De muy preocupantes pudieran calificarse las implicaciones para la economía, y en particular para el turismo, tras los estallidos de inconformidad social que se registraron recientemente en diversos puntos de la geografía nacional.
A mediados de los años noventa, Cuba abrió sus puertas al turismo internacional y ha incrementado paulatinamente el número de visitantes como resultado de sus bondades naturales, una política de promoción al sector, su acogedor pueblo y la imagen de paz que genera el mítico país. Esta combinación de factores, y una política de estimulación del gobierno, convirtieron al turismo en el motor impulsor de la economía y una de las fuentes principales de ingresos, tanto para el Estado como para el sector de la población involucrado.
Después del 11 de julio, a las primeras planas de los diarios internacionales fueron a parar las imágenes de los recientes estallidos que sacudieron al país. Hoy solo queda preguntarse en qué medida esto afectará el retorno de aquellos fieles visitantes o si se postergará el arribo de quienes venían atraídos por el clima y la visión de paz que destilaba el pospuesto destino.
El viajero tradicional, ese que busca experiencias en nuevas geografías, opta por lugares seguros y tranquilos, sobre todo porque ve en el turismo un espacio de disfrute con sus familias y allegados. Se decanta además por los ambientes de paz, donde coexista con hombres y mujeres en sus faenas y sueños diarios. Busca explorar comunidades, pobres quizá, pero donde las sonrisas de los habitantes hablen de una dignidad básica. Y examina costumbres inéditas o remotas con la certeza de que predomina el sosiego.

«El viajero tradicional, ese que busca experiencias en nuevas geografías, opta por lugares seguros y tranquilos» (Foto: Alexandre Meneghini/Reuters)
En esta ocasión, y por primera vez, hubo una fractura en la confirmación de esas garantías. Si a ello sumamos la inestabilidad monetaria que prevalece, o para ser más exactos, la penumbra monetaria en la que se desconoce cómo van a funcionar los servicios de ventas extra hoteleros al turista, o la simple cobertura de sus necesidades básicas, se comprende que el retorno a los números ansiados de visitantes pudiera ser muy lento.
Tanto el factor monetario como el de la fractura en la confianza complejizan mucho el panorama a futuro, una vez se logre controlar la pandemia, lo cual, en sí mismo constituye otro de los retos a enfrentar para recolocar a Cuba en los niveles de preferencia que solía tener. Baste comparar los resultados de la pandemia en su primer año con los recientes —cualesquiera sean las razones— para pasar la página en el libro de destinos turísticos al menos por un año más.
La geopolítica también ha hecho su contribución. El presidente estadounidense acaba de denominar a Cuba: «A Failed State» (Estado fracasado) lo cual, traducido en el idioma de los posibles visitantes provenientes de aquel país, significa que las expectativas no son positivas. Tampoco resulta positiva la decisión de los bancos cubanos de no aceptar el dólar estadounidense en efectivo; lo cual se convierte en otro desalentador natural para ellos, que son, poniéndolo en cifras, la quinta parte de los visitantes.
Si hubiese algún despegue de visitantes del vecino norteño, lo más acertado sería suponer que, ante las carencias, sus desembolsos irían a parar a manos privadas —aconsejados además por su política estatal— y no a las grandes agencias nacionales, lo que demoraría aún más el reaprovisionamiento del sector y la entrada fluida de fondos al país.

«El suministro actual de productos básicos a la población es irregular e implica horas de dedicación en colas y recorridos» (Foto: EFE)
A esto habría que añadir los resultados expuestos por el viceprimer ministro Alejandro Gil, quien aseguró una reducción del 11% del Producto Interno Bruto en el 2020. Hasta la fecha no se han publicado evidencias de recuperación, como tampoco existen pruebas de que la economía —tras su intento de ordenamiento— haya quedado ordenada de manera alguna.
Y si a todas estas cifras le incorporamos el ingrediente de consternación tras los brotes de descontento, ira, desesperación y desconfianza; no resulta difícil concluir que la campaña publicitaria del destino turístico Cuba tendría que ser replanteada, comenzando por lo social.
Son diversos los aspectos a tener en cuenta, pero lo cierto es que los indicios aseguran que la restauración del sector será lenta. Téngase en cuenta además, que el suministro actual de productos básicos a la población es irregular e implica horas de dedicación en colas y recorridos, por lo que no es lógico pensar que el abastecimiento al visitante sea más efectivo en sus escasos días de disfrute.
Podría concluirse que habrá que esperar; quizás los más optimistas aseguren que «no necesariamente»; sin embargo, las señales están a la vista, y todo eso suponiendo que los reclamos sociales sean cumplidos para beneplácito de todos. Se imponen la mesura y el diálogo inclusivo, con amplia participación de los actores sociales, tanto por lo que esto significaría en cuanto al bienestar socio-político en el presente y el futuro de la nación, como porque hacerlo contribuiría al retorno del destino a las listas de sitios más seguros en los escalafones de la publicidad turística internacional.
31 comentarios
Los extranjeros han aprendido que en el país ” de los pobres felices,” éstos no lo son tanto.
A este paso, pronto las playas se cubrirán de Marabú también.
Que pensaría un turista en La HABANA cuando se levanta y observa que el Malecón ha sido cerrado y tomado por la policía para evitar que el pueblo pueda divisar los fuegos artificiales originados por la flotilla que se mantuvo en aguas internacionales. Pueden tener la seguridad que por muy baratos que estén los paquetes turísticos,ese ciudadano de un país extranjero nunca más regresará a Cuba. Viva Cuba Libre.Patria y Vida.
La policía se concentró en El Malecón para prevenir una concentración ciudadana gritando “Patria y Vida”. La represión funciona.
Copio
Se imponen la mesura y el diálogo inclusivo..
—–
Pongámosle nombre a la mesura. Liberar a los presos que están condenando injustamente en juicios sumarísimos. Eso le añade más sal a la herida.
Cada cubano que condenen será de por vida su enemigo acérrimo’ dice el actor Luis Alberto García al gobierno
Cuba no necesita remesas, turismo, o mulas, lo que necesita es LIBERTAD.
Que el gobierno/partido/estado se arregle con su pueblo, que vele por su bienestar y su prosperidad y luego veremos qué hacer con el turismo los extranjeros.
Hasta ahora hemos sido discriminados mientras los extranjeros han recibido un tratamiento preferencial. Eso ha sido muy irritante para los cubanos. A nadie le gusta ser un ciudadano de tercera o cuarta categoría en su propio país. Los turistas deben ir por detrás de nosotros en lo que a un trato digno se refiere por mucha necesidad que haya del turismo internacional y el dinero que aporte.
Un pueblo que pasa hambre y al que se le pisotean constantemente sus derechos no puede estar inundado de hoteles en los que se come bien y se trata a sus huéspedes como a seres humanos. Eso es una burla en la cara del pueblo cubano.
Como complemento a lo por usted exhortado ESTEBAN, me tomo la libertad de añadir que LOS CIUDADANOS EN CADA NACIÓN DEBEN PERCIBIR EN SU DIARIO VIVIR, EL INGRESO POR EL TURISMO GENERADO.
El turismo se va a recuperar. La mayoría de los turistas son insensibles a las calamidades del pueblo, algunos hasta disfrutan de la miseria tomando fotos de andrajosos y edificios en ruinas. Los canadienses, por ejemplo pagan un todo incluido bien barato y no salen de uno de los hoteles de los cayos, con bebida ilimitada, escapando del frío invierno de su país. Si regresan los cruceros habrán miles en las calles tirándole fotos a rídiculas mujeres con floripondios en la cabeza o negritos bailando rumba y luego, de regreso al crucero opinaran bien o mal, pero ya estuvieron en el país y a lo mejor se dieron un paseito en un almendron. Basta esperar que la Covid deje de ser un obstáculo y ya verán el regreso del turista, incluyendo a los cubanos dispuestos a celebrarles los quince a Yudislaydis en Varadero.
La clavaste, había pensado lo mismo. Los europeos se pasan la vida visitando países africanos , del Medio Oriente, la India, etc, mientras más conflictivos y violentas mejor. Cuidado la situación actual no sea un valor agregado.
“ Tenemos un país instruido, con un alto nivel de instrucción, y tenemos muchas cosas positivas, gigantescos avances que se han logrado, que no corresponde en esta actividad estar enumerando, ustedes las conocen. Nuestra prensa habla bastante de eso, de los logros de la Revolución, en los discursos también abundamos; pero hay que ir a la médula de los problemas, como…” , NUNCA ANTES, ”…se ha hecho en esta sesión de la asamblea del Parlamento.”
RAÚL CASTRO
y AÑADIÓ:
“ Tenemos un país instruido, con un alto nivel de instrucción, y tenemos muchas cosas positivas, gigantescos avances que se han logrado, que no corresponde en esta actividad estar enumerando, ustedes las conocen. Nuestra prensa habla bastante de eso, de los logros de la Revolución, en los discursos también abundamos; pero hay que ir a la médula de los problemas, como se ha hecho en esta sesión de la asamblea del Parlamento.
Es decir que las cuestiones que hemos analizado y los errores que hemos criticado, no pueden volver a suceder, se está jugando la vida de la Revolución.
Los mismos errores, si simplemente son analizados con honestidad, nada más, vamos a analizarlos con honestidad y profundidad, desde luego, pueden transformarse en experiencias y lecciones para superarlos y no volver a incurrir en ellos. ¿Ustedes no han oído decir que el ser humano es el único animal que tropieza más de una vez con el mismo obstáculo? Yo conozco a algunos aquí que han chocado cinco, seis y diez veces, y si no los paramos seguirán, y no es que se den un golpe en el tobillo o en la punta del pie, es que cuestan muchos millones los errores que se cometen. La enumeración que hacía el propio vicepresidente, el ministro de Economía y Planificación, Murillo, o la que hizo el presidente de la Comisión de Asuntos Económicos del Parlamento, que acaba de hablar, el compañero Osvaldo Martínez: dejamos de percibir tantos millones por el precio que tiene el azúcar, todos estos años ha tenido un precio por el suelo y ahora que levantó, por no cumplir los planes del azúcar, por equis motivos, dejamos de percibir tantos millones de dólares; en tal otra actividad, por no cumplirse los planes dejamos de recibir tanto.
Yo le decía a Machado, comentando mientras los oíamos, comentando allí a su lado: si sacas la cuenta de los millones que hemos perdido por dejar de cumplir los planes, ve a ver cuántos problemas hubiéramos resuelto. Es así en todo”
Raúl Castro: “Las medidas que estamos aplicando están dirigidas a preservar el socialismo”
hace 11 años
Cubadebate
Se le pregunta a un policía que tenía acordonado el Malecón: Porqué hay tantos policías y agentes de la seguridad del estado en esta zona ? El policía con su cara de tabla responde : Para cuidar a los ciudadanos. Sería esa la verdadera razón de tanto despliegue táctico.? NO, sencillamente temían ocurriera otro Maleconazo. Estamos ya viviendo en un estado policíaco,dónde abundan los chivatientes que por un plato de chícharos le hacen la vida imposible a la ciudadanía.
Viva Cuba libre. La lucha continúa.
Patria y Vida.
aunque muchos se han dado cuenta ya de la inmensa operación de propaganda del régimen para echar la culpa al embargo_bliqueo de todos sus males, se puede tener k tentación de decir quitenlo, el desencanto de de los pocos fieles será total al comprobar la mentira, pero mucho me temo w eso durará poco, ya tienen nuevas campañas listas para seguir diciendo q es desde el exterior donde viene todo lo malo por eso no aflojan el monopolio sobre los medios de comunicación para imponer las matrices w sólo les conviene a ellos por lo tanto si se levanta o no el embargo es irrelevante ya encontrarán otras mentiras para justificar lo injustificable, en cuanto a mantener el satisfacción de foráneos tratados comi realeza, solo Abona la l ira de las masas y no dudaría q las próximas protestas las hatan en zonas turísticas por ej q de presentable tiene el MALECÓN lleno de esbirros para un turista? quien vende un paquete donde uno va a ver milicos hasta por debajo de las piedras?
Ya ni sé si el turismo en Cuba se debería llamar así. Mucho bombo y platillo en el noticiero. Pero la realidad es que la calidad de los servicios deja mucho que desear en la mayoría de los casos. Teniendo muchas veces sus trabajadores tener que usar sus propios recursos para que salgan mejor las cosas. Además que sus trabajadores han sido y siguen siendo chantajeados subliminalmente y en otros casos a la cara. Cuyos salarios eran de los más bajos en el país percibiendo el sector unos ingresos millonarios. Y luego de la “tarea ordenamiento” sigue pendiente la satisfacción de sus empleados. Sacrifican bienestar por controles sin sentidos y de pocos resultados.
Es una pena que con las dificultades que tiene Cuba ahora se resienta el turismo. Hay que añadir que, por culpa del COVID, el turismo se está resintiendo en todo el mundo.
La situación económica está mal en todo el mundo y más en Cuba. Pero me sorprende la lentitud de la recuperación económica que calcula Arturo en Cuba, cuando en Europa y en USA, la idea es que el PIB se recupere a nivel pre-pandemia el próximo año.
Cuando lees al periódico Granma ahora mismo tropezarás con el artículo principal : Biden debe escuchar” por favor sr Pedro de la Hoz articulista del ya mencionado quien debe escuchar prestar oído y no oído sordo es Días Canel y no proseguir en la dinámica actual.No soy vidente ni mucho menos pero temblorosos a los embajadores cubanos en Inglaterra,Francia,Alemania o Espana donde en cualquier momento enviarán como premio de consuelo a Días Canell
Perdonad que me desvíe del tema pero no se me van de la cabeza las condenas a menores en juicios sumarios. Acaban de condenar a Gabriela Zequeira, una adolescente de 17 años a 8 meses de cárcel por “desórdenes públicos”.
Si una adolescente de 17 años produce desórdenes públicos se le castiga una semana sin móvil, no se le manda a la cárcel ocho meses. Parece que los jueces y la policía no tienen hijos.
Lo que no tienen es madre…….
ÚLTIMA RECOMENDACIÓN.
Cuando EL PUEBLO como UNICO HEREDERO EN CUBA, finalmente su CARGO DE COMANDANTE EN JEFE ASUMA, y el PARLAMENTO CUBANO personifique LA VOLUNTAD POPULAR, deberán estar presente TRADUCTORES DE TODOS LOS IDIOMAS en CADA ENCUENTRO DIARIO QUE EN SU SEDE ACTUAL TENDRÁ LUGAR, para que TODOS LOS CUBANOS DISPERSOS POR EL MUNDO, también puedan sus puntos de vista, SIN BARRERA ALGUNA, EXPRESAR.
Y TÚ, PUEBLO DE 🇨🇺,
PRESTA ATENCIÓN
https://youtu.be/4RYLSqkMJIA
Sólo repetir los eufemismos de los medios oficiales en Cuba; “El panorama es desfavorable” “La Situación es compleja”. Como si con meter la cabeza en la arena desapareciera la tormenta.
PRESTE ATENCIÓN EL GOBIERNO DE TURNO EN ESTADOS UNIDOS
COMO AL CORRUPTO GOBIERNO DE CUBA. POR IGUAL RAZON SOLICITO SANCIÓN PARA EL PRESIDENTE DE MEXICO. POR SUPEDITAR A LOS MEXICANOS Y LA ECONOMÍA DE SU NACIÓN A LA CARIDAD DE SUS VÍCTIMAS QUE EMIGRARON.
LA REVOLUCIÓN ES EL PUEBLO.
Por ende, LOS CONTRARREVOLUCIONARIOS, SON AQUELLOS QUE DISFRAZADOS DE JUSTICIA SOCIAL Y REVOLUCION POPULAR, A SUS RECLAMOS Y SUGERENCIAS NO PRESTAN ATENCIÓN.
Escribí en lo de Alain
Aflojen desde Miami. Es fácil empujar desde afuera. Dar “directivas” es ridículo. A ver, desembanquen con un cargamento de armas
“Es irresponsable y absurdo culpar y reprimir a un pueblo que se ha sacrificado y lo ha dado todo durante décadas para sostener un régimen que al final lo que hace es encarcelarlo. Desde hace mucho tiempo, he venido expresando las injusticias y errores en la política y gobierno de mi país. En el año 1992 tuve la convicción de que definitivamente el sistema cubano había fracasado y lo denuncié. Ahora reitero mis pronunciamientos y confío en el pueblo cubano para buscar el mejor sistema posible de convivencia y prosperidad, con libertades plenas, sin represión y sin hambre. Creo en los jóvenes, que con la ayuda de todos los cubanos, deben ser y serán el motor del cambio. A los 78 años seguiré expresando estas mismas opiniones mientras mi salud me lo permita.
Pablo Milanés
24 de julio de 2021”
Facebook -hace 50 minutos.
se hunde el barco si es cierto lo de Milanes
Lo de Milanés es cierto desde hace unos cuantos años. Conozco el caso por testimonios cercanos. Se ha casado con una gallega y vive mucho en España. Sus allegados conocen hace tiempo sus opiniones. Simplemente ha preferido hasta ahora no airear públicamente sus opiniones.
Maduro, ratificó el apoyo incondicional al Gobierno y pueblo de Cuba ante los recientes intentos desestabilizadores promovidos desde Estados Unidos
Canel ratificó el apoyo incondicional al Gobierno y pueblo de Venezuela ante los recientes intentos desestabilizadores promovidos desde Estados Unidos.
Jeje je. No se aburren
IMPLICACIONES EN CADA FAMILIA CUBANA POR LOS MUERTOS A CAUSA DE LA COVID Y NO COVID ,POR DESATENCIÓN POR DESCUIDO, POR ESTAR PENSANDO EN NOBEL Y EN TURISMO Y PERMITIR EN CUBA,QUE ES UNA ISLA CON SOLO 11 MILLONES DE HABITANTES, LA ENTRADA DE TODAS LAS VARIANTES DEL Srcs 2.
RESPONSABLE MÁXIMO EL ESTADO CUBANO DIAZ CANEL Y SU CAMARILLA, CADA MINISTRO, CADA GOBERNADOR, CADA PRESIDENTE DE CONSEJO POPULAR, LA ANPP, LA CTC, LA UJC, LA FMC, PCC, CDR, FAR, MININT. SE. Y CUANTA ORGANIZACIÓN POLÍTICA IMPRODUCTIVA HA PERMITIDO QUE LA IGNORANCIA Y LA INOPERANCIA , LA ARROGANCIA Y LA MALA COMUNICACIÓN PARA MANTENER LA PERCEPCIÓN DE RIESGO, ASEGURAR QUE TODO ESTABA GARANTIZADO Y CONTROLADO DURANTE 16 MESES CUANDO A TODA LUZ EL DETERIORO DESDE LOS TRABAJADORES DE LA SALUD HASTA EL PUEBLO ES MAS QUE EVIDENTE.
SOLO ELLOS HAN ENGROSADO SUS PANZAS MIENTRAS GENTE SANA MUERE , ES IMPERDONABLE, ES ACUSABLE, DESDE UN MEDICO DE 25 AñOS HASTA UN BEBE DE DOS MESES Y UNA RECIÉN PARIDA DE SOLO 20 AñITOS, ETC, ETC , ETC.
REFERNDUM Y ELECCIONES LIBRES EN CUBA CADA 4 AñOS SE IMPONE SACAR ESA ESCORIA DE MENTIROSOS OPORTUNISTAS DEL PODER, PORQUE NI HACIENDO TEATRO DE TRABAJO VOLUNTARIO “QUE HORRIBLE PAPELAZO” PODRÁN ARREGLAR EL DAñO IRREPARABLE QUE HAN HECHO A LA FAMILIA CUBANA. JUSTICIA CONTRA EL MAL, FUERA ESOS PAYASOS GORDIFLONES VÁYANSE DE CUBA A COMER HAMBURGUESAS Y A SEMBRAR SU COMIDA EN MACETAS, .LOS PATRIOTAS Y MARTIANOS QUEREMOS ELEGIR CON LIBERTAD QUEREMOS REPARAR EL PAÍS Y RECUPERAR TODO LO QUE LE HAN EXFOLIADO ESTOS ALDEANOS CON ÍNFULAS DE BURGUESES.
https://www.facebook.com/eltoquecom/posts/4433077390046817
Los comentarios están cerrados.