Cuba: Estar en el lugar equivocado

por
Deberían estar protestando frente a la Embajada de USA, no en la de Ecuador.

Deberían estar protestando frente a la Embajada de USA, no en la de Ecuador.

Por: Néstor García Iturbe

En el día de hoy, 27 de noviembre,  recibí un despacho de la Associated Press enviado por José Pertierra, el que me permitió conocer la divulgación que dicha agencia de prensa está dándole a un incidente que sucedió en la Habana, frente a la Embajada de Ecuador, mediante un artículo titulado, Hundreds Gather in Cuba in Frustration at Ecuador Visa Rule. ( Cientos de personas frustradas se reúnen en Cuba como consecuencia de la disposición tomada con las visas)

Este incidente,  según la Associated Press, fue protagonizado por cientos de personas que mostraban su  descontento y frustración debido a la disposición tomada por Ecuador de que los cubanos, a partir del primero de Diciembre necesitaran visa para viajar a dicho país.

En el artículo se expresa, que debido a que los cubanos  no requerían visa para viajar a Ecuador, dicho país  se había  convertido en el punto de partida para un viaje de 5,500 kilómetros para llegar a Estados Unidos,  donde  los mismos tratarían de obtener una residencia legal.

Según el despacho de la AP, como reacción al anuncio realizado por los funcionarios de la Embajada un grupo de los allí presente comenzó a gritar VISA, VISA, creando una alteración del orden en el lugar.

La medida tomada por Ecuador está fundamentada en la situación existente en Costa Rica, originada por   un número de cubanos que se encuentran en dicho país, algunos de los cuales salieron de Cuba con destino a Ecuador y ahora están tratando de continuar viajando hasta llegar a la frontera de Estados Unidos e intentar ingresar ilegalmente en dicho país.

Ecuador, al requerir el visado a los viajeros, está tratando  de que el número de cubanos en Costa Rica no se incremente.

En mi criterio, los que gritaban VISA, VISA, frente a la Embajada de Ecuador, estaban en el lugar equivocado.  Si en definitiva lo que desean es residir en Estados Unidos, es en la embajada de dicho país donde deben solicitar la visa.

El problema real es que la mayoría de los que ahora quieren viajar a Ecuador, para posteriormente ingresar ilegalmente en Estados Unidos, ya solicitaron la visa estadounidense, posiblemente más de una vez y no han logrado que los funcionarios de dicho país le otorguen la visa.

Ese  actuar, es parte de las acciones que Estados Unidos realiza para hacer creer que es Cuba quien no permite salir a sus ciudadanos, lo cual además utilizan para crear problemas en los países por donde estas personas transitan, además de entre los propios países.

En definitiva son los propios Estados Unidos los que provocan que se violen sus leyes de inmigración, lo cual pone en peligro la entrada ordenada y segura a  su país y las vidas de un buen número de personas, que tratando de ingresar ilegalmente son asesinados, mueren ahogados o en otras circunstancias.

Todo esto continuará sucediendo mientras esté vigente la Ley de Ajuste Cubano y el Consulado de Estados Unidos en la Habana siga negando visas, como lo hace todos los días. De 300 solicitantes, otorga poco menos de 50.

Tomado de Radio-Miami

97 comentarios

Ángel González 28 noviembre 2015 - 12:53 PM

porque este tipo de artículo en la Joven Cuba no genera comentarios?

tatublog 28 noviembre 2015 - 1:36 PM

Ángel González debe ser porque hoy es fin de semana y el post lleva puesto apenas una hora..no crees? y sobre el post, me gustaria saber tu opinion sobre el tema tratado. Si los cubanos lo que quieren es irse para USA lo ideal es que pidan visas frente a la embajada de USA no? dime tu opinion.

Abela 1 diciembre 2015 - 9:17 AM

Ahora es que leo el post, que por cierto sólo expone una cara de la moneda. Ecuador tiene plasmada en su Constitución y es prédica de Correa el derecho universal a la libre movilidad humana, pero al parecer es sólo para los emigrantes ecuatorianos. Los cubanos en su ruta Ecuador USA sólo tienen problemas con los gobiernos de Colombia, Costa Rica y Nicaragua, que son los que provocan el tráfico humano (y también participan sus corruptos funcionarios) el resto les otorga visa de transito y no necesitan coyotes.

Ricardo E. Trelles 28 noviembre 2015 - 1:55 PM

// Visas para perseguidos politicos //

En Cuba hay muchos que son retenidos por agentes –presumiblemente del gobierno, porque en ocasiones ni se identifican– por horas o días sin causa ni orden de detención, se les causan daños corporales, se les invade y registra la casa, se les impide salir de esta por horas o días, les crean problemas a ellos o sus hijos para estudiar o trabajar, igualmente sin justificación creíble. Todo porque se manifiestan de forma desfavorable al sistema de gobierno que tenemos impuesto. Esas son las personas que debían recibir ayuda de EEUU en forma de visas como refugiados políticos, dadas en la embajada o si llegan de forma irregular por necesidad. Además de las visas de emigrante que en forma de cuotas dan para incrementar la fuerza laboral útil en su país.

Dar entrada y luego residencia a TODO cubano que llega a los EEUU, como llegue, me parece una barbaridad inexplicable.

Mendaro Gregory 28 noviembre 2015 - 1:57 PM

SÍ ESTABAN EN EL LUGAR CORRECTO

Estimado Néstor García Iturbe.

Usted realiza una afirmación rotunda sin haber entrevistado, personalmente, a cada una de las personas que solicitaban visa en la Habana, frente a la Embajada de Ecuador, o al menos, usted que tiene internet, acceda a la noticia:

CUBANOS PROTESTAN FRENTE A LA EMBAJADA DE ECUADOR POR ANUNCIO DE EXIGENCIA DE VISA http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/11/151127_cuba_ecuador_protesta_visa_embajada_az

Allí podrá leer que esos cubanos que reclamaban VISA era porque además de sus pasaportes en regla ya tenían en su poder los costosos pasajes comprados antes de la nueva disposición de Ecuador.

Disposición a la cual le puedo encontrar lógica, por la situación que aún hay que resolver en Costa Rica con nuestros hermanos e hijos varados allá, pero que cuando fue tomada no tuvo en cuenta a estos cubanos, con un dinero ya invertido.

Pero gracias a la buena voluntad de ECUADOR que, no ve a los cubanos que quieren emigrar para otros países incluido ECUADOR y los Estados Unidos, como enemigos o traidores sino como simples “emigrantes económicos” hoy mismo ha rectificado su precipitada medida y le está garantizando sus visas, como es lo correcto, a todos los cubanos que compraron sus pasajes antes del 26 de noviembre.

GRANMA: Cubanos que compraron boletos antes del 26 de noviembre recibirán visa para viajar a Ecuador

http://www.granma.cu/mundo/2015-11-28/cubanos-que-compraron-boletos-antes-del-26-de-noviembre-recibiran-visa-para-viajar-al-pais-28-11-2015-11-11-23

Aprovecho la ocasión para poner en su conocimiento, aunque si observa las fotos de las noticias se dará cuenta usted solo, que en Cuba existen muchos cubanos que logran mejorar la economía,

que el GOBIERNO – PARTIDO de CUBA no les puede garantizar, viajando a ECUADOR y a otros países para poder traer algunas cosas, a pesar de las leoninas medidas de la Aduana Cubana, que venden y con eso mejoran al menos un poco su economía. (SI CUBA DIERA FACILIDADES LEGALES PODRÍAN HACER MÁS)

Y esos han sido, principalmente para no ser absolutos, los que reclamaron Y FUERON ESCUCHADOS. No por Cuba, sino por ECUADOR.

Espero, por favor, poder leer un escrito suyo donde, en honor a la verdad, reconozca que se precipitó al escribir su artículo; Cuba: Estar en el lugar equivocado

No obstante también aprovecho para decirle que aunque usted quiere ver, al parecer para no ser absoluto, sólo las piedras en el tejado ajeno, no por ello esa es la absoluta verdad.

LOS JÓVENES CUBANOS NO QUIEREN EMIGRAR, los obligan a emigrar la falta de presente y futuro en nuestro país que no está cambiando lo que debe ser cambiado: “SIN PAUSAS Y CON PRISA”

POR QUÉ CADA VEZ MÁS JÓVENES DECIDEN QUEDARSE A HACER NEGOCIOS EN CUBA

http://www.bbc.com/mundo/blogs/2015/11/151112_voces_desde_cuba_carlos_alvarez_cubanos_que_no_se_van

Espero haberle podido ser de ayuda. Y por favor, apoye este justo reclamo:

_____

POR FAVOR.

UNA PEQUEÑA BRIGADA MÉDICA CUBANA PARA NUESTROS HERMANOS E HIJOS CUBANOS, VARADOS EN COSTA RICA.

_____

(…)

¡Qué dijera yo de aquel

De opinión diversa, si

Me llamara vil a mí

Por no opinar como él!

(…)

Donde no nos puedan ver

Diré a mi hermano sincero:

«¡Quieres en lecho extranjero

A tu patria, a tu mujer?»

Pero enfrente del tirano

Y del extranjero enfrente.

Al que lo injurie: «¡Detente!»

Le he de gritar: «¡Es mi hermano!»

(…)

José Martí

N. Y., 21 de octubre/1889

Le saluda.

Mendaro Gregory

mendaro.gregory@gmail.com

http://blogliteraturaoral.blogspot.com/

Móvil: +53 53 71 69 66

Carlos 30 noviembre 2015 - 11:05 AM

Yo pienso que usted tiene mucha razón en lo que expone, en general estoy de acuerdo con sus ideas. Saludos

Yunier Leyva 15 enero 2016 - 9:51 AM

mira muchacho. tu no sabed nada de lo q estas hablando. no fueron cientos de personas los q protestaron. fuimos miles. y te digo otra cosa. de esos miles estoy muy convencido q muy pocos regresarian a tu cuba linda. otros seguirian su viaje en busca del sueño americano pero otros como yo estamos en ecuafor sin intenciones de viajar a ninguna parte solo podernos legalizar aqui porque en cuba NO SE PUEDE VIVIR. Esras adaptado a ver un gobierno q te ha mantenido toda la vida. te ha creado como un ser humano sin valor ni sencibilidad por el trabajo. Porque todos los cubanos se hacen los q trabajan y el Estado se hace el q les paga. Y cuando sales de esa burbuja de mentiras. De ese comunismo utópico te das cuenta q el trabajo es una necesidad humana, pero como te han creado como un vago dentro de la sociedad. NO AGUANTAS EL RIYMO Q LA VIDA REAL IMPONE Y POR ESO MUVHOS FRACAZAN. T habla un Licenciado en Culturs Fisica, Un máster en ciencias de la Educacion y yn ex – militante del partido. Y te sugiero q analices bien las cosas antes de escribir articulos tan estúpidos como este.

Ricardo E. Trelles 28 noviembre 2015 - 2:01 PM

// Visas de EEUU para perseguidos politicos //

En Cuba hay muchos que son retenidos por agentes –presumiblemente del gobierno, porque en ocasiones ni se identifican– por horas o días sin causa ni orden de detención, se les causan daños corporales, se les invade y registra la casa, se les impide salir de esta por horas o días, les crean problemas a ellos o sus hijos para estudiar o trabajar, igualmente sin justificación creíble. Todo porque se manifiestan de forma desfavorable al sistema de gobierno que tenemos impuesto. Esas son las personas que debían recibir ayuda de EEUU en forma de visas como refugiados políticos, dadas en la embajada o si llegan de forma irregular por necesidad. Además de las visas de emigrante que en forma de cuotas dan para incrementar la fuerza laboral útil en su país.

Dar entrada y luego residencia a TODO cubano que llega a los EEUU, como llegue, me parece una barbaridad inexplicable.

cubanotexas 28 noviembre 2015 - 2:05 PM

Y por qué no exigirle al gobierno de cuba por la falta de esperanza, de oportunidad para salir adelante sin tener que emigrar, ustedes están como los fanáticos alemanes que veían al ejército ruso a las puertas de berlin y seguían confiando en el genio de hitler

Tony 28 noviembre 2015 - 2:07 PM

Realmente es una situacion “complicada”, en el aeropuerto de Bogota, vi a decenas de cubanos que transitaban entre Ecuador y Colombia, en mi opinion, si los cubanos pueden viajar libremente, no pueden ser calificados de “refugiados”, “desertores” o “exiliados”, la ley de ajuste cubano ya no se aplica, es hora de derogarla, como tambien lo es el embargo. 😉 Saludos

tatublog 28 noviembre 2015 - 2:25 PM

Quitar la ley de ajuste sino lo demas que se hagas es por gusto.

Elpidio Valdes 28 noviembre 2015 - 2:41 PM

Bueno, objetivo y claro este articulo de la Joven Cuba sobre los cubanitos que fueron a protestar a la Embajada o el Consulado de Ecuador en Cuba, todo esto no es mas que un plan de accion organizado, dirigido, pagado y enrutado por el Gobierno de los Estados Unidos de America y sus agentes en la Embajada Gringa en la Habana, estoy seguro, aunque no tuve la oportunidad de estar alli que los periodistas de las corporaciones internacionales de la mentira, la tergiversacion y la desestabilizacion estaban alli esperando a estos cubanitos que fueron a protestar al lugar equivocado como dice el articulo, pero por favor entendamos a estos hijos “descarriados” , ellos no fueron equivocados, ELLOS FUERON ENVIADOS POR SUS AGENTES DE CASO EN LA EMBAJADA GRINGA EN LA HABANA O POR LOS ANEXIONISTAS Y MERCENARIOS QUE LOS TIENEN COBIJADOS Y NO LE DAN LA LUZ PARA OBTENER LA VISA.

No nos llamemos a enganos, recuerden que todo esto que esta ocurriendo fue planificado en las diferentes reuniones de los mercenarios en diferentes parte del mundo, donde fueron entrenados de como crear problemas artificiales, descontentos artificiales, broncas artificiales, confusiones que nunca han existido, en fin todo esto era sabido que vendria y por tanto no nos debe sorprender, y si ocupar, como?? muy sencillo disolviendo la pequena manifestacion contrarrrevolucionaria, pro-yanqui, pro anexionista, pro-capitalista y pro revolucion de colores, disolverlas con las masas cubanas, revolucionarias, marxista y martiana, pues tan pronto estos ninos bitongos vean que es el pueblo el que les sale al paso, todos, sin mucho problema vuelven a sus casas y no comenten el mismo error, y si quieren protestar de verdad que se dirijan a la Embajada Gringa en el Malecon y alli planten hasta que les de la visa, pues el problema es ENTRE ELLOS Y LOS GRINGOS, los cubanos, los ecuatorianos y otros paises latinoamericanos y caribenos no tienen nada que ver con estos bitongos reclutados por el Imperio en Cuba.

Es la hora de estar preparado pues esto es un indicio de lo que los gringos estan preparando en Cuba para tener alguna justificacion para meter sus garras en nuestro pais, por lo tanto no le demos la oportunidad, cada vez que los senores contrarrevolucionarios, apatridas y vende patria traten de hacer una de estas manifestaciones, que salga el pueblo y los disuelva, no hay que golpearlo, no hay que maltratarlos, solo hay que irlos empujando hasta su disolucion y si alguno se pone pesado y se cree jorocon, bueno ese tiene que responder por su prepotencia y arrogancia para con el pueblo, que recuerden que estamos bajo una DICTADURA DEL PUEBLO, POR EL PUEBLO Y PARA ELPUEBLO, y que las calles son y seran siempre nuestras y si no les gusta, que se lancen al agua en el malecon o en cualquier otro lugar de Cuba y naden hasta el Nortre Revuelto y Brutal, que los recibira con sus guardafronteras, los detendra, y si se ponen belicosos, les daran de palos hasta que se calmen.

Un saludo marxista, martiano y revolucionario, la patria es nuestra unica y exclusivamente.

alexey 28 noviembre 2015 - 6:21 PM

estoy 10000000000% de acuerdo

Eduardo Ortega 28 noviembre 2015 - 8:26 PM

Nuestro Héroe Nacional José Martí nos dijo: Y pongamos alrededor de la estrella, en la bandera nueva, esta fórmula del amor triunfante: “Con todos, y para el bien de todos”.
Sugiero leer el fragmento del Poema de Martí que nos recuerda Mendaro Gregory el cual tiene una gran vigencia en este caso que nos ocupa.

Adrian 1 diciembre 2015 - 4:07 PM

Macho, Patria no es Idiologia… Yo vivo en Miami y aunque no te guste, tambien es mi patria.

tatublog 1 diciembre 2015 - 4:13 PM

Adrian el problema no es donde vivas sino como actues.

Adrian 2 diciembre 2015 - 10:04 AM

Si Tatublog, estoy de acuerdo 100%

Mendaro Gregory 28 noviembre 2015 - 2:47 PM

SUGERENCIA

Cuba: Estar en el lugar equivocado

En mí opinión La Joven Cuba debe cambiar la foto que acompaña este artículo.

Evidentemente el rostro de la joven que está casi en primer plano ha sido pícxelado para que no sea reconocida.

¿Ella sí y los demás no?

No creo que sea justo ni que pueda crear un buen precedente? Más bien apunta a parcialización y amiguismo.

Por favor, hay muchas otras fotos ya publicadas: CAMBIEN ESTA.

Les saluda.

Mendaro Gregory

mendaro.gregory@gmail.com

http://blogliteraturaoral.blogspot.com/

Eduardo Ortega 28 noviembre 2015 - 4:07 PM

Compañeros, sugiero que se lean el artículo de Granma que aparece en http://www.granma.cu/mundo/2015-11-27/consul-en-la-habana-nos-comprometemos-a-trabajar-con-la-mayor-celeridad-27-11-2015-23-11-24. Allí se expresa claramente la situación de las personas que fueron al Consulado de Ecuador en La Habana. Es un excelente y objetivo artículo periodístico. La cónsul ecuatoriana en La Habana, según Granma, declaró: … han decidido extender los horarios de trabajo de lunes a domingo. “No vamos a descansar, queremos atender a la población y tendremos que hacerlo respetando los requisitos de cada visa”. También, según Granma, no todos los que quieren viajar a Ecuador lo hacen para pasar a Estados Unidos. Creo que es importante las palabras de la cónsul según se publica: “…Ecuador tiene una legislación progresista en materia de movilidad humana, que está basada en el respeto fundamental a los seres humanos. La constitución ecuatoriana aprobada en el 2008 incluye un principio de ciudadanía universal, que en el caso de los turistas elimina el requisito de visado. Añadió que su país hará todos los esfuerzos para defender la vida de las personas, más aún con un país como Cuba que tiene una relación de respeto y amistad con Ecuador.”
Compañeros, deseo expresar respetuosamente mi criterio sobre este problema de la emigración en Cuba. Este asunto de emigración ha hecho crisis ahora por su masividad en poco tiempo, pero es algo que viene ocurriendo hace muchos meses (solo para analizar los últimos tiempos) y es muy preocupante. ¿Quién en su entorno no conoce muchos casos de jóvenes que no ven su futuro en Cuba? ¿Qué pasa en Cuba que mucha gente se quiere ir, a pesar de los peligros que entraña esa travesía enorme por tierras y mares de América del Sur hasta los EEUU, a pesar de todos los esfuerzos de nuestro Gobierno por darnos salud, educación y bienestar social? ¿Es solo debido a la Ley de Ajuste? Creo que no. Los cubanos no solo emigran hacia EEUU, también emigran a otros países. Debemos preguntarnos las causas del interés por la emigración. Pienso que se impone un análisis sereno y profundo entre revolucionarios para analizar lo que nos toca de las causas por las cuales tantos jóvenes no ven su futuro en Cuba. Es importante trabajar por preservar nuestra juventud en Cuba, trabajando por su país y dándole hijos a la Patria. El gobierno de EEUU desde muy temprano ha hecho todo por crear la desesperanza y la irritación entre los cubanos y esa es una parte muy objetiva del problema, pero de parte nuestra no son pocos los errores cometidos y esos tenemos que analizarlos objetiva y cuidadosamente. Gracias. SALUDOS!

edovale 28 noviembre 2015 - 4:26 PM

Es cierto que estaban protestando en el lugar equivocado. Debieron haber ido a la plaza a pedir por mejores condiciones de vida y respeto a los derechos humanos para no tener que irse de su país. Ese es el probelma de base. El restovson sólo detalles.

Alexis Mario Cánovas Fabelo. 28 noviembre 2015 - 5:23 PM

Eduardo Ortega:

En el sitio “Caracol de agua” se abordó el tema de la relación salario-precios y respondí esto que tiene que ver con lo que sugeriste:

“SE ME ENCOGE EL CORAZÓN.

“Tengo 71 años, el pasado 26 mi mujer los cumplió también… Desde los 13 años estamos haciendo Revolución, en la primera línea de combate… Yo, fundador de muchas cosas, hasta de la UJC… Mi esposa de las primeras Makarenkas… Internacionalistas… Con muchísimos bonos, diploma y medallas.

“La vida práctica demuestra que hay que cambiar.

“¿Por qué no ensayamos hacer las cosas como indica el Marxismo-Leninismo?

“NOS DUELE LA DESESPERANZA… Y CADA EMIGRADO.”

Eduardo Ortega 28 noviembre 2015 - 5:35 PM

Muy de acuerdo con Ud compañero Alexis Mario Casanovas Fabelo. Gracias por sus certeras palabras. Ya lo dijo Fidel en su concepto de Revolución. Cambiemos todo lo que debe ser cambiado. SALUDOS!

Eduardo Ortega 28 noviembre 2015 - 6:31 PM

Perdon compañero, escribí mal su apellido Cánovas. SALUDOS!

Eduardo Ortega 28 noviembre 2015 - 5:31 PM

De acuerdo que es lo justo. La actitud del Gobierno ecuatoriano es lúcida, jústa, caballerosa. Respetando el derecho de los demás es que seremos mejor escuchados; no hay que atacar a las personas que quieren pasar a ser parte de la emigración. Hace unos años en una reunión de la nación y su emigración el compañero Ricardo Alarcón, entonces miembro del Buró Político del PCC hacía alusión de la importancia de la emigración. En Cubadebate podrán encontrar un artículo titulado “La emigración ha sido siempre parte esencial de la nación cubana”. Veo con preocupación como algunos compatriotas, olvidados de la importancia de nuestra emigración hablan tan mal de estos cubanos que han declarado que desean emigrar para mejorar sus condiciones económicas. Luchemos porque se elimine el bloqueo y mejorar las condiciones económico-sociales en nuestra Patria “Con todos y para el bien de todos”. SALUDOS!

manuel 28 noviembre 2015 - 6:33 PM

NO creo que esos cubanos estuviera en el lugar equivocado protestando ………………………lo equivocado fue derogar “por el momento” para los cubanos ……..la universalidad del sistema ecuatoriano de emigracion sin anunciar de forma integral como se procederia con los que ya tenian sus pasajes .
La precipitacion del anuncio (que tiene relacion con la situacion de los cerca de 400o cubanos varados en Costa Rica y los que estan en el camino en diferentes paises de centroamerica ) y lo incompleto del mismo era logico que generara este estado de preocupacion………
En esos mas de 300 cubanos seguro hay quien piensa seguir la emigracion ilegal , otros se quedaran alli y otros regresaran cargados de mercancias para vender y otros……..
Generalisar que los cubanos solo van a Ecuador por emigrar es falso , hoy en ecuador se esta asentando una enorme comunidad de cubanos en su mayoria con buena formacion profesional (eso que ecuador no tiene ley de Ajuste cubano ) como esta creciendo las comunidades cubanos en cuialquier parte de Latinoamerica y le mundo (sin leyes de ajuste cubano ) …………………………
El bloqueo casi intacto y las medidas incompletas de los lineamientos raulistas continuan ahogando la vida cubana.
Cuando acabamos de quitar la doble moneda ?

Roberto 28 noviembre 2015 - 6:52 PM

Ahora Ecuador pide visa sólo a los cubanos y no al resto de lo latinos y de otros países .esa es la razón por la cual hay Ley de Ajuste. No ve visto a Tatus decir una palabra de por qué a los cubanos y a los otros no.

Para Tatus y muchos mas, esta acción de Ecuador además de violar la propia Constitucion de ese pais, resulta que no es discriminatoria según los supuesto revolucionarios.

Donde quedó la solidaridad de los cubanos con los cubanis?
Hemos mandado médicos, maetros y soldados a morir por otros, hasta la conchinchina y resulta que ni el cónsul de Cuba en Costa Rica se ha presentado por donde están esos cubanos a cumplir con lo que es su obligacion.

Manuel Zayas 28 noviembre 2015 - 8:04 PM

Quiero reiterar algo que se ha mencionado. La emigración es parte de la nación cubana y como tal merece ser tratada y respetada. No somos algo más ni un anexo, somos tan cubanos como los que residen en la isla. No es posible aceptar que nos consideren un instrumento al servicio de intereses que nada tienen que ver con la aspiración de que una Cuba mejor con todos y para el bien de todos es posible. La nación cubana es una sola pero a la vez diversa y transnacional, eso nos debe enorgullecer.
Por lo anterior la situación migratoria por la que están pasando muchos de nuestros compatriotas en diversos países latinoamericanos es necesario sentirla como propia y que nos haga reflexionar sobre lo que se debe y puede hacer para evitar que muchos compatriotas, la mayoría de ellos jóvenes y con una profesión gracias al derecho a la educación que tenemos en nuestros país sientan que sólo emigrando pueden lograr su realización personal y la felicidad.
Siento que ya es hora de no continuar viendo la paja en el ojo ajeno. Podemos seguir pensando que todo se resolverá cuando cambie la política del vecino del norte con relación a Cuba?
Y no se trata de dejar de condenar una política que puede cambiar de táctica pero que estratégicamente mantiene sus intenciones de poner de rodillas a la nación cubana. Eso no se puede cambiar por grande que sea nuestro deseo.
Lo que si es posible con más prisa y menos pausas cambiar todo lo que debe ser cambiado en Cuba si realmente la aspiración es tener un socialismo próspero y sostenible que revierta la desesperanza que impulsa a muchos de nuestros connacionales exponerse a riesgos que pueden llegar a costarle la vida con la ilusión de un sueño que como vemos no pocas veces se convierte en pesadilla.
Cuanto tiempo más habrá que esperar para que el partido, el gobierno y toda la ciudadanía asuman que la falta de esperanza es lo que en definitiva hay que revertir, más temprano que tarde y que en ello se juega el futuro de la nación.

Eduardo Ortega 29 noviembre 2015 - 8:30 AM

Manuel Zayas, por sus palabras parece que ud ha emigrado. Tiene todo mi respeto. Yo vivo en Cuba y mi familia vive en Cuba. He leido sus palabras y expone las cosas razonablemente. Creo que este es un ejemplo de dos personas en diferentes condiciones que coinciden deseando lo mejor para su País. Me parece que eso es un importante valor entre los seres humanos. Es importante ver más lo que nos une que lo que nos separa. SALUDOS!

Chachareo 28 noviembre 2015 - 8:20 PM

Aquí se va un loco y entra otro,de Matusalén a Tía Tata cuenta cuentos

Davis Manuel 28 noviembre 2015 - 9:34 PM

Referente a este articulo, me detendre solo en algnos aspectos, los cubanos que ‘ pedian visa’ a gritos se referian a los cambios realizados por el gobierno ecuatoriano y que los afecta grandemente la otra parte que exijian es que si no podian viajar a Ecuador las aerolineas devolvieran el dinero de los pasajes, ahora bien resulta claro que Ecuador esta en su pleno derecho a establecer las regulaciones migratorias pertinentes, lo que debio establecer una disposicion transitoria de forma tal que todas las personas que compraron su billete aereo; antes del dia en que dicha regulacion surta efectos; puedan viajar sin contratiempos, resulta sencillo solucionar un caso del genero, cualquier gobierno sensato asi lo haria, pero eso es harina de otro costal, y el gobierno cubano ajeno o a espaldas de lo que a sus ciudadanos les afecta, si no hay preocupacion por otras cosas mas elementales menos lo habra para esta, me duele que cosas asi suceden, ningun cubano esta obligado a vivir en un pais donde se sienta propiamente extranjero, ni tampoco tiene por que gustarle una politica que nada tiene que ver con ellos, esa es una de las bases de la libertad y la democracia, terminare usando un refran muy popular, ……. nada que no hay peor ciego, que el que no quiere ver las cosas. He dicho.

mario florentino 29 noviembre 2015 - 12:19 AM

Es un serio y real problema por no tomar las desiciones en el instante adecuado.
Hasta cuando culpar a otros de nuestras propias culpas.
Sacude la Mata
Camarada General de Ejercito

Mendaro Gregory 29 noviembre 2015 - 4:35 AM

PROPUESTA A “LA JOVEN CUBA”

ESPECÍFICAMENTE A LOS JÓVENES Harold Cárdenas Lema y Roberto G. Peralo.

POR FAVOR, con gran vehemencia les solicito, les ruego, que consideren muy seriamente la posibilidad de crear un Blog, muy similar al que ya existe de “La Joven Cuba” pero con la especificidad de que sólo podrán comentar en el mismo, en principio, integrantes de la Sociedad Civil Cubana, resida donde resida, que estén dispuestos a DIALOGAR desde su propia identidad e identificación. Y con la puerta abierta a la realización de reuniones personales donde dialogar mirándonos a los ojos.

Espero que de un Blog así salgan propuestas específicas que el GOBIERNO – PARTIDO de CUBA tome en cuenta.

Confieso que estoy muy, pero muy preocupado desde que pude leer que nuestro actual presidente y primer secretario del PCC Raúl Castro Ruz ya realiza sus planes para después de su retiro, dentro de sólo 2 años, en el 2018. (Raúl Castro planea lo que hará después del retiro http://cartasdesdecuba.com/raul-castro-planea-lo-que-hara-despues-del-retiro/)

Yo esperaba que Raúl prefiriera inmolarse en el Comité Central del PCC antes de dejar un país, de viejos, pues los jóvenes aún sin la Ley de Ajuste Cubano y sin el EMBARGO – BLOQUEO seguirán emigrando, hasta para Haití, al no tener en Cuba ni presente y ni futuro.

Tal vez sea sólo yo quien ve la situación apocalíptica y cuatro o cinco personas capaces, que acepten participar de este posible nuevo Blog, me hagan ver que estoy preocupado injustificadamente por mí participación en el legado que se le deje a ¿las posteriores generaciones de cubanos?

Ojalá y dentro de sus seguras múltiples actividades puedan hacer un tiempo para crear algo como lo que les comento. Sin anonimatos algunos.

Les saluda.

Mendaro Gregory

manuel 29 noviembre 2015 - 12:46 PM

Mendano…………………….aunque dicen que los politicos no tienen edad para retirarse . Porque Raul Castro no puede hacerlo ? , Uno de los problemas a nivel politico en Cuba es la larga permanencia de los cuadros histotricos dirigiendo la Revolucion . la historia nos a ensenado que empoderarse en la direccion de un Pais no garantisa la continuidad de una linea politica o una ideologia, las condiciones générales del mundo y las condiciones especificas de cada epoca …………………….CAMBIAN . Los lideres por lo general integran a la nacion a sus ideas y como hombres limitan el accionar de la sociedad a sus ideas ……Fidel Castro lo hizo al enunciar la maxima revolucionaria ……”que dentro de la revolucion todo………”.
En Cuba desde la llegada de Fidel ………………….hay muchos Camilos preparados para dirigir nuestro Pais. Habia que dar paso hace mucho tiempo al recambio generacional en la direccion maxima de nuestro Pais…….. pero de forma natural no se dio porque nuestras leyes son imperfecta y la direccion no se elige desde abajo hasta arriba .

milblogscubanos 29 noviembre 2015 - 7:31 AM

El tema en portada está ampliamente tratado en la blogosfera cubana. Textos escritos por periodistas cubanos, cubanas, o bien por personas que no lo son, aportan en esa red de blogs, un buen número de referencias, textos documentados sin duda.

Este sitio aporta varios textos valiosos https://desbloqueandocuba.com/ por ejemplo Lo mejor que he leído sobre los cubanos en Costa Rica donde se menciona el artículo del periodista Sergio Alejandro Gómez Una tormenta perfecta sobre los cubanos varados en Costa Rica

milblogscubanos 29 noviembre 2015 - 7:37 AM

El enlace directo al texto de Sergio Alejandro Gómez, Una tormenta perfecta sobre los cubanos varados en Costa Rica es éste…

https://medium.com/@sergioalejandrogmezgallo/una-tormenta-perfecta-sobre-los-cubanos-varados-en-costa-rica-455235266558#.ydld0wqtj

manuel 29 noviembre 2015 - 12:29 PM

estimado Calvet ………………..como ud me gusto ese articulo , el autor es parte de l la direccion de noticias internacionales del Granma y es interesantante porque lo escribio en un blog y no en el periodico del que es periodista . interesante por la vision integral del problema y como desde una optica revolucionaria analisa el problema desde el pasado hacia el futuro.

milblogscubanos 29 noviembre 2015 - 5:31 PM

@estimado manuel

El artículo que señalé, sinceramente no lo leí despacio sino por encima porque me iba… Quien afirma que ese texto es lo mejor que ha leído es la editora del blog que he enlazado, Desbloqueando Cuba, la periodista Rosa Miriam Elizalde.

Como comentario, decir que ya desde el principio se ha visto que esa situación creada a partir de esa Ley de Ajuste cubano, es bastante compleja porque se juntan muchas cosas.
No digo nada nuevo si hago saber que naturalmente, suelo dar un vistazo a la kakita que editan en Madrid en nombre de la viajera millonaria y hay siempre se entera uno de algo…
Ahora resulta que la señora Sánchez, manda a su marido, como “enviado especial” a Costa Rica y eso está muy bien. Allí se encuentra con la artista oportunista, en palabras de otro cubano emigrado en España, artista, que reconoce que esa chica es una artista bastante reconocida pero… ¡es una oportunista¡ ¿Qué hace Tania Bruguera en Costa Rica? Muy posiblemente haciendo “currículo” para luego presentar “materiales” ¡usando¡ no hay otra palabra a esas personas. Tania Bruguera hace muchos años sorprendió en La Habana con una llamativa actuación con palomas y alusiones a Fidel, donde no podía faltar, la señora Sánchez.

Llama la atención, que entre esas personas en Costa Rica, hay desertores de misiones cubanas en Ecuador, Venezuela… al menos según leo en la crónica del “enviado especial” jejejejejeje… de ese juguetito en forma de periódico que no tiene la más mínima repercusión en ningún lado. Así.. aparece “Jorge”, médico que no quiere seguir ganando los 700 dólares por su trabajo en Ecuador y quiere ir a EEUU se supone que acogido al programa de las narices…. Otra mujer, y ella da el nombre, va en misión oficial a Venezuela y dura dos semanas, se pira y también quiere ir a EEUU… Se supone que hay más….

¿A esas personas que han desertado también hay que rezar por ellas? Más bien creo que no porque no son emigrantes como la mayoría de personas que deciden irse a buscar más oportunidades donde sea, son personas que han mentido y no han respetado un contrato que nadie les ha obligado a firmar y esperan tener las ventajas que otorgan los EEUU a las personas que dicen que “huyen” de la dictadura cubana como ha calificado en un evento de 150 dólares el cubierto la señora Sánchez en Uruguay delante de toda la derecha casposa de ese país y bien fastidiada por haber recibido el rechazo a una invitación que formuló a Pepe Mujica… que sabe de qué pie coje la chica, “el enviado especial”, “la artista comprometida con los DDHH” por ejemplo de las mercenarias que poco a poco van pasando a EEUU con visa otorgada desde la antigua SINA, como la obtuvo el periodista Ernesto Morales Licea tras armar barullo con su Pequeño Hermano, la misma hermana de Yoani Sánchez, gritando en un video tras el fallecimiento de Orlando Zapata, como la ha obtenido el masturbador de banderas, el Orlando Mamarracho…. gente que iban buscando una “visa” especial por su “trabajo” armando ruido y mintiendo…. Esa lista de “amigos de Yoani” que han pasado en estos últimos cinco años ni hicieron cola ante la SINA, ni cogieron una motora, ni llegaron a Ecuador para recorrer 3700 kilómetros de calamidades…. Ellos no estaban en el lugar equivocado….

milblogscubanos 29 noviembre 2015 - 5:32 PM

Y hay un hay que es ahí… claro… Y más errores habrá supongo… 😆

milblogscubanos 29 noviembre 2015 - 5:42 PM

Ohhh me dejé la foto de Tani Bruguera, al frente de las mercenarias autodenominadas damas de blanco, señaladas como fraude por colectivos de personas que ciertamente han sufrido importantes violaciones de los DDHH, en Argentina, en Chile, en Bolivia… La “artista”, provocadora por definición, arribista y oportunista por años sin comerse una rosca bien dotada económicamente y conscientemente, en Cuba, posicionada junto con ese lumpen político y mercenario que son las chicas de Berta…. Naturalmente, nunca se sabe de dónde sale el dinero para “vivir sin trabajar y sin “vender un mal lienzo”….

Los encargados de esas fotos son “los chicos” de Mentí Noticias… en Cuba…. of course..

http://gdb.martinoticias.org/C9DA9489-6D59-4521-9192-0B24A33FA3EE_mw1024_s_n.jpg

robe 29 noviembre 2015 - 8:19 AM

Completamente de acuerdo con el titulo del articulo.Los cubanos estan protestando en el lugar equivicado.Que culpa tiene Ecuador que el gobierno cubano no sea capaz de satisfacer la necesidas basicas de los cubanos y utilicen su pais como via para emigrar a los Estados Unidos.

Donde se debe protestar es en cada centro laboral,frente a cada gobierno,municipal,provincial y nacional ,frente a todos las oficinas del PCC.Para reclamar tener salarios dignos,que valoricen el trabajo que esten en correspondencia con el costo de la vida.

Dejen de echarle la culpa a los otros que el problema esta dentro

milblogscubanos 29 noviembre 2015 - 5:50 PM

Algo “fuerte” antes de irme…
La hipócrita de Yoani Sánchez, ha escrito, “para ganarse la vida” (500.000 dólares) sobre muchos tema cubanos… que me encanta leer en las novelas de Mario Conde mucho mejor escritos, desarrollados, etc. Uno de esos temas, era el de “las braguitas colgadas” y naturalmente, ¡toda Cuba era un paraíso de jineteras…¡ Ahora en 14ymedio y no es el primero. sale anuncios como éste..

https://tpc.googlesyndication.com/simgad/17214773649209757711

milblogscubanos 29 noviembre 2015 - 6:00 PM

Es evidente que no es un anuncio de contactos tipo Meetic… ¡naturalmente, cuatro anuncios de pena, no pagan ni mucho menos lo que cobra la empresa bitban, Madrid, por mantener la kakita de “diario digital hecho en Cuba” ¡

Orlando 29 noviembre 2015 - 6:02 PM

Gaitico

No conoces prácticamente nada de Cuba, para eso hay que vivirlo.

Esa chica dice muchas verdades lo que pasa es que si lo dice ella no se cree porque viene de una mercenaria.
Si Alex Castro habla de corrupción entonces si es creíble.

A propósito de la familia real, está 1 a 0 a favor mío, te lo dije que lo anotaras y no me creíste, lo que no me esperaba que fuera tan pronto.
A tí que te gusta investigar pues arriba, ya tienes tema.

milblogscubanos 30 noviembre 2015 - 5:00 AM

A ver si usando un lenguaje de enseñanza programada lo entiendes:

a. Se afirma que “No conoces prácticamente nada de Cuba, para eso hay que vivirlo.”
a.1. Si no se acepta, hay discusión.
a.2 Si se acepta se acabó lo que se daba.
Respuesta: Sí, acepto amigo Lando (personaje de Padura)

Y así con respecto a la corrupción. Si existe corrupción, corruptela, la gente resuelve, etc… eso lo diga quien lo diga y se sepa es cierto, va a misa.

Y concretemos: detalla por qué crees, estimado Lando, que has hecho una carrera y no el ridículo con ese 1-0 porque si te refieres al periodista de este sitio que ahora mismo no carga , http://www.tribuna.cu/ , ya comenté que está vivo y coleando, es decir, trabajando y la fecha “anotada” la recuerdo perfectamente, 5.11.2015 Mi primera consulta sobre Alexander A. Ricardo no da resultado alguno. Tribuna no carga ahora mismo, pero ya lleva al menos dos escritos en la sección Opinión con fecha posterior al 5.11.2015

Un placer “investigar” sobre Cuba por ejemplo…. en comentario aparte… ¡Desde Cruces, Cuba¡

Orlando 30 noviembre 2015 - 7:36 AM

Vamos gaitico, yo sé que tú puedes más que con el lenguaje de enseñanza programada.

Te doy empujoncito, como a los bebés, para que sigas.

Ya el periodista no trabaja para el Tribuna y ahora vive más cerquita de tí que de mí, se mudó para Madrid.

¿que te parece, gaitico?

Después no digas que no te lo dije porque recuerdas bien la fecha y no llegó a 1 mes.

A ver quien más se atreve a hacerse el gracioso con la realeza.

El junior puede hacer y deshacer que en Cuba solo hay que seguir hablando del pésimo vecino del norte y su criminal bloqueo a la isla, es por eso que:
a) no conoces Cuba, lo que se puede decir o no.
b) no sabes que pasa con los que se salen de la linea.

En esencia: “Llega, pero no te pases”

¿estás de acuerdo en el 1 a 0 a favor mío?

milblogscubanos 30 noviembre 2015 - 8:31 AM

#La solución es muy sencilla.

No tengo ningún problema en reconocer que tenías razón cuando dijiste que el autor de un artículo de opinión iba a ser defenestrado. Pero si no te importa, hay que verificar la cosa…Es muy sencillo: aporta la información que te permite decir que ha sido fulminado. Claro que primero habría que saber ¿de dónde? porque después del 5.11.2015 Alexander A. Ricardo ha publicado dos artículos en La Tribuna de La Habana en la sección de Opinión y en ninguna parte leo que pertenezca a la plantilla. Puede ser pero para ser despedido primero tiene que figurar en nómina.

Pero tu información, debes demostrarla porque si es así, “estás en el lugar equivocado” dado que sabes lo que nadie sabe… ¡Guauuuuu qué bueno tener en este blog, primicias¡¡

Ahora, aparte de que el sitio de La Tribuna está off.line, un vistazo a tus medios de desinformación, 14ycuarto, DDC, cubanet, PD, etc…. ¡nadie sabe nada! lo cual, dejo bien claro que no significa que lo que dices sea incorrecto, pero…. ¡hay que encontrar algo que dé valor a lo que dices, porque si no es así….. vas a quedar muy mal….¡

ah¡¡¡ en tiempo real…. La Tribuna solucionó su problema… y ya es visible..¡ahora¡ no así hace unos minutos…

Ya hace días dije que
Tic verbal
Sábado, 21/11/2015 14:01 PM
Por Alexander A. Ricardo en la sección Opinión.

Hoy es 30, han pasado nueve días. Desde la anterior colaboración de esa persona, el 31.10.2015 pasaron.. ¡21 días¡ entre un texto publicado y otro.

¡Veremos¡

Orlando 30 noviembre 2015 - 9:02 AM

Gaitico

Ya te di unos datos, lo demás búscalo tú.

No importa que no me creas, de igual forma te lo vuelvo a decir:
Jamás entro a 14 y medio, cuarto u octavo, como tampoco a los otros que pones que ni sé cuales son ni me interesan, no leo el Herald ni otros parecidos y mucho menos el Granma y sus similares. Veo mucho TVE, Euronews en el HITN y Bein Sport pues sigo la liga BBVA bien de cerca, soy fan del FCB. Como puedes ver nada ha salido de ahí.

Será que como a Maduro me lo ha dicho un pajarito.

Y te confirmo que el periodista SI trabajó (del verbo ya no trabaja más) para el Tribuna de La Habana.

Te dejo gaitico que va a empezar el Telediario 1ra edición que aunque lo pongo a grabar ahora tengo tiempo para verlo en tiempo real.

milblogscubanos 30 noviembre 2015 - 12:57 PM

Ah¡¡¡¡ Orlando se vuelve misterioso…. tiene información pero “no revela sus fuentes” 😆

Te estás pareciendo a una que yo sé que habló de Timisoara cuando un chalao hizo algo en una iglesia protestante…

Da datos, no te cortes….que mientras,…. ahí están los dos textos publicados por el periodista cubano en La Tribuna de La Habana, muchos días después de haber publicado Guillermina Viaja Más Que Rajoy ¡¡¡¡¡

0-1 por ahora….¡lo siento¡ Muestra al acta del partido…. 😆

Mendaro Gregory 29 noviembre 2015 - 7:32 PM

OFREZCO MIS DISCULPAS POR NO HABERME EXPLICADO, SEGÚN PARECE, CLARAMENTE.

En el comentario, que hago por correo electrónico pues no tengo internet como la mayoría de los cubanos, que titulé: PROPUESTA A “LA JOVEN CUBA”, se ha entendido, al parecer, que no estoy de acuerdo con el retiro de Raúl castro dentro de dos años. Y nada más lejos de lo que trato de expresar.

Realmente pienso que tanto el líder histórico Fidel Castro y todos los demás históricos hace mucho que debieron darle paso a otras mentes y a más juventud y dedicarse ellos a servir como consultantes con su experiencia.

Lo que ahora planteo es que Raúl Castro Ruz tiene, no el deber, sino la obligación de resolver lo que a su alcance está y son los problemas internos de nuestro país que no tiene que depender sólo de lo que hagan los Estados Unidos con sus, incorrectas o no, disposiciones o imposiciones. Y eso no se resuelve: “SIN PAUSAS PERO SIN PRISAS” sino “SIN PAUSAS Y CON PRISA”

Si Raúl dentro de dos años se va a hacer turismo a México, según sus comentarios, sin resolver el presente y futuro del pueblo cubano, de a pié, él y todos los históricos nos habrán fallado, pues fueron menos los años de la Sierra Maestra, que yo no pedí, que los años que llevamos como pueblo de a pié resistiendo las vicisitudes y dejando que nuestros dirigentes decidan por nosotros. Y eso TIENE QUE SER CAMBIADO.

Opino que Raúl tiene dos años para cambiar todo lo que hay que cambiar, pero a mí juicio, llega tarde pues lo que hasta ahora se ha hecho no es realmente un CAMBIO REAL y EFICIENTE. Así que debemos de ayudarlo a poder acelerar, si nos escucha.

Espero haber sido más claro ahora.

Mí propuesta parte de que sin ofensas, respetuosamente, con identificación propia, nos hagamos sentir como Sociedad Civil, en un Blog con estas características de identificación plena, para salvar nuestros logros sociales, que nuestros jóvenes vean su futuro en su patria y que tengamos un país realmente sostenible, con todos (sin que falten nuestros emigrados) y para el bien de todos. (Y no sólo para papá, mamá sus hijos, sobrinos arientes y parientes) Pero para ello tenemos que dejar fuera a los fundamentalistas de izquierda o derecha que no quieren dialogar sino defender sus beneficios, de aquí o de allá.

Mendaro Gregory

mendaro.gregory@gmail.com

#http://blogliteraturaoral.blogspot.com/

Móvil: +53 53 71 69 66

Toni58 29 noviembre 2015 - 11:14 PM

Pésimo artículo. Lo primero si los cubanos no llegan a protestar en la embajada no se hubiese aprobado por el gobierno ecuatoriano la medida de darle visa a todo aquel que ya tuviese pasaje, una vez más se demuestra que el hecho de protestar y hacerse escuchar puede ser de gran ayuda, cosa que lamentablemente es muy poco frecuente en Cuba.
Segundo, no todos los cubanos que estaban ahí tienen intenciones de irse para EU, está el que su objetivo era asentarse en Ecuador, el que viene de visita, el que viene a hacer negocios y el que va a seguir para EU, estos dos últimos grupos imagino que sean los mayoritarios. Pero generalizar solo demuestra la mala intención del autor al tratar de descalificar la protesta.
Tercero, me pregunto en qué encuesta se basó el autor del artículo para afirmar “El problema real es que la mayoría de los que ahora quieren viajar a Ecuador, para posteriormente ingresar ilegalmente en Estados Unidos, ya solicitaron la visa estadounidense, posiblemente más de una vez y no han logrado que los funcionarios de dicho país le otorguen la visa.”, dónde está la prueba de ello? Simplemente afirma algo de lo que no puede tener certeza para nuevamente descalificar a las personas que estaban ahí y echarle toda la culpa a EU de lo que sucede.
Cuarto, si bien la Ley de Ajuste Cubano es una gran motivación para la emigración de los cubanos si en Cuba la situación fuese otra muchas menos personas emigraran, más allá de que existieran diversas leyes de ajustes. Cómo explica entonces el autor la cantidad de cubanos que viven en la actualidad en el mismo Ecuador y que se cuentan por decenas de miles, según algunos datos. Cómo explica el autor que los cubanos sean de las personas que menos acceso tienen a otros países sin solicitar visa? El problema no es la Ley de Ajuste, el problema es que muchos y muchos cubanos no tienen ninguna esperanza en Cuba y lo que quieren es irse sin importar a donde, claro si es EU para muchos será mejor.
Quinto, si bien apoyo la idea de que se aumente la cantidad de visas que otorga el gobierno de EU a los cubanos, hay que recordar que EU lleva desde hace ya bastantes años cumpliendo con los acuerdos migratorios, otorgando más de 20000 visas de emigrantes y en cuanto a las de visita estaba entregando alrededor de 30000 visas al años, desconozco los últimos datos de esto último.
En fin, un artículo de politiquería barata.

cubano47 30 noviembre 2015 - 12:25 AM

“Cuando un pueblo emigra sus gobernantes sobran…” tengo dudas de si realmente fue de Marti ese dicho, porque no me cabe que desde antes del triunfo eran mas martiano que el mismisimo apostol y no se ocuparon de mejorarle la vida al cubano de a pie y aqui vemos los resultados.
Este rollo de Costa Rica pienso que los “penzzonovantes” criollos algo tienen que ver para mi es otro “mariel o crisis de balseros” por que no entiendo que esos gobiernos no puedan subirlos a un avion y deportarlos segun las leyes o es que el gobierno cubano sigue con aquello de no aceptar a sus ciudadanos deportables? o es una forma de desviar la atencion de Venezuela?

milblogscubanos 30 noviembre 2015 - 4:36 AM

#El tema

El tema ya empieza a oler y puede acabar mal para muchas personas. Ustedes y no uso comillas porque no creo que usted esté en la misma honda de el camarada tovarich, peste de ajo, etc…sempre tienen la mala costumbre de culpar al gobierno cubano hagan una cosa o la contraria. Al final, se les ve el plumero y no se les hace caso… como al pastor que siempre chillaba ¡que viene el lobo¡

Esas personas, entre las que figuran desertores de misiones, están dando a entender que no quieren volver a la isla ni en pintura, por lo tanto, lo normal es que se planten ante embajada, consulado de EEUU y monten el número porque son los Estados Unidos de Norte América los que tienen una ley en vigor que incita a llegar a su país con los pies secos… Un puente aéreo, pagado en parte por esas personas, un caso “humanitario”, un transporte especial como el que arbitró Grecia para recoger refugiados con capacidad para miles de personas, es suficiente para mostrar al mundo que EEUU acoge a los que “huyen”. Pero no… Cuba siempre es la responsable de que el médico “Jorge” no esté dispuesto a buscar trabajo en un sitio u en otro (dice que en Ecuador no es posible) y le sea más sencillo, jugar la carta de la Ley de Ajuste, una ley hecha a medida de los que “huyen” de salarios menores a 700 dólares al mes….

milblogscubanos 30 noviembre 2015 - 5:19 AM

#Desde Cruces, Cuba

Desde Cruces, una localidad cubana más donde hay, ¡cómo no¡ blogueros y blogueras, localizo un nuevo blog camino hacia los tres mil, de la periodista Geysi Rosell. Su esposo está ahora en Venezuela y como ella dice en un comentario “Ahora él está en Venezuela, en un lugar donde el acceso a Internet le es es muy difícil, pero le haré llegar su comentario. Dios le bendiga”

Su esposo en Venezuela.

Pero como dice Lando, me gusta “investigar” y no solo se aprende de Cuba leyendo a Padura, por ejemplo, sino que la blogosfera cubana es también un mundo mágico para muchas cosas…..

Geysi Rosell y otra compañera de trabajo realiza un reportaje sobre “Frank García Valdés, único médico del terruño que estuvo cara a cara con el ébola en África. ” Ese médico, no es “Jorge” el médico que desertó en Ecuador y ahora llora para poder entrar en EEUU. Frank García Valdés, habla de su padre, del ejemplo de su padre, de él, de su compromiso, y dice… que lo que más deseaba era volver para abrazar a su padre y decirle….

¡aquí estoy, cumplí¡

La Calandraca mercenaria, jamás conocerá el valor de la dignidad, de la solidaridad, del deber cumplido… jamás le llegará a la suela del calzado de esos médicos que estuvieron en tantas misiones de colaboración…

La voz del médico que estaba en el lugar correcto…. y al que reciben en Cruces con este ¡Bienvenido a casa¡

http://www.ivoox.com/bienvenido-a-casa-audios-mp3_rf_4415272_1.html

milblogscubanos 30 noviembre 2015 - 5:21 AM

El blog desde Cruces se llama Hallazgos a la sombra… de Geysi Rosell

https://geysita.wordpress.com/

william portal 30 noviembre 2015 - 6:20 AM

Me parece que Elpidio Valdés y Chachareo están en un lugar equivocado y en un momento equivocado.
Sus comentarios y reflexiones están siempre fuera de contesto.
Son como dos maquinas creadas para decir lo mismo, no parecen de carne y hueso, deben ser de otro planeta.

milblogscubanos 30 noviembre 2015 - 7:52 AM

@Señor Portal
Antes de que llegue la tormenta de otoño, el huracán, la depresión tropical como la que sacude La Habana en Paisaje de otoño del vecino de Mantilla, el señor Padura, convendría verificar que usted no se ha equivocado de persona. ¿Chachareo?

Chachareo 30 noviembre 2015 - 10:52 AM

Lo disfruto,no perderé mi tiempo con vividores y Camaleones.Buen tiempo jeje
Saludos

Alexis Mario Cánovas Fabelo. 30 noviembre 2015 - 9:31 AM

william portal:

En los años que llevo relacionado a estos debates, Chachareo no tiene nada que ver con la posición extremista de “Elpidio Valdés”, que lo entrecomillo por conocer al padre de este personaje y al personaje, por haber dirigido Propaganda Nacional de los Pioneros.

tatublog 30 noviembre 2015 - 9:57 AM

Alexis Mario Cánovas Fabelo estoy seguro de que la intencion del tal Elpidio Valdes es precisamente dar la imagen de un izquierdoso fanatico y con ello dañar la imagen de los revolucionarios…na una tonteria mas.

Chachareo 30 noviembre 2015 - 1:29 PM

Este 27 de octubre, en el consejo de Seguridad de la ONU, nuevamente los pueblos alzaron su voz para condenar el injusto y genocida bloqueo económico impuesto por medio siglo contra el pueblo cubano, al votarse con un rotundo ¡Si! de 192 votos a favor de la Resolución 69/5 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, titulada “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”.

Por mucho que los grandes monopolios han deseado minimizar el impacto del bloqueo en la economía y sociedad cubana, intentando sobredimensionar las declaraciones del presidente Barack Obama, en su alocución del pasado 17 de diciembre de 2014, así como sobre las regulaciones de los Departamentos del Tesoro y Comercio; aunque éstas realmente son simples enmiendas, limitadas e insuficientes ante la magnitud y el alcance que tienen las leyes del bloqueo para Cuba.

Cuando todo parecía que se podría crear un camino a través de diálogo y el entendimiento, entre ambos países, para establecer las relaciones diplomáticas y económicas que se demandan desde nuestros pueblos_ relaciones interrumpidas por el gobierno de Estados Unidos_ la realidad muestra que el gobierno de ese país no tiene la voluntad política para hacerlo realidad.

El carácter ego-centrista y hegemónico del imperialismo hace que el gobierno de Estados Unidos mantenga una postura que sólo conlleva el fracaso.

Mientras Barack Obama, presidente norteamericano, como otros miembros de su gobierno expresaban discursillos sobre la necesidad de eliminar el “embargo” (realmente bloqueo y genocida), se intensificaba la persecución de las transacciones financieras internacionales cubanas y se impusieron multas millonarias contra bancos e instituciones financieras extranjeras, se tiene obstaculizado la importación o exportación de productos y servicios hacia y desde EE.UU; también se tiene prohibido el uso del dólar estadounidense en las transacciones financieras internacionales y el acceso a créditos de bancos de EE.UU, filiares o instituciones financieras internacionales.

En manos del actual presidente Barack Obama está la adopción de medidas que reduzcan a la mínima expresión esa política genocida contra Cuba, hasta que el Congreso termine de darse cuenta que la misma, además del daño económico que infringe contra el pueblo cubano, también aísla al pueblo norteamericano, cuando éste último no es informado correctamente de la realidad cubana.

Los miembros de la Asociación de Cubanos en Cataluña José Martí condenan rotundamente la política implementada por los gobiernos de Estados Unidos contra nuestra Patria y del pueblo y proceso del cual seguimos formando parte.

Aunque Obama reconozca que la política de aislamiento a Cuba es un fracaso total; ya que Cuba sigue cosechando conquistas sociales en beneficio del pueblo frente a las dificultades impuestas por el bloqueo; esto sólo demuestra que el pueblo cubano tiene la firme convicción de seguir desarrollando el socialismo y defender su soberanía y autodeterminación a construir un camino propio.

Por la imperiosa demanda de que se haga justicia, una vez más decimos:

¡No al bloqueo!

¡Basta de agresiones contra Cuba!

Filed under: Uncategorized | Leave a comment »

La Asociación de Cubanos en Cataluña José Martí en Cubanejant 2015 ¡Siempre es 26!

A partir de las 10:00 am fueron llegando miembros de la Plataforma para engalanar el lugar, compartiendo con los presentes que se fueron sumando durante el resto del día y la noche, hasta la 1:00 am del domingo 26 de julio.

En el espacio político tomaron la palabra los compañeros Luis Valenzuela, Vice-Cónsul de Ecuador en Barcelona, y Fabio Álvarez, Cónsul Primero de Cuba en Barcelona.

“Cuba es la luz de los pueblos”, comentó el compañero Vice-Cónsul Luis, con profundo agradecimiento por el ejemplo emanado por el pueblo cubano en todos estos 56 años de gran resistencia y solidaridad con otros pueblos; también extendió las gracias a los hermanos venezolanos, quienes seguidores de las ideas de Hugo Chávez han dignificado la obra creadora de Chávez y Fidel: la ALBA. Comento, además, de la importancia que tiene la unidad latinoamericana frente a los voraces apetitos del imperialismo y que la Revolución ciudadana de Rafael Correa ha logrado convertir esperanzas en realidades para el pueblo ecuatoriano.

El Cónsul Primero, Fabio, comentó sobre la actualidad de Cuba y de la firmeza del pueblo y gobierno cubanos en nunca traicionar los principios que forman los pilares fundamentales de la Revolución socialista.

Tanto la coreografía del grupo cultural de Ecuador, como Orlys Pineda y Los Angelitos Negros alegraron la noche con cultura tradicional, canciones que recordaban la trova cubana y un amplio espectro bailable que hizo retumbar la Rambla y sus alrededores.

Tanto fue la alegría del Cubanejant que nadie deseaba parar y ni el cansancio pudo mermar las fuerzas de todos aquellos cooperantes de Defensem Cuba que organizaron la fiesta.

Una vez más se demuestra que Cuba llama a levantar la UNIDAD como un principio esencial para ejercer la más digna de las labores: la solidaridad.

De la misma manera que Cuba mantiene, con justas razones, su rebeldía y se levanta en la construcción de un camino propio; el resto de los pueblos se suman en la lucha por la dignidad plena del hombre, en la construcción de un mundo nuevo y justo.

Esta, nuestra lucha diaria, nos lleva a seguir “cubanejant, porque confirma que ¡Siempre es 26!

Willian Portal & Elpidio Valdez

Los disfruto

Quieren los videitos del Camaleon?

milblogscubanos 30 noviembre 2015 - 2:21 PM

@Chacha

El señor Portal ha hecho el ridículo con esa penosa afirmación, con falta de ortografía included metiendo en el mismo saco a una persona mayor, con fuerte olor a formol-estalinista y ofensas injustificadas a los miembros de LJC en especial a Harold y a mi Compañero del Alma, compañero, el señor Chachareo… alias de un auténtico cubano, cuya senda conocimos un poco años atrás en el blog, y que es un verdadero amigo del blog, como lo es el menda….

Ante esa metedura de pata, no creo que Chacha debería aportar los videos de años atrás, porque ahora mismo, ha quedado patente el poco tino que tiene la persona que conocí meses atrás y que se quiera o no se quiera, aunque sea un cubano que defiende el socialismo, el tiempo no perdona y le juega malas pasadas…. como se las juega al que no da su nombre, el tal “Epidio” porque le debe dar vergüenza decir quién es, dado que escribe con el orto…. y parece sacado de una película de la máquina del tiempo… porque razona como si viviera en el XIX….o a lo sumo, fuera primo de Ramón Mercader…. El hombre que amaba a los perros…. 😆

Yo creo que sé por qué me está gustando tanto el personaje de Mario Conde… es como Chacha, hace unos años… 😆

milblogscubanos 30 noviembre 2015 - 9:28 AM

¡Qué mal perder tienen algunos¡

Busco información sobre la defenestración de un periodista y todavía no hallo nada… He bajado a por pan y mejor me pongo a comer una receta de Josefina, la mamá del Flaco Carlos 😆 (iletrados abstenerse)…. en versión Hispa…
Pero antes de cerrar la cosa, veo el mal perder que tienen los medios de la contra cubana financiados por Estados Unidos. Me refiero a cubanet que titula: “Cubanos enfrentan a la policía con gritos de “libertad”. Al leer ese titular se supone que es una manifestación y la poli como en París, arreando de lo lindo, sacando ojos con las balas de goma, soltando los sprays a los gritones…. pero no, nada de eso. Se trata de los cubanos que habla de que pueden perder 21.000 pesos cubanos si ven frustrados sus deseos de viajar a EEUU via Ecuador, etc….

La policía, la mayoría, mujeres jóvenes, mantienen una actitud correcta y ordenan la cola que debe transitar por un pasillo acotado con unas bandas de plástico de esas de las pelis americanas de “Crime Scene Do Not Cross” 😆

¡Que vergüenza, cubanet, DDC, 14ymedio, etc. todos los mismos perrillos con distintos collares¡

milblogscubanos 30 noviembre 2015 - 1:06 PM

Error. Mi Ubuntu no aporta sonido en los videos YT, en otro lado muy entrecortado y cuando lo veo un poco bien no veo realmente una cola ordenada sino tan solo esas cintas de la PNR que alejan a las personas que desean explicaciones del consulado de la puerta de entrada. La actuación de esa policía uniformada, impecable. Los cubanos que reclaman, dicen lo que les da la gana y una mujer y poco más, sueltan un par de ¡libertad, libertad¡ como los unpacos….

timbaentrampa 30 noviembre 2015 - 10:17 AM

Nestor García Iturbe…Lugar equivocado ? Por qué ?
Por qué no pueden protestar frente a la embajada de Ecuador ? Ah que usted analice y que pida que también lo hagan frente a la embajada de estados unidos por la ley de ajuste también !!!!
Creo que el título empaña el posible análisis que pudo haber hecho de la situación.

milblogscubanos 30 noviembre 2015 - 1:23 PM

¿Estás ahí Orlandito el Informao?

Tu periodista defenestrao por haber escrito sobre los Viajes de Gulliver resulta que ya dije que después había escrito dos textos más en la misma sección, Opinión. Pero acabo de ver que, hoy, 30 de noviembre de nuevo escribe un tercer texto post atreverse a hablar lo lo prohibido so pena de castración laboral y publica…

Emigrar
Lunes, 30/11/2015 10:26 AM
Por Alexander A. Ricardo en la sección Opinión de La Tribuna de La Habana

Versión para impresiónEnviar a un amigo

Mucho queda detrás. Este trayecto es para tres: él, su esperanza y la nostalgia. Agarra una maleta en aquel pueblo, barrio o villa donde diversos recuerdos se quedaron a vivir. Ahora es “más libre”, pero permanece atado a sus orígenes.

Un cuerpo camina entre avenidas desconocidas mientras la memoria corretea por calles gastadas desde la infancia. Novato nervioso en el “juego” del cambio. Rostro forastero aparecido en un espejo empañado. Con él vinieron ritmos, gestos, frases, anécdotas y añoranza. Así se cubre el recién llegado, con la manta del pasado y el abrigo del presente.

Por diferente que le resulta todo siempre busca similitud con su tierra. Aquel árbol es como el de la escuela donde estudió; esta pendiente similar a la loma donde se tiraba en chivichanas con los amiguitos; aquella mujer idéntica a la señora que vendía tamales en la cuadra. Busca asociaciones inconscientes, tal vez, para sentir que solo se ha mudado a pocas manzanas de la casa natal.

La vida del emigrante tiene muchos matices. Varían sus sentimientos en un simple giro. Vive del ritmo flamenco y al compás de un Compay más primero que Segundo. La madre patria es un tanto fría en sus exigencias, pero, madre al fin, terminará arropándolo como a todo hijo.

Lo siento, sobran las palabras. 1-0 Estás como Obama… “pato cojo”, y toma nota de la fecha de hoy, el Día del Ridículo…. 30.11.2015

milblogscubanos 30 noviembre 2015 - 1:25 PM

Yo si aporto “mis fuentes” http://www.tribuna.cu/opinion/2015-11-30/emigrar

Orlando 30 noviembre 2015 - 4:42 PM

Gaitico, gaitico

Leí el texto del periodista, excelente como escribe, y tanto tú como yo nos dimos cuenta que hoy día 30 publicaron ese artículo y yo te lo dije ayer que ya no es plantilla del Tribuna y que ahora vive en Madrid.
¿lo interpretaste en su escrito?
Yo sé que si.

¿Que le publiquen este u otro más?
No sé, solo sé que se “piró” y que es casi vecino tuyo.

¿que tenía planificada la “pira” desde antes de Gulliver?
Coincidencia, le sirvió el artículo para agilizar los trámites.

En Cuba, cuando no gusta lo que piensas y dices, sencillamente dejas de ser idóneo para ese puesto de trabajo.

Pero no digas tú este periodista que solo conocían en su casa a la hora de comer, el viceministro de Salud Pública, no recuerdo si era Terry, por decir que la epidemia desatada en la isla, la conjuntivitis hemorragica o no me acuerdo que epidemia, que era producto de la mala alimentación de la población pues nuestro comandante en jefe lo puso en plan piyama, para su casa, porque esas palabras no le gustaron.
Este viceministro fue defenestrado, el periodista no sé si se autodefenestró antes que lo hicieran por él pero evidente que su escrito no iba a gustar, al menos a los que cortan el bacalao.

Claro que me gustaría que pasado un buen tiempo me restregaras en la cara que ya no son los tiempos de Gulliver, que Cuba ha cambiado mucho en ese sentido, que nadie por pensar y/o expresar sus ideas sea defenestrado pero eso tengo que verlo para creerlo.

1 – 0 a favor mío.

milblogscubanos 30 noviembre 2015 - 7:57 PM

@Veo misterioso Lando que insistes en dos cosas: una en no aportar de dónde sacas la información de que a ese chico lo han echado y segunda, en no reconocer que estás haciendo el ridículo.

He localizado que efectivamente Alexander Álvarez Ricardo con el que apenas tengo 3 amigos en común y ello significa que es un joven periodista que no se relaciona mucho con los cientos de periodistas de entre mis 664 amigos de esa red social, efectivamente se trasladó a Madrid hace un par de días y esa es toda la información que penoso Lando has podido hallar. Parece que no has localizado que ese chico ya había tenido relación con España, puesto que cursó estudios en la Facultad de Comunicación de Sevilla, Al Andalus, Hispania…..antes de graduarse en La Habana.

No exista la más mínima referencia de que haya sido fulminado…. Pero además hay que ser un poquito “durillo” de mollera para comprender que si una persona por escribir un texto, y éste no gusta, y le dan patadita en el culito, las relaciones no quedan muy bien paradas y no le publican ¡tres¡ artículos, el último ¡HOY¡ cuando ya está en Madrid…

Das pena Orlando. Has de mejorar mucho…Vuelve en septiembre porque por ahora estás en -1 como pésimo alumno y 0-1 en el partido….

Para saber más, le he preguntado a un periodista avezado e informado que trate de contestar a mi pregunta: ¿defenestrado el joven que leyó en su día a Jonathan Swift? 😆

milblogscubanos 30 noviembre 2015 - 7:58 PM

La red social referida es Facebook.

Chachareo 30 noviembre 2015 - 8:06 PM

Gracias al Chacha el chamaco algo de fama,les contaré es mi socio jeje,nadie lo leía y ya hoy lo leen y seguirá publicando en juventud rebelde
Saludos a los dos contrincantes,ganó el Chacha y descubrimos que muchos leen LJC,era mi objetivo

milblogscubanos 30 noviembre 2015 - 1:59 PM

Se supone que quien esté interesado en seguir el problema de esas personas que desean volar a Ecuador habrán visto lo que les interesa saber. El post en LJC (1) está obtenido de Radio Miami. org y ahí hay bastante información.
Antes he comentado que un medio de la contra, naturalmente financiado por EEUU, cubanet, edita un video de esas personas, engaña con el titular, etc, pero como es lógico, no publica la otra cara de la moneda, que es uno de los videos que muestran cómo un funcionario de la embajada de Ecuador en Cuba, sale a la calle, ya es de noche y responde a las preguntas, a las quejas, de las personas concentradas… Ah¡¡¡ qué bien… ¡¡¡¡

(1) La Joven Cuba, está en las últimas semanas ganando ranking en el Top 500 de Alexa y ya ha bajado del puesto 100 a la vez que ha ganado 27.000 lugares en los tres últimos meses y anda por el 150.000 ¡bravo¡

Video: Funcionario de la Embajada de Ecuador responde a interrogante de cubanos 28.11.2015

milblogscubanos 30 noviembre 2015 - 8:24 PM

El match con Orlando de Orlando o cerca.. es algo anecdótico como mis referencias a la Bella Lola….versión Espantapájaros del Caribe….

Leo un texto de Fernando R. en su blog no cubano escrito en Cuba y ya está madura la conclusión del tema en portada: todo ha sido algo creado por EEUU para justificar ante su opinión pública la derogación inmediata de la Ley de Ajuste cubano.

Así de sencillo lo dice: “Convertir la emigración cubana hacia los EEUU en una “crisis” es el camino más rápido hacia el fin de la Ley de Ajuste, sobre todo cuando ya los medios de difusión estadounidense condenaron a estos emigrantes que, según ellos, van a aprovecharse de la buena voluntad de aquel país.”

Por lo tanto, esas personas, ese chico de Pinar del Río, el que se lleva la camiseta del Barcelona y se ríe y hace reír cuando dice que “yo aquí ya no quiere estar” (risas…) la señora que luce reloj de oro, joyitas, etc… ciertamente estaban en el lugar equivocado. La recién abierta embajada USA en La Habana, era el sitio donde poder llevar este texto bien claro de las dos opciones de EEUU ante la crisis…

“Si están de acuerdo con la propuesta costarricense ¿por qué no hacen el traslado en aviones o en un barco directamente a los EEUU? y así se acaba el drama de estas personas. Si no están de acuerdo con el corredor migratorio entonces ¿por qué no protestan ante el gobierno tico?”

Ahora resulta que EEUU apoya la posición de Nicaragua diciendo que….

“EEUU apoya el cierre de fronteras a los emigrantes cubanos”

https://eskinalilith.wordpress.com/2015/11/30/eeuu-apoya-el-cierre-de-fronteras-a-los-emigrantes-cubanos/

“El Departamento de Estado de los EEUU respaldó la posición de Nicaragua respecto a los emigrantes cubanos. Un vocero del Departamento de Estado declaró al Nuevo Herald de Miami que “Todos los países tienen la responsabilidad de poner en práctica los requisitos de documentación necesarios y los mecanismos de control de fronteras. Esto asegura que no se produzca el tránsito de viajeros sin documentos y que los inmigrantes indocumentados sean devueltos apropiadamente a su punto de origen, de conformidad con la legislación y la práctica internacional”.

Ah¡¡¡¡¡ qué doble moral…. ¡cierran las fronteras pero incentivan la llegada en balsas, motoras, extorsionados por mafias, etc…. si logran llegar con los pies secos…¡

Danzad, danzad malditos…. Peli 1969 Titulo original: They Shoot Horses, Don t They?

Pais: EEUU
Duracion: 121 min.
Director: Sydney Pollack
Reparto: Jane Fonda, Michael Sarrazin, Susannah York, Red Buttons, Gig Young, Michael Conrad, Bonnie Bedelia, Bruce Dern

manuel 30 noviembre 2015 - 10:47 PM

Parece que la actual crisis de los cubanos ilegales en Costa Rica va a fortelecer a una organisacion contrarevolucionaria por todos los huecos que dejaron la politica exterior cubana a la defensiva ………..resurge de sus cenisas como actor politico importante en EE UU ………………..la FNCA y su plan de ayuda a los cubanos varados en Puerto Rico con apoyo pleno del gobierno norteamericano.
Todo………… porque la politicos cubanos creen que seguir funcionando como antes les dara los mismos resultados. DESPIERTEN……….los cubanos estan cambiando porque el mundo cambio y no para mejor.
Fidel Castro dijo que despues de un gran oleada revolucionaria venia una gran oleada contrarevolucionaria .

Chachareo 1 diciembre 2015 - 2:56 AM

Mi hermano Manuel,todo esto comenzó después que se desactivara una organización que se dedica al tráfico humano,no se cuantos serán incluidos en la famosa listica del departamento de estado el próximo año. hay algo ahora aquello tan criticado de los permisos de salida se eliminó y los Cubanos pueden viajar,pues bien que la tarea sea de otros,no se que pueda hacer Cuba al respecto, te lo repito,para los ciudadanos de esos países es humillante mientras a ellos les cierran todos los caminos,hoy Leo que sólo en noviembre llegaron y fueron arrestados en la frontera de USA 4700 niños solos,quienes piden por ellos? Quienes los ayudan?, nadie mi hermano.Que den más visas y que todos puedan emigrar de forma segura,a mi hermano se la han denegado por visita y a Antunez y otros delincuentes se la dan al momento,mucha hipocresía mi hermano, mucha hipocresía
Saludos,ah un día me dijistes que vendrias por las vegas, te esperó
Un abrazo

cubano47 1 diciembre 2015 - 6:43 AM

Chacha la cosa es que tue hermano con negocios de guarapera y todo quizas le de por quedarse el caso de Antunez and CIA es quesi se quedan no cobran…..

manuel 1 diciembre 2015 - 2:31 PM

saludos chacha …………..te escribo mas tarde ,

Abela 1 diciembre 2015 - 9:24 AM

Y el canciller Bruno estuvo de un país a otro en la región y no se digno a visitar a sus ciudadanos varados en Costa Rica para escuchar de primera mano sus problemas y ayudar a los que lo necesiten como mujeres embarazadas, enfermos, etc. Y después dice en la ONU que nos representa y que la emigración cubana es económica y no política.

Mike L Palomino 1 diciembre 2015 - 11:23 AM

Ahí vienen Fernando Ravsberg con sus táctica de una de cal y otra de arena; aprieta con un comentario en contra del gobierno cubano y después viene con una de arena “matando al imperialismo” o defendiendo alguna pequeña cosa de Cuba.
Nadie se da cuenta de que, en sentido general su estrategia es estar con Dios y con el diablo: un cacho de ingrato, que llegó a Cuba con una mano delante y otra detrás, como Cafuinga. En Cuba se hizo gente, codeándose con funcionarios e intelectuales y artistas que sí son revolucionarios. Para leer algo de él tengo que taparme la nariz. Hipocresía se escribe con ese…

milblogscubanos 1 diciembre 2015 - 3:26 PM

Un comentario a la ligera, demagógico y sin fundamento.. “Nadie se da cuenta” significa que los demás somos tontos más o menos. Para saber cómo es una persona hay que estar metido en el ajo y no en el quinto pino…. Si ese periodista que a mi entender ha dejado muchas veces bien claro cómo se posiciona respecto al socialismo cubano, también es capaz de ejercer la crítica o dar una visión personal distinta a “la oficial”, eso no significa otra cosa que es una persona bastante independiente en sus juicios.

Naturalmente, parece que no gusta ni a “los unos” ni a los “otros”, lógico, cuando se está atado a un pasado, a un modus vivendi, etc…

Mike L Palomino 1 diciembre 2015 - 7:56 PM

Es decir, que la posición de la totalidad de los periodistas oficiales cubanos al no criticar el sistema significa que son dependientes en sus juicios?
You can’t have it both ways, como dicen los americanos.

milblogscubanos 2 diciembre 2015 - 7:11 AM

¿A estas alturas necesita usted confirmación de cómo trabaja el periodismo ya sea en Cuba, en EEUU, en China…?

Adrian 1 diciembre 2015 - 4:01 PM

No sera que es imparcial? pregunto yo, es que acostumbrados a leer los dos extremos, Granma Vs Marti Noticias….

Mike L Palomino 1 diciembre 2015 - 7:59 PM

O sea, conque Yoani escriba algo a favor del gobierno cubano ya se puede considerar imparcial?

Adrian 2 diciembre 2015 - 10:08 AM

No necesariamente. Lee que escribi… “pregunto yo” Ahora, si creo que si ella escribe algo a favor del Gobierno. Cubano al menos dejaria de ser tan parcial.

Mike L Palomino 2 diciembre 2015 - 10:02 PM

Calvet; cada vez lo entiendo menos.

milblogscubanos 1 diciembre 2015 - 3:45 PM

¡A Costa Rica,hay que ir a Costa Rica¡

La doña ha mandado al maromo a Costa Rica y como tienen “contactos” ha entrevistado el “enviado especial” al presidente del país. Cuando el “enviado especial” habla con cubanos y cubanas, selecciona, como es lógico, a quien le dice lo que él quiere que le digan….

Pero… sabido es que un “periodista independiente”, Iván García, hijo de Tania Quintero, el primero despechado por haber sido botado del “team” Sánchez-Escobar y su señora mamá, muy crítica con Yoani Sánchez a la que considera una farsa que solamente busca dinerito hasta debajo de las piedras, suele publicar en Diario las Américas, Miami, y supongo que de eso vive, cobrando tarifa USA pagando precios habaneros… a dos pesos la guagua….

Ahora resulta que el “periodista” García, también “enviado especial” no ve al grupo de cubanos y cubanas de la misma manera que los ve el que le dió junto con su joven pareja la patadita en el culito en Voces Cubanas… y dice el enviado especial del diario de Miami…

Pura vida la de algunos cubanos en Costa Rica

Mientras la mayoría de cubanos cuenta el dinero y esperan ansiosos una remesa desde Estados Unidos, otros poseen suficiente capital como para alquilar habitaciones, pagar sus comidas y darse una vida disipada

“Mientras la mayoría de cubanos cuenta el dinero por centavos y ansiosos esperan una remesa desde Estados Unidos, otros poseen suficiente capital como para alquilar habitaciones, pagar sus comidas y darse una vida disipada.

Un hostal cercano a la frontera puede costar entre 10 y 50 dólares la noche. Un desayuno a base de gallo pinto (arroz congrí), huevos revueltos y rebanadas de pan, alrededor de dos dólares. Y el almuerzo más barato supera los tres dólares.

Sin embargo, en el restaurant El Mirador, en La Cruz, una docena de cubanos beben cerveza tica Imperial y pagan una cena que ronda los 45 dólares.

¿No les preocupa gastar tanto dinero ante la incertidumbre de la actual crisis migratoria?, pregunté a Gregorio Jústiz, un cubano que bebía un wisky doble en un hostal, mientras miraba en la tele un partido de fútbol de la Champion League de Europa.

“No todos los cubanos que están aquí se costean el viaje con dinero de sus parientes en la Florida. Un 60 ó 70% ha reunido el dinero por sus propios medios. Hay quien vendió su casa en 30 o 40.000 dólares. Yo, por ejemplo, tenía cinco autos y dos jeeps que alquilaba como taxis en Cuba. Con el dinero de la venta me estoy costeando el viaje. Aunque por precaución le di el dinero a un primo que reside en Nueva York y me lo va girando según se lo pido”, indica.

fuente: http://www.diariolasamericas.com/4847_cuba/3483978_pura-vida-cubanos-en-costa-rica-ivan-garcia.html

¿Competencia entre “contras”? ¡ Lógico, son las reglas del “mercado” !

milblogscubanos 1 diciembre 2015 - 4:28 PM

#The last comment….

Orlando no ha dicho nada, dolido supongo al ver que la supuesta defenestración de un joven periodista, no se ha producido y continúa escribiendo en La Tribuna de Cuba, eso sí desde Madrid que es donde parece ha decidido trasladarse temporalmente….

Es en ese medio habanero donde leo esta extensa nota del gobierno cubano acerca de la situación creada en Costa Rica y que ha puesto en evidencia una serie de cosas derivadas de la criminal Ley de Ajuste cubano…. una genialidad más del gobierno de EEUU de hace unos años…

Declaración del Gobierno Revolucionario de la República de Cuba
Martes, 01/12/2015 07:39 AM
Por Tribuna de La Habana

El Gobierno de la República de Cuba reitera su compromiso con una emigración legal, ordenada y segura, continuará garantizando el derecho a viajar y emigrar de los ciudadanos cubanos y de regresar al país, según los requerimientos de la legislación migratoria.

http://www.tribuna.cu/cuba/2015-12-01/declaracion-del-gobierno-revolucionario-republica-cuba

EEUU niega 5 de cada 6 peticiones de visa desde Cuba, pero los medios señalan ¿a Ecuador? | Siendo Cubano 4 diciembre 2015 - 10:57 AM

[…] TV – Basado en un texto de Nestor García Iturbe – Blog “La Joven Cuba”.- El Gobierno de Ecuador anunció que exigirá visa a cubanas y cubanos que deseen viajar a su país. […]

EEUU niega 5 de cada 6 peticiones de visa desde Cuba, pero los medios señalan ¿a Ecuador? | Golpeando el Yunque 4 diciembre 2015 - 11:01 AM

[…] TV – Basado en un texto de Nestor García Iturbe – Blog “La Joven Cuba”.- El Gobierno de Ecuador anunció que exigirá visa a cubanas y cubanos que deseen viajar a su país. […]

Comparar a migrantes de Cuba con refugiados de Siria y hacerlo… desde Colombia | Latinoamérica - La patria Grande 20 enero 2016 - 8:57 AM

[…]  http://jovencuba.com/2015/11/28/cuba-estar-en-el-lugar-equivocado/ Fuente original: […]

Los comentarios están cerrados.