Palabras cruzadas: interpretando al Che

por

Che

Por: Roberto G. Peralo

email: roberto.peralo@umcc.cu

Desde hace rato venimos pensando en la posibilidad de crear en La Joven Cuba una sección de réplica para algunos artículos que circulan en la web. Con el objetivo de mostrar opiniones contrapuestas y estimular aún más el debate, siempre alejados de cualquier chanchullo o chancleteo cibernético. Expresando nuestros puntos de vistas y dando opiniones a favor o en contra, en un clima de respeto y armonía que promueva la participación de otros colaboradores.

Esta vez escogí un artículo de un excelente amigo Darío Alejandro Escobar, guantanamero -de corazón nada más- porque este joven muy cubano vive y estudia en La Habana. Sus ideas, propuestas y sentimientos los podemos leer en su blog “Un Guajiro Ilustrado.

En el mes de marzo publica su artículo Valentía Intelectual, donde se refiere a una frase del profesor Carlos Alzugaray Treto expresada durante un debate de la Revista Temas.

Alzugaray dijo: el Che es una persona (en presente, según recuerdo) a la que admiro muchísimo, pero Cuba ha pagado muy alto el precio de una de sus sentencias, esta es que “no podemos construir el socialismo con las armas melladas del capitalismo”.

Tengo mis razones para discrepar con Alzugaray. Cuando uno lee la obra intelectual que nos legara el Che se percata de la prioridad que él le daba al uso de las herramientas y técnicas de gestión empresarial que se usan en el capitalismo de su época.

En este artículo el Che dice “… El imperialismo no ha sucumbido gracias a su capacidad de extraer ganancias, recursos, de los países dependientes y exportarles conflictos, contradicciones, gracias a la alianza con la clase obrera de sus propios países desarrollados contra el conjunto de los países dependientes. En ese capitalismo desarrollado están los gérmenes técnicos del socialismo mucho más que en el viejo sistema del llamado cálculo económico que es, a su vez, heredero de un capitalismo que ya está superado en sí mismo y que, sin embargo ha sido tomado como modelo del desarrollo socialista”.

“Debiéramos, pues, mirar en el espejo donde se están reflejando una serie de técnicas correctas de producción que todavía no han chocado con sus relaciones de producción… …Para dar una idea de la extraordinaria diferencia práctica que existe hoy entre el capitalismo y el socialismo se puede citar el caso de la automatización; mientras en los países capitalistas la automatización avanza a extremos realmente vertiginosos, en el socialismo están mucho más atrasados. Se podría argumentar sobre una serie de problemas que afrontarán los capitalistas en el futuro inmediato, debido a la lucha de los trabajadores contra la desocupación, cosa aparen­temente exacta, pero lo cierto es que hoy el capitalismo se desarrolla en ese camino más rápidamente que el socialismo”.

No por gusto el Che dijo: “En la parte técnica, nuestro sistema trata de tomar lo más avanzado de los capitalistas.” En su pensamiento se hace evidente la importancia del “desarrollo económico” para poder construir el socialismo e identifica que en el sistema capitalista existen muchas de las claves para lograr esto.

¿Cuál es el aprendizaje al que nos tiene que llevar este análisis y dónde hay que aplicar la dialéctica? En la actualidad debemos identificar “las armas melladas del capitalismo” y desecharlas, tomando “lo más avanzado de los capitalistas” y adaptarlo a esta realidad que puede gustarnos o no pero es nuestra.

Cuando releo la frase de Alzugaray pienso que donde Cuba ha pagado muy alto su precio, es en no escuchar algunas de las sentencia del Che, esta es una de ellas:

“…Muchos sentirán sincera extrañeza ante este cúmulo de razones nuevas y diferentes, otros se sentirán heridos y habrá quienes vean en todo el libro sólo una rabiosa posición anticomunista disfrazada de argumentación teórica. Pero muchos (lo esperamos sinceramente) sentirán el hálito de nuevas ideas y verán expresadas sus razones, hasta ahora inconexas, inorgánicas, en un todo más o menos vertebrado.

A ese grupo de hombres va dirigido fundamentalmente el libro y también a la multitud de estudiantes cubanos que tienen que pasar por el doloroso proceso de aprender “verdades eternas” en las publicaciones que vienen, sobre todo, de la URSS y observar cómo nuestra actitud y los repetidos planteamientos de nuestros dirigentes se dan de patadas con lo que leen en los textos. A los que nos miren con desconfianza basados en la estimación y lealtad que experimentan respecto a los países socialistas les hacemos una sola advertencia: la afirmación de Marx, asentada en las primeras páginas de El Capital, sobre la incapacidad de la ciencia burguesa para criticarse a si misma, utilizando en su lugar la apologética, puede aplicarse hoy desgraciadamente, a la ciencia económica marxista. Este libro constituye un intento de retomar la buena senda e independientemente de su valor científico…” (1)

Esta sin dudas es una buena lección para todos los que luchamos por construir un proyecto socialista autóctono.

(1) (Tomado del libro “Apuntes Críticos a la Economía Política”. Editorial Ciencias Sociales, La Habana 2006 Pág. 28)

122 comentarios

Siddhartha 26 abril 2013 - 9:14 AM

La crítica es insostenible, por varias razones.
La primera y más importante, es que en el enlace que aporta el autor (¿por qué es una auto cita a este blog? ¿es que el artículo de Guevara no es accesible en ningún otro sitio? ) contiene esta cita textual:
Recalcando, los dos problemas fundamentales que nos afligen, en nuestro Sistema Presupuestario, son la creación del hombre comunista y la creación del medio material comunista dos pilares que están unidos por medio del edificio que deben sostener

O sea, en palabras textuales de Guevara, el problema de todas las elucubraciones alrededor de “herramientas” y “sistemas” es que el capitalismo funciona con el hombre común y corriente, mientras que el “comunismo – guión -socialismo” necesita de un mítico “hombre nuevo”.
Ergo, el problema sigue siendo el know how, el manual de interfaces para la “creación” de ese hombre nuevo.
¿alguien ha logrado contactar con el creador para que le preste la tecnología? ¿no, verdad?
Pues eso

Tatu 26 abril 2013 - 9:36 AM

Lo más gracioso de todo es que los mismos que nos critican por tener Socialismo luego nos critican porque estamos construyendo el capitalismo y hasta citan a Marx y todo.

Que le pongan el nombre que quieran de todas formas seguirán sufriendo con nuestros logros, de los cuales jamás hablan por supuesto.
saludos

Luis 26 abril 2013 - 10:26 AM

primero, nunca han tenido socialism, segundo el capitalism de estado lo tienen desde hace decadas y cada dia lo recrudecen mas y mas sufre el de a pie, tercero, los q sufren con los “logros” son los de a pie, no precisamente los q aqui comentamos.
Saludos, Luis

Tatu 26 abril 2013 - 11:52 AM

A eso me refiero Luis, no importa si le llamas capitalismo de estado, o cualquier otra cosa, de todas formas van a hablar.

Cuba es un desastre según ustedes pero todo el mundo tiene salud, educación y seguridad social garantizada ¿cuántos países garantizan esto al 100% de sus hab? ah y completamente gratuito.

¿que debe mejorar? por supuesto, eso debe ser la lucha de todos los días pero mira a tu alrededor, mira a esas “democracias” que nos quieren dar lecciones para que veas como están: recortes a la salud, educación, gente en las calles porque son expulsados de sus casas…solavaya

Alina 26 abril 2013 - 12:20 PM

Yo puedo hablar por el país donde vivo, en España la salud es universal, los del PP quieren acabar con eso pero no creo que lo consigan.

Chachareo 26 abril 2013 - 12:22 PM

Los Fenicios!!!!

j.calvet 26 abril 2013 - 2:10 PM

@Chacha
Me debes una explicación de qué sentido tiene decir…¡Los fenicios¡ Anda sé bueno y dime algo que ya sabes lo pesado que me pongo cuando quiero saber una cosa…
Pasarán años y seguiré preguntando por los 14.000.000 de hits que mentirosamente se atribuye la Yoani como media mensual de GY y que salió otra vez en Burgos, en la Gira Mundial del Circo D’Musa. Seguiré preguntando qué universidades han adoptado su “libro técnico” de Anaya, sobre Wordpress… seguiré preguntando por qué puso este tweet un domingo 8 de mayo de 2011: GY”#cuba Juan Wilfredo Soto Garcia ha muerto por golpiza. Regimen se ha anotado nueva victima. Para más info con Mario el Pastor al +5353382508. Ese texto la habría llevado al juzgado en España con toda seguridad por difamación.

Chachareo 26 abril 2013 - 3:50 PM

Estas muy bien informado de los fenicios jijijiji

j.calvet 26 abril 2013 - 4:41 PM

¡Eres mas malo que la erisipela que se observa en algunas fotos de …. la Mayor de las Fenicias ¡¡¡¡

Tatu 27 abril 2013 - 9:51 AM

Alina ¿me estás diciendo que quieres que Cuba esté como está España? solavaya

Lucy 15 mayo 2013 - 6:18 AM

Pues ahí mismo tienes la diferencia Alina, para el gobierno cubano es prioritario el tema de la salud y no se plantea recortarlo, todo lo contrario.

Luis 26 abril 2013 - 1:35 PM

pon una cotorra en una jaula, dale jama, enseñala a hablar, cuidala y abre la puerta de la jaula pa q veas q vas a tener q buscarte otra cotorra; gratuito no hay nada, siempre alguien paga, en ests caso todo eso sale del sudor de los cubanos a un lado y otro del charco y de la “ayuda desinteresada”, por ahi anda una frasse de thatcher, dice algo asi como q el problema del socialism es q mas tarde o mas temprano se acaba el dinero de los demas, sin una economia viable se acaban las migajas pa los gorriones y aparte, los recortes de salud, educacion, gente pa la calle, etc, estan a tu alrededor, aunque no quieras admitirlo.
Saludos, Luis

Chachareo 26 abril 2013 - 1:40 PM

Esos recortes si te juro que estan a mi alrededor

Chachareo 26 abril 2013 - 12:46 PM

Amigos filósofos,ultimamente y aun mas en la extrema derecha de Miami están utilizando mucho el termino de Capitalismo de Estado al referirse a Cuba,alguno me pudiera explicar con tantos conocedores y amantes de Marx aquí, que es el Capitalismo de Estado
Saludos

Raudelis 26 abril 2013 - 2:11 PM

Chacha es Capitalismo de MONOPILISTA de Estado que se define como

“El Capitalismo monopolista de Estado es una de las formas de la economía capitalista que se caracterizan por la transformación de las empresas capitalistas privadas en empresas estatales y por el control del Estado sobre la vida económica del país.”

Chachareo 26 abril 2013 - 3:49 PM

No Rau,lo que hablan algunos aqui es otra cosa y como se de donde viene es por eso que pregunto, para saber si saben de lo que comentan nuestros ilustrados filosofos

ecuMenico 26 abril 2013 - 7:18 PM

Logros ????

Sanson 27 abril 2013 - 7:32 AM

La persona que sufra con “nuestros logros” estara contenta, alegre y riendose todo el dia.

Tatu 26 abril 2013 - 9:43 AM

Chago en el post anterior me criticaste por lo que dije de la moderación pero es que no nos queda otro remedio, aquí no nos carga la página para poder poner eso de “ofensa personal” y no nos queda otra salida que eliminar el comentario completo, además si se mantienen en las normas no hay problemas.

no olvides que este no es nuestro trabajo, y por supuesto no le puedo dedicar mucho tiempo, por eso se quedarán en el blog los que respeten los que no lo hagan siempre tendrán otros lugares donde comentar.
saludos

elchago 26 abril 2013 - 12:36 PM

ta bien pero si tenían un socio para ese negocio y puede hacer el trabajo mejor, pues bueno pon a un lado las “armas melladas del capitalismo” y usa lo mejor del enemigo 😉
Por cierto por qué cerraron los comentarios del post anterior???
saludos

Luis 26 abril 2013 - 1:53 PM

parece q alguien se canso de cojer lo q le tocaba 😉
Saludos, Luis

Chachareo 26 abril 2013 - 1:05 PM

Tatu,este no es tu trabajo??? te jodistes no hay turisteo para ti

Cubano100% 26 abril 2013 - 10:52 AM

Pero comos e entiende esto, si nunca hemos tenido Socialismo por que lso del norte nos crítican tanto nuestro sistema, por que la contrarevolución basa sus argumentos en que el capitalismo es lo que quieren para Cuba. Todo depende del concepto y por razones lógicos los conceptos son interpretados de disimiles formas, gracias a eso sufrimos muchos errores en Cuba y cualquier lugar del mundo. Ahora a que le dices socialismo a que le dices capitalismo de Estado, a la centralización de los recursos por que eso no pasa en el capitalismo. Y en Cuba por condiciones del bloqueo nuestro desarrollo económico se ha visto tanto afectado que los recursos tuvieron que gestionarse a nivel Macro para tratar de darle un poquito a todos y priorizar ministerios y sectores de la Sociedad, ojo no digo que este bien tampoco tengo los conocimientos económicos profundos como para dictaminarlo, lo cierto es que el camino que escogimos y debatimos en los lineamientos va encaminado a la decentralización de los recursos y darle más potestad a los gobiernos locales, el otro día leí un muy buen artículo sobre lo que pasaba en Artemisa que se le puede decir Provincia piloto en el nuevo tipo de administración.

Luis 26 abril 2013 - 11:43 AM

es mi entender q lo q mas se critica es la falta de libertades personales y la entronizacion de una familia por decadas, tomando todo tipo de decision y dejandole a los demas el aplaudir, el apoyar y el alabar. La centralizacion no llevo a nada bueno, creo q el deseo de todos los cubanos es q las cosas mejoren para todos y con mas potestad para gobiernos locales, quizas se logre algo, preferiria mas potestad individual y cooperative, respect a artemisa, ojala le vaya bien, la idea en su principio noes Buena, crear otra provincial, lleva a crear, nuevos organismos provincials, delegados, subdelegados, secretaries, choferes, locales, etc, es decir muchos gastos y muchos jefes y cada vez menos indios, asi no se llaga a ningun lado, o major dicho, si, al precipicio.
Saludos, Luis

Roberto G. Peralo 26 abril 2013 - 12:10 PM

Te invito a que leas este artículo de una fuente imparcial para responder tu comentario
http://www.Cubano1erPlano/~3/n1w8r1FFHzM/permuto-casa-1×1-para-artemisa.html

Luis 26 abril 2013 - 1:45 PM

lei el articulo, esta interesante y me parece una Buena forma de hacer las cosas, ojala les vaya bien y puedan llevarlo a otroas provincias, la iniciativa individual y local siempre va a estar mas ajustada a la realidad q lo q viene “de arriba”, les deseo exitos a los artemisanos.
Saludos, Luis

claudinhoexplosivo 26 abril 2013 - 11:46 AM

De acuerdo contigo Robert, tenemos que desechar “las armas melladas del capitalismo” y desecharlas, tomando “lo más avanzado de los capitalistas”, esa es la vía. Antes de tu comentario pense que Alzugaray tenía toda la razón, pero me has hecho ver que tenía una parte, tu has completado lo que le faltaba y estoy seguro que aún falta para completar. Qué bueno tenrelos de vuelta…

zugaray tenía

Tatu 26 abril 2013 - 12:06 PM

A todos nos gustaría que los resultados llegaran más rápidos pero sabemos que no es cosa de coser y cantar. Lo importante es que vamos por el camino correcto ¿que como lo sé? bueno pues porque se están cumpliendo los lineamientos que se consultaron con TODO el pueblo…increíble verdad…aquí no es como en España o Grecia que le meten los “recortes” y la gente a coger palos para la calle.

Aquí se consulta con la gente, se tienen en cuenta sus criterios y por eso la gente sabe que vamos por el camino correcto.

Saludos

Armando Perez 26 abril 2013 - 12:42 PM

Tatu:

Sí, en Cuba se diferente. Los gobernantes acuerdan toda una serie de cosas en consulta con el pueblo en varios congresos del partido y casi ninguna se cumple. Eso sucede durante medio siglo y los mismos gobernantes siguen en el poder ¿y la gente? Aguantando y protestando dentro de sus casas.

Chachareo 26 abril 2013 - 12:49 PM

Que viva Raul y a repetir sus palabras y discursos jijiji

Chachareo 26 abril 2013 - 12:56 PM

La generacion de Cubanos aguantones,sufrieron mutaciones geneticas,antes del 59 se inmolaban hoy se inmolan por el turisteo,que gente dios santo

Tatu 26 abril 2013 - 2:26 PM

Armando en Cuba los dirigentes salen del pueblo, ese que es hoy secretario del PCC o presidente del gobierno ayer era trabajador de aquí o de aquel trabajo.

Te recuerdo que desde hace rato para ser cuadro profesional debes tener al menos 5 años de experiencia laboral. Muchos dirigentes en la provincia salieron de aquí de la Universidad por ejemplo y luego vuelven a ella.

El problema es que ustedes se han crado una caricatura y se la han creído. ¿que hay funcionarios que no son honestos? es cierto, los hay, dime tú dónde no los hay.

oye el nivel de participación que tienen los cubanos, no lo tiene nadie, lo demás es cuento de camino.

OJO: no quiero decir que no debamos mejorar nuestra forma de democracia, debemos y lo haremos pero para que responda a nuestros intereses no a los de ustedes.
saludos

Armando Perez 26 abril 2013 - 5:22 PM

Tatu:

El partido que no cumpla con lo prometido, o disminuya el nievl de vida del pueblo, bajo una democracia multipartido pierde el poder. Si el gobierno de Grecia o España hacen cosas que no le gustan al pueblo, no votan por él la proxima vez. Ninguno se puede quedar en el poder por 50 años.

En Cuba se hicieron varios Cogresos de la UJC, CTC, ANAP, FMC, UPC y PCC y al final no se cumplió con los acuerdos (lo cual ha sido reconocido por el mismo gobierno), sin embargo, sigue el mismo partido en el poder y aun mas, siguen las mismas personas como gobernantes (los que no están es porque se murieron). Eso no es democracia en nigun lugar, pues los cubanos no son diferentes de los demas pueblos del mundo, simplemente, no tienen como quitarse de arriba esa dictadura.

Y no me hables de los dirigentes de abajo, que todos sabemos que esos son desechables, sino de los que realmente tienen el poder, que es un grupito muy pequeño. ¿Hasta dónde tuvieron que llegar ustedes paar que les abrieran el blog? ¿En que pais del mundo hay que hablar con el Vicepresidente para abrir un blog? Cuba y Corea del Norte.

Haz el favor de guardar esos cuentos de hadas para la genet que no ha vivido en Cuba y no conoce a nadie allí.

Y para que te enteres, mis intereses son que Cuba sea un pais con un pueblo libre, con posibilidades de expresarse y de insertarse en el mundo y con una economia funcional, donde nadie este por encima de las leyes y no existan líderes heroicos que guian al pueblo sino funcionarios eficientes que respondan y tengan que dar cuentas a lso electores. Creo que es mejor que lo que tu defiendes que es la permanecia del la misma gente que lleva medio siglo en el poder y que ha dejado el país hecho un desastre.

Luis 26 abril 2013 - 5:30 PM

ESA onda del camino correcto me parece haberla oido antes,, en algun lugar, no se me suena familiar, como si la hubiera visto en algun cartel u oido repetidamente, algo asi.
Saludos, luis

ecuMenico 26 abril 2013 - 7:22 PM

ven aca Tatu y 500mil empleados del estado para la calle en 6 meses como se llama entonces….. compadre usted sigue en las mismas…. nada despues de la fotico para recuperar juguetico va pensando aun peor……

Alina 26 abril 2013 - 12:28 PM

Llevan 54 años diciendo lo mismo “Vamos por el camino correcto” y resulta que el camino ese es el abismo, cada dia mas crisis en Cuba, en España la gente se tira a la calle cuando el gobierno quiere hacer algo injusto, es la diferencia de Cuba alli la gente actua como el avestruz y los pocos que salen a la calle a disentir enseguida le envían las brigadas rápidas a caerles a palo para que los demas vean eso, cojan miedo y no se atrevan a desobedecer las órdenes del gobierno, desde luego que no es como en España. Saludos

Tatu 26 abril 2013 - 12:40 PM

y ustedes llevan 54 años diciendo que vamos por el camino equivocado y preparando las maletas ¿quién ha estado más equivocado?

los que salen a la calle a disentir lo hacen porque están detrás del dinero, mira esto para que veas: http://www.youtube.com/watch?v=gyc413P0ODA&feature=youtu.be

las Damas de Blanco (que les encanta el verde) cobran por marchar mientras la otra se roba el dinero.

cientos de miles de cubanos nos manifestamos en contra de algunas de las cosas con las que no estábamos de acuerdo cuando se realizaron las consultas para los lineamientos del PCC (solo en Cuba se hace eso) pero no lo hicimos para los medios sino para resolver los problemas de verdad.

deja el cuento de los palos y las golpizas que a las mercenarias esas las cargan otras mujeres las montan en guagua y las mandan para su casa, si quieres ver palizas de verdad mira lo que sucede en España donde por cierto eres solo un súbdito porque increíblemente a estas alturas todavía respondes a un Rey. Eso parece cosa de muñequitos.
Saludos

Raudelis 26 abril 2013 - 2:13 PM

tatu van por el camino equivocado y eso hasta Raul se los ha dicho bien claro

Y QTS reconocio que ese modelo no les sirve ni a ellos mismos ¿Te hace falta mas aclaracion?

Chachareo 26 abril 2013 - 3:38 PM

Gracias Rau,seguidor de Raul y Fidel

ecuMenico 26 abril 2013 - 7:24 PM

bueno las balsas evidentemente dicen que quien esta mas equivocado eres tu Tatu, porque fuera de las balsas en la isla como acaba de demostrar tu apagon no puedes decir ni pio de como va la gestion del gobierno……..

Alina 26 abril 2013 - 8:46 PM

Tatu el problema es que la mafia castrista ha sabido manipular muy bien la información al pueblo y te engañan a ti haciendote creer que los que estan en contra del gobierno lo hacen por dinero, yo estoy en contra del gobierno y a mi nadie me paga, mi familia está en contra del gobierno y a ellos nadie les paga, mucha gente en Cuba están en contra del gobierno y no sólo no les pagan sino que se ven obligados a decir que están a favor porque sino no pueden abastecer a sus familiares de lo que pueden robar en las empresas donde trabajan, a mi no me vengas con historias tontas que soy cubana, intenta engañar a otros pero no a mi. ese gobierno se mantiene en el poder por la intimidadción y porque ha educado a los cubanos con el miedo, desde la escuela te educan con miedo y no con respeto al gobierno, que son cosas muy distinta, por eso es que los cubanos no se lanzan a la calle, por eso y por la manipulación de información, porque te crees tu que no dejan que el pueblo se conecte a internet?

Chachareo 26 abril 2013 - 12:40 PM

La alternativa real que tiene la raza humana ante sí no es entre el capitalismo “malo” (el “neoliberalismo”) y el capitalismo “bueno” (el keynesianismo), sino entre el socialismo y la barbarie, como Marx sostenía.

ecuMenico 26 abril 2013 - 7:25 PM

si, por eso gente como tu viaja a la barbarie para hacer el dinero que en el socialismo no pueden hacer y ver si un dia regresan (que lo dudo mucho) a vivir nuevamente en el socialismo pero con el billete fabricado en la barbarie…… que ironia no???? si se despierta el “sostenedor” Marx te suena un pescozon del carajo……

sergiodebrillo 26 abril 2013 - 8:51 PM

¡En el clavo! Ahora (es decir, desde 1991 o un poco más tárde), cuando la competencia con el bloque contrapesando (nombremoslo “socialista” como de costumbre aunque no creo que era un tal en realidad, al menos en su medula) ya no obliga más el imperialismo comportarse con el decoro (inventarse todos estos conceptos de “clase medio”, hacerle concesiones etc.), esta “barbariezación” se ha precipitado cada vez más y más desenfrenada hacia su “Aún Más Gran Depresión” que al parecer será algo semejante al Periodo Especial cubano en sus proporciones si bien más extendida en el tiempo. Si el capitalismo la logrará superar con tal dignidad como lo hizo Cuba, entonces y hablaremos sobre los capitalismos bueno, malo y nulo.

Armando Perez 29 abril 2013 - 7:38 AM

Señor Sergiobrillante,

Sí, el capitalismo está pasando por una crisis. Esa es la forma que ese sistema crece.Es dura para mucha gente, pero aun no es posible evitarlas.

¿Qué ofrece usted? ¿El socialismo real del siglo pasado que entró en crisis terminal y fue lanzado a la basura? ¿El tatalitarismo de Corea del Norte? ¿El lento pero inexorable regreso a un capitalismo subdesarrollado y dictatorial de Cuba? ¿O el socialismo utópico ideal que pregonan algunos, que nunca ha existido y nadie sabe como se construye?

Sería muy bueno que expusiera propuestas concretas y prácticas en vez de solo crítricas.

elchago 26 abril 2013 - 12:43 PM

Tatu
no es mejor poner al menos 3 o 4 lineamientos y mostrar como se han cumplido, te recuerdo que unos de los terribles problemas del gobierno cubano es la continuidad y seguimiento de los proyectos, ejemplos sobran, a esta altura ya se tenía un pésimo trabajo de planificación y por supuesto eso afecta la ejecución….
Para que me digas que los lineamientos se están cumpliendo de alguna forma debes tener parámetros cuantitativos y cualitativos que te permitan ver no solo si se cumplen en blanco y negro, sino el avance y hasta con que nivel de calidad, y esto les puede servir de guía para cuando quieran “consultar” nuevos lineamientos,
Ahí tienes una tarea, esos lineamientos de letricas en un informe han pasado a proyectos medibles y alcanzables???
Y mira que hay ingenieros industriales y hasta un ministerio de planificación y todo

Chachareo 26 abril 2013 - 12:47 PM

Chago,tirale una leidita a los lineamientos y despues me dices
Saludos

elchago 26 abril 2013 - 1:38 PM

ok voy para allá

Chachareo 26 abril 2013 - 12:53 PM

Ya me leí los discursos de Raúl,por favor amigos dejen de repetir lo que el dice y den sus opiniones.Sera Raúl disidente???? wow

ecuMenico 26 abril 2013 - 7:27 PM

y todavia usted tiene gana de mandar a leer lineamientos trazados por un gobierno que ha demostrada la ineficiencia como bandera por 5 decadas…… eso se llama tener la cara dura para pedir semejante cosa……

Armando Perez 26 abril 2013 - 1:43 PM

El Che no creía que el cáculo económico era bueno, por eso se eliminó de Cuba desde que él fue Presidente del Banco (cosa que a los que lo conocieron bien les daba gran risa pues el era de lo peorcito para manejar dinero).

Gracs a eso, por un buen numero de años no hubo carrera de contabilidad y toda la econom;ai se hizo al trozo, pues Eso de la ganancia se consideraba un pecado capitalista. Sus efectos duraron muuchos años. Aun en el 1980 y pico yo presenté un modelo para la optimización bioecónomica de las pesquerias cubanas y los viceministros, el ministro, la gente de JUCEPLAN se quedaron como pescados en tarima, y los miembros del PCC de mi centro de investigaciones por detrás me acusaban de ser pro-capitalista y pro-mercado. Todo porque yo decía que el objetivo de la pesqueria (que era solo para exportación) debia ser maximizar las ganancias netas en divisas.

Entre eso y la “creación del hombre nuevo” (esa fría maquina de matar desinteresada de su bienestar personal, desligada de las artes, homofóbica y machista ), creo que el Che no paga lo que causó ni aunque se muriera tres veces.

Chachareo 26 abril 2013 - 3:23 PM

Ex Camaleones frustrados

Roberto G. Peralo 26 abril 2013 - 4:26 PM

En Cuba se aplicaron en esos años dos métodos: el cálculo económico y el sistema presupuestario, el che defendía el sistema presupuestario y lo aplicó cuando era ministro de industria, y José Luis Rodríguez implantó el Cálculo económico que fue el que en definitiva prevaleció.
Es un disparate mal intencionado que el Che fue el culpable de la desaparición de la carrera de Contabilidad basta con leer el libro “Apuntes Críticos” para percatarse la importancia que él le daba a este tema. Cuando era Ministro creó un departamento que solo se dedicaba al tema del Control. Una de las herramientas de las trasnacionales que él siempre admiró y defendió era sus sistemas contables.

sergiodebrillo 26 abril 2013 - 9:28 PM

==maximizar las ganancias netas en divisas==
¿Su apellido no es Libermann, por casualidad? Erase una vez en la URSS de los sesenta un economista “prominente” con tal apellido quien proponía algo semejante. A los dirigentes soviéticos les gustaron mucho esas propuestas que fueron adoptadas en 1965. Debido a que la economía fue reorientada de tal manera de la planificación de reducción de los costes al sacamiento de ganancias, empezaron planificar para las empresas ya no volúmenes naturales de producción ni un crecimiento de la productividad del trabajo y de la calidad del producto, sino volúmenes inflados en términos monetarios. Esta caza a ganancias que desequilibró la economía soviética enormenmente tenía muchas consecuencias – y la “finita la comedia” del 1991 entre ellos.

Armando Perez 29 abril 2013 - 8:03 AM

No soy Lieberman, sino simplemente Pérez, ahora bien, el problema de que pudieran planificar volumenes inflados de ganancias no se debió al que el el objetivo de maximizar ganancias estuviera equivocado, sino a que no habia un control de la realidad de las metas planificadas, dada la doble moral que impera en esos sistemas y al ausencia de un mercado que con su respuesta al producto, en precios y demanda, regulara la oferta. En resumen, la economia planificada no funciona. Sin embargo, en el caso que yo me vi envuelto, el producto final estaba dedicado completamente a la exportación al mercado capitalista, y por lo tanto tenía todo sentido, tratar de obtener las mayores ganancias en divisas, disminuyendo los costos (en divisas) y optimizando la producción. Habia un mercado que respondia con precios y demanda variable. Lo interesante del caso es que, ni aun así, los señores responsables eran capaces de entender que la cosa era producir dinero. Tanta era la animadversión hacia el pensamiento comercial “capitalista”. Además, al ser un ser un producto natural, que tiene límites productivos, no es posible aumentar la producción mas alla de cierto limte (la Captura Maxima Sostenible) sin dañar el recurso y los ma;s seguro, economica y ecologicamente es tratar de acanzar una meta algo menores y mas rentable (la Captura Optima Económica).

Le recomiendo que antes de hablar, busque un poco de información sobre Bioeconomía Pesquera para que no lanze venenitos sin sentido.

Orlando 26 abril 2013 - 1:49 PM

Saludos a todos,

Estaba ahora leyendo algunos comentarios del post anterior y llama uno mi atención de un tal Elpidio Valdés donde dice:
“- La repentina muerte de Chavez, que todo indica fue y es un hecho no casual sino inducido y todos sabemos por quienes”

¿Alguien me puede decir si esto de “inducir la muerte de Chavez” es obra de la mente prolífera del tal Elpidio o se le ocurrió esa genial idea a alguien primero?

elchago 26 abril 2013 - 2:08 PM

Orlando
Según Maduro y hasta Evo Morales, eso fue un crimen del imperio, pero la acusación es demasiado seria para anunciarla al mundo así a la ligera, no solo se pueden basar en el tema de la intención sino en la capacidad real de hacer algo así…

Raudelis 26 abril 2013 - 2:14 PM

Orlando la idea no es de Elpidio…!Es de PALMICHE!

Chachareo 26 abril 2013 - 3:31 PM

Orlando;
No hay nada que lo pueda demostrar o negar,en este mundo ya yo creo cualquier cosa o acaso que le paso a Yasser Arafat,donde estan los culpables???,en la politica exterior de los Yumas esta la eliminacion fisica de sus enemigos,no se hay que esperar a ver
Saludos

Luis 26 abril 2013 - 3:52 PM

(OTRO COMENTARIO COMO ESTE Y NO COMENTAS MÁS AQUÍ, SINO RESPETAS A LOS DEMÁS ESTE NO ES TU LUGAR)
Saludos, Luis

Luis 26 abril 2013 - 5:21 PM

Eso es pa un lado na ma o pa todos lados?
Saludos, Luis

César Rodríguez 26 abril 2013 - 8:13 PM

Luis, continúa escribiendo, yo te sigo y leo para aprender. El personaje a que te refieres es un conocido troll. Hay tres trolles aquí, hay que pasar sin leer cuando uno ve sus nombres. No aportan, son un subproducto de todo esta debacle. Como los encapuchados en las protestas serias, . Saludos.

Chachareo 27 abril 2013 - 3:00 AM

Eso es,lee y aprende y no copies mas de otros

Rey David 26 abril 2013 - 1:54 PM

Buenos días a todos, hoy al ver la foto del Che encabezando el blog me ha pasado lo mismo que a Marti cuando vio la bandera española, “no se, no puedo entrar…” y no es que sienta tanta repulsión por este personaje, es que me lo metieron tanto por los ojos y tuve que repetir tantas veses, seremos como el Che, que trato de evitar hablar sobre él. Sera también porque he visto la otra cara del personaje, de la que mucho se habla aquí en Miami y tiene que ver con los fusilamientos, etc. Pero bueno, siempre al final le doy “el márgen de la duda”, porque me resisto a creer que fuera tan bueno como me lo pintaron en Cuba, ni tan malo como me hicieron ver después aquí. Por eso prefiero no comentar sobre su vida o su obra, ahora, si después de medio siglo pretenden avanzar económicamente apoyándose en las ideas del Che, están bien jodío. El Che fue economista por obra y gracia de Fidel que le entregó ese ministerio como “regalo de navidad”, pero mas allá de su firma en algunos billetes y de llevar a cabo las expropiaciónes de la época, no conozco que aportara nada bueno a la economía cubana.

Tatu 26 abril 2013 - 2:53 PM

Rey este post no es para hablar del Che sino de sus ideas. Si no puedes o no quieres opinar entonces no lo hagas pero no desvíes el tema por favor.

Saludos

Rey David 26 abril 2013 - 3:11 PM

Ok, por allá abajo te puse otro comentario sobre sus ideas “socialista”, espero que ese te agrade más, saludos.

Chachareo 26 abril 2013 - 3:33 PM

Pues no entres!!!,solo lei las primeras letras y nauseas me dio

ecuMenico 26 abril 2013 - 7:31 PM

es reciproco cuando se lee lo que tu generas……

elchago 26 abril 2013 - 2:04 PM

Chacha
les di una leída rápida, lineamientos al fin como dice la palabra, definen la guía de qué hacer, mira este:
232.-Desarrollar las industrias productoras de envases y embalajes a partir de una concepción integral de la actividad. Priorizar la producción de envases demandados por las actividades exportadoras y el desarrollo agroalimentario.
Es como yo decir que mi lineamientos son conseguir un carro, una casa y una esposa, pero y el cómo??
Por allá arriba definen que el gobierno, AN e instituciones deben implementar los marcos jurídicos para que se cumplan más una comisión permanente del gobierno para la implementación de los mismos que debe realizar la divulgación “adecuada” del proceso…
Maravilloso, pero esa comisión permanente después de controlar, verificar y coordinar este proceso, ha hecho público para el pueblo, ha divulgado de forma “adecuada” algo del proceso…
Por qué Peralo se preguntaba quien controlaba el cumplimiento de los lineamientos en los que el deposita su confianza al igual que Tatu…
Pero en vez de ver si eso no funciona y ponerlo a funcionar, lo ves aqui diciendo que Raudelis le tiene miedo, si te digo yo que no se nada; como es que quieren perfeccionar su propuesta, no basta con subir lomas, hay que estudiar y aplicar, si quieren resultados necesitan algo más que voluntad y deseos, capacidad

Chachareo 26 abril 2013 - 3:35 PM

Chago bro,estas desactualizado por complete,te pasa lo que me pasa a mi con Venezuela,de eso mismo se ha continuado hablando y trabajando,estan las noticias mas recientes
Saludos

elchago 26 abril 2013 - 4:38 PM

debe ser, te creo que estoy perdido entonces, pero me gustaría que haya un lugar donde yo pueda ver esos informes si es que existen, pues en el post anterior precisamente reconocían como un error la no publicación o divulgación de las cosas que se hacen y que uno asume como incumplimientos, será que pido mucho

Chachareo 26 abril 2013 - 5:10 PM

Chago
Mas tarde te enviare algo,he leido sobre el tema estos dias,es solo encontrarlo
Saludos

ecuMenico 26 abril 2013 - 7:33 PM

companero chachareo y el cubano de a pie (casi todos) ese que no tiene internet (casi todos) como encuentra eso que tu dices que solo hay que encontrarlo (por supuesto usando internet)…… si es que para chistes, tu.

Raudelis 26 abril 2013 - 2:17 PM

Vamos a ponernos teoricos

¿Como podria funcionar en la practica un socialismo? !Llevando la contabilidad como se hace en el capitalismo!

La razon es que no hay manera posible de que un capitalista prospere si no lleva un riguroso control contable y administrativo.

En el experimento socialista se desecho el metodo contable, de hecho es IMPOSIBLE de aplicar.

Asi que si de verdad quieren que un dia les funcione su experimento !Apliquen el calculo economico y la contabilidad! ..pero ¿De verdad creen que a los comuñangas les conviene tener todo tan claro?

!no lo creo!

Tatu 26 abril 2013 - 4:33 PM

Raudelis insinúas que los comunistas hacen mal manejo de la contabilidad…bueno me vienen a la amente unos cuantos casos que no tienen nada de comunistas y han metido la mano en miles de millones de dólares, no en una lata de manteca o en un saco de arroz sino en miles de millones dólares dejando a otros miles con las manos vacías y sin casa…

“Quizás una social democracia para no perder los “logros alcanzados” en salud y educación.” eso es un cuento de camino compadre, mira el ´Plan Bush para que veas que todo está escrito, las propiedades a los antiguos dueños y a privatizar todo, para que los “americanos” se lo lleven todo. Compadre pero te piensas que somos bobos…
Saludos

Pd: Cómo va la cosa con el tubito de bambú 🙂

Luis 26 abril 2013 - 5:22 PM

Los fenicios, los fenicios…..
Saludos, Luis

César Rodríguez 26 abril 2013 - 8:56 PM

Mal de otros, consuelo de tontos.

sergiodebrillo 26 abril 2013 - 9:48 PM

Amén. Pues bien, si vamos a argumentar con aforismos, aquí lo tengo uno: “El aforismo es como la mujer: cuanto más linda tanto menos fiel”.

William 26 abril 2013 - 2:38 PM

Al Che lo admira mucha gente en el mundo, tenemos que empezar por ahí.
Lo de que el Capitalismo crea su propio germen destructor no es del Che, él se estaba basando en la doctrina marxista que ya incluía esta frese.
El Socialism no está muerto ni desaparecido, lo que lo han tratado de construir son los que han realizado y cometido muchos errores, las etapas, los tiempos y el espacio hay que respetarlo.
No se pueden saltar etapas y el tiempo lo va diciendo todo.
Las contradicciones propias del capitalismo haran que las conquistas sociales salgan a la superficie y cada vez mas los obreros asuman su verdadero papel de dirigir la sociedad.
Dirigir la sociedad no quiere decir que todo se tenga que hacer con un pensamiento único.
hay que darle verdadera participación al pueblo y que las nuevas generaciones vayan realizando la deseada construcción de un mundo nuevo.
Nada puede ser realizado con imposición, la verdadera conciencia se adquiere por si mismo, no hay que importarla ni exportarla.
Todo está basado en la economía, sea capitalista como socialista, pero una economía que resuelva los problemas que aquejan a la sociedad
El socialismo se basa en la distribución de riquezas no de pobresas.
Del capitalismo debemos sacar lo bueno y desechar lo malo, esto es obvio.
Para competir el socialismo con el capitalismo debe hacerlo mejor no peor.

Rey David 26 abril 2013 - 3:03 PM

Un ejemplo para nuestros tres muchachos de LJC: Un reconocido profesor de economía de la Universidad norteamericana Texas Tech alegó que él nunca había reprobado a uno de sus estudiantes pero que, en una ocasión, tuvo que desaprobar la clase entera. Cuenta que esa clase le insistió que el socialismo sí funcionaba, que en ese sistema no existían “ni pobres ni ricos”, sino una total igualdad. El profesor les propuso a sus alumnos hacer un experimento en clase sobre el socialismo. Todas las notas iban a ser promediadas y a todos los estudiantes se les asignaría la misma nota de forma que nadie seria reprobado y nadie sacaría una A.
Después del primer examen, las notas fueron promediadas y todos los estudiantes sacaron B. Los estudiantes que se habían preparado muy bien estaban molestos y los estudiantes que estudiaron poco estaban contentos, pero cuando presentaron el segundo examen, los estudiantes que estudiaron poco estudiaron aún menos, y los estudiantes que habían estudiado duro decidieron no trabajar tan duro ya que no iban a lograr una A, y así, también estudiaron menos. El promedio del segundo examen fue D! Nadie estuvo contento, pero cuando se llevó a cabo el tercer examen, toda la clase sacó F! Todos desaprobados!
Las notas nunca mejoraron, los estudiantes empezaron a pelear entre sí, culpándose los unos a los otros por las malas notas hasta llegar a insultos y resentimientos, ya que ninguno estaba dispuesto a estudiar para que se beneficiara otro que no lo hacía. Para el asombro de toda la clase, todos perdieron el año. Y el profesor les pregunto si ahora entendían la razón del fracaso del socialismo. Es sencillo, simplemente se debe a que el ser humano está dispuesto a sacrificarse trabajando duro cuando la recompensa es muy atractiva y justifica el esfuerzo, pero cuando el gobierno quita ese incentivo, nadie va a hacer el sacrificio necesario para lograr la excelencia. Finalmente el fracaso será general.

Julitin 26 abril 2013 - 3:32 PM

Saludos a Todos!

Chachareo 26 abril 2013 - 3:37 PM

Este es un salto pero si garrocha

Tatu 26 abril 2013 - 4:06 PM

Qué bueno que pongas ese ejemplo porque recuerdo un experimento que se realizó aquí en la universidad.

Un estudiante preguntó si era cierto que el capitalismo era tan malo y algunos lo secundaron, mencionando los carros y las casas con piscina que tenían todos en las películas. El profesor les propuso hacer un experimento para saber lo que es el capitalismo:

Seleccionó al 1% de la clase y les dijo que ellos serían la clase privilegiada mientras el resto era…bueno era eso: el resto

ese 1% se quedaba con toda la comida, se sentaba en las mejores mesas, compraban los exámenes, pagaban a algunos del “resto” para que le hicieran los trabajos, no los tenían en cuenta para poner los horarios de las clases y las pruebas, y al final se quedaron con las mejores plazas…

el resultado fue que “el resto” no soportó todo aquello y comenzaron a protestar contra el 1%, por suerte el profesor pudo controlar la situación y todo el mundo entendió lo que era el Capitalismo.

El fracaso del capitalismo fue general.

Saludos

Rey David 26 abril 2013 - 4:36 PM

Tienes razón en el capitalismo hay 1% de multimillonarios y dueños de “medio mundo”, pero sucede que ese otro 99% pese a todo, vive mejor y sobre todo tienen más libertad que el “100% de los abnegados comunistas” que viven en el socialismo. Pregúntale a los comunistoides que andan por este blog, que critican y critican el capitalismo, pero no se van para Cuba ni amarrao. 😉

Chachareo 26 abril 2013 - 5:00 PM

El millon de ninos que muere de hambre en tu capistalismo claro que no podran hablar

ecuMenico 26 abril 2013 - 7:39 PM

chacha y para cuando es el regreso heroico??? seguro que NUNCA !!!!!

Chachareo 26 abril 2013 - 5:07 PM

A ver,tu vives mejor que alguno de nuestros turistas???claro que no, tu simplemente sobrevives y los turistas regresan a la “lucha”,mira que cosa esta chamacon

ecuMenico 26 abril 2013 - 7:40 PM

y en que tu estas chacha??? luchando??? y como no luchastes en cuba y decidistes ir a luchar al monstruo??? que extrano??? era muy dificil “luchar” en cuba o es que en realidad el sistema te aplasta no te deja ni mover????

Friedrich Joestl 26 abril 2013 - 6:04 PM

Si viven mejor. Preguntales a los espanoles desahuciados, cuantos se habian suicidado, en EEUU tambien. Mira la agresividad en los paises desarrollados, el estres, el miedo eterno perder su trabajo. Libertad ? De que Libertad estas hablando? Dar tu voto cada 4 anos a unos idiotas corruptos? Cuanto libertad tienes en tu trabajo?Podrias decirlo que quisieras? Puedes vestirte como quisieras? Hacer tu pel como te husta a ti? Puedes decidir sobre tu salario? sobre tus gastos mesuales? Decides sobre las interesas del banco tuyo?Si verdaderamente quieres cambiar algo vas a ver pronto hasta donde va tu libertad. hasta los cordones de policia o peor hasta el juez. El capitalismo te da libertades burguesas tan que se lo conviene ( 0 sus ganancias son buenas, segun el lema, haga engordar el puerco, para pder abatirle despues y aprovechar de su carne), si no se le conviene no mas muestra rapidamente su verdadera mueca ( se ve cuando hay crises economicas bastante claro). Que libertad tienes? Pagas por el aire limpio, pagas por la polucion, pagas cuando abras tu ventana, pagas por el sol, la bella vista, pagas por la electricidad, el agua. el agua frio, el agua caliente, por arboles en frente de tu habitacion, pagas por verdura detras tu habitacion , pagas por el trasporte, pagas por la comida, tu coche tu bicicleta, pagas los impuestos y pagas y pagas. Y pagas por los escuelas, las estudias, tus ninos, el jardin de infancia.Y cuanto te queda al fin del mes? Cuantos creditos tienes, que de facto eres el esclavo de los bancos, porque si no, te hallas en la calle muy pronto sin habitacion, sin coche, sin moto, sin bicicleta, sin comida o bibida.. En cuantas decisiones puedes participar? Dime? Cuanta libertad tienes cuando FBI, CIC, CIA, La policia federal, estatal y los 23 servicios secretos te vigilen hasta el interior de tu ( me disculpen) culo.Libertad de viajar: si, claro, cuando tengas dinero. Si no puedes hacer tus viajes en el espacio virtual, al menos si tengas computadora.
Nino mira bien, y vas a ver lo que te queda de tu libertad. A mi me gusto siempre mi profesor de historia en la universidad de Viena, quien dijo siempre: Libertad no existe. Puedes solamente
preguntarte: soy libre de que? Y a mi me parece ser justo.

Rey David 26 abril 2013 - 6:34 PM

Por favor no hables de suicidios, no sabes que Japón y Cuba son los dos países con mayor índice de suicidio en el mundo, Japón porque tiene la tradición del ”hara-kiri”, en esa sociedad el suicidio no se ve como cobardía, sino que representa un “acto de honor”, y en Cuba, porque tú crees que la gente se suicida? Por frustración, por no ver esperanza en un futuro mejor, porque varias generaciones de familia conviven en una misma casa, por la situación de la vivienda. Porque la gente se cansa de luchar años y años por llevar un mísero plato de comida a su mesa y cuando pasan los años y miran en lo que se convirtió su vida se deprimen y se vuelven locos. La gente en Cuba se va para cualquier país, muchas veces países latinoamericano que tampoco tiene buena situación económica, pero prefieren vivir hasta en Haití o Honduras que vivir en ese “paraíso” que tu pintas.

Carbó 26 abril 2013 - 6:50 PM

Ave maria, Was für ein Kauderwelsch!

Raudelis 26 abril 2013 - 4:53 PM

Tatu imagina el sgte experimento

Dos estudiantes van a la universidad. Uno de ellos es dedicado, estudioso, no falta a clase ni gasta su fin de semana en fiestas y parranda.

El otro por el contrario se la pasa de parranda, con jevitas, no estudia y lo coje suavesito.

A la hora de los examenes el estudioso saco 95 en todas, mientras que el que gozaba de lo lindo saco solo 60.

El capitalismo estipula que lo justo es que el que se esforzo y saco su 95 lo conserve, mientras que el que saco 60 debe ponerse las pilas y asumir las consecuencias de sus actos

El socialismo postula que el que saco 95 le debe dar 10 puntos de sus notas al que saco 60 para que pueda aprobar gracias al esfuerzo y el sacrificio ajeno, mientras el sigue gozando la vida.

!Pon en la universidad tambien este ejemplo a ver cual sistema prefieren!

Chachareo 26 abril 2013 - 4:59 PM

Cuan poco entiendes de justicia……

ecuMenico 26 abril 2013 - 7:42 PM

no y tu eres el sabio justiciero por eso te fuistes echando del gran pais de la gran justicia ….. que extrano….. que tipo tan despistado entonces !!!!!

Carlos Leon 26 abril 2013 - 8:42 PM

y tu Chacha eres la Dra. Ana Maria Polo!!!! vaaayaaaaa!!! te decubritesss!!!

Chachareo 27 abril 2013 - 2:54 AM

Si papi

ecuMenico 26 abril 2013 - 7:38 PM

lo gracioso de tu ejemplo Tatu es que el sistema que fracaso, o peor aun colapso totalmente fue el socialismo, por lo cual parece que el experimento tuyo no se ajusta a la realidad en que vivimos….. bueno en realidad que libro teorico de los pensadores socialistas se ajusta a la realidad????

César Rodríguez 26 abril 2013 - 9:05 PM

Tatu eso fue muy infantil. La anécdota de Rey David es la síntesis misma del comportamiento social, es un clásico conocido e indesmentible. Hablar por hablar, habla mal de ti. ¿Eres universitario?

sergiodebrillo 26 abril 2013 - 10:17 PM

Todo esto cuento de ficción poco científica sería cierto con una condición: si el socialismo hubiese rechazado cualesquiera estímulos para “estudiar mejor”. Como eso no es así (¿o quizás puede probar lo contrario con citas de Marx etc.?), le felicito con su victoria en la competición “La fantasía más enferma”.

Julitin 26 abril 2013 - 3:34 PM

Saludossssssssssssss!!

Carlos Leon 26 abril 2013 - 3:54 PM

He leido a Tatu mas arriba diciendo que si el gobierno cubano hace una cosa lo criticamos y si hacen lo contrario tambien lo criticamos, yo creo que no es tan simple, decir eso es desconocer los millones de horas Tv, kilometros de texto y propaganda e incluso miles de sancionados para justificar que lo que se esta haciendo en cierta epoca es “LA VERDADERA SOLUCION”, luego cuando el estado cambia y hace como borron y cuenta nueva la mayoria de los ciudadanos se quedan con la boca abierta!!! lo que fue malo y sancionado ayer resulta que ahora es bueno y no porque el pueblo eligio a alguien mas preparado NO!! simplemente es asi porque los mismos que fueron incapaces de lograr algo mejor ahora quieren experimentar otra cosa!!!.
Cualquiera se da cuenta que el problema es SOBREVIVIR!!! eso es lo que hace el gobierno cubano desde que se jodio aquel “invencible” campo socialista y se quedaron sin su basamento politico-ideologico, moverse hacia la direccion que sea con tal de no perder el dominio politico del pais. Lo ultimo es que van a mover a las Focas de la Asamblea Nacional del PP DE NUEVO PARA EL CAPITOLIO!!!! . Al paso que vamos hasta una estatua de machado volvemos a poner en el Paseo del Prado!!!! la cosa no es si el pais es socialista, si la economia es semicapitalista o monaquica! NO! la cosa es que los que han controlado al pais por mas de 50 años lo sigan haciendo aunque tengamos que instaurar una economia mixta Feudo-Burges-Social con participacion Imperialista (ya la hay en gran magnitud) y turismo de millonarios!!! TODO VALE!!! con tal de seguir montado en el mulo y con las riendas en la mano. Eso es triste, muy triste, si tenemos en cuenta que despues de 52 años seguimos pidiendo tiempo para ver “los resultados”!!! PAL CARIJO!! A OTRO CON ESE CUENTO!!

Rey David 26 abril 2013 - 4:15 PM

Así mismo es amigo, todas estas “reformas”, todas estas “aperturas” solo tienen un objetivo, ganar tiempo, dilatar el suplicio. Esa generación que aún conserva el poder en Cuba solo necesita entre 5 y 10 años más para “morir tranquilos”, sin que nadie cuestiones sus errores, sin tener que responder por actos. Después todo el mundo sabe que el “experimento” fue un fracaso y que el futuro de Cuba tiene que ser el mismo que la mayoría de los países del mundo han asumido, la democracia. Quizás una social democracia para no perder los “logros alcanzados” en salud y educación. Ellos lo tienen claro y solo pretenden estirar lo más posible el cambio inevitable.

Carlos Leon 26 abril 2013 - 5:58 PM

Mira que clase de contradiccion. Los mismos que maldijeron el boxeo pagado y que produjeron miles de escritos contra este ahora estan mojandose los deditos de vuelta poco a poco a lo mismo por lo que ellos sancionaron y hasta destruyeron tantas gentes. Vean este articulo del Nuevo Herald:
http://www.elnuevoherald.com/2013/04/26/1463159/cuba-vuelve-al-boxeo-rentado.html
.
Me estaba preguntando si ya el pueblo cubano conoce esto. Es como si el verdugo experimentado saliera a colaborar (haciendo lo mismo que sus prisioneros) con los familiares de los que un dia ejecuto.
En cualquier lugar del mundo ocurren cambios, algunas veses radicales pero quienes incurrieron en las desgracias y las represiones SE SUSTITUYEN, pues es una desverguenza que despues de destruir y reprimir tanto traten de hacer cambios como si no hubiera pasado nada.

j.calvet 26 abril 2013 - 5:04 PM

¡Carajillo¡
Me gustaría comentar sobre el texto del post, pero se ha hecho tarde y antes de cerrar el ordenata he querido saber por donde anda la Yoa…
No tengo ni idea de dónde está el “archipiélago de San Simón” donde se está celebrando una cosa llamada Nethinking 2013 y ahí está La Yoa… ¿Pero esa chica no va de “activista”? ¿Ha cambiado de registro?
Yoani Sánchez en la Isla del pensamiento es el título del artículo de los únicos de siguen a #YoaniFraude
http://www.martinoticias.com/content/article/21929.html

Chachareo 26 abril 2013 - 5:09 PM

Eso si es vida!!! lo de David es ponchar tarjeta y vivir con 12 fulas,asi me regreso y a caminar por 5ta
Saludos

ecuMenico 26 abril 2013 - 7:44 PM

tu eres muy vivo para eso…… pero ademas en vez de proponer que regresen los demas por que no regresas tu??? que pasa??? no hay valor????

Carlos Leon 26 abril 2013 - 5:27 PM

La Yoa esta mas dentro de ti que un supositorio dentro de un caballo viejo con fiebre equina!!!!!

j.calvet 27 abril 2013 - 2:30 AM

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? ¿1959 0 1975?
¿La Revolución cubana o “esto no es lo que me prometieron”?
Dan ganas de decir, ¡mira chica, si tanto te gustan los IPhone, los IPad, los pajaritos azules, los “comunicadores, publicistas, SEOs, managers, tecnólogos, etc, reunidos en la isla gallega….. ¿por qué no lo dices de una vez?

¿Por qué en ninguna parte de las que vas, te reúnes con auténticos activistas de los derechos humanos?
¿Por qué nadie del 15-M y similares quiere ni verte en esta Gira del Circo D’Musa?

Tatu 27 abril 2013 - 11:42 AM

Josep ayer le hice algunas pregunticas a Yoani en twitter pero no respodió ninguna, lo único que hacía era pedir que la invitaran a la Universidad.

le dije que me respondiera algo para ver si me sentía interesado pero nada, se mantuvo en silencio: ¿qué le pregunté? cosas sencillas:

1. ¿es Posada un terrorista o no?
2. ¿Por qué no pone un contador de visitas en su blog?
3. ¿sabes que el que te entregó el premio en Miami pide públicamente una invasión de los Marines a Cuba? ¿qué crees de eso?

esas fueron algunas de las pregunticas pero me quedé con las ganas. Estaba obsesionda con que la invitara pero cómo invitarla si no es capaz de responder eso, sería perder el tiempo.

Que responda y luego hablamo.

Saludos

Carlos Leon 27 abril 2013 - 11:49 AM

Tu quieres converzacion con condiciones. Si ella quisiera, ella podria hacerte preguntas muhisimo mas “problematicas” que esas. Ustedes los que apoyan al gobierno cargan con todos los males y descalabros del mismo, desde el apoyo a sistemas que practican terrorismo de estado hasta contribuir con el desastre economico del pais. Tu tejado no es de vidrio, es de mantequilla!!!
¿Como se te ocurre Pipe?!!!!

j.calvet 27 abril 2013 - 5:20 PM

¡Carajillo Tatu no vi este comentario ayer!
¿Leiste un comentario que puso hace días diciendo que qué pasaría si la chica comentaba en LJC? ¿Se publicaría su comentario? ¿Se borraría?
Voy a ver si veo esos tweets porque estaría bien que LJC organizara un debate bloguero en un terreno neutral.
A mi derecha: La Yoa, el señor Escobar, la señora Miriam….Miguelito…. (eligen a sus espadas)
A mi izquierda : LJC, clarias, cocodrilos, esquinas, chiringas….
¡Apasionante! Moderador. (A negociar)

j.calvet 27 abril 2013 - 5:21 PM

Ayer no, hoy ¡¡¡¡ Sorry ¡¡¡¡ Y no es puso, sino puse…

j.calvet 27 abril 2013 - 5:35 PM

@Tatu
No he encontrado donde dice ella que “lo único que hacía era pedir que la invitaran a la Universidad”
He visto un mensaje de LJC a @Pelencho50 que hace de intermediario, pero no veo en el perfil de la bloguera que se dirija a vosotros.
Saludos.

Chachareo 27 abril 2013 - 5:37 PM

Tatu;
Me paso lo de a Josep que no vi este comentario,invitar a la Yoa a la Universidad?no hay presupuesto para protocolos de tan “importante” personalidad,si creo que no estaría mal una rueda de prensa y por que no, con aquellos a los que se les ha prohibido participar en sus perolatas,por ahí anda una lista de preguntas y ustedes tendrán las suyas,muy pero muy buena idea.No creo que se someta a esa prueba
Saludos

Alina 26 abril 2013 - 8:53 PM

Y yo me pregunto, quien pagó el cable de fibra optica? Se supone que el pueblo no? Entonces porque ese pueblo no disfruta de lo que ha pagado? http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2013/04/26/informe-de-un-secuestro-el-extrano-caso-del-cable-de-fibra-optica-en-cuba-4767/

Chachareo 27 abril 2013 - 2:55 AM

Y Miguelito???

Sanson 27 abril 2013 - 6:31 AM

No dudo que si se hubiera llevado a cabo el comunismo la sociedad se hubiera desarrollado mas de lo que hoy esta. A lo mejor no hubieran casas con picinas, pero hubieran mas picinas. No hubieran tantos carros lujosos pero la gente se transportaria sin problemas etc. Pero los que pudieron hacerlo no supieron hacerlo y hoy sus familias son familias adineradas que viven al estilo capitalista atesorando grandes cuentas bancarias. El sennor de la foto es un ejemplo. No es el unico

Harold Cárdenas Lema 27 abril 2013 - 11:35 AM

El Che fue un ser humano, con virtudes y defectos, los primeros lo han convertido en un ídolo para mí, los segundos lo convertirán en un ídolo aún mayor porque cuando un héroe se me dibuja de carne y hueso como yo, lo sigo aún más.
Alejado de todo fanatismo político o ceguera militante, los que busquen dignificar al ser humano y terminar con el injusto orden del 1%, tienen al menos que respetar al Che, cualquier otra opción sería un absurdo.
H

Sanson 27 abril 2013 - 3:36 PM

Si nos vamos a detener a hablar del uno por ciento, creo que si se trata de respetar al Che, deberian empezar por casa. . En cuba tambien hay un uno por ciento que tiene de todo, carro, casas refrigeradas, comida, ropa viajes, electrodomesticos y relojes de lujo mientras el otro 99% vive en un nivel impresionante de pobreza o dependiendo de la familia exiliada para poder alimentarse.
El respeto empieza desde la casa.

Chachareo 27 abril 2013 - 3:56 PM

Son esos los llamados “luchadores disidentes”??,la Sra de la peluca se compro apartamento,tiene aire acondicionado,TV flat,2 refrijeradores repletos de jama etc etc

Sanson 27 abril 2013 - 4:59 PM

Esos a los que te refieres no hablan del 1% todo el tiempo como ustedes. A los que me refiero es a los miembros del CC del PCC, sus hijos, los familiares de los espias etc. No los conoces?. Sabes que con el apellido del sennor de la foto viven muuchos millonarios en cuba?, Pertenecen al 1%. No lae interesa predicar con el ejemplo.

César Rodríguez 28 abril 2013 - 1:03 PM

¿Qué porciento de la población cubana fue fusilada sumariamente por el Che por no estar de acuerdo y protestar por las expropiaciones de su patrimonio o el desfalco de sus ahorros en el cambio de moneda? …¡Ah y de algunos esbirros!

Los comentarios están cerrados.