En las últimas semanas, una oleada de protestas tiene lugar en varias regiones de Perú, luego de que el presidente Pedro Castillo —el primero de origen rural en más de 200 años de República— intentara disolver el Congreso a inicios de diciembre de 2022 y en consecuencia, fuera encarcelado.
Las demandas, aunque varían según los diferentes grupos de manifestantes, pueden sintetizarse en la renuncia de la presidenta interina Dina Boluarte, el cierre del Congreso y la convocatoria a elecciones generales junto a una asamblea constituyente; pues pese a que la izquierda ganó en las urnas, los intereses derechistas parecen ganar terreno con el arresto del Castillo y el nombramiento de Boluarte.
Mienras tanto, el Estado peruano ha respondido con una arremetida violenta contra los protestantes, lo que ha causado alrededor de 60 muertos, centenares de heridos y detenidos.
La prensa nacional, integrada por medios como El Comercio, ATV y Latina, que juntos concentran más del 80 por ciento de las comunicaciones en esa nación sudamericana; ha culpado a la organización extremista Sendero Luminoso de estar detrás de las protestas.

Un portavoz del Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, repudió los «actos de violencia» y el uso «desproporcionado» de la fuerza en Perú. (Foto: Página 12)
Sin embargo, dicho argumento desconoce la pluralidad de factores que han motivado el estallido social, además de que ha servido para justificar violaciones a la libertad de pensamiento. La persecución a ciudadanos por la tenencia de libros marxistas ha sido una de las prácticas a las que han recurrido las autoridades, como también ocurrió en las dictaduras latinoamericanas del siglo XX.
Los sucesos han llamado la atención de la comunidad internacional y organismos multilaterales en pos del cumplimiento de los derechos humanos. Un portavoz del Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, repudió los «actos de violencia» y el uso «desproporcionado» de la fuerza. De igual manera, destacó que «las protestas sociales pacíficas que respeten el Estado de derecho son legítimas en una sociedad democrática».
Unido a esto, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos exhortó a «adoptar las medidas necesarias para que los hechos de violencia que hayan resultado en graves afectaciones a la vida e integridad de las personas sean investigados». Igualmente, hizo un llamado al «diálogo nacional».
El nivel de censura intelectual al que estamos llegando debería encender las alarmas de las universidades peruanas. ¿Van a leer a Marx de manera clandestina? ¿Se le erradicará por completo de los sílabus? ¿Harán como que nada está pasando?
— Marco Avilés (@MarcoAvilesH) January 15, 2023
Los enfrentamientos entre los Estados con su ciudadanía por lo general tienen múltiples causas. Particularmente en el continente latinoamericano, hechos como los que vive Perú en los últimos meses están fuertemente condicionados por la situación de vulnerabilidad social en la que se encuentran varias comunidades y grupos poblacionales.
La Joven Cuba condena las violaciones de derechos humanos en Perú, en especial, el asalto de 200 efectivos de fuerzas policiales y carros blindados a la Universidad de San Marcos. Asimismo, se solidariza con el pueblo de ese país, con las víctimas y sus familiares, e insta al Estado peruano a investigar y juzgar a los responsables de las muertes, así como a implementar con urgencia mecanismos democráticos para el diálogo.
También exhorta a los organismos internacionales a observar atentamente y sin dobles estándares la escalada de violencia política en la nación andina, y a mediar, con respeto a la soberanía, en la solución del conflicto.
11 comentarios
Claro q es variada la violencia, esta sendero, están los cocaleros, Evistas, narcos, troskistas, anarquistas, sindicalistas, movimientos estudiantiles,
delincuencia común,etc y de ahí sale este cóctel y detrás están los verdaderos organizadores nadie en su sano juicio va a inmolarse por un analfabeto político como Castillo, ese no despierta ese fervor como para matarse o matar por su causa, es un golpe de estado sedicioso, entre otras ellos se matan entre sí para culpar al estado nada tienen y nada pierden así de sencillo
Claro y preciso, están masacrando al pueblo peruano y eso es violación, todo lo que se quiera justificar está demás
En Brasil eran trumpistas y en Perú no son lo mismo….no entiendo nada..
«La Joven Cuba condena las violaciones de derechos humanos en Perú, en especial, el asalto de 200 efectivos de fuerzas policiales y carros blindados a la Universidad de San Marcos.»
Con todo respeto pero deberían, con el mismo ímpetu, denunciar la brutal represión de las protestas en Venezuela. También la satrapía de Ortega en Nicaragua, que pretende perpetuarse en el poder durante décadas, aunque sea sobre los cadáveres y la sangre de los jóvenes nicaragüenses, y por supuesto, todo lo que hace la criminal dictadura cubana en su afán de mantenerse desgobernando a la nación, que ya ha tenido que soportar 64 años de totalitarismo. No puede haber cabida para el doble rasero. Los derechos humanos deben respetarse en todos los países del mundo, empezando por casa.
**
El Estado es permanente, en tanto que el gobierno es temporal; el Estado prevalece sobre cualquier circunstancia, mientras que el gobierno cambia según las circunstancias políticas.
**
Las luchas ciudadanas es contra el gobierno no contra el estado.
**
Los enfrentamientos entre el gobierno y su gobernados el muerto lo pone el gobernado y colman las prisiones.
**
Yo también condeno las violaciones de derechos humanos en Perú y además condeno las violaciones del derecho de las personas en cualquier lugar de mundo.
Violación de derechos humanos es la aplicación de fuerza del fuerte contra el débil y no deben ser justificadas bajo ninguna circunstancia.
La invasión de un país a otro tampoco debe ser justificable bajo ninguna circunstancia.
Condenar la violación de los Derechos Humanos, donde quiera que esto ocurra, sobre todo en Cuba que es mi lugar de Nacimiento.
¡ Libertad inmediata para todos los prisioneros políticos !
No he visto pronunciamientos ni opiniones acerca de las recientes muertes de ninnos recien nacidos en el Hospital materno infantil del Municipio Habanero Diez de Octubre antigua Hijas de Galicia y mas conocido desde hace decadas como “el matadero de ninnos”.
El regimen habla de enfrentar el asunto, que es mas bien una tragedia aun mayor que las del Saratoga o la Base de Tanqueros de Matanzas, donde priman las mismas causas, desidia, falta de cuadros idoneos para dirigir y controlar y reducidisima inversion por parte del regimen y sus negociantes. Los problemas de Peru no deberian afectarnos como este, ni remotamente, y no creo deba ponerse en un segundo plano un asunto de tanta culpa hasta que se sennalen con el dedo los culpables.
Acaso somos peruanos?. Yo no, yo soy cubano y sinceramente me da lo mismo quien este gobernando en Peru y mas aun cuando los que dicen que lo estan haciendo en cuba son responsables de una tragedia funesta todos los meses.
No creo que a los peruanos les quite el suenno las muertes en el Estrecho de la Florida y las que ocurren en medio mundo a los cubanos que tratan de escapar pero si me preguntan creo que hicieron muy bien los peruanos en sacar a ese despistado socialiston de alli demostrando que no quieren ser una segunda cuba ni una segunda venezuela por no haber reaccionado a tiempo.
Hubiera sido lo peor que pudiera haberles pasado.
Un presidente de izquierdas intenta un golpe de estado que es frenado por una vicepresidenta de izquierdas y un congreso de mayoría de izquierdas. Lo cual provoca la protesta de la izquierda en la calle con una terrible represión realizada por un gobierno de izquierdas.
Y de todo ello la culpa es de la derecha.
Un portavoz de Josep Borrell hablo por el … Ya ese viejo baboso no solo es que no quiere trabajar, ni siquiera es capaz de dar la cara. Le dara pena los cientos de miles de euros que se embolsa … Son 19,560 euros mensuales como alto comisionado (SIN LAS PRESTACIONES DEL CARGO que pueden ser de mas de 1,500 euros/mes) mas una pension del fondo europeo como eurodiputado que fue, para un total de mas de 26.285 euros al mes …. El pobre, tiene un salario anual de mas o menos 315,428 euros … Me van a decir que ese señor se preocupa y “siente” por los “pobres peruanos” o los “pobres ucranianos”??? Viva la democracia occidental!!!
Pense que estaba hablando de raul castro que tiene una islita del archipielago y nunca trabajo realmente. El otro viejo baboso, su hermano, que ni siquiera se preocupo nunca por los “pobres cubanos” . Mira la miseria que les dejo el muuy cabron.
“luego de que el presidente Pedro Castillo —el primero de origen rural en más de 200 años de República— intentara disolver el Congreso a inicios de diciembre de 2022 y en consecuencia, fuera encarcelado”.
Pareceria que es muy malo poner a la gente de campo a mandar. Fulgencio Batista y fidel castro tambien eran de origen rural y mira la mierda que hicieron ambos.
Los comentarios están cerrados.