Néstor Kohan y las gafas oscuras de cierta izquierda

por Alina Bárbara López Hernández
Kohan (1)

Un empresario chileno residente en Cuba, Rodrigo González Hidalgo —que divide el tiempo entre su restaurante privado y el activismo político a favor del gobierno y es conocido en redes sociales como Rodrigo Huaimachi— conversa con Néstor Kohan, filósofo argentino, sobre la obra de este último y sus muchas consideraciones relativas a la realidad insular.

El espacio en que tertulian es La Manigua, un canal en Telegram proverbial por su extremismo, vulgaridad e incluso misoginia en el tratamiento a cualquier persona que disienta de las políticas oficiales. Esta larguísima conversación, revisada y enriquecida por Kohan según se aclara, fue publicada luego en tres partes por los sitios La pupila insomne y Cubadebate (I y II).

Podría creerse que el intercambio con un académico que cuenta con varios libros publicados y amplio currículo, mejoraría los estándares habituales de La Manigua; sin embargo, no solo no ocurrió eso, sino que, por el contrario, el invitado se sintió allí como pez en el agua.

Kohan y la razón calumniosa

La Filosofía es una ciencia y, como tal, debe fundarse en evidencias. Para discurrir sobre cualquier aspecto de la naturaleza, la sociedad y el pensamiento, sus tres enormes ámbitos, los filósofos deben partir de constataciones. Kohan se niega a ello y acude entonces a una perniciosa costumbre que Gastón Baquero denominó hace tiempo: «La injuria como razonamiento».

Usar la calumnia para desacreditar a colegas que profesan otros puntos de vista, es un hábito que ha sentado cátedra entre algunos intelectuales a los que el tema Cuba les funciona como escudo para defender dogmas desafiados por la historia. En agosto pasado, Atilio Borón, otro gurú de la izquierda, utilizó su cuenta en Twiter para acusar de contrarrevolucionarios a tres intelectuales cubanos invitados por la facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires al panel «A un mes de las protestas del 11 de julio». Ni siquiera tuvo en consideración que era su propia universidad, donde también labora Kohan, la que organizaba el debate.

Como bien afirma el profesor e investigador cubano Alexei Padilla, al referirse a este tipo de estrategias en su artículo «Fallas de la cultura política: ataques personales en lugar de argumentos»:

No es necesario haber leído los principales libros y artículos del filósofo alemán Jurgen Habermas, o hacer un curso de teoría y democracia deliberativas, para entender que el ataque personal develará la pobreza y/o ausencia de argumentos de quien utilice esa táctica. Los argumentos válidos se han de responder con contra-argumentos. O sea, con propuestas racionales basadas, preferiblemente, en información real y no en convicciones religiosas o ideológicas.

En la referida entrevista, además de hablar de sí mismo, sus libros e influencias formativas, Kohan se dedica a diagnosticar lo que entiende como la disidencia cubana. Y ahí hace de la calumnia un arte. En su diatriba sobre lo que bautiza «izquierda gelatinosa» o «izquierda muy suavecita», «con demasiadas comillas», —y motivado por la insistencia del entrevistador—, dedicó un espacio a enjuiciar a La Joven Cuba, portal de análisis que coordino desde hace un año y en el que escribo con sistematicidad desde hace cuatro.

Al respecto expresa: «No lo he leído mucho y te confieso que no me interesa detenerme allí. Porque lo poquito que leí era de bajísima calidad. No me interesa perder el tiempo leyendo pasquines de ese tipo».

No nos lee, pero inexplicablemente, y sin evidencias, nos cataloga como «Pasquín de ignorantes», y es así que pregunta, retóricamente indignado: «¿Vale la pena perder el tiempo con semejantes chapucerías?», para responder de inmediato: «Cada persona decidirá. Yo no pierdo el tiempo leyendo charlatanes y ventrílocuos del imperialismo».

No importa que LJC esté integrado por un equipo de prestigiosos intelectuales con doctorados y maestrías en ciencias históricas, filosóficas, pedagógicas, económicas, en relaciones internacionales y periodismo; junto a un enorme grupo de colaboradores respetados y con sólidos currículos. Tampoco interesa a Kohan que los análisis que allí se hacen, con los que puede discreparse por supuesto pues no son infalibles, ni lo pretenden, se distinguen por ser fundamentados y respetuosos.

Mucho menos reconoce que somos un medio de izquierda que sostiene una postura socialista y antimperialista. Llegados al punto de la razón calumniosa, ya no se trata de leer para objetar, analizar argumentos para desmontarlos; nada de eso, con ofender y acusar es suficiente, y en ello, nadie lo dude, Kohan es un maestro.

No todos comparten, por suerte, criterios tan absolutos. LJC ha crecido sólida y sostenidamente en visitas, y en lo que va de 2021 tenemos más que en los dos años anteriores juntos. De esos lectores, una enorme cantidad vive dentro de Cuba. Sentimos defraudar a Kohan con estas noticias.

Kohan (2)

Néstor Kohan (Foto: Álvaro Valero)

La manera en que se refirió a mí en la conversación es toda una paradoja. Porque que un argentino diga de un texto que posee «un nivel de arrogancia» y «un grado de petulancia» que le «generó vergüenza ajena», es tremendamente irónico y me hizo sonreír recordando la vieja expresión: «un conejo diciéndole orejón a un burro». Y perdonen tantos amigos que allí tengo (mi querida María por sobre todos), pues sé que con la idiosincrasia gaucha hay tanto arquetipo como con los cubanos, de los que se afirma que somos todos excelentes bailadores, cuando desgraciadamente muchos, como es mi caso, no sabemos mover un pie.

Pasaré también por encima de otros agravios, algunos muy serios, e indudablemente no descenderé al nivel de Kohan, no hay que exagerar. Me interesa más cuestionar su actitud científica y ética.

Kohan es impreciso cuando se refiere a una tesis que he manejado en varios textos y fundamentado a lo largo de muchos años de estudio: el histórico carácter antimarxista del Partido Comunista, en cuanto a que da la espalda al método dialéctico materialista y maneja un discurso ideológico que, al convertirse en ideología de Estado, ha instrumentado como mecanismo de dominación sobre toda la sociedad; ello ni siquiera es exclusivo del comunismo cubano.

He investigado durante más de treinta y cinco años la historia del Partido Comunista, especialmente desde su legalización en 1938; defendí un doctorado sobre el pensamiento político de Juan Marinello, intelectual que presidió esa organización entre 1939 y 1959; tengo tres libros y gran cantidad de ensayos y artículos publicados en los que sustento de diversas maneras esta tesis, y soy miembro correspondiente de la Academia de Historia de Cuba. A pesar de eso, Kohan solo asevera que ha leído una «declaración en el Facebook de la directora o la subdirectora» de LJC donde:

Adoptó un fragmento que tenía no más de tres o cuatro renglones del año setenta y pico, creo que era de 1975 o 1976. Entonces tomó un documento aislado (absolutamente descontextualizado, violentando las reglas elementales de la hermenéutica) del partido cubano y extractó tres o cuatro renglones.

Y a partir de allí dedujo (¡vaya a saber uno con qué reglas lógicas!) como conclusión general que este partido… no único, diría yo, sino partido unificado, que se ha nutrido de corrientes muy diferentes (que siguen existiendo y conviviendo hasta el día de hoy con matices distintos…quien conozca Cuba y haya participado de un debate político en Cuba, sabe perfectamente que esas corrientes siguen vivas, están unidas y articuladas, por suerte el imperialismo no logró fragmentarlas, ¡por suerte! como sí logró en otros países y por eso cayeron derrotados, pero evidentemente siguen vivas esas tradiciones que conviven, ¿verdad?); entonces esta editora de La Joven Cuba afirma que el partido cubano “jamás ha sido marxista”. ¡Jamás! Cuando leí eso… no sabía si reír o llorar. ¡Pero qué nivel de ignorancia! ¡Qué grado de petulancia! Quiero creer que escribe eso por ignorante, arrogante y soberbia, no porque recibe dinero del imperialismo. ¡Quiero creer eso! Y si en realidad escribe eso para quedar bien con sus “mecenas” y “patrocinadores”, incluyendo a su jefe de redacción que opera desde Estados Unidos…. lo dejo provisoriamente a un costado. Me quedo exclusivamente con el contenido de lo que afirma, para poder analizarlo.

No sé si agradecer a Kohan el beneficio de la duda, al menos quiere creer que escribo por ignorancia y no porque reciba «dinero del imperialismo». Otros intelectuales no han tenido esa suerte. Hace poco, en un mensaje de correo electrónico dirigido a una larga lista de personas, se refirió al respetado historiador y jurista cubano Julio César Guanche como un «farsante rentado». Realmente preocupa esa manía difamatoria, parece síntoma de inestabilidad mental, con todo respeto.

Kohan (3)

Julio César Guanche (Foto: OnCubaNews)

Pero volvamos a lo esencial. Mientras yo cito textualmente a Kohan y pongo acá los enlaces a la entrevista para que pueda ser leída, él no se preocupó por hacer lo mismo en mi caso, como es usual entre académicos e intelectuales. Admite que apenas leyó algo que escribí en Facebook, sin precisar siquiera qué texto está enjuiciando, y se permite afirmaciones infundadas, sin una revisión crítica de mis publicaciones o de mis ideas. «Si no te gusta el mensaje mata al mensajero», parece su máxima favorita.

Además de sus falencias éticas, es evidente también una escasa solvencia en el terreno de la historia de Cuba, pues afirma sin ruborizarse que las tres corrientes que conformaron al PCC en 1965, «siguen existiendo y conviviendo hasta el día de hoy con matices distintos» dentro de esa organización política. Únicamente pido a Kohan que demuestre esta enunciación, de lograrlo merecería, mínimo, el Premio Nacional de Historia.

La intención del argentino de presentar al Partido Comunista como una organización que se caracteriza por su democracia interna y es representativa de las corrientes de pensamiento de izquierda en la Isla, es desafiada constantemente por la realidad y va de la mano con su marcado ataque a cualquier postura crítica sobre el Partido y Estado cubanos, venga de cualquier punto del espectro ideológico.

¿Es esto sui géneris en Kohan o es propio del enfoque de una parte de la izquierda que, cuando se trata de Cuba, gusta confundir gobierno con Revolución y poder de la clase burocrática con poder popular?

Las gafas negras

En 1985, siendo una veinteañera estudiante de Marxismo e Historia, vi la película argentina La historia oficial. Tras el fin de la dictadura, una profesora sospecha que su pequeña hija adoptiva fue arrancada a una madre desaparecida durante esa sangrienta época. El guión, la fotografía, las actuaciones, son inolvidables. El filme, incluso, obtuvo el premio Oscar de ese año a la mejor cinta extranjera.

La extensa escena inicial muestra a la profesora que transita en su auto, lo parquea y camina entre la multitud para llegar a su trabajo. Unas ancianas vestidas de blanco desfilan con carteles, otras personas miran desde aceras y autos. Ella, encarnada por la excelente actriz Norma Aleandro, grande en el papel, se coloca unas gafas oscuras, simbólicas, y continúa su camino ajena a una realidad que en poco tiempo cambiará su vida.

Kohan (4)

Así, con unas enormes gafas negras, me represento a ese sector de la izquierda al que pertenece Néstor Kohan y que se denomina amigo de Cuba, cuando en realidad prefiere no mirar lo que de verdad está ocurriendo. Acepta por buena la narrativa del gobierno y el aparato ideológico porque contribuye a su leyenda y los mantiene en una zona de confort ideológico.

Es la izquierda que no entendió el mensaje cuando implosionó el socialismo en Europa Oriental y todavía sueña con que este modelo burocratizado, mal llamado socialista, es funcional porque ha sobrevivido tres décadas más en una pequeña islita. Como dijo una psicóloga cubana a la que admiro por su valor y coherencia: «para que ellos se sientan bien, nosotros tenemos que sacrificarnos».

Afirmar que todo el disenso que existe en Cuba, desde el pensamiento crítico sobre el gobierno hasta la manifestación del 11-J, se deben a una agenda financiada desde el extranjero, y que es resultado exclusivo de «una operación comunicacional», es, primero, negar de plano el conflictivo sustrato económico y sociopolítico existente en el país, y segundo, acusar con etiquetas difamatorias a un pueblo sufrido y estoico como el nuestro. En Cuba, la falta de libertad al que piensa diferente respecto al gobierno, no tiene que ver con la ideología, sino con el poder y con la falta de democracia para ejercerlo.

Pocos pueblos han resistido los rigores de años de sacrificios y carencias sin reaccionar. Eso es lo raro, eso es lo que debiera estudiar la izquierda. Y no generalizo, me refiero al sector que prefiere expresar fidelidad al gobierno cubano en lugar de ser fieles, ideológicamente, a las necesidades de las capas más humildes, y científicamente, al rigor que ofrece el método de la dialéctica materialista para analizar procesos sociales.

Esa es la izquierda que denuncia una terapia de choque en sus países y no es capaz de identificarla en la denominada «Tarea Ordenamiento», reforma de precios y salarios aplicada acá, que hizo crecer los segundos en una proporción mucho menor que los primeros, adsorbiendo en poco tiempo el salario real y deprimiéndolo nuevamente en medio de la crisis y carestía actuales; que no se atreve a mencionar la polarización y las desigualdades sociales aparejadas a la semi dolarización del comercio y los servicios en Cuba, donde único se hallan determinados productos básicos para la vida cotidiana.  

Son los supuestos amigos que, ante denuncias de atropellos y violencia ejercidos por parte del estado cubano a su ciudadanía: amenazas, retenciones arbitrarias, despidos de empleos por motivos ideológicos, violación de derechos constitucionales, numerosos presos políticos, condenas desmedidas, y otras evidencias; nos piden compararnos con sus desaparecidos y sus asesinados por las dictaduras militares, o, en el mejor de los casos, arguyen no contar con pruebas y aceptan entonces la versión oficial. 

Es el sector de una izquierda dogmática que escoge entre condenar al imperialismo de los Estados Unidos y su injerencismo hacia Cuba o criticar al gobierno cubano por no ser el Estado Socialista de Derecho que estipula su Constitución; sin entender que es posible y necesario hacer ambas cosas; que eso es lo justo, lo ético y lo coherente.

No es la primera vez que Kohan actúa como una especie de as en la manga al que nuestro aparato ideológico oficial acude, presentándolo como voz autorizada de la izquierda, para dirimir controversias ideológicas internas. Ya lo hizo antes, cuando denunció como una conspiración de Soros y su Open Society al fenecido proyecto Articulación Plebeya, que mucho antes del 11-J pretendió ser un espacio facilitador de debates en la sociedad cubana.

Considero que su tendencia a la calumnia y a la descalificación gratuitas, su desprecio por las normas éticas y su ignorancia de la realidad cubana, lo convierten, efectivamente, en fiel representante de cierto sector de la izquierda, acrítico y complaciente, que se coloca gafas oscuras y sigue su camino porque prefiere no mirar lo que en verdad está ocurriendo en Cuba.

75 comentarios

Javier el otro 25 noviembre 2021 - 7:13 AM

Yo, que soy profano en el tema, me tome el trabajo de leerme su enjundiosa entrevista. Mas alla de sus credenciales academicas, que estoy lejos de cuestionar, ademas de mencionar no se cuantos articulos y citar varios nombres, no me gusto mucho el tono arrogante, petulante y condescendiente, incluso con colegas de su mismo credo. Tampoco me parecio con mucha sustancia la critica a LJC, pues no vi argumentacion, solo critica sin mas. Uno puede tener posiciones opuestas pero las ideas se rebaten con otras, no con ataques personales.

O 26 noviembre 2021 - 4:05 AM

El humorista del sitio la Joven Cuba puso una buena, pero de humor negro, kafkiano.

Al principio, la recompensa por los enormes sacrificios pasados y presentes llegaria en el futuro. ¡Que rico se iba a sentir uno en el comunismo!

Ja, ja, ja. Ahora, la recompensa consiste en el sacrificio mismo. A mayor sacrificio, mayor es la recompensa. Ja ha ja. En esa logica, a ver.

¿Es mejor que nos crucifiquen, nos den garrote vil o nos empalen?

Ramón Izquierdo Delgado 25 noviembre 2021 - 8:12 AM

Señora Alina, lo que ocurre es que hay una diferencia grande, de 180 grados entre usted y Néstor Kohan: usted no es de izquierda, aunque simula serlo; y el compañero Kohan es de izquierda anticapitalista sin disimulo alguno.
Y usted disimula ser de izquierda porque si no se gana a la izquierda en Cuba jamás podrá derrocar al gobierno del señor Canel y a la Revolución Cubana. Quien viera a Cuba gobernada por usted con el apoyo de ese foro fiel que le aúpa: rencoroso, envidioso, ultraliberal, elitista, aristocrático, anexionista, amigo y simpatizante de lo peor ética y políticamente del mundo, un foro que de izquierda no tiene ni la mano, de izquierda es hasta manco.
Un saludo y feliz día para ustedes

Sanson 25 noviembre 2021 - 8:44 AM

Voy a esperar un rato a ver si el Consejo Asesor se encarga de responder a los insultos que libremente introduce este troll en su comentario. De no ocurrir escribire una respuesta ..

Oscar Ernesto 25 noviembre 2021 - 9:16 AM

Sería super útil que usted presentara los argumentos que demuestran que ella no es de izquierda

Gladys Marel Garcia 25 noviembre 2021 - 10:04 AM

Que pena Izquierdo, ante su ignorancia y su confusion en el contenido del concepto de izquierda sustentado por Alina, en el analisis y las reflexiones a lo largo de sus publicaciones.
Coincido con ella en el pensamiento nacionalista revolucionario de la izquierda socialista cubana, formulada por Guiteras en el Progrsma de la Joven Cuba que parte segun se afirma de “la deduccion racional basada en las leyes de la dinamica social”

Es necesario cambiar el modelo — no el sistema — del “socialismo real ” ajeno a las sociedades cubana, latino y centroamericana

Alina ha puesto en su lugar a Nestor Kohan

Manuel* 25 noviembre 2021 - 12:26 PM

Kohan no es de izquierdas sino que simula serlo, mientras que Alina sí lo es. Recuerda que la verdadera izquierda es incompatible con la negación de derechos fundamentales. Por eso, el régimen cubano no es más que una pandilla de fascistas disfrazados de rojo. Hay mucho de eso repartido por el mundo.

Como dijo Orwell, los fascistas del futuro se autoproclamarán antifascistas.

Gat 25 noviembre 2021 - 12:30 PM

Hasta cuando va a permitir que ratoncito izquierdo, disculpe ramoncito (las minúsculas en el nombre propio son intencionales) cubanito con camuflaje de español siga desviando la atención del contenido de magníficos trabajos que este sitio publica. Siempre es lo mismo, este no aporta nada al análisis y solucion de nuestros problemas al contrario es muy ajeno de nuestra realidad aunque esta aqui.

narciso 25 noviembre 2021 - 1:53 PM

Gat yo creo que usted esta enamorado de ramon izquierdo porque esta siempre contra el y no aporta nada para criticarle o rebatirle

Sanson 25 noviembre 2021 - 3:10 PM

Considero que a un mequetrefe acomplejado como ese es mejor ignorarlo que responderle..

Gat 26 noviembre 2021 - 6:12 AM

Narciso usted debe ser otro pez de agua dulce de aspecto desagradable en apoyo o escolta d ratoncito digo ramoncito para que este pueda siempre intentar desvisr los análisis de los contenidos a las basuras gastadas que publuca

Gat 25 noviembre 2021 - 12:35 PM

Ven lo que les digo después que el p ez de agua dulce de aspecto desagradable hace su comentario casi todos los planteamientos se desvían al farol que este enciende, moderador ayudenos y no publique toda esa basura que ratoncito digo ramoncito trae siempre y tendrá mas calidad los análisis.

O 25 noviembre 2021 - 8:20 AM

Hola Alina.

A pesar de que no comparto tu apego al marxismo leninismo, eres grande como profesional y persona.

Solo un comentario

Si eso que mencionas fue publicado en Cubadebate, es un bodrio

Saludos

Manuel Figueredo 25 noviembre 2021 - 8:31 AM

Que insulto para los Cubanos que a Díaz
CANEL le llamen Señor, cuando el 11 de Julio
dió la orden de masacrar a su pueblo.

Manuel Figueredo 25 noviembre 2021 - 8:39 AM

Feliz Día de ACCION de GRACIAS para todas y todos.

O 25 noviembre 2021 - 8:32 AM

Lo que en verdad esta ocurriendo en Cuba horripila y mete miedo de verdad. Otro exodo tipo Mariel

Solo en el año fiscal 2021, la llegada de cubanos por vía terrestre a los Estados Unidos se disparó a 38,674 por la frontera con México.

Pronto entraran, comenzando desde Nicaragua, unos cien mil. EE UU seguramente los obligara a permanecer en Mexico mientras se permite la entrada solo para aquellos que demuestren persecucion politica creible.

O 25 noviembre 2021 - 8:40 AM

Un amigo:

Preocupate por ti salud y deja a un lado la política que te va a dar otro infarto. Lleva una vida tranquila y sin estrés, sin enojos, sin depresión. Vive tranquilo que tú no vas a arreglar el mundo y menos a Cuba. Es un consejo sano

Yo: Gracias. Ja, ja. Saludos

narciso 25 noviembre 2021 - 8:53 AM

Alina Kohan es un referente para la izquierda y en relación a rodrigo denotan ustedes mucha envidia porque proclama una critica al emprendedor privado pero por otro lado no quieren saber de la propiedad estatal y no por nada pero un grupo de odiadores que escriben comentarios son menos que pasquines por lo poco que aportan al debate

Manuel* 25 noviembre 2021 - 12:28 PM

¿Quién es Alina Kohan?¿Una hermana de Néstor Kohan?

Alfonso Rojas (@cerralallave) 25 noviembre 2021 - 9:11 AM

Sra Alina se lo simplificará el mercenario es el, quien entrego su intelecto y su alma al servicio de un Clan los Castro y socios militares y civiles, el les sirve a ellos no a Cuba y su pueblo y en cuanto al PCC desde q entregó toda su estructura y cuadros a Fidel Castro y socios dejó de existir en últimas lo q hay en Cuba es un Partido Castrista Cubano, así de sencillo sin ningún maquillaje intelectual , ni solicitados argumentos, ni nada dialéctico , solo mi humilde opinión, desde el punto de vista de un sencillo espectador de la realidad cubana. Cada vez es más insostenible un régimen que se dedica a perseguir, aterrorizar, encarcelar y expulsar de su patria a niños, cada vez de menor edad, me pregunto q harán con niños de 5, 6 y 7 años q se manifiesten contra la dictadura, los encarcelaron, fusilaron, que limite si es q lo hay habrá para q el régimen acceda a dialogar? estarán dispuestos a matar a los q van a nacer como lo hizo Herodes para no perder el poder? cual es el límite par ese clan inhumano q se apodero de Cuba?

Ernesto Núñez 25 noviembre 2021 - 9:21 AM

Gracias Alina, por sus palabras. Genial. Cuba necesita unir a la izquierda independiente en contra de los burócratas-burgueses que se están chupando al pueblo.

Ray 25 noviembre 2021 - 9:30 AM

¿La “izquierda” existe?

¿Donde gobierna o ha gobernado con eficiencia, democracia y equidad?

“La teoría es gris, mientras que el árbol de la vida es eternamente verde” , dijo Federico hace ya cerca de 200 años, pero “los izquierdosos” a decenas de años del “desmerengamiento”, siguen creyendo que por la vía “marxista” es aún posible gobernar y se arrancan las tiras de pellejo entre ellos.

Oscar Alvarez 25 noviembre 2021 - 9:39 AM

Los insultos, acusaciones sin pruebas revelan una falta de argumentos imperdonables en quienes presumen de ser academicos. Me parece que la respuesta de Alina es tan contundente, que presume que estos senores no tendran respuesta adecuada para establecer una polemica medianamente seria sobre el tema. Solo debo anadir, que desde la industria del anti-castrismo en el exterior se transmiten un cumulo de distorsiones y falsedades con el fin de aparentar que se ejerce una influencia en los asuntos internos de Cuba, que contaminant completamente la vision de lo que realmente ocurre. Pero de todos modos, no es de personas serias utilizer los argumentos que esgrimen los Srs. Kohan y Gonzalez Hidalgo que si slgo consiguen es denigrar la misma causa que quieren defender.

Alex Garcia 25 noviembre 2021 - 9:40 AM

Segun reza un chiste, ya viejo:

“Los argentinos son italianos que hablan español, piensan como franceses y quieren parecer ingleses; resumiendo, no son nada”

Manuel* 25 noviembre 2021 - 12:31 PM

Y de un plumazo descartas a todos los argentinos.

Alex Garcia 25 noviembre 2021 - 2:03 PM

“Segun reza un chiste”…….. Hay gente muy aburrida.

dario 25 noviembre 2021 - 9:52 AM

Bueno,el tipico revoltillo izquierdoso.Dialogos entre elitistas,pertenecientes a la “aristocracia” intelectual, la que no tiene en cuenta al cidadano y piensa que el voto de un cidadano de “la Timba” vale menos que la de un Atilio Boron,un fabricante de disparates .Personas que no saben o no quieren saber la realidad real,porque aspiran poder crear un mundo virtual.Quizas si hablaran con Mark Zuckerberg este le pudiera ofrecer ese mundo en Meta. Con independencia de posteriores debates,en un pais en que se oigan todas las voces,en cuba hoy lo que falta es libertad en todos los sentidos.Por cierto,la izquierda sigue sufriendo golpes y no solo ya es repudiado el comunismo sino hasta la izquierda “democratica ” esta sufriendo rechazo…el caso de Chile y Argentina es una muestra………

Manuel Figueredo 25 noviembre 2021 - 3:31 PM

Dejen al kuate ( con K ) tranquilo ya nos estamos acostumbrado a sus amenazas, a sus insultos, a qué nos diga mercenarios, anexionistas y otras cosas más. Precisamente esa es la encomienda que él tiene, fomentar la diversión ideológica en este foro de LJC. Cómo decían en mi pueblito, allá en el lejano
Oriente: Con estos bueyes tenemos que arar. Lo digo sin faltarle el respeto, sinó a su forma
de distorsionar los excelentes artículos que
a diario de presentan aquí en LJC.
Señor Kuate, hoy no me amargas el día, pues estoy de feriados, disfrutando los beneficios
que me ofrece el sistema capitalista o como
quieras llamarle, muy a pesar suyo.
Les deseo que pasen un excelente día.
Viva Cuba, sin Dictadura.

Luis 25 noviembre 2021 - 10:07 AM

Verguenza ajena

Sanson 25 noviembre 2021 - 10:39 AM

Observece que los dos trolles oficialistas que han commentado aqui mencionan la palabra envidia.
https://www.youtube.com/watch?v=xJ1xHNHu-10
Esta es la izquierda coon gafas

Martha Bayon Sosa 25 noviembre 2021 - 10:40 AM

Izquierda festiva, elogian el socialismo ajeno que no viven como pueblo y son incapaces de construir el propio.

JOSE 25 noviembre 2021 - 11:02 AM

Cada vez que RAMÓN IZQUIERDO opina, me froto las manos , porque delata que la izquierda extremista a la que pertenece, no es mas que un grupo de fanaticos, de pensadores reaccionarios y dogmáticos. El se cree juez porque emite juicios sobre todo el que no sea de su condición. Ahí lo tienen, juzgando a la autora de este articulo, como si el le llegara a la cintura academicamente: ni a los tobillos.
MOngo, tienes que estudiar muchas horas para coger, primero, una Licenciatura, luego, un Master, y por ultimo, tocar el cielo con un Doctorado. La autora de este brillante articulo HA TOCADO EL TECHO DEL MUNDO ACADÉMICO.

Franklin 25 noviembre 2021 - 12:11 PM

Jose
Eso mismo me sucede con las joyitas que emana el Sr Izquierdo de vez en cuando. Me río ahora, me ha hecho usted el dia. Felicitaciones.

MARIA 25 noviembre 2021 - 11:29 AM

Miren la ejemplaridad de los cachorros de la extrema izquierda cubana: Israel, la mitad del dúo MALA FE, azoto a Sandro Castro, nieto de Fidel, por especular con un Mercedes Benz que causo la ira de una gran parte de la sociedad cubana. Hasta su tío Alex Castro, una persona discreta que no le gusta ni la exposición mediática ni la publicidad, califico a su sobrino de papa podrida.
Israel, que tiene mala memoria y ahora demuestra su falta de ejemplaridad, su falta de tacto y sentido común, sale con un selfie en un Nissan nuevo, comprado, no con los pesos que le paga el Ministerio de Cultura o La Casa de la Música por actuar, sino con el billete verde el enemigo.
DAN PENA Y VERGÜENZA.

Manuel García 25 noviembre 2021 - 12:04 PM

Nestor Kohan pertenece , querido compañero Ramón Izquierdo a una izquierda que me gusta llamar “Izquierda cíclope “, solo tiene un ojo que mira lo que le conviene.
¿Le suena de algo el nombre de Alejandro Cao de Benos de Les y Pérez ?.
Ese señor catalán de nacimiento y nacional español , (me imagino yo) , es :
– Presidente de la Asociación de Amistad con Corea del Norte , desde agosto del año 2000 .
-Tiene el cargo de representante cultural honorario de Corea del Norte.
El mismo afirma que no existen campos de concentración en ese país solo “centros de corrección moral e ideológica”.
El personaje es el que autoriza o no la entrada de reporteros occidentales a Corea del Norte.
Se ha preguntado cómo a escalado en el organigrama de ésa Monarquía de Locos y egocentricos?
En los discursos se parece mucho, mucho , mucho a ustedes , compañeros . Se estructuran éstos con un panegírico tras otro, loas interminables y homilías que intentan( echando mano al Santoral patriótico) apuntalar el carácter irrevocable de la revolución cubana como salvaguarda de la izquierda mundial e intergaláctica.
En retórica es importante, querido compañero, ser coherente y en eso fallan mucho ustedes. Al acoso y derribo del contrario incorporan una profusión de fechas, citas, teorías conspirativas, falsos testimonios y una guasa que es más de carnavales gaditanos que de una defensa de ” principios “.
En los teatros políticos necesariamente tiene que existir :
-un libreto
-un enemigo
-Actos.
Ustedes ; en un cacao descomunal mezclan todo con el único fin de sostener lo insostenible.
Aquí en España el consulado cubano se ha encargado de configurar ésas ” organizaciones de apoyo a la revolucion” y creame, siento verguenza cuando organizan con alharaca y bullarangas unos pseudo- actos que no hacen más que confirmar, lo moribundo que está ése engendro.
Disfrute de su espacio, hasta que pueda….

p 25 noviembre 2021 - 12:07 PM

Gracias Jose por su comentario. Lo mismo me sucede con el señor Izquierdo. Así mismo es, me froto las manos. !!. Porque cada vez que oipina, es todo una ” joyita ” de desenfreno.

Cuando cierta izquierda entenderá de una buena vez, que muchos de sus supuestos camaradas ideologicos, son una sarta de fanaticos y dogmáticos, fieles seguidores,…. mejor aun, hijos conscientes o no, …de Gramcsi, aquel enajenado mental, al cual está por hacérsele el estudio que merece su nefasta obra, para que se comprenda hasta donde son capaces de llegar estos tranochados en su delirio enfermizo.
Izquierdo, Kohan, el tal Huaimachi, Boron, Emil Sader,, etc y toda la gravilla de Gramcsianos, merecen todos un mismo destino final, por su infame y oportunista coducta con el drama que vive el pueblo cubano.
Ante ellos, hoy más que nunca de forma .energica…Dios, Patria y Familia.!!

Manuel* 25 noviembre 2021 - 12:22 PM

Alina, esto no debe ser una lucha de egos sino de ideas.

No vale la pena replicar a las críticas.

dario 25 noviembre 2021 - 1:17 PM

con el mayor respeto pero yo si creo Alina si debe tratar de responder y argumentar con sus foristas,eso,ade as de ser educado seria una muestra de que en la cuba del futuro,la que casi todos queremos ,no solo vota Iroel o el filosofo marxista tambien votara cualquier ciudadano y todos los votos cuentan !!!Separarse de la masa ciudadana y ascender al Parnaso Politico es muy perjudicial,se pierde perspectiva y se empiezan a decir disparates de marca mayor.La sociedad real no habita en libros ,manuales,habitan en casas y tienen familia,problemas cotidianos y aspiraciones,ademas de necesidades que atender.Si los socialistasdemocraticos cubanos se convirtieran al liberalismo,todo seria mas facil,claro los liberales no pueden ser elitistas y eso para muchos pobres de espiritus,es muy poco gratificante.Hoy,en mi pais de acogida,se dedica el dia para que,en familia demos gracias a todos ( divinidades y humanos ) por los dones recibidos y ademas,llenarnos de orgullo por los avances logrados en un pais en que todos caben y todos tienen derechos y lo mas importante,todos apoyamos a los que no tienen sus derechos conquistados,aqui y alla !!! Happy Thankgiving’s Day !!!!!

Alex Garcia 25 noviembre 2021 - 12:28 PM

Y ya hablando en serio. Profesora, ud., por suepuesto, es libre de usar su tiempo como mejor estime. En mi opinion, personajes como el tal Kohan no merecen una sola linea, especialmente cuando vienen de alguien como ud. que esta ocupada en un proyecto tan serio, lograr una Cuba mejor. No merecen su tiempo, ni el de nadie porque; nada que diga este señor mueve un milimetro la aguja de la balanza en esta lucha, son gente que solo sirven para dar un barniz “academico” a las barbaridades que dicen y cometen a diario los que ostentan el poder en Cuba, que a su vez venden a estos oportunistas o fanaticos como “apoyo internacional” a la dictadura. Son gente sin ningun poder e influencia de peso para mover las politicas en sus propios paises y es por ello que, lo que digan o dejen de decir, no cambia nada para los cubanos.
Esta gente es utilizada a su antojo por el poder cubano y el dia que no les convengan los acusan de mercenarios,blah, blah y chao. El caso del tal Huaimachi es aun mas patetico, ese señor haria bien en fijarse en los ejemplos de Max Marambio -que jugaba un par de divisiones por encima de el en el “mundo de los negocios” en Cuba- y otros muchos que creyeron que se puede hacer negocios con cuatreros; para terminar tarde o temprano despojados de todo y hasta en la carcel. Solo basta que digan/hagan algo que no guste o que cualquiera de esos parasitos cubanos quiera apropiarse de su plata y zas , hasta ahi llegan ellos y sus negocitos.

Creo que alguien que desea cambiar a Cuba desde la izquierda, puede emplear su tiempo mucho mejor, buscando el intercambio y el debate con los representantes de la izquierda mundial con peso real y medible en sus contextos. Socialdemocratas europeos y latinoamericanos, los partidos mas a la izquierda como Podemos en España, el ala mas progresista del Partido Democrata en EUA o intelectuales de peso como Chomsky, Thomas Piketty u otros con verdadero alcance mundial. El apoyo o la denuncia por parte de organizaciones y personas de ese calibre influyen en esta lucha, las opiniones de Kohan o Huaimachi tienen el mismo peso que las de Taran o Narciso. Es mejor emplear nuestra fuerza y energia eficazmente.

Observador 2021 25 noviembre 2021 - 12:38 PM

Siempre interesantes y lúcidos los artículos de Alina. Como acostumbro ya a notar, esa izquierda que apoya al poder imperante en Cuba (nunca mejor dicho el calificativo) carece de raciocinio y argumentos y se nutre fundamentalmente de clichés, calumnias y ofensas. Con un dream-team integrado por Atilio, Ignacio Ramonet, Kohan, Estela Carlone, Pascual Serrano, entre otros, no pueden encontrarse aportes y enfoques inteligentes a la interpretación y análisis serio de la realidad cubana, es la letanía y la consigna propia de fanaticos y activistas de una ideología ya definitivamente degenerada que los rebaja a fanáticos o integrantes de una patetica comisión de embullo más que académicos o respetables analistas. A lo interno, la desolación intelectual de ese pensamiento político que debiera ser enriquecedor parece aun mayor. Iroel, Ernesto Limia, Enrique Ubieta, Rosa M. Elizalde, para citar solo algunos y ni mencionar al equipo junior o juvenil de Con Filo, están atrapados en un lodazal que impide reinventar o salvar a un poder que cada vez necesita acudir a la represión, al acoso y al encarcelamiento de quienes intentan enfrentarlos con las ideas, los derechos y la inteligencia.

Como un simple ejemplo de la mediocridad de esa izquierda cegada, Lula, el gran referente para dirigir los destinos de Brasil, se preguntaba en una entrevista por que el mundo no se cuestionaba que Angela Merkel hubiera gobernado por 16 años o Felipe Gonzalez mas de una decada y sin embargo critican a Daniel Ortega. Ya hacerse esa pregunta es inmoral y en público además es estupido: la propia periodista se la respondio en la cara, porque no encarcelaban a sus opositores y contendientes en las elecciones. Y como Lula, asi piensan ellos. Los pobres, ya dan hasta lástima y utilizando sus frases, dan vergüenza ajena.

O 25 noviembre 2021 - 1:25 PM

¡Dios mio! ¿No les da pena tanta boberia? Cubadebate esta hoy volcado de lleno al principal hijo de la …patria.

Oigan estas preguntas:

¿Presenciaste uno de sus discursos?

Respuesta:

¡NOOO! Ni en vivo en la Plaza, ni en la radio, ni en la television, ni en el cine. No leia periodicos.

Cuando hablaba, yo me encerraba seis semanas en mi dormitorio con una almohada cubriendome la cabeza.

narciso 25 noviembre 2021 - 1:46 PM

Lo que llama mucho la atencion es que personas confesadamente contrarrevolucionarias simpatizantes de lo peor y mas retrogrado de la derecha mundial defiendan contenidos de izquierda supuestamente expuestos por alina y nadie de ellos ve esa soberbia contradiccion o es que son personas tontas y cortas de mente un foro recalcitrante de izquierda apoyando a alina que supuestamente es de izquierda y pese a ser de derechas defienden los articulos de izquierda de alina

Sanson 25 noviembre 2021 - 7:08 PM

El que eres corto de mente eres tu que aun no te das cuenta del meollo del asunto.
Al menos los cubanos y los norteamericanos, tenemos todos un factor comun a la hora de pensar. Queremos que esos vagos de los castro y sus esbirros entreguen todo lo que se han robado y vayan a la carcel y paguen el danno que le han hecho a este pais. Ellos lo saben y por eso reprimen a la gente no solo por lo que hacen o por lo que dicen sino que tambien reprimen por lo que piensan y son enemigos de todo lo bueno del mundo.
Saben que cuando esten huyendo los vamos a cazar como ratas donde quiera que se metan.

Daniel Torres 25 noviembre 2021 - 3:01 PM

Excelente, Alina, este señor Kohan es parte de la izquierda caviar e hipócrita que lo único que conocen de Cuba son los hoteles a donde van de invitados por el gobierno; que disfrutan de exquisitos manjares en sus países mientras levantan el puño y brindan con champán por ”la Revolución”. No conocen Cuba pues no recorren sus calles, ni conversan con cubanos de a pie, ya ni digamos ser consecuentes y mudarse a vivir para que sufran en carne propia las penurias de la gente, en fin, que se desacreditan solos con esa manía de ver de Cuba sólo la caricatura que se tienen construida mentalmente.
Saludos.

Sanson 25 noviembre 2021 - 3:24 PM

En los paises comunistas/socialistas es donde mas personas odian a la Izquierda. Una prueba es que los cubanos apenas escapan de Cuba se hacen Trumpistas y votan por los republicanos…

JOSE 25 noviembre 2021 - 4:12 PM

NARCISO, y Ud no es retrogrado, troglodita, fanatico y reaccionario? Yo mismo le respondo: SEGURO QUE YES

Comunista hasta la Muerte 25 noviembre 2021 - 5:05 PM

Compañero Narciso:

En que cree un contrarevolucionario de hoy?.

1.- Cree que las tiendas cubanas deben ser solamente en pesos cubanos. Eso de vender en moneda de otro pais es un insulto al pueblo trabajador
2.- Cree en un salario justo.
3.- Cree en un sistema juridico que obligue al gobierno a respetar los derechos constitucionales del pueblo.
4.- Cree en el multipartidismo para que el pueblo tenga mecanismos democraticos para cambiar a sus gobernartes y no existan militares que gobiernen de por vida como Batista y su alumno destacado el C.omandante F.idel

En fin, compañero Narciso, un contrarevolucionario de hoy cree en lo mismo que creyeron los revolucionarios que asaltaron al cuartel Moncada.

Ernesto Guerra Arias 25 noviembre 2021 - 5:41 PM

Ustedes pueden llamarse de izquierda si eso les hace felices, pero La Vieja Cuba no va a lograr su propósito de dividir a los revolucionarios cubanos. En Cuba no caben las categorías burguesas de Izquierda y Derecha, en Cuba se es revolucionario o se es contrarrevolucionario y ya ustedes demostraron en que lado están. Mientras tanto pueden seguir deshonrando el nombre de la organización fundada por Guiteras, la Historia se encargará de ponerlos en su lugar

Dany 27 noviembre 2021 - 3:12 PM

Ernesto, si Guiteras estuviera vivo ya tu gente lo hubiera metido preso… Y quien dice guiteras dice tooodos los demas revolucionarios que lucharon contra Machado y Batista. A tooooodos la dictadura los tuviera preso.

maria teresa ** 25 noviembre 2021 - 7:24 PM

Ernesto, no tienes potestad para decidir lo que cabe o no cabe en Cuba. Por favor, una cosa es tu deseo y otra cosa es el deseo de los demas.

Sanson 26 noviembre 2021 - 3:28 PM

Vamos por partes. Esos que comen hasta que les revientan los botones de las guayaberas y andan en carros de lujo no solo ellos sino sus hijos y sus nietos que hasta tienen mansiones no solo para vivirlas sino hasta para rentarlas y que de paso dicen que son los que gobiernan y en realidad son los duennos de Cuba son de izquierda?
Me surge una duda . En que clase de izquierda ponemos a fidel castro, a raul castro y al puesto a partir de lo que dice usted?.
No cree que deshonrarian mas a la Organizacion fundada por Guiteras que los que escriben aqui articulos y comentan en contra de esos bastardos mal paridos?
No joda.

Andrés 25 noviembre 2021 - 8:02 PM

Y tiene usted razón Alina. Recuerdo que al comienzo de toda esta crisis política (porque ya lo es), hará un año o algo así, leí un artículo del prof. Kohan en Cubadebate que, y esto me sucede rara vez con alguien de la izquierda (aunque disienta, lo cual es bastante común y normal), me resultó insultante por sus insinuaciones, su dogmatismo respecto a la realidad cubana, sus ataques personales y su irritante petulancia discursiva. Pues nuestro presidente lo empleó como estandarte y lo citó en su cuenta de Twitter como la concepción que anima su juicio y acción. De modo que, por ejemplo. si usted recibió alguna beca de estudio de alguna institución de esas que se mencionan, ni se le ocurra auto-identificarse como socialista o tratar de ayudar al país en que nació, ya sea compartiendo sus ideas con el gobierno en el poder o de modo autónomo. Será probablemente calificado de asalariado del imperio

Pero es que Fidel Castro y Ernesto Guevara estudiaron en colegios burgueses y después encaminaron su ideario como quisieron! El prof. Atilio Borón (a quién, por cierto, independientemente de las discrepancias, yo no compararía jamás con Nestor Kohan) hizo su doctorado en Harvard (colegio con un oscuro vínculo con la esclavitud y el antisemitismo), y cayó por allá, como él mismo reconoce a ratos, con una especie de beca de estudios encaminada a convertirlos en acólitos del capitalismo; sin embargo el decidió su camino! El ex-presidente ecuatoriano, Rafael Correa; también hizo doctorado en los Estados Unidos y es fiel seguidor de teorías del desarrollo procedentes de la universidad de Cambridge. Sin embargo, si usted es cubano y recibió una beca de la fundación alemana Friedrich Ebert, nombre del primer presidente de la república de Weimar, cuyo controvertido vínculo con los Freikorps efectivamente contribuyó al asesinato de Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht, entonces ya está descalificado, según el prof. Kohan.

Es, el prof. Kohan, efectivamente, un maestro del agravio que, además de ataques personales, gusta de restregar su, reconozcámoslo, amplio conocimiento de su campo, en particular de los clásicos del marxismo, a cualquiera que discrepe con sus conclusiones. Da la impresión de esta clase de marxista que cree que sólo su interpretación de Marx es correcta y para demostrarlo es capaz de citarlo en muchas ocasiones. Es realmente un conocedor de la filosofía pero, en mi criterio, un sectario político con quién no coincido en lo absoluto en su lectura sobre Cuba. No será el primer buen teórico que arriba a conclusiones prácticas cuestionables. (Me refiero específicamente a su lectura de la Cuba actual). O, para decirlo de otro modo, nadie está obligado a aceptar las conclusiones de alguien solamente sobre la base de su arsenal discursivo; 1) nadie es infalible y 2) la evidencia importa.

La calidad de las conclusiones no está necesariamente asociada a la justeza de las premisas. Y no hay cantidad suficiente de insultos y ataques personales que pueda cambiarlo. Ha sucedido en todas las épocas y en casi todos los campos. El gran filósofo alemán Martin Heidegger, por ejemplo, muy conocido, entre otras, por sus contribuciones al campo de la hermenéutica y alguien sobre quién el prof. Kohan podría seguramente disertar a sus anchas, es también recordado por su absurdo vínculo con el nazismo alemán. A veces no se trata de lógica o leyes hermenéuticas, sino de doctrina, que es, por cierto, también resultado de un contexto, al igual que la circunstancia de la izquierda crítica cubana actual. El prof. Kohan sencillamente ha elegido no ver lo que está sucediendo en Cuba. Sin embargo, muchos sabemos que cualquier obrero, artista o joven cubano de barrio pobre, sin títulos ni libros, podría explicarle al profesor lo que su fuero ideológico, casi patológico a mi modo de ver, le impide apreciar.

Por otro lado, grandes pensadores de la izquierda se han pedido la cabeza en más de una ocasión, es algo tristemente común en la historia de los movimientos de izquierda, pero testamento de su carácter heterogéneo. Por ejemplo, más allá del mutuo respeto que se tenían, Rosa Luxemburgo, campeona del socialismo democrático, tuvo serios e insalvables encontronazos con Lenin. Durante la gestación de la URSS, múltiples líderes de izquierdas se acusaban mutuamente de anti-marxistas y cuando se podía, se enviaban al GULAG o peor, todo esto con el mismo fervor con el que se combatía a los verdaderos adversarios de derecha. Este ánimo sectario ha permanecido en las fuerzas de izquierda hasta el día de hoy. En general las diatribas del prof. Kohan forman parte de este, en mi opinión, trágico legado, cuyo principal resultado es el hecho de que un consenso progresista muchas veces ha faltado en medulares momentos de la historia. Por ejemplo, ninguna de las Internacionales Comunistas (o sus derivaciones trotskistas) se derrumbó como resultado del fuego enemigo, sino a causa de desavenencias internas. El avance del neoliberalismo es una consecuencia directa de ello.

Las únicas internacionales de corte progresista que quedaron fueron aquellas sostenidas por partidos de corte socialdemócrata, muchos de los cuales efectivamente renunciaron a cualquier alternativa fuera del capitalismo, y más tarde se convirtieron en conductos del neoliberalismo en Latinoamérica. Las críticas del prof Kohan a la socialdemocracia (o socialismo democrático) provienen en parte de estas experiencias y de otras como las del Eurocomunismo (aunque yo recuerdo haber visto una foto o video de Fidel Castro saludando a Enrico Berlinguer, lider del Eurocomunismo en Italia). De cualquier modo, opino que nada de esto justifica sus conclusiones sobre la izquierda crítica que se ha desarrollado en Cuba. La Tarea ordenamiento, por ejemplo, tiene rasgos neoliberales en algunos de sus presupuestos, y vino del gobierno.

Lo cierto es que, por una razón u otra, el sectarismo y la soberbia han sido veneno para la izquierda. Ni siquiera han logrado crear quórum político internacional en el contexto de las sendas crisis que el capitalismo ha experimentado en la última docena de años. Los banqueros, por el contrario, trababan muy bien por sus intereses, incluso los fascistas han conseguido un excelente trabajo conjunto a nivel internacional. Sólo los que abogamos por el socialismo no conseguimos ponernos de acuerdo, aún cuando las circunstancias lo piden a gritos. Es un legado y un fracaso trágicos que hay que asumir de frente y tratar de superar. Yo creo que intelectuales como Nestor Kohan son parte de este legado.

Por otra parte, existen otras tendencias en la izquierda, debaten, pero trabajan juntos. Existe en este momento una Internacional Progresista que recién comienza (mayo del 2020), formada por los más disímiles elementos. Finalmente se reconoce que se necesita un consenso basado en el respeto a las diferencias, pero hay que ver que sucede a mediano plazo. Pero hay de todo en términos de debate. Por ejemplo, pensadores de impronta marxista como Noam Chomsky han llegado a catalogar a Lenin de oportunista (algo que otros marxistas como Slavoj Žižek disputan). Un amigo de ambos, el economista Yanis Varoufakis se ve a si mismo como un marxista ecléctico, que encuentra a ratos inspiración en sus antípodas ideológicas, por ejemplo el pensador neoliberal Friedrich von Hayek (conocido en Latinoamérica por su justificación intelectual del golpe de estado de Pinochet). Francamente no sé si el prof. Kohan vea los nombres anteriores como marxistas (vaya usted a saber que sofisticada defenestración tendría para estos, o a lo mejor no…?).

La cosa es que lo triste no son las opiniones sobre Cuba del prof. Kohan, por desagradables que sean, sino que el gobierno cubano lo haya tomado como bandera. Y ni siquiera esto fuera un gran problema si la isla viviera un entorno democrático, dónde otras opiniones, incluyendo otras visiones de socialismo, fueran libres de exponer y defender. Sería nuestro chance de construir un consenso. Pero eso probablemente le sabe a “guachipupa” al prof. Kohan, de modo que lo combate cruelmente, y se equivoca.

Alina Lopez 25 noviembre 2021 - 9:00 PM

Totalmente de acuerdo con Andrés.

Alina Lopez 25 noviembre 2021 - 8:54 PM

Ramón Izquierdo, he aquí uno de los mayores elogios que he recibido en toda mi vida: “Señora Alina, lo que ocurre es que hay una diferencia grande, de 180 grados entre usted y Néstor Kohan”, le agradezco mucho. 👏👏👏👏👏 saludos y feliz guardia a toda la gente del cuartel general.

Daniel Torres 26 noviembre 2021 - 6:46 PM

Alina y ahora nos mandaron a otro ACC (Agente Cubano del Ciberespacio): Ernesto Guerra Arias.

Alda 25 noviembre 2021 - 11:34 PM

Ernestito: el único que deshonra el nombre de la organización del gran Guiteras es ud con su sola presencia, acá, al menos si no va a participar en un debate académico, intercambio de argumentos con la moderación del raciocinio, o lo que es igual basado en reales razonamientos y no acusaciones de perogrullo, es usted mas que bienvenido en las lagunas sépticas maniwales afines a sus intentos de definir a manera de pseudodios que es lo cabe o no en un pais que no le pertenece; en Cuba se es lo que se quiera ser, y como en cualquier otro lugar del mundo las cosas no son balnco y negro; y si, ya los presentes han demostrado cuan correcto es el debate respetuoso, multiangular, de diferentes perspectivas, genuinamente defendidas por cada uno de los exponentes. Vayase a Corea del Norte, e intente ahi usurpar el trono a sus pares, ahi si podrá dictar su película en blanco y negro de revolucionarios en positivo y en negativo. Hasta entonces probablemente goce de la indiferencia de los que de verdad desean pensar en una sociedad y un pais mas justo. Hasta nunca.

Atilio 26 noviembre 2021 - 1:10 AM

1- ¿Saben por qué los argentinos (tipo Kohan) miran al cielo cuando relampaguea? Pues porque piensan que Dios los está fotografiando.
2- ¿Saben cuál es el mejor negocio del mundo? Comprar un argentino (tipo Kohan) por lo que vale y venderlo por lo que ÈL dice que vale.
3- ¿Saben qué es el ego? Ese argentinito (tipo Kohan) que todos llevamos dentro.
4- En la cultura oriental, un ko(a)n es una especie de pregunta que el maestro hace a su alumno. Una pregunta aparentemente ilógica, sin sentido. Absurda incluso. Una aporía. Como se sabe, un ko(h)an nunca se resuelve siguiendo la lógica del enunciado (pregunta) o tras un análisis racional del problema. Con frecuencia, suele suceder que el maestro, para que el alumno reflexione con profundidad, alcance el satori, le da un palo en la cabeza. O un estacazo en el lomo. Muchas veces, esta es la manera idónea de alcanzar la iluminación. Este Kohan merece un buen koan, con bastonazo incluido. Un buen toletazo que lo deje en perenne arrobamiento enajenado, con sonrisita bobalicona incluida (estado en el que parece ya estar, por cierto).

Juan Pin Vilar 26 noviembre 2021 - 2:42 AM

A mi, que me Kohan confesado…

narciso 26 noviembre 2021 - 8:57 AM

Llama la atencion que un personaje como ramon izquierdo que puede provocar todo tipo de sospechas menos la de ser de derecha reciba mas ocupacion preocupacion señalamientos y criticas por parte de una persona como alina a la que añado a ivette que dicen ser de izquierda que connotados personajes que escriben en este blog que confesadamente no tienen absolutamente nada de izquierda debiera explicar alina tamaña contradiccion que es cuanto menos absurda no cree usted

Sanson 26 noviembre 2021 - 3:17 PM

No se el resto pero yo no estoy de acuerdo con que gobierne ese tipo que lo pusieron con el dedo y ha demostrado ser un inepto,, ni que no existan otros partidos, ni que le vendan a la gente la comida y el jabon en dollares norteamericanos, ni que a la gente le impidan con policias y sicarios salir a la calle.
Si eso constituye ser de derecha, bueno , pues me entero ahora, entonces soy de derecha.

Rodas 27 noviembre 2021 - 8:27 AM

Por lo que usted plantea tal parece que es de izquierda, se considera de izquierda o quiere ser de izquierda. Y yo me pregunto: usted está bien de la cabeza, porque yo tenía entendido que usted es trumpista, o no es así.
No obstante, quisiera hacerle una pregunta si vive en Estados Unidos simpatiza con Trump o con Sanders, si viviera en México simpatizaría con Morena o con en el PAN y el PRI, si viviera en España simpatizaría con Podemos o con Vox.
Gracias por responder

JOSE 26 noviembre 2021 - 4:59 PM

NARCISO, Ud puede ser de izquierda y no pasa nada, siempre y cuando sea COHERENTE, CONSECUENTE Y EJEMPLAR. Hasta ahi todo bien, Ud vive su novela de izquierda o mas radical, a la extrema izquierda, pero deja a los demás que sean centristas o de derechas, porque hay colores para todos los gustos y partidos politicos para todos. Lo que le veo de irrespetuoso e intolerante es que Ud pretenda que los que no somos ni socialistas, ni comunistas, seamos los malos de la película. Uds se creen el ombligo del mundo, que el universo gira alrededor de la izquierda o de la extrema izquierda. Que equivocado están !

En este blog, que no es propiedad del PCC de Cuba, escriben todos los que quepan. Y para terminar, si Ud cree que las personas de su condición siempre tienen en monopolio de la verdad y la razón, razgo característico de la extrema izquierda, entonces tampoco habrá paz con Ud, porque cuando se acaba la tolerancia, también se acaba La Paz
UD NOS CALIFICA DE CONNOTADOS PERSONAJES. Vaya que insolencia e irrespeto para los del bando de enfrente.

Opine, pero sin emitir adjetivos calificativos y sin ofender. Respete para que lo respeten

Daniel Torres 26 noviembre 2021 - 7:40 PM

Alina, creo que sería interesante poder ver algunas estadísticas sobre las visitas al blog en este año, a lo que usted hace referencia en su artículo.

Dany 27 noviembre 2021 - 3:01 PM

Que bueno seria meter al Frei Beto, Atilio Boron, a Nestor Kohan y a esos “intelectuales” cómplices de la dictadura a vivir un año en la Guinera, el Fanguito u otro barrio cubano… A ver que si se mantendrian pensando igual??
Se los imaginan cargando cubos de agua para bañarse y cocinar?? O con 6 horas de apagon??

Ayleen 27 noviembre 2021 - 5:02 PM

La ignorancia es muy atrevida, Kohan es un atrevido!

Nilba Bouzo Torres 28 noviembre 2021 - 7:01 PM

Interesantísimo, Alina, tu artículo, como siempre. Hoy leí en los comentarios algunas frases tan sencillas, lógicas y justas y otras tan científicas pero forzadas, irreales, y hasta ofensivas, que me han dejado una tristeza mayor que la de mi día a día. Y no solo por mí, ya al final del camino, sino por la gran mayoría de los cubanos que sobrevivimos en esta pequeña isla tan descuidada y maltratada por quienes la gobiernan desde siempre, incluido desde 1959 hasta hoy. Viví 17 años antes de esa fecha, etapa en que fui formada en una educación moral y cívica donde todo comenzaba, obligatoriamente, por el respeto a la Patria y a la familia, el respeto a la verdad al costo que fuera, y a ser honrado y digno ciudadanos ante todo. Por eso durante la dictadura de Batista se perdieron tantas vidas valiosas, asesinados, torturados hasta la muerte por mantenerse firme a aquella ideología patriótica que habíamos aprendido de nuestras familias y en nuestras escuelas. Muchísimos de los de mi generacion nos educamos en escuelas públicas donde los profesores todos eran egresados de la Escuela Normal, porque tenían verdadero amor, verdadera vocacion de MAESTROS sin importarles el indecoroso salario que percibían por aquella hermosa labor. La educación gratuita no la creó este gobierno… sí la extendio a las artes y el deporte, pero quien no quiso o no pudo estudiar no fue porque no existiera la educación gratuita. Por eso, y por mucho más, se me hace insoportable escuchar de mi país antes de 1959 como si aquí solo hubiera existido el desenfrenado interés material, el juego, la prostitución, la politiquería, la corrupción… ¿entonces no existiamos personas decentes, familias decentes, negociantes decentes y una juventud decente y patriótica? ¿Y quienes se enfrentaron a Batista en las ciudades y la capital? No fueron extraterrestres. Fueron los cubanos formados por aquella sociedad burguesa… y aspirantes a burgueses… que querían una Cuba libre de todo tipo de dominación, incluyendo la comunista, porque es cierto que creían en el desarrollo individual, en el esfuerzo individual. Y no solo pensaban así los latifundistas, también los obreros, los que no malgastaban su salario, los que respetaban a su familia. TODOS sabíamos en aquella etapa quién era el enemigo, y de todas las formas honestas luchábamos por una vida decorosa y cómoda. ¿Por qué no? Cierto que había desigualdad…como ahora… había prostitución, como ahora…. había corrupción, como ahora. Lo que sucede es que se sabía donde estaba la corrupción y sé combatia. Ahora la corrupción está a todos los niveles, desde el pueblo hasta el gobierno, y se niega. Y tampoco se acepta la verdad de que nunca antes este enorme gran pueblo se sintió más desilusionado con el sistema de gobierno que vivimos como ahora, que los gobernantes permiten que exista un mercado negro tan cruel, tan brutal como el que está desgastándonos. Lo permiten mientras esos traficantes no se metan en la política, mientras no se opongan a su errada política, y conocen que el “desabastecimiento” de medicamentos, es mayor por el tráfico negro que está ocurriendo hasta con el más necesario medicamentos (crimen de lesa humanidad) y lo permiten. Hay cientos de formas de acabar con ese flagelo que sufrimos el pueblo, pero sería buscarse demasiado enemigos que de verdad podrían virarles todo al revés, porque esos traficantes argumentarían por las redes y todos los medios, que el sistema los obliga, argumentando sus fuertes teorías. Entonces llegamos a la conclusión de que un gobierno corrupto no puede eliminar la corrupción. Ni se atrevería a ello. La máxima preocupación de un gobierno corrupto es mantenerse en el poder absoluto hasta más allá del infinito, de ser posible.
Solo sé que lo que estamos viviendo este pueblo no lo merece ninguno en el mundo. Cierto que hemos vivido toda está etapa llamada revolucionaria (lo fue por un corto tiempo… después fue lo que ha sido hasta hoy, un premeditado sistema de gobierno llevado poco a poco, paso a paso, a atribuirse triunfos personales frente al imperio) limitadísimos por un embargo que afecta más que todo al pueblo, desde luego, y jamás al gobierno al que dicen está dirigido, pero los efectos nefastos que hemos soportado por ese embargo nunca ha amedrentado a este pueblo, y lo hemos demostrado de múltiples formas en incontadas ocasiones… pero los garrafales errores internos del gobierno, que nunca han querido aceptar…y menos disculparse de algo… esos si nos han afectado moral y materialmente… Y son los que han motivado que la mayoría de este pueblo que de verdad nos considerábamos heroicos e invencibles, hoy nos consideramos maltratados, subestimados, humillados, utilizados…
Y aún así, entendemos que también nos agrava esta pandemia… que ha afectado a cada rincón del planeta, cierto… pero no a todos con las mismas características, sobre todo en la imposibilidad de lograr una alimentación… qué digo “correcta”… ni elemental.
Para terminar decir que lo que vivimos los cubanos desde hace décadas es la peor pesadilla que pueda tener la mente más perturbada… que es la peor historia surrealista que jamás pudieron inventar ni sus mismos creadores, ni siquiera por la misma realidad que vivimos sino por lo absurdo, por lo increíble, lo fantástico de toda esta historia desde el mismo principio… que bajo la mentira de estar “trabajando para hacer una revolución para beneficio del pueblo”, el resultado haya sido un país destruido fisicamente y un pueblo hambriento… DESPUÉS DE 62 SANGREADOS AÑOS DE RESISTENCIA A EMBARGO Y A GOBIERNO CUBANO POR PARTE DEL PUEBLO. ¡¡¡¡EN CUBA, SEÑORES!!!!!
Sí estuviéramos hablando de otros países… ¡¡¡¡¡PERO DE CUBA!!!!
ES PARA ECHARSE A LLORAR, SEÑORES.
Y después se asombran y no entienden lo que ocurrió en agosto de 1994. Ni lo que ocurrió en noviembre 2020, ni en julio pasado. Ni el 14 y 15 tambien de noviembre. Y la represión con que tratan a los que tanto han sofocado… que es ahoooooora que quieren arreglar deudas y pendientes de más de medio siglo. Pero ya es tarde y no es suficiente con arreglar casitas apuntaladas, ni hacer lindos parquecitos en barrios insalubres… ni exigirle a las autoridades políticas que atiendan a un barrio marginado por el propio gobierno. Por menos de lo que sufre este pueblo han ocurrido situaciones violentas en otros países que el gobierno conoce tanto como nosotros y hasta ha apoyado esas revueltas vuando nomocurren en “los países hermanos”. Y no quiera la vida que haya que llegar a esos extremos. Ojalá alguien… o álguienes… del gobierno recapaciten y entiendan que es más sano para ellos entender su fracaso como gobernantes y hagan lo que les corresponde… antes de que sea un pueblo enardecido quien se los haga entender.

Nilda Bouzo Torres 28 noviembre 2021 - 7:40 PM

Excelente articulo, querida Alina, como siempre. Te agradezco tanto… como tú ni nadie puedan imaginar. Qué decir nuevo aqui.
Ya todo se ha dicho de todas las formas posibles y por tantas personas capaces y de talento, como tú, y tantos otros… en foros, en entrevistas… en todos los medios posibles.
De verdad me siento que estoy viviendo la pesadilla más espantosa que pueda tener la mente más perturbada que exista.
No se puede vivir más de seis décadas tratando de explicar lo inadmisible de un gobierno tan errático y absolutista. Por menos de lo que ocurre aquí el pueblo se tira a la calle a protestar, cierto… y hasta este gobierno lo apoya mientras no ocurra en los “países hermanos”. Porque esto lo han conformado tan meticulosamente antipopular que ni deja margen para una marcha pacífica para buscar un diálogo. No es paranoia del gobierno como dicen muchos… es la convicción de que si se sientan en una mesa a dialogar, es para admitir que están en el poder, desde hace largas décadas, no por el apoyo del pueblo, sino del ejercito… como todo gobierno militar.

Osvaldon 28 noviembre 2021 - 7:56 PM

De la única manera que en este foro hallan tantos personajes que se proclamen de “izquierda” es porque los dos brazos de su cuerpo son ZURDOS !!!!!
Se que mucha gente escribe en este foro como izquierdista porque decir en realidad lo que son (de alma y de hecho) de la maldita DERECHA nunca se ha visto bien en este foro ni en casi ningún otro, la derecha “no mola” la izquierda aunque le retuerzan el pescuezo con sus verdaderas intenciones si !!
La Joven Cuba poco a poco se ha convertido en un foro derechista tanto en la intencionalidad de los artículos que propone al “debate” aunque conveniente y espaciadamente censura (aquí y allá para que no parezca habitual ) a las que personas como yo no comulga mucho con la mayoría de los artículos y me los leo todos.
La inmensa mayoría de los asiduos foristas que se “desahogan” con toda la virulencia de que son capaces de verter en este sitio y que por cierto ya me he dado cuenta de lo bienvenidas que son por los administradores/moderadores/ licenciados con “300 títulos en todas las ramas del saber” que cómo hoy, se han proclamado a los cuatro vientos como el súmmum de la sabiduría. Han dejado a un lado el sentido común de lo que debería ser un debate moderado y enriquecedor de la realidad actual cubana y no segregar cualquier debate a dos bandos opuestos y definitivamente (conscientes o no ) irreconciliables, aspecto este bastante irónico si todos somos de “IZQUIERDA “
La Joven Cuba como sitio autoproclamado de debate y análisis de la realidad política cubana está en franco proceso de implosión precisamente por la ausencia de ese tan necesario debate que tanto necesita cuba y que “dos o tres personajes” que han monopolizado este foro ya se están dedicando directamente a denostar, ridiculizar a cualquier forista que no comparta o no esté de acuerdo con la limitada visión del mundo que ellos tienen y de la cual se sienten tan orgullosos.
En resumen, quieren acabar con la promesa que este foro ha dado ha personas como yo que tuvieron a bien escribir para debatir y no tener que aguantar las groserías y la comedera de eso que todos sabemos que es y que escudados en el ciberespacio los hace sentirse los gurúes de la política cubana y los que van a cambiar al país por su “propio mérito”.
Por favor señores !!!!!! Sean IZQUIERDISTAS sensatos !

Sanson 28 noviembre 2021 - 9:19 PM

Tremendo parrafo contra los que escriben y los que comentan. Solo eso
Yo por esa parte no tengo lio. Yo se que nadie es de Izquierda. Los nietos de Castro 1 y Castro 2 son capitalistas con negocios y lujos y los ” trabajadores”, deportistas y cuadros,.cuando escapan de Cuba y llegan aqui se hacen Trumpistas enseguida y cuando empiezan a votar lo hacen por Maria Elvira, Marco Rubio, Bob Menendez etc, eyc, etc y cualquiera que proponga sanciones economicas a la Dictadura..

narciso 29 noviembre 2021 - 6:02 AM

Lo que ocurre es que cuba es algo mas que un grupo de burocratas corruptos pero cuba es un proyecto social diferente y los que votan a esos personajes ya sabe escoria pura porque no veo sinceramente a marco rubio visitando un barrio pobre ni para hacerse la foto ya que su clase social asquea los pobres los repulsa imagina que gran parte de los problemas de esos barrios pobres y no digo que todos son el resultado de la politica criminal de bloqueo que marco rubio y usted tambien recomiendan para cuba porque el bloqueo no afecta al gobierno ni a sus maximos jefes sino mas bien al pueblo y mientras mas pobre mas te afecta y eso es algo innegable

narciso 29 noviembre 2021 - 5:53 AM

La cuestion no es de izquierda o derecha sino que el sector que manda en miami es de un sector cubano muy malo egoista que solo piensa en su beneficio personal tienen ya poco de cubanos y si se hacen trampistas ya lo sabemos era lo peor de aqui y ahora es de lo peor de alla

Sanson 29 noviembre 2021 - 6:32 AM

Ya lo ha dicho, ni siquiera para hacerse la foto. Sin embargo va a elecciones y la gente vota por el (Marco Rubio).No lo ponen a dedo.
No se como se puede llamar proyecto social a venderle la comida y el jabon a la poblacion en dollares americanos. No se que proyecto social es ese donde cuando no hay una valvula de escape abierta la gente se manifiesta con carteles que dicen Abajo la Dictadura.mientras que los que “disennaron el proyecto” tienen a la familia viviendo como millonarios en el capitalismo aun sin trabajar y gastandose lo que no es de ellos ?
No vio el videito de Sandro Castro y sus primos?. Se lo vuelvo a poner para que lo vea?.

Sanson 29 noviembre 2021 - 4:33 PM

Cuando dice que el “bloqueo no afecta al gobierno ni a sus maximos jefes sino mas bien al pueblo” esta corroborando que esos que nos buscaron el problema del embargo no lo sufren. Que clase de tipo era ese fidel que se puso a hacerse el guapo poniendo al pueblo como paraban mientras el y su familia siempre miraron desde arriba la miseria del cubano mientras disfrutaban secretamente de una vida de lujos asi como sus principales esbirros?. Eso se sabe como se sabe que esa gente come y viven como millonarios sin importarles que el pueblo viva miserablemente.
Pero eso no es solo por el embargo. Es mas bien por la ineficiencia y la desidia con que viven esos maximos jefes (como usted llama a esa plaga) que cuando lo hacen mal se caen para arriba como establecio fidel castro desde el principio. El fue el primero que debio renunciar muchas veces debido a sus errores y papelazos. Nunca lo hizo y por eso dejo a los cubanos ese legado de miseria en que mal viven.
Para que esa gente que usted llama maximos jefes es para los que se ponen esas sanciones. A sus hoteles, a las casas que rentan a los negocios que manejan que si bien no son capaces de alimentar al pueblo los hacen a ellos oligarcas de la peor especie. Donde se ha visto que los altos oficiales del Ejercito sean los que manejen la economia como simples negociantes?.
Asi que por mi que se mantengan las sanciones, para que no se enriquezcan mas mientras dan al pueblo unas cuantas migajas y para que su regimen podrido y represor no pueda salir del lugarcejo en que estan y de donde los cubanos saldremos cuando se larguen y dejen que no se pierdan mas generaciones en ese sistema de fracasos.
Ya estan sobrandodesde hace rato.

José 29 noviembre 2021 - 10:57 AM

Me gustaría conocer la opinión o algún análisis de la situación creada a partir de la salida del país de Yunior García, no creo haber leído alguno en LJC, si lo han hecho, me podrían indicar, por favor. Saludos

Los comentarios están cerrados.