Mientras espero

por Consejo Editorial

Esporádicamente nos ofrecen noticias acerca de la zona franca del Mariel. Siempre contienen expectativas futuras. Es lo habitual en nuestros proyectos. Aunque ello contrasta con las informaciones que durante la fase de concepción y montaje del lugar se dieron a conocer. Era el megaproyecto. Y lo raro es que por los beneficios que prestan las zonas francas, tienden a progresar con rapidez. Mientras espero que esto ocurra, evidentemente sin prisas como todo lo nuestro, recuerdo una experiencia similar en la vieja república.

En la década del treinta hubo un hecho de trascendental significado para la expansión económica de la provincia de Matanzas. El 14 de septiembre de 1934, por decreto ley no. 490 del presidente Carlos Mendieta, el puerto yumurino fue declarado zona franca, es decir, las mercancías que recibía y exportaba estaban libres de impuestos. Comenzó sus operaciones ese mismo año y su atractivo eslogan era: “Zona franca de Matanzas. En el cruce de las Américas”. Apenas tres meses pasaron entre la aprobación y el funcionamiento, aunque la terminación definitiva de todas las instalaciones tuvo lugar en 1937.

Se ubicaba en el ala norte del puerto, y sus oficinas y almacenes ocupaban 83 acres. Estaba equipada con potentes equipos, los más modernos de la época, para garantizar el pronto despacho y entrega de las cargas, y sus almacenes eran amplios y seguros.

Por lo que parece, se vieron muy pronto los resultados y la recepción fue positiva. Hasta un danzonete se le dedicó, cuyo título era “Zona franca en Matanzas”, con música original de Aniceto Díaz –el Rey del danzonete–  y letra de Alberto Lovio, ambos vecinos de la ciudad. La partitura se conserva en los fondos del museo provincial Palacio de Junco, junto a fotos, correspondencia y diversas propagandas relativas al lugar.

Más de veinticinco años después, la zona franca de Matanzas fue intervenida por el gobierno luego del triunfo revolucionario, aunque no he logrado determinar la fecha exacta. La explicación era que había servido de fachada a múltiples negocios turbios, entre ellos al contrabando durante la dictadura de Batista. El dictador había sido derrotado, pudimos haber gestionado mejor la zona franca en lugar de clausurarla. Más de medio siglo después seguimos esperando. Quizás este sea el año en que la del Mariel empiece a mostrar los resultados que tanto necesitamos.

76 comentarios

Tony 25 junio 2018 - 8:58 AM

Interesante anécdota histórica que demuestra los desatinos y meteduras de pata de la revolución del 1959, hoy, la zona franca del Mariel, Cubana de Aviación, etc van todas cuesta abajo, la solución?! bancarrota o venta a los intereses extranjeros a precios de ganga… facilito. 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂

jovencuba 25 junio 2018 - 12:05 PM

Tony siempre lo he dicho, hay que dejar la revolución a un lado y convertir nuestra economía en próspera y desarrollada como el resto de los países del área.
Tatu

Armando 25 junio 2018 - 1:04 PM

No,Tatu,la revolución estuvo bien,lo que hay que dejar a un lado es el sistema comunista que es lo que ha undido la economía del país,se que su comentario es sarcástico,pero Chile está muy bien al igual que Uruguay.

Heisenberg 25 junio 2018 - 9:43 AM

Ese es el “sin prisa pero sin pausa” que muchos defienden sin querer reconocer que se le va la vida a uno esperando por tiempos mejores.

GB 25 junio 2018 - 9:47 AM

asi es de acuerdo con su comentario +100

Tony 25 junio 2018 - 11:50 AM

@ Heisenberg… +1… 😉 Saludos

informatico_en_cuba 25 junio 2018 - 10:00 AM

Disculpen por poner este comentario aqui, pero creo que es importante
salió un chat gratis para los cubanos desde sus celulares a traves de los datos moviles, funciona super bien en los telefonos que reciben la señal 3G(es decir, que ponen un simbolo 3G, H o H+), en los que reciben solo 2G funciona lento

https://todus.cu/

https://www.apklis.cu/es/application/cu.todus.android/0.6.28

Michel 25 junio 2018 - 11:29 AM

Interesante, y desarrollado por la UCI, es decir cuenta con el visto bueno estatal. Gracias por compartir
Saludos

jovencuba 25 junio 2018 - 11:54 AM

informatico_en_cuba la idea es genial pero yo estoy frito porque el yerro mío no coge 3G y no sirvió… el fin de semana estaba fuera de la casa e intenté chatear con mi esposa y fue por gusto porque ninguno de los dos celulares coge 3G.
Tatu

Michel 25 junio 2018 - 11:34 AM

mmm no me gustan las mezclas de arroz con mago, por eso en esta ocasión no veo objetivo compartir dos etapas y contextos diferentes, aunque ambos tengan el mismo fin de explotar la posición geográfica de nuestra está en el campo del comercio mundial.
Me hubiera gustado que el artículo se hubiese centrado mas en tratar problemáticas como si es verdad que los cubanos residentes en el extranjero no pueden invertir en el Mariel
Igual agradezco conocer de un hecho histórico que no conocía.
Saludos

jovencuba 25 junio 2018 - 11:51 AM

Michel ahora es una moda criticar a Cuba por el Mariel pero a estos análisis les falta mencionar el impacto del bloqueo en el desarrollo del Mariel. Muchos no vienen por la presión que reciben y otros porque al final no tendrán acceso al mayor mercado del mundo.
Es más fácil criticar a Cuba claro.
Tatu

Tony 25 junio 2018 - 12:00 PM

@ Tatu… Cacho e’ bruto, los que necesitaban factorizar y analizar el impacto del embargo en el Mariel, son los que desarrollaron el proyecto! son los mismos que no estudiaron el fondo marino y no se percataron de las rocas en el fondo!! otro elefante blanco… 😉 Saludos

jovencuba 25 junio 2018 - 1:45 PM

Tony entonces el Bloqueo, las amenazas a empresas extranjeras y la imposibilidad de entrar en el mercado USA no influye?
Tatu

cavalerarl 25 junio 2018 - 2:18 PM

Básicamente tu estas diciendo que es una locura montar un paladar en la punta del pico Turquino porque es de muy difícil acceso, exactamente eso es lo que esta diciendo Tony.
El bloqueo y sus efectos se conocen, como mismo se sabe que no muchos se van a meter 12 horas de caminata montaña arriba para comer en ese paladar. La pregunta es, por que se invierte dinero, que no es que sobre, en un paladar a donde no va a ir casi nadie a comer?
El que toma la decision de hacer el paladar no es responsable de sopesar todas esas variables? Para ti el culpable es la gente que no quieren meterse la caminata y la montaña que esta muy alta.

jovencuba 25 junio 2018 - 3:11 PM

Buen intento pero no se entendió nada. Eso sucede cuando quieren forzar las cosas para demostrar un punto aunque para eso haya que meter la habana en guanabacoa.
Tatu

cavalerarl 25 junio 2018 - 3:20 PM

Ok, trato de nuevo

La pregunta es, por que se invierte dinero en un puerto si se sabe que hay bloqueo, amenazas a empresas e imposibilidad de entrar al mercado?

Si sabiendo todo esto el negocio no da, de quien es la culpa? De las condiciones que había antes de hacer el negocio o de quien decidió invertir el dinero bajo esas condiciones?

jovencuba 25 junio 2018 - 3:36 PM

cavalerarl ponle las restricciones del bloqueo a cualquier otro país y verás lo que te digo, mira para enterdernos. Muchas empresas europeas querían quedarse en Irán pero se fueron porque le cogieron miedo a las sanciones de USA. Ahí tienes un ejemplo claro y no rompecabezas de cafeterías en el pico turquino.
Tatu

cavalerarl 25 junio 2018 - 3:38 PM

Ok, le pongo las restricciones a Jamaica y Jamaica después de ponerles las restricciones decide gastarse 900 millones de dolares en un puerto al que no va a venir nadie debido a esas mismas restricciones.
De quien es la culpa del malgasto del dinero? Las restricciones en este caso estaban primero no vinieron después.

jovencuba 25 junio 2018 - 4:39 PM

cavalerarl ¿crees que el dinero del Mariel se gastó? Yo creo que no, claro si ho existiera el bloqueo sería mucho mejor.
Tatu

cavalerarl 25 junio 2018 - 5:08 PM

Hombre no es cuestión de creerlo, si el dinero no se hubiese gastado no se hubiese construido la obra.

jovencuba 25 junio 2018 - 5:10 PM

hombre a eso me refiero. El dinero se invirtió, no se “gastó” en el sentido de tirarlo como insinuaste antes con el ejemplo de Jamaica.
Tatu

cavalerarl 25 junio 2018 - 5:28 PM

Vuelves a saltarte la pregunta y meter el strawman, me salgo, tienes la razón, la culpa es mía como le dije a Michel el otro dia.

jovencuba 25 junio 2018 - 5:47 PM

No socio lo que pasa es que quieres imponer tu criterio. Si no están de acuerdo contigo pues te llevas el guante y la pelota.
Tatu

cavalerarl 25 junio 2018 - 5:49 PM

La verdad es que solo quisiera que me contestaras una pregunta y casi nunca lo haces, sobre todo si la respuesta te desbarata tu argumento, por lo tanto como ya dije la culpa es mía por creerme que tu quieres jugar a la pelota cuando ni siquiera te interesa jugar.

Cesar 25 junio 2018 - 6:24 PM

Tatu, sin pretender ser el intérprete de Cavalerarl (vaya nick!). Él dice “malgasto de dinero” y tú llamas “inversión”. El asunto es que una inversión, para que sea una inversión debe ser medible en el tiempo. Si estimaron que la inversión del mariel, por cuestiones del bloqueo, etc, iba a dar frutos en 15, 20 o 30 años (el clásico “sin prisa, pero sin pausa”) entonces tienes razón, es una inversión. Pero si calcularon que para esta época iba a estar siendo más productiva, porque no tuvieron en cuanta el bloqueo (que estaba antes de pensar en hacer la ZDEM) entonces sí botaron el dinero y alguien tendría que dar cuentas por ello.
Pero ¿quien le pone el cascabel al gato? eso se hizo con dinero público, así que debería ser pública la información sobre montos, licitaciones, operadores, plazos de recuperación, etc…
¿tú lo sabes? yo tampoco.
Y menos mal que al menos en la construcción de la ZDEM no hubo casos de corrupción con Odebretch, como ocurrió en el resto de américa latina, constituyéndose nuestro transparente país en el ÚNICO SITIO donde los de odebretch no pudieron corromper a nadie.

Yoli Gonz 26 junio 2018 - 11:08 AM

Porque hay esperanza. Y hay que preveer ser realista precisamente.

cavalerarl 26 junio 2018 - 11:42 AM

Y la segunda pregunta?

Tony 25 junio 2018 - 11:48 AM

@ Harold… Ya la vida se le ha ido a muchos, esperando, resistiendo, analizando, etc, mientras tanto los mangos se pudren en la espera…

http://artemisadiario.cu/noticias/cual-es-problema-coger-mangos-bajitos

Otra vez los mangos… 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂

Tony 25 junio 2018 - 12:34 PM

La ultima chupada del mango, cuando el vietnamita Nguyen Phu Trong, presidente del PCV, visito Cuba y estimulo a sus colegas cubanos del PCC, por mas aperturas económicas en la isla, IS en su LPI, critico duramente la economía de Vietnam y su desarrollo social, hoy, una vez mas, Vietnam donó 5.000 toneladas de arroz a Cuba, para apoyar la maltrecha economía de la isla, cuando IS, reciba su cuota de arroz vietnamita, debería gritar Viva Nguyen Phu Trong!! dan vergüenza ajena, esos comunistas cubanos… 🙂 🙂 🙂 Saludos

jovencuba 25 junio 2018 - 1:43 PM

El aura de tiñosa ataca de nuevo…

Tony 25 junio 2018 - 2:36 PM

@ Tatu… Como te gusta joderme. pero, no, no, la tiñosa, la tienen parqueada Uds, ahora Villa Clara se queda sin servicio telefónico, luego de que se reportara un incendio en las instalaciones que posee en ese territorio el monopolio estatal de telecomunicaciones ETECSA, según el reporte del periódico local Vanguardia. 😉 Saludos

jovencuba 25 junio 2018 - 3:10 PM

Debe ser aburrido pasarse el día buscando noticias negativas sobre Cuba… uff #Aura
Tatu

Armnado 25 junio 2018 - 2:08 PM

Mientras espera seguira esperando,hoy Machado Ventura que es medico,daba indicaciones de como se debe preparar la safra azucarera,por cosas como esta hoy se produce en Cuba la misma cantidad de azucar que en el año 1900

Yoli Gonz 26 junio 2018 - 11:14 AM

Inexacto y no documentado.

Tony 25 junio 2018 - 2:41 PM

El Washington Post, exige en un editorial, mano dura con China y Cuba, por los ataques sufridos por los diplomáticos de EEUU y Canada…

https://www.washingtonpost.com/opinions/something-is-making-americans-sick-in-cuba-and-china/2018/06/23/8c857e80-6b49-11e8-bf8c-f9ed2e672adf_story.html?noredirect=on&utm_term=.3b8bd2f1f58e

Muy en su punto el editorial, si son tan buenos en seguridad ambos países, que expliquen lo que esta sucediendo. 😉 Saludos

jovencuba 25 junio 2018 - 3:09 PM

Tony primero los parientes tuyos tienen que demostrar que sucedió algo, luego vendrá la investigación. Si no estuvieran escondiendo algo no estarían con todo ese misterio cuando hasta renombrados científicos de USA han dicho que eso es un cuento chino.

Si de investigar se trata, USA debería encarcelar a los asesinos de diplomáticos cubanos en suelo USA. Son tus amigos y todavía andan libres en Miami.
Tatu

Tony 25 junio 2018 - 3:25 PM

@ Tatu… Por favor menciona los nombres de esos asesinos de diplomáticos, que andan sueltos en Miami…Te prometo que personalmente llamare al FBI…No estoy bromeando. Saludos 😉

jovencuba 25 junio 2018 - 3:29 PM

Tony su colega Pedro Remón Rodríguez es un asesino. Si quieres te pongo par de linl por acá, y no es el único.
Tatu

ELP 26 junio 2018 - 12:33 PM

Tatu, es que para Tony son terroristas solo si se ponen un turbante o leen El Corán. Si actuan contra Cuba son “operaciones militares” aunque tengan como blanco un círculo infantil, como sucedió en el año 80

Tony 25 junio 2018 - 3:28 PM

Te decía en un comentario, que si conoces los nombres de esos asesinos de diplomáticos, que según tu, andan sueltos en Miami, por favor publícalos, personalmente llamare al FBI para que los detengan, no estoy bromeando. 😉 Saludos

Tony 25 junio 2018 - 3:40 PM

Pedro Remón Rodríguez, no tiene ninguna muerte, Guillermo Novo Sampol, ha estado preso varias veces en USA, y Jean Guy Allard es un cuentista, según Jean Guy yo soy King Kong y Harold seguro es de la CIA. 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂

PD.- Tu aseveración amerita algo mas solido, como por ejemplo los asesinos americanos que andan sueltos en las calles de La Habana…quieres ejemplos mejores. Si quiere los cambiamos por mangos podridos cubanos!

jovencuba 25 junio 2018 - 4:38 PM

Tony entonces Jean Guy Allard se metió por la noche en los archivos secretos del FBI y escribió los memorandum esos que salieron después? tienes cada cosa… serán tus socios y todo, colegas, pero son terroristas compadre, eso lo sabe hasta el gato.
Tatu

La zona franca de Matanzas vs el Mariel 25 junio 2018 - 4:01 PM

[…] Tomado de La Joven Cuba […]

Chachareo 25 junio 2018 - 4:31 PM

Yo creo que la ilustre LC, Dr etc etc antes de escribir se debe informar sobre el tema, ya no contar sobre la isla cómo protectorado en su “tacita de oro” al estilo Bertha y lo mucho que “ benefició” a los cubanos el puerto en Matanzas y sería mucho pedir que se toque el criminal bloqueo, no se pueden perder clientes.
http://www.cubadebate.cu/especiales/2017/11/07/zona-especial-de-desarrollo-mariel-un-megaproyecto-que-comienza-a-madurar/
El puerto de contenedores cómo lo fue el de Matanzas lleva tiempo operando

Chachareo 25 junio 2018 - 4:35 PM

Hay que leerlo todo y en este caso me da la impresión que se leen los pagaditos cómo dice Tatu, casual que todos han tocado este tema en estos días, muy casual.
Pero informémonos.
http://www.zedmariel.com/es

jovencuba 25 junio 2018 - 5:00 PM

Chacha nada de casual, esta gente recurre todos los días a la base de datos miamera para luego venir con la muela para acá. Me da gracia porque supuestamente se preocupan por los cubanos pero demuestran todo lo contrario cuando se trata de criticar a USA por lo que hace contra Cuba.
Tatu

Yoli Gonz 26 junio 2018 - 11:20 AM

Eso mismo : informenonos. Empezando por Alina que puso el post.

Chachareo 25 junio 2018 - 5:10 PM

Hoy se cumplen 15 días de que alguien por ahí lloró y lloró mucho, me deportan, me quitan la internet etc etc, el fin de cartas y por lo que veo sigue con su internet y de lo otro no ha contado, suerte que no ha caído en las manos de trompeta y sus jaulas, pero bien, hoy lleva este post a su papiro con un nuevo título al estilo de los pagaditos
Zona franca de Matanzas vs Mariel
🤧🤧

Tony 25 junio 2018 - 5:22 PM

@ Chachareo… Asi es querido amigo, como a mi no me pagan, no se me ocurrirían esos títulos, el Uruguayo se pasa de pérfido y doble cara, yo seria mas directo… Zona de abandono matanzero vs el abismo financiero del Mariel… 🙂 🙂 🙂 Saludos

jovencuba 25 junio 2018 - 5:48 PM

Chacha lo que nunca explicó fue cuáles fueron las amenazas que le hicieron a los hijos. Eso me parece importante pero me quedo con la duda.
Tatu

jovencuba 25 junio 2018 - 5:52 PM

Llegamos hoy a los 4 millones de visitas.
Tatu

Chachareo 25 junio 2018 - 5:57 PM

Felicidades, entre el vice y Tony hay un millón 😅

Chachareo 25 junio 2018 - 5:54 PM

Parte del teatro

ELP 26 junio 2018 - 11:44 AM

Chachareo, no todo es teatro, si el propio Silvio invitó a FR a escribir en su blog si le cerraban cartas..es porque él al igual que el uruguayo y este mismo blog reciben los ataques de los mismos inquisidores http://cartasdesdecuba.com/nuevas-trabas-para-mi-acreditacion-en-cuba/

Tony 25 junio 2018 - 6:44 PM

@ Chachareo… Envidia, mucha envidia, mi socio el Vice y yo somos vanguardias! 🙂 🙂 🙂 Saludos

PD.- Felicidades a LJC… 4 millones… somos los millonarios. 😉

EZapo 25 junio 2018 - 6:47 PM

La frase “El dictador había sido derrotado, pudimos haber gestionado mejor la zona franca en lugar de clausurarla.” puede cambiarse por “El dictador había sido derrotado, pudimos haber gestionado mejor una de las economías más fuertes del continente en lugar de clausurarla.” y tendremos una buena síntesis de la historia de Cuba post 59.

Chachareo 25 junio 2018 - 11:03 PM

Zona franca con una ley de la metrópoli de matar por hambre a todo un pueblo? argumentos tan alejados del contexto histórico como el post que más se puede esperar

Sebastián R Machado. 26 junio 2018 - 7:46 AM

El que espera, desespera. Conversación telefónica oida en Miami entre un ex-técnico de bombas hidráulicas japonesas y su cuñado en Cuba. — Cumplí la misión y me dieron un permiso para comprar un carro, ahora me quitaron el permiso y no me devuelven el pago inicial, dice el cuñado. — Pues yo ” cumplí la misión” y ya me compré un Toyota, dice el ex-técnico, que ahora trabaja de barrendero en un edificio.

ELP 26 junio 2018 - 3:49 PM

Sebastián ¿Por qué no pone la conversación entre el cuñado en Cuba y el técnico en Honduras o Guatemala? Ahí sí sería más objetiva

Tony 26 junio 2018 - 9:02 AM

Llegan pronto las vacaciones de Verano! Europa!! Francia!!! Italia!!!! 🙂 🙂 🙂 Saludos

ELP 26 junio 2018 - 12:32 PM

Tatu, es que para Tony son terroristas solo si se ponen un turbante o leen El Corán. Si actuan contra Cuba son “operaciones militares” aunque tengan como blanco un círculo infantil, como sucedió en el año 80

Tony 26 junio 2018 - 2:45 PM

@ ELP y Tatu…mis muy apreciadas hurracas parlanchinas, para Uds secuestrar y ametrallar parlamentos son acciones guerrilleras! 😉😂 Saludos

ELP 26 junio 2018 - 3:24 PM

Tony, si pusieras la fuente que dice que Cuba envió mercenarios a ametrallar el parlamento de algún país, tal vez pudieramos debatir la respecto, lo del círculo infantil ya lo hemos hablado aquí en otras ocasiones, no obstante http://islalsur.blogia.com/2008/050901-cuando-trataron-de-hacer-una-hoguera-con-ninos.php Qué hazaña ¿Verdad?

Tony 26 junio 2018 - 4:15 PM

@ ELP… Ese acto vandálico, no es ninguna hazaña, ocurrió en medio de la crisis del Mariel, pero lo que no esta claro es quienes fueron los culpables, 1980, todavia andaba yo por las calles de Ciego de Avila…

Hoy el terror en Cuba es otro…

Terror de ver inversiones como la del mismo puerto del Mariel, derrumbarse por falta de planificación y análisis en el estudio inicial y posterior desarrollo, millones de dólares que pudieron haber sido invertidos con mejores resultados en cualquier otro proyecto mejor planificado.

Terror del transporte publico que masacra cada año a miles de cubanos, superando en cantidad, los muertos en las seis décadas de revolución en combates con la ¨contrera¨.

Terror de ser una potencia medica, farmacéutica y no tener aspirinas en las farmacias cubanas.

Terror de vivir hacinados y agregados en viviendas precarias y albergues, cuando los causantes de ese terror, viven cómodamente en las casitas del barrio alto en el reparto Siboney de La Habana.

Terror de los últimos días del mes cuando el miserable salario no llega, no se estira, mientras la nueva elite criolla cubana y los hijos de papa, viajan mas que Gulliver y Tony juntos!

Eso si es terror y se vive todos los días en Cuba… 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂

ELP 26 junio 2018 - 4:48 PM

Tony, los culpables materiales tal vez no estén claros, pero los intelectuales no es difícil dilucidar quienes son, la misma pléyade que ha puesto bombas en embajadas y aviones civiles, ametrallado poblados costeros o secuestrado embarcaciones pesqueras, llámese Alpha 66, Omega 7, CORU, MRR son todos canes que responden al mismo amo, de eso no hay dudas.
En todo lo demás veo que has hecho una mezcolanza de cosas, hablas incluso del transporte y los muertos por accidentes, bueno, en EEUU mueren más norteamericanos asesinados por armas de fuego que los que han muerto en las guerras, yo te pudiera decir que más terrorífico es entrar a una escuela en EEUU y rogarle a Dios que la balacera que toca ese día no sea en ella, también más aterrador es ser un inmigrante y llegar a EEUU huyendo de la miseria en el pais de origen y que te separen de tus hijos menores si los traes, o ir a un concierto y que un demente abra fuego a mansalva sobre el público con un rifle automático, o ser negro y con eso tener mayor probabilidad de ser abatido a tiros por la policía o por los vigilantes por tener un aspecto sospechoso, como ves son solo algunos ejemplos de cosas verdaderamente aterradoras. Lo que hablas sobre Cuba, si lo analizas se debe en gran medida al bloqueo, que es el acto terrorista y genocida más brutal que se haya aplicado contra un país, espero que ahora no me digas que Cuba le paga a terroristas para que tiroteen las escuelas en EEUU, sigo esperando por el ejemplo del parlamento que Cuba atacó

Tony 26 junio 2018 - 5:34 PM

@ ELP… Como te gusta darle vuelta a la cosa, yo no he dicho nunca que Cuba atacó un parlamento, pero si apoyo a grupos guerrilleros que lo hicieron, en Colombia, Nicaragua, Peru, etc, pero si miras la revolución cubana, se ataco a soldados dormidos, en un cuartel, utilizando los uniformes del ejercito cubano, tremenda hazaña! por favor, no cambies el tema, el derrumbe esta alla y el embargo va seguir, acaben de ponerlo en la ecuación y a lo mejor encuentran la solución. 😉 Saludos

ELP 26 junio 2018 - 5:56 PM

Jajaja! Tony, me imagino que de tanto derrumbe pronosticado te pudieramos nombrar “Demolition Man” nada, que le quieres poner la cara colorada al mismísimo Sylvester Stallone jajaja! Si te refieres al ataque al palacio de justicia (no parlamento) en Colombia, deberías saber que el mismo fue organizado por los cárteles de la droga, financiado por ellos, al menos esa fue la conclusión a la que llegó la comisión de la verdad https://es.wikipedia.org/wiki/Toma_del_Palacio_de_Justicia, Y ahora te vienes a hacer el tierno con lo del Moncada, cuando se sabe que los asaltantes no pudieron llegar ni remotamente a los dormitorios ¿Eran niños-soldados los que dormían en el cuartel? Por favor!

Tony 26 junio 2018 - 5:40 PM

@ ELP… No hizo falta, ni Alpha-66, Omega-7, CORU, MRR, para dejar al pais con el 29% de los teléfonos incomunicados…

http://www.cubadebate.cu/noticias/2018/06/26/etecsa-ofrece-balance-preliminar-sobre-incendio-en-santa-clara/#.WzKx2fZFycz

Quien quemo a ETECSA!? Quien fue el autor intelectual?? 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂

ELP 26 junio 2018 - 6:01 PM

Tony, las investigaciones comienzan ahora, no sé a que viene esa noticia, nada tiene que ver con un círculo infantil incendiado intencionalmente con los niños dentro

Tony 26 junio 2018 - 8:05 PM

@ ELP..me refería a tu mania de buscar culpables para todo, yo podría decirte que el incendio del circulo infantil podría haber sido un hecho, preparado para culpar al “enemigo” en un momento critico como el Mariel, una operación de desvió, como siempre dicen aqui de los ataques a las torres gemelas, etc, en fin, respondía a tus teorías de la conspiración. 🙂 🙂 🙂 Saludos

ELP 27 junio 2018 - 9:17 AM

Ay Tony, Tony, la verdad es que cuando te quedas en 0 para una respuesta acudes al -1 para argumentar, así que un incendio provocado por el propio gobierno cubano en el círculo para echarle la culpa a la CIA, la verdad es que en ocasiones pierdes una gran oportunidad de quedarte callado, así pretenden uds hacerse creíbles, acudiendo a falacias que ni un niño se cree, mi Dios!

jovencuba 26 junio 2018 - 8:42 PM

ELP recuerda que Tony lo que hace es repetir la propaganda miamera para defender a sus colegas terroristas. No se le puede hacer mucho caso la verdad.
Tatu

ELP 27 junio 2018 - 9:21 AM

Tatu, la última fue decir que el incendio del círculo pudo haber sido provocado por el propio gobierno cubano, dan pena, la verdad, cuando no saben qué decir

jovencuba 27 junio 2018 - 9:51 AM

ELP la guanajera de miami dice que el avión de Barbados lo voló el gobierno cubano. Cuando se trata de tonterías ellos no tienen límites y el pillo Tony bebe de esa fuente.
Tatu

jovencuba 26 junio 2018 - 8:56 PM

Para el aura de tiñosa es un terror lo que ocurre en Cuba pero lo que ocurre en las repúblicas bananeras que nos rodean no está mal, es parte de la democracia… se verán horrores.
Tatu

Los comentarios están cerrados.

Descubre más desde La Joven Cuba

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo