Hablando claro… de política

por

Las revoluciones no se hacen con los que no lo son. Lo dijo Martí el 21 de noviembre de 1893 y es una verdad tan grande como una casa. A veces siento que dedicamos demasiadas energías y tiempo inventando términos y definiciones para excluir a los que no comparten nuestro proyecto social cuando bastaría con definir lo que queremos, explicarlo bien y que los demás decidan si se incluyen y construyen o se quedan fuera.

Sí, es cierto, esto no suena nada bien, no es políticamente correcto, pero es bueno que queden las cosas claras. ¿suena bien o políticamente correcto lo que hace la derecha cuando llega al poder? El golpe de estado en Venezuela en el 2003, la violencia de la oposición ahora, Brasil, Argentina…sobran los ejemplos, por lo tanto, nunca ha sido tan cierto aquello de que a la contrarrevolución no se le puede dar “pero ni tantito así”.

Después de casi seis décadas, todo el mundo tiene claro que el nuestro es un proyecto progresista, de izquierda, socialista, comunista o como le quieran llamar, pero un proyecto de pueblo, de mayoría, una mayoría con poder de decidir no como antes de 1959 en Cuba o en la actualidad en otros países de nuestra área.

Hay que hablar claro. Menos lenguaje académico, menos intenciones de acuñar términos para el futuro y dedicar más tiempo a explicar las cosas del presente. He leído varios artículos que abordan la necesidad de hacer reformas en la constitución, pero son tan complicados, tienen tantos tecnicismos que al final me quedo con la duda de qué será lo que realmente están pidiendo. O en algunos casos si será que lo que quieren no lo pueden decir abiertamente.

En el libro “Socialismo Traicionado, Tras el colapso de la Unión Soviética 1917-1991” de los autores Roger Keeran y Thomas Kenny, se plantea que el derrocamiento del socialismo en la Unión Soviética de debió a cinco procesos concretos: liquidación del partido; entrega de los medios de comunicación a las fuerzas antisocialistas; privatización y mercantilización de la propiedad estatal y social planificada centralmente; separatismo desatado y la rendición ante el imperialismo de los Estados Unidos.

Obviamente el separatismo no es un problema en el contexto cubano, pero ¿nos protege nuestra constitución del resto? Los cambios que necesitamos en la constitución son aquellos que se necesiten para fortalecer y hacer irreversible nuestro proyecto social, no para horadarlo.

Si alguna vez pudiera ocurrir algo que efectivamente erosionara la unidad y la eficacia del Partido como un instrumento político, la Rusia soviética pudiera ser transformable de la noche a la mañana de una de las más fuertes en una de las más débiles y lastimosas sociedades nacionales” ¿Quién dijo esto? Pues George Kennan nada más y nada menos que en 1947.

Un solo partido, el Partido Comunista de Cuba que no es un partido exclusivo, de una élite sino del pueblo. Cuando escucho a alguien decir que no se siente representado por el Partido me pregunto qué entiende por representación. Si militan los obreros, los intelectuales, los campesinos, los estudiantes… ¿entonces quién se queda fuera? ¿quién no está representado?

¿Tenemos o no razones para defender nuestro Partido Comunista como factor de unidad? Por supuesto que sí. Esa ha sido la gran diferencia entre conservar la soberanía como hasta ahora o regresar al status bananero de antes de 1959 o lo que vemos hoy en muchos países “democráticos”.

De todas formas y ateniéndome al título del post, quiero un solo partido porque sobran los ejemplos de que varios partidos no son garantías para mayor democracia, al contrario, todo se reduce a una lucha por el poder mientras aquel que está en la oposición hace lo imposible por entorpecer la labor del gobierno, apostando por ser beneficiado por el voto de castigo dentro de cuatro o seis años. ¿es eso democracia? No la quiero.

Para preservar el socialismo se debe regular –no prohibir- la propiedad privada, y sobre todo prevenir y luchar contra la corrupción en las filas del partido y el gobierno. En el libro mencionado antes se plantea que no hacen falta nuevas normas del Partido, más estrictas, sino mantener y cumplir las existentes.

Si andan en tratos con la derecha; si son apadrinados por grupos en Miami con pasado terrorista; si utilizan los medios creados y pagados por el gobierno de los Estados Unidos para denigrar a la revolución cubana; si de manera explícita o mediante subterfugios se plantean el cambio de gobierno en Cuba entonces, no importa si están en el centro o en una esquina porque con esos no podemos hacer Revolución.

110 comentarios

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 12 junio 2017 - 11:44 AM

Sale muy poco pero al menos una vez aparece la palabra “centro”.

tatublog 12 junio 2017 - 12:57 PM

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) no hace falta mencionar la palabra centro, para mi lo mas importante es lo que se diga, es decir hablar claro.

alexiscanovas 12 junio 2017 - 1:37 PM

Calvet:

Lo fracasado en la URSS y el Campo Socialista NO ES LA FES COMUNISTA, COMO LA PENSARON MARX, ENGELS Y LO ORDENÓ HACER LENIN.

Tony 12 junio 2017 - 12:09 PM

Debemos estar claro, Tatu no es un democrata, tiene todo el derecho a pensar de esa forma, pero, hay once milliones de cubanos que tienen derechos tambien a pensar y actuar diferente. Ya veremos… 😎 Saludos

tatublog 12 junio 2017 - 12:58 PM

Tony por supuesto, los democratas son los que van a la Embajada de USA a cobrar y conectarse a internet, los que viajan el mundo a reunirse con la derecha y hablar basura de Cuba, los vividores que se pasan la vida viajando y hacen huelgas de aguacate…en fin que esos son los democratas.

Michel 13 junio 2017 - 8:38 AM

Y dice que son 11 millones de demócratas? yo me pregunto porque si los cubanos no están de acuerdo con el gobierno no intentan cambiar el sistema acá?, el mito de que es por miedo luego de 50 años ya esta un poco pasado ya. Sobre todo cuando algunos de esos mismos cubanos luego dejan de creer en el sistema revolucionario y al lograr llegar a EE.UU meten tremendas huelgas en las cárceles de miami para que acaben de definir sus situaciones de emigración allá.
Saludos

jovencuba 13 junio 2017 - 11:36 AM

MICHEL LO QUE ESTA GENTE NO ACABA DE COMPRENDER ES QUE EN LA HISTORIA DE CUBA CUANDO EL PUEBLO NO HA QUERIDO A UN GOBIERNO LO HA DERROCADO COMO SEA, AUN CUANDO LE CUESTE MILES DE MUERTOS COMO CONTRA BATISTA. PERO BUENO QUÉ RAYOS VAN A ENTENDER, LOS LOROS NO ENTIENDEN, SOLO REPITEN.

milblogscubanos 12 junio 2017 - 3:25 PM

@TT

Este post está en el centro de la diana. Como hace tiempo voy leyendo la “satanización del centro” por eso he dicho que ya era hora de que apareciera aunque poco la palabra. Y ojalá, más adelante, se aborde el tema hablando claro. ¿Por qué Iroel y Cia advierten de que “el centro” es contra revolucionario? ¿Por qué el la Pupila sí se han publicado un montón de textos y hasta hay una banner en lugar destacado que pone.. ¡El corrimiento “al centro”¡ y enlaza con el tag “centrismo”.

La campaña contra “el centro” que según parece viene made in USA es un hecho que dicho sea de paso afecta a La Joven Cuba, y los censores, inquisidores, escribidores y algunas personas correctas también, consideran que ese “centro” es el nuevo demonio mientras no surja de nuevo el auténtico Lucifer en forma de “Cuba, la isla comunista” y Trump decida qué hacer y esperemos que no sea volver a joder como lo hicieron los Cruzados Anticomunistas de habla inglesa con acento americano.

Tras la larga reflexión viene algo más concreto:

@Señor Tang, decir que Tatu no es demócrata, es hablar kaka como hacía la derecha española anticomunista en época de Franco. Ahora se están celebrando los 40 años de la legalización del Partido Comunista de España y la primera mesa de edad del Parlamento español tras las primeras elecciones libres, la formas dos personas comunistas muy conocidas: Dolores Ibarruri y Rafael Alberti. Los cabezotas anticomunistas, al final no vieron otra opción de legalizar al PCE y aceptar que tan demócratas eran los diputados comunistas, como los socialistas o la democracia cristiana. Venir ahora diciendo que porque Osmany defienda que en Cuba, haya un solo partido, eso no es democrático, es mostrar justamente que cerca se está de todo lo contrario y qué cerca de la doctrina de la falsa democracia norteamericana que sin pudor, en la apertura de la embajada de EEUU en La Habana, Kerry dijo que Cuba debía abrirse a la “democracia genuina”, “auténtica”, “la nuestra” y eso da risa….. porque EEUU no es precisamente un modelo de democracia que recuerdo significa participación del pueblo en el gobierno de la nación.

Servidor, que ha comentado cómo el franquismo legalizó el importante partido comunista, el mucho menos importante partido socialista y cualquier partido de Cuatro Gatos, etc. por la misma regla de tres, entiendo que Cuba, antes o después, deberá legalizar el Partido de los Tres Gatos, de los Cuatro o de los Quince con una línea roja: no ser partidos contrarevolucionarios expresión que todo el mundo conoce y lo dice todo. La Revolución es intocable. El unipartiismo se ha mostrado la forma correcta de garantizar soberanía y socialismo en tiempos de crisis…. Hoy, 2017, Cuba no vive las circunstancias de mediados del siglo XX, el peligro de invasión militar, el acoso, el hostigamiento del Pésimo Vecino del Norte, y todo ello permite pensar que hay que abrir los cauces de participación a izquierda, derecha y centro del PCC sí……¡condicional¡ la cosa nada tiene que ver con lo que escribe Osmany en el párrafo final: “Si andan en tratos con la derecha; si son apadrinados por grupos en Miami con pasado terrorista; si utilizan los medios creados y pagados por el gobierno de los Estados Unidos para denigrar a la revolución cubana; si…. etc… “

tatublog 12 junio 2017 - 3:36 PM

Ahora en USA quieren poner mas sanciones contra Rusia contra cosas que no han podido probar pero bueno lo interesante es que el senador Lindsey Graham dice:

“Cualquier congresista que no quiera castigar a Rusia por lo que hizo, traiciona la democracia”

Bueno y ¿quien de los personajes que pululan por aqui dicen algo o lo critican? pero que tonto soy, contra el amo ni con el petalo de una rosa.

milblogscubanos 12 junio 2017 - 3:53 PM

#Con el culo al aire o el cuento del Rey Desnudo

Cuando una serie de personas tratan de darle lecciones a Cuba en materia de democracia, pero han mostrado su sumisión a un sistema corrupto, falso, engañoso, etc. es como si fueran por la calle con el culito al aire. ¿Son muchos o pocos?

Pues en España, hoy se sabe que el PP de Aznar- Rajoy ha ganado un puñado de elecciones de forma fraudulenta dado que financiaba campañas con dinero no declarado y estamos ante un delito electoral. Rajpy cuando ha hablado de la Caja B de su partido en la central de Madrid, ha mentido en sede parlamentaria. En cualquier país, cuando se ha sabido de ese fraude de esas mentiras, se ha inhabilitado al que cometió delito, mentira, etc. En España ¡NO¡ hoy sigue teniendo en PP una intención de voto de un 32% es decir, estamos en una democracia donde si la se roba, se miente, se legisla contra derechos básicos, ¡ no pasa nada¡

Son lecciones de democracia.

Alexis Mario Cánovas Fabelo 12 junio 2017 - 12:25 PM

Queridos jóvenes:
Estamos en el año del Centenario de la Revolución de Octubre, ASESINADA por los oportunistas, ¡¡¡A-SE-SI-NA-DA!!! y del Cincuentenario del ASESINATO del Che, ¡¡¡A-SE-SI-NA-TO!!!
Con la enorme cantidad de graduados universitarios, másteres y doctores en ciencias se debiera INVESTIGAR y profundizar en la Teoría Marxista-Leninista que por haberse violado por los OPORTUNISTAS y traidores dio ese resultado.
Aspiro que salga publicada esta opinión.

Jagger Zayas Querol 13 junio 2017 - 3:38 PM

Sr Dogmatico Cánovas: Usted ha leido tanto los textos marxistas que se los sabe de memoria y los repite a pie juntillas, pero nunca los ha podido interpretar Qué lástima de talento perdido!!
Por eso nunca ha entendido qué pasó en la URSS y el campo “socialista” y por ello no le reconozco razón a los autores de “El Socialismo Traicionado”. Acusan a las manifestaciones de fenómenos como causas de la caida y descrédito de aquello que llamaron socialismo y que nunca lo fue. Las cuasas de las manifestaciones y de la caida hay que buscarlas en la base económica de lo que era aquella sociedad y su supraestructura

alexiscanovas 12 junio 2017 - 12:26 PM

Tony:

Parece que tienes razón en eso de que me tienen bloqueado, volví a opinar, antes que tú, y me borraron.

Tony 12 junio 2017 - 12:37 PM

@ Lic. Alex…Ud no es el unico “profe”, Mike L. Palomino quiere escribir un post sobre repatriacion y lo ignoran tambien. 😉 Saludos

alexiscanovas 12 junio 2017 - 12:42 PM

Tony:

Este es un año preciso para debatir “a camisa quitá”, o “con la manga al codo” por los Aniversarios cerrados que se conmemoran.

tatublog 12 junio 2017 - 1:01 PM

No ser un tipo cool me cuesta que me digan que no soy democrata y otras cosas, pero bueno a la contra ni tantito asi…la historia lo demuestra.

Tony 12 junio 2017 - 1:20 PM

@ Tatu…y despues te ofendes, cuando la “contrera” no te da ni un tantico asi en lo del embargo…hay que ser consecuentes. 😎 Saludos

tatublog 12 junio 2017 - 2:22 PM

Tony pero a mi no se me olvida por eso recuerdo siempre que aqui habia un Buro de Represion de Actividades Comunistas que no se dedicaba a jugar pelotra sino a asesinar personas que eran o supuestamente eran comunistas.

Se lo que digo Tony, los que parecen que no lo saben son los vividores cuando hablan de la Cuba de antes del 59

alexiscanovas 12 junio 2017 - 3:44 PM

Romero:

En tus argumentos desconoces lo que exige la ONU.

NACIONES UNIDAS

CAPÍTULO I: PROPÓSITOS Y PRINCIPIOS

Artículo 1 Los propósitos de las Naciones Unidas son:

1- Mantener la paz y la seguridad internacionales, y con tal fin: tomar medidas colectivas eficaces para prevenir y eliminar amenazas a la paz, y para suprimir actos de agresión u otros quebrantamientos de la paz; y lograr por medios pacíficos, y de conformidad con los principios de la justicia y del derecho internacional, el ajuste o arreglo de controversias o situaciones internacionales susceptibles de conducir a quebrantamientos de la paz;

2- Fomentar entre las naciones relaciones de amistad basadas en el respeto al principio de la igualdad de derechos y al de la libre determinación de los pueblos, y tomar otros medidas adecuadas para fortalecer la paz universal;

3- Realizar la cooperación internacional en la solución de problemas internacionales de carácter económico, social, cultural o humanitario, y en el desarrollo y estímulo del respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales de todos, sin hacer distinción por motivos de raza, sexo, idioma o religion; y

4- Servir de centro que armonice los esfuerzos de las naciones por alcanzar estos propósitos comunes.

Sobre esos objetivos TIENEN que ser las relaciones entre los Estados.

¿ASÍ ACTÚA EE.UU. HACIA CUBA?

tatublog 12 junio 2017 - 1:00 PM

Tony ¿cuando Palomino me pregunto lo del post? debe ser que me estoy poniendo viejo…

Tony 12 junio 2017 - 1:15 PM

@ Tatu…Esta en los comentarios del post anterior, yo le replique que enviara el escrito al email de LJC, espero que lo envie, el tema interesa a todos los cubanos dentro y fuera de la isla. 😊 Saludos

jovencuba 12 junio 2017 - 1:19 PM

QUE LO ENVÍE AL CORREO NUESTRO Y LO EVALUAMOS PARA SU PUBLICACIÓN.

Tony 12 junio 2017 - 1:21 PM

Eso mismo le replique ya…hecho! 😉 Saludos

tatublog 12 junio 2017 - 12:59 PM

alexiscanovas te hemos explicado varias veces que no te tenemos bloqueado y a estas alturas queda claro que cuando queremos bloquear a alguien se lo decimos. Son cosas de wordpress que no entiendo.

alexiscanovas 12 junio 2017 - 1:40 PM

tatublog:

Entonces con Wordprees se cumple lo que dijo Kissinger… Y que lo que explico ellos saben que es lo correcto para vencer los propósitos imperialistas.

alexiscanovas 12 junio 2017 - 12:28 PM

Queridos jóvenes:
Estamos en el año del Centenario de la Revolución de Octubre, ASESINADA por los oportunistas, ¡¡¡A-SE-SI-NA-DA!!! y del Cincuentenario del ASESINATO del Che, ¡¡¡A-SE-SI-NA-TO!!!
Con la enorme cantidad de graduados universitarios, másteres y doctores en ciencias se debiera INVESTIGAR y profundizar en la Teoría Marxista-Leninista que por haberse violado por los OPORTUNISTAS y traidores dio ese resultado.
Aspiro que salga publicada esta opinión.

Tony 12 junio 2017 - 1:30 PM

Puerto Rico, no quiere ser colonia de los EEUU…quieren ser un estado mas de EEUU…dicen que los independentistas, sacaron menos votos que las otras opciones…eso explica los temores de Tatu a unas elecciones multipartidistas o un referendum constitutional en Cuba…what if… 😉 Saludos 😎

Orlando 12 junio 2017 - 1:43 PM

Siempre he estado y estaré de acuerdo en que se haga lo que desee la mayoría.

En Pto Rico el 97% quiere ser el estado 51 de los EEUU.

Si en Cuba la mayoría quiere el socialismo pues que tengan socialismo.

Saludos

tatublog 12 junio 2017 - 2:35 PM

Orlando el 92 por ciento del 22 por ciento que fue a votar, el resto se fue a tomar cerveza o a la playa…por favor seamos objetivos y serios con las estadisticas.

milblogscubanos 12 junio 2017 - 3:42 PM

@Tatu Tus datos son correctos: “Con el 95.75 por ciento de los votos contados, la opción de la anexión a los Estados Unidos obtuvo un 97 por ciento, mientras que los votos de la Libre Asociación / Independencia y el actual estatus territorial sumaban solo un 3 por ciento. Sin embargo, la victoria anexionista se da con una participación electoral de solo un 23 por ciento. ”

Es decir, “los demócratas” entienden así los datos dando a entender que la mayoría de la población desea “la estadidad” cuando realmente la baja participación ha sido un éxito de quienes apoyaron la abstención. ¡Una democracia tan falsa como tantas otras¡

alexiscanovas 12 junio 2017 - 1:47 PM

Tony:

Lo que señalas sobre Puerto Rico es el resultado de 119 años de una “educación” oficial pro imperialista; y de una represión asesina a los independentistas puertorriqueños; y una siembra de corrupción y delitos en su territorio.

tatublog 12 junio 2017 - 2:28 PM

Tony voto el 22 por ciento de la poblacion, no olvides eso pero ademas ahi el analisis tiene que ser mas profundo, no te quedes en la superficie.

Romero 12 junio 2017 - 2:51 PM

El 78% que NO fue a votar y decidio La Playa por el futuro del pais lo hizo de forma libre y voluntaria. Las condiciones para que votaran estaban dadas y garantizadas, las condiciones para que la isla fuera una nacion independiente mediante las urnas tambien.
El que calla otorga, lo que cuenta son LAS URNAS, la posibilidad de cambiar el destino del pais de forma pacifica y con todas las garantias legales y las votaciones generales tienen consecuencias. Ahora a vivir con las consecuencias.
Aun asi, el Partido Comunista Puertorriqueño JAMAS estara prohibido, podra tener una sede maravillosa, reunions semanales y hasta una emisora de radio. Que belleza eh!?

tatublog 12 junio 2017 - 3:23 PM

Romero te recuerdo que en Puerto Rico el FBI asesino a Filiberto Ojeda, mas de cien agentes contra uno solo y todavia no acaban de descubrir a los asesinos del cubano Carlos Muñiz Varela…aunque casi es una informacion publica…que me dices de eso?

Romero 12 junio 2017 - 4:22 PM

¿Tatu y que tiene que ver eso con las garantias de los puertorriqueños a votar contra convertirse en in estado mas de USA? Yo creo que si esto que tu dices fuera un problema para la gran mayoria del pueblo de Puerto Rico con mas razon aun deberian de haber participado de forma masiva en estas elecciones en vez de irse para la playa a tomar cerveza.
¿Tuvieron la posibilidad con todas las garantias? SI!
Decidieron con libertad? SI!
Ahora a aceptar las consecuencias.
Por cierto, te repito, aun asi van a tener todas las garantias politicas, ningun partido va a ser pohibido y las reuniones y acceso a los medios de la minoria politica estan garantizados.

Adrian 12 junio 2017 - 11:35 PM

Eso mismo me pregunte yo? que diablos tiene q ver una cosa con la otra?

jovencuba 13 junio 2017 - 11:30 AM

ROMERO LOS PUERTORIQUEÑOS NO SALIERON A VOTAR Y ESO ES UNA MUESTRA DE QUE NO LES INTERESA ESA VOTACIÓN. LA MAYORÍA NO SALIÓ A VOTAR, POR LO QUE LA CAMPAÑA DE LOS QUE PROMOVIERON ESA OPCIÓN DIO RESULTADO.

Jagger Zayas Querol 13 junio 2017 - 3:46 PM

Resultados espúreos con solo el 22% de la poblacion.
La poblacion no fue a votar porque ese referendum fue boicoteado
por los Independentistas.y al parecer, les hicieron caso.
De todas maneras, cualquier resultado va a ser ignorado por el Congreso de los EEUU,
aunque si hubieran acudido y votado, se sabría realmente qué quiere
el pueblo puertorriqueño y se tendrían que callar los manipuladores,
cualesquiera que fueran

Romero 13 junio 2017 - 12:42 PM

Bueno Tatu, me acabas de dar la razon. Si tu tienes la posibilidad de cambiar algo, de forma libre y sin presiones, mediante el voto y sin violencia y decides NO HACERLO es porque NO TE INTERESA CAMBIARLO.
Mas claro ni el agua clara.

jovencuba 13 junio 2017 - 1:12 PM

ROMERO LA RAZÓN POR LA QUE NO SALIERON A VOTAR ES PORQUE ESO NO CAMBIARÍA NADA ¿NO LEÍSTE DE QUÉ SE TRATABA?

ELP 16 junio 2017 - 9:25 AM

Por supuesto, dese un inicio se dijo que los resultados no eran vinculantes, la lógica dice que si mi voto no cambia nada ¿Para qué hacerlo?

Romero 12 junio 2017 - 2:00 PM

¿HABLANDO CLARO, CON QUIEN?
Algo que nos genera respeto en la vida es ser consecuente con nuestras ideas, defenderlas y llevarlas hasta las últimas consecuencias. Quizá nos digan obstinado pero no importa, quizá crean que uno está perdiendo el tiempo pero ese es nuestro destino.
——-Lo otro seria ser CONSISTENTES a todos los niveles de nuestra existencia.
Si ser directos, descarnados y no enmascarar nuestras opiniones y acciones en cuanto a la actividad política es lo que vamos a defender entonces SEAMOSLO CON TODOS (los de adentro y de afuera) Y ACEPTEMOS QUE LOS DEMAS SEAN ASI TAMBIEN CON NOSOTROS..
LO QUE SI ESTA MAS LOCO QUE LOQUIN es querer ser obscuridad de la casa y candil de la calle a misma vez. Imponer a nuestros conciudadanos el proyecto que queremos construir pero tratar de relacionarnos con nuestros enemigos históricos, los mismos que estamos convencidos todavía quieren “destruirnos” y a los cuales estamos tratando de exigirles que acepten que “somos diferentes” sin que esto nos cueste ninguna reprimenda política y nos dejen usar su divisa sin restricciones.
Si lo que se impone es NO ser políticamente correctos no solo le impongamos el proyectico a los nacionales, también mandemos al imperialismo yanqui pal co__ de su mad__ y aceptemos que esto es una guerra a muerte hasta el final de los tiempos.

tatublog 12 junio 2017 - 2:50 PM

Romero la primera descripcion que haces es la de un Revolucionario. Lo ultimo que dices lo leo todos los dias en los medios miameros. Queremos una relacion normal con los Estados Unidos que no nos impongan nada como tampoco le imponemos nada a ellos, pero te repito, te entiendo tu forma de pensar. He aprendido a conocerlos a lo largo de estos años en LJC.

Romero 12 junio 2017 - 3:04 PM

Hermano, !¿Y porque tu no piensas asi para tu pais?!!
No te das cuenta que TODO EL MUNDO odia las imposiciones.

tatublog 12 junio 2017 - 3:24 PM

Romero claro que todo el mundo odia las imposiciones, por eso llevamos casi sesenta años resistiendo el bloqueo de los Estados Unidos.

Romero 12 junio 2017 - 4:07 PM

Si Tatu, tambien muchos cubanos, casi 3 millones en el exterior mas una cantidad importante y no claramente determinada dentro de Cuba lleva casi 60 años resistiendo la imposicion de un gobierno sin poder optar por nada mas y sin tener NINGUNA libertad para ejercer sus posiciones politicas. ¿No es eso tambien una enorme Imposicion?
Tu no puedes pedir respeto para tu Proyecto si tu Proyecto no respeta a una parte de su pueblo. Es elemental brother, es crudamente elemental.

jovencuba 13 junio 2017 - 11:29 AM

Romero LO DE LOS “CASI 3 MILLONES EN EL EXTERIOR” ES PRODUCTO DE LA MIGRACIÓN ECONÓMICA, Y DE LOS BENEFICIOS QUE OTORGABA LA LEY DE AJUSTE CUBANO, SI TE FIJAS ANTES LA GUARDIA COSTERA DE USA, HACIA UN PROMEDIO DE 26 INTERCEPTACIONES DIARIAS, AHORA MENOS DE ESA CANTIDAD AL MES Y A VECES PASAN DÍAS Y NO HACEN NINGUNA.

AHORA EL PAIS DEL QUE MAS GENTE SE VA EN LANCHA ES REPÚBLICA DOMINICANA, ASI QUE SI LE PONES UNA LEY DE AJUSTE SE QUEDA VACÍO, LO MISMO CON OTROS PAÍSES.

ME HABLAS DE PROYECTO, BUENO LA CONTRARREVOLUCIÓN CUBANA NUNCA HA TENIDO PROYECTO SOLO HA QUERIDO GANAR DINERO Y BUSCAR VISA PARA USA.
JIMMY

Romero 13 junio 2017 - 12:39 PM

Tatu, de las interminables clases y conferencias de marxismo recibidas aprendi que TODA accion social esta determinada por una causa politica, entonces los “emigrantes economicos” esos que tu mencionas lo han hecho por causas meramente politicas.
Lo otro es que NO te hablo de la “contrarevolucion” te hablo de la parte de los cubanos que difieren diametralmente con la politica del estado cubano y que han sido obligados a aceptar esa politica sin derechos a ser diferente, a ejercer su libertad de pensamiento y accion pacifica independientemente del gobierno.
Si tu estas de acuerdo con que a nadie le gusta las imposiciones tendras que estar de acuerdo con que todos tenemos derecho a la libertad de pensamiento y accion social pacifica.

GB 13 junio 2017 - 12:43 PM

+1000

Michel 15 junio 2017 - 8:57 AM

Romero lo mismo pasa en la mayoría de los países, en EE.UU todos tienen que vivir bajo políticas capitalistas (sistema socio económicos solo hay dos, comunista y capitalista, todo lo demás son nombres de marketing para captar votantes).
Y para no irme del tema mirando a los demás para no contestarte a que pasa con personas como tú que quieren un capitalismo en Cuba pues nada, como eres minoría de minoría, no lo digo yo, lo dicen los votos de la mayoría de los cubanos, pues aboga y lucha por tus ideales, a lo mejor el día le mañana puedes lograr algo de diferencia.
Saludos

ELP 16 junio 2017 - 9:22 AM

Romero, de acuerdo a su lógica entonces todos los que emigran desde Latinoamérica a EEUU se oponen a los gobiernos de esos países, ¡Por favor! le hago la misma pregunta que le hice a otro comentarista ¿Cuantas huelgas se producen en Cuba exigiendo la dimisión del gobierno?

alexiscanovas 12 junio 2017 - 3:49 PM

Queridos jóvenes:

Le respondí a Romero con lo establecido por la ONU… Y NO SALIÓ PUBLICADO.

PabloR 12 junio 2017 - 3:57 PM

Nunca he creído en los partidos tradicionales que solo buscan beneficio para sus lideres y allegados, solo hay que mirar el mundo supuestamente democrático, donde nadie tiene en cuenta a los menos afortunados. En el caso de Cuba, como cubano, no me gustaría regresáramos a eso de alternar entre demócratas y liberales o los que sean, pero al mismo tiempo, se debería implementar algun modo de exigir resultados. Ejemplo, las corporaciones tienen un presidente o que muchos conocen como CEO, el cual tiene que rendir cuentas a los accionistas y si su gestión no es buena lo reemplazan. No son partidos politicos, tan solo individuos de la misma organización que usando las herramientas disponibles tienen que buscar el crecimiento de la corporación. En Cuba el líder es y lo sigue siendo con aciertos y desaciertos y nada pasa. Lo que se me ocurrió el año pasado fue un fracaso, no hay problema, voy a cambiarlo y si no sale bien lo volveré a cambiar las veces que sea necesario, de todos modos no hay nadie que pueda impugnar mis decisiones, los últimos que se atrevieron a insinuarlo están destituidos o en el peor de los casos arrestados.

Jesús López Martínez 12 junio 2017 - 4:02 PM

Muy bien, Jimmy. Nosotros no tenemos que preocuparnos por el qué dirán. Sabemos para donde vamos y para donde no debemos ir porque está probado a través de la historia, que los que van al capitalismo o los que no han podido salir de él están cada vez mas “embarcados”.
El que habló en nombre de los once millones de cubanos y te puso a ti como antidemócrata en solitario, se está otorgando una representación que nadie le ha dado.
Los cambios que le haremos a la Constitución son para que haya socialismo y no para jugar al capitalismo.
La gente no se queja hoy de los principios del socialismo, sino de cosas que ocurrern en el país producto de las leyes del mercado que hemos tenido que introducir. La gente no se queja del que gana muhco trabajando, se queja del que tiene muhco dinero y vive para demostrar que tiene poder económico, del que trata de sobornar a funcionarios a partir del dienro que tiene, del profesional que víctima del consumismo cambia moral y prestigio por dinero.
Los que aquí vivimos sabemos que nunca hemos tenido más democracia que ahora y los que proclaman la democracia desde otros países que me demuestren que pueden revocar a quien votaron en la elecciones, que me digan para qué los políticos invierten dinero en las campañas electorales, ¿para representar al pueblo?. Que me expliquen cómo fueron en EU las elecciones del 2002, que me expliquen para qué Trump le dijo al jefe del FBI que no siguiera investigando sobre la relación de Rusia con las elecciones. etc, etc, etc,

Tony 12 junio 2017 - 5:29 PM

@ Jesús López Martínez…Yo no hablo en nombre de once millones, solo le recorde a Tatu, que existen y no todos piensan como el Tatu, si las leyes del mercado no gustan en la poblacion, por que las aplican? Me gustaria saber cual es el proceso que existe en Cuba para cambiar el gobierno actual?? Quien representa a los que consideran que el actual sistema es disfuncional???
😎 Saludos

jovencuba 13 junio 2017 - 11:32 AM

TONY ¿CUÁNTOS DE LOS 11 MILLONES DE CUBANOS APOYAN EL BLOQUEO? ENTONCES POR QUÉ NO SALEN LOS COMBATIENTES VERTICALES DE MIAMI A LUCHAR PORQUE LO QUITEN?
ESTÁS COGIENDO LA CARA PARA SENTARTE EN TUS VACACIONES…

Adrian 13 junio 2017 - 12:17 PM

Cuantos de lso 11 millones apoyan al gobierno?

GB 13 junio 2017 - 12:42 PM

muy buena pregunta Adrian

Michel 14 junio 2017 - 7:57 AM

Adrián eso es fácil de responder, claro si lo miras sin muchos prejuicios.

En el 2014 8.2 millones de cubanos fueron a las urnas (96% de los cubanos con derecho a voto) y de estos el 95.3% de ellos puso cuses validas en las boletas de los delegados que tenían para elegir, sin presión ninguna ya que todos sabemos que estas cruces se ponen cuando nadie nos ve.
Saludos

Adrian 14 junio 2017 - 9:48 AM

Pues mira tu, yo tambien las puse. Que te parece? vote por ese del barrio que supuestamente nos representa. Eso significa algo? No.

Michel 14 junio 2017 - 12:24 PM

Adrian en esas elecciones del 2014 tu votaste por los delegados que pasarían a ser diputados, es decir votaste y diste tu apoyo por mantener el sistema revolucionario.
Sobre el resto de los cambios de temas que haces, cohibido que hay cosas por perfeccionar pero al pan pan y al vino vino.
Saludos

Adrian 14 junio 2017 - 12:32 PM

Te equivocas. Yo vote para no meterme en problemas porque el sistema que defiendes descimina a los que piensan diferente. o no?

Michel 14 junio 2017 - 6:03 PM

Adrian mira que dije que tú sabes bien que en el momento de hacer las cruces nadie te ve (dime si no es así), no mientas ni intentes difamar socio. Si tu pones la cruz en el lugar que es, luego la doblas y hechas la boleta valida en la urna es porque quieres. Por más que lo niegues, por prejuicios y evidente alejamiento de hechos objetivos, los datos estadísticos están ahí. Esos más de 8 millones en el 2014 pusieron las cruz de manera secretara donde era porque prefieren mantener una revolución con miles de problemas por resolver que otro sistema que nada le ha demostrado en materia de desarrollo IDH al resto de los países pobres.
Pronto volverán ha haber elecciones generales, vamos a ver que vuelve a pasar y recuerda que el conteo de votos también es libres y auditado por organismos internacionales.
Saludos

Adrian 14 junio 2017 - 10:12 AM

Yo te pregunto. SI estas tan seguro, explicame por que el 10 de junio del 2002 el “plebiscitario popular ” no se hizo de manera secreta como todo plebisito que se respete y no de esa forma que habia que ir y firmar?? hay de ti si no ibas!

Alexis Mario Cánovas Fabelo 14 junio 2017 - 11:48 AM

Raudelis:

Como istvan TIENES EL CONCEPTO INVERTIDO:

En la FES Comunista el Partido del Proletariado dirige la sociedad para lograr la desaparición del Estado.

Los trabajadores y demás ciudadanos (menores de edad, ancianos y minusvalidos) se organizan, y actúan desde sus Organizaciones de Masas y Sociales y de los más destacados ELIGEN a sus líderes y de ellos sus dirigentes y representantes en el Partido (y la Juventud); en todos los niveles del Estado, que es de ellos, por lo que SON GUBERNAMENTALES. Por lo cual el Sujeto de Dirección en las 2 primeras Etapas son en orden de representatividad democrática:

– Las Organizaciones de Masa y Sociales;

– El Partido (que surge de ellas); y

– El Estado que cumple sus ACUERDOS haciéndolos Constitución y Leyes y los defiende.

Si hubieras sido VANGUARDIA desde los Pioneros, no solo te sentiría representado, sino, que como militante del Partido del Partido hasta estuvieras gobernando en algún nivel del Poder Popular enfrentando los daños de la burocracia buRRocratizada.

ELP 16 junio 2017 - 9:16 AM

Adrián, las pregunta que se tiene que hacer son ¿Cuantas huelgas se producen en Cuba exigiendo la dimisión del gobierno? ¿Qué porcentaje representan los mal llamados disidentes de los 11 millones? cuando se las responda tendrá una idea aproximada de cuantos apoyan a la Revolución

Romero 12 junio 2017 - 4:16 PM

Yo solo digo que si uno tiene ideas que impone sin piedad, no se preocupa por lo que digan los demas y trata de hacer las cosas a rajatabla uno debe esperar lo mismo de las personas que lo rodean a uno. Hay una frase biblica del antiguo testamento dicha por Jahveh, Dios, que reza en una parte: “Ojo por Ojo, Diente por Diente…” Si uno impone, espere usted que a uno le impongan tambien y uno deberia de estar de acuerdo con ello.
Independientemente de todo, pensar asi es un retroceso enorme en el desarrollo humano pero al menos es consecuente con las ideas de los que imponen.

ELP 12 junio 2017 - 6:15 PM

Esa opinión es de https://visiondesdecuba.wordpress.com/2016/12/09/publican-resultados-de-la-dictadura-de-fidel-castro-en-cuba/
David
6 junio, 2017 en 4:58 PM
No se quienes son los que pecan de ignorancia respecto al pluralismo político. Por desconocimiento por no decir ignorancia. En el pluralismo político lo único que se ve es caudillismo no una democracia, si en un partido político no hay democracia jamas lo habrá en el contexto nacional, al amparo del pluralismo político lo único que vemos son esos bufones de la política verdaderos lobos que engañan miserablemente a la población para beneficio personal.
Que, se entienda bien por política (es ética con la población, es servicio, es interés social, ¡no personal, ni mezquino, ni egoísta!), así como lo demuestran tantos caudillos politiqueros mediocres, carentes de bondad, de servicio, de amor, y de sabiduría. ¿Acaso crees, que con la pluralidad política vas a lograr solucionar los problemas gravísimos que tiene nuestro país?. El Perú se desangra herida de muerte con una asqueante putrefacta corrupción de una supuesta pluralidad política donde cualquier mediocre aspira al poder solo para enriquecerse, y así esta hecha nuestra estructura jurídica que permite que cualquier personaje oportunista pueda formar su minúsculo grupo político e inscribir para que pueda participar, asi como lo es el APRA, porque así la ley lo permite y en esos minúsculos grupos ¿hay democracia? O solo hay autocracia y se practica la dictadura del mas sinvergüenza. La verdadera democracia solo se ve cuando menos partidos hay. Seria avanzar mucho si solo existieran 4 organizaciones políticas que representarían al 25% de la población electoral, y demuestre cada organización que, si se practica la democracia, y no tener en un país 20 a 30 organizaciones políticas que jamas tienen vida orgánica. ¿Acaso con el pluralismo político nuestro país esta mejor?. Cuba es el único país que cumplió los compromisos del milenio, y los que vivimos en esta absurda democracia (¡pluralismo político!) solo vemos indignados de tanta impunidad el beneficio de cuanto sinvergüenza existe y el perjuicio de las grandes mayorías. y en el fondo ¿como se llama esto? ¡DICTADURA!.
A Dionisio decirle si hay tantos cubanos que quieren salir de su país existe mucha gente cuya naturaleza no es acorde al contexto de un orden social en beneficio de las grandes mayorías, y siempre los habrá.

Tony 12 junio 2017 - 7:06 PM

Dice el texto de marras…. “Seria avanzar mucho si solo existieran 4 organizaciones políticas que representarían al 25% de la población electoral, y demuestre cada organización que, si se practica la democracia, y no tener en un país 20 a 30 organizaciones políticas que jamas tienen vida orgánica.”…En Cuba no hay cuatro, ni dos, solo una el PCC, sera posible que en el siglo XXI se pueda creer que todos queremos lo mismo, ser iguales, neutros, un solo lider, una sola idea, bla, bla, bla…por favor, los afortunados son aquellos que escaparon el igualitarismo comunista y hoy se “repatrian”, porque no les alcanza el “retiro” para vivir comodamente en la America del Norte, pero regresan a Cuba y viven con reyes, porque tienen cien veces mas que los que se quedaron, la pobreza en los EEUU es riqueza en la isla de Cuba!!! Tremendo triunfo del unipartidismo socialista cubano… 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂

ELP 13 junio 2017 - 1:09 PM

Tony, también pudieramos decir que tremendo fracaso el del capitalismo neoliberal en A Latina, que hace que millones de personas traten de llegar a los EEUU huyendo de la miseria, el texto de marras, de una persona que no vive en Cuba lo pongo para que vean que en esos países hay un descontento marcado con el sistema, solo hay que ver los niveles de abstencionismo cada vez que hay una elección, y eso que son sistemas pluripartidistas como los que tanto uds defienden

amel2453/ Armando Perez 13 junio 2017 - 7:38 PM

Bueno,vayamos al sistema de partido unico. Dejamos solo al partido de
Raul Castro en Cuba, al republicano en USA con Trump a la cabeza, Temer en Brasil y al de Macri en Argentina. Me imagino que los comunistas verán eso como lo perfecto. Un sólo partido por medio siglo en el poder y una constitucion que diga que el sistema, tal como está, es eterno. ¿o no?

Michel 14 junio 2017 - 8:02 AM

Amel, si el partido comunista lleva medio siglo en cuba, cuanto llevan los otros capitalistas por los que se rigen otros pueblos pobres que no alcanzan el desarrollo ni a tiros, sistemas político-económico solo hay dos, comunistas o capitalistas, todo lo demás son nombres de marketing para lograr mas votos.
Saludos

jovencuba 14 junio 2017 - 1:01 PM

AMEL PERO SI EN ESTADOS UNIDOS HAY UN SOLO PARTIDO ¿O LO DUDAS?

ELP 16 junio 2017 - 9:44 AM

Amel, no se trata de dejar uno dos o 10 partidos, sino ver lo que sucede para sacar conclusiones, ahora ud viaja a Holanda, Noruega, Dinamarca, se trata de países con monarquías parlamentarias y un jefe de gobierno, ese sistema político les ha dado resultados y no creo que muchos de los que viven ahí quieran cambiarlo, el problema está en pretender imponer un modelo político único global sin tener en cuenta la Historia del país, la situación por la que pasa, su desarrollo y otros tantos detalles que harían interminable la lista, y la realidad de A Latina es que el pluripartidismo hasta ahora ha sido nefasto para ella, sobre todo porque en un momento dado la totalidad de las agrupaciones políticas apostaban por el neoliberalismo, el modelo más inhumano y excluyente que se conoce, eso lleva a otro detalle ¿De qué democracia hablamos cuando todos los partidos políticos tienen el mismo discurso? más claro ni el agua

milblogscubanos 13 junio 2017 - 4:21 AM

@ELP 1
He mandado un mensaje directo a Iroel para comunicarme con él directamente y conocer por qué usted no puede comentar en LPI No me ha contestado por ahora

#ELP 2

He visto algo interesante en ese estupendo blog que es Visión desde Cuba. Me refiero a los muchos comentarios que siguen llegan al post que usted ha aportado. Un post reciente, escrito parece ser por un latinoamericano no cubano, resumen en pocas líneas una visión de Cuba: dice…

“El gobierno cubano merece mis respetos. Ayer llegué de Cuba, platiqué con varias personas y están de acuerdo con las acciones de Fidel Castro, dicen que hubo errores pero en general todo ha sido bueno.
Raul Castro terminará en 2018 y que yá habrá elecciones cada 5 años con partidos diferentes y no el único como lo hacía Fidel. Yá hay algunos préstamos pero solo para las personas que realmente tengan la necesidad de vivienda. Yá empieza a regresar la gente cubana de USA para poner negocios particulares x q el gobierno yá lo está permitiendo y eso será bueno, además les están ayudando a tener negocios como cooperativa, ejemplo los taxis y otros.”

Me llama la atención ese “habrá elecciones cada 5 años con partidos diferentes” y eso pienso llegará antes o después porque Cuba con apertura política a partidos, coaliciones, asociaciones, agrupaciones de electores (1), más socialismo, zero capitalismo, más economía de mercado, zero privatizaciones de sectores estratégicos, más desarrollo sostenible, zero economía especulativa, etc…..más Socialismo y Revolución

(1) https://es.wikipedia.org/wiki/Agrupaci%C3%B3n_de_electores

ELP 15 junio 2017 - 2:18 PM

Amigo Milblogs, gracias por su gestión, pero veo que al igual que a mí no le contestan, el que calla………, sí, el blog visión desde Cuba lo descubrí hace poco y en él comentan multitud de personas en dependencia del tema que se aborde

Tony 12 junio 2017 - 7:12 PM

El que si esta claro como tratar a los comunistas cubanos es el Presidente Trump, ese si le da la importancia que el Gobierno de Cuba se merece…

http://www.elnuevoherald.com/noticias/mundo/america-latina/cuba-es/article155723974.html

Ni siquiera a leido el papelito sobre las recomendaciones, el Viernes dira lo que estime pertinente…jajaja!!! 🙂 🙂 🙂 Saludos 😉

alexiscanovas 13 junio 2017 - 11:11 AM

Tony:

Si Trump se deja llevar por malos consejeros, que siempre han fracasado, será el onceno presidente norteamericano frustrado en los malos propósitos contra Cuba.

Tony 13 junio 2017 - 6:28 AM

Los acéfalos de la izquierda en este blog, proponen “democracia socialista” cuatro o cinco partidos, pero todos de izquierda! vivir en cooperativas obreras como en los tiempos de los tainos y siboneyes!! pescar alrededor de las plataformas petroleras extranjeras y colectar verduras en las cercanias de los campos de golf!!! es mejor lidiar con Tatu, es consecuente, solo vive para la “causa”, pero es recto en su pensar, lo inevitable llegara, primero fuimos nostros en el exilio, vimos pasar a toda la generacion historica de luchadores, pero hoy vemos que los historicos del poder, llenan las funerarias cubanas en las ultimas semanas, esto cambiara sino escuchen a la vieja cancion…”El reloj camina siempre para alante y el cangrejo el pobre siempre para atras, porque el mundo marcha como un gran reloj, tiempo pa el trabajo, tiempo pa el amor, hasta hay un momento, que te da el compas, de un primillo alegre pa poder bailar…” comunistas recuerden…Tic Tac, Tic Tac Tic Tac… 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂

Alexis Mario Cánovas Fabelo 13 junio 2017 - 11:04 AM

Tony:

Tu reloj está para’o… “Viendo” como único horizonte el imperialismo, que se innecesario, porque lo que sí es IMPRESCINDIBLE es el capitalismo Monopolista de Estado construyendo la base técnico-material para edificar el Socialismo, que posibilita el arribo a la etapa superior humana: EL COMUNISMO.

Timba 13 junio 2017 - 11:52 AM

Profe….disculpe pero me tuve que reír con su post….”…etapa superior humana: EL COMUNISMO…” jajajajajajaj

alexiscanovas 14 junio 2017 - 4:55 AM

Timba:

¿Fue, desde el punto de vista humano, la empatía y la solidaridad del COMUNISMO Primitivo, superior al egoísmo y el abuso del Esclavismo, el Feudalismo y el Capitalismo burgués?

Es por ello que NEGAR el egoísmo y el abuso de la explotación es el COMUNISMO Científico la etapa superior humana, porque “cada cual aporta según su capacidad y RECIBE SEGÚN SUS NECESIDADES, jamás por encima de ellas, como es cualquier forma de capitalismo.

¿Entiendes el motivo?

ELP 15 junio 2017 - 1:42 PM

Tony, recuerde que el reloj camina también para los pobres cubanoamericanos nostálgicos adinerados, nadie lo puede detener

Tony 13 junio 2017 - 8:05 AM

Por su parte los “centristas” del exterior, prefieren hacer negocios con GAESA y seguir la politica del “golpe suave” del ex-presidente Obama (el debil)…

http://latinamericagoesglobal.org/2017/06/u-s-cuba-policy-change-advocates-ally/

Claro esta, que la situacion cubana es compleja, no es facil esperar por el impredecible Presidente Trump…Ay mama! este Viernes va ser muy interesante. 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂

alexiscanovas 13 junio 2017 - 11:08 AM

Tony:

De todos los cuadros de dirección que nos hemos formado desde el ataque a los cuarteles “Moncada” y “Carlos Manuel de Céspedes” hasta hoy, los más EFICIENTES son los formados en las FAR… Tú lo sabes… Y el Pentágono también… Por eso molestan tanto a los Halcones Yanquis.

istvan 13 junio 2017 - 8:45 AM

Con el PCC al frente, Cuba no vive en una inestabilidad política, ni siquiera en los momentos más difíciles. Pero los partidos políticos ya no son mediadores entre el gobierno y la sociedad civil, son aparatos del estado.
El PCC debe preparar el camino para una sociedad sin partidos políticos.

alexiscanovas 13 junio 2017 - 10:27 AM

istvan:

TIENES EL CONCEPTO INVERTIDO:
En la FES Comunista el Partido del Proletariado dirige la sociedad para lograr la desaparición del Estado.
Los trabajadores y demás ciudadanos (menores de edad, ancianos y minusvalidos) se organizan, y actúan desde sus Organizaciones de Masas y Sociales y de los más destacados ELIGEN a sus líderes y de ellos sus dirigentes y representantes en el Partido (y la Juventud); en todos los niveles del Estado, que es de ellos, por lo que SON GUBERNAMENTALES. Por lo cual el Sujeto de Dirección en las 2 primeras Etapas son en orden de representatividad democrática:
– Las Organizaciones de Masa y Sociales;
– El Partido (que surge de ellas); y
– El Estado que cumple sus ACUERDOS haciéndolos Constitución y Leyes y los defiende.
Repito: Quien desaparecerá es el Estado, por innecesario en el Comunismo.

fernando ravsberg 13 junio 2017 - 10:38 AM

En ese mismo libro se describe con lujo de detalles el papel contrarrevolucionario que tuvo el Departamento Ideológico del Comité Central del PCUS para apoyar desde los medios el derrocamiento de los comunistas que permanecían en el Buró Politico, para la disolución de la URSS y el fin del socialismo. Cuando veas las bardas de tu vecino arder pon las tuyas en remojo.

alexiscanovas 13 junio 2017 - 2:53 PM

fernando ravsberg:

Ese fenómeno se originó, no en el marco de la Perestroika y Glasnost, desde el momento que le organizaron el atentado a Lenin, en 1918… Y fueron ascendiendo gradualmente a los pequeñoburgueses burócratas oportunistas a puestos claves, deformando los postulados verdaderos del Marxismo-Leninismo:
1°- Al no establecer el PODER DE ABAJO HACIA ARRIBA;
2°- Al no pasar la propiedad de los centros laborales a los trabajadores (Propiedad Social Socialista, NO ESTATAL SOCIALISTA);
3°- Al no aplicar plenamente la distribución con arreglo al trabajo;
4°- Al pasar la dirigencia a ser una élite desvinculada de las masas populares, como una casta especial.
5°- Al ir disminuyendo la membrecía obrera y campesina en las filas del Partido, e incrementando la de los pequeñoburgueses burocratizados.
En un proceso de 77 años deformando la Teoría; promoviendo pequeñoburgueses oportunistas; y eliminando, hasta físicamente, a los líderes naturales surgidos de los obreros y campesinos que no pudieron aburguesar es que se llegó a lo que señalas como resultado final.

Michel 14 junio 2017 - 8:09 AM

interesante.
gracias

alexiscanovas 13 junio 2017 - 2:54 PM

fernando ravsberg:

Ese fenómeno se originó, no en el marco de la Perestroika y Glasnost, desde el momento que le organizaron el atentado a Lenin, en 1918… Y fueron ascendiendo gradualmente a los pequeñoburgueses burócratas oportunistas a puestos claves, deformando los postulados verdaderos del Marxismo-Leninismo:
1°- Al no establecer el PODER DE ABAJO HACIA ARRIBA;
2°- Al no pasar la propiedad de los centros laborales a los trabajadores (Propiedad Social Socialista, NO ESTATAL SOCIALISTA);
3°- Al no aplicar plenamente la distribución con arreglo al trabajo;
4°- Al pasar la dirigencia a ser una élite desvinculada de las masas populares, como una casta especial.
5°- Al ir disminuyendo la membrecía obrera y campesina en las filas del Partido, e incrementando la de los pequeñoburgueses burocratizados.
En un proceso de 77 años deformando la Teoría; promoviendo pequeñoburgueses oportunistas; y eliminando, hasta físicamente, a los líderes naturales surgidos de los obreros y campesinos que no pudieron aburguesar es que se llegó a lo que señalas como resultado final.

alexiscanovas 13 junio 2017 - 3:32 PM

fernando ravsberg:

Te expliqué y no salió publicado. Intentaré por pedazos.

alexiscanovas 13 junio 2017 - 3:33 PM

fernando ravsberg:

Ese fenómeno se originó, no en el marco de la Perestroika y Glasnost, desde el momento que le organizaron el atentado a Lenin, en 1918… Y fueron ascendiendo gradualmente a los pequeñoburgueses burócratas oportunistas a puestos claves, deformando los postulados verdaderos del Marxismo-Leninismo:

alexiscanovas 13 junio 2017 - 3:35 PM

1°- Al no establecer el PODER DE ABAJO HACIA ARRIBA;

2°- Al no pasar la propiedad de los centros laborales a los trabajadores (Propiedad Social Socialista), NO ESTATAL SOCIALISTA;

alexiscanovas 13 junio 2017 - 3:35 PM

3°- Al no aplicar plenamente la distribución con arreglo al trabajo;

4°- Al pasar la dirigencia a ser una élite desvinculada de las masas populares, como una casta especial.

alexiscanovas 13 junio 2017 - 3:37 PM

5°- Al ir disminuyendo la membrecía obrera y campesina en las filas del Partido, e incrementando la de los pequeñoburgueses burocratizados.

alexiscanovas 13 junio 2017 - 3:45 PM

¡¡¡MIIIRAAAA!!!

Salió después, con la coletilla “Tu comentario está pendiente de moderación.”

ELP 13 junio 2017 - 1:27 PM

Tony, el ataque de los anticubanos posicionados en el aparato político de EEUU va contra Cuba entera, no es solo contra las FAR, el bloqueo perjudica a todo el mundo

alexiscanovas 13 junio 2017 - 3:49 PM

ELP:

Desde 1823 EE.UU. y “los anticubanos” de afuera y de adentro procuran lograr lo de Puerto Rico, “perjudicar a todo el mundo” en Cuba.

Michel 14 junio 2017 - 8:22 AM

ELP, recuerda que para los mercenarios y fanáticos los que murieron por bomba en el avión de Barbados no eran cubanos civiles eran “cuatro o cinco negritas” comunistas.
Es decir para ellos solo tienen derecho de vida los que responden a los intereses de los que le pagan y entrenan o a los ideales (en el caso de los fanáticos) que profesan sus líderes.
Saludos

ELP 16 junio 2017 - 9:54 AM

Michel, lo más j…del caso es que los autores intelectuales recibieron refugio en EEUU, caminan o caminaban tranquilamente por sus calles, ellos y otros tantos con historial terrorista claro, y todavía desde allá y aun aquí hay quien tiene la desfachatez de decir que Cuba apoya el terrorismo, por supuesto, rebuscando algún párrafo ambiguo de un discurso de Fidel o pintando de terroristas a personas que han recibido asilo político en Cuba, no saben qué inventar

Raudelis 14 junio 2017 - 11:24 AM

“Un solo partido, el Partido Comunista de Cuba que no es un partido exclusivo, de una élite sino del pueblo. Cuando escucho a alguien decir que no se siente representado por el Partido me pregunto qué entiende por representación. Si militan los obreros, los intelectuales, los campesinos, los estudiantes… ¿entonces quién se queda fuera? ¿quién no está representado?”

xxxx

Tatu, yo por ejemplo NO me senti representado. Es mas considere (y considero) que ese partido , como parte de la maquinaria, es mas FRENO que ACELERADOR

Raudelis 14 junio 2017 - 11:27 AM

” Si militan los obreros, los intelectuales, los campesinos, los estudiantes… ¿entonces quién se queda fuera? ¿quién no está representado?”

xxx

tatu, tu mismo lo has aclarado.

MILITAN los obreros, los campesinos y los estudiante QUE SON FIELES A ESE PARTIDO.

!Elemental!

Todo aquel campesino, obrero o estudiante que CONTRADIGA la linea de ese partido ESTA FUERA de su representación y de lo que ese partido considera como !PUEBLO!

Eso es básico y de manual

jovencuba 14 junio 2017 - 12:43 PM

RAUDELIS ¿DE VERDAD TÚ LO ENTIENDES ASÍ, EN SERIO?

Raudelis 14 junio 2017 - 2:35 PM

¿Y te asombras? Respondete tu mismo cuantos campesinos, obreros o estudiantes que NO coincidan con la linea ideologica del partido estan representados.

Porque estas asumiendo que TODO EL PUEBLO se identifica con ese partido, olvidando a los mas de DOS MILLONES que se han ido , mas lo que no se han podido ir.

Es pura matematica

ELP 16 junio 2017 - 10:10 AM

Raudelis ¿Y tu crees que los millones de niños pordioseros que malviven en las calles de tantos países Latinoamericanos se sienten representados por algún partido político de su país? por favor

Raudelis 14 junio 2017 - 2:38 PM

Tatu la ventaja de tener varios partidos es que cada cual milita en el que quiere o vota por el que quiere aunque no milite en ninguno.

Y no hay manera posible de demostrar que TODA la poblacion cubana esta de acuerdo con la linea de ese partido UNICO. Eso no soporta la mas simple demostracion.

Basta contar cuantos hemos emigrado y cuantos sueñan con hacerlo. Ahora bien, si tu crees que no es asi, bueno, es tu criterio y es respetable

Saludos

alexiscanovas 14 junio 2017 - 11:51 AM

Raudelis:

Como istvan TIENES EL CONCEPTO INVERTIDO:

En la FES Comunista el Partido del Proletariado dirige la sociedad para lograr la desaparición del Estado.

Los trabajadores y demás ciudadanos (menores de edad, ancianos y minusvalidos) se organizan, y actúan desde sus Organizaciones de Masas y Sociales y de los más destacados ELIGEN a sus líderes y de ellos sus dirigentes y representantes en el Partido (y la Juventud); en todos los niveles del Estado, que es de ellos, por lo que SON GUBERNAMENTALES. Por lo cual el Sujeto de Dirección en las 2 primeras Etapas son en orden de representatividad democrática:

– Las Organizaciones de Masa y Sociales;

– El Partido (que surge de ellas); y

– El Estado que cumple sus ACUERDOS haciéndolos Constitución y Leyes y los defiende.

Si hubieras sido VANGUARDIA desde los Pioneros, no solo te sentiría representado, sino, que como militante del Partido del Partido hasta estuvieras gobernando en algún nivel del Poder Popular enfrentando los daños de la burocracia buRRocratizada.

Los comentarios están cerrados.