Las remesas desde EEUU ¿sostienen la economía de Cuba?

por

Este artículo reúne ciertas ideas que ya he manejado en algunas intervenciones mías en la blogosfera. Me las motivó un artículo de mi amigo Tatu en La Joven Cuba, el cual abordaba una solicitud al Congreso de los EEUU de uno de los más connotados especímenes de la Mafiade Miami; el Congresista Mario Díaz Balart. Esta medida infame está destinada a retrotraer al estado en que se encontraban durante la fatídica “Era Bush”, la posibilidad de viajar a Cuba, y de enviar remesas a familiares en la isla.

Los alabarderos de la contrarrevolución cubana y la prensa reaccionaria, sobrevaloran tanto el envío de las remesas familiares a Cuba, que cualquiera pensaría que este país sobrevive gracias a ellas, y que el cubano que no tenga familiares en los Estados Unidos, vive una vida plagada de miserias y calamidades. No se puede desconocer que muchas familias cubanas se benefician de ellas, pero en cierta medida las llevadas y traídas remesas, que no son un componente esencial en nuestra economía, desestimulan nuestra productividad del trabajo.

Un artículo de Fernando Ravsberg en su blog “Cartas desde Cuba” de la BBC, indica varias ideas básicas: (http://www.bbc.co.uk/blogs/mundo/cartas_desde_cuba/2010/11/con_veintiocho_centavos.html)

  1. De acuerdo a Manuel Orozco, especialista en remesas de Diálogo Interamericano (DI), un tanque pensante con sede en Washington, el valor de las remesas hacia Cuba oscila entre los US$ 830 y US$ 985 millones al año.
  2. Coincide en tal sentido con el Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola dela Organizaciónde Naciones Unidas y con el Fondo Multilateral de Inversiones del Banco Interamericano de Desarrollo. Ambos sitúan las remesas en los US$ 983 millones.
  3. Es difícil encontrar cubanos, de acuerdo al periodista, a los que les envíen más de US$100 al mes.
  4. Si así fuera el caso, y Cuba recibiera anualmente 1000 millones en remesas anualmente, suponiendo que el 80% de los cubanos reciba remesas, resulta que a cada uno le tocarían alrededor de US $0,28 diarios.
  5. Se puede asegurar que la vida en Cuba no es tan barata como para poder comer, vestirse y pagar la electricidad con la cuarta parte de un dólar al día. ¡Y hay optimistas que suponen que les sobra dinero para vacacionar en hoteles de 5 estrellas!
  6. Se compara con los envíos de remesas desde la comunidad cubana en el exterior, con los envíos de los emigrados de El Salvador, un país con la mitad de los habitantes de Cuba, solo en enero del 2010 se recibieron US$236 millones en el país centroamericano, lo que significa que esa comunidad envía anualmente a sus familias casi 3 veces más que los cubanos.
  7. El millón de emigrados, apenas envía la cuarta parte de lo que se obtiene por el trabajo en el extranjero de los 50.000 cooperantes cubanos empleados del Estado Cubano.

Si usted recibe en Cuba una remesa de 100 dólares todos los meses, vive como un ciudadano de clase media en los EEUU. Si algo beneficioso para nuestra economía se les puede señalar, es que constituyen entradas de divisas en el erario de la nación, que no están afectadas por las restricciones cambiarias que incluye el bloqueo a nuestro país.

En conclusión, el cuento de que la comunidad cubana, principalmente en los EEUU está manteniendo este país es pura falacia, aunque no deje de ser cierto que las familias de los emigrados se beneficien. Mi experiencia me dice, que algunas de las personas que viven sin trabajar en Cuba, lo hacen porque son mantenidos por algún pariente desde el exterior.

En mi barrio algunos jóvenes en edad laboral, viven sin trabajar gracias al dinero que les envían sus parientes del norte. No es la misma situación que presentan esos humildes mexicanos y centroamericanos que son masacrados en la frontera norte de México, que en sus patrias no tienen fuentes de empleo, cosa que no ocurre en nuestro país a pesar de sus carencias, porque uno de los grandes problemas de la sociedad cubana es que se puede vivir sin trabajar. Esta situación debe ser revertida, como lo ha indicado en sus últimos discursos el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, el compañero Raúl.

Mi esposa y yo tenemos un ingreso de 1857.00 pesos cubanos en salario, sumados ambos cobros. A veces gano un poco más por servicios técnicos (cobramos el 2% de lo que cobra la universidad), o actividades metodológicas en los municipios (pagan 100 pesos adicionales), pero básicamente vivo de mis ingresos legales. Es verdad que nuestro salario está por encima del salario del cubano promedio, pero no percibo otros ingresos que no sean esos. Además, nuestro salario está en correspondencia con la labor que realizamos, y con los largos años de servicio ala Educación Cubana.

Sin embargo, no tengo el don, común en muchos cubanos, de poseer habilidades adicionales de supervivencia, como un amigo que además de ser un profesor muy calificado, es uno de los mejores artesanos artistas de Matanzas. En mi casa nos vestimos con modestia, y nos alimentamos bien, sobre todo en los últimos tiempos, en que saltan a la vista los incrementos de las producciones agrícolas de nuestra provincia.

Mi vida tiene otros paradigmas que no son los de muchas personas signadas por la banalidad y los patrones de consumo. Yo soy seguidor de la música clásica, el ballet, el teatro y el cine. En mi ciudad, una función de primer nivel, en el Sauto, uno de los mejores teatros de Cuba, cuesta 5 pesos en platea por persona, 10 en palco y 3 pesos la tertulia, o como le decimos en Cuba, la guanajera. Si voy a ver una película al cine Velazco, como cuando Matanzas es Subsede del Festival de Nuevo Cine Latinoamericano, la entrada cuesta 5 pesos cubanos. Si voy con el niño al estadio Victoria de Girón a ver un juego dela Serie Nacionalde béisbol, pago un peso por ver deporte de primera calidad. Para el lector no cubano, les aclaro que 25 pesos cubanos equivalen a un Dólar Estadounidense. Por tanto si usted paga un peso cubano por ver un juego entre los Cocodrilos de Matanzas, y los Leones de Industriales (este último equipo es el equivalente en Cuba a los Yankees de Nueva York) estará pagando solo 4 centavos de dólar.

Practico el excursionismo y el deporte al aire libre con mis amigos. Voy todos los años a Varadero, en el Plan Vacacional dela Universidad, que consiste en dos días en que la guagua del campus nos lleva a la playa, con un aseguramiento de almuerzo y merienda. Esos dos días cuestan 36 pesos cubanos, y voy casi siempre por mi hijo, porque siempre he preferido bañarme en la bahía de la ciudad. Yo no necesito viajar ala Riviera Francesapara nadar en el mar, solo debo caminar 10 minutos desde mi casa, y me sumerjo en cualquiera de las Playas de mi barrio, que son como siete, todas con arena fina. No son como Varadero, pero para mí están bien; y como no tienen turistas, me gustan mucho más. En esas playas de Versalles, los que nos encontramos frecuentemente, somos los vecinos que nos vemos todos los días en el barrio.

Enla UMCC, pagado con el dinero que el Ministerio de Educación Superior asigna a nuestro presupuesto para pagar talento artístico, he visto en vivo, sin pagar un centavo a Buena Fe, Arnaldo y su Talismán (dos veces), Gardy y su orquesta, Pupy y los que Son Son, Héctor Daniel yla Constelación, X Alfonso, David Blanco, y hasta a Carlos Manuel y su Clan, antes de que este último abandonara Cuba. Para los no cubanos, les aclaro que los nombres antes mencionados son figuras de la cultura cubana, de primer nivel.

Eso sin contar, que ver un Festival de Artistas aficionados dela FEUenla UMCC, es un espectáculo de calidad superior. Enla Universidadhay trovadores con su peña establecida, grupos de teatro, músicos, pintores, escritores y poetas, uno de los cuales recientemente ganó el Premio Nacional dela Asociación HermanosSaíz.

Yo disfruto mucho leyendo, y nunca prescindo de este placer, porque cuando no tengo dinero para comprar un libro, saco uno en préstamo de la biblioteca de la universidad. En fin que como dije anteriormente, defiendo el concepto de la  “vida buena”, que difiere un poco de la opinión de muchos humanos en este planeta consideran acerca de lo que se ha dado en llamar la “buena vida”. La segunda tiene mucho que ver con el despilfarro y el consumismo y la primera, en disfrutar las cosas buenas que te rodean  diariamente, y que te permiten vivir en primer lugar con dignidad, y con el suficiente bienestar material, como para sentirte realizado como persona, y útil a la sociedad.

A pesar de que no recibo remesa, vivo feliz en mi tierra.

673 comentarios

jorgealejandro1 5 julio 2011 - 8:59 PM

Andre:

Si hace 20 años a mí me hubieran propuesto dejar la casa propia que tenía en Cuba, por venir a vivir como vivo aquí en una casa alquilada, no lo hubiera pensado dos veces y me hubiera venido para acá. Y lo mismo le pasa a miles en cuba en estos momentos.

jorgealejandro1 5 julio 2011 - 9:01 PM

Andre:

Estamos hablando de cómo se vive en Cuba, no cambies el tema. En EEUU y donde no es EEUU también se vive muchísimo mejor por más que tú digas. No quieras demostrar la esfericidad del huevo, que aquí estamos muy mayorcitos y viajaditos casi todos.

chachareo 5 julio 2011 - 9:03 PM

Andre,vivir en la yuma alquilado es tener para pagar la renta o de lo contrario te ponen de paticas en la calle con hijos y a cagar pelos,es por esos motivos que no se puede dejar de trabajar porque de lo contrario para la calle asi de sencillo

Reinaldo 6 julio 2011 - 9:40 PM

luis-chachareo, ¿Y tu vives debajo de un puente?
Por que no nos cuentas sobre tus experiencias personales, para que nos ilustres.

André 5 julio 2011 - 9:06 PM

Así es chachareo. Mire, solo en Los Ángeles hay más de 40 mil personas que no tienen un lugar donde dormir todas las noches.

chachareo 5 julio 2011 - 9:09 PM

Andre y estamos tocando el pais mas rico y poderoso del mundo,el otro capitalismo que seria el que nos tocaria como esta?visite hace unos meses Panama y me dio pena ver a los ninos pidiendo comida en las calles y oliendo drogas fue algo penoso

otto_loko 5 julio 2011 - 9:17 PM

Estimado compañero,

Me pudiera usted explicar como hizo para ir a Panama hace unos meses si usted llego, segun el camarada Luis el nevao’, hace poco al imperio cruel y brutal?

Necesito esa informacion para que nuestros compatriotas puedan ir con usted a inmolarse a las entrañas del monstruo imperialista.

De esa manera atacaremos al enemigo desde dentro.

Revolucionariamente,

Otto_Loko

chachareo 5 julio 2011 - 9:21 PM

Y no solo a Panama,estube en Costa Rica y Mexico

otto_loko 5 julio 2011 - 9:28 PM

Estimado compañero,

Ruegole que se concentre en el enemigo principal, Estados Unidos, y no emplee los recursos a usted asignados para viajar a otros paises de menos importancia en la lucha antimperialista.

Su lugar esta junto al compañero Luis!

Pidole perdon, por mi pregunta anterior. No es bueno dale esa informacion al enemigo.

Me refiero a el como fue que usted viajo por otros paises y luego hubo que donarle una computadora.

Ese mecanismo debe quedar solo para los revolucionarios como nosotros.

Revolucionariamente,

Otto_Loko

André 5 julio 2011 - 9:30 PM

Resulta ahora que ¿el hecho de que uno haya estado hace unos meses en Panamá es incompatible con haber llegado hace poco al imperio cruel y brutal? De verdad que eses chicos son tremendos para hacer uno matarse de la risa.

chachareo 5 julio 2011 - 9:37 PM

Andre,son asi pero para que contar,

otto_loko 5 julio 2011 - 9:53 PM

Estimado compañero Andre,

Comprendo que su desconocimiento total del tema lo hace incapaz de comprender mi pregunta.

Apoyo la causa del compañero chachareo pues es evidente que se trata de un auto sacrificio por la revolucion que lo re-educo.

Solo ese espiritu de luchador incansable es el que le permite abandonar su querido pais y su aun mas adorado sistema politico, pasar meses (dijo usted) en Panama, Mexico y Costa Rica (oh cuanto sacrificio!!) e ir a parar a la raiz de todos los males de la humanidad.

Es desde alli donde seguramente el compañero chachareo trabajara para que haya un vaso de leche en el desayuno de todos los cubanos, para que se elimine la plaga de marabu que cubre media Cuba o para que los miles de doctores cubanos no tenga que criar sus propios puerquitos para poder comer carne.

Es obvio que desde el imperio es desde donde mejor se puede hacer todo eso y aun mas por la causa revolucionaria!

Revolucionariamente,

Otto_Loko

Amel Rodriguez 6 julio 2011 - 10:20 AM

André:

Cuando un cubano llega a USA, no tiene su GREEN CARD (tarjeta de residencia) hasta el año de haber llegado, aunque, dependiendo también del estado en que se haya asentado, si le dan como a los 3- 6 meses un permiso de trabajo. Sin esa GREEN CARD, no es posible salir del USA y regresar.

Por otra parte, cuando un cubano llega USA normalmente no tiene dinero; tiene que empezar primero a trabajar un tiempo para poder ahorrar y comprar lo imprescindible para vivir, pagar su renta, tal vez comprar un carrito viejo para ir al trabajo, etc. Y si tiene familia en Cuba a la que quiere ayudar, eso hace que le tome mas tiempo para poder ahorrar algo.

Por eso es sorprendente que un cubano que lleve solo unos meses en USA pueda darse el lujo de irse de viaje a varios países.

Aprenda un poco antes de hablar. Se lo han dicho muchas veces, pero su soberbia épica.

Amel Rodriguez 6 julio 2011 - 10:27 AM

André:

Agrego a lo anterior. Además, si alguien está acabado de llegar, a menos que sea una lumbrera del deporte, las artes o las ciencias, (o tenga un familia millonaria que le de todo, o trabaje en la Oficina de Intereses de Cuba, en cuyo caso seria un diplomático y no un exiliado) va a tener de seguro un trabajito corriente, donde no hay muchas o ningunas vacaciones ( a menos que logre ubicarse de maestro, en cuyo caso sí hay vacaciones largas). Aquí en USA no es como en Cuba, uno no puede irse de su trabajo por una o varias semanas y luego regresar, simplemente te botan si faltas y ya.

Otra razón para que sea sorprendente que un cubano que llegó recientemente entre y salga del país.

Me parece que “calladito te ves mas bonito”

El vicepresidente 5 julio 2011 - 11:24 PM

Ah,ya se.Se guro te enviaron a Panama a liquidar a un molesto.
Y como le partiste el buche? Le entraste por atras y…..suavana!! el tarrayazo ?
Que fascinacion por la sangre tiene este carnicero,Dios mio!!
Don emoglobina.Te cuadra nick? 🙂 jajajajajajajaja

André 5 julio 2011 - 9:13 PM

Que gracioso eres jorgealejandro. Ya hablaste bastante de Estados Unidos comentando el post de Edu, como por ejemplo en el último comentario cuando dijiste: “Solamente los equipos eléctrónicos y el nivel de confort que tiene un ciudadano medio de EEUU en su casa, parecen cosa de sueño para un ciudadano medio cubano.” ¿Ahora pides que yo no cambie el tema?

chachareo 5 julio 2011 - 9:16 PM

Y falto a un licenciado que solo habla de lo que comio o va a comer como si con eso le diera caricate a los muchachos de LJC y no se da cuenta que con lo viejo que esta eso se ve como algo de personas bajas

chachareo 5 julio 2011 - 9:13 PM

Andre imaginate ahora mirando noticias dicen que la deuda de los estados unidos toco el limite y que el gobierno tendra que tomar medidas dificiles,cuales seran?que es posible que no llegue el cheque a los juvilados,candela al jarro,esto es en America,que pasara en el capitalismo que nos tocaria y algunos quieren?

Josepcalvet-chachareo 5 julio 2011 - 9:48 PM

@chachareo
Si están hablando del nick jorgealejandro, comentarles (lo digo con conocimiento de causa) que es la persona más inmoral que pulula por el blog.
Su primer bufido lo fue, dado que le recriminé cómo se jactaba en el blog, de un cambio en negro dólares/pesos con alguien en un viaje a la isla, donde había logrado “ganancia” respecto a la cadeca o como se llame.

Cambio inmoral que se da en todos lados, entre extranjero inmoral y residente nacional. Pero entre cubanos no sabía que también se trataba de sacar ventaja y de ahí que comenté. A partir de ahí, viene su bajeza a base de insultos (fuera del blog)

Suele repetir el argumento del importe de un carro de supermercado lleno de comida y sobre los 100$ de gasto. Es lo que usted dice. Mostrar capacidad de compra a quienes en la isla lo están pasando mal. El más inmoral casi con toda seguridad.

chachareo 5 julio 2011 - 9:56 PM

Yo me di cuenta Josep,pero como el tipo dijo que no me contestaria no se pudo resistir,pero bueno tan simplon como siempre

chachareo 5 julio 2011 - 10:00 PM

Asi es Josep,eso yo lo veo solo en personas de baja catadura moral le juro que dan pena ajena

Josepcalvet-chachareo 5 julio 2011 - 10:19 PM

@chachareo
Hay una cosa evidente en el blog y es el desprecio que muestra “la gente culta” respecto a la gente que “no está a la altura”.
Soy muy sensible respecto a esa superioridad que enseguida muestra la gente bien…. cuando aparece donde sea, en la calle, en un bar, en un estadio, en un blog, una persona de menos cultura, de manos con callos, o de pasado complicado (pasar por la cárcel por ejemplo).
A mi me da igual que las historias que cada uno cuenta sean más reales o menos reales. Para mi lo real, es la actitud, la disposición de la gente cuando nos relacionamos con los demás. La historia de las pastillitas, de los desprecios, no muestra más que esa realidad a la que me refiero: los inmorales, los que engañan, los que se aprovechan, los que se creen superiores y empiezan con los rollos……

El vicepresidente 5 julio 2011 - 11:26 PM

🙂
Dale chachareo,dale!!! jajajajajajajaja
Ay me meo!!jajajajajajaajj

chachareo 5 julio 2011 - 9:17 PM

Andre ahora igual redujeron las semanas de desempleo o sea millones de personas dejaran de recibir la ayuda del gobierno,se veran horrores

André 5 julio 2011 - 9:18 PM

Sí chachareo, aquí todos los días veo a niños y ancianos andando sin zapatos buscando algo que comer en las basureras de las calles.

Sin mentiras por favor 5 julio 2011 - 9:49 PM

Si en Cuba se les llaman buzos…

André 5 julio 2011 - 9:57 PM

No, no, para nada son como los buzos. Ya he visto un documental que un comentarista de LJC me ha recomendado y que se llama de tanques, basureros y leones (algo por ahí). Te aseguro que no tienen ninguna semejanza con los que viven aquí. Aquí hay centenares de miles que buscan comida en la basura para no morirse de hambre. Hay miles y miles de niños de 8, 12, 15 anos que nunca fueron a la escuela y que todos los días buscan su supervivencia en la basura.

Josepcalvet-André 5 julio 2011 - 10:06 PM

@André
Con la temática que se plantea en Estación central de Brasil (1998) – FilmAffinity, hay mucho documental que muestra la pobreza en LA. Esa pobreza tiene unas causas históricas. Usted yo y mucha gente las conocemos y es la razón de ser de andar a estas horas, las cuatro de la madrugada en España, liado en LJC.
Lo mismo que África, Asia, etc. Colonialismo, imperialismo, el Norte arrasando el Sur…… De ahí que la bofetada cubana, no se perdona.

André 5 julio 2011 - 10:40 PM

Josep, Estación central de Brasil es una buena película. ¿Ya viste las pelis Tropa de Élite I y II y Ciudad de Dios?. Ellas retratan muy bien la realidad del país.

Mahavishnu 6 julio 2011 - 2:39 AM

Claro. No tienen nada que ver. Si es en Brasil o EE.UU, son mendigos
Si es en Cuba, se llaman “trabajadores del último reciclaje”

ManuelS 6 julio 2011 - 3:31 AM

Andres, me imagino que no te sera dificil tomar unas fotos y videos y colgarlas aqui o en otro sitio, eso daria seriedad a tus apuntes y nos mostraria otra cara de USA. Yo vivo en California y jamas he visto a un niño buscando en la basura. Si veo, de vez en cuando, un tipo con una bicicleta buscando pomos y latas de aluminio que colecta y luego vende pero jamas he visto a un ser humano buscando comida.
Ahora te digo porque:
LAS PERSONAS NO BUSCAM COMIDA EN LA BASURA PORQUE LAS GRANDES CADENAS DE TIENDAS CADA DIA LES REGALAN COMIDA A LOS SINCASA O SE LAS DONAN A LOS CENTROS DE ACOPIO DE COMIDA A DONDE ELLOS VAN A BUSCARLA.
.
Te doy lo que quieras si me puedes rebatir la anterior afirmacion con argumentos verificables.
.
!!TU CREES QUE NOSOTROS SOMOS COMEMIERDAS O QUE DIABLOS TE PASA!!
A la misma vez adoro ver que escribes estas cosas pues esto te hace cada dia menos respetado, sobre todo por mentiroso!

André 6 julio 2011 - 7:05 AM

ManuelS:

“te hace cada dia menos respetado, sobre todo por mentiroso!”

Ahora muestres que no eres tú el mentiroso pegando y colando las mentiras que he escrito en mis comentarios.

Sobre los videos y fotos, te puedo satisfacer. Aquí uno de Brasil. La niña cuenta que tiene 12 años, no frecuenta la escuela a pesar de que le gustaría estudiar. También cuenta que tiene 3 hermanas y uno hermano y que ellos también no estudian. El conductor del camión de la basura le pregunta ¿qué tú quieres ser cuando crezca? Ella contesta: “carocera”, o sea “el que vive de la basura”.

josepcalvet-André 6 julio 2011 - 8:19 AM

@André
Las conozco y he visto trailers, pero las de los asaltos a las favelas no quise verlas. Y Ciudad de Dios, creo que la he visto, pero mal. A medias.
Saludos

ManuelS 6 julio 2011 - 12:25 PM

Andres, si lees mi comentario te daras cuenta que yo creia que tu vives en USA. En realidad no sigo mucho lo que escribes y no sabia que tu dices vivir en Brasil. Yo pense que tu te referias a los pobres de los Estados Unidos y te aseguraba quie aqui cada tarde muchas compñias regalan comida a quienes la necesitan. Disculpa pero si te referias a Brasil o Latinoamerica en general estoy de acuerdo contigo, Macondo es Macondo y lo sera en alguna forma por lo siglos de los siglos. lamentablemente la quimica cerebral de nosotros es muy “compleja” por no decir otra cosa.

chachareo 5 julio 2011 - 9:57 PM

Y en la Yuma mas fizno,homeless

André 5 julio 2011 - 10:13 PM

Josep, lo que más temen los águilas y buitres del mundo es el ejemplo de la Revolución cubana.

André 5 julio 2011 - 10:22 PM

Josep, lo que más temen las aves rapaces del mundo es el ejemplo de la Revolución cubana.

Mahavishnu 6 julio 2011 - 2:42 AM

Las aves rapaces (aquellas que se alimentan de pequeñas peizas de caza o de carroña) temen a que la revolución cubana no deje de ninguna de las dos cosas
ah! espera . tu te referías a los “militaristas” a lso que suele llamarse halcones ? nah. la “rebolusion cubana” ha dado muchos ejemplos de que el halconismo no es algo impropio de su gobierno.

André 7 julio 2011 - 1:03 AM

ManuelS:

Si eres honesto y como dices no me lees mucho no debes acusarme, como lo hizo, de ser “cada día menos respetado sobre todo por mentiroso!”.

chachareo 5 julio 2011 - 9:27 PM

Andre ese capitalismo lo quieren tapar y asi enganan a algunos ilusos en Cuba

André 5 julio 2011 - 9:50 PM

Ese capitalismo hace con que la sociedad adolezca. Mire hace unas pocas décadas los profesores aquí eran respetados hoy por hoy es común que alumnos ataquen a sus profesores y profesoras, incluso ya hay casos de profesores asesinados por estudiantes en las escuelas y facultades.

chachareo 5 julio 2011 - 9:54 PM

Andre,aqui mas triste aun,este nuevo curso comenzara con miles de maestros menos por falta de dinero han sido despedidos

Amel Rodriguez 6 julio 2011 - 11:01 AM

Andre:

El capitalismo puede ser una basura, sin duda algunas, aunque cada vez que un país socialista se ve en problemas acude a medidas capitalistas para tratar de “salvar al socialismo” y hay algunos ejemplos de países capitalistas que funcionan. Lo que si no tiene dudas es que el socialismo no funciona. Aqui esta un ejemplo, con cifras, de lo que logra el socialismo incluso cuando es “del siglo XXI”:

…pese a beneficiarse del mayor boom petrolero en la historia de Venezuela, de alguna manera ha logrado dejar el país hecho trizas.
Venezuela tiene una de las tasas de crecimiento más bajas de Latinoamérica, uno de los índices de inflación más altos de la región, cortes diarios del suministro eléctrico, escasez de alimentos, y un porcentaje de delitos sin precedentes en el país. Y lo que resulta aún más asombroso, tratándose de uno de los mayores productores de petróleo del mundo, Venezuela ha comenzado a importar electricidad de Colombia, según confirmó el ministro de energía eléctrica venezolano Alí Rodríguez el 15 de junio.
Es una proeza notable, si se considera que los precios del petróleo se han disparado desde $9 el barril cuando Chávez asumió su cargo en 1999 a $100 el barril actualmente. Aunque Venezuela tuvo booms petroleros en 1974 y 1979, esta ha sido la bonanza petrolera más grande y más prolongada del país.
Según cifras del Banco Central de Venezuela, los ingresos petroleros del país han sumado $700,000 millones desde que Chávez asumió la presidencia, según me dijo José Guerra, director del departamento de Economía de la Universidad Central de Venezuela, la principal universidad estatal del país. “Eso excede los ingresos petroleros del país durante los 25 años anteriores”, agregó Guerra.
Y sin embargo, esto es lo que Chávez tiene para mostrar:
-Mientras las economías latinoamericanas crecieron en un promedio de casi el 6 por ciento el año pasado, la economía de Venezuela bajó un 1.6 por ciento, después de haber caído otro 3.3 por ciento el año anterior, según cifras de la Comisión Económica para Latinoamérica y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL).
-Mientras la mayoría de los países latinoamericanos tienen un índice de inflación de un solo dígito, el índice inflacionario venezolano subió desde el 12 por ciento de hace una década hasta el 27 por ciento el año pasado, según cifras la CEPAL. El índice inflacionario oficial de hoy es de alrededor del 25 por ciento.
-Mientras la mayoría de los países latinoamericanos están recibiendo inversiones extranjeras record, Venezuela sufre de fuga de capitales, y la deuda externa del país ha aumentado de $35,000 millones en el 2001 a $58,000 millones en el 2010, según la agencia de las Naciones Unidas.
-Los cortes de energía que afectan a casi todo el país, con la excepción de la capital, son los primeros que se recuerden en años recientes.
– La educación, la ciencia y la tecnología están cayendo en picada. El número de patentes de nuevas invenciones registradas en Venezuela —un índice clave para medir la innovación productiva — ha caído de casi 800 patentes anuales en 1988 a menos de 100 patentes una década más tarde, según cifras oficiales.
El gobierno de Venezuela se ufana de haber reducido la pobreza del 45 por ciento de la población al 28 por ciento en los últimos 10 años. Pero, durante el mismo período, Argentina redujo su porcentaje de pobreza del 45 por ciento al 11 por ciento de su población, Chile del 20 al 11 por ciento, Brasil del 38 al 25 por ciento, y Perú y Colombia en porcentajes similares, según cifras de la CEPAL. Casi todos estos países, a diferencia de Venezuela, están atrayendo inversiones y creando industrias que generarán crecimiento a largo plazo.

Read more: http://www.elnuevoherald.com/2011/06/29/970733_p2/oppenheimer-el-milagro-venezolano.html#ixzz1RKtvRCEq

André 7 julio 2011 - 12:41 AM

Es decir, Venezuela es el segundo país donde más ha disminuido la pobreza en Latinoamérica en los últimos 10 años. Por ello, ¡felicitaciones a la Republica Bolivariana de Venezuela!

André 5 julio 2011 - 10:08 PM

chachareo, pero para matar civiles a lo largo y ancho del mundo no falta dinero, ¿verdad? En el año pasado los profesores de São Paulo hacían una manifestación pacífica en las calles pediendo aumento de salarios y mejores condiciones de trabajo. La policía los reprimió con palos, caballos, perros y gas lacrimógeno.

chachareo 5 julio 2011 - 10:13 PM

Eso de reprimir con caballos y gases es lo mas comun en este mundo solo muy reciente lo vi en Grecia e inglaterra,para no tocarte Chile la pasada semana o Argentina

chachareo 5 julio 2011 - 10:10 PM

Bien la pregunta de LJC
Las remesas desde EEUU ¿Sostienen la economía de Cuba?
La respuesta es NO,eso no quiere decir que ayude a muchas personas pero sostener la economia de eso nada

André 5 julio 2011 - 10:18 PM

Y hay que señalar que eso de que las remesas ayudan a muchas personas ocurre en todos los países de Latinoamérica.

chachareo 5 julio 2011 - 10:21 PM

Y algunos si dependen de las remesas como El Salvador y Republica Dominicana

André 5 julio 2011 - 10:27 PM

Aunque no se les aplique ningún bloqueo criminal.

chachareo 5 julio 2011 - 10:49 PM

Y con tratados de libre comercio

Mahavishnu 6 julio 2011 - 2:36 AM

y a pesar de recibir multimillonarios subsidios durante más de treinta años
y a pesar de partir desde una privilegiada (con respecto a su entrono) posición
y a pesar de contar con unas infraestructuras casi de primer nivel (para el año y la situación geográfica)

Podemos concluir que el “modelo cubano” es el camino directo a perpetuar el subdesarrollo latinoamericano. a veces pienso que los andrrrreses son un ejército de internet lanzado por Lula para mantener la posibilidad de que Brasil engulla al resto de LA a base de comprarla 🙂 (*)

(*) tonterías. en realidad son los mismo bobos de siempre

Eloy Gonzalo - André Pseudo-Brasileiro 6 julio 2011 - 2:47 AM

@Luis/Mario/Chachareo y el Pseudo-Brasileiro

Ustedes no aprenden, utilizan la palabra bloqueo igual o más que el verbo ser o estar. Ya el bloqueo a esas remesas se las mete el Régimen DICTATORIAL Cubano aplicandole la tasa de “sanción” más el cambio de divisa que fluctua según la conveniencia del Estado (a más necesidad de divisa menor mayor tasa de cambio).

Lo demás son simples chorradas.

Mahavishnu 6 julio 2011 - 2:32 AM

Andrrrrre :
Ergo, nuestra nación ha estado corriendo en el mismo sitio durante más de cincuenta años, pero siempre aparece un infeliz brasileño que nos considera un “faro”.
Pobre Lula …

André 7 julio 2011 - 1:16 AM

Mahavishnu:

¿“nos”? considera un fardo. No, para nada, no te preocupes que no estás incluido en eso.

Mahavishnu 6 julio 2011 - 2:30 AM

😆 que duo tan bonito

jorgealejandro1 5 julio 2011 - 10:11 PM

cantinflas:

Ya me parecía raro que no vomitaras algo por aquí ¿Qué decirte que no te hayan dicho ya en la red por amoral, por hipócrita y por idiota? ¿Que el record de desprestigio y de palos que has recibido en la red cada vez que te da por atracarte y hablar sandeces, no lo tiene nadie? ¿Qué te han cogido de papel de baño en decenas de ocasiones? ¿Qué has sido el hazmerreír de la red, y que ya, ni siquiera das lástima porque lo que das es asco? . Y por si fuera poco, mentiroso, porque la única vez que te traté de verdad como te mereces (Y ya no hay nadie casi en la red que no te haya puesto como un c….o) fue cuando te quisiste hacer el censor y decir de qué se podía o no se podía hablar aquí, cosa que te retrata como alguien que tiene bien inscritas en la frente las iniciales de la Hewlett Packard (Como también te dije, olo que ocasionó uno de tus acostumbrados llantenes histéricos con matices de pajarería, a que eres tan propenso).Lávate la boquita antes de tirarte conmigo, imbécil; y aprende a portarte con un poco de dignidad para que, al menos te tengamos lástima.

Josepcalvet-chachareo 5 julio 2011 - 10:27 PM

@JA Inmoral y encima no sabes escribir.
Ni leo lo que dices apenas, pero la vista se me va, por deformación profesional a esos qué, qué…. que acentúas.
Además de inmoral, no sabes ni ortografía….. Hay errores al escribir rápido. pero esas faltas tuyas no muestran más que ni en Letras tienes valor. Es lo de menos. Pero acuérdate que ya te lo he dicho: no sabes ni escribir que es una de las cosas de las que presumes.

Josepcalvet-Inmoral JA 5 julio 2011 - 10:33 PM

@Inmoral JA
Se quedó el nombre de chachareo en el cajetín.
¡Chachareo, lo siento¡ El comentario iba dirigido al tonto que escribe mal…
¿Qué te han cogido….¡ MAL.. Esa que no lleva tilde, asno.
¿Qué has sido …… ¡ MAL…Esa qu no lleva tilde, asno.

jorgealejandro1 5 julio 2011 - 10:18 PM

Andre.

No se puede tapar el sol con un dedo; ni la realidad con consignas. precisamente esto último ha llevado a Cuba al desastre en que está. No hace ninguna falta coger a EEUU de ejemplo, pues en cualquier país de este mundo, incluso en países subdesarrollados, un ciudadano medio vive mejor que en Cuba, y si es un profesional, ni hablar. basta mirar lo que han logrado hacer con sus vidas los emigrados cubanos que, si fueran un país, tiuvieran un PIB superior al de Cuba. Y estamos hablando de tres millones en comparación a los 12 que hay en la isla. En Cuba se vive mal, muy mal desde el punto de vista material; pero añade a eso la falta de libertades y derechos. Si se dice que “jaula, ni de oro”, qué será entonces vivir como se vive allá. Y decir que con 100 dólares al mes un cubano vive como un ciudadano medio de EEUU, es o una burrada de colección o una mentira burda que sólo cabe en la cabeza del peor de los mentirosos o de los fanáticos.

chachareo 5 julio 2011 - 10:23 PM

No se cual sera el PIB de los Cubanos porque el 80% de los que conosco y son muchos estan hoy en bancarrota

ManuelS 6 julio 2011 - 3:34 AM

¿Que 80%? LA ISLA ENTERA ESTA EN BANCARROTA!!!

chachareo 5 julio 2011 - 10:27 PM

Andres,aqui sacan unas cuentas chuecas como dicen los mejicanos de ingresos pero nadie toca los gastos y ese cuento nadie lo hace ya que al final cuando pagas renta,seguros,utilidades etc muchos terminan en negativo.
Llegan a Cuba y dicen a mi me pagan tanto,tengo esto lo otro pero de los gastos no lo mencionan y de tener tampoco porque todo lo deben

André 5 julio 2011 - 11:01 PM

chachareo sobran las razones para que no hablen de los gastos. Por ejemplo, la Universidad de Harvard estimó que 2.266 veteranos de guerra de EEUU murieron en 2008 por no tener seguro médico. Eso es 14 veces el número de soldados estadounidenses muertos en Afganistán en 2008 y más del doble de los muertos desde que empezó la invasión criminal a ese país asiático en 2001.

Eloy Gonzalo - André Pseudo-Brasileiro 6 julio 2011 - 2:51 AM

@Pseudo-Brasileiro

Tienes memoria vaga…. se olvidó de los muertos rusos en el mismo lugar, o de los muertos de la 2ª Guerra Mundial, ya sabemos que la técnica del Bufón Feliz es la resarcir a su amo. Para ello cuando hablamos de mangos va y se pone a dar un discurso sobre otras guerras. Pues vaya actualizando su repertorio e investigue los crimenes en Angola, qui´zas sean más crueles pese que a mi un crimen es repudiable sin importar si quien lo cometió es un tipo socialista o capitalista, veo que a tí, el bufón, te parece menos crimen si lo hace la revolución. Por eso ya te dije en otros comentarios que ensalzas el terrorismo.

parabolicamente 5 julio 2011 - 10:37 PM

Es con asco y con sorpresa

que leo aqui comentarios

de unos “revolucionarios”

sin apice de verguenza

que tienen en sus cabezas

frasesitas y consignas

exportadas de la isla,

que desde lejos defienden

lo que no viven, ni sienten

y que son solo sofismas.

jorgealejandro1 5 julio 2011 - 10:42 PM

cantinflas:

¿Por qué no gastas todo ese tiempo de lumpen que te sobra y no das mejor un cursito de redacción y estilo con Yoani? Mira que la niña te puede dar un doctorado sobre eso. Además, gargajo humano, ¿No te basta con ver cómo se limpia el piso contigo constentemente? Eres lo que los cubanos llamamos “hijo del maltrato”; o como dicen los guajiros: “palo con la puerca, y la puerca pa` rriba el palo”

SAUCEDO MIAMI 5 julio 2011 - 10:43 PM

julio 5, 2011 en 9:18 pm

Sí chachareo, aquí todos los días veo a niños y ancianos andando sin zapatos buscando algo que comer en las basuras.
$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$
Dos hermanos negros hablan por teléfono. El que está en Cuba pregunta cómo anda la cosa por Miami. El otro responde: “El racismo es terrible: Desde esta caseta de teléfono estoy viendo como un perro de la policía se come a un negro.” Y el otro le dice: “Pués aquí la cosa está de bala: Yo estoy viendo desde aquí a un negro comiéndose a un perro”.

chachareo 5 julio 2011 - 10:46 PM

Jijijijijij,que chistosito

Azúcar 5 julio 2011 - 11:04 PM

Pésimo chiste y de muy mal gusto por cierto. Pero de cualquier forma es mejor comerse al perro antes de que el perro te coma a ti, jejeje!!!

chachareo 5 julio 2011 - 11:08 PM

Jijijijiji

Amel Rodriguez 6 julio 2011 - 11:05 AM

Hay otro chiste parecido.

Un negro cubano le dice a otro:
\
– Oye, me voy pa’la YUMA.
– ¿Sí? !estás loco! !Allí le tiran los perros a los negros!
– Bueno, si me tiran los perros, subo las ventanillas del carro.

🙂

Lucio Valdivieso 6 julio 2011 - 10:16 PM

SOBRINOOOOOOOOO!

El vicepresidente 5 julio 2011 - 11:29 PM

🙂 🙂 🙂

jorgealejandro1 5 julio 2011 - 10:55 PM

Triste papel el tener que ponerse a velar si a alguien se le va un teclazo para tener algo que decir. Sobre todo un español que se dice maestro, y no sabe que el gerundio no indica acción posterior, y que no cierra el signo de interrogación; que no utiliza los dos puntos antes de enumeración: “cuando aparece donde sea (,) en la calle,”; que tampoco utiliza la coma para separar elementos de una serie ( “Usted ( ) yo y mucha gente las conocemos ( ) y es la razón de ser de andar a estas horas, ); y, por consiguiente, omite el punto y coma para separar oraciones con comas internas). ¿Y esto es un maestro? Hay que estar tarado para poner la educación de un niño a cargo semejante bazofia.

¡Auxilio, Yoani, tírale un cabo!

jorgealejandro1 5 julio 2011 - 10:57 PM

Saucedo:

¿En qué se parecen los ñángaras cubanos a Flipper?

En que están con el agua al cuello, y todavía siguen: jijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijij

chachareo 5 julio 2011 - 11:04 PM

Pero que pesao este tipo,no tiene sentido del humor

Josepcalvet-Chachareo 5 julio 2011 - 10:58 PM

@Chachareo
Ha visto que no quité su nombre en un comentario dirigido al inmoral de JA.
Hace faltas de ortografía y dado que él, suele señalar los errores de los demás, me complace señalar esas faltas en una persona que parece fue profesor de Lengua. (de lengua mal hablada, tal vez)

Mi último comentario sobre lo que comenta usted y André. En España, y a pesar de que la mayoría vivimos bien, cada vez se abre más el hueco entre esa mayoría y los que están teniendo problemas. Ver personas buscando comida en los contenedores es cada vez más frecuente. Pedir ayuda económica para dar de comer a los hijos en sitios como Cáritas (iglesia católica) o pedir alimentos en los bancos de alimentos es cada vez mayor.

En EEUU, la falsedad tuvo un nombre: las famosas hipotecas basura. Miles de personas, piden crédito a los bancos, compran una casa, van muy justos y cuando hay un bajón…. no pueden pagar las hipotecas y ellos son insolventes. A final del 2008 el volumen de préstamos-basura eran tan grande que contaminó esa masa de dinero que no recuperaban los bancos a otros productos financieros, los “fondos de inversión libre, (en inglés: “hedge fund”, «fondo de cobertura»), también denominados” instrumento de inversión alternativa y fondo de alto riesgo …” y ahi dijeron que comenzó la crisis financiera que se trasladó a Europa y estamos con serios problemas en Islandia, Irlanda, Grecia, Portugal, etc…. Es vivir por encima de las posibilidades. Tanto en lo personal, la familia, como el país entero.
¿Qué modelo lleva a esa aberración? El que defienden sin matices tanto “el inmoral” como los que no lo son.

Good night and good luck.

chachareo 5 julio 2011 - 11:06 PM

Que pases buenas noches,oye y lei mas arriba que el tipo dijo que en Cuba venden los beefsteak de puerco jijiji vive en la Yuma y no sabe lo que es un beefsteak

jorgealejandro1 5 julio 2011 - 11:03 PM

Saucedo:

Van caminando juntos el socialismo, el comunismo y el capitalismo; y de pronto se topan con tremenda cola.

– ¿Qué es eso?- Pregunta el capitalismo.

El socialismo contesta:

– Eso es la cola para la carne.

Replica el capitalismo. – ¿Cola?

y el comunismo:- ¿Carne?

jorgealejandro1 5 julio 2011 - 11:09 PM

Yoani, acaba de abrir el curso de redacción, quela viejal ave necrófaga de Cataluña está en candela. Y, de paso, abre otro de lo que significa “tener vergûenza”, que también lo necesita urgentemente.

chachareo 5 julio 2011 - 11:14 PM

Buenas noches,Andres saludos,manana estare con algunos temitas del presidio y las mentiras sobre el sistema penitenciario cubano,dejo a los de guardia si no no hat para la renta,

El vicepresidente 5 julio 2011 - 11:32 PM

🙂 🙂

El vicepresidente 5 julio 2011 - 11:48 PM

pa lo que han usado el famoso cablecito venezolano! 🙂 🙂 🙂
Un par de gatos con idiomas escribiendo online desde ciertos “paises”(por ejemplo;Cuba,desde Cuba,from Cuba) jajajajajajaja
Seguimos,seguimos,jejejeje,que mientras ustedes se rien de unas cosas otros nos reimos de otras.jajajajajaja 🙂
A ver chacha:y cuando abres tu blog sobre los disidentes gay? jejejejejej
Dime luis,como esta la cosa por “Las Vegas”. 🙂 🙂
Y tu Andre,la pasas bien en “Brasil”? jajajajajaja
Ay muchachones,cuantas sorpresitas jejejejejeje.
pasen muy buenas noches. Ah! y el ultimo que cierre con llave la puerta del lab.
jajajajajajajajajajaja
Saludos.

jorgealejandro1 6 julio 2011 - 12:09 AM

Vice:

La misma brigadita de todas las noches más la vieja Calvet. yo no sé como ese soplatubos se tira conmigo. A los chahareo y luises, que son la misma m..,. hace rato que yo los tengo borrados del mapa. se pueden orir vomitando la bazofia de siempre, que para ellos, el caso del,perro. Lo único que me permito es el gustazo de poner al vejete como un trapo por sinvergùenza y arrastrado.

josepcalvet-El Inmoral 6 julio 2011 - 5:36 AM

@JA El Inmoral
Es inmoral tratar de sacar ventaja cambiando dólares por pesos en el mercado negro.
Es inmoral presumir de poder de compra en suelo yanki, cuando hay tremenda escasez en la isla
Es inmoral ofender a cualquier persona que no lo ha hecho previamente, sencillamente porque tiene menos nivel cultural.
Es inmoral insultar muy gravemente a personas que ya no viven.

Eres un inmoral. Tal vez tengas más conocimiento de lengua que yo (lo dudo), pero sería normal que así fuera, pero de lo que no cabe duda, es que no tienes ni la dieciseisava parte de ética que ninguna de las personas que te tenemos como El Inmoral. Tu error el confundir ordinales con partitivos….no tiene importancia.
Tus errores, no tipográficos, sino de concepto en el uso del que/qué…. no tienen importancia. Tus opiniones sobre “las palizas” que me dan en la red….ni caso.
Miriam Celaya fue respetuosa las dos veces que se dirigió a josepcalvet en dos post, y josepcalvet se lo agradeció y contestó de la misma manera. En ningún momento en los comentarios de esos post, que pasaron de una media de 20 más o menos a una media de 100, nadie pudo dar un argumento sobre error conceptual, cosas mal dichas, etc. Sobre juicios de valor, no hay “palizas”.
Tampoco hubo paliza cuando, en un gesto correcto, Rodolfo El Vicepresidente me reta a “dialogar” sin insultos, sin malos modos. Y así fue. En mi blog está ese debate. ¿Quién lo dio por finalizado, dándome por imposible? En correcto Rodolfo de esos días. Un Rodolfo muy diferente al que “toma” con “ustedes” y se ve obligado a blasfemar, escupir y hablar de “tías buenas”.
El Bueno, el Feo, el Malo y ahora, El Inmoral.
Película del Oeste con sabor rancio.
No sabes ni escribir. ¿Qué has publicado?

Comunista hasta la Muerte 6 julio 2011 - 12:24 AM

Eduardo dijo:

Yo no necesito viajar ala Riviera Francesapara nadar en el mar, solo debo caminar 10 minutos desde mi casa, y me sumerjo en cualquiera de las Playas de mi barrio, que son como siete, todas con arena fina. No son como Varadero, pero para mí están bien; y como no tienen turistas, me gustan mucho más. En esas playas de Versalles, los que nos encontramos frecuentemente, somos los vecinos que nos vemos todos los días en el barrio.

———————————————————–

Tu filosofia es la misma que el capitalismo le enseña a los haitianos pobres. No deben sentirse margidos porque no pueden disfrutar de las buenas instalaciones del pais.

Bañarse en el rio, sin turistas y con los vecinos, es suficiente. Con algo que comer, algo para mojarse un rato y algo para no pasar frio es suficiente. Todo lo demas es vanidad que se le debe dejar a otros.

Y ellos se acostumbran (o se resignan) a pensar asi y se convierte en algo normal.

Comunista hasta la Muerte 6 julio 2011 - 12:42 AM

Eduardo dijo:

En mi barrio algunos jóvenes en edad laboral, viven sin trabajar gracias al dinero que les envían sus parientes del norte.

————————————————————–

Yo diria que la razon principal es lo que poco en que se valoriza el trabajo en Cuba. Cuando no se valoriza el trabajo se pierde la motivacion para trabajar.

Si 100 dolares mensuales son 4 veces el salario promedio no se puede criticar al que decida no trabajar.

Muchos se sienten esclavizados cuando el poder adquisitivo de un dia de trabajo es menor que el costo de un litro de aceite. Y buscan otras alternativas para ganarse la vida.

Cualquier persona con un poco de dignidad lo haria.

Comunista hasta la Muerte 6 julio 2011 - 12:58 AM

Eduardo dijo:

“Si usted recibe en Cuba una remesa de 100 dólares todos los meses, vive como un ciudadano de clase media en los EEUU.”

————————————————————-

Para ser de la clase media necesitas un buen auto, una buena casa, internet rapida, laptop con conexion inhalambrica, television por cable, air acondicionado y calefaccion. Algunos muebles comodos y la posibilidad de comer afuera cuando se te antoje. Como minimo.

Eduardo, tienes que viajar un poco mas para enterarte como vive la clase media en otros paises.

Luis L. 6 julio 2011 - 1:32 AM

Les tengo una propuesta interesante pa que se busquen unos billetes y de paso ayuden a la robolucion:
montan un blog que se llame La joven USA y se ponen a despotricar alli a toda hora, por lo que veo como les gusta comentar aqui acerca del tema, seguro van a tener tremendo exito, empiezan a poner anuncios comerciales de google, coca cola, chevrolet, etc y se ganan un dineral y le donan una parte a la robolucion.
Les tengo prepaprados hasta algunos titulos pa los articulos:
Loamericanosonmalomalito
Loamericanohacen
Loamericanodicen…

Saludos, Luis

Paola 6 julio 2011 - 1:56 AM

Para Harold, Roberto, Eduardo y todos los muchachos de LJC:

Lean este comentatio:

http://lajovencuba.wordpress.com/2011/07/04/twitthab/#comment-39087

Paola

josepcalvet-Paola-Harold 6 julio 2011 - 5:50 AM

@Paola
¿He leído bien? ¿Vas a estar en Santa María?
¿Es la Santa María del libro de Padura? Imagino que sí.

¿Se imaginan ver aparecer a l@s temba-tuiter@s, like me, fuertes como un roble, pectorales a tope, cintura firme, tren inferior Maradona-Nápoles….? Como dicen ustedes los cubanos ¡ tremendo susto y más de un infarto ¡¡¡¡ Mejor que se repita la delicia del video que está en La Polémica Digital. ¡¡¡¡

Me parece que te estás haciendo grande, Chispita, tú también. (es un piropo por si mi extraña manera de escribir no se entiende)

@Harold
¡Por fin lo he acabado¡ ¡ alabao ¡¡¡¡

Tony/Calvet 6 julio 2011 - 6:17 AM

Josep, estas tratando de infiltrarte en el grupo de Elaine, ya veo como le tiras piropos, te estoy “monitoreando” 😉 Saludos

Josepcalvet-Tony 6 julio 2011 - 2:09 PM

@Tony
Tú me monitoreas, “la segu” nos monitorea a tod@s, y yo monitoreo el video delicioso. No he dicho que Elaine sea deliciosa, eso sonaría fatal, he dicho que el video es genial. Muy bien editado, muy fresco, muy bueno…
Creo que “vuelve” Bloggers Cuba, al menos así lo entendí hace un mes y es muy posible que es@s tuiter@s del video, estén muy cerca de ese grupo de amigos y amigas.
Deliciosa es mi amiga Rosa Báez, La Polilla Cubana 😆 Somos, no los tembas… sino los ¡ Temblad, temblad malditos ! (los que osan atacar a la Revolución Cubana)

Nota del becario: el señor calvet, hace referencia a la película Danzad, danzad, malditos dirigida por Sydney Pollack y protagonizada por Jane Fonda, Michael Sarrazin, Susannah York, Red Buttons, Gig Young, Michael Conrad ..1969.

Paola 6 julio 2011 - 3:52 PM

josepcalvet:

Si, si haz leido bien…vamos a estar en Santa Maria del Mar…la del libro de Padura, esa misma.

Estan todos invitados por supuesto.

🙂

Paola

Josepcalvet-Paola 6 julio 2011 - 4:23 PM

@Paola
Muchas gracias de nuevo. Otro momento interesante y en este caso, con morbo… Una playa en verano, es una buena ocasión para “mostrarse cada un@ como es…..” 😆

Te dedico una frase del libro de Padura que he anotado por algún lado:

…cambié el rumbo y fui en busca del único teléfono publico que funcionaba en el barrio, en el quisco de periódicos y revistas que no vende periódicos ni revistas.

Eloy Gonzalo - Josep Calvet 6 julio 2011 - 2:55 AM

Éste texto a Calvet y su tropa coja de asalto les va a gustar:

” La UNIDAD de CUBA no nos pertenece.Sus dueños son los cubanos que la forjaron y lo que
aun no han nacido. Si la rompiéramos los traicionaríamos a ellos y a nosotros mismos. Traicionaríamo nuestra memória y nuestro futuro”.

Lo que ha hecho el PCC durante éstos años es diseccionar la PATRIA y TRAICIONAR a su pueblo (sean o no residentes en el exterior).

Ya me dices algo Calvet, el texto se las trae y su autor mucho más.

josepcalvet-Eloy Gonzalo ¡ Viva España ! 6 julio 2011 - 5:57 AM

@Eloy
Al leer el texto, que me ha gustado, he visto algo raro: las faltas de ortografía.
Y en pocos segundos he llegado al texto orginal, que está en los comentarios de un video lleno de apología fascista, franquista y joseantoniana.

El comentario es éste:

“La Unidad de España no nos pertenece. Sus dueños son los españoles que la forjaron y los que aún no han nacido. Si la rompiéramos los traicionaríamos a ellos y a nosotros mismos.

Traicionaríamos nuestra memoria y nuestro futuro.”

Jose Antonio Primo de Rivera

ARRIBA ESPAÑA y JOSE ANTONIO EL MAS NOBLE!!!

¡¡Luego dices que no eres fascista.¡¡

Tony/Calvet/No hables barato 6 julio 2011 - 6:19 AM

Jose Antonio Primo de Rivera, es uno de los autores preferidos de Fidel Castro!!! y ahora que le dices al Comandante…Josep!? Saludos

josepcalvet-Tony 6 julio 2011 - 7:56 AM

@Tony
He empezado el borrador de ¿T’a Tony en Wkipedia? ¡ No ha salido un momento ¡
Notas: en fichas de las de antes.
Tag: Fidel
T,Tang: cocinero antes que fraile, no tiene ni idea del tema, recurrente en la blogosfera cubana, de que Fidel leyó…..Fidel admiró. ¡ Ni idea ¡ Está perfectamente explicado en Biografía de dos voces. Y uno, que de Cuba sabe poco pero de ideología joseantoniana sabe algo, puede comprender por qué Fidel pudo leer a José Antonio. Por ejemplo porque el chico que usaba gomina, pedía en sus manifiestos políticos, la nacionalización de la Banca. Ese punto siempre ha interesado leerlo a gentes de izquierda aunque lo expresara un fascista como Primo de Rivera. Con Franco lo mismo. Los días de luto, de duelo, o lo que sea… tiene su explicación, como todo. Lo mismo que ponerse bien guapo cuando vino el Papa, lo cual no quería decir que Fidel iba a comulgar….. ni ostias ni ideas papales.

Eloy Gonzalo - Josep Calvet 6 julio 2011 - 8:21 AM

ja ja ja ja ja ja ja ja ja…..mira que te complicaste… ME DIJISTE QUE NO LEIAS MIS COMENTARIOS y vas A LA TREMENDA jajajajaja… oye eres predecible como el “pedo”…..

No soy fascista como tú pero me he podido reir con tú contestación y tu rápida intervencion.

jejejejeje

cubano47 6 julio 2011 - 4:53 AM

Yo no mando dinero a Cuba pero mi madre tiene una copia de mi tarjeta y todos los meses saca 100-150 cuc, mi hijo le envio a su madre una copia de su tarjeta y ella hace lo mismo, tengo amigos (casi todos) utilizan ese sistema o sea el dinero se saca directo de mi cuenta y lo sacan alla en CUC se comtempla esto en las famosas “remesas” o envios de dinero? no lo creo.

cubano47 6 julio 2011 - 5:49 AM

David:
El che no critico la “alianza” sovietica con el imperialismo, en la tricontinental de Argel el che, dejo claro y alerto al resto “hay que tener cuidado con el “nuevo tipo de imperialismo” esto refiriendose a la ex-URSS la cual, hacia lo mismo que el imperialismo yankee saqueba a sus “hermanos” de materia primas y nos “regalaban” equipos y productos de dudosa calidad. Se sabe que esta fue la causa de la bronca entre la ex-URSS y el gobierno cubano.

Tony/Josep/El Zorro 6 julio 2011 - 6:06 AM

Ah, eso de cocinero, me persiguen con mi famosa “evaluacion”, esta en en mi expediente laboral, en 1979, no se podia colocar nuevos salarios a los “Dirigentes”, por lo tanto teniamos que buscar titulos, para aumentarnos los salarios, a Jose Luis Inzua de la Cruz (Teniente de la DSE), quien era mi superior en la Direccion Sectorial Provincial de Salud Publica, se le ocurrio la idea de evaluarme como cocinero (categoria obrero), para poderme colocar un salario de $177 pesos mensuales, mas otras adciones, terminaba con $210 pesos mensuales, en 1979 eso era un salario alto en Cuba, una auxiliar de enfermera ganaba $118, una enfermera $163, un medico $250 pesos, etc, estoy seguro que cuando escribieron el libro, deben haber consultado con el viejo Jose Luis, y el debe haberles dicho, “yo conozco al “chino” desde que era jovencito, pongale “cocinero”, y ya veran como “brinca”…” Todavia lo leo y me molesta 🙂 🙂 🙂

Claro, Josep, tu arias una biografia mas bella y jodedora de quien te escribe, pero esta hecha por jovenes, que no tienen muchos datos, pero tengo la curiosidad de saber, quien de los muchachos de La Joven Cuba, llamo la atencion al MININT, para enviar mi fotos, a cambio de una jaba de “bocaditos de carne de puerco” …hhhuuumm…Tatu se ve gordito, y nunca va pa’ la Habana, debe quedarse solo con la computadora y vendiendo las fotos mias 🙂 🙂 🙂 🙂 🙂 🙂 como si fueran postalitas del “Zorro” 😉 …ya capturamos al espia…es Tatu!!! 🙂 🙂 🙂 Saludos

PD.- Harold, Robe, calmen a Tatu, estoy bromeando 🙂 😉 , yo siempre los he autorizado a publicar mis posts y fotos, por lo tanto son de uso publico, amen que yo soy un politico en Canada y por lo tanto persona publica, pero no deja de ser interesante que el MININT, pase por aqui para actulizarce de la vida y milagros de la contrarrevolucion, y mas importante aun, que existan contrarrevolucionarios, que los aprecien tanto a Uds. que les ofrecen sus ideas, vivencias y opinones (con fotos incluidas), despues de todo, el MININT y nosotros estamos de acuerdo en algo…el futuro es de los jovenes…verdad, Calvet?

josepcalvet-Tony 6 julio 2011 - 6:29 AM

@Tony
Sí Tony, tienes toda la razón. El futuro es de los jóvenes. En España, es un futuro hipotecado (mi hija va a firmar un préstamo para poder tener un piso modesto, que la hipoteca de por vida: 40 años y se lleva mes a mes, el 50% de su salario. Con el otro 50% tiene que comer, poco, ducharse, no bañarse, y se acabaron los viajes a Cuba, salvo que su papá, afloje… 😆 ) Es un futuro el de los indignados, que debido a que los conservadores habéis logrado que seamos los trabajadores quienes paguemos la crisis del sector financiero, con el recorte de pensiones públicas (¡ hágase usted un plan privado¡) y alargar la edad de jubilación, cuando esos jṕvenes, like my daugther, lleguen a los 67 años, no habrán cotizado los suficientes y tendrán una pensión ridícula. Sólo les quedará, el recuerdo de su papá ¡¡¡¡ 😆

En mi modesta opinión, la muy pobre referencia a tu persona, la ha hecho “un/una becaria” con poca formación y pocos conocimientos de cómo “tocar” una foto sin perder las proporciones. Porque casi no eres tú. Nada que tenga que ver con el ministerio del interior, ¿lo he dicho bien? Por cierto, qué bien le sentaba el uniforme, chaqueta, falda, al “minint” que conocí… ¡ guauuu ¡¡¡ Mil veces mejor que pelo por la rodilla, bolsito ridículo, zapatitos ñoños y cara de mi primo Manolo.

Tony/Josep Calvet 6 julio 2011 - 6:40 AM

Carajo, Josep, porque te quejas tanto, yo tengo plan privado de retiro, lo que el Gobierno ofrece como plan de retiro, no alcanza bien en ninguna parte, el problema es que Uds, en Europa, estan acostumbrados por decadas a vivir con demasiadas, prestaciones cubiertas por el estado, en norteamerica, estamos acostumbrados a valernos por nuestros propios recursos, queremos siempre un estado mas reducido y que no interfiera con nuestro desarrollo individual. Saludos

PD.- La referencia a mi persona, esta preparado por un tecnico, puedes ver su pefil en el articulo, de verdad que hizo un trabajo chapucero, pero si estan vinculados al MININT…

http://www.ecured.cu/index.php/Usuario:Carlos_idict

josepcalvet-Tony 6 julio 2011 - 7:32 AM

@Tony
Tony dixit: “queremos siempre un estado mas reducido y que no interfiera con nuestro desarrollo individual. Saludos”

Qué bueno eso que te ha salido. Es exactamente la esencia de la derecha conservadora de sus privilegios y de su status. Yo tengo, yo no necesito al estado, no quiero que me regulen mis ansias por ganar, especular, destrozar la naturaleza, comerciar…. hasta que……gira el viento y no quiero que lleguen las verduras africanas…y quiero protección. No quero que llegue la competencia asiática…. y quiero regulación…..
¡Más falsos que la María de la Falsedad Blogger soy ¡¡¡

josepcalvet-Tony 6 julio 2011 - 7:45 AM

@Tony
Me interesa este tema.
Llego al Instituto de Información Científica y Tecnológica (IDICT) y me saber algo más. Su relación con el Minint, que si no lo digo mal es el Ministerio del Interior. En España, hablar de Interior, es hablar de policia, orden publico, porras y antidisturbios. ¿En Cuba en lo mismo? ¿Un centro de reeducación de menores, es España lo lleva Bienestar Social, Servicios Sociales, según autonomías, en Cuba lo lleva el MININT?
¿Qué es el Minint?

Mahavishnu 6 julio 2011 - 7:09 AM

Gracias a Dios! Un Calvet menos haciendo turismo progre.
Y si le resulta difícil pagar la hipoteca, no haber firmado. Porue luego vienen las quejas y los llantos y “los bancos son malos , buaahh”
Lloricas. Has educado a todos tus hijos igual?

josepcalvet-Maja 6 julio 2011 - 8:04 AM

@Maja dixit: “Un Calvet menos haciendo turismo progre.”

¿La ha palmado Calvet? ¿Ha vuelto al rio cerca de Baracoa, donde anduvo preguntón con el cubano que se estaba bañando con sus chamas y conocía palmo a palmo España, asistiendo a congresos super raros, trajinaba con material informático, estuvo en la cárcel por andar con dólares,…
¿Te refieres a que meterse en el río es hacer turismo progre?
Oh… sí…… me encanta ese turismo.
¿Y lo de Mulgoba ya te lo sabes o no?

Mahavishnu 6 julio 2011 - 8:44 AM

Suena a seguroso a la legua .
Explicita que tiene que ver Mulgoba . Que estuviste viviendo alli o que?

Josepcalvet-Maja 6 julio 2011 - 2:24 PM

@Maja
Creo que ha llegado el momento de que el blog, pase a Opción de Pago.
Como nueva actividad cuenta propista, acaba de incorporarse, “bloguer@ con blog free (moralla) y De Pago (lo bueno).
Falta el botón PayPal, como tiene El Pájaro Tieso (así lo llama Zoé V) y lo de Mulgoba, va vía suscripción.
De todas formas, como he visto varios comentarios tuyos bastante correctos, tiene un Bono y con tres, tienes derecho a pregunta con respuesta obligada.

Te agradezco mucho tu buena intención respecto a la educación de mis hios, pero no aciertas.

Aprovecho: sí que tienes razón en una cosa. No pasa nada por salir de la comidad provinciana, nacional y largarse al extranjero. Eso lo aconsejo a todo el mundo que tiene hijos con posibilidad de hacerlo. Una de mis hijas lo ha hecho y han sido años en Inglaterra, y luego, Perú, Italia, Francia, etc.

Pero confundes la velocidad con el tocino. Parece que Marcela, atina bastante con las cosas que dice acerca de España. Y por el contrario, tú balbuceas y de ahí que no puedas argumentar, discutir, contestar a nadie y te sale enseguida el insulto. Sobre si eres hombre o mujer, casi con toda seguridad eres hombre. Las mujeres son más listas que tú.

Josepcalvet-Maja 6 julio 2011 - 2:27 PM

@Maja
Errores. Moralla ha de entenderse como morralla (muy común, de no mucha calidad)

Más errores, faltas de concordancia, empleo incorrecto del gerundio, etc. ¡llamen a El Inmoral 24/24 a su servicio ¡

Mahavishnu 6 julio 2011 - 3:21 PM

Iosif:
estás contraatacando a Lucio aka Muertito y ahora quieres quitarle su papel de referee que asigna puntos y victorías ?
La realidad que ve Marcela de España (en sus visitas y donde se mueve, cosa que desconozco) es uan, la mía es otra y la tuya , pues ni se sabe, viviendo como vives en un limbo.
Según mis experiencias, el circulo de personas que conozco y con los que trabajo, mas el resto de información que recibo, así intento interpretar la realidad.
Desde luego que no me pongo a comer catibías hablando de Franco, la “derecha inmoral” , 2los banqueros culpables” y los “querubines indignados”.
y si alguien se pone a lloriquear “que mi hijo no peude pagar la hipoteca” solo puedo encogerme de hombros. si fuese alguien capaz de generar empatía, hasta me daría lástima. Siendo como eres un capullo que considera que la dicatdura castrista es un “mal menor” porque “antes de que lso cubanso sean libres tiene que desaparecer los EE.UU” pues me encojo de hombros y te digo : que se joda! no haber firmado.
algo más ?

Mahavishnu 6 julio 2011 - 3:23 PM

ah! si. dile a tus becarios que desencripten los comentarios antes de colgarlos. no se entiende un carajo

Amel Rodriguez 6 julio 2011 - 11:13 AM

Fui y ví tu foto en el sitio. Es al misma que pusiste aquí.

¿Son necesarias más pruebas de que el MININT monitorea este sitio (y posiblemente casi todos los sitios relacionados con Cuba?

¡Y luego dicen que no hay es un sistema semi-totalitario y que hay libertad de expresión!

Josepcalvet-Amel Rodríguez 6 julio 2011 - 2:48 PM

@Sr. Amel.
¡Qué cómico es usted¡Tan poco valor le concede a los muy prestigiados servicios de inteligencia cubanos, y no es broma, posiblemente de los mejores a nivel mundial.
Lo de la foto de Tony es una broma. Esa foto, y muchas más desde el momento en que está en la red, es muy posible que haya pasado por un montón de sitios. El que monitorea cómo están las cosas, y hace bien, es Tony que ha logrado llegar a una página perdida en Educared. Página que no dice nada, en comparación con muchísima más información que alguien tendrá de Tony y que no saldrá haciendo la búsqueda de en google.

¡Qué cómico¡ No ha hecho falta que nadie monitoree La Joven Cuba (que es muy normal que sea así, dada la relevancia del blog en esos momentos en que están a punto de comentar dos figuras mundiales: La Yoa y Obama.
Haga usted esta búsqueda en Google:
Antonio Tang
Y ahora pulse en la columna de la izquierda IMÁGENES. And the winner is…… ahí están las fotos de Tony…. en el motor de búsqueda de Google ¡¡¡¡

Complete esta frase suya que se ha dejado muchas cosas : lo del vaso de leche prometido, las centrales azucareras que no van, la central nuclear para nada, los baches de la calle Cuba en Matanzas…. etc.

“¡Y luego dicen que no hay es un sistema semi-totalitario y que hay libertad de expresión! con algo así.! (Amel)

Amel Rodriguez 6 julio 2011 - 4:38 PM

Como siempre, no leí el comentario anterior y lo use para lo que mejor sirve.

josepcalvet-Edu 6 julio 2011 - 6:11 AM

@Edu
Un tweet , un tuit digo yo, que acabo de mandar.

@cubaamiga Solidaridad con Cuba
Las remesas desde EEUU ¿Sostienen la economía de Cuba?: wp.me/pRuWw-10l #LJC #Cuba ¿Se vive modestamente, pero se vive bien?
hace 15 segundos vía Tweet Button

Más en pocos minutos…

Tony/Josep/EDU 6 julio 2011 - 6:24 AM

Se vive bien mirandolos desde Canada 🙂 🙂 🙂 …Josep Calvet, tu te pareces a este animal, que fue procreado en mi pueblo natal…

LA HABANA — “Una cebra, que vive con su pareja en un zoológico cubano, parió un “cebrasno”, híbrido concebido con un asno que comparte el establo, donde además habita una jirafa, informó un medio local.”

“El cruzamiento ocurrió de forma fortuita ya que la cebra convivía en el establo con su pareja, un par de burros y la jirafa”, dijo a Prensa Latina Héctor Moreno, empleado del zoológico de Ciego de Avila, a 600 km al este de La Habana, quien informó que se trata del primer parto del animal.”

“Fidel Yera, director de la instalación, explicó que ambos animales son genéticamente compatibles y que a diferencia de otros híbridos como el mulo (yegua y asno), el “cebrasno” puede procrear.”

“El “cebrasno” de seis días, heredó del padre asno el cuerpo robusto y el color marrón, y de la madre las patas largas y rayadas.”

Mi querido Josep Calvet, te bautizo como un imaginativo “cebrasno” 🙂 🙂 🙂 🙂 🙂 🙂 Saludos

Tony/EDU 6 julio 2011 - 6:29 AM

EDU, esta chica desde la Habana, te dejo “en cuero”…

http://www.havanatimes.org/sp/?p=18325

“Un salario de 700 pesos dobla uno de 300, el mío me dura 3 días, 700 pesos no se pueden estirar más de 7.”

“¡Horror! El mes tiene 30.”

“Para los que no crean que se puede gastar todo mi salario incluso en un día, aquí les pongo un pequeño desglose:

“30 huevos: 45 pesos.”

“500 g de leche: 75 pesos.”

“1 botella de aceite: 60 pesos.”

“90 pesos para el pan del mes (un pequeño pan de tres pesos por día).”

“30 pesos en croquetas y 20 para pagar la comida del comedor obrero.”

“Los restantes 25 pesos es lo que corresponde al transporte.”

Los horrores salariales del Socialismo Cubano, son evidentes o no?! Saludos

josepcalvet-Tony 6 julio 2011 - 6:34 AM

@Tony
En España, se han puesto de moda entre tíos, los besos… ¡¡ un poco puaffff según cómo ¡¡¡ y decir:

¡Yo también te quiero¡¡ cuando alguien dice algo sobre cebrasnos ¡¡¡ Muchos más 😆 de los cinco que has puesto.
¡Ves cómo eres mucho más talentoso, que la sosa referencia¡ ¿Te pongo en Wikipedia, destacando tu buen hacer culinario?

Tony/Josep Calvet 6 julio 2011 - 6:42 AM

Josep, dice…”¡Ves cómo eres mucho más talentoso, que la sosa referencia¡ ¿Te pongo en Wikipedia, destacando tu buen hacer culinario?”

🙂 🙂 🙂 🙂 🙂 …voy pa’l trabajo ahora, te escribo cuando llegue a la “pincha”. Saludos

Tony/Josep Calvet 6 julio 2011 - 6:44 AM

Lo de “querido” lo aprendi con los Argentinos…siempre empiezan hablando asi 😉 , aunque no te quieran tanto 🙂 Saludos

josepcalvet-Tony 6 julio 2011 - 7:25 AM

@Tony
Ya, ya lo sé. Aquí es igual. Tambien, últimamente decimos, “querido/a” pocos segundos ante de sacar el cuchillo.
En chino se dice: ¡ la maté polquelamía ¡ (Traduc. La maté porque era mia)
Esa cosa jocosa de hace muchos años, hoy es un auténtico problema, muy serio; la violencia de género. No para de haber un número inadmisible de mujeres muertas por sus parejas. Machismo, violencia física, tras violencia verbal. De ahi, el flaco favor de quienes insultan, ofenden, etc en espacios de debate.

josepcalvet-Edu, amigo 6 julio 2011 - 7:19 AM

@Edu
Espero no alargarme mucho.
Las remesas. De eso sabemos los españoles, porque hemos pasado por eso.
Hemos pasado por muchas cosas que nos hacen comprender tal vez mejor que otras gentes, el tema Cuba. El sector “estoy perdido en la nada” suele decir que los o cubanos, no podemos decir ni mú respecto al tema Cuba. Error. Nadie le niega a un cubano que no diga lo que quiera respecto a cualquiera de las Españas y si vive en nuestro suelo, la mayoría de los españoles, les damos la bienvenida desde el pimer día. Los españoles de las muchas cosa que hemos hecho, entre ellas robar todo lo que hemos podido en Cuba y en cientos de sitios, también hemos ido a Cuba a tratar de salir adelante honradamente y mandar a casa, remesas. La gran emigración española se realizó hacia Alemania en los años cincuenta y sesenta, pero nuestra emigración llegó a todas partes.
Programas como Españoles en el mundo o dedicados al tema, presentan por ejemplo el caso de la emigración a Australia, lejos bien lejos… Siempre me refiero a la emigración por motivos económicos. España sale de una situación bajo mínimos, porque políticamente se acepta que a USA and Cia, le conviene estar a buenas con el dictador. Y muy pronto, quienes habían mandado a miles de jóvenes a morir en las playas de Normandía, toda Francia, Italia, etc. para luchar contra el nazismo, giran sus principios y se acepta al fascista y asesino Franco. De ahí, que aunque España no tuvo su Plan de Ayuda, tuvo algo mejor: la venia de los gobiernos usa, la ayuda de los gobiernos usa, las bases usa en territorio español, etc para, igual que en medio mundo, “luchar contra el comunismo”. Franco, fascista y asesino, no importa si es anti comunista visceral.
Los derechos humanos, quedan para mejor ocasión. Por lo tanto, las remesas surgieron antes y después de 1959 (PLan de Estabilización) para reducir drásticamente la población activa sobrante en España, para obtener divisas, hasta que el turismo se hizo un hueco y para que “los que quedaban” en la península y las islas, permitieran tasas de productividad que exigían los inversores extranjeros que de la mano de EEUU empezaron a llegar a España.

De ahí que muchos españoles, veamos bien la inmigración que llega y hagamos un mínimo para que puedan mandar esas remesas que permiten a miles de familias en Ecuador, Perú, Colombia, etc… sobrevivir….. Mala memoria tienen algunos, cuando, siguiendo la falta de ética de El Inmoral, tratan de pagar la hora de trabajo doméstico como hora-esclava, la hora de trabajo en el campo, como hora-basura, etc. Y gracias. Porque luego está (está aquí en LJC) quien les dice: ¡ PUERTA ¡¡¡

La segunda parte: el modo de vida, conformarse con lo que se tiene, no vivir por encima de las propias posibilidades, tener un orden de valores, y darle importancia a lo moral más que a lo material…. todo eso es para escribir mucho.
Incluso el turista que va a Cuba, puede optar por hacer un tipo de conocimiento muy distinto. Naturalmente que “lo que tiene que hacer el que tiene pelas” cuando va a la isla, es “gastar”. Cuanto más mejor. Pero incluso en es, puede darse un turismo más correcto que otro. El viajero, más que el turista, tiene decenas de oportunidades de gastar bien su dinero, no siguiendo “el circuito” de las agencias y así poder llegar no sólo a Varadero, sino a Versalles.
En 2003 traté de hacerlo de alguna forma: coche alquilado, playas vírgenes, parques naturales, taxis, cayos, pagar en euros, no buscar “ventajas” en los cambios, mucho mojito a 1€….mucha Casas de la Trova, comprar ropa confeccionada a mano, artesanía, música enlatada, música en vivo…..
Cuba tiene una reserva importante en materia de turismo. Algo parecido a lo que vi en Grecia. Mucha naturaleza, tanto en mar como en interior, sin tocar apenas.
Turismo rural, turismo ecológico, playas respetadas, etc. Un turismo que debería conocer la Cuba que veo en CubaVisión Internacional, cuando presenta, cualquier rincón de la isla, con un pequeño museo, una iglesia restaurada, un casa del gobernador, etc. Un turismo alternativo al de los Tour operadores grandes y que daría vida a tantos rincones amables que hay en la Cuba que disfruta Eduardo y que muy posiblemente, progreses en los próximos años, sin perder la identidad de…Cuba para los Cubanos ¡¡¡¡

Mahavishnu 6 julio 2011 - 9:04 AM

Iosif:
1 . Cualquiera puede comentar sobre Cuba. Lo malo es cuando pretende saber más que los cubanos de temas de la isla
2. Tu auto flagelación por los ‘pecados’ de los colonizadores es patética. Achaquemosla a tu comemierdería progre. No comments
3. Los españoles actuales (incluidos tus hijos) deberían estar dispuestos a emigrar. No solo por la situación del país, sino porque eso es bueno. A ver si dejan de quejarse e ‘indignarse’)
4 . Igual que aceptaron a Franco, aceptaron a Fidel (grandes amigos por cierto) . Y si a tí te parece que al guerra fría fue un invento de la CIA 8o lo que sea que designas como los malos) gracias a que occidente al ganó es que puedes ir a hacerte el chulo en Cuba, so guanajo. Muestra un poco de agradecimiento por el 5% que aún representais en una sociedad que funciona.
5. Menos lágrimas por las victimas de las dictaduras “amigas de occidente” y un poco de análisis de conciencia sobre la víctimas de la ideología que tan alegremente declaras como “imprescindible” para la “soberanía” de mi país.
6. Tu has mirado las encuestas de las preocupaciones de los españoles ? me refiero a la relación para con la inmigración.
7. Por si no lo entendiste, lo de “gastar las pelas” es exactamente la definición de turismo progre. Ir a admirar miseria y luego colgar fotos “oye, ca maco. como sonrien de bonito estos pobres tercermundistas. que gran corazón tengo, yo el progre que vengo aquói a comprar un poco de aceite balsámico para mi conciencia de burguesito hastiado” . tfu. payaso.

Marcela 6 julio 2011 - 9:33 AM

3. Los españoles actuales (incluidos tus hijos) deberían estar dispuestos a emigrar. No solo por la situación del país, sino porque eso es bueno. A ver si dejan de quejarse e ‘indignarse’)

Tú crees, Maha, tú crees que eso es bueno?
Crees que es bueno que venga la Merkel a pedir ingenieros y obreros calificados
porque España no ha sido capaz de crear una industria pesada y tiene una
infrarestructura que cada vez está más deteriorada?
Lo único que funciona, más o menos, es el AVE, que va a 200 y pico de kilómetros
por hora y es caro. China tiene un tren vala de alta velocidad y cuesta sobre los
15 euros.

Marcela 6 julio 2011 - 9:36 AM

tren Bala

Tony/Marcela 6 julio 2011 - 9:41 AM

Marcela, dice…”China tiene un tren vala de alta velocidad y cuesta sobre los
15 euros.”

No fastidies mujer, cuantos millones de chinos trabajan, por un “plato de arroz con na'” al dia, acuerdate que el Comunismo Politico con economia Capitalista de los Chinos, es lo peor de ambos sistemas, los Cubanos ya van por ese camino 🙁 Saludos

Marcela 6 julio 2011 - 9:49 AM

Vamos, Tony, que ya puede ser dichoso el Español que gane mil euros. China le ha
comprado toda la deuda a España, y tiene un tren bala que
los Españolitos no lo tendrán ni en los próximos 20 años.

Mahavishnu 6 julio 2011 - 9:56 AM

Marcela:
pues claro que es bueno. Como demonios vamos a “integrar” Europa si la gente sigue aferrada a su terruño y, existiendo déficit de especialistas en algunos países del UE, en otros hay un desempleo (sobre todo entre universitarios recien graduados) del copón ??
Como le comenté a Iosif, menos indignarse y sembrar patatas en plazas ocupadas. Con esa majadería no van a resolver nada. Eso seguro

pd : joer, no puedo acostumbrarme a tu nuevo nick! 🙂

Mahavishnu 6 julio 2011 - 9:59 AM

Marcela :
ya puede ser dichoso el Español que gane mil euros
será por eso que el salario medio bruto es de 21 mil y pico de euros.
venga ya, hermanita, que el video de españistán está bien para el que no camina por españa cada día!
Los más jóvenes, sí, lo tienen jodido. Pero todo es cuestión de actitud. Y un poco de suerte , claro está.

Tony/Marcela II 6 julio 2011 - 10:01 AM

Marcela, conozco la jodedera de los “mil euristas”, tambien de la venta a los chinos, de la deuda Iberica, estaba de vacaciones en Madrid, cuando sucedio, el pueblo chinos es mas infeliz que los españoles, pero reconozco que España, es parte de los PIGS, (en ingles) debido a la mentalidad de muchos ibericos, similar a la de Josep Calvet, con mucha gente asi es muy dificil levantar un pais. Saludos

PD. Cuba esta igual, llena de pensadores pero sin trabajadores, tambien le hechamos la culpa de todo a los Norteamericanos, hasta el Presidente Raul Castro lo ha dicho!!!

Marcela 6 julio 2011 - 10:21 AM

Maha, yo no lo veo así como dices. Es más, creo que esa integración no aguante mucho. Ya hasta se pone en tela de juicio el plan de seguir con esa locura llamada Europa. Se habla de crear una división A, que tendrá a países como Francia, Alemania, Holanda, Bélgica, Luxemburgo, Finlandia, Austria y Suecia y una división B, con países como Portugal, España, Irlanda, Hungría, Letonia, Lituania, etc.

No eran patatas lo que sembraron los indignados jajajaja, eran tomates. iDe madre!
Me puedes seguir llamando desdefuera 🙂

Marcela 6 julio 2011 - 10:32 AM

Maha, yo no vivo en España, pero camino por ella, yo sé de lo que hablo.
Te podría decir que estoy un tiempo por aquí abajo y un tiempo por allá arriba.

Tony-Maha-Marcela 6 julio 2011 - 10:35 AM

Si la Europa unida se desintegra en dos bandos, como plantea Marcela, los beneficiados seremos los norteamericanos (Canada y EEUU), pues estariamos recuperando terreno en la parte economica y lideratura mundial, seguiriamos a la vanguardia del mundo, pues los chinos son un gigante con los pies de barro. Saludos

Mahavishnu 6 julio 2011 - 10:38 AM

En épocas de crísis ,siempre aumenta el populismo 🙂 Si, puede que algunos políticos estén clamando (siguiendole la corriente a parte del populacho) por “acabar con la locura Europa” … pero ni creo que sean los más, ni creo que sean sinceros.
Quizás el problema es que se ah retrasado mucho una construcción política sólida debajo de la unificación económica (que aún está sin acabar, por cierto).
En fin, ya veremos.
En cualquier caso, eso no refuta lo que comentaba. A saber, que habiendo trabajo en Alemania, es increible que haya tanto desempleado en España. Y no me refiero a la mano de obra poco cualificada, que de esa todos tiene de sobra …

Mahavishnu 6 julio 2011 - 10:53 AM

Tony:
También pensé en eso 🙂 Que muchas veces detrás de las presiones anti-europeistas está el interés de Norteamérica y China.
Pero bueno, eso es parte del juego

Josepcalvet-Marcela 6 julio 2011 - 3:23 PM

@Marcela
Lo que dice, como he puesto en otro comentario, es bastante correcto.
Maja sí tiene razón en aconsejar que es bueno que la gente salga al extranjero. Pero eso es una cosa y otra es que España perdió estos años atrás la oportunidad de aprovechar un creciento muy importante para hacer las reformas estructurales y crear un tejido industrial como lo tiene Alemania.No lo hizo, porque la Ley del Suelo de Aznar fue barra libre para la especulación inmobiiaria. Se construyó en España, en un periodo, la misma cantidad de viviendas que en todo el RESTO DE EUROPA. En España lo llamamos El Ladrillo. No sólo especulación, es decir, un valor de la vivienda fuera de toda lógica, sino corrupción urbanística. Cuando el juego piramidal, falló en 2008 por las hipotecas basura USA, como detonante, no como causa real, el castillo de naipes se derrumbó. Éramos un gigante con pies de barro debido a la avaricia del sector de la construcción. Tengo el caso de un sobrino, que deja un trabajo muy importante, fijo, seguro, tranquilo, de economista, pero…. siempre hay un pero… ¡ quiere hacerse de oro metiéndose a promotor ¡ Construye y vende.
Le pilla el crack y está comiéndose las paredes….con un poco de sal a lo Raudelis ¡¡¡¡

Mahavishnu 6 julio 2011 - 3:36 PM

Jorge:
es muy fácil echarle la culpa a los políticos y a la dichosa ley del suelo. Pero ¿acaso los bancos le ponían una pistola en la cabeza a los mileuristas que se metían en una hipoteca de 700 euros por 40 años ? No! ¿acaso obligaron a ese pariente tuyo a invertir su dinero en especulación? No!
Cada cual tomó esas decisiones PERSONALMENTE. es hora que la gente se deje de ñoñerías y ‘indignaciones’ y asuman las consecuencias de sus decisiones.
Fijate que todo el mundo SABE que los precios de los pisos deben bajar al menos otro 20% … pero nadie quiere ser el primero en perder!!
Y en los años de la “bonanza” ?? Le decías a cualquiera “pero te vas a meter en una hipoteca así?” y te contestaban “en caso extremo vendo la casa y me gano un dinero”.
Hala! Pues ahí tenemos la crisis . Y ahora la culpa de quien ? De Aznar por supuesto! Y de los bancos, claro!
Tfu na vas

Reinaldo 6 julio 2011 - 7:10 PM

Que vejete mas guatacón.
Y ni pena le da mostrarse tan chicharrón y adulador.
No se le puede pedir peras al olmo.

Marcela 6 julio 2011 - 8:15 AM

Pasé por el blog de Aday, Latidos de Cuba, y encontré un tema
muy interesante jejeje
http://latidosdecuba.blogspot.com/2011/07/segun-sus-dedos-puede-ser-la-longitud.html#more

Dice mi amiga que ahora va a buscar fotos de las manos de Lagarde jijijijijji

Eloy Gonzalo - josep 6 julio 2011 - 9:32 AM

@ Josep
Me parece patético el comentario que has escrito, pues está plagado de manipulaciones y lo que es peor el tipo que las escribe (según él) ejerce la docencia. SIN DUDA denigrante para la profesión. Por ello, te voy a impartir clases de DECENCIA, que te falta mucha, y OBJETIVIDAD, para darte cuenta que al final todos nos identificamos con algún animal y yo te veo claramente un RAPAZ.
Eres viejo para saber bien que ESPAÑA estaba bloqueada por todos los costados, por ello se aumentó la producción y el consumo interno, no hizo falta ningún tipo de ayuda pues los propios trabajadores sacaron adelante la industria y el alimento. No que USA viniera a regalar nada pero después de una guerra civil y una guerra mundial, se pudo sobrevivir como se pudo y SIN AYUDA. Eso sí lo que en el país siempre sucede es que se entrega un gobierno con DINERO y vienen los SOCIOLISTOS (como tú) y lo dejan limpio. No limpio de suciedad sino LIMPIO de DINERO (véase Felipe González y Zapatero). Lo tuyo es GRAVE al no reconocer que tan ASESINO fue FRANCO como también lo es FIDEL, RAUL y el CHE.
Lo tuyo es un Comunismo ASESINO y te pasas la vida criticando a otros asesinos…mírate primero y no escupas no vaya a ser que te envenenes.
En el siguiente comentario te dejo algo que pensar……RAPAZ.

Eloy Gonzalo - josep 6 julio 2011 - 9:34 AM

UN ABISMO DE 53 AÑOS DE LONGITUD Y 11 MILLONES DE PESO
El actual Gobierno de CUBA es ostentado por militares que mediante un golpe de estado instauraron un sistema de Gobierno basado en la participación del pueblo en sus órganos de dirección pero con el tiempo ha degenerado en una DICTADURA. La dictadura a la que el pueblo cubano es sometido, merma toda capacidad y posibilidad de crecimiento de prosperidad en la ciudadanía. El hecho es que la falta de libertades imposibilita la capacidad de producción y eficiencia personal como colectiva. Son por todos conocido que existe una relación directa entre la calidad del sistema político y su promulgación de las libertades personales del ciudadano con respecto a la realidad económica. No hay mejor ejemplo que la situación de CUBA, donde los problemas económicos no tienen que ver sólo con decisiones de política económica equivocada sino que la falta de desarrollo en la sociedad civil ha incapacitado y reprimido cualquier posibilidad de crecimiento. Es esa arquitectura institucional, creada por ese partido único, la que influye MUCHO en la calidad de vida de sus ciudadanos, donde éstos son el ESLABÓN DÉBIL en la estructura del país cuando éstos mismos debieran ser el corazón del ESTADO ya que en esa ciudadanía reside la SOBERANIA DEL PAÍS. La imposibilidad de representación del pueblo en sus órganos de representación tácitos y la imposibilidad de representación de TODA la ciudadanía cubana en un parlamento hace que NO PUEDA HABER POSIBLIDAD DE DEMOCRACIA, pues sin demócratas NO EXISTE DEMOCRACIA.
Aquellos que tienen un mínimo de posibilidad de investigar qué es la DEMOCRACIA y qué resultados han obtenido en otros países, pueden darse de bruces, si el interesado es militante del PCC, ya que históricamente se ha demostrado que aquellas naciones que han respetado y respetan LOS DERECHOS HUMANOS, la separación de poderes (judicial, legislativo y ejecutivo), la seguridad jurídica de las empresas (actualmente en CUBA esa seguridad es INEXISTENTE), el control judicial de los actos políticos y administrativos (INEXISTENTE en CUBA) o promueven la cohesión social y la transparencia de las cuentas públicas ( me es difícil escribir un risa irónica), OBTIENEN unos NIVELES DE DESARROLLO HUMANO SUSTANCIALMENTE SUPERIORES a las DICTADURAS o LOS RÉGIMENES TOTALITARIOS. por ende al final la EXCUSA del Régimen Dictatorial Cubano sobre el Bloqueo es una justificación muy recurrente por sus dictadores para la justificación de tanta ineficiencia.
Por ello, dicho por éstas letras que son escritas por un militar, el hecho de tener en el poder a MILITARES lleva al pueblo a situaciones de FALTA DE DERECHOS, y esas DICTADURAS sólo recurren al enriquecimiento de los propios dictadores. Por tanto, la DEMOCRÁCIA es RENTABLE tanto en términos políticos dado que éstos recurren e implantan medidas legisladas y aprobadas mediante sus representantes los cuales son elegidos por sufragio directo, personal e independiente, sobre una multitud de partidos que representan a la totalidad de la sociedad, como también es RENTABLE (LA DEMOCRACIA) en términos económicos dado que ésta facilita un efecto multiplicador sobre la riqueza de la propia nación.
¿En qué me baso para concretar mis afirmaciones? Es bien sencillo, en el Índice de Desarrollo Humano que publica las Naciones Unidas, en ese índice podemos observar que los países que encabezan la lista, con un elevado índice de desarrollo humano, son Noruega o Australia mientras que las de peor escalafón o clasificación podemos encontrar a Chad, Burundi o CUBA (la cual no aporta datos y son calculados sin posicionar en referencia en anteriores registros). Podemos ver que aquellos países con DEMOCRACIA poseen mejores clasificaciones en el índice de Desarrollo Humano con respecto a países con DICTADURAS INSTAURADAS, es por ello que no será casualidad ¿no?.

http://hdr.undp.org/en/media/HDR_2010_ES_Tables_reprint.pdf

Saludos

Marcela 6 julio 2011 - 9:35 AM

quise decir tren bala

El vicepresidente 6 julio 2011 - 9:42 AM

Josep Calvet:@Tony
Me interesa este tema.
Llego al Instituto de Información Científica y Tecnológica (IDICT) y me saber algo más. Su relación con el Minint, que si no lo digo mal es el Ministerio del Interior. En España, hablar de Interior, es hablar de policia, orden publico, porras y antidisturbios. ¿En Cuba en lo mismo? ¿Un centro de reeducación de menores, es España lo lleva Bienestar Social, Servicios Sociales, según autonomías, en Cuba lo lleva el MININT?
¿Qué es el Minint?

Bueno,ya que te gusta hacer el tonto te explico: el Minint no es otra cosa que los que se dedican a monitorear este blog,a perfilar a los foristas,a cazar informacion personal para incluirla en este perfil,a usar “palas” como tu para buscar informacion,a sembrar supuestos “brasileros”(andre),supuestos asesinos(chachareo) y supuesto cubano viviendo en Las Vegas(luis) con el objetivo de “equilibrar” los comentarios y dar la sensacion de “objetividad” informativa desde el exilio. El minint (como toda agencia de inteligencia) es la encargada de crear organizaciones pantalla que no son otra cosa que nichos de inteligencia. Usa graduados en idiomas y mucho google maps para conocer lugares,mas toda la informacion recopilada de antemano.Dentro de Cuba el minint recluta tecnicos en informatica,analistas,especialistas en difrentes ramas,etc. Por ejemplo,quien no sabe en el mundo que es verdaderamente el “inocente” ICAP?
El minint,Josep,es el verdadero soporte del regimen de la Habana,quien lo coordina todo,quien lleva a cabo la represion contra los disidentes y quien en el fondo(seas tu conciente de ello o no) te esta utilizando para sus fines.Es el minint el super ministerio de la llamada revolucion cubana.
Pero sigue preguntando,Josep,ya que te interesa sobremanera el tema.Yo te respondo. 😉
Saludos.
ps-si lo quieres llamame “caza espias” o “paranoico”,me da igual 🙂 Me gusta seguir el jueguito que tienen montado,y como siempre digo:unos se rien de unas cosas y otros nos reimos de otras.De cual de ellas te ries tu,Josep Calvet,de las “unas” o de “las otras” ? 🙂 🙂 🙂

Amel Rodriguez 6 julio 2011 - 11:25 AM

Vice:

Como bien lo explica Hanna Arendt en su obra “Totalitarianism”, el MININT (Ministerio del Interior) es el verdadero poder detrás de los trapajos “representativos”que muestra el sistema. Siempre ha sido así en todos los sistemas totalitarios o con ínfulas de serlo.

El vicepresidente 6 julio 2011 - 11:29 AM

You’re right,Amel.

Josepcalvet-La Contra..... inteligencia 6 julio 2011 - 1:39 PM

@Vice Rodo. Mayor de los servicios de contrainteligencia de Andorra, en misión en el Mississippi

Empezando por el final: me río de todo. Es así, afortunadamente en mi día a día. (Ahora mismo me estoy escoñando de risa, porque hablo en un chat con alguien y nos estamos meando de risa… No puedo decir más que ¡ ya sabes ¡¡¡¡ )

Sigo. A pesar de la Konfusión, yo soy un tipo muy serio. Y es verdad que cuando pregunto qué es el minint, el Ministerio del Interior, me refiero a qué teclas toca. Ya imagino que toca el tema de Seguridad Nacional, las cárceles, lo el ICAP ya no me cuadra, salvo que sea un super ministerio con competencias muy distintas. Ahora mismo no tengo presente si todo el tema de Comunicaciones, internet, etc también depende de ese ministerio. Por no saber no sé ni quién está el frente. Y respecto a mi pregunta, ¿el Instituto de Información Científica y Tecnológica (IDICT), está o no está en el organigrama del minint? Los Jóvenes Clubs de Computación, ¿también están? No es que me interese mucho el tema, me interesa tal vez al ver que Tony relaciona Educared con Minint y eso es lo que trataba/trato de saber.
Educared, lo normal es que estuviera en Educación, no en Interior.

Tony/Calvet/ El MININT 6 julio 2011 - 3:40 PM

Josep, el regimen Castrista, para sobrevivir, ha sentado su base en la “seguridad” y “represion”, El Ministerio del Interior Cubano, tiene que ver con guardar fronteras, cuidar carceles, policia, seguridad interior (contra-intelegencia), monitoreo exterior (inteligencia), seguridad personal de los lideres, propaganda (ellos lo llaman “medidas activas”), el ministerio de educacion o el ministerio de exteriores, en fin todos los demas ministerios, tienen que bajar la cabeza y aceptar las ordenes del MININT, para que me entiendas, un mayor del MININT, puede entrar en la oficina de un General del ejercito MINFAR, sin pedir permiso, no pasa lo mismo de la otra manera!!! el ministerio de educacion de Cuba, jamas hablaria de alguien en el exterior sin previa autorizacion del MININT!!! y mucho menos publicarlo, Cuba, sigue siendo un pais “cerrado” y “totalitario”, desde cuando el MInisterio de Educacion de España o Canada, se dedicarian a preparar casos contra oposicion politica, en Cuba es politica de estado, por tanto lo hacen.

Pero donde realmente se destacan los del MININT, es en el area de los negocios, donde han podido acumular casi la tototalidad de los recursos financieros del pais, pues usan toda su maquinaria de informacion, para impulsar sus empresas, la mayoria de los oficiales del MININT, en la decada de los 90s son hoy empresarios del Regimen Castrista, no tengo que explicarte que estan siguiendo el viejo patron de los ex KGB en la antigua Union Sovietica.

En fin, nada que ver con los sistemas de control democraticos, que existen en España o Canada, para supervisar los servicios de inteligencia, si asi y todo, de ves encuando se les va las mano, imaginate Cuba, donde el MININT, no tiene controladores, por que son los que mandan. Saludos

Josepcalvet-Tony 6 julio 2011 - 4:05 PM

@Tony
Te leo, pero no te entiendo bien.
No me refiero a la “parte no escrita” de quién tiene las llaves, sino, antes de eso, para ir por partes, al organigrama.
Como ejemplo: la misma pregunta de antes, ¿el Instituto de Información Científica y Tecnológica (IDICT), está o no está en el organigrama del minint? Los Jóvenes Clubs de Computación, ¿también están?

Si lo que me dices es que está todo en el MININT, entonces apaga y vámonos. Lo puedes decir en sentido figurado y no ser así o puede ser realmente. Si fuera así, ¿quién manda en el minint? El tejido empresarial, pensaba que tenía que ver con las FFAA, con Raúl Castro, más que con Interior.

Lo de tu foto, habrás leído que no ha hecho falta entrar en LJC para ver lo guapo que eres. Estás en Google imágenes de Antonio Tang. Luego tu teoría conspirativa vale poco. ¿Lo del minint está al mismo nivel de confianza?

Mahavishnu 6 julio 2011 - 4:32 PM

Iosif:
Por el amor de Dios! organigramas exige él ! 🙂
En todos y cada uno de eso sitios hay alguien del PCC que puede o no ser al mismo tiempo el soplón de MININT en ese sitio concreto. También puede ser que el compañero_al_cargo y el soplón sean personas distintas.
Organigramas … del carajo

Mahavishnu 6 julio 2011 - 4:33 PM

La verdad, es que me has dejado de piedra … cuando ha ti te hablan de un estado policial, en que carajos pensarás.
Y oye, el tipo ese que se bañaba con tus hijos y se conocía España de pé a pá, ponle el cuño que era de la seguridad. Especialmente asignado a tu ilustre persona

Mahavishnu 6 julio 2011 - 4:34 PM

a. sin h

Rodolfo Monteblanco. 6 julio 2011 - 10:42 AM

Una perspectiva totalmente distinta a la del autor del post… y desde Cuba:

Daisy Valera (Havana Times) no le alcanza el salario —y no tiene pelos en la lengua:

Mi felicidad tiene una vida corta, muere en el instante en que acabo de firmar un papel y recibo el sobre carmelita que tiene dentro mis exactamente 7 billetes.
Otro acto obligatorio en mi día del cobro es notar que la mayoría tienen un salario superior al mío.
Goloseo sus números en la lista, me asombro ante una cifra de 700 pesos, soy envidiosa por unos instantes y después me río de lo que puede hacer la miseria.
Un salario de 700 pesos dobla uno de 300, el mío me dura 3 días, 700 pesos no se pueden estirar más de 7.
¡Horror! El mes tiene 30.
Para los que no crean que se puede gastar todo mi salario incluso en un día, aquí les pongo un pequeño desglose:

30 huevos: 45 pesos
500 g de leche: 75 pesos.
1 botella de aceite: 60 pesos.
90 pesos para el pan del mes (un pequeño pan de tres pesos por día).
30 pesos en croquetas y 20 para pagar la comida del comedor obrero.
Los restantes 25 pesos es lo que corresponde al transporte.

Fin del salario, no hay que ser demasiado atento para notar que ni siquiera me puedo alimentar bien.
Hoy en lugar de 335 pesos me pagaron 292 con 81 centavo, estuve enferma 3 días.
Salí del cuarto de cobro con una rabia que casi no pude contener.

luis 6 julio 2011 - 12:20 PM

Aqui no da la lista con el billete,vas a Cuba y los ves a todos saludables y bien jamaos,como sera?investiguen

Evelio Hernandez Colon 6 julio 2011 - 12:27 PM

Mucho robo, mucha resolvedera, mucha malversacion Luis.

luis 6 julio 2011 - 3:15 PM

Pues a poner a robar y a malversar a los millones que mueren de hambre cada año en este mundo,no cree?incluyendo a los niños de la calle en Costa Rica,saludos

Evelio Hernandez Colon 6 julio 2011 - 12:29 PM

O es que tu tambien ahora pretendes decir que esos precios son falsos, que esos salarios son falsos? Bueno, para ello podemos salir de duda y preguntarle a los muchachos de LJC… seguro te contestaran gustosos y tu podras sacar las cuentas.

Por cierto señores, los muchachones de LJC estan saliendo de vacaciones, por eso creo que estan perdidos, posiblemente esten en calificaciones, examenes extraordinarios, y revisiones de tesis si no es que ya salieron de vacaciones. Asi que, esperen poca participacion de ellos.

Rodolfo Monteblanco. 6 julio 2011 - 12:36 PM

Su lista y su billete en este caso no son importantes.
Aqui se debate un post que se refiere a una supuesta calidad de vida en Matanzas, con gustos refinados en música y lectura y participación en conciertos, vacaciones en la playa y otras actividades para lo cual le sobra el dinero que gana. Por el contrario, la evalución de esta cubana trabajadora dice que su salario le alcanza para tres dias porque ella si evalúa la comida, las primeras necesidades y según su lista real (no creo se atreva Ud. a cuestionarla desde el exterior) lo que dice ganar el articulista puede que le dure para… diez dias, sin contar todas los sofisticados gastos que enumera. Puede que en su casa no se coma, no se compre de contrabando, no se vistan, etc… esa parece ser la lista que no cuadra.

felucho/Saucedo 6 julio 2011 - 1:36 PM

Y que no les de una diareita, por que se van a pique en el primer pedo….

Comunista hasta la Muerte 6 julio 2011 - 4:41 PM

¿Seran las remesas?..

Comunista hasta la Muerte 6 julio 2011 - 6:06 PM

Nuestra revolucion es como las escaleras de Jaruco. Tiene sus niveles.

A esta persona no le alcanza el salario porque es una simple obrera. La clase social mas baja posible en la revolucion.

Lo que esta persona necesita es subir de nivel. Llegar, como minimo, al nivel de Eduardo.

No te digo al nivel de Tony, el famoso medico plaboy, porque esos niveles estan reservados para los miembros de la monarquia revolucionaria.

Evelio Hernandez Colon 6 julio 2011 - 10:58 AM

Evelito, necesito que me mandes por favor en un paquetico.

Citrogal… yo se que alla no hay eso, quizas sea “alcazezer” lo que hay.
Pastillas para el oxiuro
Dos cepillos de dientes.

Esto me lo mando a pedir un tio, medico con 25 años de trabajar como medico, es cirujano.

¿Que importa si las remesas son o no son una industria fundamental en Cuba cuando, asi de basicas son las necesidades que gracias a los familiares en el extranjero resuelven muchos cubanos?

Por cierto, tengo que confesar que me costo muchisimo conseguir las pastillas para el oxiuro, pero las consegui y hoy hay menos cubanos de la isla, gracias a mi, a los que les pica el fondillo.

jorgealejandro1 6 julio 2011 - 11:01 AM

cantinflas:

No se predica moral en calzoncillos. Si hay en la red un tipo más hipócrita, más oportunista, más bajo, más envidioso y más inmoral que tú, yo no lo conozco todavía. Empzaste como un mentiroso que decía conocer muy poco de Cuba; después sale a relucir que habías ido a “trabajar en el campo y a ayudar a los cubanos”; terminaste diciendo en este blog que no se nos podía permitir hablar de ciertos temas; ¿Quién c tú te piensas que eres para eso? Has insultado a cubanos ¿Y quieres que te tiren flores a cambio? Apoyas a una dictadura que ni vives, ni padeces; Defiendes que se prive a las personas de los derechos y libertades que, si tu no los disfrutaras, no tendrías la oportunidad de vomitar tu bazofia aquí. Para colmo de colmos has llegado a decir que la falta de libertades y derechos en Cuba se debe al diferendo con EEUU (Prueba fehaciente de tu imbecilidad y tu hipocresía). Lástima fuera que viniera un cualquiera, un don nadie salido de no se sabe donde, a dar pautas y a decirnos a loos cubanos cómo tenemos que vivir. ¿De qué eres ejemplo tú? De verdad que da ganas de vomitar ver tu mentalidad caviarosa de “progre” de pacotilla, tus lloraderas de cocodrilo; y hasta el desastre que eres a la hora de escribir. Tratas de saber quién es quien aquí ¿Para qué? ¿Has caído tan bajo que estás colaborando en la confección del expediente de los que escribimos aquí? De mí puedes pensar lo que te dé la gana, que nunca me he preocupado de lo que opinen basuras como tú. De todas formas siempre te llevaré de ventaja el ser cubano y en tener un conocimiento de mi país como para darte tres doctorados. Si tu frustración existencial se canaliza haciendo lo que haces, ya eso es un problema entre tu psiquiatra y tú; pero de que la verdad se va sabiendo poco a poco; y ni un millón de descarados y oportunistas como tú la pueden tapar con discursos babosos, eso es indudable. Por eso, al final de la comedia, quedas siempre ante la mayoría, como el imbécil y el mediocre que eres.

Amel Rodriguez 6 julio 2011 - 11:27 AM

jorgeal:

Amén.

El vicepresidente 6 julio 2011 - 11:35 AM

Y amen otra vez,Jorgito.

yo_era_callate 6 julio 2011 - 12:08 PM

Jorge

Mejor dicho imposible!

Lo unico que me duele es que uses un personaje tan alegre y sincero como Cantinflas para referirte al catalan.

Que te parece “Bernardo Alba” ? Ese al menos le queda mas cerquita. jajaja

Josepcalvet-JA El Inmoral 6 julio 2011 - 1:46 PM

@Ja El Inmoral
A todo lo que dices:
-Puede ser . Tal vez.

Pero tú eres un inmoral.

El vicepresidente 6 julio 2011 - 5:21 PM

Si que tienes la cara dura,Calvet,de verdad que no se hasta donde llegara tu descaro e inmoralidad.
Asqueas y cansas,cansas mucho.
Y te gusta ser descarado,como colofon a tu imbecilidad.
Que tipejo!

Reinaldo 6 julio 2011 - 7:14 PM

Jorge A,
Y te falto recordarle lo mal que le queda el papelito de guataca y chicharrón.

jorgealejandro1 6 julio 2011 - 11:14 AM

Comunista hasta la muerte:

No sólo eso, edu habla de que él prefiere la música clásica, la lectura, el cine y el ballet; que va a espectáculos de diverso tipo, que lee. Eso me parece muy bien, pero ¿Se pensará que las personas en otros países no lo hacen? ¿Se pensará que el “Lincoln Center” los teatros de Broadway; la ópera de Houston, la de San Francisco, la ópera de Miami y tantos otros teatros de este país dan funciones con la sala a medio llenar? ¿El record Guinnes de una obra como “Cats” es un bluff? Realmente apena el desconocimiento de la vida cultural fuera de Cuba que tiene este señor, y de cómo la gente la disfruta. Y de la vida cultural europea, ni hablar. Parece que ignora, además que el acceso que le dejan tener en Cuba a esa vida cultural foránea es casi nulo; y no hablo de las personas de bajo nivel, sino de los universitarios. Ya no hablemos de qué artistas de fama mundial puede ver en vivo ( No tres o cuatro que, fuera de Matanzas, nadie conoce), como lo hacen millones fuera de Cuba, sino qué acceso tiene a material audiovisual. Yo he podido ver a “Cirque du Soleil”, a Feliciano, a Roberto Carlos, a Luis Miguel, a Dyango, a Isabel Pantoja, y a varias orquestas de primerísimo orden, tanto clásicas como de salsa; y no pude ver a Barbra Streisand cuando cantó en Broward porque, cuando quise comprar olos boletos en “Ticket Master”, ya estaban vendidos hasta los escalones de las escaleras del teatro. He visto varias exposiciones en museos de esas que te dejan lelo( todavía creo que me dura la impresión de la exposición de los objetos de la tumba de Tutankamón). He participado en las ferias del libro de Miami, así como en los festivalesl de cine, teatro y ballet, donde puedes ver lo mejor de esas artes a nivel mundial Yo no soy rico, pero la discoteca de música clasica que tengo le llevaría a Edu más de 4 meses escucharla, a razón de dos discos diarios (Sin contar lo que tengo de música popular y de música cubana). Mi videoteca le tomaría casi lo mismo. Y de libros, ¿Qué decir?, si yo vivo en el país de mejor sistema de bibliotecas públicas del planeta; eso, sin contar las librerías y las bibliotecas digitales en internet, desde donde descargas gratis. ¿Qué conocimiento se tiene en Cuba de lo último que se publica? Hablo del gran público: prácticamente, ninguno; y el atraso editorial es de los que espanta, sin contar la ferocísima censura. Yo compré un lector electrónico, no de los más caros, y, sólo en él, tengo más de 300 libros. En mi disco externo, perdí la cuenta de los que he bajado de bibliotecas en internet. Y sin que me cuesten un centavo. Cuando se sale de Cuba, si te interesa la cultura y el arte, entras en el paraíso cuando vas a una biblioteca, a una tienda de música, o a una de películas; y es penoso, con la riquísima tradición cultural que tiene nuestro país, que, por ejemplo, tú tengas más facilidad para encontrar un disco de música o una película cubana en Miami que en La Habana: mis discos de la música para piano de Lecuona, interpretada por él mismo, no se encuentran en ninguna tienda de música que haya visto en Cuba; y conste que cada vez que voy las visito en busca de algún tesoro, y me voy con las manos vacías..

Por eso, cuando alguien quiere dárselas de profundo, de desapegado a lo material y se las da de esteta y de cinéfilo viviendo en Cuba, dan ganas de llorar por no estallar en carcajadas cuando se piensa que en 1958 La Habana tenía 40 cines más que New York, y ahora ¿Qué es lo que queda? Cuando se piensa que la biblioteca del capitolio, que era un tesoro cultural, fue tirada en medio de los pasillos; y la gente se llevó los libros hasta en carretillas antes que se los llevaran para hacer pulpa, como pasó con las bibliotecas de los institutos del Vedado y Marianao, que atesoraban hasta ediciones príncipe de los principales autores cubanos del siglo XX; y ediciones que databan del siglo XIX; cuando se piensa en que una artista como Teresita Fernández fue vetada porque a un anormal le dio por decir que el poema “La Ronda”, de Gabriela Mistral, que Teresita musicalizó bellamente, era una incitación al lesbianisno; cuando te acuerdas de los títeres del Teatro Guiñol quemados en plena calle por los iluminados de la “parametración”; cuando piensas en eso, descubres que no es por gusto que están como están.
Responder

Tony/Los criollos 6 julio 2011 - 11:44 AM

Donde estan los comunistas criollos?

Tatu, anda buscando “Pampers” desde hace una semana.
Robe Peralo, despues que el MININT, copio las fotos de LJC, no quiere escribir mas.
EDU, las matematicas pa’ llegar al fin de mes no le dan, anda buscando “pilas” pa’ la calculadora, que no funciona, por falta de electricidad.
Harold, anda buscando una novia antes que se le caiga el pelo…este muchacho si oye consejos.

🙂 🙂 🙂 🙂 🙂 Saludos

El vicepresidente 6 julio 2011 - 11:47 AM

Tony,los chicos matanceros ya ni participan 🙁
Le han dejado esa tareita a la brigadita roja que anda por aqui. 🙂 🙂 🙂

Tony/Vice 6 julio 2011 - 11:51 AM

La brigadita roja, esta como la guierrilla del Che, cuando estaba en Bolivia, dando vueltas, pasando trabajo y cojiendo palos 🙂 🙂 🙂 Saludos

El vicepresidente 6 julio 2011 - 11:52 AM

Pateticos los chicos.
Jack “chachareo” el Destripador.(RE-educado magistralmente por el sistema carcelario cubano)
luis el limpiaescupideras de “Las Vegas”.
Andre el “brasilero”.
Y la nueva estrella: Lucio “la tenca” Valdivieso. jajajajajaja
Tengo un orinal al lado de la PC pa no mearme de la risa.
“El minint cotra-ataca”. Chapter two! jajajajaja
Ay mi madre! 🙂 🙂 🙂

luis 6 julio 2011 - 12:17 PM

Visita el medico ,tienes problema de prostata?

Tony/luis 6 julio 2011 - 12:20 PM

luis…y tu como lo sabes?! 🙂 😉 Saludos

jorgealejandro1 6 julio 2011 - 12:13 PM

Yo era:

Llevas razón, desde ahora lo bautizo “Bernardo Alba” jajajajajajajajajajaja

yo_era_callate 6 julio 2011 - 12:47 PM

Y que se de con un canto en el pecho que le dejamos la O a Bernardo. jajaja

jorgealejandro1 6 julio 2011 - 12:22 PM

Esto es tomado de “Granma”, en una crítica a los cuentapropistas. los matemáticos, por favor, saquen la cuenta, (si pueden); y explíquenme eso que dice Edu de que con 100 dólares mensuales , vive un cubano como un ciudadano medio de EEUU:

“El estado oferta un paquete de 4 estropajo de aluminio a un CUC, son rápidamente acaparados por estos cuentapropista y después los vende a 10,00; 12,00 y hasta 14,00 pesos, la unidad, o sea que en ocasiones el precio supera hasta el 200% del precio oficial”, ejemplificó S.I Chávez Domínguez, en la sección del 20 de mayo.”

“un paquete de 4 estropajos de aluminio a un CUC”. O sea, 25 pesos cubanos por cuatro estropajitos. ¿Cuántas horas tiene que trabajar un cubano para comprarse cuatro estropajos? ¿14pesos un sólo estropajo?

Sin comentarios.

ManuelS 6 julio 2011 - 12:32 PM

Oye asere! mi pana, mi socio, mi ambia yo creo que ni a los chicos matanceros los estan dejando librar la Batallita de Ideas. Esto tiene que ser parte de un complot de Ubieta, el eterno anticomentarista. Si la cosa es que lanzan un tema y dejan a su “carroña” contestar o responder nuestros comentarios la cosa va a perder interes, al menos para mi.
Si de contra que muy pocos leen el blog en la isla y casi nadie responde desde alla, imaginate si no podemos hacerle aterrizar al avion a los Tatu, Edu, Peralo, Harold y demas compañeritos.
Uhhhhh!!!

Esto se esta poniendo que podriamos proclamar: !!!!Victoria por no Presentacion!!!!

Evelio Hernandez Colon 6 julio 2011 - 12:37 PM

Estan solo de vacaciones gente, Julio, fin de clases en Cuba, no creo que lleguen mucho por aca los muchachones de LJC.

yo_era_callate 6 julio 2011 - 1:17 PM

Me imagino que esten siendo analizados en el comite de base por su falta de combatividad.

Y si todavia alguien dice que los cubanos en general tiene acceso a internet pues de este mismo blog se puede sacar la conclusion de que:

– o NO tienen acceso a internet

– o si lo tienen, pero lo usan para otras cosas.(Algo que no coincide con la muela del pueblo enardecido y bla bla)

jorgealejandro1 6 julio 2011 - 1:27 PM

Yo-era:

Pero, con un post como el que nos han colgado ¿Qué otra salida no queda que hacer el ridículo? Yo supongo que, si en el comité de base hay alguien con una neurona que le funcione como Dios manda, tengan que estar evaluando la calidad de lo que se publica, porque hace rato que los artículos que nos cuelgan son como para llorar: no hay profundidad de análisis; es todo el tiempo muela, baba y consigna; triunfalismo barato del que se ha demostradohasta la saciedad que no funciona; y para colmo, Bernardo Alba y la brigadita hablando sandeces. eso, cuando no les da por provocar: parece que quieren incrementae el número de comentarios a costa de buscarle la lengua a algunos aquí. Conmigo la tienen perdida de antemano, porque los ignoro como a la cáfila de farsantes que son. Claro está, que a Bernardo Alba sí me doy el gusto de refrescarle a cada rato la piltrafa humana que es, pero eso es minurta que no amerita más comentarios. Los demás, ahí se quedan chapoteando en sus propias heces.

jorgealejandro1 6 julio 2011 - 2:35 PM

Bernardo Alba:

A ver, ¿Qué te molesta, que cambié los dólares 0.90 CUC a 1, y no, 0.80 a 1, como quiere el gobierno estafador que tú defiendes? Eso no es nada: yo compré en el mercado negro ropa, leche, mariscos, materiales de construcción, equipoe eléctricos, carne de res. Y en todas esas transacciones ganamos tanto el vendedor como yo. Así se vive en el paraíso que tú defiendes; así trafica más de la mitad de los cubanos, porque, si no, no se vive.

El inmoral y el hipócrita eres tú, que defiendes a un gobierno que ha llevado a vivir asi a su pueblo; y lo defiendes desde tu comodidad, con el chorizo en una mano y el tinto en la otra. Mírate en un espejo antes de decirle “inmoral” a nadie, que tú no tienes ni vergûenza en esa cara, ni carácter, ni dignidad para evaluar moralmente a nadie. Tú das pena, de tanto papelazo que haces y tanta basura que hablas. Ve, ve a decirle todas las babosadas que dices aquí a tus compatriotas; trata de imponer ese sistema que defiendes como el capitán araña, para que veas cómo te mandan para el manicomio que hace rato estás necesitando, idiota.

Enrique 6 julio 2011 - 3:33 PM

Lo unico claro que me queda del post es que el autor dice estar contento con su vida. Enhorabuena, de eso se trata, seria interesante ver ese desglose de felicidad entre tus vecinos. Los calculos del periodista de la BBC son de risa.

jorgealejandro1 6 julio 2011 - 4:18 PM

Esta es otra joyita progre del pseudobrasileño:

“Sé que hay serios problemas con viviendas en Cuba, pero eso no es una peculiaridad de la isla.”( …) Otra peculiaridad de Cuba en ese tema es el hecho de que en ese país no hay personas que no tienen donde vivir.”

¡ Ay, Virgen del Cobre!

Luego, si le preguntas a cómo está el saco de cemento en Cuba, te sale con que en Biafra comen fango; y si le preguntas cuántos cubanos hay viviendo en albergues, te sale con que en Burundi la gente no tiene agua para bañarse

La propia dictadura reconoce el que déficit de vivienda en Cuba es uno de los grandes problemas que no ha resuelto, pero este hijo de Lula dice que “eso no es una peculiaridad de la isla”. Y no sólo los cientos de miles de albergados están ahí, sino que los derrumbes y el deterioro de las viviendas habitadas van en aumento. Hay más de mil edificios en La Habana que están en estática milagrosa, y se vienen abajo en cualquier momento. El propio Instituto de la Vivienda da la cifra de tres derrumbes diarios en C Habana.

Luego de oír la película de ciencia ficción de Andresito; y saber que un saco de cemento cuesta seis dólares en el país en que un doctor en ciencias gana 37 al mes, ¿Se puede tomar en serio a esta gente?

Evelio Hernandez Colon 6 julio 2011 - 8:28 PM

Es que el problema de la vivienda en Cuba es peculiar… y hasta sublime. No importa lo que trabajes, no importa tu talento, no importa tu esfuerzo, cuando te cases vas a vivir donde tu suegra o donde tu mama, acomodar un cuartico ahi, hacer una barbacoa, algun invento, y ahi te metes… ¿Alquilar un apartamentico para irte a vivir con tu esposa y andar encueros por toda la casa? No hombre no!!! Pero lo peor es que asi, arrimao, viven hasta que se mueran por ley de la vida los viejos… para ese entonces ya estan arrimaos tambien los hijos. No es que exista gente debajo de un puente como posiblemente si hay en Brasil, es que no importa lo que te esfuerzes en Cuba, ni de lo que te gradues… no tendras tu techo, y esto es la regla general, los que lo consiguen son las excepciones. Ni sabe Andre de lo que esta hablando.

No sabe el que hasta un impacto enorme hay en la vida familiar, y en los matrimonios, con ese modo de vida donde vives con tus padres, y tu hermano y tu cuñada… todos ahi, en la misma casita pequeña. No sabe Andre de las broncas familiares y los gritos en esas casas multifamiliares que abundan por doquier, y repito y es lo mas triste, sin importar talento, titulo, ni esfuerzo.

Lucio Valdivieso 6 julio 2011 - 10:24 PM

Pues si, tienes razon, Cuba hasta se parece a todos los paises latinoamericanos, Eve.

André 7 julio 2011 - 1:55 AM

¿Por qué afirmas que no lo sé, Evelio? No se te olvide que soy latinoamericano. Te cuento que conozco a eses problemas por experiencia propia.

Evelio Hernandez Colon 7 julio 2011 - 8:51 AM

Nop, nop, yo vivo en Latinoamerica, Lucio y Andre, y tengo la ventaja en este caso sobre ustedes que tambien vivi en Cuba. Nop, en LA te casas y alquilas un apartamentico, que lo pagas en conjunto con tu esposa, y vives solo. La casa no es tuya pero tienes tu techo… no hay que ser rico para esto, ni siquiera profesional, en Cuba, te casas y vas para donde la suegra, no existe posibilidad de alquilar ni siquiera un apartamento. Asi funciona, y si, es diferente, peor diria yo que LA.

Ahhhh, en LA hay gente debajo de los puentes… no me parece bien pero el porcentaje de personas debajo de puentes es muchiiiiiiiisimo menor que el porcentaje de personas, en Cuba y con trabajo estable que se arriman con todo el familion.. porque no pueden ni alquilar un cuartico.. no existe esa posibilidad. Si tu quieres, por sacar a ese porcentaje reducido que vive bajo puentes, eliminar la posibilidad de que el resto (mayor porcentaje) no pueda ni rentar su casita pues.. no se limiten. De lo que si estoy seguro es de que ustedes, voluntariamente no renunciarian a tener su techo para que el mendigo tenga un techo. Y es que facilisimo pueden hacer la prueba… dejen su casa vacia, busquen un mendigo y metanlo ahi, y vayanse a vivir con sus hijos o padres, o peor, suegros o cuñados… ahhhh, a que no verdad?

Por favor, comparemos papas con papas.

Amel Rodriguez 7 julio 2011 - 12:29 PM

Evelio:

Todos estos extranjeros defensores de la dictadura son iguales. Mucha labia y poca actividad. Todo es “Haz lo que yo digo pero no lo que yo hago”.

André 7 julio 2011 - 2:05 PM

Evelio:

“En LA te casas y alquilas un apartamentico, que lo pagas en conjunto con tu esposa, y vives solo.”

Eso es posible para algunos pero no es la regla como intentas hacer creer. Por ejemplo, el 26,4 por ciento de los brasileños viven en favelas, y las favelas son peores, pero muy peores que los barrios más pobres de Cuba.

Evelio Hernandez Colon 7 julio 2011 - 2:22 PM

OK, en Brasil no, en Costa Rica si, y tambien es latinoamerica, subdesarrollada, y del tercer mundo. La situacion en Brasil parece ser mucho peor que la de Costa Rica.

En fin, el punto es que no hay por que, estimado amigo, eliminar la posibilidad de tener tu techo, y asinar a todos los cubanos con sus suegros, para resolver el problema de la vivienda.

André 7 julio 2011 - 2:32 PM

Por supuesto no habría tantas parejas viviendo con sus suegros ni no fuera el bloqueo. Por ejemplo, de abril de 2008 a marzo de 2009 el bloqueo causó una perdida de 47 millones 200 mil dólares en el ramo de la construcción y reparo de viviendas en Cuba. Imaginate cuantas casas se podrían construir con ese dinero.

Evelio Hernandez Colon 7 julio 2011 - 2:45 PM

No lo se, pero, como no estas hablando con un extranjero, sino con un cubano, te puedo decir que cuando ese dinero entraba a borbotones, en esa epoca de la gloriosa URSS, la situacion era similar, e igual de critica que la de hoy… ergo, hay otra variable Andres, hay otra variable. Pero si tu quieres culpar a Sauron… no te limites.. mira, si la iniciativa propia (ver ultimo post) no se hubiese matado ¿cuantas casas no se hubiesen construido?

Por favor, acuerdate, hablas con un cubano.

André 7 julio 2011 - 3:27 PM

Si la iniciativa propia es positiva para solucionar el problema de viviendas en Cuba entonces hay que aplaudir el hecho de que eso se esté estimulado en la isla. Por otro lado es un hecho que la iniciativa propia por sí sola no resuelve los problemas de viviendas. Hoy por hoy, en el mundo donde hay iniciativa privada uno de cada seis seres humanos vive en favelas, que repito, son mucho peores que el más pobre barrio cubano. Las estimativas de las Naciones Unidas muestran que cerca de 2 billones de personas vivirán en favelas en 2030.

Mahavishnu 7 julio 2011 - 3:55 PM

Andrrrre dixit :
que repito, son mucho peores que el más pobre barrio cubano
Dime , Andresito, tu te entrenaste para ser bobo o eso era innato en tí ?
Una chabola/favela es igual , esté en España, en Brasil o en Cuba. Ser, ¿que sabrás tú de barrios insalubres en Cuba???

Mahavishnu 7 julio 2011 - 3:58 PM

bah! ya veo que el argumento te gusta tanto que obtusamente lo repites : “los indigentes en cuba viven felices peor en el resto del mundo sufren un montón”
moron

Mahavishnu 7 julio 2011 - 4:00 PM

ah! y el bloqueo, claro …
Hace falat que venga un arquitecto y te explique cual es el período de vida útil del 99,99% de las viviendas construidas por papá estado rebolusionario .. te vas a caer de culo.

André 7 julio 2011 - 4:04 PM

Hay algo así http://soparahoje.files.wordpress.com/2011/02/favela.jpg en Cuba? Creo que si hubiera ya habría visto en los blogs de los “disidentes”.

André 7 julio 2011 - 4:15 PM

Indigente es aquel que padece de indigencia y indigencia es falta de medios para alimentarse, vestirse, vivir bajo un techo, tener acceso a medicinas y atención medica. Indigente es eso: http://www.dogguie.com/wp-content/uploads/2010/01/indigentes-mundo-13.jpg ¿Dónde están los indigentes de Cuba?

Alejandro Chung 7 julio 2011 - 4:19 PM

André,
Definitivamente usted sabe muy poco de Cuba, de la de verdad.

Esa foto pensé que era de Santiago de Cuba, del reparto San Pedrito, aunque la puede encontrar en Chicharrones, Martí y una pila de lugares. También puede ir a Holguín, a Ciudad Jardín y en la Habana de seguro que sobran…en Guantánamo ni se diga.

Yo participé en 4to año de la carrera en el censo de Pensionados y Jubilados. Teníamos que ir casa por casa recabando los datos de los “viejitos” como les decíamos. André, las cosas que yo ví, me evocaron la frase de Martí de “El Presidio Político en Cuba” que cito: “Dante no estuvo en presidio. Si hubiera sentido desplomarse sobre su cerebro las bóvedas oscuras de aquel tormento de la vida, hubiera desistido de pintar su Infierno. Las hubiera copiado, y lo hubiera pintado mejor”, pero en vez de presidio, eran las condiciones de vida de aquellos hombres y mujeres. Literalmente: condiciones infrahumanas. Lo peor, era que no eran uno o dos o tres…el aumento a 100 pesos era menos que simbólico. Claro, tenían acceso a un riñón, sabían leer y escribir…¿por qué quejarse con todos esos beneficios de la Revolución?
Saludos cordiales,
Alejandro

André 7 julio 2011 - 4:32 PM

Alejandro Chung:

¿Si la foto te pareció de Cuba porque no pones tú una de indigentes durmiendo en las calles cubanas? De otros lugares te puedo mostrar muchas. http://www.clarinveracruzano.com/wp-content/uploads/2010/08/indigente1.jpg

Evelio Hernandez Colon 7 julio 2011 - 4:34 PM

Ah vamos, Andre, las fabelas del mundo, los indigentes. Pues amigo, mi familia vive en Cuba no en el mundo, pero si ya tu decidiste que somos nosotros, los cubanos, los que llevamos el camino, y vamos rompiendo monte encueros y en el puño un corazon pues, no te limites.

Lo cierto es que, al margen de las fabelas, el problema no es el bloqueo, ya lo vemos en el ultimo post del marabuzal convertido en campo de cultivo, cuasituristico.

André 7 julio 2011 - 4:40 PM

Evelio, si yo hablé de otros países fue porque mentiste sobre Latinoamérica al hablar sobre el problema de las viviendas en Cuba.

Alejandro Chung 7 julio 2011 - 4:49 PM

André,
1ro) No pongo fotos de Cuba porque no tengo cámara fotográfica y no tendré mientras DEBA mandar dinero para cosas útiles de mi familia en Cuba. Si quiere, me regala una cámara y con gusto cuando vaya en diciembre le doy todas las fotos como esa que mostró y peores.

2do) No soy periodista ni me interesa serlo. Soy un buen y feliz científico. Usted es el que necesita las fotos para “creer” que la foto mostrada por usted puede muy bien ser de los lugares que mencioné. Si mi palabra no le basta ni mi credibilidad pués ni modo, nada que hacer. Tenga sin embargo presente que aquí, en este foro, hay muchos cubanos que están en la isla y pueden desmentirme cosa que, hasta la fecha NADIE a hecho con mis comentarios.

No olvide que al final, Cuba no es como usted o yo nos la imaginamos y para colmo, usted es brasileño y yo cubano.
Saludos cordiales,
Alejandro

Evelio Hernandez Colon 7 julio 2011 - 4:52 PM

Yo vivo en Latinoamerica Andre, conozco de ella tanto como tu, he caminado por algunos otros paises del area…. si mencionas latinoamerica es porque no pudiste contestar lo de la poca importancia del bloqueo en el problema critico de la vivienda en Cuba, y ya sabemos que tampoco es importante en los marabuzales.

Pero si tu lo que pretendes es enfrentar tus problemas con los mios, no te limites amigo.

Te propongo un ejercicios. Deja tu casa, pidele a tu hermano y tu cuñada, si tienes, que dejen la suya, y todos vayanse a vivir con su madre…. para toda la vida, sin opcion, asi sus casas seran ocupadas por algun indigente fabelario y tu viviras casi como un cubano.

Puedes hacer otro ejercicio adicional, cobra tu salario, luego de pagar todo lo que pagas en vivienda, transporte incluso vaya, y esto es propina, y comprar una canasta basica sin mucha cosa, bien pobre, y que te alcance solo para quince dias, si es mas es trampa, dona el resto de tu dinero a los pobres y vive, el resto del mes, con 13 dollares.

Te convertiras en un faro del caribe, pero sobre todo prometete, y cumpletelo, que vas a vivir asi el resto de tu vida. Muchaaaaaacho.

Mahavishnu 7 julio 2011 - 5:15 PM

André:
En Cuba no hay indigentes porque tu has visto ninguna foto de ello. Pues no se hable más.

André 7 julio 2011 - 7:45 PM

Alejandro Chung:

Es decir, para que uno ponga las fotos de los indigentes que afirma existir en un país es necesario que tenga camera o que sea periodista. ¡Sé más serio muchacho! Mire, yo tampoco tengo camera o soy periodista y sin embargo puse fotos de indigentes y de favela fuera de Cuba. Además de eso, en la isla hay unos cantos enemigos de la Revolución que tienen cameras, incluso regaladas por la SINA, y también hay periodistas de cadenas como CNN. Ninguno de ellos perdería la oportunidad de usar sus cameras y las habituales lentes de aumento para divulgar los supuestos indigentes cubanos.

Por fin, tú, como científico, sabe que la obligación de la prueba es de quien afirma la existencia y sabe, o debería saber, el poco valor que tiene el criterio de la autoridad en la investigación de la realidad, así que te ahorres el discurso de que eres cubano y honrado y que por ello yo su afirmación de que existen indigentes en Cuba es verdadera.

André 7 julio 2011 - 8:07 PM

Evelio:

Yo sé que conoces a LA, eso nunca he negado. Pero repito, hablé de LA porque mentiste sobre el continente al hablar sobre el problema de las viviendas en Cuba. Y esa no fue la primera vez que has recorrido a la mentira. Por ejemplo, hace unos días afirmaste que a los niños de las calles de Costa Rica no les falta medicinas y atención medica incluso con transplante de órganos gratuito.

Además de eso, el bloqueo puede que no sea la principal causa de los problemas de viviendas, no lo sé, pero lo que sí yo sé es que no es verdad que él tiene poca importancia en ese problema, como afirmas. El hecho de que de 2008 a 2009 el bloqueo haya causado una perdida de 47 millones 200 mil dólares en el ramo de la construcción y reparo de viviendas, muestra el estrago que hace ese criminal bloqueo que se impone a Cuba, pero no a Costa Rica o cualquier otro país de LA.

Alejandro Chung 7 julio 2011 - 9:58 PM

André,

1ro) Usted es el que ha inferido todo este razonamiento de que “para que uno ponga las fotos de los indigentes que afirma existir en un país es necesario que tenga camera o que sea periodista”. Relea con cuidado mi respuesta y si no alcanza a entenderme puedo explicárselo mejor. Luego dice “yo tampoco tengo camera o soy periodista y sin embargo puse fotos de indigentes y de favela fuera de Cuba”. Un ejemplo: Usted dice que en Brasil, SP llovió a las 6 de la tarde hora local y encuentra y sube fotos de ese evento. Yo le digo, aquí en México DF llovió a esa misma hora local. Y entonces viene usted y me dice que solo cree eso sí yo subo fotos igual que lo hizo usted. ¿Comprende que es absurdo el razonamiento?. Le juro que si tubiera fotos las subía pero no las tengo. Lo de la cámara y ser periodista es más simple: una razón económica y tiempo y de interés. Ya se que usted no es periodista, eso es obvio.
2do) Ya le dije que si miento sobre la calidad de la vivienda y de condiciones de vida puede preguntarle a Edu, Osmany, Peralo, David, el que sea para ver si ellos dicen que yo estoy equivocado. Con esa certeza es que le doy mi valoración pues en torno de Cuba, soy muy cuidadoso y trato de nunca exagerar o disminuir los hechos. Felizmente eso es algo que hasta los progobiernos me reconocen, aún siendo muy crítico como me decía el buen Calvet. En fin: la vivienda en Cuba es un asco y usted no tiene ni remota idea de cuanto.
3ro) Dice “en la isla hay unos cuantos enemigos de la Revolución que tienen cameras[…]”. Querido André, puedo coincidir con su criterio pero la verdad, no tengo elementos para opinar sobre eso pués no veo CNN, no leo ni le dedico a tiempo a “enemigos” de nadie. Yo le hablo de lo que he visto y vivido, nadie me lo contó, ni lo leí, etc. Si le interesa le puedo hablar de mi vida personal o visite el blog de Calvet que en una ocasión hice catarsis por allá.
4to) Usted agrega “tú, como científico, sabe que la obligación de la prueba es de quien afirma[…]” André, le juro que no logro entender su manera de razonar. Yo no dije que esas personas eran indigentes(busque tal declaración). Sólo afirmé que sus condiciones de vida eran infrahumanas. La definición de pobreza e indigencia no está bien claro hoy todavía. Ellos padecen necesidades materiales a niveles terribles, dantescos, pero tienen otros servicios garantizados a tremendo nivel como la salud. Un pobre en Cuba no es definitivamente equivalente a un pobre en Haití, aunque sea una comparación mordaz. ¿Qué son entonces?, quizás ILOTAS, en el mejor sentido espartano. Yo para no perderme en definiciones sólo le hablo de los hechos: vivían(viven) en condiciones infrahumanas. Debería darse una vuelta por Martires del Virginia esquina Pérez Andrés y preguntar por la “cuartería de los Reynerios” y entrar y tomar fotos. Pero vaya de día y acompañado, mi tierra es tierra de leones y puede salir con dolores…
De cualquier modo, yo soy cubano y sé de Cuba más que usted. Le guste o no le guste. Puede opinar y de hecho lo animo a ello, como hago con todos los extranjeros. Pero en la concreta, recuerde que usted tiene opiniones y nosotros vivencias.
Saludos cordiales,
Alejandro

yo_era_callate 7 julio 2011 - 10:17 PM

Bien por usted Alejandro. Ha puesto al experto por control remoto donde le toca.

André 7 julio 2011 - 10:41 PM

Alejandro Chung:

Cuando te pregunté porque no pones fotos de indigentes cubanos que dices haber en Cuba respondiste:

“No pongo fotos de Cuba porque no tengo cámara fotográfica.”

Es decir, estás diciendo que tener una camera es condición necesaria para poner las fotos. Lo que es de risa.

Tú ni nadie ponen fotos de indigentes en Cuba porque no los hay, así de simple. Tu comentario sobre esa foto http://www.dogguie.com/wp-content/uploads/2010/01/indigentes-mundo-13.jpg
que puse, fue:

“Esa foto pensé que era de Santiago de Cuba, del reparto San Pedrito, aunque la puede encontrar en Chicharrones, Martí y una pila de lugares. También puede ir a Holguín, a Ciudad Jardín y en la Habana de seguro que sobran…en Guantánamo ni se diga.”

Después, que puse esa segunda foto http://www.clarinveracruzano.com/wp-content/uploads/2010/08/indigente1.jpg, tu coementario fue:

“cuando vaya en diciembre le doy todas las fotos como esa que mostró y peores” y “la foto mostrada por usted puede muy bien ser de los lugares (de Cuba) que mencioné.”

Resulta ahora que en el último comentario intentas irse por las ramas diciendo que no se sabe que es indigencia o diciendo que no ha dicho que en Cuba hay indigentes. Por favor, haga un esfuerzo por ser más serio y honesto en el debate.

André 7 julio 2011 - 10:45 PM

Alejandro Chung:

Mi respuesta fue a moderación por tener dos enlaces. Por ello te responderé en dos comentarios, cada uno con un enlace:

Cuando te pregunté porque no pones fotos de indigentes cubanos que dices haber en Cuba respondiste:

“No pongo fotos de Cuba porque no tengo cámara fotográfica.”

Es decir, estás diciendo que tener una camera es condición necesaria para poner las fotos. Lo que es de risa.

Tú ni nadie ponen fotos de indigentes en Cuba porque no los hay, así de simple. Tu comentario sobre esa foto http://www.dogguie.com/wp-content/uploads/2010/01/indigentes-mundo-13.jpg
que puse, fue:

“Esa foto pensé que era de Santiago de Cuba, del reparto San Pedrito, aunque la puede encontrar en Chicharrones, Martí y una pila de lugares. También puede ir a Holguín, a Ciudad Jardín y en la Habana de seguro que sobran…en Guantánamo ni se diga.”

André 7 julio 2011 - 10:46 PM

Alejandro Chung:

Después, que puse esa segunda foto http://www.clarinveracruzano.com/wp-content/uploads/2010/08/indigente1.jpg, tu coementario fue:

“cuando vaya en diciembre le doy todas las fotos como esa que mostró y peores” y “la foto mostrada por usted puede muy bien ser de los lugares (de Cuba) que mencioné.”

Resulta ahora que en tu último comentario intentas irse por las ramas diciendo que no se sabe que es indigencia y afirmando que no ha dicho que en Cuba hay indigentes. Por favor, haga un esfuerzo por ser más serio y honesto en el debate.

felucho/André/Alejandro Chung/Evelio 8 julio 2011 - 2:16 PM

André,

Veja las fotos nos diga su opinión del estado de las casas y sobre todo de la última foto!!!

http://viajeaqui.abril.com.br/national-geographic/blog/homenagem-orlando-zapata-tamayo-preso-politico-cubano-221879_comentarios.shtml?8166701

André 8 julio 2011 - 2:45 PM

Felucho yo ya conocía esas fotos. Incluso, el comentario de “Ricardo Silva” es mío. Bueno, mí opinión sobre las fotos es que muestran pobreza y una de ellas muestra ruinas. Sobre la última foto, creo que puede ser una foto de Cuba, pero como él autor de la foto es mentiroso me reservo el derecho de no creer que sea la foto de un mendigo como él quiere hacer parecer.

felucho/André/Alejandro Chung 8 julio 2011 - 2:55 PM
André 8 julio 2011 - 4:05 PM

felucho:

Aquí tampoco hay foto de miseria. Que ridículos son ustedes. Me quedo imaginando el tamaño de la frustración que sienten por no poder satisfacer sus ansias de despotricar a la Revolución cubana de manera consistente y con la verdad.

felucho/André 8 julio 2011 - 4:12 PM

Si ud lo dice!?!?

yo_era_callate 8 julio 2011 - 4:23 PM

Andre, antes que te mande bien lejos, hazte un favor y sigue los l i n ks que hay en la pagina que puso felucho.

Varias de esas fotos SI SON muestras de misera en Cuba.

Si para ti no lo son pues sencillamente el que esta cegado por la ideologia eres tu.

Alejandro Chung 8 julio 2011 - 6:58 PM

André,
paso 1: “Ctrl +C(julio 8, 2011 en 1:33 am)”, “Ctrl+V”, paso 2: “Ctrl +C(julio 8, 2011 en 1:33 am)”, “Ctrl+V”, …, paso N: “Ctrl +C(julio 8, 2011 en 1:33 am)”, “Ctrl+V” con N \rightarrow \infty, and N \in \mathbb{N}. Es decir: le repito el comentario (julio 8, 2011 en 1:33 am) muchas veces pero numerables jajajaja. Quizás cuando descubra los cardinales de Cantor comprenda algo de lo que digo si le queda neurona pués Cantor se quedó medio jodío jajajjaa.
Felizmente, gracias a los comentarios de felucho, Calvet, Evelio, Maha, Amel, etc entiendo que ellos comprenden lo que digo. Quizás lo comprendan todos en el universo menos usted pero no importa, tenga calma y realice las operaciones que le dejé “corriendo” y que mezclan tex con quién sabe qué…ya comprenderá.

Anímese y vaya a vivir a Cuba, hágase cubano y entregue su nacionalidad brasileña … después no se vaya en una balsa!!! jajajaja

Trate de ser serio muchacho y no sea ridículo. ¿Le agrada que le diga así?

Por lo pronto, se acaba la semana para mí, llega mi potra etno-musicóloga con reclamos de “atención” y como siempre me desaparesco el finde. Que se lo pase bien y hasta un nuevo post la semana que viene.
Saludos cordiales,
Alejandro

Alejandro Chung 6 julio 2011 - 4:51 PM

Maha,
Aquí le va mi opinión sobre las ideas de sus comentarios (julio 6, 2011 en 3:08 pm) y (julio 6, 2011 en 3:14 pm)

Su afirmación: “Solo aislados casos de relevancia mediática pueden alcanzar la categoría de ‘politizados’” me parece inexacta. Un dado fenómeno, como la emigración, puede estar politizado sin la presencia(o relevancia) de los medios de comunicación. Pienso que en el caso que nos concierne sucede así. Si el gobierno de EUA no politizara esa cuestión no tubiera leyes que alentaran la inmigración ilegal cubana. De todos modos, si el gobierno de Canadá da un comunicado donde exprese que su opinión sobre el carácter de la emigración cubana(como fenómeno) es de carácter político, entonces el gobierno canadiense está “politizando” el fenómeno de la emigración cubana. Es decir, estaría dando contenido u orientación política a acciones que corrientemente no lo tienen.

Sobre que el gobierno de Cuba politiza todo, eso me parece incuestionable. Desayunan, almuerzan y cenan “política”. De eso viven…y por eso los campos están llenos de marabú.

Saludos cordiales,
Alejandro.

Mahavishnu 6 julio 2011 - 5:04 PM

Alejandro Chung:
Creía haber contestado a eso con el segundo comentario 🙂
OK, sin duda es una cuestión de política. Que por cierto no “fomenta” la emigración ilegal, sino que reconoce la existencia de una anomalía social y política en nuestro país (*). Y por eso se le ofrece un trato distinto a nuestros compatriotas en determinadas circunstancias.
Puede interpretarse como una ‘politización’ de la emigración. Puede ser. Yo no lo veo así.

(*) Con esto quiero decir, que mucha gente de Latinoamérica emigra a los EE.UU en busca de una mejor vida, pero muy pocos (por no ser categórico) corren el riesgo de ser considerados delincuentes en su propio país por ese intento.

Evelio Hernandez Colon 6 julio 2011 - 8:19 PM

Ese precisamente creo que es el punto Maha, que ninguno es luego estigmatizado en su pais de origen, como si son los cubanos, por eso creo que pierde sentido un debate sobre si USA politiza o no la emigracion cubana, o sobre el termino que se utiliza para describir sus causas cuando, en efecto, si hay de fondo una razon que convierte a los emigrados cubanos en diferentes del resto, sin importar la razon por la que cada cual decide largarse de la isla. Siempre me ha parecido esteril el debate de si somos exiliados politicos o emigrados vaya usted a saber que, cuando en realidad lo que sucede es que si te vas te marcas, a diferencia del resto. Eso es un hecho y lo que haga USA luego con eso, manipulacion o politiqueria, es solamente consecuencia de ese hecho.

Por cierto, esto me lleva a ley de ajuste cubano. Un grupo de gente radicada en la yunai, esta en contra de esta ley. Tienen sus motivos, alegan que llegan a USA y al poco tiempo ya estan regresando, pero sobre todo, y esta me parece la mas objetiva, alegan que llegan a “tafiar” los fondos sociales alla. Sin embargo, lo cierto es que esos que recien llegan, malos o buenos, son tambien estigmatizados en la isla por lo que a mi me parece un poco fuera de foco, repito comprensible pero creo fuera de foco, reclamar por los que llegan en lugar de reclamar por lo que sucede en Cuba con los que se van. Esto me parece mas paradojico todavia cuando se tiene en cuenta que la mayoria de esos que abogan por el fin de la ley de ajuste, abogan para que se mantenga el embargo alegando que las causas de este aun estan vigente, e ignoran que las causas de la ley de ajuste tambien lo estan.

Alejandro Chung 6 julio 2011 - 8:50 PM

Evelio,
Gracias por tu respuesta.
Permíteme aclarar que el motivo de mi “intercambio” ha sido el acotarle a Maha que David no se expresa en cuanto a quién(qué gobierno) es el que politiza el fenómeno de la emigración. También le señalé que en mi opinión ambos países politizan no solo el aspecto de la emigración, sino casi la totalidad de las cuestiones de la realidad. Apuntando a que tal actitud no debe (para ser precisos) atribuírsele sólo al gobierno cubano.
Lo primero me parece obvio si se lee con cuidado el comentario de David. Lo segundo, traté de argumentarlo en la respuesta que te dí. Digamos que esas eran las “tesis iniciales de debate” y que parecen ya estar salvadas.
Ahora bien, comparto contigo el hecho que mencionas y cito: “pierde sentido un debate sobre si USA politiza o no la emigracion cubana, o sobre el termino que se utiliza para describir sus causas cuando, en efecto, si hay de fondo una razon que convierte a los emigrados cubanos en diferentes del resto, sin importar la razon por la que cada cual decide largarse de la isla”.
Por otro lado, Evelio, no puede olvidarse que la figura de emigrado político es crucial en muchos marcos jurídicos. De hecho, muchos países brindan “asilo político” pero no hay análogo a “asilo económico” hasta donde yo sé. Si un país aprueba que las causas de un fenómeno acontecido en otro tienen origen político, entonces se puede arguir un marco legal con esas bases como el otorgar asilos y refugios políticos. Ese aspecto puede ser importante para alguien o para un análisis dado. Por eso, pienso que debemos ser cuidadosos con los detalles. Claro, ese soy yo que tengo “autismo ligero” y obsesión por el orden jajajaja
Bueno, te agradesco tus comentarios cordiales,
Un saludo,
Alejandro

Reinaldo 6 julio 2011 - 9:05 PM

Quizas yo sea muy bruto, pero siempre ha sido mi opinion que si la dictadura cubana no hubierse politizado el problema de la emigracion, USA no hubiese podido hacer nada, aunque lo hubieran intentado por todos los medios.
Si usted deja que sus ciudadanos entren y salgan libremente del pais, sin estigamtizarlos, sin denigrarlos enviandolos a trabajos practicamente forzados en el campo sopena de no permitirles la salida, si le hacia un inventario donde se contabilizaban hasta los blumers y los calzoncillos, para no hablar de la toalla, la taza de cafe y los dos tenedores jorobados mas la palangana del baño cuando no tenias una ducha, y ademas de eso les prohibes que se lleven ni siquiera sus recuerdos mas intimos, como se hacia en en aeropuerto de Rancho Boyeros o en el de Varadero, que era por donde unico te permitian salir en aquellos años 60-70. Si les qutabas todo lo que habian logrado obtener con el fruto de su trabajo de muchos años y se lo robabas como un vulgra delincuente. En fin, se te hacian todo eso y muchas cosas mas que conocemos porque lo vivimos en el dia a dia del pais, a quien se le ocurre criticar a los norteamericanos por politizar una situacion que estaba politizada desde antes de que presentaras los papeles en inmigracion.

Señores, al Cesar lo que es del Cesar. Los americanos seran o no unos hp en algunas cosas, dependiendo desde el punto de vista de cada cual, pero la realidad cubana esta ahi, y hay muchos cientos de miles de testigos que vivieron y sufrieron todo eso, con testimonios mas que conocidos para demostrar por donde le entro el agua al coco.

Rodolfo Monteblanco. 6 julio 2011 - 5:04 PM

A mi me dan risa todos estos “cruzados” internacionales en batalla campal cibernética a favor de un sistema obviamente obsoleto y destartalado desde sus mullidas poltronas en democracia.
Y lo mas chocante es que invierten un tiempo increíble en esta tarea estéril mientras sus lugares de origen estan plagados de problemas a los cuales, si tuvieran la dignidad y la osadía real que manifiestan virtualmente, debian dedicarse.
Pero no. Lo que les gusta estos sempiternos defensores de la utopía descalabrada es Cuba. Faro y guía de América, como se autotitulaba cuando derrocchaba los millones soviéticos en cuanta campaña fracasada emprendió.
Creo que el catalán que nos frecuenta piensa que este blog es suyo. Se dedica a responder por los articulistas. Se dedica a traer al blog cuanta esterilidad encuentra en la red. Se dedica a rememorar batallitas libradas con otros participantes. En fin, un típico progre ocioso sin oficio ni beneficio.
En vez por ejemplo de usar esa “valentía” para sacar la cabeza de la arena, bajar el trasero empinado y mirar al problema real que tiene enfrente, la islamización de Cataluña. Porque cuando la arrasen los islamistas le van a soplar su “progre” ideologia por donde le quepa.
De 60 mil musulmanes en el año 2000, hoy tienen 400 mil. De ellos el 25% son radicales porque es un paraiso para ellos. 300 mezquitas. Rezadera en la via publica y hasta en los cuarteles que le propicia el gobierno socialista catalán mientras arranca todos los símbolos cristianos. 60 células radicales terroristas destapadas en 5 años. Principal via de escape a los terroristas del 11-M y suministradora de jihadistas para Al-Qaeda en Europa. Las ONG locales ayudando a empadronar a cuanto ilegal musulmán llega de donde sea. Los imanes fanáticos, misógenos y pro-sharia dirigen casi todas las mezquitas catalanas y el mas importante dijo recientemente en público: “Usemos a los izquierdistas y socialistas para lograr nuestro objetivo. Despues los descartaremos porque en el islam no hay izquierdas ni derechas.”
Ese si es un problema del que ocuparse, no del cubano que tenemos que resolver nosotros. Pero ante
ese.. no seas bobo, cabeza en la arena y trasero al aire, que no pasa nada!

Amel Rodriguez 6 julio 2011 - 8:49 PM

Rodolfo M:

Amén.

chachareo 6 julio 2011 - 9:03 PM

Rodolfo a mi me da la misma risa que a Ud,pongamos que el sistema socialista esta obsoleto como ud dice,ahora el capitalista no?no me diga que un sistema donde muere mas de un millon de ninos de hambre cada ano no seria algo obsoleto,no me diga que un sistema que no ha podido resolver los problemas fundamentales de salud y educacion de sus pueblos no es obsoleto,no me diga que un sistema plagado por el crimen organizado,los carteles de la droga,los asesinatos de periodistas y opositores no es obsoleto,no me diga que un sistema donde millones de ninos piden vida en las calles no es obsoleto,no me diga que un sistema donde aun viven millones de analfabetos no es obsoleto,seamos distinguido senor algo objetivos,saludos
chachareo

Reinaldo 6 julio 2011 - 9:08 PM

luis/chachareo, y si el sistema capitalista esta muerto y lleno de injusticias, ¿cual es tu justificacion para engordar las asentaderas en USA y no irte a luchar por tu patria alli, al pie del cañon?
Parece que el re-educador no te explico muy bien algunos conceptos sobre la honestidad, la dignidad y la verticalidad de los principios que supuestamente se profesan, ¿verdad?

chachareo 6 julio 2011 - 9:13 PM

No error,me ensenaron el derecho de cada persona de vivir donde estime pertinente y de defender las ideas que estime pertinente igualmente,si es de cobardes luchar de lejos y decir de lejos lo que no tubo el valor de decir alla,saludos
chachareo

El vicepresidente 6 julio 2011 - 11:03 PM

Qué bonito habla este ex recluso,verdad? 🙂

chachareo 6 julio 2011 - 11:07 PM

Bueno algo mejor que los comelones que llegaron a Espana y saldran historias de ellos y ni hablar que los asesinos en potencia de Zapata Y el Coquito

josepcalvet-Rodolfo Monteblanco 7 julio 2011 - 3:55 AM

@R.Monteblanco

Dice usted: “Creo que el catalán que nos frecuenta piensa que este blog es suyo. Se dedica a responder por los articulistas. Se dedica a traer al blog cuanta esterilidad encuentra en la red. Se dedica a rememorar batallitas libradas con otros participantes. En fin, un típico progre ocioso sin oficio ni beneficio.”

Aunque no creo que lea usted esto. Le contesto.

Está usted muy equivocado en dos cosas: no comprender que existe un movimiento internacional de Solidaridad con Cuba (lo entiende pero no lo acepta dado que soplan en dirección contraria a sus intereses personales). En ese colectivo de personas que apoyan a la Revolución Cubana y no somos ociosos, porque no paramos, tenemos oficios, tenemos la enorme satisfacción personal de pensar que hacemos algo correcto), hay gente para todo. En mi caso, ando bastante “por libre”, muy “por libre”, pero tras un año de dedicar bastante tiempo al “negoci” creo que ha merecido la pena. En mayo de 2010. traté de ayudar, un granito de arena, ante la evidencia de la campaña mediática contra Cuba. Desde entonces, muchas entradas, muchas páginas en mi blog, varias colaboraciones en LJC, muchos comentarios “largos”, alguna polémica en otro blog, decenas de pequeños contactos en facebook y twitter, y en general, un interés “desinteresado” por el tema Cuba: la historia de una nación agredida por unos y por otros, que desde 1959, se convierte en un referente para la izquierda mundial.

La historia no ha acabado.

El tema inmigración en Catalunya. Veo que conoce el tema y está en contra de “que nos invadan de nuevo los árabes”, aunque esta vez no son sólo los árabes. Son los subraharianos, los magrebíes, los europeos pobres, los ecuatorianos, los… los…. los cubanos.

No conoce usted el problema o no prefiere no conocerlo (me inclino por esto). Europa, Alemania por ejemplo, tiene diez veces más población inmigrante (Berlín, Barrio Turco por ejemplo) que España. No ahora, sino hace decenas de años.
Cuando esa inmigración, era necesaria como mano de obra barata…..¡ chitón por parte de los rodolfos monteblancos¡¡¡ Cuando esas personas quieren una mezquita (un almacén, unos bajos de un edificio, etc) surgen los otros indignados como usted.

Para que personas como usted, que desea un hombre=un voto, pero no quiere saber nada de un hombre=una vida digna, no sean mayoría, es para quien escribo, comento, me informo y trabajo.

yo_era_callate 6 julio 2011 - 5:06 PM

Parece que LJC esta “Cerrado por inventario de cocotazos”.

ManuelS 6 julio 2011 - 5:17 PM

Si un espejo plasmoxido de 15 centimetros de diametro con punto de inversion paralelo al eje de la polarizacion se ilumina con un az de luz perpendicular al punto focal de intensidad de 700 lumens . ¿Que tipo y en que magnitud se producira la distorsion de la radiacion luminosa? Utilice el metodo the Tyndall para justificar su repuesta.

ManuelS 6 julio 2011 - 5:20 PM

Test magistral sacado del libro emerito del profesor J.C. Kovac: ” 101 Formas de Coger de Atras Para delante a un Loco”
LPLC

El vicepresidente 6 julio 2011 - 5:51 PM

Tocayo Monteblanco:exelente su comentario.Pero hay detallitos que no debemos olvidar:uno de ellos es que para ‘progres” izquierdistas como el catalan de marras,Cuba es algo mas que “resistencia” fisica al imperio,es tambien oposicion ideologica. A traves del gobierno cubano y su actuacion historica frente a Estados Unidos,esta morralla izquierdista canaliza su anti-americanismo. Es decir,se esconden detras de (permiteme llamarle Cuba,aunque en realidad deberia decir gobierno cubano)Cuba para empujarla frente a USA y ver el show desde sus lejanos balcones. Ese es un punto.
Otro,es la increible doble moral que manifiestan cuando sus paises de origen son los que se enfrentan a Washington.Lloran como gatitas suplicantes ante el gigante del norte,pues en el fondo de los fondos,no quieren para sus paises el desastre a todos los niveles que engloba a Cuba desde 1959. Eso esta mas que claro.
Ser un “progre” es como un hobby romantico y adrenalinico.Lleva el componente de oponerse al “fuerte” y apoyar al “debil” .Estos ingredientes dulzones forman parte de toda la farandula izquierdista alrededor del mundo,con cliches,estereotipos,formas y figuras de un comportamiento que recuerda a los adolecentes cuando quieren ser rebeldes al mandato de sus padres.Pero de ahi no pasa.El comunismo,”fase superior” para los progres e ideal a alcanzar,ha fracasado como sistema y demostro su absoluta inviabilidad. No desarrollo los paises donde se implemento y sembro una pobreza igualitaria en trela poblacion.Ese fue su legado.Cuba y el manicomio norcoreano son los ultimos vestigios de ese error historico para la humanidad,y por eso,los “progres” se prenden a esos dos paises(sobre todo a Cuba) con u~as y dientes en una asombrosa y sordida carrera contra lo inevitable.
En fin,puros fantoches despechados,pichones de totalitaristas frustrados y a punto de ser totalmente barridos,bitongos en busca de emocion y sin otro proyecto que no sea el de entonar consignitas y canticos enardecedores,como ese de que “un mundo mejor es posible”. 🙂
Y si que lo es!,solo que desde la perspectiva del realismo,a base de poner los pies en la tierra y re-evaluar lo mal hecho por la humanidad.
Pero con esos payasos gritones es muy poco lo que se podra hacer. 🙁
Sobre los otros miembros de la brigadita roja que vemos pulular en este blog,muy poco que decir:maestros del copy and paste reclutados para lo que hacen. Cuabanitos entrenados para la ocasion e intrascendentes por naturaleza.Ni son de Las Vegas,Nevada,ni de Brasil,ni supuestos asesinos re-encarnados en rrrrrrrevolucionarios como el payaso y chapucero chachareo. Puros jovenes comu~angas con dominio de idiomas y mucho google maps.En lo personal yo los leo para reirme,sobre todo cuando inician una carretilla de fluidos monologos entre ellos para decir que el mundo esta del carajo y salvar la honrilla del desprestigiado gobierno cubano.
Un saludo,tocallo.
ps-Tocayo o tocallo? Dios mio,cada vez tengo mas faltas de ortografia.Pero bueno,tu me entiendes,que es lo fundamental. 🙂 🙂 🙂

Lucio Valdivieso 6 julio 2011 - 11:01 PM

El vice dijo:
Tocayo Monteblanco:exelente su comentario.
—————
Exelentisimo (jajajaja). En serio que eres bruto.

chachareo 6 julio 2011 - 11:03 PM

amen,jejejeje

josepcalvet-Rodolfo El vice 7 julio 2011 - 4:21 AM

@Rodo El Vice Mayor de los Servicios de Falta de Inteligencia del Baticano

Tus paranoia como tesis. Vamos a admitir que “nadie es quien dice”. Que una serie de comentaristas que defienden la realidad cubana que muestra ese blog, no son cubanos emigrantes en USA y de cierta edad, latinoamericanos de izquierdas, españoles desde Vigo, España, sino “jovenes comu~angas con dominio de idiomas y mucho google maps…”

Vamos a pensar que eso no es una paranoia.
Vamos a pensar que cuando decías que yo estaba en un consulado, que de dónde había salido, que era fácil averiguar dónde vivía (me ibas a mandar flores), vamos a pensar que eso tampoco era una paranoia.
Vamos a pensar que la última llamada de atención con la foto de Tony que está en Google Imágenes, no es una paranoia.

¿Qué pasa entonces con los “ustedes” que están 24/24 horas en internet?
Mi compatriota G.D.P, “manager” de Yoani Sánchez, es uno de los “amigos” que reconoce esa chica que le llevan el blog (y todo lo demás). Pero G.D.P se presenta como profesional gallego, cuando a la hora de la verdad está todo el día en la red. Lo mismo que Rodolfo Vice, que estás horas y horas, mientras descuidas tu empresa (eso no lo entiende nadie en el mundo de los negocios), JA El Inmoral, parece que no trabaja, dado que son horas y horas y el último fichaje, el señor que ama la Orquesta Mahavishnu, el señor Maja, que es muy sencillo ver qué “horario de trabajo tiene”.
Se leen sus comentarios, se pasa a Local Time, CEST, es decir la hora en España, y ese “joven contra revolucionario” está mañana, tarde y noche en LJC desde que cerró el blog El Látigo Cubano. “Alguien” le ha asignado nuevo destino y ahora, como dicen los cubanos, “funge” aquí.

¡O todos moros o todos cristianos ¡

josepcalvet-Rodolfo El vice 7 julio 2011 - 5:21 AM

@Rodo El Vice dixit:

“Dios mio,cada vez tengo mas faltas de ortografia.Pero bueno,tu me entiendes,que es lo fundamental.”

Tienes una diarrea mental de libro. No eres creyente, según tú, y usas muchas veces el Dios mío. ¡Ni si, ni no sino todo lo contrario¡ Sigues con la paranoia del G-2 ¡Hundido! Sigues dándole vueltas y vueltas a los mismo temas una y otra vez. Un bucle autodestructivo.

“Lo fundamental”. Por supuesto no es la ortografía, ni la sintaxis, etc. Lo fundamental en tu caso, es la incapacidad manifiesta para discutir con los demás sin tener que parapetarse tras una sonrisa nerviosa, y ¡ siempre ¡ ese tono de pioneritos, esbirritos, brigadita roja, que establece una barrera para no afrontar los temas de los post, los comentarios de la gente que no piensa como tú. O tratas de ahuyentar “al nuevo” (mi caso, Arturo, etc) o tratas de desprestigiar, molestar, ofender al resto…. La cuestión, parece ser no abordar la realidad, no ser capaz de discutir con normalidad.

Encima, tienes, “tenéis”, un aire de “perdonavidas”, de “permitir” a los que no piensan como vosotros, QUE PUEDAN ESTAR AQUÍ… ¡ la monda lironda ¡ ¡ Pero si el blog es ñangara ¡¡¡¡
¡ Tú no le das la venia a nadie ¡¡¡ ¡¡¡ Estáis en casa ajena, estáis en un sitio que defiende la Revolución… (aquí viene una expresión fuerte) ¡¡¡¡

Bajo esa premisa, el blog tiene la enorme validez de que ofrece un lugar de encuentro y de libre expresión de ideas, tanto a quienes decimos A, como a quienes dicen B. Por ejemplo, Carlos de NY. Esa persona, está a favor de ciertas cosas y muy en contra de otras, tanto en el hoy Cuba 2011 como haciendo repaso de temas pasados. Yo creo que hay que ser respetuoso con él, con los que piensan como él o diferente. ¿ Quién no es respetuoso con Carlos y siempre está el tema de las pastillitas, si esta así o asá? “Ustedes”. “Ustedes” están muy, muy confundidos. Se les ve el plumero, como se les ha visto el plumero a los “disidentes” expulsados de un centro de acogida de Málaga, que filman dónde los “han metido” y se oye que dice el disidente crítico: “están viendo… las literas,….. parece un campo de concentración”

Lo mismo. No es exageración. Es pura y llanamente MENTIRA y MUELA BIZCA ¡¡¡¡ 😆

Ah, me olvidaba. Que este comentario sólo trataba de decir que el comentario que responde a tanta tontería y a tanta paranoia de Rodolfo El Vice, está en moderación y esto es una propina.

http://lajovencuba.wordpress.com/2011/07/05/las-remesas-desde-eeuu-%C2%BFsostienen-la-economia-de-cuba/#comment-39387

Mahavishnu (i na proschanie ya skazhu) 7 julio 2011 - 5:47 AM

El que me preguntaba “¿ que haces aquí comentando tanto?”
Carlitos puede estar a favor de esto y en contra de aquello, pero el contenido general de sus comentarios muestra que está como un cencerro.
Si los dueños del blog (fíjate, ellos, no tú que eres un soplatubo!) mantienen la posibilidad de debatir sus ideas, es una invitación a que nosotros, OTROS CUBANOS, expresemos las nuestra.
No es culpa mía ni de ninguno de los que somos contrarios al ‘proceso’ que las posibilidades de acceso a Internet de los chavales sean mínimas, dejando solo para la “defensa de la rebolusion” (que ridículo eres1) a gente como tú o como los lumpen luis/chachareo. Así que plumeros , no?
te jodes y te aguantas, mamón.

josepcalvet-Maja 7 julio 2011 - 6:36 AM

@Maja a quien le encantan los Hombres G, ¡ seguro ¡

¡Sufre… mamón! Devuélveme a mi chica
o te retorcerás entre polvos pica-pica.
¡Sufre… mamón! Devuélveme a mi chica
o te retorcerás entre polvos pica-pica.
(letra del grupo que le gusta a Maja)

No sabes lo que sufro viendo cómo poco a poco os estáis quedando sin argumentos. De ahí viene la necesidad de ofender, de insultar de usar un vocabulario como tu “te jodes y te aguantas”…..

Los dueños del blog te aguantan, porque aguantan lo que le echen y más. Fíjate que hasta el tal Reinaldo estaba Out y ya puede decir sus cositas. Que te aguanten (y por supuesto yo me considero un comentarista más con el mismo derecho que los demás de decir lo que me dé la gana) no tiene nada que ver con que desde el primer día que apareciste, uses un lenguaje faltón, respecto a TODOS lo que dicen algo que no te place. Se llama impotencia.

Afortunadamente la lista de comentaristas que su tono no es ese, supera con creces a los seis o siete que arman mucho ruido y no dicen nada. Sólo insultan. No quiero mencionar a nadie, pero jamás serás capaz de dialogar, de discutir, de exponer tus ideas sin renunciar a nada, como lo hacen…… desde México…. desde Canadá…… desde Chile…… desde las Islas Feroe….

Mahavishnu (i na proschanie ya skazhu) 7 julio 2011 - 7:03 AM

Iosif:
Te pasas el santo día pidiendo que censuren los comentarios que no te gustan .. ¿y eso es que “nos estamos quedando sin argumentos” ? 🙂 que gracioso
ya te dije que me lenguaje no es faltón , sino sincero. ¿Acaso crees que tu has usado argumentos alguna vez que no hayan sido rebatidos una y mil veces por otros comentaristas ? ¿Y cual es tu actitud ? Vuelves una y otra vez tozudamente a emplearlos … que si EE.UU, que si el bloqueo, que si faltones .. eres un cansino, por eso, para abreviar, es que se te dice que eres un comemierda y problema resuelto.
Añade a lo que te comenté una vez que si tu crees que por ser de “izquierdas” eres superior moralmente a nadie estás en babia, que si tu consideras que has demostrado algo en este blog (aparte de tu bajeza y chivatería innata y de que no tienes ni pajolera idea de anda) con “argumentos” es que estás tan zumbado como Carlitos

Mahavishnu (i na proschanie ya skazhu) 7 julio 2011 - 7:06 AM

ah! Iosif, a mi me dan igual tus ideas y comentarios. El tema no es que me “plazcan”. Si te digo que lo dices es una estupidez, suelo intentar demostrarlo con argumentos. Que te llame estúpido es solo la conclusión.

100 % Gusan@ 6 julio 2011 - 6:34 PM

Chachareo, pues cada día se me hacen mas increibles tus cuentos. Te dire porqué.
Los cubanos saben que al quedarse en USA tienen que estar un tiempo como de dos años sin salir porque pierden el status. Le ha ocurrido a varios familiares.
En Panamá sí te piden record policivo para darte visa, así que me encantaria saber a quien engañaste.

chachareo 6 julio 2011 - 6:45 PM

Mire Sr Gusano,para comenzar le dire que primero se informe y despues opine para que no quede mal,en USA los Cubanos al ano y un dia ya pueden aplicar para el cambio de status o green card,otra cosa no se de donde sacaron que llevo solo meses aqui.Mire en Panama estube y alli hasta me encontre un abogado Cubano que se apellida Tristan y es posible que sepas quien es ya que tiene su oficina alla y un restaurant con comida Cubana,ese abogado lo conoci en el ano 85 en el combinado cuando el atendia a un grupo que estaban presos por una operacion en la catedral,hable con el para un recurso de apelacion o algo asi que al final no funciono,si lo conoce o lo ve preguntele por chachareo y si no nos vimos en panama meses pasados,recuerdele a su familia que al ano y un dia ya pueden recibir su green card y con esa viajan por toda sur y centro america,saludos

chachareo 6 julio 2011 - 8:44 PM

No se de eso, pero si esta ejerciendo en Panama como abogado,bueno eso me dijo ahora no quiero que salgan conque esto o lo otro,en Cuba en aquella epoca era muy joven pero por lo que vi y lo continue viendo por muchos anos era muy bueno,puede buscar no se ahi esta en Panama

Sin mentiras por favor 6 julio 2011 - 9:15 PM

Al año y un dia tiene el derecho de pedir el Green Card, los tramites toman minimo de 3 a 6 meses si no hay impedimento o retraso alguno, o es que ud no sabe eso? Al parecer ud no conoce el tramite solo lo ha “oido”

chachareo 6 julio 2011 - 9:23 PM

Jejeje muy atrazado ya lo dije en una respuesta al Vice y el tiempo que en mi caso se demoro,la I-485 si la entregas completa al mes ya te estan tomando las huellas y ya esta,asi que diga la verdad

Sin mentiras por favor 6 julio 2011 - 11:22 PM

En un mes ya esta? No divague cuando ud entrega los papeles en le correo toma 2-3 semanas en recibir el acuse de recibo, despues le toma 2-3 semanas recibir la fecha de la toma de las huellas, despues 2-3 semanas mas para recibir una fecha de entrevista que normalmente es para 4 semanas despues y si es aprobado en la entrevista entonces 4 semanas mas para que le llegue el Green Card. Tomando el minimo de tiempo le toma 3 o mas meses saliendole todo perfecto, o donde le dieron la reeducacion no le dieron matematicas? Sera que no aparece en google el proceso?

El vicepresidente 6 julio 2011 - 8:18 PM

Al año y un día no se recibe la GC,si no,que se comienza a aplicar para obtenerla,lo cual no es garantía de obtenerla.

chachareo 6 julio 2011 - 8:39 PM

A los 3 meses a mi me la entregaron,se que hay casos que se demoran mas

Lucio Valdivieso 6 julio 2011 - 10:02 PM

Cuanta gente habra leido este tremendo chorizo?

Lucio Valdivieso 6 julio 2011 - 10:37 PM

Lo que politiza la emigracion cubana es la ley de Ajuste cubano.

chachareo 6 julio 2011 - 11:01 PM

Si la ley de ajuste la aplicaran a todos por igual ya algunos de los llamados democraticos y libres paises de latinoamerica estuvieran con 4 familias,fijate que mueren miles en la frontera cada ano y de eso casi ni se habla y millones viven en la Yuma bajo las sombras y humillados recibiendo salarios por debajo del minimo sin poderse quejar,muchos muertos por falta de atencion en las prisiones y discriminados y perseguidos

Lucio Valdivieso 6 julio 2011 - 11:22 PM

Puro chachareo!

Mahavishnu 7 julio 2011 - 2:34 AM

cien por cieno. desde el inicio de este thread

jorge alejandro 6 julio 2011 - 10:59 PM

Valdivieso:

Le recuerdo que no trata ni con marcianos, ni con idiotas: la politizacion comenzo justo en el momento en que FC dijo en una tribuna que los que se iban eran gusanos, traidores, vendepatrias; y que nunca iban a poder regresar a Cuba. Comenzo cuando se empezo a tratar a los que se iban como basura humana; cuando se les confiscaba todo y tenian que partir con lo que tenian puesto; cuando les robaban en la aduana el anillo de matrimonio y la cadenita regalo de los padres por los quince; cuando pasaron decadas sin poder ver a su familia, por obra y gracia del castrismo. Hoy todavia se nos roba, se nos estafa y se nos considera, en el fodo, como la misma basura que nos consideraron antes, pero como el gobierno cubano no tiene escrupulos de ningun tipo a la hora de actuar como un parasito; y colgarse como un arete de cualquiera, para que los cuatro viejos delincuentes sigan gobernando la finca a su gusto; ahora, siempre de boca para afuera, hacen como que se les olvidan ciertas cosas porque necesitan dolares. De ahi el lloriqueo por el turismo americano y todo el cabildeo rastrero en Washington. Ahora lloriquean por la Ley de Ajuste, cuando por decadas les importaba un rabano a cuantos se comian los tiburones; y todavia les sigue importando un rabano, pero lo que pasa es que el constante flujo de cubanos que escapan del desastre, deteriora la pretendida unanimidad al lado de la tirania, que no es mas que un cuento chino, que solo se crer imbeciles y complices. La tirania politizo y politiza la inmigracion cuando priva de los derechos ciudadanos a los emigrantes; cuando viola su propia Constitucion por sacarles la plata; cuando les cobra por tener a sus familiares nde visita en las casas; cuando les roba descaradamente un porciento de las remesas; y tanto es asi, que uno de los objetivos del regimen desde su inicio hasta ahora ha sido y es destruir al exilio. Pero lo siento por el viejo decrepito y su camarilla que se van a morir viendo esas aspiraciones hechas sal y agua. Al fin nde cuentas, hasta tinen que depender de nosotros en no poca medida.

Lucio Valdivieso 6 julio 2011 - 11:27 PM

Tus comentarios son tan ciertos como la famosa historia de que al comesantos del Doctorcito Bisquet (o como se llame) se le habian caido todos los dientes y resulto que solo perdio un dientecito y ahora parece borrachin, jeje. Se les llamo gusanos por que se arrastraron ante el gobierno que estaba declarandole la guerra a Cuba y que ha oprimido a su pueblo desde hace 50 a~os. Por cierto que deberian agradecer porque el termino “gusano” resulto bastante cordial en realidad.

chachareo 6 julio 2011 - 11:34 PM

Dicen que el diente era de leche,hay una historia muy buena de las travesuras de Bistec en Valle Grande pero esperare que el testigo la cuente el en persona

chachareo 6 julio 2011 - 11:13 PM

Los miles que estan visitando hoy Cuba son exiliados?

Lucio Valdivieso 6 julio 2011 - 11:29 PM

No, son turistas. Y son millones ya.

chachareo 6 julio 2011 - 11:29 PM

Este esta curda jejeje

Lucio Valdivieso 6 julio 2011 - 11:33 PM

Claro tio, son ” exiliados” frijoleros, totalmente de acuerdo.

Lucio Valdivieso 6 julio 2011 - 11:36 PM

Pero ni monarquia ni asesina. El imperio es otro, recuerda y es ese imperio el que invade y no Cuba, tio.

chachareo 6 julio 2011 - 11:42 PM

Oye a ese tio se le olvido que ya se termino la corrida se san fermin,no ha parado la curda

chachareo 6 julio 2011 - 11:25 PM

Y el Bloqueo que bola?y la guerra economica que bola?y los fondos congelados en bancos Yumas que bola?las sanciones a los que comercien con Cuba que bola?las sanciones a los bancos que hagan transsacciones con Cuba que bola?
Primeramente pidamos que se elimine esa guerra criminal,eso es lo primero mientras tanto estan en todo el derecho de buscar el fula en aquellos que apoyan la hostilidad contra cuba

Lucio Valdivieso 6 julio 2011 - 11:32 PM

Practicamente todos los paises que pertenecen a las Naciones Unidas que son como 140 han pedido que se detengan todas esas medidas criminales en contra del pueblo cubano pero como siempre las leyes internacionales solo se aplican a los algunos y no a todos. Ya conocemos la historia y mientras tanto los cubanos seguiran sufriendo escaseses y disfortunios en consecuencia.

chachareo 6 julio 2011 - 11:38 PM

Asi mismo es

Lucio Valdivieso 6 julio 2011 - 11:39 PM

Chachareo, te presento a mi tio Luis Cainas.
Tio, te presento a Chachareo.

El tio Luis es la oveja negra de la familia.

Lucio Valdivieso 6 julio 2011 - 11:44 PM

Y por ahi va a aparecer -pronto-, mi buen sobrino “Azucar”.

Lucio Valdivieso 6 julio 2011 - 11:45 PM

Que si es cubano de verdad, si se~or!

1 2 3

Los comentarios están cerrados.