¿Lo viste? Russia Today nos ha recordado que en Cuba todavía habemus fundamentalismo religioso.
¿Lo leíste? Si quieres ser pastora y lesbiana mejor abstente de opinar, de irle en contra a los “textos garrotes” y a quienes en nuestro país pretenden impedir que se apruebe el matrimonio igualitario y después irle en contra al aborto y al “Estado neo-marxista”.
¿Te enteraste? Mejor que te calles, maricón/tortillera/trans o cualquiera de la comunidad LGTBIQ, que acá está EchoCuba financiando iglesias evangelicas con dinero yanqui. Y si hablas muy alto desde el Cenesex se te puede acusar de “garrapatilla” o de ser parte de la “mafia matancera”.
¡Muy buenas! Somos La Joven Cuba y este es nuestro resumen semanal de la agenda pública nacional. Hoy dedicaremos nuestro resumen a hablar sobre una entrevista a Elaine Saralegui que irritó a la comunidad fundamentalista cubana, a las iglesias de la Alianza Evangelica que campan rampantes y a lo delicado que resulta, en medio de una nueva ola del neo-integrismo cristiano en Latinoamérica, el creer en un Dios rosado.
***
Oliver Zamora Oria de seguro no se esperaba, cuando empezó su entrevista de 25 minutosa con la activista social y pastora de la Iglesia de la Comunidad Metropolitana (ICM) Elaine Saralegui, pregúntadole sobre el concepto errado de “ideología de género”, que Russia Today tuviera tanta audiencia en la comunidad religiosa fundamentalista cubana.
Saralegui, que en la entrevista habló de como en Cuba dicha comunidad- basada en preceptos políticos de la derecha conservadora- empleaba una interpretación de los textos bíblicos como “textos garrotes” empleados no solo para condenar a la comunidad LGTBIQ sino también para atentar contra conceptos ancilares de la soberanía nacional, provocó la ira de iglesias integrantes de la Alianza de Iglesias Evangélicas Cubanas, cuya respuesta no se ha hecho esperar- si bien, curiosamente, no en conjunto, al menos por ahora.
La Liga Evangélica Cubana abrió fuego con un comunicado público, señalando que no se consideraba “de izquierda ni derecha”, sino “Cristocéntrica”, reafirmando creer, eso sí, “en la interpretación literal de la Biblia, su carácter infalible e inerrante”. Además, rechazó cualquier alegación de que estuviesen dividiendo a la sociedad cubana -a pesar de defender concepciones, como veremos más adelante, que atentan no solo contra la hegemonía política imperante en el país (que siempre será discutible), sino contra los cimientos del pacto social que nos fundamenta como nación- y se arropó en el papel de víctima, apuntando su carencia de un espacio mediático permanente en los medios de difusión masiva del establishment cubano -del cual también carecen los medios periodísticos independientes, los activistas no institucionales y, sí, la comunidad LGTBIQ cubane.
Este comunicado dio pie a disimiles reacciones fundamentalistas, como parte de la ya en curso campaña en contra del referendo al Código de la Familia, donde se incluirá el derecho al matrimonio igualitario.
La Iglesia Metodista en Cuba, la Convención Bautista Occidental, la Convención Bautista Oriental , la Iglesia Buenas Nuevas, la Iglesia Evangélica Betel, la Liga Evangélica y las Asambleas de Dios, parte del entramado pilar de la comunidad religiosa fundamentalista cubana, son las que actualmente lideran en nuestro país la ofensiva anti-LGBTIQ, dado que son las que crearon y pusieron el recurso para la campaña del “Diseño Original”, originada como respuesta a la inclusión, en el Proyecto de Constitución, de un artículo 68 respaldando el matrimonio igualitario.
Estas iglesias, que conforman la Alianza de Iglesias Evangélicas Cubanas -creada el 11 de junio de 2019 y “enfocadas en la unidad y la defensa de la doctrina y los principios bíblicos comunes”- reclaman la concentración de propiedades, el acceso a los medios de comunicación y la posibilidad de utilizar los principios religiosos para impulsar políticas públicas. Usando a la “ideología de género” como defensa, también contemplan entre sus intenciones impedir la educación “por parte del Estado” a los menores de edad.
Además, le reclaman al Consejo de Iglesias Cubano emplear lenguaje inclusivo y su “alto nivel de compromiso” con la gubernatura nacional y sus estamentos políticos/partidistas, “aún por encima de los intereses de la iglesia y su rol como voz profética, lo cuál les hace obedecer a los hombres antes que a Dios”.
En sus perfiles en redes sociales, estas iglesias y sus líderes simpatizan públicamente con el “sionismo cristiano”, constatan su admiración por figuras de extrema derecha como Jair Bolsonaro y Donald Trump y difunden contenido mediático sobre lugares del planeta donde se ha “derrotado a la ideología de género”. Pero ya han recibido respuestas.
No creamos que toda la comunidad religiosa cubana comparte al mismo grado o en lo absoluto preceptos fundamentalistas. La “Iglesia Verdad y Refugio Inclusivo de Cuba”, aun teniendo un corte teológico distinto a la ICM, emitió un comunicado público donde remarcaba lo triste de “encontrar como personas, incluso cristianos, usan el nombre de Dios para rechazar, segmentar e incluso dañar física y emocionalmente a diferentes comunidades, entre ellas resaltamos (sic) la LGBT+”.
“Quizá, no nos toque en esta generación ver la aceptación de las iglesias más conservadoras, pero por eso, si debemos ser, un parteaguas de lo que es ser un verdadero cristiano LGBT…”, dijeron.
Elaine Saralegui es una pastora y activista social perteneciente a la ICM. Dicha iglesia, que considera a todas las personas iguales a los ojos de Dios sin importar su orientación sexual, es vanguardia dentro de Cuba en tanto el papel progresista posible de su comunidad religiosa. Surgió en 2012, cuando un grupo escindido de la Primera Iglesia Bautista de Matanzas comenzó “Somos”, parte de un proyecto mayor llamado “Abriendo Brechas de Colores”, para apoyar a las personas con orientaciones sexuales no heterosexuales. Dicho proyecto llevaría a cabo un fuerte trabajo de activismo social y teológico que lo llevó a recibir, en 2015, al obispo fundador de la Iglesia Metropolitana de la Comunidad Troy Perry, quien expresó que el grupo seguía los mismos principios que su denominación y sugirió que Cuba tuviera su propia ICM. Elaine Saralegui, mujer lesbiana, se convirtió así en su primera pastora.
***
Para cerrar, en otro orden de noticias:
- Guillermo Carmona, director del equipo Industriales, demandó respeto para sus jugadores durante una conferencia de prensa en Santiago de Cuba, en la cual destacó que están siendo tratados como “culpables de la pandemia por venir de La Habana”. El mánager garantizó el cumplimiento por parte de los miembros de su equipo de los protocolos establecidos por los responsables del campeonato nacional de pelota y señaló que han pasado todos los test rápidos y pruebas PCR sin haber dado un solo caso de positivo al coronavirus. “Nos miran como si fuéramos otra cosa, como si fuéramos culpables de la pandemia, porque por supuesto venimos de La Habana. No piensan que estos muchachos llevan más de un mes fuera de su casa y alejados de sus familias. Exijo respeto para mis peloteros”, dijo Carmona en la conferencia de prensa.
“Hasta ahora nos ha tocado jugar lejos de casa y tenemos que decir que la acogida no ha sido la esperada. Dondequiera que llegamos nos tratan como si fuéramos bichos raros, solo porque venimos de La Habana”, añadió el director de Industriales y resaltó que todos los miembros del equipo han cumplido estrictamente con las medidas sanitarias.
- Varios músicos cubanos mostraron el viernes su respaldo a Alexander Abreu, director de la agrupación Havana D’Primera, luego de que este denunciara haber recibido mensajes de agravio e incluso amenazas de muerte en su teléfono móvil y redes sociales.
Durante una conferencia de prensa a medios extranjeros, organizada por el Ministerio de Cultura de Cuba (MINCULT), César Pupy Pedroso (Pupy) expresó: “En 1999 a Los Van Van les pasó algo parecido o peor, Los Van Van están ahí y no les ha pasado nada, lo que hay es que seguir haciendo música de la buena, seguir complaciendo al pueblo, eso es lo que le preocupa a ese tipo de gente”.
Elito Revé comentó que “Para todos los artistas que representamos a Cuba esas ofensas a Alexander es feo, mucho más en medio de la pandemia cuando tenemos que reflexionar cómo vamos todos a salir de esta situación cada uno desde su labor, los médicos, los artistas, todos”.
El Ministro de Cultura, Alpidio Alonso, se refirió en Twitter a la rueda de prensa, diciendo que “Dignidad frente a ignominia. Vergüenza contra dinero: Artistas cubanos rechazan campaña de odio lanzada desde Miami”.
Dignidad frente a ignominia. Vergüenza contra dinero: Artistas cubanos rechazan campaña de odio lanzada desde Miami. https://t.co/wCkOlAp9D7 pic.twitter.com/pGrIB9dKuM
— Alpidio Alonso Grau (@AlpidioAlonsoG) September 19, 2020
***
Para cualquier feedback, queja o sugerencia, recuerde que puede interactuar con nosotros en nuestro canal de Telegram: ➡️ https://t.me/lajovencuba
Somos @LaJovenCuba
19 comentarios
Con el tema de ciertas Iglesias evangelicas, que promueven (y nadie me lo ha contado) ideas reaccionarias entre nuestra población aprovechándose del deteriorio que el ideario libertario y socialista sufren en nuestro pais a partir del funcionamiento deficiente y estancado del partido unico – estado, solo puedo decir que me resulta muy preocupante. Las consecuencias que esto pueda tener en el futuro de nuestro país seran responsabilidad del actual grupo dirigente.
Limitar un derecho civil a un grupo de personas con sexualidad diferente, accion que por demás no le resta ningun derecho a los demás, es una accion ademas de retrograda y anticientifica, una actitud de odio que promueve la division entre los cubanos, y un acto abusador contra una minoría.
Los derechos de las minorias deben basarse ante todo en la ciencia y la justicia, no en las preferencias de la mayoría.
Todo el que se considera cristiano basa su fe en Cristo, el cual se puede conocer a través de la Biblia, el Nuevo Testamento fue escrito hace 2 mil años. En una época en la que la homosexualidad en la cultura grecoromana era más común de lo que puede ser ahora y, sin embargo, Dios deja claro, que consideraba la homosexualidad pecado. De hecho, uno de los ejemplo está en la carta a los Romanos. Un cristiano verdadero tiene que creer en lo que está escrito en la Biblia, ya sea que Cristo multiplicó los panes y los peces como que Dios creó un hombre y una mujer y los mandó a hacer una familia. No es algo que nos hayamos inventado los cristianos “fundamentalistas” para molestar al Estado o los gay. Es que esos dos periodistas que tocaron temas de la Biblia, primero Taladrid y luego Oliver solo invitan a quienes ellos saben les darán las respuestas acorde a la política cubana. ¿Por què no se le permite explicar a un pastor cristiano nuestra posición?
Eso si lo inventaron los cristianos fundamentalistas, solo que no los de ahora, sino los de hace 2 mil años acorde con los conocimientos y creencias de aquella epoca
La diferencia es que los fundamentalistas actuales nos quieren retrotraer a creencias de hace dos milenios, desconociendo lo que dice la Ciencia, que iglesias mas progresistas si que reconocen.
Esto lleva a una practica social de odio y discriminación, de un grupo humano que ningun daño hace y que sufre al ser privado de derechos que los demas si gozamos, incluyendo aquellos que esconden una preferencia similar a la que combaten.
https://oncubanews.com/opinion/columnas/sin-filtro/el-puerto-cubano-de-con-mis-hijos-no-te-metas/?fbclid=IwAR0S12Ik5JVw1P-eqSwFXvtfTvIFNJX_m8roVCtAdS8MY0wh_-uFimEI1Dc
El fundamentalismo religioso de cualquier tipo es un veneno para la vida de las sociedades basadas en el laicismo, que dejan a los religiosos en la esfera privada y rechazan cualquier acción de los religiosos en la gestión de la sociedad.
La ley del 9 de diciembre de 1905 en Francia puso fin a la intervención de la Iglesia Católica en la gestión del Estado y codificó el principio de laicidad.
En la actualidad, y desde hace algunos años, este principio de laicidad está siendo combatido duramente por el fundamentalismo musulmán, que quiere situar sus principios de vida por encima de los principios laicistes, los predicadores fundamentalistas están manipulando actualmente a la comunidad musulmana en Francia.
…“Es importante comprender que hay secularistas tan fundamentalistas como los religiosos: unos y otros coinciden en no estar dispuestos a cuestionar sus opiniones, así como en su militancia, agresividad y desprecio hacia los que discrepan de ellos”…
Ufffff este artículo de Marcos Paz y la Joven Cuba es el vivo ejemplo de lo aquí dicho, tanto que hablan de democracia, de ser civilizados, libertad, respeto, pluralidad hasta que le pisan el cayo.
Lo expuesto por la “Liga evangélica” en su comunicado es un justo reclamo en lo que creen y en el papel que deberían jugar, ellos defiende su pocisión en coherencia con el dogma bíblico y la fe, sin ofender ni tan siquiera exponer sus razones en cuanto al contenido del debate.
De caras al nuevo referendo sobre la ley de matrimonio igualitario, es muy evidente la intención del periodista Oliver Zamora en su entrevista a Elaine Saralegui, como es evidente también la intención del columnista Marcos Paz, para crear un estado de opinión contraria en la población e imponer a la fuerza su criterio a través de los medios de comunicación, demeritando y desacreditando a la Iglesia evangelica Cubana, en un verdadero ataque sin compasión al más burdo estilo de la guerra fría, tildando peyorativamente de fundamentalista y de ser financiada por una potencia extranjera( mercenaria). En voz de esta supuesta joven pastora de una nueva sexta que se hace llamar iglesia metropolitana, que hasta día de hoy nadie conocía. El columnista llamó también a la iglesia evangélica que dejara de hacerse la víctima, por la justa y lógica queja, de no haber sido invitada al debate, en su reclamo por ser mayoria y la más representada por los fieles en Cuba. Hacerse la víctima? a la iglesia? si alguien sabe de víctimas, intolerancia, fobias persecución, de odios injustificados, exclusión, estigmatización en los últimos 2000 años eso son los Cristianos, y por lo visto pronto entrará en una próxima etapa, ya hoy en día un total de 245 millones de cristianos son perseguidos en el mundo y 4305 fueron asesinados solo en el 2018, por crímenes de odio e intolerancia, esto sigue en aumento, y no lo he visto en ningun medio de comunicación en Cuba. Como pueden hablar y acusar a la iglesia de hacerse la víctima? Por favor! más respeto.
No se dan cuenta que no es la iglesia, que tendrían que quemar y desaparecer todas las Biblias para poder acabar con la fe, que ahora ustedes se empeñan en llamar fundamentalismo.
Lucas -21:33 El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán.
En este tema los medios oficiales son en extremo parciales. No ofrecen la oportunidad de argumentar el criterio de las iglesias evangélicas. La biblia tiene numerosas citas que no pueden ser manipuladas como en la carta a los Romanos o a los Corintios donde Dios rechaza la homosexualidad. No se trata de fundamentalismo sino de coherencia
Muy razonable y justo que cada religioso se guie por los principios y creencias que sostenga su religión, y hasta que dé a conocer y promueva esos principios y creencias por los medios a su alcance.
Pero pretender imponerlos a toda la sociedad tratando de modificar o impedir leyes, que son para todos, es otra cosa.
Si Ud. cree que la tierra es el centro del universo, que venimos de una pareja primigenia fabricada por un dios omnipotente hace seis mil años, que hay que cumplir lo que dice un libro determinado presuntamente inspirado por ese dios, etc., está en su pleno derecho… pero tratar de imponerlo al otro es tan absurdo como que se ataquen “oficialmente” esas ideas. Vivir y dejar vivir debe ser la consigna.
Aunque creo que SÍ son fundamentalistas. Tanto como quienes los combaten.
¿O no es que quieren imponer sus ‘fundamentos’ a los demás?
Nando,
Cristo no condenó jamás la homosexualidad.
Esperemos que el Estado cubano sea justo y valiente para que el acceso de una minoría a un derecho que los demas gozamos no se convierta en una moneda transaccional en el juego político interno de Cuba.
La realidad es que La Biblia trata el tema de la homosexualidad con bastante claridad y siempre condenándola. Aunque hay que admitir que solo sucede en el Antiguo Testamento. Cristo jamás la condenó.
Esto me recuerda un chiste. Cristo se encuentra con Mahoma y le dice “deberías de sacar una secuela de tu libro, el primero es demasiado drástico”. Entonces Mahoma le responde “de ninguna manera, si lo hago me crucificarían”
¿Integristas religiosos? Pues hay que vivir con ellos, también en Cuba. Como si los políticos no tuviesen sus rasgos integristas.
Aún si el argumento de las cartas paulinas fuese cierto; mencionas la postura clara de la ley en el antiguo testamento. Y Cristo despeja toda duda. No abrogó la ley sino que la cumplió.
Mateo 5:17-37
Reina-Valera Antigua
17 No penséis que he venido para abrogar la ley ó los profetas: no he venido para abrogar, sino á cumplir.
18 Porque de cierto os digo, que hasta que perezca el cielo y la tierra, ni una jota ni un tilde perecerá de la ley, hasta que todas las cosas sean hechas.
Podran los hombres ser engañados pero Dios no puede ser burlado.
El problema no debería estar en que las
distintas organizaciones promuevan sus posturas o ideologías, el mal se encuentra, cuando los grupos de presión, sean religiosos o no, imponen su agenda usando la coerción de la ley para crear privilegios y beneficios a su favor. No es incorrecto que alguien desee que todos asistamos a la iglesia. Lo que es inmoral es que nos obligue por la fuerza o por ley a que vayamos.
Igualmente no es inmoral que la comunidad LGBT promuevan por medio de persuasión su ideología. Inmoral es, usar la coerción de la ley para obligar a otros a aceptar por la fuerza sus argumentos. Cuando esto ocurre, si se socavan los valores que sostienen un estado laico y estaríamos entonces en la antesala de una nueva dictadura.
Para aclarar, el hecho de que un estado sea laico no quiere decir que sea ateo y para esto es necesario que las leyes sean para todos e integren por lo menos a la mayoría en consenso. Hasta ahora las opiniones sobre la sexualidad en Cuba pertenecen al ámbito de la libertad de pensamiento e ideológica de cada ciudadano y en cuanto al matrimonio igualitario creo que todavía se sabe muy poco, solo podemos ver la punta del iceberg, pero sabemos que esto trae consigo todo un paquete de medidas que de alguna manera vulneran las libertades de otros grupos.
De aprobarse esta ley habrá una visión de la sexualidad asumida por la constitución y el estado y en consecuencia, los ciudadanos que no comparten esa visión o ideología verán restringida su libertad de pensamiento y expresión en la materia.
Estoy de acuerdo que hay que luchar contra la discriminaciones de cualquier índole en la sociedad incluyendo las libertades políticas, la de géneros, LGBT y otros grupos, pero sin el alto coste de empoderar a unos y desbancar a otros, desmontando el verdadero papel laicista del estado, en su ley de neutralidad ideológica, de no interferir en la libertad de pensamiento, expresión y la de educación y de creencias de sus ciudadanos. Cuando se cercenan las libertades públicas no se acaba con las discriminaciones sino todo lo contrario se generan nuevas.
Creo que existen muchas opciones para evitar el sufrimiento de las personas en situaciones de discriminación, lo mejor es enseñar y promover politicas de tolerancia, empatía y afecto entre todos los grupos y no meter al poder político por el medio imponiendo criterios ideológicos a todos sus ciudadanos. Cuidado! El camino al infierno está empedrado de buenas intenciones, y pueden ser en el futuro mayores los perjuicios y los males.
Es por eso que el referéndum se muestra ahora como la mejor opción y por supuesto con obligado debate donde se le brinde información al pueblo y no solo desde el punto de vista oficialista, sino que para ser justos también es necesario que la iglesia sea invitada y participe en todos las discusiones si queremos construir una sociedad verdadera mente justa e inclusiva.
Hay imposición cuando solo se expresa una sola versión en los medios oficiales. Las personas tienen la opción de escoger sus preferencias pero las expresiones diversas tienen derecho a reflejarse y que cada quien tome su decisión
Está en un error que el el tema solo se toca en el antiguo testamento lea el capituca 1 de Romanos. Y aunque Cristo no expresó explícitamente su condena las cartas paulistas si y ellas están escritas en el mismo espíritu como toda la escritura
Nando, un cristiano es un seguidor de Cristo, y Cristo no condenó la homosexualidad ni explícita ni implícitamente.
Las cartas paulistas tiene el valor de la palabra del primer Papa. Y la palabra de un Papa tiene un valor mucho menor que la palabra de Cristo. Según la Iglesia Católica los Papas no son infalibles.
Amigo Manuel, con el mayor respeto, usted merece, tiene un gran desconocimiento de teología.
“2º de Timoteo. 3:16 Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia.”
La Biblia no es de interpretación privada, toda la escritura junto con el nuevo testamento son los libros canónicos, que después de muchos estudios y concilios, eruditos y santos devotos, determinaron que eran los libros inspirados por Dios y que conforman por casi 2000 años la Santa Biblia.
Es por estos argumentos que las cartas Paulinas como el resto de los evangelios, tienen el mismo respaldo divino sin excepción. Un saludo cordial.
En todo este debate el gobierno es el único culpable. No se debe someter a consulta lo que representa un derecho para un grupo, por pequeño que sea, de ciudadanos. A nadie se le ocurriría someter a consulta popular si tal o mas cual grupo racial tiene estos o aquellos derechos, o si se le otorga este a aquel derecho a la mujer por ejemplo. La única “consulta” sobre el matrimonio homosexual se le debe hacer a los que se unen en matrimonio, punto.
Los comentarios están cerrados.