Un programa especial sobre la guerra mediática contra Cuba, en la emisión del NTV de este jueves, tuvo a El Toque como temática central, y a sus colaboradores que se vieron obligados a renunciar por presiones de la Seguridad del Estado, como protagonistas.
El material volvió a caracterizar al citado medio como uno de los promotores de la inflación monetaria y la inducción de un estado de malestar en la ciudadanía, dejando a un lado buena parte de las condiciones objetivas que repercuten en la crisis económica.
Asimismo, utilizaron videos grabados durante interrogatorios a periodistas y que fueron publicados sin el consentimiento de estos, según aseguraron varios de ellos en redes sociales, pese a que el material afirmaba lo contrario.
El espacio empleó como excusa descalificadora la supuesta omisión intencional del bloqueo a Cuba en los análisis de El Toque y de otros medios como elemento común que los une. No obstante, dicho sitio ha dedicado varios textos a explicar los fundamentos legales de las medidas unilaterales coercitivas contra Cuba, su impacto en la economía y cómo mitigar sus efectos. También, en muchísimas ocasiones, lo ha hecho La Joven Cuba.
Que a través de medios en teoría públicos se exponga a ciudadanos sin derecho a réplica —incluso fue bloqueada la posibilidad de colocar comentarios en el material YouTube—, es un acto sumamente condenable que se ha convertido en norma. A su vez, que la UPEC, asociación gremial que debería proteger el ejercicio del periodismo en Cuba, participe en asesinatos de reputación a jóvenes periodistas y los califique de mercenarios cuando no se ha abierto contra ellos proceso penal alguno que demuestre la veracidad de ese calificativo, es totalmente execrable.
Si bien son innegables los millones de dólares empleados por el gobierno estadounidense para el cambio de régimen en Cuba —declarados por las propias autoridades de ese país—, ello no justifica el vejamen y la violación de derechos ciudadanos que implica el linchamiento en un medio nacional. Quien cometa un delito deberá ser juzgado por un tribunal, no expuesto en televisión con fragmentos mutilados de declaraciones obtenidas bajo presión.
El periodismo, como dijo el pedagogo y periodista Julio García Luis, «no es un circo para exhibirse, ni un tribunal para juzgar, ni un solar, ni un puesto para ineptos o vacilantes, sino un instrumento de información, una herramienta para pensar, para crear, para ayudar al ser humano en su eterno combate por una vida más digna y menos injusta».
La Joven Cuba condena estos linchamientos, así como su inclusión en la lista de medios que sirven a la agenda política de la derecha cubanoamericana y el gobierno estadounidense; igualmente, ratifica su adhesión a una línea editorial comprometida con la construcción de un país soberano, democrático e inclusivo, donde primen la justicia social y el Estado de Derecho.
17 comentarios
El gobierno estadounidense destina varios millones para el cambio de régimen en Cuba; y el Gobierno cubano destina practicamente todo su presupuesto evitandolo.
Pero claro que tienen que tratar de “apagar” a El Toque. Es el mejor de los medios alternativos a la Prensa Nacional. Mejor incluso que algunos que son llevados por opositores de “pura cepa”. Si quieren una explicación sin tapujos ni medias verdades, de cualquier cosa que pase en la isla. Ese es el sitio. Tienen una comunicación con lenguaje llano y transparente. Los profesionales de primer nivel, como debería ser en la Cuba soñada. Por eso la gente confía en ellos. Lo que le hacen a sus colaboradores también es el trato clásico de la dictadura contra todo aquel que les diga sus verdades. Por eso hay que colaborar mucho mas con ellos.
Facebook suspende de nuevo cuentas afines al régimen cubano a solo horas de creadas
Nuevos perfiles creados en las últimas horas como “Borge Alex” y “DeZurdaTeam” también fueron suspendidos por Facebook.
Ja ja ja ja ja ja ja
Los de la J C no se pueden quejar. Los estan llevando suave
Canel calificó como “ilegales, pillos, lumpen, vagos y corruptos” a quienes “no trabajan y no aportan”.
El proceder del Partido-Estado-Gobierno no hace mas que sumir a la ciudadania en la frustración de quien se siente engañado y ahora vejado.
Cada dia escucho mas comentarios de gente que un dia no muy lejano se alineó con “la Revolución”, mas hoy todo es escepticismo.
Según la dialéctica se acumulan las contradicciones que conducen a esa crisis que encontrará solución … violentamente ?
El rosario de disparates de “nuestros flamantes cuadros” inequivocamente nos llevan a un nuevo estallido social.
El próximo 11-J no será espòntáneo y tampoco ya pacífico. Se avienen convulsiones que pudieron ser evitadas.
“la construcción de un país soberano, democrático e inclusivo, donde primen la justicia social y el Estado de Derecho”. Parece que LJC está pidiendo abiertamente el fin de la dictadura!
Nada que no recoja el Artículo 1 de la Constitución de la República. Que tenga buen día.
Nada nuevo.
La represión es la columna vertebral y esencia del sistema/modelo comunista. De hecho, ese engendro no podría existir sin la represión pura y dura de toda idea que disienta. No olvidemos que la mafia del PCC es “la fuerza política dirigente superior de la sociedad” y su única y máxima aspiración es gobernar de por vida aunque sea sobre los escombros de lo que fue un mejor país antes de 1959 a pesar de sus problemas.
No habrá comida, luz, agua, no habrá siquiera esperanza de un futuro mejor y alrededor de 250 000 cubanos ya se fueron para donde sea tan solo en lo que va de 2022 a riesgo de sus propias vidas, pero las golpizas, la cárcel, el destierro, los asesinatos físicos y de reputación, las bandas paramilitares organizadas por el gobierno, etc, sí que no faltarán.
Ese es el socialismo de corte comunista implantado y mantenido en Cuba a sangre y fuego.
Estan linchando desde el ano 1959…ya hace rato,verdad ??En cuanto al Imperio,demos las gracias de que exista !!! Se imaginan al Gobierno del PCC en una cuba situada donde esta bielorusia ?? Exacto,seria lo mismo que bielorusia….muy inteligente !!!! Entre el Imperio y el como se vive en Peru o Sierra Leona,tienen sumido a los cubanos en una tremenda confusion.Nada nuevo,solo la revolucion tecnologica que no es compatible con los Regimenes Totalitarios,Para que esos regimenes properen tiene que haber ausencia total de mensajes alternativos y cero disidencia,si no es asi,mueren….lentamente,pero mueren.Para finalizar,ofensa seria,muchachos y muchachones de la Joven Cuba que los tildaran de comunistas…amantes de la dictadura …En cuba,ser amante de la Revolucion Americana nunca ha sido ofensa para el cubano,a pesar que sus “Academicos e Intelectuales” quieran mostrar otra cosa.La Practica los desmiente….
Una preguntica a la redaccion. No se si la pondran pero ahi les va de todas formas.
Si es criticable que supriman los comentarios en YouTube para evitar que cientos de miles de cubanos se comuniquen entre ellos, consideran serio que en este espacio, muchos comentarios, incluyendo los mios, aparezcan solo a la hora de recoger los bates despues que se apagaron las luces en el terreno ?.
Desconcertante.
Preocupante……………????
Dice el Vicecanciller cubano de Cossio publcamente,sin verguenza acerca del Embargo…y cito: “el mantenimiento del mismo no depende del país caribeño sino de “las realidades políticas internas de Estados Unidos y su sistema de Gobierno”, Con esa falta de pudor y falta de sensibilidad hacia en pueblo cubano y elitismo que raya la burla ante un auditorio izquierdoso que de paso,se paso una semana de vacaciones pagadas en cuba…que esperar de un gobierno totalitario ?? A quienes enganan ?? El Embargo es un problema cubano y si no lo saben enfrentar,seguiran teniendo Embargo …hasta que Arturo Lopez-Levy o Edmundo Garcia sean Presidente de los EEUU.Todos saben el por que hay Embargo y si no saben,yo se lo puedo explicar.
Fijence como este” observatorio “en sus artículos siempre la idea central es lavarle la cara a la dictadura, Cuba no es un estado fallido, la dictadura no tuvo culpa como manejo el tema del huracán, los extremos politicos son malos, lo que el extremo fuera de Cuba es el más malo y culpable de como actua la dictadura.
Porque no toca el tema de la represion?, porque no toca el tema de la falta de alimentos?, porque no toca el tema de los destierros y la prohibición de las entradas al pais de ciudadanos cubano?, porque no toca el tema.de los servicios de salud?, porque no toca el tema de la perdida de los trabajos por la forma de pensar?, porque no toca el tema de la impunidad y vida de reyes de los miembros de la familia real?, porque no toca el tema de la censura?, porque nontoca el tema de la violacion de la constitucion y las leyes de la propia dictadura?, cuando señaló estos temas es para que se haga un análisis individual de estos aspectos , no mezclar los en un solo artículo para pasarle rápido por arriba?
El objetivo de este Observatorio es hacernos ver que la dictadura no es tan mala como la extrema derecha mafiosa de Miami, y que actúa defendiéndose de las “agresiones” y que por lo tanto lo que hay que hacer es dialogar con el que te reprime y agobia, para que al final te siga reprimiendo y manteniéndose en la miseria.
No lo tomen a mal, pero me gusta que
LJC sus editoriales estén dedicados a mejorar, a tener una nación donde estemos incluídos todos, porque en realidad Cuba : No es un país democrático e inclusivo, donde la justicia es a cuenta gotas o prima por su ausencia y lo fundamental tampoco es un Estado de Derecho. Todavía a estas alturas del partido, no nos queremos dar cuenta que los que crucen la línea trazada por el gobierno- partido son condenados a la cárcel, a callar o a largarse del país. Podemos olvidar aquellas nefastas palabras donde se nos dijo casi a boca de jarro :
” Con la revolución todo, contra la revolución NADA ” Se recuerdan lo que publicó en FB el actor Luis Alberto García:. ” Quiero irme de este país y mudarme al del Noticiero allí hay esperanzas “
El Toque financiado por la Fundación Nacional para la Democracia es la “bolsa de valores” cubana. No hay justificación económica alguna para que el dólar en Cuba desde la el inicio de la Reforma llamada Tarea Ordenamiento subiera hasta 120 cup por dólar y en menos de un mes llegara a 200 cup por dólar.
El Toque, contrarrevolución cubana, camarilla mafiosa de Miami son la misma cosa.
A este tipo se le olvidó todo el dineral que invirtió Cuba financiando cuánto movimiento de ” liberación” aparecía en el mundo con hombres y armas. Se acuerdan de la OSPAL ? Nunca se había reunido tanta mafia junta. Billones de billetes verdes fueron entregados a farsantes y descarados de toda ralea. ¿ Se le olvidó o se hace el que no sabe ?
Su artículo está muy bonito toda la culpa es de aquí de allá sin todos unos pobres desposeídos que ganan dólares para hacer Dani a su país. Sin tan malos aquí que deberían hacer lo que le hacen al fundador de Wikileaks o ver qué pasaría si se hiciera lo mismo desde aquí allá en la gran democracia
Este mequetrefe que anda por estos lugares y ya no le queda nada por hacer para ser mas ridiculo (ahora resulta que dice que es una ninna) se pasa la vida poniendo nombres rimbonbantes a todo como para que los cubanos que comentamos aqui nos sintamos intimidados de tanto que se repitieron esas denominaciones antes de meter a la gente presos.
Vamos a poner los puntos sobre la mesa.
Mientras a fidel se le siga tildando de revolucionario en lugar de tildarlo de traidor, este que esta aqui es un contrarrevolucionario.
Quienes componen la camarilla mafiosa de Miami a la que se refieren algunos para meter miedo?. No porque si son los politicos elegidos por los cientos de miles de cubanos que viven alla, esos no son mafiosos, son patriotas. Si son los politicos que no andan con blandenguerias con los tiranos castro ni con el pelele ignorante que pusieron, esos politicos son la gente cuyo ejemplo deben seguir los que pretendan gobernar a cuba en democracia. Ninguno anduvo nunca con una pistola al cinto a la usanza gansteril ni ha arruinado el sector o el Estado donde fue elegido. Al contrario.
Y da lo mismo 150 que 200 cup, el caso es que en cuba se fue casi UN CUARTO DE MILLON DE PERSONAS EN UN ANNO Y NO FUE PORQUE LE GUSTARAN LOS MUNNEQUITOS DE SUPERMAN SINO PORQUE ALLA ESTABAN EN PELIGRO si se considera que desperdiciar la vida en esa mierda es lo mas malo que le pueda ocurrir a un ser humano.
Supongo que esa cifra se duplique para el anno siguiente y se llegue al medio millon hasta el punto que los “intelectuales” de pacotilla que no tuvieron otra que firmar esa carta ignominiosa (algunos ya habian muero cuando la firmaron y otros se enteraron despues cuando vieron su nombre) van a tener que ir a limpiar los inodoros delos hoteles. Intelectuales de que? Intelectual es Alina. Intelectuales son Ivete y el resto de los que no comulga con la miseria material y moral que se vive en Cuba. Intelectual es el supervirtuoso Paquito de Rivera que firmo la carta de los patriotas y no la de los miedosos.
Celia Cruz nunca hubiera firmado esa farsa.
Intelectuales son los jovenes que integran El Toque, un grupo de periodistas que si se cae la tirania de los castro -descendientes y sus peleles, sus aduladores y sicarios, deben pasar a impartir una catedra universitaria para que se vuelva a impartir la carrera de periodista que hoy no existe en la Isla desde que aparecio la convocatoria para bufones en el NTV.
Los comentarios están cerrados.