La lógica imperial

por Consejo Editorial

Hace algún tiempo, estuvo en debate el anuncio de política hacia Cuba del tan citado presidente Trump. Muchas opiniones intentaban dilucidar la dinámica que estaba detrás de esta, y penetrar algo que ya se menciona como si fuera del pasado, que queremos traer a la fuerza al presente, la lógica imperial.

La lógica imperial, dicho así, nos pudiera sonar a una generación tan alejada de los fuegos en llanos y montañas, nacida en eras tecnológicas, como una frase extraída de las más veneradas sagas de Star Wars, o peor, de algún discurso pronunciado en otros tiempos por algún manual del otro lado del meridiano 0.

 Lo cierto es que no. Los tiempos cambian, las modas y modos cambian, pero las esencias no lo han hecho mucho. Los ricos ya no se pasean  con “Mercedes” que apenas alcanzan 100 km/hora, ahora usan un Bentley personalizado, pero siguen siendo los ricos. Ahora de entre los de abajo salen los que pueden jugar golf, pero siguen siendo los de abajo. El imperio del norte, ahora está en decadencia, pero sigue siendo el imperio.

¿Si las esencias del mundo siguen siendo las mismas, si siguen siendo capitalistas, por qué a veces queremos explicar lo que sucede olvidándolas? El imperio del norte, es imperio en el sentido de su posición ante el resto del mundo, pero es esencialmente, un imperio capitalista. Estados Unidos es un país imperialista, donde el grado de concentración y centralización del capital es tal, que existen relaciones sociales de monopolios. Si obviamos esto, estaremos alejándonos de la realidad, y conocer bien el problema, nos hará darle las soluciones correctas.

El hecho de ser capitalista el sistema, nos dice que tiene una lógica, un fin que obtener, y que todos sus mecanismos se acomodarán en función de esto. A este fin le llamamos en esencia plusvalor, que no es más que la alta ganancia. Pero también se sabe que para que el sistema se mantenga debe moverse de forma ampliada, es decir, su ganancia debe ir en ascenso e invertir cada vez más. Para lograr estas cosas, se buscan métodos. Aparecen así el despido, porque el salario es un costo, y los intentos de apoderarse de otros países para invertir en ellos y tomar sus mercados.

Esta es la lógica del sistema, la del capital. Sobre el capitalista, dentro de este, Marx escribió que no es otra cosa que la personificación del capital[1]. Entenderlo es saber que no luchamos contra personas ambiciosas, sino contra la lógica del capital. Entonces podemos decir que sigue siendo la naturaleza del imperialismo la que bestializa los hombres[2]. Un capitalista puede ser el mejor, más educado y cariñoso padre del mundo, pero al llegar a su fábrica debe despedir para gastar menos. Trump podrá ser un loco, un ambicioso, pero es un capitalista y tiene que hacer  que su negocio y el de sus amigos, los círculos de poder que lo apoyaron, sea rentable.

Dejar  el análisis en el plano de los deseos y ambiciones de un individuo es caer en el juego de las películas donde nos pintan al dueño como un tipo despiadado que quiere despedir porque si, sería renunciar y traicionar la tradición teórica de al analizar ir a la esencia del sistema. Si lo vemos así, seguimos siendo revolucionarios, pero perdemos en puntería.

Tenemos que recuperar nuestras formas de explicar las circunstancias. No se trata de llamarse marxista o no, se trata de pensar más allá. Al igual que Martí en su tiempo supo prever que Cuba podría, con su independencia, ser el freno a la expansión imperial de Estados Unidos[3], y lo que la construcción de un canal en Panamá representaría para nuestro país, al igual que Fidel, tenemos que aprender a escuchar la yerba[4].  Nuestra lectura de los hechos debe ser profunda, porque en política lo real, ya sabemos que  no se ve[5].

Olvidemos la maldad de los hombres como centro de alguna explicación y centrémonos en los intereses que están representando. Estados Unidos no quiere apoderarse del mundo, sino que necesita apoderarse del mundo. Necesita hacerlo para que su sistema perdure, ahí debemos apuntar. Debemos entender que a nosotros nos guían valores morales, a ellos, solo los guían valores de la alta ganancia, los sigue guiando el plusvalor.

Si bien es necesario el deseo humanista del bien de todos, hay que entender los problemas que nos rodean de la mano de nuestra rica tradición teórica revolucionaria, que por eso, también se ha luchado.

[1] Carlos Marx: ¨El Capital. Tomo I¨

[2] Ernesto Guevara: “Discurso pronunciado el 30 de noviembre de 1964”, en ocasión del alzamiento de Santiago de Cuba.

[3] José Martí: “Obras Completas. Tomo XX.” Centro de Estudios Martianos. 2001.La Habana

[4] Frase dicha por Raul Roa a sus amigos en numerosas ocasiones.

[5] José Martí: “La Conferencia Monetaria de las Repúblicas de América”. La Revista Ilustrada, Nueva York, mayo de 1891. Obras Completas tomo VI.

184 comentarios

Tony 27 septiembre 2017 - 8:22 AM

“Si bien es necesario el deseo humanista del bien de todos,….” sin embargo los comunistas, marxistas y socialistas, usando esta retorica, han acumulado un rosario de crímenes que hace de la teoría socialista algo realmente espeluznante, horrible, podemos recordar a Stalin, Mao, Pol Pot, etc…el humanismo se practica mejor desde el capitalismo…ejemplos sobran. 😉 Saludos

ELP 27 septiembre 2017 - 9:02 AM

Sí, podemos decir entonces que Hitlel, Mussolini, Franco, Pinochet, Somoza, Videla, Rios Mont, Stroessner, Duvalier, Ferdinando Marcos….. fueron piadosos arcángeles del capitalismo, dignos ejemplos a imitar ¿No es así Tony?

ELP 27 septiembre 2017 - 9:19 AM

Error ortográfico, Adolph Hitler

delarosa 27 septiembre 2017 - 3:41 PM

ELP
Tanto Hitler como Mussolini eran representantes de partidos socialistas,Mussolini creo el fascismo en 1918 cuando los partidos socialistas internacionaliatas se convirtieron en partidos socialistas nacionalistas,Hitler no era de derecha,Hitler pertenecía al partido nacional socialista de los trabajadores.

ELP 29 septiembre 2017 - 6:23 PM

delarosa, lo de menos es el nombre que se adjudicaron, sino las políticas que siguieron que para nada tenían algo de izquierda o progresista, el fascismo no surgió por obra de la casualidad, fue el instrumento que la clase dominante utilizó para contener a la izquierda que iba creciendo en el contexto de la crisis económica capitalista mundial de los años 20 y 30. Hay una serie muy buena sobre la vida de Hitler donde se ve como los magnates alemanes del momento proveyeron de recursos económicos al partido nazi, más claro ni el agua, y por favor, de sobra se sabe que hablamos de la ultraderecha más extrema

Michel 27 septiembre 2017 - 12:33 PM

jaja lo mataste, por cierto ELP te dejaste fuera los dos “petarditos” nucleares que tiro la meca del capitalismo moderno el Japón.
Saludos

Armando Perez 27 septiembre 2017 - 1:28 PM

La insignificante diferencia entre los asesinos comunistas/ totalitaristas (Hitler era unipartidista y totalitarista como los comunistas) y los dictadores “capitalistas” es que los capitalistas mataban principalmente a la gente de otros países, mienteas que los coministas mataban a su propio pueblo.

No hay ni punto de comparación de los asesinatos de Franco, Pinochet, Somoza, Videla, Rios Mont, Stroessner, Duvalier, Ferdinando Marcos, con los de Stalin, PolPot, Mao Tse Tung y los Kim il Sung. Los muertos de los primeros se cuentan por cientos o miles, los de los segundos por millones y decenas de millones.

Lo de HItler y Mussolini, es un asunto aparte, pues ellos criticaban fuertemente al capitalismo y estaban en contra de la usura, asociando a los judios con el capitalismo… y el comunismo. Ellos estaban a favor de un fuerte control estatal de la economía…. Busquen en google sus pronunciamientos al respecto.

http://www.libertyk.com/blog-articulos/2015/6/13/adolf-hitler-y-la-economa-nacionalsocialista-por-jan-doxrud

Chachareo 27 septiembre 2017 - 1:47 PM

Aquí se han cansado de decir y criticar que Stalin no era comunista por lo que llaman stalinismo, pero por el momento lo quiero dejar ahí he iré a la parte dónde comenta de matar a su propio pueblo.
Ud no me cuenta en matar a su propio pueblo la lista de millones de niños y adultos que mueren de hambre en éste mundo hoy y es en el capitalismo,¿ acaso no es un crimen?, ¿ Ud no cuenta los miles que han muerto por falta de asistencia médica en el país más rico del mundo?¿ no son muertos?¿No es un crimen?,éso es hoy, hoy mismo.

jovencuba 27 septiembre 2017 - 2:42 PM

Chacha es Stalin el inventor de los payasos asesinos…

ELP 29 septiembre 2017 - 5:01 PM

Chacha, parece que estamos en sintonía

jovencuba 27 septiembre 2017 - 2:31 PM

Armando Perez te dejo este link para que leas algo interesante sobre Pol Pot. Te adelanto algo más abajo.
http://www.burbuja.info/inmobiliaria/temas-calientes/456413-a-pol-pot-aplastaron-comunistas-apoyaron-armaron-y-financiaron-eeuu-y-occidente.html

En no pocas ocasiones nos encontramos como la derecha más reaccionaria utiliza una serie de tópicos y mentiras sobre la historia del movimiento comunista ante las que compañeros y camaradas – algunos desinformados y otros acomplejados -, no saben como contestar, y otorgan con su silencio una verdad que no es tal, lo que permite que la mentira siga sobreviviendo en las lenguas envenenadas de aquellos que nos quieren ver desaparecidos.

Cierto es que la historia del movimiento comunista es una historia de aciertos y errores, pero hay algunos que no son nuestro patrimonio, sino más bien patrimonio y vergüenza de aquellos que intentan arrojárnoslos a la cara sin saber, o sin querer saber, que tienen mucho más que ver con ellos que con nosotros.

Es el caso del genocida Pol Pot y de su régimen, que en no pocas ocasiones han querido atribuirlo a la historia del movimiento comunista, pero que solo fue un criminal aliado de Estados Unidos y Occidente.

Durante la guerra de Vietnam, la ayuda de Vietnam del Norte llegaba a la guerrilla Vietcong de Vietnam del sur a través de Laos y Camboya, donde el gobierno era extremadamente precario. En 1969, Lon Nol se hizo con el poder en Camboya gracias un golpe de Estado, y permitió que un año después, en 1970, Estados Unidos entrase en Camboya con el propósito de extirpar por la fuerza el “camino Ho Chi Minh”, a través del cual Vietnam del Norte aprovisionaba a Vietnam del Sur.

Cuando los estadounidenses huyeron de Saigón derrotados en abril de 1975 y la huida de Lon Nol, se instauró el régimen jemer rojo de Pol Pot, que inmediatamente comenzó la distinción de los ciudadanos entre “pueblo viejo” y “pueblo nuevo” y procedió a la despoblación sistemática de las ciudades; se acabó incluso con los instrumentos primarios para preparar la comida y se exterminó a casi un tercio de toda la población. Ante esto, los comunistas de Vietnam del Norte gestaron el Frente Unido Nacional para la Salvación de Kampuchea (en 1978) e inició la invasión de Camboya para liberar al país de la pesadilla de Pol Pot.

Sin embargo, fue Estados Unidos en ese momento quien obligó a Naciones Unidas a reservar el asiento de Camboya al representante de Pol Pot y se movilizó para armar a Pol Pot, quien pudo dirigir una guerrilla contra el gobierno que lo había despojado del poder.

Occidente no reconoció el nuevo gobierno, excepto los paises del llamado “bloque socialista”, y el argumento utilizado por los paises capitalistas fue que no debía violarse la soberanía de un país, ni siquiera con fines humanitarios.

Es decir, el régimen del genocida Pol Pot fue aplastado por los comunistas vietnamitas con apoyo de la URSS y del campo socialista, mientras que el genocida era armado y protegido por Occidente y la complicidad de China.

Desde entonces, los propagandistas del anticomunismo – fascistas y liberales -, no se cansan de atribuir al comunismo las barbaridades del régimen de Pol Pot, pero fueron los comunistas quienes lo aplastaron, mientras los capitalistas quienes lo financiaron y miraron hacia otro lado, y fue concretamente el gobierno de Margaret Thatcher quien le apoyó en su exilio en Tailandia.

cavalerarl 27 septiembre 2017 - 2:43 PM

Yo tengo una sola pregunta, a que partido pertenecía Pol Pot?

jovencuba 27 septiembre 2017 - 2:49 PM

cavalerarl eso es una broma no? compadre lo de menos es a qué partido pertenecía sino lo que hacía en realidad. ¿leíste el enlace? me imagino que no.
Tatu

cavalerarl 27 septiembre 2017 - 3:02 PM

Si lei el enlace pero como tu, soy universitario y lo que dice alguien como comentario en un blog sin una sola referencia me lo tomo con mucho cuidado. No me gusta estar citando sitios y opiniones personales como verdades absolutas, al menos a mi eso me enseñaron en la carrera.
Sobre que el partido en el cual milita no importa la verdad que no entiendo, si el jefe o miembro de un partido comunista dígase Pepe hace algo malo entonces esas acciones se le achacan al capitalismo? Es así como funciona tu lógica?

ELP 29 septiembre 2017 - 5:14 PM

Tatu, estamos en sintonía, respondí y entonces fue que lei tu comentario

ELP 29 septiembre 2017 - 5:12 PM

Cavaleral, el nombre del partido o como diga llamarse es algo intrascendente, la realidad es que fue instrumento de occidente para tratar de contener a Vietnam, si por eso fuera el partido nacionalsocialista pudiera sonar cercano al socialismo o al comunismo y fue todo lo contrario

cavalerarl 29 septiembre 2017 - 5:54 PM

Muy conveniente, si actua bien es porque era del partido comunista si actual mal era porque en realidad era un capitalista disfrazado. Falacia argumental.
Yo puedo decir lo mismo, las cosas malas que han hecho los capitalistas es porque realmente eran socialistas disfrazados de capitalistas.

ELP 29 septiembre 2017 - 5:07 PM

Muy esclarecedor

ELP 29 septiembre 2017 - 4:55 PM

Amel, Hitler y Mussolini no instauraron un sistema comunista en sus países, la Alemania nazi y la Italia fascista no dejaron de ser capitalistas, de hecho, el poder armamentístico de Alemania era sostenido por consorcios privados, no por una industria estatal.y Hitler odiaba profundamente a los comunistas, no a los capitalistas, puede leer si lo duda Mei Kampf, la ideología del nacionalsocialismo partía de un odio profundo hacia los comunistas y los judios. Por otra parte es ud muy benévolo con los dictadores latinoamericanos, solo la operación condor dejó un terrible saldo de 50.000 muertos, 30.000 desaparecidos, y unos 400.000 presos, lo puede ver en http://www.notimerica.com/politica/noticia-operacion-condor-plan-condor-20151109112936.html, cifras descubiertas en los archivos del terror en Paraguay, y en él estaban incluidas las dictaduras de Argentina, Paraguay, Uruguay, Chile, Bolivia y Brasil. No se incluyen los muertos de los regimenes centroamericanos ni de los asesinatos políticos en Colombia, así que saque la cuenta de donde están los millones de muertos por la mano del capitalismo, y hablamos de muertos por conflictos políticos, no de los millones de millones que mueren de hambre y enfermedades curables por obra y gracia del sacrosanto orden económico mundial capitalista

ELP 29 septiembre 2017 - 4:31 PM

Gracias por recordármelo Michel, no podemos tampoco olvidar a los dos arcángeles cubanos, Gerardo Machado y Fulgencio Batista, corregimos la omisión

Romero 27 septiembre 2017 - 1:45 PM

Ambos exponen lo que se sabe y es que Dictadores Inhumanos los hay de todas las vertientes politicas. EL IMPERIO es lo mismo Capitalista que Facista que Comunista.
Quien se murio ahora? JAJAJAJA!

jovencuba 27 septiembre 2017 - 10:54 AM

Tony ¿quieres que empiece a poner crímenes de capitalistas? Dime para empezar que la lista es enorme. Por cierto, estudia la historia de Pol Pot y encontrarás cosas interesantes, pero bueno lo entiendo contra el amo ni con el pétalo de una rosa.
Tatu

milblogscubanos 27 septiembre 2017 - 4:06 PM

@Tatu
Una cuestión de cómo se leen los comentários.
Estoy aprovechando el wifi free de un c entro social y uso una tableta, un IPad. Cuando los comentarios se van enlazando, respuestas tras respuestas, sabes que “adelgazan” usan columnas de texto cada vez más finas hasta que es imposible leer el comentario como me ocurre ahora mismo con el colmentario #11 que responde a cava que respone a uno tuyo, etc…
En un ordenador eso no pasa y supongo que en un celular sí. Una posibilidad es no anidar más de un número pequeño de comentarios y empezar comentari nuevo.
Saludos y muy buena explicación sobre los tópicos,mentirosos de siempre que viven junto a enormes tragedias siempre ocultadas como las matanzas de las falanges libanesas con la pasividad y consentimiento del ejército judio en Sabrá y Chatila por citar un solo caso.

alexiscanovas 27 septiembre 2017 - 12:06 PM

Tony:

¿Has contabilizado los miles de millones de personas que a nombre del surgimiento y desarrollo de la FES Capitalista han sido exterminadas, y más cercana en los 223 años que EE.UU. se ha dedicado a expandir su poderío imperialista?… Han dejado enanito a los malos ejemplos que esgrimiste.

Tony 27 septiembre 2017 - 8:33 AM

@ ELP…Te felicito! tu eres el único “raulista” de todo el pais, tu me sigues los comentarios “sin prisa, pero sin pausa”, lo jodio´ mi socio es que siempre estas dos post atrás del palo…jajaja!! no te enojes, te estoy “cubaneando”… 🙂 🙂 🙂 Saludos

ELP 27 septiembre 2017 - 8:40 AM

Tony, sucede que muchos de nosotros tenemos trabajo e infelizmente no tenemos todo el tiempo para participar en los post, me hubiera gustado participar en los anteriores pero fue imposible

Tony 27 septiembre 2017 - 9:10 PM

Así es ELP, todos trabajamos, pero mi trabajo me da tiempo, para escribir un par de renglones y poner los puntos sobre las i …Saludos :):) 🙂

alexiscanovas 27 septiembre 2017 - 12:14 PM

Tony:

SOMOS muchos los que contactamos LJC para opinar, pero, vivimos de nuestro trabajo, no de los “beneficios” de hacerle el juego a la potencia imperial que desde 1779 quiere adueñarse de Cuba… A los traidores le sobra el tiempo para vivir olgadamente.

Tony 27 septiembre 2017 - 9:20 PM

@ Lic Alex…Por favor “maestro” que no todos podemos vivir con un salario de los USA, “profe” yo estoy tan ocupado siempre que nunca tengo tiempo para pensar en “beneficios”, ahora, “traidores” son aquellos que dicen defender la revolución radicados en otros lares, dan consejos teóricos a 5000 kilómetros de la isla hundida en la miseria, “traidores” son los que dicen que todo el pueblo cubano es revolucionario, para poder descalificar a los que se oponen, diciéndole “traidores” cualquier semejanza entre un traidor y Ud. no es fantasia es la pura realidad. 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂

alexiscanovas 28 septiembre 2017 - 6:16 AM

Tony:

Tus argumentod contra mi carecen de fundamento, y resaltan tu TRAICIÓN a tu nación.

Desde 1957 me he dedicado A HACER REVOLUCIÓN y moriré haciéndola donde quiera que me encuentre… “PATRIA ES HUMANIDAD”.

Desde 1994 aporto por medio de los temas de mi obra artística, que ya está en 50 países de los 5 continentes, a pesar del NO APOYO de los burócratas buRRocratizados del Ministerio de Cultura… Una cosa es burocracia y otra MUY SAGRADA la Patria y la nación cubana… Y como declaró bajo su uniforme el cadete de West Poing EL FUTURO ES EL COMUNISMO, a pesar de los desertores y los traidores, ¡¡¡ES!!!

DIOS LES PERDONE A USTEDES, LOS EGOÍSTAS APÁTRIDAS.

ELP 27 septiembre 2017 - 8:38 AM

Excelente análisis

ELP 27 septiembre 2017 - 8:44 AM
Tony 27 septiembre 2017 - 9:19 AM

@ ELP…Ya lo había leído, esa gente de postcuba, son buenos creando olas, pero con el ventilador de un solo lao’, como Yohandry anteriormente, no aceptan comentarios de la “contrera”, son los ortodoxos de tu lado izquierdo, yo los considero el brazo gritón de la pupila de Iroel, el post es interesante y refleja las preocupaciones del MININT, referente a como los servicios extranjeros están manejando la información, como los gobiernos están actuando, las maniobras del exilio cubano y las consecuencias políticas y económicas que el regimen cubano puede sufrir por estos ataques sónicos. 😉 Saludos

ELP 27 septiembre 2017 - 9:28 AM

Tony, pero independientemente del lado para el que esté el ventilador, los argumentos que se plantean tienen lógica más allá de la posición política, toda acusación tiene que sustentarse en pruebas, y hasta ahora solo son palabras y nada concreto, tú puedes decir que el MININT está detrás, pero sin siquiera una eviencia circunstancial, no hay prueba del delito, amén de que como se ha reiterado, Cuba tiene una política limpia en ese sentido y jamás se ha prestado para algo así ni ha facilitado su territorio para tales prácticas, lo digo y lo repito y no es matraca mía, todo es un burdo montaje para justificar el cierre de la embajada de EEUU, romper relaciones diplomáticas y endurecer el bloqueo contra Cuba

Tony 27 septiembre 2017 - 9:22 AM

@ ELP…se fue a moderación mi comentario de respuesta, pero te decía que ya lo había leído, me parece un reflejo de las preocupaciones del MININT…si sale el comentario, te explico lo que pienso de ese post. 😉 Saludos

Chachareo 27 septiembre 2017 - 12:39 PM

Oh no!!!, no digan cosas así que ya Kim Jong-Tang amenazaba con sanciones,bombardeos y la Guardia montada en la calles de la Habana, ultimame no le va bien😆

milblogscubanos 27 septiembre 2017 - 3:47 PM

Chinito Pillo, parece que empieza a tener problemas de ¿dónde está ese maldito alemán que me lo esconde todo? y como los conejitos de Duracell, repite, repite,repite, lo de los ataques desde hace un mes….

Cuba en NNUU ha negado responsabilidad alguna y hoy se lee la entrevistas del canciller cubano con .. a petición de Cuba para dejar las cosas fuera de los chismes, bulos, campañas difamatorias propias de los de siempre y sus asalariados, como lo fue en su momento para esos fines…. Uyyyy ya no me acuerdo de qué estabas escribiendo. 😆

PAarece que echa de menos esos años …
https://santiagoarde.wordpress.com/2017/09/27/bruno-rodriguez-parrilla-se-reune-con-rex-tillerson-en-eeuu/

Tony 27 septiembre 2017 - 8:05 PM

@ Chachareo…no, no, me va “requetebién”, si el gallego Calvet, me acusa de Marajá, por algo sera, complaciendo tu petición de paz, solo se necesitan algunas medidas, justas, certeras, como reducir el personal de la embajada, aplicar algunas sanciones a los dirigentes de los organismos implicados, etc, paciencia, ya veraz como las aplica sin prisa, pero sin pausa, cerrar la embajada es siempre una opción, pero eso mas simbólico que practico, sanciones son mas efectivas, casi ni se notan… 🙂 🙂 🙂 Saludos

alexiscanovas 28 septiembre 2017 - 6:24 AM

Tony:

El BIEN ESTAR es una actitud psicológica… Tu participación obseciva en este blog demuestra que tu fuero interno te indica que estás frustrado en tus verdaderas metas… Y QUE TE MORIRÁS ASÍ.

Tony 28 septiembre 2017 - 7:33 AM

@ Lic Alex…”maestro” si mis metas están frustradas, que diremos de las suyas! revolucionario en los 60´s, comunista en los 70´s y 80´s, gusano rojo en los 90´s y evangélico pentecostal en los 00´s! jajaja!!, no se ha tan brusco, yo voy a morir como todos los demás, mis verdaderas metas creo que las he logrado poco a poco, en el caso suyo, ni siquiera puede regresar a la patria porque se auto justifica con no tener el pasaje, vergüenza para un hombre con mas de 15 diplomas y títulos, lo suyo es papelito nada mas, para no hablar que no lo quieren en La Habana y Ud. lo sabe bien!!!

No se moleste por mi participación ¨obsesiva¨ en el blog, fíjese que ya nadie le sus panfletos marxistas, ni siquiera salen publicados, por algo sera… 🙂 🙂 🙂 Saludos 😉

ELP 27 septiembre 2017 - 9:49 AM

La propia existencia de la vida en el planeta está en peligro en nombre de la ganancia, el cambio climático nos afecta a todos independientemente de la posición política y el consumismo es el revólver del suicida

Armando Perez 27 septiembre 2017 - 10:27 AM

La Casa Blanca dice queno cree que el gobierno cubano es responsable de los ataques sonicos.

http://www.mcclatchydc.com/news/politics-government/white-house/article175493626.html

cavalerarl 27 septiembre 2017 - 10:53 AM

Hombre no ponga Ud eso aquí, le va a echar a perder el discurso y la cantaleta a muchos foristas. 🙂

milblogscubanos 27 septiembre 2017 - 4:20 PM

Ya saben sus mercedes que los foristas que suscribimos textos como éste, sean, seamos, fevolucionarios, ñángaras, comunistas, rojos, etc no necesitamos para nada un caso o dos de reconocimiento de esto o lo otro. Lamentablemente, Tietra de Violencia genera tan cúmulo de despropósitos que dentro del mismo EEUU no son pocas las personas que documentan barbaridades de todo tipo cometidos “en nombre de la libertad, y la democracia genuina madre un USA”

Cuando han pasado unos años, ya no hay delito ni crímenes contra la humanidad que puedan ser juzgados, dese EEUU sale la peli de turno que siempre acaba con la bandera al viento y las frases de que las denuncias son posibles gracias al propio sistema maravilloso y ejemplar . Un ejemplo, la película Missing de Costa Gavras sobre Chile y el papel de EEUU en el golpe, en el entrenamiento de torturadores, etc.

Armando Perez 27 septiembre 2017 - 10:52 AM

El post huele un poco a naftalina. Ningún sistema económico puede funcionar si no produce ganancias crecientes, ya que las necesidades de la población siempre crecen. Por lo tanto, el socialismo tiene que producir al igual que el capitalismo para que la gente esté contenta y no lo bote por la ventana. En el socialismo tambien hay plusvalor, lo unico que va todo al estado, mientras que en capitalismo una parte va al estado por lso impuestos y otra se la queda el capitalista que la produjo. Si en el socialismo no se logra incrementar el plusvalor, todo el sistema colapsa. De esto se dieron cuenta en China y en Viet Nam y por eso introdujeron el mercado para poder poner a funcionar sus economías. Esto se sabe en Cuba y es por eso que tiene una industria turística muy capitalista y por eso mismo están buscando inversiones de los capitalistas malos malísimos, para que saquen del hueco a la humanitaria economía socialista. Las leyes económica sons objetivas e independientes de nosotros, lo que puede variar es como se distribuye la ganancia.

Para repartir, hay que tener, y para tener, hay producir. No es posible mantener la producción si esta no deja ganancias, y eso se vio muy claro en el caso de Cuba cuando se cerraron montones de centrales azucareros, quedaron sin empleo miles de cubanos y varios pueblos prácticamente se despoblaron. No solo los capitalistas despiden a la gente. Toda economía, si va a desarrollarse, pasa por etapas de crisis y el desempleo es una de las consecuencias.

Nada es blanco y negro. Los países de Europa, sobretodo los escandinavos, tienen iindices de desarrollo humano muy elevados, protecciones sociales excelentes y economías muy capitalistas. Por otro lado está Corea de Norte, que es casi un desastre humanitario y ellos, también, han tenido que crear zonas especiales de inversión capitalista para compañías chinas y de corea del sur.

Otra cosa son los métodos de la política externa de los países; Singapur es muy capitalista, y muy exitoso, como lo es Alemania, pero no tienen colonias, ni ocupan militarmente otros países asi que la mlitarización no es consustancial al capitalismo de hoy.

Los USA son imperialistas como lo es Rusia, China, Irán y Arabia Saudita. La diferencia es que los USA tienen mas cañones.

cavalerarl 27 septiembre 2017 - 10:57 AM

+100

alexiscanovas 28 septiembre 2017 - 6:30 AM

Armando Pérez:

El Marxismo-Leninismo DEMOSTRÓ teóricamente que “LA ANTESALA NATURAL DEL SOCIALISMO LO ES EL CAPITALISMO MONOPOLÍSTA DE ESTADO”.

alexiscanovas 28 septiembre 2017 - 6:35 AM

Armando Pérez:

No salió… Pero te expluqué que el Marxismo-Leninismo demistró teóricamente que “LA ANTESALA NATURAL DEL SOCIALISMO LO ES EL CAPITALISMO MONOPOLISTA DE ESTADO.”

Chachareo 27 septiembre 2017 - 1:16 PM

Para entender éste mundo hay que ver sus dirigentes, ayer en la casa Blanca en el encuentro con Rajoy confunden la bandera de España con la de Méjico, Rajoy llama Madero a Maduro y trompeta el otro día inventó un nuevo país en África, oh Díos, covfefe

milblogscubanos 27 septiembre 2017 - 4:35 PM

@Chacha
Como sabes hay dos Españas y eso viene de lejos. Una ayer salía a la calle con banderas “nacionales” aplaudiendo a las patrullas de la Guardia Civil que dejan sus cuarteles y comisarías para ir a Cstalunya. La frase que esos energúmenos coreaban era ¡ a por ellos! a por los malditos separatistas catalanes..
Otra España, se ríe de Rajoy y sus delirantes ocurrencias y todo el mundo sabe qué significa en las redes sociales #lohavueltoahacer
Una y otra vez, llama Madero a Maduro o decenas de equívocos de persona lela… La gente se escoña en Cataluña y resto de España porque “madero” es policía en argot y como ese tema, mil de policías desplazados a Catalunya está hoy como centro de atención. Lo que faltaba.
A su lado y con un papelito que ponía lo que debía decir, Asno Trump ha logrado que independentistas y los que no lo son, digan ahora que el presidente de risa los ha apoyado porque dijo que l.e gustaría que Cata lunya siguiera en ESpaña, pero que había mucha gente deseando votar….

Dos brillantes representantes de democracias ñoñas y capitalismo con fecha de caducidad.

Romero 27 septiembre 2017 - 1:48 PM

!!!!AGARRATE CUCA QUE VAMOS A ENTRAR EN LA CURVA!!!! Lo que hay que oir!
———————–
1- “Estados Unidos es un país imperialista, donde el grado de concentración y centralización del capital es tal, que existen relaciones sociales de monopolios”
.
¿Que tal Los Imperios donde además de las compañías, empresas y organizaciones sociales también la política es obligatoriamente centralizada y el simple ciudadano es obligado a ejercer una solo opción dentro de la sociedad “por el bien de todos”?
¿Como llamaríamos esos Imperios?: Mega_Absolutos, Totali_Absolutos o Super_Absolutos?
————————
2-“Los ricos ya no se pasean con “Mercedes” que apenas alcanzan 100 km/hora, ahora usan un Bentley personalizado, pero siguen siendo los ricos”
.
También incluyen Hummers del ejército americano y yates de lujo en el Mediterráneo además de vivir en mansiones hechas para ricos en el reparto más exclusivo de su país. Creo que es importante destacar esas bicocas.
———————–
3-“Un capitalista puede ser el mejor, más educado y cariñoso padre del mundo, pero al llegar a su fábrica debe despedir para gastar menos”
.
Hay otros que NO son capitalistas que les gusta inflar las plantillas, donde el trabajo puede ser hecho por 2 personas pone a 5 y les paga un salario que apenas les permite vivir malamente los primeros 10 días del mes. No les paga un seguro de desempleo y les quita el derecho a protestar en las calles y el derecho a la huelga obrera y sin embargo dicen ser también amorosos padres de familia.
————————
4-“Debemos entender que a nosotros nos guían valores morales, a ellos, solo los guían valores de la alta ganancia”
.
La moral de mandar por engaño de todos los demás barcos con azúcar y cohetes para Corea del Norte, vender las donaciones al pueblo cuando más desesperado esta por comida y agua y de tener dirigentes o grandes influencidores políticos sin ningún tipo de meritos que no sean estar dentro de la familia adecuada. No hablemos de dejar estudiar en las universidades solo una Casta Política la cual tiene un partido que NO acepta por decreto supremo a los seres humanos que tienen otras formas de expresar su sexualidad, los ha reprimido históricamente y solo se han salvado por una conga en la Calle 23 de la Capital.
——————————–
5-“Si bien es necesario el deseo humanista del bien de todos, hay que entender los problemas que nos rodean de la mano de nuestra rica tradición teórica revolucionaria, que por eso, también se ha luchado.
.
¿DE TODOS?!!!!!!! Válgame Dios!

Chachareo 27 septiembre 2017 - 2:13 PM

Aquí hoy con el tema de los crímenes de guerras o de viejas dictaduras, pero siempre olvidamos cómo algo cotidiano los de hoy y que ocurren en el mundo capitalista y superan todos los anteriores.
¿Esto no son crímenes?
– Cuántos mueren hoy de hambre
– Cuántos mueren por falta de asistencia médica
– Cuántos mueren de enfermedades curables y prevenibles
– Cuántos mueren por el crimen organizado, carteles de drogas que se disputan los mercados del Norte.
– Cuántos periodistas han sido asesinados
– Cuántos niños viven en las calles y son víctimas de tráfico sexual
– Que saben del negocio de los órganos
– Que saben del tráfico humano.
– Que saben de la epidemia del opio y psicofármacos y los más de 35 mil muertos por sobre dosis sólo en Estados Unidos cada año.
– Que saben del trabajo infantil
– Que saben de los asesinatos extrajudiciales o cárceles secretas
– Que saben de Maldonado.
Quieren más?
Éste es el mundo de hoy y el que quieren pintar cómo la solución dónde aún 900 millones no pueden leer la palabra libertad o democracia.

alexiscanovas 28 septiembre 2017 - 6:40 AM

Chachareo:

Todo lo que destacas está profetizado en Apocalipsis como preámbulo de la limpieza por fuego… “EL QUE TENGA OIDOS QUE OIGA” Jesucristo.

Otro Michel 27 septiembre 2017 - 2:19 PM

Estados Unidos es un país que busca el bien, con sus miles de millones en presupuesto militar, sus bases en todo el planeta, sus aventuras bélicas en busca de petróleo… Cuba es una dictadura sangrienta, fascista y peligrosísima, sí, y Pinochet era mucho mejor que Stalin, claro. Trump es un hombre modesto, de costumbres frugales: en cambio Fidel era un emperador ostentoso, lleno de fortuna y de palacios. El capitalismo neoliberal ha liberado a millones de seres humanos en su afán por concentrar dinero en ocho personas, que juntas, manejan más capital que el resto de la humanidad: pero esas ocho personas, en su inmenso humanismo, reparten limosna y nos otorgan el regalo de la vida. Santificados sean! Y el socialismo, el socialismo no sirve. Es un onanismo socioeconómico: ¿por qué hay que romperse tanto la cabeza pensando en maneras de hacer del mundo un lugar mejor, si aquí ya todo está inventado? Tiremos la toalla y que Cuba le abra las piernas a los trust financieros y al mercado monopolizado: ya la era nunca más parirá un corazón.

amel24253 27 septiembre 2017 - 2:51 PM

Los estados buscan SU bien y el bien de SUS CIUDADANOS (o al menos el de sus élites) Esa es la realidad. Cada estado tiene sus intereses, que pueden coincidir o no con los de otros y para defender esos intereses muchas veces le pasan por encima a la moral del momento. Y eso es así para TODOS los sistemas políticos. Cuba no es una excepción. Busquen en la historia.

Y eso de los monopolios, no sé. En los países desarrollados hay leyes antimonopolios. No puede existir un monopolio como ETECSA en ellos, por ejemplo. En Cuba no existe la competencia en la economía, hoy en dái es es realmente cada vez más un capitailsmo monopolista de estado.

Otro Michel 27 septiembre 2017 - 3:00 PM

En fin…

amel24253 27 septiembre 2017 - 2:59 PM

La esencia del capitalismo es el mercado libre. Y es el mercado libre el que lo hace funcionar y crecer. Ese es el mecanismo que ha sacado a millones de personas de la pobreza en los últimas dos décadas, por lo que cada vez hay menos niños sin escuelas o sin comida, cada vez la esperanza de vida es mayor y cada vez mas personas tienen acceso a la tecnología. Miren las estadísticas. Lo que no es posible arreglarlo todo en dos días, y hacer eso sostenible, pero el avance es innegable.

Repito, si no hay producción,no hay nada que repartir y el mecanismo que estimula la producción rentable es el mercado. (que nececista regulaciones también, pero que debe ser esencialmente libre)

Otro Michel 27 septiembre 2017 - 3:15 PM

El mercado libre ha traído prosperidad a mucha gente, y ha sumido en la miseria más absoluta a mucha más gente todavía. Es muy lindo ver al ciudadano primermundista promedio, con el smartphone, y el carro del año, y la casa hipotecada, la familia con el golden retriever: es hermoso, como una postal. Pero, ¿y la gente que no sale en la postal? ¿Los que no tienen esperanza de vida ninguna? ¿Los olvidados? El mercado los excluye… ¿nosotros también debemos hacerlo? Hay gente muy feliz, con la barriga llena, el televisor encendido y el aire acondicionado soplando. Pero hay mil millones de seres humanos viviendo en extrema pobreza. No es un problema de tiempo: es un problema sistémico. Para que unos pocos vivan en opulencia, otros muchos tienen que vivir en la más escabrosa miseria. Buscar la equidad no es un proyecto insostenible, buscar la justicia social nunca puede tildarse de quimera; hoy, hoy mismo, existen los recursos para acabar de golpe y porrazo con la pobreza extrema en el mundo. Pero la lógica imperial, la lógica de los capitalistas lo impide. Parafraseando al autor del artículo: no es que quieran que mueran niños de hambre y enfermedades curables; necesitan que mueran. Al final, el mundo está superpoblado, ¿no? Tanta gente sobra… Hay que planificar la economía; hay que hacer prevalecer la propiedad social sobre la propiedad privada cuando se trata de la vida de una nación, de millones de personas; hay que redistribuir la riqueza, buscar la igualdad, construirla. No es que queramos socialismo: necesitamos socialismo.

cavalerarl 27 septiembre 2017 - 3:24 PM

Perdone Michel pero esto me parece totalmente falso. Si así fuese la cantidad de pobres seria mayor en 2017 que en 1980 y ese no es el caso. Si tiene alguna referencia donde se evidencie que el mercado libre ha sumido en la miseria más absoluta a mucha más gente de la que ha sacado de ella por favor compartala.
Gracias de antemano

amel24253 28 septiembre 2017 - 7:20 AM

Cavalerarl: No creo OtroMichel que tenga como respaldar sus aseveraciones con datos. Praçticamente en todos los países del mundo han habido mejoras en las últimas dos o tres dácadas. Pero los comunistas tienen que justificar sus posiciones a como sea.

cavalerarl 28 septiembre 2017 - 8:37 AM

Amel, siempre me gusta dar el beneficio de la duda, a lo mejor la fuente consultada por Michel esta mas actualizada que la mía y yo pudiese cambiar mi manera de ver la evolución de la pobreza al contrastar datos mas actuales. En este caso ni siquiera había basamento en datos alguno, solo repetición de “discursos obsoletos” (y falsos agregaría yo) como bien diría el mismo Michel.

alexiscanovas 28 septiembre 2017 - 8:43 AM

cavaleral:

Por tu metodología de análisis es “justo” el egoísmo, porque trajo la abolición del Comunismo Primitivo y con ello el desarrollo de la técnicas y las ciencias.

ELP 29 septiembre 2017 - 5:24 PM

Cavaleral ¿En qué mundo vive ud? http://rcci.net/globalizacion/fg005.htm

cavalerarl 29 septiembre 2017 - 5:42 PM

Yo vivo en el planeta tierra donde la opinión personal de Federico García Morales no valen más que los datos sobre pobreza extrema Mundial. Ud pegue aquí algún estudio donde se demuestre que en 1980 había menos pobreza extrema que hoy en dia y quizas me convenza, hasta ahora nadie ha puesto aquí ninguno, simplemente van a casos puntuales de países, regiones o por periodos de tiempo de pocos años.

https://ourworldindata.org/wp-content/uploads/2013/05/World-Poverty-Since-1820.png

El debate con datos, yo normalmente no debato opiniones ni sentimientos.

ELP 29 septiembre 2017 - 6:36 PM

Ah, entonces la revista mensual de economía, sociedad y cultura, con ISSN 1605-5519 no es científica, señor, antes de replicar verifique, el autor Federico García Morales escribe en esa revista y es su fundador, por si no lo sabe, el sitio es http://rcci.net/globalizacion/index.htm y publica números mensuales, además el punto es que solo hay que saber lo que fue la década de los 90 y parte del 2000 en la vida económico-social de A. Latina cuando el neoliberalismo estaba en su apogeo, si fue tan bueno ¿Por qué se cayó estrepitosamente? ¿Por qué no progresó el ALCA? por favor

cavalerarl 29 septiembre 2017 - 6:42 PM

Pero el articulo es de una sola persona, firmado por él, no por la revista. Ponga el % de extrema pobreza en 1990 y el % hoy en dia y comparemos. No desvíe más el tema, donde estan los datos que desmientan que la extrema pobreza va disminuyendo y no aumentando? No quiera ponerse hablar que si neoliberalismo que si en 1999 esto o en Somalia aquello. Pobreza extrema mundial, tendencia al alza o a la baja en los últimos 20 años.

Otro Michel 27 septiembre 2017 - 3:33 PM

Este es el último discurso del canciller cubano, con cifras actualizadas y confirmadas:

“Pero en el mundo real, ocho hombres poseen, en conjunto, la misma riqueza que los 3 mil 600 millones de seres humanos que integran la mitad más pobre de la humanidad.

En términos de facturación, 69 de las 100 mayores entidades del mundo son empresas trasnacionales, no Estados .Juntas, las diez mayores corporaciones del mundo tienen una facturación superior a los ingresos públicos de 180 países sumados.

Son extremadamente pobres 700 millones de personas; 21 millones son víctimas de trabajo forzoso; 5+ millones de niños murieron en 2015 antes de cumplir cinco años, por enfermedades prevenibles o curables; 758 millones de adultos son analfabetos.

Ochocientos quince millones de personas padecen hambre crónica, decenas de millones más que en 2015. Dos mil millones están subalimentadas. De recuperarse el precario ritmo de disminución de los últimos años, ahora interrumpido, 653 millones de personas seguirán hambrientas en 2030 y no sería suficiente para erradicar el hambre en el 2050.

Hay 22,5 millones de refugiados. Se agravan las tragedias humanitarias asociadas a los flujos de migrantes y su número crece en un orden económico y político internacional claramente injusto.

La construcción de muros y barreras, las leyes y medidas adoptadas para impedir las oleadas de refugiados y migrantes, han demostrado ser crueles e ineficaces. Proliferan políticas excluyentes y xenófobas que violan los derechos humanos de millones de personas y no resuelven los problemas del subdesarrollo, la pobreza y los conflictos, causas principales de la migración y la solicitud de refugio.

Los gastos militares ascienden a 1,7 millones de millones de dólares. Esa realidad contradice a quienes alegan que no hay recursos para acabar con la pobreza.

cavalerarl 27 septiembre 2017 - 3:39 PM

Cuales eran esos números 20 años atrás? Hay que comparar para saber si vamos hacia mejor o hacia peor.
SLDS

alexiscanovas 28 septiembre 2017 - 6:46 AM

Otro Michel:

LA DERECHA jamás va a reconocer que más de 170 países del mundo viven aplastados para que vivan bien 20 países “ex”colonialistas.

Otro Michel 27 septiembre 2017 - 3:35 PM

Esto es África, datos actualizados:
La mitad de la población del continente está formada de niños, de quienes hasta un 20% presenta discapacidad.
Hay cada vez más niños sufriendo de desarrollo físico retrasado como consecuencia de la desnutrición.
Las enfermedades como el VIH/sida están dejando huérfanos a los niños y a cargo de sus familias a edades muy tempranas. Hay aproximadamente 50 millones de huérfanos en África.
La malaria causa la muerte de 3 mil niños africanos al día.
Con una población pronosticada a duplicarse antes del 2050, no habrá suficientes recursos para todos sin que ocurra un cambio radical.

Otro Michel 27 septiembre 2017 - 3:42 PM

Es cierto, el Banco Mundial ha dicho que se ha logrado reducir el número de personas en pobreza extrema a nivel internacional. Pero eso no quiere decir que se ha borrado las profundas desigualdades. Persisten áreas geográficas donde la pobreza no solo se mantiene, sino que se profundiza. Si se mira el coeficiente Gini, que mide ese parámetro, a nivel internacional, puede verse que el mundo, siendo la riqueza mayor cada año, la apropiación es cada vez más reducida. Es decir, se produce más en manos de menos. Estados Unidos es el país desarrollado con peor coeficiente de Gini. Ese dato también es actual. Puede buscarse en cualquier sitio que se dedique a análisis económicos.

cavalerarl 27 septiembre 2017 - 3:47 PM

Pero eso no fue lo que Ud dijo anteriormente, Ud dijo que el mercado libre había sumido en la miseria a mas gente de la que sacado de ella lo cual es totalmente falso, ahora habla sobre la desigualdad que es un argumento totalmente diferente.
SLDS

Otro Michel 27 septiembre 2017 - 3:53 PM

Calaverarl: el Banco Mundial, que es el grupo de economistas más capitalistas que hay, ha dicho que para el 2050, si no ocurre un cambio radical, no va a haber recursos suficientes para todas la población mundial. Y la desigualdad no es un argumento totalmente diferente: si existen un grupo de gente con miles de millones y otros que sobreviven con centavos, puede hablarse de superada la “extrema pobreza”, pero va a haber un mayor número de personas en “pobreza”, gente a años luz del estilo de vida de la media civilizada. Y por favor, deje de lanzar a diestra y siniestra lo de falso o verdadero. Las cifras no mienten: la mano invisible de Adam Smith solo sirve hoy para abofetear la mejilla de los desposeídos.

cavalerarl 27 septiembre 2017 - 4:02 PM

No se ponga bravo Michel Ud simplemente dijo algo falso y yo lo corregí como Ud dice con cifras que no mienten, para eso es el debate, para aprender. Malo seria que mañana repitiera lo mismo sabiendo hoy que es mentira lo que pensaba hasta hace unos minutos que era verdad.
SLDS

Otro Michel 27 septiembre 2017 - 4:04 PM

Gracias por la sabiduría. Mañana voy a repetir lo mismo: así de tozudos somos los imbéciles. Saludos

alexiscanovas 28 septiembre 2017 - 6:51 AM

Otro Michel:

ASÍ ES DE TOZUDA E IMPLACABLE LA REALIDAD OBJETIVA.

Y donde quiera que la obvían, la pisotéan, o la violan, ella los abofetéa.

Timba 27 septiembre 2017 - 5:22 PM

Dudo que pueda borrarse…si cuba ingresó a los países donde esas desigualdades son crecientes…..

Chachareo 27 septiembre 2017 - 3:51 PM

“La tasa de pobreza en Estados Unidos llegó al 14.3% en el 2009, aumento sensible si se considera el cálculo del 2008 que llegaba a 13.2%. Este es el segundo incrementó más alto desde el 2004 y el más alto de los últimos 50 años”

Otro Michel 27 septiembre 2017 - 3:54 PM

Gracias por el apoyo con las cifras.

Rafael Rodriguez 28 septiembre 2017 - 8:17 AM

Que es ser pobre en Estados Unidos?. Ganar 20000 dolares al anno o menos. cuantos pobres hay en Cuba con esa misma bara?

jovencuba 28 septiembre 2017 - 9:56 AM

Rafael Rodriguez ese comentario comparando el valor del salario entre Cuba y los Estados Unidos es una tontería. Ni siquiera merece ser respondida.
Tatu

Rafael Rodriguez 28 septiembre 2017 - 2:12 PM

Que se puede comparar entonces? el poder adquisitivo. Seguro me diras que la salud y la educacion es parte del salario en Cuba, pero esos “pobres” en Estados Unidos tambien tienen salud gratuita (Medicaid por ser pobres) y escuelas publicas gratis

jovencuba 28 septiembre 2017 - 2:24 PM

Rafael Rodriguez los millones de personas que no tienen seguro médico en Estados Unidos tienen acceso gratuito a la salud?
Tatu

amel24253 28 septiembre 2017 - 2:33 PM

No, no tienen acceso mas que a atención de emergencia. Sin embargo, los USA no son el mundo. Hay decenas de países capitalistas, algunos subdesarrollados como Costa Rica, donde hay atencion medica gratuita. Capitalismo no quiere decir falta de atención medica grauita ni falta de educación gratuita, auue eso es lo que el gobierno cubano quiere que la gente crea.

Chachareo 28 septiembre 2017 - 4:24 PM

Tatu no sólo éso, pregunta si el que tiene seguro está cubierto para todo, tú te tienes que operar y el seguro dirá si te cubre o no y cuánto pagarías tú
Saludos

Chachareo 28 septiembre 2017 - 2:40 PM

Si super pobre cuándo el simple techo son el 80% de ése ingreso

cavalerarl 28 septiembre 2017 - 2:49 PM

Bro no digas mas mentiras;

As of September 2017, the average apartment rent in Las Vegas, NV is $627 for a studio, $826 for one bedroom.

826*12 = $9912 (Tengo una prima que esta rentada a 750)

gerardo 28 septiembre 2017 - 3:36 PM

eso del 80% del salario que cuesta el techo es depende de donde vivas y de la vida que pretenda darte. Pero si ajustas tus gastos a tu nivel de ingresos puedes vivir. Lo que hay es que trabajar. Pero allá por mucho que trabajes no te alcanza para vivir y los que mejor viven son los que menos aportan. la pirámide esta invertida.

Chachareo 28 septiembre 2017 - 3:56 PM

En parte sí, pero bien podemos ajustar el salario en Cuba que sea cómo aquí, te entra y lo sueltas.
A Osmany podemos pagarle 80 fulas más y después cobrarle 80 por la energía que gasta, 40 más por el gas y cobrarle Lo que cuesta ése gas, podemos pagarle 20 más y que pague el costo del agua que consume, pagarle 200 más y que pague sus alimentos al costo y con ganancias, por el momento le pago aparte a Osmany 340 fulas y ya está, se de muchos aquí que les sobra lo mismo o menos que a Osmany..
Cuál es el salario real de Osmany hoy?

gerardo 28 septiembre 2017 - 4:10 PM

con los precios inflados de Cuba eso no funciona pero en EE.UU parece funcionar y la prueba es que muchos quieren venir y probar.En EE.UU hay productos de diferentes precios la gente escoge el que mejor le conviene. Desde un transportación hasta el papel sanitario que lo hay de centavos y de 3 pesos. Lo que no puedes querer vivir por encima de tus posibilidades. y la gente escapa. la mayoría de los que viven en puentes son drogadictos o que no quieren doblar el lomo.

cavalerarl 28 septiembre 2017 - 4:13 PM

No olvidar el AC, agua caliente, internet a full, abastecimiento de comida, abastecimiento de agua todo el día no 3 días a la semana, etc.

jovencuba 28 septiembre 2017 - 4:18 PM

cavalerarl también son todos los días los tiroteos masivos, los tiroteos contra los negros, la gente sin seguro médico, etc
Tatu

cavalerarl 28 septiembre 2017 - 4:33 PM

Tiroteos masivos todos los días? Fuente por favor?

jovencuba 29 septiembre 2017 - 9:04 AM

cavalerarl todos los días en USA hay pila de muertos por balaceras ¿sí o no?
Tatu

cavalerarl 29 septiembre 2017 - 9:29 AM

De tiroteos MASIVOS pasamos a balaceras, por favor, define balaceras. Es muy difícil debatir si en cada respuesta cambias el argumento.

alexiscanovas 30 septiembre 2017 - 6:41 AM

cavaleral:

Es alrevés. Es que ustedes, TODOS los emigrados que hasta se han cambiado de nacionalidad, descalifican todo argumento en defensa a Cuba, su Revolución y su Gobierno la descalifican porque reniegan del proceso que los formó y se han lavado el cerebro con las deudas que les ha creado las cadenas de plástico neoliberales, se han convertido en POBRES DE DERECHA.

alexiscanovas 29 septiembre 2017 - 9:32 AM

Tatu:

DE NADA VALE LA LÓGICA SI AL INDIVIDUO NO LE INTERESA CONVECERSE. Herzen.

Chachareo 28 septiembre 2017 - 4:21 PM

Tienes las cifras de los que han emigrado a los Estados Unidos y los repatriados éste 2017

Chachareo 28 septiembre 2017 - 4:25 PM

No hay desempleados

alexiscanovas 28 septiembre 2017 - 4:58 PM

Chachareo:

Buen recordatorio de la relación Salario Nominal y Salario Real.

Chachareo 28 septiembre 2017 - 3:21 PM

Millones viven con salarios mínimos que serían 12 mil al año, ésos a los precios hoy de rentas les tocaría el túnel o los que veo a diario en cada semáforos..
20 mil a un paso del túnel con la opción de vivir en los barrios más violentos, 1500 mensuales sólo daría para vivir entre drogadictos, apretado y comer lo que se vence al otro día y lo ponen barato.

amel24253 29 septiembre 2017 - 9:20 AM

Sin embargo, a pesar de lo horrible que es vivir en los USA, la gente de todas partes no emigra al socialismo, la gente cruza desiertos, mares y montañas para ir a USA y luego no se van. Y los que ahora se repatríana Cuba no renuncian a su ciudadanía americana, por si acaso… ¿Será la gente masoquista?

Y además, si hablamos de cubanos, se van para Ecuador a vivir (el segundo país mas pobre de America Latina), y hasta en Haiti hay cubanos quedados…. Parece que prefieren vivir entre drogadictos, apretados y comer lo que se vence al otro dia y ponen barato… antes que en Cuba.

Chachareo 28 septiembre 2017 - 4:18 PM

Tienes agua,Internet caliente o fría mientras la pagues,mira que veo desconectados.

Chachareo 27 septiembre 2017 - 3:54 PM

Cepal alerta posible aumento de la pobreza en América Latina. … Según las proyecciones del organismo, el 2015 la tasa regional de pobreza aumentó a 29,2 por ciento, lo que significa 175 millones de personas y la tasa de indigencia a 12,4 por ciento, es decir, 75 millones de personas.
Aumenta o disminuye?

cavalerarl 27 septiembre 2017 - 4:34 PM

Aumenta si solo se mira un año, disminuye si se miran 20, a nadie se le ocurre medir la calidad de un boxeador por una pelea, un boxeador con record de 49-1 es un buen boxeador. El fanático casual lo ve perder y dice que no sirve, el resto lo ve ganar 49 veces y perder solo una y lo califica de buen boxeador.
Good to know that you still read me…

ELP 29 septiembre 2017 - 5:50 PM

Anjá, fue tan bueno en Argentina que a Menem le llaman el innombrable, y benefició tanto a la población de ese país que millones de argentinos salieron a las calles y de un cacerolazo obligaron a renunciar a Fernando de la Rua, uno de los artífices del programa neoliberal, oiga, debería leer noticias viejas para que se actualizara

cavalerarl 29 septiembre 2017 - 5:58 PM

Caso puntual, anecdótico, estadísticamente irrelevante.

ELP 29 septiembre 2017 - 6:52 PM

Ciegos que no quieren ver y sordos que no quieren oir, asunto perdido

cavalerarl 29 septiembre 2017 - 6:58 PM

Si Ud quiere demostrar una tendencia mundial basado en un solo país de 190 y pico se lo respeto pero no quiera que otros apliquen el mismo método.
Según entiendo Ud es profesor Universitario, estoy mas que seguro que Ud sabe de lo que hablo y sería incapaz de pedirle a sus alumnos que lleguen a conclusiones científicas basados en una sola muestra. Busque la tabla de pobreza extrema mundial y veamos a dónde se inclina la pendiente, no la de Argentina de entre Junio y Julio del año que le convenga, no la de una provincia de Uganda en una semana dada, la mundial durante los últimos 50 años para poder hablar de valor estadístico.
SLDS

jovencuba 29 septiembre 2017 - 8:08 PM

ELP ¿te acuerdas cuando la guanajera criticaba todos los días a Argentina y Brasil? ah, pero eso era antes, cuando estaban Cristina y Dilma. Lo mismo con Libia, busca en los archivos de LJC los post de la época del ataque a Libia, todos los días salían con las “violaciones de los derechos humanos de Gadafi”. Bueno ahora ese país es ingobernable, matan civiles todos los días y la guanajera no dice una palabra.

Luego se ponen bravos…
Tatu

Alexis Mario Cánovas Fabelo 30 septiembre 2017 - 10:04 PM

Queridos jóvenes:

Les dejo a Eduardo Galeano explicando cómo VENDE las guerras EE.UU. y sus secuaces.

https://www.facebook.com/AnnurTV/videos/1689036807804736/

Chachareo 27 septiembre 2017 - 3:59 PM

SANTIAGO DE CHILE
El número de pobres en América Latina y el Caribe aumentó en siete millones en 2015, pasando desde 168 millones a 175 millones de personas, debido a la contracción económica de la región, según proyecciones de la Cepal divulgadas este martes.
El nuevo Herald
Aumenta,está igual o ya no existe?

alexiscanovas 28 septiembre 2017 - 6:57 AM

Chachareo:

Estoy en Chile y lo palpo… Por medio de las cadenas de plástico tienen APARIENCIAS que les ponen “cara de poto”, porque la angustia los mata por deformaciones nutricionales y estrés por deudas… Dan lástima.

Otro Michel 27 septiembre 2017 - 4:00 PM

“No, las políticas liberales no han contribuido a disminuir la pobreza” en https://www.colectivoburbuja.org/juan-carlos-barba/no-las-politicas-liberales-no-contribuido-disminuir-la-pobreza/

cavalerarl 27 septiembre 2017 - 4:06 PM

Ahora cambia de nuevo y habla de políticas liberales(de las cuales no se a hablado hasta ahora y que no define cuales son), si sigue cambiando de discurso a este paso va a ser que Ud dijo que en el mundo cada vez había menos personas viviendo en la miseria. 🙂

Otro Michel 27 septiembre 2017 - 4:10 PM

El mercado libre es una política liberal.

cavalerarl 27 septiembre 2017 - 4:11 PM

Fuente?

Otro Michel 27 septiembre 2017 - 4:19 PM

Busque en Wikipedia a Adam Smith, que es la más importante figura del pensamiento liberal y del modelo económico capitalista. De su obra es la famosa frase de “la mano invisible que rige el mercado”. O sea, pudiéramos concluir, que promover el mercado libre es una política liberal. Saludos

ELP 29 septiembre 2017 - 5:40 PM

Amigo Michel, no pierda su tiempo, a su interlocutor solo le motiva el pa´tras y pa´lante y al final no debate nada, fíjese en las respuestas que da, es lo mismo cuando carece de argumentos, que si ud dijo, que si no dijo….asunto perdido.

cavalerarl 27 septiembre 2017 - 4:18 PM

Solo le digo que vea los comentarios debajo del articulo. Básicamente esta totalmente errado, eso sin contar que es la opinion de una persona.
SLDS

Otro Michel 27 septiembre 2017 - 4:08 PM

En los últimos seis años los más ricos han visto como sus fortunas se duplicaban, al mismo tiempo que las capas más pobres se han empobrecido aún más.
Si esta tendencia se mantiene, las élites mundiales se apoderarán de casi de todos los recursos planetarios y el resto de la población se quedará sin nada, según un experto del portal VestiFinance.
Más de 750 millones de personas no tienen garantizado el acceso a agua dulce. La diarrea a causa de la falta de agua y las malas condiciones sanitarias e higiénicas matan a 842.000 personas al año, o aproximadamente 2.300 personas al día.
Una cuarta parte de la población humana, o 1.600 millones de personas, viven sin electricidad.
El hambre es la principal causa de mortalidad en el mundo, y mata a más personas que el sida, la malaria y la tuberculosis en conjunto.
Según Oxfam, para combatir la pobreza se necesitarían 60.000 millones de dólares al año, o menos de una cuarta parte de las ganancias de las 100 personas más ricas del mundo.
https://actualidad.rt.com/actualidad/224433-hechos-pobreza-mundial

cavalerarl 27 septiembre 2017 - 4:12 PM

Nada que ver con el aumento de los pobres sino con la desigualdad, Big difference!!

Otro Michel 27 septiembre 2017 - 4:14 PM

https://www.children.org/es/pobreza-global/datos-sobre-la-pobreza/datos-sobre-la-pobreza-estados-unidos
1 de cada 7 niños nacerá pobre en los Estados Unidos. ¿Le sorprende ese hecho?
Uno pensaría que la gente pobre en Estados Unidos —por ser un país desarrollado— es pobre según los estándares estadounidenses, pero la tasa de pobreza infantil es mucho más alta en Estados Unidos que en otros países desarrollados. La realidad de la pobreza para los niños estadounidenses queda clara al conocer los hechos.
La “línea de pobreza” federal en 2014 para una familia de 4 integrantes (2 adultos más 2 niños menores de 17 años) es de aproximadamente US$24,000. Sin embargo, los investigadores de bienestar social dicen que se requiere casi dos veces esa cantidad para obtener un grado básico de seguridad financiera. — Oficina del Censo de los Estados Unidos
1 de cada 5 niños vive en la pobreza comparado con 1 de cada 8 adultos. Eso equivale a 15.5 millones de niños necesitados en los Estados Unidos. — Oficina del Censo de los Estados Unidos
Los niños y jóvenes en EEUU experimentan índices más altos de pobreza que en casi todos los demás países desarrollados. Solo Grecia, México, Israel y Turquía tienen índices de pobreza infantil más altos que Estados Unidos. — Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos
Casi el 40% de niños estadounidenses viven por lo menos un año de pobreza antes de cumplir 18 años. — Urban Institute
Entre 2012 y 2014, hubo una reducción en el gasto federal para la educación, nutrición, servicios sociales, educación temprana y cuidado de los niños. El gobierno gasta solamente 10% del presupuesto nacional en los niños —una fracción de lo que gastan otros países desarrollados—. — Urban Institute, Child Trends

cavalerarl 27 septiembre 2017 - 4:16 PM

Cuales eran las cifras 20 años atrás?

alexiscanovas 28 septiembre 2017 - 7:02 AM

Otro Michel:

A finales del siglo XIX Herzen dijo: ” DE NADA VALE LA LÓGICA SI AL INDIVIDUO NO LE INTERESA CONVENCERSE.”

Mucho menos le interesa a un POBRE DE DERECHA.

amel24253 28 septiembre 2017 - 7:43 AM

OtroMichel (77). No creo que ud ignore que las comparaciones han de hacerse con elementos equivalentes, pero es posible, así que le explico. Podemos decir (por ejemplo) que en Cuba hoy mueren mas personas asesinadas que en 1650… pero ¿quiere eso decir que realmente hay mas criminalidad? No, porque hoy hay mas personas en Cuba, por lo que los números absolutos no dicen nada, Hay que comparar el % o la tasa a la que mueren para ver si hay o no mas criminalidad.

Igualmente, citar el numero absoluto de pobres actuales en el mundo o en un país no es prueba de que la situación ha empeorado. hay que comparar las tendencias porcentuales a lo largo de años, para poder interpretar la tendencia. Ese discurso del canciller cubano es la típica manipulación de cifras que hace la gente para engañar a los incautos o incultos. Seguro que si vemos esas mismas estadísticas para China los numeros de pobres son mucho mayores, porque en China hay mas gente, sin embargo, es innegable que durante estos últimas décadas el porciento de pobres en China ha disminuido drásticamente (gracias a la economía de mercado, digamos de paso)

No se deje manipular por discursos.

manuel 27 septiembre 2017 - 4:16 PM

En que se basa el escritor del post para afirmar que el imperior del norte esta en decadencia ?

cavalerarl 27 septiembre 2017 - 4:18 PM

Me imagino que en su sentimiento anti-imperialista y/o anti-yanqui.

alexiscanovas 28 septiembre 2017 - 7:10 AM

cavaleral:

Te respondí y se fue a bolina.

Chachareo 27 septiembre 2017 - 4:51 PM

Manuel bro,sin complicarse mucho..
Mira su presidente, sale a ca calle y sólo obseva, no hay prueba mayor de su decadencia.
Saludos

milblogscubanos 27 septiembre 2017 - 5:06 PM

@estimado manuel
Supongo que podemos estar de acuerdo que EEUU se comporta desde hace tiempo, como lo han hecho británicos en época reciente, españoles en épocas pasadas. Han sido naciones poderosas que han tratado de ampliar fronteras, protectorados, territorios bajo control, etc mucho más allá de sus fronteras y siempre buscando obtener beneficio económicos de sus colonias, de sus territorios de ultramar.
Todos esos imperios han tenido sus ciclos de auge, han llegado a un máximo y han ido perdiendo fuerza, han ido declinando. Pues bien, en ese sentido el imperialismo mal llamado americano, es decir estadounidense, está actualmente en decadencia. Es una evidencia manuel y no habla el autor del post de EEUU como potencia económica que eso es otra historia sino del papel hegemónico, rector, dirigente, influyente de EEUU en el mundo. Eso se acabó.
Saludos

manuel 27 septiembre 2017 - 9:12 PM

Saludos amigo Calvet ……el imperialismom yanqui esta hoy mas activo que ayer , la presencia norteamericana se ha ampliado enormemente despues de la rendicion del socialismo européo …….sus contrarios han tenido que entrar en una carrera armamentista loca para aunque sea desde el punto militar ensayar su contention ……….Todas las grandes potencias mundiales tienen economia capitalista y sus intereses estan resguardados por un sistema économico capitalista mundial y todos los organismos internacionales importantes comensando por la ONU …….capitalismos en todas las formas desde los mas subdesarrollados y conservadores hasta los mas desarrolados con inversion social importante se desarrollan en todo el mundo ……………..
EE UU tiene muchos problemas de todo tipo a partir de su forma de organisacion capitalista donde conviven en aparente lucha lo mas retrogrado del pensamiento humano con las filosofias mas avansadas del liberalismo democrata …..cada vez que cae en una de sus crisis ciclicas sale de ellas …con nuevas fuerzas y paliativos diversos.
Fue la potencia mayor del siglo 20 y es la unica superpotencia por el momento en este siglo 21 …….
A pesar de todas sus contradiciones mantiene a una gran parte del pueblo unido alrededor ……”de dios salve a la America” .
Cuando comence a ir a la escula hace ya mas de 40 anos ……me dijeron lo mismo .
Ojala fuera asi …..pero el mundo seguira teniendo con lidiar con el imperialismo yanqui ……despues de nuestra muerte
Cuanto tiempo duro el hegemonismo espanol e ingles …….mas de 3 siglos y despues de perderlo siguieron con capitalismo hace buen rato ……a pesar de los movimientos progresista en esos paises …….NADA presagia un cambio a mediano plaso , menos en lascondiciones actuales de predominio capitalista mundial.

cavalerarl 27 septiembre 2017 - 9:17 PM

Wishful thinking they called 🙂

ELP 29 septiembre 2017 - 6:12 PM

Manuel, pero las cosas hay que analizarlas desde varios puntos de vista, como tú mismo dices, el sistema se mantiene a sangre y fuego, mediante la fuerza y el chantaje militar, el capitalismo tiene más de 500 años de experiencia y no ha logrado resolver los problemas de la humanidad, por el contrario, a pesar del progreso de las ciencias y del nivel de vida general de la población mundial el actual sistema ahonda la brecha entre ricos y pobres, la clase media ha ido desapareciendo progresivamente y ricos son cada vez más ricos a expensas del ingreso de nuevos pobres, por otra parte China ha ido ascendiendo poco a poco y es la segunda economía mundial con la progresiva disminución de la hegemonía de EEUU, todo eso sin hablar del cambio climático, que acabará con la vida en la tierra si el consumismo instaurado por el propio sistema como razón de ser no se modifica, son cosas como estas las que dan señales de la decadencia del sistema.

Tony 27 septiembre 2017 - 9:27 PM

@ milblogscubanos (Josep Calvet, SoliCalvet, etc)…Odio, mucho odio, por la vergüenza de haber perdido Cuba, Filipinas, Puerto Rico a los americanos, los gallegos, desde entonces viven de las memorias pasadas, emigrantes en Alemania, Canada, etc, pero como en el viejo tango, siempre rumiando “la vergüenza de haber sido, el dolor de ya no ser…” America is #1 … 🙂 🙂 🙂 Saludos 😉

amel24253 28 septiembre 2017 - 7:50 AM

+100

alexiscanovas 28 septiembre 2017 - 7:05 AM

manuel:

En el estado caótico que ha creado en el mundo que está manicheando que está degradando hasta la propia naturaleza.

Otro Michel 27 septiembre 2017 - 4:21 PM

Ya. Me rindo. Estados Unidos es Wonderland y el mercado libre lo arregla todo. Saludos.

cavalerarl 27 septiembre 2017 - 4:26 PM

Ni lo uno ni lo otro, simplemente que el mercado libre no ha traído mas gente hacia la miseria sino todo lo contrario. Simplemente eso.
Yo pensé que esto era un debate pero al parecer Ud esta en una batalla en la que hay que ganar o rendirse, que lastima…
SLDS

Otro Michel 27 septiembre 2017 - 4:46 PM

Tiene usted toda la razón

milblogscubanos 27 septiembre 2017 - 4:47 PM

Que curiosa forma de debatir del señor cava que siempre le pasa lo mismo y dice lo mismo. Con Tatu, con Chacha, con Alexis, con ELP, con Michell ,…ahora con Otro Michel,,,
LLega un momento que dice lo mismo siempre: yo pensaban que… ya veo que, no merece la pena… y da por cerrado lo que sea.
Curioso e interesante sin duda.

ELP 29 septiembre 2017 - 5:46 PM

Otra para ud que tanto defiende al neoliberalismo http://servicioskoinonia.org/relat/171.htm ahora dígame si los pobres no han aumentado

cavalerarl 29 septiembre 2017 - 5:48 PM

En que parte dice que hoy hay más pobre que hace 20 años, no logro encontrarlo por ningun lado.

cavalerarl 29 septiembre 2017 - 5:51 PM

Primera oracion del copy and paste
“Este documento… es una ayuda para el estudio, el discernimiento y la búsqueda comunitaria de líneas de acción. No es un análisis científico de un problema muy complejo.

Opiniones personales y sentimientos no son hechos, hable con base, muestre números y entonces hablemos basados en la realidad no en lo que piensa Federico o Roberto.

cavalerarl 29 septiembre 2017 - 5:58 PM

Se me olvido preguntar, donde defiendo yo al neoliberalismo? Por qué mentir?

ELP 29 septiembre 2017 - 6:43 PM

¿No dice ud que el liberalismo es el que ha sacado a la gente de la pobreza? “Ud dijo que el mercado libre había sumido en la miseria a mas gente de la que sacado de ella lo cual es totalmente falso” ¿En qué quedamos?

Timba 27 septiembre 2017 - 5:24 PM

No. !! Cuba es la isla maravillosa y el socialismo lo arregla todo…quien lo duda ?

Michel 27 septiembre 2017 - 5:48 PM

Nadie ha dicho eso, Cuba no sea un desastre y que como no cambie políticamente hacia la fórmula de definir de una vez nuestro proyecto socialista sostenible se nos avecina nuevas graves crisis internas nuevos parches para seguir aliviando estas, aplicando medidas injustas a ese parte del pueblo que más aporta a nuestra sociedad……. pero la cosa es no perder el norte, cambiar de rumbo político en un país pobre como el nuestro es aceptar que viviremos mucho mejor esa parte que más sufre hoy pero consientes que en ese sistema dejaremos a su suerte a todas las próximas generaciones de niños cubanos desprotegidos que traerán a este mundo muchos padres ignorantes e irresponsables.

Yo por lo menos no quiero vivir en una Cuba con un sistema así y por eso sigo aguantando acá atendiendo a todos los pacientes cubanos que necesiten de mis modestos servicios sin si quiera preguntarles mirarles que ropa tienen de que dinero tienen en su bolsillo para resolver su problema de salud
Saludos

Michel 27 septiembre 2017 - 5:51 PM

Disculpa las faltas de concordancia, escribí desde el celular el comentario anterior.
Saludos

Michel 27 septiembre 2017 - 5:32 PM

Tranquilo tocayo, porque crees que cavaleral solo te rectifica datos puntuales y elude emitir criterios sobre su punto de vista. El saque que tienen que hilar fino porque los datos demuestran que tanto el actual consumo de recursos del planeta como el sistema el sistema de políticas neoliberales son el cáncer de nuestros tiempos.

Por qué crees que él, después de analizar todo esos datos, en los que se evidencia que en el proceso de construcción del comunismo se comenten errores humanos e injusticias pero igual este tiene que seguir siendo el camino a seguir por la humanidad, ya que su única contraparte socio económica científicamente probada (el capitalismo) es mucho peor, ya que en ese sistema las injusticias no son producto de errores, son parte natural de ese sistema.

Y su hijo prodigio (el Neoliberalismo) es mucho peor, ya que al dejar todo en manos del mercado y no en manos de la satisfacción de las necesidades de los pueblos dentro de solo 40 años no tendremos ni peses en el mar.

Saludos

cavalerarl 27 septiembre 2017 - 5:49 PM

Mi punto de vista es muy simple, la extrema pobreza en el mundo ha tenido una tendencia a la disminuir en los últimos 200 años, ha bajado de 90% a menos de un 14%.

amel24253 28 septiembre 2017 - 7:53 AM

Esa es la verdad. Los hechos son tozudos. Lo demás es paisaje.

manuel 27 septiembre 2017 - 9:31 PM

Al otro Michel …….Si EE UU esta la frente de Wonderland y el mercado libre se ha impuesto como solucion magica a todo.
Ignorar eso….. es formar parte del grupo de infatiles de la izquierda .
Es ese sistema y sus mecanismos générales los que resuelven los problemas de la humanidad ? …..bien seguro que NO .
No se puede ser creador de desgracias y solucionador a la vez .
Solo que el Socialismo no ha podido superar mas alla de la teoria ……la practica de su desarrollo , no pudo , no lo dejaron ……..ok…ningun sistema dara paso sin batirse hasta las ultimas conveniencias a otro,,,,,,, a menos que las minorias logren formas superiores de su modo de vida con calma general para su desarrollo.
Hoy por hoy …………..las tecnicas economicas capitalistas se aplican en todos los paises y Cuba no escapa a eso ……estan bien instaladas a nivel de todas las companias cubanas que hacen negocio de importacion e importacion , sus perfiles son los mismos porque dominan esas tecnologias y formas de mercadeo o NO se insertan en el mercado mundial .A la interna se dan pasos acelerados para implantar formas mas evolucionadas y bien capitalistas como el impuesto ………………el problema es que lo rudimentario del sistema interno y sus formas economicas diferentes en formacion ……dificultan la implementacion cientifica del mismo.

alexiscanovas 28 septiembre 2017 - 7:14 AM

Otro Michel:

Eso quieren los POBRES DE DERECHA comprados con Créditos y Tarjetas de Créditos, ENDEUDADOS a sus amosm

Tony 27 septiembre 2017 - 6:16 PM

Por favor ya se han enumerado todos los problemas del capitalismo, todas las faltas del capitalismo…ahora…mencionen un solo pais no capitalista donde se pueda vivir…me siento a esperar…jajaja!!! 🙂 🙂 🙂 Saludos

Chachareo 27 septiembre 2017 - 7:44 PM

Tony misil, estoy esperando que termine el 2017 para ver los datos migratorios que ya ni tema son, cuántos han partido y cuántos se han repatriado.
Los mexicanos y centro americanos democráticos y libres no creen en muro, calor ni na’, sigue la comparsa pasando
Saludos
De que huyen? de lo que quieren negar y se llama pobreza,inseguridad,desiguald y la madre de los tomates.

Tony 27 septiembre 2017 - 7:53 PM

@ chachareo…Yo no discuto los problemas del capitalismo, son muchos y variados, lo que estoy pidiendo es que me digan donde esta la meca del socialismo, cual es el pais socialista donde se han resuelto esos problemas y la gente vive feliz??? 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂

alexiscanovas 28 septiembre 2017 - 7:21 AM

Tony:

Mientras los que te han pagado tan bien por traicionar a tu patria y nación sigan con su poderío atómico INTIMIDANDO a la inmensa mayoría del mundo, se seguirá obstaculizando que se produzcan las demostraciones prácticas que ustedes, LOS POBRES DE DERECHA, piden sin ayudar a sus países y naciones.

Tony 28 septiembre 2017 - 7:36 AM

@ Lic Alex…”profe”, sea coherente, me pagan bien o soy pobre de derecha?! Jehova existe o el comunismo es ateo? 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂

alexiscanovas 28 septiembre 2017 - 8:45 AM

Tony:

Tu “poder” economico es la migaja que se cae del plato de los verdaderos ricos… Tu eres un pequeñoburgiés con ínfulas.

jovencuba 28 septiembre 2017 - 10:03 AM

Tony ¿ma vas a decir que cuando estabas en ALPHA 66 no te caía una platica por su aguerrida participación?
Tatu

Chachareo 27 septiembre 2017 - 7:22 PM

Los aztecas, taninos y vikingos tenían índices de pobreza superiores al maltrecho capitalismo de hoy

Tony 27 septiembre 2017 - 7:56 PM

@ chachareo…Los negros esclavos en cuba, tenían un indice de calorías mayor en su alimentación que los cubanos de hoy! jajaja!! 😉 Saludos

jovencuba 28 septiembre 2017 - 10:35 AM

Tony cada vez que sales con una de las guanajá tuyas, como estas de los esclavos…debes estar muy aburrido.
Tatu

amel24253 28 septiembre 2017 - 2:20 PM

Lo de Tony será una guanajada en tu opinión, pero es cierto. Busca los datos en el Archivo Nacional.

Michel 28 septiembre 2017 - 3:19 PM

jajaj, de verdad caballero? bueno nada también podemos buscar datos de como los que eran torturados en Guantanamo por EE.UU hace solo unos años, salían mas educados y menos violentos de ese centro.
Saludos

Alexis Mario Cánovas Fabelo 30 septiembre 2017 - 10:14 PM

Tony:

Precisamente, CALORÍAS, para que tuvieran mucha ENERGÍA, para hacer lo que en los demás países del mundo lo hacían ya las máquinas.

manuel 27 septiembre 2017 - 9:44 PM

Reconocer que el capitalismo es la forma mas evolucionada de sociedad actual es como coincidir con la teoria del fin de la historia ………….pero olvidar que hoy por hoy esta bien implantado como sistema dominante mundial y que perdurara por largo tiempo es tambien coincidir con esa teoria.
La izquierda actual en busca del tiempo perdido y sus humillantes derrotas con la vuelta de una ola reaccionaria y bien capitalista a la palestra internacional ……….utilisa todos los recursos mediaticos negativos del ese sistema para incentivar el alma de sus seguidores mientras los capitalistas estan inyectando migajas necesarias al sistema mundial ………..para continuar controlandolo, mientras un Trump hace gobierno en EE UU …..un Macron lo hace en Francia , esa balansa que la derecha se sabe dar .

alexiscanovas 28 septiembre 2017 - 7:26 AM

manuel:

Mientras el poderío nuclear yanqui imponga lo que a EE.UU. le conviene seguirá acercándose la limpieza pir fuego profetizada en Apocalipsis.

Allá los que no tienen FE.

manuel 28 septiembre 2017 - 10:03 AM

Profe es que poder nuclear tienen varios ……….y esa profecia pudo haber llegado hace mucho tiempo ……….remember la crisis de Octubre .

Alexis Mario Cánovas Fabelo 30 septiembre 2017 - 10:35 PM

manuel:

Si los soviéticos no se hubieran abierto de pata, todo lo negativo que ha sucedido en el mundo después de se momento NO HUBIERA SUCEDIDO.

Es muy fácil DEJAR HACER a los gobernantes, cuando las guerras son lejos de su casa.

Las actitudes cambian en EE.UU. cuando comienzan a llegarles los ataúdes de sus hijos.

amel24253 28 septiembre 2017 - 9:46 AM

Realmente estos comunistas parecen niños pqueños con sus pataletas… ” USA es un paraíso,… el mercado libre es al solución mágica… el capitalismo es la última etapa de desarrollo…..”..Pura pataleta cuando se quedan sin argumentos.

Nadie ha dicho nada de eso aquí y ustedes lo saben muy bien. Los USA tienen mil problemas, pero no son el único país capitalista, ni todos los países capitalistas tienen esos problemas ni los mismos problemas. El mercado y la democracia representativa son instrumentos, tal como lo es un automóvil. Al igual que un automóvil, sería tonto negar su utilidad e importancia e incluso de que son imprescindibles en el momento actual. Se pueden usar para llevar niños inválidos a la escuela o para pasarle por arriba a esos mismos niños. El que una o varias personas usen un automóvil para arrollar niños no quiere decir que los autos son malos e inútiles. Así que el quid es como se apliquen estas herramientas. La combinación adecuada de mercado y democracia ha demostrado ser, hasta el día de hoy, la manera más eficiente de desarrollar la economía y beneficiar a las mayorías.
Y está claro que el desarrollo de la sociedad humana no se va a detener en el capitalismo actual. De hecho, el capitalismo actual dista de ser el de le los tiempos de Marx y Engels. Ellos mismos pronosticaron el incremento de la socialización de la producción y el capital y que esto daría paso a un sistema superior. El surgimiento de dicho sistema será por la evolución del capitalismo, no por su destrucción violenta y sustitución por otro sistema pre-fabricado.
EL desarrollo de la sociedad se realiza mediante la lucha de ideas contradictorias, incluso opuestas. De la discusión y la crítica, surgen las nuevas ideas. EL papel de la derecha y la izquierda en las sociedades actuales es jugar ese papel. Muy a la izquierda y se daña la economía y, a la larga, es imposible mantener los beneficios a las mayorías; muy a la derecha y se desestabiliza la sociedad por el incremento en la desigualdad y la pérdida de derechos y beneficios de las mayorías. Por eso es importante la libertad de expresión, donde todas las ideas puedan ser expresadas, discutidas, y evaluadas por todos en la sociedad. La imposición de una línea de pensamiento lleva al estancamiento. Es a esta situación a la que deben aspirar las sociedades, donde todos los individuos puedan contribuir al debate, la organización de la sociedad y la producción. ¿Estamos allí? Claro que no, hay que tomar lo mejor de cada país exitoso para lograr sintetizar un modelo inclusivo y productivo, y darnos cuenta que no es asunto de varita mágica o líderes o partidos mesiánicos y sabelotodo sino de evolución, esfuerzo y desarrollo.

amel24253 28 septiembre 2017 - 10:14 AM

!Ah! La base que permite la trasformación de la sociedad es el desarrollo economico/ tecnológico, sin garantizar este, no es posible acceder a etapas superiores, Hoy en dia el desarrollo de las telecomunicaciones y la facilidad de acceso a las mismas acerca la posibilidad de desarrollar metodos mas eficientes aa la participación social. El desarrollo tecnológico es tal, que ya se está hablando en algunos países capitailstas desarrollados de un posible desempleo crónico al ser desplazados los seres humanos por los robots y de la necesidad (y ya se está experimentando en algunas partes) de un salario minimo garantizado para todos, trabajen o no, aparte de los beneficios sociales al uso. En mi opinión eso es lo mas cercano al llamado cominismo que se puede encontrar hoy en dia ; “a cada cual segun su necesidad y de cada cual segun su acpacidad”. Y esto est;a surgiendo en países multipartido con economia de mercado, no en los llamados “socialistas’, ¿Por qué? Porque estos países capitalistas son los que tienen el nivel de desarrollo tecnológico que les permite tener una enorme productividad.

manuel 28 septiembre 2017 - 10:40 AM

Amel …..muy cerca de ud …….la aplicacion aseptica de compendios filosoficos teoricos de la izquierda ……han ayudado a su proprio debacle independientemente de la Resistencia de las poderosas fuerzas afectadas por la aplicacion de las mismas ……..cada pais es un pais con sus carasteristicas intrisecas déterminantes y un determinado estado evolutivo general ………………..llega la izquierda al poder y saca el libro que en un determinado momento le sirvio a otro pais que se declaro socialista : somos socialistas a imponer lo que hace los socialistas de acuerdo a Marx , Engels , Lenin y si es en America del Sur de acuerdo a el ejemplo de Cuba y las teorias fidelistas .
Y se chivo el gobierno de izquierda …….porque NO respetan las condiciones générales en que llegan al poder ,si es en eleciones multipartidistas soltendran un tiempo determinado de poder gubernamental ,solo tienen parte del poder politico , generalmente el poder économico y mediatico esta en la oposicion , las graves situaciones de todo tipo acumuladas las quieren resolver rapidamente para ganar caudal de confiansa y votos , sin olvidar que en ese partido de izquierada que gano el poder hay fuerzas disimiles e intereses diferentes , generalmente son coalisiones .
Ninguna aplicacion que hizo Cuba en su evolucion socialista les sirve a otro Pais porque respondieron a determinadas condiciones en un momento dado ……………….el ejemplo mas cercano el fracaso de su aplicacion en Venezuela.
Lo mismo paso con Cuba y la importacion de filosofias sovieticas a cualquier nivel …………….son un fracaso porque sus consecuencias negativas …..todavia no se han podido superar.
La mejor teroria socialsita seria……..A cada pais …..su socialismo…… de acuerdo a sus condiciones générales de desarrollo y sus caracteristicas propias de modelo inclusivo y productivo para eso se nesesita de TODOS y para el bien general con proteccion a quien mas lo nesesitan .
Aplicandose las tecnicas que convengan y esten al alcance ……no importa quien las invento o donde .
Las ideologias …..todas tienen limitaciones propias ……lo peor es Cuando los dirigentes no son capables de depaser esas limitaciones en bien del desarrollo general.

Armando Perez 28 septiembre 2017 - 11:07 AM

Manuel:

El asunto es ver a quien le conviene demonizar al mercado y la ilbertad de expresión: A aquellos que quieren tener el control absoluto de la sociedad.

Cuando hay mercado libre, casi cualquiera (en el sentido de ser la persona que menos se espera) puede progresar, hacerse independiente del poder político e incluso adquirir un peso político. Eso no es bueno para quien está en el poder. Ellos quieren determinar quien puede progresar o no y permitirle eso solo a los que los apoyen. Con la libertad de expresión, ni se diga. Cuando todo y todos están expuestos a la crítica, el poder no está tan seguro. Cualquiera puede venir con una idea alternativa que capture las mentes de los demás y hacer que quieran cambiar a quienes están en el poder. Cuando el poder sólo permite que se expresen las ideas a su favor, es mucho mas factible mantener el control de la sociedad.

Y esto no es cosa de capitalismo o socialismo, sino de simple naturaleza humana. A los ricachones explotadores no les gustan los sindicatos ni los partidos de izquierda, porque amenazan su poder, y hacen lo posible por callarlos. A los gobiernos comunistas no les gusta nadie que opine diferente y hacen lo posible por callar a quienes lo hacen. La diferencia está en que en los países donde las leyes establecen la libertad de expresión y asociación como premisas, el poder no puede acabar con la oposición con mucha facilidad y por eso sigue habiendo partidos de izquierda e incluso estos puede llegar al poder. En los paises “socialistas/ comunistas”, las leyes niegan la libertad de expresión y al poder le es mucho mas sencillo reprimir a los que disitenten e impedir el mercado libre para evitar que surjan otros centros de poder. Por mucho que se vistan de “democracias populares” y otros nombres, cuando no se permite una oposición real, ni la sociedad es libre, ni puede progresar hacia etapas superiores, pues no existe el motor del desarrollo, que es la lucha de contrarios.

alexiscanovas 28 septiembre 2017 - 1:03 PM

Armando Pérez:

¡¡¡AAAAMÉÉÉÉÉÉNN!!!

amel24253 28 septiembre 2017 - 2:27 PM

Alexis; ¿Ya ve que no soy tan “gusano pagado por le imperio, sino más bien lógic/ objetivo?

Alexis Mario Cánovas Fabelo 30 septiembre 2017 - 10:08 PM

amel24253:

El mal de ustedes es que se comportan como bipolares con tal de no dar su brazo a torcer.

alexiscanovas 28 septiembre 2017 - 1:09 PM

manuel:

Precisamente las ideologías son las que niegan la razón de los descubrimientos del Marxismo-Leninismo y que las ciencias particulares reafirman… El fracaso de las aplicaciones de esas ideologías lo DEMOSTRÓ.

La Realidad Objetiva ¡¡¡ES!!!

Quienes la mal interpretan FRACASAN.

Gerardo 28 septiembre 2017 - 12:55 PM

Tu escrito me parece mas teórico que práctico. No hay que darle tanta vuelta para diferenciar al capitalismo del socialismo. La teoría de que el capitalista despide a los trabajadores la considero obsoleta, fue planteada por los marxistas con la revolución industrial cuando las nuevas maquinas sustituyeron a la fuerza de trabajo humana. Hoy en día los capitalistas necesitan fuerza de trabajo asalariado para muchas labores que no hacen las maquinas y no todos están dispuestos a hacerlo por el poco salario que pagan. No obstante eso existe mucha demanda y es el principal motivo de la inmigración a los países capitalistas. Si fuese tan malo la gente no se arriesgaría a dejarlo todo para trabajar muy duro a expensas de que te exploten. La llamada explotación del hombre por el hombre al parecer funciona pues explotados por la apropiación de la plusvalía la gente vive y se mantiene e unos países mejor que en otros pero la economía avanza y hay desarrollo. Mencionas el ejemplo del imperio pero fíjate en Canadá Suecia o Japón incluso China.
Dices que al socialismo lo guían los valores morales y al capitalismo la alta ganancia y ahí está precisamente el error del socialismo.Con valores morales está demostrado que en 50 años la economía no avanza por el contrario un pais solo puede desarrollarse e industrializarce sabiendo utilizar la alta ganancia que tu mencionas. En nuestro caso nos idealizador y antepasados los valores morales y desatendimos la eficiencia y la exigencia. Nos olvidamos de los costos y la importancia de la contabilidad. Nos invadió el burocratismo la tecnocracia el oportunismo la indolencia y la corrupción por solo mencionar algunos de los males reconocidos por las altas esferas del gobierno. Y si seguimos teorizando y haciendo planes no saldremos adelante. Por último recordarte que ningún pobre juega al golf.Es y seguirá siendo un pasatiempo que le llaman deporte entre las mas altas esferas de todos los países incluyendo a Cuba que inexplicablemente pretende hacer 10 campos de Golf en un negocio con inmobiliarias que nos venden los españoles porque en su pais no era rentable.

Gerardo 28 septiembre 2017 - 1:30 PM

que significa pendiente de moderación ? Es que no se puede discrepar honestamente .

amel24253 28 septiembre 2017 - 2:29 PM

+100

alexiscanovas 30 septiembre 2017 - 6:52 AM

Gerardo:

Pero EL BLOQUEO YANQUI y la agresividad que ellos generan OBLIGA AL PROTECCIONISMO que crea lo que criticas.

Desde que lo impuso los Halcones Yanquis, los proyanquis dicen que es una justificación para justificar nuestras deficiencias… ¿Y por qué no nos quitan esa “justificación”?

¡¡¡ABAJO EL IMPERIALISMO YANQUI Y LOS TRAIDORES DE DENTRO Y DE FUERA!!!

darlene ortega 24 octubre 2017 - 1:19 PM

Me parece genial el articulo, saludos alejandro martinez

Los comentarios están cerrados.