Una joven batalla de nuestros tiempos

por Consejo Editorial

¿Es posible que se mantenga el desarrollo de importantes proyectos de desarrollo nacional bajo políticas salariales estatales con un alto disparidad entre salario real y salario nominal?

Datos y contexto:

Cuba cuenta cada nuevo año con miles de egresados, jóvenes profesionales que comienzan su servicio social en empresas estatales. Aunque muchos de los egresados vayan para empresas donde son subutilizados (especulo) otros, los que vienen de carreras altamente demandadas como ciencias de la computación, ingeniería en telecomunicaciones y electrónica, licenciatura en física, química, biología y bioquímica, etc. comienzan su servicio social en importantes empresas estales, por ejemplo las que forman parte de alguna OSDE (Organización Superior de Dirección Empresarial).

Las OSDE son parte del corazón económico y social del país, este tipo de entidad está compuesta por empresas estatales que aportan divisas, colaboran con la prestación de servicios, elaboración de medicamentos, publicaciones internacionales en revistas de alto impacto, etc.

Las condiciones laborares que existen en algunas de estas empresas no son malas, incluso si las comparamos con las de algunos países hermanos, aunque como es lógico aún están lejos de la perfección.

Los salarios que se pagan ahí sufren de una alta disparidad entre salario real y salario nominal. Las normas de pago en los centros se rigen por la resolución 17 (CUP) y el pago en estímulo (CUC). Desde que se aplica la resolución 17 ha existido una pequeña mejoría salarial, pero aún estos salarios están lejos de cumplir con el añorado principio socialista de “de cada cual según sus capacidades, a cada cual según sus necesidades”. Los salarios a devengar fluctúan bastante y dependen de factores como:

1. Habilidad de la empresa para crear un reglamento de pago que pueda cumplir, esto se dice fácil pero para nada lo es, existe mucha inestabilidad comercial internacional y burocracia nacional con una complejidad digna de un doctorado.

2. Tasa de impuesto interna que le aplica la OSDE a sus empresas; A las empresas que componen la OSDE les aplican una tasa de impuestos interna que impide el incumplimiento de acuerdos económicos de la OSDE ante la dirección del país. Estas tasas de impuestos varían según las necesidades de la dirección de la OSDE, ejemplo: si una empresa de esta OSDE le fue mejor que a otra se le exige, a la que fue mejor, que entregue más dinero, para compensar el desbalance que genera la otra empresa que no haya tenido esa buena “suerte” (pongo suerte entre comillas porque en realidad muchas veces las cosas salen mal por mala planificación, ineficiente cultura empresarial y burocracia que impiden buenos resultados.

3. Tasa de cambio de 1 divisa creada X 1 CUP, esta es la PRINCIPAL desventaja que sufren las empresas cubanas socialistas. Este tipo de tasa de cambio atenta hasta con la planificación de desarrollo económico del país. Bajo este tipo de tratamiento empresarial una empresa productiva puede arrojar indicadores de problemas de rentabilidad, cuando en realidad es rentable y mucho.

Superación y satisfacción profesional altamente capacitada:

Cuando estos muchachos se gradúan y comienzan el servicio social encuentran en estas empresas estatales un camino de formación profesional altamente demandado. En esta etapa se consolidan como profesionales (mediante muy buenos cursos, maestrías, becas, etc.) y van preparando a las nuevas reservas que entran después que ellos, reservas que los sustituirán cuando estos estén de viaje por trabajo o se vean obligados a pedir la baja para emigrar o cambiarse para alguna rama de sus profesiones en el sector privado (cosa menos probable para aquellos perfiles profesionales que no estén permitidos su desarrollo en la modalidad de cooperativas privadas acá) para poder comprar una vivienda propia a plazos y además planificar una economía que les permita tener sus hijos o ir de vacaciones a donde quieran con el fruto de su trabajo.

Respuesta a la pregunta inicial del artículo:

Aunque se evidencia que existe una clara limitación de la creatividad y el potencial empresarial queda demostrado que SI, si se puede mantener una empresa estatal, incluso una estatal de alta tecnología, sin devengar un salario acorde con el principio socialista.

230 comentarios

milblogscubanos 6 abril 2017 - 8:33 AM

Ya antes de leer el post me gusta. Como suelo hacer trato de saber un poco del autor y me alegra ver quién es. Más tarde, leeré el post y supongo que algo diré.

También tengo pendiente decirle algo a Harold sobre lo que ayer comenté en su post para matizar alguna cuestión.

En breve aparecerá el prolijo “vice” (supongo que ya es el comentarista que mayor número de comentarios aporta) y dirá lo de siempre: Cuba está deshecha debido al bloqueo interno, echará las culpas de todo al gobierno cubano (se abstendrá de hablar de “amos y esclavos” como le dijo a Tatu hace unos años), etc. solo juicios de valor, zero argumentos…. Por cierto, el vice es bastante inculto porque no es capaz de ver, al editar el último post en su blog, tomado de ese sitio penoso que es Primavera Digital, que el titular está incorrectamente escrito.

Los blogs como el del Vice, ¿Vice qué?, que básicamente reproducen textos de sitios contra revolucionarios como cubanet, diario de cuba, Madrid, Primavera Digital, Kakita 14 y medio, y “firmas” tan poco dudosas como Montaner, Orlando Lazo Pardo, el de la bandera cubana ultrajada y otras proezas. etc. tienen los días contados aunque aparezcan “los refuerzos”

Leo que GB, un comentarista “de esta casa” ya comenta en Tomar La Palabra. ¡Bravo¡ siempre es bueno dejar claro donde se encuentra uno “a gustito”

GB 6 abril 2017 - 9:01 AM

Mister me siento a gusto en los dos lugares comentando. saludos.

Raudelis 6 abril 2017 - 10:39 AM

Calvet, mi recomendacion es que todo el que desee debatir a gusto puede participar en TLP.

Las rencillas contigo han sido mas del punto de vista personal que por razones de ideas.

De ahi que me es grato saber que GB comenta en TLP, alla serian bienvenidos Tatu , Harold, Iroel, Yohandris, etc pero no se obliga a nadie a ir a ningun lado. Ademas deben estar concientes de que en la piscina nadan BUENOS TIBURONES y que se juega al duro y sin caretas

Saludos

milblogscubanos 6 abril 2017 - 11:31 AM

Dado que es el primer artículo de Michel, lo bueno sería que nos centremos en el contenido del post. Cierto que he empezado yo mismo la serie, pero muchas veces somos contradictorios y no predicamos con el ejemplo. Las “rencillas” empezaron hace siete años…por razones puramente ideológicas. Dos personas, una de ellas se ganó un post en La Joven Cuba, no soportaron que un bloguero hispánico dijera que defendía el socialismo cubano y con una falta de respeto total, empezaron las ofensa, las amenazas y como tú sabes. como un dato más la famosa receta a la que añadiste sal.
Un grupo de personas, un grupo cerrado, no admitían en 2010 que personas de izquierda hablaran a favor de Cuba en Tomar La Palabra.
Saludos

Raudelis 6 abril 2017 - 8:51 AM

Solo mediante la liberacion total de las fuerzas productivas, sociales e individuales se podra sacar a la isla de su abismal decadencia economica y social.

Lo demas es solo narrativa literaria mientras e imponga la solucion biologica

alexiscanovas 6 abril 2017 - 12:44 PM

Raudelis:

Tienes razón al decir: “Solo mediante la liberacion total de las fuerzas productivas, sociales e individuales se podra sacar a la isla de su abismal decadencia economica y social.”

Lo que no declaras que EL BLOQUEO YANQUI tiene mucho que ver en que esa situación exista.

Raudelis 6 abril 2017 - 2:15 PM

Y dale con el Bloqueo (embargo es el nombre)

Digame profesor ¿Que han hecho en la isla con relacion a DEVOLVER las propiedades confiscadas o INDEMNIZAR a las victimas del depojo de sus propiedades?

¿Ha adoptado el gobierno de la isla una politica d ebuena vecindad o ha despreciado incluso a Obama por hacer la visita?

Aclare esas cuestiones y luego preguntese porque en usa se sigue manteniendo el EMBARGO

Nota: vea que no he mencionada nada de elecciones, estado de derechos, democracia, ni nada de eso

cavalerarl 6 abril 2017 - 9:14 AM

La verdad no entiendo el punto del articulo. Se esta criticando el bajo salario? Se esta de acuerdo con el bajo salario ya que no obstante es bajo se logran grandes proyectos?
La ultima afirmación casi que aplica a cualquier sistema sobre todo al capitalista y esclavista donde sin pagar un salario o con salarios miseros se construyeron pirámides, imperios agrícolas, km y km de lineas férreas, etc.

Michel 6 abril 2017 - 9:48 AM

El artículo intenta describir una parte del contexto que viven los jóvenes trabajadores de algunos sectores estatales. Es un post subjetivo e incompleto que solo puede ser completado por ustedes.
Saludos

Nelson 7 abril 2017 - 1:14 PM

Michel: Dijo el gran Sócrates, que el conocimiento es la virtud y sólo si se sabe, se puede divisar el bien.
Lamentablemente, sabes muy poco, o al menos, eso refleja tu post, sobre el tema en el que te aventuraste a opinar. Por esa razón, no puedes divisar el bien.
Emprezando porque la formula de distribucion del Socialismo, según Marx y Engels es “de cada cual según su capacidad y a cada cual según su TRABAJO”. La que enuncias es la formulada por ellos para la etapa comunista, enla cual la productividad del trabajo es tan grande, que posibilitará satisfacer las necesidades de los miembros de la sociedad sin precisar del aporte de su capacidad, tal como es hoy en el seno de las familias con los hijos pequeños y los demas miembros de la familia.
Por otra parte, el tema del salario y la vinculacion del salario a los resultados del trabajo individual es sumamente complejo, sobre todo cuando no es posible normar los resultados del trabajo. La Resolución 17 del MTSS fue el primer intento de establecer esa vinculacióny adoleció de numerosos problemas de interpretación y de aplicación. Por eso, hubo que derogarla y en su lugar el MTSS emitió la Resolución 6/2016 que es la que está vigente y si bien todavia adolece de insuficiencias, la experiencia de la aplicacion de la 17 y de la actual 6 posibilitará disponer en un futuri cercano de una norma juridica de superior calidad en cuanto a este complejo y difícil tema, como lo puede ser el aumento no justificado de los precios para elevar los ingresos (no por ello aumenta el Valor Agregado Bruto real) y con ello poder pagar salarios superiores sin haber tenido contrapartida productiva, que llevaría al país a una esprial inflacionaria imparable y por tanto, haria que el salario real fuera cada vez mas bajo.
Me gustaría mucho poder debatir contigo los planteamientos que haces en el articulo y no por ello, estoy a favor del estado de cosas que hoy vivimos.

Michel 7 abril 2017 - 2:24 PM

Gracias Nelson por aportar cosas que no sabía y por hacerme pensar un poco sobre eso de la inflación, aunque le confieso que no me queda claro nada aun. Tal vez se amine a responder a los otros que preguntan cómo es eso de varias monedas, yo le dije que eran 3 (CUP, CUC, CL)…como usted bien dice tema “sumamente complejo”. Si quiere escribirme y que hablemos por mi encantado michel.lopez85@gmail.com todo lo que sea aprender y ser útil a mi país para mi es bienvenido.
Saludos

Raudelis 6 abril 2017 - 9:17 AM

“Una joven batalla de nuestros tiempos” asi se titula el post, pero esta batalla ES VIEJA y ya dura DECADAS

La joven batalla vendra cuando la NUEVA generacion tome las riendas del pais. Es solo cuestion de tiempo

Raudelis 6 abril 2017 - 9:20 AM

“Aunque se evidencia que existe una clara limitación de la creatividad y el potencial empresarial queda demostrado que SI, si se puede mantener una empresa estatal, incluso una estatal de alta tecnología, sin devengar un salario acorde con el principio socialista.”

Esa VERDAD la descubrió el ser humano desde que se invento el comercio.

¿Cuanto se le pagaba a un esclavo? Bueno, segun el autor del libro “el ingenio” a cada esclavo se le daba al dia 4 platanos grandes, media libra de tasajo y sal. Comian mejor que cuando se liberaron

Enrico Sangiuliano 6 abril 2017 - 9:29 AM

“Comian mejor que cuando se liberaron”

uno, eso es absurdo. y dos, no tiene relacion alguna con el parraf ocontestado

Raudelis 6 abril 2017 - 10:49 AM

Enrico dejame comentarte algo que noto desconoces.

En el libro “El ingenio” se analiza la situacion de los ex-esclavos luego de su liberacion por parte de los patriotas.

Antes de su liberacion el esclavo tenia comida asegurada, techo y medicina, cosa que no tenian en su tierra natal, donde se jugaban la vida por el sustento y evitar la escalvitud que habia en africa.

Al ser cazados como animales pasaron a ser propiedad de un amo, que al igual que a sus bestias domesticas le interesaba tenerlas en buen estado de salud. No tendria sentido dañar una propiedad del mismo modo que si tienes un gato no le das golpe ni le dejas que se muera.

Asi eran los esclavos para el amo. Simple propiedad.

Ahora bien, el escalvo PODIA ESCAPAR al monte, ya que el monte tupido rodeaba la plantacion, ademas el vcampo de caña estaba apenas unos metros del batey. ¿Por que no se escapaban si el monte pululaba de jutias, los rios de biajacas, joturos y hasta manaties?

En el libro explican que se debia a que dicho escalvo se sentia mas seguro y cuidado en su status quo y solo tenia que trabajar las jornada que le impusiera su amo (que no era como de preso en cantera) Por ejemplo mover la miel en los calderos para hacer azucar

Entonces, ¿que paso cuando los liberaron? Pues pasaron de ser MANTENIDOS a ser MANO DE OBRA, que no era especializada, que no estaba preparada, que no se REQUERIA en una nueva industria como la de los ingenios. El ex-esclavo comenzo a morir de hambre en las guardarrayas sin poder conseguir trabajo.

De ahi que su situacion paso de MALA a GRAVE

Por cierto, en ese libro se aclara que la razon de la guerra de independencia no fue liberar al pais de su estado de colonia, ni siquiera la de liberar esclavos, eso fue colateral

La verdadera razon fue que españa queria seguir con la tecnologia del TRAPICHE y la CUNYAYA cuando la economia exigia la implementacion de INGENIOS AZUCAREROS. Fue una guerra por la TECNOLOGIA

Saludos

alexiscanovas 6 abril 2017 - 12:49 PM

Raudelis:

¿Tú pensaste bien lo que explicaste, principalmente esto?

“La verdadera razon fue que españa queria seguir con la tecnologia del TRAPICHE y la CUNYAYA cuando la economia exigia la implementacion de INGENIOS AZUCAREROS. Fue una guerra por la TECNOLOGIA.”

¿Conoces los 5 aspectos que conforman la nacionalidad?

Raudelis 6 abril 2017 - 2:16 PM

profesor lease el libro el ingenio y despues comente

manuel 6 abril 2017 - 10:44 PM

Raudelis ……hace unos anos en una sesion de la Asamblea Nacional donde se discutia sobre los impuestos, el diputado Eusebio Leal explico que la chispa que faltaba para el inicio de la guerra de independencia la puso el propio Rey de espana con nuevos IMPUESTOS abusivos a los ricos terratenientes criollos .

Jesús López Martínez 7 abril 2017 - 6:39 AM

CAsi quiere decir que el esclavo debe dar gracias al esclavista pro su situación. ¿Por qué surgió el cimarronaje? ¿Por qué los dueños perseguían a los cimarrones?

Raudelis 6 abril 2017 - 10:50 AM

Enrico te respiondi pero fue a moderacion, en cuanto lo saquen podras leer mi respuesta

saludos

vice 6 abril 2017 - 9:22 AM
milblogscubanos 6 abril 2017 - 9:49 AM

En mi modesta opinión, sin venir a cuento, traer al mural Free-LJC propaganda contrarrevolucionaria, ¡perjudica la salud¡

Cubaencuentro, como cubanet, como Diario de Cuba, Madrid, etc, son proyectos contrarrevolucionarios que no deberían ser publicitados en un blog revolucionario, un sencillo blog autofinanciado que no cuenta con los recursos que aporta el gobierno norteamericano para acabar con el socialismo cubano. Es mi modesta opinión.

“Ni la USAID, y mucho menos la AP, trazan la política exterior norteamericana y aunque puede que a proyectos similares a Zunzuneo o, como Cuba Encuentro o Diario de Cuba no les quede mucho, no quiere decir que las ansias de importantes sectores de poder en Washington de acabar de una vez por todas con la Revolución cubana hayan llegado a su fin.”

https://micubaporsiempre.wordpress.com/2014/11/11/cubaencuentro-y-diariodecuba-los-charlatanes-y-ladrones-de-la-ned-cuba-miami-eeuu/

Harold Cárdenas Lema 6 abril 2017 - 10:26 AM

Yo también le sugiero al Vice no traer literatura de ficción a este blog, por cosas como esa estuvo el Vice de vacaciones en LJC la última vez, si mal no recuerdo. Hay otros blogs donde él puede darse gusto con eso.
H

alexiscanovas 6 abril 2017 - 1:03 PM

vice:

Gracias por este enlace que sugeriste, MUY INTERESANTE.

Desde que el EGOÍSMO dividió la sociedad en clases antagónicas, los Estados DEFENDIERON LOS INTERESES DE LOS DUEÑOS:

– Esclavista;
– Feudal;
– Burguesa.

Igual debe ser en la FES Comunista, en el Período de Tránsito y en el Socialismo… No digo en su etapa superior, el Comunismo, porque en esa etapa desaparece el Estado… Precisamente, por ello, que el Estado tiene que crear las condiciones en la sociedad PARA PODER DESAPARECER por innecesario, entonces, desde que se toma el poder político por el proletariado, la propiedad tiene que ser:

-PROLETARIA.

alexiscanovas 6 abril 2017 - 9:29 AM

Michel:

Este enunciado del Principio que citaste está equivocado:

“pero aún estos salarios están lejos de cumplir con el añorado principio socialista de “de cada cual según sus capacidades, a cada cual según sus necesidades”.

Recibir SEGÚN SUS NECESIDADES es allá ¡¡¡LEEEJIIIISSIIIIIMMMOOOOOOOO!!!, en la Etapa Comunista de la FES COMUNISTA.

En la Primera Etapa, el Período de Tránsito, y la Segunda Etapa, la Socialista, donde SE NECESITA todavía del Estado como aparato de defensa de los intereses de los dueños, incluso, hasta de ellos mismos, por estar todavía permeados del los EGOÍSMOS que deforma las sociedades explotadoras, tener desarrollos físicos, psiquicos, de actitudes y de capacidades innatas y de instrucción, MARX esclareció así:

“…ante hombres desiguales la distribución tiene que ser desigual y, para que sea justa, el único medidor tiene que ser el trabajo, por ello, en las dos primeras etapas de la nueva sociedad, se debe inscribir en sus este lema:
“De cada cual según su capacidad, a cada cual según la CANTIDAD Y CALIDAD de su trabajo…”

Ante especialistas en Neurociencias Aplicadas, TIENE que recibir más aquel especialistas que más ha aportado en innovaciones o aplicaciones tecnológicas antes no previstas en esa gestión, como el Marketing Mix en esas gestiones… Un ejemplo, usándote como prueba de laboratorio.

alexiscanovas 6 abril 2017 - 9:32 AM

Michel:

Se me pasaba… Aquí una vez, explicado este mismo aspecto, puse un ejemplo conmigo y recuerdo que dije:

“No se puede pagar un cuadro mio al mismo precio que uno de Picasso, o un reloj suizo, que un reloj japonés.”

cavalerarl 6 abril 2017 - 9:34 AM

Aun cuando la cantidad de trabajo haya sido la misma para pintar el cuadro?

alexiscanovas 6 abril 2017 - 9:39 AM

cavalerarl:

Aunque hayamos invertido la misma cantidad de tiempo en pintarlo… En mi está actuando los resultados de mis búsquedas, mientras que en Picasso está actuando los descubrimientos e inventivas que crearon HITOS en la Historia del Arte del Siglo XX.

cavalerarl 6 abril 2017 - 9:40 AM

Pero eso violaría la LEY DEL VALOR ya que la cantidad de trabajo es la misma.

alexiscanovas 6 abril 2017 - 9:50 AM

cavarlerarl:

No es real tu percepción escolástica mecanicista.

Entre los físico-químicos existente en la etapa de Mendeléyev, quién le dio el aporte a la ciencia fue el, no los otros, eso le da VALOR AGREGADO al tiempo de trabajo.

cavalerarl 6 abril 2017 - 1:13 PM

Por estas contestas son por las que no dan ganas de intercambiar con Ud… Todo el que no piense como Ud que se prepare a recibir cartelitos de todos colores, argumentos, muy pocos, pero cartelitos todos los que necesite.
Yo aquí lo dejo, a su edad es un ejercicio fútil intercambiar argumentos, perro viejo no aprende trucos nuevos.

milblogscubanos 6 abril 2017 - 1:36 PM

Lo intento pero….. Veo que el último comentario es de otro que tal, Dios los cría y ellos se juntan.
Le dice no sé qué a Alexis. Pero como quiero decirle una cosa a Harold y esta mañana vi un comentario suyo sobre el post de ayer, me encuentro con lo siguiente: de forma respetuosa, un profe de la universidad donde trabaja Osmany, el señor Jesús López Martínez el abril 6, 2017 a las 7:54 am aporta en un comentario una situación familiar de persona mayor (el tema del post) Ante ese comentario, lo normal es no decir nada o lo que sea, pero de forma respetuosa. Leo que un comentarista de marras dice: “cavalerarl el abril 6, 2017 a las 8:21 am
Responder Hace 2 meses un pobre se gano la lotería y mi perro caso una mosca, en fin, irrelevante, anecdotico, consuelo de tonto dirían algunos.”

¿Es necesario ofender, decir esa bobada de “consuelo de tontos”? Por supuesto que no. Elchago y demás puritanos comentaristas, por supuesto no van a decirle a cavakerarl que podría haberse ahorrado ese comentario absurdo y que es una evidente falta de respeto a una opinión, a una vivencia personal.

Así están las cosas. Así es esta gentuza. ¿Sigo?

Michel 6 abril 2017 - 9:50 AM

Interesante Alexis.
Gracias

alexiscanovas 6 abril 2017 - 9:35 AM

Queridos jóvenes:

Cuando publicaron mi trabajo “La reacción pequeñoburguesa” le ex´pliqué esto a Raudelis:

Precisamente, por haberse hecho esto que dices: “Mientras que los modelos marxistas, basados en la premisa de QUITAR lo producido y REPARTIRLO entre los que no producen, solo ha llevado a eso…a NO PRODUCIR.” Es lo contrario a lo demostrado teóricamente por Marx:

Que “EL DERECHO NO PUEDE ESTAR POR ENCIMA DEL GRADO DE DESARROLLO ECONÓMICO ALCANZADO EN LA SOCIEDAD Y LA CULTURA POR ELLO GENERADA.”

¡¡¡LA FES COMUNISTA ES UNA SOCIEDAD DE TRABAJADORES!!!

NO DE AMAMANTADOS POR UN ESTADO CUYO PROPÓSITO ES DESAPARECER, POR INNECESARIO, AL NO HABER EXPLOTACIÓN.

vice 6 abril 2017 - 9:43 AM

Profe, Henry Hezlitt bien dijo que el evangelio de Karl Marx se puede resumir en una sola frase: “odia a quien esté mejor que tú”.
Profe, estaremos todos hecho polvo y el mesías marxista no llegará.
El marxismo solo funciona en los libros.

alexiscanovas 6 abril 2017 - 9:46 AM

vice:

Ya eso te lo expliqué hace un tiempito… ¿Se te olvidó?

Por si fue borrado te lo reproduzco:

Vice:
El filósofo, economista liberal y periodista Henry Hazlitt, es lógico que tenga ese criterio del Marx, ya que un seguidor de la Escuela austríaca, o Escuela de Viena, es considerada heterodoxa en la teoría económica actual, por ser de pensamiento económico con enfoque metodológico individualista, denominado praxeología. Sus métodos para producir sus teorías no son resultado de análisis empíricos, por lo que difieren radicalmente de las prácticas habituales en economía, donde se usa el método científico como base para esos estudios.

Según esta teoría, el dinero no es neutral, las tasas de interés y de beneficios son determinados por la interacción de una decreciente utilidad marginal con una decreciente productividad marginal del tiempo y de las preferencias temporales.

Su teoría del ciclo económico propone que la estructura del capital de las economías consiste en bienes heterogéneos que tienen usos multiespecíficos que deben ser alineados, y enfatiza el poder organizativo del mecanismo de precios.

Mientras que la mayoría de economistas usa generalmente modelos económicos y métodos estadísticos para modelar el comportamiento económico, los economistas de la escuela austríaca argumentan que son medios imperfectos, poco fiables e insuficientes para analizar el comportamiento económico y evaluar teorías económicas. Así, se oponen a la utilización de los métodos de las ciencias naturales para el estudio de las acciones humanas y prefieren utilizar el individualismo metodológico y métodos lógicos deductivos basados en la introspección.

alexiscanovas 6 abril 2017 - 9:52 AM

vice:

NUEVAMENTE me borran la explicación que te hice sobre los errores de ese filósofo, economista y periodista norteamericano discípulo de la Escuela de Viena.

alexiscanovas 6 abril 2017 - 10:02 AM

PERDÓN.
Sí la publicaron.

milblogscubanos 6 abril 2017 - 9:52 AM

De nuevo el mismo comentario chorra, aportado una y otra vez. Qué falta de argumentos y qué patán es ese…”El marxismo solo funciona en los libros.”
¿Ya has ido a Costa Rica a darle un par de trompazos en el morro a Evelio?

alexiscanovas 6 abril 2017 - 9:53 AM

vice:

Lo que fracasó y fracasa son las DEFORMACIONES al pensamiento Marxista-Leninista.

alexiscanovas 6 abril 2017 - 9:43 AM

También le expliqué a Raudellis:

Precisamente, por haberse hecho esto que dices: “Mientras que los modelos marxistas, basados en la premisa de QUITAR lo producido y REPARTIRLO entre los que no producen, solo ha llevado a eso…a NO PRODUCIR.” Es lo contrario a lo demostrado teóricamente… Que “EL DERECHO NO PUEDE ESTAR POR ENCIMA DEL GRADO DE DESARROLLO ECONÓMICO ALCANZADO EN LA SOCIEDAD Y LA CULTURA POR ELLO GERADA.”

¡¡¡LA FES COMUNISTA ES UNA SOCIEDAD DE TRABAJADORES!!!

NO DE AMAMANTADOS POR UN ESTADO CUYO PROPÓSITO ES DESAPARECER, POR INECESARIO, AL NO HABER EXPLOTACIÓN.

Te voy a explicar tus errores de enfoques:

1°- Dices “el marxismo no fue capaz de explicar realmente las fuerzas que rigen el capitalismo.”

1°- REspuesta: Desde el momento que Marx y Engels descubren la Ley de Circulación del Capital: “La circulación de mercancías es el punto de partida del capital. La producción de mercancías, la circulación mercantil y una circulación mercantil desarrollada, el comercio, constituyen los supuestos históricos bajo los cuales surge aquél. De la creación del comercio mundial y el mercado mundial modernos data la biografía moderna del capital.” DEMOSTRANDO con su fórmula C-M-…p…-M’-C’, que es en …p…, la producción, donde se crea el desarrollo del Capital de los burgueses, que se convierte en Dinero, después de venderse los productos en el mercado.

2°- Pregunta: “Aquella premisa de la desaparicion del capitalismo debido al avance tecnologico y cientifico fue una absoluta falta de vision.”

2°- Respuesta: Tu aseveración es la que está falta de visión, El paso del Capitalismo Monopolista de Estado hacia el Socialismo se da naturalmente por el propio desarrollo de esa FES, pero, muy lento para los daños que origina a toda la naturaleza la explotación descontrolada de sus recursos y la contaminación que genera la también descontrolada producción en busca solamente de ganancias, originando las crisis cíclicas con las que afectan a todo el mundo, ese desarrollo crea las condiciones objetivas para el Salto Revolucionario, por ello, la alta burguesía centra todas sus fuerzas en atomizar las fuerzas del proletariado, para evitar que se den las condiciones subjetivas que hagan realidad la Revolución… EL “DIVIDE Y VENCERÁS” DEL IMPERIO ROMANO.

3°- Pregunta: “el desarrollo cientifico tecnico ha fortalecido al capitalismo, ha forjamo mas millonarios, ha sido el motor del progreso economico.”

3°- Respuesta: Como en todas las FES anteriores “el desarrollo cientifico tecnico ha fortalecido al capitalismo”, (como afirmó Mujica) lo fue llevando desde su Etapa inferior, la Acumulación Originaria de Capital, hasta llegar al Capitalismo Monopolista de Estado, que al deformarle en Imperialista, ha acelerado la concentración del Capital en menos manos, por lo que lo que afirmas, de que “ha forjamo mas millonarios”, es una FALTA DE VISIÓN, porque si fuera así los millonarios solo representan el 1% de los seres humanos.

4°- Pregunta: “los modelos marxistas, basados en la premisa de , solo ha llevado a eso…a NO PRODUCIR.”

4°- Respuesta: Ese enfoque ES ANTI MARXISTA. Marx dejó BIEN ESCLARECIDO que “ante hombres desiguales la distribución tiene que ser desigual (aclaró que tiene que ser igual a la Capitalista) y para que sea justa, el único medidor tiene que ser el trabajo” (…) “que cada cual aporte según su capacidad, y reciba según la cantidad y calidad de su trabajo.” Aclarando que en las dos primeras Etapas de la FES Comunista, el Período de Tránsito y en el Socialismo… Marx aclaró que “EL DERECHO NO PUEDE ESTAR POR ENCIMA DEL GRADO DE DESARROLLO ALCANZADO POR LA SOCIEDAD Y LA CULTURA POR ELLO GENERADA.”

Ese enfoque que denuncias de “QUITAR lo producido y REPARTIRLO entre los que no producen” ES ANTI MARXISTA.

Fidel, en el discurso de noviembre del 2005, en la Universidad de La Habana, no solo fue un alerta contra el “consignismo” y la apología, fue el alerta de que la Revolución se podía perder por nuestros propios errores, (como le pasó al mal llamado “campo socialista”) extendiendo la responsabilidad del liderazgo a todas y todos los cubanos y cubanas revolucionarios, como sujeto colectivo de responsabilidad histórica… Volver a la convicción de “YO SOY LA PATRIA, YO SOY LA REVOLUCIÓN, YO SOY EL SOCIALISMO”, de que de cada uno de nosotros depende el logro del comunismo en Cuba y el mundo.

La falta de estímulo a ser cada día más productivo lo da la violación de esa Ley de Distribución con Arreglo al Trabajo… Que al violarse DESVALORIZA TODO, incluyendo la moneda con que se remunera el trabajo… ES ANTI MARXISTA… Dígalo quien lo diga.

Raudelis 6 abril 2017 - 10:54 AM

profesor se habra podido demostrar TEORICAMENTE porque aun no se ha buscado otra teoria

El asunto fue que no se pudo hacer EN LA PRACTICA

Y como bien dice la maxima “No hay nada mas practico que una buena teoria” significa que la teoria marxista NO ES BUENA

Ademas ¿No postulaba el marxismo o la dialectica que la PRACTICA es el UNICO CRITERIO de la verdad?

!Coherencia por favor COHERENCIA!

Raudelis 6 abril 2017 - 11:16 AM

Profesor le respondi pero el filtro esta de SU PARTE. Agradezcaselo

alexiscanovas 6 abril 2017 - 11:32 AM

Raudelis:

Esta expresión tuya “…le respondi pero el filtro esta de SU PARTE. Agradezcaselo”

Denota PREPOTENCIA.

Hasta el momento he demostrado DOMINIO sobre lo que debatimos, teóricamente y por experiencias prácticas… Desde 1961 trabajé siempre a nivel nacional, hasta que me jubilé, con estilo de dirección democrático e itinerante, por lo que CONOZCO a Cuba, a toda su larga y estrecha geografía, incluyendo sus cayerías.

Tienes mi correo:

alexiscanovas@gmail.com

no pierdas de vista que toda explicación que hago a ustedes perfecciona muis argumentos para el libro en que las estoy convirtiendo, gracias al consejo de Tony Tang.

milblogscubanos 6 abril 2017 - 10:04 AM

Dice GB que se encuentra a gusto comentando tanto aquí como en El Blog del Vice, antes Tomar La palabra y es lógico porque las cosas estás así…

c-3po dice:
abril 6, 2017 en 08:09

GB, muy buen comentario. resume en pocas líneas el artículo del Analista Político Carlos Miralles, Presidente de la asociación Los Sucesores.

¿Como se puede poner una banderita americana en el logo?

Qué agradecidos son algunos comentaristas de El Blog de El Vice queriendo poner una banderita americana ¡¡¡¡ 😆 ¿Y no se puede poner el himno? Más…. 😆 😆

GB 6 abril 2017 - 10:12 AM

saludos mister gracias por su comentario

Orlando 6 abril 2017 - 11:07 AM

Gaitico, gaitico.

Tú y los administradores de este blog le sugieren a los comentaristas que si van a despotricar que vayan a otros blogs.

Entonces ¿cuál es el malestar de que vayan a otros blogs a expresarse como deseen?

Coherencia, gaitico.

Raudelis 6 abril 2017 - 11:15 AM

🙂 🙂

Les mandan a que vayan a despotricar en otros blog, lo hacen alla, viene clavet y pega sus citas aqui, llega Tatu , se molesta por ese lleva y trae y finaliza penalizando al que SE FUE a otro sitio a despotricar segun su propio pedido, dejando impune al que TRAJO de alla al brete

!Es para marearse ese trabalengua pero es muy REAL!

alexiscanovas 6 abril 2017 - 11:42 AM

orlando y Raudelis:

Mientras no se difame o mienta, cualquier argumento puede ser debatido, ¿no se han fijado que en muchas oportunidades apoyo el debate en la mayeútica? ( μαιευτικη´, maieutiké, que quiere decir “técnica de asistir en los partos”, el método aplicado por Sócrates a través del cual el maestro hace que el alumno, por medio de preguntas, vaya “descubriendo” conocimientos) La técnica consiste en preguntar al interlocutor acerca de algo (un problema, por ejemplo) y luego se procede a debatir la respuesta dada por medio del establecimiento de conceptos generales y partiendo de estos, llevar en el debate al interlocutor a un concepto nuevo desarrollado a partir del anterior. Por lo general, la mayéutica suele confundirse con la ironía, pero, es más allá, es encauzar el pensamiento del educando hacia la investigación crítica CREATIVA.

milblogscubanos 6 abril 2017 - 11:45 AM

Orlandico y Raudelico

Estoy en el turno de réplica y aviso que esta tarde hay sesión lajovencuba y os comento que afortunadamente los administradores del blog y yo mismo, tenemos cada cual una total libertad de expresión, no nos movemos en manada como los lobitos y cada cual hace de su capa un sayo. ¿A ver si ahora resulta que estáis en contra de la libertad de expresión?
Si tengo cierto “problema” con un personaje llamado “vice” por algo será. Un problema, que no tengo con absolutamente nadie más, no lo tengo con Orlandico, con Raudelico y tampoco con elchago al que voy a contestar. ¿Con Vice? Sí. Efectivamente, Winston , we hace a problem ¡¡¡
Nadie me insulta tan repetidamente y tan cobardemente sin que tenga de vez en cuando una mención especial, aunque creo que lo peor de todo, es la hipocresía, el descaro, la falta de honradez.

Yo no he leído que ningún administrador de LJC haya dicho de “despotricar”. Tan solo he visto que Harold, le recuerda a Vice , tal vez, porque dudo que nadie se acuerde de por qué el personaje ha estado años sin poder comentar aquí, que en otras ocasiones eso de traer “cositas” de sitios financiados por EEUU para crear estados de opinión anti cubanos no es de recibo.

Amador 6 abril 2017 - 10:45 AM

La libertad de expresión, para disgusto de los comunistas enquistados en el poder o bajo el encanto de la vieja flauta, es un logro de la democracia liberal burguesa. El señor olfateador de blogs puede decir lo que le venga en gana, vencer en estas insípidas batallas virtuales que no resuelven la pensión de una pareja de viejitos cubanos, pero aparte de todo esto, que le importa a él donde comentan el resto de los foristas?

alexiscanovas 6 abril 2017 - 11:48 AM

Amador:

De la confrontación del fruto del pensamiento anterior, en ese debate abierto, desbrozando lo negativo, e integrando lo positivo surgió el Marxismo-Leninismo… QUE SE FORTALECE, precisamente, al seguir ese MÉTODO DEL DEBATE ABIERTO… Que requiere amplitud de miras y pensamiento ¡¡¡Y CULTURA MULTI- DIRECCIONAL!!!

milblogscubanos 6 abril 2017 - 12:02 PM

A mi me importa lo que me parece en cada momento. Si me da por hablar de la mercenaria Yoani Sánchez, lo hago. Si digo algo de Iroel, escribo. Si creo que Fernandito difamó y me da la gana comentar aquí, lo hago, teniendo en cuenta, que lo importante es el tema en portada y si cualquier comentarista cree que esos temas al margen del blog no merecen ni ser leídos y mucho menos ser comentados, la solución es muy sencilla.

La libertad de expresión en Cuba, a mi modesto entender, no disgusta en absoluto a las personas de izquierda, comunistas o no comunistas y como anécdota, le diré que hoy, ahora mismo, a pesar de haber dado la lata bastante al señor Marco Velázquez, a la señora (un misterio) Ileana González, editores de PostCuba, un sitio comunista sin duda, hoy, repito, no puedo comentar en Cartas desde Cuba del liberal periodista uruguayo pero sí puedo hacerlo en PostCuba y aprovecho para comentar que ha migrado ese blog a https://postcuba.org/

Curiosamente, ningún blog comunista cubano me ha impedido comentar jamás en siete años aunque exprese opiniones bastante críticas y en cambio lo han hecho, Generación Y, “activista pro libertades cívicas”, Observatorio Crítico de Cuba (anarquistas) y Tomar La Palabra (anticastristas) hace hace muy poco o ahora mismo no sé muy bien porque depende del “administrador de turno”

amel24253 6 abril 2017 - 12:37 PM

Amador (39)

Desmaya la talla. Simplemente dale la miportancia que merece.

elchago 6 abril 2017 - 10:56 AM

Contra Calvet,
una vez mas creo que voy a leer algo interesante, una opinión sobre el post lo que sea, pero algo que aporte y lo que veo es chismorreo de lo que se hace o se deja de hacer en TLP.
créeme que le vas a provocar un trauma en la mano a los que como yo tengan que dar scroll rapido cuando aparece tu avatar, el profe alexis es predecible pero al menos interesante, usted es predecible pero fastidioso…
te propongo que le pidas a los muchachos un espacio, un post semanal donde desahogues todas las cosas que ves de los comentaristas de aquí en otros lugares, las que te han pasado a ti y así por el estilo, créeme que le harías un favor grandisimo…
una cosa es defender el gobierno y sistema socialista Cubano, lo que te respeto y otra es el chismorreo enfermizo que te mandas

César 6 abril 2017 - 11:47 AM

+1
me voy a poner hielo en la mano y a conseguirme otro mouse, que este se le rompió la ruedita del scroll 😉

milblogscubanos 6 abril 2017 - 12:13 PM

Las cosas son así afortunadamente: cuando veo el nick “elchago” me alegro porque suelen ser comentarios interesantes. Sin embargo usted anda un poco escocido. No veo problema en ello y sencillamente lo atribuyo a que usted tiene menos información que un servidor respecto a algunas cosas y que no todo el mundo comenta a gusto de todo el mundo.
A lo mejor padezco que alguna enfermiza alteración que no controlo y cuando me pongo pesado con la Yoani, malo, con Vice, malo, ¿y con Fernandito? 😆
Tenga en cuenta elchago que nunca coso sin hilo.
Repito que sus comentarios, su postura en el blog, la considero muy positiva, muy independiente, muy válida. no creo que le haya faltado a usted nunca al respeto, pero no todo el mundo es como usted.

alexiscanovas 6 abril 2017 - 12:31 PM

elchago:

No capté lo que me alertas con eso de “…el profe alexis es predecible pero al menos interesante…”

cavalerarl 6 abril 2017 - 12:34 PM

+10M

alexiscanovas 6 abril 2017 - 11:55 AM

Queridos jóvenes:

“La doctrina de Marx suscita en todo el mundo civilizado la mayor hostilidad y el odio de toda la ciencia burguesa (tanto la oficial como la liberal), que ve en el marxismo algo así como una “secta perniciosa”. Y no puede esperarse otra actitud, pues en una sociedad que tiene como base la lucha de clases no puede existir una ciencia social “imparcial”. De uno u otro modo, toda la ciencia oficial y liberal defiende la esclavitud asalariada, mientras que el marxismo ha declarado una guerra implacable a esa esclavitud. Esperar que la ciencia sea imparcial en una sociedad de esclavitud asalariada, sería la misma absurda ingenuidad que esperar imparcialidad por parte de los fabricantes en lo que se refiere al problema de si deben aumentarse los salarios de los obreros disminuyendo los beneficios del capital.

“Pero hay más. La historia de la filosofía y la historia de la ciencia social muestran con diáfana claridad que en el marxismo nada hay que se parezca al “sectarismo”, en el sentido de que sea una doctrina fanática, petrificada, surgida al margen de la vía principal que ha seguido el desarrollo de la civilización mundial. Por el contrario, lo genial en Marx es, precisamente, que dio respuesta a los problemas que el pensamiento de avanzada de la humanidad había planteado ya. Su doctrina surgió como la continuación directa e inmediata de las doctrinas de los más grandes representantes de la filosofía, la economía política y el socialismo.

“La doctrina de Marx es omnipotente porque es verdadera. Es completa y armónica, y brinda a los hombres una concepción integral del mundo, intransigente con toda superstición, con toda reacción y con toda defensa de la opresión burguesa. El marxismo es el heredero legítimo de lo mejor que la humanidad creó en el siglo XIX: la filosofía alemana, la economía política inglesa y el socialismo francés.”

(…)

“Sólo el materialismo filosófico de Marx señaló al proletariado la salida de la esclavitud espiritual en que se han consumido hasta hoy todas las clases oprimidas. Sólo la teoría económica de Marx explicó la situación real del proletariado en el régimen general del capitalismo.

“En el mundo entero, desde Norteamérica hasta el Japón y desde Suecia hasta el África del Sur, se multiplican organizaciones independientes del proletariado. Este se instruye y educa al librar su lucha de clase, se despoja de los prejuicios de la sociedad burguesa, está adquiriendo una cohesión cada vez mayor y aprendiendo a medir el alcance de sus éxitos, templa sus fuerzas y crece irresistiblemente.”

alexiscanovas 6 abril 2017 - 11:57 AM

Queridos jóvenes:

“La historia de la filosofía y la historia de la ciencia social muestran con diáfana claridad que en el marxismo nada hay que se parezca al “sectarismo”, en el sentido de que sea una doctrina fanática, petrificada, surgida al margen de la vía principal que ha seguido el desarrollo de la civilización mundial. Por el contrario, lo genial en Marx es, precisamente, que dio respuesta a los problemas que el pensamiento de avanzada de la humanidad había planteado ya. Su doctrina surgió como la continuación directa e inmediata de las doctrinas de los más grandes representantes de la filosofía, la economía política y el socialismo.

alexiscanovas 6 abril 2017 - 11:59 AM

“TRES FUENTES Y TRES PARTES DEL MARXISMO” Lenin.

vice 6 abril 2017 - 12:23 PM

Test ®

alexiscanovas 6 abril 2017 - 12:35 PM

vice:

El sensor está lento, por ello la repetición de esencias.

Michel 6 abril 2017 - 12:39 PM

Si, vice si, parece que You’re still alive jajaj, pero cuídate que te quedan pocas vidas jaja
Saludos

vice 6 abril 2017 - 12:43 PM

Michel, no tengo NADA de lo que cuidarme.
Creo que te estás imaginando cosas.
Además, todo el mundo se va morir.
Y una sola vez. 😎
Cuídate tú, Michel, que eres el más joven de los dos. Mi vida está hecha y no me puedo quejar de lo logrado.
Saludos. 😀

vice 6 abril 2017 - 12:27 PM

Lo evidente queda a la vista. 😉
Quién es quién, también.
A todos les digo que ese señor lo que tiene es que yo no le hago caso. Eso es todo. No soporta que lo ignoren.
Y no parará hasta que me baneen del blog.
Y sí, elchago, es enfermizo.
Saludos a todos.

Tony 6 abril 2017 - 12:51 PM

@ Vice…Tranquilo, milblogscubanos es un contrarrevolucionario, que viene aqui a desviar la atencion del post hacia otros temas, tu eres solo el chivo expiatorio, la gran oveja blanca para el sacrificio del blog, en fin, despues de todo el post de Michel se puede resumir en una sola pregunta…cuando acabaran de unificar las monedas cubanas?…lo demas se arregla despues…facilito. 😎 Saludos 😉

vice 6 abril 2017 - 1:02 PM

Tony, lo de las dos monedas parece que nunca se arreglará. Años luz en lo mismo y sigue lo mismo.
En la empresa socialista tienen 1 cuc= 1 cup.
Qué economía aguanta eso?
Saludos.

vice 6 abril 2017 - 12:37 PM

Se sabe que cuando un hombre está demasiado pendiente de otro en realidad lo mueven sentimientos muy feos, los más reprobables.
Y la gente termina por darse cuenta de todo.
Sin embargo, no se siente tan mal cuando alguien no puede vivir sin ti. 😉

Tony 6 abril 2017 - 12:54 PM

Ay, ay, chihuahua…amor de hombres… 🤤😲 Saludos 😨

milblogscubanos 6 abril 2017 - 1:04 PM

Ahora estoy en plan serio y voy a sacar mi historial de licenciado en Economía, cursos de doctorado finalizados, tres años de trabajo en el BIB, Barcelona, de analista financiero y me pongo el uniforme que llevaba, camisa y corbata, dejo la pana, me pongo un pantalón de Zara, jejejejeje y zapatos de Camper, Adolfo Domínguez, …. algo así… Ah… y no me hagas reír… 😆
No le cuentes al que te robó tu correo electrónico donde comimos en Córdoba que le da ardor de estómago. 😆

vice 6 abril 2017 - 1:09 PM

Tony, “esa mujer, lo que quiere es que la miren”. Te
acuerdas de esa canción? 😂
Le jo,de un montón que la ignoren. 😂
Glad to see you, dude. 😉

milblogscubanos 6 abril 2017 - 12:58 PM

#1/2 Sobre el post
Le tengo que preguntar al Chacha, adivino, si cree que este post será reproducido en Cartas desde Cuba. Ayer acertó y hoy no sé qué diré. Yo creo que esta vez, Fernando Ravsberg no publicará el post de uno de los pocos comentaristas que no se ocultan tras el anonimato.

Lo primero que veo al leer el post es que en general salen publicados muy pocos artículos que aporten información sobre el entramado empresarial de Cuba. Posiblemente, la mayor empresa cubana son las FAR, pero al menos yo nunca he tenido conocimiento de un buen organigrama del Grupo Económico que parece ser impulsó y con buenos resultados empresariales el presidente Raúl Castro. Por ello, tal vez ahí, conocer la estructura económica del país, puede ser un buen tema en blogs o sitios parecidos.
Leo algo en InfoLibre, en La Tribuna de Cuba y veo por dónde van los tiros.

El post plantea algunas cuestiones, que para alguien poco conocedor de la realidad cubana, resulta difícil entender.

Dado que hay brillantes comentarista, que pueden aportar información complementaria, más datos, desmenuzar un poco más el difícil de comprender tejido empresarial cubano, espero que en las próximas horas y como dice Michel en un comentario “Es un post subjetivo e incompleto que solo puede ser completado por ustedes.”

Primer punto: ¿cómo afecta exactamente la doble moneda, ese cambio ficticio, oficial, 1:1 a las empresas y se convierte en “la PRINCIPAL desventaja que sufren las empresas cubanas socialistas.”

Pongamos un ejemplo: un paladar estatal, dentro de un grupo de empresas, comparado con un paladar gestionado por un/una cuentapropista, ¿qué problemas afectan al primero, qué ventaja tiene el segundo?

Michel 6 abril 2017 - 2:13 PM

milblogscubanos: contra al fin se pone serio, le respondo;
Un paladar? Socio hablamos de cosas más grandes e importantes… un paladar no sé pero en una empresa estatal X se puede encontrar con lo siguiente:
Estas empresas (al menos las que conozco) tiene que manejar 3 tipos de moneda: 1 el CUP, 2 CUC y 3 el CL (liquides). Cada una de ellas te sirve para determinadas cosas. Es decir tema digno de doctorado como les decía.

elchago 6 abril 2017 - 2:21 PM

+1 si se puede

Chachareo 6 abril 2017 - 2:23 PM

Éste no Josep
Saludos

Amador 6 abril 2017 - 1:11 PM

Probando

Chachareo 6 abril 2017 - 1:31 PM

Ya de éste tema de salarios etc se ha debatido mucho, yo para entenderlo mejor y podamos entender que pasaría iré a la micro economía y dará una idea de la macro, no soy economista ni la cabeza de un guanajo simplemente trato de aplicar la lógica.
Una família está en quiebra, le debe a las mil vírgenes, gasta más que lo que ingresa en salarios producto de su trabajo, ningun banco le da créditos y para matar no puede comprar en la tienda de la esquina y tiene que contactar con Tony para comprar en Canadá y pagar por el envío y soltarle una tierrita a Tony por la ayuda.
Ésa familia decide salir de todo éso, lo primero sería producir algo para aumentar sus ingresos, entraría en contacto con los bancos para refinanciar las deudas e ir pagando y así mejorar su crédito, claro está que lleva tiempo y sacrificios ya que lo que he logrado con mejor salario lo tengo que usar en cumplir los pagos de las deudas pero ya puedo ver la luz, tendre que seguir apretado y pensar en ganar más aún para mejorar poco a poco.
Algo así es por lo que pasa el país hoy, para tener credibilidad hay que pagar y ahí se va hoy una cifra considerable de los ingresos y sin ingresos no hay dinero y sin dinero no puede existir salario, ni tocare el bloqueo para no sacar ronchas y más con lo susceptible que estamos ultimamente

Michel 6 abril 2017 - 2:34 PM

Estimado Chachareo la diferencia es que esos ejemplos que le pongo no son de las empresas estatales de siempre, estos tipos de organizaciones son las de nuevo orden y son altamente rentables (aportan millones de euros a nuestro país). Creo que tratar este tema de “éste tema de salarios etc. se ha debatido” y pasar página no ayudará a resolver algo tan serio. La fuga de cerebros, personal altamente capacitado y que le costó mucho la formación de estos al pueblo, se sigue perdiendo. Usted dice que esto se ira resolviendo (sin sufrir el problema de estos jóvenes pero igual es válido su criterio) y yo le animo a que me diga objetivamente cómo? (fije se la pongo fácil, ya que el cuándo sé que es imposible de responder) porque nadie más producirá ni desarrollara nuevos sectores (el estado no tiene dinero). ¿Qué tiempo de vida tienen las personas altamente productivas? ¿Qué margen de tiempo tendrán estos para reparar las condiciones materiales para formar sus familias?, que tanta falta le hace a nuestro país. ¿De verdad cree que no se puede hacer más nada?, por ejemplo darle crédito a estas personas, créditos que salgan del fruto de su trabajo, nada regalado.
Saludos

vice 6 abril 2017 - 1:38 PM

Chacha, toquemos los dos bloqueos, tú el gringo y yo el interno.
Por qué no?
Desde ya te digo que el interno le hace más daño a la economía cubana que el gringo.
Dale.

Chachareo 6 abril 2017 - 2:20 PM

Ésa família que intenta salir de la quiebra no puede comprar los medicamentos, las ropas, algunos alimentos etc en los mercados dónde pagaría menos en la esquina de su casa, si alguien le vende lo multan, tengo que ir con Tony a comprar, Tony no quiere lío con la reina y pasa trabajo en encontrar lo que necesito que no tenga un % determinado de materia de mi zona, no puedo usar el dinero que se usa teniendo que pagarlo en otro que es mas feo, tengo que pagar mas caro que mi vecino por un pan con croqueta y mis ingresos se reducen en comparación con otros, se me enferma el chama y CVS no me vende el antibiótico o el supositorio para la fiebre y se lo tengo que pedir a elchago que está en Venezuela, reuní algo y los bancos no me permiten abrir una cuenta donde gane interés, todo el tiempo tengo a 20 vigilando mis movimientos y me compré un carrito y ahora prohíben que me vendan repuesto y me quedé sin gomas, inventé una maquina de churros pero no se las puedo vender, las libretas para la escuela del chama la compro a 20 mil kilometros con Josep en Alicante y los condones con cubano 47 en Suecia, CVS ni puedo entrar.

vice 6 abril 2017 - 2:47 PM

Entonces cuando vas al Cira García te das cuenta que existe todo tipo de medicamentos, yumas incluidos. No tienes pan croquetas, pero cuando vas a un paladar hay hasta carne de res. No hay dinero, pero algunos se van en yate a pasear el mundo, no hay material escolar, pero todos se consiguen en la bolsa negra, no puedes recibir créditos, pero le debes a las 11 mil vírgenes y hasta encabezaste un movimiento para que la gente no pagara lo que debe. Gritas que te tienen ” bloqueado”, pero nole dices a la gente que USA no es el único país que hay en el mundo y que las leyes del embargo no aplican a compañías y bancos que no sean norteamericanas. No le dices a la gente que por 30 años recibiste y botaste dinero a manos llenas cuando la URSS te mantenía como a un hijo bobo. No le dices a la gente que hasta te dabas el lujo de revender petróleo, regalar centrales azucareros, hospitales, y todo lo que te dió la gana, mientras en la base de tu industria seguían las fábricas americanas de antes de la revolución.
Cont.

tatublog 6 abril 2017 - 2:51 PM

vice hagamos un ejercicio, haz ese mismo resumen pero con otro pais y otro sistema politico a ver que sale.

tatublog 6 abril 2017 - 2:55 PM

el bloqueo es mentira, Cuba esta mala, los funcionarios son corruptos, en mi pais no pasa eso, en USA todo el mundo tiene seguro medico, en Dominicana todo el mundo puede acceder a la educacion superior gratuitamente y no hay niños en las calles, Venezuela esta en candela, en Ecuador se cometio fraude, Macri y Temer son buena gente…

Antes comentaba mas pero de verdad que me aburre todos los dias la misma cantaleta…

El 6/4/17, Tatu escribió: > vice hagamos un ejercicio, haz ese mismo resumen pero con otro pais y > otro sistema politico a ver que sale. >

vice 6 abril 2017 - 3:04 PM

Tampoco le dices a la gente que millones de metros cúbicos de agua se pierden en la agricultura y las ciudades y pueblos por causa de los salideros, que en los surcos se pudren montones de toneladas de alimentos porque el camión no llegó, que a las cooperativas les ponen todo tipo de trabas que les hace muy difícil comercializar sus productos. No le dices a la gente nada de la enorme burocracia partidista que no produce un solo centavo, pero que chupa millones. Nada le dices a la gente de los precios leoninos en comparación con los salarios para simplemente comprar comida. Nada le dices a la gente de que en la cacareada empresa socialista 1cuc es igual a 1 cupo y que por lo tanto no se puede cuantificar la eficiencia. No le dices nada a la gente sobre GAESA, un emporio empresarial que no es fiscalizado por la Contraloría y que es propiedad de quienes deberían estar en sus cuarteles y no al frente de las principales empresas del país. No le dices nada a la gente sobre las tremendas oportunidades que le brindas a un extranjero para que invierta en Cuba mientras​ a los tuyos les cierras la puerta.
Nada dices del robo, de la malversación, del desvío de recursos, de la mala contabilidad, de mal control de la calidad, del nepotismo, del clientelismo ideológico, del montón de funcionarios que no saben absolutamente nada de su trabajo, del desencanto, la apatía, los jóvenes sin futuro que se quieren ir para donde sea en busca de una vida mejor, etc, etc, etc.
Nada de los anterior tiene que ver los gringos y en definitiva son las cosas que hacen insoportable la vida en Cuba.
Y todo lo anterior para no hablarte de la parte política del drama cubano, verdadero causante del desastre económico cubano.

GB 6 abril 2017 - 3:07 PM

+100

vice 6 abril 2017 - 3:13 PM

Tatu, ni tú ni yo somos de Chipre y en este post, y corrigeme si estoy equivocado, se habla de la economía cubana.
Pero si así lo quieres, hablemos de Chipre!! 😂

Chachareo 6 abril 2017 - 3:17 PM

Vice te vas siempre del sano debate y corriendo a meter el veneno, quise e intente llevarlo a la micro economía o sea una família para por ahí entender algo de la macro, pero me sales con lo mismo de siempre, na’ asere así no se puede
Saludos

vice 6 abril 2017 - 3:36 PM

Chacha, de cuál veneno hablas compadre? Es que está prohibido decir lo que uno piensa aquí?
Todo lo que te escribí llévalo a la micro economía, que se ajusta igual.
Chacha, sí se puede, pero no se quiere. Hay quienes prefieren enterrar la cabeza como el avestruz para no hablar de ciertas cosas.
Ok, hablemos de Chipre entonces. Cuando lo arreglemos entonces me cuentas si a los cubanos les aumentaron una librita de arroz en la bodega.
Saludos.

Alexander 6 abril 2017 - 4:06 PM

Excelente…mas que excelente e irrebatible tu comentario….ahora te diran que en USA la medicina no es gratis…

+ 1000 tu comentario…quisiera ver si son capaces de rebatirtelo….punto a punto….pero no hay forma + 10000

Alexander 6 abril 2017 - 4:09 PM

He leido tus tres comentarios 10 veces….excelente sintesis del problema real en cuba

Te diran que en USA trump quiere levantar un muro….desvirtuar ..pero no rebatirte ..porque sencillamente es genial tu comentsrio

GB 6 abril 2017 - 4:21 PM

+1

Michel 6 abril 2017 - 4:15 PM

jaja tatublog lo mataste.
Saludos

Michel 6 abril 2017 - 2:48 PM

Chachareo todo eso está muy buen y como todos sabemos los gringos y la extrema derecha lo que están es pa’ joder nuestra soberanía. Pero aquí no se está hablando de los problemas externos que tiene la familia…. El post trata de que el cabeza de esa familia mantiene unas reglas de sobrevivencia tan fuertes que los hijos más buenos y dignos, los que estudiaron y trabajando mantienen a toda la familia se ven obligados a vivir lejos de esta familia para poder darle continuidad a la misma. El post también trata de que si este padre (como usted habla en sentido figurado suena a que me refiero a una persona pero me refiero a nuestro parlamento) de familia no cambia las reglas de sobrevivencia los pocos hijos que le salieron excelentes (los que heredaron sus genes de hombre nuevo) no se fueron como sus hermanos los buenos y ahora no tienen ni lo mínimo para mantener su descendencia.
Saludos

cavalerarl 6 abril 2017 - 4:45 PM

+1

elchago 6 abril 2017 - 1:56 PM

Calvet
no soy nuevo por aquí y lo sabes, durante un tiempo comente en TLP, sobre todo cuando castigaron a LJC, después me fui porque no me gusta tanta unanimidad. Creo que el único post polémico fue uno sobre la teoría de la evolución , tampoco me gusto y me pareció muy mal, lo dije y lo reafirmo la cacería que te montaron buscadera de dirección fotos y esas cosas….
hasta ahí bien, me parecen buenas algunas intervenciones que haces para demostrar cosas, te respeto tu posición hacia el gobierno y sistema Cubano, en unas cosas coincidimos en otras no, pero de ahí a la carretilla constante Calvet, porque es constante de referencias sobre TLP y el vice, y el otro, y las trompadas al sordo Evelio, etc… mira no yo, pregúntale a tatu en privado por correo y seguro que con respeto te dice lo mismo que le bajes dos, que ni tan calvo ni con dos pelucas, todos los excesos son malos….
vaya en Cuba hay un refrán que dice no es lo que jodes sino lo seguido, tómalo por ahí, no es que jodas, como dices tienes hilo para tus puntadas pero no cosas(de coser con hilo y aguja) desenfrenadamente sino se te va la costura
saludos, disculpa si te parecí ofensivo

milblogscubanos 6 abril 2017 - 3:25 PM

@elchago

Ya lo expresé antes: eres un buen comentarista y tiene todo el derecho a expresar lo que consideras no correcto.
No te aseguro que deje de comentar como lo hago, porque el objetivo de muchos de mis comentarios, no es otro que se conozca alguna cuestión que yo considero vale la pena exponer. Si mañana aparece por aquí, Regina Coyula, la trataré con respeto aunque le pida por enésima vez que me explique una curiosa foto de un grupo. ¿Sabes de qué hablo? Por supuesto que no. Tampoco sabes que la editora de La Mala Letra, a pesar de su adscripción a un grupo de personas contra revolucionarias, tiene mi correo personal, me hubiera encontrado con ella en España hace unos años si hubiera sido posible. Pero… de igual manera, ten por seguro que si aparece Orlando Luis Pardo Lazo, le llamaré greñudo asqueroso porque yo sé lo que hizo respecto a La Joven Cuba. Son cosas que a ti no te interesan y a mi sí. Hay personas a las que respeto, lo mismo que hay persona que algo han hecho para que hable mal, muy mal de ellas. Una de esas personas es Rodolfo y lo pongo al mismo nivel que el difamador Pardo, el otro difamador Ángel Santiesteban, la mentirosa Yoani Sánchez, etc. Son personas, que no merecen respeto y considero que de vez en cuando hay que hablar de ellas. Es un criterio que no compartes, lo manifiestas, no me crea ningún problema y no tienes por qué disculparte porque tienes todo el derecho a decir lo que sea, y encima lo haces sin ofender, que es la enorme diferencia con “el tapado” (No sé si conoces el significado de “el tapado”)
Saludos

milblogscubanos 6 abril 2017 - 2:00 PM

Al 1/2 sigue el 2/2 aunque en medio ha habido algún pequeño comentario sobre temas menores.

2/2 @Harold

Supongo que habrás entendido el sentido de mi comentario de ayer milblogscubanos el abril 5, 2017 a las 4:01 pm cuando me dirigía a ti a partir de una expresión que usabas en el post. Decías “Este post saldrá publicado, habrá varias docenas de comentarios al respecto y mañana todo seguirá igual.”

También tenía presente, cierto sentimiento de no haber hecho nada por esos vecinos cuando antes habías escrito que “No tuve la sensibilidad necesaria para darme cuenta de lo que ocurría, hasta el día que un amigo me contó.”

Como no decías más, pensé que te habías quedado con la mala conciencia de no haber hecho nada y el post era un poco el ejercicio de reflexión sobre ese problema que afecta a una parte de la sociedad cubana pero a nivel personal, parecía que estabas muy pesimista y sin gasolina ni super (la que usa Fernandito) ni regular la que usan los cubanos de Cuba.

Con posterioridad a mi comentario, unas seis horas después, comentabas que sí habías tenido contacto con esa familia y creo que ya esta todo dicho. No hubo crítica por mi parte hacia ti, porque el post tiene una dimensión pública, se publica para sensibilizar, criticar situaciones, etc y esa es la lína editoral de LJC y yo me refería a la dimensión personal, a hacer algo “por cuenta propia” como todos hemos hecho alguna vez recogiendo a un desconocido apuñalado en plenas Ramblas de Barcelona, taxi y Casa de Socorro, no dando dinero a uno que dice que sale de la cárcel sino dándole la dirección del IRES donde yo trabajaba como voluntario, etc…

Saludos

elchago 6 abril 2017 - 2:39 PM

chacha
con lo que planteas estoy de acuerdo, pero creo que se debe revisar el tema de los gastos superfluos, esto que te comento fue una de las discusiones que tuve en Cuba cuando ni pensaba irme…
Cuanto gasta el MINREX en todas esas representaciones diplomáticas y delegaciones a veces creo que muy numerosas a cuanto evento se pueda inventar y en cualquier tierrita por ahí?? Hay forma de medir el costo-beneficio, por ejemplo para defender en la ONU al país del tema bloqueo cuanta gente hace falta, cuantos van??
Uno de los problemas es que con el secretismo aplicado a todo es difícil controlar, supervisar, incluso tener criterio para desiciones…
Es logico que el gobierno se preocupe por defenderse y representarse en el mundo, pero por ahi se va un chorro de dinero en gente gozando la papeleta y trapichopeando, nada de defender al gobierno, ni Cuba

Michel 6 abril 2017 - 2:56 PM

Elchango; Eso que dices no es nada. Lo importante es el robo y los gastos que se desarrollan en importantísimas obras estatales que ni tienen calidad. Miren las estadísticas de la controlaría general de la republica dado en el XI Comprobación Nacional al Control Interno, realizada del 31 de octubre al 9 de diciembre del 2016 en la capital, dice parte del artículo de Granma:
“En dicho encuentro se dio a conocer que los resultados mostraron una pérdida de 90 millones 9 070,71 pesos en moneda nacional y 51 millones 505 792 pesos convertibles, que evidencian el poco avance en este aspecto del cumplimiento de los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución.”
Saludos

Michel 6 abril 2017 - 2:59 PM

Elchango; de respondí pero cogió camino. Ojala se rescate porque eran dados de perdidas dados por la controlaría.
Saludos

elchago 6 abril 2017 - 3:22 PM

Michel
bueno, sin particularizar en un sector, como dices ahí esta la contraloria dando esos datos y a eso quien le da seguimiento, después de las perdidas debe haber evaluación de responsabilidades administrativas y penales si las lleva, deben hacerse procesos judiciales, deben emitirse condenas, y lo mejor para la sociedad deben sacarse consideraciones y conclusiones que permitan perfeccionar los procesos o estructuras para que no se repita o se disminuya la incidencia del fenomeno… capaz y se hace todo eso en mayor o menor medida pero al final no se conoce, no se publica y no hace falta amarillismo ni morbo, luego sale Harold pidiendo aumento de salario para los periodistas

vice 6 abril 2017 - 3:30 PM

El embargo gringo impide que lleguen cosas, pero el embargo del gobierno cubano sobre el pueblo cubano impide combatir eficientemente el embargo gringo coartando el potencial de los cubanos. Y es así porque en Cuba importa más quién gobierna que cómo gobierna.

Chachareo 6 abril 2017 - 3:49 PM

Chago recuerdo que leí que algunos de ésos fueron puesto a disposición de los tribunales y a otros medidas administrativas.
La corrupción es un cáncer difícil de extirpar, vive hoy a nivel mundial y en toda sociedad rica o pobre y claro está Cuba no queda excluida.
Las causas son muchas, desde el descontrol a las necesidades personales, creo yo que para combatirla es un error ir al corrupto, lo primero sería ver las causas combatir ésas que son las que nos arman el corrupto y te lo digo ya que nadie nace corrupto, las posibilidades los van llevando poco a poco a ésa digamos patología.
No se soluciona cómo en China con pena de muerte o cadenas perpetuas en otros lugares, las condiciones están y seguirán los corruptos.
Recuerdo en Cuba un amigo que siempre criticaba al corrupto jefe, un día le pregunté si sentía envidias o cómo actuaría el con todo a la mano y las jebitas esperando y no contestó, a tiempo botan al jefe y cae el en el puesto, a los meses me invita a una casa en la playa, para no alargar esto, terminó en el tanque y hoy anda en Miami, es cómo el general bailarín, todo a la mano sin control y ya está, se gana eliminando las causas mas que condenando el efecto
Saludos

Michel 6 abril 2017 - 4:05 PM

Chachareo esta vez estoy casi 100% con usted, creo que nosotros tenemos oficiales que no son ese “general bailarin” que termina en la cárcel. Creo que tenemos gente muy buena que le es fiel a sus principios aunque tenga al lado 1 millón de dólares.
Pero para no irme de su importante tema le apoyo; las incongruencias políticas que se producen producto a la gran inestabilidad internacional que existe y que lo que intentamos es desarrollar políticas únicas los corruptos y los ineficientes es muy difícil acorrálalos. El ejemplo que puso usted es muy bueno, la diferencia de un cáncer a la del resto de los tumores es que estos últimos son fácil de localizar y erradicar, pero los primeros (el cáncer) es algo imposible de erradicar, para eliminarlo hay que remover y remplazar varios órganos del cuerpo. Hay que luchar muy duro contra este grabe mal, ya que si este llega a contagiar un órgano como nuestro cerebro será necesario cambiarlo y dejaremos de ser quienes somos.

elchago 6 abril 2017 - 3:28 PM

Yo personalmente considero que deben aumentarse los salarios de todo el que esta vinculado directamente a la producción, revisar todas las leyes, decretos, normativas y etc… fuera de eso, Educación y Salud, los demás a luchar su yuca…
Al final se habla de que si la plusvalia y bla bla bla del socialismo, y aunque haya mucha inversión social en los %, la realidad es que el sistema es super explotador por lo general con los mas responsables, honestos y trabajadores quitando los contextos de protección social que existen…
Por eso tantos camajanes y camalones, el sistema es un caldo de cultivo para estas especies

Chachareo 6 abril 2017 - 4:09 PM

Así es chago y yo creo que el salario hoy es una de las causas de la corrupción, tu crees que un administrador de gastronomía con un salario de 250 pesos y con posibilidades en el invento de ganar 5 mil estará vestido de miliciano, se le pone en la mano y después se le quiere pasar con la aplanadora de Saavedra

Michel 6 abril 2017 - 4:36 PM

Chachareo, una vez más pone un ejemplo que no tiene que ver con el post, aquí no se habla de cuándo debe ganar una persona para que se rompa el problema sistémico del robo estatal. Ese tema si ya se ha tratado bastante y se sabe que la soluciona de ese es más complicada, porque no hay dinero, como usted dijo arriba el país no tiene, las deudas hay que pagarlas, etc.
El post trata de los que si aportan, de los que hacen posible que gracias a su sacrificio se puedan mantener los millones de dólares en todas las monedas que se roban y el descontrol que hay para hacer que las cosas se hagan con ahorro y calidad para que no haya que dentro de 5 años volvérselas a sacar del lomo a los pocos que ingresan divisas al país. Es decir este tema habla de los que sostienen nuestro desarrollo insostenible a costo de sus condiciones, casi básicas, materiales, tanto de ellos como la de sus futuros hijos.
Saludos

Chachareo 6 abril 2017 - 5:01 PM

Michel asere no adivino una contigo y mira que tengo algo de espiritista, me va mejor con el vice😀
Saludos

Michel 6 abril 2017 - 5:15 PM

Mejor con el vice? ajajaj, contra chachareo…. na todo bien. La idea es debatir y dar nuestra opinión. Yo en cambio entiendo mejor la forma de ser de Chachareo (aunque a veces reconozco que me deja perdido) que al vice.
Saludos

cubano47 6 abril 2017 - 11:48 PM

chacha ayer precisamente hablamos mi hijo y yo sobre un tema parecido segun (mi hijo), se debe dejar las cosas asi pues la gente tiene que “luchar” o sea, cuando habres una paladar lo primero es que tienes que tener dinero disponoble para los sobornos que no son pocos (desde el inspector, policias y algun que otro camajan) los jovenes lo ven asi pues han nacido en eso, pero lo mas lindo que lo mismo me dice del que habre una paladar hasta del electricista que te dice “por 5 CUC te pongo esta conexion y solo pagas 50 pesos de electricidad) y yo diciendo que todo es robo y corrupcion y si el lo veia normal y me dice..”es lo que toca…” pero imaginate, desde que llegas a Cuba en la aduana ya te estan dando un curso de lo que sucede en todo los sectores de servicios los que dejan unos fulas ni las maletas les revisan.

alexiscanovas 6 abril 2017 - 3:46 PM

Queridos jóvenes:

He explicado aquí, en varias oportunidades que:

Las concepciones pequeñoburguesas estimaron que las FORMAS DE PROPIEDAD, en las dos primeras etapas de la FES Comunista, fueran las siguientes:

A- ESTATAL; (que existiría hasta el pasó a la Etapa Comunista de la FES), Propiedad Social Socialista sobre los Medios FUNDAMENTALES de Producción, pero, reitero que pueden ser, sobre los MEDIOS FUNDAMENTALES DE PRODUCCIÓN, y que en Cuba; (para enfrenta el doble bloqueo producido por la INVOLUCIÓN en la Europa del Este); puede tomar estas formas:

B- PRIVADA, bajo regulación estatal estricta, basada en la Planificación Nacional del Desarrollo Sostenible y Sustentable (que el Estado recibe los beneficios como en todo país capitalista por medio del Sistema de Impuestos, y de Regulaciones que exigen la protección de los bienes nacionales, incluyendo a las personas, los trabajadores de todo tipo)… Alerto que NO TIENE QUE SER FORZOSA Y EXCLUSIVAMENTE DE CIUDADANOS EXTRANJEROS, PUEDEN SER DE CUBANOS… En todos los casos CAPITAL DE PROCEDENCIA LEGAL.

C- MIXTA: Estatal (que el Estado debe aportar el máximo del capital, o de acciones, para llevar la dirección) con participación privada en cualquiera de los tramos de la circulación del capital invertido;

D- COOPERATIVA, Propiedad Social Socialista que la conciben solo en Medios NO FUNDAMENTALES DE PRODUCCIÓN, donde la Propiedad Familiar y Personal se integran… Que puede ser en todos los giros económicos, no solo en el campo.

E- DE LAS ORGANIZACIONES POLÍTICAS, DE MASAS Y SOCIALES.

F- FAMILIAR.

G- PERSONAL.

Siempre el Estado es el aparato de imposición y coerción de las clases dominantes para imponer sus intereses económicos a través de su política, por esto, el fin en la FES Comunista, por desaparecer la explotación del hombre por el hombre TIENE QUE desaparecer el Estado en su Etapa superior: EL COMUNISMO, por ello que no puede ser preponderante la Propiedad Estatal.

EL ESTADO TIENE QUE ESTRUCTURAR EL CUERPO LEGAL Y DE CONTROL QUE HAGA EFICIENTE LA ECONOMÍA Y TODA LA VIDA SOCIAL.

Desde la toma del poder político por el proletariado, el Estado tiene que preparar, a los nuevos dueños de toda la sociedad a dirigir su destino, desde sus propios centros de trabajo, por ello, la forma de propiedad predominante, ¡¡¡TIENEN QUE SER!!! LAS COOPERATIVAS (predominante en todos rubros, en dependencia del capital que cada uno aporte); DE LAS ORGANIZACIONES DE MASAS Y SOCIALES; LAS FAMILIARES Y LAS PERSONALES, que son las que existirán eternamente… Luego que hayan sido entrenadas, fortalecidas y apoyadas por el Estado, desde el Período de Tránsito, que Lenin esclareció que TIENE QUE SER, en forma de CAPITALISMO MONOPOLISTA DE ESTADO, pero, de un nuevo Estado, un ESTADO PROLETARIO, estructurado su PODER DE ABAJO HACIA ARRIBA.

Para ello es IMPRESCINDIBLE que sea la DISTRIBUCIÓN CON ARREGLO AL TRABAJO, ¡A RAJA TABLAS!, “que cada cual aporte según su capacidad y reciba según la cantidad y calidad de su trabajo”… Porque de esa manera, quién sea EFICIENTE puede invertir sus excedentes económicos en ampliar o crear NEGOCIOS: un deportista de alto rendimiento; un científico muy destacado; un inventor; un técnico innovador o racionalizador; un artista destacado; etc. pueden, inclusive, no solo montar sus negocios propios, sino, invertir el dinero excedente generado por ellos en comprar Bonos u Acciones del Banco Central, de otros Bancos y de Empresas.

Los que no reconocen estas posibilidades de integración de las formas de Propiedades son los DEFORMADORES DE LA TEORÍA MARXISTA-LENINISTA.

Vean, además, cuantas empresas no estatales pudieran romper el BLOQUEO en estos momentos.

alexiscanovas 6 abril 2017 - 3:48 PM

Queridos jóvenes:

Explico y se borra… Trataré que salga picoteándolo.

Chachareo 6 abril 2017 - 3:51 PM

Profe tu terminas loco de ésta

vice 6 abril 2017 - 4:01 PM

😂😂😂

Tony 6 abril 2017 - 4:55 PM

Ay chacha, no jodas…termina?! si el profe estaba loco desde el Genesis hasta el apocalipsis, porque si le le digo en griego Alpha y Omega…me vuelve a gritar…Terrorista!!! jajaja 🙂 🙂 🙂 Saludos

milblogscubanos 6 abril 2017 - 4:09 PM

Profe, como dice mi Compañero del Alma, compañero… no te vuelvas loco tratando de aportar textos que no hablan de cómo EEUU ya está preparando una nueva intervención militar…

Te acabo de enviar el correo de un joven profe de instituto del que hablamos.

Saludos

alexiscanovas 6 abril 2017 - 4:17 PM

Calvet:

Gracias.

Michel 6 abril 2017 - 5:16 PM

Alexis no les hagas caso, usted es un caballo.
Saludos

alexiscanovas 6 abril 2017 - 3:50 PM

Queridos jóvenes:

I- Las concepciones pequeñoburguesas estimaron que las FORMAS DE PROPIEDAD, en las dos primeras etapas de la FES Comunista, fueran las siguientes:

A- ESTATAL; (que existiría hasta el pasó a la Etapa Comunista de la FES), Propiedad Social Socialista sobre los Medios FUNDAMENTALES de Producción, pero, reitero que pueden ser, sobre los MEDIOS FUNDAMENTALES DE PRODUCCIÓN, y que en Cuba; (para enfrenta el doble bloqueo producido por la INVOLUCIÓN en la Europa del Este); puede tomar estas formas:

B- PRIVADA, bajo regulación estatal estricta, basada en la Planificación Nacional del Desarrollo Sostenible y Sustentable (que el Estado recibe los beneficios como en todo país capitalista por medio del Sistema de Impuestos, y de Regulaciones que exigen la protección de los bienes nacionales, incluyendo a las personas, los trabajadores de todo tipo)… Alerto que NO TIENE QUE SER FORZOSA Y EXCLUSIVAMENTE DE CIUDADANOS EXTRANJEROS, PUEDEN SER DE CUBANOS… En todos los casos CAPITAL DE PROCEDENCIA LEGAL.

C- MIXTA: Estatal (que el Estado debe aportar el máximo del capital, o de acciones, para llevar la dirección) con participación privada en cualquiera de los tramos de la circulación del capital invertido;

D- COOPERATIVA, Propiedad Social Socialista que la conciben solo en Medios NO FUNDAMENTALES DE PRODUCCIÓN, donde la Propiedad Familiar y Personal se integran… Que puede ser en todos los giros económicos, no solo en el campo.

E- DE LAS ORGANIZACIONES POLÍTICAS, DE MASAS Y SOCIALES.

F- FAMILIAR.

G- PERSONAL.

alexiscanovas 6 abril 2017 - 3:51 PM

II- Siempre el Estado es el aparato de imposición y coerción de las clases dominantes para imponer sus intereses económicos a través de su política, por esto, el fin en la FES Comunista, por desaparecer la explotación del hombre por el hombre TIENE QUE desaparecer el Estado en su Etapa superior: EL COMUNISMO, por ello que no puede ser preponderante la Propiedad Estatal.

alexiscanovas 6 abril 2017 - 3:52 PM

III- EL ESTADO TIENE QUE ESTRUCTURAR EL CUERPO LEGAL Y DE CONTROL QUE HAGA EFICIENTE LA ECONOMÍA Y TODA LA VIDA SOCIAL.

alexiscanovas 6 abril 2017 - 3:53 PM

IV- Desde la toma del poder político por el proletariado, el Estado tiene que preparar, a los nuevos dueños de toda la sociedad a dirigir su destino, desde sus propios centros de trabajo, por ello, la forma de propiedad predominante, ¡¡¡TIENEN QUE SER!!! LAS COOPERATIVAS (predominante en todos rubros, en dependencia del capital que cada uno aporte); DE LAS ORGANIZACIONES DE MASAS Y SOCIALES; LAS FAMILIARES Y LAS PERSONALES, que son las que existirán eternamente… Luego que hayan sido entrenadas, fortalecidas y apoyadas por el Estado, desde el Período de Tránsito, que Lenin esclareció que TIENE QUE SER, en forma de CAPITALISMO MONOPOLISTA DE ESTADO, pero, de un nuevo Estado, un ESTADO PROLETARIO, estructurado su PODER DE ABAJO HACIA ARRIBA.

Nelson 7 abril 2017 - 2:29 PM

Alexis Canovas:
El Capitalismo Monopolista de Estado fue adoptado por la URSS a propuesta de Lenin para superar el “Comunismo de Guerrra” que iba a acabar con el propósito de construir la sociedad socialista.
A pocos años de su establecimiento, Lenin advirtió los peligros de ese Capitalismo Monopolista de Estado, como capitalismo al fin, emplea el Trabajo Asalariado de los obreros (con independencia de que el dueño -quien recibe las ganancias, como capitalismo al fin- fuera el Estado. Lo cierto es que el obrero sigue vendiendo como antes, su fuerza de trabajo y no deja de ser obrero, proletario.
La ilusión de que es “dueño colectivo” de los medios de producción porque el Estado no es el Estado Capitalista es una ficción que frecuentemente se suple con lo del “sentido de pertenencia” que no es más que eso, un sentimiento sin basamento en la economía política.
Lenin se dio a tiempo cuenta de ello y comenzó a reconsiderar su idea propuesta y lo publicó en el primer y único trabajo que tuvo tiempo de hacer antes de su prematura muerte por las secuelas del atentado de la escerista que lo hirió. Ese primer trabajo fue “Sobre la cooperativización” y no se refería sólo a la de la actividad agrícoila, sino a toda actividad productiva.
En el régimen cooperativo, los integrantes dejan de ser “obreros” en el sentido de la economóa politica, dejan de vender su fuerza de trabajo al mejor postor para ser a la vez, propietario y trabajador, una asociación libre de productores (no a nivel de todo el Estado, que no lo puede ser) en la cual, las ganancias se distribuyen entre los socios despues de cumplir con las obligaciones con el Estado y la sociedad como explicó Marx en la “Critica al Programa de Gotha” y ellos m ismos deciden qué y cuánto se produce, eligen a quienes lo dirigen y no el Estado o una “Comisión de Cuadros” y los dirigentes les rinden cuenta a los asociados, no al OSDE, ni a nivel superior.
Que en el capitalismo han existido y existen cooperativas? Sí, pero a diferencia de la cooperativa socialista, la capitalista emplea trabajadores asalariados que no son socios de la cooperativa y por tanto, los socios participan de la explotación de esos asalariados como unos capitalistas mas! Por ello, la cooperativa socialista NO PUEDE CONTRATAR ASALARIADOS y si se les permite que los contraten, entonces, no son socialistas esas cooperativas.
En Bolivia, el gobierno de Evo Morales dio concesion de explotación minera a “cooperativas”. Estas comenzaron a contratar asalariados y estos, para defenderse de sus patronos (la cooperativa) quisieron crear sus sindicatos. La cooperativa les prohibió que se sindicalizaran, bajo amenzaza de despidos. Por la reclamación de los asalariados, Evo Morales les retir´´o el permiso de concesión minera a esas cooperativas pertenecientes a la CONCOBOL y por supuesto, pasaron a formar parte de la oposición al gobierno de Evo Morales.
Las “armas melladas del capitalismo” no son precisamente la Ley del Valor o la Ley de la Oferta y la Demanda, sino el Trabajo Asalariado, que es la única semilla que puede hacer rebrotar y reverdecer al capitalismo y eso lo demuestra el derrumbe del otrora campo socialista, donde nunca desapareció el trabjao asalariado y terminaron reimplantando el capitalismo en la tierra de los Soviets.

cavalerarl 7 abril 2017 - 3:48 PM

Una pregunta, si una cooperativa socialista necesita arreglar un baño en sus edificios y contrata a un plomero dejaría de ser automáticamente socialista por contratar a un trabajador asalariado?

Michel 7 abril 2017 - 5:10 PM

Interesante, seguro estoy que cuando Alexis vea su escrito le escribirá.
Saludos

alexiscanovas 6 abril 2017 - 3:54 PM

V- Para ello es IMPRESCINDIBLE que sea la DISTRIBUCIÓN CON ARREGLO AL TRABAJO, ¡A RAJA TABLAS!, “que cada cual aporte según su capacidad y reciba según la cantidad y calidad de su trabajo”… Porque de esa manera, quién sea EFICIENTE puede invertir sus excedentes económicos en ampliar o crear NEGOCIOS: un deportista de alto rendimiento; un científico muy destacado; un inventor; un técnico innovador o racionalizador; un artista destacado; etc. pueden, inclusive, no solo montar sus negocios propios, sino, invertir el dinero excedente generado por ellos en comprar Bonos u Acciones del Banco Central, de otros Bancos y de Empresas.

Los que no reconocen estas posibilidades de integración de las formas de Propiedades son los DEFORMADORES DE LA TEORÍA MARXISTA-LENINISTA.

Vean, además, cuantas empresas no estatales pudieran romper el BLOQUEO en estos momentos.

alexiscanovas 6 abril 2017 - 3:55 PM

V- Para ello es IMPRESCINDIBLE que sea la DISTRIBUCIÓN CON ARREGLO AL TRABAJO, ¡A RAJA TABLAS!, “que cada cual aporte según su capacidad y reciba según la cantidad y calidad de su trabajo”… Porque de esa manera, quién sea EFICIENTE puede invertir sus excedentes económicos en ampliar o crear NEGOCIOS:

alexiscanovas 6 abril 2017 - 3:56 PM

VI- un deportista de alto rendimiento; un científico muy destacado; un inventor; un técnico innovador o racionalizador; un artista destacado; etc. pueden, inclusive, no solo montar sus negocios propios, sino, invertir el dinero excedente generado por ellos en comprar Bonos o Acciones del Banco Central, de otros Bancos y de Empresas.

Tony 6 abril 2017 - 4:28 PM

@ Lic. Alex…Alabao’ sea dio’! profe, Ud. me esta abriendo las puertas para crear la Bolsa de Valores de La Habana!! No olvide ilustre maestro que nuestra bolsa de valores de La Habana, en su dia fue una de las mas activas en America Latina…

http://www.euribor.com.es/foro/economia-bolsa-y-actualidad/40994-bolsa-de-valores-de-cuba.html

Me da mucha alegria ver como cada dia se acerca mas a la “verdad” capitalista. 🙂 🙂 🙂 Saludos

alexiscanovas 6 abril 2017 - 3:57 PM

VII- Los que no reconocen estas posibilidades de integración de las formas de Propiedades son los DEFORMADORES DE LA TEORÍA MARXISTA-LENINISTA.

Vean, además, cuantas empresas no estatales pudieran romper el BLOQUEO en estos momentos.

milblogscubanos 6 abril 2017 - 3:57 PM

Voy a cerrar el negocio por hoy.
Antes de echar el cierre decirle a Michel que se anime a escribir nuevos posts que tienen, éste lo tiene, una virtud: la sinceridad.

Veo “la paliza” que está sin parar lanzando Rodolfo, diciendo una y otra vez algo que es totalmente falso y es ese llamado “bloqueo interno”. Si personas cubanas, viviendo en Cuba, pasando apuros en muchos aspectos, critican mala gestión, ineficacia, corrupción, etc, es correcto dado que la acción de gobierno, de dirección a todos los niveles debe someterse a crítica, a rendición de cuentas. Si lo hacen personas con bobadas repetidas, falsedades, sin sonrojarse de las tonterías que dicen y su propósito es tan solo joder, entonces me recuerda dos situaciones que hoy vive España: una se refiere a Siria, donde todo el mundo da por sentado sin pruebas de que un incidente muy serio ha sido provocado por el gobierno del país, el cual lo niega y aporta la versión de qué facción de los rebeldes tenía depósitos de armas químicas, un hecho comprobado en otras ocasiones, por ejemplo..

https://actualidad.rt.com/actualidad/view/104408-rebeldes-siria-confirmar-armas-quimicas

Me llega una petición de Avaaz para que firme lo que se dice y leo “al parecer gaseados con armas químicas por el régimen sirio ” ¡Al parecer¡ Ese supuesto, está en todos los informativos y solamente un país está denunciando que “al parecer Irak tenía armas de destrucción masiva”.

La segunda forma de manipular las cosas, a lo Rodolfo, viene de la derecha española, que ha usado nada más y nada menos que el Parlamento para hacer propaganda de la derecha venezolana, presentado a esos golpistas como hermanitas de la paz y no aportando la información de por qué está preso el amigo de Yoani Sánchez. Ayer una entendida en conflictos, ya dijo que el gobierno de Venezuela, insistía en el diálogo, pero como era un propuesta-trampa ¡romper la baraja es algo previo a un golpe de estado en todas partes¡ la oposición estaba en su derecho de provocar nuevos incidentes en las calles.

Si en tiempos de paz, a un compañero, alguien le dice ¡me dan ganas de romperte la cara¡ a saber qué pasaría en una hipotética situación de noche de los cuchillos largos….

alexiscanovas 6 abril 2017 - 4:14 PM

Calvet:

Chile está haciendo lo mismo.

PERO SALIENDO A LA LUZ LA CORRUPCIÓN EN TODAS LAS ESFERAS Y A TODOS LOS NIVELES.

Raudelis 6 abril 2017 - 4:30 PM

Calvet ¿Todavia le crees algo a esos REBELDES sirios?

milblogscubanos 6 abril 2017 - 4:43 PM

@Raudelis
El problema no es lo que yo crea, que en el tema Syria no tengo demasiada opinion, sino que Francia e Inglaterra con Turquía, insisten en acusar al gobierno sirio y lo último son las declaraciones del presidente de EEUU que no hay que tomarlas a la ligera.
Ya estaba cerrando el ordenador….
Saludos

alexiscanovas 6 abril 2017 - 3:59 PM

VII- Los que no reconocen estas posibilidades de integración de las formas de Propiedades son los causantes de los males.

vice 6 abril 2017 - 4:07 PM

Profe, la jugada está apreta’.
La economía cubana no se arregla con libritos, y mucho menos con libritos marxistas.
En materia de producción y productividad el capitalismo es MUY superior al comunismo.
Hay que mirar al capitalismo, Alexis. El marxismo tuvo sus 15 minutos de fama y no lo supo aprovechar.
Se le fue el tren.
Saludos.

alexiscanovas 6 abril 2017 - 4:10 PM

vice:

Te reitero, lo fracasado que INVOLUCIONÓ y lo que no acaba de rectificarse NO ES MARXISMO… Mucho menos LENINISMO.

alexiscanovas 6 abril 2017 - 4:00 PM

VIII- LOS DEFORMADORES DE LA TEORÍA MARXISTA-LENINISTA.

alexiscanovas 6 abril 2017 - 4:01 PM

VIII- El Robot CONTRARREVOLUCIONARIO impide llamarlos por su nombre.

alexiscanovas 6 abril 2017 - 4:02 PM

IX- Vean, además, cuantas empresas NO ESTATALES pudieran romper el BLOQUEO en estos momentos.

alexiscanovas 6 abril 2017 - 4:04 PM

X- LOS

alexiscanovas 6 abril 2017 - 4:04 PM

XI- DEFORMADORES

alexiscanovas 6 abril 2017 - 4:05 PM

XII- DEL MARXISMO-

alexiscanovas 6 abril 2017 - 4:06 PM

XIII- LENINISMO.

alexiscanovas 6 abril 2017 - 4:07 PM

Los puntos del X al XIII está prohibido mencionar integrados por el Robot CONTRARREVOLUCIONARIO.

vice 6 abril 2017 - 4:11 PM

Avemaría. 😂
Profe, mañana seguimos. Tómate un descanso por hoy y no fuerces demasiado tu organismo, que hace poco estuviste enfermo. El “robot” lo mismo es revolucionario que gusano. Jajaja
Un abrazo, Alexis

alexiscanovas 6 abril 2017 - 4:16 PM

vice:

LA INQUISICIÓN ES REACCIONARIA Y CONTRARREVOLUCIONARIA.

Tony 6 abril 2017 - 4:46 PM

Mira que uno aprende cosas aqui, yo creia que la Inquisición era comunista, asi las cosas, que es eso de por alla arriba profe? el codigo de Da Vinci?? los codigos de la CIA??? o es la orden de eliminar al Vice enviada por el agente Calvet, Josep Calvet…jajaja!!! 🙂 🙂 🙂 Saludos

Orlando 6 abril 2017 - 4:16 PM

Bueno, aquí va mi opinión en cuanto a la doble moneda que hay en Cuba, no soy economista, pero trato de ser práctico, y realmente no he leído a nadie que piense como yo. Hablo desde el punto de vista personal, no del estado.

A mi realmente no me interesaría en lo absoluto la doble moneda, me da lo mismo si la unifican mañana o la dejan de por vida, siempre y cuando yo pueda consumir/ pagar en cualquier moneda y que pueda cambiarla de una para otra y viceversa.
Si trabajara en Cuba, y con los precios actuales me pagaran unos 200 CUC o su equivalente en MN pues creo que viviría bastante bien y me da lo mismo la dualidad, en fin, el problema para mí es que lo que se ingresa en Cuba no alcanza aunque mañana mismo amaneciera el país con una sola moneda. Es más, creo que en Ecuador, desde el 2000, fueron bien inteligente quitando el sucre y poniendo el dólar a circular como única moneda.

Saludos

Chachareo 6 abril 2017 - 4:26 PM

Orlandito yo tengo la misma opinión, una o dos monedas hoy en nada cambia la vida del cubano, es lo mismo 25 cup que un cuc y así está en las tiendas cómo en Cancún o Tijuana que pagas con peso o con fula y tienes el cartelito del cambio, sería complicado para las empresas y ya el enredo de cambios.
Sólo mejoraria algo si al dejar la doble moneda el cambio a dollar no sea 24 sino 12, de ser así estarían doblando el poder de compra del cubano a pata
Saludos

Michel 6 abril 2017 - 5:11 PM

Estimado Orlando le pido analizar dos cosas
1: 200 CUC en Cuba no alcanza para vivir sin deudas ni carencias materiales; le pongo dos pequeños ejemplos, alquilar un pequeño pero digno apartamento (acuérdese que hablamos de que trabaja un centro estatal productivo y generador de divisa) cuesta sobre los 100 CUC al mes. Un par de zapatos (decente pero nada del otro mundo) cuesta sobre los 30 CUC. Una libra de carne cuesta aproximadamente 2 CUC, de la de puerco (pa’ no complicarnos con la dieta:-)) y por ahí para allá le digo que necesita mucho más, yo hoy en día consumo como unos 400 CUC, pero tengo un bebe de un 1 año, así que me time requiere de un gasto extra.
2: Como digo en el post, la cosa no es si quitan la moneda o no, la cosa es que si para el estado cada dólar que ingreses se te consideras como un peso cubano no logras aumentar el VAB, es decir tu salario extra no sube casi nada aunque ingreses dólares (dinero que necesita el país para pagar sus deudas, importar tecnológica, etc.) y no pesos cubanos.
Saludos

Chachareo 6 abril 2017 - 5:20 PM

Michel bro creo que se te esta pegando el virus y ése cuándo entra no hay quien lo saque, Orlandito y yo comentamos otra cosa.
Saludos
Toma fitinosis con factor de crecimiento y te de moringa

Michel 6 abril 2017 - 5:43 PM

jaja, es Fitina y gracias pero no me hace falta. Yo soy de los pocos cubanos que pueden tener una dieta variada y rica en minerales, vitaminas…. Lo que voy a tener que necesitar es re-configurar de mi lóbulo temporal por otra que logre decodificar el dialecto chachareo.
Saludos

Chachareo 6 abril 2017 - 7:04 PM

Michel la fitina es un suplemento antiguo y con componentes del imperio, ya logramos gracias a nuestros graduados, todos menos la técnico Bertha, de mejorar ése producto usando recursos propios cómo moringa y picha de buey, el centro de biotecnologia trabajo la moringa y la picha de buey fue un lío por tantos interesados pero inmuno ensayo logró lo esperado y tenemos ya la patente de fitinosis con factor de crecimiento, pronto estará en el mercado y ya fue probada en Burundi y Tonga con excelentes resultados, estudie mi amigo.
Saludos

Chachareo 6 abril 2017 - 9:41 PM

Orlandito, nosotros nos referimos al cubano promedio, digamos para Tatu es lo mismo 50 cuc que 1000 pesos o al electricista de ayer 10 cuc que 250 pesos, seguirían en lo mismo y el mismo poder de compra.
Ahora Michel tiene razón ya en una empresa que sus ingresos serían en cuc, la maraña está que ahí el cambio es uno por uno, no 1× 24, si ingresaron 100000 les dan 100000 cañas en fin le meten nampiti gorrión a 23 pesos por cada peso que ganas, si te pagaron mil tu salario tenía que ser de 23 mil, hay mas enredos creo que en el Mariel es 1× 10 ahi te tumban 14.
A éso es lo que se refiere Michel.
Saludos

Orlando 6 abril 2017 - 10:43 PM

Ya entendí, Chacha, la anormalidad es considerar el 1 X 1 en las empresas cuando la realidad no es esa.

Michel 7 abril 2017 - 9:02 AM

Chachareo; y la cosa es más complicada aun; A mí se me rompe una pieza (de improvisto, no la tenía planificada) de un equipo que necesito para seguir produciendo parte de mis millones y aunque ingreses millones de euros no la puedo mandar a comprar, ya que ese dinero que yo ingreso no se considera parte de una tercera moneda que necesito que se llama CL (que hay que planificar de un año pa’ otro) y como no tenía previsto esa rotura pues se forma tremendo cuello de botella que a veces hace que haya la producción.
No podemos vivir en un sistema económico estatal que necesite devorarse a sus mejores hijos mara mantenerse funcionando.
Saludos

Orlando 6 abril 2017 - 6:29 PM

Michel

Mi brother Chacha es un cómico, por eso me cae bien.

El punto no es exactamente los 200 CUC, ojalá fueran 1000 mensuales y estaría todo más holgado, pero no quise pecar de exagerado en relación al ingreso actual de un trabajador promedio.

El punto es que me daría igual que me pagaran 1000 CUC que 25000 MN, lo que quiero decir que en el plano personal no me importa que existan 2 monedas siempre y cuando yo pueda comprar o pagar con cualquiera indistintamente. Es por lo que repito que en el plano personal no le veo ninguna dificultad a eso.

El problema es que hay que producir (para lograr que le paguen a todos un salario que alcance para vivir decentemente) y sobretodo administrar muy bien los recursos.

cavalerarl 6 abril 2017 - 7:53 PM

Orlando te pongo un ejemplo para que veas otra cara del tema.

Digamos que en la empresa X se paga por resultados un adicional de un 1%.
La empresa hace
100 000 cup
100 000 cuc

salario para el obrero = basico + 2000cup (1% de 200k)

Si unen la moneda
La empresa haría
100 000 cup
2 500 000 cup (100k*25)
y al obrero le tocaria el basico + 26000

En realidad si afecta y mucho mirado de ese modo.

Michel 6 abril 2017 - 8:13 PM

Orlando producir mas? una empresa que ingresa 4 millones euros en un año con 400 trabajadores, que más quiere que ingresen sin pagarles un salario acorde con el principio socialista?. Los argumentos esos de que hay que producir para poder subir los salarios aquí no aplican socio. Estos jóvenes ya hace rato que aportan. La cosa es decir que mientras se siga robando y conviviendo con tanta ineficiencia si es difícil pagarle un salario más socialista las a los que ingresan este dinero.
PD: Gracias por los tips sobre chachareo, yo me imagine que iba por esa línea y con lo de un no sé qué de un buey salí ya de dudas jaja.
Saludos

Orlando 6 abril 2017 - 9:18 PM

Cavalerarl

No entiendo bien tu ejemplo pero voy a tratar.

1 cuc = 25 cup

Me pones que la empresa hace:
100 000 cup
100 000 cuc

¿me quieres decir que ingresa en ambas monedas, o sea, 100 mil cup (que es lo mismo que 4 mil cuc) más 100 mil cuc?
Si es eso lo que me quieres decir pues yo lo veo como que la empresa hace 104 mil cuc que es lo mismo que 2,600,000 cup.

El 1% de 2 millones 600 mil son 26000 cup.

El 1% de 104 mil cuc es 1040 cuc

26000 cup = 1040 cuc

No sé en donde radica tu duda o no sé en donde yo no te interpreto bien.

La cuestión es que si te pagan 1040 chavitos es lo mismo que si te pagaran 26,000 pesos cubanos. Vas a poder comprar lo mismo.

Saludos

cavalerarl 6 abril 2017 - 9:34 PM

Orlando el problema es que a nivel empresarial no hay multiplicación por 25, es 1×1. Por eso en el primer caso es salario básico mas 2000 pesos.
Cuando unan la moneda y la cosa sea 1×25 o simplemente un pomo de aceite cueste 60 pesos y la empresa haga 2.6M vendiendo aceite en vez de 200k entonces los trabajadores recibirán más dinero. A no ser por supuesto que los listos entonces digan que en vez del 1% será el 0.000000001% 🙂
Dime si entiendes mi punto ahora para sino buscar otra manera. Yo entiendo el tuyo, pero el tuyo es del punto de vista personal, yo te estoy dando un punto de vista empresarial y con un sistema de pago por resultados.
SLDS

Orlando 6 abril 2017 - 9:46 PM

Michel

No sé de ese caso específico de la empresa que ingresa 4 millones de euros y al trabajador le paguen una tierrita, es muy probable que no sea lo correcto. Lo del robo y la ineficiencia puede ser cierto pero lo que está claro es que en sentido general hay que producir más y con calidad, también recuerda que esa empresa tiene que aportar para subvencionar la educación, salud, etc.

Lo que si es inexplicable (ejemplo de ineficiencia) es que alrededor del año 2000 se vendía en las “shopping” el aceite Patrona a $2.40, le costaba al gobierno $1.00 puesto en Cuba (se llevaba desde México) y en muchísimas ocasiones pasaban los días y hasta un mes que faltaba el aceite en las tiendas.
Para cualquier persona que sepa de negocios, si por cada peso que se invierte se ganan 2.40 pues ese negocio es maravilloso. Yo te aseguro que ese negocio lo coge un particular y abarrota las tiendas y almacena por contenedores de manera que jamás falta el aceite en la tienda.
Y como el aceite pues mil productos más que de momento se pierden en las tiendas.
Para mí eso no tiene ninguna justificación.

Saludos

Michel 7 abril 2017 - 9:13 AM

Orlando; eso de producir mas suena muy bonito y lógico (para aquellos que no sufren que no les paguen por su trabajo claro). Pero yo le digo producir más qué? y con qué vamos a comprar esas tecnología que necesitamos para producir más?.
Aquí lo que hace falta es lo que usted mismo dice después, que el estado salga de toda esa carga extra y que le permita a las cooperativas, las que hay y las que también necesita crear nuevo tipo, para que vaya absorbiéndose toda esa gran carga que frena los principales medios de producción, que si son los que necesitan seguir en manos del estado. Creo que solo así es que podremos recudir esos millones de dólares en robos y los otros millones que no sabemos que se pierden por incapacidad de todo tipo, millones que no conocemos porque los responsables justifican tan bien estas pérdidas que ni nos damos cuenta que existen.
Saludos

Tony 6 abril 2017 - 4:17 PM

Vamos a estar claro, Chachareo esta planteando de la manera mas “fina” que puede, que la situacion actual de Cuba, requiere el estomago y la audacia que desplegaron los actuales oligarcas rusos en la decada de los 90’s, cuando empezaron a liberalizar la economia sovietica, Michel quiere arreglar la economia, sin unir las monedas y dejar sin empleo a media cuba, el primero, Chachareo, tiene razon la economia cubana requiere audacia, audacia y mas audacia, pues las condiciones actuales son la peores que puedan existir para el desarrollo integral impresarial en la isla, ejemplos sobran, Michel, por su parte esta soñando con el socialismo sustentable, desgraciadamente cuba no es el mejor pais para iniciar el experimento, pues cincuenta y tantos años despues de la revolucion, comunismo, socialism, etc, el pais no marcha bien, peor, siguen cuesta abajo, sino ver los numeros economicos dados por la propia Habana, asi que Michel deberia mudarce pa’ suecia y ver como es la cosa, a lo mejor se pasa a la linea derecha y termina pensando como yo. 😉 Saludos

vice 6 abril 2017 - 4:40 PM

Tony, Michel es el clásico joven profesional cubano cargado de sueños e ideas para salvar al mundo.
Solo el tiempo y el dolor serán su maestros y le enseñarán cómo es que en realidad funciona el mundo.
Ya yo pasé por ahí. 😉
Saludos.

vice 6 abril 2017 - 4:45 PM

Y no solo yo, millones de cubanos terminaron desencantados y hoy andamos regados por casi todo país de este mundo.
Es un proceso que de todas formas te hará despertar, especialmente si eres una persona honesta.
Buenas tardes a todos.

elchago 6 abril 2017 - 6:08 PM

no creo que todos tuvieran las posibilidades que dice Michel que tiene, la mayoría de los cubanos que se van es por cuestiones económicas, entonces con la economía resuelta las cosas no se ven tan grises

Michel 6 abril 2017 - 5:31 PM

jaja, mañana mismo hago las pruebas IELTS y me voy contigo pa’ Canada jaja.
Tony mis principios y mi forma de ver la vida no me permiten tomar un camino alejado de mi tierra. Yo soy de ideas comunistas y aunque no soy fanático, es decir me revientan las injusticias, vengan de donde vengan decidí hace rato echar pie en tierra acá y ayudar a los cubanos que pueda, tengan dineros estos o no.
Y te digo más, yo en realidad vivo súper bien acá, mi familia me ha enseñado a no esperar por nadie y salir adelante siempre. Sobre todo ahora que existe la modalidad privada en algunos sectores que si tienes dinero puedes vivir de ellos. Mi post de hoy va dirigido a que todos recordemos que muchos los otros jóvenes profesionales a mi lado no tienen esta suerte. Y muchos de ellos no tienen la chispa de la calle para vivir la doble vida económica que necesitan los profesionales para vivir bien sin dejar aportar directamente a nuestra sociedad.
Saludos

milblogscubanos 6 abril 2017 - 4:53 PM

¡Es genial¡ 😆
No he visto en mucho tiempo a un tipo tan falso…. ¡Ya yo pasé por ahí¡ (Hasta Ubuntu se está escojonciando de risa… 😆 y casi llora 😥 )

Voy a hacer una prueba: voy a estar unos días inactivo…. preparando la salida de Semana Santa. No sé si me puede gustar más tratar de conocer la Semana Santa en Sevilla o en Las Vegas… ¡tremenda duda¡ 😆

milblogscubanos 6 abril 2017 - 5:07 PM

Es que no me puedo ir…. ¡qué fuerte¡

Ahora Monseñor Rodolfo, se dirige a Michel, y confiesa que es un desencantado del socialismo cubano como otros milllones más…

¿Pero Rodolfo es que no recuerdas que has escrito miles y miles de cosas en dos blogs fundamentalmente y es muy fácil encontrar cómo te has expresado siempre respecto al sistema que defiende, que trata de sacar adelante Michel y no es precisamente bonito lo que decías…?

¿Cuando le decías a Tatu lo de que era un esclavo más…es decir le dijiiste ““no caigas en
vicios”capitalistas”sin darte cuenta y termines queriendo vivir como tus amos” .. ese odio, esas ofensas, recuerda que usabas para hablar de los chamas de Matanzas, “pioneritos” “esbirritos”, todo eso era antes o después del “desencanto”?

Voy a encargar, ¡ya¡ el traje de penitente porque de ésta me meto a monje… pero sector anacoreta… 😥

Raudelis 6 abril 2017 - 5:11 PM

Ilustrismo espero que te relajes en semana santa, no la cojas tan a pecho con el vice que te puede afectar la salud

¿Que el vice se desencanto del socialismo? !Vaya novedad? Y no solo del INVENTO cubano, sino de todos los demas

!Somos DOS asi!

Chachareo 6 abril 2017 - 5:13 PM

En Cuba se pierden 20 tomates y es culpa del gobierno, Lola despilfarra 100 galones de agua y es el gobierno, se le cae una ventana al apartamento de Yoani y es el gobierno, explota un transformador y es el gobierno, 20 con hongos en los pies en marianao y es el gobierno, toda la culpa cae en el gobierno y claro está porque el gobierno está metido en todo y donde no debe estar.
Tiene que llegar el día que el de los tomates sea la cooperativa o malanga, que los que viven en edificios multiples sean responsables por mantenerlos, que los salideros sean responsabilidad del dueño de la propiedad y se pague cómo es por ése servicio, cómo éso muchas cosas más y que el gobierno sólo se encargue de gobernar cómo manda Dios

vice 6 abril 2017 - 5:21 PM

Eso se viene diciendo desde hace años, pero es al mismo gobierno al que le gusta estar metido en todo.
Ah, pero cuando lo culpas de todo entonces rueda la cabeza del administrador de una panadería o de una farmacia. Enemigos del pueblo les llaman.
Pero bueno, en el comunismo al gobierno le encanta controlarlo todo, así que…..

alexiscanovas 6 abril 2017 - 5:21 PM

Chachareo:

¡¡¡”Tiene que llegar el día que el de los tomates sea la cooperativa o malanga, que los que viven en edificios múltiples sean responsables por mantenerlos, que los salideros sean responsabilidad del dueño de la propiedad y se pague cómo es por ése servicio, cómo éso muchas cosas más y que el gobierno sólo se encargue de gobernar cómo manda Dios”!!!

Las propiedades COOPERATIVAS, Propiedad Social Socialista que la conciben solo en Medios donde la Propiedad Familiar y Personal se integran… Que puede ser en todos los giros económicos, no solo en el campo.

Las propiedades DE LAS ORGANIZACIONES POLÍTICAS, DE MASAS Y SOCIALES aportando también a la economía.

Las propiedades FAMILIAR, también aportando entusiasmo.

Las propiedades PERSONAL ¡¡INTERESADAS en resolver problemas!!!

Michel 6 abril 2017 - 5:51 PM

Asi es Alexis, tu lo dijiste por allá arriba.
Saludos

cubano47 7 abril 2017 - 12:10 AM

Lic aqui en Suecia esta lleno de cooperativas y funcionan bastanre bien, la cosa es que el estado no mete las narices solo cuando de impuestos se trata,

Harold Cárdenas 6 abril 2017 - 5:26 PM

Este comentario de Chachareo me ha encantado, 100% de acuerdo!

Raudelis 6 abril 2017 - 5:33 PM

Chacha asi funciona el capitalismo.

El estado es REGULADOR pero NO CONTROLADOR.

Si por ejemplo te compras 20 tomates y se te pudren ES TU BOLSILLO. El gobierno ya te cobro el impuesto

Si dspilfarras agua ES TU BOLSILLO, el estado te lo aplicara en la sgte factura

Si se te cae una ventana ES TU BOLSILLO y ya el estado le cobro impuestos a los que la fabricaron y a ti cuando la compraste y ahora con la que vas a comprar.

Y asi sucesivamente

Saludos

Raudelis 6 abril 2017 - 5:35 PM

El problema al final es donde se mete el dinero que RECAUDA el estado.

Para esos son las elecciones periodicas 🙂

!Para exigir cuentas a los funcionarios!

Michel 6 abril 2017 - 5:54 PM

Raudelis; no infles, que tiene que ver el capitalismo con una cooperativa que se rija bajo principios marxistas?. Eso es como el tony y milbolgs, aceite y agua.
Saludos

amel24253 7 abril 2017 - 8:57 AM

El capitalismo es un orden o sistema social y económico que deriva del usufructo de la propiedad privada sobre el capital como herramienta de producción, que se encuentra mayormente constituido por relaciones empresariales vinculadas a las actividades de inversión y obtención de beneficios,… etc (es de Wikipedia)

Una cooperativa es tambien una estructura capitalista. Los dueños son muchos (como las gardes transnacionales), pero no son parte del estado, son entes privados y funcionan bajos las reglas de mercado.

Michel 7 abril 2017 - 9:27 AM

Socialismo cooperativo

Teoría reformista que expresa los intereses de la pequeña burguesía y que propaga nocivas ilusiones acerca de las posibilidades de reorganizar la sociedad sobre principios socialistas en el marco del capitalismo, desarrollando las cooperativas de consumo y haciendo extensivo gradualmente el control de tales organizaciones a la esfera de la producción.

El “socialismo cooperativo” es objeto de una propaganda singularmente activa por parte de los líderes del movimiento cooperativo de Europa occidental, al que éstos intentan apartar de la resolución de cuestiones vitales en defensa de los intereses económicos de los trabajadores y quieren poner al servicio del capital monopolista, ahondando con ello la escisión en el movimiento cooperativista internacional. Los apologistas del “socialismo cooperativo” afirman que, bajo el capitalismo moderno, las cooperativas constituyen el medio más radical para transformar la sociedad y -después de garantizar la denominada “democracia económica”- son capaces de dominar primero el comercio y luego colocar bajo su control, gradualmente, la producción agrícola y la industrial. Los ideólogos del “socialismo cooperativo” no reconocen diferencias entre el socialismo y el capitalismo, afirman que en los países capitalistas desarrollados del Occidente se ha establecido ya la sociedad del “bienestar general” y que en ellos impera la “paz entre las clases. Al mismo tiempo, atacan sin cesar a las cooperativas de los países socialistas. Los hechos refutan las afirmaciones de los ideólogos del “socialismo cooperativo” en el sentido de que en la economía capitalista ha aumentado la importancia del sector “socialista”, es decir “cooperativo”.

https://www.ecured.cu/Socialismo

Nelson 7 abril 2017 - 2:40 PM

Michel, nuevamente hablando sin saber!!
Por eso, te enredas y no puedes divisar el bien, o como mas recientemente lo dijo nuestro Jose Martí: “ser culto es el único modo de ser libre” y quien no es libre, no sabe ni si quiera, por qué no es libre, solo siente la falta de libertad, porque termina repitiendo lo que los manipuladores le sugieren dia a dia, bajo el ropaje de estar de su lado, aunque todo lo que repita y diga esté en contra de sus propios intereses y a favor de los manipuladores que son los que recogen la cosecha que cultivan los incultos!!!

Michel 7 abril 2017 - 2:52 PM

Nelson si me juzgara menos y aportara más datos se pudiera entender mejor.
PD: lo de traer una frase de Martí fuera de contexto tampoco ayuda mucho.
Saludos

Nelson 7 abril 2017 - 3:02 PM

amel24253, sabes cuándo una cooperativa es capitalista y cuando es socialista? sabes acaso en qué se diferencian?
Si sigues leyendo la definición de capitalismo de la capitalista Wikipedia, te llegará a decir, que el Nazismo era comunista y que el capitalismo es lo mejor que se ha inventado para la humanidad (de los paises desarrollados. Del 3er mundo, ni hablar, son una partida de haraganes)
Busca algo sobre Adam Smith o David Ricardo, economístas politicos ingleses de principios del siglo XIX, para que veas una definicion cientifica del capitalismo (y no te recomiendo a Marx, porque quizás pienses que solo fue un estúpido manipulador, como lo fue Galileo, Newton o Einstein)
Sabes acaso cuáles son las reglas del mercado?
sabes qué fue el liberalismo económico, que fue el keynesianismo o qué es el neoliberalismo?
Sabes quien fue Fukuyama, el que escribió “El fin de la Historia”?
Probablemente no lo sepas, porque nadie de esos pensadores aparecen en los reguetones!!!

Nelson 7 abril 2017 - 3:04 PM

Michel preguntale a Harold Cárdenas mi correo electronico y podríamos seguir la conversacion por la via privada y no publica. Me gustaria mucho!!

Michel 7 abril 2017 - 4:19 PM

Nelson en el primer comentario de arriba te deje mi correo personal, ahora te lo vuelvo a dejar michel.lopez85@gmail.com
Saludos

Michel 6 abril 2017 - 5:50 PM

Ño, 100% contigo en este chacha, va vez, sin tomar moringa ni na coincidimos en uno.
Saludos

alexiscanovas 6 abril 2017 - 5:13 PM

Calvet:

¡LO DUDO!

elchago 6 abril 2017 - 5:14 PM

Orlando
el problema de las dos monedas es mas empresarial que del Cubano de a pie, el que esta jodido esta jodido en CUP y en CUC, pero como explicaron por allá arriba si una empresa que genera 10 000 CUC la evalúas o le haces la conversión como si fueran CUP, es lo mismo que darte 200 CUP y decirte vaya Orlandito lo que pediste para vivir tranquilo, cuando tu sabes que de CUP pa CUC son 8 pero de CUC pa CUP son 5000… eso es un problema en cualquier lugar del mundo, eso afecta a las empresas, los negocitos privados y el común, le importa un pepino porque como dices en la calle el cambio es 1 X 25, y hasta los choferes de guagua te aceptan un chavito pa pagar

Michel 6 abril 2017 - 5:58 PM

Mira Chachareo otro que no entendió, yo creo que el que va a tener que tomar completamientos dietéticos naturales es usted jajaja.

elchago; 100% contigo. Me parece que usted es de los que sufre acá, como yo y por eso nos entendemos mejor.

Saludos

vice 6 abril 2017 - 5:24 PM

Alguien puede ayudarme a entender cómo se lleva la contabilidad REAL de una empresa cubana que considere un cuc igual a un cup?

Raudelis 6 abril 2017 - 5:29 PM

Vice en eun modelo socialista es IMPOSIBLE llevar la CONTABILIDAD

Michel 6 abril 2017 - 6:00 PM

jajaj, Rauideles debido a que lo que tenemos hoy no es una contabilidad socialista es que es tan difícil llevarla.
Saludos

Michel 6 abril 2017 - 6:09 PM

vice ojala alguien que sepa se animara a responderte. y no son dos monedas son tres, CUP, CUC y CL (dinero que se concidere con valor liquido).
Saludos

Michel 6 abril 2017 - 6:09 PM

considere, sorry

vice 6 abril 2017 - 5:43 PM

Por qué GAESA no es fiscalizado por la Contraloría?

vice 6 abril 2017 - 5:45 PM

GAESA controla entre el 65 y el 70% de la economía cubana.
Por qué tributa alrededor del 24% de sus utilidades?

vice 6 abril 2017 - 5:47 PM

Pero silencio, de eso nadie habla. Del bloqueo gringo, sí. 😉

Chachareo 6 abril 2017 - 6:52 PM

Vice quisieras que me pruebes que no son fiscalizados y todo lo demás

Chachareo 6 abril 2017 - 7:32 PM

A ver vice con esos % tuyos y te digo que no se, pero Gaesa tiene los centrales, el níquel, la biotecnología, los servicios al exterior primera fuente de ingresos, el tabaco y ron, si tiene todo éso si es el 70%
Saludos

vice 6 abril 2017 - 5:54 PM

Culpan al bloqueo gringo de todo, pero nadie habla del número de limitaciones que trae el esquema económico cubano.
Silencio absoluto. 😉
Harold, a ti qué no te gusta mi “literatura de ficción”, pudiera responder mis preguntas con información gubernamental cubana?

vice 6 abril 2017 - 5:56 PM

Claro, es más fácil enterrar la cabeza en la arena y decir que el vice lo que quiere es joder.
Y culpar al bloqueo gringo, claro. 😋

vice 6 abril 2017 - 6:03 PM

Hablemos de Chipre. 😂
Y ahora si me piro.
Ciao a tutti. 😎

Chachareo 6 abril 2017 - 7:07 PM

Recuerdo unas aventuras de ” viva la isla de chipre lalala”, la consigna es vencer o morir 😀😀😀
Alguie recuerda

cubano47 7 abril 2017 - 12:14 AM

El capitan tormenta……jajajaj

Cesar 7 abril 2017 - 12:30 AM

Yo me acuerdo. Creo q se llamaba “el león de Damasco”. Yo era muy chiquito, pero de siempre me gustaron las aventuras cubanas.

Cesar 7 abril 2017 - 12:32 AM

Hum! Ahora me surge la duda. Pero creo q se llamaba “el león de Damasco”. El capitán tormenta, era un personaje de la aventura, lo interpretaba Cristina ovin.

Chachareo 7 abril 2017 - 12:57 AM

No era Sandokan 😀, me encantaban las aventuras, éso igual se perdió

elchago 6 abril 2017 - 6:14 PM

Michel
parece tonta la pregunta pero el post es tuyo??

Chachareo 6 abril 2017 - 7:08 PM

Dejalo tranquilo a ver si se le va el virus o es brujería

Michel 6 abril 2017 - 8:19 PM

Chacha que tengas buenas noches 🙂

Michel 6 abril 2017 - 8:18 PM

Si.
Saludos

Chachareo 6 abril 2017 - 9:07 PM

Un abrazo bro 😀

Gerardo 6 abril 2017 - 6:18 PM

Lamento decirte que el principio socialista que mencionas está mal planteado pues pones a cada cual según sus necesidades donde debe decir a cada cual según su trabajo. Y eso es precisamente lo que no se aplica en Cuba. No se premia ni a la capacidad ni al trabajo que es la principal fuente de riqueza de un pais.

Chachareo 6 abril 2017 - 7:46 PM

Gerardo es así cómo ud dice, pero cómo sería cuándo hay tanta capacidad donde todos son graduados y una técnico medio que es Bertha y trabajo, lo que se llama trabajo lo aprendí fuera de Cuba y es hoy una mala palabra
Saludos

Michel 6 abril 2017 - 8:22 PM

Si Gerardo, ya Alexis lo explico por allá arriba.
Saludos

Chachareo 6 abril 2017 - 9:24 PM

Michel tienes razón el que necesita fitinosis soy yo, ahora es que caigo que el post es tuyo, te pido disculpas por la jode..ra, te veía con el lío del post y pensé que se te montó una cosa, ta” claro

Michel 7 abril 2017 - 8:33 AM

Todo bien. Seguimos pa’ adelante.
Saludos

cubano47 7 abril 2017 - 12:19 AM

Que recuerde el marxismo que yo estudie desde la secundaria nada de lo que trataron de enseñarme es lo que, el Lic Alexis nos trae aqui vaya no se si habian los libros donde estas ideas del Lic era solo para un “grupo” escogido pues la literatura que yo lei nananina,,,,,,

alexiscanovas 7 abril 2017 - 6:59 AM

cubano47:

Precisamente esa fue la falacia que hizo la camarilla de Stalin, cuando en 1939 IMPUSIERON la Resolución “Cómo Debe Estudiarse la Historia del PCUS”, desde ese momento obligó a los científicos a buscarle “justificación científica” a sus arbitrariedades, duegiendo los manuales fáciles para “entender” el Marxismo, que lo escolastizaron, dogmatizaron y ocultaron utilizar esas fuentes y citas… Solo consultadas por los intelectuales con INDISCIPLINA CREADORA.

Dijo Lenin:
“LA POLÍTICA ES UNA CIENCIA QUE SIN CULTURA NO SE PUEDE ENTENDER.”

Te has de recordar que esas clases que te dieron no te las sazonaban con ejemplos de tu vida cotidiana…¿Cuáles pudieran ser?

Michel 7 abril 2017 - 9:44 AM

Yo recuerdo también que no entendía nada. Luego, cuando me nutrí del mundo exterior, me di cuenta que no era que era un bruto (aunque lo era, pero bueno jaja) si no que no entendía porque solo veía partes (sacadas con pinzas) de materiales científicos mucho más ricos. Creo que no se pueden dar clases de comunismo a tan temprana edad, los jóvenes necesitan tener conceptos económicos previos consolidados en sus cerebros antes de intentar entender unas políticas tan revolucionarias como esas.
Saludos

Tony 7 abril 2017 - 7:40 AM

Pedro Campos, acusa de cinicos (al gobierno cubano) y cinimismo para ocultar la derrota del Capitalismo Monopolista de Estado Cubano, en nombre de un socialismo que nunca ha existido, entonces, los Harolds y Michels de Cuba, que hacen defendiendo lo indendible, el Gobierno Cubano esta en bancarrota social y economica, este 2017 sera un verano caliente… 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂

PD.- Tu tranquilo ahi Chachareo, en Las Vegas hay aire acondicionado…jajaja!!!

Nelson 7 abril 2017 - 2:51 PM

Otro que no sabe lo que dice, aunque se venda como la verdad más seria y profunda de la tierra!!
Cuando afirma que “ese socialismo nunca ha existido” es porque no sabe que sí existió y que no implosionó como las economías de Europa del Este, sino cayó bajo las Botas y las Bombas de la OTAN. Me refiero a Yugoslavia (sabia ud. Tony que Yugoslavia no tenía implantado el Capitalismo Monopolista de Estado, que era una economía de cooperativas socialistas?)
Que esa federación no supo tratar el problema de las nacionalidades en los Balcanes (sabe usted por qué se acuñó el término “balcanizar”?) y de ahí surgieron problemas entre Serbia, Montenegro, Croacia, Macedonia, la región de Kosovo, los albaneses, etc. que se fueron agudizando bajo el gobierno de Milosevik, creando una situación que puso en bandeja de plata la oportunidad de la OTAN de intervenir “humanitariamente” en Yugoslavia, provocando milses de muertos civiles y ocupando militarmente todas las regiones de esa federación, desmembrándolas e instaurando el capitallismo neo liberal.
No lo sabía usted? o no le conviene saberlo?

Michel 7 abril 2017 - 4:34 PM

Interesante, conocía algo del titoismo y las cosas que habla pero no sabía el concepto de balcanizar y como usaron estas estrategias para ir dividiendo a la unión.
Saludos

Tony 7 abril 2017 - 4:56 PM

@ Michel…Ud. tranquilo ahi, lo de Nelson es pura propaganda, made in rusia, preguntele a los ex-yugos y asi se puede enterar cual es la realidad de cada nacion que nacio de la particion de Yugoslavia, la cosa es complicada y hay que echar pa’ tras casi un milenio pa’ entender la cadanga, la OTAN no hizo nada, fueron los yumas los que metieron cuatro bombazos y acabaron con las masacres mutuas, en fin, deberias visitar cualquiera de esas republicas nuevas, son de una belleza incomparable y alli encontre…cubanos viviendo y trabajando, en los balcanes!!! 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂

Tony 7 abril 2017 - 4:50 PM

Ay Nelson, mira que tengo infinidad de amistades de los balcanes, hasta escribe un articulo sobre Croacia una vez aqui en la joven cuba…

https://jovencuba.com/cartas-a-ljc-2/politica/%C2%A1croaciami-respuesta-a-harold-cardenas/

He visitado muchas republicas balcanizadas, he practicado senderismo en Croacia y Eslovenia, tomado el sol en Montenegro y pronto visitare Bosnia y Herzegovina, su version esta muy cubanizada, parcializada, si Ud. pudiera visitar esas gentes, escucharlas, entonces se daria cuenta que la realidad es diferente a como Ud. la ve desde la islita del caribe…Tito fue un tirano y el pais se libero, no se puden tener todas esas etnias juntas sino con el empleo de la fuerza bruta…para no hablar de los asesinos que surgieron despues…en fin, no fue un plan de la OTAN…es una guerra que lleva ya casi un milenio… 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂

Los comentarios están cerrados.