923
Desde Rusia el amigo Senelio Ceballos nos ha hecho llegar este interesante escrito que parece haber sido escrito por Jorge López Vega, sobre el adulto mayor en Cuba, bueno para la nostalgia y el humor de un domingo.
¿Cómo identificar a un adulto mayor?
-Haber participado en Escuelas al campo.
-Haber formado colas para comprar los zapatos en ‘Primor’ u otra tienda con la libreta y los cupones A1, A2 y C4, según fuera niño, mujer u hombre.
-Haber hecho reservaciones por teléfono al Emperador; La Carreta , Monsigneur, El Conejito, Restaurant Moscú y La Torre, y separar el turno para comer el día y hora de nuestra preferencia.
-Haberse divertido los domingos en la Playita de 16, u otras.
-Pasado las vacaciones en Varadero y/o viajes de ida y vuelta en el día a Varadero, por 14 pesos, con almuerzo y taquillas incluidos (en guaguas con aire acondicionado, cervezas frías a 60 centavos, bocaditos de jamón y queso por 80 kilos, y confituras de chocolate de todo tipo…. .
-Almuerzos en el Cochinito, gastando no más de 6 pesos por persona. – Idas a Santa María del Mar, aprovechando el refuerzo de guaguas los domingos, una detrás de otras, y pasar allá el día gastando 40 ctv en el viaje y comiendo por menos de 5 pesos; o al Mégano y Bacuranao, con alguna amiguita-to, después del trabajo y regresando todavía de día…
-Meriendas (medias noches y batidos o sundaes) en el Potín y en el Carmelo de Calzada o de 23, por solo 3 pesos.
-Pasado las vacaciones en Varadero y/o viajes de ida y vuelta en el día a Varadero, por 14 pesos, con almuerzo y taquillas incluidos (en guaguas con aire acondicionado, cervezas frías a 60 centavos, bocaditos de jamón y queso por 80 kilos, y confituras de chocolate de todo tipo…. .
-Almuerzos en el Cochinito, gastando no más de 6 pesos por persona. – Idas a Santa María del Mar, aprovechando el refuerzo de guaguas los domingos, una detrás de otras, y pasar allá el día gastando 40 ctv en el viaje y comiendo por menos de 5 pesos; o al Mégano y Bacuranao, con alguna amiguita-to, después del trabajo y regresando todavía de día…
-Meriendas (medias noches y batidos o sundaes) en el Potín y en el Carmelo de Calzada o de 23, por solo 3 pesos.
– Haber dado la Vuelta a Cuba o visitado los cayos de Cuba, por 250 pesos por persona. (7 y 10 días de duración)
– Viajado a los países socialistas (URSS, RDA, Bulgaria, Polonia, Checoslovaquia, Hungría, Rumanía y Yugoslovia) por 1 500 pesos por persona, pagaderos a crédito, de no más de 30 pesos mensuales.
-Haber tomado en Coppelia: Soldadito de Chocolate y suero de Vainilla Chip que tenía en el fondo los trocitos de ……., Sundae Primavera, Copa Lolita con flancito y Tres Gracias con barquillitos, sirope y merengue, y las ensaladas de 5 bolas grandessssssss.
– Haber comprado un radio”Vespa”, “VEF” o un “Meridian” y un reloj “Poljot”, por ochenta pesos.
-Haberse puesto la camisa de mangas largas que dieron en el módulo para la Escuela al Campo, o adquirida con bonos de ropa de trabajo, en la que bordaron en la espalda “…busca un amor, para tu vida…” o “…Anduriña, ¿dónde estás?…..”,
-Haber tomado en Coppelia: Soldadito de Chocolate y suero de Vainilla Chip que tenía en el fondo los trocitos de ……., Sundae Primavera, Copa Lolita con flancito y Tres Gracias con barquillitos, sirope y merengue, y las ensaladas de 5 bolas grandessssssss.
– Haber comprado un radio”Vespa”, “VEF” o un “Meridian” y un reloj “Poljot”, por ochenta pesos.
-Haberse puesto la camisa de mangas largas que dieron en el módulo para la Escuela al Campo, o adquirida con bonos de ropa de trabajo, en la que bordaron en la espalda “…busca un amor, para tu vida…” o “…Anduriña, ¿dónde estás?…..”,
– O los zapatos plásticos, los llamados “kikos plásticos” u “ollas de presión”…..
– O el juego de pantalón y chaqueta Jiquí… O las camisas Yumurí (las t’ostenemos,)
– O el juego de pantalón y chaqueta Jiquí… O las camisas Yumurí (las t’ostenemos,)
– O los abrigos soviéticos y búlgaros, que valían 50 pesos y tapaban cantidad, también llamados “24 X SEGUNDO”…..La mayoría de la gente que entró en la Universidad el año pasado, nació en 1989 o 90. –
– Para ellos solo existía un Papa, que había durado toda la vida.
-Nunca cantaron “We are the world, we are the children” ni “Vibra la patria entera embravecida”; tampoco “¡Que prendan, prendan el mechón!”. Mucho menos cantaron “Un Gato en la Oscuridad “.
-Nunca cantaron “We are the world, we are the children” ni “Vibra la patria entera embravecida”; tampoco “¡Que prendan, prendan el mechón!”. Mucho menos cantaron “Un Gato en la Oscuridad “.
– Estaban apenas naciendo cuando la Unión Soviética “se disolvió” , por eso no conocieron qué eran ¨Novedades de Moscú¨ o ¨Sputnik¨ ni el perfume “Moscú Rojo”.
– Conocen una sola Alemania, aunque en la escuela repitan que hubo dos..
-Son demasiado jóvenes y probablemente nunca sabrán qué eran los juguetes “básicos, no básicos, dirigidos y adicionales”.
-Son demasiado jóvenes y probablemente nunca sabrán qué eran los juguetes “básicos, no básicos, dirigidos y adicionales”.
-No alcanzaron a desayunar oyendo “Tía Tata cuenta cuentos”, ni a “Mashenka y el oso”, ni al “Tío Estiopa”, ni “El pequeño desollinador”, ni LOLEK Y BOLEK, ni “Liebre, deja que te coja”, ni al cartero Fogón, ni al “payaso Fernidando”, ni “El pato Pascualito” y a las 7.30 “El Capitán Tormentaaaaaaaaaaa”, ni “Flash Gordon”, ni “Bat Masterson”, ni “Juan Quinquín en pueblo Mocho”, ni vieron en el cine “Retrato de Teresa”.
– Los más jóvenes no conocen la felicidad de saber qué era un cine de barrio (Maravillas, Cinecito, Capitolio, Capri, Ideal, Habana, el Rex y el Duplex) que se pagaba un ticket de entrada de 40 kilos y se podía ver la programación completa y repetida hasta el infinito en el día (unas 12 horas de programación variada: películas, noticieros, documentales, animados, deportivos, ciencia y técnica, etc, etc,).
-Tampoco conocen los tocadiscos y los discos “negros” de 33, 45 y 78 revoluciones por minuto.
-La “Guerra de las Galaxias” se les hace bastante aburrida y sus efectos especiales les parecen jueguitos de niños.
-Muchos de ellos no saben o no recuerdan que los televisores tenían botones o perillas. Algunos no han tenido nunca televisor en blanco y negro y no pueden explicarse siquiera lo que es ver la televisión sin un control remoto.
-Nacieron 6-7 años después que la SONY sacó a la venta la Walkman. Ni qué hablar de la normalidad con la que ven un teléfono celular, un arete en la oreja de un grandulón, un moño verde, un negro pintado de rubio o una Pentium.
-Puede que nunca hayan oído hablar del Circo Soviético en la Ciudad Deportiva , ni Circuba enfrente a la Terminal de Ómnibus, Todo el Mundo Canta o Para Bailar, “Las noches blancas de Ucrania” en Radiocentro (hoy cine Yara) en lo que se conoció como “Esto es CINERAMA”, (algo así como el CINEMASCOPE”); o la gigastesca exposición de la ciencia y la técnica soviética en 1976 en el capitolio, sus jardines y parte del Prado, con aquel enorme CICLOTRÓN (acelerador de partículas); ni conocieron el Museo de Ciencias Felipe Poey, en el Capitolio, con su espectacular Planetarium….
-Nunca se meten a nadar pensando en “Tiburón”…, y que Michael Jackson no siempre fue blanco…. y, ¿cómo van a creer que Travolta pudo bailar con esa panza?…
-Por mucho que se les explique nunca podrán entender qué quiere decir “estar fajao”.
-No recuerdan quién era Germán Pinelli o Cepero Brito. No conocieron a la vaca Matilda , el títere Francisquito, y ni imaginan que “Van Van” puede ser la onomatopeya de una buena bronca.
-No saben nada de ” La Comedia Silente “, “Detrás de la Fachada “, “San Nicolás del Peladero”, “Nuestros Hijos” ni “Amigo y sus Amiguitos”. En fin…. Saludos.
296 comentarios
alguien con suficiente lucidez , haga un comentario sobrer el arrollador triunfo de la mesa de la unidad en le primarias de venezuela, y lo que el pueblo de cuba debe aprender del mismo.
creo que el titulo de este post le viene como anillo al dedo
Fernando, muy bueno lo del triunfo, pero la candela buena va a ser en Octubre. Está por verse si el chulo de Sabaneta acepta una derrota en las urnas. Yo creo que ya el destino “socialista” de Venezuela está sellado y no tiene marcha atrás. No olvides que a Chavez lo ayudan unos viejitos que llevan 50 en el poder, y no van a jugarse las pocas afeitadas que les quedan al juego de la democracia en Venezuela.
Saludos
Buenas jovenes. Uso mi androide para accesar y veo corre bien.Bueno yo vivi muchas de esas cosas de la que hablo senelio.en esa atmosfera. Cresi aunque debo decir que en mi caso a mis padres los marcaron pues quisieron enmigrar en los 80 a los estados unidos.a mi madre la quitaron de la recepcion del antiguo centro gallego y la pusieron a limpiar banos.y a mi padre por poco lo matan a palo en un mitin repudio y perdio su trabajo.asi eran aquellos anos de marcados y mesclados.a seniloo se le olvido esas partes.gracias.
Del cine rex y el duplex ya no queda nada.no aquantaron la arroyadora marcha robolucionaria.y asi muchisimas maravillas como la CEN donde hoy solo queda una carretera llena de hollos y una ciudad donde puedes encontrar edificios abandonados.Aun asi el espiritu noble del pueblo cubano sobrevivira estos tiempos tan convulsos y un dia no muy lejano.todas nuestras pesadillas seran historia.
Yo recuerdo el Cordon de La Habana, cuando ibamos a exportar cafe “caturra” al mundo entero, nos enviaban un 22 de diciembre hasta el 7 de enero, a llenar de tierra bolsitas, sobre todo para “olvidarnos” de la nochebuena, fin de ano y reyes mago…. porque el futuro iba a ser luminoso….ja,ja,ja
Senelio:
Yo nací en Callejuela y San Martín, parte colonial de la Ciudad de Camagüey.
Los comentarios están cerrados.