Nelson vive al límite y pocos lo saben. No le interesa llamar la atención, durante años pasa frente a mi casa con su señora cada día y suben el edificio en silencio. No sé su edad o si tiene más familia, no sé casi nada excepto que vive en una situación extrema. Posiblemente siguió las reglas, hizo todo lo que se esperaba de él y aun así no fue suficiente. Al llegar el retiro, la suma de una vida de trabajo se resume a un par de cientos de pesos cada mes, y ni siquiera se queja por ello.
Su historia es la de muchos, quienes tienen otras posibilidades les cuesta entender que en Cuba hay gente que solo tiene su salario o jubilación. Quienes deciden los destinos de la gente, en cualquier sistema político, no tienen preocupaciones cotidianas. Nelson más que vivir, sobrevive.
Tiene buena formación, un ingeniero eléctrico seguramente habría tenido otra vida en un país distinto, pero le tocó esta circunstancia. Calcula mucho y no es que le guste la matemática, sino que debe planificar bien su economía. Estudia las calorías que debe consumir una persona al día, no por curiosidad sino para no enfermarse él o su esposa.
En Cuba muchos damos por sentado que todos tienen cubierto al menos lo básico, y no es así. Durante ocho años viví cerca de ellos sin saber de su situación, vergüenza la mía.
No tuve la sensibilidad necesaria para darme cuenta de lo que ocurría, hasta el día que un amigo me contó. Ese amigo que piensa políticamente tan distinto a mí y sin embargo ve cosas como esta. La vida es más rica que nuestros prejuicios y los valores personales no se ciñen a ideologías.
Este post saldrá publicado, habrá varias docenas de comentarios al respecto y mañana todo seguirá igual. Esta pareja de ancianos seguirá en su pobreza digna (si existe tal cosa) hasta que este país no supere los fantasmas que lo afectan dentro y fuera. Me temo que quienes viven al límite, no tienen tanto tiempo.
285 comentarios
Esto es un Boxer deja vu…
En el capitalismo cruel, te avisan que o te preparas tu mismo para el retiro o te las veras bien negra… en el paraiso cubano te prometen un retiro maravilloso y abundante, cuando te llega te encuentras la negra realidad para la que no tuviste ni oportunidad de prepararte….
extrannado…La mataste asere, 100% de acuerdo con su comentario, asi mismo es… 😉 Saludos
extrannado sigamos con tu logica. En el capitalismo crues esos viejos pobres se enferman y se joden, en Cuba seran atendidos. Muchos problemas tenemos pero mientras me sigan poniendo el capitalismo como ejemplo estaran muy mal ustedes porque con eso no convencen a nadie.
tatu…espera tatu, seran atendido pero ¿COMO?
Nunca olvido que cuando a un hermano mio le extrajeron un riñon (sin pagar) esa noche le tuve que tapar en el hospital provincial de santiago de cuba CON UNA CAMISA.
Y eso era cuando la situacion estaba MEJOR.
El capitalismo es cruel, es duro, es inhumano, pero tambien es PREVISOR, te alerta, te advierte y te OBLIGA a conservar recursos para “tu invierno” o te jod…$%$
Igual sucede en la naturaleza, las aves cuando ven que sus pichones ya tienen plumas LOS EXPULSAN del nido…!y los obligan a volar!
!O vuelas…o te jod…^%%!
¿Cual accion es mas justa, mas humana? ¿Aquella que te crea sueños, promesas e ilusiones que al final se vuelven NADA, o aquella que desde un inicio te dice…o trabajas o NO COMES!
Saludos
Ven acá Raudelis y en tu lógica aplastando donde encaja un niño pobre que nació fruto de un HP? Se correcto que se jodan esos niños también, como bien dices fríamente. También podemos sumar a los minusválidos y otras personas que nacen por H o por B con desventaja social de algún otro tipo.
PD: No me pongas estadísticas de países desarrollados, ponme de países pobres como Cuba. Vaya de voy a dar la ventaja de que no los excluyas por estar bloqueados por EE.UU.
Saludos
Michel cuando analices cada caso, ya sea un niño fruto de un HP o simplemente una madre que ni siquiera lo quizo reconocer, notaras el factor PADRE como el VITAL para el futuro de dicha criatura
El estado NO puede cargar sobre si el COSTO de estas IRRESPONSABILIDADES, pero , antes de que pongas el grito en el cielo te cito a MARTI, si , a ese gran pensador cubano que ya analizo esto en tiempos tan lejanos como 1884
y cito :
“So pretexto de socorrer a los pobres –dice Spencer– sácanse tantos tributos, que se convierte en pobres a los que no lo son.
La ley que estableció el socorro de los pobres por parroquias hizo mayor el número de pobres.
La ley que creó cierta prima a las madres de hijos ilegítimos, fue causa de que los hombres prefiriesen para esposas estas mujeres a las jóvenes honestas, porque aquellas les traían la prima en dote.
Si los pobres se habitúan a pedirlo todo al Estado, cesarán a poco de hacer esfuerzo alguno por su subsistencia, a menos que no se los allane proporcionándoles labores el Estado.
Teme Spencer, no sin fundamento, que al llegar a ser tan varia, activa y dominante la acción del Estado, habría este de imponer considerables cargas a la parte de la nación trabajadora en provecho de la parte páupera.
Y es verdad que si llegare la benevolencia a tal punto que los páuperos no necesitasen trabajar para vivir —a lo cual jamás podrán llegar—, se iría debilitando la acción individual, y gravando la condición de los tenedores de alguna riqueza, sin bastar por eso a acallar las necesidades y apetitos de los que no la tienen.”
Michel…mas claro no canta un gallo
Raudelis no me des muela y habla claro, para ti es necesario que esos niños y otros desprotegidos se jodan. Que uses frases de Martí puede que te ayuden a pensar tan inhumanamente pero nada ayudara a esos pobres desprotegidos pensamientos como los tuyos.
Saludos
Michel la MUELA ya te la dio marti en 1884. Leetelo
Perdon, Tatu, China, Rusia, Polonia, Alemania, Viet Nam, etc todos son capitalistas convencidos y cotizan en la bolsa de valores!!! NADIE es una referencia a Ulises frente a Polifemo y aqui el unico tuerto lo tienen en la pupila, ese cuento chino vaya hacerlo a Corea del Norte…gotcha! yeah!! 🙂 🙂 🙂 Saludos
Tatu tu te enfermas todas las semanas, meses…? dejen la letania esa con que si se enferman mira, de todos esos millones sin seguro medico en el USA me la juego que la mitad o mas son jovenes que piensan que jamas se enfermaran, aqui en Suecia nadie esta con la cantaleta de que si se enferman pues aun con un seguro universal se sabe que no se pasa la vida en un hospital.
100+
cubano47; que rico hablar de derechos humanos viviendo en un país rico y no bloqueado como Suecia. Ahí todo tiene sentido verdad. Le hago un cuento; hace unos años colaboramos aquí en Cuba, con un grupo de suecos, que clase de humanidad y cultura cívica daban, hacían colas con buena cara, sudaban con buena cara, todo con buena cara, hasta que se enteraron que no todos podían volar a Europa producto de la erupción de un volcán que hubo por allá, muchacho si tu vez la mano de golpes y empujones que se dieron los suecos esos pa’ poder entrar al avión y no quedarse te sorprenderías. Enseñanza; cuando no se sufren miserias ni si vive en una cultura de 3er mundo todo es muy bonito y lógico.
Saludos
tatu a la edad de retiro los viejitos quedan cubierto por una cosa que se llama medicaid/medicare y son atendidos gratis
Tatu…. bajo la peor situacion el final es el mismo en los dos lugares… solo que en el cruel capitalismo estas advertido con tiempo, en Cuba le quedara la decepcion de que cuando no puede “luchar” su vida de trabajo entregada a la “revolucion” no le alcanzo ni para vivir su vejez en paz…
Eso de que el viejito tiene acceso a la atencion medica es verdad… si tiene quien se ocupe de el… que el cuento no es solo que puede ir… o tu nunca has tenido a nadie en el hospital?
!Mas claro no canta un gallo!
En el “capitalismo”…VS “socialismo”…
En mi experiancia en el mundo no hay un par de sistemas sociales sino muchos… He estado en EE.UU. y de echo comparativamente es uno de los peores paises desarrollados en cuanto a condiciones de vida del ciudadano medio, seguridad social, seguridad en general, derechos o izquierdos humanos (como se les prefiera llamar)… Pero nada que ver con los paises Nordicos de Europa, Noruega, … pero también algunos otros de EU como Belgica… En este ultimo una pensión (obligatoria, minima) de unos 1000 EUR… no te dá para comprarte nada de lujo, pero se vive….
En Cuba hoy tenemos muchos problemas, algunos aqui postean que “prepararse para el futuro”… Hoy en Cuba el salario medio a penas alcanza para lo basico… Sobre el termino “sobrevive” me imagino Harold se refiera a esto… Pues la seguridad social, incluso, para aquellos con penciones muy bajas o una situación economica que no le permite la manuntencion de la familia provee el acceso a comedores sociales… Hambre! No debe estar pasando…
En Cuba es cierto que tenemos algunos beneficios sociales… Pero SIN MUCHOS MAS RECURSOS, Y A PESAR DEL BLOQUEO se pueden hacer muchas cosas, como en los “crueles” paises “capitalistas” del norte de Europa:
1- Excencion del pago de los servicios como el transporte.
2- Descuentos en las tiendas (bonos)… Para esto ultimo, por ejemplo, el dinero saldria de dejar de subsidiar por los que trabajamos la electricidad a los “vagos habituales”
3- Obviamente, descuento en las tarifas de servicios como la electricidad, gas etc… El dinero saldría de aplicar la misma regla anterior…
Sería cumplir con las palabras de Raul en la Asamblea Naciaonal: “Tenemos que dejar de subcidiar productos [ó servicios] y comenzar a subsidiar a las personas”
Por favor, si van a postear fragmentso del articulo titulado “Una pobre niña noruega durmiendo en las frias calles de oslo y son mas peores que EE.UU. …y además mi perro le gana al tuyo”…
Permitanme compartirles este enlace de TNN (el último ataque de Godzila en Finlandia… Pueden creerlo finlandia!!!)
https://youtu.be/QdpDIE8tTw8
Así es, muchos Nelson existen, no solo en Cuba, pero uno siente nuestros Nelson más. Además agregar que no todos los Nelson tienen como dicen por ahí FE, familiar en el exterior, y tampoco se dice mucho de la ayuda solidaria, para no hablar de la familiar que se asume como natural, de los que viven en el exterior qué hay veces trabajan para los Nelson y otros, y que además nadie les dedica una historia, un blog o un reportaje, aunque piensen políticamente diferente. Hay muchos amigos como el tuyo, el que te contó de Nelson, y casi nadie los visualiza. Yo conozco muchos. Tampoco se habla mucho de las remesas que se envían a Cuba, es buen tema para el futuro para la JC. Un tema económico político y social muy importante, las historias de los Nelson que si reciben remesas y las historias de los amigos de Nelson que dedican parte de su salario para ayudar a los Nelsons. Saludos.
Me falto agregar que me alegro que la joven Cuba visualice aunque sea de esta pequeña forma la historia de Nelson. Por qué es la historia como dice Harold de muchos más. Yo los tengo en mi familia.
Ya vendra el milblogscubanos (Josep Calvet, SoliCalvet, etc), para decirnos sobre la viejita que botaron de una apartamento en Madrid, Chachareo nos “chachareara” sobre los que viven debajo del puente en su pueblo de Las Vegas, el Lic. Alex, nos espantara una cita o dos de Marx y Lenin, sin percartarce que ese (la historia de loa viejitos pobres) seria el presente de su esposa y el (Alex) si vivieran en Cuba, ahora, pobre pero tranquilo y con internet (un lujo en Cuba) vive con su familia en Santiago de Chile, claro, el nuevo del blog (Michel) con sus priveligios con ETECSA, nos dira que el se recuerda de todos los pobres del mundo sin internet, no solo de los cubanos y paso seguido chequeara su cuenta de FB…Si, Harold, La vida sigue igual… 😉 Saludos
La partiste Tony, estaba pensando exactamente lo mismo, no hay argumentos contra la realidad, porque la realidad cubana es contra-revolucionaria. Mejor hablar de Chipre, Timbuktu, o la Guerra de las Galaxias, pero de la realidad nuestra ni pio. Se esta trabajando, algún día llegaremos, el bloque, los cinco, y que malos son los yuma, de ahí no salen, mientras tanto a los Nelson y los que vienen detrás se les va la vida poco a poco…realmente triste.
🙂 🙂 Tony…100% de acuerdo
Saludos
Tony yo no solo me acuerdo de los desprotegidos, todos los días los atiendo directamente en algunos problemas de salud (los que estén a mi mano) sin mirar si quiera que ropa traen. También le trasmito a las nuevas generaciones mis pocos conocimientos.. Enjuiciar a las personas sin conocerlas es algo poco serio pero si se siente bien así métale mano.
Saludos
Michel si es rico riquisimo vivir en un pais rico, fijate yo me limito solo a vivr lo mio a cumplir con mis horas de trabajo(40 a la semana) de ahi para arriba me lo pagan a una tarifa mayor, no trabajo los fines de semana….5 semanas de vacaciones (pagadas al año) y no me meto en sindicatos ni politica pues se que no saco nada(34 años de experiencia “marxista”) a mi no me interesa Haiti, Venezuela……ni la conchinchina me interesa Cuba sabes al final yo sere un Nelson de la “nomenclatura” porque aunque, ni tatu lo crea al final yo cuento jajaja…mi pension me da para vivir muy bien alla..
Otra cosa ese volcan no fue aqui en Suecia si no en Islandia y si, se vieron afectados los vuelos en Europa y lo otro, yo de derechos humanos no hablo y abajo el bloqueo….
Dice michel
“todos los días los atiendo directamente en algunos problemas de salud (los que estén a mi mano) ”
🙂 🙂
¿Y que pasa con los QUE NO ESTAN A TU MANO? Se Jod..^%^$ ¿verdad?
Entonces ¿De que pregonas si eso es lo hacemos TODOS?
Raudelis yo lo doy a usted como por una persona culta y coherente, le pido que piense un poco antes de hablar.
Aunque su idea es decirme que existe algún tipo de tecnología que me permita saber de todo y estar en todos lados al mismo tiempo me lo dice para encontrarle sentido a sus palabras.
Saludos
Me has tocado con este tema. Me duele ver a muchas personas jubiladas en esta situación. La mayoría de los casos son personas que en su vida laboral dieron lo mejor de sí por su país, por el proyecto de futuro, y ahora llegó el futuro y se encuentran en esa situación. Los abuelos que vivan solos en cuba se lo ven algo peor. Por suerte la familia en Cuba es muy unida y muchos no estan solos. En cuba nadie está desamparado, pero es cierto que muchos viven al límite. La mayoría, los más vulnerables. Que podemos hacer para cambiar esta situación? La verdad no tengo respuesta, pero es una pregunta que debemos hacernos y que debemos tratar de responder y solucionar.
No creo que sea facil, pero hay que intentarlo.
El mismo dolor y las mismas preocupaciones son las que me llevaron a escribir de este tema.
H
Yamiel la respuesta es trabajar y luchar activamente por tener una Cuba más socialista.
Saludos
+1
michel deja la muela hay que luchar para tener una Cuba mejor…..olvidate de socialista eso no funciona
Jaja argumentos tan sólidos como el suyo es lo que cada día me hacen pensar que un mundo más humano es posible si quisiéramos realmente ayudar a los más desfavorecidos.
Saludos
Michel un mundo mas humano es posible pero ¿CUAL y CUANDO?
porque las ideas socialistas solo se han quedado en el PAPEL, las comunistas solo en las fantasias.
la concreta, la que le da de comer a casi 5 mil millones de seres humanos ES LA CAPITALISTA
Y las que siguen políticas neoliberales van bien?, que por cierto llevan intentando desarrollar países pobres desde mucho antes que la revolución cubana y no sufren del bloqueo gringo. Que me dice de las propuestas de desarrollo que intenta introducir el PNUD para apalear estos grabes problemas (Proyecto Desarrollo Económico Incluyente (DEI)). Yo mientras no vea niños prostituyéndose o pidiendo para comer en las calles algo normal. Como lo hace usted creo que hago bien intentando seguir otro camino.
Saludos
Pero Dominicana esta peor…smh
Ay dios! Tienes razon cavalerarl, pobrecito Raudelis va tener que mudarce pa’ casa de Tatu cuando le llegue la edad del retiro…asi podran jugar los dos con el “bamboo yoga”…jajaja!!! 🙂 🙂 🙂 Saludos
LOL
Harold no me extraña para nada que ese amigo tuyo que piensa politicamente diferente a ti se fije en esas cosas, porque es precisamente en esas cosas que se fijan los que piensan asi.
No en los niños que juegan tranquilamente en las calles, no en el hijo de obrero que puede convertirse en medico solo con su talento, no, en esas cosas no se fija pero en las paredes sin pintar o en la guagua llena si se fijan.
Ahi esta la diferencia.
tatu entonces donde quedan los nelson en esta historia tu solo quieres preocuparte y pensar por aquel que juega tranquilo en la calle y entonces de los nelson tirarlos al olvido pues ya su cuarto de hora paso.
+1
tatu no te lo deseo pero ser como un Nelson es lo que te va a tocar pues encima de todo lo que Nelson pasa, tendras las paredes sin pintar y las guaguas que no pasan……y el salon de la fama seguira en La Habana
Exacto, el país está candela pero Chipre está peor, por lo tanto, hablemos de Chipre. 😂
Fin del análisis y con eso un revolucionario se va feliz para su casa después de haber “combatido” al imperialismo por internet.
Asi es cavalerar, dominicana esta PEOR, fijate si esta mala que vivo aqui y no en cuba . Es mas ni me he querido ir para USA.
Por cierto he mencionado ya todo lo que dominicana tiene economicamente y en cuba no, pero les voy a decir algo, que se que amuchos no les va a gusta, porque la realidad DUELE.
El pueblo domimicano es mas EDUCADO que el cubano, lo veo en cada visita que voy a cuba.
Aqui todos los dias se saludan al entrar al transporte publico, a cada sitio publico, se dice salud ante cualquier estornudo en la calle, se siente una humildad en la poblacion que hace mucho se perdio en cuba.
No estaran mas INSTRUIDOS, pero si son mas EDUCADOS.
Otra cosa, aqui se respeta la vida natural, las calles estan llenas de arboles, puedes ver en pleno centro de la ciudad a los pajaros carpinteros y NADIE les lanza una piedra
Eso se llama nivel de vida y en cuba se ha perdido hace mucho por culpa de …..digamos el BLOQUEO 🙂
Yo tengo un amigo descendiente de cubano,nacido aquí en U. S. A,y hace unos cuantos años,se empató con una cubana. Desde entonces visita Cuba con bastante frecuencia,me dice que ha recorrido toda la isla. Ese mismo amigo,hace un par de años aproximadamente,fue asaltado en República Dominicana. Se fue a punta cana,y desidio recorrer la isla. No digo que en Cuba eso no sea posible,pero si menos probable que en Dominicana. En fin,este amigo mío,no creo que este de acuerdo contigo en eso de que en Dominicana hay más educación que en Cuba.
No podemos compararnos con quien esta peor eso es antidialectico… Si fuese asi, estariamos aun tratando de inventar el fuego… Mira los d ela otra tribu no tienen pieles para cubrirse… Hasta que viene una glaciacion y los pobres neandertales desaparecen…
Dese una vuelta por el diccionario y busque el significado de la palabra ironía…
Interesante tema, algunos vecinos mios pasan por esa misma situacion
Exacto, el país está candela pero Chipre está peor, por lo tanto, hablemos de Chipre. 😂
Fin del análisis y con eso un revolucionario se va feliz para su casa después de haber “combatido” al imperialismo por internet.
+100
🙂 🙂 Vice si chipre no es suficiente pueden optar por haiti o somalia
Esos ejemplos levantan el animo 🙂 🙂
Saludos
¿Podemos tomarnos un poco en serio este tema? No me parece bien bromear con al dolor de otros.
H
Harold hemos opinado seriamente alla arriba y con temas tan contundentes como los que plateo michel y ya marti habia tratado en 1884, sobre los hijos abandonados por los padres
Pero , creeme, cada vez que Tatu salta con comparar fuera de cuba lo que deberia compararse SOLO dentro de ella, es motivo de chanza. algazarra. jolgorio y otras palabritas poco usuales que sin duda Calvet conoce 🙂 🙂
Mira, ya lo dije y lo repito. El sueño de cuba seria estar como esta dominicana hoy en dia, es mas sera INEVITABLE que llegue a este mismo nivel con corrupcion incluida.
¿O tu crees que el futuro de cuba sera diferente a los paises del area? El hecho de que tengan FRENADA la historia no va aimpedir que el rio tome su cause en cuanto se instaure un modelo democratico, pluripartidista y de derecho TAL Y COMO ESTA en nicaragua, peru, ecuador, chile, bolivia, mexico, panama, venezuela, etc, etc
La tendencia a ser UNICOS y a querer hacer las cosas completamente diferente a las que hacen los demas NO ES VIABLE, NI LO HA SIDO JAMAS.
Asi que es solo cuestion de tiempo que cuba se INTEGRE al continente, con sus beneficios y sus MALES
saludos y buen post
Harold te respondi, pero esta en moderacion. Si deseas leerlo sacalo, pls
@ Vice…Candela en Chipre! na, na, Candela en Matanzas, me acaban de borrar el video de los muchachos de la UJC en La Mesa Redonda, donde no tocan ningun tema de interes para el pueblo!! jajaja!!! uuufff…pero, ten paciencia Vice, en el proximo quinquenio en la asamblea del poder popular en Matanzas, se trataran los costos del entierro del Sr. Nelson y lo viejitos como el, esperamos que Tatu nos enganche el link…. 😉 Saludos
Tony, ayer sostuve un interesante debate con ELP. De momento, y “misteriosamente”, mis comentarios dejaron de pasar y el enorme cartelito de “tú comentario está pendiente de moderación” apareció. Minutos después ” desaparecieron” completamente. 😂
Es obvio que QTS me puso la restricción para que yo no pudiera seguir respondiendo a ELP y que este apareciera como “vencedor” de los debates.
QTS es “WordPress”, claro. 😋
Saludos.
Justo es decir que ya Tatu se había ido para su casa y que el problema de “WordPress” comenzó después. Mientras Tatu estaba los comentarios pasaron sin problema alguno.
vice tu administras un blog por lo tanto sabes como funciona. Tus comentarios pasan sin moderacion, es decir que eso de que te los retienen y luego te los borran no tiene sentido. He dicho que algunos comentarios se quedan Pendientes, incluso a mi me ha sucedido varias veces, hoy por la mañana habia uno tuyo.
Te lo he pedido varias veces pero al parecer no quieres hacerme caso. Deja las insinuaciones porque no me gustan nada, sabes que siempre he ido de frente y cuando he sacado a alguien de aqui lo he dicho publicamente, de hecho lo sabes porque bastantes cosas lindas se ha hablado de mi alla en tu blog, algo de lo que tu no has sido ajeno, pero bueno el hecho de que estes aqui significa que decidi no hacer caso a eso.
Dedicate a comentar y si crees que no lo puedes hacer entonces vea tu blog y hazlo pero una vez: deja las insinuaciones que solo se prestan para que los demas vengan y comiencen a desviar el tema.
Vice, cuando ud quiera podemos seguir en el debate, a mi también me ha pasado que ciertas respuestas se me han esfumado sin explicación alguna y otras me salen al otro día cuando ya se ha acabado el debate, pero en lo que ud desee podemos seguir
Claro vice, vienen a dar muelas del capitalismo pero cuando uno pone algo que no les gusta entonces se molestan y dicen que es que estamos hablando de Cuba…por eso los gozo, como los gozo.
Tatu, el capitalismo está lleno de problemas. Quién no sabe eso? Lees con regularidad la prensa de USA, por ejemplo?
Si la lees te podrás dar cuenta que los medios para nada se la pasan endulzando los oídos del gobierno diciendo que todo está bien. Eso permite que se cree conciencia y los problemas y los reclamos no caigan en saco roto, como sucede en Cuba, por ejemplo.
Pero la verdad es que son ustedes quienes en vez de analizar a profundidad los problemas que tienen Cuba y los cubanos, prefieren consolarse con lo que sucede en otras partes. Ustedes quieren “salvar a la humanidad” cuando lo primero sería arreglar Cuba.
Será por eso que los problemas cubanos parecen arrastrase eternamente?
Tatu, si USA resolviera todos los problemas que tú le criticas los yumas vivirían mucho mejor, no los cubanos.
Saludos.
No jodas vice en EE.UU los temas medulares no caen en saco roto? ya no hay abuso policial, ya hay atención medica en todos los niveles, ya nos devolvieron y dejaron de usar para tortura Guantánamo?, etc. Socio temas medulares no son fáciles de solucionar cuando se vive en democracia. La cosa es que para ti democracia es solo sinónimo de capitalismo.
shame on you mister vice.
Saludos
Si los EE.UU se centraran en sus problemas en vez de andar tirando bombas, bloqueando paises por todos lados (en resumen lo que ellos llaman lucha por la democracia, y que a mi recuerda las cruzadas de la santisima)… No solo ellos, tambien nosotros viviriamos mejor…
Gracias Harold por el post.
La pregunta ahora es ¿CUAL ES LA SOLUCION?
Porque a medida que pasen los años habra MAS Y MAS personas en cuba en esa situacion, habra mas y mas personas dependientes del erario PUBLICO. Y sin fuerzas ya para RECOMENZAR cuando la inevitable llegada del capitalismo se haga realidad. !Y llegara a toda maquina!
saludos
Raudelis:
La solución está EN MANOS DE QUIÉN ESTÁ ¡¡¡REALMENTE!!! LA PROPIEDAD.
¿y por fin: en manos de quién está? como exigirle a ese que tiene REALMENTE la propiedad que se ocupe de lo que se tiene que ocupar hoy, con más prisas y menos pausas?
saludos
profesor en cuba la propiedad esta en mano del ESTADO y este es precisamente EL QUE NO RESUELVE ESA SITUACION
tener la propiedad en mano dle pueblo se llama CAPITALISMO, ya que el pueblo es PRIVADO y no un ente publico
El post esta muy bien. Ahora… la solución cual será??? Hay muchas vias. Cual usara el pueblo de la isla para lograr un retiro acorde a las necesidades basicas???
Cuba será uno de los países mas envejecidos del mundo en unos años. ¿Cómo se va a mantener a esa población envejecida, ya no productiva con la bajísima productividad de la economía cubana? Y como las tasas de natalidad hans estado cayendo son cesar desde los 60, parece que no va a escampar. Esto podria ser un catástrofe social, aunque parece no preocupar mucho a los gobernantes actuales, pues la forma de paliar este problema (que ya no hay tiempo de reolver por completo) es liberando la productividad, pero eso podría amenazar su control y eso no va, aunque el futuro pinte negro.
amel24253:
No es real que “liberando la productividad, pero eso podría amenazar su control”, en todos los países capitalistas está liberada la productividad, pero, está CONTROLADA:
1°- Por las NORMATIVAS establecidas por el Estado, que defiende a los dueños, para que cada inversionista cumpla los requerimientos que establece cada gestión empresarial y de emprendimiento, para que la competencia sea lo más leal posible, se proteja a los consumidores y se paguen los impuestos que estabiliza el desarrollo.
2°- Cada ciudadano que tenga un capital, tiene esas Regulaciones que lo guían para ejercer su actividad, y le indican hasta dónde puede arriesgar su inversión.
3°- Ese mecanismo funciona desde la Micro Economía, que permite y demanda de una Meso Economía que les abastezca, y esta de una Macro Economía que le genere los medios técnicos y tecnológicos que le garantice cada vez mayor productividad.
4°- El control lo ejerce LA SELECCIÓN NATURAL, vence el que mejor se adecua al medio competitivo, el inepto PERECE y lo absorbe sus acreedores… En Cuba puede ser muy bien EL BANCO CENTRAL.
Alexis: Razone antes de responder el control que no quiere perder el gobierno cubano es sobre la gente. mientras el estado sea quien provee la mayor parte del empleo, y quienj decida hasta cuanta yque comida puede comprar la mayor parte de la población, tiene una poder enorme sobre las acciones y pensamientos de los individuos. Mientras mas personas dependan de si mismos y no del estado, menos control tendrá el estado sobre la poblacíon y más dispuesta podria estar esta de criticar lo que no le guste. La independencai económica puede trae independencia política y eso es un riesgo que no quiere correr el gobierno actual.
Alexis deje la muela ya por dios…Lenin creo un estado facista asi de simple..hasta los nazis aprendieron de ellos ahi esta la historia hasta en peliculas de la epoca,olvidese de Marx ni Marti lo pasaba o no es usted martiano? entonces, nada que venga de Europa nos interesa a los cubanos.
Asi es, ni marti acepto como valido al socialismo.
A pesar de conocer esas teorias, a pesar de vivir en tiempos de MARX e incluso escribir sobre su muerte….JAMAS propuso para cuba un sistema de esta NATURALEZA.
Raudelis, para ud que tanto defiende la palabra embargo le pongo la definición
Embargo
(Procedimiento Civil) , (Derecho Civil) , (Derecho Comercial) Medio de ejecución forzada por el cual un acreedor hace poner en manos de la justicia los bienes de su deudor, a fin de que se los haga vender en pública subasta y le paguen con lo que se obtenga.
(Derecho Internacional Público) Io Prohibición impuesta por un Estado a los navios extranjeros de que abandonen sus puertos.
2o Prohibición de exportar ciertas mercaderías (en especial armas y municiones) hacia un Estado determinado.
Bloqueo es la acción y efecto de bloquear (obstruir, interceptar, impedir el funcionamiento normal de algo, entorpecer la realización de un proceso, cerrar el paso). El concepto tiene diversos usos según el contexto.
Un bloqueo también puede ser una estrategia política o militar para evitar que ciertos suministros o información lleguen a un territorio enemigo. Existen diversas formas de concretar un bloqueo, desde desplegar tropas en una carretera hasta impedir por vía legal que las empresas de un país comercialicen sus productos en otro (el país bloqueado).
La intención del bloqueo es desabastecer al rival y generarle problemas internos que lo debiliten. De este modo, el enemigo se verá obligado a hacer ciertas concesiones o a ceder en alguna postura. Cabe mencionar que se pueden dar tácticas externas o internas; estas últimas consisten en obtener un cierto grado de control de la parte contraria, para manipular su proceder desde adentro y aumentar las probabilidades de éxito (similar a la famosa historia de El Caballo de Troya). lo puede encontrar en #http://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/embargo/embargo.htm y en http://definicion.de/bloqueo/
La declaración de Lester Mallory no deja lugar a dudas de que es un bloqueo “… La mayoría de los cubanos apoya a Castro(… ) el único modo previsible de restarle apoyo interno es a través del desencanto y la insatisfacción que surjan del malestar económico y las dificultades materiales(… ) hay que emplear rápidamente todos los medios posibles para debilitar la vida económica de Cuba(… ) una línea de acción que, aun siendo la más mañosa y discreta posible, logre los mayores avances en privar a Cuba de dinero y suministros, para reducirle sus recursos financieros y los salarios reales, provocar el hambre, la desesperación y el derrocamiento del Gobierno”. puede ver detalles en #http://www.granma.cu/granmad/2013/11/05/cubamundo/artic01.html
@ELP
Raudelis sabe que la acción, las sucesivas medidas de los gobiernos USA contra Cuba no son un embargo que como ocurre en estos momentos, con los embargos vigentes, se especifica siempre las partidas, los conceptos sujetos a esa medida de coacción. En el caso de Cuba, las leyes que sustentan la acción repudiada internacionalmente, abarcan un campo de actuación tan amplio, tan genérico, tan indiscriminado que no hay bienes, listados, materiales sujetos, etc. sino que es una acción genérica, extraterritorial, aplicable a terceros países, es decir es una acción que trata desde el inicio de colapsar una economía de forma global, una acción de guerra no declarada. Cuando unas compañias norteamericanas estaban a punto de firmar proyectos para realizar las obras de acceso al cableado submarino que da acceso a internet a la zona, el gobierno decreta que esos contratos no pueden firmarse: no hay objeto a embargar, sencillamente hay una prohibición, no de comerciar, sino de prestar servicios y el objetivo es bloquear la isla, dejarla incomunicada y que deba recurrir como lo ha hecho hasta la conexión por cable con Venezuela, mediante acceso satelital. No se embarga nada, sencillamente se bloquean unos contratados entre empresas privadas y el gobierno cubano.
Todo eso lo sabe Raudelis, lo sabe todo el mundo, pero este foro, es esto: repetir una y mil veces lo mismo: no queremos una Cuba socialista y eso lo firman las administraciones USA y se adhieren los Raudelis y Cia, sin argumentos, falseando la realidad, sencillamente por ideología, porque ven con buenos ojos los llamados “proyectos para la transición en Cuba” con la esperanza de que el país deje de ser lo que hoy se plasma en la Constitución cubana.
Queridos jóvenes:
Al final del trabajo del psicólogo le dejé esto a manuel:
La médula espinal, la esencia, el eslabón fundamental, el pollo del arroz con pollo, de todo, es EN MANOS DE QUIENES ESTÁ ¡¡¡REALMENTE!!! LA PROPIEDAD, porque de ello depende el tipo de Estado, su Constitución, sus Leyes, y la forma de democracia que se aplique… ESO, AQUÍ, NADIE LO QUIERE TRATAR COMO LO TRAZAN LOS PADRES FUNDADORES DEL MARXISMO-LENINISMO.
“QUIEN ABORDE LOS PROBLEMAS PARTICULARES, SIN RESOLVER PREVIAMENTE LOS GENERALES, HABRÁ DE CHOCAR CIEGAMENTE CON ESTOS Y CHOCAR, EN CADA OPORTUNIDAD, ES CONDENAR A LA PROPIA POLÍTICA A LA PEOR DE LAS VACILACIONES Y FALTA DE PRINCIPIOS.”
Hay que mirar la guagua sin pintas y la que tiene pintura, los niños que corren descalzos son los mismos que van todos los días a la escuela… Cuba es un país de contradicciones con problemas y virtudes. Quien se interese más en defender su punto que en construir con los demás, termina solo. Es errado y simplista el discurso de que el Estado cubano es la fuente de los males en Cuba, esa mirada a menudo omite la escasez provocada desde fuera sobre los cubanos, o los desafíos que heredamos de la Colonia y la República a medias que tuvimos después. ¿Qué hacer? Si empezamos por dejar el miedo a pensar en otra manera de hacer las cosas, sería un buen principio, ahora mismo el mayor enemigo del Socialismo en Cuba es dejarlo como está.
H
“Si empezamos por dejar el miedo a pensar en otra manera de hacer las cosas”
_____________________________________
es ahi el kit de la cosa muy de acuerdo
Para poner un ejemplo de por que no creo en multipartidismo ni la democracia o libertad de expresion que nos quieren imponer. El mismo pais que destina millones de dolares a subvertir el orden interno en Cuba, ahora se queja porque dice que la agencia de prensa Rusia Today quiere DEBILITAR EL SISTEMA en USA…y hasta lo llevan a la camara y todo.
¿Por que no permiten que RT opere libremente en USA en base a esa libertad de prensa que tanto cacarean? ahi esta la respuesta, a esa gente ni tantito asi.
tatu bro que cerrao tu eres
GB tienes toda la razon hermano, lo reconozco, con los hipocritas y los doble raseros soy un tipo cerrao…eso es cierto.
Tatu RT es accesible en USA por todo aquel que este interesado…. basta con ordenar el canal… lo mismo con telesur…
Y ya ni hablar de accederlo por internet gratis con los miles de inventos que hay al alcance de todos….
Tatu, hazte la idea que el gobierno norteamericano permite que RT opere aquí. Dime, tú vivirías mejor en Cuba? Se resolvería el problema del viejito Nelson del post? Habrás garantizado que tu vejez no sea igual o peor que la del viejito Nelson?
Tatu, tus deseos de que USA mejore son loables, pero TUS problemas y los problemas de los cubanos son otros.
Por vivir aquí te agradezco que ames tanto al pueblo norteamericano y que quieras salvar a este país, pero tú vives en Cuba igual que el viejito Nelson.
Cuba te necesita más que USA y los cubanos también merecen la salvación. 😉
vice vayamos por parte, como el viejo Jack.
La cosa es asi. Estados Unidos bloquea a Cuba y su apoyo al terrorismo ha costado miles de victimas a nuestro pais. Destina millones de dolares a pagar Radio y Tv Marti y a pagar a sus empleados en Cuba, multa con miles de millones de dolares a bancos de terceros paises por negociar con Cuba….bueno todo lo que sabe y todo eso lo hace porque en Cuba no hay Democracia, Libertad de expresion, bla bla bla
Entonces ahora viene mi punto. No me meto en los asuntos internos de los EEUU, pero me parece una soberana hipocresia que destinen millones de dolares para subvertir el orden interno en cuba y que luego lleven hasta el congreso el tema de RT porque dicen que lo que busca es debilitar el sistema.
claro, eso no lo entiendes porque contra el amo ni con el petalo de una rosa, ellos pueden hacer lo que les de la gana. Esa es la diferencia entre nosotros.
Tatu, imagina este escenario: el congreso de Estados Unidos deja de ser hipócrita y RT comienza a operar en USA.
Ahora dime: cómo resolvería eso el problema del viejito Nelson y del resto de los cubanos, tú incluido?
Jimmy, en algún momento tenemos que madurar y entender que pensar las cosas de otra manera no significa “multipartidismo” o “libertad de expresión”, sino sencillamente otra manera, a nuestra manera. O toda la vida viviremos condicionados por los demás y no cambiaremos ni los pañales.
H
exacto Harold +1000
Harold…. ¿a qué viene ese comentario?
tatu te deje un comentario alla arriba hay respuesta? mira que no soy eterno…
GB:
ESE ES EL POLLO DEL ARROZ CON POLLO.
mister pero hay que empezar por algo o no ?
Que mala esta Cuba, que malo es el comunismo, que bueno es el capitalismo que bueno esta el mundo:
https://mundo.sputniknews.com/economia/201704051068122109-rockefeller-secretos-familia/
El 5/4/17, Tatu escribió: > Para poner un ejemplo de por que no creo en multipartidismo ni la > democracia o libertad de expresion que nos quieren imponer. El mismo > pais que destina millones de dolares a subvertir el orden interno en > Cuba, ahora se queja porque dice que la agencia de prensa Rusia Today > quiere DEBILITAR EL SISTEMA en USA…y hasta lo llevan a la camara y > todo. > > ¿Por que no permiten que RT opere libremente en USA en base a esa > libertad de prensa que tanto cacarean? ahi esta la respuesta, a esa > gente ni tantito asi. >
precupate por lo que sucede en cuba y trata de arreglar los millones de problemas de cuba y no le des tanta inportancia a tu vecino del norte
GB que no le demos importancia? se da cuenta que dice algo así como que si vez que a mi hay un tipo millonario que le dice a la gente que si hacen negocios conmigo (un pobre) van a sufrir muchas más auditorias no le de importancia. Y el tema es mucho peor aún porque el tipo todo los días le dice a mi familia lo bien que estarían con el sí dejaran de vivir conmigo y se fueran con él. También el tipo le dice al resto de los millonarios que no pueden hacer negocios conmigo usando su moneda.
Saludos
MIchel es que ustedes se enfrasacan en lo que sucede alrededor sin mirar para adentro, no dejo de reconocer las cosas buenas de cuba que se pueden mantener pero a pesar de eso, hay millines de problemas que solucionar en la cuba de hoy, no me digan que si el bloqueo lo es todo, en parte sigue siendo un obstaculo pero dime una solucion para resolver lso problemas de los tantos nelson que existen en cuba. Saludos
Dice tatu (despues harold no quiere que uno se ria 🙂 )
“Que mala esta Cuba, que malo es el comunismo, que bueno es el capitalismo que bueno esta el mundo:”
xxx
Vayamos por parte como aconsejaba el viejo jack
“Que mala esta Cuba”….esta GRAVE, en fase TERMINAL y sin DIAGNOSTICO VIABLE, al menos para los proximos 5 – 10 años
“que malo es el comunismo”….este NO es ni bueno NI MALO porque se ha quedado en TEORIA. Asi que hasta que no se lleve a la practica no sera ni bueno ni malo
“que bueno es el capitalismo”, no es la panacea pero SE EMIGRA hacia este, se RECIBE remesas de este y al final todos TIENDEN hacia este. No debe estar tan mal ¿verdad?
“que bueno esta el mundo”, que existan millones con hambre no invalida a los miles de millones que NO LA TIENEN
saludos
A hablar de Chipre se ha dicho. 😂
Pero, qué hacemos con el viejito Nelson del post?
Cómo resolvemos su problema y el de tantos viejitos como él que viven EN CUBA?
De eso no se habla. Mejor hablar de Chipre.
GB; ya nos vamos comunicando mejor, de acuerdo con usted pero sin dejar de denunciar el HP bloqueo e injerencia gringa.
Saludos
Michel lo del bloqueo te lo mencione, brother pero hay qeu dejar un poco el miedo al cambio internamente se necesitan hacer muchos a pesar del bloqueo impuesto por estados Unidos
GB que cambios harias tu para resolver los problemas de Cuba? vaya, solo por curiosidad.
cambios en la constitution (politicos)
elecciones cada 4 anos
liberacion de doble moneda (economico)
que dejen a los cubanos en el exterior invertir en cuba (economico)
que se tome en cuenta el voto de los cubanos que viven en exterior en las urnas
libre asociacion de mercados (economico)
salud y educacion libre
impuestos a todos lo que se comercia o se vende.
libertad de emigracion
estos son algunos en mi opinion quizas otros foristas quieran incluir otors o modificar
GB,una de las soluciones para resolver el problema del viejito Nelson,es,si vives en U. S. A y eres ciudadano,no darle más el voto a los congresistas de origen cubano,y apoyar a la alianza Martiana en su lucha contra el bloqueo.
Estás dispuesto?
para tu informacion estoy registrado por el partido democrata y en los votos que he ejercido aqui en estados unidos nunca he votado por los cubanos Americanos
Me alegro que así sea. Ahora hace falta,que al tiempo que te dedicas a criticar el sistema político cubano,le robes aunque se una cuarta parte,para criticar el bloqueo.
critico al sistema cubano por su ineficiencia en muchas cosas, en cuanto al bloqueo ya he manisfestado mi posicion aqui en este blog en al cual digo y reitero que no estoy de acuerdo. No se que hace usted al respecto por us parte.
Pues te diré. Vivo en Miami,ciudad donde impera el miedo a que te tilden de comunista por tan solo mencionar algo positivo de cuba. Soy plomero,y después de haber pasado por cuatro compañías ,trabajo ahora por mí cuenta ,y aunque me he buscado más de un problema,incluso con parte de mi familia,digo lo que pienso adonde quiera que me pare y oiga que están difamando de Cuba Y te digo algo,la mayoría de la veces,las personas hablan cosas que no son ciertas por desconocimiento y por la desinformación a que son sometidos diariamente por la prensa en Miami.
GB, no me queda clara la protección a la soberanía y la de los cubanos menos desfavorecidos bajo mucho de esos cambios que usted propone. Igual es su derecho y como estamos en una democracia los que viven acá pueden hacer realidad sus propuestas. Si estas tienen el respaldo popular suficiente, si no le pasara como a un contra revolucionario que se postuló para delegado y no cogió ni pal chicle.
Saludos
a ver Mitchel que propones modificar dejame escuchar tu propuesta o que modicifacion propones en los puntos que dije a ver si llegamos a un acuerdo y te comento al respecto
GB; yo le tengo mucho respeto a las personas que se están comiendo un tren marcha atrás aquí y a todos los que están lejos de su país y solo le exigen tener un pasaporte cubano (que les cobran un ojo de la cara) para volver a su país. Así que no le tengo respuesta a esa pregunta ahora.
Saludos
igual me gustaria escuchar tus propuestas de que se debe mejorar o cambiar y si estas de acuerdo con algunas de las que yo propongo creo de esa maneras los de alla, lo de aqui y de aculla nos pondriamos de acuerdo en que es lo major para nuestro pais
GB 100% de acurdo pero le repito que ahora no tengo tiempo para eso, Usted no me habla de cosas sencillas de responder. En otra ocasión será.
Saludos
soy todo oidos cuando tenga tiemppo saludos
Hoy cuando termine las clases voy a salir para Matanzas y les voy a traer 20 ejemplos de cosas malas, hagan lo mismo ustedes donde viven y mañana nos vemos aqui.
El 5/4/17, Tatu escribió: > Que mala esta Cuba, que malo es el comunismo, que bueno es el > capitalismo que bueno esta el mundo: > > https://mundo.sputniknews.com/economia/201704051068122109-rockefeller-secretos-familia/ > > > > El 5/4/17, Tatu escribió: >> Para poner un ejemplo de por que no creo en multipartidismo ni la >> democracia o libertad de expresion que nos quieren imponer. El mismo >> pais que destina millones de dolares a subvertir el orden interno en >> Cuba, ahora se queja porque dice que la agencia de prensa Rusia Today >> quiere DEBILITAR EL SISTEMA en USA…y hasta lo llevan a la camara y >> todo. >> >> ¿Por que no permiten que RT opere libremente en USA en base a esa >> libertad de prensa que tanto cacarean? ahi esta la respuesta, a esa >> gente ni tantito asi. >>
@Tatu
Una preguntica…¿a qué hora te vas para casa? Nááá… solo por curiosidad…. 😆
milblogscubanos debo irme a las 3:00 pm porque hay reunion de padres en el circulo infantil. En realidad a la reunion va la madre mientras yo entretengo a Ernestico.
tatu no tiene sentido que traigas 20 cosas malas, mejor trae 20 soluciones para esas cosas malas
Raudelis mejor busca soluciones para tu pais, y deja que yo me preocupe por el mio.
Me río para no llorar… Y como dice Harold, la cosa no es para reírse… pero lo digo como frase hecha porque veo que “vice” aporta un link y leo:
“LA HABANA
A los 67 años, golpeada por la vejez y una pensión miserable… Ah. ya comprendo, el gobierno también tiene la culpa de que la gente se haga vieja… dado que el país tiene una esperanza de vida muy alta por propia de países desarrollados. Es decir, al socialismo cubano le ha salido el tiro por la culata: proporciona educación superior y la gente se le va, proporciona salud, longevidad y desde Miami dicen que la vejez golpea a esa mujer…
Leo los comentarios y dan pena “ustedes”. Ahora parece que son más de izquierdas que La Pasionaria, y tienen una preocupación social del carajo. Perdonen, pero como ya somos viejos conocidos, a la nobleza de los jóvenes (o no tan jóvenes) cubanos que se plantean, todo lo que debe ser mejorado, muestran los falllos del sistema. etc. ustedes, “ustedes” responden con alboroto y gozo por ver critica, por mostrar desconchados, roturas, situaciones que deben mejorar. Como “ustedes”, la derecha contra revolucionaria, son lo que son, tienen los intereses de clase que para nada coincide con los intereses de la clase trabajadora, ya pueden mostrar preocupación por esas personas mayores que viven con muy poco, que no cuela, porque en cuento pueden, sus partidos, son los que precisamente dejan en la estacada a las personas más frágiles, más desfavorecidas.
Porque la izquierda es la que siempre lucha por las clases humildes, hoy el mundo muy posiblemente es un poco más humano, un poco más justo, pero todo a base de una enorme pelea con “ustedes” los que defienden los intereses de las clases dominantes y como veo en el blog de mi nuevo amigo Fernandito, aplauden a rabiar cuando FR trae un artículo de esos que gustan porque “arremete” contra el sistema y cuando trae un post “normalito”, se callan, no comentan, esperan mejor ocasión.
¡Es la derecha idiota¡ creo que dijo aquel presidente norteamericano…. 😆
Tatu(61) No creo que te convengan esos desafíos. Aqui con sólo abrir cualquier periódico o sitio web puedes encontrar mil cosas que están mal (al menos desde el punto de vista del periódico o dueño del sitio web) y que son criticadas. Es más, puedes abrir tu propio sitio web, llamarlo : “Abajo el Trumpoloco”, o “Arriba Trump” y llenarlo de todas las cosas que crees que hace mal o bien. ¿Puedes hacer algo así en Cuba? Las cosas que yo puedo ver como malas aqui, otros las pueden ver como bienas. y no pasa nada, por eso tu desafío no tiene mucho sentido.
¿Recuerdas cuando les dije que iba poner un cartel en mi casa diciendo “Abajo Bush” si ustedes ponían uno diciendo “Abajo Fidle” y que veríamos cual duraba mas en su lugar? Esos desafíos no te convienen. Aqui yo puedo decir, publicar y re[artir volantes diciendo que TODO está mal y que el gobierno debe intevenir todas las grandes compañias, apropiárselas y empezar une economía estatizada o que debe haber un solo partido (el mío, claro), porque somos los mejores….
Cuando se hable de libertad de expresión, asociación y movimiento los comunistas, calladitos, se ven mas bonitos…
amel24253 tu abres un periodico y lees de Venezuela, Ecuador o Cuba, eso es tan cierto como lo perdido que estan luego por la desinformacion. Te pongo un ejemplo, hace un tiempo toda la prensa corporativa contra la izquierda saco la noticia de un ex diplomatico venezolano que acusaba a Venezuela de darle pasaporte a los terroristas por alla por el medio oriente.
Hoy sale la noticia en RT de que la esposa de ese tipo fue arrestada con una pila de pasaportes falsos en una maleta y por supuesto ni Diario de Cuba ni ninguno de esos sitios pagaditos por USA repite la noticia.
Sobre lo de gritar Abajo Bush, no chico, eso no. Haz lo que les he pedido varias veces, vayan y frente a las oficinas de los congresistas de origen cubano que piden bloqueo contra Cuba. Protesten, saquen carteles, digan abajo Ross y cosas por el estilo, luego vayan al Versalles y al Big Five con un cartel que diga Abajo Posada Carriles por Terrorista.
Luego me cuentas.
+1 Amel.
Tatu (91)
Se ve que no conoces nada nadita de como funcionan las democracias. En este país (y muchos otros) cada uno puede tener la opinión política que quiera y diseminarla y manifestarla donde quiera. Es un derecho legal llamado “libre expresión”.
Yo vivo un poco lejos de Miami, como sabes, pero si quiero puedo pedir un permiso para mianifestarme, yo o con otros, frente a la oficina de Iliana Ross o de cualquiera y meterme ahi gritando y con cartetes hasta que me caiga de cansancio o se venza el plazo que me den para manifestarme. Igualmente puedo hacerlo frente al Versalles. Claro que si hay quien no esta de acuerdo me va a responder, pero no me puede tocar y la policía se encargaría de protegerme. Si no lo hace, la demanda que les puede caer no es de juego. Son las leyes de este país. Por eso, el señor Edmundo tiene su programa de radio en el corazón de Miami, donde defiende al sistema cubano abiertamente. Por eso tus agentes aqui pudieron poner una valla enorme defendiendo a los cinco espías cubanos capturados. Por eso hay varios grupos como CAFE, Los Maceítos, los otros esos del reverendo Walker, etc que han estado desde hace décadas trabajando para el gobierno cubano y en contra de la politica de USA abierta y públicamente.
Tú sabes (y yo publiqué en aqui en LJC hace un tiempo un artículo con fotos al respecto), que el Partido Comunista aqui celebra ferias y actividades públicas y te mostré las carpas con fotos del Che, en contra de la guerra, a favor de los palestinos, etc en el parque central de New Haven, mi ciudad, por el 1ro de mayo. Asi mismo lo pueden hacer otros partidos o personas individuales.
Como dije, ya aquí tenemos al programa La Tarde se Mueve, de Edmundo García, que defiende al gobierno de Cuba y critica a USA, al embargo y a los congresistas y que puede ser escuchado por miles o millones de personas, asi que lo que pides que yo haga, ya lo tienes. Además de que, si uno quiere, puede pedir los canales de la TV cubana a al compañía de satelite o cable y ver la Mesa Redonda y todo. ¿No te parece eso prueba de la libertad de expresión?
Por favor, no insistas en comparar la libertad de expresión, asociación y movimiento entre USA y Cuba, porque quedas muy mal parado. Aqui esas libertades no son perfectas, pero están a años luz de la situación de Cuba.
Cuando haya una, aunque sea una estación de radio de la disidencia cubana, transmitiendo legalmente desde Cuba, o que se legalicen algunos grupos contrarios a las políticas del gobierno cubano, como se hace aquí, entonces podras hablar, mientras tanto… ya sabes…calladito te ves mas bonito.
amel24253; si mucho show, de lo más entretenido todo en tu porción de tipos de democracia, pero que problemas reales se resuelven allá, ni la base de tortura que tienen en Guantánamo han podido quitar y eso que estamos hablando de problemas en un país tan rico como EE.UU.
Saludos
tatublog el abril 5, 2017 a las 12:32 pm
Raudelis mejor busca soluciones para tu pais, y deja que yo me preocupe por el mio.
xx
🙂 La estamos buscando para AMBOS ya que ambos son mis paises.
No veo de donde haz sacado que he perdido mis derechos como cubano al extremo de QUITARME EL PAIS, ya es sucficiente con que me hayan quitado la RESIDENCIA y el derecho a participar en las elecciones 🙂 🙂
Asi que Tatu, por mas que te duela seguire preguntandome porque el marabu sigue creciendo en la isla mientras en dominicana, con el mismo clima, las mismas tierras….el marabu CASI NI SE CONOCE y solo se puede observar por las carreteras y al borde del camino
¿Sera que el dominicano si sabe como quitar el marabu? La tierra confirma que SI 🙂 🙂
MIchel (110) :
¿Qué problemas reales se resuelven acá? Veamos, …que la gente tiene libertad para decidir que hacer con su vida, dónde quiere vivir, si quiere criticar o no al gobierno, si quiere poner o no un negocio, si quiere incluso demandar al gobierno por violar sus derechos y que el gobierno tenga que responder… veamos,,, que la gente puede decidir si se casa con un hombre o con una mujer, lo cual no era posible hasta hace poco, …. que un gay puede adoptar legalmente, que puedes demandar a tu empleador si no cumple con las leyes laborales…. que no te pueden negar entrar a tu propio país ni quitarte tus bienes por dejarlo, aunque pasen años y años,. y aunque no estés de acuerdo con el gobierno de turno e incluso trabajes en su contra…. que un negro o un hispano o un gay o una mujer tengan leyes para reclamar sus derechos si alguien se los viola… que los trabajadores tengan derecho a sindicalizarse libremente sin que el gobierno dirija sus sindicatos, y que también puedan ir a la huelga si no les gustan sus condiciones laborales… veamos… que aunque sistema de salud sea peor que en otros países capitalistas todos los niños tengan cobertura médica…. que todo el que trabaje y declare sus impuestos tenga derecho un retiro y además tengas la opción de incrementar tu retiro con retiro privado… que si eres mayor de 65 años tengas cobertura médica, … Ah, y que la amplísima mayoría de la población desayuna, almuerza y come mejor y vive bajo un techo mas decente como promedio que en la mayor parte del mundo… que tienes el derecho de portar armas para defenderte del cualquier intruso e incluso del propio gobierno… que se puede ir a cualquier biblioteca publica en el pueblito mas pequeño y entrar a la internet sin pagar nada, comprar lo que quieras o puedas y recibir información de todo el mundo, incluyendo de estados enemigos de USA y que nadie te pueda reclamar por eso, quitarte tu trabajo o darte un mitin de repudio…etc.
Respecto a Guantánamo… pon los pies en la tierra. Eso es un problema para tí y para los que están ahi adentro. No para la mayoría de los ciudadanos de USA. Como el 99% de los que han estado ahi no son ciudadanos americanos y sus países no pueden o no quieren garantizar que no vuelvan a meterse en actividades terroristas, ahi estarán mientras se decida que se puede hacer con ellos ya que al pueblo no le importa mucho.
Los problemas de esta sociedad son muchos, a diario se ventilan en público y, cuando afectan a mucha gente, esta vota porque quien cree que los puede resolver ¿ O por qué salió electo Trump? porque mucha gente se sentía afectada por la falta de trabajo, por la inmigración, por las componendas políticas, etc y vieron en ese payaso alguien que podia resolver. Y si no resuelve, lo quitarán. Te aseguro que no va a durar 50 años si no resuelve los problemas.
Si fuera tan horrible este país, la gente estaría tratando de irse de él y en realidad los que están aquí ahora quieren un muro para resolver el problema de los millones que quieren venir para acá. ¿O será que todo el mundo es masoquista y quiere vivir en un país inseguro, donde no hay perspectivas de mejorar y no se respetan los derechos humanos de sus ciudadanos?
Amel, es evidente que hace rato que ud vive en EEUU y desconoce la realidad de Cuba, y quiere aplicar las mismas recetas que aplica internamente EEUU, da gracia su apología de que se autorice libremente a portar armas, señor, el único país donde la ANR hace lobby para mantener el descontrol en la venta de armas es EEUU, si esos congresistas representaran realmente al pueblo votarían por regulaciones mayores, pero es muy tonto rechazar las donaciones generosas que la ANR hace a sus campañas políticas ¿Resultados? cada vez las matanzas en lugares públicos son mas atroces e incluyen hasta niños y jóvenes, pregúntele a los familiares de esos niños y jóvenes asesinados qué piensan ellos del descontrol armamentístico que tiene EEUU, en el post del psicólogo le sugerí ver el documental de Michael Moore “Bolos en Columbine” para que vea un trabajo serio sobre la violencia en EEUU, dice ud “que la gente puede decidir si se casa con un hombre o con una mujer, lo cual no era posible hasta hace poco” oiga, aquí hay gays y lesbianas que viven juntos y si bien eso fue algo siempre mal visto ya hoy casi nadie se lo toma en serio, hacen su vida y esta sigue su curso ¿quien le dijo que el que sale de Cuba no puede volver? actualícese, porque hasta esos que se autoproclaman “presos políticos” salieron de Cuba y después han entrado, vuelto a salir y nadie se ha metido con ellos, de hecho pegaron el grito en el cielo cuando el propio Trump les dijo que si venían a Cuba no podrían regresar a EEUU, así que reclámele eso a él, por favor, no puede ser que ud sea tan ingenuo en cuanto a que en EEUU toda información es libre, ya otros comentaristas hablaron sobre el intento de censura a RT, me maravilla su defensa del penal de Guantánamo, ejemplo excelente de respeto por los derechos humanos del país que se autotitula paladín en dicha materia, parece que si su policia acribilla a tiros a negros y latinos desarmados eso no cuenta como violación, huumm…..
Michel (116)
¡Qué mala costumbre esa de poner palabras en boca de otros!
1- Usted preguntó que problemas se resolvían aquí y yo le respondí. En ningún momento dije que esos problemas se debía resolver en Cuba de la misma forma que en USA, pues eso no tiene nada que ver con su pregunta.
2- De la misma forma, constaté un hecho: La constitución de los USA garantiza el derecho a poseer armas como medio defensa del individuo y del pueblo contra excesos del gobierno. En ningún momento hice una apología de este hecho y en realidad, yo estoy a favor de un control mas estricto de las armas, así que puede ahorrarse toda su retórica de las masacres y los niños muertos.
3- Gays y lesbianas han vivido juntos en Cub a y en todo el mundo desde siempre. Lo que no ha habido en las sociedades modernas hasta hace poco son leyes que permitan reconocer esas uniones y darles los derechos que merecen. En USA se luchó por ello y se logró, ¿Dónde están esas leyes en Cuba? No las hay, no las quieren aprobar, porque se han propuesto.
4- Para entrar a Cuba, en primer lugar tienes que ir con pasaporte cubano y si no lo haces, te regresan desde el aeropuerto. Ahora mismo, yo no puedo ir a Cuba porque mi pasaporte cubano está vencido y no admiten que vaya con otro. Y esto se hace aunque la Constitución cubana dice claramente que cuando se adquiere otra ciudadanía, se pierde la cubana. Según la Constitución yo ya no soy cubano, pero no puedo entrar con el pasaporte de mi ciudadanía actual. Además, incluso si sacara el carísimo y casi inútil pasaporte cubano, tendría que llevarlo al consulado cubano pa sr “habilitado”, lo cual no es mas que darte un visa ¡ para entrar a tu propio país! Y si no te la dan, no puedes ir. Y de esos casos hay varios. Asi que, sí hay gente que sale de Cub ay no puede volver. Y todas, para volver a SU país tiene que someterse a la humillación de la “habilitación” y de viajar como cubano, violando la constitución.
5- La información en USA ES libre. Aqui yo puedo entrar al sitio de RT, o de cualquiera de las agencias de noticias del mundo, a Cubadebate, o pedir los canales de TV cubanos por el cable. Me parece qu es usted quien realmente no sabe mucho del mundo exterior. Incluso si a RT le negaran el permiso de operar en USA, su sitio web o su canal de TV no puede ser bloqueado y si lo trataran de hacer, cualquier ciudadano puede demandar al gobierno por atentar contra la libre información. Muchos lo han hecho para logra desclasificar documentos de al CIA, la NSA, el FBI y el Pentágono. ¿Diga donde está una ley similar en Cuba? ¡Por favor!
6- Respecto a Guantánamo, otra ves tergiversa lo que escribo. Yo ni defendi ni ataqué lo que alli sucede, yo sólo presenté los hechos que corresponden a algo que usted pone como un problema que no se resuelve. La realidad es que al pueblo, quien es quien presiona a los políticos, los que están en Guantánamo les importan muy poco. Son mas bien abogados y politicos los que se preocupan por las complicaciones legales y políticas de esa situación. Si le preguntas a la gente del pueblo. la mayoría va a opinar que los dejen ahi y no se los pongan cerca no sea que se escapen y pongan una bomba en su cuadra. Es zonzo, es tal vez hasta inhumano en algunos casos, pero es lo que hay. No es un problema para la gente acá.
7- En cuanto a eso de que : la policía acribilla a negros e hispanos. La policía acribilla a todo el que presente una amenaza al oficial, aunque sea verde con pespuntes rojos y eso es así porque aqui hay mucha gente con armas y cada rato matan algún policia. Si hay excesos y abusos, pero si los compara con los millones de interacciones diarias entre policias y el púiblico, no es nada de que la policia esté persiguiendo a negros e hispanos para matarlos. Por otra parte, esos problemas se discuten en público, la gente sala a marchar a las calles, y demandan judicialmente a la policía. O sea esos problema se enfrentan y hast el presidente tiene que hacer algo ante la presión de los ciudadanos, por eso ahora los policias llevan cámaras.
No crea tanto en lo que le cuenta el Granma. El león no es tan fiero como lo pintan. Y le repito, si fuera tan horrible vivir aquí, ¿por qué millones de personas de todo el mundo quiere venir para acá y no se van de aquí?
Razone.
Amel, le respondo por partes
Por lo que veo se alteró cuando le referí lo de las masacres por tiroteos en lugares públicos al decirme que me ahorre la retórica, me sorprende, le estoy diciendo cosas reales que a cada rato pasan en ese país debido a la libre comercialización de armas , le actualizo sobre la palbra retórica “es la disciplina que estudia y sistematiza el lenguaje utilizado en los diferentes campos de conocimiento (como las ciencias naturales, la narratología, la ciencias políticas y las ciencias de la educación), permitiendo que la comunicación en cada ámbito consiga los objetivos que se plantea, tanto comunicativos como estéticos, Se conocen como figuras retóricas aquellos recursos que permiten alterar la sintaxis para darle un determinado sentido al comunicado. Sirven para desviar al interlocutor a un sentido figurado de lo que se está expresando, evitando que se centre en el sentido literal o en el orden real de las palabras.” como ve yo estoy mencionando hechos concretos, que puede encontrar lo mismo en el Granma que en un diario ultraderechista, no estoy adornando con epítetos o adjetivos tremendistas el hecho, le digo lo concreto, en EEUU como en ningún lugar del mundo se han dado masacres por tiroteos en lugares públicos, eso no puede ocultarse.
Habla ud sobre los derechos no reconocidos de los homosexuales en Cuba, al parecer olvida ud que Cuba pertenece al Caribe, que históricamente ha sido y es una de las áreas geográficas donde es mayor el prejuicio hacia ellos, por ejemplo, se plantea por EFE que “La homosexualidad es considerada un delito en 11 países de América Latina y el Caribe, de acuerdo con un informe de la española Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELGTB) presentado este miércoles al gobierno de ese país” lo puede ver en #http://expansion.mx/mundo/2010/05/19/11-paises-de-america-latina-y-caribe-consideran-delito-la-homosexualidad?internal_source=PLAYLIST, en https://es.wikipedia.org/wiki/Homosexualidad_en_Am%C3%A9rica_Latina podrá constatar que ninguno de esos países es Cuba, es más, en el área del caribe es Cuba junto a Puerto Rico la que ha tenido más avances.
Sobre las visitas desde EEUU a Cuba, dice martinoticas citando informaciones brindadas por Cuba “El ministro de Turismo de Cuba asegura que un total de 390.000 cubanoestadounidenses viajaron a Cuba el año pasado y en los primeros cuatro meses de 2016 lo hicieron 116.000.” fíjese que es MARTINOTICIAS, para nada comunista o entidad del gobierno cubano, puede encontrar información en #http://cubanews.cubaverdad.net/2016/05/cuba-publica-cifra-de-cubanoamericanos-que-viajan-a-la-isla/
, en #http://www.elnuevoherald.com/noticias/mundo/america-latina/cuba-es/article75559137.html, y en #http://www.vacuba.com/viajes-cuba/, puede comprobar que quien vive poniendo restricciones es EEUU, así que no veo las que ud dice pone el gobierno de Cuba
Dice ud que en EEUU la información es libre, bueno, de ser así Snowden no estaría viviendo en Rusia o Julian assange no estaría asilado en la embajada de ecuador en Londres, casualmente hace poco se cumplió un aniversario del asesinato del periodista español Jose Couso por informar sobre la invasión de Iraq con puntos de vista diferentes a los convenientes al mando de EEUU, y por favor, no me vaya a decir que fue un error, no se haga vocero sin cerebro y lea las noticias de otros medios.
Sobre Guantánamo, bueno, en mi comentario anterior le expresé mi punto de vista, dice ud “Si le preguntas a la gente del pueblo. la mayoría va a opinar que los dejen ahi y no se los pongan cerca no sea que se escapen y pongan una bomba en su cuadra” yo pudiera decirle que los únicos que se desgañitan hablando de pluripartidismo y democracia son los mercenarios a sueldo de EEUU en Cuba, por cierto, aparte de Guantánamo EEUU es uno de los pocos países que no ha firmado la convención de los derechos del niño, ni la del derecho a la alimentación, ni forma parte de la Comisión Interamericana de derechos humanos con sede en su pripio territorio, da gracia eso, EEUU que dice defender los derechos humanos no pertenece a esta organización, por demás dependiente de la OEA
Sobre los negros y latinos baleados, bueno, su respuesta es como la del ciego que no quiere ver
Amel, le respondí hace un rato y no salió la respuesta, vamos a ver si mañana aparece, dice ud “Aqui con sólo abrir cualquier periódico o sitio web puedes encontrar mil cosas que están mal (al menos desde el punto de vista del periódico o dueño del sitio web) y que son criticadas. Es más, puedes abrir tu propio sitio web, llamarlo : “Abajo el Trumpoloco”, o “Arriba Trump” y llenarlo de todas las cosas que crees que hace mal o bien” para uds es como dice Eduardo Galeano “La democracia no es lo que es sino lo que parece. Estamos en plena cultura del envase, el contrato de matrimonio importa más que el amor, el funeral más que el muerto, la misa más que Dios, la ropa más que el cuerpo. La cultura del envase desprecia los contenidos, importa lo que se dice, no lo que se hace” o sea, para ud lo importante es armar un show con tintes de circo para burlarse de alguien con quien no esté políticamente de acuerdo que hacer una propuesta política, que ud bien sabe depende del dinero en su sacrosanta democracia, dígame si algún pobre por mucho talento que tenga podría aspirar a ser presidente de EEUU, ud bien sabe que no, si por casualidad surge algún político que no pertenezca al establisment inmediatamente es neutralizado y pierde toda posibilidad de ser presidenciable, claro, si este político tiene ideas derechistas o de beneficio de las grandes empresas pueden perdonársele ciertas cosas como ha sucedido con Trump. que por cierto, ya va entrando por el caminito de los grupos de poder, le cayó a cohetazos a una base aerea siria cuando hace unos pocos días decía que no se involucraría en esa guerra
Amel, otra cosa, dice ud “Cuando haya una, aunque sea una estación de radio de la disidencia cubana, transmitiendo legalmente desde Cuba, o que se legalicen algunos grupos contrarios a las políticas del gobierno cubano, como se hace aquí, entonces podras hablar, mientras tanto… ya sabes…calladito te ves mas bonito” sería bueno que esto se lo dijera a los fundamentalistas que rigen la política en Miami, me da gracia que ud lance acusaciones de cosas que suceden a diario en EEUU y sobre todo en Miami, dígale eso a Juanes, que cuando vino a Cuba por el concierto por la paz tuvo que dar marcha atrás y retractarse de muchas de sus declaraciones respecto a Cuba, daba pena el espectáculo de la aplanadora pasándole por encima a sus discos en una céntrica calle de Miami, dígaselo a Verónica Castro que igual tuvo que hacer lo mismo o sinó le cerraban el mercado de esa ciudad, que ud sabe es el principal para los cantantes latinos en EEUU, Oscar de Leon otro tanto, son algunos ejemplos de artistas famosos víctimas del fundamentalismo anticubano de Miami, por otra parte, ud pide que a los mercenarios de washington se le den todas las facilidades para conspirar, se parece a eso de los zorros que piden libertad de acción en el gallinero y se molestan cuando esta le es negada,
Harold solo ha puntualizado que se pueden ahcer las coasa de otra manera lo cual estoy muy de a cuerdo nadie ha hablado de imponer nada
http://cubainformacion.tv/index.php/sociedad/51833-la-habana-amor-y-calidad-de-vida-en-casa-del-abuelo-
Mas tarde comentaré la vida de mi madre en la casa del abuelo del barrio y que existen en todos los municipios, la atención, alimentación, cuidados médicos, actividades para mantenerlos actividades y excursiones.
Hay mucho que mejorar pero con lo poco se ha logrado mucho igual en este mundo dónde en ningun lugar se puede vivir de un retiro
Chachareo:
“En este mundo dónde en ningún lugar se puede vivir de un retiro”, es porque lo rigen reglas impuestas por los oportunistas y egoístas.
Chachareo:
Mientras que no “se puede vivir de un retiro”, los que ocupan cargos dirigentes, de todo, dilapidan en lujos y goces las riquezas que esos jubilados produjeron.
Por ello en NUESTRA Cuba eso no se puede mantener como “normal”, porque contradice la esencia de nuestra Formación Económica Social, que es COMUNISTA.
Por ello es que LA PROPIEDAD TIENE QUE SER DIRECTAMENTE DE LOS TRABAJADORES, con la distribución con arreglo al trabajo DE VERDAD, no por “interpretaciones” de revisionistas, oportunistas y abusadores.
http://www.elnuevoherald.com/noticias/mundo/america-latina/cuba-es/article136601818.html
Queridos jóvenes:
LA DIFAMADA PROPIEDAD.
Desde la manada, cada individuo hizo valer que lo conquistaba con su propio esfuerzo a la naturaleza era SUYO, naciendo el sentido de PROPIEDAD PERSONAL.
El tener que enfrentar la agresividad del medio y a seres vivos más fuertes, y mejor dotados de instrumentos biológicos, tuvo que unirse a otros y utilizar la inteligencia propia y colectiva para construirse instrumentos cada vez más perfeccionados para poder dominar al medio y los demás seres vivos, naciendo la PROPIEDAD FAMILIAR, y de la unión con los que cooperaban en la producción y la protección, la PROPIEDAD COOPERATIVA… Todas ellas integradas conformaron la PROPIEDAD SOCIAL. Surge así el Comunismo PRIMITIVO.
El trabajo cooperado posibilitó que se crearan cada vez más excedentes y la Propiedad Social creció enormemente, originando excedentes cada vez mayores. Y como la preparación de los que iban naciendo se centraba en formarle habilidades, se originó una deficiencia en las conductas, que venía arrastrado de los hábitos instintivos de las manadas: los más fuertes se asociaron a los más inteligentes para apropiarse de esos excedentes, degenerando las Relaciones de Producción y las de Propiedad, imponiéndose, por la picardía y la fuerza la Propiedad PRIVADA Esclavista.
Esta injusticia fue enfrentada desde el primer momento por los miembros de la sociedad respetuosos de las Propiedades Personal, Familiar y Cooperativa por lo que, para enfrentarlos ideológicamente, los brujos comenzaron a explicar que esa situación abusiva era un mandato de los espíritus, que los jefes de tribus y ellos, los brujos, eran los encargados de obligar a la subordinación de ese mandato, y crearon las Relaciones de Producción e impusieron un Estado Esclavista, para establecer el cuerpo legal y el aparato represivo que salvaguardara la sacro santa PROPIEDAD ESCLAVISTA.
Cuando esa forma de propiedad y Relaciones de Producción fueron tan intolerables para las Fuerzas Productivas los dueños de la Propiedad Privada la transformaron en Feudal, (menos abusiva que la Esclavista) y transformaron las Relaciones de Producción y el Estado en Feudalista para establecer el cuerpo legal y el aparato represivo que salvaguardara la sacro santa PROPIEDAD FEUDAL.
Pero, cuando esa forma de Propiedad y Relaciones de Producción fueron tan intolerables para las Fuerzas Productivas los dueños de la Propiedad Privada la transformaron en PROPIEDAD BURGUESA CAPITALISTA, (menos abusiva que la Feudalista). La Burguesía logra tomar el poder minando el Estado Feudal con funcionarios reclutados y entrenados por ellos en los burgos, la pequeña burguesía. Con ellos también derrotaron la rebeldía del naciente proletariado. La burguesía transformó las Relaciones de Producción y el Estado en Capitalista para establecer el cuerpo legal y el aparato represivo que salvaguardara la sacro santa PROPIEDAD BURGUESA CAPITALISTA. Y continúa utilizando a la pequeña burguesía como funcionarios a los que les posibilitan establecer pequeños negocios, para crearles la ilusión de que podrán llegar a ser burgueses, si son fieles a las concepciones de la burguesía.
A lo largo de esta lucha entre explotados y explotadores se fueron enfrentando ideas que defendían los intereses de las clases que caían en decadencia, con las que pugnaban por pasar a una etapa superior de desarrollo de las Fuerzas Productivas y las Relaciones de Producción. Y de los aportes de todas ellas, integrando lo positivo y verdadero de ellas, surgió la Teoría del Proletariado, esas clases que solo son dueños de su Propiedad Personal, las Familiares y las Cooperativas, (cuando el Estado Burgués Capitalista no los logra ahogar apoyando a la Alta Burguesía).
Esta evolución histórica de las sociedades, por la acumulación de Cambios Cuantitativos (Reformas) hasta que propician el Cambio Cualitativo (el Salto Revolucionario, la REVOLUCÓN la Categoría Filosófica, como la esclareció Fidel), el proceso que, una vez que se logra derrotar a las clases explotadoras anteriores, propicia de nuevo, la cantidad de Reformas a un nivel superior (Cambios Cuantitativos) que crean las condiciones para el siguiente Salto Revolucionario (Cambio Cualitativo) hasta alcanzar la Negación de la Negación: la reinstauración de la sociedad que es abolida la explotación de las grandes mayorías por las ínfimas minorías, la que lleva a la eliminación del Estado, por instaurar el poder de los que obtienen lo suyo por su propio esfuerzo, los trabajadores, haciendo prevalecer las Propiedades Personal, Familiar y Cooperativas, como Propiedad Social, haciendo surgir nuevamente el Comunismo, pero a un nivel superior, CIENTÍFICO.
Desde que surgen como clases está el enfrentamiento entre la burguesía y el proletariado, que fue MEDIOCRIZADO por la acción ¡TRAIDORA! de la pequeña burguesía, utilizada muy bien por Oliverio Cromwell como Partido de los Niveladores, para aplastar al Partido de los Cavadores, el del naciente proletariado inglés, logrando que la Revolución Burguesa no fuera tan revolucionaria.
Esa función de la pequeña burguesía fue denunciada, por la Teoría Científica Marxista y, de forma magistral, por Marx en la “CRÍTICA AL PROGRAMA DE GOTHA”.
Federico Engels, en su obra “Contribución a la Historia de la Liga de los Comunistas” demostró que “no es el Estado el que condiciona y regula la sociedad civil, sino ésta la que condiciona y regula el Estado, y de que, por tanto, la política y su historia hay que explicarlas por las relaciones económicas y su desarrollo, y no a la inversa.”
Marx y Engels demostraron que cuando el Proletariado logra la derrota de la burguesía, DESTRUYE su Estado Burgués Capitalista, y construye el Estado PROLETARIO, para defender la sociedad proletaria de las demás sociedades con que tiene que relacionarse, un Estado diferente a los anteriores, por ser su PODER DE ABAJO HACIA ARRIBA, al arrebatarse la propiedad mal habida a la burguesía, y la pasa a los trabajadores, VERDADEROS DUEÑOS de esas riquezas, por ser sus creadores.
Comienzan así el Período de Tránsito, (previsto por Marx), que Lenin esclareció que tiene que ser, EN FORMA DE Capitalismo Monopolista de Estado, con su Estado Proletario, y prepararlos a dirigir su destino, ESTRUCTURANDO EL CUERPO LEGAL QUE HAGA EFICIENTE LA ECONOMÍA Y TODA LA VIDA SOCIAL.
Esta direccionalidad hacia la sociedad sin clases antagónicas perjudica las aspiraciones de la pequeña burguesía de ser burgueses, por ello, dificultan, obstaculizan y deforman las medidas que se acuerdan, y sirven incondicionalmente a los burgueses y al imperialismo internacional. Es por ello que los teóricos del proletariado desmantelan sus ardides traicioneros que, desde los inicios de la lucha proletaria, tratan de imponer con demagogias, surgiendo las divergencias internas y las discusiones acerca de la línea a seguir en la construcción del socialismo.
Pero, como la práctica estimula la teoría y las dificultades en la lucha desataron un sinfín de debates ideológicos, se escindió las filas del proletariado, llegando hasta en el Partido Socialdemócrata ruso que se dividió en dos: los Mencheviques, con enfoque gritonamente pequeño burgueses, y los Bolcheviques mayoritariamente Marxista-Leninista, pero, con pugnas internas entre dos bandos revisionistas, que Lenin mantenía controlados mediante sus esclarecidos postulados teóricos.
Cuando en 1917 se toma el poder, fue imprescindible implantar la “economía de guerra”, en una feroz lucha, contra los revisionistas que deformaban las orientaciones de Lenin, llegando a que, en 1918 se le preparó un atentado, que lo puso al borde de la muerte, escalando al poder real la pequeña burguesía, que comenzó a deformar las órdenes del líder enfermo, y a los postulados teóricos Marxista-Leninistas. Las medidas de la economía de guerra los revisionistas deformaron las orientaciones del Lenin, ya grave, traicionando la alianza obrero-campesina.
Cuando en 1920, cuando se logra derrotar la contrarrevolución externa e interna, Lenin esclareció que había que hacer el Período de Tránsito EN FORMA DE Capitalismo Monopolista de Estado; el que fue saboteado desde el primer momento; haciéndolo desaparecer en 1928, a los 4 años después de su muerte, y que lo endiosaron para utiliza su prestigio de manera oportunista.
A partir de ese momento SE IMPUSO, antes de tiempo, el “socialismo” IRREAL que concluyó en su INVOLUCIÓN, y en el desprestigio de las concepciones “teóricas” con que lo argumentaron.
La Economía de todas las sociedades se desarrolla a partir de la Micro economía; la que origina la necesidad del surgimiento y desarrollo la Meso economía para que le abastezca; y el desarrollo de estas dos, posibilita el surgimiento y desarrollo de la Macro economía para elevarlas a niveles superiores.
La verdadera Propiedad, y sus Formas son las que refrenda el trabajo de los que la poseen… OTRA CONCEPCIÓN ES REVISIONISMO.
Queridos jóvenes:
Revisen el Robot CONTRARREVOLUCIONARIO que está impidiendo que las citas marxistas-leninistas salgan publicadas.
profesor yo he estado revisando al ROBOT que corta y pega textos entensivo y largoooooooooooooooos .
¿Pensara ese robot desde chile que alguien se lo va a leer? 🙂
Queridos jóvenes:
Hago otro intento, con otro aspecto:
“En el momento actual, lo nuevo de nuestra revolución consiste en la necesidad de recurrir al método de acción “reformista”, gradual, de prudente rodeo en los problemas fundamentales de organización de la economía. Esta “novedad” da lugar a una serie de problemas, incomprensiones y dudas de carácter teórico y práctico.
“Un problema teórico: ¿cómo explicarse que, después de una serie de acciones de lo más revolucionarias, se pase, sobre el mismo terreno, a acciones extraordinariamente “reformistas”, pese a la marcha victoriosa general de toda la revolución en su conjunto? ¿No será esto una “entrega de posiciones”, un “reconocimiento de la bancarrota” o algo por el estilo? Como es natural, los enemigos, empezando por los reaccionarios de tipo semifeudal y terminando por los mencheviques y demás caballeros de la Internacional II y media, responden que así es. Pero están en su papel de enemigos al hacer, con cualquier motivo o sin motivo alguno, declaraciones de esta índole. La conmovedora unanimidad que manifiestan en esta cuestión todos los partidos -desde los feudales hasta los mencheviques- viene a demostrar una vez más que, frente a la revolución proletaria, todos esos partidos constituyen verdaderamente “una sola masa reaccionaria” (como lo pronosticó Engels, dicho sea entre paréntesis, en sus cartas a Bebel en 1875 y 1884)”
ACERCA DE LA SIGNIFICACIÓN DEL ORO AHORA Y DESPUÉS DE LA VICTORIA COMPLETA DEL SOCIALISMO
V. I. Lenin
Redactado: El 5 de noviembre de 1921.
Primera publicación: Los días 6 y 7 de noviembre de 1921, en el núm. 251 de Pravda.
Fuente: Tomado de V. I. Lenin. Obras Completas, tomo 44, Editorial Progreso, Moscú, 1981, pp. 221-229.
Profe, ya tienen fecha para “la victoria completa el socialismo”, o habrá que seguir esperando? 😉
Saludos.
vice:
Cuando en Brujas de hizo la primera Bolsa de Valores, ni pensaban que más de 800 años después a una nación fuera la super potencia capitalista que es.
Vice para “la victoria completa el socialismo” ya hay fecha FIJA, al fin la lograron calcular en coordinacion entre la NASA , la ONU, exmiembros del CAME , un ET y medio chupacabras (era el menu del dia para el ET)
Sera unas horas despues de que lleguen las CALENDAS GRIEGAS.
Ni un minuto mas.
(HNIS)
Interesante,gracias.
Saludos
Michel:
Por mail te envío completo lo que el Robot CONTRARREVOLUCIONARIO me borra desde hace varios días.
se me han desaparecido ya tres comentarios
Te acompaño en tus sentimientos.
En Cubadebate me tienen BLOQUEA’O.
Y a mí, en Cubadebate y en la pupila no soy bien bienvenido, así que por respeto tampoco. Increíblemente la gente habla que Granma es cerrado pero ahí sin embargo puedo publicar sin lio.
PD: también le hablo de periódico viejo, en realidad en Cubadebate hace rato que no lo intento de nuevo, a lo mejor cambiaron al moderador que tenía por otro que sea un poco más consecuente aplicando este principio de martí de con todos y para el bien de todos.
Saludos
Harold,,,,,mis aplausos por el tema.
En mi opinion,los retirados y pensionados en Cuba carecen de la atencion necesaria por falta de vision de los que cortan el pastel,,,(aqui ejemplos)
Cuantas personas emigran y pierden sus retiros desde 1970 ?????
Cuanto dinero dejo de pagar el gobierno comunista a esas personas????
Cuantas propiedades fueron confiscadas a quienes emigraban ????
Como es posible que en un pais donde segun sus dirigentes TODO ES COMPARTIDO,,,,
Por que no se les pago ese dinero a los mas viejitos ?????
Esas casas que fueron confiscadas,por que no se vendieron y el dinero repartido entre los retirados??
Me imagino que sabes la respuesta.
Saludos
No me importa la politica barata,no me importa la ideologia tampoco,,,,,,lo unico que me interesa es que las leyes me protejan y me dejen ganarme la vida con el esfuerzo propio (sin tener miedo a que de un plumazo me cambien las reglas del juego)
100+
Vivo en una sociedad capitalista [España] y aquí lo de las pensiones no es tan bonito como algunos de Uds lo cuentan. Hay mucha gente que tiene pensiones miserables y otros con pensiones magníficas. Los planes privados sólo sirven si tienes un salario muy elevado para ahorrar en ellos.
José Francisco Bellod Redondo:
Le expliqué sobre lo que dices a Chachareo:
Mientras que no “se puede vivir de un retiro”, los que ocupan cargos dirigentes, de todo, dilapidan en lujos y goces las riquezas que esos jubilados produjeron.
Por ello en NUESTRA Cuba eso no se puede mantener como “normal”, porque contradice la esencia de nuestra Formación Económica Social, que es COMUNISTA.
Por ello es que LA PROPIEDAD TIENE QUE SER DIRECTAMENTE DE LOS TRABAJADORES, con la distribución con arreglo al trabajo DE VERDAD, no por “interpretaciones” de revisionistas, oportunistas y abusadores.
Michel: No jodas vice en EE.UU los temas medulares no caen en saco roto? ya no hay abuso policial, ya hay atención medica en todos los niveles, ya nos devolvieron y dejaron de usar para tortura Guantánamo?, etc. Socio temas medulares no son fáciles de solucionar cuando se vive en democracia. La cosa es que para ti democracia es solo sinónimo de capitalismo.
shame on you mister vice.
Saludos
Michel, si te enteras de lo que sucede en USA no es por la pobre prensa cubana, sino gracias a que la prensa norteamericana pública todo.
Deberías informarte si no se dice nada aquí de los torturados en Guantanamo, del abuso policial, de las drogas. Deberías hacer una investigación para saber si este país está en el mismo lugar de hace 58 años, tal como le sucede a Cuba (para no decir que Cuba está peor). Deberías leer un poco para saber si hay aquí políticas y políticos a los que no se puede tocar ni con el pétalo de una rosa, tal y como sucede donde vives.
No vendas países que no existen, Michel. Ni Cuba es la que tú vendes ni USA es lo que quieres vender.
Estados Unidos, a pesar de sus problemas, es una sociedad que el mundo entero reconoce como avanzada y democrática. Cuba es conocida como una sociedad de partido único, de muy mala economía, de pocas libertades, y en general bastante atrasada, como el país donde los problemas no se resuelven NUNCA.
Saludos.
Y no sientas tanta vergüenza de mi, Michel, que yo vivo tranquilo con lo que tengo. Usa mejor toda la energía de tus sentimientos en luchar por una Cuba mejor, libre de tanta muela improductiva que ha hundido a la isla en el atraso y la escacez.
+1
A ahora si usa lo del mundo entero y cuando el mundo entero vota contra el bloqueo a Cuba en la ONU se hace el loco y dice que no que cuba tiene que tumbar sus mecanismos de defensa ante la inferencia gringa. Que gracia me da. Otra cosa yo no quiero que se informe nada en EE.UU yo solo le digo que EE.UU tanto como Cuba son país democráticos que precisamente por serlo cuesta que avancen en la solución de problemas medulares de sus sociedades.
Saludos
Michel , sobre el embargo (no bloqueo) te recuerdo (eres inteligente y lo puedes deducir tu mismo) que segun la ley internacional de comercio cada pais es libre de comerciar con quien asi lo considere
Y USA se niega a comerciar con aquel estado que se APROPIO de las propiedades de sus ciudadanos sin pagar UN PESO por ellas.
Tambien tehago notar que por casi 6 decadas el gobierno de la isla se ha declarado abiertamente ENEMIGO de USA ¿Como te la van a poner facil entonces?
Estas cuestiones podrias deducirlas tu mismo…no son tan dificiles como la cuadratura del circulo, el movil perpetuo, la energia oscura, etc
Raudelis; no me tire las “bombas” esas sin evidencia, de que comunicado oficial de Cuba usted saco:
1.Que Cuba digo que no iba a pagar las propiedades confiscadas a EE.UU?.
2. Que Cuba tienen en alguna lista enemiga a EE.UU.
Le recuerdo que La Ley Helms-Burton y son tan “bichos” que mira que nombre tan humano le pusieron “Ley para la libertad y la solidaridad democrática cubana” sigue vivita y coleando. Lo único que hicieron fue renovarla un poco.
De embargo nada, bloqueo internacional y a escala tanto financiara como tecnológica.
Saludos
Raudelis, vamos, no se haga el inocente, ud sabe que Cuba intentó pagarle a los propietarios norteamericanos afectados por las nacionalizaciones pero el gobierno de EEUU se negó a recibir la indemnización ¿Por qué propietarios de países europeos que igual tenían propiedades antes de 1959 no tuvieron problemas en recibir las indemnizaciones? por favor, actualícese y consulte otras fuentes ¿quien decidió unilateralmente romper las relaciones diplomáticas y hacer campañas en el ministerio de colonias yanki hasta que Cuba finalmente fue expulsada? ud lo sabe bien, no es Cuba quien bloquea a EEUU ni quien intenta implosionarlo ni subvertir su sistema político, no tape el sol con un dedo
@Estimado Raudelis
A pesar de no ser cubano, al medio año más o menos de ir metiéndome en el tema Cuba, ya podía ver que dices cosas que no son o si las dices siendo ciertas (los espías) las dices desde un sentimiento hostil, usando un vocabulario que ningún patriota (independiente de su posición poilitica) usa en Cuba. Solamente mercenarios, vendidos, y gente rara como tú, pueden llamar a cinco cubanos dignos, como los sueles calificar. Siempre he pensado que es una pena que digas eso de cinco coterráneos que si “espiaron” lo hacían para salvar vidas, atentados, provocaciones, etc y nadie en Cuba los ofende.
Otro punto negro tuyo, es el tema del embargo. Si fuera un embargo mínimamente legítimo, habría tenido apoyos internacionales como es lógico y observa cómo desde 1992 cuando Cuba presenrta la Resolución contra el Bloqueo USA, solamente tres 3,4,2.. países apoyan al indecente país que lo ejecuta sin ningún respaldo internacional.. ¡Por colllons¡
http://www.telesurtv.net/telesuragenda/Voto-contra-el-bloqueo-a-Cuba-20161020-0043.html
Pero ahora resulta que de un tiempo a esta parte, te toca discutir no con un gallego confundido al decir de Miriam Celaya (en nómina de cubanet.org una organización mentirosa como lo es la derecha venezolana), sino con personas cubanas, nuevas en el foro, educadas, correctas, con criterios personales no siempre coincidentes entre sí, pero que ¡son cubanos de Cuba¡ y perdona Rau pero a ellos no les puedes, con ellos no puedes…
Milblogs, sencillamente que no hay peor ciego que el que no quiere ver
[…] Tomado de LJC […]
Seré adivino?
@Chacha
Dentro de unos días te reirás …… 😆
Gracias Harold por expresar y ofrecer luz en cuanto a que “En Cuba muchos damos por sentado que todos tienen cubierto al menos lo básico, y no es así.”, llevo años preguntando porque no se acaba de debatir, exigir y hacer cumplir esa categoría económica que se le llama “salario mínimo” y que en la difícil etapa de la jubilación pues sería “jubilación mínima”, pero real no sacada en base a cuanto es lo que podemos pagar cuando vamos a repartir la miseria. El otro día en el blog Cubaposible había también un escrito de un señor que fue inclusive el más alto dirigente sindical del sindicato único que tocaba de refilón el tema. Gracias por despertar la curiosidad como primer paso de reconocer cuan hondo es hoy el problema de aquellos que lo hicieron todo bien y hoy sobreviven como muy acertadamente usted expresa.
primera vez que estoy 100 por 100 de acuerdo contigo,yo tambien tengo ese mismo criterio que tu, a diario veo miles de nelson en las calles de mi habana,personas que dieron toda su vida al trabajo que hicieron lo correcto supuestamente y hoy en dia apenas sobreviven,como yo les digo generaciones quemadas lo que mas me duele es que por el camino que esto parece ir nosotros seremos los proximos Nelson
Damian:
Lee esto:
FORMAS DE PROPIEDAD EN LA FES COMUNISTA.
Por: Alexis Mario Cánovas Fabelo.
Federico Engels, en su obra “Contribución a la Historia de la Liga de los Comunistas” explicó:
“Viviendo en Manchester, me había dado yo de narices con el hecho de que los fenómenos económicos, a los que hasta allí los historiadores no habían dado ninguna importancia, o sólo una importancia muy secundaria, son, por lo menos en el mundo moderno, una fuerza histórica decisiva; vi que esos fenómenos son la base sobre la que nacen los antagonismos de clase actuales y que estos antagonismos de clase, en los países en que se hallan plenamente desarrollados gracias a la gran industria, y por tanto, principalmente, en Inglaterra, constituyen a su vez la base para la formación de los partidos políticos, para las luchas de los partidos y, por consiguiente, para toda la historia política. Marx, no sólo había llegado al mismo punto de vista, sino que lo había expuesto ya en los “Anales franco-alemanes” en 1844, generalizándolo en el sentido de que no es el Estado el que condiciona y regula la sociedad civil, sino ésta la que condiciona y regula el Estado, y de que, por tanto, la política y su historia hay que explicarlas por las relaciones económicas y su desarrollo, y no a la inversa. Cuando visité a Marx en París, en el verano de 1844, se puso de manifiesto nuestro completo acuerdo en todos los terrenos teóricos, y de allí data nuestra colaboración. Cuando volvimos a reunirnos en Bruselas, en la primera de 1845, Marx, partiendo de los principios básicos arriba señalados, había desarrollado ya, en líneas generales, su teoría materialista de la historia, y nos pusimos a elaborar en detalle y en las más diversas direcciones la nueva concepción descubierta.”
Los que detentaron el poder económico esclavista, determinaron su política y el Estado Esclavista que los defendiera; por la misma razón se modificó por el Feudalismo el Estado en Feudal; y así mismo los burgueses modificaron su Estado APARENTANDO más democracia en Estado Capitalista.
Cuando el Proletariado logra la derrota de la burguesía, transforma el Estado Capitalista en Estado PROLETARIO, y para que sea el PODER DE ABAJO HACIA ARRIBA, tiene que arrebatar la propiedad a la burguesía y pasarla a propiedad social socialista, es decir, propiedad DE TODOS los trabajadores.
Como la lucha lleva a la derrota del Estado Capitalista, ¡BURGUÉS!, se estimó que la propiedad sobre los Medios Fundamentales de Producción tenía que ser Propiedad Estatal, en ves Propiedad COOPERATIVA, o sea, colectiva, DE TODOS LOS TRABAJADORES.
Las concepciones pequeñoburguesas estimaron que las FORMAS DE PROPIEDAD, en las dos primeras etapas de la FES Comunista, fueran las siguientes:
A- ESTATAL; (que existiría hasta el pasó a la Etapa Comunista de la FES), Propiedad Social Socialista sobre los Medios FUNDAMENTALES de Producción, pero, reitero que pueden ser, sobre los MEDIOS FUNDAMENTALES DE PRODUCCIÓN, y que en Cuba; (para enfrenta el doble bloqueo producido por la INVOLUCIÓN en la Europa del Este); puede tomar estas formas:
B- PRIVADA, bajo regulación estatal estricta, basada en la Planificación Nacional del Desarrollo Sostenible y Sustentable (que el Estado recibe los beneficios como en todo país capitalista por medio del Sistema de Impuestos, y de Regulaciones que exigen la protección de los bienes nacionales, incluyendo a las personas, los trabajadores de todo tipo)… Alerto que NO TIENE QUE SER FORZOSA Y EXCLUSIVAMENTE DE CIUDADANOS EXTRANJEROS, PUEDEN SER DE CUBANOS… En todos los casos CAPITAL DE PROCEDENCIA LEGAL;
C- MIXTA: Estatal (que el Estado debe aportar el máximo del capital, o de acciones, para llevar la dirección) con participación privada en cualquiera de los tramos de la circulación del capital invertido;
D- COOPERATIVA, Propiedad Social Socialista que la conciben solo en Medios NO FUNDAMENTALES DE PRODUCCIÓN, donde la Propiedad Familiar y Personal se integran… Que puede ser en todos los giros económicos, no solo en el campo;
E- DE LAS ORGANIZACIONES POLÍTICAS, DE MASAS Y SOCIALES.
F- FAMILIAR.
G- PERSONAL.
Siempre el Estado es el aparato de imposición y coerción de las clases dominantes para imponer sus intereses económicos a través de su política, por esto, el fin en la FES Comunista, por desaparecer la explotación del hombre por el hombre TIENE QUE desaparecer el Estado en su Etapa superior: EL COMUNISMO, por ello que no puede ser preponderante la Propiedad Estatal.
EL ESTADO TIENE QUE ESTRUCTURAR EL CUERPO LEGAL Y DE CONTROL QUE HAGA EFICIENTE LA ECONOMÍA Y TODA LA VIDA SOCIAL.
Desde la toma del poder político por el proletariado, el Estado tiene que preparar, a los nuevos dueños de toda la sociedad a dirigir su destino, desde sus propios centros de trabajo, por ello, la forma de propiedad predominante, ¡¡¡TIENEN QUE SER!!! LAS COOPERATIVAS (predominante en todos rubros, en dependencia del capital que cada uno aporte); DE LAS ORGANIZACIONES DE MASAS Y SOCIALES; LAS FAMILIARES Y LAS PERSONALES, que son las que existirán eternamente… Luego que hayan sido entrenadas, fortalecidas y apoyadas por el Estado, desde el Período de Tránsito, que Lenin esclareció que TIENE QUE SER, en forma de CAPITALISMO MONOPOLISTA DE ESTADO, pero, de un nuevo Estado, un ESTADO PROLETARIO, estructurado su PODER DE ABAJO HACIA ARRIBA.
Para ello es IMPRESCINDIBLE que sea la DISTRIBUCIÓN CON ARREGLO AL TRABAJO, ¡A RAJA TABLAS!, “que cada cual aporte según su capacidad y reciba según la cantidad y calidad de su trabajo”… Porque de esa manera, quién sea EFICIENTE puede invertir sus excedentes económicos en ampliar o crear NEGOCIOS: un deportista de alto rendimiento; un científico muy destacado; un inventor; un técnico innovador o racionalizador; un artista destacado; etc. pueden, inclusive, no solo montar sus negocios propios, sino, invertir el dinero excedente generado por ellos en comprar Bonos u Acciones del Banco Central, de otros Bancos y de Empresas.
Los que no reconocen estas posibilidades de integración de las formas de Propiedades son los DEFORMADORES DE LA TEORÍA MARXISTA-LENINISTA.
Vean, además, cuantas empresas no estatales pudieran romper el BLOQUEO en estos momentos.
Damian:
La solución está en REALMENTE QUIÉNES SON LOS DUEÑOS DE LOS CENTROS LABORALES EN CUBA.
profesor una pregunta.
Si ahora cada trabajador de cuba se la pasa cavilando sobre como RESOLVER desviando los recursos del estado…¿Que cree usted que haria si se le da a ese mismo empleado la PROPIEDAD de la empresa en la que trabaja?
¿Tiene dinero para ponerla a producir?
¿Regalara a los que no tienen el fruto de la producion o se la RESOLVERA para si mismo?
@Raudelis
Como buen profesional viviendo en la opulencia y con enormes recursos personales, creo que deberías visitar España. Cuando vino Tony la última vez, llegó a Sevilla y un servidor vive a 600 km de distancia, pero sin problemas me acerqué a vernos un rato. Da por hecho que si vienes, nos veremos y es más…me encantaría verte discutir con un profe de secundaria que he conocido hace poco y que formado en marxismo-leninismo creo que podría explicarte algunas cosas que parece no has asimilado bien. Yo que ni soy comunista ni tengo formación marxista, reconozco cuando alguien habla con cierta coherencia o es…¡muela bizca¡
Saludos.
Aqui solo voy à poner un ejemplo de dos cubanos amigos y vecinos miss en Montréal. Su hijo es , incluso el padrino del mio. Ellos llegaron à este pais en el 2001 con 64 y 61 abriles , es decir que toda su vida laboral activa fue en Cuba, para poder salir tu vieron que entregar su vivenda al Gobierno cubano (vivenda que obtuvieron por herencia), ademas el.retiro que acumularon durante su larga vida laboral tampoco lo reciben. Hoy, con 79 y casi 76 anos reciben del gobierno canadiense una pension que se llama seguridad para la vejez de alrededor de 2200 o 2300 dolares mensuales, el seguro medico gratuito que tenemos los ciudadanos y residentes en este pais, el apartamento donde viven es subvencionado por el gobierno. Se alimentan bien, tiene un vehiculo propio, si no lo tuvieran el pase mensual para las personas de mas de 65 cuesta alrededor de 60 dls al mes lo que les permitiria utilizar los autobuses y el metro todo lo que quieran o necesiten ademas de muchas rebajas para las personas de esa edad. No son ricos pero tienen un modo de vida decoroso y eso sin contar que estos ultimos anos el gobierno mas reaccionario de esta provincia despues de Maurice Duplessis en los 50 del pasado siglo ha hecho grandes recortes en el plano social. Para estos logros no se ha tenido que eliminar otros partidos ni tener una sola prensa
Fernan:
Ha sido un país NO BLOQUEADO ni por las dos potencias que la colonizaron, ni por la superpotencia vecina… ES ASÍ DE SIMPLE.
Alexis deje la muela del “bloqueo” la cosa es asi: Aqui donde vivo hay una cosa que se llama kronofogden eso es que si le debes dinero a alguna empresa o privado te tiran para alli y ellos se encargan de cobrar con una renta alta, eso del embargo yo lo veo asi el gobierno cubano se nego a pagar sus deudas y por lo tanto esas compañias reclaman lo que prestaron o inviitieron solucion final? todos los paises del mundo (hasta Israel) pueden votar en contra de esa medida pero es una medida que no se impuso en la ONU o sea, como dijo un embajador “son problemas internos…” mas claro refriega entre ganster ….”no pagas pues JDT….”
cubano47 evidentemente usted no sabe nada de historia de Cuba.
Saludos
acoto, …no sabe nada de la historia del bloqueo a Cuba.
Michel ¿Podria citar las causas del embargo contra el gobierno de la isla?
Es por curiosidad
El 6 de febrero de 1959 un informe del Banco Nacional de Cuba consigna el depósito en bancos norteamericanos de 424 millones de dólares, robados por cabecillas batistianos. Ni un solo centavo fue devuelto a la República de Cuba.
El 12 de febrero de 1959 el Consejo de Seguridad Nacional de los Estados Unidos deniega un modesto crédito solicitado por el Banco Nacional de Cuba para sostener la moneda cubana.
El 24 de junio de 1959 el Departamento de Estado norteamericano convoca una reunión para orientar que:
“correspondía al Gobierno de Estados Unidos asumir de inmediato una posición muy firme contra la Ley de Reforma Agraria y su implementación. (…)La mejor manera de alcanzar el necesario resultado era la presión económica.”
Se valora, por primera vez, la supresión de la cuota azucarera cubana.
El 6 de abril de 1960 otro informe de un funcionario del Departamento de Estado refleja:
“La mayoría de los cubanos apoyan a Castro (…) no existe una oposición política efectiva (…) el único medio previsible para enajenar el apoyo interno es a través del descontento y el desaliento basados en la insatisfacción y las dificultades económicas”
El presidente Eisenhower decretó la reducción de la cuota azucarera y el rompimiento de relaciones con Cuba
En abril de 1960 las transnacionales Esso, Texaco y Shell, a petición del Gobierno de Estados Unidos, restringen exportación de combustible a Cuba.
En junio de 1960 el presidente Dwight Eisenhower decreta la reducción de 700 mil toneladas de la cuota azucarera cubana en mercado norteamericano.
El 24 de septiembre de 1960 el Gobierno de Estados Unidos notifica suspensión de operaciones de planta de níquel de Nicaro, propiedad del Gobierno de ese país.
El 19 de octubre de 1960 se ponen en vigor medidas generales prohibiendo exportaciones norteamericanas a Cuba. Se exceptúan, los alimentos, medicinas y equipos médicos, no incluidos en subsidios.
El 16 de diciembre de 1960 el presidente Eisenhower suprime totalmente la cuota azucarera cubana para los primeros tres meses de 1961.
El 3 de enero de 1961 Estados Unidos rompe relaciones diplomáticas con Cuba.
El 31 de marzo de 1961 el presidente John F. Kennedy suprime totalmente la cuota azucarera cubana en mercado norteamericano para el año 1961 (3 millones de toneladas).
En enero de 1962 Estados Unidos despliega una intensa maniobra en la OEA que culmina con sanciones y ruptura de relaciones diplomáticas de la mayoría de países latinoamericanos con Cuba.
El 3 de febrero de 1962 mediante la Orden Ejecutiva Presidencial 3447 se implanta formalmente el “embargo” total del comercio entre Estados Unidos y Cuba.
El 24 de marzo de 1962 el Departamento del Tesoro norteamericano anuncia la prohibición de entrada en territorio norteamericano de cualquier producto elaborado, total o parcialmente, con productos de origen cubano, aunque fuese en un tercer país.
En julio de 1963 entra en vigor el Reglamento para el control de los activos cubanos prohibiendo todas las transacciones con Cuba y congelando los valores del Estado cubano dentro de Estados Unidos.
En mayo de 1964 el Departamento de Comercio norteamericano implanta prohibición total de embarques de alimentos y medicinas a Cuba, aunque en la práctica éstas ya no se efectuaban.
Tengo que ser sincero, éste es un excelente post para el Herald, la del piso 14 y los de mas manchas, lo veré en el de Fernandito más tarde, no es el post de un joven revolucionario.
Criticar y ver los problemas está perfecto, criticar sentado en el portal a la caza de los problemas y no llegar aquí cómo buen revolucionario, contar el problema, junto con el cómo fui a la ayuda y encontrar la solución de ese ya sería una historia revolucionaria, ésta no lo es sino todo lo contrario.
¿ en todos los barrios no existen los circulos de abuelos?, ¿en todos los barrios no existen comedores para personas de bajos ingresos ?, ¿ en todos los municipios no existen las casas del abuelo? ¿ Harold lo sabe?.
Harold desempleado hoy y con suficiente tiempo y lleno de humanismo al ver a esos viejitos en ésas condiciones no podía lo siguiente.
– Hablar con los viejitos, preguntarles si saben de las ayudas, no mirarlos cuándo suben y bajan y soltar dos lagrimones.
– Ir a ver al médico de família que dirige los círculos de abuelos y contar la historia de éstos viejitos.
– Ir al comedor dónde se cocina a los de bajos ingresos y preguntar a dónde hay que ir y cuáles son los tramites.
– Ver al delegado preguntar y ver donde está la casa del abuelo y tratar de que ésos viejitos esten allí donde los alimentan, tienen médico que los chequean a diario, les dan actividades que ayudan etc etc.
Así es el humanismo de un revolucionario y no un teclado.Que linda historia después de todo lo anterior.
El país está lleno de problemas, las teclas no los resuelven, los viejitos pueden estar mucho o algo mejor, ¿ que les falta? ah les falta posiblemente la mano de un revolucionario que los guíe y no teclados contando historias.
Saludos
Chachareo:
Como aquí no sale lo que explico sobre tu inquietud, escríbeme a mi e-mail:
alexiscanovas@gmail.com
Para enviártelo.
El verdadero humanismo de un revolucionario es vivir en las Vegas y decirles a otros lo que tienen que hacer para ser verdaderos revolucionarios. Eso si que es digno y loable.
+10000 asi mismo es
No quería decrlo, pero ya que lo hiciste… +++1000000
Chachareo tal vez si no hiciera un análisis tan simplista tendría más cuidado de insinuar que este post de Harold es contrarrevolucionario. Mira que nos encanta usar esa palabrita, como si fuera algo normal.
Yo no sé a Harold pero a mí me cae como una bomba cuando una persona, que es tan revolucionara como yo, se cree con el derecho a quitarle esta condición a alguien. Ojala que recapacite y piense un poco más antes de ofender así a otros.
Saludos
Ud está en un error, no he dicho que Harold sea contrarevolucionario o más revolucionario que Fidel, simplemente he comentado cuál debe ser la actitud de un revolucionario en un caso cómo el del viejito y nada más, le tocaria a Harold opinar, si le cae bien o mal de corazón le digo que no escribí ni para ud, ni para caer bien o mal, escribí lo que creo y es suficiente
Saludos
sus palabras textuales “…ya sería una historia revolucionaria, ésta no lo es sino todo lo contrario….”
Saludos
y yo no dije que usted dijo, dije que usted insinuó eso.
Saludos
Estoy dando mi opinión del post no de Harold y repito nuevamente y alto, el post pega más en otro medio que en éste, no por contenido sino por forma
Ah Michel y repito, la historia no es revolucionaria cuándo se olvida por acción u omisión contar los esfuerzos de la revolución por ayudar al desprotegido, o al menos un revolucionario mensaje de que voy a ayudar al más necesitado y contaré los resultados.
Saludos
Y que evidencia usted tiene que este muchacho a su forma no cumpla con esos postulados? Fíjese yo estoy de acuerdo con algunas de las cosas que dijo arriba, pero no es correcto enjuiciar a otros por el simple hecho de que toman acciones diferentes a las suyas. Estamos en tiempos de sumar, de aprender a construir y a unir. Cuando Fidel decía que dentro de la revolución todo, platea ya desde los mismos inicios que nuestra revolución tiene que ser abierta, una revolución en la que tengan espacios todos los cubanos que no sean incorregiblemente antirrevolucionarios.
Sorry por la perolata, iba a seguir pero creo que seguiría solo dando mi punto de vista.
La cosa es que para mí ahora sería muy cómodo decirle que si el artículo es contrarrevolucionario su comentario lo es aún más, pero estaría sumándome a ese error de concepto que arrastra usted y pecaría de una analítica simplista. Así que respete a ese muchacho, sigamos trabajando y luchando por mantener nuestra Cuba soberana si importar si yo me puse un pulóver para luchar que a usted no le gusta.
El respeto al derecho ajeno es la paz (Benito Juarez).
Saludos
Pero sigues en el circulo, yo comento sobre la historia no sobre Harold que lo conozco mejor que ud y estaría mal de mi parte no decir lo que creo por un no se que y intriguitas de playa, pero que facil resulta criticar aquí algo que escriba Iroel y ud calladito, al pan pan mi amigo
Saludos
Chachareo no entendí la parte de Iroel no sé qué y yo calladito, si fueras tan amable de explicarme. ¿Me perdí alguna parte del alguna película que tiene que ver conmigo en algún lado?. Si fuera tan amable hable caro, las intrigas no son lo mío.
Me alegra que al fin deje clara su poción, yo no lo conozco y me rijo solo por su actuar.
Saludos
Harold preparate ya Chachareo te critico y ahora va a decirlo donde quiera me recuerda la.frase de…”ahi viene el mayoral sonando el cuero. …”
Profe el bloqueo ha hecho dano pero no es todo. Durante casi 30 anos el pais recibio de todo en abundancia si se hubiera aprovechado de verdad y si el sistema productivo o economico fuera diferente. Otro gallo cantaria
Fernan:
No me publican LAS FORMAS DE PROPIEDAD EN LA FES COMUNISTA, que te ayudaría a razonar de dónde vienen los problemas.
Lic. Alexis sea honesto le falto reclamar por el bloqueo del PCC y la alta dirección del país a su propia gente, fíjese ese bloqueo no tan silencioso hoy, pero siempre igual de funesto para Cuba, logra por ejemplo que la inversión foránea pasados ¼ del año en curso siga sin responder a las urgentes necesidades si se pretende lograr crecimiento positivo y salir de la recesión, es tan eficiente ese bloqueo que con un claro recrudecimiento de las complicaciones económicas que se les avecinan sigan calculando como hacerse el menor daño ellos mismos desde el poder, sin pensar mucho en la situación que se les viene para encima a su pueblo. Desgraciadamente hay muchísimas cosas que se podrían hacer para lograr ir saliendo adelante desde nosotros mismos, pero hay muchos esperando la anunciada y no llegada pataleta del Sr. Trump para volver a las trincheras a “salvar la revolución”.
Livio Delgado:
No me publican LAS FORMAS DE PROPIEDAD EN LA FES COMUNISTA, que te ayudaría a razonar de dónde vienen los problemas.
Mis preguntas.
¿ existen los círculos de abuelos en todos los barrios?
¿ existen los comedores para personas de bajos ingresos no solo viejitos en todos los barrios?
¿ existen las casas de abuelos en todos los municipios?
Si o No y es todo, olviden al chacha que nunca ha dicho que es revolucionario, Harold si nos dice que es revolucionario y espero que lea el concepto revolución.
Ahí está el tema, cómo ayudar a esos viejitos y no llorar cuándo suben o bajan, creo yo que ése y sólo ése sería el humano papel del que se sienta revolucionario o más que éso Evangelio vivo
Saludos
Quizas existan pero no son suficiente. Pero ni cerquita
http://www.juventudrebelde.cu/cuba/2015-07-12/casas-de-abuelo-y-hogares-de-ancianos-desafio-pendiente/
Solo para aclarar algo, el primer responsable del sacrificio de Nelson, es todo aquel que ha saboteado la economía y la estabilidad de este país en los últimos 60 años… y de ahí hacia abajo a repartir responsabilidades…
H
Totalmente de acuerdo…
Ahora nos ocupa Nelson, ¿ cómo Harold pudiera ayudarlo?, ¿ no pudiera Harold tirarle una mano y que reciba alimentos en los comedores de personas con bajos ingresos y ésos si existen en todos los barrios y que Nelson no tenga que estar con la lucha de las calorías?, ¿ no pudiera Harold convencer a Nelson y que participe en los círculos de abuelos? , ¿ no pudiera Harold ver sí en ésa area existe alguna casa de abuelos?.
Después de éso un lindo post con las realidades palpadas positivas o negativas, que felicidad ver a Nelson con otra cara subir y bajar. Ahí es donde está todo en ése hoy y no en un pasado que ya no se puede remendar
Saludos
Chachareo:
Según el HUMANISMO PROLETARIO, hay que pagarle a la gente según su capacidad, la cantidad y la calidad de su trabajo. lo explicó Marx.
Alexis aún así no sería justo, justicia sería cuándo reciban acorde a sus necesidades
Saludos
Chachareo:
Recibir según sus necesidades, lo explicó Marx, es alláááááá leeejooossss, en el Comunismo.
Ahora y en la siguiente Etapa, el Socialismo LA PROPIEDAD TIENE QUE SER DIRECTAMENTE DE LOS TRABAJADORES, con la distribución con arreglo al trabajo DE VERDAD, no por “interpretaciones” de revisionistas, oportunistas y abusadores.
Chacha a una cuadra de mi casa hay un comedor donde van las personas de pocos ingresos, se llama SAF Sistema de Ayuda a la Familia.
Las misma gente que ven a todos los dias Homeless y en otros lugares niños pidiendo limosnas ahora vienen con la criticadera, por eso no soporto a los hipocritas.
aqui tmabien existen eso comedores ustedes no son lios unicos en el mundo que tienen ese tipo de asistencia
GB que bueno que aqui y alla existan esos comedores, pero ¿existen en todas partes?
Tatu ésos comedores existen en todos los barrios y le dan desayuno, almuerzo y comida, están los circulos de abuelos.Que hay problemas los hay, que se ayuda se ayuda
Saludos
GB aquí existen los comedores y ayudas a personas de bajos ingresos, en el pais mas rico del mundo es lo normal, ahora mirame del rio Bravo para abajo y Cuéntame
GB como el viejo Jack, por partes
Que significa ¿salud y educacion libre? ¿que cosa es libertad de emigracion? ¿no la hay en Cuba?
no tocar la educacion y la salud dejarla como esta o hacerle algunas modificacione spara que el servicio sea mejor en cuanto a emigracion que todos podamos viajar sin trabas osea que se retire el plazo que necsitas estar fuera ese que dices que necesitas regresar a los 23 meses pues sino pierdes tu status a es me refiero que no existan restricciones de viajes, que se le restablezca el derecho de su ciudadadania a todos los cubanos que viven fuera, (esto entra en modificar algunos acapites de la constitucion ) a todo ciudadano cubano sin necesidad de repatriacion
Así es. Ese es el primer responsable, que irresponsablemente acabó con la vida de tantos Nelson. Ese y sus acólitos.
Harold se claro, así es mejor.Di que la dirección histórica de la revolución comenzando por Fidel y ahora con Raúl y los cuadros que han ocupado responsabilidades en éstos 60 años son los responsables de la situación de Nelson y ya está sin tantos rodeos
Saludos
Chachareo:
No es así tajante.
El propósito inicial era hacer Capitalismo Monopolista de Estado, y la TRAICIÓN de la derecha acrecentó la agresividad Yanqui… Lo que nos arrojo al mercado de la Europa del Este, que nos presionó a utilizar enfoques económicos stalinistas.
No solo los historicos son los responsable, los jovenes comunistas de hoy tampoco se sencibilizan…
https://www.facebook.com/pg/mesaredondacuba/videos/?ref=page_internal
Asi vamos Chachareo… 😨 Saludos
Chachareo, en realidad me refería al bloqueo pero cada uno ve lo que quiere ver…
H
Chachareo, en realidad me refería al bloqueo, pero cada uno ve lo que quiere ver…
H
Gracias por la aclaración, por el tema, el post y lo dicho por ti en comentarios anteriores me llevaron a pensar en ése hoy muy repetido bloqueo interno, me retracto por mi mala interpretación
Saludos
Chachareo, gracias por la honestidad, pero la campaña de las últimas semanas en mi contra, lo complejo del contexto actual y las comparaciones absurdas que se hacen, me llevan a entender tu posición.
Saludos
H
Y aquí vamos; Chachareo, espero que estés contento, una vez más profetizo que vamos a dedicarle tiempo a la guerra interna con tanto objetivamente que hacer y defender.
Saludos
Si lo que estoy es triste, contentos están algunos por ahí
Saludos
Triste? Ahora si me dejo loco, para mi tristeza es un estado psicológico que refleja impotencia.
Con tantas cosas por hacer lo que menos hace fala hace es tristeza, lo que se necesita es fe en que construir un mundo mejor es posible, trabajar y militar políticamente.
Saludos
Pero ya ve estoy triste
Bueno, pues que nada, suba esa animo que le necesitamos.
Saludos
Na’ a ver cómo puedo, son mari…as mías
S
Amén
+ 10
Mucha muela, mucha postura y nadie se acuerda de los abuelos…yo por lo menos me recuerdo del abuelo Calvet… 🤓 Saludos
Se agradece… el abuelo Calvet, acaba de llegar de un partidazo de ping pong… Hora y media, 12 juegos, 6 a 6 y echo polvo… pero queda mucho día a pesar de que son las 9 en Hispania, mejor dicho falta poco para las 3 en Cuba… las 14:55….. 3,2,1,,,,,,, 😆
Quería decir hecho polvo. fosfatina…. Me estoy portando bien y a mis alumnos de español para extranjeros, todavía no les he dado la paliza …¡Cuba¡ donde la gente honrada reconoce las cosas que no van bien, los casos que producen cierta alarma, como el caso de Nelson, a diferencia de “otros” que solamente son capaces de ver eso de la paja y la viga….
Veo que a Fernandito le gusta el post y como dijo Tatu, sabe que no gusta mucho en LJC que se le cambie el título a los artículos y lo ha respetado ,aunque le hubiera gustado, poner algo más impactante tal vez…. “La desgracia de llegar a viejo en Cuba”. Ya voy poco a poco sabiendo algo más de ese blog que modera los comentarios y “algo más”…..
?????
Mi viejita.
La recuerdo estando allá ver un día temprano en la mañana con un palo de escoba en la mano, asombrado le pregunto ¿ para que ése palo? , voy para el circulo de abuelos es muy entretenido y nos llevan a excursiones y todo, la pasada semana fuimos a las escaleras de Jaruco, la acompaño y veo allí viejitos conocidos, la doctora y otra persona, ejercicios simples y contactos de todos los viejitos.
Ya hoy mi viejita cercana a los 90, hay una casa de abuelos a 3 cuadras, entra en la mañana a 5 de la tarde, allí desayunan, meriendan, almuerzan y merienda, la comida ya en casa, en ése lugar está el médico, enfermera y trabajadoras sociales, realizan trabajos manuales y otros que ayudan con la demencia y lo mas importante se relacionan y cuentan todo chisme del barrio.
Dos “abuelos”, mejor dicho, un abuelo y dos abuelas
Vuelvo a Cuba en 2003. Voy con mis hijas y un “pretendiente” y nos movemos como viajeros, no como turistas. Vamos a donde nos da la gana con un coche de alquiler y la cofradía del vice sabe de mis baños en ríos orientales platicando con el papá de unos críos que jugaban con una cámara de neumático de camión… El personaje, conocía España como yo no la conozco, había estado en la cárcel por mover dólares, sabía más que Lepe…
El abuelito era un obrero de Baracoa, mayor, me lo encuentro sentado a mi lado en la Casa dela Trova y me dice que va muchas tardes, que hasta canta alguna vez… Veo que no tiene money, aguanta una bebida todo el rato… Hablamos, me cuenta de sus hijos, técnicos, fuera de casa, él solo…. Un hombre con una pensión pequeña, un hombre feliz, hablando bien de la Revolución…
Las dos abuelitas se ganaron pronto el mote de “gusanitas”. Tenían en La Habana un piso de esos que se alquilan legalmente. Vestían como la reina madre de Tony, tenían una mucama, negra por supuesto, que la pobre se notaba estaba a punto de cortarles el cuello a las dos hermanitas que tenían de todo: telefono inalámbrico, super tele, super frigorifico, super sofás, super lámparas…. ¡mucha money¡ ¿Eran más felices las dos “adineradas” que el señor de Baracoa? Lo dudo mucho, aunque a la hora de la cena, la diferencia de menú seguro que era enorme.
En todo esto hay una realidad, tal vez a Nelson le falte información sobre los comedores para personas de bajos ingresos donde alguien como él puede ser acogido, tal vez por su vejez le cuesta trabajo hacer los trámites o el trabajador o trabajadora social no ha hecho un buen trabajo, no sé, es cierto que en Cuba hay ancianos solos que su única entrada es la jubilación, pero la política de la Revolución es clara en cuanto a no dejar a nadie desamparado en cuanto a sus necesidades básicas, yo saco cuenta por mi barrio, hay 1 hogar de ancianos y 1 comedor y a ambos concurren todos los días no solo ancianos, sino también enfermos mentales
Fresquito.
http://lamedicinadecuba.blogspot.com/?m=1
http://lamedicinadecuba.blogspot.com/2017/02/nuevas-medidas-para-el-cuidado-de.html?m=1
http://lamedicinadecuba.blogspot.com/2017/03/restaurantes-que-por-un-peso-bindan.html?m=1
¿Cuál creo que es la principal diferencia entre el “nelson” de Baracoa que conocí y las “adineradas abuelitas” de ese super piso en el edificio más alto de La Habana durante muchos años que aparece en algunos billetes? Pues la diferencia es que el abuelito de Baracoa, pensión muy baja, sus hijos en Cuba, poco dinerito ahorrado, vive ahora que es mayor, orgulloso de su país, orgulloso de ver a sus hijos trabajando, saliendo adelante, digno…. porque hablando con un gallego, se nota cuando una persona es de pocos recursos económicos, pero es persona digna. Como él, son los Osmanys, los Robertos ,los Harolds, los Michels, etc. que cuando llega el momento de hablar de algo que no pita, lo hacen, no para despotricar, sino para lamentar que Nelson no tenga más pensión, no se permita más cosas, pero saben que viven en un país que no deja tirado a nadie…¡a nadie¡
Las abuelitas de la pensión, mucho dinerito en el banco o tal vez en el colchón, son como vice y Cia… personas que por su ideología de derechas, están más cerca de dar una limosna (si son monedas que hacen ruido en la bandeja mucho mejor…) posiblemente ayuden a su familia, pero creen en un sistema que es competitivo, que es una selva, donde las personas desfavorecidas quedan atrás y se trata de salir adelante, de forma personal, individual, la familia, aunque cerca viva gente que pase pena, que mal vivan, que trabajen por salarios basura, que no tengan la mala suerte de tener una enfermedad importante..
Vivir en una sociedad de consumo, capitalista, insolidaria, competitiva, depredadora, yo comprendo que
es el modelo que Raudelis-Vice-Tony y Cia han elegido porque salen ganando…¡ellos, su entorno, ¡ pero saben que en cada país, en cada continente, a nivel mundial, millones de personas se comen los mocos… y ¡no pasa nada con tal de que ellos vivan bien¡
Hay otro modelo de sociedad, más justo, más humano, más respetuoso con las personas, con el medio ambiente, más preocupado en que la riqueza esté mejor repartida, la pobreza deje de ser un estigma, etc. ¡Un mundo mejor es posible¡ Por ese modelo de sociedad luchan muchas personas, unas son comunistas, otras no… pero les mueve algo en común… ¡les importa como puede vivir Nelson y su familia¡
En ninguna sociedad humana …….nadie que llegue a la vejez puede vivir SOLO DEL SALARIO si no tiene AHORROS en el banco.
En el capitalismo hay bien definido que debes tener acumulado para Cuando llegue la hora del retiro .En el Socialismo es muy sencillo ……………ese calculo no existe.
En el capitalismo no puedes llegar al retiro sin haber pagado tu casa , tu auto , con deudas elevadas , sin ahorros en el banco, sin inversiones , etc …….porque por lo menos en Quebec el retiro es decoroso pero no permite el tren de vida que se hace cuando trabajas.
En el socialismo cubano, hoy …… a la parte de la poblacion que llega sin ahorros a su retiro y con problemas materiales porque el salario no le permitia cubrir las nesesidades propias y de la familia dependiente . Que solucion Uds le quieren buscar ? . El estado tiene quer hacerse cargo ahora porque antes no pudo resolver otros problemas ?
El problema es grave : Dos monedas , triples contabilidad , fuerzas productivas atadas a el conservadurismo direccional , pobre productividad , tecnologias obsoletas , bajas inversiones foraneas , bloqueo yanqui , emigracion profesional ,mecanismos internos desfasados , leyes , etc etc etc
Los Nelson, dolorosamente , tendran por largo tiempo que continuar sobreviviendo ……….con la caridad personal y publica.
Por que la otra es que ……en Cuba si pretendes formar un grupo o una sociedad , o una institucion para la movilisacion ciudadana por medios propios para ayudar a determinada situacion …………..no existe la cultura politica de estar bien echo sin la presencia controladora y sobre la direccion del estado.
En el capitalismo el que mas tiene Cuando se retira ……..vive mejor y en el Socialismo cubano el que mas tiene Cuando se retira vive mejor tambien.
Y que conste que estoy claro de que la mayoría de las pensiones son exiguas y no alcanzan, es una realidad que no se puede negar, pero de ahí a dejar morir por hambre a un anciano es otra cosa, saco cuenta por un amigo que es inválido y por seguridad social recibió una vivienda en el pueblo para facilitarle su rehabilitación, cuota de gas licuado, un colchón y otras cosas que le facilitan su vida, y no es que todo le llegó por carambola, fácil, de hecho tuvo que escribir muchas cartas a varios funcionarios (de nuevo la burocracia poniéndole la vida más difícil a alguien) porque recibió varias respuestas negativas, pero al final se consideró que tenía razón en sus demandas y recibió los beneficios
Dice Harold…”Este post saldrá publicado, habrá varias docenas de comentarios al respecto y mañana todo seguirá igual.”
Pues, querido Harold. mañana tienes la gran oportunidad de “seguir el caso” y tratar de comprobar si ciertamente viven como no se merecen (falta de agua, gas, electricidad, atención médica, etc..) o tal vez son personas que no cuentan con más ayudas pero tal vez viven no “sobre viven”. Si no es así, y merecen más atención, para eso están los jóvenes revolucionarios con capacidad para ir de un sitio a otro, solucionando, exigiendo, etc…
Si lo haces, y no lo has hecho nunca, vivirás una experiencia personal que recordarás siempre. Si tienes que pelear, pelea, si tienes que coger berrinches, cógelos…. pero no creas que no se puede hacer nada porque se puede hacer mucho, todos podemos hacer mucho vivamos donde vivamos y más si decimos que somos gente de izquierda….
Ése es el tema y a dónde he intentado yo llegar
Saludos
Aquí si coincido con usted, me alegro que sin tanto adorno literario un mensaje tan sencillo logre llegar.
Pero que quede claro, el papel de un periodista no es andar improvisando y cubriendo el papel social que les corresponde a nuestros trabajadores comunitarios y a la máxima dirección de estas comunidades. El papel del periodista (la trinchera de estas personas) es informar y defender los intereses del pueblo.
Saludos
De acuerdo, si cada periodista/bloguero antes de señalar algo que esta mal tuviese que resolverlo no habría periodismo, tendríamos a los periodistas corriendo atrás de los problemas, los burócratas estarían acabando con la quinta y con los mangos sin periodistas que los señalen, y el pueblo desinformado.
Chacha ayer lo recordaba ……..el desgaste sufrido por todas las privaciones vividas por el cerco yanqui y los errores propios nuestros nos ha acomodado a convivir con graves manifestaciones sociales y una de ellas es que si no te lo orientan desde la politica central ……..hay una gran parte de la gente que no se mueve en defensa de situaciones y problemas que afectan a toda la comunidad. Lo peor es Cuando eso viene del sector revolucionario:
y ahora que ?……..estoy cansado de decirlo y no se soluciona .
Hoy junto con las reformas tienen que llegar el protagonismo personal ,el vecinal ,las cosas hay que hacerlas diferentes , hay que llenar los vacios de participacion y exigencia ciudadana, hay que suplir las carencias de la sociedad socialista con mas sociedad civil desde abajo y autoorganisandose .
Vemos como normal en un Pais que hizo una Revolucion : la pobresa , las desigualdades,las inequidades , la opulencia , el precario salario , la indiferencia , etc……y entonces ?
@Chacha
Te aseguro que cuando he escrito esas líneas dedicadas a Harold, no había visto tu comentario..que dice más o menos lo mismo…. “Ahora nos ocupa Nelson, ¿ cómo Harold pudiera ayudarlo?, ¿ no pudiera Harold tirarle una mano y que reciba alimentos en los comedores de personas con bajos ingresos y ésos si existen en todos los barrios y que Nelson no tenga que estar con la lucha de las calorías?”
Saludos
Vamos a escaparnos a los mecanicismos que en los dos sistema prédominantes la vejez tiene su buena y su mala cara
Y cada sistema tiene sus Buenos y malos mecanismos para enfrentar el envejecimiento poblacional , que es un fenomeno en muchos paises del mundo , incluido Cuba.
En Québec alargaron el tiempo de retiro y en Cuba tambien …….en sistema que tenga mas recursos y emjor los utilise en funcion del problema del envejecimiento tendra una formula ganadora de beneficio a la tercera edad.
Yo trabajo en Gerontologia y por lo menos en el Servcio que trabajo en Québec …….no queda ninguna persona de la tercera edad desamparada por problema de pobresa o situacion social.
El socialismo cubano pudiera sentirse mejor preparado para enfentrar el envejecimiento poblacional del punto de vista de planificacion,de los recursos humanos profesuionales con que cuenta , por el humanismo y el poder movilisativo del pueblo pero no hay que confiarse porque lleva recursos economicos y materiales abudantes que no son disponibles hoy ……..en la cantidad necesaria .
Lo bueno de internet, es que las historias se suceden hasta el infinito…
La historia de Nelson, de su esposa, merece la pena profundizar en ella, ver si algo no se está haciendo bien…. ¿Hay más historias?
Miles…
Ahora mismo veo otra historia…
“Justa tiene 84 años, y aunque le falla la vista y le tiemblan a veces las manos está haciendo una muñeca de trapo para su nieta. De cada retazo salen recuerdos, esos que por la noche todavía la desvelan.”
Es decir Justa vivió casi 30 años en la Cuba pre revolucionaria y algo de su vida leo en el blog de esta pinareña que edita Oasis de Isa… y esta “otra historia”
Puntadas de memoria….
“Más de una vez acompañó a su padrastro para ayudarle a ordeñar las vacas, pero como sus manos aún eran pequeñas para esa tarea, decidió fregar las cantinas de aluminio en las que se transportaba la leche.
Había que dar mucho brillo para juntar un peso, pero cuando lo lograba, corría hasta donde estaba la maestra, que venía todos los días de Pinar del Río, y al entregarle su “tesoro” le decía: “Por favor, cómpreme en el pueblo una telita bonita, o lo que usted pueda”.
Fue memorable cuando reunió dos pesos, la maestra le trajo un par de zapatos, y ella los encontró tan lindos, que cuando daba un paseíto les limpiaba la suela y los volvía a guardar en la caja.
Justa tuvo una hija y ahora es abuela…. Parece que Justa está en condiciones de valorar qué tenía, cómo vivía de pequeña…… qué tienen y cómo vive su hija….. qué tiene y qué no tiene su nieta…..
Bahhhhh esto no le interesa a Fernandito porque se supone que es un cuento de revolucionarios pra revolucionarios….. ¡Qué pena¡
https://oasisdeisa.files.wordpress.com/2017/04/doll.jpg
https://oasisdeisa.wordpress.com/2017/04/05/puntadas-de-la-memoria/
Oye amigo calvet …..sabias tu que las munecas de trapo son una tradicion en Cuba . Por el 2010 hubo un intento de hacer la muneca de trapo mas grande del mundo en Cuba para romper el record winnes. no me acuerdo si lo lograron. Mi madre que era maestra de corte y costura tenia un tallercito en la casa donde aprendia algunas muchachitas de el pueblo y siempre les ensenaba a coser y bordar las munecas de trapo.
Amigo manuel
Soy consciente de lo que dices, porque en mi primer viaje a Cuba, volví con dos preciosas muñecas de trapo, que ya las están trajinando las nietas…. Cuando volví en 2003, me traje algunas cosas para regalar y como en cada viaje “me compré algo”. ¿Qué era? Un precioso avión hecho a partir de una botellita de agua y cuatro cosas más….La cosa más sencilla del mundo para mi es el mayor tesoro.
En Trinidad compré algo de ropa hecha por una persona como tu mamá. En su casa tenía blusas, ropa de bebé, etc.. Le compré a mi madre una blusa y mis hijas sí compraron algo más.
Cerca de esa casa, una niña, bajo la mirada de su abuela, vendía collares hechos por ella con semillas…. Yo veía en lo alto de la calle, a una pareja de la PNR que miraba pero no intervino…
Amigo Calvet .Te escribi algo sobre la tradicion cubana de hacer munecas de trapo , que espero salga publicado mas tarde. saludos
#224 comentarios y no son todavía las cinco y media en Cuba.
Este blog es único es bastantes aspectos…
Hay un problema con los comentarios que vuelas, y eso parece no tiene solución o mejor dicho sí la tiene pero como todo, tiene su pro y su contra… ¿Contra? Ah¡¡¡ ya sé…
No creo equivocarme si digo que el problema de un foro un poco concurrido lo soluciona mi nuevo amigo Fernandito “por lo sano” es decir, el blog Cartas desde Cuba dispone de “personal” suficiente para que los comentarios ¡todos pasan por moderación, es decir por censura previa¡ una vez leídos, son aprobados o no sin que pasen demasiado tiempo… Y lo mejor… Cartas desde Cuba, limita la extensión de los comentarios. No creo equivocarme, no creo que sea un problema de mi viejo Ubuntu, pero en el blog de Fernando R. los comentarios tienen un tope de palabras y llega el momento en que el cajetín se colapsa y no se puede escribir más… ¡Ah¡¡¡¡ curioso¡¡¡¡
Entre censura previa y comentarios cortitos, el foro queda muy “apañao” muy limpito, no hay ofensas, no hay malos modos, no se puede decir que hace poco el señor Ravsberg difamó a una periodista cubana: todos son alabanzas, elogios, aplausos y ciertamente (seguro que Michel me lee) hay comentarios algo críticos, que discrepan, que cuestionan, pero….¡ojo con no pasarse¡
Los hipócritas de turno, de todo esto jamás han dicho nada..¿por qué? Muy sencillo, porque les encanta poder escribir en ese foro que Cuba es una dictadura por ejemplo…¡Eso sí se puede decir¡
Profesor Alexis. Veo que Chachareo y compania estan al borde de la locura pues piensan que por no decir las cosas.cotidianas estas ni existen y ya. Usted segun ha dicho aqui en un tiempo trabajo en el MINBAS, en el 2002 si no me equivoco à los cuadros y militantes se nos mando ha hacer un trabajo investigativo de como vivian las personas de la tercera edad en barrios pobres yo participe en Los Sitios y El.Husillo y los que vi fue muchos viejos viviendo en la miseria mas espantosa. No se si usted en esa epoca estaba ahi y participo si su respuesta es positiva sabe de lo que le hablo. Se manejaron datos de miles de personas vivendo en una situacion que envidiarian à Nelson el del articulo. Por eso se inicio el programa de los trabajadores sociales pero todo se olvido, estos se fueron à vender gasolina y a repartir electrodomesticos y todo quedo igual. Por otra parte tambien por trabajo tuve que entrar à algunos viviendas en Kolhy, el Nautico y el Nuevo Vedado y le aseguro que ahi el bloqueo yanqui no afecto en lo mas minimo. Le aseguro que aqui que dentro de los multiples trabajos que hice fue llevar comida biologicà a algunas casas en Westmount, Outremont o Ville de Mont Royal y le aseguro (ahi viven los ricos en esta ciudad ) y no vi ni la riqueza ni la ostentacion que en eso barrios exclusivos, en muchos de ellos como el Nautico, la Giraldilla, Tarara y otras muchas partes los mortales comunes como Nelson o Harold no pueden entrar porque una barrera y la policia lo impiden. Por eso el GINI de Cuba no es ni remotamente de los mejores del mundo y ese es el que mide la reparticion de la riqueza
La generacion de Baby Boomers, comienza despues de la segunda guerra mundial se cuenta hasta los nacidos en el 1964, son la generacion humana que mas se ha multiplicado durante la historia, hoy son los papa convertidos en abuelos, que estan retirados o envias de hacerlo, esta generacion ha acumulado un capital financiero, jamas existente desde el inicio de la historia humana, es la generacion mas ponderosa que ha exisitido jamas, en Cuba, esta generacion le toco vivir toda su vida en el socialismo cubano, hoy cuando en el resto del mundo civilizado, los baby boomers se encuentran en el zenith de sus vidas, disfrutando de la riqueza acumulada durante esta generacion creadora, los baby boomers cubanos enfrentan la miseria y desesperacion de tantos años perdidos, en batallas futiles y vacuas, son los miles y millones de Nelsons que nunca tendran frutos porque solo sembraron esos vientos, que son los que trajeron estas aguas y crearon el lodo donde viven…copiando al comandante de los baby boomers perdidos! 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂
Tony, esa generación de Baby Boomers que ud menciona tuvo una magnífica oportunidad como nadie en el mundo para acumular capital, ud sabe bien que al término de la segunda GM toda Europa quedo devastada, Japón igual, el único país contendiente cuya infraestructura quedo intacta fue EEUU, de hecho, el participar en la II GM fue la salida de la terrible crisis económica de los 30’, esto le posibilitó reactivar su industria, sobre todo militar e impulsar su poderío económico, de forma que, en esas ventajosas circunstancias impusieron sus condiciones en los acuerdos de Bretton-Woods , de ahí surgieron instituciones financieras como el FMI y el BM donde EEUU pasó a ser el accionista mayoritario, se impuso el dólar como la moneda de circulación mundial, EEUU pasó a ser prestamista de las economías europeas y de Japón y proveedor de alimentos, al poseer la hegemonía económica del mundo, unos años más tarde Nixon se pudo dar el lujo de suspender la convertibilidad del dólar en oro, privilegio que no tiene ninguna otra moneda en el mundo hasta hoy, como ud. ve aparte de que es la 1ra economía mundial EEUU no ha sido bloqueado ni sometido a agresiones de todo tipo por otra potencia, comparar a EEUU con Cuba en cuanto a nivel de vida y posibilidades económicas es un contrasentido ¿Por qué no lo hace con Finlandia, Suecia Noruega u Holanda que son economías que están a su nivel? Si se fija en estas naciones están todas en primer lugar en indicadores sociales como la cobertura de salud, la educación y la seguridad ciudadana, con respecto a ellas EEUU cede un buen trecho.
A Fernand ……..participe en ese levantamiento , lo hice en la periferia del anillo industrial de Las Tunas …………..visite muchas casas de “llega y pon” , miseria miserable fue lo que vi…….gente durmiendo en hamacas con un solo cuarto en piso de tierra , incluso con bebes recien nacidos y no voy a escribir mas de las condiciones ……no piensen que exagero.Parecido a las Villas miserias que puedes encontrar en cualquier parte de latinoamerica . Me choco el alma hermano .
A mi tambien y comprendi que habia un pais de la.prensa y para exportar y otro real, muy diferente.
La pasada semana o la otra leo un post de 14 y ya saben muy parecido a éste, en aquel una señora graduada igual, creo que la única técnica medio es Bert ha, pues bien ella solo recibía 250 de retiro y para vivir recogía materias primas y las vendía, mira que conozco viejos aqui recoge latas pero aquí es normal y allá ya se vería cómo algo indigno, hay que entender que el retiro es duro, continuando el escribidor del 14 y arriba nos cuenta y es cuándo salto que la pobre señora en ése indigno trabajo se gana mas de 3000 pesos, 10 veces su retiro y 3 veces mas que Tatu, pero sigo en la lectura y nos cuenta que la pobre ya paga 500 por el turno ya que no quiere estar en la cola, ésta graduada es mas bicha que el eléctrico ya no dudo que jame en el comedor de viejos.
El post de 14 y tanto más explicativo que éste, sangre de mono al eléctrico
Saludos
@ Chachareo…Socio que pasa? estas mas lloron que una vieja plañidera! los cambios en cuba continuaran y llegara un momento en que renegaran de todas las cosas que hicieron en las ultimas cinco decadas, es inevitable, los oportunistas y arribistas son asi, 14 y medio es una entidad mediatica bien dirigida y mejor administrada que el Granma, JR, Trabajadores, etc, de facto y hecho cuando llegue el momento de tener un periodico independiente en la isla, ya existe, ya tienen equipo y los trabajadores!!! que esta pago por fundaciones extranjeras, claro, quien lo va pagar? Tatu?? pero te recalco y repito el equipo y trabajadores estan en Cuba y estan haciendo el trabajo!!! deja de llorar, sigue construyendo el futuro tuyo y el de tu familia que se quedo en Cuba, el capitalismo avanza en la isla, tu eres parte del proceso…y yo tambien… 🙂 🙂 🙂 Saludos
Calvet y Fernan:
Dices, Calvet: “Los hipócritas de turno, de todo esto jamás han dicho nada..¿por qué? Muy sencillo, porque les encanta poder escribir en ese foro que Cuba es una dictadura por ejemplo…¡Eso sí se puede decir¡”
Y Fernan recuerda sobre trabajos investigativos que se orientaron a realizar en el terreno, y los retratos en alto contraste que PUDIMOS COMPROBAR.
Cuba es una dictadura, que TIENE QUE SER DEL PROLETARIADO, que la tienen PRESA los rejuegos de “los hipócritas de turno”, esos que actúan de “HAGAN LO QUE YO DIGO, Y NO LO QUE YO HAGO”.
¿Ustedes creen que fue innecesario que Silvio Rodríguez, al inicio de los 60 hiciera, en la revista MELLA, su sección “El hueco: una historia muy profunda”, ridiculizando las arbitrariedades de la burocracia?
¿Que el ICAIC, en 1966 le facilitara a Tomás Gutiérrez Alea realizar el filme La muerte de un burócrata?
¿Que en 1986, estrenara el filme Un hombre de éxito, dirigida por Humberto Solás, que comienza en los años treinta, mostrando como un joven ambicioso inicia su carrera de ascenso social valiéndose de su capacidad de seducción y sobre todo, de su carencia de escrúpulos, su oportunismo y la traición, y que finalice en el momento en que quita de su oficina la foto de Batista y pone la de Fidel?
¡Son muchas más las denuncias de la intelectualidad REVOLUCIONARIA… Pero, la burocracia ha seguido ascendiendo e incrementando su poder real!
Por ello argumento en toda oportunidad en que he participado, desde 1968, que el eslabón fundamental es EN MANOS DE QUIENES ESTÁ REALMENTE LA PROPIEDAD DE LOS CENTROS DE TRABAJO.
Tengo que ser sincero, éste es un excelente post para el Herald, la del piso 14 y los de mas manchas, lo veré en el de Fernandito más tarde, no es el post de un joven revolucionario.. Eso dice Chachareoo que ahora da tambien carnets de revolucionarios, el caso es que si eso lo dice el Herald o 14 y medio entonces dices que es mentira, o sera que el mentiroso confeso es el
Queridos jóvenes:
Lenin concluye su trabajo “ACERCA DE LA SIGNIFICACIÓN DEL ORO AHORA Y DESPUÉS DE LA VICTORIA COMPLETA DEL SOCIALISMO” con esto que cito:
“Hasta el triunfo del proletariado, las reformas son un producto accesorio de la lucha revolucionaria de clase, Después del triunfo, ellas (aunque a escala internacional sigan siendo el mismo “producto accesorio”) constituyen, además, para el país en que se ha triunfado, una tregua necesaria y legítima en los casos en que es evidente que las fuerzas, después de una tensión extrema, no bastan para llevar a cabo por vía revolucionaria tal o cual transición. El triunfo proporciona tal “reserva de fuerzas” que hay con qué mantenerse, tanto desde el punto de vista material como del moral, aun en el caso de una retirada forzosa. Mantenerse desde el punto de vista material significa conservar la suficiente superioridad de fuerzas para que el enemigo no pueda derrotarnos por completo. Mantenerse desde el punto de vista moral significa no dejarse desmoralizar ni desorganizar, conservar una apreciación serena de la situación, conservar el ánimo y la firmeza de espíritu, replegarse aunque sea muy atrás, pero en la medida debida, replegarse de modo que se pueda detener a tiempo el repliegue y pasar nuevamente a la ofensiva.
“Nos hemos replegado hacia el capitalismo de Estado. Pero nos hemos replegado con sentido de la medida. Ahora nos replegamos hacia la regulación estatal del comercio. Pero nos replegaremos con sentido de la medida. Hay ya síntomas de que se vislumbra el final de este repliegue, de que se vislumbra en un futuro no muy lejano la posibilidad de detener este repliegue. Cuanto más conscientes y unidos hagamos este repliegue necesario, cuanto menores sean los prejuicios con que lo llevemos a cabo, tanto antes podremos detenerlo, tanto más firme, rápido y amplio será después nuestro victorioso avance.”
Lo escribió el 5 de noviembre de 1921, y desde ese momento los burócratas oportunistas pequeñoburgueses comenzaron a obstaculizarlo, arreciaron sus acciones destructivas cuando Lenin falleció, en enero de 1924, y lo destruyeron implantando el voluntarismo stalinista mal denominado socialismo en 1928… Que INVOLUCIONÓ por la victoria de los oportunistas escaladores pequeñoburgueses TRAIDORES, pasando ellos a ser los nuevos “burgueses”.
La cifra es escalofriante para una ciudad del llamado primer mundo: el 24.5% de los hispanos de la tercera edad en Miami-Dade viven prácticamente en la pobreza. Es una realidad que quita el sueño a quienes tienen que lidiar diariamente con el costo de la vida y pone los pelos de punta a los que sueñan con jubilarse cuando cumplan la edad requerida.
Según la organización Miami Matters, que valora los índices del nivel de vida, la salud y otros pormenores de la población en nuestra zona, casi un cuarto de la población hispana que sobrepasa los 65 años de vida, cerca de 50,000 personas, vive, o trata de sobrevivir, por debajo del índice de 11,500 dólares al año estipulado por el Gobierno
Diario las Américas
¿ Y en Cuba, cual es el porciento? ¿Se publica en algún diario de circulación nacional?
EL primer paso para solucionar un problema es reconocerlo y dismenarlo para que cale en la conciencia social.
Pobres en países pobres es el resultado, pobres en el país más rico del mundo una vergüenza.
El día que descubrí el estado de Nelson trate de ayúdalo como pude, lo contrataba para trabajitos en casa, le sacaba conversación a cada rato y otros vecinos hicieron mucho más que yo, la solidaridad es algo que construimos muy bien en las últimas décadas.
Sobre el resto de los comentarios. Hay gente en ambas orillas ideológicas que mueren de ganas porque me vaya a la derecha, solo para demostrar su punto, q es más importante para ellos que perder a un revolucionario o cualquier cosa. Pero no les doy el gusto, los revolucionarios no se pierden, se entregan, y en cualquier momento de mi vida y en cualquier lugar lo seguiré siendo sin permiso de nadie.
Lamentablemente, la crítica todavia genera rechazo en nuestras filas, sin importar la intención. Más ocupados en “la imagen de la Revolución” que en nuestra propia esencia.
H
@ Harold…La derecha no creo que este interesada en gente como tu, simplemente, tu no quieres ser uno de nosotros, las ideas y alianzas politicas o ideologicas, no son obligadas en el mundo libre, como tu conoces bien, ahora, que tus amigo comunistas y de izquierda te boten, aplasten y de paso te dejan en el medio de la “zona de nadie” para que el “fuego cruzado” te haga picadillo, bueno, esos son tus amigos, compañeros y camaradas, si quieres hacer ejercicio de practica, como ya has hecho en el pasado, cambia el palo pa’ rumba y engancha un post sobre cualquier heroico comandante, el acoso a Venezuela, cualquier otra boberia contra el exilio y veraz el orgullo revolucionario renacer entre candilejas y bailarinas en Las Vegas, el vino tinto tendra un mejor sabor en Alicante y el de la pupila se reunira con la manada en su oficina de La Habana, sonreira al compañero “enlace” del MININT y pensara que a lo mejor se merece la gasolina especial, despues de todo el ciberespacio esta contralao’ y los de arriba en el PCC estan felices, en Montreal, te puedo asegurar que los martinis seran como siempre, excelentes, pues el secreto encanto de la burguesia, radica en esa sensacion decadente de saber que no importa lo que suceda…nosotros siempre estamos bien! 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂
100+
Harold esta en una etapa de su vida INESTABLE, ya pasamos por eso.
El se imagina que ha hecho mas “sacrificio” por su pais que nosotros en nuestra epoca, pero olvida que la mentalidad de izquierda radica en la NO IMPRESCINDIBILIDAD de nadie.
Ya marti lo dijo, en el socialismo dominaria la comunidad al hombre. Este se vuelve un recurso, que caduca, que se agota y que simplemente se REEMPLAZA.
Al final de la vida te asignan un lugar en la fila de los pensionados y !te olvidan!
En la otra orilla es diferente, cada individuo es responsable por sus actos y por su futuro. Luego al final hace lo que le da su real gana. Que tengas amigos o enemigos…es solo COLATERAL
saludos
+1
Raudelis:
AMÁRRATE LOS PANTALONES MUY BIEN, Y PROCURA NO ENFERMARTE.
+1
Derecho al mentón, pobre chachareo y CIA y su preocupación por otros países. Lo mio primero, arreglar Cuba, después ya veremos.
Hace dos meses tuve a mi suegra de 86 años muy mal y l aingresaron en la sala de geriatría del Faustino Pérez. Allí le dieron y le pusieron todo lo que llevaba y la han dejado como para vivir 86 años más, sin contar el cariñoso trato y la comprensión del personal de la salud. !Ahhh! Pero todos sus hijos y nietos se pusieron en función de ella, porque todo no se los podemos dejar al Estado.
No tengo que hablar del extranjero, particpao en reuniones de la Comisión de Atención social y veo cómo sus miembros sienten y trabajan porque no haya nadie abandonado ni desatendido.
Hace 2 meses un pobre se gano la lotería y mi perro caso una mosca, en fin, irrelevante, anecdotico, consuelo de tonto dirían algunos.
(¿Llegará alguien a aquí abajo? ¡Qué desastre los sistemas de discusión que hay!)
“habrá varias docenas de comentarios al respecto y mañana todo seguirá igual”
Porque no se habla ni *se discute* lo que hay que hablar, que es cómo sacar a Cuba, de verdad, de la situación en que está y echarla adelante BIEN.
La gente que está sufriendo seguirá sufriendo por culpa *de nosotros*. No es por culpa de los malos (¿vamos a esperar que los malos se vuelvan buenos?).
Este blog es un espacio de reflexión y para eso fue concebido pero en algún momento debemos crear un espacio propositivo donde influyamos directamente en los problemas en vez de escribir sobre ellos. He pensado en eso mucho, pero quizás sea inevitable que cuando llegue ese momento, una iniciativa nuestra sea malinterpretada, espero que no.
H
+1
Para tener participación en la solución de los problemas hay que influir sobre ellos (¿Será eso ser propositivo, antisivo, permisivo, decisivo, o simplemente positivo?, ahora tengo dudas, concho.)
Harold se sabe que nuestro pais tiene muchos problemas y como bien dices no solo es hablar sobre el problema sino proponer soluciones a esos problemas, me parece una excelente idea de tu parte. aunque se que resultara dificil si se propnen estas ideas de que forma estas lleguen a oidos de los que realmente tienen que resolverlos.
No es que el tiempo pase, cosa normal en el envejecimiento, sino que en todas las sociedades “el retiro” implica una degradación de las condiciones de vida. No importa el nivel educacional. Es un dinero fijo que se percibe mensualmente, que dependiendo del Pais en que se vive no varía, y está basado en la contribución o deducciones al Estado durante nuestra vida laboral. En casi ninguna parte alcanza para vivir. Cuba a pesar de todas las quejas en su contra por algunos o muchos te da la Salud Pública incluida. Aparte de la comida diaria, el tener cubierto la atención médica y sanitaria es de extrema importancia y sumamente costoso en la vejez.
Excelente. Preciso y conmovedor!!!
Amel, le respondo por partes
Por lo que veo se alteró cuando le referí lo de las masacres por tiroteos en lugares públicos al decirme que me ahorre la retórica, me sorprende, le estoy diciendo cosas reales que a cada rato pasan en ese país debido a la libre comercialización de armas , le actualizo sobre la palbra retórica “es la disciplina que estudia y sistematiza el lenguaje utilizado en los diferentes campos de conocimiento (como las ciencias naturales, la narratología, la ciencias políticas y las ciencias de la educación), permitiendo que la comunicación en cada ámbito consiga los objetivos que se plantea, tanto comunicativos como estéticos, Se conocen como figuras retóricas aquellos recursos que permiten alterar la sintaxis para darle un determinado sentido al comunicado. Sirven para desviar al interlocutor a un sentido figurado de lo que se está expresando, evitando que se centre en el sentido literal o en el orden real de las palabras.” como ve yo estoy mencionando hechos concretos, que puede encontrar lo mismo en el Granma que en un diario ultraderechista, no estoy adornando con epítetos o adjetivos tremendistas el hecho, le digo lo concreto, en EEUU como en ningún lugar del mundo se han dado masacres por tiroteos en lugares públicos, eso no puede ocultarse.
Habla ud sobre los derechos no reconocidos de los homosexuales en Cuba, al parecer olvida ud que Cuba pertenece al Caribe, que históricamente ha sido y es una de las áreas geográficas donde es mayor el prejuicio hacia ellos, por ejemplo, se plantea por EFE que “La homosexualidad es considerada un delito en 11 países de América Latina y el Caribe, de acuerdo con un informe de la española Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELGTB) presentado este miércoles al gobierno de ese país” lo puede ver en #http://expansion.mx/mundo/2010/05/19/11-paises-de-america-latina-y-caribe-consideran-delito-la-homosexualidad?internal_source=PLAYLIST, en https://es.wikipedia.org/wiki/Homosexualidad_en_Am%C3%A9rica_Latina podrá constatar que ninguno de esos países es Cuba, es más, en el área del caribe es Cuba junto a Puerto Rico la que ha tenido más avances.
Sobre las visitas desde EEUU a Cuba, dice martinoticas citando informaciones brindadas por Cuba “El ministro de Turismo de Cuba asegura que un total de 390.000 cubanoestadounidenses viajaron a Cuba el año pasado y en los primeros cuatro meses de 2016 lo hicieron 116.000.” fíjese que es MARTINOTICIAS, para nada comunista o entidad del gobierno cubano, puede encontrar información en #http://cubanews.cubaverdad.net/2016/05/cuba-publica-cifra-de-cubanoamericanos-que-viajan-a-la-isla/
, en #http://www.elnuevoherald.com/noticias/mundo/america-latina/cuba-es/article75559137.html, y en #http://www.vacuba.com/viajes-cuba/, puede comprobar que quien vive poniendo restricciones es EEUU, así que no veo las que ud dice pone el gobierno de Cuba
Dice ud que en EEUU la información es libre, bueno, de ser así Snowden no estaría viviendo en Rusia o Julian Assange no estaría asilado en la embajada de ecuador en Londres, casualmente hace poco se cumplió un aniversario del asesinato del periodista español Jose Couso por informar sobre la invasión de Iraq con puntos de vista diferentes a los convenientes al mando de EEUU, y por favor, no me vaya a decir que fue un error, no se haga vocero sin cerebro y lea las noticias de otros medios.
Sobre Guantánamo, bueno, en mi comentario anterior le expresé mi punto de vista, dice ud “Si le preguntas a la gente del pueblo. la mayoría va a opinar que los dejen ahi y no se los pongan cerca no sea que se escapen y pongan una bomba en su cuadra” yo pudiera decirle que los únicos que se desgañitan hablando de pluripartidismo y democracia son los mercenarios a sueldo de EEUU en Cuba, por cierto, aparte de Guantánamo EEUU es uno de los pocos países que no ha firmado la convención de los derechos del niño, ni la del derecho a la alimentación, ni forma parte de la Comisión Interamericana de derechos humanos con sede en su pripio territorio, da gracia eso, EEUU que dice defender los derechos humanos no pertenece a esta organización, por demás dependiente de la OEA
Sobre los negros y latinos baleados, bueno, su respuesta es como la del ciego que no quiere ver
Los comentarios están cerrados.