14 de abril: lecciones para Cuba

por

Marcha de jóvenes estudiantes por el Fusilamiento de los ocho estudiantes de medicina _Foto Calixto.N. Llanes Vila 1

Por: Osmany Sánchez

email: jimmy@umcc.cu

Los resultados de las recientes elecciones en Venezuela sorprendieron a todos los que siguieron de cerca este proceso. Aunque como siempre los medios de comunicación daban como ganador a Hennrique Carriles, los más objetivos preveían una holgada victoria del proceso revolucionario incluso la mayoría de las encuestas daban no menos de 10 puntos de ventaja.

¿Por qué fue tan cerrada la victoria? ¿Por qué obtuvo tantos votos la derecha? De este proceso Cuba puede sacar una gran enseñanza. Muchos de los errores que llevaron a ese resultado en Venezuela quizás los estemos cometiendo nosotros aquí y se impone entonces reflexionar sobre ese tema y no dejar para mañana lo que debemos hacer hoy.

Aunque Capriles obtuvo más de 7 millones de votos, yo dudo mucho que todos los que votaron por él estén en contra del proceso revolucionario en ese país. Lo que sucede es que aunque representan a la más recalcitrante derecha venezolana y forman parte de esa burguesía que durante decenas de años gobernó en Venezuela sin preocuparse por los pobres, para la campaña política se disfrazaron de izquierdistas y confundieron a muchas personas.

La derecha en Venezuela prometió mantener las misiones sociales, a los médicos cubanos y hasta darles la nacionalidad –unas semanas antes decían que los médicos eran agentes de la seguridad del estado- además de que subirían el salario mínimo, eliminarían la violencia (el estado Miranda donde gobierna Capriles es uno de los más violentos) y otras promesas típicas de la demagogia y la politiquería tradicional. Al final muchos ingenuos pensaron que estaban eligiendo entre dos versiones del proceso revolucionario.

En Venezuela la prensa burguesa (El País, CNN, etc) que como siempre está a favor de la derecha y contra los gobiernos progresistas, actuaron sin el menor pudor. Publicación de rumores y fotos falsas que incentivaron la violencia y campañas difamatorias contra el candidato de la Izquierda y contra la revolución bolivariana fueron ejemplos de la muy cacareada libertad de expresión.

Apenas unos días después y como ejemplo de cómo funciona esta prensa corporativa, en las elecciones de Paraguay a la Izquierda no le dieron oportunidades en sus espacios informativos para promover su plataforma política. Otro ejemplo de la “libertad de expresión”.

Lecciones para Cuba

 

No basta con que la Revolución haga muchas cosas en beneficio del pueblo –al que se debe- sino es capaz de que este sea conciente de estos logros. Una de las características más sobresaliente de un líder revolucionario debe ser la modestia pero el proceso revolucionario debe despojarse de toda modestia, la gente tiene que ver qué es lo que hace, cuáles son sus logros y sus metas.

Debemos olvidarnos de que nuestros principales enemigos son los que durante décadas planearon y aún sueñan con actos violentos contra Cuba. A esos no debemos ignorarlos, pero las elecciones del 14 de abril en Venezuela nos enseñan que los más peligrosos son los que se disfrazan de revolucionarios, actúan como revolucionarios y tienen la intención de confundir al pueblo, presentándose como los salvadores del proceso revolucionario pues “ellos sí saben cómo hace el socialismo”.

Enfrentar a estos adversarios es un tema complejo, muchos confundidos no estarán de acuerdo contigo y pensarán que estás agrediendo a uno de ellos. La gran preocupación aquí es la preparación que tengan los funcionarios que enfrenten el problema, en provincia es mucho más preocupante. En el momento de tomar una decisión algunos piensan más en cuidarse las espaldas que en hacer lo correcto. A juicio de ellos es mejor “cortar por lo sano”, antes de que “pase algo”.

El que acepte un cargo de dirección en Cuba debe hacerlo por convicción y si algún día se siente cansado pues da un paso al lado y que otro siga trabajando. Lo que es imperdonable es que alguien piense primero en cuidar sus espaldas que en hacer lo correcto. Esta es otra de las enseñanzas de las elecciones en Venezuela. Amigos que han estado allá me cuentan que no siempre la política de la Revolución Bolivariana se implementa en la base y eso hace mucho daño, por algo Maduro está llamando a hacer la política de calle, para conocer las inquietudes del pueblo.

Donde no llegue un médico a tiempo a su consulta, cuando tener un turno no importe porque primero entran los amigos, donde no se presten buenos servicios, donde los burócratas campeen por su respeto, ahí estamos perdiendo espacio. No puede haber frase más hiriente para un revolucionario que cuando alguien ante una indolencia dice: “Esto no lo arregla nadie…”

Cada día se hace más evidente que sin una prensa activa, profesional, seria y sobre todo revolucionaria, no se pueden realizar con éxito las transformaciones que nos hemos propuesto para perfeccionar nuestro sistema social, para hacerlo cada día más justo. No puede ser que la realidad vaya por un lado y la prensa por otro y no me estoy refiriendo solo a los famosos racimos de plátanos del noticiero. Por supuesto tampoco todo depende de la prensa, el tema es más complejo.

Recuerdo que en un documental sobre el golpe de estado contra el presidente Hugo Chávez en el 2002 en Venezuela hay una escena en la que él se reúne con sus compañeros y les insiste en la importancia que tiene acudir a los medios de información cuando se visita un estado, una ciudad y critica a los que no lo hacen. En Cuba tenemos mucho que aprender de eso y esa otra de las enseñanzas de este 14 de abril.

En una carta dirigida a Haydée Santamaría y Melba Hernández, encargadas de imprimir La Historia me Absolverá, Fidel les decía: “Si queremos que los hombres nos sigan hay que enseñarles un camino y una meta digna de cualquier sacrificio. Lo que fue sedimentado con sangre debe ser edificado con ideas”. Nuestro pueblo es revolucionario y tiene confianza en que su gobierno se preocupa por sus problemas pero no podemos olvidar que hay una campaña mediática dedicada a decir lo contrario.

No puede ser que cada vez que aparezca en la televisión un dirigente nuestro, lo haga “peleando” porque hay cosas mal hechas. Hay que crear espacios para que se le hable al pueblo, se les diga cuáles son las proyecciones, por dónde andan los resultados de las transformaciones que se realizan en fin mostrarles no solo la meta sino también el camino, es muy importante conocer el camino. Sé que hay cosas que “han de andar ocultas” no soy ingenuo con eso, pero se nos está yendo la mano con el secretismo.

Los detractores de nuestro sistema nos dicen que debemos abandonarlo para convertirnos en un país “normal” y esto se traduce en privatizar, eliminar políticas sociales, en fin poner el país en manos de las transnacionales. Por muchas razones nosotros no somos un país normal, en cualquier sentido que se emplee esta palabra y tampoco podemos aspirar a serlo, las decisiones que tomemos deberán ser bajo esa realidad.

No se trata de seguir recetas y modelos ajenos, de importar lecciones de democracia o buscar la solución fuera del país, las soluciones deben venir de nuestras propias fuerzas. No nos interesa legitimarnos ante nadie por lo que estamos haciendo en estos momentos, sino sencillamente, hacer lo que nos toca para lograr ese socialismo sustentable y próspero del que tanto habla Raúl y tanto miedo le tienen en el norte. Estas son algunas consideraciones al respecto: ¿qué cree usted?

108 comentarios

gabrieldelpino 25 abril 2013 - 11:40 AM

Efectivamente: no se trata de seguir recetas y modelos ajenos. Lo digo pensando en el modelo extranjero promovido por Marx, Lenin y Stalin.

Roberto G. Peralo 25 abril 2013 - 12:39 PM

Las ideas de Marx y Lenin nada tienen que ver con la de Estalin, pensamientos completamente diferentes

Luis 25 abril 2013 - 1:14 PM

Y ambas siguen siendo ajenas y extranjeras, no?
Saludos, Luis

Roberto G. Peralo 25 abril 2013 - 2:04 PM

El Marxismo no es un modelo social, es una forma de interpretar la realidad y sirve para cualquier sistema.

Luis 25 abril 2013 - 2:13 PM

Opinion muy propia, hasta ahora no ha servido para ningun sistema, como teoria puede q sea muy bonita, pero Su puesta en practica sigue siendo ajena y extranjera a la realidad.
Saludos, Luis

Luis 25 abril 2013 - 2:30 PM

Segun tatu, la derecha venezolana prometio seguir con las misiones, dejar los medicos cubanos, subir el salario minimo, eliminar la violencia y otras cosas demagogicas y de la politiqueria tradicional; mientras la izquierda prometio seguir con las misiones, dejar los medicos cubanos, subir el salario minimo, eliminar la violencia y eso no tiene nada q ver con demagogia ni politiqueria tradicional 🙂
Chama, lee antes de publicar, te vas a quedar sin juguetico de nuevo.
Saludos, Luis

sergiodebrillo 25 abril 2013 - 8:36 PM

¡Dios mío!… Pues bien, lo comprendo en EE.UU., en algún rincón perdido de Texas, lo comprendo en Alemania en una aldea filistea etc., pero en Cuba! entre los jovenes inteligentes como sois!… Aseres, vos respeto y ya casi quiero y todo eso, pero ¿quién vos ha jodido el cerebro con estas gilipolleces sobre Stalin? ¿O las obras del Che fueron publicadas en Cuba algo castradas? ¿O el traductor de textos de Stalin bebía a palo seco y lo confundió todo? No lo puedo comprender, verdad, ¿de cuáles fuentes sacasteis estas ideas de “tienen nada que ver” y “completamente diferentes”? ¿Quizas sabéis algo que yo pasé por alto? De verdad, lo pregunto con toda sinceridad, sólo querría conocer a cuáles autores sobre Stalin se lee en Cuba de hoy, nada más nada menos…

Friedrich Joestl 25 abril 2013 - 12:43 PM

A ti te gustaria mas el modelo hecho en Gran Bretagna o Washington? Ya poner Marx, Lenin y Stalin poner en una linea me pare un poco estrano, ya cuando uno sepa, que lenin dijo de Stalin. A ti no te gustan modelos ajenos. No tomarias un medicamento ajeno tampoco?

CienfuegueroLibre 25 abril 2013 - 11:51 AM

Y que logros a tenido la Revolución “Chavista”?, el rico es menos rico, la clase media bajo a pobre, algunos pobres dejaron de ser menos pobres y los nuevos ricos son la familia Chávez, Diosdado Cabello y toda esa camarilla de aduladores de corruptos que resuelven problemas con “curitas” y se crean otros mucho mayores con sus supuestas soluciones y construcción del socialismo. Esta lección ya la sabemos los cubanos.

Roberto G. Peralo 25 abril 2013 - 12:54 PM

Los organizaciones internacionales no tienen la misma opinión que usted, sino todo lo contrario en cuanto a los índice de desarrollo humano Venezuela está por encima de países muy desarrollado, menos en la violencia que es una asignatura pendiente, en el resto de los indicadores Venezuela está muy bien

Armando Perez 25 abril 2013 - 1:11 PM

Peralo:

¿Y que me dices del indice de corrupción? Esta entre los países mas corruptos del mundo. Investiga.

CienfuegueroLibre 25 abril 2013 - 1:38 PM

Y la asignatura del desabastecimiento, corrupción, energía eléctrica, y por cierto algunas organizaciones internacionales también dicen la cantidad de millones que tiene la familia Chávez en estos momentos, una familia que rra humilde proveniente de los estados más pobres de Venezuela, incluso ellos ahora poseen varías propiedades en ese estado. Eso fue producto del salario de jefe de estado?. A qué eso no lo leíste.

Raudelis 25 abril 2013 - 11:58 AM

Para cuba hay varias lecciones.

1-Es valido meterse en los asuntos internos de otros paises con tal de asegurar su couta de beneficios economicos. (El problema es cuando EEUU hace lo mismo)

2-Hay una dependencia brutal de la isla con respecto a venezuela

3-Un gobierno pro-socialista puede vencer en elecciones

4-Lo sucedido en venezuela da un respiro para no volver a caer en la misma situacion dentro de 6 años (¿Aprovecharan ese respiro?

thabisa 25 abril 2013 - 12:08 PM

Prefiero el post de las fotos. Mejor que hablen las imagenes. Este post da de todo menos deseos de comentar. Si lo hubiera escrito CNY el sinsentido hubiera tenido sentido.
Es una arrenga a la perpetuacion de mas de lo mismo, Raul dijo…… Maduro dijo…. los que votaron por Maduro esos si estaban bien informados, ellos si sabian lo que hacian. Los otro 7 millones o una buena parte de ellos estaban enganados, los pobres no saben lo que hacian.
Es increible que se sigan auto proclamando como revolucionario. En efecto ustedes han sufrido una verdadera transformacion en los ultimos meses lamentablemente creo que se estan haciendo viejos en esta blogosfera, los palos los han ablandado, las experiencias, la censura les a pasado la factura y de revolucionarios les va quedando poco y de voceros mucho.

Alina 25 abril 2013 - 12:11 PM

Cuando el gobierno de EE.UU interviene en las gestiones de un pais se le llama injerencia, cuando lo hace el gobierno de Cuba se llama solidaridad.

Chachareo 25 abril 2013 - 12:12 PM

Los Fenicios
Saludos
el brujo Chahca

j.calvet 25 abril 2013 - 1:38 PM

@Chacha
Una ayudita. A veces veo eso de ¡los fenicios! y no acabo de entender qué significado tiene en el contexto de la blogosfera cubana. Explícamelo un poco.
La ex-comentarista 100@gusa creo que me mete en ese grupo, pero no acabo de entender.
Saludos

Rey David 25 abril 2013 - 1:58 PM

No aprietes tanto al Chacha, es difícil que su nivel cultural le permita responderte, dudo que sepa quiénes fueron los fenicios, y menos asociarlo al porque se emplea esa expresión en los blog.

Chachareo 25 abril 2013 - 2:21 PM

jijijijijijij

j.calvet 25 abril 2013 - 2:48 PM

@Estimado Rey David
¿Quién va a hablar de nivel cultural?
Ya que te gusta la cosa, puedo recordarte que cometes más faltas de ortografía que un ciudadano medio sin estudios medios…
Además te expresas en “modo forzado” es decir no crees en lo que dices y lo mismo afirmas una cosa que poco después la contraria. Buscas que te lean y normalmente, por ejemplo en la Polémica Digital, buscas el aplauso de “los tuyos”, buscas “deditos”….Es decir escribes buscando “reconocimiento” de ahí que llames “espías” a los Cinco, que dieras por kaput LJC, etc. diciendo que “la mano negra” había actuado….
¿Vino “la cosa” de arriba viendo la foto del post anterior?
¡Qué malos sois! ¡No tenéis ni a Judas Icariote a vuestro lado!

Deberes: explica qué significa ¡los fenicios! en estos debates blogueros. Si lo desconoces, no te preocupes, hay cosas más importantes.

Rey David 25 abril 2013 - 3:09 PM

😉 Sabía que al final, pese a tus insultos, acabarías preguntándome a mí. No te voy a explicar quiénes fueron los fenicios porque creo que lo sabes, además con solo “googlearlo” tendrás más información que la que pueda yo aportar. Lamentablemente yo tampoco tengo la respuesta concreta, pero asumo que se emplea esa expresión como un “cubaneo”, como mismo se le llama “palestino” a los orientales que vienen a vivir a La Habana 🙂 , tal vez como la literatura fenicia y púnica está rodeado de un halo de misterio dados los pocos vestigios que se han conservado y muchos hechos sin comprobar se le han atribuido a los fenicios, no sé, lo emplean como forma de achacarle la culpa siempre a alguien. Cuando tengas una mejor respuesta me la haces llegar. Saludos.

j.calvet 25 abril 2013 - 4:02 PM

@Ah…Rey David…¡insultos!
¿Te he insultado? ¡Vaya por Dios… ya insulto sin darme cuenta”!
Tú te permites llamar ignorante a Chacha y yo te digo cosas para matizar y resulta que tú eres todo corrección y yo insulto.
Así se entiende que hables de “golpizas” a las damas del Fraude de los 30 CUCs cuando jamás he visto un golpe mal dado a esas farsantes….. He visto como las subían entre tres o cuatro personas a los buses dado lo gordas que están la mayoría, he visto cómo buscaban un desgarro en las blusas del forcejeo para editar videos…. Son unas mercenarias baratas que reciben el desprecio de las Abuelas de la Plaza de Mayo por ejemplo…. ¿Por qué?
Ejercicios para mañana (deberes)
Busca los usos de porque, porqué, por qué…. y escribe diez frases con cada uno de esos usos.

Rey David 25 abril 2013 - 6:50 PM

No sé dónde leíste que yo hablo de golpizas a las Damas de Blanco ni a nadie, simplemente porque no vivo en Cuba y no puedo afirmar algo de lo que no soy testigo, pero no dudo que suceda. Lo que nunca me vas a ver es denigrando y difamando de otras personas que no conozco, simplemente por seguir el libreto de una dictadura, como lo haces tú. Tú difamas de Yoani, de Eliecer y de todo el que se enfrenta dignamente a ese régimen. Un triste papel el tuyo.

Capítulo Cubano (@capitulocubano) 25 abril 2013 - 12:21 PM

deberias aprender la diferencia entre “injerencia” y “alianza”

Alina 25 abril 2013 - 12:39 PM

No sé la diferencia, soy tonta sabes enseñame tu que eres tan listo. Y luego me explicas como es que en Venezuela hay mas de 1000 militares cubanos en las filas venezolanas dando ordenes a los mismos, saludos

Friedrich Joestl 25 abril 2013 - 12:47 PM

Por la misma razon que hay algo mas de mil instructores yanquies en el mundo entero

Alina 25 abril 2013 - 12:42 PM

Esto es una alianza?
El candidato de la oposición a la Presidencia de Venezuela, Henrique Capriles, anunció hoy que, de ganar las elecciones del 14 de abril, dispondrá la salida de los militares cubanos que, aseguró, forman parte de las Fuerzas Armadas de su país. “Una vez que asuma la Presidencia, una vez que sea comandante en jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, de nuestra Fuerza Armada saldrán los militares cubanos. No va a haber injerencia de ningún país dentro de nuestro Ejército”, aseguró Capriles.

Friedrich Joestl 25 abril 2013 - 12:44 PM

Es exactamente lo que es y lo que hace la diferencia

Maribel 25 abril 2013 - 2:07 PM

Alina lo que dices no se puede comparar. Tü sabes como son las injerencias de EU y tú sabes como es la SOLIDARIDAD DE CUBA. Para hablar así hay que ser mas realista

elchago 25 abril 2013 - 2:28 PM

Alina
la admiración que sentía Chavez por Fidel y el proceso cubano que el conocía desde fuera puede incidir en algunas cosas, después de un golpe de estado reconocido inmediatamente y casi exclusivamente por el sacrosanto y democrático gobierno de USA no es raro que Chavez decidiera asesorarse con el gobierno que más ataques a recibido del gobierno USA, si es bueno o correcto no sé, pero me parece como mínimo inteligente, lo de los militares cubanos dando ordenes, no sé, parece frozado, o lo han hecho tan bien que no existen pruebas claras de ese hecho, más allá de que con toda seguridad había cubanos en el cordón de seguridad más cercano a Chávez.

Alina 25 abril 2013 - 6:10 PM

Busca en internet La Patilla, la injerencia militar cubana en Venezuela, saludos

elchago 25 abril 2013 - 11:12 PM

contra Alina la patilla???, que te parece si te mando a confirmar algo en el Granma, a que te me ries en la cara

Armando Perez 25 abril 2013 - 12:21 PM

En medio de als consignas, Tatu se queja que en Patguay a la izquierda no elk dieron suficiente tiempo en los medios. ¿Y qué paso en Venezuela?

– El observador internacional en las elecciones, Agustín Díaz de Mera, eurodiputado miembro del PP, ha asegurado en declaraciones a la COPE que los comicios no se ajustaron a los «estándares internacionales democráticos» y que las irregularidades «más denunciadas e identificadas» han estado relacionadas con el «uso y abuso» de los medios públicos y «la inequididad en el acceso a medios de comunicación, como también señalaba el Ocariz.

Friedrich Joestl 25 abril 2013 - 12:53 PM

Cuando la PP lo dice, tiene que ser verdad. Mira a Espana. En cuant acceso a medios d comunicacion: sabes que unos 80% de los medios son privados en Venezuela y fuertes opositores a la Revolucion Bolivariana. Ademas hay todas las cadenas yumas y europeos, que, por su natura ya, estaban en favor de Capriles. Entonces de que habla la PP? Pero sabemos aqui en Europa ( soy europeo) que habla much la PP.

Friedrich Joestl 25 abril 2013 - 1:10 PM

Armando: vengo ahora mismo a ver Yahoo Espana. Las ultimas noticias: por la primera vez el desempleo supera los 6 millones de parados. Exactamente 6.202.701. Eso es la politica de la PP y el capitalismo inhumano, de que a veces se suena en Cuba, porque no lo conocen.

Friedrich Joestl 25 abril 2013 - 12:53 PM

Una buena analisis diferenciada.

Luis 25 abril 2013 - 1:13 PM

Segun tatu los medios de comunicacion daban por ganador a capriles, pero los mas objetivos preveian un triunfo holgado de maduro, realmente no recuerdo ningun medio dando a capriles como vencedor antes de las elecciones y objetivamente, “los mas objetivos” resultaron ser los mas lejanos de la verdad, o sea, los menos objetivos; podria haber usado “los q mas me cuadran me mintieron hasta ultima hora” eso seria mas objetivo.
Saludos, Luis

Rey David 25 abril 2013 - 1:23 PM

Leyendo este post de Tatu uno se da cuenta lo desinformado que está el pueblo en Cuba y la burda manipulación que hacen de la realidad los medios cubanos que se encuentran secuestrado por el gobierno cubano. Primero la ventaja de Maduro no fue cerrada, sino que todos los analistas y encuestadores, todos los que tienen experiencia en procesos electorales coinciden en que la ventaja de Capriles pudo haber sido de más de un millón de votos, simplemente se robaron las elecciones descaradamente, hasta Diosdado Cabello en una conversación telefónica apenas dos horas antes de finalizado el conteo reconocía la vitoria de Capriles. Que paso entonces? Pues que en los colegios electorales más remotos, donde no hay supervisión de los observadores se fraguo el fraude y el famoso cable que se tiró entre Cuba y Venezuela jugo su papel, porque durante esas “5 horas” que demoro el anuncio del ganador se hicieron maravilla, lo que era tanta la diferencia a favor de Capriles que no pudieron sacarle más ventaja a Maduro como hubieran querido. El pueblo de Venezuela voto por el fin de los apagones, porque la violencia que azota al país cese, porque la escases de alimentos y el deterioro de la economía venezolana llegue a su fin, porque no se siga regalando el petróleo venezolano, esa es la verdad que no le dicen al pueblo cubano. Dice Tatu que todos los que votaron por Capriles son “ricos y burgueses”, que suerte tiene Venezuela que tiene más de 7 millones de ricos y burgueses. Porque si están tan seguros de la victoria de maduro no accedieron a hacer un reconteo de votos, porque están poniendo tantas trabas para que se realice una auditoría. Maduro tenía que ganar cueste lo que cueste, era el elegido de los Castro y el gobierno cubano no iba dejar escapar “la gallina de los huevos de oro” tan fácilmente. Eso lo sabe el pueblo venezolano, que ahora está más dividido que nunca y cerca de un estallido social.

Maribel 25 abril 2013 - 2:12 PM

Eres manipulador, los que dicen mentira son los poderosos medios y Capriles no le llega ni a las rodillas a Maduro en nadaaaaaaaaaa.
Dejen al pueblo Venezolano decidir. El mundo conoce lo canalla y vende patria que es capriles

Rey David 25 abril 2013 - 2:28 PM

Porque no expones tus argumentos, vamos quiero saber porque tú crees que “Capriles no le llega ni a las rodillas a Maduro,” será porque chifa mejor, porque habla con pajaritos o porque conduce un autobús mientras Capriles es abogado. 😉

j.calvet 25 abril 2013 - 3:15 PM

Ningún cubano o cubana con un poco de vergüenza puede defender a Capriles después de conocer cómo actuó el que ha editado este video Capriles Radonski – Habla el Embajador de Cuba HCRBARUTA HCRBARUTA·2 vídeos es decir HCR, editando lo que le parece ¡lógico! y no aportando la justificación que hizo de la violencia de la gentuza que trataba de asaltar la embajada cubana el 12 de abril del año 2002. Dijo Capriles entonces ante la queja del embajador cubano que la gente tenía derecho a expresarse. Eso se oye en los videos editados por http://www.youtube.com/user/sucreranda?feature=watch

Publicado el 14/02/2013
120402
Asalto a la Embajada de Cuba en Venezuela por Henrique Capriles Radonski durante el golpe de estado de abril 2002. Participaron todo tipo de ultraderechistas, incluídos gusanos asentados en la República Bolivariana de Venezuela.

Ex embajador de Cuba Germán Sánchez Otero presenta su libro La nube negra. Las Incoherencias del Majunche Capriles ……

“Asedio a una Embajada”, documento fílmico de Ángel Palacios, nos revela la saña y la irracionalidad con que un sector adverso al Gobierno Bolivariano arremetió contra la sede diplomática del gobierno cubano.

Aconsejamos ver este documental con ojo atento. En él vemos el accionar habitual de una parte de la oposición, la que, aún en nuestros días, sigue siendo objeto de un implacable bombardeo mediático con mensajes de profundo contenido anticastrista y anticomunista.

“Asedio a una Embajada” muestra otro aspecto desestabilizador de la oposición, que en un hecho que puso a nuestro país al borde de un conflicto de orden internacional.

En el video se identifica a los gusanos cubanoamericanos desplazados a Caracas…..

elchago 25 abril 2013 - 2:23 PM

Rey David
también puedo asumir lo desinformado que estás tú con todos los recursos que tienes para informate

Rey David 25 abril 2013 - 2:35 PM

Qué bueno. Al fin tenemos a alguien que no está desinformado. Haber me puedes explicar porque si en total Maduro saco 1millón de votos menos que Chávez, en algunos colegios electorales (casualmente los más apartados) saco mucho más votos que el propio Chávez?

j.calvet 25 abril 2013 - 2:58 PM

@Rey David
Cometes continuas faltas de ortografía. Antes lo he dicho y no te he puesto las que he visto. Esta sí porque es gorda para una persona que llama inculta a otra.
Haber es un verbo auxiliar.
A ver, es una expresión de preposición más verbo, ver.
Eres un inculto como Eliécer Ávila que se las da de ingeniero informático en Polonia, Chequia, etc. pero no da una a derechas cuando escribe. Tú igual
¿A ver, me puedes explicar por qué (otra falta tuya vista hace poco) escribes tan mal?

Respecto a tu “inteligente pregunta” ¿quieres ver un video de una asociación independiente de productores de no sé qué, que poco antes de las elecciones, afirman que votarán por Maduro, cuando anteriormente lo había hecho por el fascista Capriles? En el video, una asamblea decide apoyar al candidato Maduro viendo el odio de Capriles hacia Cuba, hacia los médicos y personal sanitario cubano, etc.

Rey David 25 abril 2013 - 3:25 PM

Lamento que mis faltas de ortografía te llamen tanto la atención, quizás como mismo le pasa a Eliecer y a miles de cubanos que nos educamos bajo ese sistema educacional que tanto alabas, debieras preguntarte si algo fallo en la educación que nos dieron. Tal vez debieron darnos más Español y lectura y menos Marxismo y “Economía política.” Quizás debimos tener en nuestras bibliotecas más libros de cultura universal que nos llamaran la atención y menos libros de corte ideológico, que solo pretendían lavarnos el cerebro. Que tú crees?

j.calvet 25 abril 2013 - 4:54 PM

¿Qué creo? Pues muy sencillo. Justificar a los treinta que “no te enseñaron a leer y escribir” tus maestros, maestras, profesores, etc, es una excusa de mal pagador y muy propia de un seguidor de Yoani Sánchez, que vive de decir cosas así.
La chica ha creado el modelo que os permite a muchas personas, decir cuatro generalidades y poco más, basadas en falsedades del tipo “todo el mundo roba, miente, trapichea” que son palabras de la Barby Perseguida en un video de comienzo de curso escolar, que curiosamente ya no está donde estaba…. 😆

elchago 25 abril 2013 - 3:09 PM

Rey David
No es que estés mal informado, es que estas parcialmente informado, disculpa, pero ahora te aclaro, cuando Capriles salio con sus presentaciones hablando de mesas donde hubo una votación del 1000% más por Maduro que por Chávez, en palabras mil por ciento de votantes, yo al igual que tu pensé, ñoooo tronco de guayaba, que brutos son estos chavistas hasta para hacer trampa, pero resulta que una misma información desde varios ángulos no se ve igual, y si desde un ángulo se ve imposible desde otro se ve muy común, te voy a dejar una tarea, si en una mesa por chavez votaron 2 y ahora por Maduro votaron 20 de cuanto fue el crecimiento porcentualmente hablando, te parece imposible que por chavez voten 2 y por Maduro 20???

elchago 25 abril 2013 - 3:44 PM

Rey David
es esa para ti una prueba significativa??? esto solo deja claro que hay un escenario donde el chavismo ganó las elecciones pero sufrió una derrota política porque es más que evidente la pérdida de seguidores o al menos la apatía de los mismos, fuera de eso lo demás son suposiciones avaladas en una desconfianza de ambos lados y en cierta parcialidad del poder electoral para con Maduro en cuando al uso de recursos, pero muchas de estas cosas son humo de lado y lado pues al final nadie es santo

Chachareo 25 abril 2013 - 3:56 PM

Simplemente Capriles tomo el discurso de Chavez,pero bien, quien es Capriles??,no fue uno de los participantes en el golpe del 2002 y ataque a la embajada Cubana,no ha instigado a la violencia??muchos en este mundo por eso están presos hoy

Rey David 25 abril 2013 - 6:24 PM

elchango, espeto tu opinión pero no comparto alguna cosas de las que planteas. Tú no crees que en esas elecciones venezolanas haya habido demasiadas “irregularidades”

elchago 25 abril 2013 - 11:18 PM

creo que hubo unas cuantas, pero no creo que determinaran quien gano, por supuesto puedo estar equivocado pero hasta que no se demuestre lo contrario me quedo con la versión de que perdieron, por poco, por muy poco margen, pero perdieron

Friedrich Joestl 25 abril 2013 - 6:36 PM

Buena apologetica de la Cabrillita. primero : cuales son los encuestadores? CuaQue son las analistas? Coincidieron antes de las elecciones una larga ventaja de Maduro y no vice versa. Segun los observadores nacionales y internacionales las elecciones fueron completamente correctas. De donde sacan segun tus explicaciones los analistas y encuestadores de repente esta presunta mayoria de un millon de votos para Capriles? Ni aun los comentarios de la derechisima yuama o europea hablan de esta cifra. Esta conversacion de Cabello puede ser un montaje.O sabes mas? La victoria del Caprillito era reconocido por nadie. Que Caprole representa l alta burguesiay los multimillonarios, se ve ya por el finaciamiento de el por la Mafia venezolana en Miami, USAID y otros. El es el representante de la oligarquia, tambien, claro, de una grande parte de los estudiantes, que son sobre todo ninos de los ricos, a ellos no gusta el acceso libre a la universidad, porque temen por sus privilegios y la futura existencia de la clase superior. En cuanto los apagone, sabe bien que habia tantas actos de subversion y saboteaje. Que Capriles representa la derechisima del pais, cada uno sabe, ya por los hechos de su golpe frascado y sus acciones en la embajada Cubana. Tambien sus llamadas xenofobicas en contra los cubanos, eclaran bien, quien es. Vamos a ver, porque vienen a capturar a un ciudadano yankee, Timothy Hallett Tracy , responsable aparentamente por el P l a n S o b e r a n i a o tambien llamado C o n e x i o n A b r i l , infiltrado en la organisacion de los jovenes de la derecha venezolana a fines de llevat a cabo la violencia. De todos modos cambio de ideas cada hora.Tu apologetica caprilista es dificil comprender

elchago 25 abril 2013 - 11:19 PM

Friedrich
el planteamiento no es que Capriles sacó un millón de votos por encima de Maduro, sino que sacó un millón de votos más que en las elecciones de octubre contra Chavez

Friedrich Joestl 26 abril 2013 - 4:20 AM

Bueno sea asi, disculpa, era una malinterpretacion mia.Es un tema que tiene que a preocupar a los Chavistas muchisimo. Ya ha empezado la reflexion, porque es algo de muy serio. Sin duda uno de los efectos de Caprile era, que el se pudo presentar mas lider que Maduro. Capriles es mucho mas agresivo, Maduro es un hombre del pueblo muy simpatico, poco agresivo y cuando quiera presentarse como lider agresivo, no puedo convencer. Ademas la propaganda de Capriles, segun un modelo ya elaborado antes de las elecciones, era poner en duda las elecciones ya desde el inicio, exactamente con el objectivo desconocerlas despues. Asi se pudo crear ya una situacion de incertidumbre y desconfianza antes de las elecciones. Hiizo parte de este Plan Soberania. Las consecuencias ya se han mostrado. Al otro lugar hay hechos en Venezuela que molestan a mucha gente: la enorme inflacion, un pais lleno de violencia, secuestros, asesinados, un pais con una de mas altos porcentajes de criminalidad en el mundo, el bajo en la economia ( parcialmente causado por la crisis finaciera, o crisis mundial del capitalismo) mas las tensiones politicas. A veces tambien corrupcion, enchufismo etc. Esos eran temas que preocuparon a mucha gente y eso era tambien el punto debil de la campana de Maduro, donde Capriles pudo posicionarse como el mas creible y fuerte atacando vehemente esos puntos debiles del oficialismo al presentarse al mismo tiempo como la alternativa que pueda solucionar todos esos problemas..Ademas claramente el ventaje en cuanto publicidad por los medios privados y internacionales como CNN, que er muy activo, el Pais , la ayuda de la PP y otros canales,Parece tambien que mucha gente eran compradas con la ayuda de USAID y los millonarios financieros que han dejado Vebnezuela para irse a Miami. Eso pudrian ser razones porque Caprles pudo aumentar los votos en su favor . Sea que sea, elecciones en un sistema casi bipartista se deciden aunque sea por un voto. Y cuando Capriles gano con un ventaje minimo las elecciones en Miranda como gobernador de este esta, acepto el resultado del CNE y no cuestiono a esa institucion. Algunos meses mas tarde, por causa de la aparente victoria de los socialista, de repente declaro el mismo CNE por no ser confiable. Crea quien crea.

elchago 25 abril 2013 - 1:29 PM

Tatu
estoy en Venezuela, Caracas específicamente, no estoy de misión vivo aquí así que nadie me controla el horario ni los lugares a donde debo ir, creo que te falta información sobre las últimas elecciones aunque en otras estás bien claro…
te daré primero información sobre las elecciones, desde la perspectiva de alguien que lo vivió (aunque puedan pensar que los arboles no me dejan ver el bosque) y desde ya digo que siento más inclinación por el proceso bolivariano que por el otro proyecto, esto puede sesgar o parcializar mis criterios, aunque trataré de ser objetivo…

elchago 25 abril 2013 - 2:14 PM

Desde mi percepción existieron ciertas irregularidades pero no invalidan el resultado electoral, por cierto la plataforma tecnología es casi imposible (casi para no ser absoluto) de manipular para hacer fraude, al final es un juego político, donde lamentablemente puede salir dañado el pueblo de pie que es el que pone los muertos, porque ni a Capriles ni a Maduro les va a pasar nada si se enfrentan los sectores radicales de ambas partes, porque no todo el que votó está dispuesto a utilizar la violencia, es solo un sector, pero que igual haría mucho daño venga de donde venga

elchago 25 abril 2013 - 1:39 PM

Tatu
La propuesta de Capriles, ganó en tan solo un mes casi un millón de votantes y el chavismo perdió un millón de votos, si a ti te parece que eso fue fruto principalmente del engaño y de los medios privados e internacionales estás perdido,
Todos los medios de comunicación del estado están abiertamente parcializados a favor de Maduro, por otro lado la mayoría de la prensa escrita y algunos televisoras privadas a favor de Capriles y por supuesto la mayoría de los medios internacionales, la realidad es que ambos lados mienten y manipulan de tal forma que pueden hacer perder la brújula a cualquiera, esto polariza mucho a la población que ya tiene decidido que creer y que no; los opositores no creen en ninguna fuente oficialista y lo mismo ocurre con los oficialistas y las informaciones opositoras.
La libertad de expresión aquí es desbordante y espero que no venga algún desinformado a decir que no es así, lo único que se puede certificar es que los medios públicos (estatales diríamos en Cuba) responden al gobierno cuando tradicionalmente han sido tribunas del pueblo, ya sea a favor o en contra de las políticas de gobierno.

elchago 25 abril 2013 - 1:46 PM

Tatu
Chávez comenzó un proceso de renovación político en venezuela sobre todo orientado a los sectores más desposeídos, algunos refinados le llaman populismo, por mi bienvenido sea, logró una constituyente con un gran apoyo y que logró reflejar un pensamiento humanista y progresista, recibió ataques como el golpe de estado del 2002, el paro petrolero, referendo y por supuesto muchas otras zancadillas que no tenía nada de democráticas, al final las superó todas, menos un referendo para modificar la constitución. A pesar de ciertos rejuegos legales para al final obtener algunas cosas que por medio del voto no pudo, fue una contundente derrota al eslogan de que aquello era una dictadura, creo que es el único país donde hay definidos 5 poderes y no 3 que es la norma para los democráticos

elchago 25 abril 2013 - 1:49 PM

Tatu
se demostró que la democracia que tanto defienden unos cuantos por ahí, no la soportan cuando ganan los pobres, o los que quieren gobernar pensado en esos sectores, y entonces ya no quieren democracia sino golpe de estado, sabotaje, por eso te doy la razón en que al final muchos defensores a ultranza de ese concepto solo lo hacen porque les sirve para mantenerse, si se caen ya entonces no les gusta o dicen que está siendo manipulada, pero por mi ejercicio de vida aquí solo puede certificar que en Cuba no existe nada ni siquiera cercano a democracia o participación popular, y revisar el poder comunal que quería establecer para que vean lo que es poder del pueblo y no del estado o gobierno, que es lo que hay en nuestro país aunque a ti te parezca lo correcto.

elchago 25 abril 2013 - 1:53 PM

Tatu
una vez más pasó factura la falta de eficiencia y resultados en todos los renglones, y el pueblo venezolano es muy temperamental y espera resultados, resultados tangibles, en su bolsillo en su plato en su vida…. eso le pasó factura al chavismo, así como parece ser la perdida de su líder y creo que un poco también mal manejo comunicacional de Maduro, de todas formas para mi los procesos electorales, se caracterizan por ser un show, como en casi todo el mundo, ofensas y acusaciones de un bando a otro, pero poca divulgación de los cómo, porque todos dicen QUE van a hacer y hay que oirlos, pero pocos dicen cómo.

elchago 25 abril 2013 - 1:55 PM

Tatu
en Cuba, Venezuela y el mundo, por más puros que sean los ideales que promulga un gobierno si la realidad y los resultados de tu gestión los echan por tierra pierdes seguidores, mira a al iglesia católica, al final los postulados cristianos son lo mejor, pero si estas lleno de pederastas por muy lindo que sea lo que dijo cristo te quedas sin gente

elchago 25 abril 2013 - 1:56 PM

En fin ni la cosa es tan calva ni con dos pelucas, después te digo sobre el sector opositor venezolano…

elchago 25 abril 2013 - 2:11 PM

el gobierno cubano lo principal que debe aprender es a ser más eficiente que la más terrible e inhumana corporación capitalista, hace rato que no saben lo que es gestionar para tener bueno resultados, y te recuerdo que los proyectos del gobierno venezolano oficialista tienen como objetivo OBTENER LA MAYOR SUMA DE FELICIDAD, eso significa que buscan bienestar, satisfacción del pueblo, y no perpetuar ideologías, conflictos, o ensalsar figuras por encima del pueblo, es obvio que no lo han conseguido pero al menos se formulan algo más lógico que lo de patria o muerte

Friedrich Joestl 26 abril 2013 - 11:01 AM

Completamente de acuerdo. La eficencia economica es una necesidad para poder crear las base economica necesaria para poder construir un socialismo sin escaseces. Para mi un muy bien ejemplo es Correa de Ecuador, uien estudio economia en EEUU y utiliza esta eficiencia el conocimiento y los instrumentos de la economia capitalista para construir el socialismo en Ecuador. En Cuba se gasta mucha energia por poco resultado. Sicologicamente es importante tambien, que se quite este igualitarismo completamente equivocado ( ya Raul lo dijo), que es una sola desmotivacion para la gente que quieren y podrian prestar mas. Cada uno segun sus talentos y sus prestaciones dijo ya Karl Marx.

Chachareo 25 abril 2013 - 3:04 PM

Si a alguien tengo que leer y creer es al Chago, que vive en Venezuela y siempre ha sido un participante coherente,sin resentimientos ni odios,el esta en la concreta y el resto esta comiendo pan con croquetas.
Ya sobre el tema y sobre esos deseos frustrados de algunos aquí, de que la derecha tomara las riendas en ese país lo conté en este blog,no es que amen la democracia,las libertades ni la cabeza de un guanajo,lo que suenan ellos es el aislamiento de la islita,que regresen los apagones,que tanta penuria haga el trabajo que el valor les falta a los fenicios del Mcdonalds.Nunca lo vi pataleando por las elecciones en Méjico donde si claramente la derecha se robo la victoria,los vi criticar la izquierda.Para mi todo esta mas que claro.
Nadie podría negar que aun ganando Maduro fue una derrota al Chavismo al perder casi un millón de votantes,tendrán ahora que ponerse las pilas,pero lo que mas me llamo la atención es que el muy odiado de Chavez de la noche a la mañana el candidato opositor cambiando de palo para rumba en menos de 6 meses quería ser el retrato de su odiado,increíble.
Sobre la guerra sucia nadie comenta,claro que esa espina atraganta a muchos,hoy mismo están poniendo videos sobre esos planes y tienen detenido a un Yuma,creo que no les queda otra que radicalizar mucho mas la revolución,esto de gobierno en la calle esta muy bueno y por que no meter para el tanque a algunos fascistas,acaparadores para crear descontento,etc etc

Chachareo 25 abril 2013 - 3:43 PM

Carlito hermano;
No es otro NICK es el mismo Chacha de siempre,aquí podemos estar de acuerdo o en contra eso es lo mas normal,a mi me gusta analizar comentarios y a partir de ahí me doy cuenta de la persona con quien estamos tratando,yo personalmente aunque discrepe de algo o mucho de algún comentarista,honor a quien honor merece y en este caso respeto las opiniones y para poner algunos ejemplos de Chago,Orlando,Manuel y algunos otros donde noto que son honestos y coherentes con sus planteamientos y el odio esta lejos de lo que dicen.Hay otros que ya ni los leo,el David da simplemente pena ajena,lo que le falta de cerebro le sobra en nalgas y caderas,como travestie jugaría un mejor papel y así es mi hermano.
Podemos tener ideas, pero lo que no podemos es defender cosas indefendibles,así no se soluciona nada,la verdad tiene que ser tu escudo y con ese eres invencible,el odio carcome al hombre.
Un abrazo

manuel 25 abril 2013 - 8:16 PM

Chacha , este post ya salio editado en cubanos1er plano y alli di mi opinion , he leido hasta aqui y estoy 100 % contigo , lo que dice el chago es lo mejor que he leido de los analisis hechos en Cuba sobre las eleciones venezolanas , mas tarde reescribire aqui.

Carlos Leon 25 abril 2013 - 3:06 PM

Oye!!!!! dejar a un orate al frente de los debates por la parte oficialista es como poner a una gallina loca en la direccion de una escuela.
Elchago, no le hagas caso e ignoralo, de esa forma se mata solo como Chacumbele!!!

elchago 25 abril 2013 - 3:11 PM

Carlos NY
solo puedo decirte que me gustaría visitar Miami pues como todo cubano tengo una pila de socios por allá, saludos

Carlos Leon 25 abril 2013 - 3:14 PM

Chacharero dijo: “pero lo que mas me llamo la atención es que el muy odiado de Chavez de la noche a la mañana el candidato opositor cambiando de palo para rumba en menos de 6 meses quería ser el retrato de su odiado,increíble.”
______________________________________________
ÑOOOOO!!!!! te puedes explicar un poco mejor aserin!!! ¿Que diablos tu quisistes decir con eso?!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

elchago 25 abril 2013 - 3:30 PM

Carlos
parte del discurso de Capriles fue un reconocimiento a la gestión de Chavez y demostración de que Maduro estaba desvirtuando lo que chávez había hecho, por supuesto todo esto matizado, no vas a encontrar ninguna cita textual donde Capriles diga que quiere ser como chávez

elchago 25 abril 2013 - 3:18 PM

Chacha
es una realidad, que por supuesto la dirección chavista está analizando de puertas hacia adentro, como todo en la política, sin entrar en detalles de por quien es la culpa, la realidad cotidiana de un venezolano es que ahora mismo, hay escasez de ciertos productos, hay inflación galopante y la dichosa inseguridad, puede que existan poderes oscuros detrás de algunas cosas de estas pero el gobierno no puede eludir su responsabilidad en resolverlos en escenarios a su favor y en su contra, es por eso que te pasan la cuenta si no garantizas, si despúes el otro no resuelve le pasan la cuenta igual, lo positivo en el caso Venezolano y la herencia de chavéz es que el que venga después sea de izquierda o de derechas tiene que prometer cosas para el pueblo no para un sector de poder, y además el pueblo tiene herramientas legales para cobrarle si no cumple, a no ser que se metan los militares y se limpien con la constitución

elchago 25 abril 2013 - 3:27 PM

Mis inclinaciones al chavismo tienen que ver sobre todo con la falta de propuestas de la oposición y con el cambio de discurso de Capriles a tan solo 6 meses de una campaña donde echaba pestes de la gestión de chávez y de la mayoría de sus proyectos, y después parecía más chavista que el difunto, que si va a nacionalizar a los médicos cubanos, si yo fuera Martí creería más en el mejoramiento y crecimiento humano de Capriles y su comando, pero como soy suspicaz considero que fue pura demagogia para captar votos…
repito la política se ha vuelto un circo donde el más payaso o bufón es al que más votan, es una minoría de electores los que hacen un análisis de las propuestas de los candidatos, los demás es pura pasión… más que en las figuras miro las propuestas, como ejecutarlas y espero resultados por supuesto mirando el contexto en que se desarrollan las cosas. Por cierto debo aclarar que yo no voto pues soy extranjero y solo votan en las presidenciales los nacionales

elchago 25 abril 2013 - 3:38 PM

La oposición en las parlamentarias del 2005 creo se retiraron pensando que de esa forma se hundiría Venezuela o no se que cosa, la verdad que les quedo el c..lo ardiendo con esa idea que les debe haber salido de ahí y no de la cabeza, con eso garantizaron que el poder parlamentario quedará por completo en manos del chavismo, de este poder se emana el poder electoral y el poder judicial pues es en asamblea que se eligen y aprueban el TSJ y los rectores del CNE, esta presencia excesivo del chavismo es el que utilizan para acusarlos de dominar y acabar con la división de poderes, pero ese regalo se lo hizo la oposición al chavismo, porque cuando perdieron el apoyo del pueblo ya no les parecía tan buena la democracia, solo después de derrota tras derrota de intentos antidemocráticos de sacar a Chavez es que están siguiendo una senda más apegada al a constitución que muchos del equipo de Capriles, incluido el mismo, se pasaron por las nalgas cuando el golpe de estado del 2002, por cínicos y descarados es que no puedo creer en esa gente aunque digan cosas “progresistas” y a pesar de errores e incumplimientos del Chavismo, pero no se puede negar que medio país ya no confía en Maduro como seguidor de Chávez y en la propuesta de socialismo bolivariano y menos si no ven resultados inmediatos

elchago 25 abril 2013 - 4:12 PM

Tatu
que pasó hermano, no los habían liberado???? o ya se fue la guagua???

j.calvet 25 abril 2013 - 6:02 PM

@Tatu ha sido abducido ….
Lamento no haber visto un correo desde Matanzas que dice que comente que debido a la baja conexión, Tatu no ha podido comentar más… Comenta que andan muy activos en Twitter e invita a usar esa red social para un contacto en 140 caracteres….

Llego a Twitter buscando el perfil y me veo esto:
miriam velazquez ‏@mariacelys 7s
Yoani Sánchez rechazada en todo el mundo X mentirosa (+ Fotos) http://wp.me/p16M1b-1P4 #Cuba #España #USA #GY #Colombia #Argentina #Brasil

Twitter ____________//twitter.com/lajovencuba

elchago 25 abril 2013 - 4:17 PM

Tatu
con la segunda parte de lo que dices estoy de acuerdo con tus planteamientos pero lamentablemente no creo que eres el primero en decir eso, la revolución ha tratado de perfeccionarse varias veces en estos 50 picos de años, a pesar de las agresiones porque no lo ha logrado??? es por eso que se debe respetar a los que simplemente no creen en el proceso ni en sus lideres

Chachareo 25 abril 2013 - 4:28 PM

Si son 30 fulas por 5 cuadras,cuanto me darían por un marathon los domingos???escucho ofertas.
Buena esta pa` Miguelito

Sanson 25 abril 2013 - 5:45 PM

Leccion final: Despues de un tiempo gobernando, cuando ya no quede nada de lo que existia cuando llegaste para repartir y el pais se este cayendo a pedazos y no funcione tu modelo …..no se te ocurra hacer elecciones.
Cerrada victoria? No hubo cerrada victoria. En solo tres meses perdieron casi un millon de seguidores y “ganaron” por una fraccion porcentual, a pesar de que utilizaron la demagogia de poner discursos de Chavez todo el tiempo y hasta se hicieron alusiones espiritistas. Ya Chavez habia ganado por un mergen solo aceptable y tres meses despues el chavismo pierde de sopeton un diez por ciento de sus seguidores. A ese paso, si se convoca a elecciones en tres meses pierden de calle.
Otra cosa la CNN y demas prensa de derecha (no se quien dijo que CNN es de derecha) pueden haber influido haciendo propaganda negativa a Maduro, pero no vi, ni oi en ningun momento hacer alusiones a su sexualidad ni se refirieron al chavista como drogadicto o facista. La difamacion vulgar se quedo en la cancha gobernante.
Aclarado esto, me gustaria referirme a la alusion de que los siete millones de votantes y copio textualmente…… “forman parte de esa burguesía que durante decenas de años gobernó en Venezuela”……
En ningun pais del mundo, la burguesia es la mitad de la poblacion. Como se puede escribir esto y seguir tan campante? O sea que cada burgues vive de la plusvalia generada por un solo obrero (Carlos Marx si lee esto se muere otra vez pero de la risa) y eso suponiendo que los siete millones de chavistas sean obreros creadores de plusvalias. Eso parece escrito por ¢arlos de NY que como nadie lee sus comentarios, se puede dar el lujo de escribir una tonteria detras de la otra, pero en uno de los duennos del blog es una paparruchada vergonzosa.

elchago 25 abril 2013 - 11:41 PM

Sansón
mi esposa es opositora, lo cual ha obligado a dejar el tema político fuera de la relación para ser felices, pero no me salva de tener que ver todo el tiempo globovisión que es el canal emblemático de la oposición en Venezuela y por supuesto ver todas las intervenciones de Capriles, por desgracia parece que CNN no reproduce las partes donde capriles se mofa, burla y ofende a Maduro, quendando ante ti la imagen de un tipo angel contra un demonio, por tus comentarios creo que sabes lo suficiente para entender que en este mundo no hay santos, en el caso de Capriles y Maduro se pasaron la campaña ofendiéndose en la mayoría de sus discursos, y por supuesto que en Venezuela no hay 7,3 millones de burgueses, eso hay que reconocerlo la oposición ya no es un grupito de resentidos, es un masa de pueblo pero que la dirige un el mismo grupito de resentidos de antes, pero es una elección soberana de ese sector de la población

Sanson 26 abril 2013 - 1:44 AM

elchago:
Muy interesante tu punto de vista. Un grupito de resentidos que “gobierna” una masa de 7.3 millones, parte de la cual esta en tu propia casa. Me parece flojo ese argumento. No entiendo como se puede ganar tantos seguidores solo ofreciendo resentimiento.
Por lo demas no creo en santos, como bien dices. Mas bien creo que cuando un grupo que gobierna pierde asi de sopeton un numero tan significativo de partidarios es porque lo esta haciendo mal hasta el punto de romper el mito de “vale mas malo conocido que bueno por conocer”

Chachareo 26 abril 2013 - 2:56 AM

Sansón;
Es que ustedes son tan difícil de entender o sera incoherencias en sus palabras.Hablemos de lo que mas se toca aquí y es la democracia,si Maduro gano por 1 voto gano y ya esta,no pueden ser demócratas hoy y mañana no,o demócrata cuando me gusta el personaje,cada cual tiene sus reglas y hay que respetarlas o de lo contrario podemos ponernos a hablar aquí de elecciones donde el presidente es elegido con menos votos que su contrario, me imagino que sabes de quien hablo o del presidente que sale con 1/3 de los votos como el caso de Méjico donde por sus lógicas 2/3 partes del país están contra de el.
Seamos honestos,a ustedes les importa un bledo la democracia o la cabeza de un guanajo,a ustedes lo que les pasa es que sienten dolor,pedían a senas que ganara el fascista de Carriles digo Capriles y con eso ver si lograban lo que los turista no lograran nunca y a costa del sufrimiento del pueblo Cubano,no hay otra cosa,mas claro ni el agua.
Creo que no ves CNN ya que se dedico a apoyar a Capriles y el golpeador de mujeres Del Rincón sufrió mas que tu,tengo globovision y como cuenta el Chago solo ver las ofensas del descaradito cara de pato,que es fascista lo es,que no tiene para gobernar ese país de eso estoy seguro como mismo estoy seguro que el Chavismo sera para mucho mas tiempo.
Saludos

Siddhartha 26 abril 2013 - 4:43 AM

descaradito cara de pato,que es fascista lo es,que no tiene para gobernar ese país de eso estoy seguro

Impresionante. Muy tolerantes y democráticas declaraciones

Sanson 26 abril 2013 - 5:12 PM

Chachareo:
Ustedes son los que estan todos cortados por la misma tijera de ¢arlos de NY que ni se leen los comentarios y lo que hacen es pasar un casete igual para todo el mundo. Si no lees mis comentarios no me salgas al paso con respuestas incoherentes y sin basamento.
Que los chavistas han perdido terreno, el que no reconozca eso es porque no sabe aritmetica de segundo grado y si hay tanta gente que se cambio en tres meses, no es porque este sea mejor que nadie sino que ya se cansaron de la mierda inproductiva y caudillista que se ha impuesto alla y de la corrupcion y la violencia de 20 annos de chavismo. O que?. Me vas a decir que a ti no te paso lo mismo en Cuba, o es que dejaste tu tierra solo para ganar un poco mas?.
Saludos.

Carlos Leon 25 abril 2013 - 6:13 PM

Miren señores, la modernidad, las nuevas tecnologias le estan jugando una mala pasada al Socialismo Real, o sea al sistema social que dice ser superior pero elimina las libertades usando 700 diferentes justificaciones.
Lo que esta pasando es que antes, digamos atras en los 70’s y 80’s pasaba lo que pasaba en el mundo y el gobierno comunista al tener un control total y absoluto de los medios de difucion podian manipular y ocultar la informacion, entonces era muy dificil sacar conclusiones correctas. AHORA LA VERDAD TE LA ENCUENTRAS VIVA Y DESCARNADA DELANTE DE TUS OJOS!! pues la Internet lo ha cambiado todo. ¿Por que ustedes creen que los Castristas le tienen tanto temor a la Internet libre y sin control estatal?!!!!
LA INFORMACION ES PODER!!!!
.
VENEZUELA NOS HA DADO MUCHISIMAS LECCIONES. El cubano puede apreder mucho mirando la realidad de Venezuela. Casi todos aqui sabemos como funciona aquel pais, con grupos para-revolucionarios armados hasta los dientes encuevados en barrios cerrados de Caracas, con mas victimas civiles en los ultimos 10 años que todas los soldados muertos en las guerras de ese periodo de tiempo.
¿Quienes mencionan o usan la palabra ODIO y MUERTE? La oposicion? NO, los Chavistas, exactamente igual como le enseñaron sus maestros cubanos. La revolucion al estilo “cubano” genera division y violencia contra la masa de pueblo que no la apoya y eso mismo pasa en venezuela hoy dia.
El venezolano se esta cansando de tanta violencia y la perdida de casi un millon de adeptos en las ultimas elecciones pone al Chavismo (ahora sin Chavez) en una posicion terrible. Parece ser que lo bueno que se ha hecho con las misiones de salud dentro del pueblo NO endereza la balanza de tanta destruccion de la economia y la generacion de tantos muertos dentro de la poblacion civil.
.
Un amigo me decia que la gran diferencia entre los 7 millones y pico que votaron por Capriles y los 7 millones y pico que lo hicieron por Maduro es que los de Capriles son en su mayoria trabajadores de verdad que quieren un mejor pais mientras que los de Maduro son los tipicos “revolucionarios” QUE NO PRODUCEN CASI NADA!!!!! y despues de pensarlo un poco estoy seguro que es la pura verdad!! Nosotros los cubanos conocemos como funciona eso.

manuel 26 abril 2013 - 2:54 AM

Chago , como le decia a chacha he leido muchas opiniones sobre la situacion de las presidenciales en venezuela y la tuya es una de las mas completas por la sinceridad que parece ser echa . Cuba tiene un gobierno que nacio de una revolucion armada bajo la premisa Fidelista de cambiar todo para hacer un estado socialista y su verdadera oposicion interna son las opiniones y criticas que hace el pueblo dentro de la revolucion . Venezuela es una nacion con un gobierno socialista hace 14 anos , el coronel Hugo Chavez gano en eleciones representativas el gobierno en un pais capitalista subdesarrollado , bajo sus gobiernos se nuclearon diversos partidos y tendencias de la izquierda , incluso el partido comunista venezolanos y otras agrupaciones de la izquierda aunque dieron su apoyo a las politicas chavistas se mantuvieron fuera de la alianza. Chavez déjà una economia que no es totalmente socialista en un pais donde el consumismo alcansa niveles impresionantes del mas rancio pensamiento capitalista.Un sistema donde los poderes son independientes , donde las eleciones son al estilo democratico representativo , con una oposicion organisada y desgraciadamente dominada por el pensamiento mas radical de la derecha . Chavez se autotitulo Cristiano que creia en el socialismo. Chavez creia que verdadero gobierno popular era el que se daba en las comunas y que el estado estaba ahi para coordinar , apoyar y defender ese verdadero gobierno . Chavez y su partido tienen logros que nadie osaria atacar pero junto a ellos los errores de construir un Pais ideal y la eterna batalla contra los detractores de esa opcion. Su enfermedad y la mala conducion de la informacion de la misma hacia créer que el chavismo continuaria contando con la presencia fisica de su insuperable lider. NO hubo un critico mejor de los problemas complejos que enfrentaba la construcion de la nueva sociedad que Chavez . Su desaparicion prematura y en una etapa crucial para Venezuela a influenciado los resultados de estas eleciones. Las ganancias de la oposicion esta en que utilizo todas sus posibilidades para pasar su mensaje . Las debilidades y errores del chavismo facilitaron el repunte de la derecha . la campana del presidente Maduro fue malisima (muy mal asesorado), el baile de Maduro , el pajarito con silbiditos , etc como dije el pueblo venezolano vive su religiosida pero no es comem……falto un analisis serio de los problemas en cada lugar , falto propuestas serias , cada dia se informaban de nuevos planes de la derecha para manipular las eleciones pero jamas salian pruebas , planes de asesinatos y ceros pruebas poe eso se pedio una parte importante del piso que sostiene al chavismo . A maduro le esperan viejos problemas no resueltos como la violencia . la criminalidad , las manifestaciones de corrupcion “robolucionarias” los incumplimientos en los planes de las misiones , en lograr la conciliacion y la accion junto a la Revolucion de una parte importante de la oposicion , se gobierna para todo un pueblo , no para 3/4 o la 1/2 (como algunos prefieren créer). Los Si pero No , los pa’lantes y pa’atras , las indesiciones no son atributos que los revoluvionarios chavistas deben utilisar en estos momentos . Si Venezuela cae , una gran ola contrarevolucionaria se apoderaria de Latinoamerica.

Chachareo 26 abril 2013 - 3:12 AM

Manuel;
Acuerdo 100%,si creo que uno de los problemas mas grandes fue que Chavez no preparo con tiempo su relevo y no soy muy ducho en lo que pasa en Venezuela, por eso leo al Chago que esta allá y puede entender mejor como es el meneo.No se el motivo por el cual Chavez en ultimo momento se decidió por Maduro y no por Cabello que fue soldado con el y participo en el fallido golpe,creo que de eso se hablara algún día.
Muy mal asesorado Maduro o confiado en su victoria por el legado de Chavez y la amplia ventaja de meses anteriores,lo del pajarito esta de puñeta,yo me mee de risa,pío,pío,curru,curru,no jodas metió ahí para 500,veo que se han puesto las pilas y si se van para la calle a ver los problemas creo que ganan dentro de 6 anos.
Saludos

Siddhartha 26 abril 2013 - 3:43 AM

y si se van para la calle a ver los problemas
bis
Ah!, que no estaban en la calle? Vaya. Que curioso

Chachareo 26 abril 2013 - 3:46 AM

No los homeless estan en Miami

Siddhartha 26 abril 2013 - 4:41 AM

Hm. No se entiende. Creía que estaba hablando de los políticos venezolanos. O eso era un chiste?
Es muy malo, ¿sabe?

manuel 26 abril 2013 - 9:36 AM

chacha , tengo contacto con varios amigos cubanos que trabajan en la salud en Venezuela ,en mi ultimo viaje un dia antes de partir nos reunimos en mi casa un grupo de companeros que trabajan en el sistema de salud en Cuba y entre ellos habia una mayoria que cumplieron o cumplen misisones en Venezuela , en su mayoria son personas que ocupan responsabilidades laborales , sindicales y administrativas con una filacion politica revolucionaria . Alli entre otras cosas hablaron de sus experiencias en la mision y habia constantes negativas que se repetian independientemente de la parte del territorio y la comuna donde trabajaron ; uno de ellos era la inseguridad ciudadana y la violencia .Problema que existia antes que llegara Chavez pero que a alcanzado niveles que situan a Venezuela entre los paises punteros de este problema y el chavismo no se ataco radicalmente a el mismo . Cuando se hace un analisis serio , responsable , sin pasionamiento politico , con balansa equitable y se consultan fuentes serias vemos que cada uno de los problemas que resalto la oposicion en su campana estan ahi(problemas que son suyos tambien por las responsabilidades que ocupan como el propio Capriles y sus actuaciones contra los planes del estado) , son realidades ex: en el problema de los apagones ; hay acciones humanas para sabotear el sistema pero falto renovacion , inversion , ampliacion , mantenimiento en el sector electrico.
Para Cuba nada de lo que pasa en Venezuela es una ensenansa a aplicar , a los dos paises los une el fin comun de dar al pueblo bienestar desde una opcion socialista , cada una a su manera , con su estilo , con sus victorias y derrotas , con problemas que parecen comunes pero se diferencia enormemente por la historia propia y evolucion de cada pueblo.El proceso revolucionario venezolano tiene su propio camino a construir , si copia simplemente desaparece, eso nos paso a nosotros y ya vemos los resultados con el estilo stalinista , el inmovilismo , las tendencias negativas , la estatisacion , el gigantismo de muchos programas , el voluntarismo (como escribe Tatu : eso de que si te sientes cansado y crees que la tarea te queda grande debes dar paso a otro), el secretismo ,el nepotismo(soy de los que piensas que si el hombre es el que va en ese puesto por sus valores y condiciones personales no importa que sea el hijo de un dirigente), los errores de la direcion central del estado al lanzar planes que darian solucion a problemas multifactoriales graves en nuestra sociedad: como los trabajadores sociales tomando la direcion de gasolineras o los maestros émergentes ,etc., la perdida de valores , la perdida de la critica yla autocritica como arma revolucionaria.
Latinoamerica es un continente al que le falta mucho por ganar confianza en sus propias fuerzas , venezuela juega un papel importante en sembrar conciencia y dar el ejemplo , unidos por el bien comun respetando nuestras diferencias

manuel 26 abril 2013 - 9:41 AM

Donde dice…eso nos paso a nosotros debi escribir eso nos hubiera pasado a nosotros….

manuel 26 abril 2013 - 9:53 AM

Si vamos a la constitucion , era Diosdado el sucesor , pero Chavez como lider o el partido tendria una valoracion mas integral porque era mas idoneo Maduro que Diosdado. No olvides que en la Asamblea nacional se eligen los intégrantes de los otros poderes del estado por lo que su papel es sumamente importante. Bueno , eso es politica interna de ese pais , que debemos respetar.

Siddhartha 26 abril 2013 - 3:37 AM

Al final muchos ingenuos pensaron que estaban eligiendo entre dos versiones del proceso revolucionario

Brutal. Cassandra

Friedrich Joestl 26 abril 2013 - 4:43 AM

¿Por qué sectores populares votaron por Capriles?

Por: Jesús Medina | Jueves, 25/04/2013 08:29 AM | Versión para imprimir

Esta es la pregunta que amplios sectores que apoyan a la revolución bolivariana, se han estado haciendo, una vez conocidos los resultados de las pasadas elecciones. Aquí es conveniente recordar como, en algunas de las conversaciones que nuestro Comandante Chávez tuvo con ese otro gigante Fidel Castro, este le recordaba que en Venezuela no habían 6 millones de burgueses ni oligarcas, por lo tanto era necesario hacerle una lectura a esos números sacados por Capriles en las elecciones que antecedieron a la última.

Aquí es donde, quienes tienen las riendas del poder (en sus diferentes instancias), tienen que sentarse a hacer un análisis serio y descarnado de los resultados de las elecciones pasadas, para tratar de explicarse y explicar a sus seguidores, la merma de más de 600.000 votos, muchos de los cuales fueron a parar al candidato de la burguesía y la oligarquía, con lo cual se produjo un acto contra natura desde el punto de vista político: ¡..Pueblo votando por la oligarquía…!

Con el solo ánimo de ayudar a esos análisis, de manera muy sucinta, considero que hubo varios aspectos que pudieron incidir en esos alocados resultados (obviando aquellos que hablan de teorías de conspiración, etc.). Por supuesto de cada uno de ellos se pueden derivar otros más complejos, según sea la profundidad del análisis:

En los 14 años de revolución, no hubo el necesario acompañamiento político en las grandes realizaciones sociales que se ejecutaron. Se le entregaron a la gente créditos, casas, equipos, etc., sin el apropiado asesoramiento político de hacerles entender, que esos beneficios solo eran posible en un gobierno que destina mas del 60% de sus ingresos al sector social, y que eso solo era posible porque se tenia a PDVSA como ente económico que sostenía esos procedimientos, porque esa PDVSA nos pertenecía, y que lo anterior era impensable en un gobierno de Capriles, porque este representaba los intereses de una minoría, la cual muy probablemente entregaría esa PDVSA a empresas extranjeras. El factor ideológico es lo que nos asegura que esas extrañas “volteretas” no se vuelvan a producir.

Hubo, por parte de los medios de comunicación privados, una guerra terrible (de cuarta generación), a la cual fue sometido el pueblo venezolano, de mayor intensidad de cuando el golpe de estado de abril del 2002, a la cual los medios del sector público no pudieron o supieron enfrentar. Es necesario entonces una revisión profunda acerca del papel de los medios públicos en general (televisoras, radios comunitarias, medios alternativos, etc.) y como lograr a través de ellos revertir a favor de la revolución, la opinión favorable de nuestro pueblo. Si a eso le añadimos la bestial escases artificial de los productos de la dieta básica como papel, café, azúcar, etc., entenderemos que también se emprendió contra nuestro pueblo una guerra económica.

La gestión de muchos de nuestros camaradas Gobernadores, Alcaldes y Concejales fue el mejor aliado de la oposición, por cuanto su ineficacia, ineficiencia, falta de probidad, falta de democracia, etc., convencieron a muchos de los nuestros, que la revolución era “mas de lo mismo”, por lo tanto se podía cambiar por otra cosa, no entendiendo de paso, el peligro que corrían todos los logros de esa revolución. Es conveniente ahora más que nunca esa reflexión porque ya viene las elecciones para Alcaldías y Concejalías. Nuestros candidatos deben dejar de salir del dedo de cualquier líder local o nacional y dejar que las bases verdaderamente tomen el protagonismo… Ya nos dieron un campanazo…!!

rejesof@gmail.com

——————————————————————————–

Esta nota ha sido leída aproximadamente 3794 veces.
Publicado en Aporrea.org

——————————————————————————–

79 39

——————————————————————————–

Notas relacionadas

Otros artículos sobre el tema Elecciones Presidenciales 2013

Urgente, para Ernesto Villegas

Por: Victor A Herrera

Venezuela en la encrucijada de Capriles: ¿violentar o esperar?

Por: Edixon Herrera

La Diplomacia Bolivariana enfrenta la Conspiración de las Cajas

Por: Francisco Rodríguez L.

Análisis sobre las debilidades y fortalezas de la Campaña y su contexto social

Por: Juan Carlos Quijada S.

La conducción de la campaña

Receta para perder 700 mil votos

Por: Eduardo Parra

Diminuta Victoria para el Gigante, su pueblo, su siembra y sus luchas

Por: Laura Loreto

El nuevo Presidente venezolano busca profundizar la Revolución

Por: Berta Joubert-Ceci

Lo que no se dijo de las elecciones del 14A

Por: Yorman Hernández

Auditando lo auditado

Por: Jiuvant Huérfano

Sobre el resultado electoral del 14 de Abril

Por: Bladimir Simoza

¿Por qué no se deben contar los votos manualmente?

Por: César Rodríguez

Un presidente electo Vs un presidente en la mente

Siddhartha 26 abril 2013 - 4:46 AM

7 200 000 – 600 000 = 6 600 000 oligarcas

Venezuela es un país impresionante. La mitad de la población es oligarca!!! Simplemente fabuloso
De “fábula” , claro está.

Tatu 26 abril 2013 - 8:11 AM

Ayer fue imposible comentar, Robe tuvo más suerte que yo pues se sentó un rato en mi PC y pudo comentar, yo creo que es Raudelis que siempre hace lo imposible porque yo no comente, qué miedo le tiene a mis palabras.

Nuestro amigo nos seguirá ayudando con esto de la moderación de los comentarios que se salen del código de ética del blog pero no siempre está en línea. A nosotros nos es casi imposible poder editar los comentarios para poner los (ATAQUE PERSONAL) por lo tanto en esos casos lo que haremos es eliminar el comentario completo y si sigue en eso pues lo sacamos del blog.

por suerte las cosas van por buen camino, ojalá tenga más chance hoy para comentar.

Saludos desde Matanzas

elchago 26 abril 2013 - 9:12 AM

contra Tatu si vienes con esa onda te recomiendo que le dejes la pincha de sensor al amigo que tienen que creo que lo puede hacer mejor que tú
saludos

elchago 26 abril 2013 - 8:52 AM

Sanson
si nos ponemos a realizar análisis profundos al final llenamos esto de palabras, el caso de mi esposa es sui géneris, no se por qué pero según ella nunca le gustó Chavez, dice que por el golpe de estado del 92 que el lidereó, pero para serte sincero aunque la amo con locura creo que es medio fanática en temas políticos.
Mira te repito que quiero creer en el crecimiento y mejoramiento humano, cuando se analiza la carrera política de Capriles durante el chavismo, la realidad es que el tipo era un bitongo con mucho dinero, enchufado como el dice de los demás gracias al dinero de los Capriles que son dueños de cadenas de cine y periódicos por acá, por allá arriba recomendaron ver “Asalto a una embajada” y tienes que ver la actitud de un alcalde, además abogado con conocimiento de las leyes básicas internacionales sobre sedes diplomáticas, tu lo ves y después me hablas de paz y amor si puedes…
Logró obtener cargos en lugares donde hay sectores ampliamente opositores porque son zonas residenciales de la gente de dinero, y por supuesto en los altibajos producidos por la mala gestión de chavistas que fueron pésimos administradores como por ejemplo Diosdado Cabellos al frente del Estado Miranda que lo perdió con Capriles, en fin que a pesar de todo, cambió su discurso y lo orientó a la identificación de problemas del pueblo de a pie, tuvo sus resultados aunque el estado donde es gobernador tiene el más alto indice de criminalidad de Venezuela, ahi comienzan las cosas, el presidente del país tiene la culpa de la violencia en un estado pero el gobernador de ese estado que tiene el problema más a su alcance y con más obligación, no tiene culpa?? y es ese el que te dice que va a resolver la inseguridad, como??? como la resolvió en su estado donde es gobernador??? cosas para pensar el que quiera

Siddhartha 26 abril 2013 - 9:02 AM

elchago:
a juzgar por tu comentario, os parecéis mucho. lo cual augura un matrimonio feliz, siempre que no os centréis en temas políticos

elchago 26 abril 2013 - 9:10 AM

Siddhartha
la diferencia es que yo no me considero fánatico (aunque acepto que pudiera serlo) si me demuestran objetivamente las cosas puedo cambiar mi parecer

Siddhartha 26 abril 2013 - 9:16 AM

elchago:
Aha. Seguro que tu esposa tampoco se considera tal
No conozco sus opiniones; leo sin embargo las tuyas. Al menos esta

Sanson 26 abril 2013 - 6:48 PM

elchago
Compadre yo no se porque estas tratando, como ya lo hizo Chachareo anteriormente, de desmeritar a capriles conmigo. Mira, yo ni se muy bien quien es ese Capriles ni me interesa mucho si le llama tambien HP a Maduro para descobrarse ya que no pienso nunca ir a vivir a Venezuela.
Lo que yo si se, leete esto por favor, es que nos estan aconsejando tomar lecciones de Venezuela. No de la Venezuela de Capriles, ni de la Venezuela de Bolivar ni la de Maria Santisima sino de la Venezuela que existe ahora, que tiene que importar medicos ya que en 20 annos de “socialismo XXI todavia no los tiene. Donde la violencia es aterradora y a donde como tu dices a la gente hay que regalarle cosas, despues de veinte annos, porque todavia no tienen como producir para ganar lo que se comen y asi tratar de evitar que se maten para robarse unos Nike o unos Jeans. Y eso en un pais que tiene el cuarto lugar en reserva petrolera en un momento en que el petroleo es oro y que solo tiene unos cuantos millones de habitantes.
Con tantos paises que hay en el mapa, donde la gente vive bien y es decente y se saluda sin conocerse y los medicos no hay que mandarlos a buscar a ningun lado ni nadie acepta limosnas por un voto y los politicos cuando debaten se llaman por el cargo que ostentan, alguien nos estan aconsejando tomar ejemplo de ese crisol que es Venezuela. Cualquier dia me dicen que debo tomar ejemplo de Siria.
Y democracia?. A la democracia venezolana le queda lo que a un merengue en la puerta de un colegio. Apunta eso.

elchago 26 abril 2013 - 9:05 AM

Sanson
ahora porque más de 7 millones de votos, aparte de la sonsera de campaña de Maduro que ya describieron por allá arriba, más índices sociales que afectan, puedes tener un CDI, tus hijos una Canaima y tus padres una pensión gracias al gobierno chavista pero igual te mataron un hermano, hay escasez e inflación que afectan tu bolsillo y ahí viene una disyuntiva en venezuela que solo tiene dos opciones, o confías en el chavismo y su capacidad de como gobernantes resolver el problema o simplemente te vas con el otro o la tercera vía del no me importa, donde no votas y que sea lo que dios quiera….
Por cierto en la historia de la oposición te cuento que comenzaron por un grupo de resentidos a los que se le fueron uniendo todos los que se sintieron (y en muchos casos con razones bien justificadas) afectados(sobre todo en lo personal) por las políticas de chávez, y una de las cosas que siempre padeció ese grupo al que se le unía pueblo inconforme es que no tenía programas, su plan era salir de chavez y de todo lo que el había logrado, fuera bueno o malo, pal mismo saco, ahí tienes el ejemplo del 2002, pero en la medida que creció la masa de inconformes se sumaron personas con una visión social pero que el chavismo como sistema y como error no supo sumar o al menos contar con ellos, de hecho la MUD(mesa de la unidad democrática) es una amalgama variopinta que va desde organizaciones de ultraderecha hasta izquierdistas pero sobre todo centro izquierda, y su discurso cambió de “hay que tumbar a chavez” a “construyamos un país mejor”, incluso ahora manejan en su discurso mantener o mejorar la agenda social, por eso ahí hay pueblo, hay muchas personas de buena fé que simplemente no confían en la dirigencia chavista y creen en este discurso, que para ver si es verdad o mentira hay que esperar que alguna vez ganen las elecciones, al menos chavez con sus errores y desaciertos siempre demostró que lo social tenía una prioridad en su gestión, si la oposición logra ganar y lo demuestra también tendrán más pueblo, si obtienen resultados, porque sino pa fuera como le puede pasar a Maduro si no logra resolver cosas con urgencia durante esta gestión

Siddhartha 26 abril 2013 - 9:22 AM

elchago:
Excelente explicación. Existe una oposición creciente porque la política del chavismo afecta negativamente a una parte cada vez mayor de la población de Venezuela
Quita de esa ecuación todas tus apreciaciones sobre “bitonguismo”, “enchufado” y etc, y te retiraré el calificativo de fanático
Por cierto, creo recordar que Capriles ha ganado elecciones a gobernador? Me recuerdas si ha sido solo una vez o varias?

Siddhartha 26 abril 2013 - 9:27 AM

elchago:
Me explico; los calificativos que utilizas solo pueden traducirse como “solo la gente de pueblo llano pueden entender los problemas del “pueblo”, generar políticas para resolverlos y por ende, solo ellos tienen derecho a gobernar”
No pretendo entender por qué consideras que el chavismo consiste exclusivamente de ese tipo de gente; mucho menos entender por qué abogas por el clasismo a la inversa : mientras más baja es tu procedencia, más capacitado estás para dirigir un país.

Sanson 26 abril 2013 - 7:51 PM

elchago
Te repito, con todo ese petroleo y con menos de veinte millones de habitantes deberia ser un pais desarrollado. Date cuenta que el chavismo ya lleva casi 20 annos y por lo que me cuentas el pais esta en crisis. Crimen, inflacion,escases, corrupcion, resentidos, inconformes. Y sobre todo el denominador comun, una clase que vive a todo tren y se otorga el derecho de repartir lo que le sobra entre los pobres a cambio de aplausos y una plantilla de represores.

Elpidio Valdes 26 abril 2013 - 11:21 AM

LAS REVOLUCIONES DEBEN SER Y SON AUTOCTONAS

Las experiencias de otros paises del mundo, siempre sirven para aprender de lo bueno y de lo malo, aunque esos no son los terminos mas apropiados para hablar sobre paises, revoluciones, etc.

Lo sucedido en Venezuela, tiene varios factores que han incidido en lo ocurrido en las elecciones del pasado 14 de Abril, y su analisis, pienso, si me lo permiten, puede hacerse de los siguientes mas importantes factores de todo tipo:

– La repentina muerte de Chavez, que todo indica fue y es un hecho no casual sino inducido y todos sabemos por quienes
– La polarizacion que ocasiono la muerte de Chavez, fue aprovechada en forma malsana e indigna por la facista oposicion Venezolana lidereada por el senor facista Capriles y permitida en cierta forma por la inexperiencia de los nuevos dirigentes bolivarianos.
– La intervencion directa, como siempre, del gobierno de los Estados Unidos en los asuntos internos de otros paises, tuvo su mejor ejemplo en el dinero que fue entregado a la facista oposicion 40 millones de dolares, las campanas de la prensa corporativa, las campanas de la prensa nacional, la intervencion directa de la embajada de los Estados Unidos en Caracas, y los elementos externos provenientes del Salvador y Colombia como quinta columna activa y criminal, crearon un estado de inestabilidad y presion sobre la poblacion totalmente negativo al proceso eleccionario y en contra del candidato de la revolucion bolivariana.
– El trabajo de los burocratas corruptos y sus aliados dentro del gobierno venezolano, fue una gran cooperacion para la derecha que aprovecho la labor desestabilizadoras de estos senores, para crear una situacion aun mas sensibles y preocupantes entre las masas, algunas beneficiadas por el proceso bolivariano, pero temerosas como siempre de que fueran afectadas fisicamente por los facistas de derecha si votaban por el candidato chavista.
– La desvinculacion de las masas por parte de algunos sectores de la dirigencia bolivariana, que confio en su labor de apoyo, ayuda y solidaridad con el pueblo, sin tener en cuenta la labor de tergiversaciones y mentiras que se publicaban en la prensa nacional sobre los problemas que existian y existen en el pais, y sin solucionarse, fueron erosionando la confianza del pueblo en su revolucion.
– La no aplicacion de una mano de hierro contra los elementos de la delincuencia criminal asi como politica, que pusieron su nota de temor y miedo en las masas vacilantes que apoyaban el proceso, pero en las que pesaba mas su temor a ser arrollada por la camarilla facista y criminal de la derecha, de lo cual tenian pruebas en hechos anteriores en el pais.
– La no nacionalizacion de los medios de prensa que se han prestado siempre a la desestabilizacion del pais y su proceso revolucionario, basado en el hecho de que podian ser acusados de violacion de la libertad de expresion, cosa que han hecho y siguen haciendo a pesar de la completa libertad para promover y desarrollar sus actividades contrarrevolucionarias en el pais.
– La poca atencion prestada a la corrupcion en los medios administrativos del proceso bolivarianos, de lo cual habia y hay suficientes pruebas al respecto, provoco una decepcion en ciertas capas de la poblacion hacia el proceso, pues el dejar hacer impunemente a estos elementos sin que la justicia los aplastara como merecian, daba la total impresion de que algo no funcionaba bien desde los mas altos niveles de direccion del pais o esos niveles estaban vinculados a esas nefastas actividades.
– La lentitud con que la justicia en Venezuela, actua contra los elementos criminales y politicos, crea la imagen de un supuesto y total desinteres por parte de la dirigencia del pais para resolver este delicado e importante problema dentro de la sociedad venezolana.
– La lentitud con que los organos de seguridad interior han actuado en todo momento para contrarrestar con medidas preventivas y judiciales, que hechos como los ocurridos el 14 de Abril, hubiesen ocurridos, vease lo ocurrido en la toma de posesion de Maduro, donde un senor se subio al podio donde hablaba Maduro le arrebato el microfono y comenzo a gritar con el proceso bolivariano, hasta que fue detenido por las fuerzas de orden interior, esto dice mucho de lo que sucede en el interior de las fuerzas de orden interior en Venezuela.
– El aparente de dejar hacer dentro del pais de los elementos del lumpen del proletariado, que unidos y utilizados por la derecha facista, creo un estado de incertidumbre en las masas vacilantes, que aunque apoyaban el proceso, cuidaban mas su integridad fisica que la del proceso bolivariano, maxime cuando esa integridad fisica debio ser uno de los puntos focales de los organos de seguridad interna del pais a tener en cuenta.
– El aparente desconocimiento por parte de la direccion de la revolucion bolivariana, de los trabajos de proseletismo, cohersion y ataques directos contra la poblacion beneficiada por el proceso revolucionario, con el fin de revertir en su beneficio el resultado de las elecciones.

En fin existen otros muchos factores que no se tuvieron en cuenta en el pais, pero eso se lo dejo a los que dirigen hoy Venezuela, que esperamos sepan darle a la derecha facistas y sus socios del negocio de la contra la respuesta judicial que merecen, en forma rapida y directa, enviando un mensaje al Imperio y sus socios, de que no se puede jugar con los intereses del pueblo.

Con relacion a las lecciones para Cuba, pienso que debemos de ser un poco mas informado de cual es la verdadera situacion por la que esta pasando el proceso cubano, pues el permitir las actividades de los anexionistas de nuevo tipo, los mercenarios al servicio de una potencia extranjera, los que piensa que la libertad significa libertinaje, a los que desde una izquierda social democrata, tratan de dividir el pais y el pueblo para luego entregarlo al Imperio, como paso con la extinta URSS, es algo que nos preocupa, pues en primera y ultima instancia, darle mas importancia a lo que estos senores de la contra llaman respeto a los derechos humanos y la libertad de expresion, es un craso error,pues es mas importante el pueblo y sus conquistas.

Recordemos que el Imperio es el primero que no respeta los derechos humanos de sus ciudadanos y de otros ciudadanos del mundo y nadie lo critica publicamente, por miedo, conveniencia o intereses de otro tipo, en fin de cuenta es mejor que nos critiquen por esos supuestos hechos, antes de que corra la sangre del pueblo, ante un ataque del Imperio a nuestra tierra, por la interpretacion que los senores Gobernantes de los Estados Unidos de America hacen o hagan sobre la politica actual del gobierno cubano, como una debilidad en todos los sentidos ante la agresividad del Imperio y sus lacayos nacionales, vean las declaraciones de la senora Yoanis y la senora Berta Soler en el mundo, es una total falta de respeto para el pueblo, el pais y sus martires.

El pueblo esta primero que todo en el pais, el Imperio no cuenta en nuestras decisiones, asi como tampoco los mercenarios y sus socios del negocio de la contra, hacer y pensar lo contrario es un error que se pagara con la sangre del pueblo y estamos seguros que los dirigentes historicos no desean ni buscan eso.

Los comentarios están cerrados.