Guerra académica a la seudociencia

por Consejo Editorial
seudociencia_cubaPor: Carlos Alberto Ramón Sanabria
A tono con el debate sobre el tema de las seudociencias que transcurre más o menos visible en la comunidad científica cubana, el Consejo científico de la Universidad Central de las Villas ha tomado una serie de acuerdos relacionados con la forma en que en el futuro deben tratarse en el ámbito académico temas relacionados con estas prácticas.  De manera adicional, el texto, enviado a Juventud Técnica, hace un llamado a la Academia de Ciencias de Cuba para debatir este tema durante una sesión plenaria.
A continuación el texto íntegro de la declaración:
Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas
Declaración del Consejo Científico de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas
Recomendaciones
1. Se recomienda que la dirección universitaria esté apercibida de que existe un conjunto relativamente numeroso de prácticas que no han sido obtenidas por métodos científicos ni posteriormente demostradas por la ciencia, no obstante lo cual sus adeptos reclaman para ellas el estatus de ciencias y en ocasiones se proponen cursos o investigaciones que las involucran. Las mismas suelen ser objetadas a partir de variados argumentos por parte de la comunidad científica, que las identifica con el nombre apelativo de seudociencias (falsas ciencias). Ejemplos concretos: homeopatía, energía piramidal, terapia floral, radiestesia, biorritmos, ufología, criptozoología y otras.
2. Recomendar a la dirección universitaria que no se admita la oferta y realización de programas de postgrado y cursos de postgrado o pre-grado, que se dediquen exclusivamente al estudio de una o varias disciplinas de esta naturaleza. Esta recomendación se fundamenta en el posible efecto negativo de tales ofertas de cursos sobre el prestigio de nuestra universidad, así como en el riesgo de que se pueda vulnerar el art. 39 de la Constitución de la República de Cuba, el cual establece que “la enseñanza […] se basa en las conclusiones y aportes de la ciencia y en la relación más estrecha del estudio con la vida, el trabajo y la producción”.
3. Asimismo, recomendar que en caso de que se decida por parte de un área de la universidad, incorporar en algún curso de pregrado o postgrado el estudio de alguna o varias de estas prácticas como parte de las temáticas a tratar en el mismo, la facultad correspondiente deberá garantizar que el tratamiento del tema tenga, como componente esencial, que los alumnos participantes reciban la más amplia información acerca de las objeciones que la ciencia argumenta en relación con los contenidos impartidos. Asimismo, recomienda que este proceder sea supervisado por los vicerrectorados correspondientes.
4. Se recomienda privilegiar, en la educación de postgrado, la enseñanza de aquellas temáticas que formen parte de la actividad científica de las facultades, en las que se enfatice en la aplicación del método científico como elemento formativo de los estudiantes.
5. El Consejo Científico de la UCLV reafirma el concepto de que, en la investigación científica, el conocimiento se produce respondiendo a la concepción materialista dialéctica de la ciencia y que en Cuba la educación es laica. Se propone que estos conceptos sean tomados en cuenta por los consejos científicos de las facultades en todo lo que sea pertinente, en relación con la enseñanza de postgrado y la investigación científica.
6. En consecuencia, se sugiere a la dirección universitaria que vele por garantizar un enfoque materialista-dialéctico y una educación laica en el área de Ciencias Sociales y Humanísticas, tanto en la impartición de asignaturas de pre y postgrado, como en los proyectos investigativos y ponencias que representen a nuestro centro en eventos nacionales e internacionales, en aquellos temas que abordan aspectos directamente vinculados a diversas religiones, el espiritismo, y otras manifestaciones de este tipo presentes en la sociedad cubana actual, creencias cuyas prácticas tienen todo el respeto del Estado, pero que deben deslindarse de la ciencia.
7. Recomendar a la dirección de la UCLV que, en el caso de que se presenten propuestas de proyectos de investigación que involucren alguna o varias de estas prácticas que son objetadas en el terreno científico, establezca que las facultades involucradas garanticen que las discusiones de las mismas en los consejos científicos para su valoración, cuenten con una real y efectiva oponencia externa, capaz de garantizar que no se aprueben prácticas seudocientíficas. Este proceso debe ser supervisado por el VRIP.
8. Se propone que se desarrollen en la UCLV, con la periodicidad que se determine, talleres científicos y conferencias, destinados a dar la más amplia divulgación dentro de la universitaria acerca del método científico, así como debatir acerca de temas controvertidos desde el punto de vista de la ciencia constituida. La Cátedra de Cultura Científica, con el apoyo del Vicerrectorado de Extensión Universitaria y de la Comisión de Política Científica, podría encargarse de la organización de estas actividades, a las cuales podrían ser invitadas personalidades externas a la UCLV, que puedan aportar sus puntos de vista sobre los temas tratados.
9. Se recomienda incrementar las acciones de la UCLV hacia lo externo en lo concerniente a la divulgación de la ciencia y el método científico, de forma que a través de la actividad extensionista nuestro centro contribuya a elevar la cultura científica de la población.
Acuerdos:
1. Aprobar el conjunto de recomendaciones presentadas por la Comisión de Política científica al Consejo Científico de la UCLV, en relación con el tema: “Ciencia y pensamiento racional en la docencia y la investigación en la UCLV”.
2. Divulgar ampliamente entre las diferentes áreas de la UCLV, dentro del sistema de la educación  superior y hacia la sociedad, el contenido de estas recomendaciones.
3. El Consejo Científico de la UCLV acuerda por unanimidad adherirse públicamente a declaración de las sociedades científicas cubanas de Matemática y Computación, Química y Física, acerca de la necesidad de promover el método científico.
4. Sugerir a la dirección de la UCLV que encargue al Vicerrectorado de Extensión Universitaria, a la Cátedra de Cultura Científica y a la Comisión de Política Científica de la UCLV, la organización y realización de conferencias y debates, dirigidos hacia la comunidad universitaria, destinados a promover el método científico y a propiciar la elevación de la cultura científica en general.
5. El Consejo Científico de la UCLV expresa su profunda preocupación por el hecho de que se estén comercializando en Cuba y en el extranjero, por parte del Estado cubano, presuntos medicamentos que se fundamentan en doctrinas seudocientíficas, como ocurre con el caso de la homeopatía y que, en consecuencia, son de muy cuestionable efectividad y no cuentan con el necesario aval científico.
6. Considerando el consenso del Consejo Científico de; a UCLV sobre la no fundamentación científica de la algunos productos que empresas del país comercializan como medicamentos, se recomienda a la dirección de la UCLV que solicite a la dirección de la ACC, por parte de la UCLV, en su calidad de Centro Auspiciador de la ACC, que con su capacidad de análisis y autoridad nacional, la ACC valore esta situación y elabore una propuesta a los organismos que corresponda sobre estas consideraciones, con mayor profundidad y justeza de lo que puede hacer el propio Consejo Científico de la UCLV.
Dado en la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, Santa Clara, Cuba, el 12 de septiembre de 2014
Publicado en: De Chiripa

32 comentarios

Guerra académica a la seudocienciaMiCuba | MiCuba 26 septiembre 2014 - 4:33 AM

[…] Guerra académica a la seudociencia […]

Guerra académica a la seudociencia | MiCuba 26 septiembre 2014 - 4:52 AM

[…] Guerra académica a la seudociencia […]

josepcalvet 26 septiembre 2014 - 5:53 AM

#Extraño según la RAE tiene varios significados.

Me extraña mucho ver un post publicado a las 4 de la madrugada hora Cuba. Me extraña el tema científico cubano (acepción “no tener parte en algo”), extraña también la recomendación #6 cuando habla de los medicamentos homeopáticos que Cuba comercializa.
El mendas es del sector, medicina a base de pastillitas recetadas por un galeno, pero entiendo muy bien que avance en todo el mundo tanto la medicina tradicional china, por poner un ejemplo, como la medicina homeopática, porque está demostrado que muchas personas, mejoran en cientos de aspectos si “creen” en la persona que los atienden y confían en sus consejos.

Un caso concreto: Vidatox. Le oí a una periodista española muy informada acerca de Cuba y de ese medicamento (hablaba en la COPE, la emisora de la iglesia católica en España, es decir anti socialista por definición) y dejaba las cosas en su sitio. Es un producto homeopático como miles de ellos y que proporciona mejoría general a los pacientes. La parte científica del asunto parece que se puede leer en muchos sitios, por ejempolo….

http://ntsa.wordpress.com/la-verdad-sobre-el-escozul/cuba-comercializa-una-terapia-para-tratar-el-cancer-con-veneno-de-alacran/

josepcalvet 26 septiembre 2014 - 6:02 AM

Habiéndome portado bien y he empezado hablando del post, ahora me toca portarme mal.

Puedo hablar de “uno de los Fraudes mediáticos más importantes del Siglo XX” (ayer habló de “ella” la periodista cubana que participó en este foro) o bien puedo hablar de algo vital y que deberíamos tener presentes las 24 horas del día, todas aquellas personas que decimos que nos importa Cuba. ¡Es el momento para que el presidente de los EEUU, deje de mirar hacia los votos que puede ganar o perder (su trabajo ya está hecho y el resultado no ha gustado prácticamente a nadie y como sabe el señor Alexis, “a los tibios los vomitará Dios” ) y decida sacar de la cárcel a tres cubanos patriotas, agentes antiterroristas del gobierno cubano y que están sufriendo en carne propia, la frustración institucional de los EEUU por no haber podido joder del todo al socialismo cubano…. tras un juicio señalado como injusto por Amnistía Internacional.

Más peticiones al presidente Obama: “25 de Septiembre, 2014

Treinta y dos parlamentarios asistentes al 50 Aniversario del Parlamento Latinoamericano y de sus Comisiones de Trabajo reunidas en La Habana del 5 al 6 de septiembre, enviaron carta al Presidente Obama pidiéndole que haga uso de sus prerrogativas constitucionales y ponga en libertad a Gerardo Hernández, Ramón Labañino y Antonio Guerrero.

http://www.thecuban5.org/2014/09/25/treinta-y-dos-parlamentarios-piden-a-obama-poner-en-libertad-a-tres-de-los-5-cubanos-que-aun-permanecen-presos-en-estados-unidos/?lang=es

Carlos Pereda 26 septiembre 2014 - 8:39 AM

Y entonces

Pepe 26 septiembre 2014 - 9:03 AM

Cuando el mal es de c…..ar
no valen medicamentos,
cuando el tema es de lamentos
no merece el comentar.
Mas no es costumbre el callar
para el cubano simplon
por eso doy mi opinion
que no vale para nada
pero aqui queda plasmada…
y salgo en television.

manuel 26 septiembre 2014 - 11:07 AM

Amigo calvet……………..tuve la oportunidad de asistetir a unas conferencias de un profesor camagueyano amante de la energia piramidal y en cordinacion con un medico especialista en medicina natural utilisamos modelos a diferentes escalas de tamano en el Hotel Covarrubias de Las Tunas…………………sobre todo lo combinamos con la aplicacion de fangos médicinales provenientes de la salina de Puerto Padre (excelente por su composicion quimica natural ) y masages ………………………..por ese concepto la division de salud para el turismo internacional gano dinero y se le dio una diferenciacion al mercado que vendia el Hotel covarrubia………………pero un dia la compania salinera nos cerro la tuberia y quiso ella vender el producto y para que contarte amigo hasta la sal que comercialisa hoy es insuficiente. En este hotel habiamos preparado un proyecto para talassoterapia con el apoyo del grupo de medicina natural de Las Tunas …………………..la direccion central de la compania cubana propietaria del Hotel lo autoriso y puso el dinero ………………….pues el gerente general del hotel cogio el dinero y lo utiliso en cosas para otras dependencias del hotel y no dio cuenta a nadie.( asi de facil un simple gerente hace lo que le da la gana )pues bien este gerente despues fue promocionado a la direcion de la gerencia de la provincia de Holguín como decimos los cubanos se callo para arriba.Despues que me fui de alli porque me case con una quebecua y me mandaron castigado 3 anos para un hospital de campo , trate de relancer el proyecto pero a pesar del apoyo de salud publica del municipio de puerto padre , de la ANIR y la nueva administration del hotel ……………la crisis del periodo especial nos imponia………..el no hay dinero.
Hay excelentes profesionales y tecnicos para lograr lo que se quiera en Cuba , hay mucha gente interesada en estas mal llamadas seudociencias,…… falta organisacion en dos sentidos : la gubernamental: como vehiculo principal de apoyo , legislativo y de vinculacion a instituciones y centros de investigacion y asi como la AYUDA(no control) a la autoorganisacion de grupos ….que nace desde las motivaciones individuales y colectivas de investigacion independientemente de las prioridades e intereses del estado ……porque muchas lineas de investigacion puede ser llevada a cabo por grupos de intereses afines sur grupos que no sean un interes prioritario del estado por sus resultados economicos o practicos pero pueden llevar a resultados limitados en alcance de cualquier tipo pero de importancia para un segmento de los investigadores ……………….

josepcalvet 26 septiembre 2014 - 1:10 PM

Un saludo manuel

Aunque ya he reconocido que soy del sector “químico” en cuanto a medicinas a tomar, tengo cerca, muy cerca bastantes personas que andan por otras sendas… y de vez en cuando me intereso por medicinas alternativas, terapias naturales,etc… Es evidente que hay un márgen enorme para no usar tanto fármaco y tratar de de conocer qué alimentos, qué hierbas, qué productos naturales pueden beneficiar. Lo último que he visto es algo que ¡funciona¡: una empresa alemana lo comercializa,pero no es más que hojas secas de “sen” Cassia angustifolia es decir en quebecois… Séné – Séné de I´Inde – Séné de Tinnevelly

A nadie se engaña con tratamientos como los que señalas, y los que tienen “pasta” que se la gasten en masajes, baños termales, andar, andar mucho, deporte, etc… y todo ello en Cuba puede ser, ya lo es posiblemente, una oferta interesante. En España, ahora mismo hay una demanda creciente de fisioterapia, porque la población envejece por un lado y porque las dietas importadas de la Meca del mal comer, los Estados Unidos, está haciendo estragos entre la población infantil, juvenil, etc.

Saludos

Raudelis 26 septiembre 2014 - 11:17 AM

jejeje Me han dado por la vena del gusto, !Conque seudociencias! y para colmo recomendaciones para posibles inquisiciones y quema de brujas.

Como el tema es largo, profundo, complejo, no apto para mentes estrechas (90% de los llamados cientificos modernos), etc voy a mencionar solo unos pequeños detalles.

El autor (y todos los que piensan similares) olvidan que lo que se llama actualmente ciencia no es mas que la evolucion de lo que siglos (decadas) antes se le llamo seudociencia, superstición, herejía, hechicería, etc.

Olvidan que la actual quimica surgio de la alquimia, la astronomia de la astrologia, la psicologia de la Parapsicologia, la Fisica de la metafisica, y una larga lista.

Olvidan que hace solo unos 500 años (nada en escala historica) toda la comunidad cientifica de esa epoca estaba absolutamente convencido de que la tierra era PLANA, que no podia volar nada mas pesado que el aire, que el tiempo era absoluto, y mil cosas mas.

Olvidan que de no ser por locos como einstein, Newton, Galileo, pascal, darwin, (y una larga lista ) que fueron negados, desprestigiados, ridiculizados por sus ideas, hoy hemos avanzado enormemente en el conocimiento humano.

Hoy se habla de energia oscura, Materia oscura, bozon de higgs, hipersimetria, teoria de cuerdas, Multidemensiones, Gran unificacion de fuerzas, entrelazamiento cuantico, modelo Holografico del universo (y un mas largo etc) sin que en realidad se tenga la mas &%$#& Idea de que es lo que realmente existe.

Solo se usa como herramienta la instuicion, la deduccion y mucha, pero mucha imaginacion, porque ya lo dijo einstein “La imaginacion es mas importante que el conocimiento”, de ahi que cuando me saltan con post como estos solo me dan ganas de reir ante tamaña ignorancia de la historia de la ciencia.

¿Creen que saben algo de astronomia? ¿Creen que saben realmente como es el universo?

Tan solo vemos lo que se supone sucedio hace decenas de miles de millones de años, cuando vemos una galaxia lejana tan solo vemos SU PASADO, o mejor dicho como era cuando ella emitio su luz. Su presente, su realidad actual es una completa IGNORANCIA, sin embargo vemos revistas cientificas que anuncian a bombo y platillo ver galaxias a distancias de hasta 13800 millones de años luz (jjee) como es el caso de a galaxia, bautizada z8-GND-5296.

Lo que nadie te dice es que sabemos lo que paso hace 13800 millones de años y no se tiene ni la mas &%$# idea de que pasa con ella ahora luego de tantos millones de año.

En fin, por suerte existen los seudocientificos que creen en ovnis, chupacabras, mundos paralelos, viajes en el tiempo, criptozoologos, etc que son los que mantienen viva la llama que alumbro y animo a esos viejos herejes a los que hoy llamamos gigantes de la ciencia, gracias a los cuales hoy podemas hablar de ciencia

Saludos

josepcalvet 26 septiembre 2014 - 1:17 PM

Sabía el mendas, que el doctor Raudelis, iba a entrar “raudo” e iba a hacer uso de sus conocimientos del Trivium et Quadrivium.

Por cierto, buscando un poco sobre a qué países pertenecían los parlamentarios que han firmado nuevas cartas exigiendo la libertad de los presos cubanos injustamente encarcelados, he llegado a Santo Domingo.

“SANTO DOMINGO. El Par­lamento Latinoameri­cano (Parlatino) inaugu­ró ayer la reunión de las Comisiones Permanen­tes de Equidad de Géne­ro, Niñez y Juventud y de Agricultura, Pesca y Ga­nadería, dentro de las ac­tividades con motivo de la celebración de los 50 años de su fundación.

El vicepresidente del organismo regional para la República Dominica­na, el diputado Teodoro Ursino Reyes, al ofrecer las palabras de bienveni­da, destacó el compromi­so que tiene el Parlatino con el desarrollo sosteni­ble de los países miem­bros. ”

Saludos

manuel 26 septiembre 2014 - 10:06 PM

Amigo Calvet ……………….me voy a escapar de la politica ……………..hay que quitarse el sombrero con lo bien dicho de Raudelis ……….toda ciencia de hoy se ha fundado sobre la luz de el fuego y la mas feroz Resistencia a nuestra propia ignorancia. Tener una posicion politica diferente no quita a los hombres tener sus verdades porque los campos del conocimiento son amplios y en un mismo hombre pueden coexistir una enorme diversidad de conocimientos y conceptos………………..y de acuerdo a quien nos clasifique , para algunos cosas somos verdaderamente conservadores para otros verdaderamente revolucionarios .
En Cuba el gobierno dirige y capitalisa todas las investigaciones , siempre con la excusa de poner al servicio del pueblo todo el bien que emane de las mismas . En las oficinas de la ANIR (Asociacion nacional de investigadores y racionalisadores de Cuba) durmieron el sueno del olvido valiosas investigaciones que de ponerse en practica y generalisarce hubieran echo mucho bien para Cuba, pero algunos de esos burocratas , tramitadores oficiales no hicieron su trabajo y el esfuerso individual y de colectivos completos quedaron engavetados como muchos acuerdos tomados por el Consejo de Ministro y el Consejo de Estado de la Republica de Cuba , denunciadas por el propio Raul Castro , como si el No tuviera culpa de lo mismo.
Si malo es dejar todo en manos de la gestion individual de personas o grupos de interes , malo es la excesiva centralisacion de todo en manos del estado o peor como se denuncia en este post ……………….la poca importancia que se brinda por parte del estado a investigaciones no encadradas en lo que los grupos de trabajo del estado …………. determinan .
Muchos ministerios en Cuba y parte de sus cuadros dirigentes obviaron investigaciones que tenian un impacto en la solucion de problemas internos y sustituian importaciones porque eliminaban sus viajes al exterior y las prebendas que podian ganar, si continuaban a viajar.
Como en un Pais Socialista por demas bloqueado y en crisis economica se puede dar el lujo de cosas como esas ?
Con lo dicho por Raudelis me viene a mente como cientificos norteamericanos y cientificos cubanos trataron de ridiculisar a el medico hispano-cubano Carlos Juan Finlay y Barres , descubridor de la trasmision de la fiebre amarilla por agentes biologicos .

timbaentrampa 26 septiembre 2014 - 11:31 AM

No voy a discutir la clasificación de pseudociencia o no , inclusive de los motivos del Consejo Científico de la UCLV para emitir ese comunicado. Solo juzgo el hecho que se quiera matar la curiosidad , las ansias de conocimiento…y en cuanto a esto les dejo una cita de Albert Einstein (Albertico!!!)

“Es casi milagroso que los métodos modernos de instrucción no hayan conseguido ahogar por completo la santa curiosidad de la investigación, pues la principal necesidad de tan delicada planta, aparte del estímulo inicial, es la libertad. Sin ésta, corre seguro peligro de muerte y creo que incluso puede despojarse de su voracidad a un animal de presa sano si se le obliga a comer a golpes de látigo con hambre o sin ella…”

patriaesvirtud 26 septiembre 2014 - 11:53 AM

Me llama la atención que el Consejo Científico de la UCLV se haya metido en este asunto.
Existe en el campo académico, nacional e internacional, muchas preocupaciones con eso que se llama pseudociencias. Pienso que más preocupación en los basamentos superficiales para justificar lo que se dice, superficialidad expresada en que cuándo usted profundiza en muchos de sus propagandistas resultan no ser más que cotorras parloteando dos o tres cuartillas aprendidas.
Comparto el criterio dado de que muchas de las ciencias hoy constituidas fueron antes clasificadas como psudociencias.
Ahora bien han enmarcado bajo pseduociencias cosas que para mí ya estaban aceptadas completamente en nuestro país. Por ejemplo la homeopatía y la floro terapia.
¿Qué son muchos de los productos que hoy en día comercializa Labiofam?, ¿pseudociencia?, eso me horribla.
Yo creo que el Consejo Científico de la UCLV hace bien en preocuparse por el asunto, es parte de la labor de una universidad, es valiente hacerlo. Pero ese conjunto de medidas ya me dan olorcito a lo que últimamente se está viviendo en esa universidad.

patriaesvirtud 26 septiembre 2014 - 11:56 AM
Evelio Hernandez Colon 26 septiembre 2014 - 12:52 PM

Discrepo de usted, Raudelis. Desde luego que cada cual tiene el sagrado derecho de creer lo que quiera creer, incluso de mezclar lo que cree con las ciencias.

Dices:
“Olvidan que la actual quimica surgio de la alquimia, la astronomia de la astrologia, la psicologia de la Parapsicologia, la Fisica de la metafisica, y una larga lista.”

Es cierto, pero con el paso de los años los metodos para adquirir el conocimiento fueron evolucionando, y con el uso del metodo cientifico no queda lugar a muchas cosas mas.

Me explico. Usted puede creer que existen extraterrestres, usted tiene una hipotesis, pero esta no sera tesis hasta que no existan hechos experimentales que demuestren completamente la existencia de estos seres que nos visitan. Por otro lado, existe un asunto muy importante que es intrinseco de nuestro cerebro humano, es cientifico tambien, se llama: Prejuicio cognitivo. El prejuicio cognitivo no es mal, de ahi surgen muchas curiosidades y basicamente el metodo cientifico lo que hace es convertir estos prejuicios cognitivos en juicios cognitivos, en tesis, cuando se demuestra, en antitesis cuando se demuestra que lo que se dice no es.

Afirmar, como tesis por ejemplo que existen extraterrestres viviendo entre nosotros es un prejuicio cognitivo y esa afirmacion no es una tesis, pues no esta demostrado sin lugar a dudas, y hasta hoy no se ha hecho esa desmotracion. Suposiciones, incognitas, hay montones, y una de las respuestas es la existencia de seres de mas alla de nuestras fronteras terrestres, pero no es tesis aun que esas explicaciones sean las que son en realidad.

El caso de Einstein por ejemplo es interesante, vea usted este link:
http://cuentos-cuanticos.com/2012/12/18/el-premio-nobel-concedido-a-einstein/

Einstein gano su Nobel de fisica, en 1922, por sus trabajos sobre el efecto fotoelectrico y no por su teoria especial de la relatividad formulada en 1907 o 1905, no recuerdo ahora con exactitud. Por que el mayor trabajo de Einstein, que cambio paradigmas en la percepcion de la ciencia de los conceptos tan importantes y primarios que todos daban por sentado como energia, espacio y tiempo? Pues sencillamente eran solo hipotesis, aun no habia seguridad de que fueran tesis. Alusinante era esa teoria, llamativa, interesante, inteligente, extraordinaria y atractiva, pero no era tesis, solo hipotesis.

El metodo cientifico es precisamente lo que mueve el mundo.

Raudelis 26 septiembre 2014 - 2:22 PM

Evelio el metodo científico es ignorado abiertamente cuando la idea contradice la verdad establecida.

Por ejemplo si aplicamos el metodo cientifico a la historia de los sumerios, resulta que ellos cuentan con pelos y señales como el hombre fue creado a base de ingenieria genetica por los anunakis, esos seres que segun los sumerios llegaron a la tierra hace 400 mil años provenientes del planeta Nibirus.

Eso es evidencia escrita en tablillas cuneiforme.

Lo que sucede es que para un cientifico moderno es necesario tan solo UN PELO, o un diente de cualquier animal para publicar articulos y aprobar MUESTRAS sobre el modo de vida del animal y hasta que comia en el dia, pero cuando se trata de evidencias que contradicen sus verdades establecidas entonces no importa que el ET se le aparezca, le de la mano, lo monte en su platillo y lo saque a pasear, siempre dira que se trato de una ilusion optica o de un fenomeno meteorologico.

te pongo otro ejemplo:

Segun las evidencias desde hace siglos se sabe que NO FUE COLON el primero en llegar a america, pero no importan las miles evidencias, aun asi se niegan a aceptar la verdad, hasta que no les queda otro remedio.

Y asi ejemplos miles hay, desde uso de tecnologia avanzada cuando ni siquiera fundian el bronce.

Por ejemplo. Hay evidencia mas que demostrada y confirmada de que los indios de america esperaban a los DIOSES, los cuales les prometieron que vendrian. Pero le buscan mil vueltas para no aceptar la existencias de estos dioses y tan solo asumen que esos inditos eran unos ignorantes.

!Asi es la ciencia moderna! Puros dogmas y mucha incredulidad

Evelio Hernandez Colon 26 septiembre 2014 - 5:04 PM

No no, ni siquiera voy a debatir mas sobre esto que dices, pero lo que dices es un disparata Rau. Certezas, para afirmar algo como cierto sin lugar a dudas se necesita demostraciones. Que los indios esperen por dioses no significa que existan esos dioses. Hay mas de mil millones de personas, y no se conocen todas entre ellas, que creen que tras la muerte, si se es bueno y fiel, se ira a un paraiso donde 70 virgenes los agasajaran. Otros miles de millones tambien creen en ese paraiso, si son fieles, y que estaran con su señor en la paz eterna y feliz. Otro grupo igual de numerosos aun esta esperando un gran mesias. Ninguna de esas espera demuestra bajo ningun concepto que lo que esperan es cierto. Lo mismo con los indios esos que me pusiste.

Hay evidencias de que otras personas estuvieron en America, y eso parece ser cientifico, sin embargo el hecho formal del descubrimiento de America, lo que hizo a America conocida por todos en el viejo continente, fue el viaje de Colon.

Que existan tablillas que hablen de la ingenieria genetica annakis de seres provenientes de Nibirus, no significa que estas cosas sean ciertas.. Existe un libro escrito hace casi 2000 años que por ejemplo un hombre luego de morir, morir morir, resusito tres dias despues y.. subio al cielo.. esos escritos no prueban que el hecho fue real, mas aun no pudiendo contar con experiencia empirica de otros que hayan logrado tal hazaña y conociendose, como se conoce hoy el cuerpo humano, al menos hasta lo que se conoce hoy, es imposible revivir a un muerto ya en estado de descomposicion.

Usted aplica en todo este parrafo varias falacies, en fin, le dije que no iba a debatir y le conteste.. sorry.

Evelio Hernandez Colon 26 septiembre 2014 - 1:04 PM

Quise decir que por que Einstein no gano ese premio por la teoria de la relatividad, no conclui bien la oracion, y la general la habia formulado en 1916, antes de su premio tambien. Ambas teorias explicaban mejor fenomenos hasta aquel entonces no explicado, incluso la especial vino a darle el puntillazo a los que se le llamo la crisis de la fisica, cuando los clasicos se debatian con sus teorias sobre el campo y la existencia del Ether, el cual se creia el medio omnipresente a traves del cual viajaba la luz. Einstein llego y explico todo aquello con otra teoria, tan teorica como la del Ether, o Eter, no se como se escribe, y fue solo eso una teoria. Aun hoy yo no se si las teorias de Einstein ya son teoremas o tesis.

timbaentrampa 26 septiembre 2014 - 2:13 PM

Evelio…la primera fue la teoría especial de la relatividad , luego vino la general …y si !!! la simple ecuación E =mc2 , es base de muchos fenómenos ya explicados en la mecánica cuántica claro ya no con ecuaciones tan sencillas…. ya aquí entran los Hamiltonianos, las transformadas, los espacios de energía, etc,etc….

Feynman , otro gran teórico, siempre estuvo maravillado por la ley de gravedad….de ella decía…

“No me interesa tanto la mente humana como la maravilla de una naturaleza que es capaz de obedecer una ley tan simple y tan elegante como la ley de la gravedad.”

Y de lo absurdo que pudieran parecer los fenómenos del macro y micro mundo por no entenderlos en muchos casos utilizamos la palabra “absurdo” , para eso llegó la mecánica cuantica y sobre eso decía también feynman:

“La mecánica cuántica describe la naturaleza como algo absurdo al sentido común. Pero concuerda plenamente con las pruebas experimentales. Por lo tanto espero que ustedes puedan aceptar a la naturaleza tal y como es: absurda.”

Saludos

Evelio Hernandez Colon 26 septiembre 2014 - 2:19 PM

Yo me refiero timbaentrampa, a el metodo empleado para llegar al conocimiento, en este caso el cientifico Usetd pude tener miles de hipotesis: Las figuras de tal lugar, de tan grandes que son y tan geometricamente perfectas, y tan antiguas, no pueden haber sido hechas por el hombre, porque en aquel entonces el hombre no contaba con tecnologia par tal perfeccion de semejante tamaño. Como, definitivamente fueron hechas por un ser inteligente, pues debe ser de otra especie, como solo los hombres han sido inteligentes hasta hoy, pues entonces esas especie vino de afuera ergo, deben haber sido hechas esas figuras por extraterrestres. Eso esta bien, es solo una hipotesis mas, pero no es tesis. No esta demostrado que tales figuras hayan sido hechas por extraterrestres entonces afirmar con seguridad que si lo fueron es una violacion a las reglas del metodo cientifico, ergo, no es conocimiento cientifico.

Evelio Hernandez Colon 26 septiembre 2014 - 1:12 PM

Yo en esto de los debates web he intentado aprender un poco sobre analisis y debates en si. Sobre el conocimiento y como este se expone y se adquiere, y por eso me he puesto a buscar sobre argumentos invalidos, que la gente sin intencion toma como validos. Falacias argumentales y prejuicios cognitivos.

http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Anexo:Sesgos_cognitivos&redirect=no

chachareo 26 septiembre 2014 - 2:10 PM

No seria mejor en ves de prohibir investigaciones en esa esfera,investigarlas y demostrar de forma cientifica de que son malas malitas?

Raudelis 26 septiembre 2014 - 2:43 PM

Chacha hay mucho ego metido detras de cada publicacion, detras de cada verdad aceptada.

En los tiempos antiguos un cientifico se jugaba la vida al poder ser condenado por hereje, brujo e incluso blasfemo. En la actualidad se juega que no le publiquen articulos, que los colegas le crean mediocre. Y en el caso de cuba es peor. !Si lo sabre yo!

chachareo 26 septiembre 2014 - 4:09 PM

Es que es mas sencillo no creer que creer.Mira yo al menos te puedo comentar de dos casos,vi con mis ojos como una vieja en Mantilla le quito de rampampan los ojos de pescado a un socio,como?quien diablos sabe,pero se los quito,no se pudiea investigar sobre eso y adios ojos de pescados? el Segundo,un amigo tenia hepatitis y un socio me dice que en el Cotorro un viejo curaba la hepatitis,sebes que uno siempre duda de todo eso,pero a tanto dar llevo al socio al Cotorro a ver al “iluminado”,el tipo le pide los analisis de sangre y le dice que regrese al otro dia que lo curare,no era negocio ya que no pidio ni un cent,solo una mano de platano,en el camino me reia y le decia al socio que le meterian platanos por donde sabes,en fin al otro dia para el Cotorro,el tipo lo lleva a un riachuelo y lo manda a jamar platanos y a tirar las cascaras,terminamos y le dice,ya estas curao,yo que no creo ni en mi abuela le pregunto que si era alguna religion o algo asi y me dice que no que era un Don,pues bien el socio va nuevamente al medico,le meten analisis,ultrasonido del higado y le dicen que el nunca tuvo hepatitis,como fue?quien diablo sabe.El Viejo me conto que el coronel de una unidad del Cotorro lo llamo y de esa forma curo a unos cuantos reclutas
saludos

josepcalvet 26 septiembre 2014 - 4:42 PM

Carajo Chacha me has dejao impresionao ¡¡¡¡¡

Cierro el día con una historia dramática de hepatitis C en la Hispania de Rajoy.
Los Tony Tang, logran que la Trokia determine qué países deben ajustar el déficit público no vaya a ser que no pueda pagarse a los Tonys la deuda pública pendiente. Eso supone unos recortes del carajo. Los médicos van de culo y le dicen a persona amiga, ¡si no está contenta váyase a la privada¡

Los enfermos muy graves de hepatitis c se organizan en asociación porque observan que Sanidad no está dispuesta a comprar un medicamento muy caro. No hay dinero para esas personas, pero sí hay dinero para trazar líneas de Ave, Alta Velocidad que luego se cierran, o gastarse un político corrupto del PP, cientos de millones en construir hace tres años un aeropuerto en Castellón que no funciona. Tras finalizar las obras, hace tres años, la instalación no sirve para nada y conlleva un gasto de unos 4 millones de euros anuales (12 millones por ahora) con una nómina de siete personas que cobran 380.000 euros al año.

http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/09/22/actualidad/1411412885_093155.html

Hipotecado para curarse la hepatitis
Nueve españoles pagan de su bolsillo un fármaco de 60.000 euros con tasas de curación de más del 90%
Sanidad aún no lo ha incluido en el sistema público
Cientos de pacientes graves exigen ya el fármaco que cura la hepatitis C

Arturo 26 septiembre 2014 - 6:31 PM

Chacha

Conozco a una muchacha que se le llenaron las manos de ojos de pescao. Fue a ver a varios iluminados y después de varios “remedios” todo seguía igual o peor hasta que dijo que no iría a más ningún lado.
Pasaron los meses y un buen día la veo que no tenía ninguno y al preguntarle me dijo que que solo se les habían quitado.

Lo de la hepatitis tal vez se debe estudiar más el plátano.

chachareo 27 septiembre 2014 - 1:30 AM

Arturito no fue a mantilla ;),asere lo cuento ya que lo vi con mis ojos,en el caso de la hepatitis despues otro socio medico nos dice que era el analisis que estaba mal,pero como van a estar mal mas de 10 analisis? el tipo todas las semanas se tenia que medir la transaminaza creo que es algo asi y despues del viejo del Cotorro y los platanos el tipo campana,se sentia bien,no se puso Amarillo ya que no se entre negro y Amarillo que da,el tipo es un prieto,en fin que paso?no se?saludos

manuel 26 septiembre 2014 - 10:39 PM

Chacha me gusta el tema de hoy …………..primero que nada resalta la alta escolaridad de muchos de los que opinan aqui , sin duda la facilidad de la escolarisacion de Cuba tienen sus puntos a ver en algunos , sin quitarle nada a la dedicacion y el interes personal por conocer el mundo en que vivimos.
Somos una mescla de fascinacion por lo desconocido y es excelente que nos quede mucho por encontrar , es tambien una lastima que a pesar de todo el esfuerzo desplegado, nos queden cosas que no hemos podido curar como………… el cancer.
O peor ……………..conocemos el remedio natural para las guerras , el,odio , el egoismo , la explotacion del hombre por el hombre , etc…………………….y no somos capaces de aplicarla .
Pocos tienen mucho y muchos tienen poco !
Sin embargo la gran mayoria no quiere lo que si toca a todos……………morirse.

Mambí 29 septiembre 2014 - 3:49 PM

Hacía mucho que estaba esperando algo como esto, sobre todo con temas tan sensibles como la homeopatía, que es de las pseudociencias mencionadas la más difundida a gran escala por nuestro ministerio de salud pública… recuerdo que cuando comenzó el tema del virus AH1N1, al menos en la cuidad de Matanzas, repartieron por los CDR las famosas goticas, y casi me costó el cartelito de “contrarevolucionario” por no querar tomarlas, pues se cuestionó hasta mi confianza en el sistema, lo dejo ahí

Saludos

Reina Echevarría 30 septiembre 2014 - 1:01 PM

Bueno uno de los lineamientos del Nuevo Modelo Económico Cubano plantea el desarrollo de la Medicina Natural y esas Pseudociencias pertenecen a este tipo de Medicina holística.
Queen

Raúl 25 octubre 2014 - 10:33 AM

Qué tristeza, tanto tiempo desperciado, en una reunión que ocupó un día de trabajo a tantas personas.
Señores hasta cuando se pretende seguir dirigiendo el pensamiento de las personas en nuestra sociedad, por favor en cuanto a esta declaración por favor, ya salió algo parecido en la revista Alma Mater.
Pero miren será seudociencia o lo que quieran llamarle, pero nuestros abuelos; indios y luego africanos, los chinos, que luego formaron parte de nuestra fromación como patria y cultura, nos legaron un cúmulo importante de conocimientos sobre herbología medicinal que aun hoy sigue aplicándose, o no recordamos ya el cercano período especial cuando en medio de las escases de medicamentos tuvimos y tuvieron muchos de los que hoy firmaron esa declaración que tomarlos o dárselos a un hijo enfermo, es que acaso con ese documento se tilda de irresponsable a nuestro gobierno y a su ministerio de salud pública, ninguna de las prácticas por esas personas señaladas como seudociencias ha hecho el menor daño a persona alguna cuando ha sido debidamente prescrita, ¿se puede negar los efectos benéficos para la asalud del programa de gimnasia terapéutica china, promovida por el profesor Roberto Vargas Lee y hoy estendida a todo el país en las sedes provinciales de la Escuela nacional de WUSHU?
Nuestro gobierno ha promovido desde el anteproyecto de lineamiento y luego aprobados el uso extensivo de la medicina tradicional y natural, como método paliativo, por su inocuidad ante la ingestión de otros medicamentos que obtenidos por vías de sísntesis qumica, que sí provocan alteraciones en la resistencia de los organismos patógenos, en fin,
Por qué ese grupo de personas de tan alto nivel científico no dedicaron ese tiempo a analizar cómo llevar a vías de hecho los resultados investigativos que aun duermen en gavetas, por qué no exhortaron a nuestro gobierno a ser de manos dura con aquellos que esconden resultados o se vuelven morosos en la aplicación de la cientia y la tecnología en la producción de alimentos para el pueblo, ESA DECLARACIÓN SI ES NECESARIA.

cubanuestraeu 6 abril 2019 - 2:46 PM

Y mientras tanto la TV china se vanagloria por que esa pseudociencia de la acupuntura se emplee en los tres niveles de salud en Cuba; Cerca de 100 expertos y académicos de China y Cuba se reunieron en La Habana en un foro sobre acupuntura y técnicas asociadas a esta práctica con fines médicos. El objetivo del encuentro era intercambiar conocimientos y experiencias, promover su desarrollo “académico” y su popularidad ¿dónde quedó la visión científica del mundo que proponía el materialismo dialéctico?https://www.youtube.com/watch?v=YS6UsA1o2ZM&fbclid=IwAR2oFBpu925gD-CGbj4FqwFeMtGeGG8hf_e7wMaUYmxg8wtP_L7JGF-CLXk

Los comentarios están cerrados.