La carreta vacía

por

Colaboración con La Joven Cuba

Enviado por los estudiantes de cuarto año de Estudios Socioculturales de la Universidad de Matanzas.

 

Caminaba con mi padre cuando él se detuvo en una curva y después de un pequeño silencio me preguntó:
– ¿Además del cantar de los pájaros, escuchas alguna cosa más?
– Agudicé mis oídos y algunos segundos después le respondí:
– Estoy escuchando el ruido de una carreta.
– Eso es -dijo mi padre-.
Es una carreta vacía.
Pregunté a mi padre:
– ¿Cómo sabes que es una carreta vacía, si aún no la vemos?
Entonces mi padre respondió:
– Es muy fácil saber cuándo una carreta está vacía,… por causa del ruido.

Cuanto más vacía la carreta, mayor es el ruido que hace.

Me convertí en adulto y hasta hoy cuando veo a una persona hablando
demasiado, interrumpiendo la conversación de todos, siendo inoportuna o violenta, presumiendo de lo que tiene, sintiéndose prepotente y haciendo de menos a la gente, tengo la impresión de oír la voz de mi padre diciendo:
”Cuanto más vacía la carreta, mayor es el ruido que hace”
La humildad consiste en callar nuestras virtudes y permitirle a los demás descubrirlas.
Y recuerden que existen personas tan pobres que lo único que tienen es
dinero.
Y nadie está más vacío que aquel que está lleno de egoísmo; de un supuesto ”Mi Mismo”.

Tomado de: http://www.enplenitud.com/nota.asp?articuloID=3353

81 comentarios

elcua 21 enero 2011 - 3:56 PM

Bueno, muy bueno!.. Sabiduria de Guajiro.. la mejor posible.

Busquen ejemplos de esos que ” hablan
demasiado, interrumpiendo la conversación de todos, siendo inoportuna o violenta, presumiendo de lo que tiene, sintiéndose prepotente y haciendo de menos a la gente”
y veran que indudablemente ‘llevan la carreta vacia’..
Lo malo es que algunos de ellos se han entronizado en el poder y ademas de su propia carreta vacia, vaciaron las carretas llenas, desvalijaron el tesoro nacional y llevaron al pais a la quiebra actual.

Espero que nuestras futuras generaciones aprendan de este garrafal error que ya lleva mas de 52 años.

El vicepresidente 21 enero 2011 - 4:04 PM

Hay ricos muy espirituales y pobres muy materialistas.Tener abundancia de dinero no es garantia de valores morales,asi como ser pobre no significa ser un virtuoso de la moral.
El hombre necesita de valores morales y de confort material para que su vida sea plena.Dignificar la pobreza es el consuelo de los carentes de espiritu ante su pobreza material,algo que conduce a la inaccion.Creer que el dinero nos hace superiores o felices ‘per se’,tambien es una gran estupidez.
Equilibrio.He ahi la virtud.

Evelio Hernandez Colon 21 enero 2011 - 4:30 PM

Jejejejeje. De seguro adivinan el nombre que me vino a la mente… ese mismo, y ojala me lo pasen:

Fidel Castro Ruz.

Tatu 22 enero 2011 - 9:50 AM

Evelio ese nombre que te vino a la mente, desde muy joven demostró que no hablaba por hablaba sino que tenía el valor de llevarlo a la práctica. Durante toda su vida Fidel, como fiel seguidor de las ideas de Martí, convirtió su palabra en hechos, participando el mismo en todas las acciones.
aquí mismo en Matanzas, en la zona de Sabanilla defendió a campesinos que estaban siendo despojados de sus tierras por los terratenientes.
ALgunos tontos (bueno tontos son los que le creen, ellos son bichos) han escrito que Fidel no fue al Moncada, otros que sí fue pero que no entró en combate, por suerte muchos de los que son enemigos irreconciliables de la Revolución, pero con dignidad desechan esa idea y reconocen el valor de Fidel.

El vicepresidente 22 enero 2011 - 10:25 AM

Y dale con lo de que si Fidel era valiente o que si tenia los testiculos mas grandes del mundo!
Que importancia puede tener eso si ahora el pais esta semi-destruido? Ya te dijeron que un pais no se gobierna con los testiculos,si no,con la cabeza.
Aun si Fidel fuera el hombre mas valiente del mundo el pais esta en candela,se come muy mal,la gente no puede viajar ni asociarse libremente ni expresarse libremente.Para que yo quiero un ‘valiente’ asi? Prefiero haber tenido un presidente normal y haber disfrutado de un pais normal a haber tenido un ‘leon tusao’ gobernando tan mal que hoy la carne de vaca en Cuba es algo de ciencia ficcion para la familia cubana.
Tatu,naciste y vives en la miseria.En nada te has beneficiado de un ‘machazo’ famoso que goberno Cuba por 48 a~os. Dime,pudieras nombrarme rapidamente al primer ministro Belga o Noruego o Luxemburgues? Estoy casi seguro que tendrias que buscar sus nombres en internet,verdad?,sin embargo,en esos tres paises se vive muy bien sin necesidad de un ‘guapeton’ como Fidel.Tienen vidas dignas y confortables en esos paises.Y como la sabiduria queda probada por sus resultados,pues esos primeros ministros son muchisimo mas sabios e inteligentes que Fidel,el hombre que llego al poder solo para darle jaque mate a la economia cubana y llevarnos a todos a la miseria.Para que yo quiero un ‘valiente’ asi? Que me importa el valor de un hombre que me puso a vivir mal y que sembro en la poblacion la hipocrita idea de que la pobreza es dignidad mientras el y su familia viven como reyes?
Lo siento,prefiero un gobernante ‘cobarde’ ,pero mas preocupado por su gente.
Saludos.

ManuelS 22 enero 2011 - 12:56 PM

Tatu la parte mas triste de tu explicacion a Evelio es que la misma persona que defendio a los campesinos se convirtio en el “administrador absoluto” de todas las tierras, no solo en Matanzas pero en toda la isla para 50 años despues crear el mayor latifundio del caribe con el 30% de las tierras cultivables cubiertas por Marabu y un porciento elevadisimo del total de tierras en la isla Sub_utilizadas.
Parece ser que los “berocos” esos que tu dices ellos tienen no les dan para usarlos en alimentar a su pueblo y prefieren batirse de por vida contra el Imperilismo como si eso le solucionara algo al pais que se esta callendo en pedazos.

Evelio Hernandez Colon 24 enero 2011 - 12:13 PM

Yo no se si Fidel, en su juventud, hablaba o no por hablar. Aqui hay algo que hay que tener bien claro, tatu. Fidel pudo haber vivido una vida acomodada, habiendose graduado de abogado en Cuba en aquella epoca. Cuando Fidel comenzo con sus luchas no tenia certeza alguna de que iba a ganar, por lo tanto, Fidel tiene el merito incuestionable de lanzarse en busca de su sueño, arriesgar su comodidad en una loma, ir preso y regresar en un Yate a luchar por lo suyo. Es incuestionable ese merito, y tonto intentar, sin importar fin, minimizarlo. Fidel lucho por lo que el creia. Esto no significa que es malo o bueno… Hitler por ejemplo tambien lucho por lo suyo, de haber sido un soldado simple llego a dirigir un golpe de estado en Alemania, y esto tambien requiere de renunciar a su comodidad y ponerse en riesgo.

Sin embargo, el Fidel que yo vivi, solo hablaba y hablaba, mientras en su pais, el que el comandaba, cada generacion iba viviendo peor que la anterior. El Fidel que yo conoci daba laaaaargos discursos de 4 horas, repitiendo numeros y alabando su propio sistema mientras la gente seguia saliendo aunque sea en un corcho buscando sus sueños. El Fidel que yo conoci condecoro a asesisno como Mojabe (como se escriba) a despotas como Ceacescu, frente al busto de Marti en Cuba.

No se si cuando joven Fidel era una carreta llena, cuando viejo, se vacio. Es mi opinion, y es la opinion que me hace estar en contra de ese sistema. Para nada pretendo obligarlos a ustedes a que compartan conmigo esto, lo malo es que mi gobierno no permite esta postura mia como una postura de buena voluntad para Cuba, mientras promete que en Cuba caben todos los cubanos.

Tatu 21 enero 2011 - 4:40 PM

sin dudas esta historia retrata a unos cuantos de nuestros ilustres visitantes que se pasan la vida hablando de todas las cosas que tienen.
los invito a que piensen en lo que cuenta esta historia, seguro se convierten en una mejor persona

Freud 21 enero 2011 - 9:11 PM

Tatu, sin dudas usted no lee lo que aqui la gente escribe, vienes a todas luces con un programa preconcebido con agendas que todos saben a que responden. Yo nunca he visto a nadie aqui hacer gala da lo que tiene sino hacer gala de lo que se ha perdido. No hay peor ciego que el que no quiere ver y tu eres de esos ciegos forzados. Lo que abundamos los aqui opinantes es sobre los desastres causados por el castrofascismo en nuestra patria, los crimenes, la represion, el entreguismo de la tirania, el enseñoreamiento de un grupo de mafiosos sobre todo el pueblo cubano con la ayuda de unos cuantos lacayos y tontos utiles pero nadie aqui se vanagloria de lo que posseemos ya que lo mas preciado que pudieramos tener que es una patria libre y prospera es precisamente lo que nos falta. Deja de soñar con esos falsos esteriotipos de cubanos no castrofascista que te han sembrado en tu inconciente, deja ya de fantasear con esos “enemigos” ficticios que no existen. Los cubanos democratas solo queremos la libertad, la riqueza y la prosperidad para Cuba y todos los cubanos …… incluyendo a aquellos con sus cerebros dañados o auto dañados…… incluyendote a ti, por supuesto, a pesar de que estas “convencido” de que somos los “contra”….. contra que????……. seguro no contra ti….. tu solo eres un peon en manos de los asesinos…….. pero aun asi no es contra ti contra lo que luchamos sino contra los que te usan y abusan.
Puedes estar seguro que si algun cubano prospero en el extranjero tubiera la oportunidad de hacerlo lo primero que haria seria invertir todo su capital financiero, humano, intelectual y sentimental en reconstruir la Cuba que tus tiranos favoritos destruyeron para propio bienestar y bienestar del imperio.

Tatu 22 enero 2011 - 10:12 AM

Freud comienzan tu comentario diciendo que yo tengo un programa preconcebido sin embargo te refieres a nuestro sistema
como “castrofascismo” y eso evidentemente es un término empleado por un sector muy
bien identificado, empezando por el hilarante Saavedra “el aplastadisco” así que de entrada ya perdiste conmigo.
Leo con calma los comentarios, y te aconsejo que los leas tú para que veas como constantemente y aunque no tenga nada que ver
con el post, se refieren a los carros que tienen, las vacaciones que disfrutan o la cantidad de carne que se comen.

Me gusta que reconozcas que hay un “enseñoreamiento de un grupo de mafiosos sobre todo el pueblo cubano con la ayuda de unos cuantos lacayos y tontos utiles”,
los mafiosos están en Miami y los tontos útiles son los que reciben dinero y jabitas de fin de año en la SINA y eso no lo digo yo, lo dicen los
propios diplomáticos de USA que lo reconocieron en cables secretos.

los verdaderos asesinos son esos terroristas que están sueltos en las calles de Miami y a los cuales tú que eres tan valiente no te atreves a señalar.

Freud, te sugiero que revises el código de ética del blog.

Freud 24 enero 2011 - 12:10 PM

Los “mafiosos” de Miami no son los que han destruido a Cuba y han entregado sus industrias, riquezas y soberania nacional al imperialismo….. los que han hecho eso son los mafiosos castrofascistas con ayuda de esos tontos utiles y lacayos que todos conocemos quienes son.

Eloy Gonzalo - Freud 22 enero 2011 - 11:28 AM

#Freud#

Ciertamente les temo más a aquellos que están en Miami que los que realmente luchan por esa democracia en CUBA. Mi explicación es bien sencilla, yo soy foráneo que vivo en CUBA pese a que parte de mi familia desde “siempre” ha vivido aquí, NO ME GUSTA como se está llevando la cosa ni tampoco el SOCIALISMO enquilosado que hay PERO yo he escuchado a gente que viene de miami y hay algunos que piensan en una democracia prospera PERO la inmensa mayoria SOLO desean venir a obtener aquello que la revolución les quitó y hacer fuerza con su dinero para posicionarse en el país frente a la pobreza de los que aqui viven. ESO NO ME GUSTA y tenemos de referente RUSIA donde la mayoria de las empresas publicas cayeron en manos de gente con “dinero”, bien sucio o limpio, en connivencia con los PINCHOS de turno.
Entiendo que la lucha por la democracia debe ser un paso desde el entendimiento y el razonamiento, pues aunque no hay peor ciego que el no quiera ver, tarde o temprano, si ésto no lo remedia alguien, quedará en evidencia que el poder del pueblo hasta HOY no residia en el mismo sino en la mano de cuatro vagos que sólo se han enriquecido a costa del trabajo del resto.

Por ello, creo que le faltaste al respeto a Tatu, pues el respeto es la base del cambio…tu mira la falta de respeto que tiene el Gobierno con sus ciudadanos…NINGUNO. No entres con el insulto pues al final no se obtiene mas que odio…y eso aquí sobra.
saludos.

Freud 24 enero 2011 - 12:12 PM

No entiendo donde tu ves falta de respeto de mi parte a Tatu….. explicate si puedes.

Evelio Hernandez Colon 21 enero 2011 - 10:20 PM

Me parece una falta de respeto que dudes de la bondad, como personas, de los participantes de este blo… no me extranna, el enemigo es malo, satanico, diabolico, ambicioso, interesado, y es asi en el fondo como ven muchos de ustedes a muchos de nosotros, pero de nuevo, no los culpo… mucho miedo que nos han metido con el coco.

Tatu 22 enero 2011 - 10:18 AM

Evelio de verdad que a veces pienso que algunos de ustedes son sordos o no saben leer.
estoy cansado de decir que tengo muchísimos amigos fuera de Cuba y con todos tengo la mejor relación, así que ese comentario tuyo que refuerza el odio de nosotros hacia ustedes es bastante viejo y ya no engaña.

Gabriel 22 enero 2011 - 1:26 PM

Tatu

Me alegro muchísimo de que tengas amigos fuera de Cuba, y también me alegro de que muchos de tus amigos no estén a favor de la revolución.

Pero, si tienes tanta amistad con ellos, deberías de defender el principio democrático de que esos amigos tuyos tengan los mismo derechos políticos que tienes tú.

ManuelS 22 enero 2011 - 1:04 PM

El hecho que tengas “amigos” fuera de Cuba no le resta importancia a lo que te esta diciendo Evelio. Ustedes los Revolucionarios Comunistas ODIAN a morirse a los que no cren en el Socialismo Comunista, tu lo has dicho aqui, Tu has escrito que los que no son Socialistas son TUS ENEMIGOS y fijate que no dices rivales politicos o contrarios politico, tu les llamas ENEMIGOS y viniendo de ti es correcto pues ustedes historicamente odian y tratan de reducir a basura a alguien que tenga ideas relacionadas con las libertades individuales y la empresa privada.
Ustedes son un reflejo fiel y en linea con las ideas de los “Dirigentes Historicos”: Para ser un hombre regular hay que ser revolucionario, fuera de eso uno es una escoria, un mercenario lamebotas o una basura y eso es Opresion y Aparthey Politico lo que significa ODIO! Ustedes generan Odio y es muy facil de probar.

Tony 21 enero 2011 - 4:57 PM

Yo creo que la persona que es feliz, si llega a tener dinero, es mas feliz, por el otro lado, una persona amargada, si llega a tener dinero, sigue tan o mas amargada que antes, el dinero no es un objetivo, es una herramienta!!!

Me gusta hablar de experiencias personales, porque son reales, veridicas…cuando llegue a Newfoundland, Canada en 1981, era tan pobre que habia fines de semanas en los que solo tenia para comer, perros calientes, papas y mantequilla, pero era feliz, me sentia libre, fuerte, y con ganas de luchar, con mis 21 años, el mundo me parecia en colores, habia escapado del comunismo!!! hoy 30 años despues, me siento muy feliz, viajo por el mundo, descubro gentes, paises y lugares, ya no como perros calientes, ni mucha mantequilla, por lo del colesterol, y porque he desarrollado un paladar mas frances en Quebec, pero fui feliz cuando era pobre y sigo siendo feliz en mi modesta clase media, el dinero no me ha hecho feliz, pero si me ha ayudado a tener mas experiencias agradables.

La pobreza no es sinonimo de felicidad u honestidad, es una condicion que debe combatirse, para que la sociedad y los individuos puedan desarrollarce plenamente. Saludos

Tatu 22 enero 2011 - 10:27 AM

Tony estoy de acuerdo contigo, ser pobre no es sinónimo de ser feliz, no digo lo contrario, lo que mucha gente no quiere entender es que aún con las cosas que no tenemos, somos felices, entiendan eso, somos felices aquí, si ustedes consideran que allá donde estén son muchooooo más felices, bueno pues respeten a los demás, sólo le pido eso.

me haces tu historia pero no completa, sabes muy bien que tu paso por el grupo terrorista ALPH 66 estuvo vinculado a buscar curriculum y si una vez dijiste que eras la mano derecha de tu jefe por lo bien que hablabas bien en la radio, entonces me parece que a tu historia le faltan muchas cosas.

ustedes creen que narrando esas historias de viajes por todo el mundo nos van a enloquecer y vamos a salir para la calle con cazuelas o con carteles. Es tanto lo que nos subestiman que creen que somos tan tontos que nos vamos a creer que el futuro de una Cuba capitalista será el mismo de Suecia o Canadá…por favor Tony un poco de respeto, mira para latinoamérica, ese es el capitalismo tercer mundista que nos toca.

El vicepresidente 22 enero 2011 - 10:47 AM

Tatu:somos felices, entiendan eso, somos felices aquí,

Dime,Tatu,a que tu le llamas felicidad? Por que dices que eres feliz alli?
Creeme que necesito que me respondas.
Saludos.

Tatu/Tony 22 enero 2011 - 11:23 AM

Pero hombre, mis exitos en la vida economica, nada tienen que ver con la vida politica, mi historia como tu la llamas, es larga porque ya tengo 50 abriles, no te puedo detallar paso a paso, todo lo que he hecho en una vida.

Tatu, las historias del Alpha-66, FNCA, Spy vs Spy, Los Derechos Humanos, no estan relacionadas, con Tony, tornero, periodista, encargado de almacen, administrador de empresa, van juntas porque son parte de una vida, eso de que todos los anticastristas viven de la politica, si fuera verdad, yo te lo decia, pues te repito si puediera vivir de eso, lo haria, pues me encantan los teques, pero la realidad es otra.

Ahora el culto a la pobreza, a la miseria, y tratar de convertirla en algo deseable, me parece un error, error que el presidente de Uds. Raul Castro, esta tratando de arreglar, pero tiene que arar con esos bueyes flacos de la carreta vacia, pues a su hermano Fidel, se le olvido dejar pastar las vacas, y ahora estamos en las vacas flacas.

Tony/Tatu 22 enero 2011 - 11:25 AM

uuupppsss…debio ser Tony/Tatu en el comentario anterior, se escapo sin corrector. Saludos

ManuelS 22 enero 2011 - 1:10 PM

Tatu dijo:
“Tony estoy de acuerdo contigo, ser pobre no es sinónimo de ser feliz, no digo lo contrario, lo que mucha gente no quiere entender es que aún con las cosas que no tenemos, somos felices, entiendan eso, somos felices aquí, si ustedes consideran que allá donde estén son muchooooo más felices, bueno pues respeten a los demás, sólo le pido eso.”
________________________________________________________
Bueno y si es asi ¿Por que ustedes no respetan a los cubanos que en Cuba quieren ser felices tambien fuera del Socialismo Comunista?
Tu felicidad no significa nada si tu y el gobierno que tu representas no permiten a las demas personas ser felices fuera del sistema social que ustedes han impuesto dentro de su pais. Ellos tienen iguales derechos a ustedes y son tan cubanos como ustedes. Y tienen tanto derecho a interactuar con la sociedad de su pais como ustedes.
FELICIDAD PARA TODOS!!

Gabriel 22 enero 2011 - 1:30 PM

Tatu,

El futuro de una Cuba “capitalista” posiblemente no vaya a ser inmediatamente como Suecia o Canada … aunque se podrá parecer algo. A los cubanos les sobra talento para alcanzar esos niveles de bienestar cuando les dejen.

De lo que estoy seguro es de que el futuro de una Cuba con los mismos en el poder que teneis ahora va a ser algo muchísimo peor que Suecia o Canadá.

Luis Raih 24 agosto 2013 - 8:19 PM

Sin tener que hacer mucho ruido lo cierto es que el Sistema Socialista o Comunista está caduco y obsoleto.No existe un país comunista o socialista que sea un ejemplo. Fidel Castro teniendo mas de cincuenta años en la dictadura,tiene una Cuba pobre,y parece un país sacado del túnel del tiempo,con una ciudad vieja y un parque automotor de los años cincuenta.Esto es una triste realidad y el que diga que no es por que esta ciego o no quiere ver la realidad de la Isla,donde se han fugado mas de tres millones de cubanos buscando la libertad.

El vicepresidente 22 enero 2011 - 2:39 PM

Tatu:ustedes creen que narrando esas historias de viajes por todo el mundo nos van a enloquecer y vamos a salir para la calle con cazuelas o con carteles.

Yo se que no lo haran.Tu naciste sin esa posibilidad y lo mas probable es que no te interese.Para ti el mundo es tu Universidad,Matanzas y Cuba. Se que para ti es mas importante la ideologia del grupo de poder que tus propias libertades individuales.A los que tratan de buscar esas libertades dentro de Cuba y para los cubanos ustedes los llaman ‘lamebotas del imperio,agentes de la CIA,mercenarios,vendepatrias’ y otras lindezas salidas de sus laboratorios represivos.
Naciste con un yugo alrededor de tu cuello y ya estas adaptado a el.No te interesa quitartelo porque no concibes la vida sin un due~o que piense por ti y que decida por ti que cosa es mejor para ti.Has aprendido a ser obediente y a complacerlo.
Libertad? No te interesa.Asi estas bien.
No,Tatu,se que no saldras con una cazuela o un cartel a reclamar tus derechos pues si siquiera eres conciente de que existen.
Saludos.

Josepcalvet-Vicepresidente Rodolfo 23 enero 2011 - 1:54 PM

@Vicepresidente
Perdona que me meta en una conversación tuya con Tatu.
Y perdona, como tú repites incansablemente, que no siendo cubano, opine sobre tu país de nacimiento (creo que ya no es tu país por lo que has afirmado muchas veces, dado que creo que eres ciudadano norteamericano y diría que no tienes la doble nacionalidad)
¿Y qué opinio? Pues muy sencillo. Revisa cómo le hablas a Tatu cuando le dices: “Naciste con un yugo alrededor de tu cuello y ya estas adaptado a el.No te interesa quitartelo porque no concibes la vida sin un due~o que piense por ti y que decida por ti que cosa es mejor para ti.Has aprendido a ser obediente y a complacerlo.

En mi pueblo, hablar así a una persona es… vamos a dejarlo en una grosería. Realmente es mucho más.

Sigue así y serás feliz. ¿Conoces la expresión, en el pecado está la penitencia Pues piensa un poco cómo enjuicias a tus adversarios y tal vez logres entender cómo te están juzgando a ti, muchas personas. No sigo para no cabrearte mucho y te suba la tensión.

Cesar Rodríguez 22 enero 2011 - 7:54 PM

Tatu: Es una falta de respeto hablar por los demás. Tu sabes que son millones que no están tan conformes como tú y quisieran decirlo. Eso no lo puedes negar a no ser que te pusieras una venda en los ojos y te taparas los oídos cuando sales de la U o de tu casa.

Evelio Hernandez Colon 23 enero 2011 - 9:11 PM

Cuando dices “somos felices” me imagino te refieras a ti, tus padres, tu familia, y alguna gente que conoces, incluyendo a los miembros de LJC. Te creo, y eso lo respeto, y te envidio, ya lo he dicho varias veces. Hasta posiblemente seas mas feliz que yo vaya. Pero que culpa tengo de no creerle a Fidel, ni de tener la fe que tu tienes? El problema en Cuba es que no hay espacio para los infelices como yo.

Josepcalvet-Tony 22 enero 2011 - 3:20 PM

@Tony
Todas la historias que cuenta Edu, que es el que más corre contando vivencias, me encantan y si leo algo tuyo o de otra persona, también me gusta, porque en ese “dejarse ir” va saliendo quienes somos, y eso es mucho para comprender por qué defendemos una cosa u otra.
Yo también he contado cosas y a estas alturas ya se sabe que soy de izquierdas, que vivo bien, que tengo estudios, que he leído tanto a Carpentier como a Reinaldo Arenas. No se sabe, porque lo digo ahora, que hace un mes “regalé” a mi cuñado Antes que anochezca, sencillamente porque iba viendo libros en un centro comercial, en un expositor y allí había una “mezcla” subrealista. De tal manera que veo el libro del “mito” y lo cojo para regalar y para leer después, claro. Mi cuñado que lee “un huevo” se lo traga en dos días y me dice: ¿Tú sabes que libro es? (El ya conoce mi “ramalazo pro-cubano”) Total que se asombra de que le cogiera ese libro. No lo he leído todavía, como no he leído otro regalo (esta vez hacia mi, El hombre que amaba a los perros).
Total. Que yo lo leo todo, conozco personas de todo tipo de ideología, conozco mucho facha (ayer hablaba de polis en mi familia), conozco mucho comunista, etc, etc.
Y la pregunta Tony es: Si yo también quiero ser feliz, si yo conozco las dos orillas, ¿ por qué usando el seudónimo josepcalvet, digo por activa y por pasiva que me muestro totalmente solidario con personas como son Edu, Tatu, Harold, Roberto, Raúl, etc ? ¿Por qué creo que ellos están en lo cierto, defendiendo un sistema de valores muy distinto al tuyo? ¿Qué me diferencia a ti?
Tú Mallorca, yo Mallorca.
Tú senderismo, yo senderismo.
Tú libertad de expresión, yo libertad de expresión.
Y así muchas cosas….. hasta que “algo” pasó para que a los 21 años salieras pitando.
¿Eras anti comunista? ¿Lo eres ahora? Porque ahí sí hay una diferencia. Yo no soy comunista, pero me siguen mereciendo total respecto. Y según donde estén, veo que su “praxis” es bien distinta, pero lo que desean para ellos, que también lo desean para los demás, no tiene nada que ver con los amplios sectores de la sociedad que al igual que “las empresas” buscan la obtención del máximo beneficio, “para ellos”. El éxito traducido en poder económico. No es un beneficio con límites, con respeto, sin que la riqueza de unos suponga la pobreza de otros. Es el capitalismo.
Ayer le di a Raúl Felipe la referencia de un “viejete” catalán, Arcadi Oliveres, que habla de la gran hipocresía que realmente es el capitalismo. En los videos que tiene en Youtube, se puede seguir sus razonamientos sobre la conexción entre poder político y poder económico, por ejemplo Banco de Santander, financiando a dictadores africanos sin problemas a través de inversiones en empresas petrolíferas… y así la Exxon Valdez, los turbios negocios de Dick Cheney sacando provecho de guerras, falsas pandemias, etc.
¿Quién es feliz en ese capitalismo? ¿La mayor parte de la población o unos pocos? ¿Es decente gastar lo que gasta el Primer Mundo en gilipolleces, mientras ; “Unos 25.000 niños mueren de hambre cada día en el mundo, dos millones fallecieron en guerras o en conflictos armados en la última década y 150 millones son explotados laboralmente, según los datos hechos públicos hoy por Obras Misionales Pontificias (OMP) 25.01.2010?

Tal vez por “cositas” así hay comunistas en el mundo. Tal vez.

El vicepresidente 22 enero 2011 - 4:46 PM

Josep Calvet,muy bonito discurso,pero tambien deberias leer por que el comunismo levanta tantas ronchas.Ese reino de ‘amor y paz,junto con igualdad social’ del que hablas a Tony,esconde detras de ese mensaje muchas cosas habilmente escondidas dentro de Cuba.

http://es.wikipedia.org/wiki/El_libro_negro_del_comunismo

http://www.laplegariadeunpagano.com/2008/08/asesinos-socialistas-crimenes-del.html

Y estos son algunos datos ‘extras’.En ellos veras cuantos muertos han causado los comunistas desde el poder en los paises en que lo detentaron o como resultado de su accionar por el mundo:
Union Sovietica (URSS) : 73 millones de muertos.
China : 75 millones de muertos
Vietnam : 1.5 millones de muertos
Korea del Norte : 2.5 millones de muertos
Camboya : 2.5 millones de muertos
Europa del Este : 1.2 millones de muertos
Ibero-America : 250,000 muertos
Africa : 1.9 millones de muertos
Afganistan : 1. 55 millones de muertos….?

El movimiento comunista Internacional en paises en los cuales no estaban en el poder: 250,000 muertos. (datos de documentos desclasificados O.E.A)

Siguiendo este link,Josep Calvet,veras con tus propios ojos.

http://www.laplegariadeunpagano.com/2008/08/asesinos-socialistas-crimenes-del.html

Pero te entiendo.Aunque conozcas millones de comunistas NUNCA has vivido bajo ese regimen que despierta tu admiracion y juguetea con tu candidez.
Claro,seguramente las fuentes no te van a parecer “confiables” pues no son extraidas del Granma u otro periodico oficial cubano.Y como tampoco son las cosas que quieres oir o ver….pues..no espero mucho de tu reflexion.
De cualquier manera,pues ahi te van.

Edu 24 enero 2011 - 3:19 PM

Vice Rodolfo:
Como siempre te gusta extrapolar la experiencia de otros países en la construcción o la mala construcción del socialismo en Cuba. Yo siempre digo que nosotros no hemos llegado a construir el socialismo. Creo que todavía estamos empezando. Así que te invito a ver de aquí en adelante, los cambios que tendrán lugar a partir de la discusión y aprobación de los lineamientos. Yo sé que tú te cuentas entre los que dan por fallecido el socialismo en Cuba, pero yo sé que esa opinión, no refleja la realidad del arraigo del ideal revolucionario en la isla. El domingo en el programa Lucas pusieron un video musical de la corriente Hip Hop, donde unos jóvenes negros en un ambiente muy de los barrios al estilo donde nací, rapeaban, y defendía su derecho a transformar la Patria, pero desde la óptica de la defensa de la soberanía nacional. El video nuevo de Buena Fe, “Todo el mundo cuenta” gira en la misma óptica. En fin que la visión que ustedes tienen, y que tratan de vender de la realidad cubana, conjuntamente con los mercenarios internos poco tiene que ver con la idea que tiene el cubano de adentro de frontera de lo que debe ser el futuro de Cuba. Búscate el programa de Edmundo García, creo que es el del martes pasado donde le Dr. Arturo Fernández Levy explicaba, que en sus visitas a la isla cuando habla con los cubanos de adentro, nadie se cuestiona el liderazgo de Raúl,o de Fidel, o del Partido Comunista, sino que las perspectivas de mejora según los cubanos tienen que ver con mejorar el sistema, eliminando el lastre de la burocracia, y resolver los tres grandes problemas no resueltos, vivienda, alimentación y transporte. Lo otro socio, el multipartidismo, libertad de prensa, y toda la candanga que ustedes repiten, es una creación de los tanques pensantes del imperio, para atacar a la revolución. Es como cuando acusan de Dictador a Chávez, el cual ha ganado todas las elecciones desde el 1999, con un grado de supervisión tal de organismos internacionales que ya quisieran las elecciones yanquis. Las cifras que muestras de muertos nada tienen que ver con los muertos achacables a la situación revolucionaria en Cuba. Si tu sumas los muertos que han provocado las acciones terroristas en Cuba, por parte de las organizaciones de Miami y sus Jefes de la CIA, alrededor de 3500, y los muertos debido a la Justicia Revolucionaria y la defensa de la Revolución, que según Saucedo, que es del bando de ustedes y fue el que facilitó la cifra, son alrededor de 2000 y pico, en 50 años de agresiones contra nuestro país, la cifra de cubanos muertos no se compara ni remotamente, con el de los muertos en otras revoluciones, aún en el caso de que estas cifras tuyas sean ciertas. Yo no puedo pensar que los 1,5 millones de vietnamitas muertos se los achaquen al comunismo, en vez de endilgarselos a los yanquis y sus títeres que son los verdaderos responsables. Acaba de celebrarse el congreso del Partido Comunista de Viet Nam, y de los único que se tiene referencia es de que ese partido y ese gobierno han lanzado a su país en la senda del desarrollo y el bienestar. Eso me lo confiesan mis estudiantes vietnamitas. Ahora no lo tengo, pero mañana o pasado, te voy a poner los datos históricos de los muertos que han ocasionado los yanquis y sus títeres en América Latina desde el siglo XIX hasta nuestros días, país por país, desde que al tal Monroe se le metió en la cabeza eso de “América for Americans”, solo que ellos piensan que los “Americans” son los yanquis, y los demás, es decir, los “latins”, esclavos para servir a sus intereses, ya tú sabes.

Edu 24 enero 2011 - 3:30 PM

Los únicos que han acusado tantos muertos en Cuba, fueron los colonialistas españoles, con Cánovas del Castillo y Weyler a la cabeza, cuando en la reconcentración nos hicieron 300 000 muertos en una población que no llegaba a los 3 millones de habitantes en toda la isla, lo cual incluía a los peninsulares radicados en Cuba. Ni Batista ni Machado hicieron tanto daño al pueblo de Cuba. Que yo sepa Fidel no había ni nacido. El padre de Fidel, estaba entre los pobres quintos que la metrópoli reclutaba a la fuerza entre los españoles pobres, mientras los hijos de los ricos, compraban su derecho a no enrolarse, y acabar sin cabeza de un machetazo en la manigua cubana.

Josepcalvet-Vicepresidente Rodolfo 24 enero 2011 - 4:27 PM

@Vicepresidente
Tengo que ser muy breve. Tienes que tener presente que he vivido una dictadura asesina que entre otras cosas era profundamente anticomunista. A partir de los 17 años, primer año de universidad, empiezo a “saber” qué diablos es socialismo, comunismo ,anarquismo, fascismo, etc. Y poco a poco voy viendo qué “tipos” son unos y otros. Los comunistas españoles sufrieron una represión por parte del régimen franquista que no tengo que descubrir ahora. A pesar de ello, cuando muere el gallego-dictador-asesino, esos mismos comunistas, fueron capaces de vivir lo que llamamos “la transición”, con una generosidad, dignidad, y mérito que no hay palabras para expresar la grandeza de esa gente. Hoy, esos comunistas españoles, son los principales hermanos de sus camaradas cubanos. Y todo eso lo dice quien no lo es, pero conoce quién es quién.
Las barbaridades de las guerras, de determinados periodos, incluída nuestra guerra civil, llegan a todo el mundo. Y en España, se conocen las barbaridades de unos y de otros.
Ser comunista, socialista, o ser liberal, conservador, etc. no tiene nada que ver con esos comportamientos “salvajes” que no tienen ideología. Tienen como protagonistas a unos “iluminados” que han pasado a la Historia no precisamente por sus ideas, sino por sus “salvajadas” y ahí están en el mismo palco, Hitler, Stalin, por citar sólo a dos.
Por lo tanto, Vicepresidente Rodolfo, no estamos hablando de lo mismo.
Hoy, y sobre todo ante el arrollador poderío de China, la gente corriente ve cómo el Capitalismo representado por los EEUU, la UE, se “pliega” ante el Gigante Asiático, se pliega ante un régimen Comunista, y hablan de ddhh con la boca pequeña. Es la hipocresía y el reconocimiento de que “si eres fuerte”, todo vale.
Cuba es un pequeño país, y a Cuba sí se le puede exigir lo que nadie está dispuesto a exigirle a China, a Israel, a Arabia Saudí, etc, donde el tema de los ddhh no tiene color si se compara con el Cuba. Es así y no hay que darle más vueltas.
Todos los países que se han comportado como potencias imperialistas (incluída España) han actuado igual. Uso de la fuerza, robo de riquezas, alianzas con indeseables, etc.

Tony/Josep Calvet 23 enero 2011 - 6:03 AM

Josep Calvet, con el pasar del tiempo se van conociendo, mas o menos las personas, por lo que dicen, y me preguntas, que razon tenia yo a los 21 años, para escapar de Cuba, te cuento, como joven me ahogaba, sentado en la Direccion Provincial de Salud, Ciego de Avila, tenia los privilegios de la burocracia cubana, auto con chofer (“moscovich” sovietico, yo no sabia conducir), secretaria, asitentes, etc y toda una tropa de enfermeras y tecnicas, listas a practicar el Kāmasūtra, por tal de ser ubicadas en los hospitales y policlinico de los pueblos, y no ser enviadas al campo, o lugares alejados, las mas bonitas ganaban (en Cuba es un horror ser feo, fijate que no han publicado, ni siquiera en la seccion de cartas a LJC, las fotos de mi esposa y yo en las vacaciones de Navidad, con los dos parrafos mal escritos, como siempre hago yo, porque los moderadores, se percataron de que no soy tan horroroso como pensaban, y eso no “avanza los objetivos del blog”, la belleza de Palma de Mallorca + un exiliado con exito = propaganda enemiga, y me preguntas todavia porque me fui!!!), realmente estaba harto de la propaganda constante, la politizacion de todo (fijate que Tatu, piensa que para triunfar economicamente, yo tenia que buscar curriculum en el Alpha-66!!! a quien le dan un trabajo en Madrid o Montreal por ser del Alpha-66!? eso demuestra los estrechos horizontes de nuestro amigo Tatu.), y como es logico mi deseo de ver el mundo, algo que los Cubanos nunca han podido hacer por razones externas y mucha mas razones internas, los paises comunistas como tu sabes, siempre han restringido el movimiento de sus ciudadanos.

Y no creo que tu, ni ellos se diferencien de mi, lo que nos diferencia, es el regimen social y politico, donde vivimos cada uno, en Madrid o Montreal, Raul Felipe Sosa, Josep Calvet, y Tony, se encontrarian en un Cafe Frances, y el joven Raul, seria una profe que quiere salvar a los pobres y el mundo, mientras prepara su libro de teoremas matematicos, y verbalmente nos descarga sobre moral socialista, Josep, es el tembano que piensa se la sabe todas y ve en Raul, la generacion del relevo, para seguir salvando el mundo, yo trataria de explicarle lo bien que van las inversiones mias en la bolsa de valores, y cuando terminaramos la platica, pago la cuenta (factura) de los cafes, y Raul Felipe te mira con la critica en sus ojos, que vanidoso es Tony!!!, pero tu (Calvet) viejo camajan del socialismo caviar, te sonries y piensas que ha pesar de lo medio chino, Tony, hace honor a los gallegos que se fueron para Alemania y regresaron a España decadas despues, haciendo exactamente lo mismo.

El mismo grupo en el Cafe Cubano de la Habana, despues de cinco minutos de platica, nos detienen, porque alguien informo a la DSE, que Tony era del Alpha-66, Raul Felipe, se sonrie, porque tenia muchas ganas de darme una leccion, Josep Calvet, protesta que pertenecer a un grupo, no es una condena, ni mucho menos un delito, el agente especial te empuja, y te dice “gallego, esta es Cuba y podemos hacer lo que nos da la gana”, y alli estare en la carcel, como Alan Gross, por meses y meses, bajo investigacion que no terminan nunca, la diferencia, mi querido Gaito, no son las gentes, son las condiciones politicas y sociales, en Cuba, Raul Felipe, jamas se sentaria a conversar conmigo, en Montreal, aunque el no sabe, quizas lo haria, porque las condiciones de civilismo, educacion y clase, se pegan tambien, como las doctrinas comunistas. Por eso tambien me fui.

Te constesto sobre los comunistas y el hambre africana, en otro comentario, acuerdate que a Tatu, no le gusta leer comentarios largos que aportan nada, segun el entendido y aguerrido joven matanzero…jejeje…ay dios mio! Saludos

Tony/Calvet/los comunistas 24 enero 2011 - 5:03 AM

Josep Calvet, dice…¿Quién es feliz en ese capitalismo? ¿La mayor parte de la población o unos pocos? ¿Es decente gastar lo que gasta el Primer Mundo en gilipolleces, mientras ; “Unos 25.000 niños mueren de hambre cada día en el mundo, dos millones fallecieron en guerras o en conflictos armados en la última década y 150 millones son explotados laboralmente, según los datos hechos públicos hoy por Obras Misionales Pontificias (OMP) 25.01.2010?

¿Quién es feliz en ese capitalismo? Son felices los millones de personas que sobrevivieron las masacres de Rusos, Ucranianos, Polacos, etc. en la Europa del Este, en la implantación del Comunismo, los millones de chinos que vivieron el horror del gran salto y la revolución cultural, y lograron sobrevivir aunque tuvieron que ver millones de personas morir, en este experimento fallido, ¿Te acuerdas de Pol Pot en Cambodia? Josep eres tan selecto en tus sentimientos que estoy seguro que adoras, las disciplina de los Norcoreanos.

“Unos 25.000 niños mueren de hambre cada día en el mundo, dos millones fallecieron en guerras o en conflictos armados en la última década y 150 millones son explotados laboralmente,” muchos de estas víctimas, son causa de los regímenes que tomaron el poder en África, en la década de los sesenta, los movimientos de liberación, aupados y entrenados por países como Cuba, liberaron a muchos países, pero sus gobiernos autóctonos actuales son peores que los colonialistas del pasado, uno de los países que más ventaja, extrae hoy del continente africano es China Comunista, venden armas a todos los grupos, sin distinción, construyen monumentos a dictadores y también carreteras, que casualmente, van siempre de las minas de diamantes, oro y metales básicos, hasta los puertos de embarque, China Comunista, se dedica también a vender su voto en la ONU, a cambio de concepciones económicas de los regímenes mas despóticos y detestables de África, por su parte Cuba, hipócritamente apoya esos regímenes también en la ONU, a cambio de votos favorables a la Habana, en materia de derechos humanos, etc., cosas sensibles para el régimen Castrista.

Lo peor del régimen cubano, es su falta de derechos ciudadanos, ya viste el wikiwiki, donde el propio Presidente Raúl Castro, afirma que NO tiene intenciones de abolir la “tarjeta blanca”, ese permiso de salida del país, es único de los países comunistas el restringir la libertad de movimiento de sus ciudadanos todo el tiempo, como también es autóctono comunista el jamás permitir al libertad de expresión, te pongo el ejemplo del último artículo de Yoani en GY, la flaca habla de los viejitos que venden periódicos, jabones y trastos viejos, la primera reacción del Gobierno Cubano, es negar lo que todos ven cada día, la segunda reacción viene de los tracatanes y guatacas, que inmediatamente le hacen el coro, diciendo que la flaca es mercenaria, etc. Quien niega que en Madrid hay viejitos también vendiendo periódicos, lotería y también decenas de africanos vendiendo baratijas por las calles, si alguien pone en un blog, periódico etc., nadie saldría a tapar el sol con un dedo.

La única diferencia entre Josep/Tony, radica en el procedimiento de cómo mejorar la sociedad, formas más estatales (izquierda) Josep, o formas de mercado y empresas privadas (derecha) Tony, pero compartimos los deberes y derechos de hombres libres, porque Josep y Tony, viven en sociedades libres y democráticas, nadie nos impide viajar, escribir, criticar (especialmente Josep que es un viejito cascarrabias), etc. ni Tatu, Raúl Felipe Sosa o EDU han tenido el placer de vivir en un sistema democrático y gozar de los privilegios, deberes y derechos que nosotros tenemos, EDU y Raúl, uno estuvo en Etiopia y el otro en México, eso como experiencia de viaje y social, es como empezar la vida sexual de un joven, con una prostituta de 300 libras, bizca, y con mal aliento, el trauma es para toda una vida…jajaja…lo único que tienen en la isla para imaginar cómo vivimos afuera, es la propaganda negativa del Gobierno Castrista, y un pequeño grupo tan reducido que casi no es nada, que puede acceder a la internet. No Josep Calvet, no hay diferencias todos somos humanos, pero unos estamos mejor informados que otros, esa es la realidad. ¿Tu creéis que Tatu, haya leído tan largo post? Saludos

Josepcalvet-Tony 24 enero 2011 - 5:16 PM

@Tony
Me he quedado un poco grogui, catatónico. No sé si por lo del Kamasutra o por cualquier otra afirmación.
Tú, como todo el mundo, tienes “tus valores” y es muy posible que desees lo mejor para ti y los tuyos, sin dañar a nadie. Si es así, que es lo normal, ya es mucho.
Sin embargo, parece que tienes necesidad de afirmarte en lo tuyo (es muy posible que tengas más de una duda) a partir de “no desear” ni en pintura, lo que viven otros. Para entendernos, lo que vive un cubano o una cubana que apoya a su gobierno, que sigue creyendo en la Revolución.
Y ahí, es donde veo que “algo no funciona en la cabecita de Tony”. Diría que 30 años son muchos años y “te has quedado” con una Cuba y unas gentes que “los imaginas” deformados, irreales, como personajes de cómics. Pareces Superman en lucha contra los “villanos”. (Si hubiera dicho que pareces El Guerrero del Antifaz, creo que no sabrías de qué TBO hablo)
Los villanos, son malos, tontos, torpes, iletrados, ignorantes y naturalmente, Clark Kent, siempre gana en cada historieta.
Son dos cuentos, que están bien, para quien no sabe quién es Moebius.
Sinceramente, haces un análisis equívoco, a mi entender, de lo que puede conducir a un joven cubano, chico, chica, a mostrarse dispuesto a “aguantar hasta que escampe”. Quien sea capaz de saber “cuantos chicos/chicas como los que participaron aquel fin de semana en el debate de LJC, hay por cada Ernesto Morales Licea” es la persona que sabe, cómo va a ser Cuba dentro de unos años. ¿2×1, 5×1, 10×1?
No sé si me he expresado bien. Repito con la Generación Y.
Hay una Y de Yoanis, pero estoy viendo que hay muchas Y de Yolanda, Yanely, Yamila, ¡ guauuuu¡. ¿Hay una que dice A y muchas dicen B? ¿Quién, democráticamente, debe cortar el bacalao?

elpidio valdes 21 enero 2011 - 7:10 PM

Gracias por el envio de esa hermosa nota de humanidad y de sensibilidad para con el ser humano. Es cierto que la humildad y la honradez son dos virtudes esenciales en un ser humano y mucho mas en la Isla de Cuba.

Siempre admiro y respeto a aquellos como el grupo de estudiantes de Matanzas, que inspirado en una historia sencilla y real, ponen en alto las mejores virtudes de los hombres dignos y honesto.

Una vez mas gracias por el envio, es apreciado de todo corazon.

Tatu 22 enero 2011 - 10:30 AM

Muchas gracias Elpidio. Recuerda que en este blog todos pueden participar y compartir los temas sobre los que quieran tratar.
Saludos

Amel Rodriguez 21 enero 2011 - 7:57 PM

¿Alguno de los participantes ha estado en una reunión con el Primer Secretario del CC del PCC? Ese post retrata su estilo. Sólo a veces se calla, cuando no sabe nada nada de un tema. Entonces escucha un poco al especialista y hasta hace una que otra pregunta y da la reunión por terminada para ir a documentarse. Infaliblemente habrá una segunda reunión sobre el tema, pero para eso entonces ya viene con un barniz que él cree que es lo máximo y… ¡a sonar la carreta! Y luego… a tomar decisiones (sus decisiones, claro, lo de escuchar a los demás es sólo para confirmar que nadie sabe lo que hay que hacer, incluyendo al especialista.)

Y lo peor es que ese estilo lo ha ido imitando, mal y peor, los de mas bajo rango, hasta llegar a los mínimos directores de empresa.

Cada vez que lo recuerdo explicando como se empaniza la berenjena…. son momentos increíbles.

Tatu 22 enero 2011 - 10:33 AM

Amel pon tu odio a un lado compadre, lee para que veas, que no sólo los revolucionarios le dan a valor a Fidel como persona, hasta los enemigos más acérrimos del proceso revolucionarios lo reconocen.
pero esto no es para hablar de Fidel, mejor hablamos de ti, revísate para que veas que tú eres una enorme carreta vacía.

Amel Rodriguez 22 enero 2011 - 4:35 PM

¿Quién te dijo que yo tengo odio? Yo solo estoy constatando un hecho, nacido de al experiencia. Y… ¿por qué dices que soy una carreta vacía? Si ni siquiera sabes quien soy, a diferencia de mi que hablo de lo que he vivido.

Gabriel 21 enero 2011 - 8:00 PM

Estaba pensando en el asunto de la carretilla vacía que hace tanto ruído, cuando me vino a la mente la cantidad de carteles repartidos por toda Cuba que dicen “9 millones de niños están desnutridos en Latino América, NINGUNO es cubano.”

Por donde vivo no hay ni un solo niño desnutrido, pero a nadie se le ocurre anunciarlo a bombo y platillo con carteles por todos lados.

Tatu 22 enero 2011 - 10:35 AM

Gabriel recuerda que personas como tú se pasan la vida tratando de negar los logros de Cuba, ¿no tenemos derecho a defendernos?

el hecho de que ninguno de esos niños sea cubano no es obra de la casualidad sino de la Revolución.
Gracias por reconocerlo

Gabriel 22 enero 2011 - 1:18 PM

Tatu,

No he reconocido nada de nada. Solo he indicado la presencia de esos carteles. De hecho estoy convencido de que si después de la caída de Batista se instaurase un gobierno libre y democrático en Cuba, ahora mismo no habría ningún niño desnutrido en Cuba. Eso no es mérito de la revolución, sino de los cubanos. Hay un montón de países en el mundo sin niños desnutridos, sin necesidad de negar las libertades.

El empleo de carteles enormes y carísimos repartidos por toda Cuba para “defenderse” de las críticas, es como una carreta haciendo un ruido enorme. Un gobierno se defiende de las críticas con argumentos, no con campañas publicitarias monopolísticas que son carísimas y se financian con el dinero de todos los ciudadanos, estén a favor del gobierno o no. Hay que añadir que esas campañas son monopolísticas porque se les niega la mínima posibilidad de concurrencia a la parte de Cuba que se opone al gobierno.

Josepcalvet-Gabriel- 23 enero 2011 - 7:50 PM

@Gabriel
¿Has pensado alguna vez que puedas estar equivocado en la valoración que haces de Cuba, sencillamente porque desconoces realmente qué se vive en la isla y te basas en el run run de quienes la atacan?

Lo digo porque esos carteles, que yo he visto en vivo y en directo en 1992, mientras que tú no has puesto un pie en la isla, no son los carteles de España, ni la valla de Miami que se retiró, sino que es grafismo que cuesta “1 peso” si te descuidas. Muchos están sobre tapias, sobre paredes de almacenes. Me gusta el grafismo y tengo las fotos del 92 de esos murales. ¡ Cuba Va ¡ ¡ 100 % Cubano ¡ Frases de Martí, de Fidel, etc.
No son respuesta a ninguna crítica. Es grafismo de lemas, eslóganes, citas,etc. ¡ Rompamos en Bloqueo ¡ Eslóganes revolucionarios porque Cuba vivió una Revolución en 1959 que sigue, y seguirá. Con telégrafos, teléfonos, celulares, internet, IPad, IPhone y Blackberrysssss… Con cable submarino, con satélite o volviendo a la Gestetner (¿sabes de qué hablo?)

Quien llega a Cuba y no sabe mucho, puede tener la impresión de que Cuba, es un pueblo en lucha. ¿Lo es?
Naturalmente que lo es.

EL INAGOTABLE ORLANDO 21 enero 2011 - 8:44 PM

Ya que hablan del personaje, ?Alguien de aqui o de alla me pudiera explicar a que se refiere en su mas reciente reflexion cuando dice que el le aclara, o le enmienda la plana durante la Crisis de Octubre, a Nikita Jrushov? Hasta donde yo se le pedia dar el primer golpe atomico.

Tatu 22 enero 2011 - 10:37 AM

Orlando esas cartas se publicaron en Cuba y todos sabemos lo que en verdad dice.
pero esto no es sobre Fidel, de hecho tú eres uno de los que más pregona las cosas que tiene y las que no tenemos nosotros

jorge alejandro 21 enero 2011 - 9:38 PM

Tatu:

Aquí “no nos pasamos la vida hablando de las cosas que tienen”, sólo algunos hemosjhecho referencia a eso cuando han querido tomarnos por tontos y endilgarnos unos cuentos chinos que no se los cree ni un bebé, como es el caso del “post del puerquito”. todavía no he oído decir a nadie de los que no vivimos en Cuba que es millonario, ni yerno de Rockefeller, ni se ha sacado la loteríar, ni nada por el estilo. Tampoco los he leído haciendo alarde de grandes riquezas. Creo que todos somos trabajadores que nos rompemos muy bien la vida en el diario bregar por salir adelant, y muchos de nosotros hacemos exactamente lo mismo que hacíamos en Cuba.

Ahora, lo que yo veo que subyace en un post como este, no es la sana filosofía que se deriva del apotegma de Cleóbulo de Lindos ” La moderación es el mayor de los bienes”, ni predicar la modestia como valor, sino un intento bastante burdo de atacar a los que, por tener la suerte de no vivir el desastre cubano, tenemos ciertas ventajas materiales en nuestras vidas, de las cuales uds no gozan, precisamente por los disparates y la política absurda de ese gobierno que tanto defienden y que los ha puesto a vivir así. Nadie aquí tiene la culpa de que, aún hoy en que están casi en bancarrota, todavía se vea la prosperidad como algo malévolo. A la mente me viene la frase del primer ministro chino: “A mí no me importa que el gato sea blanco o negro, sino que cace ratones”.

Conclusión: que este post me parece más uina incitación a un chanchullo de barrio, que a una sana reflexión sobre una humildad, de la que uds mismos están muy lejos, en ciertas ocasiones, de hacer gala.

Como quiera que ya otros comentaristas han respondido acertadamente,yo voy a añadir ciertas cosas: ¿ Qué es lo quie realmente molesta? ¿ Los logros personales de algunos individuos, o el hecho de que esos individuos sean gusanos y traidores que gozan de una vida material que los sacrificados revolucionarios están muy lejos de conseguir, a pesar de haberse comido un tren en marcha atrás por la revolución y Fidel?¿ Molesta acaso que lo poco o,lo mucho, se ha conseguido a golpe de sudor o trabajo honrado, Y no a golpe de chivatazo, arribismo, consignerismo barato y de llenarse de detritus hasta el cuello sirviendo de perro de presa en los neofascistas actos de repudio?. Esa es una elección muy personal de cada quien Aquí te contesto con algo que le gusta mucho a Edu: ” Al que por su gusto muere, la muerte le sabe a gloria”. Lo que si no comprendo es como, si les sabe” a gloria” , hablan como si les supiera a acíbar; y no sólo es: como si les supiera a algo peor que alguien “que por su gusto no quiso morir”, tenga que vivir como uds han querido y aplaudido hacerlo. Saboreen bien su “gloria”, pues, y dejen a los demás hacer la vida como les dé la gana, que para eso se fueron de Cuba.

Lo que realmente debía insultarlos es VER ( no leer ni oír), la vida de lujos y el derroche insolente de que hacen gala esos dirigentes exaltadores de la miseria ( para el pueblo, claro está)) que defiendes tanto. esos son los que están viviendo como millonarios mientras que tú te tragas el cuento. Yo puedo estar muy orgulloso de lo que he logrado, porque no ha sido a costa de aplastar a nadie, ni de la miseria de un pueblo, ahora, si cualquiera de nosotros, haciendo lo mismo que hacía en Cuba, ha llegado a tener un nivel de vida con el que uds sólo pueden soñar; y lo expresa orgullosamente, porque lo que tiene es gracias a su sacrificio personal ( empezando por tener el valor de nacer de nuevo y hacerse de una vida en otra tierra), no es una prueba de soberbia, ni un insulto a nadie. Por lo tanto, si de veras te da por criticar a las carretas ruidosas, empieza por los que te dirigen, que son los culpables de que te comas el susodicho tren a cambio de nada, mientras elolos vacilan el comunismo a costa de tu candidez y de la de todos los q

Tatu 22 enero 2011 - 10:39 AM

Jorge tengo un defecto, me cuesta leer los comentarios muy largos, sobre todo si no aportan algo diferente. Lo siento

jorge alejandro 21 enero 2011 - 9:42 PM

Lo que realmente debía insultarlos es VER ( no leer ni oír), la vida de lujos y el derroche insolente de que hacen gala esos dirigentes exaltadores de la miseria ( para el pueblo, claro está)) que defiendes tanto. esos son los que están viviendo como millonarios mientras que tú te tragas el cuento. Yo puedo estar muy orgulloso de lo que he logrado, porque no ha sido a costa de aplastar a nadie, ni de la miseria de un pueblo, ahora, si cualquiera de nosotros, haciendo lo mismo que hacía en Cuba, ha llegado a tener un nivel de vida con el que uds sólo pueden soñar; y lo expresa orgullosamente, porque lo que tiene es gracias a su sacrificio personal ( empezando por tener el valor de nacer de nuevo y hacerse de una vida en otra tierra), no es una prueba de soberbia, ni un insulto a nadie. Por lo tanto, si de veras te da por criticar a las carretas ruidosas, empieza por los que te dirigen, que son los culpables de que te comas el susodicho tren a cambio de nada, mientras elolos vacilan el comunismo a costa de tu candidez y de la de todos los que piensan como tú. Arriésgate por unas vez en tu vida a perder estás horitas de internet y a la sensación de sentirte alguien porque puedes escribir en un blog, cuando tantos no pueden hacerlo porque no les dejan, y lucha por tener lo mismo o más que nosotros sin tener qwue hacer tantas concesiones. Para que puedas darte el lujo de decir un día, que lo poco o lo mucho que tienes, no es porque te han dejado tenerlo, sino porque lo construiste con tus propias manos.

Tony/Jorge Alejandro 22 enero 2011 - 11:26 AM

JA, tu los has dicho mejor que yo…Saludos

Ricardo E. Trelles 21 enero 2011 - 11:57 PM

Qué bueno. Ir a los asuntos fundamentales. A base de lo fundametal se llega a todo lo demás. Y si lo fundamental está bien se llega lejos y bien.

Saludos.

Cesar Rodríguez 22 enero 2011 - 7:05 AM

Las supuestas sabidurías casi siempre tienen variante vacías. Una carreta puede estar tan llena de estiercol que no emite el mas mínimo sonido porque lo amortigua. Una carreta también puede estar detenida, sin ningún movimiento y ese caso no suena en lo absoluto. Una carreta nueva y bien engrasada tampoco emite sonidos. Hay muchas maneras de creer que las cosas están a su favor. Cada cual cree en lo que quiere, sólo por capricho. Sólo los resultados muestran la realidad.

Tatu 22 enero 2011 - 10:41 AM

César tú siempre tan iteligente. Esa respuesta tuya la vamos a presentar en la Jornada Científicamente Estudiantil. Más adelante te decimos si ganaste o no.
Saludos

EL INAGOTABLE ORLANDO-De la Revista Vitral #65 22 enero 2011 - 10:51 AM

La eterna discusion de que tirania… fue peor:

Liborio: ¿No me conoces, rapaz?
Mírame, yo soy Liborio,
aquel guajiro notorio
de lengua floja y mordaz.
Yo fui símbolo sagaz
que azotaba dictaduras,
un mito en caricaturas,
una denuncia en harapos
que envolvía en sucios trapos
un cúmulo de amarguras.

Mis plantas jamás tuvieron
la caricia de un zapato,
y mis dientes, hace rato,
de nada que hacer huyeron
pero estos labios no fueron
mudos testigos del mal.
Y con hilos de moral,
de esa que al tirano asusta,
mi lengua tejió una fusta
de analfabeto genial.

No sé leer ni escribir
porque arrastro las secuelas
de una Cuba sin escuelas
y sombrío porvenir.
Liborio hacía reír
con su ingenio chabacano.
Y el aludido tirano
en sus costados sentía
el arco de mi ironía
con flechas de humor cubano.

Pepito: Yo soy Pepito, señor,
y le aseguro que soy
como un Liborio de hoy,
en un ambiente peor.
Yo soy un sordo clamor
con alas de colibrí.
Un día a la luz me dí,
cuando usted ya fenecía,
y me forjé en la ironía
que por su rastro aprendí.
Somos par usted y yo,
en el criollo paisaje,
de un único personaje
que dos momentos vivió.
Pero no, Liborio, no,
no compare nuestras vidas.
No importa lo reprimidas
que fueran sus libertades;
usted gritó sus verdades;
yo hablo sólo a escondidas.

Liborio: Mocoso de escaso tino,
que poco tú sabes de eso;
soy un muerto que regreso
por un oscuro camino.
¿Qué sabes tú de mi sino,
pobre, sin una peseta,
viviendo de una galleta
que algún ricachón botaba,
o algún mendrugo que hallaba
tirado en una cuneta?

Pepito: Si alguien botaba un mendrugo,
allá en sus tiempos, mi amigo,
qué envidia me da el mendigo
que de encontrarlo se plugo.
Aquí ni el limón sin jugo
se bota del aposento;
porque, cuando más contento,
llegan unas fiebrecillas
y hacen falta las semillas
para hacer un cocimiento.

Liborio: Tú no sabes lo que dices
cuando hablas del pasado;
tú no te hubieras logrado,
comido por las lombrices.
Son muy negros los matices
que recuerdo de mi vida.
La tristeza que se anida
en mi pecho comprimido
busca paz en el olvido,
y yo sangro por la herida.

Llegó aquel glorioso enero
que puso fin al dolor,
y al ricacho senador
que no era más que un ratero.
Se acabó el politiquero
con su lujoso bufete.
No más palmacristi y fuete,
llegó un gobierno cabal,
se acabó el guardia rural,
se acabó el plan de machete.

Pepito: Es la realidad cubana,
yo no lo discutiría;
Pero, ¿quién vive hoy en día
con el salario que gana?
El hombre honesto se afana
por encontrar solución.
Y como no hay distinción
clara entre “desvío” y robo,
Caperucita y el Lobo
conviven en paz y unión.

Los sueños y el idealismo
de lograr un hombre nuevo
pusieron un lindo huevo,
pero el pollo fue “lo mismo”.
La vagancia es ausentismo;
llaman pre al bachillerato;
mongólico al mentecato;
al plátano burro, frutas;
jineteras a las putas
y lengua larga al chivato.

El Período Especial
irrumpió con fuertes aguas
y se llevó hasta las guaguas
con su recio vendaval.
Una crisis general
ajena a causas y a leyes.
Y un pueblo de siboneyes
surca la Isla en camiones
con las mismas condiciones
en que viajaban los bueyes.

Liborio: No hay período especial
comparable al machadato,
este pobre mentecato
trabajaba por un real.
Compraba un kilo de sal
y alguna otra bobería.
Contento me lo comía,
pues era seguro y cierto,
que al llegar el tiempo muerto
mucho menos comería.

Pepito: Liborio, usted con un real,
al menos algo comía,
pero hoy esa bobería
cuesta todo un dineral.
La moneda nacional
es un pájaro sin plumas,
un jabón que no hace espumas;
y el chavito, con su cuento,
ya nos tumbó el diez por ciento
de lo que mandan los yumas.

Liborio: Yo me conozco al detalle
mi época amarga y sombría…

Pepito: Y yo conozco la mía
con la maldad de la calle.

Liborio: Viví en un oscuro valle,
mi cama fue siempre el piso.

Pepito: Liborio, le garantizo
que aunque esto se vea bien,
hasta el Árbol del Edén
quiere huir del Paraíso.

Liborio: Pepito, mejor te dejo,
porque yo, cuando discuto,
a veces me pongo bruto,
y ya estoy un poco viejo.

Pepito: Liborio, yo le aconsejo
no sulfatarse las venas.
En las malas y en las buenas
lo mejor es escapar,
tratando de no sudar
por calenturas ajenas.

Yo sólo miro el convite
con el yanqui o con el ruso;
y aquello que usted no puso,
que venga otro y lo quite.
Del cuento que se repite
se va tejiendo la historia.
Yo voy por mi trayectoria;
cada cual es como quiere;
y el que por su gusto muere,
deje que le sepa a gloria.

Liborio: Si empiezo a contarte penas
no sé para cuando acabo,
pero si he sido un esclavo
jamás besé mis cadenas.
Si por algo me condenas,
te lo acepto sin rencores;
somos tú y yo los mejores
críticos de este barullo;
por eso somos orgullo
de nuestros dos creadores.

Pepito: Yo no tuve creador,
no salí de un solo cráneo,
soy un producto espontáneo,
y un pueblo entero es mi autor.
La gente me cree inventor
del chiste en forma de cuento;
pero yo no los invento;
yo sólo encarno la idea
de aquello que el pueblo crea
con su irónico talento.

Soy la voz del descontento,
eco del diario detalle;
yo soy la voz de la calle
transportada por el viento.
Soy un vago sentimiento
que se ha convertido en rito.
Soy un silencioso grito
que vuela y escandaliza,
transportado por la brisa
en los cuentos de Pepito.

Liborio: Soy un producto de ayer
que viene de un largo andar.
¿Para qué resucitar
el hambre y el padecer?
Nada fui, ni quiero ser
perdido en un mundo nuevo.
Ahora me voy, y me llevo
el chasco de una ilusión,
y un niño en el corazón,
que ha sido mi gran relevo.

Ya yo no puedo cambiar;
mi época ya pasó.
Tú eres tú, y yo soy yo:
Son dos formas de pensar.
Ya me tengo que marchar
y al infinito cabalgo,
seguro de lo que valgo,
y me llevo como cierto
que el hombre nunca está muerto
cuando es capaz de hacer algo.

Pepito: Yo en las épocas más duras
salgo de la madriguera,
y como voz callejera
me filtro entre las censuras.
No faltarán las locuras
del nieto y el abuelito.
Yo soy un tierno arbolito;
usted, la vieja raíz.
¿Qué sería del país
sin Liborio y sin Pepito?

Liborio levantó el vuelo
perdido en la noche oscura
y hundió su caricatura
por los confines del cielo.
Pepito lo vio del suelo
pasar entre las estrellas.
Y vio cuando una de ellas
le daba un beso en la frente
a aquel ilustre indigente
que hablaba fuego y centellas.

Cesar Rodríguez 22 enero 2011 - 8:11 PM

¡Genial, muy triste, pero genial! Gracias.

Capitan Nemo 22 enero 2011 - 10:59 AM

Hola a todos,

no comprendo bien lo que significa el post,si una oda a la pobreza o una satanización a la riqueza.
Ya lo dijeron otros,pobreza y maldad pueden ir juntas,de la misma forma que riqueza y bondad.Ahora recuerdo aquella barbaridad que nos quisieron hacer creer de que detrás de las todas las grandes fortunas había suciedad.No niego que algunos se han enriquecido con métodos cuestionables,…pero otros no!
Ejemplos de riqueza y virtud juntas:Si Shakira no fuera rica,hoy muchos ninnos huérfanos de Colombia vivirían peor.
Si Hicham el Guerrouch no hubiera ganado tanto dinero en Europa y USA corriendo 1500 y 5000 mts,los ninnos marroquíes de su lugar de origen tuvieran una escuela muy rudimentaria.
Creo que 2 ejemplos es suficiente,todos conocemos muchos casos.

Tatu 22 enero 2011 - 1:35 PM

Nemo el post no trata sólo del dinero, ese tema lo sacan ustedes porque es lo que tienen en la cabeza.
La idea era que ustedes reflexionaran sobre las cosas espirituales, pero veo que es como pedirle mamoncillos a una mata de naranja.

Capitan Nemo 22 enero 2011 - 3:05 PM

Y te doy la razón,no es solo de dinero!
No leíste lo que escribí sobre Shakira y el corredor marroquí?
Ellos dos,generosos y ricos espiritual como monetariamente,no han olvidado a sus compatriotas más desfavorecidos.
Te aseguro que si a Alexei Ramirez le dejan mandar 20 computadoras para la escuela de Taco-Taco lo haría gustosamente,así el gobierno tendría más dinero para mejorar otros aspectos de la escuela
Tatu,aunque el mamoncillo tiene una sola semilla me quedo con la naranja,…de Jaguey!!
Buen fin de semana
El submarino entra en reparación hasta el martes o miércoles

Capitan Nemo 22 enero 2011 - 3:12 PM

Creo que tuve un problema en la pc,si mando el comentario doble me disculpan.

Tatu,estoy de acuerdo contigo,no solo es sobre dinero.
El ejemplo de Shakira y el corredor marroquí,tan ricos como generosos,que no han olvidado a compatriotas suyos más desfavorecidos es una muestra de espiritualidad.
Ves que puedo reconocer la diferencia entre una mata de naranja y un mamoncillo?
Buen fin de semana

Gabriel 22 enero 2011 - 1:41 PM

Está muy bien eso de defender la pobreza, especialmente cuando se elije voluntariamente, lo cual sucede en ocasiones. O, más que pobreza, diría que mucha gente elije voluntariamente una vida sin lujos, porque así gana más en calidad de vida que lo que ganaría luchando por esos lujos.

Sin embargo, lo que no me acaba de convencer es el elogio a la pobreza desde quien la sufre por su incapacidad de salir de ella por sus propios medios.

Aquí hay que hacer diferencias. Hay quien no sale de la pobreza por falta de talento, lo cual es raro. Pero también hay quién no sale de la pobreza porque se resigna a la idea de que su futuro no depende de su esfuerzo, sino de unas oscuras fuerzas que controlan la vida de todos.

jorge alejandro 22 enero 2011 - 1:49 PM

“Jorge tengo un defecto, me cuesta leer los comentarios muy largos, sobre todo si no aportan algo diferente. Lo siento”

Si Tatu, ese es el efecto que causan en gente como tú las verdades, sobre todo cuando no se posee argumentos válidos para dar una respuesta.

El vicepresidente 22 enero 2011 - 2:14 PM

Jorge,el amigo Tatu tiene ese defecto,exepto para los documentos oficiales que parece que “SI” le aportan cosas nuevas.
Seria bueno preguntarle si ha leido algun discurso del comandante en jefe o si tuvo ‘el defecto’ de no haberlo leido alguna vez. 🙂

El vicepresidente 22 enero 2011 - 1:50 PM

Tatu,por supuesto que no todo es miseria en Cuba.A diferencia de ti y de la mayoria delos cubanos,tambien existen……….

“LOS HIJOS DE PAPA”

http://www.desdelahabana.net/?p=5074

Claro,ya se lo que vas a decir:que eso es una mentira,que quien escribio ese articulo desde la propia Cuba es pagado por la CIA,etc.Tu preferiras esconder la cabeza bajo tierra como el avestruz o mirar para otro lado.Nunca reconocerias esa cruda realidad que te rodea.Probablemente ni te dignes leer el articulo.
Pero hay un peque~o detallito que se te escapa:todos sabemos que eso es verdad.
Saludos.

Robe 22 enero 2011 - 5:00 PM

me consta esto que dice el blog de este link .

jorge alejandro 22 enero 2011 - 3:15 PM

¿ Se acuerdan de esto?:

“Tengo un amigo palero,
tengo un amigo abakuá,
Son más hombres , más amigos
Que muchos que no son na”

” Yo conozco a Mazantín,
No Mazantín el torero:
El que se come la masa;
Y el “tin” se lo da al obrero.

Y luego se justifica
Con que el ser es lo primero,
Y que el espíritu es
de nuestra vida el reflejo”

( Pedro Luis Ferrer)

¡¡¡ LOS RETRATÓ !!!

jorge alejandro 22 enero 2011 - 4:16 PM

Con permiso de Gabriel, voy a contestar a su estilo:

Tatu, a ver si te sigo: ¿ Es esta la espirituallidad que nos quieren predicar?:

Hace unos días, a un amigo en la guagua de la UMCC le mencioné a Yoani Sánchez. Ese es un polillón que se pasa el tiempo en internet buscando de todo un poco. Y ¡Sorpresa!, no la conocía. Me preguntó ¿Esa sabe como vamos a lograr elevar el rendimiento de la yuca, el boniato, la malanga, y acabar con el Marabú? Le dije, imagino que no, habla de libertad de expresión, de derechos individuales, multipartidismo, bla, bla bla. Mi amigo selló la discusión diciendo, si no trae propuestas concretas para que resolvamos los problemas que nos preocupan, entonces que se vaya a freír tusas. Su última expresión no fue esa, pero yo la he suavizado para estar acorde con el Código de Ética de LJC.”
(Edu)

Pues no, no te sigo.

jorge alejandro 22 enero 2011 - 5:55 PM

Tatu: esto no lo compuso la CIA ¿ Verdad?

” Yo conozco a Calderón,
No a Calderón de La Barca,
Sino al que lleva faisán
Que comen “hijos de casta”,
Y luego se justifica
negando que existe el cielo;
Citándome a Carlos Marx, a Lenin y al mundo entero.”

” Yo conozco la Comuna,
No la que estalló en París,
Sino la que está viviendo
Muy distinto a ti y a mí;
Y luego se justifica
con Engels y El Capital
Diciéndonos que en el ,cielo
Ningún Dios nos va a esperar.

¡ Ay, me bajó el espíritu e Changó;
Voy a conversar con Yemayá!
Óyeme, escucha al obrero,
Que te dice la verdad

¡ Ay, me bajó el espíritu e Changó;
Voy a conversar con Yemayá!
¡Alerta con los “burgueses”1,
Te lo dice Obatalá

¡ Ay, me bajó el espíritu e Changó;
Voy a conversar con Yemayá!

Conviene recordar, en aras de la libre expresión que siempre ha existido en Cuba, según algunos, que Pedro Luis Ferrer cayó preso po cantar estas y otras canciones.

EL INAGOTABLE ORLANDO-Saludos 22 enero 2011 - 7:47 PM

Mis mejores sentimientos estan con todos ustedes. Los que se las ven negras en la isla , los de la Joven Cuba y los que hemos adoptado el tambien duro camino del destierro.

Pienso
que no debemos enfrascarnos en ver las pajas en los ojos del vecino
y en los defectos personales.

Uno o unos se vanagloria(n) por aca de sus logros materiales, otro (en Cuba) de haber sobrevivido el periodo especial a lo bestia sembrando verduras y criando lechoncitos en la ducha de su casa. Otro de sus conocimeintos, de su cultura. Y hasta hay dos profesores tenemos descargando sobre marxismo e historia.

Tato nos habla de espiritualidad.

Hace unos dias, volvi a releer algunas ideas del Che Guevara sobre el famoso hombre nuevo y me asombro de tanta ingenuidad que esconde la monstruosa perversion
de que un individuo se crea reparador de almas.

Dios, o la naturaleza, no crea a los seres humanos para ser perfectos.

Pienso que mas que ataques de ese tipo, el debate podria cconcentrarse en el tema central. Como dijo Pablito Milanes: “?Ha servido de algo?

Repito solo dos estrofas, que son como cannonazos:

Los sueños y el idealismo de lograr un hombre nuevo
pusieron un lindo huevo, pero el pollo fue “lo mismo”.
La vagancia es ausentismo; llaman pre al bachillerato;
mongólico al mentecato; al plátano burro, frutas;
jineteras a las putas y lengua larga al chivato.

!Que haya paz!

Tweets that mention La carreta vacía « La Joven Cuba -- Topsy.com 22 enero 2011 - 11:59 PM

[…] This post was mentioned on Twitter by Omar Rangel and La Joven Cuba, La Joven Cuba. La Joven Cuba said: La Joven Cuba La carreta vacía: Colaboración con La Joven Cuba Enviado por los estudiantes de cuar… http://bit.ly/gDQsC9 La Joven Cuba […]

Gabriel 23 enero 2011 - 6:27 PM

Amigos de LJC,

Ya sé que el tema no tiene que ver con el post, pero acaba de hacerse público un cable de Wikileaks muy importante para Cuba:

http://213.251.145.96/cable/2008/06/08HAVANA460.html

La fuente de información es muy fiable y está documentada al mínimo detalle.

En mayo de 2010, Raúl Castor tuvo una conversación con el ministro de asuntos exteriores brasileño Celso Amorín. Le dijo que no tenía ninguna intención de eliminar la tarjeta blanca ya que eso provocaría un éxodo masivo de cubanos principalmente hacia México, con lo que se dañarían la relaciones de Cuba con ese país.

También dijo que no tiene ninguna intención de eliminar la dualidad monetaria, ya que eso produciría un gran aumento de la inflación que daría lugar a escasez de alimentos.

El vicepresidente 24 enero 2011 - 10:09 AM

Pobre pueblo cubano! 🙁

Luis 24 enero 2011 - 11:07 AM

Pero resulta que los wikileaks que digan que los americanos son malos si son verdad, mas los que dicen otra cosa que no les cuadre a las ideas preconcebidas de los defensores de la revolucion, son falta de fundamentos, falsedades y falsificaciones, por esta sencilla logica se desprende que este cable sera tratado como tal por quienes menciono.

Saludos, Luis L.

Gabriel 24 enero 2011 - 2:53 PM

Querido Luis,

Ese cable da la fuente de información al mínimo detalle. Tiene todo el aspecto de ser completamente verídico. Suministra una información importantísima para los cubanos. Hay millones de cubanos pendientes de que se elimine la tarjeta blanca.

A pesar de todo, el régimen está haciendo todo el esfuerzo que puede para que el pueblo de Cuba no se entere de esa filtración.

El vicepresidente 24 enero 2011 - 10:22 AM

Josep Calvet:@Vicepresidente
Perdona que me meta en una conversación tuya con Tatu.
Y perdona, como tú repites incansablemente, que no siendo cubano, opine sobre tu país de nacimiento (creo que ya no es tu país por lo que has afirmado muchas veces, dado que creo que eres ciudadano norteamericano y diría que no tienes la doble nacionalidad)
¿Y qué opinio? Pues muy sencillo. Revisa cómo le hablas a Tatu cuando le dices: “Naciste con un yugo alrededor de tu cuello y ya estas adaptado a el.No te interesa quitartelo porque no concibes la vida sin un due~o que piense por ti y que decida por ti que cosa es mejor para ti.Has aprendido a ser obediente y a complacerlo.

En mi pueblo, hablar así a una persona es… vamos a dejarlo en una grosería. Realmente es mucho más.

Sigue así y serás feliz. ¿Conoces la expresión, en el pecado está la penitencia Pues piensa un poco cómo enjuicias a tus adversarios y tal vez logres entender cómo te están juzgando a ti, muchas personas. No sigo para no cabrearte mucho y te suba la tensión.

Pues te contesto con palabras del profeta hebreo:“No juzgo a nadie y ni siquiera me juzgo a mi mismo”.
Solo soy un debatiente mas en este blog que cree,como bien dices, que “en el pacado esta la penitencia”. Para mi el pecado es defender ese regimen y la penitencia…pues,solo basta mirar a la realidad cubana para descubrirla.
Y sobre mi tension debo decirte que que es,hasta ahora,muy buena.Tampoco tengo problemas de glucosa,asi que lo dejo aqui para que la tuya no se altere.

Tatu 24 enero 2011 - 10:34 AM

Elcua, Tony y los demás que lo lo mencionaron, por favor díganme de dónde sacaron la información de que el director del siquiátrico no estaba incluido en el juicio. Acabo de ver la nota del Granma y dicen que está entre los juzgados.
espero respuesta.

Tony/Tatu 24 enero 2011 - 11:17 AM
Luis 24 enero 2011 - 10:52 AM

No me pasaron el anterior, a ver si este tiene mejor suerte.
Esto de la carreta vacia me recuerda a alguien que ha estado haciendo promesas y predicciones infundadas, pintando castillitos en el aire, villas y castillas, etc y hablando bien alto y a menudo por todas las estaciones de radio y tv durante medio siglo.
Lo unico que tiene para mostrar es un carreta cada vez mas vacia.

Saludos, Luis

EL INAGOTABLE ORLANDO-Tatu 24 enero 2011 - 6:34 PM

Dices:

de hecho tú eres uno de los que más pregona las cosas que tiene y las que no tenemos nosotros
————-
Ja Ja ja. Me confundes con otro. No alardeo de bienes materiales. Siempre he dicho que no me pagan mucho, pero que tengo tranquilidad y un nivel de vida decoroso.

Ja Ja. Cuando ustedes hablan de comida, yo les sigo la rima.

Mis alardes son con mis titulos y certificaciones, y con mi amistad con Yoani.

Raudelis 25 enero 2011 - 10:14 AM

Muy interesante e instructivo Post que me hace recordar a la Filosofia ZEN que esta llena de historias y enseñanzas como estas.

Ahora bien la afirmacion “La humildad consiste en callar nuestras virtudes y permitirle a los demás descubrirlas” es simplemente FALSA.

Eso es MODESTIA no HUMILDAD. E incluso puede llegar a ser una FALSA MODESTIA.

Me explico. No es cierto que el ser humilde implica callar las virtudes propias en espera que otros sean quienes las descubran. De ser asi nadie que expusiese sus Virtudes en el arte, la literatura, la musica, la ciencia, la inventica, etc seria Humilde.

Enstein fue MUY HUMILDE pero si se pone a esperar a que otros le reconozcan sus virtudes estariamos muy atrasados en ciencia hoy en dia.

La Humildad no radica en ocultar lo que somos sino en la forma en que evitemos vanagloriarno de lo que somos. Que no es lo mismo. No se trata de negar tus habilidades, tus potencialidades, tus puntos fuertes con la espera falsa de que sea otro quien te los haga notar ya que de este modo no estarias en condiciones de conocer tus debilidades, tus errores, tus fallos etc.

La realidad no se puede negar y si alguien es inteligente no debe sentirse mal por reconocerse a si mismo como tal, aunque por humildad no se vanaglorie de esa inteligencia.

Si una mujer es hermosa debe estar conciente de que lo es. Si una persona es capaz en cualquiera de las forma posibles entonces deberia estar conciente de dicha capacidad ya que esto le permitira avanzar mas aun.

No es callando las virtudes que se consigue ser humilde sino reconociendo que somos insignificantes a pesar de ellas, que formamos parte de un TODO en el que somos solo una de sus partes, que debemos dar gracias por dichas virtudes y que al aceptarlas como parte natural de nuestras existencias entonces !Tendremos Paz y Felicidad!

Saludos

Los comentarios están cerrados.