La escuela política Hugo Chávez o qué le urge al socialismo en Cuba

por Consejo Editorial

escuela_politicaPor: Juan Carlos Ramírez Sierra

La totalidad de las alternativas socialistas surgidas al calor de revoluciones en el siglo XX han estado obligadas a superar la estrangulación material y un bombardeo moral sostenido y bien organizado por parte de las potencias capitalistas. A la par del arsenal foráneo dispuesto para hacerlas desaparecer, resulta inobjetable el cúmulo de contradicciones e inflexiones internas heredadas unas y emergidas otras a la luz de los nuevos contextos, las cuales han contribuido significativamente en no pocos casos a su extinción.[1]

Entre estas fuerzas aniquiladoras que expresan una dialéctica múltiple más compleja, pues no se trata del modelo simple y casi lineal de unidad y lucha de contrarios en donde un fenómeno o proceso se situaba ante su opuesto y del choque o enfrentamiento natural e histórico de uno y otro emergía el desarrollo; sino de otro que es capaz de crear una variedad de contrarios con identidades fetichizadas diversas diametralmente opuestas a un mismo fenómeno alcanzando una dimensión tan totalizadora, universal y agresiva que puede y llega a convertir al mismo fenómeno en su principal y más desarticulador opuesto, sin excluir la coexistencia no pacífica de sus múltiples contrarios.

No se trata lisa y llanamente de la lucha entre el capitalismo y el socialismo. En la contemporaneidad el primero fue liberal, conservador, flexible, fascista, democrático, de bienestar, proteccionista, democristiano, socialdemócrata, pacifista, belicista; todo un monstruo cual hidra leviatánica tenía un solo fin: extinguir el fantasma del comunismo y todo lo que a corto, mediano y largo plazo estuviera relacionado con este. En el caso actual del socialismo en Cuba cualquier observador medianamente apercibido podría enunciar un conjunto de males, errores, dificultades –o contra sí al decir de Mañach o Joel James- que bien analizados, de no darles soluciones efectivas enrumbarán el proceso hacia un capitalismo del sálvese quien pueda.

La vitalidad y al parecer irrefrenable corrupción político administrativa a todos los niveles; el enriquecimiento deliberado de un sector –o una clase social ya no tan nueva- como consecuencia del enquistamiento en cargos públicos; el crecimiento vertiginoso de la pobreza extrema sin proyectos o estrategias visibles de contención; la creciente desigualdad social y económica cada vez más evidente sobre todo con la incorporación de una racionalidad mercantil por parte del estado (expuesta en la flexibilización del empleo y desempleo masivo, la desregulación del mercado y la reducción del gasto público) de corte esencialmente neoliberal; la incapacidad del gobierno (partido) de ejercer una administración pública eficiente, proactiva y sostenible en el tiempo; la apropiación gradual y ascendente de los enclaves económicos fundamentales en todo el país por parte de las fuerzas armadas; la ausencia de inversiones en tecnologías para áreas como la agricultura, la pesca, la extracción de minerales entre otras; el desorden salarial que censura y devalúa al universitario (y al saber profesional especializado de forma general) y estimula al que “consigue lucha o inventa” (a cada cual según su picardía)…

Son eufemismos que en la mayoría de los casos se refieren al acto velado socialmente permitido de robar; el empobrecimiento educacional cada vez más global resultado de una educación con estándares de calidad muy bajos y fraudulentos sobre todo en las enseñanzas previas a la universitaria; la apatía y el apoliticismo ya significativo como consecuencia de la inhabilitación de la capacidad de participar (la gente no sabe, no quiere y no puede participar si no es como una polea de transmisión del estado) debido a las relaciones verticalistas institucionales establecidas por el sistema político; y la reproducción de un estado asistencialista que va desamparando relativa y gradualmente a sectores que siempre han sido vulnerables y necesitan de una buena y transparente gestión pública, entre otros no menos importantes, podrían figurar los desafíos del socialismo que se vive en la mayor de las Antillas.

Con este racimo bien surtido de opacidades factuales podría pensarse que el socialismo en Cuba se traiciona todos los días. No es preciso el gigante de siete leguas, que siempre nos acecha, para aplastarnos; el difícil parto produce caníbales fieros que en ausencia de un control público real, entre todos los que conforman la nación, llegarán a tragarse todo lo que sea público, a la nación y así mismos llegado el momento.

Dos aspectos fundamentales hacen comunes a cada uno de los problemas enunciados: el primero es que constituyen tanto en su totalidad como en sus partes la negación del socialismo; el segundo radica en que no existen salidas rápidas, soluciones de choques que puedan resolverlos de una vez y por todas, un intento precipitado y efímero que suponga una solución instantánea podría catalizar el camino hacia el capitalismo. La inmediatez que exige su enfrentamiento y superación expresada en contextos específicos esconde –y dilata la posibilidad de encontrar las mejores alternativas- como un fetiche, tal vez el problema medular del socialismo tropical y caribeño. La primera y más apremiante necesidad actual del socialismo en Cuba radica en pensar qué socialismo es posible alcanzar y cómo llegar allí con los instrumentos y sujetos que hoy se disponen para eso.

El ejercicio de la política está obligado a hacer del pensar una práctica substantiva en la que incorpore a la mayor cantidad de actores posibles. No podemos olvidar que la política revolucionaria se hace de praxis revolucionaria viva, permanente; y esta tiene su origen, su punto de partida en un ejercicio de pensar desprejuiciado, democrático, libre, comprometido y esencialmente crítico. Si el socialismo cubano llegara a prescindir de la posibilidad de pensarse, de enjuiciarse agudamente, como lo hicieron otros, terminará en el exacto lugar de aquellos que hoy no son socialistas.

Aquí radica posiblemente una de las grandes posibilidades de proseguir con un proyecto anticapitalista y emancipador; del modo en el que podamos pensar hacia dónde se quiere llegar de manera que incorpore o se haga coincidir en un marco amplio y flexible de común acuerdo a cada uno de los seres humanos –en el reconocimiento de sus identidades- que componen la nación cubana, será la medida en que se podrá viabilizar un futuro posible superior al de ayer y necesariamente al de hoy.

Un socialismo impensado es un socialismo a ciegas, es el umbral inevitable de un capitalismo devorador con los ojos bien abiertos.

[1] Los casos de Rusia y Nicaragua constituyen tal vez los más estruendosos y evidentes de la desaparición de proyectos socialistas.

111 comentarios

Pepe 9 septiembre 2016 - 8:51 AM

Por Dios, no nos engañemos mas, ni engañemos mas a la gente!!
De que socialismo me hablan? Cuba jamas ha sido socialista!!!. Y esta como esta por culpa del sistema creado en la isla.
Pero hay mas, la lucha entre los dos sistemas fue mutua, o alguien cree que la ayuda sovietica a Cuba fue por simple solidaridad? Los sovieticos querian tener un grano en el ano de los EEUU y lo consiguieron con Cuba.
Y que fue la ayuda de Cuba a las guerrillas del continente si no una parte de la lucha contra el Capitalismo?
Lo que sucede es que el Capitalismo crea riquezas y el socialismo solo ideologia. Desgraciadamente para el, esta no se come y no te protege del frio. Sin dinero, sin ofrecerle a la poblacion mas que promesas, no se puede ganar la guerra contra un sistema que no promete nada, pero que si te esfuerzas, tu esfuerzo se vera recompensado. Rusia, pais salvaje, me ha dado mas que Cuba, pais que me vio nacer. Nadie me promete nada, pero yo, con mi trabajo me he podido comprar una casa, un coche, construirme una casa fuera de la ciudad, donde descanso los fines de semana, en fin, con mi trabajo y mi esfuerzo, me he construido una vida decente para mi y mi familia, tanto, que ahora tengo el tiempo suficiente como para perderlo en discusiones vanas.
Que hubiera sido de mi en Cuba, o de mi hijo? Seriamos dos tontos utiles, dos paquetes desechables.

Un saludo,
Doble P

GB 9 septiembre 2016 - 9:58 AM

Pepe saludos me veo en tu misma situacion en 9 anos he logrado lo que no pude hacer en cuba en 26, esta gente en cuba desayunan, almuerzan y comen ideologia y de eso no se vive.

Pepe 9 septiembre 2016 - 10:17 AM

GB

Es que se cae de la mata. Cuba lleva casi 60 años dirigida por el mismo partido y hasta el autor reconoce que hoy es un pais donde pululan la corrupcion administrativa, la dejadez, la apatia…Quienes son, entonces, los culpables de todos esos males?
Por otro lado, basta con irte de Cuba y resulta que trabajando resuelves todos tus problemas.
Oye!!! blanco y en botella leche!!! Mas claro ni el agua!!
Pero siguen ellos alla con la misma letania: que si los debates, que si discusiones, que si la prensa…
O son tontos, o les gusta que los engañen, o son parte de la corrupcion administrativa. No hay otra.

jcramires 9 septiembre 2016 - 8:14 PM

Aquí no se come ideología, el capitalismo tambien tiene la suya solo que Usted no lo percibe porque son más desonestos, en cada prenda de vestir, en cada cosa por muy insignificante que sea, le incorporan un gramo de ideología, que es el mercado mismo, el cual no necesita justificarse porque se consume casi instintivamente. Es cierto con unos años de trabajo fuera de este país uno logra adquirir cosas que no lo puede hacer aquí en muchos años, `piense que un día pueda ser así en Cuba y de segura encabezarála lista de los que ya están regresando.

GB 11 septiembre 2016 - 12:18 PM

“piense que un día pueda ser así en Cuba y de segura encabezarála lista de los que ya están regresando”

JCramires tienes in ETA (Estimated Time of Arrival ) para cuando va a ser la cosa a lo mejor cuando cuando se cumplan todos loslineamientos para el 2060 puede ser. saludos

Eko 9 septiembre 2016 - 10:45 AM

Desde tu punto de vista el Socialismo el lo MAS INEFICIENTE del MUNDO.
Estoy seguro que vas a coincidir conmigo en algo, el SOCIALISMO NUNCA HA SIDO CONSTRUIDO.
Ningún país lo intentó a cocnciencia, además de que ha sido un proceso marcado más por Líderes que empujan que por conciencia colectiva.
Te digo una opinión, al final en muchos modelos Europeos ves más socialismo que capitalismo, recordar que Carlos Marx siempre dijo que como proceso nacería primera en los países más desarrollados quienes entonces empujarían al resto del mundo.

Rolando 9 septiembre 2016 - 11:19 AM

La teoría de Marx fue con una visión del capitalismo del siglo 19 y todo el que la aplico fracaso , eso solo sirve para crear miseria y esclavitud y lo relacionado con verdadero socialismo , si quiere verlo pase unos meses en Israel y después hablamos

jcramires 9 septiembre 2016 - 8:09 PM

Ni el capitalismo crea solo riquezas ni el socialismo crea solo ideología o pobreza. El socialismo ha estado, en todas sus experiencias estranguladas por el capitalismo, seguramente no es porque el color rojo no le gusta al sistema del capital, es porque significa su fin, que es inevitablemente el fin de las injusticias, de las desigualdades, de los excluidos, de los marginados, todo esto es el socialismo. A este sistema no se llega por un salto, de un golpe, si fuera posible que el Reino Unido o Francia decidieran optar por la vía socialista, seguramente no tendrían que superar la barreras históricas que los países socialistas han estado obligados, se trata de países desarrollados, y déjeme recordarle su desarrollo dependió y está basado esencialmente en políticas de colonialismo que todavía mantienen, el costo de su riqueza es la pobreza del mundo americano, afrocano y asiático. A Usted puede irle mejor en cualquier otro lugar del mundo incluso en la fría Rusia, pero creame la pobreza extrema en la que se sumen los africano, los latinoamericanos y muchos rusos no la creó el comunismo, este solo es un intento humano por superar aquel estado de cosas, los intentos tambien pueden fracasar, no por ello podemos renegar a vivir a mejorar. Gracias por su comentario

Eko 9 septiembre 2016 - 9:13 AM

Muchas felicidades al Autor, con mucha valentía identifica muchos de los riesgos actuales de la nación, y el grave riesgo que pende sobre la sociedad que en 1959 se juró construir un país mejor.
Hay que desatar el DEBATE POPULAR de manera URGENTE, SINCERO; INCLUSIVO, SIN MIEDOS, solo así podremos avanzar en la construcción de una sociedad mejor.
El Gobierno tiene toda la responsabilidad de ejecutar las políticas que permitan revertir el estado actual de las cosas y el posible futuro de la nación.

Pepe 9 septiembre 2016 - 9:49 AM

Eko, parece que alguna palabra que escribi en mi contestacion a tu comentario no gusto y me lo banearon.
Pruebo de nuevo:

Hermano, debates populares llevamos haciendo mas de 50 años. Es hora de hacer y no hablar.
Con quien debatir, hablar, discutir? Mas del 90% de todos los cargos en la isla, a todos los niveles, lo ocupa gente perteneciente al pcc, o la ujc. Si en el pais florece la apatia, la corrupcion administrativa…quienes son los corruptos, amigo?
Como dialogar con quien ha dirigido el pais tanto tiempo y lo unico que ha logrado es corrupcion, empobrecimiento educacional cada vez más global resultado de una educación con estándares de calidad muy bajos y fraudulentos sobre todo en las enseñanzas previas a la universitaria, y un largo etc, etc mas de problemas que no cuelgo aqui y solo me atengo a lo que escribe el autor del blog, para que no me vuelvan a banear la respuesta.
No hay peor ciego que el que no quiere ver.
Sigan alargando la limpieza y llegara el momento que el “churre” sea tanto, que la unica solucion sera darle candela a la vivienda.

Un saludo,
Doble P

Eko 9 septiembre 2016 - 10:35 AM

Pepe discrepo de ti, al final siendo sinceros nunca ha habido debate en Cuba, nunca ha sido un debate sincero en el cual se tenga en cuenta la opinión de la gente.
Estoy de acuerdo con que si quieres que las cosas cambien no puedes hacerlas de la misma manera y probablemente tampoco con la misma gente.
Quieres propuestas concretas, yo creo que las podemos intercambiar acá:
– Una Asamblea Nacional que funcione (actualmente es un chiste), donde los diputados nacionales no sean pasado por un filtro
– Mayor transparencia en la administración de los recursos del país
– Desentralización de los PODERES, actualmente el PODER de TODA LA NACION está concentrado
– Ley de empresas nacionales, cooperativas, privadas y mixtas
– Liberación de la CENSURA en la prensa
– Sacar del presupuesto del ESTADO la carga de las organizaciones civiles (entiendase CDR, CTC, y todas las demás)

Seamos honestos con nosotros que lo que si no podemos permitir es que después de 50 años le demos la vuelta completa a la tuerca.
Mira casualmente conocí a un ruso, me contó cómo fue la vida allá en los posteriores 10 años después de la caída:
– Violencia extrema con asesinatos a diario (por las noches los vecinos tenían que poner trancas en las puertas por el continuo asedio de bandas criminales, y la policía bueno imaginate que al cambio ganaban 14 USD, como que no se iban a arriesgar por ese salario)
– Siendo el país más grande del mundo pasaron mucha hambre, grandes magnates compraban las cocechas completas y las vendían en otros países en USD
– Deterioro completo de la SALUD y la EDUCACION a niveles que no imaginas
Yo no podía creer lo que me decía, y su conclusión fue: si eso pasó en Rusia no quiero imaginarme esa situación en Cuba

tatublog 9 septiembre 2016 - 10:51 AM

A ver les pongo un ejemplo. Hace poco estuvo de gira por EEUU Jose Dariel Ferrer que segun dicen tiene una agrupacion con miles de personas que estan en contra del gobierno cubano y que segun encuestas publicadas por alla es el tipo que puede ser presidente de Cuba.

Bueno para empezar el tipo se pasa la vida criticando al gobierno por censura, por acoso… pero acusa de ser agente del G2 a todo el que no este de acuerdo con el, es grosero, es amigo de gente con pasado terrorista, etc ah y sobre eso aclaro que si de manera publica han rechazado el terrorismo no es porque no lo quieran aplicar sino porque son otros tiempos y eso no es un invento mio sino lo dicen ellos mismos.

Bueno pues aqui es o Socialismo o que esos bárbaros tomen el poder en Cuba y que detras de ellos venga el desastre…no me den muela, no me quieran convencer. Yo no los acuso a ustedes de nada, solo hablo de hechos.

cavalerarl 9 septiembre 2016 - 11:13 AM

Tatu,

El tipo lucio fatal, no se de que encuesta hablas, a lo mejor podrías poner el link para ver mas información y cuanta gente participo en la misma. Ese señor en democracia recoge a lo máximo los votos de su familia y 10 mas. Eso es lo bueno de debatir públicamente y darle voz a las personas, todo el que vio la entrevista se dio cuenta que no tiene preparación ninguna y tiene muy malos modales, peca de lo mismo que critica, etc.
En lo que si estas errado es en las opciones, piensas binariamente, pero no es 0 o 1, hay infinitos números en el medio, y creo que eso es de lo que se esta hablando, de lograr un balance. La cosa es que para ver ese medio hay que dejar a la gente hablar, asociarse, reunirse y debatir públicamente. Y sobre todo demostrar que lo pueden hacer mejor que el otro.
Creo que nadie en este blog abogue por alguien en especifico que tome las riendas del país, creo que la mayoría lo que quisiese es que hubiesen opciones y que la mayoría decida cual es la mejor y a los X años sino funciona se quita y se pone otra.

Por otro lado piensa una cosa, si el pueblo cubano en su mayoría apoya la Rev, somos unos de los pueblos mejor instruidos del mundo, con una cantidad de universitarios increible. Como es posible que ese mismo pueblo vote en elecciones por Jose Daniel Ferrer? Creo que hasta ahora GB, tu ni yo votaríamos por el, ya somos 3-0, vamos a ver que opinan los demás.

SLDS

tatublog 9 septiembre 2016 - 11:19 AM

Pero cavalerarl no acabas de comprender. EEUU lleva años pagandole a esa gente para usarlos, por eso no habria otra opcion, sean realistas por favor, pero voy mas alla, en una Cuba no revolucionaria y soberana como ahora vendria para aca la jauria que desde Miami ha estado apostando durante años para hacerse con el poder en Cuba. Vendria la politiqueria, el pandillerismo, las drogas…na lo mismo de antes, porque no se confundan, ustedes los simples emigrados no tendrian nada, eso esta reservado para los tipos que alla tienen dinero.

Pero mira, no perdamos mas tiempo en esto, pensamos diferente sobre eso, dejemoslo asi.

cavalerarl 9 septiembre 2016 - 11:25 AM

Tatu,

EE.UU lleva años pagandoles pero el pueblo es el que votaría en las urnas y decidiría. Tu crees que el pueblo de Cuba, tu, tu familia, tus amigos, votarían por JDF? Creo que le tienes muy poca confianza a los tuyos (nuestros) si piensas de esa manera.

GB 9 septiembre 2016 - 10:58 AM

tatu si ese tipo llegase a postularse como presidente de cuba de mi no obtendria su voto pues no lo veo con las capacidad de dirigir una nacion (a lo mejor me equivoco) pero segun como lo he visto aquy de la forma como participa y se proyecta en los debates le falta ,uhca preparacion, esa es la verdadera democracia que tu pouedas escoger por quien tu creas que debe serl el correcto lider de una nacion te digo ese tippo conmigo no coge nada

Eko 9 septiembre 2016 - 10:59 AM

Tatu tu comentario es fatal, o esto o aquello.
Compadre la vida está llena de multiples colores, el tema de Cuba está cansado por los multiples extremistas, tanto los de allá como los de acá, solo ven 2 opciones.
Y ninguna de esas es la correcta, la correcta está en Cuba, en su gente, en aquellos que de forma sincera quieran su bienestar.

tatublog 9 septiembre 2016 - 11:12 AM

Pero muchachones, sean realistas. EEUU esta destinando millones y millones de dolares todos los años para Radio Marti para pagar a esos que llaman independientes y otras cosas que no sabemos, entonces, ustedes creen de verdad que ellos permitirian que en Cuba hubiese otro sistema que no respondiera a sus intereses?

por favor, eso es un cuento de niños. Aqui en Cuba es Socialismo o Barbarie, no hay otra opcion.

Pepe 9 septiembre 2016 - 11:19 AM

Eko,

Mientras esten en el poder aquellos con los que se pretende el dialogo, eso que planteas es imposible.
Ayer Harold escribia: “si estuviera Fidel” y eso, a mi juicio, es el corazon de los problemas de Cuba. No puede un hombre, por muy grande que fuere, ser a la vez la ley, la constitucion y el camino a seguir por un pais entero. Me hablas de Rusia y yo vivo en Rusia permanentemente desde inicios de los 90, ademas, estudie en la URSS, o sea, que casi toda mi vida la he pasado en este pais y te puedo asegurar que todos los problemas que presento Rusia despues de los cambios fueron precisamente por no hacer limpieza en las filas de PCUS y por no haberse decidido antes a los cambios. La mayoria de los grandes magnates de los que hablas salieron de las filas precisamente del partido comunista. Por cierto, nunca tuve que cerrar las puertas con trancas, ni nunca pase hambre. Es verdad que el crimen organizado se apodero del pais, pero no se por que tenga que pasar lo mismo en Cuba. El crimen organizado ya existia en la URSS, solo que de eso no se hablaba. Si en Cuba no existe, por que tendria que surgir con un cambio de sistema?
La medicina sovietica, a nivel de atencion a la poblacion siempre fue pesima y la comida escaceaba en toda la URSS, incluso recuerdo que cuando estudiante, en Leningrado, si no te levantabas temprano para hacer la cola en la carniceria, no alcanzabas carne. Recuerdo que una vez (en cinco años que pase de estudiante) cerca de mi albergue vendieron platano y la cola era mayor que en el Mausoleo para ver a Lenin. Hoy me asombro que vea en un dia aqui mas platanos que los que vi en Cuba durante toda mi vida alla. Frutas miles, refrescos de todo tipo, carne, pezcado, pollo, viandas, tantas como jamas soñaron los sovieticos o los cubanos.
Toda Revolucion trae consigo problemas a resolver. Los trajo la cubana, los trajo la rusa de los 90, pero si a la cubana le ha costado 60 años para resolver los problemas del pais (y los que le quedan), a la rusa, la checa, la hungara, etc, le bastaron con 5-10.

Un cordial saludo,
Doble P

GB 9 septiembre 2016 - 10:01 AM

eko ya se reconoce que existen problemas internos lo que hace falta es mas accion y menos debate

tatublog 9 septiembre 2016 - 10:08 AM

Nadie en Cuba niega que existan problemas, lo que pasa es que las soluciones de ustedes no son las que los resolveran.

Pepe 9 septiembre 2016 - 10:11 AM

Vale Tatu, danos la tuya, aparte de dialogar y debatir que mas propones?

GB 9 septiembre 2016 - 10:17 AM

tatu cual seria uan solucion viable segun tu , esperar al 2030 a ver si se cumplen los lineamientos, y los anos verlos correr

GB 9 septiembre 2016 - 10:21 AM

esta bien que se haga debate no estoy en contra de eso pero hay que tomar accion conjuntamente a esos debates no dejarlos en el aire y acciones a corto plazo para dar respiro

GB 9 septiembre 2016 - 10:32 AM

tu piensas que las soluciones de lo que estamos aca en la otra orilla o en cualqueir parte ahora seria una guerra o golpe de estado , no men hay muchos jovenes como yo que quieren una cuba prospera ya esa psicosis de guerra la viven ustedes alla que si enemigo que si esto que si lo otro, hay muhcos jovenes con ideas de cambio ya eso de la guerra se acabo eso viejitos de la calle 8 y del versalles ya no pueden con su alma su tiempo paso, hay mucha gente aqui a favor de lso cambios (la mayoria jovenes). Saludos

Eko 9 septiembre 2016 - 10:40 AM

En tú opinión que ACCION necesitamos??

GB 9 septiembre 2016 - 10:46 AM

eko la acabas de exponer en tu ultimo comentario estoy de acuerdo con lo que propones, alla lo que falta es que suelten un poco mas las riendas que dejen a la gente pensar y decidir por cabeza propia para ayudar al pais , exste un cerco que no deja avanzar

Eko 9 septiembre 2016 - 10:53 AM

Voy a ser ULTRAMEGA atrevido.
Propongo a la MAXIMA DIRECCION DEL PAIS permitir por un periodo de 5 años que HAROLD CARDENAS y un grupo colegiado con el DIRIJA una provincia, a modo de experimento como en ARTEMISA y MAYABEQUE, con amplias facultades.
Todas las personas interesadas en este experimento le envíen a Harold sus datos para que formen parte de este gobierno experimental.
Te atreverías HAROLD???????????

Pepe 9 septiembre 2016 - 9:39 AM

Estoy baneado? Le conteste a Eko y no me entro el comentario.

alexiscanovas 11 septiembre 2016 - 2:11 PM

Queridos jóvenes:

En mi doble condición, en lo espiritual, pentecostal, y en lo material, marxista-leninista les reitero que la base material determina la superestructura… Y lo aclaró el papá del comunismo científico, la propiedad TIENE que ser social socialista, que quiere decir las diferentes formas de propiedad que he explicado aquí varias veces que en esencia consiste en que los trabajadores son los DUEÑOS de todos los centros laborales, ¡de todo tipo!, y así de toda la sociedad… Y los dirigentes y directivos son SUS EMPLEADOS, que hacen que se cumpla lo dispuesto abajo por las amplísimas mayorías… Por lo tanto no es “oir opiniones”, es HACER CUMPLIR LAS OPINIONES DE LOS DUEÑOS, no la de sus empleados que ocupan cargos directivos… EN ESO ESTRIBA EL CENTRALISMO DEMOCRÁTICO, no como lo deformó el stalinismo, que lo constriñó a un “estilo” del Partido que primero lo hicieron fue que dejara de ser de obreros y campesino, y lo convirtieron en uno de funcionarios y burócratas buRRocratizados ABURGUESADOS.

Rolando 12 septiembre 2016 - 9:46 AM

No como lo hizo fidel Castro en Cuba

cavalerarl 9 septiembre 2016 - 10:15 AM

En general, muy de acuerdo con el articulo

Pepe 9 septiembre 2016 - 11:36 AM

Tatu,

Siempre nos han dicho lo mismo: la alternativa es o lo malo o lo peor…
Sin embargo, a lo que tildan de “lo peor” no lo dejan ni competir. Como saben que el peor lo que viene, si no lo conocen?
Ferrer? No me hagas reir!! Ese y los otros a los que se le permite “hacer oposicion” son utilizados por el gobierno cubano precisamente para eso, para poder decir “lo peor” que seria el cambio.

En el pais de los ciegos, el tuerto es rey, siempre y cuando se le prohiba la entrada a los que vean con los dos ojos.

Doble P

tatublog 9 septiembre 2016 - 11:43 AM

Ok, olvidemos a Ferrer, hablemos de los demas: Antunez, Martha Beatriz (la de la huelga del aguacate) Fariñas, Yoani….todos, absolutamente todos estan contaminados, y si lo dudan miren con quien se reunen cuando salen de Cuba y quienes son los que los promueven cuando salen ¿gente progresista? para nada, las mas rancia derecha, y esa gente lo que pide y exige son privatizaciones, despidos, recortes sociales…na que no me van a convencer, y no es que yo sea un tipo cerrao, es que veo lo que ocurre a mi alrededor.

GB 9 septiembre 2016 - 11:57 AM

esa gente si queiren coger cajita en el gobierno tendran que postularse por igual, ellos podran formar partidos s algun dia se pudiese pero tendrian que ser electos para ocupar cargos

Pepe 9 septiembre 2016 - 12:12 PM

Tatu,

Escribi “ese y los otros”, no me hagas repetirme.
Esos que mencionas son tan aprovechados como los dirigentes administrativos de los que se habla en el post, forman partes del sistema.
Y el sistema les permite vivir mejor que al resto de la poblacion porque asi los tiene controlados y los puede utilizar mejor para sus fines.
Por favor!! Tu eres profesor universitario, no creo que pienses de verdad que una persona como Ferrer o Martha Beatriz sean de verdad la alternativa que queremos.
Yo, por ejemplo, lo unico que quisiera es que le dieran a la gente la posibilidad de union fuera del pcc. Ya veras tu como aparecen los verdaderos cubanos capaces de encabezar el cambio!!
A esos si les teme el pcc!! Con esos si no podria competir!! Te imaginas al primer secretario del partido de cualquier provincia cubana en un debate televisado con alguien de la talla de Villenas?
Tu crees que algun ministro cubano le “aguantaba un round” a un nuevo Guiteras? Tu crees que algun dirigente estudiantil actual podria discutir con un nuevo Jose Antonio?
Ni en sueños!!

cavalerarl 9 septiembre 2016 - 12:24 PM

Coincido en que es muy difícil que alguno de ellos llegue a ningún cargo, simplemente no tienen pueblo detrás. La cuestión es como hacemos para elegir a nuestro próximo presidente, tu te has puesto a pensar en eso? En el 2018 habrá un nuevo presidente, quienes son los candidatos? Por quien tu votarías o quien te parece la mejor opción a menos de año y medio de que eso pase?

GB 9 septiembre 2016 - 12:28 PM

buen punto se debiera debatir acerca de eso como seria la sucesion, aqun que creo que la amyoria se imagina de que fomra sucedera, pero bueno eria importante tocar ese aspecto

Adrian 9 septiembre 2016 - 12:39 PM

Tatu, Si en una Boleta estan todos esos que mencionas, y ademas esta Harold Cardenas, yo votaria por Harold antes de esa tribu que pones. Y mira que soy gusano!

Eliecer Avila es el unico de ellos que me convence mas.

Taino 9 septiembre 2016 - 3:06 PM

Realmente es Eliécer Avila el único que veo con condiciones para ser un candidato real en una Cuba post Castro. Somos+Cuba es la única organización disidente en Cuba con un Plan real de desarrollo del país, con una idea real de adonde debemos marchar, con sus pros y contras no creo que haya nadie en la disidencia con una idea tan clara, desde que ví sus ideas expuestas en su sitio web me dí cuenta que ven el futuro con mucha mas claridad que el resto de los disidentes.

Pepe 9 septiembre 2016 - 1:20 PM

Amigo, ese es el problema, en Cuba prefieren decir que es mejor un malo conocido que un bueno por conocer porque tienen un miedo increible al cambio. Se imaginan al pueblo cubano organizado en dos, tres partidos distintos al pcc? Cuantos integrantes del pcc quedarian?
No ganan las elecciones ni en su casa.

Un saludo,
Doble P

Charly 15 septiembre 2016 - 2:07 PM

Tatu, no mijo no, no es que tu seas cerrao, es que tienes una mentalidad de guerra fria que todo lo ves en blanco o negro, malos contra buenos, es una mentalidad semiinfantil, claro es la que quieren que tengamos todos, es la que nos han impuesto, es la que nos machacan desde que nacemos. Las cosas no son tan simples, no se puede en tres lineas, como tus comentarios, explicar la complejidad del tema. Nadie te quiere convencer de nada, pero nunca das argumentos , solo lineas lapidarias, consignas de pioneros.

Rey 9 septiembre 2016 - 12:48 PM

yo propongo crear un mecanismo para q se presentara cualquier persona que quiera postularse, con una propuesta de plan de gobierno y apoyo de digamos 100 personas mas.
luego una serie de entrevistas televisadas en vivo a esas personas, para que todo el pueblo los conociera, cosa que se puede hacer en la mesa redonda y los telecentros de cada provincia.
al final una serie de debates tambien en vivo entre los candidatos, para ver como se manifiestan entre ellos.
al final una votacion directa y secreta, donde el ganador debe tener al menos el 50% + 1 de los votos. de lo contrario se repite la votacion con los 2 candidatos que mas votos tengan.
a alguien se le ocurre un proceso mas democratico para elegir al proximo presidente?

alexiscanovas 11 septiembre 2016 - 2:28 PM

Rey:

Más que propuesta, los padres fundadores de la nacionalidad cubana y los del Marxismo-Leninismo coincidieron determinar que los DUEÑOS sean los productores de bienes materiales, nunca los “dirigentes”, ya que ellos solo son representantes de los dueños.

Por ello, no son los representantes los que determinan la política, sino, ellos lo que hacen es OBLIGAR que se cumpla LO DETERMINADO POR LA BASE, DESDE LOS CENTROS LABORALES.

¡¡¡QUE LOS BURGUESES Y PEQUEÑO BURGUESES LES TIENEN TERROR QUE SE HAGA!!!

Rolando 12 septiembre 2016 - 9:50 AM

Se ha tratado y no funciona Alexis se cumplirán 100 años de la primera prueba , usted no se da cuenta que existe algo en el ser humano que impide la realización de esas ideas EL PECADO

Rey 9 septiembre 2016 - 12:49 PM

sin gastar millones de dolares como en los EU, y con los recursos que tenemos actualmente

Rolando 9 septiembre 2016 - 4:42 PM

Si cam boat totalmente la constitución cubana a la de 1941

Gabriel Delpino (@GabrielDelpino) 9 septiembre 2016 - 1:07 PM

“La totalidad de las alternativas socialistas surgidas al calor de revoluciones en el siglo XX han estado obligadas a superar la estrangulación material y un bombardeo moral sostenido y bien organizado por parte de las potencias capitalistas.”

Pero señores, durante la guerra fría toda la URSS y la inmensa mayoría de Europa, con excepción del extremo occidental estaban bajo dominio comunista. Y en ese extremo occidental de Europa el poder de los partidos comunistas era enorme.

¿De qué bombardeo de potencias capitalistas estamos hablando?

Lo que habrá que explicar es como con semejante bombardeo de las potencias comunistas no se volvió toda Europa comunista.

Rolando 9 septiembre 2016 - 1:55 PM

100% de acuerdo

Pepe 9 septiembre 2016 - 2:05 PM

Epitafio de un “integrado”

Por tonto esto me pasa:
propuse libres comicios
y..!!!Oh!!! gajes del oficios,
no los gane ni en mi casa!!

rolando 9 septiembre 2016 - 7:13 PM

Tatu , si existe la mejor alternative, recuperar la contitucion del 40 , crear los poderes Juridico , Ejecutivo y Legislativo bien limitados, politicos a hacer politica y un poder totalmente independiente del gobierno que se dedique a la economia como es en los paises desarrollados “Banco Central”. En cuanto quien se postule o no para la presidencia no importa , si la democracia y la contitucion es real no interesa quien es el president, dejemos ya el caudillismo que solo ha traido para Cuba sangre y muerte desde 1968. La razon por la cual en el mundo desarrollado los porcientos de votantes es bajo es esa , no importa quien sea el presidente pues este poco puede hacer en la parte economica que es lo mas importante

Lennon 9 septiembre 2016 - 8:03 PM

Isabela de Sagua en el municipio de Sagua la Grande

El Puerto de Isabela esta completamente destruido, el edificio de la aduana era de dos pisos, ahora después del derrumbe quedan algunas paredes en ruinas, los grandes almacenes que antes de la caída de la URSS guardaban azúcar, maíz, arroz, piezas de repuesto etc,están sin techo y los animales se pasean a doquier

La única forma de ayudar a el municipio es abrir de nuevo el puerto y así crear la circulación del dinero en la economía local,,,,todos sabemos que 4 compañías de ferry están aprobadas por la administración de Obama para hacer el viaje a Cuba y eso beneficia a todos

Muchos se preguntan porque traje este tema aquí,,,,,,pues bien, aquellos candidatos que traigan a la mesa soluciones en ideas para hacerle la vida mejor a los cubanos obtendría la mayor cantidad de votos y estoy seguro que a la población le importaria un bledo de que Partido político viene

El gran problema está en que esos candidatos no pueden tener las manos atadas como están ahora,,,,y lo peor de todo es que nadie sabe cual es el presupuesto de un municipio y mucho menos como se gasta el dinero que se recauda en las tiendas del gobierno más los impuestos cobrados a la población

En fin,compañías portuarias existen en el mundo entero y los gobiernos de Cuba lo único que saben hacer es endeudarse pidiendo créditos que nunca pagan y después piden renegociar la deuda acumulada ,esa es la causa de que lugares como Sagua la Grande estén en ruinas,de los 12 hoteles que existían en la década del 80,solo uno está operando a puras penas

La fundición 9 de Abril donde mi abuelo llegó a ser cincuentenario esta en un estado deplorable, el central azucarero Resulta, ya no existe, la presa alacranes con tremendo potencial en los 80 esta trabajando con un mínimo de personal

Estoy hablando de un pequeño pueblo en la costa norte de Cuba,,,,,imagínense como están todos los demás pueblos donde no existe un motor turístico como el de la Habana o los Cayos de Villa Clara

Casas con pisos de tierra, letrinas en el patio en casas de los campesinos del área

Mejor lo dejo aquí, me da mucha pena y tristeza ver como hoy viven muchas personas que son amigos de mi familia y están totalmente olvidados

Hace un año y medio fui a visitar mi pueblo y no tardé 24 horas para ver que miles abandonaron el país para así ayudar a los suyos, ahora es muy notable ver quien tiene familia en el extranjero y quien no tiene absolutamente nada
El gran problema de Cuba es la política del embudo que la gran familia presidencial ha mantenido sin contar con nadie de mi pueblo, yo les puedo asegurar que nadie con el apellido Castro obtendría votos para ese cargo que tal parece ser monarquía en mi país

tatublog 9 septiembre 2016 - 11:51 PM

rolando la constitucion del 40 era muy linda, decias muchas cosas buenas pero poco se cumplia, por ejemplo la propiedad de la tierra. Me quedo con la del 76.

Wandering Star 10 septiembre 2016 - 4:10 AM

que como todo el mundo sabe, se cumple al 100%

rolando 10 septiembre 2016 - 9:49 AM

No la dejaron crecer los comunistas y los militares

alexiscanovas 11 septiembre 2016 - 2:44 PM

rolando:

La parte final de este alecato que hiciste le da la razón a Marx y a Lenin de que el PODER DE ABAJO HACIA ARRIBA es como debe ser, que los DUEÑOS (los trabajadores) que determinan la vida económica, sean los que determinen, también, la vida política… No como se ha camuflado que se hacía en los gobiernos piramidales de empradores, reyes y presidentes divorciados de la base de la sociedad.

Rolando 12 septiembre 2016 - 9:20 AM

Alexis así funciona los EU , con sus defectos pero es lo único que ha dado resultado para lograr un buen nivel de vida y que todos tengan oportunidad

Rolando 12 septiembre 2016 - 9:53 AM

Nada de Marx eso es tan antiguo como el hombre mismo

Pepe 10 septiembre 2016 - 5:23 AM

Resulto que un integrado,
tras mil lemas y reuniones,
se sometio a elecciones…
!!Ni en su casa fue votado!!!.
Su mujer ha confesado
que prefirio al bodeguero,
su hija al carnicero
y hasta su perrita fiel
no quiso votar por el,
prefirio un perro huevero.

Tony 10 septiembre 2016 - 8:33 PM

Chachareo, se no has mudado para la Pupila de Iroel, aparentemente LJC es una sucursal de Tv Marti, este Chacha, siempre ha preferido al Granma… 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂

Tony 10 septiembre 2016 - 8:41 PM

Que lastima, al Chachareo lo tenian baneado en la pupila pero ahora puede comentar, siempre y cuando le pase la navaja al Harold, a mi, Iroel, por lo menos me dijo que estaba aburrido de mis comentarios, por eso me saco de su blog…yo no voy hablar mal de Harold, asi que debo estar baneado todavia…me imagino que los defensores de las cajitas, quieren seguir con internet gratis en la isla y por eso critican a los de las jabitas…lo que no entiendo es que tiene que ver todo esto con Chachareo??? 😉 Saludos

tovarich 10 septiembre 2016 - 8:47 PM

Facil, le prometieron internet gratis y cajitas para cuando regresara a vivir a Cuba…

cavalerarl 10 septiembre 2016 - 8:54 PM

Por otro lado, para algunos es mejor comentar donde nadie te diga que estas equivocado y te demuestre que los estas. Si ves a los que comentan aquello da risa;

comentaristas 1: bla bla bla
comentaristas 2: comentaristas 1 te felicito por tu comentario muy bueno
comentaristas 1: no hombre te felicito yo por el tuyo, ese si que estuvo bueno
comentaristas 3: creo que los dos estuvieron buenos
comentaristas 1: No que va Ud si que es el caballo, su comentario fue el mejor
comentaristas 2: Lo mismo digo

CLAP, CLAP, CLAP, palmaditas en la espalda 🙂

Tony 10 septiembre 2016 - 8:59 PM

@ cavalerarl…No me sorprende que Iroel deje comentar a Chachareo de nuevo, siempre y cuando sirva para destruir la imagen de Harold, Iroel es un camajan (en eso Chacha supo identificar por lo que Iroel es), entiendo tambien que Chachareo esta molesto con Harold, por la amplitud de los comentarios en esta LJC, pero, me sorprende mucho que vaya a la casa de Iroel con esas historias, al final, Harold ganara mas espacio, apoyo y figura…pero, no son los Holandeses, ni los chinos, los que estan persiguiendo ese objetivo…entonces, quienes son?! Iroel esta utilizando a sus cuatro viejos paranoicos, a su vez lo utilizan desde “arriba”…pero, cual es el objetivo destruir a Harold o lanzarlo de frente hacia el futuro…quien es el Puppet Master??? Saludos 🙂 🙂 🙂

cavalerarl 10 septiembre 2016 - 9:05 PM

Muy buen analisis Tony

Tony 10 septiembre 2016 - 9:09 PM

@ tovarich…No, no creo que Chachareo recoje cajitas, ese viejo jodedor es mas capitalista que yo!!! Chacjareo si tiene que ver con cajitas, es porque le dieron la distribucion de ellas!!! hahaha!!! considero que estan utilizando quizas los sentimientos de Chachareo contra Harold, para crear estos fuegos fatuos, nada del tema es importante, las cosas se veran mas claras en unos dias… 😉 Saludos

tovarich 11 septiembre 2016 - 8:56 AM

Tony, a los capitalistas renegados como chachareo, son los que mas les gustan Las Cosa’s gratis… O bien baratas… Por eso le gusta pasearse por la habana y se ilusiona con Las cajitas gratis….. Pero no regresa a vivir porque al final el billete esta en la Vegas… Aunque sea bajo los tiros…

Tony 10 septiembre 2016 - 8:50 PM

Si el Harold es capaz de confrontar a sus detractores, defender y vencer en esta “tormentica en un vaso de agua”, entonces, tendremos un nuevo heroe de la internet y blogosfera cubana, pero, por que los comunistas recalcitrantes y rabiosos lanzan este ataque? cual es el objetivo, destruir al Harold o crearle una plataforma?? sabemos quienes son los titeres, pero, quienes o quien es el titiritero??? Chachareo saco hasta los 20 Euros que puso el Josep Calvet, cuando la crisis del apagon de LJC, ese gallego es duro como el pueblo de Israel, asi que debe estar pensando como cobrar esa plata de vuelta!!! 🙂 🙂 🙂 Saludos

PD.- Con esta accion Chachareo se “quemo” y ya Josep Calvet esta retirado e ignorado en las redes, entonces, cerrara LJC o continuara…?!

Chachareo 10 septiembre 2016 - 9:15 PM

No Tony,si estoy defendiendo a Harold,cómo ahora aparecen 4 llorones a pedir cuentas cuando el apagón si sabes bien que quedamos 4 gatos defendiendolos y muchos de los qué están aquí hoy se dedicaron a usar todo tipo de ofensas en otros blogs,hay que aclarar mentes.Si he dicho algo de Harold se lo he dicho aquí y tu lo sabes y siempre le critiqué dejar el blog,no participar mientras andaba por otros lugares,te lo dije a ti,Harold es Harold por éste blog.
Que es el blog hoy?,tu lo sabes para que contarte.Entre en la pupila ya que los temas eran de debate,no le escribí ni pedí lloriqueando cómo algunos aquí que me quitaran el baneo,ésa es la historia
Saludos

Tony 10 septiembre 2016 - 9:34 PM

@ Chachareo…Se perfectamente que Harold, tiene sus arranques de “vanity fair”, peor, a veces tiene la costumbre de pensar que se puede quedar bien con dios y con el diablo, pero, ir al blog de Iroel a criticarlo, sabiendo que ese (Iroel) camajan, vive del cuento y solo esta defendiendo su “cajita”, me parece un golpe por debajo del cinturon, ademas, Chachareo, tu sabes perfectamente que nadie en Cuba, a no ser que el gobierno le de internet gratis se va poner a defender el “nuevo capitalismo de estado cubano”, por lo tanto, los comentarios siempre van estar mayoritariamente del lado del exilio, con todos sus matices y colores, pero, Roberto y Tatu, cuando estan en el exterior, tampoco atienden mucho al blog, por lo tanto esto siempre ha sido un poco “anarquista”, “trotskista”, lo cual lo ha hecho (LJC) popular y como es logico, tambien son populares sus creadores. 😉 Saludos

PD.- El blog LJC es hoy en la blogosfera cubana lo que fue SPUTNIK en la URSS, un medio alternative con criterios diversos y encontrados, eso significa un peligro de muerte para los blogs comunistas ortodoxos que desapareceran en un futuro inmediato en la isla, 110 vuelos diarios procedentes de los Estados Unidos de America se encargaran de eso…Chachareo, empieza a vender banderitas americanas en todos los aeropuertos cubanos!!! 🙂 🙂 🙂

Chachareo 10 septiembre 2016 - 11:13 PM

Tony,ahora estoy preocupado por dos negros que mataron aquí, sabes que tengo la pincha del clamaban aquí, pero te responderé, cuál golpe bajo?,Lo fuera sí éso o más aún lo he dicho aquí ,lo he alertado y criticado y aquí, no es para tanto,te traeré aquí lo que han dicho otros por ahí y no aquí, Harold es Harold y repito el salió de aquí lo esperamos
Saludos

Tony 10 septiembre 2016 - 9:04 PM

El mejor comentarista anti-Harold es Arnold August, el suplente del difunto Jean Guy Allard, este viejo esta chocheando, sigue, repitiendo una teoria del 2012! hahaha!! el decrepito Arnold August es la version canadiense de mi amigo el Lic. Alex!!! 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂

alexiscanovas 11 septiembre 2016 - 2:54 PM

Tony:

TODOS LOS ARGUMENTOS DESDE VARIOS TRABAJOS ATRÁS DEMUESTRAN QUE HAY QUE HACER PODER DE ABAJO HACIA ARRIBA, DESDE LOS CENTROS LABORALES PROPIEDAD DE SUS TRABAJADORES… MEJORARÍA EL SALARIO Y LA POLÍTICA SERÍA REALISTA.

Chachareo 11 septiembre 2016 - 3:21 AM

Seré el primero en celebrar los 3 millones,no los 10,los del blog.
Gracias a los 3 Por tanto aguante, gracias Gallego,Tony que lucharon por está realidad,los otros a la verga😃😆😁😄

Wandering Star 11 septiembre 2016 - 5:09 AM

pf. haga un resumen de sus comentarios en el blog y luego decida si tiene motivos para celebrar nada

Taino 11 septiembre 2016 - 5:29 AM

De verdad que no entiendo pq habiendo tantos con quejas acerca de la La pupila x, todavía van allí a leer el blog. Aquello señores es una extensión del Granma. Cuando uds. van allí y comentan (por mas contrarias que sean sus ideas) simplemente les están haciendo un favor.
¿Pq creen que no se conocen los disidentes en la isla? Pues, justamente por eso: No se habla de ellos, ni bien, ni mal, se les ignora en los medios. Denles un poco de su propia medicina y listo!

Wandering Star 11 septiembre 2016 - 5:34 AM

? ) yo no he comentado nada de la pupilalegañosa

Taino 11 septiembre 2016 - 5:36 AM

Disculpa Wandering Star, debí poner el comentario de forma general

Pepe 11 septiembre 2016 - 3:39 AM

El debate Harold – la pupila, no pasaria de ser mas que eso: un debate entre opiniones encontradas de blogs enfrentados sino fuera porque se realiza en un pais diferente, donde el cartel de “revolucionario” o “no revolucionario”, significa mantener o perder tu posicion social o inicio o el fin de tu carrera. Por eso, la actitud del administrador de la pupila me parece deshonesta, oportunista y falta de toda etica.
La posicion de la pupila es muy facil de mantener en la Cuba de hoy, la posicion de Harold muy dificil, tan dificil como lo fue ser comunista, por poner un ejemplo, en epocas de Machado o Batista.
Sin embargo, la posicion de Harold es la verdaderamente revolucionaria, a diferencia de la de sus detractores, cuyo pensamiento se ha detenido en los años 60 s del siglo pasado.
Es de cobardes, y me repito, en un pais donde el cartelito de “tipo de pensamiento extraño” puede costarte mucho a ti y a tu familia, que el administrador de un blog la tome con un joven valiente, decidido, amante de su pais, por el simple motivo de que este joven piense diferente a el.
Siempre ha sido igual, cada vez que aparece alguien de mente sana, abierta, con alguna posicion critica a lo que considera mal hecho, o lo amedrentan o lo destruyen.
Espero que con Harold no suceda ni lo uno ni lo otro.

Un cordial saludo,
Doble P

PS; Esto tratare de publicarlo tambien en la pupila. Espero que no hagan alli conmigo lo que le critican a Harold.

Wandering Star 11 septiembre 2016 - 5:08 AM

Depende de que época de Batista. Y jamás fue tan difícil ser opositor al gobierno cubano (dictatorial o elegido en las urnas, lo mismo da) que como lo ha sido en los años más estalinistas (de cuya influencia es hijo político el administrador de lapupilalegañosa y todos los de su cohorte) del actual gobierno.

Alexis Mario Cánovas Fabelo 11 septiembre 2016 - 6:04 PM

Errante que se estrella:

¿Cuál es para ti la época de Batista que depende?

Dese 1902 hasta 1959 no hubo una verdadera etapa positiva en la seudorepública, siempre fue operación cosmética de la capital del país y de las 6 provincias.

Abundan los desmemoriados, y los que dicen lo que les dicen que digan.

Solo cuando no queda otra opción a los pueblos desesperados, es que se lanzan a una guerra tan desigual, como la que hicimos desde 1953.

Hay que haber sido pobre para haberlo vivido en carne propia.

Wandering Star 11 septiembre 2016 - 6:32 PM

Por ejemplo, la época en que Fulgencio gobernó con los comunistas.
No hubo “pueblo desesperado” alguno. que se lanzase a una “guerra desigual” en 1953. eso son imágenes bucólicas de alguien que ha escogido hasta olvidar que existió el gobierno de 1940-1944
Su frase sobre “[ser] sido pobre para haberlo vivido en carne propia” a que se refiere exactamente?

Wandering Star 11 septiembre 2016 - 6:35 PM

by the way, que usted crea que la historia de nuestra nación empezó cuando usted cogió una pistola en sus bisoñas manos (o cuando lo molieron a palos los anteriores esbirros y lo tiraron en una cuneta lo mismo da) habla mucho de usted y poco de Cuba. Porque esa idea es poco menos que absurda

Rolando 12 septiembre 2016 - 10:05 AM

Alexis mi padre nació en gran pobresa , inmigrantes recién llegados desde España, desde los 5 años trabajo y fue educado en el trabajo y la perseverancia como fuente de vida , con un Sexto grado nacido en 1933 en el año 55 se casó conmigo mama y compró su casita en el 57 fue el mejor vendedor de la International en Cuba y fue compensado con un Chevy 1957 el cual aprendí a manejar, no me hable de pobreza ni de falta de oportunidades en la Cuba de antes del 59 , aparejado a esto tenía yo un tío no de muy buena cabeza que murió en la Habana en el 58 fajado a los tiros con la policia era miembro del 26 de Juloi

Tony 11 septiembre 2016 - 8:58 AM

“Es más fácil quedarse en la grada, criticar, y decir qué se hace mal. Las gradas están llenas de gente. Ponte a jugar.”…Robert Kiyosaki

Ahi esta el centro, el vortice de los problemas de Iroel, Harold y demas debatientes, todos estan criticando, unos en favor de cambios, otros a favor de mantener un insotenible status quo, pero, en realidad, los avances se ven en los medios mediaticos, en bien estructuradas formaciones como 14ymedio, con un financiamiento bien empleado por Yoani, respaldado por los medios internacionales y un equipo local de reporteros, columnistas y blogueros, que solo necesitan, la luz verde de un sistema arcaico de informacion y control que esta llegando a su fin, para lanzar el primer periodico no comunista de las ultimas cinco decadas en Cuba. Ojo mucho ojo, Elaine con su estilo melancolico, hablando de los problemas de los pobres, con menos financiamiento que Yoani, un equipo local mas reducido, pero apreciada por los izquierdistas de Europa y America, ha lanzado otro medio periodistico que esta llegando al corazon de los problemas sociales en Cuba, tiene futuro la chica.

Esto nos deja a Iroel y Cia con su apoyo financiero, mediatico y politico, de los que quieren en la isla, seguir viviendo a costilla del pueblo y las remesas del exilio, pues, a duras penas son capaces de subsidiar las necesidades basicas de la poblacion, son el comunismo arcaico, convertidos en los nuevos sovieticos del 88-90 del siglo pasado, son las ultimas patadas del ahogado veremos a un anciano Iroel, vendiendo lapiceros de colores a turistas de Miami, en La Habana Vieja, es su karma.

Y que pasa con Harold?! En mi opinion quiere criticar como Iroel, pero desde una posicion inteligente de negociacion y diplomacia, manteniendo un supuesto socialismo, Harold quiere mantener una critica, imposible de mantener, sin destruir ese putrefacto sistema socialista cubano, en las criticas de Harold, lo bueno del sistema se resalta y lo malo se critica a flor de piel, esto lo deja sin apoyo del PCC y su maquinaria del siglo XX, no recibe fondos del exterior (trabajar para el Toque, es una profesion, no un financimeinto), no se atreve (Roberto y Tatu tampoco) a recivir apoyo externo y quiere resolver las diferencias con otros burocratas del sistema comunista, comiendo en el Heladería Coppelia…cuantos millones de cubanos no pueden, derimir sus diferencias con un refrescante Helado? cuantos cubanos sufrieron prision por menos que esta “tormentica en el famoso vaso de agua”??…Por lo menos La Pupila Insomne tomo un buen topico para subir el rating y LJC se metio en el vortice de una disidencia que no son y ni quieren ser…Es hora que Harold se ponga a jugar en el ruedo de los ciber-espacios y acabe de reconocer que siempre existiran enemigos politicos y adversaries ideologicos, no se puede ser tibio a la hora de la lucha, pasale la navaja cibernetica a Iroel y sus enanos, ayuda en la extinción biologica y ecologica de los prehistoricos, la historia no se detiene nunca!! 🙂 🙂 🙂 Saludos

alexiscanovas 11 septiembre 2016 - 6:52 PM

Tony:

Lo oportuno, (lo esclareció Marx), es que una vez derrotada militarmente la burguesía, se inicie la construcción de Período de Tránsito del Capitalismo al Socialismo; y Lenin esclareció que tenía que ser EN FORMA DE Capitalismo Monopolista de Estado, ¡PERO!, de un Estado diferente a los anteriores, el que señaló Marx en 1871, un Estado Proletario que sea su PODER DE ABAJO HACIA ARRIBA, porque parte de los centros laborales donde sus trabajadores son LOS DUEÑOS.

Por lo cual se controla, por ese Estado, la Unidad y Lucha de Contrarios, logrando que las Contradicciones IMPRESCINDIBLES pasen de Antagónicas e Irreconciliables,a No Antagónicas y que tienden al desarrollo armónico y proporcional, permitiendo que todas las capas y clase sociales contribuyan al cumplimiento de la misma meta, que es la independencia nacional y el desarrollo.

cubano47 11 septiembre 2016 - 11:12 AM

Hace tiempo dije que Harold se vuelve disidente o “lo vuelven” espero que no lo saquen de circulacion. Tony parodiando a Maduro un pajarito me conto que, la visita a cuba del chacha se encontro con Ironbell…..estuve mirando viejos archivos y con estos truenos estamos perdidos resulta, un año despues de la muerte de Lenin salio un articulo en el NYT en Nov 1925 que se referia, a un nuevo partido en Alemania, donde decian esto…”Lenin y Hitler son comparables en ideas y creencias, Lenin fue un gran hombre solo superado por Hitler y que las diferencias entre el comunismo y las del nacional socialismo son muy leves…” quien dijo estas palabras? el mismisimo Goebell tambien, esta lindesa “Colgad a 100 kulaks ejecutar a los rehenes hacedlo, de tal manera que los que se encuentren a 100 km los vean y tiemblen” firmado Lenin. Un profesor de Cambridge dice que la izquierda, siempre a defendido los genocidios del siglo xix-xx porque en cuanto a terminos marxista el exterminio de seres humanos se menciona en clases o sea, eliminar a toda clase no compatible con sus doctrinas en cambio el nacional socialismo, se enfrasco en el extermino por razas cosa que aborrece. Bernard Shaw en un articulo que publico en un diario londinese decia: Insto a los cientificos crear un gas humano que mate instantaneamente y sin dolor , mortal en cualquier caso pero menos cruel” 10 años despues aparecio el ziklon B.

alexiscanovas 11 septiembre 2016 - 7:11 PM

cubano47:

¿En que tomo de las OBRAS COMPLETAS de Lenin está esa cita?

¿En que documento?

¿De qué fecha?

Lo que hizo el ANTIMARXISTA Stalin y sus seguidores, no se lo puedes endilgar al Marxismo-Leninismo verdadero.

La fecha que mencionas “Nov 1925”, y para colmo, en “un articulo en el NYT”, a cualquier ser imparcial lo pone a dudar que sea verdad lo que “citas”.

Pepe 11 septiembre 2016 - 11:49 AM

Iroel Sánchez 11 septiembre, 2016 en 7:33
Gracias, Pepe. Otros pudieran pensar que “deshonesta, oportunista y falta de toda etica” (sic) es la posición de quien trata de fomentar divisiones desde el anonimato, incluso pudieran pensar que “es de cobardes”. A veces son tan obvias las mentiras que no es necesario desmentirlas, le agradezco mucho ahorrarme ese tiempo. No creo que Harold comparta su comentario.
Saludos
___________________________________________________________________________________

Tiene razon. Me llamo Jose Varela, nacido en La Habana. Cuba. Tengo 51 años y vivo en Sant Petersburg. Rusia. En LJC me conocen, aqui no y debi presentarme primero. Comprendera que por vivir tan lejos va a ser dificil que como Harold, pueda citar a nadie en el Copellia para debatir cualquier discrepancia surgida.
Cuando opino, me limito a mis experiencias personales, muchas veces, o a las experiencias de amigos, conocidos y otros, pero de las que, obligatoriamente, fui testigo presencial. Por ello, es dificil que se les pueda catalogar como mentiras.
Vivi en carne propia el aquello de “en estos momentos que vive la patria no es de revolucionarios plantear esas cosas” , asi como las consecuencias de no quedarme callado y por tanto, puedo opinar con propiedad y conocimiento de causa sobre los ataques a Harold.
Que Ud reproduzca desde el lugar que administra, el comentario de un usuario de facebook donde este insinua que Harold bloquea a los revolucionarios y permite la opinion de los que no los son, eso si fomenta la division y no mi pobre opinion sobre lo que leo.

Estoy seguro tambien que Ud sabe las concecuencias que puede tener para cualquier cubano y su familia que le califiquen de persona “poco confiable” o de “pensamiento extraño o no correspondiente a los tiempos en que vivimos” y Ud, tan bien o mejor que yo sabe que su punto de vista es “mas seguro” y gusta mas a los que dirigen los destinos de internet y la comunicacion en Cuba que el punto de vista que expresa Harold, por eso, el que Ud le eche a el “todos los muertos” encima y para mas, lo haga desde este blog y no vaya a hacerlo en LJC, donde debia, me parece oportunista, deshonesto y cobarde.

Un saludo,
Jose Varela,
Doble P

Chachareo 11 septiembre 2016 - 6:28 PM

Será falta de jama
https://youtu.be/FVDyciOQCak

cavalerarl 11 septiembre 2016 - 6:41 PM

“Qué poco respetan a Harold,de entrada advirtió que se comentara sólo sobre el post”
“Harold de entrada puso las reglas y esas por respeto tienen que ser,hay muchos medios y algunos que les encanta a algunos aquí,pues la muela allá no aquí”

SMH

alexiscanovas 11 septiembre 2016 - 6:59 PM

Chachareo:

No dudo que en esta etapa final electoral, y por el accionar agresivo y difamatorio de los republicanos se encuentre muy agotada… Aparte de le gusta los tragos, otra posibilidad.

tovarich 11 septiembre 2016 - 7:16 PM

Canovas

“y por el accionar agresivo y difamatorio de los republicanos ”

Lo suyo es de traca y despues nos habla de proganda imperialista..

Chachareo 11 septiembre 2016 - 9:24 PM

Maestro,seguro pasó la noche de fiesta con Bush el alcohólico

alexiscanovas 11 septiembre 2016 - 11:52 PM

tovarich:

Si hubiera sido verdad la hubieran quitado del proceso… Los Republicanos son los máximos exponentes de los Halcones Yanquis.

Chachareo 12 septiembre 2016 - 12:08 AM

Alexis y los demócratas lo mismo de lo mismo

Saludos

tovarich 12 septiembre 2016 - 8:51 AM

Canovas, con usted basta, que le parezca la persona afin a sus ideologias para eximirla de cualquier atrocidad. Tanta teoria para quedarse en la percepcion personal…

Alexis Mario Cánovas Fabelo 12 septiembre 2016 - 9:01 AM

Queridos jóvenes:

Salió hoy 12/09 2016 este titular en CUBADEBATE:

“Diagnostican neumonía a Hillary Clinton tras desvanecimiento en acto del 9/11”

La actitud de los COMUNISTAS, ni de los CRISTIANOS, no es burlarse del mal ajeno.

alexiscanovas 12 septiembre 2016 - 9:05 AM

tovarich:

Los COMUNISTAS y Los CRISTIANOS ¡¡¡DE VERDAD!!! somos diferentes a los mediocres.

Chachareo 11 septiembre 2016 - 9:22 PM

No será ésa droga qué está matando por ahí?

Chachareo 11 septiembre 2016 - 9:29 PM

Triste fin de semana en Chicago

Chachareo 11 septiembre 2016 - 9:49 PM

3 negros muertos y 115 arrestos en esta ciudad
El camajan

Chachareo 11 septiembre 2016 - 9:54 PM

En crisis las escuelas del condado,aulas con más de 30 niños y falta de maestros por bajos salarios, le ronca el mango con la maquinita de los fulas

Chachareo 11 septiembre 2016 - 11:27 PM

Se jorobo el Coco

Tony 12 septiembre 2016 - 7:33 AM

Para horror de Iroel y panico del Chachareo, los americanos invaden la isla…

“La compañía American Airlines, que tocó tierra el domingo por primera vez en el aeropuerto internacional Juan Gualberto Gómez de Varadero, Matanzas, se convertirá en breve en la primera aerolínea del mundo con más viajes a la Isla, según dijeron especialistas a medios estatales.”

“En declaraciones a la oficial Agencia Cubana de Noticias (ACN), la directora de comunicaciones corporativas para Latinoamérica y el Caribe, Marta Pantín, dijo que en el mes de noviembre venidero, cuando inauguren cinco vuelos directos diarios de Estados Unidos a La Habana, alcanzarán los 91 vuelos semanales, sin precedentes en la historia de ninguna compañía aérea que viaja a la Isla.”

“American promociona la imagen Cuba alrededor del mundo y perfectamente una persona que viva en Inglaterra u otro país de Europa puede organizar su viaje, llegar a Orlando en la Florida, volar a Varadero y regresar por Holguín”, señaló la directiva.”

La resisitencia es inutil, seran asimilados… 🙂 🙂 🙂 Saludos

Daniel 12 septiembre 2016 - 9:30 AM

Jaja…me encantó la referencia Borg!!!

Rolando 12 septiembre 2016 - 10:45 AM

Y todo esto sin hacer ” concesione s” al imperialismo . Nada que solo se dijo cubana de aviación no vuela a Estados Unidos y punto y después Carnival hizo una llamaba y se cambio la ley que ningún cubano puede arribar a Cuba en un barco

timbaentrampa 12 septiembre 2016 - 10:49 AM

Iroel aprovecha el analfabetismo Bancario y tecnológico de los cubanos para hablar de Paypal … pregúntale a Paco Combustible en mi cuandra que es Paypal …y te va a decir no sé pero si eso hay que comprarlo en CUC , no me alcanza el salario…Na pupila tuerta a provecha el internet que le dan gratis sin pagarlo para hablar sandeces y cosas que al cubano de a pie no le interesa….jajajajajaja

tovarich 12 septiembre 2016 - 1:56 PM

Asi mismo de traca, el gobierno persigue las redes privadas y viene Iroel a hablar de PayPal….

La scuola politica di Hugo Chavez o ciò che urge al socialismo a Cuba | progetto cubainformAzione 12 septiembre 2016 - 12:04 PM

[…] Juan Carlos Ramirez Sierra https://jovencuba.com […]

cubainforma 12 septiembre 2016 - 12:11 PM

Los comentarios están cerrados.