“La operación Cóndor invadiendo mi nido,
perdono pero nunca olvido…”
Calle 13 (Latinoamérica)
Quizás mi primer recuerdo de las dictaduras latinoamericanas vino a través del cine, recuerdo cuando era aún muy niño y vi De amor y de Sombras. A través de la película (mucho después me enteré de la novela y leí a Isabel Allende) se me mostraba una realidad a la cual era absolutamente ajeno. Desde la Cuba del siglo XXI es muy difícil imaginar los horrores del Chile de Pinochet o del “Proceso” en Argentina. Históricamente, las dictaduras se han aplicado en diversas regiones del mundo con el pretexto de rescatar a las naciones de “ideologías peligrosas”. Y tienen razón, cada vez que las oligarquías han visto peligrar sus privilegios han apelado al Ejército y la vía armada como una mágica solución. A la derecha poco le importan la democracia, la igualdad o la fraternidad, si su poder político y económico se ve afectado, apelan inmediatamente a la Ley Marcial o el Estado de Emergencia en sus respectivos países.
Una vez que las garantías de los ciudadanos son abolidas, podemos esperar las consabidas violaciones a los derechos humanos y la represión para silenciar a todo el que se oponga. Es en este contexto que nos acercamos al caso latinoamericano. Durante mucho tiempo el gran pretexto de los dictadores del área fue la amenaza del comunismo, pero luego de la caída de la URSS esto ha variado, los últimos modelos dictatoriales se caracterizan por una crítica a los movimientos populares y de izquierda, el “enemigo” ha cambiado.
En Cuba el problema es otro, llevamos ya tantos años en Revolución que las personas no recuerdan lo que era vivir bajo el régimen de Batista o Machado. Cada vez es más recurrente un discurso mediante el cual se añoran los años 50, en el que se muestran los índices de desarrollo arquitectónico o científico de antaño, ignorando los bajísimos índices de desarrollo humano de la época. Como si el desarrollo y la tecnología fueran más importantes que las propias personas.
Y nosotros contribuimos a este edulcoramiento del período dictatorial, la cultura cubana que se muestra al turismo es la del carro norteamericano de más de cinco décadas, la mulata, el ron y el tabaco… como si medio siglo de Revolución no existieran. De esa forma contribuimos a dignificar los años de los asesinatos y las violaciones reiteradas a los derechos elementales.
En Cuba tuvimos nuestros propios “desparecidos”, la lucha contra la dictadura en las ciudades fue encarnizada y miles fueron las víctimas, muchos de ellos jóvenes. Pero ¿qué justifica el asesinato y la violencia? ¿Cuál es el pensamiento de las oligarquías que apoyan estos hechos hoy en día? Creo que Rubén Blades simplificó bastante este análisis cuando nos explica que la razón de ser de los desaparecidos en latinoamérica es: “Porque no todos somos iguales…”
Parece ser que Orwell tenía razón, hay unos más iguales que otros, pero no en el sentido crítico del Socialismo que algunos pretender emplear, sino en el sentido realista que la historia nos brinda, los poderosos son más iguales que nosotros, que el resto, y harán todo lo posible porque siga siendo así. Hoy en día mi continente es el centro de la lucha por construir un mundo mejor, podemos esperar más intentos dictatoriales en nuestros países, por suerte y como dice Calle 13, estos pueblos no se ahogan con marullo… “y si se derrumban, yo los reconstruyo”
120 comentarios
“Si las tropas estadounidenses se envían contra Fidel Castro esté seguro que todo el Brasil apoyará a Fidel Castro. ” Declaración de Bocayuca Cunha, líder del gobierno del presidente de Brasil, João Goulart, poco antes del golpe militar que derrocó al presidente brasileño en 1964.
Fidel ya mostró su ambición de poder hace años, en una visita, cuando dijo que si le hubiera tocado un país como Brasil en vez de la islita de Cuba, la cosa hubiera sido distinta. Esto que para mi es asqueroso para otros es admirable. ¿Lo que no le cuentan a los latinoamericanos por Radio Habana Cuba es que si llega el socialismo al poder le quitan hasta el cajón de limpiabotas a la gente? Y no es chiste.
Candela, y seguimos con el circulo de estudio.
jajaja…se acabó el pensamiento crítico. Parece que los muchachos pasaron las vacaciones en la Ñico López.
Tremendo jalon de oreja que le han dado a los muchachos.Dos meses sin escribir y ahora se parecen al Granma.
“Y nosotros contribuimos a este edulcoramiento del período dictatorial, la cultura cubana que se muestra al turismo es la del carro norteamericano de más de cinco décadas, la mulata, el ron y el tabaco… como si medio siglo de Revolución no existieran.”
Tovarich Harold, el ron, el tabaco y las mulatas no son de la época de Batista, son parte inseparable de nuestra historia, tan vieja como el descubrimiento de nuestra nación. En cuanto a lo de los carros, ¿te imaginas lo romántico que resulta un lada o un moscóvitch? Lo que pasa es que irremediablemente el almendrón rememora, dictaduras aparte, una época dorada de esplendor económico y romanticismo del que desgraciadamente carecen los armatostes rusos con que nos invadieron después.
Napo el problema es que solo se puede enseñar lo tangible, no van a enfermar a un turista para enseñarle que la salud no es privada ni darle un curso de fisica cuantica para que vean que la enseñanza es gratis; no van a subirlo a la Sierra de Cristal para enseñarle un guajiro que sabe leer, aunque pensandolo bien mejor no les doy ideas :-). Y eso tangible, no es precisamente de la epoca socialista. Ahora que caigo, estoy equivocado, si son tangibles y de esa epoca uno de los principales atractivos turisticos: Las Ruinas.
Te parecerá mentira, pero tengo un socio que ha sacado unas fotos espectaculares de la ruinas de La Habana. Algo hay que sacarle, no?
Harold tengo unas preguntas tecnicas, por favor contestamelas de forma sencilla Sí, No, algo sencillo sin coletillas doctrinales, circunstanciales, comprensivas o metafisicas.
Es importante para considerar que un pais vive bajo una dictadura que existan elecciones, teniendo en cuenta que en esas dictaduras tan manidas que todos conocemos se celebraban elecciones pero se sabe que eran una farsa?
Podemos decir que si en un pais no hay ni siquiera esa farsa electoral estamos ante una dictadura mas dictadura?
Pensé que estabas online. Mientras me respondo yo mismo, a la espera de las tuyas.
A la primera pregunta de si son importantes las elecciones para considerar si existe o no dictadura, yo pienso que no, porque son una puesta en escena.
A la segunda pregunta, de si no hubiese elecciones, pienso que es igual de dictadura pero sin disimulo, sin que crean relevante guardar las apariencias.
Esto viene a cuento de que en Cuba siempre hubo una dictadura desde 1959. La hay ahora, a pesar de la ficción electoral, y la hubo con total desfachatez entre 1959 y 1976 ( más de lo que han durado varias dictaduras latinoamericanas) donde no hubo ninguna elección ni consulta popular. Como llamarle a ese periodo de 17 años Harold?
Bueno bueno, tampoco hay que ponerse tan factual y apretar al muchacho de esa manera. Él seguro está hablando de las dictaduras que lanzan policías a dar palos y carros de agua contra las gentes que sale a protestar…pero eso en Cuba no pasa. Ergo: no hay dictadura en Cuba. ;0)
Interesante que citaste a Orwell porque algunos dicen que en Cuba hay algunos que son mas iguales que otros sobre todo los oficiales y jefes corruptos que profesan lealtad al partido mientras les roban a los centros de trabajo y al pueblo a quienes supuestamente sirven. También lo encuentro interesante que Isabel Allende decidio vivir en los EEUU (el pais que ayudo a derrotar a su padre) en vez de escoger su morada en pais “democratico” como Cuba
“También lo encuentro interesante que Isabel Allende decidio vivir en los EEUU (el pais que ayudo a derrotar a su padre) en vez de escoger su morada en pais “democratico” como Cuba.”
Andy, al igual que muchos otros refugiados de la dictadura de PInochet que vivieron en CUba mientras duró el temporal Pinochetista, luego se fueron a hacer causa a USA, Canadá y Europa. A cualquier parte menos quedarse en Cuba.
Isabel Allende es sobrina, no hija, del Ex-Presidente Salvador Allende.
Tampoco era sobrina. Su padre era primo hermano de Salvador Allende
Gracias, yo creía que era sobrina.
Saludos. Lo cierto es que nunca me he podido disparar ninguno de sus libros.
Me leí “La Casa de Los Espíritus”. Para mí, sus libros tienen tufo a escritura por contrato, es decir, no algo que el escritor ama y disfruta al hacer.
La Casa de los Espíritus es lo mejorsito que tiene. De lo demás, no te has perdido mucho.
A ella la han etiquetado como una “mala copia” del GABO
Eso es lo que es.
isabel allende no es hija de salvador allende……. ese es un concepto erroneo que muchos tenemos…… es su sobrina
Test
Harold como siempre he leido tu post y tengo una ligera duda, estas describiendo la dictadura que existe ahora en Cuba? Porque cuando dices esto
“Una vez que las garantías de los ciudadanos son abolidas, podemos esperar las consabidas violaciones a los derechos humanos y la represión para silenciar a todo el que se oponga.”
Estas describiendo lo que pasa en Cuba en estos tiempos
Yohandry Ciberdog, probando filtro
Documento firmado por Lincoln Gordon el entonces embajador de Estados Unidos en Brasil pocos meses antes del golpe militar contra João Goulart (el entonces presidente de Brasil) en 1964:
“La conducta de Goulart representa un peligro cada vez mayor. Si perdemos a Brasil no tendremos una otra Cuba sino otra China en nuestro hemisferio occidental. Creo ser el momento oportuno para citar Goulart a Estados Unidos.”
and?
Parece que los gringos de esa época todavía hablaban el español como el Mr. Chains de Elpidio Valdés, jejeje…manda a decir de dónde sacaste la cita, Andresito, pa leer todo el documento, anda, viejo.
Napo, em utube busca por “o golpe de 64- o dia que durou 21 anos”, ve al instante 13:30 y verás el documento.
Ok, lo buscaré, gracias. Nosotros también hemos tenido un día parecido, sólo que este ha durado 54 años.
¡Visto y oído en ese maravilloso idioma que es el portugués que se habla en Brasil.
Ahora, es posible que te diga “el comité” que ese documento es falso o que demuestres que Brasil no iba derecho a una dictadura comunista, en cuyo caso, estaba justificada la intervención USA.
Al que le sirva el sayo, que lo vista. Yo por suerte no soy como ciertas personas que andan por ahí hablando de cosas sin tener la mas pajolera idea de lo que hablan. Lo veré primero.
Lo cierto es que en Chile también se instauró una dictadura como consecuencia del corte comunista que había tomado (o le dió Esteban) el gobierno de Chicho.
O sea, que la democracia sólo es buena para ustedes mientras el gobierno electo por el pueblo no tome -siempre según ustedes, claro- un “corte comunista”.
Calvet una preguntica
¿Si los experimentadores socialistas o izquierdistas consideraon un deber (cruzada) combatir al imperialismo mundial, crees que los capitalistas no tendrian igual interes en combatir al comunismo?
Te lo pregunto pues me parece que te escandalizas de ver que el capitalismo atacara al comunismo, pero aceptas tranquilamente lo contrario.
Saludos
Como tú sabes, Raudelis soy bastante ignorante en muchas cosas. Por lo tanto, tengo que “beber” de Hazañas Bélicas que eran los tebeos, los cómics de mi infancia.
¿Quienes se mostraban orgullosos de las Cruzadas modernas? (Dejemos de lado las Cruzadas medievales) Pues eran los de barras y estrellas que podían con t’o dios¡ Se cepillaban a los nazis, a los japos, y se quedaron con las ganas de cargarse a los rojos del Ejército Ídem y ya ni decir de China, que si no se hubiera armado hasta los dientes, hoy, no existiría la China Nacionalista, insular. Sería continental.
Eso corresponde con la mentalidad imperialista, la cual no es más que la acción armada de la oligarquía económica que manda en eso que se llama, Estados Unidos del Norte.
Si me he expresado bien, efectivamente los países capitalistas, son por definición anexionistas, conquistadores, imperialistas, y si no llegan a tanto, sencillamente, colonialistas. La vergüenza en Europa se llama Colonización de África. ¿Te suena? Esclavitud, robo de materias primas, etc. ¿Lo hizo el Socialismo o fue el incipiente Capitalismo europeo?
Cuando frente a esa agresión del Capital, surge el rojerío con poder militar ante la agresión nazi, entonces, finalizada la IIGM, el enemigo es el Comunismo.
Es decir, primero surge la Revolución Burguesa, las revoluciones burguesas, mientras avanza la Revolución Industrial. Cuando las masas de obreros se hartan, surge el rojerío no como como tú dices, sino como defensa de los intereses de la clase trabajadora.
Si la cosa sale de las fronteras de cada país, aparece el internacionalismo, pero siempre es como consecuencia de la agresión constante de lo que llamamos capitalismo.
Saludos, ha sido un placer, me voy a ver la segunda parte de esa cosa que se llama Real Madrid Balompié.
j. calvet:
No contaste la última parte de esta breve historia que es cuando las masas obreras se hartan y deciden volver de nuevo al capitalismo (Europa del este) al darse cuenta que en la realidad el socialismo NO FUNCIONA. Y en el caso de Cuba ya lo dijo un sabio filósofo: “Cuba va por el camino ‘estúpido’ de la transición del socialismo al capitalismo”. Estúpido porque va por el camino más largo. Es como en un juego de pelota donde el socialismo cubano está perdiendo 20 a 0, en el 9no inning, con 2 outs, 2 strikes, ya están apagando las luces del estadio y todavía piensan en que van a ganar el juego.
A propósito Calvet, en mi caso particular disfruto los partidos del Barça y del Real Madrid como los 2 clubes mejores del mundo con jugadores excepcionales aunque me parcializo con el Barça y realmente no me pongo a pensar que si Florentino es un empresario y no le interesa el deporte sino el dinero y los culés son nacionalistas, o si ellos son del PP y tu del PSOE (si yo fuera español fuera del PSOE y estuviera acogiéndome al derecho que “tenéis vosotros” de salir a la huelga, que suerte!). Creo que si te abstraes y no piensas en eso vas a disfrutar mucho más del deporte más lindo del mundo que tienes la dicha de tenerlo en casa. Suerte que tienes.
¡Cuanto me apena que jamás hayas conocido una dictadura y que no sepan qué es eso! Pero no te preocupes, si estuvieras alguna vez en una dictadura, tu no tendrías problemas. Yo estoy seguro de que te callarías tu lengua y si la usaras, sería para alabar la labor moralizante y salvadora de la patria que lleva a cabo el Señor Presidente, Jefe del Ejército y Primer Secretario del Único Partido. Tu comprenderías y entenderías el momento histórico que vive la patria y celebrarías la dulce circunstancia de que la patria tenga un Hombre Duro Para Tiempos Duros. Estarías convencido de corazón de que la verdadera democracia existe en el país del Sr Presidente Jefe del Ejercito y el Único Partido. Yo apuesto mi cabeza que para tí, una dictadura sería un infantil detalle sin importancia.
“La operación Cóndor invadiendo mi nido,
perdono pero nunca olvido…”
Calle 13 (Latinoamérica)…… CANCION MAGNIFICA
Audio desclasificado revela conversación entre el presidente Kenedy y su embajador en Brasil, Lindon Gordon, sobre el “incomodo” presidente de Brasil, João Goulart:
Kenedy: La cuestión más importante es: ¿cuál será nuestra postura frente a João Goulart?
Gordon: Lo fundamental es organizar las fuerzas políticas y militares [¡de Brasil!] para reducir su poder y en caso extremo derrocarlo.
De hecho, pocos meses después lo derrocaron y Brasil vivió bajo una dictadura militar por 21 años.
¿Qué habrían ganado los brasileños conque Goulart implantara una tiranía Stalinista en Brazil? ¿Por qué tendrían los americanos que acostarse a dormir en tanto nacía un monstruo inmenso en este continente?
¿No hubiera sido mejor que eso lo decidieran los brasileños?
Y fueron los brasileños quienes decidieron. Con Goulart los brasileños iban a decidir tanto como los rusos cuando votaron por Stalin, los alemanes por Hitler, o los cubanos por Fidel.
Me pusieron en moderación ???
Harold: Es innegable el incremento del desarrollo humano que se observó en cuba desde los inicios de la revolución. Pero ayúdame a acotar cuando fue que empezamos a retroceder? Cada día somos más maleducados, soberbios, intolerantes. Saludos cordiales
“DICTADURAS EN AMÉRICA LATINA”
Y como era de esperarse cuba esta situada en EUROPA
“Parece ser que Orwell tenía razón, hay unos más iguales que otros, pero no en el sentido crítico del Socialismo que algunos pretender emplear”
Harold quiere prentender hacer creer que Orwell no criticaba al socialismo cuando Rebelion en la granja todo el mundo sabe que es una satira sobre el comunismo Ruso.
¿Invalidan las dictaduras de otros paises de america el hecho de que en cuba haya una?
Por supuesto que no.
¿Consideraban los defensores de estas dictaduras de america que vivian en DICTADURA?
Por supuesto que no.
Dice Harold con una frase que hacer llorar por dentro
“Una vez que las garantías de los ciudadanos son abolidas, podemos esperar las consabidas violaciones a los derechos humanos y la represión para silenciar a todo el que se oponga.”
Y llorando casi cito este articulo de la actual (vigente) constitucion de la republica de cuba:
“artículo 62o.- Ninguna de las libertades reconocidas a los ciudadanos puede ser ejercida contra lo establecido en la Constitución y las leyes, ni contra la existencia y fines del Estado socialista, ni contra la decisión del pueblo cubano de construir el socialismo y el comunismo. La infracción de este principio es punible.”
!Sobran los comentarios!
jajajaja! a la lona!
“artículo 53o.- Se reconoce a los ciudadanos libertad de palabra y prensa conforme a los fines de la sociedad socialista.”
(el que no busque el socialismo por ley no puede HABLAR)
Dice Harold: “En Cuba el problema es otro, llevamos ya tantos años en Revolución que las personas no recuerdan lo que era vivir bajo el régimen de Batista o Machado”
Yo mas bien diria que llevan tantos años hablando de lo que dicen que es una revolucion que ya nadie recuerda QUE COSA ES de verdad UNA.
Comenzando que usan la palabra “revolucion” como nombre de un gobierno. De ahi que la “revolucion cubana” es el nombre que ha adoptado un gobierno. Por inferencia se es revolucionario SOLO si se es parte de dicho grupo o afin a dicho grupo. Por el contrario se dedomina contrarevolucionario a todo aquel que se oponga a ese grupo.
Lo cual demuestra que ninguna sabe de verdad si ya estan hablando del termino revolucionario como accion (los exiliados todos revolucionamos nuestras vidas) o si solo se identifican con el nombre asociado al gobierno cubano.
” y si se derrumban, yo los reconstruyo”
¿De verdad?
Pues acaben de reconstruir ya que hasta ahora solo los he visto quedarse en la letra de esa cancion.
Casi coincido 100% con el post de Harold, solo que le faltó un pequeño detalle, Harold no solo existen las dictaduras de derecha, también hay dictaduras de izquierda y tú vives en un país que es gobernado por una férrea dictadura “de izquierda,” aunque para algunos entendido ya pasa de ser de una tendencia u otra, más bien se convirtió en una monarquía tropical de la familia Castro. Desgraciadamente estos libertadores y benefactores de la patria, aprovecharon la existencia de otra dictadura, la de Batista, para instaurarse en el poder bajo falsas promesas electorales que nunca cumplieron y se han convertido en una dictadura peor que la que derrocaron. Pobre pueblo de Cuba, que triste sorpresa te ha deparado el destino, dos dictaduras consecutivas no es un record, pero sin dudas es un buen average. Lo cierto es que las dictaduras en Latinoamérica son un triste recuerdo, pero la de Cuba sigue ahí.
Algo interesante que recibí de Cuba y anda por las “Redes” Cubanas, hablaban de dictaduras??
Chavez no es enfermo terminal. Su enfermedad es mental.
No se muy bien por que estoy haciendo esto. Soy cubano, vivo en Cuba
y debo permanecer callado, tengo que permanecer callado. Escribir este
mensaje me ha costado varias visitas a sitios para alquilar maquinas y
escribir de a pedazitos para que no sepan que yo ando en estas. Digo que no
se por q lo hago, creo que si se: porq quiero alertar a gente incauta que
cree en el comunismo como una salida a sus problemas. Yo también lo creí.
Alabao!! Dime tú si lo creí. Tengo 62 años y de esos, mas de 30 han
transcurrido limpiando pisos y lavando baños en los hospitales de La Habana
sin pensar en mejor futuro y tratando de convencerme de que estudiando y
preparándome y gritando consignas de alabanza a EL, la vida me iba a cambiar
para bien. No fue y ya se que no será así. Por algunas cosas que me he
atrevido a decir en voz alta, nunca he podido dejar cerrados los
trapeadores, a pesar de mis títulos y mis estudios.
Pero, me ha servido de algo. Me ha servido para desentrañar una de
las mentiras mas crueles de la historia reciente. Una de las que ha movido
mayor cantidad de dinero y ha servido para la mayor corrupción que ojos
hayan visto: La supuesta enfermedad grave del Presidente de Venezuela, Hugo
Chavez.
Trabajo en el CIMEQ, un excelente hospital de La Habana que esta
cerrado para el tratamiento del pueblo, salvo excepciones de gravedad. Es el
centro donde se dijo muchas veces que Chavez estaba siendo tratado. Es el
centro de “reclusión” de los tiempos en que Chavez y Fidel prepararon con
detalle insospechado su infame historia.
Es cierto, Hugo Chavez pasó varias semanas en una suite del CIMEQ a
la que NADIE tenía acceso, salvo su jefe, algunos de sus ministros (los muy
allegados) y dos de sus hijas. En las oportunidades que su mama fue a verlo,
solo estuvo en la suite menos de 5 minutos y nunca sola. Mejor dicho, el
único que estaba solo allí era Fidel. Todos los demás, un 90 por ciento de
las veces, estaban acompañados por los esbirros del régimen, aquellos cuya
fidelidad a toda prueba ha costado millones de dólares venezolanos. Pero de
todo se entera uno y si usted no ha ido nunca a La Habana , usted no sabe
como es de fácil comprar y vender conciencias en este pueblo de hambre.
¿Qué pasó? Muy sencillo de explicar: Chavez tuvo un cáncer muy
benigno, un tumor en la próstata que se atendió rápidamente y se resolvió.
Ese tratamiento produjo unas quemaduras en la zona de la Ingle que causaron
muchas molestias, sobre todo porque al no haber sido tratamiento
tradicional, nunca se supo si fue efectivo o no. También tuvo un pequeño
problema en el hueso de la cadera (en la cabeza del fémur, exactamente) como
consecuencia de un error medico. Hasta allí es verdad. Créanlo ustedes o no.
Mi deber es contarlo.
Los analistas políticos del régimen cubano, que son los que mandan
en Venezuela y los asesores Brasileros que Venezuela paga carísimo para Cuba
y Fidel (son los que han logrado el embarque de “ayuda humanitaria”
procedente de USA y están negociando el fin del conveniente embargo)
descubrieron que en Venezuela, la ola de rumores desatada a raíz de los
primeros avances de la enfermedad, tenia el pueblo y el gobierno de
Venezuela muy locos. Entonces recomendaron darle largas al asunto, recluir a
Chavez (ya convaleciente y en franca mejoría) y preparar todo un gigantesco
complot para hacerle creer al mundo que el presidente de Venezuela estaba
moribundo. De esa forma ganaban tiempo para negociar lo que mas abajo les
contaré.
Mientras tanto y para “prevenir problemas” Chavez recibió el mismo
tratamiento con células madre (extraídas a soldados venezolanos que llegaban
a La Habana de madrugada y en silencio total) que en su día recibió Fidel
(de la misma fuente, por cierto). El resto lo hicieron algunas falsas
“fuentes”: personal de inteligencia que posaba como enfermeros, médicos,
trabajadores, esposas de militares de alto rango y soplones (todos de
mentira) y le revelaban a algunos periodistas, escogidos por el G2, las
mismas “noticias” sobre la gravedad supuesta. Estos periodistas, venezolanos
unos, y piezas claves del exilio en Miami, otros; publicaban lo que creían
eran noticias ciertas, bajo el asesoramiento de un medico supuestamente
venezolano que ejerce su profesión en un pueblo de Florida. Este medico es
en realidad un personaje de la contrainteligencia cubana y venezolana que ha
recibido una importante cantidad de dólares venezolanos por contribuir con
el rumor del cáncer terminal. A propósito, este medico que ha vuelto a
aparecer recientemente, aun le quedan algunas declaraciones por dar debido a
un contrato no escrito, pagado a precios muy elevados, que sostiene con el
G2 y los órganos de Inteligencia cubana. Eso es lo que sucedió. Si, el
presidente de Venezuela estuvo un poco enfermo, pasó su susto, pero esta
recuperado al 100% y nada de lo que dicen es cierto.
Lo que digo es verdad y me consta. Yo estoy dentro del CIMEQ y allí
dentro todo se sabe y todo se repite. No se imaginan lo que es eso.
¿Para que se hizo todo ese complot? Muy sencillo: Chavez y Fidel
necesitaban tiempo para negociar tres de los grandes arreglos de cooperación
que se pondrán en práctica al ganar Chavez las elecciones. Fue una
negociación dura, en la que Chavez tenía cosas que perder y Fidel tenia
exigencias muy difíciles de cumplir incluso para Chavez y Nicolas Maduro,
verdadero hombre de Chavez y delfín del comandante en La Habana.
Esos tres arreglos son:
1.- La doble nacionalidad de Cubanos y Venezolanos. Según parece,
(no puedo decirlo con seguridad) uno de los fundamentos de la cooperación
cubana venezolana es la doble nacionalidad, no solo de los habitantes de
ambos países, sino de sus bienes y de sus recursos. Aunque podría verse como
que Cuba se convertirá en una colonia venezolana, la verdad es que es al
contrario; pues la que impone condiciones es Cuba y El Gobierno Venezolano
las acata. Los Venezolanos podrán viajar a Cuba sin pasaporte y viceversa y
lo más importante: Los cubanos podrán ir y venir entre Caracas y La Habana
con más libertad que entre Cienfuegos y La Habana. Igualmente , el dinero y
los bienes de Venezuela tendrán la misma suerte. Afinar los detalles de esa
peligrosa conflagración es lo que ha demorado el anuncio, aquí en Cuba, de
las reformas a las pesadas leyes de inmigración que rigen hace mil años.
2.- El presupuesto común: fiel a lo anterior, Cuba y Venezuela
discuten la posibilidad de establecer una moneda única, (con el CUC como
ejemplo) y eso ha sido una súper traba. La idea es que la economía de un
país sea espejo de la otra y eso lo desaconsejan algunos asesores
venezolanos pues creen que la economía venezolana es más fuerte y podría
verse afectada. Fidel no transa y ha ofrecido retirarle su apoyo irrestricto
a Chavez, quien está tan enamorado de Fidel que esta a punto de dar las
ordenes necesarias para que en los aspectos económicos se proceda a la
formalización de una patria sola, suerte de CubaZuela.
3.- La reforma migratoria venezolana: Es un punto álgido pues
algunos asesores venezolanos (poquísimos pues es un plan bastante bien
guardado) se oponen. Consiste en repetir las prohibiciones que para salir
del país, tienen todos los cubanos desde hace más de 40 años, con el
objetivo de diezmar a la oposición y a las clases mas pudientes, primeras en
irse del país en caso de que una medida de ese tipo se imponga y, además,
darle paso libre a los negocios del narcotráfico entre ambos países, pues se
reduciría casi a su mínima expresión el trafico aéreo en Caracas y eso
facilitaría mucho los embarques de droga. La idea es que a excepción de Cuba
como destino, los venezolanos residentes en Venezuela no puedan tener un
pasaporte a su nombre y no puedan viajar a ningún destino a menos que una
oficina especial del gobierno lo autorice.
Un asunto que casi olvido: con la doble nacionalidad, los cubanos
(casi 10 millones de personas, podrían votar en Venezuela. ¿Les suena lo de
10 millones de votos de ventaja?)
Ahí les dejo esa información. Son cabos atados en días de trabajo en
el CIMEQ y que llegaron hasta mi o por haber escuchado algunos comentarios
aislados de boca de los protagonistas o porque alguien de nuestro grupo de
limpiadores y enfermeros comentaba; mientras el Comandante Chavez estuvo
descansando y trabajando proposiciones varias de este tipo con Fidel y nadie
más. Las fotos de el, paseando con sus hijas y todo eso, eran montajes
cuidadosos. En realidad, las hijas estaban en otro lugar (Una lujosa casa de
protocolo) dándose la gran vida y venían al hospital cuando había
oportunidad o necesidad de foto.
Supongo que se descubrirá. Es la mentira más infame y la acción mas
maligna que gobernante alguno haya puesto en práctica jamás. Y lo ha hecho
(ME CONSTA) guiado por Fidel Castro (la única persona a quien Chavez escucha
y obedece). Castro lo que quiere es la plata de Venezuela, Chavez lo que
quiere es una especie de Imperio Caribeño con el de emperador. Chavez está
enfermo, si. Pero de la cabeza. De Megalomanía y de poder. Todo lo demás:
léase, el cáncer terminal, la irreversibilidad de sus dolencias y los
intensos dolores es mentira. Una mentira infame muy bien montada por los
increíblemente bien desarrollados, bien pagados y bien sustanciados aparatos
de inteligencia del poder Cubano.
Wow! No sé si es verdad o mentira eso que cuentas, pero si es mentira hay que reconocer que los que se inventan estas historias tienen un talento para tejer ideas, desarrollar conclusiones y crear historias que los mismísimos escritores de Hollywood envidiarían. Pero del régimen de Cuba y en especial de la mente de Fidel Castro no me extraña nada. Veremos qué hay de cierto en todo eso.
Cienfueguero, esto tiene todas las de ser un chisme de laboratorio, con mentiras a la cara, y medias verdades. Un recurso del que siempre se han valido los servicios de inteligencia cubanos para ver cómo reacciona “la masa” que están estudiando. No le daría mucho taller. Lo único cierto en todo esto es que las elecciones en Venezuela serán un gran charco de fango, con trampas gubernamentales a tutiplén. El coronel tiene que ganar a toda costa y su maestro lo está presionando. Me recuerda esto una escena muy cruel de la película El brigadista, cuando echan a fajar a cuchillo al maestro con un alzado, y los de afuera le gritaban: “pínchalo, jabao!”
El General Del Pi.no desde que todo empezó dijo en un articulo que esto era un invento del Retirado. Lo que dice el escrito no lo puedo asegurar, aunque para mi lo de la enfermedad de Chavez siempre a sido un cuento desde el inicio. El tiempo dirá. Saludos a todos y los dejo con el ultimo Tabaco.
Napo creo que la frase “Pinchalo, jabao…pinchalo” fue cuando cheito leon ahorcaba a alberto delgado.
Mmm…lo voy a buscar. Creo que te equivocas. En la escena que dices, ya Delgado estaba ahorcado y Cheíto clama que todo el mundo tiene que embarrarse con el crímen, entonces le da un cuchillo a uno de los campesinos y le dice: pínchalo, coño, pínchalo, mientras le empujaba el muerto colgando. Creo que fue mas o menos así, pero bueno, mi memoria a veces no es muy buena, jejeje!
Cienfuegos si este relato es cierto me parece a mi que no llegaran a cabo tan macabro plan puesto que en estas proximas elecciones la gente votará por Capriles, Chavez tiene la desventaja de internet, maquinaria que desvela todas las corrupciones y fracasos del gobierno Chavista, mira el otro mas de 60 personas se fueron de las filas del partido chavista alegando las corrupción y demas delitos del partido, creo que lo traje por aqui.
jajajajajaja
esta cosa me ha hecho reir bastante, mmm a ver y que más van a poner, la libreta a los venezolanos, y a los niños a decir “seremos como el ché”, y ahora las medallas olimpicas serán para la republica de aserepanalandia…..
la verdad que de lado y lado hay cada tronco de escritor de si-fi que pa qué…. comiquisimo el escrito este,
Coño pero habia que escribir tanto para decir que Chavez esta loco?
Veo a Enrique muy preocupado por el tema “dictaduras” y me ha mandado a freír tusas (en España freír monas) porque no sé que los países del Este eran auténticas dictaduras. Dejando de lado el Telón de Acero, dejando de lado que “Tito fue el principal arquitecto de la segunda Yugoslavia, una federación socialista, que duró desde la Segunda Guerra Mundial hasta 1991. ” (una dictadura jamás favorece una federación de naciones como lo era la antigua Yugoslavia), me centro en Cuba y pregunto (a Raudelis también) lo siguiente.
La derecha y la ultraderecha es la que por coherencia, llama “dictaduras” a los “rojos” básicamente. Ya puede un país como Arabia Saudí o el Marruecos de Hassan II (1920-1999) ser una auténtica “dictadura” que nadie les atribuye la más mínima violación de derechos.
¡La derecha es así en todo el mundo¡
Pues bien, fuera de esa derecha, hay gente progresista, no comunistas, y me gustaría preguntar ¿qué personas de prestigio, progresistas, alejadas de la derecha liberal, etc, consideran a Cuba una dictadura?
Imagino, que si son las 9:42 en Cuba, en menos de dos minutos, este blog se ha llenado de nombres propios aportados por varios comentaristas. (Los americanos del Norte no cuentan porque tanto Demo como Repu, están de acuerdo en este tema dado que es una cuestión de estado, considerar a Cuba, lo peor de lo peor, a pesar de que Cuba, desde 1961 pertenece al Movimiento de Países No Alineados que es el año en que se celebra la primera Cumbre. ¡Curiosa dictadura que opta por una Tercera Vía!
¡A ver¡
Oh, perdón, Son las 9:42 en Hispania. En Cuba, las 3:42
J. Cavet : Trato de encontrar significado a lo ultimo que escribiste ..que tratas de demostrar? Saludos
No te esfuerces, en par de años tampoco nosotros lo hemos logrado.
Ya no estoy. Mañana será otro día. Saludos.
las orientaciones de verano muestran su efecto.Han cedido antes las presiones.Siento pena por ellos.Algun dia la sentiran ellos por si mismos.
Es una pena que la señora MIrta sepa tan poco de Cuba, supuestamente el país que dejó atrás. Hasta un confundido gallego como yo al decir de M.Celaya (de la cual, un día comentaré una expresión digna de ser destacada) sabe que algún día, no ellos, sino “otros” sentirán pena de sí mismos. (Otros son otros y otras y mismos, son mismos y mismas)
a reirse contigo que ya no puedes aportar nada superior a esto que acabas de decir….. asi que los que dejan el pais atras como que saben menos que tu…. apretastes gallego, quitate las alpargatas que el olor te tiene confundido….
Esto es una reflexion de QTS??
Pues que empiece la mesa redonda!!
Camaras… accion..!!!
“…los poderosos son más iguales que nosotros, que el resto, y harán todo lo posible porque siga siendo así. ”
Tienes toda la razon Harold, los poderosos quieren q todo siga igual, lo has sufrido en carne propia y lo seguiras sufriendo, a no ser q te doblegues por completo a “los poderosos”, sigas escribiendo articulitos como este, profeses total dependencia y apoyo a todo lo q dicen “los poderosos” y trates de escalar posiciones entre ellos para llegar a ser un poco mas igual. De algo te sirvio el halon de guatacas.
Saludos, Luis
“La dictadura es una en todas sus forma, aun cuando en ocasiones se vista de grandes obras o de hechos hermosos”
José Marti razona esto usando únicamente el sentido común, pero eso obviamente no esta en la agenda de los científicos políticos que rondan estos parajes.
Habrán tenido tiempo de leer a Marti estos “universitarios” de Matanzas? Digo, porque para llegar a la universidad primero tuvieron que pasar por los “maestros emergentes” y los televisores y el lavado de cerebro.
Lindon Jonhson al asumir la presidencia de Estados Unidos trás el asesinato de Kennedy:
“Las naciones americanas no pueden, no deben y no van permitir el establecimiento de otro gobierno comunista en el hemisferio occidental.”
Los golpes de Estado y las dictaduras militares que azotaron a los pueblos latinoamericanos después del triunfo de la Revolución cubana fueron financiadas y organizadas desde el norte y tenían el reto de sufocar los movimientos sociales inspirados en los recientes sucesos en la Isla caribeña. Pero hoy, después de décadas de dictadura, asesinatos, torturas y explotación los latinoamericanos siguimos p´alante con un renovado aliento y hoy, igual que ayer, en gran medida inspirados en el ejemplo cubano.
:lol
Andre, despierta hombre. transcurre el ano 2012 y tu todavía por allá, en los tiempos de la guerra fría? Mira a tu alrededor, saca la cuenta y veras que Cuba es la única dictadura del hemisferio. Es el único país del hemisferio donde se persigue a la oposición y el único donde es prohibido asociarse política o civilmente contra el gobierno. Somos el único país del hemisferio donde el gobierno controla todos los medios de comunicación. Sigo? Despierta hombre, despierta.
GTP, las dictaduras que fustigaran a tantos países de América Latina en la segunda mitad del siglo XX fueron el resultado de maniobras desestabilizadoras dirigidas desde Estados Unidos y fueron llevadas a cabo por grupos nacionales (las elites) que se asociaban “política y civilmente” contra los gobiernos que amenazaban a los intereses de dominación del gran capital internacional y su principal brazo político, lo cual es representado por el gobierno de Estados Unidos. Pero, lamentablemente, al contrario de lo que sugieres, nada de eso fue superado como das a entender, basta mencionar a los recientes golpes de Estado que han sorprendido a tantos países en los años recientes y la vultuosa suma de dólares y planes destinados a derrocar al gobierno cubano (y otros gobiernos también).
Hombre, todo ese periodo esta enmarcado en la guerra fría. No olvides que La Extinta Unión Soviética hacia lo mismo y usaba a su aliado del Caribe, Cuba, para esos fines. A través de Cuba se trato de exportar el estalinismo ruso al resto del continente y los guerrilleros latino americanos, entrenados y financiados por el bloque “socialista” no eran ningunos Ángeles. pero como en toda guerra un bando tiene que perder en este caso le toco al imperialismo ruso y fíjate como fue, su mismo pueblo no lo querían. Sabes por que? porque era una dictadura tratando de exportarse a si misma. Por eso explotó desde adentro, sin nadie disparar un tiro. Bueno a excepción del tirano de Rumania que asesinó a miles antes de que lo agarraran tratando de huir en un avión privado.
Todavía vives con la amargura del sabor de la derrota pero recuerda que no fue USA quien les ganó la pelea sino los mismos pueblos del bloque de la dictadura comunista que un dia dijeron basta y mandaron al comunismo bien lejos. Como te dije anteriormente mira a latino America, floreciendo en democracia y civismo. Por mucho ha dejado atrás ese rencor y ese odio innecesario que vergonzosamente mi país trató de alimentarles y exportarles. Mira a tu alrededor hombre, no te ciegues.
Harold, me sumo a tu rechazo a esas dictaduras que mencionas…quién no lo haría? …pero mira, te aseguro que dentro y fuera de Cuba son muy pocos los que quieren regresar a Batista…no se trata de regresar a ninguna parte (quitando que es imposible)… se trata de salir del borde del abismo en el que nos han situado por mala gestión y mal gobierno… esto que estamos viviendo se parece cada dia mas al capitalismo que criticamos…vete al blog de la Chiringa y lee el post: Los jovenes tambien padecemos al decir adios…así están las cosas… Harold, te vas a sumar a los que quieren echarnos miedo con Batista para no arreglar todo lo que tenemos jodio (y bien jodido, como coincidimos Tatu y yo no hace mucho)?? …coño Harold compadre!? ..no me hagas eso
no digas eso Victor…. aqui todos queremos regresar a Batista, por eso yo estoy empujando una campana para sacarlo de la tumba y cuando el gobierno cubano cambie sentar a la momia en el antiguo palacio presidencial y que desde alli nos gobierne por 5 anitos y despues elecciones……a reelegir a la momia!!! la momia!!! la momia!!! la momia pa presidente!!!! tienen que ser ridiculos para pensar estas tonterias en pleno siglo XXI….. o era XX??? o XV???… en que siglo estan en cuba para saber y hubicarme…..
Desclasificado documento del Departamento de Estado de Estados Unidos revela las acciones injerencistas organizados y financiados desde la potencia del norte para desestabilizar a Brasil en y crear condiciones para derrocar al entonces gobierno progresista brasileño liderado por el presidente João Goulart:
“Estamos adoptando medidas para fortalecer la resistencia a Goulart (el entonces presidente de Brasil) acciones secretas están siendo desarrolladas para organizar marchas con el reto de crear un sentimiento anticomunista en el Congreso, en las fuerzas armadas, en la prensa y en los grupos religiosos.”
Pocos meses después el gobierno fue derrocado por un golpe militar que instauró una dictadura (de verdad) que mató, torturó y desapareció a mucha gente. Bravos los cubanos que han sabido defenderse de planes de esta naturaleza desde hace 53 años.
André: Todo es cuestión de mentalidad. Para los americanos el poner en peligro la propiedad privada es un delito de lo peor, es robo. El derecho a ser propietario es para los americanos inalienable, inherente al ser humano y es punible y detestable atentar contra ese derecho. El comunismo tiene como factor iniciador de sus programas el hecho de apropiarse de la propiedad privada por razones ideológicas sin mas motivos que imponer dentro del país esa ideología. Por eso si tu te sientes con todo el derecho de matar al ladrón que se mete en tu casa a robar y pones alarmas para evitar el robo y deseas duras penas de cárcel para los ladrones, en ese momento estás pensando como piensa un americano con respecto a los comunistas como la ideología que aprueba y promueve que las propiedades sean enajenadas, o, dicho de otra manera, robadas por el gobierno que confiesa esa ideología.
No les puedes negar algo de razón. ¿No crees?
Yo siempre fui un trabajador, un obrero, un proletario, como dicen Uds. lo sigo siendo, soy tornero, no quise estudiar mas allá, pero me especialicé en mi trabajo. Llegado a cierto punto siempre supe que podía con mi trabajo ganar mas, ¿por qué no? y con un poco de esfuerzo, me compré un torno, una máquina para soldar, y un buen grupo de máquinas y tengo mi propio taller. A veces me va muy bien, a veces no tanto, a veces mal. Pero si ahora viniera Juan de los Palotes a decirme que en nombre del nuevo gobierno y de la sociedad socialista mis propiedades, mis máquinas, mi torno…. son propiedades del estado, pues me cago en la madre que los parió y si vienen las tropas de Finlandia o de Dinamarca a defenderme los aplaudo y les agradezco. ¿No es lógico?
César, lo que para mí no es lógico en su planteamiento es la alegoría esta de tropas extranjeras invadiendo a países lejanos para defender a los talleres de modestos obreros. En el mundo real tropas extranjeras sí invaden a países lejanos pero para defender a los intereses del gran capital internacional (más concretamente los intereses de las grandes corporaciones internacionales). Tampoco estoy de acuerdo con su analogía reversa que equipara personas de a pié y sus viviendas con los millonarios dueños de grandes empresas que explotan los recursos naturales y la mano de obra barata de países poco desarrollados económicamente y que además equipara los ladrones de aquellas casas con los gobiernos que han “mandado a parar” (o lo intentaron) aquel saqueo y la explotación en su países. Para mí es al revés: los pueblos de los países explotados son los dueños de los recursos naturales de su país, de las leyes de su país, del sistema político y económico de su país, etc y para mí tienen el pleno derecho de expulsar a todo que se les quiera quitar eso.
“En el mundo real tropas extranjeras sí invaden a países lejanos pero para defender a los intereses del gran capital internacional”
Espero que incluyas en esta categoría la invasión de Angola por parte de tropas cubanas y sudafricanas en interés de dos potencias imperialistas que nada tenían que hacer allí.
No, Napo, Cuba nunca ha explotado o saqueado los recursos naturales de Angola o cualquier otro país africano. Nadie mejor que el mismísimo Mandela para expresar el papel de Cuba en la guerra de Angola:
“El pueblo cubano ocupa un lugar especial en el corazón de los pueblos de África. Los internacionalistas cubanos hicieron una contribución a la independencia, la libertad y la justicia en África que no tiene paralelo por los principios y el desinterés que la caracterizan.” (Mandela, 1991)
Lamentablemente en Cuab eso no sucede. El gobierno es el propietario y le da las ganancias a quien quiere, sea Bolivia o Angola y, además, se pone de acuerdo con el capital extranjero para explotar a sus propios ciudadanos.
Realmente la dictadura de Batista fue algo nefasto. La dictadura de los castro lo es tambien. En la primera la corrupcion desmedida era una caracteristica relevante, lo mismo que en la segunda. Los derechos constitucionales y el derecho al sufragio fuerom abolidos por una claque castrense, en la dictadura de batista. Que coincidencia que la claque castrista tambien suprimio el derecho ciudadano de elegir a sus gobernantes conservando el poder por la fuerza a pesar de no haber cumplido las promesas iniciales,.
En la primera, la tierra pertenecia a unos pocos y en la segunda,dictadura quiero decir, pertenece a uno solo aunque de paso quedo arruinada y hoy la isla es un monocultivo de marabu.
En la dictadura de Batista eramos satelites de los norteamericanos. En la actual lo fuimos de los rusos y ahora lo somos de cualquiera que pague nuestras cuentas.
En la dictadura de batista se conocian los derechos ciudadanos y aunque no se cumplian se exigian. Ahora estos ya ni se recuerdan. En la dictadura de Batista se comenzo a reprimir y a asesinar en serio cuando fue atacado un cuartel y se realizaron actos de rebeldia y sabotages. En la dictadura de castro se se reprime y asesina desde el primer dia por razones de mucho menos peso,
Cuando la dictadura de los castro se extinga solo quedara lo que se construyo durante la de batista. A partir de ahi comenzaremos a construir de nuevo el pais olvidandonos delas decadas del disparate castro.
Por otra parte Harold, lo mismo nos dices que hay que dejar atrás el pasado, olvidar la UMAP y los tantos y tantos errores cometidos que han costado mucho a nuestra patria (te remito ahora al ultimo post de Eduardo Del Llano)…que me empiezas a hablar de Batista y de que “ni olvido, ni perdon, justicia” …en qué quedamos? …pedimos justicia por la UMAP, y pasamos la cuenta al responsable de decenas de vidas destruidas? …yo estoy a favor, creeme… tan solo quiero asegurarme de que estemos en la misma frecuencia…. si es el caso, supongo que este artículo tenga segunda parte…
Chicos busquen en google Estado de sats Transición y violencia
esta buenisimo….
@j.calvet
Cuba, desde 1961 pertenece al Movimiento de Países No Alineados que es el año en que se celebra la primera Cumbre.
De veras te crees ese cuento y la Base Militar de la fuerza motorizada Sovietica en las Afuera de Santiago de las Vegas por mas de 20 años.
El reformatorio de menores conocido como el Complejo de Lourdes convertido en en un centro de Exploracion y Espionaje de los Rusos hasta mediados de los 90’s.
La Base Aerea de San Antonio de los Baños cedida a la Fuerza Aerea Sovietica para que aterrizaran los mastodontes TU-95.
La instalacion de misiles balisticos de medio alcance controlados por los Rusos en territorio nacional.
Entonces Sr. Calvet estas o no estas alineado con el enemigo. No te das cuenta que tu sabes de Cuba lo que un pinguino sabe de Africa.
Durante toda la Guerra Fría existía un ambiente hostil sin uso de las armas(de ahí guerra fria) entre las dos potencias mundiales y justo en ese momento Fidel comete actos deshonestos en materia de expropiaciones, contra una de las dos potencias, a saber los EU. Cuba militarmente débil necesita protección y lógicamente se une a la otra potencia y se suma a toda la maquinaria ideológica de la antigua URSS. Esto todos lo sabemos hoy, pero entonces se nos hacían cuentos de bondad y ayuda internacional. Se le metió a la gente simple de la manera que los simples entendemos las cosas en términos de el bueno y el malo, el blanco y el negro y para esto se usaron (y aun usan) la mas simplista propaganda, esconder los errores de la URSS y hablar sólo de los errores de USA. Es increíble lo bien que funciona. Por cualquier parte que viajemos hay miles que juran como si lo vivieran que así son las cosas. Noticias malas de los países malos y noticias buenas de los países buenos ha sido desde entonces la única información que reciben los cubanos. A parte de ser una falta de respeto a la inteligencia de la mayoría de las personas, se convertió en una adulteración de la verdad que comprometía la honestidad de que se jactaban. Al engrandecer la imagen de los rusos estaban haciéndose cómplices de todos los crímenes que allí se cometieron desde antes de 17. Al decir bloqueo en lugar de embargo están escondiendo el hecho de que Fidel estafó e intentó extorsionar a USA. Al llamar dictadura de derecha aquellas que realmente lo fueron dan por sentado que sólo los capitalistas han sido violadores de derechos humanos y mienten a sabiendas, escondiendo las dictaduras de izquierda, mas persistentes, lo que los hace deshonestos. Siembran el odio al enseñar que los capitalistas deben morir y no es crimen matarlos, sino justicia revolucionaria. Millones de personas en el mundo aplauden los sabotajes comunistas y protestan ante la violencia anticomunista. Como sino fuera lo msimo.
Yo creo que el mundo civilizado tiene la obligación de impedir el renacimiento de las monarquías de izquierda que están pugnando por resurgir. El comentarista Cienfeguero libre no está exagerando en lo que cuenta. De hecho se está exponiendo al hacerlo. Escúchenlo.
Yo una vez creí en Fidel. Con lo que vi como miembro de la Marina de Guerra comencé a tener algunas dudas, pero recuerdo como si fuera hoy el escalofrío que sentí cuando Raul Castro en persona dijo en medio de un Congreso que él y Fidel presonalmente apoyaban a la figura y la obra de Stalin. Los que aquí peinas canas no me dejaran pasar por mentiroso. No lo olvidaré jamás porque ese fue el momento definitivo en mi toma de conciencia en la orientación de mis opiniones. Todos en Cuba estamos en peligro, no somos dueños de nuestra vida, somos fichas del tablero de un maníaco desde que ese loco se sentó frente a él lo mas que ha hecho es darle un lado a su hermano que nunca hará una jugada sin su permiso, porque además le tiene terror.
El post ha tenido la virtud de provocar que de alguna manera surjan posturas “universales”. Me refiero a que distintos comentaristas ante esa cruenta realidad de las dictaduras latinoamericanas, han reaccionado justificando que ante “el comunismo” perverso, hay que reaccionar. Ha llovido mucho, pero ayer un comentarista afirmó: “Yo creo que el mundo civilizado tiene la obligación de impedir el renacimiento de las monarquías de izquierda que están pugnando por resurgir”. ¿Otra vez se llama a rebato? ¿Está en marcha una nueva campaña anti “comunista”?
Ayer falleció en España Santiago Carrillo. No tengo tiempo de extenderme pero ya anoche vi una hora de una estupenda entrevista que se le hace y hoy todas las radios, hablan de ese comunista convencido que desde los 17 años luchó por una mundo más justo, luchó contra las oligarquías, la dictadura asesina de Franco, evolucionó en sus creencias y defendió el llamado eurocomunismo, etc.
Esa muerte de ayer, y las declaraciones de hoy, desde el rey borbón, hasta perico de los palotes, demuestra, qué sólo las personas que llevan grabado un anticomunismo visceral, son capaces de no admitir que “los santiago carrilos”, defendiendo la causa comunista, defendían la esencia de la democracia: la participación del pueblo en las tareas de gobierno. Democracia es lo opuesto a dictadura, desde que surgió el concepto “hace unos años”. Cuando un sistema político aunque parta de la legalidad democrática, deriva en malos modos, por ejemplo el periodo estalinista, la represión interna, etc, es cuando surge la condena, la crítica, etc. Eso fue Santiago Carrillo. Hoy se le reconoce que ese comunista respetuoso con todo el mundo, era un defensor de la Democracia, por lo tanto luchador de las Dictaduras y sólo los fachas con pedigrí van a hablar mal de él. Son los anti comunistas que confunden la velocidad con el tocino y ven “dictaduras” y “demonios comunistas” en cuanto se les toca “la moral”.
La entrevista con Carrillo acabó así.
Periodista: Conteste con una sola palabra por favor a la última pregunta.
Carrillo: ¿Hay preguntas que puedan contestarse con una sola palabra? Bueno….vamos a ver.
Periodista: ¿Puede mencionar un solo color?
Carrillo: Rojo.
The end.
Claro, después que los mismos pueblos los mandaron a la basura y reinstauraron la democracia en su lugar, entonces no les queda mas remedio que hablar en términos democráticos. Pero mientras existía el estalinismo, ni pizca decían en contra, ni pizca a favor de la democracia. Cinismo se llama eso.
Pero ya muy pocos le brindan su voto. En España, los comunistas consiguen apenas el 0.1 % en elecciones democráticas sin embargo cuando gobernaban medio mundo a base del uní partidismo comunista no permitían la mas minima oposición política o civil. Los resultados de aquellas payasadas electorales arrojaban 100% de respaldo popular sin embargo ocurrió la Revolución de Terciopelo. Cuba continua siendo un mal ejemplo en este tema. los comunistas, única tendencia política permitida legalmente allí, solo hablan de la “democracia participativa cubana” pero no la que Santiago Carrillo decía defender, esa no, esa es mala democracia en Cuba. Pero ya veremos. La historia siempre pone las cosas en su lugar.
Carillo es un personaje histórico, con sus luces y también con graves sombras, pero la cuestión es que consiguió evolucionar, desterró el leninismo de la doctrina del PCE ( cosa que en Cuba no hicieron), defendió la constitución española ( es decir que esa democracia que diseñaron valía la pena, no la comunista) al punto de basar su reconocimiento a la monarquía ( también aquí supo soltar el lastre republicano) solo mientras el Rey respetase la constitución. Fin de la historia, lo otro es un programa político que en ningún caso pretende subvertir el orden constitucional y por tanto la democracia.
En Europa del este la realidad habla por sí misma, los pueblos se liberaron de lo que ellos consideraban una dictadura, independientemente de lo que opinaran intelectuales o falsos progres de otras latitudes, se celebran esas liberaciones al punto de que hoy constituyen una fecha fundacional. Los excomunistas de esas repúblicas se reciclaron en partidos democráticos. Hoy en día en Chipre gobierna un comunista, y no se han cargado la democracia, porque toda esa merda de la dictadura del proletariado, solo la usan las dictaduras de verdad como la cubana, como coartada teórica de lo que es una dictadura sin más.
Y que conste. No me olvido de los crimenes cometidos en las dictaduras Latino Americanas. Repudio cualquier tipo de dictadura. siempre lo he dicho y siempre lo dire. Para mi Franco Stralin, Hitler, Pinochet, Castro I y II estan en la misma lista negra de la historia.
Espero que repudies los crimenes que se cometen hoy en nombre de la “libertad” y la “democracia”.Solo ver la TV.
Creo que te faltan muchos nombres.Los podras decir?
Me parece que si los Post son para tratar temas de Cuba no debemos poner ejemplos de otros países ni como debemos arreglar a otros si no nos arreglamos nosotros mismos, siempre estamos enfrentados unos a los otros y no resolvemos nada.
Es como arar en el mar.
Siempre estamos viendo visiones y viviendo del cuento.
La historia debemos conocerla, para eso están los libros y las escuelas, debemos tenerla como una asignatura.
En los casos políticos debemos siempre hablar del presente y el futuro.
Las dictaduras no les gusta a nadie sea del color y la forma que tenga.
Hay que vivir con la libertad plena del hombre sin libertinaje, para eso se implementan ordenanzas para regir la sociedad pero que estas no sean tan agobiantes y que sea el propio pueblo que por civismo las acate no por imposición de nadie, todo debe ser consensuado para bien de todos.
En el 59 se acabó la dictadura de Batista, tiremos adelante y mejoremos las cosas, no hablemos más del Sátrapa.
A los jóvenes pongamosle documentales, películas demos en las escuelas Historia de Cuba, enseñemosle a leer libros sobre acontecimientos importantes de Cuba pero no los agobiemos con tantas repeticiones que a veces cansa, aburre y lleva a efectos contrarios a lo que se quiere. Debe suprimirse más de los mismo. Es hora de cambios, miremos lo mal hecho y arreglemoslo.
Pienso que no dbemos estar metiendonos tanto en otros países y debemos centrarnos en el nuestro para arreglarlo entre todos.
Las dictaduras tanto de derechas como de izquierdas todas son malas, no buscan nada bueno sino defender intereses y no respetar el derecho de todos, mayorias y minorias.
Recordemos al apóstol “Con todos y para el bien de todos”.
¿Está en marcha una nueva campaña anti “comunista”?
Te equivocas es una campaña por la Democracia?????
Cual democracia?????,a la Mexicana o a la Española????
No se te obligara a ser parte de ella te puedes quedar donde mismo estas si eso te hace feliz, pero lo que no puedes hacer es que todo el mundo se quede como tu, exceptico, fustrado y amargado, porque las personas asi jamas han logrado nada.
Mi experiencia se llama España: “esta España mía, esta España muerta” que la censura franquista censuró y obligó a cambiar la letra, por “Esta España mía, esta España nuestra”, hasta que un día, Cecilia, creo que se llamaba, la cantó en directo y el video está en YB.
Tras la guerra española, el anticomunismo visceral hispánico, se fortaleció y la cosa llega hasta hoy. Esos personajes, forman causa común con sus “iguales”, sean polacos, checos o cubanos. Son igualitos, cortados por el mismo patrón y es alucinante oír a personas que jalearon, participaron, financiaron, etc, la mayor parte de las barbaridades que se hicieron en España, como hoy, son fervientes defensores de los “derechos humanos”, cuando sus “iguales” tienen las manos llenas de sangre de personas inocentes. (Un cuento corto de Manuel Rivas dio lugar a la película La lengua de las mariposas. Quien la haya visto, no hace falta decir mucho más)
Por eso, perdone señor D. que me ría cuando se habla de que las campañas contra Cuba, contra el socialismo hecho realidad, son campañas por los “DDHH”. No me refiero a usted, pero ver a “un facha” (por ejemplo en los comentarios del blog de la penosa Yoani Sánchez) hablar de derechos humanos, es pensar con enorme tristeza en Chile, Argentina, Uruguay, etc…Hoy los fachas son todos, sin excepción, defensores a ultranza de los ddhh cuando hace unos años hablaban de “la dialéctica de las pistolas” (J.A.P.R).
Queridos jóvenes:
Dudo que se haya edulcorado lo pasado antes de 1959, todo lo contrario, para que se llegara a reconocer sus avances ha costado Dios y ayuda, negando que sus críticos son dialécticos.
Todos los argumentos que se esgrimen apuntan a que los problemas tienen carácter jurídico, y por lo tanto, ser llevados a los Tribunales para dirimirse.
Se argumentan DERECHOS violados, DEBERES incumplidos. Ambos tienen forma legal en la Constitución y las Leyes, pues, los afectado básense en sus articulados y peleen en los Tribunales.
Un cubano emigrado en EE.UU. me envió un e-mail con citas de las Constituciones cubanas, desde la de Guaymaro, hasta la actual Socialista… Les pego o que le respondí:
Cañizares:
Partiendo de esos principios constitucionales, y las Leyes que le hacen letra viva es por lo cual mis argumentaciones. HAY QUE USAR LAS VÍAS JURÍDICAS, no negarse a ello, los que violan esos derechos tiene nombres y apellidos en cada lugar, no son abstractos, son específicos… ¡ACÚSENLOS! en las Fiscalías, por violar las Leyes y la Constitución Socialista… Así están defendiendo la Revolución, no atacándola. Te adjunto la transcripción de un artículo de Lenin orientándolo, (“Cómo deben ser nuestros periódicos”), cuando entreguen denuncias o artículos en órganos de prensa y los peloteen, también denúncienlos, para que sean juzgados en los Tribunales los que lo decidieron.
Un abrazo.
Alexis.
Creo que por ese camino se resolverían las cosas.
No confundamos burocracia con la Patria, que son cosas muy distintas, por la Patria hay que dar la vida si es preciso, a los burócratas hay que irles depurando constantemente, y metiéndolos en la cárcel en dependencia del daño que han producido.
Muchas gracias.
Hasta donde llega la ceguera de este muchacho ni poniendose espejuelos con fondo de botella va admitir que en Cuba hay una dictadura, no hay necesidad de recordar la Cuba de Batista ni recordar las dictaduras de otros paises cuando tienes una en tu propio pais, das pena , eso es lo que das muchisima pena
Hace unos días tuve una conversación por Skype con Camilo, que junto con Aurora trabajan desde Canadá en el mantenimiento del blog de Yoani.
Camilo pertenece al Partido Comunista de Chile. Vivió varios años en la clandestinidad durante la dictadura de Pinochet. Me contó la lucha durísima que sufrieron durante esa dictadura terrible. Mientras estaba en la clandestinidad se las arregló para dirigir una imprenta clandestina en el mismo centro de Santiago de Chile delante de las narices del edificio principal de la seguridad del estado. Terminó escapando de Chile en cuanto se dio cuenta de que estaban a punto de capturarle. Fue a parar a Cuba, donde conoció a Aurora que entonces era periodista oficialista en Prensa Latina. Aurora me comentó como organizó en colaboración con una organización de la Iglesia Católica un sistema de transmisión de noticias para que Prensa Latina tuviese reporteros clandestinos en Chile.
Camilo y Aurora terminaron yéndose de Cuba e instalándose en Canadá. Un buen día conocieron el blog Generación Y y terminaron dedicándose a atenderlo cuando se ofrecieron a Yoani para resolver un problema de ataques informáticos que coincidieron con la concesión del Premio Ortega y Gasset.
Todo esto se lo cuento a La Joven Cuba porque estoy seguro que les encantaría conocer de primera mano a un comunista chileno que luchó contra Pinochet desde la clandestinidad en condiciones de peligro extremo.
Hay hombres que luchan un dia y son BUENOS.En este mundo tenemos de todo un poquito.Mirate
Volvió Gabrieldelpino y volvieron “las historias de Gabriel”. Esta, que ya la ha contado varias veces, reconozco que es de las que me gustan.
La Lajera, ciertamente “trabaja” para Yoani Sánchez y no sólo lo hace administrando su blog desde Canadá, sino que seguramente hace muchas más cosas además de comentar en muchos sitios, actuando siempre de “guardaespaldas” de la joven bloguera. Camilo, que nunca escribe (creo) salvo que use nicks, es posible que haya vivido lo que dice Gabriel y ahora sólo falta comprender, por qué cambiaron de forma de pensar esas personas y hoy, apoyan la falsedad, la mentira, el engaño que significa “el fabuloso mundo de Yoani Sánchez”. Dudo mucho que una personas honestas, políticamente de izquierdas, demócratas, estén dando apoyo a alguien que es capaz de escribir tonterías de este calibre: La luz es tenue, el cuarto estrecho y el murmullo de Santo Suárez se cuela a través de las paredes. Sobre la cama hay una mujer delgada hasta los huesos, con las manos tremendamente frías y la voz apenas audible. Se está refiriendo a la farsa que ha protagonizado MBR. Esa visita de YS a la “cama” (está la foto que en su tercer día de “huelga de hambre” parece que está agonizando) se produce el jueves 13 de septiembre. La joven bloguera amiga de Gabrieldelpino, escribe como siempre, faltando a la verdad.
Ese mismo 13 de septiembre, dos mujeres médicas son llamadas al domicilio de la farsante MBR y se quedan asombradas de que una persona medicada como lo estaba MBR, a las 72 horas no presente serios problemas dado que afirma ha dejado de tomar sus medicinas para la diabetes, para la tensión. Un video en internet, muestra que una de esas doctoras, afirma que han visto a MBR no como se la ve en la foto que Yoani Sánchez usa en su blog (como si estuviera moribunda), sino que la ven levantada, hablando con todo el mundo e incluso ¡enérgica con ellas¡ Google: El verdadero estado de salud de Martha Beatriz (video) “Nos habló (MBR) con mucha autoridad, con mucha fuerza…. más bien en un tono, amenazante, fuerte”
Gabriel, siempre estás en lo mismo. Siempre hay algo que no cuadra. Tu chica bloguera está empeñada en no decir la verdad y tus amigos desde Canadá y tú desde España (y muchas otras personas claro) haciendo “vuestro trabajo”.
Hay un segundo comentario relacionado.
No cerré el texto en cursiva que son las palabras escritas por YS (presuntamente) que son sólo estas:
La luz es tenue, el cuarto estrecho y el murmullo de Santo Suárez se cuela a través de las paredes. Sobre la cama hay una mujer delgada hasta los huesos, con las manos tremendamente frías y la voz apenas audible.
El video de la doctora que logra ver a Marta B. Roque el jueves 13 aporta este texto:
“La telenovela sobre el deteriorado estado de salud de la huelguista de hambre Martha Beatriz Roque que algunos medios de prensa han estado ofreciéndole a sus lectores adolece, como suele ser regla en las campañas mediáticas contra Cuba, de serios problemas de credibilidad.
Cambios en Cuba entrevistó en exclusiva a la Doctora de en Medicina General integral y directora del Policlínico Luis Pasteur quien, junto a la también doctora Odette Garrido Amable se presentaron en horas de la tarde del pasado jueves 13 -a pedidos de los “huelguistas”- en la casa de la “disidente” Martha Beatriz Roque para ofrecerle asistencia médica a una de sus seguidoras.
Según cuenta la doctora Garrido, aunque los presuntos huelguistas se esforzaban por tomar agua constantemente en su presencia, ninguno de los seis “huelguistas” que permanecían en casa de Martha Beatriz ofrecía síntoma alguno de deterioro de sus síntomas vitales.
En el caso específico de Martha Beatriz, aunque en un inicio se presentó ante los médicos mostrando cierta debilidad al andar, luego se le pudo ver conversando animadamente con la docena de sus partidarios allí presentes y levantándose y acostándose sin pesar alguno en su cama, algo absolutamente inconcebible en el caso de una enferma de diabetes que, desde hace tres días, según ha declarado a las agencias de prensa, no ha ingerido alimento alguno.
Ambas doctoras del Policlínico ubicado en el municipio habanero de Diez de Octubre, coinciden en que un si un enfermo de diabetes deja de comer en las primeras veinte y cuatro horas presentaría síntomas de debilidad, sudoración, calambres y hasta perdida de la conciencia, etc; cuadro médico que en ningún momento presenciaron en la líder de la llamada huelga.
Vale recordar que en una huelga anterior realizada por la “disidente” Martha Beatriz, su estado fue tan “extremo” que llegó a recibir, según publicó el periódico de Miami El Nuevo Herald, la extremaunción de un sacerdote.
No sería de extrañar por tanto que esta vez, como entonces, Martha Beatriz nos sorprenda con otra de sus resurrecciones. ”
Creo que ha acabado esa supuesta “huelga” y ninguna de las dos condiciones se han cumplido, porque no tenían sentido ninguna de las dos.
Se echaba de menos análisis tan profundos como el que expresa Gabrieldelpino, una persona que jamás ha estado en Cuba. ¿Me equivoco?
Dice: “Todo esto lo cuento porque creo que, llegado el caso, si se llenase la Plaza de la Revolución de cubanos pidiendo multipartidismo y elecciones libres, probablemente se produciría un golpe de estado en Cuba al estilo del que hizo Jaruzelski en Polonia.”
Ayer conté que estuve en Checoeslovaquia en 1973. Llegas a la frontera, en coche, y te hacen sacar “todo”. Tan sólo hay otro coche esperando “el chequeo” en esa frontera del área de Pilsen. Dos guardias, empiezan a ver objeto por objeto. Se ríen cuando ven un cuento troquelado de Gulliver del tamaño de un niño de cinco años.
El país lo recorro en un seiscientos: veo los parques, veo la Praha “rota”, como en los “bistrot”, etc. En 1992 voy a Cuba. En la plaza de la Revolución, nos recibe “el gallego Fernández”. Busco al Jaruzelski cubano y no lo encuentro. (En Praha tampoco encontré al Fidel polaco)
Ese paralelismo del gallego-gallego, gabrildelpino, es cosa seria.
Un tema muy interesante y que algunos aquí claro esta quieren olvidar,se rasgan vestiduras en minimizar los crímenes ocurridos en nuestro continente, dictaduras militares, operación Cóndor, escuela de las Américas para entrenar en la tortura y el asesinato, operaciones encubiertas guerra sucia etc. etc..
Se que el objetivo de algunos es borrar todo eso y poner a la islita criminalmente bloqueada y agredida por mas de medio siglo como la “criminal” dictadura y creo que a partir de ahí podemos sacar algunas conclusiones sobre conceptos de dictadura.
Seamos ante todo objetivos.Mientras en nuestro continente esas que hoy no quieren muchos llamar dictaduras criminales entrenadas y armada por la mayor dictadura mundial asesinaba a miles de izquierdistas, la islita que hoy llaman dictadura construía escuelas, círculos índices de salud se comparaban con el primer mundo, llenaba las universidades de vidas, educar fue tarea de las dictaduras “buenas”?
Dejemos ya la hipocresía y la doble moral y entendamos por un día que nuestra pequeña islita pasara a la historia como ejemplo de resistencia y dignidad que ha sabido resistir por mas de 50 años todo tipo de agresiones por la potencia mas poderosa de esta tierra y nadie la ha podido ni podrá poner de rodillas, todo lo
“nuestra pequeña islita pasara a la historia como ejemplo de resistencia y dignidad” Que vuelta Chachi, cuéntame ese pase histórico y en que supermercado o librería lo venden, porque yo lo unico que veo por todas partes, es que Cuba considerada como un anacronismo de la guerra fria, una de las pocas dictaduras comunistas que quedan. Y que se está esperando que pasen las Parcas para empezar el futuro.
Triste tener que esperar por las Parcas,los entiendo la esperanza es lo ultimo que se pierde
Tu tienes esperanzas de algo?, porque yo no, respecto a Cuba por supuesto, soy pesimista y mucho.
Ya lo dijo un sabio filósofo: “Cuba va por el camino ‘estúpido’ de la transición del socialismo al capitalismo”. Estúpido porque va por el camino más largo. Es como en un juego de pelota donde el socialismo cubano está perdiendo 20 a 0, en el 9no inning, con 2 outs, 2 strikes, ya están apagando las luces del estadio y todavía piensan en que van a ganar el juego.
A modo de adición, convendría recordar que en los países comunistas también se producen “golpes militares.”
Recordemos al Primavera de Praga de 1968 en la que las tropas soviéticas invadieron Checoslovaquia para expulsar del poder a Alexander Dubcek, un dirigente comunista que pretendía una mayor libertad en su país. Las revueltas posteriores se saldaron con el asesinato de mas de cien civiles.
Se mire como se mire eso fue un golpe de estado, abiertamente orquestado desde el extranjero.
También tenemos que recordar el golpe de estado del General Jaruzelski en Polonia con el que se aplastó al movimiento sindicalista Solidaridad y se encarceló a su líder Lech Walesa, que, por cierto, mas tarde terminaría siendo presidente de Polonia y Premio Nobel de la Paz.
Finalmente hay que recordar el intento de golpe de estado del Partido Comunista de la Unión Soviética contra el gobierno de Yeltsin, que aunque era un borrachín, había sido elegido democráticamente por los soviéticos. Ese intento de golpe de estado hizo que por un corto tiempo se prohibiese al Partido Comunista.
Todo esto lo cuento porque creo que, llegado el caso, si se llenase la Plaza de la Revolución de cubanos pidiendo multipartidismo y elecciones libres, probablemente se produciría un golpe de estado en Cuba al estilo del que hizo Jaruzelski en Polonia.
No puse este comentario en el sitio adecuado
http://lajovencuba.wordpress.com/2012/09/18/dictaduras-en-america-latina/comment-page-1/#comment-119709
Este parrafito no parece escrito por un universitario. De hecho no parece estar escrito por un cubano.
“Y nosotros contribuimos a este edulcoramiento del período dictatorial, la cultura cubana que se muestra al turismo es la del carro norteamericano de más de cinco décadas, la mulata, el ron y el tabaco… como si medio siglo de Revolución no existieran. De esa forma contribuimos a dignificar los años de los asesinatos y las violaciones reiteradas a los derechos elementales.”
Que propone el autor que se le muestre al turismo?
La libreta de desabastecimiento? El estado de los hospitales? Los salideros en las calles? La mesa redonda? O quizas el coro de focas aplaudiendo en la Asamblea del PP?
A ver , que otras cosas hay para MOSTRAR al turismo?
me gusta muxxo esta pag
no lo he buskdo pero dare una respuesta
Los comentarios están cerrados.