Tras las huellas de «El Maniguero»

por Arturo Mesa
Maniguero

Información a la población sobre la cosecha de café «El Maniguero»

Medios de comunicación del municipio Juntebuey reseñaron el inesperado desenlace que tuvo la cosecha cafetalera, en su variante del aromático y extrafuerte «El Maniguero».

Resaltan las fuentes que gracias a un ingente esfuerzo de los caficultores se habían alcanzado niveles de producción pocas veces vistos, para beneplácito de todos. Empero, los avatares del destino influyeron para malograr la contienda, aunque vale la pena destacar una verdad formulada por las autoridades locales que se convirtió en slogan de esta derrota devenida victoria: «Se perdió la cosecha, pero se salvó el municipio». 

Reflejaron los medios de prensa que todo comenzó cuando un grupúsculo de voluntariosos chiquillos abandonó el turno de educación física, para protestar ante la oficina del director de la escuela por la carencia de pelotas que sufría el instructor para sus prácticas.

Ante la ausencia de respuestas por parte del directivo –hubo de conocerse a posteriori que estaba en una villa de vacaciones como estímulo por su esmerada labor–, decidieron los afectados plantarse delante de la fábrica de tape –pronúnciese «teipe»– para reclamar rollos del material y así confeccionar sus propios implementos deportivos. Tal comportamiento, confirman las autoridades, no había sido visto con anterioridad en Juntebuey.

Para saldar el incidente, después de esperar más de cuatro horas hasta la llegada del metodólogo que estaba en un curso en La Habana sobre manejo del estrés infantil, el municipio convocó a todos sus  trabajadores –cafetaleros incluidos– a un acto de reafirmación distrital en la noche.

A esa actividad la siguió un panel sobre civismo que se realizó temprano en la mañana, así como varias charlas educativas que tuvieron como espacio a la Tribuna de los Plátanos Johnsons, rebautizados «Juanitos» por parte de directivos del ramo, también convocados con urgencia desde la capital.    

Tras varios días de continuos y espontáneos actos de re-ratificación de adhesión a la autoridad por parte del pueblo y de repudio a los revoltosos estudiantes que participaron en el amotinamiento –sobre el cual pesan sospechas de haber sido orquestado y financiado por potencias extranjeras, aunque de eso no se tiene pruebas, pero tampoco dudas–, estos marcharon apenados y cabizbajos hacia sus prácticas cotidianas sin haber logrado una respuesta positiva a sus reclamos, pues los directivos no claudicaron en sus posiciones.

Cuatro días duró la exitosa estrategia de convocatorias y llamados al buen tino. Casualmente, fueron los mismos cuatro días que le tomó al pulposo grano del aromático y extrafuerte café «El Maniguero», desprenderse de las ramas, caer y fermentarse sobre la hierba, destruido pero no derrotado.  Sin embargo, las autoridades están satisfechas ante tan admirable manejo de la crisis. Como han acuñado: «Se perdió la cosecha, pero se salvó el municipio».     

***

Este texto pertenece a nuestra columna dominical de sátira política.

7 comentarios

Manuel figueredo 9 mayo 2021 - 10:18 AM

Se perdió la revolución pero se salvó al pueblo

lo nunca visto en Juntebuey – ALTO ^ LIBRE 9 mayo 2021 - 11:11 AM

[…] Tras las huellas de «El Maniguero» […]

orl 9 mayo 2021 - 11:48 AM

Pregunta.

La palabra maniguero, no lleva dieresis ¨en la letra “U”

Arturo 10 mayo 2021 - 8:36 AM

Sí. Disculpe.

Orl 9 mayo 2021 - 11:52 AM

En Cubadebate ponen una musiquita y usan un tonito triunfalista para actualizar los numeros de la pandemia que pareciera que estan de fiesta

Alberto 10 mayo 2021 - 6:48 AM

Ironias aparte, realza muy bien ¨la esencia¨ delo acostumbrado y dogmitizado….de palabras huecas y acciones sin sentido, nos han plagado, se ha llenado el ¨ceLebro¨ de tanta celebracion suntuosa que ya no tenemos ojos para las cuestiones de nuestro pais y si para la politica mundial….alguien dijo…decir una mentira tantas veces hasta que se convierta en verdad…en nuestro pais, no se dicen, a plican las mentiras tan repetidamente que se hacen vida cotidiana. El articulo refeleja la forma de pensar/actuar de los poderes y la insatisfaccion de los civiles, del pueblo en si….

Eva 11 mayo 2021 - 6:40 PM

Tan militarizado todo que ahora el IPK ES DIRIGIDO POR UNA GENERALA
Hay que buscar la manigua . Hacen falta muchas cargas para matar bribones y no sigan muriendo personas que pudieron salvarse por la COVID. Hay que parar de engaños y cuando mueren de COVID no decir luego que fue por neumonía
Hay que luchar por nuestra libertad para vivir

Los comentarios están cerrados.

Descubre más desde La Joven Cuba

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo