La película Trumbo: La lista negra, es un buen ejemplo del auge de la represión ideológica en EE.UU. La considerada meca de la democracia y la libertad de expresión tuvo en la época de la segunda posguerra su peor momento.
Muchos estadounidenses se habían afiliado a las filas comunistas desde fines de los años treinta y primera mitad de los cuarenta. Eran amplios sectores sociales que sufrieron la crisis económica en la etapa de la gran depresión, que no se habían recuperado totalmente de sus pérdidas y que se sintieron atraídos por una prédica que se despojaba cada vez más del sectarismo original.
Especialmente bajo la dirección de Earl Browder, el Partido Comunista de Estados Unidos asumió una postura que consideraba que el propio desarrollo del capitalismo debería tender a un cambio futuro de sistema por vía pacífica. La colaboración con la URSS en un frente aliado contra el fascismo que logró una contundente victoria, le hizo concebir una actitud que será definida como revisionista poco después por el propio movimiento comunista internacional con centro en Moscú.
La luna de miel de los aliados concluyó casi al mismo tiempo que la guerra, y las tensiones en el ocupado Berlín agudizaron el conflicto. Fue así que aquellos que habían entrado a las filas comunistas norteamericanas empezaron un largo calvario que se extendió por una década, desde 1947 hasta 1957. Miles de personas: docentes, artistas, soldados e incluso funcionarios fueron despedidos, vigilados, obligados a declarar ante la creada Comisión para las Actividades Comunistas.
El solo hecho de una posición ideológica afín al comunismo era motivo para ello, lo que contradecía la primera enmienda de la Constitución norteamericana que proclama la libertad de pensamiento, expresión y asociación. Aun así, desde septiembre de 1947 diecinueve personas fueron citadas a Washington para declarar ante la referida comisión. Era apenas el principio. En 1949 se llegó a hablar de enviar los comunistas a campos especiales. Se hizo famosa en la etapa el eslogan: “El único comunista bueno es el comunista muerto”.
El caso más renombrado por los medios fue el de Los diez de Hollywood, que cumplieron prisión por su ideología. El aludido filme se centra en la figura del guionista Dalton Trumbo, ganador de varios premios Oscar, uno de los reprimidos hasta el punto que no pudo volver a firmar un guión con su nombre durante casi diez años.

Los diez de Hollywood
Pero al observar la película, al tiempo de conmoverme con los conflictos políticos y humanos que ella denunciaba, no podía dejar de enorgullecerme de la historia de mi país. Cuba, una isla que estuvo durante más tiempo que el continente bajo el absolutismo de una monarquía que no propició en nosotros prácticas democráticas. Que estuvo por casi un cuarto de siglo bajo la impuesta tutela de su poderoso vecino con una enmienda que limitaba su libertad como Estado. Que había sufrido una dictadura desde fines de los años veinte, de la cual se libró con la fuerza de un proceso revolucionario que afectó su constitucionalidad… Era ese país el único de nuestra área en que el respeto a todas las zonas ideológicas pesó más que la geopolítica mundial escindida entre el capitalismo y naciente campo socialista.
En 1948, mientras miles de norteamericanos eran reprimidos por sus ideas comunistas, el vicepresidente del senado de la República de Cuba era el presidente de los comunistas cubanos. Cuando Trumbo y sus amigos estaban en una cárcel y luego tocaban infructuosamente a las puertas de los estudios. En esta isla los comunistas tenían un diario, una revista, una editorial, una librería, una agencia de viajes… Claro que la Guerra Fría se sintió en Cuba, ¿dónde no?, pero jamás llegó a los extremos antidemocráticos que se vivieron en el país norteño.
En 1950, cuando la guerra en Corea exacerbaba aún más la situación de los comunistas norteamericanos y el senador McCarthy bautizaba un modo de hacer; Juan Marinello, comunista, congresista de la República de Cuba, hacía una visita al campo socialista y al regreso dictaba dos charlas que fueron recogidas en el libro Viaje a la Unión Soviética y a las Democracias Populares.
Después de todo, los gobiernos títeres de Grau y Prío no lo fueron tanto como repiten los libros de texto. Sería muy saludable difundir esto y hasta quizás realizar una película de esa parte de nuestra historia olvidada. Claro, no sería sobre una lista negra, sino sobre el respeto a todas las ideologías que existió en una isla pequeña, aunque solo en extensión.
83 comentarios
Interesante post de la profesora Alina, desgraciadamente, la historia mas reciente de la revolucion cubana, a partir de 1959, las cosas cambiaron y Cuba fue decendiendo irremediablemente en la oscura noche del estalinismo, no, Cuba no aplico el macartismo, pero todavia sufrimos el estalinismo… 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂
Lecciones de tolerancia! ese es el enemigo numero #1 de los defensores de la Fe!! los inquisidores, la jauria, no acepta jamas, otra solucion que no sea, aniquilacion total de sus adversarios, pero los tiempos cambiaron, se derrumban… 🙂 🙂 🙂 Saludos
Tony, me imagino que te refieras a los fundamentalistas de Miami, ahí si la jauría no acepta nada más que la aniquilación total
Fue Trosky un traidor al comunismo? no lo creo, asi y todo lo asesinaron en su nombre pues Stalin era el secretario general de ese partido que para acallar a Trosky, se valio de comunistas españoles en este caso Ramon Mercader entrenado por la antigua GRU y enviado a Mexico para tal “mision”. Trosky fue junto a Lenin el ideologo de la revolucion bolchevique, el creador del ejercito rojo y defenestrado por Stalin quien le tenia panico a sus palabras.
Muy buena película, tuve oportunidad de verla, sería oportuno señalar que las víctimas del Macartismo no fueron solo los comunistas, toda persona que mínimamente profesara ideas progresistas aunque no tuvieran nada de comunistas fueron víctimas (el genial Charles Chaplin por ejemplo), y no solo en el mundo intelectual o artístico, el mundo científico también tuvo sus víctimas (Oppenheimer, el padre de la bomba atómica, Albert Eistein, los esposos Rosemberg), ninguno de los que mencionamos fueron comunistas. Por último Alina, solo recordar que durante la dictadura de Batista se creó el BRAC (Buró de Represión de Actividades Comunistas) como reflejo de la influencia del Macartismo sobre nuestro país.
#Lecciones de Intolerancia
El pobre Señor Tang Dejao Chafao…. 😆 no puede decir nada de “su” presidente Trudeaum trasesa bofetada que le ha dado al también “su presidente” Trump el Intolerante.
Hace muchos años que nadie en este mundo mundial… (broma hispana) ha visto un caso semejante de presidente de EEUU, maleducado, grosero, basto, inculto, equivocado y que recibe el rechazo (se explicite de una forma u otra) de la comunidad internacional… ¡Qué Asno de persona¡
El pequeño resumen del post dice: “Claro que la Guerra Fría se sintió en Cuba, ¿dónde no?, pero jamás llegó a los extremos antidemocráticos que se vivieron en el país norteño.”
Cuando se les llena la boca a ciertas personas de “derechos humanos” , de “partidos”, de “transparencia” , en resumen de “democracia” y lo hacen poniendo a los EEUU como modelo, como sistema “genuino” (palabras de John Kerry en La Habana), la cosa es de risa contenida por las duras consecuencias que tiene ese sentimiento anticomunista que es seña de identidad de miles de políticos estadounidenses… Que en Europa del Este, por ejemplo tras los sucesos de 1956 en Hungría, surgieran brotes anticomunistas que ya estaban creciendo desde siempre puede resultar lógico de alguna manera, pero que los EEUU diseñaran toda una ideología para frenar el comunismo fuera de sus fronteras es algo que solo se justifica conociendo y comprobando el talante de los “conquistadores” de habla inglesa, su afán de rapiña, su racismo, su falta total de respeto de los DDHH…
Trump no es más que un producto, “selecto”, de una ideología, una mentalidad lamentable, individualista, acosadora, abusadora, irrespetuosa, zafia, grosera….
¿Trudeau? Bien gracias, Tony silba cuando oye ese nombre…. 😆
Más intolerantes….
Ahora mismo una buena noticia….. ¡España con el nuevo gobierno, ofrece acoger el barco repleto de inmigrantes africanos que no ha aceptado el nuevo gobierno de Italia…¡
Ayer….. Titular: “Italia y Malta impiden el desembarco de 629 inmigrantes rescatados en el mar”
fuente: http://www.elmundo.es/internacional/2018/06/10/5b1d55f2468aeb8d1c8b458a.html
@ milblogscubanos (Josep Calvet, SoliCalvet, etc)… El PM de Canada, es un rosadito liberal, se merece el Twitter presidencial, por “hablantin”…. 🤣😂 Saludos
Tony
Ya la Provincia de Ontario despertó y patearon a los Liberales, el año que viene vamos a ver si el PC vuelve a ganar, está bueno de estar regalando dinero por votos.
@ Allan… Asi mismo es, siempre hay un Ford en el futuro! 😎 Saludos
@Tony
Sabía yo que estabas callado porque en el fondo admiras al “fuerte” del Asno de Trump. Ahora ha llamado “débil” al canadiense como tú llamabas a Obama.
Qué curioso, con lo flojito que eres, y esos palillos por piernas, ¡cómo te gustan los semovientes de “áspero generalmente grisáceo, crin corta, orejas grandes y cola larga con un mechón de cerdas en la punta” ¡
Nada amigo Milblogs, parece que los años de servicio en Alpha 66 hicieron a Tony admirador de Franco, Mussolini, Hitler, por un lado clama por democracia y se hace la víctima, pero por el otro es un ferviente admirador de la mano dura Ah Claro! Cuando esta es contra todo lo que huela a izquierda
Al pillo ni tantito así.
Tatu
@ELP
El drama de Tony, y lo digo en serio, es que desde hace mucho no es anticomunista, pero su vinculación con Miami le obliga a comentar como comenta. Un servidor, sí reconoce inmediatamente a la gente anticomunista. No lo son miles, millones de personas en España, que son de derecha, conservadores, liberales, lo que sea, pero no necesariamente anticomunistas. Éstos, es una clase especial. Hay que haber vivido nuestra guerra civil (no es mi caso) o el período de post guerra todavía franquista-falangista-pro nazi-anti judio-anticomuista-antimasón (sí es mi caso) para saber de verdad quién es anti comunista y por qué.
Si Tony fuera uno de esos enérgumenos de derecha con los que he convivido, en absoluto tendría la buena relación que tengo y se demuestra con gestos y hechos que tiene con adversarios ideológicos, revolucionarios, cosa que jamás harían los que mataron a Pablo de la Torriente Brau y sus vástagos….
Aznar, el casposo presidente español de la Guerra de Irak, es uno de esos vástagos. Su padre, sí fue un anticomunista de libro.. Manuel Aznar Acedo y ¿ por qué su hijito, nacido en 1953 en pleno franquismo, con los comunistas encarcelados, en el exilio, en la clandestinidad, 14 años después de acabar la guerra, era, ¡es¡ un anticomunista de libro ?
Manuel Aznar Acedo
Se licenció en Derecho y participó en la guerra civil como oficial del Ejército sublevado, como jefe de Falange encargado de tareas de radiodifusión y propaganda. Después de la guerra fundó los periódicos Hoja Oficial de Alicante y el diario Avance, que aprovecharía las instalaciones del histórico diario valenciano El Mercantil Valenciano, al que suplantaría unos años.
Pues Milblogs, le dije en otra ocasión al propio Tony que se ha buscado el peor de los vínculos. Se puede ser contrario a una ideología o a una opción política, pero de ahí a relacionarse con fanáticos, gente cerrada, que no razona, que parafraseando a Wayne Smith acftuan como el hombre lobo cuando sale la luna llena si les mencionan las palabras Revolución Cubana o Fidel, es otra cosa. A veces me pregunto en qué estaría pensando cuando se metió en Alpha 66 ¿De veras se creyó que tiroteando poblados costeros o poniendo bombas iba a cambiar el orden político en Cuba? O peor aun ¿De veras se creyó que acciones como esas generarían simpatías o solidaridad por parte del pueblo cubano? Por favor, hay que estar bien enajenado de la realidad para creérselo. Máxime si como él mismo dice salió de Cuba por voluntad propia y en los años 80, no por ser un batistiano o criminal de guerra en 1959..
Totalmente de acuerdo.
Por eso, hay algo que no cuadra y un servidor lo justifica más que por convicción por “necesidad de salir adelante”. Si cuando se baja del avión, recibe ayuda de a o b, x o y es lógico que esa sea la salida más fácil que supone un compromiso.
Sin duda Tony poco tiene que ver su vida actual, su día a dia, con años atrás, pero si la mamá vive en Miami, eso es un vínculo familiar que le obliga de alguna manera. Pero son años, creo, sin activismo, sin malas compañías, y al contrario algunos gestos y pequeños proyectos que no soy el más apropiado para dar a conocer… (tampoco los conozco muy bien)
Saludos.
@ ELP… Alpha-66 era un grupo armado, pero no de derecha, todos eran antibatistianos! lee un poquito al respecto, esta publicado en Cuba…la derecha en el Alpha-66 era yo!! 😉 Saludos
Jajaja!, Tony ¿Nos vas a decir ahora que Alpha 66 es de izquierda solo porque algunos de sus integrantes lucharon contra Batista? Por favor https://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Organizaciones_de_extrema_derecha_de_Latinoam%C3%A9rica
“antibatistianos” ja ja ja no jodas compadre, no me hagas reir que me duele la barriga, además las cosas por su nombre. ALPHA 66 no era un grupo armado, era un grupo terrorista.
Tatu
Refrescante articulo para todos aquellos que no vemos fantasmas mercenarios en todos lados.
Saludos
Una pregunta, que les hago a todos sin malicia ninguna; alguno de ustedes me pudiera decir cuantos de los actuales senadores de las cámaras de EE.UU son de ideas comunistas?
Saludos
@ Michel…Tienen la misma cantidad que opositores en el parlamento cubano, salvando la diferencia que EEUU es sostenible y Cuba no… 😎 Saludos
Tony tienes razón en EEUU el aumento de los tiroteos y las personas sin seguro médico es sostenible.
Tatu
En que parte de nuestra constitución dice que los disidentes no pueden proponerse como candidatos, de hecho si mal no recuerdo hasta en las pasadas elecciones de base algunos di$identes (que no es lo mismo que disidentes) se propusieron y ahí están, es sus casas y viajando con el dinero de gobiernos extranjeros sin lió alguno.
Saludos
En que parte de la constitución dice que no se podía entrar a los hoteles para extranjeros? Hay que separar letra de realidad.
Es normal que tenga que recurrir a medidas que hace años que no existen para poder decir algo negativo, por cierto también le recuerdo que hasta por el simple hecho de casarse los cubanos iban a un hotel de lujo sin pagar casi un medio.
Y volviendo al tema por las que le duela reconocerlo en EE:UU as ideas comunistas tienen el mismo espacio que las capitalistas acá en nuestra isla.
Saludos
Su argumento es básicamente que si la ley lo dice entonces es así, yo simplemente le pongo un ejemplo donde eso no se cumplió para rebatir su argumento. La ley también dice que las personas no se pueden prostituir o matar a otras personas y aun pasa, so el argumento, lo dice la ley por lo tanto es verdad, para mi tiene valides 0.
Sobre EE.UU, tiene Ud conocimiento casi nulos, y me baso en varios de sus comentarios, le recomiendo que estudie mas el tema antes de emitir criterios como este ultimo.
En EE.UU todas las ideas tienen espacios, lo que no significa que todas las ideas tienen la misma aceptación, hasta supremacistas blancos pueden expresarse, desfilar y defender su idiologia, que solo sean 10 000 significa que sus ideas no son compartidas por la mayoría.
No obstante lo invito a enumerar 3 ideas socialistas para ver si es verdad que no han tenido espacio en EE.UU.
como veo que ya se puso falta de respeto por desgracia no le responderé,
saludo y que tenga un buen día delirando.
Raudelis, para que veas por qué el PC en EEUU y R Dominicana no coge ni cajita http://www.bbc.com/mundo/noticias/2014/05/140501_eeuu_partido_comunista_ng
#ELP
La hipocresía y el sistema norteamericano, permite que se diga que los comunistas pueden tener sus sedes, su propaganda, su partido legalizado… como se lee en los enlaces que has puesto, pero la realidad es otra.
Es lo mismo que la enorme hipocresía de decir que EEUU no prohíbe viajar a sus ciudadanos a Cuba que lo único que pasa, es que no pueden gastar un centavo que pueda llegar a las arcas del gobierno cubano debido al embargo.. ¡Vaya memez de argumento que se ha expuesto aquí en LJC, más de una vez¡ Como defensores de la libertad, de la libre circulación de las personas, dicen que sí pueden viajar… pero ¡no gastar¡ Esa idiotez colectiva es la que sumando idiotas, forman un Asno….que el sistema elige como Presidente…
Como afortunadamente, no todo el pueblo americano es igual, espero que algo ocurra para que ese impresentable no termine su primer mandato.
Entonces le pasa lo mismo que a los disidentes acá, que pueden presentarse como candidatos pero nadie vota por ellos, no?.
Saludos
Defina “ideas comunistas”
Excelente filme. Lo tengo aquí en casa. En la película hay varias cosas que deben ser resaltadas. Una de ellas es lo determinante que fue una mayoría conversadora en la Corte Suprema. Por otro lado, que Trumbo y sus colegas ganaron la batalla legal y vieron entrar en la cárcel por corrupto al senador que protagonizó la caza de brujas.
El marcatismo fue nefasto pero fue episódico. No fue una política de estado y por eso no perduró. Claro que eso no quiere decir que a nivel social no pervivan prejuicios contra los comunistas en los EUA, pero nadie va preso por manifestar esas ideas antisistémicas. Incluso, Gloria La Riva, fue candidata presidencial por una organización política con ese signo político.
En cuanto a la pregunta de Michel. Primero, el Congreso tiene dos cámaras (bicameral), la de representantes (diputados) y la de senadores. Segundo, el senador Sanders es un liberal progresista que para los estándares locales puede ser visto como socialista. Como él hay otros. Por qué no declaradamentes comunistas? Sencillo, la sociedad estadunidense se fundó en valores muy diferentes de los que defienden los comunistas.
Alexei, hay algo muy elemental, el Macartismo barrió con todo lo que fuera comunista o progresista en los EEUU, se sembró el anticomunismo repitiendo una y otra vez que era el infierno sobre la tierra, que era lo mása malo del mundo, y sabemos que una mentira repetida una y otra vez se convierte en verdad, sobre todo cuando la aprte vilipendiada ni siquiera puede responder a las acusaciones ¿Conoce ud de algún diario por el que los comunistas pudieron o pueden exponer sus ideas? El resultado es que la sociedad estadounidense es profundamente conservadora, no es de extrañar que un político como Bernie Sanders, con algunas ideas socialdemócratas sea acusado de socialista y jamás tenga posibilidades algunas.
Y después llegó a nuestro continente el plan Cóndor tarea de la CIA dónde asesinaron a miles no sólo de comunistas el que tuviera olor a izquierda se fue del aire
Chachareo, es que para EEUU la obsesión anti izquierdista rebasa sus fronteras, y desoués se pintan como el paladín de la democracia en el mundo
Tú fíjate Chacha, que hasta en 2010-2018 en una cosa tan “boba” como la blogosfera, es decir, un mundo virtual donde todo puede ser mentira si te descuidas… a ti y a mi, nos tachan de comunistas (yo no lo soy y creo que tú tampoco) sencillamente porque nos manifestamos al lado del socialismo cubano, tan solo opinamos, no somos dirigentes, no somos cuadros, no militamos…. pero da igual…. la Cofradía anticomunista que LJC tiene el lamentable honor de tener aquí mañana, tarde y noche, desde el primer día de vida de LJC, enseguida llamó a rebato y lanzó su habitual forma de decir las cosas…
Asi es y tony y Raudelis son comunistas también por leer y comentar acá. 🙂
Saludos
Bueno, ahora no lo serán pero lo fueron, uno vanguardia provincial y militante y otro pasado por todos los filtros y de guajiro voló a la urss, academia de ciencias en la capital, saltos y más saltos pero compiten con el difunto Posada😅
@ Chachareo… 🤣😂😅😆 … como te gusta joder a Raudelis! 😉 Saludos 😃
Estimado ELP, dudo mucho que a lo largo del siglo XX los comunistas estadounidenses no hayan tenido ni un solo vehículo impreso para divulgar sus ideas, aunque fuera clandestino como lo fueron em um momento las publicaciones de los bolcheviques rusos. Cabe a usted probar su afirmación de que nunca existió un medio de comunicación comunista en los EUA.
Acontecimientos posteriores al marcartismo como la lucha por derechos civiles de los afroamericanos, protagonizada de un lado por Malcom X y del otro por Martin Luther King Jr., la oposición a la guerra de Vietnam, el movimiento contra las armas nucleares, desmiente la tesis de que la cacería de brujos extinguió con todo lo que fuera progresista y/o comunista.
Y agrego, quiénes integram hasta hoy la brigada Venceremos? Quiénes recibieron a Fidel Castro en el hotel Theresa? Quiénes administran la editorial Pathfinder? Quiénes apoyaron la campaña internacional por la liberación de Los Cinco?
Y son solo ejemplos que vienen a mi mente pero hay muchos más. Que la mayoría no son comunistas, es cierto, pero son personas progresistas.
Alexei yo creo que la pregunta de Michel era de cuántos dicen abiertamente que son comunistas, no a cuántos les ponen el cartelito por conveniencia política. Interesante el final de tu comentario. Podría decir entonces que la Revolución cubana se fundó en valores muy diferentes a los que defienden los capitalistas y que por tanto no hay chance para quien proponga eso en Cuba. Gracias por argumento.
Tatu
Tatu, ellos mismos se dicen y se desdicen, es lo que hemos comentado en otras ocasiones, es democracia mientras favorezca mis intereses, si es así todo está bien, ahora, si la misma no me favorece ya no es democracia, sino dictadura aunque se hayan aplicado las reglas sacrosantas de pluripartidismo y de elecciones libres, los ejemplos actuales más patentes son Venezuela y Nicaragua.
Así es a la larga todo es un paripé de que si demócrata y republicano pero la realidad es que las ideas comunistas no tienen oportunidad ni en las cámaras (bajas o altas), ni en los periódicos ni en la TV.
Saludos
Y continúo: de las formas te gestión no estatal, la que más impulso recibió fue la privada. Nada en contra. Pero me parece que un régimen socialista, la forma de gestión prodominante debería ser la social, cuya expresión más conocida es la cooperativa. Sin embargo, el avance de los negocios privados ha sido más rápido que la expansión de las cooperativas.
Por último, se ha llegado al absurdo de permitir que las secciones sindicales en negocios privados junten empleados y sus dueños. En algunos casos estos últimos son los secretários generales de la sección.
Osmany, a no ser que Michel te haya nombrado su portavoz sería bueno que lo dejaras a él responder por sí mismo.
Yo pensé que la construcción de falsas analogías era patrimonio de Iroel y Cía. La Revolución cubana tuvo un carácter democrático, popular, agrario, nacionalista y su fin máximo era establecer la justicia social.
El viraje socialista se da en 1961 y las razones son bien conocidas.
En un momento dices: “no hay chance para quien proponga eso en Cuba”. imagino que te refieras al capitalismo. Si así fuera debo recordarte que en 2005 el propio Fidel reconoció públicamente la reversibilidad del socialismo (léase la restauración del capitalismo) y que el proceso podría partir desde adentro.
Te pregunto: el anticapitalismo es un valor socialmente compartido en Cuba? Hace parte del sentido común de la mayoría de los ciudadanos? Existe en el seno del pueblo cubano una lucha contra el capitalismo como un todo?
Yo te diría que el discurso oficial denuncia las lacras del capitalismo pero hace mucho tiempo hizo a un lado la utopía de vencerlo.
Desde la década de 1990 el país tuvo que abrirse a la inversión extranjera, al turismo internacional, a la circulación de divisas. Hoy una nueva ley de inversión extranjera permite la existencia de empresas con 100% de capital privido. Los extranjeros pueden comprar propriedades y arrendar tierras en determinados lugares del país. Cuba entró en organismos financeiros regionales como el Banco de Centroamericano de Integración Económica, renegoció su deuda externa con el Club de Paris.
Alexei gracias por la sugerencia pero seguiré hablando y opinando cuando lo estime conveniente.
Tatu
Jajajaja. No fue sugerencia sino un senalamiento. Espero tu respuesta sobre anticapitalismo socializado en Cuba. Jajajaja
Alexei, espías los han habido de ambos bandos, no creo que esa sea la razón https://es.wikipedia.org/wiki/Oleg_Penkovski
Estimado, no me refiero al espionaje mutuo en sí, sino a como se explotó la narrativa de que la URSS era una amenaza para los EUA. El amigo Calvet coloca ejemplos prácticos de ello y yo le agregué la parte de la confrontación ideológica, ya que las URSS y los EUA tenían visiones diferentes.
Así es, Sander por pedir salud universal y precios justos a los medicamentos entre otras cosas es un liberal y para muchos socialista, di tú, todo tan fácil de entender
Bernie Sanders se define así mismo como socialista
/watch?v=M_QLek6Qvzg
Sin embargo, el texto de la profesora Alina va directo a los hechos sin analizar el contexto histórico. Por qué esa fobia hacia los comunistas en los Estados Unidos?
Pues nada, este artículo de ABC nos da algunas pistas para entender.
http://www.abc.es/historia/abci-harry-gold-espia-ojos-tristes-entrego-bomba-atomica-union-sovietica-201712091241_noticia.html
Lo mismo le pasó al no ver el contexto histórico en la cuba neocolonia
@Alexei
Con toda seguridad tienes más conocimiento que un servidor acerca de una posible respuesta a la preguntas que tú mismo formulas: “Por qué esa fobia hacia los comunistas en los Estados Unidos?”
En paralelo, respondes a otra pregunta y leemos: “Por qué no declaradamentes comunistas? Sencillo, la sociedad estadunidense se fundó en valores muy diferentes de los que defienden los comunistas.”
Te pregunto: ¿cuándo arranca esa fobia hacia los comunistas? ¿Es así antes de 1945 o es precisamente a partir del fin de la II GM cuando EEUU observa que la enorme y potente industria militar soviética, sin la cual el ejército rojo no hubiera podido vencer en su confrontación con los nazis, podría transformarse en una poderosa industria para usos civiles descartando como es lógico, que la URSS no tenía motivos para dedicar todo el esfuerzo de post guerra a una nueva confrontación esta vez con sus aliados?
Hasta en las “pelis americanas” es llamativo como EEUU cuando observan que la URSS toma enorme ventaja en la carrera espacial, la obsesión es “hacer algo” y deciden “llegar a la luna” ¡brillante la cosa como se ha demostrado¡
Una bonita peli, muestra cómo unas mujeres matemáticas negras, segregadas en la propia NASA, haciendo trabajo rutinario, al final son determinantes para que EEUU lograra poner a su primer astronauta en órbita, John Glenn en 1962. Antes lo había hecho Yuri Gagarin el 12 de abril de 1961 y la URSS sin duda dominaba la carrera espacial.
El anticomunismo de EEUU no parte de que ” la sociedad estadounidense se fundó en valores muy diferentes de los que defienden los comunistas.” sino que parte del temor de EEUU a dejar de ser la enorme potencia industrial y militar y había que iniciar otra guerra: la Guerra Fría, provocar que los recursos soviéticos se destinaran a Defensa, a armamento, a la carrera armamentística y no a lavadoras, coches, viviendas, etc….
La peli de tres mujeres segregadas por el color de su piel en la NASA
http://www.publico.es/culturas/historia-no-conocias-tres-mujeres.html
Los primeros hombres en el espacio: soviéticos.
http://www.prensalibre.com/hemeroteca/el-hombre-conquista-el-espacio-en-1961
Amigo, para que lo lea y de paso también Alexei lo haga, para que vea los valores que rigen a la sociedad estadounidense cuando se le menciona la palabra comunismo https://www.yorokobu.es/amanecer-rojo/
Gracias. Lo consulto.
José, te reitero que lo de arriba no fue contigo y sí con el comentario un poco absolutista de ELP. Muy buenos los elementos que apuntas. Ciertamente, los estadounidenses se sorprendieron ante la rápida recuparación económica de la URSS y sus avances tecnológicos. No cabe duda que fue la URSS quien ganó la carrera especial. Al punto que hoy la NASA es dependiente de cohetes rusos y las cápsulas Soyuz siguen siendo los vehículos más seguros para reingresar a la Tierra.
No obstante, no debemos soslayar que el enfrentamiento también se dio en el plano de las ideas y fue en este último donde los yanquis aventajaron a la URSS. El capitalismo no es democrático es una verdad tan grande como que el socialismo soviético tampoco lo fue. También recordar que en sus últimos años la URSS no le cogió el ritmo al desarrollo exponencial de la revolución de la información.
Eso lo explica muy bien Manuel Castells en el tomo 3 de La era de la información.
Por que el capitalismo no es democrático?
Porque no representa a la mayoría.
Saludos
Le preguntaba a Alexei, pero gracias de todas formas. Creo que confunde Ud capitalismo con un mal sistema de gobierno, o con gobierno anti democrático.
entonces ningún país latino americano e incluyendo al mismo sistema que rige la vida en EE.UU no se capitalistas? interesante.
Saludos
Exacto, tienen un sistema económico cuasi capitalista con gobiernos mas o menos corruptos. En ningún lugar existe capitalismo puro como mismo en ningún lugar existe socialismo puro.
Durante los gobiernos auténticos, como expresión de la guerra fría, se sucedieron los asesinatos de líderes obreros comunistas y campesinos como Jesús Menéndez, Sabino Pupo, Aracelio Iglesias, Amancio Rodríguez; se creo una institución como el Grupo Represivo de Actividades Subversivas (GRAS) asesorado directamente por el FBI, realmente, decir que los auténticos no fueron “tan” títeres me parece un desatino. https://micubaporsiempre.wordpress.com/2014/11/21/el-servicio-de-inteligencia-militar-en-cuba/
http://blogs.monografias.com/cultura-cuba/2017/07/21/el-continuismo-de-carlos-prio-socarras/
Muy oportuno mencionar el asesinato de estos líderes populares. Jesús Menéndez era congresista y eso no importó para que le dispararan por la espalda en Manzanillo. El crimen permaneció impune hasta que el gobierno revolucionario juzgó al asesino.
Pero ojo, el conflicto de estos líderes no era directamente con Grau y con Prio, sino con el capital. Constitucionalmente se reconocía el pluralismo político, la posibilidad de que todas las fuerzas políticas organizadas en partidos disputaran el poder por vía electoral, pero no se erradicaron los asesinatos políticos.
Recordar también que sobre todo Prío, organizó grupos gansteriles (padillas) para intimidar a sus adversarios.
Alexei, por supuesto, la lucha de Jesus Menéndez o Aracelio Iglesias no era en específico contra el gobierno de turno porque les cayera mal Prio, a lo que me refiero es que el mismo fue el instrumento utilizado tanto por la oligarquía criolla como por los monopolios yankis para desaparecer a alguien que lews resultaba incómodo, decisiones de este tipo casi siempre se tomaban a partir de las órdenes recibidas de la embajada de EEUU. http://www.radiorebelde.cu/noticia/aracelio-iglesias-lider-sindical-portuario-altos-quilates-20160622/
Habla usted en términos absolutos y se arriesga al error. No soy historiador del movimiento comunista estadunidense pero dudo mucho que no haya habido una revista o periódico para divulgar sus ideas. Incluso en la clandestinidad.
@Alexei
Supongo que ese comentario va por mi. No he dicho nada de que usted sea esto o lo otro: sin duda usted ha leído más que yo: así de sencillo.
Un servidor parece que leo muchas más novela que otra cosa y por eso, no solo leo a Padura, sino que he leído bastante a Paul Auster por ejemplo y el último novelón de él, son de hecho cuatro novelas en una, muestra bastante el mundo universitario sobre todo de la universidad donde está Harold, Colombia. Ahí aparece bastante esa universidad americana de los años 60, de los grupos de estudiantes de distintas tendencias, de qué grupos pueden hacer qué, y qué grupos progresistas (ahí están los comunistas) son los primeros candidatos a recibir más palos que una mula perezosa… La represión contra “los rojos”, chicos y chicas norteamericanos nacidos después de 1945 como el protagonista de la novela de Auter, 4,3,2,1, es lo que hace que prácticamente sea imposible ser comunista en Colombia en esa época…y siempre la amenaza tras el aviso: ¡son comunistas¡
Fraterno Calvet, no fue con usted. Usted sabe que siempre le respondo al pie de comentario anterior. Estoy en la guagua leyendo las Las cuestiones y en breve le respondo.
@ milblogscubanos (Josep Calvet, SoliCalvet, etc)… Bromas aparte, estas equivocado, Chachareo, si es comunista, lo fue desde chiquito, lo siente, lo lleva dentro, aunque no tenga carnet, tu no eres comunista, pero tu hermano del alma… si lo es, tanto como Tatu… no es pecado ser comunista, como tampoco lo es ser anticomunista como yo. 😉 Saludos 😊
@TT
Ya habrás leido antes que no creo que hoy seas una persona a la que se pueda calificar de anticomunista… Hay que “resolver” en muchas partes, no solo en Cuba… ¡¡¡¡ 😆 😆
No es lo mismo una persona que afirma no ser comunista y la inmensa mayoría de las personas con las que me relaciono son de ese modo de pensar, a ser anticomunista, personajes con los que en absoluto me relaciono, los rechazo, etc, a partir de lo que supone en España ser ese anti….y sus fechorías criminales documentadas, conocidas, presentes en nuestra Memoria Histórica. El anticomunismo está ligado en todas partes a violencia, hechos criminales, que el propio sector nunca condena….Es la España de los generales Yagüe, Mola, Franco… ¡unos asesinos¡
Tony si fuera comunista viviría en Cuba y no sería parte de esos que les faltó el valor de compartir las carencias y sacrificios con el resto del pueblo, pero hay otra cosa diferente y es que no he traicionado a mis ideas ni seré de esos que terminando de dar saltos en tribunas y reacios militantes el estrecho de la florida los ha convertido en más anticomunista que el mismo difunto Posada
Saludos
El pobre Tony, ya no sabe ni cómo piensan sus amigos…Ya ve comunistas por todas partes.
Claro que pienso que tú y yo podríamos ser comunistas sin ningún problema, pero decimos que no lo somos, por lo que dices, por no desvirtuar, por no quitar valor a quienes lo son y reciben palos por serlo.
Saludos
Amigo, hay una cuestión con respecto a lo que es ser comunista, me parece que con demasiada frecuencia se idealiza sobre cómo debe ser la persona que profesa tal ideología, un comunista no es un angel bajado del cielo, es ante todo un ser humano imperfecto, que tiene que defecar, orinar, comer, vestirse, que mete la pata, que tiene necesidades materiales; no creo que dependa serlo de una libretica roja o de asistir a todas las reuniones citadas por el nucleo, creo ante todo una persona que se define como tal debe actuar sinceramente en base a lo que profesa, el propio concepto que dió Fidel sobre lo que es Revolución define bastante sobre lo que es ser comunista, creo yo.
@ Chachareo… Es cierto que hay de todo en la vina del senor, pero amigo es mas facil mantener principios del lado de aca, yo no me referia a ti, como comunista de carnet (Tatu), sino como comunista de ideas, es una opinion solamente. 😊 Saludos
Tony no sé de dónde sacas que soy solo un comunista de carnet porque te aseguro que no es así. Cuando en el proceso de crecimiento me preguntaron por qué quería ser militante del PCC les siempre había sido una aspiración y he tratado de ser consecuente con eso.
Tatu
No puede dejar de mencionarse a Winston Churchill, el artífice de la guerra fría, fue un convencido antifascista, pero también un furibundo anticomunista, su discurso en el Westminster College en Missouri fue el punto de partida https://historia1imagen.cl/2007/06/01/origenes-de-la-guerra-fria-wiston-churchill-el-telon-de-hierro-5-de-marzo-1946/
// ¿Cóooooomo??? //
¿Un attículo hablando algo bueno de “la seudo”? ¡Tú me ettá egañando!
Cuando leí esto, revisé de nuevo en q sitio estaba. Pienso q no había esta “tolerancia” en cuba, en el mismo 1948 estaban asesinando a Jesús menendez y no fue un hecho aislado, simplemente la democracia burguesa permite la existencia de comunistas y socialistas siempre q no estorben al gran capital. Recordemos q marinello y el psp apoyaron a Batista. Al hombre q asesinó a tantos incluido guiteras. Hay que revisar la cabecita. En Cuba ocurrió la masacre de los indep de color, lo del realengo 18, en fin a todo lo q atentara contra el capital, fuego con ello! Hablar, sí dejan hablar para q todos vean cuan “democrático” es todo. Claro, hay otros q ni eso.
@ Tatu… Dos aclaraciones, bien claras, Alpha-66 si era un grupo armado y algunas de sus acciones pueden ser consideradas como terroristas, en todas las guerras, el implantar el terror en el corazón del enemigo, es la táctica de todas las guerras, las violaciones de las mujeres alemanas por el ejercito rojo soviético, como ejemplo, te repito, menciona a un solo batistiano en las filas de Alpha-66, lee los archivos públicos del MININT y tambien las publicaciones de los 60’s y 70’s, eran anti batistianos, porque todos procedían de la lucha guerrillera contra la tiranía de Batista! Solo como ELP, demuestras tu desconocimiento y argumentación sectaria, basada en el aplicar el mismo rasero para todos los opositores.
En lo referente a ser comunista de Carnet, me refería a que tu tienes que asistir a las reuniones, planes de estudios, convocatorias partidistas, etc y Chachareo, no tiene militancia, pero realmente considero que es un comunista de corazón, por una vez no me refería al respecto de forma irónica, simplemente mi opinión. 😉 Saludos
Tony dejemos los eufemismos. Cuando dices “implantar el terror en el corazón del enemigo” te refieres a tirotear pueblos costeros y secuestrar y asesinar pescadores. Nunca tuvieron los verocos para atacar un objetivo militar.
Tatu
Tony mencionaste lo que hizo el ejército soviético pero también podías mencionar lo que hicieron los aliados, por ejemplo el bombardeo a Dresden.
Tatu
La peli estaba buenisima, la tv la repitió 2 veces y yo me la heché las 2. A ver cuando hacemos alguna aqui con lo del quinquenio gris q ultimamente parece estar haciendo un poco de falta para no caer en los mismos errores.
[…] firma de un armisticio —refrendado al siguiente día del asalto al Moncada—, que exacerbaba la política anticomunista del macartismo en el país norteño; se vivía un período de agudización constante de tensiones con el recién […]
Los comentarios están cerrados.