Cuenta propia o privado

por Consejo Editorial

Relata García Márquez, que los Buendía, cuando perdieron la memoria pusieron a las cosas un papel con su nombre para recordarlo. En la Cuba de hoy todavía hay cosas que no llamamos por su nombre. ¿Será necesario que nos acerquemos a Macondo y tengamos que pegarle a cada una también un papel?

Se pudo apreciar desde el inicio del llamado período especial una apertura en la economía, pero no es hasta el año 2011 que esta se ve con más fuerza,  dando paso a nuevas formas de gestión, y sobre todo de propiedad. Así surgieron una serie de negocios que van desde el tradicional zapatero, hasta bares y restaurantes.

Con todo esto, se consigue pensar que hubo cambios favorables a “la salud macroeconómica” del país y principalmente para las cuentas del estado cubano. Rápidamente, alrededor de medio millón de trabajadores salieron del sector estatal y hoy rondan el millón los que se encuentran bajo la conocida forma “por cuenta propia”. Esto hizo que el estado pudiera ahorrar una buena suma de dinero en salarios, que ahora corrían por cuenta propia.

Lo otro significativo fue que este nuevo sector, sobre todo el de la parte de los servicios, se figuraba como un gran pie de apoyo a la necesaria infraestructura que demandaba una ascendente cuota de turismo foráneo: habitaciones, cafeterías, etc.

Lo mencionado, eran los temas en boga en academia y espacios de debate cuando se respiraba el aire de la panacea del cuentapropismo. Sin embargo, tanta euforia y la conveniencia seguida del servilismo de los fraseólogos, no dejaron que voces con conciencia (o al menos conocimiento) elevaran lo suficiente las inquietudes. Así pasó por alto algo muy importante: ¿era el dueño de un restaurante de éxito un cuentapropista?

Parece que sí, realmente la ideología es una falsa conciencia, y por desgracia a veces la confundimos con fundamentalismos. Ese mismo fundamentalismo hizo que se negara un fenómeno que ni las leyes (jurídicas) reconocían: la propiedad privada en Cuba.

Es necesaria hacer una distinción: la del cuentapropista del privado. Para sorpresa de muchos, nuestro “ideología socialista” diferencia muy bien la propiedad personal de la privada. Creo que sigue siendo bastante claro: la contratación de fuerza de trabajo, condiciona la propiedad privada. Me parece redundante decirle al lector, pero hay que recordar ese emblemático Capítulo 24 de El Capital que ni siquiera me tomaré el trabajo de referenciar, donde se explica el hecho de que haya un hombre que no posea medios de producción (en el sentido que muchos lo entienden)(1) que vende su fuerza de trabajo a otro que sí los tiene. Eso se llama capitalismo, y elemental, es propiedad privada CAPITALISTA. Y digo capitalista porque claro está que no es feudal ni esclavista, no se piense que es un peyorativo.

¿No es el dueño de un bar, restaurante u otros negocios un dueño de medios de producción que contrata a otro hombre que no los posee? Yo lo veo claro, y ese dueño, no escapa de la lógica de Marx y es también, un privado. Él es diferente de ese pequeño productor que sacó su licencia y ejerce (quizá junto a su familia) un pequeño negocio sin contratar fuerza de trabajo. El cuentapropismo está sirviendo de disfraz al florecimiento de la empresa privada capitalista.

No digo que sea mala la propiedad privada, eso es un debate estéril. Lo que hay que tener en cuenta es esa diferenciación, y reconocer sin miedo alguno, la existencia de esa propiedad privada en nuestra sociedad. He podido apreciar en muchos, incluso colaboradores de LJC, la confusión mencionada. Si no conocemos lo que realmente tenemos, no sabremos actuar en coherencia con la realidad. Si es privada, dejémonos de eufemismos y llamémosle así sin más. Tal vez no nos haga falta tener que pegar papeles a las cosas con sus nombres.

(1) Yo tengo otra visión sobre qué son los medios de producción. Se puede encontrar en http://www.rebelion.org/noticia.php?id=236679

65 comentarios

Tony 26 abril 2018 - 8:01 AM

@ Miguel Alejandro Hayes… Reconozco que no tengo mucho en común con tus ideas, pero esta vez, estoy de acuerdo en llamar las cosas por su nombre! en ese sentido te puedo asegurar, algo que probablemente tu has constatado, los capitalistas reconocen las cosas por su nombre, sin tapujos, sin complejos, éxitos y derrotas las saben asimilar, para no hablarte del perfeccionamiento constante del capital y la manera de multiplicarlo!! Los socialistas bajo el manto de querer crear un mundo perfecto, adolecen de la vision y el coraje de decir las cosas como son, aunque las tienen que aceptar e implementar, creando la doble moral de que tanto se habla y llevando a la encrucijada donde se encuentra Cuba hoy…Hoy en la isla, si existe la propiedad privada, si existen monopolios, es hora de que públicamente se reconozca lo que ya existe y funciona…como tuvieron que hacer con la prostitución, negocio muy rentable en los centros turísticos cubanos. 😉 Saludos

GB 26 abril 2018 - 8:13 AM

+100

cavalerarl 26 abril 2018 - 8:23 AM

+100

milblogscubanos 26 abril 2018 - 9:10 AM

-1.000.000

Vieja táctica gastada, la de dorar la píldora primero… y poco después, venir con la mentira.
Mentira es afirmar que se ha reconocido la prostitución como un negocio rentable en los centros turísticos…
El pobre Señor Tang, lo único que logra son los deditos de GB, cava, etc que son como el PP de Rajoy, no reconocen nada hasta que explota el escándalo…

El pobre Señor Tang, sabe que el fenómeno de la prostitución, que naturalmente existe en todas partes, como existen casos aislado de prostitución de menores, por italianos por ejemplo que fueron visitados en la cárcel (lo intentó) por Yoani Sánchez, es un hecho que tiene el rechazo social de la población cubana. Menos rechazo obtiene el llamado jineterismo, porque no tiene las mismas connotaciones, pero tampoco es algo que llame la atención a nadie cuando se viaja a Cuba. Desde España viaja mucha gente a la isla, entre ellos algunos que buscan sexo y curiosamente nadie habla de la tontuna que aporta el Señor Tang. Más bien, conozco más casos de españoles que han vuelto con cubana colgada del brazo que de españoles salidos narradores de aventuras… Como todo es comparativo, posiblemente haya viajado bastante más que el penoso Tang por Europa y allí donde hay prostitución se ve enseguida. En Cuba, por ejemplo, frente al Melia de Santiago, y en general cerca de muchos hoteles, se observa en “busca vidas”, el tipo que te aborda y no te deja en paz, para que le sigas a paladares, bodegas, compras, etc… Ese personaje, no es tolerado por la policía uniformada, pero tampoco lo corren a palos… Saben como seguirte unas cuadras, te dan la paliza y si cae algo,,, “resuelven” para todo el día, con unas pocas “comisiones”.

Por cierto, casi todos esos personajes, se parecían enormemente al penoso Señor Tang…y eran también simpáticos, amables. charlatanes, pesados… y claro… ¡pillos¡ 😆 😆 😆

cavalerarl 26 abril 2018 - 9:13 AM

Ya sabia yo que el poder del blog no estaba en manos cubanas solamente, la mano que mese la cuna($$$) no es cubana.

GB 26 abril 2018 - 9:15 AM

eso parece jajajajaja

Chachareo 26 abril 2018 - 11:06 AM

Bueno aquí nadie dijo una palabra cuando los comentarios de Tony salían cómo LJC exacto a este, lo recuerdan? O les refresco memorias. Na’ son así 🤗

cavalerarl 26 abril 2018 - 11:08 AM

Tony es cubano, lo recuerdas?

Tony 26 abril 2018 - 9:21 AM

@ cavalerarl… No, no, ese solo da apoyo técnico, el gallego no suelta un duro, ni aun bajo tortura de los falangistas… jijiji 🙂 🙂 🙂 Saludos

cavalerarl 26 abril 2018 - 9:24 AM

jajajaja Tony, tampoco tan calvo, hay de todo, mira lo que dice el compañero del alma compañero

“Diré más, un Alicantino solidario fue el que le gestionó y pagó el.com,disculpa mi hermano pero hay cosas que se tienen que saber.”

Tony 26 abril 2018 - 9:18 AM

@ milblogscubanos (Josep Calvet, SoliCalvet, etc)… La edad, los años, vejete, se te olvido salir de la administración de LJC y firmaste como uno de los muchachos! jajaja!! 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂

Tony 26 abril 2018 - 9:42 AM

@ Raudelis… Ay, ay, ay… No juegues con la verdad que nos banea y censura para siempre!!! jijiji 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂

Chachareo 26 abril 2018 - 11:21 AM

Tony eso te pasó a ti igualito igualito, o será que quieres tomar la batuta de nuevo, se podría entender que tus aportaciones eran más generosas pero no les agradó mucho a tus amigos de tlp
Saludos 🤗

Tony 26 abril 2018 - 9:58 AM

@ laviejaespaña…Se te ve el plumero!!! 🙂 🙂 🙂 🙂 🙂 Saludos

milblogscubanos 26 abril 2018 - 12:17 PM

#¿Qué ha pasado? 😆

Acabo de despertar de la siesta y veo unos comentarios muy extraños… Hace poco me pasó algo parecido: me hago una analítica y los resultados era importante salieran bien. Así fue y de pronto observo que el nombre del médico que mandó el análisis, no era el que debía. Llamé por tf no fuera que los resultados no correspondieran a un servidor…y hablé directamente con el laboratorio… Me dieron una explicación que no entendí bien y tenía que ver con el programa informático. Supongo que algo parecido habrá pasado.

Pero a lo que iba era otra cosa. Leo un poco deprisa el post de nuevo y no creo estar muy de acuerdo con la tesis de que.. “El cuentapropismo está sirviendo de disfraz al florecimiento de la empresa privada capitalista.” partiendo de que creo haber entendido el argumento del autor del post estableciendo la diferencia que puede haber entre propiedad personal y propiedad privada.

Siempre ha dicho que no tengo formación marxista, pero supongo que sería capaz de entender lo que Marx dijo hace años dado que soy licenciado en Economía General, tengo hecho los cursos de doctorado y no hice la tesis dado que no la precisaba para mis nuevos menesteres educativos, para los que sí merecía la pena cursar la licenciatura de Pedagogía… es decir más de diez años en la UB, en Pedralbes, pero muy poco marxismo a pesar de ser alumno de Manuel Sacristán.
Sin embargo, decir que se puede calificar de propiedad privada capitalista por exclusión a la que no es ni esclavista, ni feudal, me parece incorrecto porque cuando una cooperativa como Mondragón, Corporación Mondragón, que sin duda es propietaria de medios de producción (hablo de años atrás) contrata a un trabajador o trabajadora y le hace un contrato laboral, no creo que sea correcto decir que Mondragón era una sociedad capitalista.

En cualquier caso, el artículo es interesante y si encima motiva que se busque más referencias, mejor que mejor.

Espero que los duendes no hagan de las suyas… 😆

El Sexto Sentido 26 abril 2018 - 9:25 AM

Ya sabia yo que las turbas de la contra entrarían temprano en cuanto el articulo del día fuera publicado para sabotearlo e inyectar el veneno letal del odio que tienen en las venas.

Terrible situación de estos ciegos/hipócritas que no pueden ver el avance y grandeza de la revolución cubana.

cavalerarl 26 abril 2018 - 9:26 AM

El Sexto, eres inagotable 🙂

Tony 26 abril 2018 - 9:34 AM

@ cavalerarl…. 🙂 🙂 🙂 🙂 Saludos 😉

El Sexto Sentido 26 abril 2018 - 9:30 AM

Dice Tony: “los capitalistas reconocen las cosas por su nombre, sin tapujos, sin complejos, éxitos y derrotas las saben asimilar,”

¿De verdad? Ya veo como reconocen el fracaso en Libia, Siria, Irak, y en muchos otros lugares donde han manipulado la información y no reconocen sus mentiras y derrotas.

Michel 26 abril 2018 - 4:08 PM

El lió es que lo reconozcan o no es que siguen haciendo usando la guerra fría y el bloqueo contra otros proyectos políticos que intenten otro caminos hacia el desarrollo sostenible.
Saludos

El Sexto Sentido 26 abril 2018 - 9:33 AM

Eso demuestra los grandes problemas sociales que tiene RD. Si no hay garantía de estudios y mejor nivel de vida los pobres solo seguirán siendo pobres y los niños no podrán estudiar mientras sean obligados a trabajar desde edades tempranas.

Tony 26 abril 2018 - 10:17 AM

Y reconociendo errores, se acuerdan de Michel y Tatu, ayer, vociferando que Cuba, exportaba medicinas, modestamente les recorde que no había condones y aspirinas en las farmacias como siempre nos recuerda Chachareo, hoy la verdad nos llega desde La Habana, via EFE…

¨El Ministerio de Salud Pública (MINSAP) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) firmaron el miércoles en La Habana un convenio que permitirá al Gobierno de Cuba recibir ayuda financiera del organismo regional para adquirir medicamentos, vacunas y otros suministros, reportó EFE.¨

Parece que las exportaciones de medicinas cubanas, no producen ganancias ninguna, cuando tienen que recibir ayuda financiera para poder importar medicamentos, vamos Michel, se peinan o se hacen papelillos… 🙂 🙂 🙂 Saludos

cavalerarl 26 abril 2018 - 10:26 AM

Tony, tienes que recordar que en la matemática del siglo XXI, a veces 2+2=3

Chachareo 26 abril 2018 - 11:32 AM

Y cómo igual regresan cargados de medicinas de cuba, muchas súper caras por aquí sin contarte con teclas reparadas, verrugas quemadas etc etc
Saludos

El Sexto Sentido 26 abril 2018 - 12:01 PM

El hipócrita es así, solo ve un solo punto de vista el que le conviene.

Miles de cubano visitan Cuba cada año para hacerse tratamientos médicos, desde la extracción de un diente hasta cirugías plásticas, a pesar de vivir en ese capitalismo “prospero” que tanto alaban.

jovencuba 26 abril 2018 - 2:32 PM

Raudelis como población en general quién tiene mejor acceso a los servicios médicos y la educación en dominicana o en Cuba?

“El secretario de Estado de Salud, Bautista Rojas al comentar las estadísticas que ubican a República Dominicana entre las naciones con alta tasa de mortalidad materna reconoció que “hay problemas de calidad (en la atención médica), que es lo que nosotros tenemos que mejorar”, y destacó que la cobertura de acceso a los servicios de salud es alta.”

https://www.unicef.org/republicadominicana/health_childhood_14202.htm
http://hoy.com.do/precios-de-medicamentos-alto-consumo-suben-hasta-100/
https://www.listindiario.com/la-vida/2016/12/19/447427/cronicas-de-un-sistema-de-atencion-medica-negligente

Tatu

GB 26 abril 2018 - 10:29 AM

https://www.facebook.com/trabajadorescu/videos/1684131345002244/ esto esta en vivo en estos momentos por facebook

GB 26 abril 2018 - 10:29 AM

foro de propiedad en cuba

Tony 26 abril 2018 - 12:02 PM

@ Chachareo…Gusto de verte de vuelta, afloja, yo nunca he sido administrador de LJC, esa es otra de tus paranoias, relax, respira profundo, inspira, expira… Tony, jamas participo o participa de la administracion de LJC… ya te sientes mejor! 😎 Saludos

Chachareo 26 abril 2018 - 12:06 PM

No se Tony lo que si puedo es poner aquí comentarios tuyos con el nick LJC, los recuerdas y cómo me reí?, na’ mi hermano sabes que fue así cómo el que criticas hoy, olvidastes?
Saludos

Tony 26 abril 2018 - 12:12 PM

@ Chachareo…Nada mas observa como me borraron el comentario, donde felicito a la profe Alina, por su excelente post…no creo que me quieran tanto! 😎 Saludos

Chachareo 26 abril 2018 - 12:18 PM

Pero el post no es de Alina
Saludos

Tony 26 abril 2018 - 12:43 PM

@ Chachareo…me borraron el comentario en el otro post, no en este. 😉 Saludos

El Sexto Sentido 26 abril 2018 - 1:08 PM

Tony eres puras falsedades, de arriba hacia abajo

Tony 26 abril 2018 - 12:15 PM

@ Chachareo…ponlos porque no recuerdo jamas a ver hecho esos comentarios…Gracias 😉

Chachareo 26 abril 2018 - 1:29 PM

Para qué? muchos deben recordar pero lo callan de forma intencional en apoyo a ideologías, no me dedico a eso cómo mi fan
Saludos

Nari-Nareen 26 abril 2018 - 12:16 PM

Hola Raudelis. Mmmmmm ño eso esta fuerte hermano, a ver en parte tiene logica lo que planteas, y estoy de acuerdo en que se debe respetar la libertad del individuo para decidir que hacer con su vida, mas aun si esta en su sano juicio y es capaz de tomar sus propias decisiones. Pero estas hablando de niños, seres humanos que aun no se han desarrollado, y que no tienen la madurez y la capacidad para decidir de una manera sabia que hacer con su vida, todo niño necesita una guía, una educación. El hecho de “respetarle” la “individualidad” a un niño abandonado, que no tiene la madurez necesaria como para utilizarla, y que por lo tanto esta absolutamente vulnerable, me suena mas a una justificación barata por parte del gobierno de RD, lo que deberían hacer es gastar un poco de dinero en darle una educacion y un poco de atención a esos niños, o tener el valor de decir al menos: “no lo hacemos porque somos pobres y no tenemos dinero para eso”, es lo que pienso

Michel 26 abril 2018 - 4:05 PM

Brother no se la pongas tan difícil a Raude y su abogado, recuerda que lo de ellos es buscar alguna lógica a lo terrible que es ver a un niño sin ir a la escuela y trabajando en las calles, para no hablar de otras cosas más terribles aun como es la trata de menores con fines de volverlos asesinos, meterlos en las drogas o la prostitución.
Saludos

Nari-Nareen 27 abril 2018 - 2:00 PM

No no para nada lo veo raro, de hecho te dije que me parece muy bien , pero creo que cuando un gobierno deja en la calle a un niño desamparado no lo hace por respetar nada, sino por desinterés o indolencia, o incapacidad. Lo que intento explicarte es que como mismo un niño no tiene la madurez para tomar decisiones como votar, manejar, etc, tampoco tiene la madurez necesaria para decidir como individuo que es mejor , si quedarse trabajando en la calle o acudir a una organizacion benefica. Te imaginas a un niño de 7 años analizando que es lo mejor para el? De hecho probablemente no conozca ni lo que es una organizacion benefica, ni el significado de la palabra. Si fuera un adulto te apoyo pero un niño lo que necesita es cariño, y educacion en la vida. no es paternalismo ni control (no es ser paternalista ni controlador, dos cosas con las que no comulgo)
Saludos

GB 26 abril 2018 - 12:59 PM
jovencuba 26 abril 2018 - 2:14 PM

GB cuál es la preocupación por el hotel en La Habana?
Tatu

El Sexto Sentido 26 abril 2018 - 2:23 PM

Tatu, es que son manipuladores de información. Si Cuba avanza se molestan, si cuba va despacio se molestan, si Cuba no avanza se molestan, son como melchora

GB 26 abril 2018 - 1:01 PM

alguien pudo ver el foro de la propiedad emitido esta manana en vivo cuales son sus imprsiones si lo vieron

manuel 26 abril 2018 - 3:28 PM

No son…. NI cuentapropistas , como les llama la clase politica cubana ……Ni emprendores como los definio Obama …….son trabajadores privados .
El cuentapropismo existe como definicion hace mucho tiempo …..les recomiendo busquen el glosario de terminos laborales y veran que es mal ….utilisado en Cuba …..englobar a todos los trabajos privados en esa definicion es una aberracion politica que va contra el nivel de educacion del Pais .
El trabajo privado emplea a trabajdores privados y en Cuba se concentra los mas importantes…. a nivel terciario.
Cuantas patas tiene un gato normal ? ……4 .

manuel 26 abril 2018 - 4:14 PM

manuel…….hay alguien al que le ha fallado el sexto sentido …….voy a escribir muy seriamente sobre la ayuda medica de Canada al mundo , es un absurdo Izquierdo quien escribio comparando la ayuda de Canada y Cuba en el ambito de la salud.
Porque me dolieron los v………. Cuando lei eso .
Solo le adelanto que Cuba no tiene un mejor sistema de salud de urgencia porque el bloqueo golpea la parte material y la crisis economica cubana golpea al personal muy calificado que tenemos .
Cuba llego a calificar ambulancieros , enfermeros y medicos en Urgencia practica con la ayuda de Canada , que ofrecio su experiencia y calificacion internacional en la formacion de cursos de urgencia en las universidades medicas cubanas , paso sobre el bloqueo Yanqui y vendio ambulancias de calidad optima con equipamiento moderno de marca norteamericana camuflageadas . Como somos olvidadisos o desconocedores de realidades , primo la voluntad politica y desicional no solo de Cuba sino tambien la canadiense para beneficiar nuestro pueblo .
Muchas de las jefas de enfermeras de nuestros hospitales y rindo honor a Miriam Smail (jefa de enfermera del Hospital Ernesto Guevara en Las Tunas ) se formaron y complementaron su liderasgo en cursos internacionales del Council Nurse Canadiense .
Como lo hicieron profesores emeritos fundadores de la Urgentologia moderna en Cuba y rindo honor al Dr Negrin Villavicencio y su equipo de Terapia intensiva del Hospital Hermanos Almejeiras .
En el hospital que trabajo hoy en Quebec , uno de los principales del sur de esta provincia ……. collabora con 34 paises de America Latina (incluyo el caribe) , Asia y Africa …….entre los paises de America latina esta…..CUba.
Todas las modalidades de collaboracion incluyen un presupesto de Canada en todos los aspectos y el pago de esas personas es por Canada , no reciben ningun retribucion de los paises donde estan , que no sea el cumplimiento de su mision y la satisfacion personal de cumplir con su deber humanitario de “donner a suivant” .
Aqui es el capitalismo……..pero no es un capitalismo salvaje como se generalisa en la educacion cubana Cuando se engloban los problemas de ese sistema ………somos muchos milloones de personas (porque yo vivo aqui ) con humanismo y sentido de compromiso con cuaklquier persona del mundo .
Quizas en este sistema canadiense y sobre todo en Quebec ………solidaridad se complementa de muchas formas multilatérales donde la espontaniedad y el altruismo …. juega un papel destacado .
la solidaridad no es exclusiva de el sistema socialista cubano donde la estatisacion de la solidaridad en salud para un pais pobre , del tercer mundo , bloqueado y honorable como somos lo cubanos no dejaria nunca de reconocer.
Ahora me viene a la mente el trabajo de la USAID norteamericana y el MINSAP de Cuba para vencer el EBOLA……..cada pais es un pais , honor a quien honor merece .
Podemos jusgar los sistemas pero hay que respetar a las personas que viven en ellos Cuando jusgamos……
Todos los sistemas son echos a nuestra semenjansas …….imperfectos.

jovencuba 26 abril 2018 - 4:28 PM

Anjá, porque todos los capitalismos son como el de Canadá..
Tatu

jovencuba 26 abril 2018 - 4:29 PM

Un dato, acabo de darme cuenta de que LJC llegó a 3.9 millones de visitas y seguimos.
Tatu

manuel 27 abril 2018 - 12:44 AM

Estimado tatu……me referi al canadiense en especifico y puse un ejemplo con EE UU en una situacion muy personal de salud donde collaboraron los dos gobiernos , nada menos que con la agencia USAID ……porque esta tenia los recursos materiales nesesarios para implementar el control microbiologico de protecion al personal de salud cubano en el tratamiento de estos pacientes . Si se te olvido……te recuerdo que a pesar de todo ……murio un enfermero cubano y el medico que enfermo se salvo por la collaboracion de hospitales capitalistas europeos que pusieron todo sus facilidades terapeuticas y tecnologias de avansadas para salvarlo.
Pudiera agregar que hay capitalismos mejores que el canadiense en sus modos de brindar protecion general , en esa misma vieja europa hay paises nordicos con avansados sistemas de protecion de salud , servicio social integral y familiar .
No soy un guataca y un defensor a priori de los capitalismos cuyo concepto general es muy parecido pero en lo particular son bien diferenciados .
Es como comparar el socialismo cubano y el chino ……
Cuba con todas sus limitaciones actuales y el impacto negativo de la prolongada crisis que se vive se dio un sistema de salud con ascesibilidad universal funcional , mejor que muchos del area y el mundo ………pero parecido en conceptos de ascesibilidad al de varios paises capitalistas .
Canada esta completando en todo su territorio el medico de la familia , el concepto de personas pertenecientes a una farmacia con servicio farmaceutico profesional y tecnologias digitales en cada una es ya una practica habitual ……hoy los servicios integrados de la urgencia canadiense estan complementados por un ejercito de personas voluntarias de la comunidad que han recibido formacion par ello y que llegan en cuestion de minutos a cualquier parte porque tienen ambulancias propias que pertenecen a cada gobierno de las villas donde viven .
En marxismo estoy frito pero en salud mundial y sus princiaples vertientes actuales y futuras ……hay me ronca el calzonsillo.
Para que tengas una idea ……fui el enfermero que acompano en todo su proceso de trasplante al premier joven cubano …….Despaigne , en una collaboracion con el equipo del profesor Noel Gonzales Gimenez , el director de la UCI en el Hermanos Almejeiras profesor Negrin Villavicencio y el equipo de la urgentologa y profesora Nuris Dieguez .
Los enfermeros de aqui de Canada …..ni los superenfermeros que hay porque tienen aocrdado por ley hacer algunas indicasiones y acciones medicas ….han tenido el honor de hacer las tecnicas que practicamos muchos enfermeros intensivistas en Cuba , supliendo la ausencia de personal calificado medico cuando comenzo el desarrollo de la especialidad de urgentologia y se desarrollo un sistema muy propio de nuestro Pais ……..ambulancieros , enfermeros intensivistas y medicos urgentologos dando cuidados en situ .
Eso no se lo puede pagar el sistema canadiense porque la deuda publica que acumularia en el sistema de salud lo haria implosar desde adentro .
No te voy a decir porque Cuba lo hace …….aunque ya ha disminuido el radio de alcance , la velocidad de accion y la calidad general del mismo.(terminos que equivalen a deficiente servicio )

Alexander 27 abril 2018 - 1:22 AM

términos que equivalen a implosionar

Fernan 26 abril 2018 - 4:29 PM

Muy bien dicho Manuel, sabia de eso pero no al detalle ya que tu estas en ese sistema directamente. Cada pais, sistema, partido, tendencia politica, etc ,esta formado por personas y en todos los grupos humanos los hay buenos, menos buenos, regulares y malos, dentro de las limitaciones que le impone el sistema y sus leyes, actuan.

Fernan 26 abril 2018 - 4:32 PM

Tatu y por que Cuba no puede tener uno como el de Canada? Yo aprendi que siempre debo mirar y compararme con los mejores si quiero avanzar, a los que estan mal, solo para ayudarlos y para tomar la experiencia y no estar asi.

manuel 27 abril 2018 - 1:39 AM

Saludos Fernan ………te voy a dar un ejemplo vivido en Quebec …….en la urgencia del Hospital de Saint Jean Sur Richelieu tenia un paciente con un diagnostico de cancer de pulmon con menos de 3 meses de vida ,la trabajadora social estaba prerparando su ingreso un servicio de cuidados paliativos de la Villa (atencion 5 estrellas ) y comenzo con un dolor por cardiopatia aguda (hizo un crisis anginosa) , el cardiologo que lo vio viabiliso con urgencia (un dia despues, una corornariografia ( revascularisar una arteria cardiaca) , yo le demande con mucho tacto al Dr el porque de la desicion medica teniendo en cuenta el tiempo de supervivencia por la evolucion de la neoplasia del paciente ………y me dijo , el va a morir de cancer pero NO de una crisis cardiaca.
Una coronariografia desde el punto de vista economico tiene un alto costo .
No se si esto hubiera pasado en otro pais con sistema similar …….si se hubiera visto desde el mismo punto , para ser bien sincero creo que en Cuba se hubiera seguido un tratamiento convencional pero no se hubiera echo una coronariografia , esa es la ascesibilidad , variedad y disponibilidad del servicio medico canadiense para TODO su pueblo.
Ayer brindaba cuidados a un paciente que pasaba un examen especialisado para la detecion de celulas cancerosas en el CHUM de Montreal (Hospital universitario con tecnologias de punta (las mas avansadas del mundo) en cancerologia en Montreal ) …… y conoci a la profesora que inicio ese tipo de busquedas en Montreal en otro Hospital que esta sien do demolido , tiene 76 anos y contuina trabajando como profesora principal de este departamento . dice que se retirara el dia que deje de ser util para sus pacientes , ella compro de su bolsillo a EE UU , el primer aparato de tecnicas de medicina nuclear para la deteccion y tratamiento del cancer de tiroides y siempre fue a disposicion de todo el pueblo …….despues se pasa por arriva al altruismo de muchas personas de este mundo …..sobre todo los malos informados , serviciales defensores y repetidores conscientes de ideas politicas sobre las carasteristicas de la poblacion que vive en este capitalismo canadiense.
Tu sabes que aqui las ideas de centroizquierda en lo social prevalecen en una gran parte de la poblacion y que en lo economico son a la derecha en mayoria .

jovencuba 27 abril 2018 - 10:04 AM

Fernan tú debes ser amante de esas novelas brasileñas donde los pobres al final se hacen ricos y donde los feos se casan con las lindas.
Tatu

Michel 27 abril 2018 - 2:25 PM

No hay lio Fernan manana mismo estamos pidiendo audiencia a la realeza británica para que nos apruebe a Diaz Canel como presidente, al igual que hacen con el primer ministro de Canadá jaajja. Na serio brother todo cubano que quiera un mejor futuro para Cuba sabe que hay miles de cosas por hacer pero la respuesta a esos problemas tienen que ser propios de nosotros, a fines a nuestros problemas propios que para nada son los que vivió Canadá mientras se desarrollaba, desarrollo que por su puesto lejos de ser bombardeado con un bloqueo internacional era financiado y apoyado por Inglaterra.
Saludos

milblogscubanos 26 abril 2018 - 4:59 PM

#Dos notas

a. El comentarista GB puso hace horas un enlace a una retransmisión (streaming) de una sesión, un panel de expertos o personas conocedoras del tema del foto: formas de propiedad en Cuba.
La sesión se puede ver en diferido y resulta interesante. Sin embargo, me ha resultado casi más interesante ver el sitio de Trabajadores.cu en la red social Facebook. Un montón de informaciones breves que demuestran las falacias de todos los días del penoso Señor Tang y sus “aplaudidores”. Una de las más recientes, señala el esfuerzo cubano en el sector de la Salud…. “Cuba es uno de los cinco países de Latinoamérica que asegura seis y más por ciento del Producto Interno Bruto, PIB, al aseguramiento y bienestar de la salud de su población”

Como se lee en los comentarios de la página de FB donde está alojado el video del Foro sobre formas de propiedad en Cuba, mucha gente no sabe ir más allá de insultos, ofensas, malas palabras… Es la prueba del nueve (eso no lo sabe el penoso señor Tang) de que hasta en la isla tiene valor el conocido… ¡ladran, luego cabalgamos¡

b. Cuba es lo que es y sin duda seguirá siendo gracias a hechos constatados como éste:
el actual embajador cubano en España, Gustavo Machín Gómez, es hijo de Gustavo Machín Hoed De Beche conocido como Alejandro en los momentos de lucha antiimperialista junto a Ernesto Guevara. El padre del embajador cubano murió en Bolivia en agosto de 1967 en una emboscada gubernamental.

Hoy Bolivia poco tiene que ver con la Bolivia de Barrientos… ““La historia es contundente. CIA persiguió, torturó y asesinó al Che Guevara. Las FFAA actuaron sometidas a EE.UU. por decisión de Barrientos”

Es comprensible que EEUU, sus agencias, la CIA, los lacayos, etc… no perdonen a Cuba su antiimperialismo, su socialismo internacionalista….su capacidad de adaptarse a los nuevos tiempos y sobrevivir…..

Tony 26 abril 2018 - 8:05 PM

@ milblogscubanos (Josep Calvet, SoliCalvet, etc) Querido amigo, tu “perroflautina” manera de mirar al mundo, no es coherente con tu buen apetito y mejor gusto por los vinos, el exceso en el consumo de este ultimo, quizás te lleva al delirium tremens de pensar que sobrevivir es lo correcto para el pueblo cubano, adaptarse a los nuevos tiempos para ti es aceptar las ordenes impuestas desde arriba, todo esto muy bien en el Caribe, pero inaceptable en Madrid, la próxima vez que decidas tomar tu semanal ducha, según la honrosa tradición alicantina que dice “la cascara, guarda al palo”, amen de ahorrar el preciado liquido para salvar el planeta, no olvides que en la provincia donde vive Tatu, en Matanzas, Cuba, muchos cubanos no tienen ni siquiera agua potable para beber…

http://www.giron.cu/es/noticia/sociedad/en-los-arabos-agua-que-no-entra-en-cintura

Ya se, ya se, los camellos de Afganistán, caminan mucho y beben poca agua y se ven muy saludables, Tatu, afirmara que en Republica Dominica el agua no es buena, Michel me explicara que en Haiti el agua potable es un lujo, pero ninguno de Uds. nos explicara como el Gobierno Socialista de Cuba a llegado a esos extremos de miseria, si Tatu, miseria, por mi parte en el paraíso socialista de Canada, yo termino mi ducha diaria con agua regulada a la temperatura que me agrada y bebo tranquilo agua embotellada tónica efervescente… 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂

PD.- Es realmente fascinante, como yo estaba equivocado, yo pense siempre que vivía en un pais capitalista desarrollado, Canada, por eso tengo carpetas de acciones, mi empresa privada, viajo cuatro o cinco veces por el mundo al año, dos meses de vacaciones anuales, clínica privada, pense que era un feliz pequeño burgués…entonces, me saltan todos los comunistas cubanos, gritando que tengo medicina y educación universal, transporte publico subsidiados, monopolios estatales como la electricidad y el alcohol en Quebec, los impuestos que pago son inmensos, etc, etc, sin querer, sin saberlo, sin proponérmelo siquiera, yo llegue a la cuspide del desarrollo humano…estoy disfrutando del verdadero comunismo.

jovencuba 27 abril 2018 - 9:58 AM

Tony pues a arreglar el problema del agua en los Arabos. Aquí en la Universidad hay varios muchachos de los Arabos haciéndose ingenieros o licenciados, otros andan por la escuela de medicina, en fin que la cosa es arreglar lo que esté mal. En otros países del área con capitalismo tercermundista ni tienen agua ni pueden ir a la Universidad así que nosotros tenemos ventaja.
Tatu

jose dario sanchez (@dario45666jose) 28 abril 2018 - 9:12 AM

sr.Sin que se moleste,creo usted esta repitiendo el error de pensar que todo se resuelve con Universidades…esta seguro que es asi ? No cree que existen otras dimensiones sociales que son tan o mas necesarias que las Universidades ?? Si usted escoge una ciudad cubana cualquiera, podra darse cuenta en verdad con que poca cantidad de trabajos con nivel universitario se puede mover una sociedad. Cuba es un paisito y debe proponerse metas alcanzables,,,,no cometan el mismo error del Che,fidel,etc,etc……busquen la verdadera dimension y escojan un camino alcanzable,En definitivas cuentas lo que se busca es la felicidad con dignidad…..o buscan otra cosa como los fracasados iniciadores de esta horrorosa pelicula ???

alexiscanovas 28 abril 2018 - 3:33 PM

jose dario sanchez:

Sigues negando los efectos negativos de la agresividad y las agresiones yanquis sobre Cuba… Ello es lo que le dificulta TODO al pueblo cubano.

No se tu edad, pero, si investigas realmente, encontrarás que el interés de NUESTRA Revolución era hacer una Cuba independiente con todos y para el bien de todos, como lo pidió Martí y recoge NUESTRA Constitución, la burguesía pro anexionista la saboteó desde el Gobierno que le permitimos compartir, y luego, se fueron a EE.UU. con la aspiración de que nos invadieran y nos derrotaran… PERO GANAMOS y seguimos tratando de hacer realidad nuestros planes de serlo como nos ordenó Martí… Si no lo logramos rápido es por culpa de ustedes mismos LA DERECHA reaccionaria.

Ricardo E. 26 abril 2018 - 6:48 PM

// Hacia una nueva Cuba //

El artículo me ha recordado otro de hace… 25 años. Les adelanto un párrafo de este aquí

“Una nación cuyo primer principio de funcionamiento sea el respeto y el respaldo a la libertad de empresa; entendida ésta como el libre desarrollo de instituciones para generar riqueza, ya sea con ideas, bienes, servicios o arte. Donde se apreciaría y retribuiría debidamente tanto a empresarios como a asalariados. Donde el lucro en actividades fundamentales para el individuo, como la producción de alimentos básicos, la medicina, la educación, la vivienda y la asistencia legal, estaría regulado. Donde se evitaría que la primera motivación al generar bienes o servicios sea la obtención de ganacias; que se lucre a base de la simple regla de dar lo menos y cobrar lo más que sea tolerable; que se lucre por la producción planeada de desperdicios”.

Si les parece interesante, aquí está completo:

Hacia una Nueva Cuba
http://mhecnet.org/DOCU04.HTM

Ricardo E. 26 abril 2018 - 10:05 PM

El artículo completo
http://mhecnet.org/DOCU04.HTM

Tony 27 abril 2018 - 6:40 AM

“Los empresarios cambian el mundo más que los gobiernos”, dice el filántropo, Andrew Schultz, Administrador del Elite Private Banking and Investment Group de Morgan Stanley, mucha razón tiene el Sr. Schultz en sus declaraciones al semanario financiero Barron’s, llevándolo al tema del post, podemos afirmar que los cambios que estan sucediendo en Cuba, no ha sido la voluntad del Gobierno Cubano, mucho menos la del partido único que rige los destinos del pais, la economía planificada en bancarrota es lo que fuerza a los gobernantes cubanos a permitir un sector PRIVADO y este sector privado con sus empresarios al frente, son los que realmente estan cambiado el escenario económico y social, los cambios en la política no estan lejos… 😉 Saludos

alexiscanovas 28 abril 2018 - 3:37 PM

Tony:

La cuestión no es lo “privado” a lo burgués… Es la propiedad Personal, Familiar y Cooperativa: hacer la economía COLECTIVA POR CUENTA PROPIA, como lo explico en un artículo que le envié esta mañana a La Joven Cuba, ampliación del que se llama “La difamada Propiedad” ya publicado y debatido aquí.

Basilio 30 abril 2018 - 3:44 PM

Entramos en un tema interesante por las diversas opiniones que se vierten alrededor de el y al mismo tiempo es utilizado por algunos foristas como elemento para tratar de poner en tela de juicio la existencia y viabilidad del socialismo en Cuba, por supuesto todo ello llevado por el formato deliberado y desinformativo que los capitalistas y sus socios en este mundo tartan de convencer a los ingenuos y los mal intencionados, a los que no hay que convencer de algo pues estan y son adictos al capitalismo y sus supuestos beneficios para las sociedades, donde rige este regimen cuyo unico sosten son las guerras y su mas claro y diafanos elementos economicos regidos por el Complejo Militar Industrial de Estados Unidos de America, entre otros centros de poder, digamos el petrolero y las finanzas.

Algunos foristas arrancan con sus conocidos ataques contra el socialismo y los dirigentes historicos, afirmando que la planificacion no funciona, que la economia es un desastre, que el sector privado es un hecho que no es del agrado de los dirigentes historicos, etc.. pero lo interesante de todo esto es que todas las afirmaciones aqui vertidas y sobre todo las desinformativas y despectivas, no entran en el analisis del contexto historico en que se ha desarrollado el proceso revolucionario, marxista, martiano y fidelista, por supuesto no les conviene y hacen mutis por el foro y se lanzan sin paracaidas desde alturas increibles pensando que nunca sufriran uno o varios golpes en sus teorias, pero bueno hay que dejarlos que suelten un poco del vapor que producen las frustraciones de todo tipo y la realidad historica de la Isla que no encaja en sus voluntarismos y deseos personales de demonizar, desinformar y por supuesto destruir lo que se ha logrado hasta el presente, esto sin contar la falta de coraje y valor para llevar las palabras y las ideas a los hechos como desearia el Gobierno de los Estados Unidos de America desearia que hiciesen sus acolitoss y mercenarios

Entrando en el tema en cuestion pienso que es importante senalar que ;la decision de abrir el camino a la propiedad privada o a los cuenta propistas como se desee llamar la situacion fue una decision bien pensada y sobre todo acorde con el contexto historico en que se ha desenvuelto y se desenvuelve el proceso Cubano, Bloqueo Economico, Comercial, Financiero, Criminal, Genocida y Terrorista que el Gobierno de los Estados Unidos ha venido aplicando durante casi 60 anos, aun en tiempos del afronorteamericano Obama, que se dio el lujo de pedirnos que nos olvidasemos de la historia, que los Estados Unidos no era, ya un enemigo de Cuba, pero algunos dias mas tardes ratifico el bloqueo y lo arrecio con la persecucion y multas a todos los que se atreviesen en el mundo a violarlo, actuacion muy comun y acorde con un politico que representaba los intereses mas duros y criminales que existen en ese pais.

Lo mas importante sobre este tema es que el pais no tiene aun en sus manos completamente los medios necesarios para controlar el crecimiento de esta actividad por lo que se require un control total y absoluto de como crecen estos elementos disociados del Estado y la planificacion, como inciden en el comportamiento del robo, la corrupcion, el intercambio de influencias, el vandalismo, el burocratismo y el chanchullo a nivel nacional, pues sabemos que algunos y no voy a mencionar cantidades aunque se esta en eso, estan ayudando a los que violan las leyes y la legalidad socialista, pero todo llega a su tiempo, no es para lanzar una preocupacion al Mercado y pensar que esto se nos va de la mano. El tema de cuenta propismo y/o propiedad privada no es importante ni nunca lo sera pues si tenemos en cuenta que los medios fundamentals de produccion no entran en este tema y no entraran nunca, el control de los senores en este nuevo sector de la economia cubana sera cada dia mayor, sin ponerles frenos o estrategias de choque puesto que en un momento determinado se puede tomar cualquier medida y llevar todo ello a sus minimas consecuencias sin afectar a los honrados, honestos, eficientes trabajadores y sus familiares que hacen su aporte a la economia nacional y a la personal.

Si ratifico que el tema del robo y demas es un tema que hay que tenerlo siempre en la mira, pues las afectaciones a todos los Cubanos de la Isla es constante y directo, muchos no lo quieren entender por intereses personales egoistas y su desafeccion hacia el Sistema y ademas porque algunos de estos personajes, de una forma u otra se benefician del descontrol y la falta de civilidad de algunos cubanitos, que piensan que se pueden vivir como Carmelina sin trabajar o haciendo ver que trabajan pero sus ingresos no estan acorde con el tipo de trabajo que realizan. Somos muchos los que estamos vigilantes y tomando acciones en este sentido no solo por el beneficio social que representa ir eliminando a estos delincuentes communes y apatridas sino por el beneficio que se puede recibir en el plano individual pues al no haber robo o haberse disminuido sustancialmente, los ingresos estatales son mayores y estos se pueden invertir directamente en el trabajador y la trabajadora que dan todo lo que pueden para elevar el nivel de vida de los Cubano.

En la coyuntura actual con un presidente como el senor Trump el pais esta tomando todas las medidas para que los gringos no se equivoquen y lancen a sus mercenarios en una Carrera loca y desenfrenada pues los mas perjudicados seran esos mercenarios, no el pueblo Cubano de a pie, pues para algo nos hemos estado preparando en el plano militar y de seguridad interior para que nada nos pueda coger de sorpresa, esperemos que los mercenarios y sus socios sean lo suficientemente cuidadoso, pues no deseamos el enfrentamiento ni le tememos, pero las consecuencias, lo ratifico las pagara el mercenarismo y sus socios de la contra interna.

Cuenta propia o privado – La Luz Nocturna 2 mayo 2018 - 9:22 AM

[…] Tomado de La Joven Cuba […]

Los comentarios están cerrados.