y a tirar piedra, pero oye, no amenaces de muerte, porque se nos jode esto. Dale!”
Napo, Napo, 🙂 🙂 🙂 tu eres la version “cubaniche” de Alexandre Dumas 😉 Saludos
jejejeje!! Dime algo, Fernandez!
Un abrazo
Napo si eso fuera así lo único que está haciendo Cuba es cumplir con lo que hacen los jefes del mundo, los que financian a los “luchadores de los derechos humanos” en Cuba.
En USA les dan unas nalgaditas a los que torturan, asesinan, masacran, etc.
Con ustedes nunca se gana por eso no les hacemos caso
O sea, que al final lo que dice Reynaldo por allá abajo es cierto: tácitamente apruebas que este señor retirado haya amenazado de muerte a otro ciudadano por el simple hecho de defender un modo de pensar diferente.
Lo otro es que a las personas con retención anal se les escapa siempre la sutileza de los chistes, o de verdad tú, en lo mas profundo de tu ser, no pensaste lo mismo, eh? eh?
Tatu…
Desgraciadamente como las mayoría de las cosas en Cuba… A esos estudiantes de medina extranjeros…le dan una atención privilegiada …y las plazas que deberían de ser para nuestros medico…
En la escuela de medicina de Girón en la Habana antes se estudia ciencias básicas… Eso lo quitaron para los médicos cubanos que ahoran estudian en los policlínicas regionales..y Girón es para los becados extranjeros..
2… Las practicas a partir de 3er año en los hospitales.. La mayoría de las horas son para ellos tb.. Nuestros estudiantes tiene que ir a los consultorios de los médicos de la familia…a aburriese xq allí no aprenden nada..
Una parte importante de la formación medica es la practica profesional en los hospitales..
3…. Una Dra sueca que conocí hizo un curso de medicina global en cuba..( el curso fantástico) pero a la ahora de querer conocer al cubano de a pie casi no lo dejaban salir del IPK y cuando quisieron reunirse con estudiantes comunes…. Tuvieron que espera como 3 días y por su puesto..el dirigen de la fue el secretarion de la ujc de todos los comités de bases etc.. Muy decepcionada me dijo que se vio bien forzado el encuentro ese… Triste. Verdad?? Que todo tenga que ser tan politizado
Hola Harold y Roberto,
Me parece un buen post y estaré atento a las noticias que aporten sobre este proceso. Me parece importante estar informado sobre el sentir de los jóvenes de “izquierda” de nuestro continente. Tengo sobre el encuentro algunas preguntas que quizás ustedes puedan aclarar.
1) ¿Cómo se gestionan los fondos para el evento?, es decir, vienen ciudadanos de otros países. Ello requiere de gastos. ¿Los pagan ellos?, ¿hay alguna ayuda por la parte cubana?
2) La logística nacional quizás está relacionada con la prestación de instalaciones, alguna asistencia, etc. ¿Para esos gastos nacionales de donde sale el dinero?, ¿lo paga el pueblo cubano o salen del alguna costo de inscripción al evento?
3) De seguro que hay integrantes nacionales ¿de donde salen los recursos para ellos?
4) Esta OCLAE ¿es una organización independiente o funciona bajo la dirección o mediación indirecta de alguna otra, e.g., la ONU?. ¿Ha tenido otras sedes?, ¿cuáles?. ¿Cómo se sostiene financieramente entonces?
5) ¿Qué impacto real tienen este tipo de reuniones? y ¿cuál es su propósito?, es decir, se sientan a hablar de cómo está la cosa, se dicen las cosas bonitas, todos se transmiten lo que cada uno quiere oir o qué. Pregunto con la mayor ingenuidad. En lo eventos científicos, los propósitos son bien definidos. Por ejemplo, ir y presentar resultados de un trabajo interesante para la comunidad científica. Los fondos salen de los gobiernos o entidades privadas.
Como pueden notar, a mi me interesa mucho el asunto de los fondos, de donde salen éstos. Pensaría que si salen de Cuba, entonces el pueblo cubano DEBE saber esa información. Tenemos muchos hospitales en mal estado, muchos baches, muchos cubanos con casas destrozadas o viviendo con 200 pesos al mes como para gastar el dinero del Estado en estos eventos. Si salen de otros países entonces no hay problema. Que vengan todos esos apasionados y buenos jóvenes a conocer nuestro país, nuestra historia y a comprender esquemas y líneas ideológicas que les ayuden a entender y mejorar sus sociedades. ¿Me pregunto si lo mismo se permitiría -para ser justos y parejos- para un foro donde los jóvenes NO sean de izquierda?
Saludos cordiales,
Alejandro
Alejandro, has tocado un punto muy importante, pero te recomiendo que te sientes a esperar por esa información que has pedido.
De todas formas, para no dejarte sin respuesta, te puedo dar una de las que imagino sean las más probables:
La posible respuesta tiene que ser al mejor estilo roboilusionario, para neutralizar lo antes posible el efecto de tus preguntas. Algo así como:
Si lo USA nos tiene bloqueao y coge 20 millone pa tumba e gobielno de Cuba nojotro podemo invita a Cuba a to lo revolucionario que queramo. Nuetro pueblo no nejejita sabel lo que se ase co e dinero polque tiene confiasa en la robolusion. Libelta pa lo cinco.
Alejandro cuando te respondan, por favor me avisas.
Mientras espero buscare donde sentarme comodamente…!mejor me acuesto!
saludos
zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
Paisano, somos como Genghis Khan, por donde la logica del “poder amarillo” pasa, no crece mas la “mala yerba”…vamos a ver si algo quedo, en el “marabusal socialista de Matanzas” 🙂 🙂 🙂 …por favor respondan al “chinito” de arriba 😉 Saludos
” El hecho de que se haya sancionado a la persona que trató mal a Fariñas demuestra que no se toleran cosas como esas,……”
Repito lo que dije anteriormente, la ingenuidad se los come por una pata, y ellos ahí, de lo más contentos y entretenidos.
Muchacho, el problema es que a veces es tanto el descaro y la impunidad con que actúan los esbirros, que tienen que intentar tapar el hueco de alguna manera cuando la represión se hace tan evidente.
Fíjate bien en el “castigo” que le han impuesto al tipo que tan flagrantemente ha violado la ley. No le permitirán que se acerque a Fariñas y sus “superiores” le aplicarán una sanción. Me imagino a los superiores, sancionándolo mientras se toman una botellita de wiskey y diciéndole: oye, compadre, para la próxima no te puedes regalar de esa forma, tienes que hacerlo con más inteligencia.
¿No se te ocurre pensar que es la misma seguridad y la policía quienes le echan para arriba sus genízaros a los disidentes?
Es que obviamente tu vives en el pueblo y ni siquiera ves las casas.
Y para no decir que lo que dices es de mala fe, pues prefiero seguir creyendo que eres un pobre ingenuo, nada más.
Peralo y Harold
Me parece que el triunfalismo de ustedes es exagerado, la verdad que este mundo es tremenda kk en cuanto a manipulación, todos quieren venderse a sin importar el precio, los de izquierda los de derecha los de centro, lo que sea, lo que pasa que los que dicen llamarse de izquierda por lo general utilizan el marketing de defender a los pobres y desposeídos para venderse y bueno el gran capital es más sutil, te vende una mejor vida según parámetros impuestos pero asimilados por la mayoría de sociedad sobre que cosa es ser exitoso, pero eso es lo que hay y la idea debe ser comprar lo mejor venga de donde vega pero con tanta publicidad engañosa como meten , la cosa no es fácil
de todas formas respeto que ustedes no mienten sino que muestran el lado divino y luminoso de ese encuentro, el que ustedes necesitan para sustentar sus tesis de “ahora si” y “no se traicionará la gloria que se ha viviiiiiiiiiiiidooooooo”, en fin que no son voceros de las verdad, sino de las aristas de la realidad que mejor les sirven para justificar al gobierno actual y el apoyo que ustedes le dan (a lo bueno de ese gobierno porque lo malo supuestamente creen que tiene solución pero con muchaaa disciplinaaa)
Ahora sigo
“Estos primeros encuentros nos demuestran que en la actualidad existen nuevas generaciones de revolucionarios en América Latina”
xxxx
Y a mi me demuestra que todavia hay quienes prefieren vivir del cuento, de la fantasia y de la utopia.
La ventaja para ellos es que cuando se les pase la fiebre ….!Podran cambiar sus vidas libremente!
En Cuba, el acceso a las universidades no esta limitado por el poder adquisitivo del estudiante.. aleluya!!!! Esto es bueno, quien diga lo contrario no esta siendo totalmente honesto. Es posible que esto traiga algunos inconvenientes, pero si nos limitamos el hecho solamente, a lo palpable, es siempre bueno que la limitante economica no trunque la preparacion de la gente… de nuevo, Aleluya!!!!
Cuando los cubanos se graduan, todos, o casi todos, tienen garantizados un puesto laboral acorde con la profesion de la que se acaban de graduar… de nuevo, Aleluya!!!!! Esto es tambien bueno si nos limitamos al hecho solamente… porque es bueno tener la seguridad de trabajar en lo tuyo. Esto puede traer tambien contratiempos para el pais… sin embargo, para el estudiante sigue siendo bueno.
Pero el asunto esta en que, al menos aqui en Costa Rica, los estudiantes protestan no solo por el potencial desempleo luego de graduados, ni por las malas condiciones universitarias o el pago (hasta ahora no he visto protestas yo por los precios universitarios aqui), tambien protestan por los bajos salarios que les esperan luego de graduados a muchos, en fin, por las condiciones generales del pais que, luego de graduados, va a comenzar a afectarlos directamente.
Entonces veo un grupo de estudiantes compartiendo sus vivencias rebeldes en un pais anfitrion donde, las condiciones del estudiantado, en cuanto a transporte, alimentacion, vivienda, y sobre todo, futuro laboral en terminos de poder adquisitivo (en Cuba es casi nulo) luego de graduados es deprimente. Veo como Harold los llama revolucionarios, y los recibe de seguro contandoles las cosas buenas de las unviersidades cubanas, y por supuesto, felicitandolos por su rebeldia que manifiestan protestando por los problemas que los afectan en esos paises. Ups.. pero es que en Cuba hay problemas a montones, problemas por los que deseguro estos rebeldes extranjeros tambien protestarian en sus paises y no existen sin embargo, en Cuba, movimientos de estudiantiles protestones como esos que acaban de reunirse con Harold, y quien proteste sencillamente es expulsado de la universidad…¿No les parece una ironia? ¿Les habran comentado eso a los visitantes? ¿No les parece que ahora pega cerrar este comentario con una frase popular como:
EN CASA DEL HERRERO CUCHILLO DE PALO?
Me alegro que tengan estos intercambios, pero me parece un poco hipocrita, con todo respeto, que cierres con un, “cuando se trata de patriotismo no importa la idiologia”. Y es que estos estudiantes de seguro protestarian por el secuestro de la patria por alguien que les exija permiso de salida para ir a este evento, como si se lo exigen a Harold y Tatu… y sin embargo, no hay movimientos estudiantiles rebeldes… nop, parece que ese divorcio entre patriotismo e idiologia, en Cuba, no se aplica mucho.
Cuando pongo un ejemplo de otro país siempre me recuerdan que el blog es para hablar de Cuba pero Evelio es monotemático con el tema Costa Rica y nadie dice nada.
Conclusiones: Si señalamos algo malo de afuera pues no se puede pero si lo que se muestra es algo bueno pues no hay problemas…qué barbaridad.
Tatu, por favor, no te pongas infantil. Yo sencillamente vivo en Costa Rica, y comparo a Cuba con Costa Rica, porque tengo las dos experiencias.
Ni siquiera voy a ampliar en tu preocupacion. ¿Que quieres, que la gente me regañe?
Pero de lo que dije en el comentario no dices absolutamente nada!!!!
Vamos de nuevo. Hace unos meses aqui en CR un delincuente comun, un tipo ex oficial de transito que fue cogido en pleno acto de soborno a un conductor, despedido por supuesto, entro en fuga por delitos comunes posteriores. Perseguido por la policia entro a la UCR, y los policias, sin pensarlo, se metieron en el campus universitario a sacarlo y apresarlo. Los estudiantes, y profesores, al ver a los policias dentro del territorio autonomo, les salieron al paso y les impidieron continuera con la busqueda y captura del delincuente comun. No pueden entrar aqui asi, esto es una universidad autonoma. No quedandose contentos, salieron a la calle a protestar por la autonomia de la unversidad.. grandes manifestaciones estudiantiles, vaya, para que no se vuelvan a equivocar las autoridades.
Esos muchachos con los que conversaron, estoy seguro que harian lo mismo, defienden con uñas y dientes su autonomia, y ustedes no, al tiempo que los elogian por revolucionarios.. me parece una ironia esto a mi.. por eso dije lo de, en casa del herrero cuchillo de palo entre otras cosas.
Una sociedad cuasimuerta, con salarios bajisimos, malas condiciones de vida, es eso lo que le espera al estudiantado cubano, y, al mismo tiempo que elogian a sus “colegas” extranjeros por esa rebeldia, el estudiantado cubano sigue ahi, aplaudiendo o en silencio ante el futuro que les espera.. que pasa muchas veces por la emigracion!!!!
¿Como tienen la cara de elogiar la rebeldia ajena, cuando la propia es nula o vacia? No entiendas esto como un juicio de valores, para nada.. sencillamente es una ironia con la que aprendieron a lidear.. pero va a terminar, no te preocupes..
Una sociedad cua
Una preguntica cultural..solo por curiosidad
¿Se tocara el tema de los problemas bilaterales entre cuba y Estados unidos?
¿Se tocara el tema de las “reformas” internas en cuba?
¿Hasta donde se podra catalogar de INJERENCIA en los asuntos internos de cada pais representado en dicha reunion?
Donde estan los miles de jovenes que por 5 decadas se han reunido en Cuba y hablado las mismas babosadas?
oh..aquellos no, pero estos si, ahora si van a hacer el sociolismo en toda la America Latina, aja, claro, cierto, claro.
Saludos, Luis
Luis qué entiendes tú por babosadas?
Pues parodiando al gran filósofo cubano, campeón de boxeo, yo diría que las BABOSADAS son BABOSADAS y sin BABOSADAS no hay BABOSADAS.
Y precisamente, BABOSADAS, son las BABOSADAS que por medio siglo llevan repitiendo en todas esas consignas y lemas “roboilusionarios” que nunca terminan, pero que nunca han logrado resolver en la práctica ninguno de los problemas de Cuba.
Por ejemplo, “BABOSADA” es repetir, cada vez que fracasan con un plan (que siempre es el mismo, más o menos) que : “ahora sí vamos a construir el socialismo”, pero entonces después, al cabo de cincuenta años, se aparecen con que nadie sabe cómo se construye.
Me imagino que ese es uno de los tipos de BABOSADAS a que se refiere Luis.
Claro, quizás tu tengas un calificativo que pueda describir de mejor forma la retórica suciolista del cantinfleo-politiquero que al final nunca logra nada, excepto llegar al mismo punto de donde partieron muchos años atrás, para entonces repetir el mismo cuento y comenzar un nuevo ciclo de historietas falseadas y adaptadas a sus intereses, bretes, chanchuyos, medias verdades, mentiras y todo lo que le cuelga, con tal de convencer a nuevos “admiradores” de la rebolú para que continúen con la misma candanga per secula seculorum.
Tatú, el término “babosear” o “babosadas” en este caso, a que se refiere Luis, no es el mismo que utilizamos en Cuba, donde “babosear” o “baboso” se aplica al aldulón, al guataca. En este caso “babosada” es mas centroamericano y quiere decir mas o menos “bobería” o “sinsentido”
Buenos dias a todos.
Mi primera lectura fue una profunda tristeza.
Una segunda me permitio ver la inocencia de los autores.
La tercera me los muestra como panfletarios.
Entre todas estas lecturas encuentro una linea comun:El deseo de
jovenes cubanos de relacionarse con jovenes de otros paises.
Esta reunion estudiantil refleja las inquietudes de los estudiantes del
continente?La respuesta es sencilla.No.Carece de una completa representatividad continental y la representacion de los paises es parcial,
seleccionada de modo tal que la diversidad de opiniones de los estudiantes
de las difererentes universidades no esta presente.Se trata de grupos escogidos cuidadosamente.
Quedo con la impresion que es con esos estudiantes que LJC se siente
identificada y con los cuales esta dispuesta a dialogar.
La preocupacion de LJC sobre los problemas de los estudiantes de otros paises contrasta con el silencio que mantienen sobre problemas nacionales
que no desconocen.En esa realidad viven .La saben injusta pero prefieren
postergar el debate profundo.Se debaten entre el reclamo de las soluciones
necesarias para mejorar el pais o el ser defensores a ultranzas del gobierno y sus politicas erroneas.Se debaten entre actuar como jovenes o como octagenarios.Es su decision.
?
Yo fui parte de esos “jovenes” que una vez se reunieron para soñar por un futuro mejor bajo las banderas del socialismo hasta que , como los gatos, abri los ojos para descubrir que el gobierno cubano nos utilizaba para su propaganda mientras se reian de nuestros sueños. Hoy ya algo envejecidos, estamos desperdigados por todo el mundo, desde Miami hasta Mumbai y Buenos Aires, pasando por Madrid, Vientiane y Sidney con nuestras vidas hechas, unas veces bien , otras peor pero mirando que en Cuba lo esencial no ha cambiado y una nueva generacion de jovenes se encamina con mucho entusiasmo al mismo teatro a oir las mismas cantaletas de hace 50 años. Pobrecitos!
Frente a los monitores casi el dia entero algunas veses me quiero “escapar” y meterme en LJC a discutir un poquiito sobre Cuba pero despues de leer los comentarios me doy cuenta que ustedes, los hombres libres no castristas le desbaratan los post ideologicos disfrazados de “ovejas” a nuestros estimiados jovenes fundmentalistas. Algunas veses toman cierta cantidad de comentarios, otras veses es como un Mate en Dos Movimientos pero sin dudas la demolicion de las ideas unipolares y globlizadoras de la ideologia chatarra del Castrismo es impresionante.
Luego llegan los Trolatos a tratar de ganar con kilometricos Corte y Pega y con malas palabras y entoncesss….siguen perdiendo mucho mas estrepitosamente La Batallita de las Ideas!!
Al final solo me divierto leyendo y de nuevo al trabajo!!
¿por qué será que no me extraña que el argentino con que hablaron hable de ‘patriotismo’ la referirse a la absurda disputa con Inglaterra?
EN CASA DEL HERRERO CUCHILLO DE PALO?
Claro, que si Evelio, cuando dejaran a Tatu, Harold, y Robe, salir de Cuba, a participar en eventos internacionales?!
Para cuando los dejen salir, Cuba, sera otra cosa, entonces, quien se acordara de estos muchachos 🙁 🙁 🙁 , la vida es asi. Saludos
una pregunta para tatu, harold o roberto: alguna vez han participado en un evento similar fuera de cuba?
Tony,quien le ha negado la salida a alguno de ellos?la han pedido?,seguro estoy que los dejan salir,saludos
¡Qué ingenuo el ex-agente!
Tal parece que eso de tener un pasaporte de USA, donde no necesitamos ni siquiera visa para viajar a muchos países del mundo, confunde a algunos revolucionarios arrepentidos, que olvidan que en el paraíso suciolista que pretenden defender, siempre desde una buena distancia, las cosas no son tan simples.
Me pregunto si no ha leído como hace un tiempo a Elaine, la periodista bloguera, también profesora universitaria, le negaron una solicitud de salida temporal, según ella misma ha manifestado.
🙂 🙂 🙂 Rey!!!, acabaste con el criminalista, a Luisin no le gustan esas verdades 😉 Saludos
Tony, es que yo no logro entender cómo vienen a hacerse los ingenuos a un blog donde participamos cubanos con diferentes ideologías, pero CUBANOS al fin, que sobrevivimos aquel infierno suciolista y le conocemos desde el pi hasta el pa.
Rey, lo otro que cuela el Chachi, así como de pasada, muy subliminal es: “dejan salir sin problemas, así que eso del permiso de salida es una nimiedad sin importancia, un trámite de rutina que cualquiera puede hacer.”
El cháchara cará!
CHÁCHARA FOR PRESIDENT!!!!
Claro, Napo, pero que vaya con el cuento a un blog donde sólo participan los adoradores de la “rebolú” que tanto se creen unos a otros sus propios cuentos.
Aquí tiene que bregar con las experiencias vividas por muchos cubanos que no tenemos reparo en decir cómo fueron y son las cosas allí.
Luisin, me referia, al inmenso papeleo que lleva una salida de Cuba, pedir permiso en el trabajo, para salir del pais 🙂 🙂 🙂 , luchar una carta de invitacion 🙂 🙂 , ahorrar el dinero para los tramites del pasaporte, 🙂 , la carta blanca 🙁 , la visa del pais del evento 🙁 🙁 , los viajes a la embajada en la Habana 🙁 🙁 🙁 …se me quedo algo Luisin??? queria decir que cuando todo esto acabe, Cuba sera otra cosa…entiendes?! 🙂 🙂 🙂 Saludos
se te olvido el ministro que tiene que firmar la liberacion. jeje, liberacion, mas claro ni el agua. se libera al esclavo para que pueda salir.
Tony, te faltaron los 400 cocos del chequeo medico fantasma si es salida definitiva y ,si es de visita, la mensualidad a la embajada cubana para poder estar fuera de Cuba.
Eso si contar que la carta de invitacion cuesta al que invita y al que la recibe.
Nada!, nimiedades “revolucionarias”
Han sacado un nuevo post que habla sobre un posible cilindro donde pudiera estar grabada la voz de José Martí, pero tiene los comentarios desactivados.
¿Alguien sabe por qué?
¿Y que sucedió entonces? ¿Ya no les interesaba más este y sacaron el otro para que la gente se fuera a leer para allá?
¿O será que la mafia de Miami saboteó el blog?
Bueno, vamos a darle la explicación menos parcializada; al que bajó el tema se le olvidó activar la entrada de comentarios ¿O acaso no?
Ya estoy que solo entro aquí para reírme con las jodederas de algunos asiduos pero también a veces me esperanza que de verdad estos jóvenes busquen la verdad, la verdad verdadera, que puede ser muy subjetiva pero al menos hay cuestiones fundamentales que ni mil agresiones o presiones pueden justificar sin asumir luego que se defienden posturas en contra de la justicia, al menos de la justicia más o menos universal, quizás ajustada a los patrones occidentales pero me parecen más humanos que muchas otras culturas….
Voy para lo del OCLAE…
Una sola pregunta.
Que problema se resolvio en la reunion?? Uno aunque sea vaya!
quizás esto aclare un poco tus dudas, solo es a modo informativo pero todos sabemos la falta de transparencia en el manejo de los recursos en Cuba, se dan cifras macros pero es imposible encontrar un reporte público de los desgloses…
En el año 2002 0 2003, no recuerdo también se hizo una encuentro del OCLAE, los inmuebles los pusieron instituciones estudiantiles, recuerdo que se utilizó la Lenin y la CUJAE pues formé parte de los organizadores a más bajo nivel pues era responsable de Residencias por la FEU, los servicios de lavandería los prestó una empresa que adjunta de IslaAzul o algo así y la logística de comida si fue directamente IslaAzul, pero los servicios los prestábamos estudiantes de forma voluntaria, no recuerdo que se hiciera presión para esta tarea pues al final eso era contacto directo con estudiantes extranjeros y a todos nos gustaba eso, por más pro-gubernamentales que fuéramos.
Para esas residencias fue un alivio pues se hizo una inversión grande (para aquellos años) en infraestructuras y nosotros servíamos comidas y meriendas, limpiábamos todas las áreas y “cuartos” (los que conocen la CUJAE saben que un cuarto consta de dos o tres cubículos con 2 literas en cada uno), hacíamos guardia y por supuesto compartimos con los estudiantes extranjeros de todo según el interés de cada cual, hasta los cuerpos compartimos, cosa muy normal, las tendencias políticas eran de todo tipo recuerdo que parte de la delegación mexicana no era para nada de izquierdas…
lo que hicimos al menos yo lo hice de muy buen grado y para mi fueron unas vacaciones, mucha música, ron, fiestas y jodederas, algo de trabajo y responsabilidades, en ese tiempo mi ceguera y devoción al sistema estaban al nivel de Tatu, pero aún así pude ver cosas que llaman la atención….
tengo entendido que en aquella ocasión todos los integrantes de las delegaciones que vinieron tuvieron que pagar una cuota, no sé el monto, era variable pero si sé que tuvieron que pagar algo que sufragaba los fletes aéreos y no se que otras cosas, muchos podían pagárselos ellos mismos pero otros eran las universidades, o grupos estudiantiles los que corrían con los gastos, vinieron algunos que eran muy pobres, los menos por cierto y algunos (jejeje recuerdo los mexicanos “no izquierdistas”) que tenían dinero mucho por cierto, había grupos representando las alas juveniles de partidos tradicionales, algo así como los jóvenes del PRI…
las motivaciones de la mayoría y lo digo no por demeritar sino porque fue la realidad, venir a conocer a Cuba, gozar la papeleta como dios manda ( somo jóvenes no??) y ver a Fidel y poder tomarse fotos con él o tener algún contacto con él, muchos por admiración y algunos otros por curiosidad, al menos la mitad de los integrantes de las delegaciones y digo mitad para que no me digan “mafioso mentiroso mercenario”, se la pasó durante todas las sesiones, paseando por la habana, descansando las borracheras pues había música desde las 9 de la mañana hasta las 6 de la mañana, pero el único día que si se movilizó la gente fue el día de la plenaria porque iba a participar Fidel y nadie se lo quería perder, los demás días puro turismo…..
erratas, “música desde las 9 de la noche hasta las 6 de la mañana…”
la imagen que se llevaron muchos fue que por más mal que estuviéramos nos gustaba el país como estaba, pero lo más lindo es que muchos se fueron con la idea de que el derroche de comida que hubo era algo normal de todos los días y la verdad que muy pocos teníamos la intención de aclarar el tema, los mexicanos “no izquierdistas” si polemizaron un poco conmigo al menos, me preguntaron por la universidad, los servicios de salud y educación y otras cosas, por supuesto yo como Tatu jajajaja
me daba gusto dando estadísticas de todo tipo, no me obligaron la UJC ni el PCC yo me las sabía porque quería y además esa era mi mejor arma para defender el “proceso”, ellos fueron después a lo más cotidiano, la ropa, como nos divertíamos, aspiraciones salariales, vivienda, etc etc etc…
bueno ahí me poncharon un poco pero como todos sabemos las estadísticas de salud y educación sirven para todo, incluso para explicar porque carajo no tenía casi ropa (algo que ni ahora me importa mucho, a mi en lo personal respeto lo que piensen los demás ), y el mejor lanzamiento fue el de por qué no había más partidos que como podía funcionar nuestra sociedad así y preguntaron los las elecciones también, por supuesto yo ni corto les metí un jonrón conque todos queríamos socialismo en Cuba, que el pluripartidismo acabaría con los logros de la Revolución, que Fidel era el loco de la mata de coco, y convencido de mis argumentos, por eso respeto a los de LJC porque sé que si les dan prebendas ahora (una laptopcita o invitaciones a tomar bucanero en el palacio de las convenciones) es algo colateral pero lo hacen de corazón porque creen en lo que dicen, en fin que pensarían que los cubanos eramos un poco medio masoquistas, aunque todos celebraban la preocupación, asistencia y participación activa del gobierno en temas como Salud, Educación, Cultura y Deporte, sobre todo desde el punto de vista de apoyo económico y recursos, lo de meter las narices no le gustaba mucho a nadie, también había algunos jóvenes luchadores como los que han descrito Peralo y Harold, con un antiimperialismo más grande que Saturno…
Yo me acuerdo de uno de los eventicos esos , creo que fue el festival mundial de la juventud o algo de eso, y la cantidad de guaguas giron que se usaron para mover a los invitados.
Tambien recuerdo las caras de los cubanos, que tras horas esperando la guagua veian una giron tras otra, muchas ocasiones incluso vacias.
Pero seguro que dentro de 50 años saldra alguien a decir que eso fue un error y ya, pa la tonga.
Sobre los recursos, si aquello fue para los jóvenes universitarios una experiencia enriquecedora en todos los sentidos, para muchos camajanes de la logística de IslaAzul aquello fue un enriquecimiento instantáneo de sus arcas, el derroche de comida fue tan grande que solo podíamos explicarlo por una falta de control total sobre aquellos recursos, en aquel momento lo único que me preocupó fueron los dolores de barriga por comer tanto, pero ahora con menos hambre uno ve que la mayoría de esos eventos sirven para engordar las billeteras de muchos vivos, pero esos vivos son el resultado de el manejo turbio del gobierno sobre los recursos del país, y no lo digo para echarle tierra a Raúl o Fidel, es una simple realidad, el pueblo no puede auditar ningún evento de esos, no puede saber centavo a centavo, factura a factura en que se gastó el dinero, y de ahí no dudo que se desviaron muchos camiones con destino, que salieron muchas jabas cargadas y no solo para alimentar hijos hambrientos no juzgo a nadie por eso pero ilustra el nivel de desidia e impunidad que siempre rodea los gastos en este tipo de actividades políticas, lo único que si reconozco que controlaron con precisión fue el tema de la ropa de cama y toallas, porque los supervisores eran de IslaAzul y creo que si se perdía algo lo pagaban ellos, pero en jabón, papel sanitario y comida creo que mucha gente le sacó tremenda tajada a aquello, yo por lo menos lo disfruté como unas tremendas vacaciones de primavera, los amigos mexicanos eran muy buena onda y nos invitaron a salir donde nunca había ido ni iría, y al final lo que más aprecié fue el respeto a pesar de las diferencias, yo nunca he mendigado nada ni he proclamado carencias para recibir caridad de nadie, y aquellos tiempos menos pero fueron generosos conmigo al menos y con mucho tacto para que no nos sintiéramos mal, no creo que se resolviera nada en particular, aquel encuentro por supuesto que fue bueno para todos, desde muchos ángulos diferentes según los intereses de cada cual, por mi que se sigan celebrando esos festivales y encuentros juveniles aún bajo la sombra de la política, los de derecha también tienen este tipo de cosas, pero lo que me parece exagerado es el triunfalismo con que se manejan, al menos este de la OCLAE desde el punto de vista del oficialismo cubano y de los que los apoyan, como si con está reunión ya hubieran resuelto todos los graves problemas del país….
Jóvenes de LJC, no desesperen con estos que escriben aquí… Ellos, que odian la historia, excepto para buscar discursos de Fidel, lo que dijo o dejó de decir en 1959, creen que todo surgió por arte de magia y no se dan cuenta de que todo lo que ellos critican es precisamente lo que ellos necesitan para lograr sus deseos… Que los coroneles, los hijos de papá, y los amigos del jefe se harán dueños de todos, eso no les debería preocuparse… Esa ha sido una constante del capitalismo, sobre todo del más exitoso (parece que a ellos lo que les duele es que se van a quedar fuera del chollo, porque son tan imbéciles que siguen creyendo en el mito de la igualdad de oportunidades en el capitalismo)… Que el sindicato no defiende a los trabajadores… Mejor todavía: la esencia del capitalismo es que los trabajadores no tengan quienes lo defiendan; para que haya capitalismo efervescente se necesita una clase trabajadora controlada, ya sea por la fuerza, o con “estado de bienestar”… Cuando los trabajadores se ponen a joder, y hacen huelga, y montan barricadas, ahí no se próspera de ninguna manera… Así que controladitos, que mientras unos se vayan llenando bien los bolsillos a ustedes les iremos dando una tajadita para que estén contentos, mientras las condiciones -o sea, el gran capital- lo permita… Nada que en Cuba las bases están sentadas para que aquello se convierta en una explosión de prosperidad… Solo hace falta que se mueran estos viejos locos que todavía se atreven a estar hablando de revolución y justicia social… Ah, y no se pongan a hablar mucho de democracia o de libertad porque si a los trabajadores se les ocurre reclamar lo que les pertenece entonces sí estamos jodidos… Si los trabajadores cubanos salen para la calle a reclamar sus derechos, o se cuadran en tres y dos dentro de los centros de trabajo, y dicen aquí no entra un dirigente más y ahora los dueños somos nosotros, entonces sí ni capitalismo ni nada, ni prosperidad ni ocho cuartas… Para las palomas, las migajas; para los buitres, la vaca.
Ah, por cierto, y estamos tan cercanos a Singapore, que compartimos un dato curioso: el mismo partido en el poder desde 1959… Ah!!!!! Nada, que ahora cuando aparezca el petróleo y los “históricos” vuelen al infierno, aquello va a ser de apaga y vamonos… Harold, te aconsejo que te olvides de la filosofía y estudia marketing. Peralo, la economía que estudiaste no te servirá de nada; pasate pa’ “business administration”…. Y a gozar!!!!!
Y por cierto, par seguir con similitudes, se da el caso de que todas esas economías que a estos les gusta citar aquí salieron de estados autoritarios, y siguen saliendo… Así que a frotarse las manos, que lo que viene es bueno… Sobre todo ahora que organizan conferencias en Miami sobre cómo transformar a Cuba en Taiwán e invitan ¿a la próxima dictadora de Cuba? Ileana Ros-Lehtinen… A frotarse las manos!!!!
Lo único que me preocupa es una cosa… que todos esos estados de Asia que se han desarrollado son extremadamente nacionalistas…. Y que Ileana no es cubana… Ni Yoani tampoco… Ni los SINAfilos… Ay, Dios, Marielita de mi vida, Antonito de mi corazón, ¿por qué no se portan mal a ver si a sus papás les da un patatús y nos movemos un poco más rápidito hacia el capitalismo brutal? Sí se puede!!! Sí se puede!!!!
Francisco
Compadre le va a dar una cosa, respire con calma que se va a hiperventilar
Por cierto en la CUAJE estuvo la delegación de Quebec, creo que casi 200, y casi todos los delegados eran una soberanas rubias de ojos celestiales que no parecían de otro país, sino de otro tiempo o de otro planeta, no sabía nada de español, pero jóvenes al fin eso no impidió el intercambio cultural correspondiente jajajaja como dije experiencias muyyyyy enriquecedoras jajaja
elchago, pa’ que tu veas, yo llevo 30 años aqui, ni siquiera me he dado cuenta que rapido el tiempo paso, debe ser como tu dices, se debe propablemente a “una soberanas rubias de ojos celestiales”, que habitan aqui en Quebec 🙂 😉 , me has hecho reir asere, cualquiera alla en la jaula que es Cuba, no va a “comunicar” con semejante equipo 🙂 🙂 🙂 Saludos
Oye te juro que no he vuelto a ver tal rebaño de unicornios, no se si fue diversionismo ideológico o una trampa del imperio pero creo que solo había 2 gordas y las más bajitas medían como 1,70, supongo que así se sentirían los cubanos que estudiaron o trabajaron en alemania, a la hora de bailar todas desaprobadas pero tu crees que eso importaba algo cuando una muchacha de aquellas se reia y te decía yo no se qué en francés quebecuense con unos ojos azul verdosos de pelicula, jajajajajaja ahí comenzó el resquebrajamiento de mi moral comunista jajajaj suerte que tienes chino de hechar raíces por esos lares
saludos
jjaja Tony y es queduele ver como se mutila la belleza de las cubanas a causa de la debacle generalizada
Me imagino que también esos muchachos tengan la oportunidad de intercambiar con eliecer 🙂 🙂
Amor hace poco en uno de tus comentarios haciéndote pasar por un cubano de la isla, universitario, nos “explicabas” como viste dos veces seguidas el video de Eliecer y como te cambió la vida….
ahora vienes con eso de Eliecer, creo que debes hacer un blog para dedicarte a promover su figura, sería más efectivo, es un consejo que te doy.
saludos
Nix…. Esa no fui yo…Para empezar ni no los he visto…. Me han contado…
Y creo que todos tienen los mismo derecho…………….al menos eso dicen…uds y el gobierno de cuba…
Sabes que el que no la teme no la debe….. O si….
Ah se me olvidaba… Que Elis er ya no es universitario…
Sorry…
PD… Mi vida cambio hace 22a y no exactamente por Eliecer…
Creo que cuando aquello no sabia ni caminar…
Y no te pongas tan bravito que fue solo una pregunta….. 🙂 🙂
Queridos jóvenes:
Darán resultados los debates, si se baten en una cuarta de tierra defendiendo los postulados Marxistas-Leninistas, demostrando su cientificidad y utilidad práctica, no olvidando este alerta que hizo LENIN en 1908, en París:
“Quién aborda los problemas particulares, sin resolver previamente los generales, habrá de chocar ciegamente con estos y chocar, en cada oportunidad, es condenar a la propia política a la peor de las vacilaciones y falta de principios.”
¡AMEN!
Los comentarios están cerrados.