El extremismo del gobierno cubano en 2022

Extremismo

El año culmina y el extremismo ha estado presente de forma significativa en las relaciones entre diferentes sujetos y comunidades políticas cubanas. En este artículo se resumen los principales rasgos que caracterizaron esta práctica durante 2022 por parte del gobierno cubano y sus defensores. Se ejemplifica con aquellos que tuvieron mayor incidencia en el espacio público por su gravedad o por las muestras de indignación que suscitaron.

En un próximo texto se analizarán elementos extremistas relevantes en los detractores del gobierno cubano.

Limitaciones al derecho de entrada, salida y permanencia en el país

En el presente año el gobierno cubano ha recurrido a las limitaciones o prohibiciones de entrada y salida de Cuba para castigar a personas que cuestionan la gestión estatal o expresan abiertamente su descontento con el sistema político.

Entre los casos más conocidos figuran las activistas opositoras Anamely Ramos y Omara Ruiz Urquiola, a quienes no se les permitió abordar un avión desde Estados Unidos con el objetivo de regresar a la Isla. También destaca lo sucedido con María Matienzo, Aimara Peña y Saily González, que denunciaron cómo se les prohibió la salida del país para asistir al Foro de la Sociedad Civil, como parte de la agenda previa a la IX Cumbre de las Américas.

Otros opositores o ciudadanos con una proyección crítica al gobierno, como el activista LGBTIQ+ Raúl Soublett, señalaron presiones de la Seguridad del Estado para que renunciaran a sus proyectos y abandonaran el país, bajo amenaza de ser procesados por mercenarismo.

Puede interesarle leer: Los límites del derecho a regresar.

Extremismo

Raúl Soublett López (Foto: María Matienzo Puerto / Cubanet)

Uso del sistema judicial y policial para castigar a opositores, personas críticas y manifestantes

A inicios de año se dieron a conocer las sentencias de los manifestantes del 11 de julio, algunas de las cuales sobrepasaban los veinte años de privación de libertad. En los disturbios se documentaron hurtos, daños a la propiedad social y lesiones, sin embargo, las condenas trascienden con creces las penas estipuladas para estos delitos. La figura penal utilizada para justificarlo es la sedición, cuya ambigua definición en el Código Penal permite aplicarla a cualquiera que perturbe el «orden socialista».

Asimismo, no se conoce a ninguno de los simpatizantes del gobierno que haya sido procesado por agresión o lesiones provocadas a participantes en las protestas. Por el contrario, se han reportado detenciones arbitrarias y guardias policiales  en las afueras de casas de activistas opositores en vísperas de fechas como las elecciones de delegados o al cumplirse un aniversario de las masivas manifestaciones. En ambos casos, las presiones del gobierno estuvieron motivadas por razones políticas y no hubo causas legales para ello.

Con el fin de documentar y denunciar prácticas como estas por parte de la Seguridad del Estado, se han hecho públicas citaciones para interrogatorios sin notificación de causa legal en su contra, como le sucedió a la académica Alina Bárbara López, coordinadora de La Joven Cuba, quien impugnó con éxito tal irregularidad ante la Fiscalía Provincial de Matanzas.

Puede interesarle leer: Entre leyes y escarmientos.

Censura y expulsiones

Cancelaciones de actividades culturales programadas, presiones contra la celebración de eventos en espacios independientes y la destitución y expulsión de trabajadores y directivos de instituciones estatales que han emitido opiniones críticas acerca de los problemas que enfrentan los cubanos; son de las principales manifestaciones de censura que han tenido lugar en 2022.

Entre los sucesos que más trascendieron puede mencionarse la negativa ante el lanzamiento de la antología La peor generación en La Madriguera, perteneciente a la Asociación Hermanos Saíz. Los organizadores declararon que, por presiones de la Seguridad del Estado, espacios independientes como Estudio 50 y el Centro Loyola, perteneciente a la Compañía de Jesús (Jesuitas) de la Iglesia Católica, decidieron suspender la presentación.

Extremismo

Otro hecho que denotó censura en el panorama artístico fue la retirada de concurso en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de la cinta Vicenta B, dirigida por el realizador cubano Carlos Lechuga. En posteriores declaraciones, Ramón Samada, director del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (Icaic), justificó la decisión alegando las posiciones políticas del cineasta.

Puede interesarle leer: Festival de Cine y la nueva polémica sobre la libertad de creación.

A lo largo del año hubo expulsiones laborales por razones políticas, como el de Arturo Mesa, traductor, guía de turismo y articulista de La Joven Cuba, quien fuera despedido de la agencia Amistur. También figura el caso de José Luis Tan Estrada, joven profesor de la Universidad de Camagüey, expulsado del centro debido a sus publicaciones en redes sociales.

En el espectro mediático fue sumamente polémica la «liberación de funciones» de Armando Franco Senén, director de la revista universitaria Alma Mater. Aylín Álvarez, secretaria general de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), declaró en su perfil de Facebook que la medida correspondía a «un proceso natural de renovación», a lo que Franco Senén respondió en la misma red social asegurando que la causa de su democión se debía a «continuos errores en el trabajo editorial de la revista», apuntados por la organización partidista.

Tras la renuncia casi total del equipo y la llegada de la nueva dirección, se han reducido considerablemente las agendas críticas que diferenciaban a la publicación del resto de los medios estatales.

Podría interesarle leer: El alma rota del dinosaurio. 

Criminalización del disenso y asesinatos de reputación

Durante el año, también pueden identificarse ejemplos de extremismo mediático, particularmente en los espacios digitales. Entre los principales argumentos empleados para construir una narrativa de posturas irreconciliables destacan elementos como la asociación de expresiones críticas al gobierno con una agenda de «cambio de régimen» y la utilización de dogmas y prejuicios para deslegitimar a quien disiente.

En los medios nacionales, como ejemplo de criminalización del disenso sobresale el espacio Con Filo, que ha ridiculizado e igualado preocupaciones ciudadanas legítimas con muestras de extremismo opositor. Asimismo, en medio de las protestas a partir de las afectaciones del huracán Ian, Cubadebate reprodujo un post que estigmatizaba a los manifestantes por modificaciones corporales, situación laboral o estatus socioeconómico.

Podría interesarle leer: Ian, autopsia de un desastre.

Mención especial merece el reportaje televisivo realizado por el espacio Las razones de Cuba, sobre el medio no estatal El Toque. La revista digital inquirida respondió alegando que los testimonios utilizados en el material fueron obtenidos bajo coacción y amenazas a sus colaboradores de ser regulados, además se manipularon sus declaraciones para luego señalarlos como mercenarios. Varios de los entrevistados confirmaron que no se trataba de entrevistas sino de interrogatorios filmados y que no dieron consentimiento para su publicación.

Por otro lado, en las redes sociales, personas y cuentas defensoras del gobierno cubano han atacado a quienes expresan opiniones contrarias a lo que se entiende por «revolucionario» desde la visión política gubernamental. Uno de los más recurrentes es el youtuber anónimo Guerrero Cubano, que se ha valido de posturas discriminatorias como las esgrimidas contra el opositor Magdiel Jorge, cuando hizo referencia de manera peyorativa a sus prácticas sexuales con el fin de desacreditarlo.  

Activistas extranjeras con una estrecha relación con el gobierno cubano han realizado desde el extremismo ataques que suscitaron indignación, como la realizadora Ana Hurtado, quien llamó «gusano» a Pablo Milanés, mientras este se encontraba gravemente enfermo.

 De igual manera, la poeta Kari Krenn arremetió contra personas y colectivos feministas, incluso aliadas a instituciones oficiales, por suponer que actúan según la agenda del magnate estadounidense George Soros. La práctica ha sido repetida por perfiles anónimos como Prometeo Treveris, el cual frecuentemente desacredita a activistas cubanos por no considerarlos «suficientemente revolucionarios».    

***

Estos análisis se hacen a partir de lo que sobre extremismo político ha conceptualizado el Observatorio: «Posicionamiento, ya sea de un sector de la sociedad, un partido político, un grupo de poder o un individuo, en una postura totalmente distanciada del diálogo o el respeto al otro. Parte de considerar ilegítimo todo lo que guarde relación con su oponente y asume como necesario cualquier mecanismo para derrotarlo. Por lo general, se vale del populismo y la manipulación para captar adeptos y justificar el uso de la violencia en cualquiera de sus variantes en pos de un “objetivo mayor”».

15 comentarios

El inagotable, Orlando J Martinez 26 diciembre 2022 - 6:10 AM

El papa se entero que en Cuba vendian carne humana como picadillo

Dijo

Hombres y mujeres en nuestro mundo, consumen hasta a sus vecinos, a sus hermanos y hermanas”, lamentó el Papa

dario 26 diciembre 2022 - 9:48 AM

En verdad,el gobierno comunista totalitario(perdonen la redundancia) ha venido cometiento atropeyos a los derechos de los cubaos desde su inicio….nunca a cesado en la represion,si bien es cierto que el numero,la relacion entre represores y reprimido ha ido cambiendo con el tiempo,pasando a ser de 80/20 al inicio de la revolucion a : ?/? pasados los cinco primeros anos. Nada que se pueda analizar sera nuevo : es un regimen totalitario y por lo tanto,reprime totalmente.Por eso el analisis que viene,el de los “ataques” de las victimas al victimerio,sera superfluo…los reprimidos tienen al menos,el derecho no reconocido,pero existente a tratar de recobrar sus derechos ….Exhorto al pueblo cubano,de dentro y de afuera a redoblar el Embargo de todos contra esa dictadura que no tiene misericordia con el pueblo cubano.Las familias cubanas no han cesado de sufrir,los cubanos, estan presos,muertos en la huida,tratando de sobrevivir o huyen dejando su dignidad de ciudadanos en la huida y convirtiendose en cosas utilizables y utilizadas por los que no les interesan su condicion humana,los desprecia y los mantiene de rehenes para la extorcion.No dejemos que se trate de legitimar con mensajes confusos a lo que sencillamente ,siempre,ha sido un gobierno tirano,sin misericordia para su pueblo.Los cubanos tenemos derechos,no los cubanos que vivimos en new York,madrid,mami,no los cubanos en verdad,tenemos que tener derechos un nuestro Pais,donde se ha derramado sangre suficiente para tener un pais con todos y para el bien de todos.

Livio Delgado 26 diciembre 2022 - 10:18 AM

Perdon por lo que les voy a escribir, es mi opinión personal y claro está, desde la distancia quizás las cosas se vean de otra forma.
De veras que veo muy poco útil esto de “los Observatorios” de diferentes temas que acá se publicitan, en un país en donde como dice la conocida frase de Francisco de Quevedo “Donde hay poca justicia es un peligro tener razón.”, más aún cuando sabemos que “En política lo importante no es tener razón sino que se la den a uno.”, pues que realmente cambia o aporta estás esclarecedoras búsquedas del equilibrio político.
El Estado-Gobierno-Partido único ha dado sobradas muestras de “siempre tener la razón” inclusive al situarse en palabras de uno de sus más frecuentes ideólogos y vicepresidente de la Asamblea nacional del Poder Popular “estar por encima de la constitución”, desgastarse buscando la posible razón, es perderse que a nivel de país, eso no va a variar en nada, no va a incidir en la posible búsqueda de raciocinio político, porque inclusive, ni debate político abierto y reconciliados nunca jamás a existido con el PCC único y plenipotenciario que ha literalmente secuestrado el país y sus instituciones en función de la permanencia eterna en el poder.
Feliz fin de año para todos y que estos días finales nos sirvan para reevaluar la urgencia de apostar por “otra Cuba” que ofrezca esperanzas reales de futuro y no resistencia creativa en Continuidad.

Justo 26 diciembre 2022 - 11:45 AM

Observatorio, Anamely y Omara, no quieren regresar de visita a su pais, quieren regresar a vivir a su país, que es totalmente distinto, ellas no tienen residencia en Estados Unidos, Omara salio a un tratamiento medico que ya cumplio, por lo que regresa a su pais a seguir viviendo do en el, lo mismo con Anamely, salio a un posgrado y lo termino y regresa de nuevo a su pais a seguir viviendo do en el, hay que tener un poco de cuidado cuando se escribe porque se distorsiona la realidad.

Daniel Torres 26 diciembre 2022 - 12:06 PM

Vuelve a la carga el “Observatorio sobre el Extremismo Político”, del cual a poco más de dos meses de ‘aparecer’, no sabemos nada excepto que Harold Cárdenas es uno de los que lo integran. Es una lástima que se ofrezcan análisis un tanto simplistas (“extremismo” es una frase genérica, que en honor a la verdad dice bastante poco, hay muchos otros vocablos que designan mejor la actitud del desgobierno en un año en que se desplomó lo poco que les quedaba de credibilidad y apoyo popular) y parcializados, porque tratan muchas veces con paños tibios al régimen y ataquen de forma desmedida al sector duro del exilio y al gobierno norteamericano. Señores, a estas alturas no es posible igualar el comportamiento de un régimen mafioso y decadente, con el de ciudadanos libres, estemos o no de acuerdo con su actuación. El año ha sido devastador para el pueblo, pero no para la casta burocrática e inepta que sigue disfrutando de la dolce vita en sus mansiones y cruceros de lujo. Hay que denunciar a la tiranía, hay que exponer su estilo de vida desvergonzado y cínico, hay que proponerse, una y mil veces, que este que termina sea el último año en el poder de esos mediocres y farsantes, que sólo saben saquear el erario nacional, a costillas de Liborio, hambreándolo y depauperándolo. Ese es el régimen causante de la debacle nacional que sufre Cuba, ese es el que debe irse bien lejos de esta tierra para que podamos vivir como seres humanos. Nos han hundido tanto que ya no es posible decir otra cosa.

Manuel Figueredo 26 diciembre 2022 - 1:18 PM

No hay nada nuevo bajo la Dictadura, aunque la represión, las expulsiones y la miseria se mantiene a la orden del día. Si nada nuevo ocurre podemos afirmar que este debe de haber sido el año de la Estampida. Desconozco lo que pueda pensar el ” observatorio ‘
pero todo indica que el 23 será el año donde se pueda romper el COROJO. Ojalá que el Titán de Bronce, desde el más allá, nos mande un mensaje para un pueblo que no aguanta más.

Sanson 26 diciembre 2022 - 6:06 PM

De la misma forma en que la tirania castrista corta la luz a los ciudadanos, como cortan la internet al ocurrir protestas y como impiden el movimiento libre y la comunicacion a los opositores, asi debemos los cubanos cortarlea a ellos y a sus esbirros, toda posibilidad de permanencia en el poder. Cada cubano debe poner su granito de arena para expulsarlos.
No se debe seguir esperando, ni esgrimiendo medias tintas, mientras se aniquila la Nacion cubana.

1) Que los emigrados que viven en USA sigan apoyando y promoviendo a politicos cubano /americanos que aseguren las sanciones al regimen terrorista y sus tiranos, las cuales no estan dirigidas a los cubanos como falsamente nos tratan de hacer creer ellos y sus esbirros,, sino solo a esa claque que necesita que todos se olviden de su pasado y su presente mafioso para desarrollar sus futuros negocios y distanciarse cada vez mas del pueblo que vive sin derechos y sin comida
2) Que los emigrados dejen de gastar su dinero en embajadas cubanas, hoteles u otros negocios manejados por la oligarquia militar. No aceptar la obligada adquisicion del pasaporte cubano como requisito impuesto a los cubanos que deseen viajar a la Isla y conocer que ese documento ya de por si carisimo es un apendice inutil que no da la posibilidad al viajero, de abordar el avion de ida ni el de vuelta si no posee un pasaporte o documento real que lo acredite ya sea como ciudadano o como residente en el exterior.
3) Evitar lo mas posible gastar dinero en las criminales tiendas en divisa manejadas por el gobierno que venden productos de primera necesidad en dollares u otras monedas internacionales las cuales son una ofensa descarada de la Dictadura a la ciudadania.
4) Oponerse rotunda y verticalmente a que nuestros jovenes sean involucrados en contra de su voluntad en actividades militares,politicas o de caracter represivo. Oponerse a la ley de SMO.
5) Obtener informacion sobre notorios sicarios y esbirros del regimen y publicarlos en redes sociales para que sean conocidos internacionalmente e incluidos en las listas NO FLY por siempre.
6) Exigir transparencia en la informacion acerca de LOS MANEJOS DE GAESA, por concepto de Turismo, misiones medicas, tiendas en MLC. Remesas y otras actividades mantenidas en secreto. Declarar prohibida la existencia de esa organizacion al estilo “Cosa Nostra” implantada a espaldas de la ciudadania.
7) Expresar rotundamente la negativa al aspecto de la invariabilidad del sistema socialista expresado de forma obligatoria y dogmatica en la constitucion cubana lo cual implica que esa forma de gobierno tenga la exclusividad impuesta para permanecer en las generaciones futuras de cubanos esten o no de acuerdo con este sistema por considerarlo ya sea inoperante, obsoleto o simplemente no deseado por la mayoria

Eva 26 diciembre 2022 - 11:10 PM

Lo más terrible se aprende enseguida y lo hermoso nos cuesta la vida
Abajo la dictadura vivan libres todos los cubanos que han puesto detrás de las rejas por pedir que sus derechos y los del pueblo sean respetados por tener el coraje que no tienen lis que prefieren gritar que den pollo antes que reclamar dignidad

*FAMILIA, LUGAR DE PERDÓN …*

*No hay familia perfecta.* *No tenemos padres perfectos, no somos perfectos, no nos casamos con una persona perfecta ni tenemos hijos perfectos. Tenemos quejas de los demás.* *Decepcionamos unos a otros. Por eso, no hay matrimonio sano ni familia sana sin el ejercicio del perdón. El perdón es vital para nuestra salud emocional y la supervivencia espiritual.* *Sin perdón la familia se convierte en una arena de conflictos y un reducto de penas.*
*Sin perdón la familia se enferma. El perdón es la asepsia del alma, la limpieza de la mente y la alforria del corazón.* *Quien no perdona no tiene paz en el alma ni comunión con Dios. La pena es un veneno que intoxica y mata. Guardar el dolor en el corazón es un gesto autodestructivo.* *Es autofagia. El que no perdona se enferma física, emocional y espiritualmente.*
*Y por eso la familia necesita ser lugar de vida y no de muerte;* *El territorio de cura y no de enfermedad; El escenario de perdón y no la culpa. El perdón trae alegría donde la pena produjo tristeza; En la que el dolor causó la enfermedad.*

*Papa Francisco.*

El Papa pide que este mensaje lo enviemos a todas las familias que conozcamos, y eso hago.
Lo comparto con uds, familia y amigos.

Paz Amor justicia libertad viva Cuba libre sin presos políticos libre de represores, de corruptos e incapaces

Eva 26 diciembre 2022 - 11:13 PM

Cuando uno pensaba que en este país lo había visto todo una más para sentir asco, miedo de lo que se produce en Cuba , indignación
Dirección Provincial de Salud de Santiago de Cuba confirma dos detenidos en caso de tráfico de restos humanos
Article feature image
La Dirección Provincial de Salud Santiago de Cuba ha emitido una breve nota donde confirma la detención de dos individuos a los que se les ocupó órganos de posible procedencia humana.

La institución advierte que el hecho está ahora mismo bajo investigación policial.

La víspera, circuló en redes sociales una denuncia de posible tráfico de restos humanos en el Hospital Clínico Quirúrgico Ambrosio Grillo Portuondo de Santiago de Cuba. Varias publicaciones en Facebook, aseguraban que algunos trabajadores extraían restos humanos para venderlos a personas que elaboraban alimentos, en específico picadillo.

El hecho horrendo y cargado de morbo parecía demasiado surrealista, pero la Dirección Provincial de Salud Santiago de Cuba ha corroborado el encarcelamiento de al menos dos trabajadores implicados posiblemente en el hecho.

Una nota que aparece hoy en el perfil social de esa institución en Facebook, precisa: “Respuesta a publicación en las redes sociales. Del twitter publicado en las redes sociales por Yannis Estrada¨ @yannisest, bajo el título ´´Aterrador y Espeluznante´´, donde se denuncia hecho ocurrido en el hospital Clínico quirúrgico Ambrosio Grillo Portuondo”.

Image
Tras la descripción del incidente, la dirección del MINSAP en Santiago afirma que hay personas detenidas.

“Ciertamente, existen dos trabajadores del hospital de referencia que se desempeñan como Eviscerador y Terapia Ocupacional, detenidos el día 9 de diciembre del 2022 por presunto hecho delictivo”, señalaron.

A los individuos se les ocupó dos órganos que podrían ser humanos: “al habérsele ocupado dos corazones de posible procedencia humana”, afirmaron en la nota.

La Dirección Provincial de Salud Santiago de Cuba dijo que hoy el hecho está en proceso investigativo por los órganos de la Policía Nacional Revolucionaria y una comisión de sector para su esclarecimiento.

En redes sociales varios cubanos comentaron el incidente cargado de horror.

“A mí no me importa ser más fuertes con la verdad, ni juntar y vencer y mucho menos Díaz Canel, lo que me importa es que hemos caído tan bajo que volvimos a las cavernas. Qué morboso, que se lo coman o que lo vendan y se aprovechen de la situación tan cruel, para hacer esto”, reaccionó una cubana ante el agradecimiento de otros que celebraban la exposición del hecho por las entidades estatales.

Eva 26 diciembre 2022 - 11:16 PM

FAMILIA, LUGAR DE PERDÓN …*

*No hay familia perfecta.* *No tenemos padres perfectos, no somos perfectos, no nos casamos con una persona perfecta ni tenemos hijos perfectos. Tenemos quejas de los demás.* *Decepcionamos unos a otros. Por eso, no hay matrimonio sano ni familia sana sin el ejercicio del perdón. El perdón es vital para nuestra salud emocional y la supervivencia espiritual.* *Sin perdón la familia se convierte en una arena de conflictos y un reducto de penas.*
*Sin perdón la familia se enferma. El perdón es la asepsia del alma, la limpieza de la mente y la alforria del corazón.* *Quien no perdona no tiene paz en el alma ni comunión con Dios. La pena es un veneno que intoxica y mata. Guardar el dolor en el corazón es un gesto autodestructivo.* *Es autofagia. El que no perdona se enferma física, emocional y espiritualmente.*
*Y por eso la familia necesita ser lugar de vida y no de muerte;* *El territorio de cura y no de enfermedad; El escenario de perdón y no la culpa. El perdón trae alegría donde la pena produjo tristeza; En la que el dolor causó la enfermedad.*

*Papa Francisco.*

El Papa pide que este mensaje lo enviemos a todas las familias que conozcamos, y eso hago.
Lo comparto con uds, familia y amigos.

José A. Huelva G. 27 diciembre 2022 - 4:24 AM

Eva, yo que he creído en Dios toda la vida, te digo que no comparto mensajes del Papa actual porque es el mismo que apoya regímenes totalitarios. Entonces a mi no me representa, como tampoco lo hace la tiranía en Cuba. Y no es que el mensaje esté mal, hay que perdonar, pero a él, (que debería ser ejemplo) es al primero que hay que perdonar, por sus muchos extremismos para favorecer y limpiar la imagen de regímenes como Cuba, Bolivia y Venezuela. Hay muchos sacerdotes que han dicho lo mismo sin coludir con posiciones políticas de uno u otro bando.

Eva 27 diciembre 2022 - 2:15 PM

JOSÉ A. HUELVA G.
Estimado
JOSÉ A. HUELVA G.
Coincido con Ud. Pero aunque el PAPA no comulgue con lo predica en su homilia ese mensaje tiene un profundo sentido de justicia y amor . El mundo en su desarrollo ha ido apartando a los hombres y la FUENTE de su comportamiento es el olvido de nuestra raíz . Sin familia , sin Fe , sin esa otra familia bella también de los amigos que escogemos vamos directo a un abismo de consumo y deshumanización .
Lo importante no es , para mi , si el Papa practica lo que pregona es el contenido de ese mensaje, y tiene Ud. muchísima razón, se hace de oídos sordos ante dictaduras como las de Cuba 🇨🇺 Es amigo de lis secuaces estafadores de nuestros pueblos ,pobre señor por muy Papa que sea sabe que miente, él y ellos no son ejemplos morales . Los verdaderos grandes hombres están haciendo el bien en el anonimato . Creo que esos personajes no tienen paz en sus conciencias son temerosos del encuentro con el diablo porque es el destino de los malvados .
Siempre me pregunté y me pregunto aquí , en Cuba .Por qué toda esa turba de mentirosos enfermos de poder para moverse necesitan de un batallón de lacayos escoltándolos ? Esa gente es más infeliz que cualquiera de nosotros , incluso de los que han muerto en sus cárceles inmundas , y los que tienen allí encerrados en condiciones inhumanas . No tienen paz ni aunque se atraganten con todo lo que roban al pueblo . No tendrán paz nunca porque no son honestos , no son humanos , no saben de Amor y por tanto de Fe
Muchas gracias por su opinión y por todos sus aportes en esta revista LJC. Aunque el observatorio no siempre observa bien aquí llegan autores que aplaudo desde mi alma por su defensa a lo más esencial en el ser humano LA LIBERTAD , por el amor a este pueblo que en 64 años tiene una historia horrenda que contar , una historia de engaño y crimen horrible. Pero el despertar de la esperanza es cada día .
Feliz fin de año 2022 y próspero 2023 para usted y los que llegan a este foro y sienten el dolor de Cuba y los buenos cubanos

El extremismo de los detractores del gobierno cubano en 2022 – Steven Edward 27 diciembre 2022 - 10:00 AM

[…] continuidad del texto «El extremismo del gobierno cubano en 2022», en este artículo se abordan los principales rasgos que caracterizaron el extremismo político […]

juanaBacalao 27 diciembre 2022 - 1:06 PM

pero que articulejo tan corto para los desmadres de un grupusculo en el poder desde 1959 y que ha estado abusando de la nacion desde entonces.

los han tratado con guante de seda, como siempre hacen desde aquellos tiempo de LJC desde la universidad de matanzas.

los perros hueveros no pierden sus mañas, ni quemandoles el hocico.

Eva 28 diciembre 2022 - 10:44 PM


Una nación no puede ser como una mente juvenil, llena de
ensueños, de errores, de relámpagos, que ya lleva a morir sonriente y magnánimo en el torreón que luce la bandera amenazada de la patria, ya a perseguir, cual niño que echa a correr tras una mariposa, a una
visión gallarda que encarna momentáneamente sus ansias de belleza.
Una nación ha de ser como matrona grave que cuida de sus hijos, no como doncella irreflexiva, de alma blanda a los arrullos de todos los galanes. Una nación ha de querer que los elementos que la forman sean estables, sanos y grandiosos, y vengan de fuentes limpias y constantes, que corran a la luz, para que se pueda ver cuando se enturbian, y acudir en sazón a purificarlas.
… José Martí
N HAY MORAL NI TUENEN VERGÜENZA, MIENTEN , CORROMPEN .NO PUEDEN ACEPTAR LA VERDAD PIRQUE LA VERDAD LIS EXPULSA DE ESE PIDER QUE TIENEN AGARRADO CON ARMAS Y REPRESION FRENTE A UN PUEBLO DESARMADO “TODAVÍA”
Abajo la dictadura incompetente y corrupta

https://youtu.be/PN7yIT4VA7Q

Los comentarios están cerrados.