Politización de evento deportivo conduce a la violencia

violencia deporte

Numerosas plataformas de redes sociales y medios de comunicación no estatales informan en las últimas horas de la agresión física que realizó el tetracampeón olímpico cubano Mijaín López contra un activista opositor Damián Montes de Oca Iglesias residente en Chile.

El joven, que portaba una bandera cubana con consignas escritas, había asistido el martes 24 de octubre al juego entre Cuba y Chile en el contexto del certamen Panamericano y desde las gradas voceó, junto a otros asistentes, lemas políticos contra el gobierno cubano.

El video difundido en las redes sociales muestra cómo al terminar el partido, varios de estos activistas se enfrentaron a miembros de la delegación cubana, y en medio del tumulto, Mijaín López golpeó al joven y luego otra persona le quitó la bandera que portaba.

Por los cortes de edición y la lejanía de la cámara, no es posible determinar con claridad si el deportista y el resto de los miembros de la delegación oficial de la Isla actuaron en defensa propia o iniciaron la violencia física contra los manifestantes. En posterior entrevista, el afectado acusó directamente a Mijaín López y a los miembros de la delegación de agredirlo sin que él antes les hubiera «faltado el respeto».

Hasta el momento, el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER) no se ha pronunciado sobre los hechos, ni ha respondido a las acusaciones que se le imputan a la delegación cubana.

No es novedad la politización de los eventos deportivos por parte de grupos opositores que, incumpliendo con las normativas de la mayoría de las instalaciones y federaciones, enarbolan consignas políticas escritas y verbales desde las gradas cuando juega un equipo cubano. Tampoco sería la primera vez que una delegación cubana responde de forma desproporcionada y violenta ante los reclamos de grupos opositores.

El incidente constituye un ejemplo de extremismo en el actual contexto político, que incide en el universo deportivo y contribuye a fomentar los discursos de odio y de negación de quienes piensan distinto, dando lugar a escenarios de crispación que pueden conducir a la violencia física.

Tal vez quieras leer Béisbol y política: rivalidades más allá del home

4 comentarios

Frank 31 octubre 2023 - 1:45 PM

Es dificil poder emitir un criterio sin tener constancia de lo que realmente sucedió. Adicionalmente es válido decir (a mi parecer) que la politización del deporte es algo completamente opuesto a la razón de ser de las competencias múltiples (y de cualquier competencia diría yo).
La versión de Damián Montes de Oca Iglesias dice “…agredirlo sin que él antes les hubiera «faltado el respeto».” Mi criterio es que si lo primero que califica a esta persona es de “activista opositor” y que llevaba una bandera “con consignas escritas” (políticas), da a entender que no fue de mero espectador, sino con una agenda política y por ende provocativa.
Estos eventos deberían ser para apoyar a los que representan al país de cada cual, a la bandera (sin consignas escritas en ella) a disfrutar del deporte sano donde cada competidor da lo mejor que tiene para ganar. Esa “tendría” que ser la actitud de cada asistente y quien no la cumpla pienso que amerita vetarlo de las instalaciones deportivas donde se realicen dichos eventos (como mismo ocurre con los que crean problemas en los partidos de futbol en cualquiera de las ligas que se juegan en el mundo, por poner un ejemplo).

elcua 31 octubre 2023 - 2:08 PM

Llevar una bandera de TU PAIS con consignas escritas no constituye una provocacion, simplemente constituye un ejercicio del derecho a la libertad de expresion con la que nacimos todos. Nadie tiene derecho a golpear a ninguna persona por ejercer su libertad. Si no estuviera permitida ese tipo de manifestaciones pues seguramente el joven no hubiera podido desplegar su bandera o habria una prohibicion expresa en algun lugar del estadio. Ese no fue el caso. La agresion de Mijain Lopez es un asalto y debiera ser arrestado y al menos expulsado del pais.

Maria 1 noviembre 2023 - 9:19 AM

Es bueno que Mijail disfrute de los añitos de gloria revolucionaria que le quedan. Al fin y al cabo, ya está a punto de retirarse y necesitara a partir de entonces vivir de la limosna y compasión del gobierno. La lista de deportistas revolucionarios que enfrentaron la gusanera y después del retiro fueron olvidados convirtiéndose en alcohólicos muertos de hambre es larga.
Mijail es un gran atletade eso no me cabe dudas, que cree estar defendiendo la revolución, al pueblo y al socialismo. Pero en realidad a quien esta defendiendo es a la Familia Real, a los generales, a los ministros que dicen que no hay chicharos porque los ríos de Canadá se congelaron. Mijail esta defendiendo la vida de millonarios de la elite gobernante cubana, el esta defendiendo el Capitalismo de Estado que hoy impera en nuestro país. Mijail con ese ataque defiende las Tiendas virtuales de los Generales que le venden al pueblo en dólares, las grandes Mipymes de la elite que al mas puro estilo capitalista exprimen al pueblo, Mijail esta defendiendo a esa elite que ya hace mucho pero mucho tiempo dejo de ser socialista y amar al pueblo trabajador y se convirtieron en feroces explotadores. Todos recordamos que Mijail lo han llevado de gorila a eventos sociales en otros países donde se espera la participación de la oposición, entonces no es casual su actuación él tiene la orientación de golpear opositores el no es muy diferente a las tropas especiales que se disfrazan de contingentitas
Pronto Mijail dejara de competir, de participar en eventos y la elite inmediatamente se buscará a otro Bufón Bravucón que ocupe su puesto. Entonces sus días de gloria se le irán acabando tal vez se aparezca a Miami más comunista que Días Canel o mas Gusano que Ota Hola. Pero lo mas seguro es que se quede en Cuba viviendo el sistema que tanto a defendido pero sin ser en Gorila de la elite. Entonces en 10 años los tendremos en el Partido provincial pidiendo un poquito de gasolina o preguntando si la reservación que le prometieron hace 4 meses para el fin de semana en un hotel ya se la pudieron resolver

Osvaldon 2 noviembre 2023 - 1:49 PM

Desde lo qué pasó en Miami en el estadio contra el equipo de béisbol que solo vino a jugar pelota, todo el circo que montaron con los insultos e improperios además de agredir a los familiares de los peloteros ( donde había inclusive niños) ya saben lo que hago con la “libertad de expresión “ de los opositores!!
Lo qué pasó con Milian es más de lo mismo, otra provocación desde la comodidad del lugar y el deseo de protagonismo de sus autores que en el 99 %de los casos en Cuba no hicieron nada de nada y se han convertido en “adalides de la libertad de expresión en su variante provocadora y sobretodo molesta “
Pero bueno, es su forma de “luchar contra el régimen” haciendo escándalos en los espectáculos deportivos como el mejor lugar para no tener que recibir una respuesta donde pudiese arriesgar su seguridad en la lucha.
Parece que hoy no fue el caso pero sigan así que la patria los contempla orgullosa ante tanto valor .

Los comentarios están cerrados.