Nayib Bukele luchará por segundo mandato

La decisión del presidente salvadoreño contrasta con lo establecido en la Constitución de ese país, donde está prohibida la reelección inmediata del ejecutivo.

por Redacción

El mandatario salvadoreño Nayib Bukele anunció sus intenciones de volver a luchar por la silla presidencial en los comicios de 2024, hecho que ha despertado la polémica en el país, pues la reelección inmediata está prohibida por la Constitución.

Las declaraciones ocurrieron durante un acto conmemorativo por la independencia de El Salvador, en el que Bukele afirmó: “Después de discutirlo con mi esposa Gabriela y mi familia, le anuncio al pueblo salvadoreño que seré candidato a la presidencia de la República”.

La Constitución de ese país incluye seis artículos que prohíben a un mandatario de El Salvador volver a ocupar el máximo puesto del ejecutivo de manera inmediata. Uno de los más citados es el 154, que apunta: “El período presidencial será de cinco años y comenzará y terminará el día primero de junio, sin que la persona que haya ejercido la Presidencia pueda continuar en sus funciones ni un día más.”
Asimismo, el artículo 248 prohíbe expresamente cualquier tipo de modificación, enmienda o resolución que vaya en contra de la alternancia en el poder.

Sin embargo, Bukele ya había previsto este obstáculo desde mayo de 2021 cuando —con el respaldo del Congreso, donde su partido es mayoría—, expulsó a cinco jueces de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Meses más tarde, los magistrados de la CSJ, entre los que se incluyen un ex asesor suyo y un abogado del director de la Policía, emitieron un fallo que autoriza una posible presentación del presidente en las elecciones generales. “Atar la voluntad del pueblo a un texto que respondía a necesidades, contextos o circunstancias de hace 20, 30 o 40 años ya no es una interpretación de derechos, sino una restricción excesiva disfrazada de seguridad jurídica”, sentenciaba la Corte.

La decisión de Bukele tensa el panorama político en El Salvador y viola el Estado de Derecho, pero no sería la primera vez que esto ocurre durante su presidencia. Precisamente en marzo, el gobernante de 40 años impuso en el país un estado de excepción y suspendió algunos derechos constitucionales, en respuesta al aumento de la violencia por parte de las pandillas.

Si bien los valores de la democracia cobran sentido a partir de las circunstancias histórico-concretas, en conjunción con los preceptos culturales e identitarios de una nación, el respeto al orden constitucional se erige como pilar fundamental de cualquier sociedad moderna.

El escenario de los próximos meses se presenta decisivo para El Salvador. De concretarse la candidatura de Bukele, será el pueblo del país centroamericano quien tendrá la última palabra.

20 comentarios

Esteban 4 octubre 2022 - 2:34 PM

No se puede negar el buen trabajo hecho por Bukele en el Salvador sobre todo respecto a la seguridad ciudadana al darle bien duro a las Maras. Sin embargo, al parecer ya se cree imprescindible para el país y su gente.
Más o menos así empezó Fidel Castro y ya vemos en qué ha terminado todo. Chávez y Ortega también sirven para ilustrar este asunto.
Por buen trabajo que Bukele haya hecho eso no le da derecho a violar la Constitución de El Salvador, pues si la viola una vez lo va a violar otra vez hasta que se convierta en el dictador salvadoreño de estos tiempos.
Una vez que las instituciones democráticas de un país son violentadas, la tiranía despótica le sigue después.
Eso nunca falla.

Sanson 4 octubre 2022 - 3:23 PM

No, no, no….., Bukele quiere proponerse como candidato pero los salvadorennos votaran por el o por otro segun decidan.
El ya aspirante a dictador fidel castro lo primero que promovio fue aquello de “elecciones para que? que no daba a los ciudadanos (todavia eramos ciudadanos entonces, ahora somos pobladores vulnerables) chance de quitarselo de arriba.
No es lo mismo ni se escribe igual.

Manuel Figueredo 4 octubre 2022 - 5:57 PM

Bukele es mejor que usted sea recordado por un Presidente que hizo un buen trabajo por y para el pueblo Salvadoreño y no como alguien que para perpetuarse en el poder viole la Constitución y el Estado de Derecho
Señor Bukele, no busque imitaciones, porque el que imita fracasa.

juanaBacalao 4 octubre 2022 - 7:08 PM

hay que hablar de Bukele que el tema cuba esta muy candente. bajemos la temperatura y desviemos la atencion.

cubano47 4 octubre 2022 - 11:44 PM

8 de 10 salvadoreños qiueren que se presente de nuevo, son ellos el pueblo, quien lo quiere. En cuanto a la muela de DDHH y la comunidad internacional Ya lo dejaron bien claro ( al igual que Cuba) ” aqui no tienen que venir a decirnos lo que hay que hacer….” Quienes mas han violado la constitucion en 30 años han sido el FMLN y ARENA, han robado a manos llenas.

Sanson 4 octubre 2022 - 11:44 PM

Un desastre detras de otro y pensando en Bukele
1) el avion mejicano que se cayo en el aeropuerto y se mataron todos -1
2)Se murieron mas de 60 mil por COVID ( mayor promedio por habitantes de muertes en el hemisferio)
3) La explosion del Saratoga (cincuenta y pico muertos) El Hotel ya no sirve pa’ mas na’
4) El incendio d los tanques de matanzas. (Hoy se murio el #17 que estaba en el Calixto)
5) El ciclon Ian que paso por una puntica de la Isla y hubo apagon general.
6) 1 fula = 200 CUP (que quiere decir la ” P” en CUP ?)
No escampa

Ramón Izquierdo Delgado 5 octubre 2022 - 3:54 AM

Sr Sanson usted es en el Blog vocero de los intereses del sector Trump el más reaccionario dentro de EE UU, el Sr Figueredo de los Más Canosa y compañía, el Comunista hasta la muerte de Alfa-66 , lecciones poquitas.
El Sr Figueredo exhortaba a votar NO por el código de la familia y después de aprobado que había que exigir que se cumpliera al pie de la letra, algo que hay que estar mal de la cabeza o es la edad.
En Florida mueren 65 por negligencia y en Cuba mueren solo 3. Recuerdo que el huracán solo estuvo a 4 km/h para ser categoría 4 en la Isla caribeña. Y Sanson dice que los aparatos de medición cubanos son de la dictadura y están trucados. Por favor señores de la contrarrevolución cubana sean un poco más sensatos.

Sanson 5 octubre 2022 - 5:43 PM

Izquierdo, lo que le duele es que todo lo que puse en mi comentario es verdad y como no puede rebatirlo se va por ramas como los monos.
Triste papel el suyo

José A. Huelva G. 5 octubre 2022 - 4:14 AM

Me parece a mi también un artículo para desviar la atención de la papa caliente que es Cuba ahora. El Salvador tiene problemas, Iran, Ucrania y Argentina también. ¿Pero acaso no somos cubanos?

Observador 2022 5 octubre 2022 - 4:40 AM

Siempre es conveniente conocer del contexto internacional, sin dejar de estar muy presente de nuestro pais.
Si el artículo más contundente sobre la no re-eleccion en El Salvador es el citado 154, se puede prestar a otro tipo de interpretación. Sin ser experto constitucionalista, puedo interpretar que se refiere solo al mandato por el que fue electo, pero no queda implícito que no pueda volver a iniciar otro con un nuevo mandato logrado en las urnas. Para eso debiera haber un artículo que diga clara y explicitamente que no se pueden ejercer dos mandatos continuos o incluso en otra ocasión. Hay países muy democráticos que lo permiten: EU, Colombia, Brasil, etc y en Europa, Helmut Kolh, Angela Merkel en Alemania, Churchill y la Tatcher en GB, Felipe Gonzalez y Aznar en España por solo citar tres paises, gobernaron por varios años. Lo importante es lograrlo con apoyo popular y en elecciones democráticas y transparentes. De que hay un peligro de querer entronizarse en el poder, por supuesto, pero parece temprano y debe ser el pueblo salvadoreño quien decida. Por cierto, he hablado con algunos salvadoreños, jóvenes por mas datos, y están muy satisfechos con su presidente. Para nada la tenebrosidad de Daniel Ortega ni el abierto patrocinio de Chavez para que Zelaya continuara en el poder en Honduras. A mi en lo personal, dos mandatos continuos o alternos -siempre mediante elecciones honestas- no me parecen contraproducentes. Pero valen los alertas, sin sobrepasar las lineas rojas de la autodeterminación salvadoreña.

cubano47 5 octubre 2022 - 7:27 AM

Entonces los salvadoreños no pueden hacer una nueva constitucion? porque, la que tienen es la Daubisson el creador de los escuadrones de la muerte o sea, un asesino en masa. Chaves no cambio la de Venezuela? Ortega no ha hecho lo mismo?

Lupita Montano 5 octubre 2022 - 8:58 AM

Concuerdo totalmente con OBSERVADOR 222. El Sr. Bukele ha limpiado mucho su pais de las maras, pero no las ha erradicado y tiene que terminar ese maravilloso trabajo por el bienestar y seguridad del resto de los salvadoreños. ¡Sí a su reeleccion!

Hermes 5 octubre 2022 - 7:29 AM

Excelente Bukele, un presidente diferente dentro de todo el estiercolero latinoamericano ( Cuba incluida) que ha logrado significativos avances para su pueblo. La voz la tienen los salvadoreños con su voto, sería una lástima que viniera alguien a revertir los logros de su gobierno.

cubano47 5 octubre 2022 - 7:30 AM

Dejen a Bukele y traigan un articulo sobre, las palabras del ”gobernador” de La Habana otro puesto a dedo

narciso 5 octubre 2022 - 7:51 AM

Manuel sanson observador 2022 jose a huelva Eva maria Teresa ustedes se parecen mas como personas y seres humanos al presidente de el salvador que lo que ustedes piensan y tienen que darse cuenta hay dos cubas la de ustedes y la de nosotros que son irreconciliables antagonicas no se si lo han entendido imaginen que ivette se canso de ustedes y se largo

Manuel Figueredo 5 octubre 2022 - 1:11 PM

Narciso, usted se va quedado solito en la Cuba de su preferencia: Sin Libertad, con represión y con hambre. Que viva el comunismo…

narciso 5 octubre 2022 - 7:52 AM

Cubano 47 para ustedes todos son puestos a dedo bueno igual que todos en el mundo

Jorge R 5 octubre 2022 - 8:54 AM

Narciso, recuerdeme cuando fueron las elecciones para gobernador de la habana, yo donde estaba que no me enteré. No jodas compadre.

narciso 5 octubre 2022 - 9:18 AM

Jorge en el mundo salga el que salga siempre es lo mismo un burgues u otro o usted es tonto compadre

Multi 5 octubre 2022 - 7:31 PM

Era Chavez un burgués? y Evo? Es un burgués Mujica? Y Pedro Castillo? Lula? Ortega? Es burgués Petro? Que se conviertan en burgueses, ellos y su familia (creo que solo Mujica se salva) es una cosa. Pero eso de que solo salen burgueses, blancos y heteropatriarcales… yo creo que ya es hora de que cambie el discursito, porque no cuela o es Ud. más tonto que su interlocutor.

Los comentarios están cerrados.

Descubre más desde La Joven Cuba

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo