Lo que se espera de un presidente

por Giordan Rodríguez Milanés
presidente

No hay fotos. Sostengo que hubo un hecho. El hecho sencillo y llano de que el presidente de Cuba se detuviera muy temprano en la mañana, frente a una parada, y montara en los autos de su comitiva a todo el que pudiera.

No estuve allí, apenas tengo los testimonios de algunos usuarios de la red. Uno asegura que alguien le contó que todo fue un montaje y los que subieron a los autos eran de la misma seguridad personal llegados previamente a la parada del P1. Tengo el relato de un par de excompañeros de escuela, tan opositores ellos, que están temerosos de perder la confianza de sus empleadores al contarme que vieron algo inconsecuente a su matriz descalificadora de los cubanos de la Isla y sus dirigentes.

Hace casi ocho meses si hubo un video. Más no hubo hecho. O el hecho no fue como lo presentaron y se hizo viral. Se escribieron toneladas de bytes con todo tipo de teorías y argumentaciones sobre el rechazo al Presidente en Regla. No por casualidad, sino porque había ido a ayudar, yo estaba allí. Por eso y no porque nadie me lo contó apegado a sus doctrinas y acriticismos, sostengo que hubo un video donde aparentemente el Presidente huía. Pero no hubo hecho, ni tal huida.

El honrado y coherente, espera encontrar esa misma coherencia en los demás y deposita su creencia en la honradez de los otros. Reconocer que un pueblo puede ser –y es— imperfecto, a veces torpe, tendiente a extremos y fanatismos, no debería ponernos a expensas de la impiedad o falta de fe en quienes nos rodean. Un pueblo sin fe no es un pueblo sabio, es un conglomerado insano.

La aspiración imperialista es en mi opinión, el problema mayor, el padre de toda la gama de problemas que tenemos los cubanos. Como tendría que escribir un tratado para demostrar tal proposición, ni siquiera me tomo la molestia de rebatirle a quienes, con todo derecho, piensan lo contrario. Creo en ello por fe, y la fe no se debate en los predios de la filosofía ni las ciencias.

Se cree en algo, o no se cree.

Y yo creo que la primera tarea de la ideología de derecha en Cuba es dejarnos sin asideros espirituales. No solo perseguir las transacciones financieras, o los bancos que nos otorgan créditos, o las navieras que transportan nuestros carburantes mientras, a la vez, permiten que sus compañías nos vendan comida que hay que pagarles al contado para que luego sus pretorianos del odio vociferen en las redes “¿Cuál bloqueo?”. Mientras, cientos de pequeños emprendedores ven afectados sus negocios por la prohibición de los cruceros, o la pediatra de un hospital manzanillero tiene que decidir a quién le pone la última dosis de octanate que le queda en existencia en ese momento.

Es tarea de la derecha en Cuba que dudemos enfermizamente unos de otros y no confiemos en la honradez del que nos acompaña. Que al mirarnos en el espejo, nos veamos incoherentes y absurdos, sin sueños ni esperanzas, con el amigo convertido en adversario y el adversario disfrazado de amigo.

También tengo fe en que, si hubo un Cristo que multiplicó panes y peces, y un Antonio Maceo que lanzó el arroz con pollo al caldero donde se cocinaba el caldo de la tropa, y un Silvio Rodríguez que le canta a los pobres de la tierra en sus barrios, puede haber un Díaz-Canel que detenga la caravana presidencial para montar a unos pocos de sus coterráneos. Aunque sepamos que es mucho más lo que se espera del presidente de un país. Se espera incluso pueda evitar con su equipo de gobierno, la agudización de nuestra ya perniciosa crisis.

Se cree en él mientras se sostiene que la exclusión del pensamiento diverso solo atiza más el odio entre cubanos. Se apoya al presidente mientras se exije que pida la renuncia a una ministra torpe en comunicación política. Se le demanda que responda al doctor René Fidel y obligue a la Fiscalía General de la República darle curso a los justos reclamos de este ciudadano. Se le pide al presidente cada día que la institucionalidad atienda a todos los cubanos por igual, piensen como piensen y se expresen como se expresen.

Si bien la fe es necesaria para la salud de los pueblos, el fanatismo y el extremismo, los rencores y los odios, las catarsis depredadoras del colectivismo y la solidaridad, nos matan como nación. Lo único defendible a ultranza en esta vida debería ser el amor al prójimo y el respeto a quienes lo practiquen. Es por ello que, entre muchos otros, respeto a Cristo, Antonio Maceo y ahora agrego a Díaz-Canel. Sin olvidar que este último me sigue haciendo esperar por sus respuestas, no necesito fotos de lo sucedido en aquella parada del P1. Es lo que se espera de un presidente.

42 comentarios

Emelina 16 septiembre 2019 - 7:15 AM

Esta parte del artículo lo resume todo:
Se apoya al presidente mientras se exije que pida la renuncia a una ministra torpe en comunicación política. Se le demanda que responda al doctor René Fidel y obligue a la Fiscalía General de la República darle curso a los justos reclamos de este ciudadano. Se le pide al presidente cada día que la institucionalidad atienda a todos los cubanos por igual, piense como piense y se exprese como se exprese.

Lazaro Hernandez 16 septiembre 2019 - 7:59 AM

Preguntele a Dias canel que averigue con los vietnamitas a como lograr eliminar el bloqueo sin tener que cambiar de sistema comunista de gobierno siguiendo con un partido u ico y todo

Es mas hasta pueden usar a china y Vietnam como mediadores en hacerlo realidad

Quien tiene el valor de hacer esa pregunta en la television cubana?

Orlando J Martinez 16 septiembre 2019 - 8:12 AM

Diaz- Cannel es lo máximo. Nos recuerda, en su estilo de trabajo y verborrea infecunda, -sic, la checa Yarka- a nuestro invicto Comandante en Jefe . En su continuidad, haciendo lo mismo, agárrense de la brocha que se llevan la escalera.

Armando 16 septiembre 2019 - 8:17 AM

Aquí el problema de fondo no es el presidente,o el bloqueo,el problema es la ineficiencia de un gobierno que sigue cometiendo los mismos errores,cuando la crisis de los 90 Fidel supo cambiar cosas y se vieron los resultados,pero ahora no se sabe en quien confiar,no se ven propuestas reales,se siguen construyendo hoteles cinco estrellas cuando el turismo está en baja;lo de petróleo es preocupante,se dice que los EEUU bloquea los barcos de petróleo,y es verdad,pero en la lista de la OPEP del 2018 Cuba ocupo el lugar 40,Cuba vendió 83000 barriles de petróleo diarios, sabiendo los problemas de Venezuela y la presiones de los EEUU sobre Venezuela,por que no almacenaron ese petróleo,un país no puede vivir del día dia,hay que tener recervas,Cuba tiene que hacer cambios profundos,y estos cambios se pueden hacer si renunciar a un sistema social justo.

Giordan Rodriguez Milanes 16 septiembre 2019 - 11:02 AM

Estamos de acuerdo.

manuel 16 septiembre 2019 - 8:30 AM

Un buen presidente gobierna bien……para TODOS. No espero menos de él.
Aunque esta atado ha realidades que pueden superar el trabajo del mejor equipo presidencial.
Realidades complejas dentro y fuera del Pais .
Siempre se ha dicho por los mas ignorantes politicamente que primero es para los de adentro , que solo los que acompanan las nesesidades acrecentadas …….estan priorisados.
Los que estamos afuera , muchos …….tambien TIENEN realidades dificiles.
Es la hora de andar unidos , politicas que favorescan la unidad de las familias , politicas que superen la tradicional e divisora …..dos orillas…….. para TODOS los que desde nuestras diferencias …….tambien apostamos por cubita bella y la superacion de las dificultades , que al fin …….afectan a las mayorias en nuestra Isla .
Somos pueblo , a legislar inteligentemente para que nuestros derechos de ciudadanos cubanos en el exterior esten al mismo nivel de nuestros deberes .
tum, tum …quien es ? UN CUBANO……abre la muralla.

Giordan Rodriguez Milanes 16 septiembre 2019 - 11:01 AM

Estamos de acuerdo, Manuel.

milblogscubanos 16 septiembre 2019 - 2:56 PM

Sin ánimo de dar lecciones, comentar que el comentarista manuel, a quien considero amigo, es persona sensata y siempre ha usado su nombre en minúscula.. No así el tal Manuel con mayúscula, con o sin asterisco, que respira siempre con malos modos como se observa un poco más abajo cuando dice la chorrada de turno sobre “culto a la personalidad! ¡Y que ridículo hace quien lo practica! y pontifica sobre quién tiene o no tiene….

Carlos Rene 16 septiembre 2019 - 11:02 AM

No albergo ni la más mínima duda de que Diaz Canel no sería capaz de propiciar un montaje de esa índole, confiado estoy en que no es capaz de hacerlo, y por el contrario, sus características como persona decente apuntan a que debe haber parado y montado a los que qpudo.
Ahora bien, un Presidente en un país no se mide por esos actos solamente, ahí se estaría midiendo sólo quien es como spo.
Tendría mucho por hacer y deshacer para llegar a ser lo que su cargo exige, y todo parece indicar que más que no estar dispuesto a hacerlo, se confabula con un sistema completamente obsoleto y caduco. No me refiero al Socialismo, me refiero al “socialismo” que ellos venden.
Los imperialistas siempre vaan a hablar mal de sus opositores, aunque sean perfectos en su ejecutoria, eso al menos yo lo tengo claro, y los rabiosos cubanos de la diaspora, que son una pequeña parte de ella, lo harán igual; otros creerán ciegamente en los imperialistas y sus presentaciones como creyeron al ver las películas norteamericanas sobre Vietnam que los malos eran los invadidos.

Armando Perez 16 septiembre 2019 - 11:19 AM

Dice el comentarista :

“…permiten que sus compañías nos vendan comida que hay que pagarles al contado para que luego sus pretorianos del odio vociferen en las redes “¿Cuál bloqueo?”.

El origen de esta medida es mas simple. Cuba no pagaba los préstamos y su Primer Ministro había hecho una campaña mundial para unir a todos los países deudores a no pagar su deuda externa. Con esos truenos, nadie va a vender nada a crédito y mucho menos a un pais que se declara oponente permanente de los USA en todas partes. Bastante que venden algo. ¿Por qué Cuba lo compra? ¿Es que no hay otros países que produzcan esos alimentos y nos den crédito?

Eduardo Carrasco 16 septiembre 2019 - 11:22 AM

Solo se aprende en las vicisitudes y descalabros…ahora se podrá saber realmente la cantidad de portadores energéticos que necesita el país para funcionar…y preparense, porque nos daremos cuenta lo que hemos despilfarrado en décadas…pero dudo que la cifra se de a conocer al gran público.

Sanson 16 septiembre 2019 - 12:01 PM

No dudo que personalmente Diaz Canel tenga un buen corazon y se lamente ver un dia a un cubano que ha estado por decadas pasando un trabajo indecible para llegar a su puesto de trabajo y le de botella en el auto o los autos refrigerados y comodos con que el y su comitiva se mueven. Muchos cubanos lo hacian en los mas duros annos del periodo especial cosa verdaderamente solidaria.y digna.
Pienso que Diaz Canel e una persona que tiene mucho que agradecerle a su carisma personal a la cual posiblemente debe el puesto que ocupa. Evidentemente ese fue su atajo para pasar por el lado a militares condecorados, cientificos de renombre politicos de mucha mas experiencia cualquiera que sea esta y sobre todo no tuvo que ser beneficiado por nepotismo alguno como otros en Cuba lo han sido.
Es resaltable su actitud posiblemente proveniente de su origen y su proyeccion posterior y no creo que nadie se anime a ponerlo en duda aunque posiblemente haya disparado las alarmas de esos que se dicen patriotas y ocupan alla en Cuba puestos de gobierno y tienen una piscina llena en al patiio o una mansion refrigerada y montada a todo tren.
Creo que es un buen primer paso en su actitud sobre todo si es continuado por otro que ponga en su sitio a otros que siendo funcionarios publicos no se han dado cuenta de la diferencia entre la vida de su familia y la del resto de sus compatriotas proletarios.

Jagger Zayas Querol 16 septiembre 2019 - 12:20 PM

Diaz-Canel es la inspiración hoy del pueblo de Cuba. Se lo ha ganado porque vive para servir y no para ser servido. Y lo ha demostrado en la práctica. No es politiquería la gestión a lo cortico de la recuperación despues del tornado, aunque haya habido excesos de los estalinistas que perduran en las estructuras y desconfían hasta de su sombra, regando burocracias, “no se puede” y ralentizaciones a los cuatro vientos. Dijo Martí que los hombres que no confían en su pueblo son nacidos de siete meses y no son pocos los que actúan como quinta columna y en lo oscuro, protegidos por la simulación, contra el esfuerzo del Presidente.
Pero el pueblo le cree, la juventud le sigue y eso es un gran síntoma que no pueden barrer las intimidaciones de la Casa Blanca. También los rebasaremos y nuestra será la victoria de la Dignidad, aunque tengamos que, más adelante, introducir “los cambios que mi casa necesita”

Julio en Diciembre 16 septiembre 2019 - 2:16 PM

Jagger dice: “Diaz-Canel es la inspiración hoy del pueblo de Cuba”
Que triste que la inspiracion de un pais en ruinas sea un dirigente politico, como si la vida social y su relacion con el poder fuera una relacion carnal.
Me uno a la idea de un comentarista que pidio mas arriba preguntarle a Diaz-Canel si el sabia como Vietnam habia salido del enfrentamiento con Estados Unidos sin quitarse del Partido Comunista. El nunca respodera esta pregunta porque seria admitir que el 90% de la culpa de estas crisis que sufre el pueblo cubano esta en manos del gobierno de la isla.
El Periodo Special Coyuntural es el producto del obstinamiento y la tozudes del gobierno por abrazar un sistema politico-economico 300% disfuncional y destructor de las riquezas sociales y economicas.

Jagger Zayas Querol 17 septiembre 2019 - 10:10 AM

Y por supuesto, Usted apoya las medidas de D. Trump de arreciar el bloqueo, ahora con la persecución, cual pirata del Caribe, de los buques que trasladan el petróleo a Cuba y otras medidas por el estilo. Usted vende y entrega la Patria. Como buen maquiavelista, para usted, el fin justifica los medios….
Qué pena!

Julio en Diciembre 17 septiembre 2019 - 1:25 PM

Usted asume cosas, quiere que yo sea un Trumpista pero se equivoca. Puro invento de su mente y palabra sin sustento.
No apoyo el bloqueo, al contrario, creo que el semi-bloqueo norteamericano y el super bloqueo gubernamental cubano deben irse los dos de la espalda del pueblo cubano.

cavalerarl 19 septiembre 2019 - 10:52 AM

Cuando no hay argumentos para contestar lo mas fácil es la falsa acusación.

Manuel* 16 septiembre 2019 - 1:44 PM

¡Cómo aburre el culto a la personalidad! ¡Y que ridículo hace quien lo practica!

No me gustan quienes admiran a alguien en exceso, porque tienen tendencia a despreciar a otros también en exceso y de forma muy injusta. Es signo de poca madurez.

Giordan Rodríguez Milanes 16 septiembre 2019 - 3:38 PM

Apliqueselo usted mismo, Manuel con eme de M ayúscula.

Manuel* 19 septiembre 2019 - 5:09 AM

Creo que toqué un punto sensible. Giordan, te prometo que superarás esta etapa. La gente cambia. Yo mismo he dejado de admirar en exceso hace unos veinte años. Hasta Gandhi tuvo sus cosas.

Rey 16 septiembre 2019 - 3:12 PM

Lo q se espera de un presidente es q administre correctamente los recursos de un país, para lograr que la calidad de vida de su poblacion sea cada vez mejor. Para llevar gente de un lado a otro estan los taxistas y choferes de omnibus.
En lo personal no dudo de la calidad humana de nadie, ni de nuestro actual presidente ni de los anteriores, ni de los diputados de la asamble o los cuadros del partido. Ni siquiera de la de la archiconocida viceministra que tan polemicas declaraciones hizo.
Pero no basta con ser buena persona para dirigir un pais, me atreveria a decir que ni siquiera es un requisito, como no lo es para administrar un restaurant ni una empresa de tecnologia. Mientras cumpla con su funcion y no viole la ley, podra ser la persona menos agradable del planeta.
Pero cuando el pais se encuentra en momentos tan duros, lo q exijo como ciudadano es una administracion que resuelva la actual situacion, q no es tan actual ni tan coyuntural, y nos brinde el bienestar q necesitamos.
El bloqueo esta ahi hace 60 años, y no hay signos en el horizonte de que ese hecho vaya a cambiar. Entonces lo q necesitamos es una administracion que nos saque adelante a pesar de ese bloqueo, en lugar de solo esperar a q un dia magicamente se termine.
Y si el actual gobierno no puede, entonces hay q probar con otro. Y si el sistema actual no puede, entonces tambien hay q probar con otro.
Es inconcebible que en pleno siglo XXI, aun tengamos problemas del siglo XIX, y sigamos diciendo que vamos bien.

camacho 16 septiembre 2019 - 3:31 PM

Yo iba a comentar y después de leer este no me quedo nada que decir es exactamente lo que pienso yo.

Tony 16 septiembre 2019 - 4:00 PM

@ Rey … Mas claro no canta un gallo! 😉 Saludos

Julio en Diciembre 16 septiembre 2019 - 4:13 PM

Maravilloso comentario de Rey. Lo voy a imprimir y enmnarcar!! 🙂 Creo que no he leido nada aqui mas directo y en tan pocas palabras!

Dayron 17 septiembre 2019 - 1:13 PM

Rey, estoy totalmente de acuerdo con Ud en el modo de valorar la buena administración ya sea del Presidente o de cualquier otro funcionario público, que tal como se identifica su labor, debe responder responder las necesidades y exigencias del pueblo que lo haya elegido para ese cargo. En el caso nuestro, ya se sabe cuál es el modo de elección y esa función se debe más a lineamientos partidistas. Por ende, en lo que respecta al pueblo, la única manera de legitimar su función es haciendo ver la parte más humanista del funcionario ya que en materia administrativa no tenga independencia, libertad o agenda política (aunque en el caso del Presidente sólo tiene un punto: Continuidad) sin la consecuente aprobación. Y todos los medios formales y digitales se ponen en función de construir esa imagen pública…eso está más que estudiado. De modo, que del actual Presidente no puedo esperar más. Raúl se identificó con una política aperturista-reformista en el inicio de su mandato…no sé con que chocó después.

Orlando J Martinez 16 septiembre 2019 - 4:38 PM

COPIO:
Te comportas como un troll por no decir como un cerdo que le ofreció un órgano a Yoani Sánchez y hay que estar bastante «malito» para hacer esos ofrecimientos….
Vas a durar poco….¡creo¡
—-
¿Se permiten ofensas así y amenazas de un comentarista a otro, solo por hacer un chiste?

Orlando J Martinez 16 septiembre 2019 - 5:17 PM

Díaz Cannel sigue imitando el estilo de nuestro Comandante en Jefe que iba un día a cortar caña para el noticiero ICAIC y luego me metió 4 meses a mi en Camagüey. ¿O acaso piensa llevar gente en su auto todos los dias?

Orlando J Martinez 16 septiembre 2019 - 6:53 PM

Tatu:
Explicame, cómo tres funcionarios de la policía política de Correa van a Colombia a secuestrar a Balda a espaldas del ex presidente.
Elpidio dice que la CIA los contrató.
Ahora, dicen- a mi eso no me consta -que los aviones presidenciales volaban a paraísos fiscales con bastante frecuencia.

Comunista hasta la Muerte 16 septiembre 2019 - 9:13 PM

Rey dijo:

“Pero cuando el pais se encuentra en momentos tan duros, lo q exijo como ciudadano es una administracion que resuelva la actual situacion, q no es tan actual ni tan coyuntural, y nos brinde el bienestar q necesitamos.”

————————————————————————–
Rey, la situacion se continua resolviendo. Ya se termino la remodelacion del hotel Internacional 5 estrellas en Varadero.
Una verdadera obra de arte y una muestra al mundo de lo que la revolucion puede alcanzar cuando usa el dinero y el cerebro de nuestros amigos capitalistas.

Somos continuidad. Vamos por mas de lo mismo.

Orlando J Martinez 16 septiembre 2019 - 10:31 PM

Cuando leí la comparación con Cristo y Maceo, ja, ja, enojado, dejé de leer la condicion que sigue:

Sin olvidar que este último me sigue haciendo esperar por sus respuestas,

Saludos.

Sanson 17 septiembre 2019 - 12:08 AM

No soy cristiano. En realidad no soy creyente ni estoy afiliado a religion alguna pero creo que si se va a poner a algun cubano al nivel de Cristo debe ser Marti sin lugar a dudas.
Olvidarlo es ofender a todos los que nacieron en los tres siglos anteriores y los que naceran en los que vendran..
Ese Marti que con su pluma sus discursos y sus diligencias produjo para la causa de Cuba el dinero necesario para pagar armas y hasta el arroz con pollo que se ligo con el caldo de la tropa alguna vez. Ese Marti que paso frio y andaba con los zapatos gastados y las ropas raidas y que posiblemente nunca comio nada especial desde que dejo la casa paterna para ir a presidio siendo un adolescente hasta que murio de cara al sol mientras otros se ensuciaban la boca con burlitas maliciosas.
Y una pregunta.Desde cuando hay que reverenciar a Silvio por que toque para los cubanos pobres digase la mayoria?. Se volvio elitista o alguien piensa que solo debe cantar para la burocracia o la casta que vive en las zonas congeladas.

Mike L Palomino 17 septiembre 2019 - 9:22 AM

Gio;
Es bastante desafortunada esa construcción retórica de poner en un trío de respeto a Jesús con Maceo y Díaz Canel.
Un consejo: después de escribir algo, te quitas la pasión, la pones en la mesa y lo revisas.
Más sabe el diablo por viejo que por diablo.

Giordan Rodriguez Milanes 17 septiembre 2019 - 1:06 PM

Yo casi nunca escribo con pasión. Por eso jamas he podido escribir poesía. Aconsejo leer en contexto, y no buscarle la quinta pata al gato. Eso para ti, mi querido Mike. Y para Sanson: yo reverencio a quien me place, a Silvio, y a quien creo que se lo merece.

Sanson 17 septiembre 2019 - 7:43 PM

Y para Giordan , yo tambien digo o que me place. Lo siento que todavia te pique el resbalon que diste con tu alusion fuera de contexto a Hitler y Stalin.

Mike L Palomino 17 septiembre 2019 - 3:31 PM

Ok, Gio. Alto y claro…

Mike L Palomino 17 septiembre 2019 - 3:37 PM

Sansón;
No creo que tampoco Martí pueda estar en un mismo altar que Jesus. Martí era masón grado 32, según mandil en el pasillo Avenidas de la Libertad, en la Logia de Cuba en la Vana. En el grado 39 hubo de escupir y pisar el crucifijo, como quisieron que hiciera Serrano en época de la Gloriosa…

Sanson 17 septiembre 2019 - 7:36 PM

Mike. No se trata de un altar religioso de lo que se esta hablando sino de meritos e importancia suprema y unica. Por eso incluyo a Marti como unico posible simbolo en la lista.

Mike L Palomino 17 septiembre 2019 - 3:38 PM

29…mejor dicho

Mike L Palomino 18 septiembre 2019 - 8:17 PM

Gio;
Para mí no existe aspecto alguno en el que Martí ni nadie pueda compararse con Jesús. Punto.

Mike L Palomino 18 septiembre 2019 - 8:19 PM

Digo; Sansón…

Orlando J Martinez 19 septiembre 2019 - 3:28 AM

Para mí no existe aspecto alguno en el que Jesus pueda compararse con Martí. Jesús es sólo una leyenda.

Punto.

Manuel 19 septiembre 2019 - 9:39 PM

Me gustó este artículo de Giordan, y creo que si escribes con pasión (no lo critico), una vez respondiste algo así a un comentario.
Yo creo en Diaz-Canel, en lo que no creo es en las estructuras del gobierno que no están funcionando adecuadamente, ejemplo Poder Popular o CAP y otros Organismos.

Los comentarios están cerrados.