Cinco minutos para Hugo Chinea

por

 

“Mi insignificancia no merecía siquiera que usted me dedicara un mínimo espacio en sus heroicos recuerdos”

Por: Leonardo Padura Fuentes, escritor.

París, 3 de octubre de 2012. (Respuesta a la carta publicada el 16/10/2012)

A: Sr Hugo Chinea.

Como usted bien dice, tenemos el derecho a la réplica. Y aunque siempre me digo que no vale la pena gastar tiempo y neuronas en responder ataques de personas a las que las mueven motivaciones inquisitoriales como las que exhibe usted en su réplica/autoentrevista a propósito de mi persona y a propósito de la suya. Pero en este caso tendré la deferencia de aclararle algunas cosas, aunque, la verdad, apenas voy a dedicar cinco minutos a hacerlo. Invertir más de mi valioso tiempo, que por lo general dedico a escribir literatura, sería absurdo.
Minuto 1.
– Creo que si alguien tiene necesidad de mentir para mejorar o borrar momentos de su pasado es usted, no yo. No tengo oscuridades que ocultar, sobre todo oscuridades que hayan podido afectar a otras personas. A usted, sin embargo, por mucho que patalee y por más consignas que repita, la historia (si tiene tanta memoria como para recordarlo) lo condenará. De hecho, ya lo ha condenado. Tanto que, como usted mismo dice, algunos creían que usted ya era cadáver.
Minuto 2.
– Si fuera necesario, podría mencionar nombres de otros redactores de El Caimán Barbudo que se vieron en la misma situación que yo, convocados a rendir cuentas de lo que escribían en aquellos primeros años de la década de 1980. Aunque usted no nos recuerde, diga no conocernos, seguramente ellos lo podrán evocar, como yo, con aquel safari gris que tanto le gustaba usar. Como antes le dije: los que pueden provocar miedo suelen olvidar a sus víctimas. Los que sentimos miedo (y yo lo sentí en aquellos tiempos de inicios de 1980, cuando me “regañaban”), no lo olvidamos tan fácil. Claro, mi insignificancia no merecía siquiera que usted me dedicara un mínimo espacio en sus heroicos recuerdos.
Minuto 3.
– ¿Por qué personajes como usted siempre tienen que pensar, sugerir, decir que quiénes tenemos opiniones diferentes y queremos fijar la memoria del país en que hemos vivido somos resentidos que, además, podemos cumplir con los encargos de otros resentidos? ¿Por qué el hecho de decir lo que se piensa tiene que ser siempre el fruto de manipulaciones? (Lo cito: segun usted yo actúo “como si cumpliera un encargo” o respondiera a “Intereses ajenos [que] parecen  acunarlo entre sus manos y lo  utilizan, aunque tal vez no se dé, o quiera darse  cuenta de ello…”. Parece que se ha puesto de moda lanzar acusaciones de esta índole (y peores) sobre intelectuales cubanos en activo, con no sé que oscuro (verdaderamente oscuro)  propósito. Y cuando habla de la corrupción como algo imposible de concebir en un miembro del Partido, parece que se le olvida los casos que todos conocemos y que, incluso, de vez en cuando salen en nuestra prensa. Y no precisamente por haberse robado unos litros de gasolina, que es algo tan normal…
Minuto 4.
Usted sugiere que mi resentimiento se debe a un fondo oscuro que puedo tener por ser religioso u homosexual. Afirma en un momento de su autoentrevista: “Por la fecha que él señala, años 80, ya estaba reparada, desde hacía varios años, aquella exclusión de homosexuales y creyentes de labores de enseñanza y otras de la vida cultural del país -desconozco si él estaría en alguna de esas situaciones y de ahí su fondo oscuro”, [el subrayado es mío, L.P.F.]… ¿Quiere decir que ser religioso u homosexual en Cuba implica cargar oscuridades morales o políticas? No sé que pensarán de sus juicios los miembros de la comunidad gay y lesbiana de Cuba y los practicantes de las diversas religiones, a quienes usted parece considerar seres de las tinieblas morales, según creo haber leído. Quizás ellos puedan responderle algo al respecto. Por mi parte queda bastante clara su homofobia y su resquemor contra los creyentes.
Minuto 5.
-Sobre el resentimiento y la profesión de practicar el odio al parecer tan grato a personas como usted, dedico este último minuto de mi tiempo a copiar y pegar un artículo que escribí hace unos meses y que si lo lee, puede que le resulte familiar…
Minuto 5 y medio: El hombre que amaba a los perros es Premio de la Crítica Literaria 2011 en Cuba. Además tiene ya otros cinco premios internacionales, incluido el “Roger Caillois”, lo cual, supongo, o quisiera suponer, debe o debería, ser un orgullo para la cultura cubana a la que pertenezco… porque ni soy ni me hago el sueco. Menos cuando se trata de la verdad.
Sin más tiempo para usted y su pobre intento de salvarse acusando a otros, ahí va… Ah, fecho mi respuesta en París… pero estaré en Mantilla, como siempre, (¿conoce Mantilla?) la proxima semana.

LOS HORRORES DEL MUNDO MORAL
LEONARDO PADURA
Las épocas turbulentas generan pasiones que no pueden dejar de ser turbulentas. En medio de esas alteraciones, disputas y luchas por la subsistencia, o por la preeminencia que esté en juego, la posible focalización del interés público en una determinada coyuntura social o política suele propiciar que afloren, con mayor intensidad de lo habitual, las miserias humanas. Una de las más comunes manifestaciones de esas actitudes es la búsqueda de protagonismo y hasta de soñadas dosis de poder y, con ellas, que los individuos traten de colocarse lo más cerca posible de ese reflector alimentado por la energía de la turbulencia, pretendiendo adquirir una corporeidad con la cual jamás habrían podido soñar en épocas, países, sociedades normales.

O, cuando menos, que tales personajes se aprovechan de las circunstancias que, en la atmósfera turbia del temporal, les permiten detentar una cierta cercanía a la luz, desde la cual se erigen aunque solo sea para crear sombras sobre quienes tienen mayor posibilidad de brillar. Una de las estrategias humanamente más lamentables y socialmente más miserables es la de azuzar el odio desde una supuesta o pretendida pureza propia, la de juzgar y proponerse disminuir a los demás con cualquier acusación u opinión denigrante; la de reclamarle a los otros lo que el reclamante, en igual posición o disyuntiva, jamás se habría atrevido (o se atrevió) a poner en práctica. Por lo demás, no importa que la denigración sea falsa, injusta, traída por los pelos: lo importante es que la acusación –o incluso el simple rumor- salga al ruedo y circule, generando cuando menos sospecha sobre el denigrado y, de paso –algo muy ansiado- interés en la integridad del denigrante. Momentos dorados de estos personajes han sido las décadas del estalinismo (no solo en la URSS), los años del fascismo, los tiempo del maccartismo: épocas turbulentas, muy similares, por cierto, en sus capacidades para las destilaciones de odio.

Los cubanos, fácil es advertirlo, sabemos mucho de estas artes de la mezquindad. Una de nuestras historias de odio y envidia más ejemplares ocurrió cuando apenas comenzábamos a ser propiamente cubanos. Su clímax se produjo entre los meses finales de 1836 y los primeros días de 1837 (lo cual, para una nación tan joven, constituye muestra de una larga práctica histórica), cuando el poeta romántico José María Heredia, desterrado en México por sus ideas independentistas, pidió un permiso a las autoridades coloniales de la isla para realizar la que sería su última visita a Cuba, para ver a su madre y a su patria antes de morir. Fue entonces cuando el gran mecenas, crítico, pero mediocre poeta Domingo del Monte, con quien Heredia había compartido una cercana amistad en los días gloriosos de la adolescencia y la juventud, luego de un fugaz encuentro, se negó a entrevistarse con el bardo llegado del exilio.

En una carta enviada a otro de los poetas menores de aquel tiempo, Domingo del Monte exponía las razones de su distanciamiento respecto a Heredia, y con toda intención las revestía de consideraciones de carácter político: nunca,
expresaba el entonces muy acaudalado del Monte, Heredia debió haberse rebajado a pedir una autorización al gobierno colonial para visitar a Cuba. “…Vino a La Habana [decía en aquella misiva] solicitando antes permiso […] por medio
de una carta […] que no me gustó ni ha gustado a ninguna persona de delicadeza; entre éstas cuento al mismo Blas [de Osés, también amigo de Heredia], que desaprobó un acto de sumisión semejante… [Heredia] Perdió un prestigio
inmenso poético-patriótico, tanto que la juventud esquivaba el verle y tratarle. Él, sin embargo, dice y cree que no ha cometido ninguna acción villana que lo rebaje, y extraña que se lo juzgue con tanta severidad.” Y en una carta dirigida al propio Heredia, en la que inventa justificaciones para sus “desencuentros”, llega, en cambio, a calificarlo de “ángel caído”.

Como muchas veces suele ocurrir, el en apariencia vertical Domingo del Monte, desde esta época emparentado por matrimonio con un poderoso clan azucarero- financiero, sería el mismo que unos pocos años después de haber escrito estas cartas, temeroso ante el rumbo tomado por los acontecimientos en Cuba, se vería envuelto en la denuncia de la existencia de un complot inglés para promover la independencia cubana. Según algunos historiadores, su delación dio lugar a la llamada Conspiración de la Escalera, que costó la vida a cientos de negros cubanos, presuntos confabulados, cruelmente reprimidos. Mientras la isla se removía con ejecuciones y encarcelamientos, del Monte huyó a Europa, a pesar de que nunca fue formalmente acusado como conspirador y de que, en varias ocasiones, se manifestó públicamente contrario a cualquier intento independentista.
En realidad, detrás de aquellas palabras y actitudes de Domingo del Monte con respecto a José María Heredia, en las que exprimía al máximo la complicada situación del gran poeta, se escondían dos poderosas y muy mezquinas razones: la primera, la más peligrosa, era que precisamente Heredia conocía de los pasados devaneos y oportunismos políticos del ahora gran mecenas de la literatura cubana, una historia que provenía de los días lejanos en que Heredia se había enrolado en una conspiración independentista y del Monte –descubierto el complot por las autoridades- se había esfumado del mundo civilizado para ir a esperar el paso de la tormenta represiva en un pueblo todavía hoy tan remoto
como Guane, en el casi despoblado confín occidental de la isla. La razón de su actitud de 1836, obviamente, implicaba una estrategia de ocultamiento de pecados propios a través de la exhibición lacerante de posibles deslices ajenos, criticados con acritud en misivas y charlas que, él bien lo sabía, trascenderían al espacio público.

La segunda razón, más evidente aún, es que José María Heredia era considerado por entonces la más importante voz lírica de Cuba, una de las más notables de América y del ámbito de la lengua española, mientras del Monte solo había llegado a ser un pergeñador de versos mediocres. Esta otra razón, en aquella época y todavía hoy, se llama envidia y se destila a través del odio y sus múltiples manifestaciones encaminadas a escamotear la grandeza a la que resulta imposible aspirar por méritos propios (un tema sobre el cual Milos Forman nos regaló su célebre Amadeus)… un sentimiento que germina silvestre en los mundillos literarios. Y con especial fertilidad en los cubanos, donde resulta más fácil hallar vituperios que elogios. Dentro y fuera de la isla.

Pero lo más significativo de esta dolorosa relación marcada por la mezquindad, revelada allá en los tiempos germinales de lo que ha sido la cultura, el carácter, el espíritu cubano, resulta la artimaña de cómo Domingo del Monte esconde tras supuestas integridades ideológicas y principios políticos, una incontrolable envidia artística crecida hasta convertirse en odio.

Si me detengo en una historia tan lejana en el tiempo, propia de unas circunstancias ya inexistentes en sus detalles propios, es porque su contenido humano tiene no solo un carácter ejemplar, sino, sobre todo, permanente. Más aun: espantosamente actual. La estrategia de atacar “al otro” para, con esa cortina de humo, ocultar biografías bochornosas, miedos vividos, valentías nunca mostradas, participaciones que luego resultan molestas dentro de la nueva biografía re-creada, ha sido y constituye una práctica cubana a la que han acudido personajillos de las más diversas filiaciones políticas y cataduras morales.

El recurso de esgrimir purezas ideológicas (utilizadas más de las veces, en realidad, como escaleras para ascensos sociales y hasta económicos), supurar odios viscerales como si se tratase de urgentes actos de justicia, y vomitar
toneladas de envidia por el éxito del otro, por la actitud más limpia, por la consecuencia y el valor del riesgo y el sostenimiento de la verdad (siempre del otro), forman parte de una realidad con demasiados representantes dentro y
fuera de la isla, profesionales del odio y el ataque artero, al estilo delmontino, a la manera de los Salieri.

Estos voceros de la intransigencia política, artística y hasta moral, se visten con los uniformes de militantes de las ortodoxias extremas, disfraces de los cuales se valen para, más con mezquindad que con verdadero espíritu de denuncia o amor a la verdad, hacerse un espacio en las estructuras de poder o de influencia, tomar una corporeidad que nos les pertenece gracias al reflector de la turbulencia… y denigrar a cuantos les resten alguna luz.

La “democratización” que ha propiciado la Internet, con las revistas digitales, los sitios webs y los blogs, han alimentado el florecimiento de una plaga de estos individuos. Cierto es que estos medios, en efecto más democráticos por su accesibilidad (más que complicada dentro de la isla), han propiciado una vía de expresión a personas honestas y valientes que, incluso, en ocasiones han puesto muchas cosas en riesgo por expresar sus opiniones. Pero también es innegable la abundancia de oportunistas de toda laya que, gozando de disímiles protecciones (incluso de grupos de poder), o en ocasiones hasta escondiendo la propia identidad tras seudónimos, se dedican a la denigración de quienes se les oponen, molestan o ponen en evidencia. O simplemente a aquellos a los que envidian, por razones muy similares a las que movieron, hace casi dos siglos, a Domingo del Monte: el ocultamiento de pecados propios y el odio al
éxito que ellos nunca alcanzarán –entre otras cosas por la debilidad que les emana de su propia catadura ética.

En París, La Habana, Madrid; en un campamento cubano de trabajadores voluntarios; en Miami o en Holguín… en cualquier parte afloran, rumian sus envidias y exhiben sus odios estos seres nefastos con los que a muchos cubanos,
artistas o no, nos ha tocado convivir en nuestra turbulenta época. Entonces no resulta para nada extraño que en su célebre “Himno del desterrado”, poema que él solo bastaría para inmortalizar a su autor y para superar, de paso, toda la obra literaria de Domingo del Monte y sus acólitos, José María Heredia, con poco más de veinte años y ya sufriendo el exilio, haya debido exclamar, pensando en el destino de su patria y, seguramente, en las actitudes de algunos de sus compatriotas:

¡Dulce Cuba! ¡en tu seno se miran
En su grado más alto y profundo,
La belleza del físico mundo,
Los horrores del mundo moral.

282 comentarios

César Rodríguez 28 octubre 2012 - 7:54 AM

La de estos días es una efemérides infernal.
Para los e-revolucionarios: http://www.cubanet.org/ref/dis/10140201.htm
Si no es por Nikita Jrushev ¿qué revolución estarían aplaudiendo hoy los Calvetes?

César Rodríguez 28 octubre 2012 - 8:12 AM

Yo viví el proceso, tenía once años y veía a mi madre llorar y a mi padre crispar los puños, cuando en el noticiero se veían los camiones que se llevaban los cohetes. Fidel le decía al pueblo que los rusos se habían equivocado y nos habían dejado sin defensas ante los americanos. Estas cartas nunca han sido leídas por los cubanos dentro de la isla, como otros cientos de sucesos de los que tienen sólo la falsa información que les da la única prensa a que tienen acceso, pero yo tenía un radio VEF y sabía usarlo. Yo leí las cartas cuando salí de Cuba, sabía que existían y las busqué y comprobé lo que sospechamos muchos allá adentro, Fidel es un genocida peor que Bin Laden.

Rey David 28 octubre 2012 - 5:02 PM

Gracias Cesar por participar en mi blog, es un honor tu visita, se me habia olvidado mencionar el detalle, saludos.

Dantes 28 octubre 2012 - 1:19 PM

@ Carlos de NY

Los unicos que se hicieron ricos a costa del pueblo fueron los politicos corructos que se robaban el dinero del estado, ningun millonario como los Rechavala o Julio Lobo se robo dinero del pueblo pues su fortuna tranciende mas atras desde que cuba era colonia española, y los unicos que han cometido el robo mas grande de la historia de Cuba lo hizo Fidel y sus ecuases al apropiarse de todas las propiedades por el uso de la fuerza gubernamental, sabe ud donde vive Fidel, sabe ud que era Punto Cero antes de ser ocupado por fidel para convertirla en vivienda personal, pues si no lo sabe yo se lo voy a recordar, Punto Cero donde vive Fidel era antiguamente un Campo de Golf que se llamaba Havana Biltmore Yacht & Contry Club de 36 hectareas confiscado por Fidel y ahi se planto a vivir como un millonario sin haber ganado un centavo, claro confiscando los bienes de otros para tu binestar asi cualquiera, eso sin contar las otras mansiones de millonarios que se repartieron entre ellos y asi lo hicieron por todo el pais, confiscaron mas de 65,000 comercios y empresas convirtiendo a los dueños en pobres obreros, entonces Carlos de NY quien ha sido el verdadero Anticubano y sietemesino el que le quita y roba a su propio pueblo para convertirlos a todos en una miserable clase obrera, mientras ellos viven en mansiones confiscadas, el que le quito todo el poder del pueblo de protestar pacificamente como lo hacian los Universitarios de la Habana, el que le quito el derecho al pueblo a ir a un periodico, Tv o una radio para denunciar los atropellos gubernamentales, y si te pongo todos los derechos y propiedades que han sido usurpados al pueblo por la Dictadura, llenaria la biblioteca del congreso de los eeuu, entonces quienes han sido los unicos Anticubanos y Sietemesinos,creo que Fidel ha sido el mayor Anticubano y sietemesinos que jamas haya existido en Cuba, el fue quien empezo el EMBARGO economico contra su pueblo, a sumergirlos a todos en la miseria obrera, adivinastes fue Fidel, reclamale lo que tienes que reclamarle a el, que los eeuu y los batistianos no fueron los que te mandaron a vivir a NY.

César Rodríguez 29 octubre 2012 - 7:20 AM

Dantes: Como a mi me repugna la correspondencia con el individuo en cuestión, recuèrdele que Guillermo García es el dueño de Managua casi completa y que tiene una Unidad Militar que cuida sus propiedades, entre otras un Zoológico que es particular. Sólo hay que ir a Managua y preguntar, para que no diga que es mentira. Y si quiere le lleno el blog de las propiedades de los comandantes y otros tracatanes de Fidel, de sus yates y sus excesos a costa del presupuesto nacional cubano.

GTP 28 octubre 2012 - 3:25 PM

Hace un par de anos el anciano dictador hizo el ridículo mas grande de la historia cuando le entro el delirio de que se acercaba una guerra nuclear y le envío una carta a Obama apelando al buen juicio de este para que ante tal inevitable evento no disparara primero las armas atómicas.
Je je je, me imagino a los yumas riéndose “in the Oval Office” una y otra vez y diciéndole a Obama: “- Come on man, don’t be mean and read the letter that the crazy old man sent you one more time, pleeeease”-
Así es, el dictador no es mas que un anciano decrepito, senil y podrido en vida. Ya de aquella prepotencia que lo hizo pedir a los rusos disparar las armas atómicas primero, solo quedan los pedos apestosos que se tira a diario.

Chachareo 29 octubre 2012 - 11:30 AM

Pedos se tira la puta de tu madre

yo_era_callate 29 octubre 2012 - 11:39 AM

Miren este interesante comentario del camarada cascareo.

GTP habla del caraeguante en jefe y el le responde mentandole la madre??

Por que le duele tanto al camarada que se hable del caraeguante??

Sera que lo conoce personalmente?? Eh, pillin camarada cascareo.

Controla tus impulsitos de “revolucionario” burgues que mira que te descubren!

César Rodríguez 29 octubre 2012 - 2:47 PM

Yo_era este es de los fuertes, de los que cumplen cualquier orden. No le toquen al comandante que además de inmortal no se tira pedos. Si no se los tira un día va a reventar y la peste a mierda va a llegar hasta “Las Vegas”

yo_era_callate 29 octubre 2012 - 4:11 PM

jajaja, eso me recuerda a aquella historia, creo que de algun rey u otro tirano loco, que reunia a sus subditos para que evaluaran la calidad de sus feces y algunos de los presentes llegaban al extremo de alabar los olores de las mismas.

Cualquier semejanza…!!

papelConLetra 29 octubre 2012 - 4:26 PM

ese lo que ha sido toda su vida un descarao vivebien como su jefe, se debia llamer huelepeo y no cacapeo……

GTP 29 octubre 2012 - 2:54 PM

Así mismo Chacharero, si lo quieres en el plano personal, pues ahí nos vidrios, como decimos en Méjico.
Solo una rata como tu llamaría así a mi madre escudado en un seudónimo.

papelConLetra 29 octubre 2012 - 4:24 PM

dale tracatan lamebotas que pedos se tira tu madre tambien….

Alache 29 octubre 2012 - 5:14 AM

Carlos te he dicho en reiteradas ocaciones que no dejes el tratamiento, el hecho de que no hayas estado en mazorra cuando los crímenes castristas y hayas librado por estar en la Gran manzana, no puede hacer que te descuides y dejes tus fármacos.
Un abrazo.

César Rodríguez 29 octubre 2012 - 7:22 AM

CNY, si supieras leer habrías leído que lo pusieron en el noticiero y lo repitieron varias veces. Claro en aquel momento tu estabas preso en la UM.

César Rodríguez 29 octubre 2012 - 7:23 AM

Qise decir en la UMAP:

César Rodríguez 29 octubre 2012 - 9:31 AM

Lo que yo hacía antes era ir a acostarme con tu mujer porque tu estabas en la UMAP por bisexual.

papelConLetra 29 octubre 2012 - 4:22 PM

dale chupatubos….. vete a trabajar en lo que eres bueno….. y hace falta sobre cumplimiento y trabajo voluntario….asi que ya sabes a chupar duro !!!!!

José Carlos Carmona Toledano 29 octubre 2012 - 12:01 PM

A LA JOVEN CUBA,si es que aún existe…

Durante mucho tiempo,meses,consideré a LJC como el mejor blog cubano. Yo no juego a alabar,criticar destructivamente,a buscarme la vida como comentarista. Echo de menos a J. Calvet,a quien casi siempre dirigía mis comentarios,aunque no quiere ello decir que comparta con él la totalidad de sus opiniones,porque no me gusta polemizar con desconpocidos.

Tal vez sea esta mi última intervención en LJC. Tan solo decir que si el blog va a seguir el devenir actual,¡mejor que lo cierren!. Como despedida,mis saludos a Harold, Roberto y Osmany. Suerte y salud para ellos.

César Rodríguez 29 octubre 2012 - 2:50 PM

Carmona: Este blog murió hace rato sólo quedan dos trolls haciendo trabajo voluntario y un puñado de contrarrevolucionarios con esperanza de que alguien nos escuche.

papelConLetra 29 octubre 2012 - 4:27 PM

y que es lo que se llama revolucion???/ eso que un tipo se fabrico para si mismo en cuba??? no jodas !!! eso se llama ROBOILUSION…. eso es lo que es!!!!

GTP 29 octubre 2012 - 6:31 PM

Verdad, en todo caso los revolucionarios somos nosotros, los que estamos en contra de la inmovilidad ultraconservadora de la dictadura castrista.

papelConLetra 29 octubre 2012 - 4:29 PM

ademas de chupatubos…. bisexual tambien!!!!! ahhhh ja ja ja ja …… trompeta!!! chivaton!!!! lamebotas!!!!!

Orlando 30 octubre 2012 - 10:25 AM

PEDRO LUIS FERRER
Con la mano que me das voy construyendo mi vida,
Tu mano es una avenida que me lleva donde estás.
Y con la mano que doy tiendo un puente en la cadena
De mano en mano se estrena el caudal por donde voy.
Que con tu mano y aquella se va tejiendo un circuito
Que conduce al infinito sin discusión ni querella.
La vida tengo que hacerla con lo que tengo a mi alcance
Que mi cuerpo no descanse hasta que logre tenerla
Con mi vara de medir, la vara que me sostiene,
Procuraré que se llene mi deseo de vivir
Con la voz de mi conciencia, con la que nazca de mí,
Podré decirte que sí, según sea mi experiencia
Lo que me queda distante, lo que no palpo ni veo
No me quitará el deseo de seguir siempre adelante
De si se acaba el planeta pues con él me acabaré
Mientras tanto buscaré la luz de mi propia meta
Ya está bueno de temer el famoso fin del mundo
Cuando a diario me hundo mientras otro, en el placer,
Si se acaba, que se acabe, si ha de continuar así,
Con el hueso para mí y la masa pa’quien sabe
Ya está bueno de pensar con la cabeza de otro
Que va sabroso en su potro mientras me ve caminar
Del mundo que me interesa, el pedazo que me toca,
Porque mi vida es muy poca para un rollo como ese
Si al final mi vida es mía y a nadie se la pedí
Y cuando como un ají lo pago con mi alcancía
Que nadie me dé un frijol, que nadie me dé un frijol a manera de regalo
Si va a cobrármelo a palo cuando quiero ver el sol
Que nadie me dé un alpiste, que nadie me dé un alpiste a manera de regalo
Si va a cobrármelo a palo cuando le duela mi chiste
Que no proteja mi suerte, que no proteja mi suerte a modo de regalía
Si al topar con mi porfía me va a sentenciar a muerte.

Saludos a los que quedan

papelConLetra 30 octubre 2012 - 2:39 PM

ese gordo mejor no puede hablar……… abajo las “regalias” y los “regalones” que para dar lo poco y mugriento que entregan se llevan a cambio toda la libertad de sus subditos……abajo la familia real cubana…. no mas continuidad!!!!!! CAMBIO….CAMBIO…..AHORA…YA!!!

Chachareo 31 octubre 2012 - 10:52 AM

Muy simple,repetir la historia de hombres con dignidad como Marti y Fidel.Jamando Mcdonalds o viviendo de la caridad como mendigos de quienes bloquean a su propio pueblo es simplemente patetico

yo_era_callate 31 octubre 2012 - 11:34 AM

Te falto otra opcion cascareo.

Te falto TU opcion. La mas patetica de todas y la de mayor grado de descaro. Esa de defender lo que no vives por que no te cuadra tanta “dignidad” ni tanta resistencia y prefieres comer macdonalds, o lo que mejor te parezca, mientra tu propio pueblo no tiene ni para limpiarse el culo con papel sanitario.

Chachareo 31 octubre 2012 - 1:59 PM

Yo simplemente defiendo,de estar en el otro lugar seguro seguiria el ejemplo de dignos como Marti y Fidel,lo demas y sus llamados a lo que nunca tubieron valor es simplemente de cobaRDES

yo_era_callate 31 octubre 2012 - 3:05 PM

Si si, muy digno que nos has salido.

Por eso seguro que estas en Las Vegas. Para arruinar al imperialismo brutal desde sus casinos.

papelConLetra 31 octubre 2012 - 4:56 PM

cascareo no juntes dignos con indignos…..eso de Marti con…… la verdad que no tiene mucho sentido…. pobre apostol……

Armando Perez 31 octubre 2012 - 5:51 PM

Usted fue delincuente y carcelero, fue acólito del sistema y vivió de él mientras pudo. Cuando se le puso la cosa al cuarto salió corriendo y ahora goza en el imperio que dice detestar mientras defiende la dictadura que dice amar. Eso es mas que incoherencia, es arribismo, aprovechamiento, cinismo e hipocresia.

Chachareo 1 noviembre 2012 - 10:55 AM

Yo lo que soy es un pinguo,asi que ve a soplar tubos a otra parte

Armando Perez 2 noviembre 2012 - 8:07 AM

La respuesta clásica del esbirro acorralado. (¿Y parece que también homofóbico?)

j.calvet 31 octubre 2012 - 1:57 PM

@Compañero del Alma Compañero
Ni Sandy, ni Cosas Raras y mucho menos la Cofradía de los Blogs Cerrados o Radicados en Miami (Octavo Cerco, El Pequeño Hermano, Cruzar las Alambradas, ¿PD?…) podrán con las personas que pueden decirle a otras….que “viven de la caridad como mendigos de quienes bloquean a su propio pueblo”
Tristes guerras
si no es amor la empresa.
Tristes. Tristes.
Tristes armas
si no son las palabras.
Tristes. Tristes.
Tristes hombres
si no mueren de amores.
Tristes. Tristes.
Saludos

Chachareo 31 octubre 2012 - 2:09 PM

Compañero del alma,compañero.
Aquí estoy para vivir
mientras el alma me suene,
y aquí estoy para morir,
cuando la hora me llegue,
en los veneros del pueblo
desde ahora y desde siempre.
Varios tragos es la vida
y un solo trago es la muerte.

papelConLetra 1 noviembre 2012 - 1:45 PM

cuando el “companero del alma” venga de visita al imperio o cuando tu pases por la antigua metropoli hoy en ruinas… no olvides de mandarnos fotos de los besos que tu y el seguro se dan en privado…..

Chachareo 31 octubre 2012 - 2:11 PM

Compañero del alma,compañero..
Vientos del pueblo me llevan,
vientos del pueblo me arrastran,
me esparcen el corazón
y me aventan la garganta.

Los bueyes doblan la frente,
impotentemente mansa,
delante de los castigos:
los leones la levantan
y al mismo tiempo castigan
con su clamorosa zarpa.

No soy de un pueblo de bueyes,
que soy de un pueblo que embargan
yacimientos de leones,
desfiladeros de águilas
y cordilleras de toros
con el orgullo en el asta.
Nunca medraron los bueyes
en los páramos de España.
¿Quién habló de echar un yugo
sobre el cuello de esta raza?
¿Quién ha puesto al huracán
jamás ni yugos ni trabas,
ni quién al rayo detuvo
prisionero en una jaula?

César Rodríguez 30 octubre 2012 - 12:16 PM

Pedro Luis Ferrer. Genial como siempre. Gracias Orlando. Siempre recuerdo una frase de él: “Aunque me vean que estoy no crean que no me he ido”

Orlando 30 octubre 2012 - 1:00 PM

Otro de PLF

Ya gritarás lo que piensas
Con tu garganta de grito
Gritarás contra el maldito
Que te ha cortado las trenzas
Serán palabras inmensas
Tan grandes como tu pelo
Con la fuerza de tu anhelo
Amellarás la tijera
Que de tan mala manera
Hizo pedazos tu cielo
Volverá a crecer tu pelo
Porque es ley de la natura
Y en tu tierna dentadura
Habrá un tierno caramelo
Que te sirva de consuelo
La experiencia de otras bocas
Que devoraron las rocas
Como arenilla de rio
Y apréndetelo hijo mío,
Las piedras nunca son pocas.

Orlando 30 octubre 2012 - 1:03 PM

Para los que sueñan con el perfeccionamiento del socialismo, con la rectificacion de errores, para los que sueñan con el nuevo socialismo cubano esto de Feliz Pita Rodriguez les viene bien.

Lo que en el sueño encontraste
Al sueño vuelve a buscar
No te empeñes caminante
Despierto no lo verás

papelConLetra 30 octubre 2012 - 2:41 PM

tanta tonteria le vendieron a pueblo de cuba, tanta muela, tanto cuento….. para 5 decadas despues tenerlo asi, en la miseria, sin derechos, sin poder criticar, sin poder decir lo que piensa y viviendo de la caridad ajena…. como miserables mendigos…….. abajo el continuismo castrista……elecciones ya!!!!

papelConLetra 30 octubre 2012 - 2:36 PM

ssssssssssssssiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii !!!!!!! acaba de apagarte ya chupatubos !!!!!!!!!!!!!!!!!

Chachareo 31 octubre 2012 - 10:55 AM

Si debe estar a oscura como millones en la Yuma,una tormentica que ha dejado a mas de 50 muertos y las casitas de palitos de tendedera en el suelo.Mientras tanto en la “democracia” los elegidos se gastan 2 mil millones,esa es la vida y Carlito con un quinque

papelConLetra 31 octubre 2012 - 4:54 PM

pues arriba !!!!! que en la yuma de palitos sobran los malagradecidos y miserables……. a coger su avioncito pa cuba hipocrita!!!!!! arriba que nadie lo va a extranar !!!!!!

yo_era_callate 30 octubre 2012 - 3:44 PM

Para mi esta es la mejor cancion-retrato de Cuba bajo los castro y su camarilla. Lo mas triste es que esto se escribio hace ya 30 años y pudo haber sido escrito hace 50.

Como los peces- Carlos Varela

Las iglesias hablan de la salvación
y la gente reza y pide cosas en silencio
como los peces
y en la cara de Jesús hay una lágrima rodando
lágrimas negras.

Y los padres ya no quieren hablar de la situación,
sobreviven prisioneros y acostumbran a a callar
como los peces
y en la cara de sus hijos hay una lágrima rodando
lágrimas negras.

Aunque tú me has echado en el abandono
aunque ya han muerto todas mis ilusiones,
lloro sin que sepas que este llanto mío
tiene lágrimas negras
lágrimas.

Las noticias hablan de resignación
y la gente traga y se miran a los ojos
como los peces
y en la cara de la virgen hay una lágrima rodando
lágrimas negras.

Los muchachos hablan de desilusión
y en silencio van al mar y se largan
como los peces
y en la cara de una madre hay una lágrima
lágrimas negras.

Aunque tú me has echado en el abandono
aunque ya han muerto todas mis ilusiones,
lloro sin que sepas que este llanto mío
tiene lágrimas negras
lágrimas.

Las iglesias hablan de la salvación
y la gente reza y pide cosas en silencio
como los peces
y en la cara de Jesús hay una lágrima rodando
lágrimas negras.

yo_era_callate 30 octubre 2012 - 3:47 PM

Perdon, aunque al final da lo mismo, la cancion fue escrita hace 20 años.

yo_era_callate 30 octubre 2012 - 3:49 PM

Alguien sabe que pasa con penultimosdias que hace dias que esta “fuera del aire”?

papelConLetra 2 noviembre 2012 - 2:15 PM

yo creo que hace mas de un mes…… parece que esta actualizando el blog, pero lo tiene parado completo, el browser dice que no lo encuentra o sea debe estar desconectado del internet por completo……

Orlando 1 noviembre 2012 - 9:38 AM

Chachareo.
Si es que Ud realmente vive en Las Vegas ¿Cómo es que no va donde los ‘revolucionarios’, a la primera trinchera, no a jamar McDonalds, sino a jamar ‘soga’ como los demás en Cuba? Sería muy fácil decir que defiende el socialismo, a la revolución y a Fidel desde una mesa muy bien servida (producto de su trabajo) mientras los otros se llevan un mísero bocado a la boca. ¿Qué hace en el imperio, en la ciudad de los casinos y la perverción y no en la isla que tanto necesita de gentes como Ud? ¿Es que está cumpliendo alguna misión de la revolución o simplemente alguna misión personal con beneficios propios y para su familia?. Lo más digno, a no ser que haya sido enviado por la patria, es unirse a los suyos, para que pase las mismas necesidades y penurias, para que coma lo mismo que ellos. Perdón, a no ser que Ud fuera de los que bien vivían. Tal vez me faltó hacerle una pregunta primero. ¿Era Ud de los que robaban o de los que resolvían para subsistir en Cuba?. Para que no se sienta incómodo, yo era de los que robaba para sobrevivir. Yo sé que Calvet no entiende eso pero todos los cubanos como Ud y yo si sabemos de lo que le hablo.
Le dejo 3 opciones, responder como un revolucionario agresivo y dolido por la verdad, responder como un revolucionario comprensivo como en alguna vez anterior ha hecho y la tercera es callarse, a sabiendas que el que calla otorga, y pasar como que no leyó el comentario.
Saludos a todos

papelConLetra 1 noviembre 2012 - 1:43 PM

orlando, te va a responder agresivamente…. no ves que le mencionaron que su “dios” rojo, verde y negro se tiraba pedos y le mento la madre al tipo??? asi son de combativos estos lamebotas de un despota…..

César Rodríguez 1 noviembre 2012 - 12:56 PM

Orlando: Una reflección sobre el Chacha. Si el tipo vive donde dice vivir y piensa como dice es tan contradictorio que el asunto se vuelve indecente. . Si fuera por un error de juventud en el que abandonó su paraíso y hoy se arrepiente porque le llegó “una revelación” bien, está en todo su derecho, pero en ese caso debiera estar dedicando todos sus esfuerzos a gestionar su repatriación, pero el trámite no dura tanto y el Chacha lleva bastante tiempo aquí defendiendo sus creencias, ya estaría en Cuba hace rato.
Si de otra manera fuera el sostén económico de una familia en Cuba, sería muy inmoral vivir donde vive en lugar de ir a comer pan y cebolla con su gente.
No creo que sea un agente de Fidel en USA que sale a cada rato a perseguir gusanos virtuales; esos son profesionales y no andan dejando huellas que el FBI pudiera seguir.
Mas bien parece alguien que ha viajado y vive en Cuba con una conexión privilegiada a internet que de manera esporádica se conecta para descargar su odio intolerante.

Dantes 1 noviembre 2012 - 3:53 PM

Cesar Rodriguez y ahora te vienes a dar cuenta de eso ese gallo es un tipejo que esta en Cuba y pretende hacerse pasar con que vive aqui, pero ese cuento no se lo traga ni un chino, que ha viajado mucho y que conoce bastante del exterior no lo dudes, pero que vive en las Vegas no se lo cree ni el mismo, ese esta metido en Santiago de las Vegas y no en las Vegas, ademas fijate en algo curioso, quien de los que defiende la Dictadura esta en Miami buscame uno para premiarlo, todos estos tipejos son impostores, ni viven aqui ni jamas viviran aqui, solo pretenden aparentar que viven aqui, amando a la Dictadura y eso no se lo creen ni ellos mismos.

Orlando 1 noviembre 2012 - 1:28 PM

Coincido contigo César.
Salir de Cuba era bien difícil y yo lo hice porque no quería seguir viviendo allí y se me dió la oportunidad, al igual que muchísima gente lo hace. Bien fácil sería ir para atrás porque de EEUU te dejan salir sin problemas y entrar a Cuba a un revolucionario como él le abrirían las puertas.

papelConLetra 1 noviembre 2012 - 1:40 PM

pues recoge y largate hipocrita !!!!!

yo_era_callate 2 noviembre 2012 - 1:55 PM

Pero Carlos!! Tu en serio no te das cuenta como te dices y te contradices???

Primero pusiste esto para referirte al herald:
“El miami herald , la voz y boca del exilio duro de miami , de los Batistianos, de los enemigos de mi pueblo cubano y del mismo gobierno de cuba , que solo sirve este Periodico de mala Muerte para difamar …..porque Hoy no Difunde la agonizante Vida que se lleva aqui en el NORTE con el ciclon SANDY”

Y ahora pones un articulo de nuevo herald para mostrar la situacion despues de la tormenta??

COHERENCIA por favor!!

yo_era_callate 2 noviembre 2012 - 2:09 PM

Por cierto, nunca me respondiste si por fin pudiste ver la tabla con el numero de hospitales dado por la oficina naconal de estadisticas de cuba y que tu te negaste a creer por haberte enterado a traves del herald.

papelConLetra 2 noviembre 2012 - 2:13 PM

pu..ta es la ano..rmal como tu que te pari o un dia chupacorchos…..

papelConLetra 2 noviembre 2012 - 2:12 PM

si solamente las ofensas de los “pro” socialistoides van a ser aceptadas entonces esta bien (y no se molesten entonces) que se diga que la mentalidad socialista es reprimir el pensamiento de oposicion…. yo no tengo por que recibir insultos del sacacorchos de NY y quedarme tranquilito y callado….. por favor publiquese mi respuesta al retrasado este…..

César Rodríguez 2 noviembre 2012 - 2:26 PM

Papel con letra, Yo-era…Por favor, sugiero no leer al CNY es una ofensa a la inteligencia dejen que llene esto de hiel, pero no lo lean, su función es crear malestar, no soy yo nadie para decirles que hacer, pero yo mordí un par de veces su anzuelo y dan nauseas.
Traigo un par de párrafos de Montaner que me pareció genial:
La libertad entraña siempre una toma de decisiones personales. Ser libre es asumir posturas, y aventurarse a actuar de acuerdo con ellas. Libre es quien dentro de los límites de su particular circunstancia se mueve sin impedimento. Libre es el que rechaza. El que tiene que acatar no es libre. Tal vez acepte la coyunda de buen grado
–ésa es otra cuestión–, pero no es libre. Fromm, en El miedo a la libertad, describe perfectamente el fenómeno del hombre que prefiere que le den la vida hecha antes de correr los riesgos de hacérsela con sus propias elecciones. Ese animalito tembloroso que prefiere que le asignen un trabajo, unos alimentos, un techo, un horario, unas normas de vida antes que tomar decisiones que puedan poner en peligro su mundillo. Esa pobre y respetable fauna dispuesta a pagar con obediencia ciega la seguridad que se le brinda,
más o menos como el perro casero soporta los rigores del amo por no perder el trozo de carne.
¿Qué duda cabe de que la revolución, para estos peculiares espíritus, ha sido benéfica por lo menos mientras pudo alimentarles? Pero, ¿se justifica toda la máquina autoritaria por las rentas que perciben los pusilánimes y los desvalidos? ¿No era posible crear una estructura político-económica que permitiera el ejercicio de las libertades formales y reales, y que al mismo tiempo garantizara, con un mínimo de decoro, las necesidades materiales de los ciudadanos sin urgencias autonómicas? Esos Estados existen, a pesar de sus mil imperfecciones. Países en los que no se va a la cárcel por escribir o leer un
periódico, y en donde el más infeliz de los ciudadanos tiene acceso a los alimentos, a la
escuela, al hospital. Comunidades llenas de defectos estructurales, pero en las cuales los
hombres no habitan mansamente su destino, sino lo elaboran a base de decisiones personales. En Cuba, nada de eso es posible. Allí, lo que no está prohibido es obligatorio. La vida viene hecha.

Dantes 2 noviembre 2012 - 6:15 PM

Cesar Rodriguez

Tienes toda la razon este tipo lo unico que hace es lanzar ofensas, hablar de los Batistianos cuando casi todos estan muertos y si queda alguno con vida esta en un asilo de ancianos, y alguien un dia dijo que cuando imperan las ofensas es porque se agotaron las ideas y los argumentos, asi que al TROLL dejenlo hablar solo alguien demente, viejo, frustrado y amargado no representa las ideas y el deseo de todos los jovenes salidos de Cuba. Y quien no respeta la opinion de otros no tiene derecho a participar en la Democracia pues con los Dictadores que hay en Cuba ya sobran.

Papel con letra, Yo-era…Por favor, sugiero no leer al CNY es una ofensa a la inteligencia

Luis 2 noviembre 2012 - 5:10 PM

gueno, pues parece q siguen los problemas del internet en parte de la universidad de matanzas, los de este blog no dicen ni pio y edu sigue actualizando su blog, cosas de la roboilusion.
Saludos, Luis

Dantes 2 noviembre 2012 - 5:56 PM

Luis

A estos chamacos la Seguridad del Estado les paso la cuchilla al igual que el blog de Elaine Diaz, tanta critica fuerte al gobierno algun dia tenia que explotar, y estos chamacos desde que hicieron la conferencia de blogueros, llamaron mucho la atencion del blog y alguien de la alta jerarquia mando a cortar el cordon umblical del blog, la historia del HACKER no es real porque tienes que HACKEAR a Wordpress que es donde esta creado el blog para poder acceder al blog y robarte las claves esa historia no se sostiene, y si EDU y los demas blogueros PRO-REVOLUCIONARIO no han tenido ningun problema entonces lo de ELAINE y estos chamacos fueron mandados a liquidar por el G2 o la SE y el que se crea que no fue asi es un completo idiota, todo el mundo sabe lo que sucede en CUBA con el regimen cuando tienes la boca un poco suelta, cuestionas y criticas al Gobierno en todo hay CONSECUENCIAS QUE TIENES QUE PAGAR.

elisabeth 2 noviembre 2012 - 5:12 PM

Lo que se interpreta al derecho a tener la propia, interesante.

j.calvet 3 noviembre 2012 - 3:21 AM

@Carlos NY
He visto estos días que a pesar de Sandy andabas por aquí y nada serio ha pasado en tu entorno familiar, que es lo importante. Recibe un abrazo y espero que tus familiares en la isla, hayan sufrido lo menos posible. Creo que eres habanero y parece que han sido cuatro provincias de “abajo” como yo las llamo (Oriente de Cuba) las que lo han pasado mal.
Saludos y ahora el alcalde de NY y otras personas se están planteando si los efectos del cambio climático ya les toca muy, muy de cerca, como han advertido mucha gente, entre ella Fidel desde 1992, la Conferencia de Río, y esa gran ciudad, New York City, con mucho terreno ganado al mar, un día u otro quedará medio inundada.

César Rodríguez 3 noviembre 2012 - 12:04 PM

Para exculpar su conciencia y justificar sus credos, los “revolucionarios” prefieren ocultar la verdad y cuando no pueden y esta sale a flote, la niegan con vehemencia y ofenden con histeria a quien la dice, lo cual no hace mas que que confirmarla. No podemos permitir que el tiempo deje impune los crímenes:
¿Puede juzgarse a un sistema por el tratamiento que da a sus presos políticos? A ratos parece que sí: la Francia de Dreyfuss, la Alemania de Auschwitz, el Chile de los campos de concentración. La izquierda colérica suele denunciar estos hechos y la derecha
estremecerse. En el caso cubano, la izquierda colérica se ha amansado. Ha ignorado las
denuncias de una manera vergonzosa. Mejor. Me sospecho que en un «Tribunal
Internacional Russell» se hubiera condenado a los presos políticos cubanos por no dejarse 180
partir suficientes costillas y dientes. O se les hubiera pedido que comieran menos y peor
para ayudar a la revolución. Nunca se sabe, con esta gente. Se les ponen en blanco los
ojitos del alma ante Angela Davis –absuelta por cierto– y se mueren de risa ante la noticia
de que durante meses hubo decenas de mujeres cubanas a pan y agua, tapiadas en
calabozos infectos. ¿La cárcel? Guanajay. Algunos nombres: Miriam Ortega, Esther
Campos, María Amalia Fernández, Georgina Cid, Leopoldina Grau Alsina, etc.

Cuba necesita un paciente Solzhenitsyn que relate la historia del Archipiélago Gulag
antillano. Que cuente cómo La Cabaña, El Príncipe, Taco-Taco, Boniato, San Severino,
Isla de Pinos, han sido espantosos mataderos de gente. Cuba necesita que un gran escritor,
sin ahorrar detalle, relate cómo murió Ismael Madruga, durmiendo en la litera alta de su
celda, mientras el sargento «Porfirio» le atravesaba el recto y sacaba los intestinos en la
punta de la bayoneta. Alguien tendrá que reproducir su último grito y su mirada de horror.
O la muerte lenta del estudiante Alfredo Carrión Obeso –mi pobre y gran amigo– matado a
palos y rematado a tiros por un asesino uniformado conocido por «Jagüey Grande», en el
campo de concentración llamado Melena 2. Alguna vez un escritor de garra revivirá el
dolor del periodista Alfredo Izaguirre, pateado una y mil veces en su pequeña humanidad
de 160 centímetros y 40 kilos hasta que lo daban por muerto. Y no se murió ni ésa, ni la
vez siguiente, ni la otra, ni la otra. Al cabo, un médico, más médico que esbirro, dijo que no
podía soportar que le tiraran en la enfermería, otra vez, «ese pequeño saco de tumores».
Quizás el Dostoiewski de La casa de los muertos se perdió un personaje en Tony Cuesta,
el gigante ciego, manco e indoblegablemente condenado a treinta años; y excarcelado tras
una fuerte campaña internacional. O en el español Eloy Gutiérrez Menoyo,
sistemáticamente golpeado durante meses, sordo ya de un oído, tuerto ya, y al que sólo
pudieron rescatar de la prisión las denuncias de su hija Patricia y la presión del Presidente
del Gobierno español Felipe González. ¿Cómo puede explicar la revolución cubana estos
crímenes? ¿Cómo puede justificar las torturas y los malos tratos a los adversarios? ¿Qué
gana el régimen con machacar a los derrotados? Fidel Castro, personalmente, ordenó que se
dinamitara el presidio de Isla de Pinos durante la invasión de Bahía de Cochinos. El jefe de
presidio tenía orden de volar a los indefensos presos políticos. El comandante Julio García
Olivera se ocupó de situar la carga. Si la invasión llega a tener éxito, diez mil cabezas 181
hubieran rodado en un segundo. Las cuatro circulares fueron minadas con centenares de
kilos de explosivo plástico Estas cargas se mantuvieron durante meses, aunque en alguna
circular la astucia de los prisioneros pudo desactivarlas mediante una complicada
excavación.

¿Cómo puede la revolución explicar la muerte de Pedro Luis Boitel, el líder universitario
del 26 de Julio, condenado a cuarenta y dos años de cárcel? ¿Cómo puede explicar el
balazo injustificado que mató al también estudiante Paco Pico? ¿Cómo puede un sistema
dejar incomunicado en una celda a un hombre, Rigoberto Perera, que tenía los dos brazos
partidos? ¿Cómo pudo una revolución castigar al poeta Armando Valladares, condenándole
a vivir aislado en una celda sobre una destartalada silla de ruedas durante casi cinco años,
hasta que al fin la presión internacional forzó, primero, el tratamiento que le devolvió el
movimiento de las piernas, y luego su posterior liberación? ¿Cómo responde el comandante
Osmani Cienfuegos de los detenidos que se le asfixiaron en un camión hermético? Fueron
once los muertos. Los sacaron bañados en sudor, crispados todavía en la búsqueda de una
rendija que les permitiera respirar.

César Rodríguez 3 noviembre 2012 - 12:14 PM

Los hechos no se borran con negarlos. Las conciencias se calman sólo cuando la moral y la vergüenza no existe. Si un mínimo de ética existiera, al menos se investigaría buscando TODAS las fuentes no sólo las convenientes.

César Rodríguez 3 noviembre 2012 - 12:54 PM

La censura y el tiempo son cómplices criminales de los asesinos. Se habla con razón de los crímenes del nazismo alemán que hoy aun nos espantan, sin embargo los crímenes de Lenin primero y Stalin después en toda Rusia y los GULAG que duraron 12 veces más tiempo, son casi desconocidos gracias a la complicidad de la izquierda mundial que busca la abundante (no lo niego) mierda ajena para tapar la propia que no es menor. Se habla con razón de Vietnam, pero se disimula Hungría 56 o Praga 68.
Los verdaderos criminales son aquellos que discriminan entre crímenes horrendos de países malos y crímenes horrendos de países buenos por lo que hay que ocultarlos todo lo que se pueda.

j.calvet 3 noviembre 2012 - 1:43 PM

@Estimado Carlos
Lo primero es que Sandy no ha podido contigo… ¿Te acuerdas cómo te llamé el primer día que leí un comentario tuyo? Si no recuerdo mal
te llamé Señor Ciclón. 😆
Ciertamente, aunque sigo los comentarios de LJC, estoy participando muy poco y lo he hecho con alguna persona hasta que he visto que es “más de lo mismo” y no tengo que aguantar en un blog de jóvenes revolucionarios las faltas de respeto de cuatro gatos sietemesinos hablando mal de los líderes de la revolución.
Una cosa es decir las cosas noblemente como haces tú y otra, ese vómito enlatada y pasado de fecha como un yogourt hecho por mormones de Utah hace cincuenta años.
Dices las cosas como crees que son y te leo cuando hablas de los chamas de Matanzas. En esta ocasión no puedo compartir contigo la queja y ahora mismo lo que sé es que LJC volverá a editarse con normalidad. ¿Cuándo? Eso sí que no lo sé.
Recibe un abrazo Carlos.

Orlando 5 noviembre 2012 - 4:03 PM

El hijo de Raúl Castro, coronel del ejército y asesor de su padre en el gobierno demostró ser tan mentiroso como su padre al declarar que en Cuba había apertura económica, política y social. “En Cuba hay apertura política, económica, social, en todos los aspectos, porque Cuba nunca ha sido cerrada a nada” dijo Alejandro Castro Espín en una entrevista a “Russia Today”.

Alejandro Castro Espín negó rotundamente que en Cuba haya falta de libertad y defendió la gestión de su padre ligándola completamente a lo que había hecho su tío Fidel Castro. “El cubano, cualquiera, de donde sea, algo que tiene como característica que lo identifica es que son personas abiertas, que dicen lo que piensan, que son personas valientes, arrestadas, que siempre están tratando de buscar soluciones a los problemas y que no se quedan callados ante nada” sigo diciendo el hijito de papa solo que le falto decir que esa característica solo es bienvenida cuando se dice que lo que a ellos les conviene si no que le pregunten a los cientos de presos políticos que han sido arrestados por solo decir lo que piensan.

Como de costumbre acuso a los opositores y a todo el que piensa diferente al sistema impuesto por su familia a traidores pagados por potencias extranjeras para hacer daño al gobierno. Mientras los cubanos no pueden viajar el señor Alejandro Castro Espín se encuentra de gira por Rusia promocionando un libro donde analiza la política de Estados Unidos.

Orlando 5 noviembre 2012 - 4:05 PM

Estos dos últimos días ha habido gran revuelo en el exilio cubano luego que se supiera que el ex jefe de cárceles en la provincia de Villa Clara se encuentra residiendo en Miami. Crescencio Marino Rivero negó antes las cámaras de América Tevé su participación en la represión de disidentes o maltrato a la población carcelaria que el dirigía. Cresencio se podría estar enfrentando a un problema mucho mayor luego de que autoridades de inmigración han mostrado interés en el caso. El ex funcionario del MININT omitió en la aplicación para su visa y en la aplicación para la residencia permanente que había sido un alto funcionario de un organismo represor en Cuba y miembro del Partido Comunista de la isla.

Mentir u omitir esa información ante autoridades federales es un delito grave en los Estados Unidos que puede costarle a Crescencio Marino Rivero y a su esposa que también era oficial del MININT años de cárcel y ser deportados a Cuba. El matrimonio de cubanos dijeron no haber dado importancia a mencionar eso en su solicitud y dijeron que los papeles fueron llenados en una agencia.

Precedentes hay muchos que por ocultar cosas menos graves que lo que este señor oculto han sido puesto bajo orden de deportación para eventualmente ser expulsados a Cuba.

amel24253 6 noviembre 2012 - 7:44 AM

Si se comprueba que mintieron en esa entrevista, debieran deportarlos a Cuba. De hecho creo que al Ley de Ajuste no debiera aplicar paar los militantes del PCC que no hayan roto públicamente con la organización, pues es muy cómodo meterse a militante y joder a una pila de gente y luego, irse para USA y vivir bien.

César Rodríguez 6 noviembre 2012 - 12:44 PM

Orlando: Yo creo que EU debiera comenzar una investigación para encontrar a ese y a muchísimos esbirros de Fidel metidos allá. Mas que una moda yo creo que son infiltraciones del gobierno fidelista para algún secreto objetivo en el futuro. Si fuera al revés
¡Ya tu sabes!

yo_era_callate 7 noviembre 2012 - 1:16 AM

Me imagino lo “confundidos” que deben estar los cubanos en Cuba al ver que en otros paises nadie gana elecciones con el 98%.

pajeroSocial 11 noviembre 2012 - 9:33 AM

ete blo robolusionario SE MURIO !!!!!

amel24253 12 noviembre 2012 - 7:57 AM

La JovenCuba muere, muere lentamente. ¿Qué pensarán ahoar los chicos que la iniciaron con tanta ilusión? ¿Se habrán dado cuenta de que lo que decían los gusanos “agentes del enemigo y asalariados de la SINA” era cierto?

Una raya más para el tigre. Edu, quien se retiró
o del debate en LJC al no poder oponer ninguna idea coherente a los “gusanos”, debe estar loco de alegría mientras desgrana sus inmetibles artículos en el desierto de su blog.

La censura y el bloqueo interno continúan como si eso fuera a salvar a un sistema ques descompone poco a poco, condenado por la historia.

César Rodríguez 13 noviembre 2012 - 7:03 AM

¿Te quedaste de guardia viejo loco, para que el asco de ver tu nombre sirva de repelente hasta que esta mierda salga del web? Triste misión. Si crees que te van a recompensar estás muy jodido.

j.calvet 13 noviembre 2012 - 11:37 AM

@Carlos
Hoy más que nunca la razón está de tu parte. Hoy se sabe un poco más que tus palabras hacia “los torpes” siempre han sido ciertas. Un día te explico quienes son los torpes y por qué siempre has tenido razón cuando has dado más de un palo, no siempre en el mismo sitio.
LJC saldrá de nuevo. Te lo aseguro.
Siempre con afecto.

César Rodríguez 13 noviembre 2012 - 12:12 PM

La única manera en que este blog funcionará es como el resto de los blogs comunistas, monárquicos, conservadores, sectarios y dogmaticos. Con una sola linea política, baneando cualquier oposición y dándose palmaditas entre correligionarios que hablan mal de Yoani y de cualquiera que la apoye. Ocultando o desmintiendo los crímenes castristas y masturbándose con un futuro planeta donde reine el comunismo y no existan los yankees. No tengo dudas de que de esa manera volverán los muchachos de LJC a bostezar frente al computador, pero fieles al PCC.

Dantes 13 noviembre 2012 - 3:40 PM

Carlos de New York
Pide primero DEMOCRACIA para Cuba y veras que cuando se permita el Libre Albedrio el embargo desaparecera, no importa que voten 188 paises o 1088 paises el embargo no sera quitado hasta que el regimen militar celebre elecciones presidenciales multipartidistas, y mientras que el gobierno no decida hacerlo de aceptar a opositores politicos a tener su propio partido y derecho a disputar la presidencia mediante elecciones el embargo economico prevalecera, asi que apaga y vamonos !CLIC!

Jorge 13 noviembre 2012 - 5:58 PM

1, 2,3 probando…..

Alejandro Cruz 27 noviembre 2012 - 1:42 PM

Por el momento los tres Mosqueteros de La Joven Cuba se encuentran publicando en http://www.cubano1erplano.com

¿Soy contrarrevolucionario?: http://www.cubano1erplano.com/2012/11/soy-contrarrevolucionario.html

¿La historia los absolverá?: http://www.cubano1erplano.com/2012/11/la-historia-los-absolvera.html

La Joven Cuba: cui prodest: http://www.cubano1erplano.com/2012/11/la-joven-cuba-cui-prodest.html

Jorge 13 noviembre 2012 - 5:59 PM

!ABAJO el bloqueo yanqui y todo el que lo apoye!

amel24253 14 noviembre 2012 - 11:56 AM

¡Abajo la dictadura castrista y todo el que la apoye!

OsoMichuacano 13 noviembre 2012 - 7:36 PM

Aqui se explica un poco la razón por la que LJC paso a manos de NY:

http://www.cubano1erplano.com/2012/11/soy-contrarrevolucionario.html

clavel 24 noviembre 2012 - 11:32 AM

Alli me encontre en comentarios al compañero calvet,el pobre ahora se dedica a twittear desde @solidaridadconcuba ,nada que el gallego no termina de darse cuenta que cae como un batido de plomo.
El problema del cierre de estos blog no creo que sea sus articulos en si porque nunca EXIGEN soluciones sino que las piden de FAVOR se quedan quietos esperando respuestas o el aplauso de quien los pueda censurar,el primer error fue banear a buenisimos comentaristas ,el otro dejar a babosos minando desde dentro y ellos sin darse cuenta (amigos como ellos para que quieren enemigos) .
Ycomo decia el peligro en si no eran sus post sino las respuestas a ellos y de la informacion no oficialista que les llegaba ,inclusive mucho antes que se enteraran desde la prensa cubana.(granma,JR,etc)
Tan normal es crear un blog fuera de cuba y sin tener que pedirle permiso a nadie ni tampoco temerle,porque es tan complicado todo en cuba,quien esta detras de que no se quiera criticar ,aun si la critica viene de un revolucionario,cuando dejaran de tildar de mercenario ,gusano ,vende patria a todo el que critique y este fuera de cuba,cuando se daran cuenta que cuba es de todos no de un gobierno.
espabilen muchachos y no dejen meter el pie bajo chantaje de quitarles las horas en internet o echarlos de su trabajo.
Donde nace un revolucionario mueren las dificultades ! jajajajaj

OsoMichuacano 13 noviembre 2012 - 7:38 PM

Harol tuvo que ir al blog de Silvio a llorar, porque parece que aqui no lo dejan entrar:

Harold Cárdenas Lema dijo…
Silvio

¿Y qué hacer cuándo te colocan el sambenito de contrarrevolucionario por ser consecuentes al llamado de Raúl de criticar responsablemente nuestra realidad? ¿Qué hacer en una realidad en la que aún prolifera y se premia el extremismo oportunista? ¿En la que un bloguero no tiene espacio a equivocarse pero un funcionario si?

Yo tengo mi respuesta: no convertirse en un renegado, no cambiar de postura y ser consecuentes con la actitud previa, mostrar que no se necesita de la aprobación de nadie para ser revolucionarios, que la actitud cotidiana hable por si sola, y como dijera Fidel una vez, “la historia me absolverá…” y a todos los blogueros que han chocado con la incomprensión de algunos.

Un tremendo honor tener a Silvio comentando aquí, una felicitación para Alejandro por este post, cuando la noche es oscura muchos amigos desaparecen, gracias por mencionar a La Joven Cuba Ale… así se prueban los valores de las personas.

H
12 de noviembre de 2012 13:39

http://segundacita.blogspot.com/2012/11/esta-no-es-una-entrada-nueva-solo-es-un.html#comment-form

César Rodríguez 13 noviembre 2012 - 8:42 PM
Dantes 14 noviembre 2012 - 2:31 AM

Los comentario pasan ahora a moderacion si tienen alguna frase o palabra que no gusta y te lo borran, se ve que a estos CHAMACOS los cogio la aplanadora de la seguridad del estado.

Dantes 14 noviembre 2012 - 5:37 PM

Mi estimado Carlos de New York

Ud no puede coger una palabra y desarticularla para cambiar el significado a su favor, DEMOCRACIA significa un sistema que se desarrolla en elecciones multipartidistas, como ud vera no puede cojer la palabra ( Eyebrown )= Ceja y desarticularla en Eye=Ojo y Brown=Carmelita porque ya no es Ceja cambia su significado completamente en Cuba no hay DEMOCRACIA porque no hay Multipartidismo.

j.calvet 15 noviembre 2012 - 7:23 AM

@Qué gracia, la “democracia” es lo que “alguien” dice que es…
Pues no.
Democracia es sencillamente esto
Democracia (Del gr. δημοκρατία).
1. f. Doctrina política favorable a la intervención del pueblo en el gobierno.
2. f. Predominio del pueblo en el gobierno político de un Estado.

¿Dónde participa más el pueblo, en los EEUU, donde lo hace en un sistema basado en la cantidad de financiación que llegan a reunir los candidatos o en Cuba donde el proceso electoral empieza en una asamblea de pequeña comunidad, donde hasta la disidencia anexionista puede presentarse aunque se gane el rechazo de sus vecinos, y donde todo el pueblo participa en las siguientes fases del proceso electoral pero lo hace principalmente en otros momentos de democracia participativa. Mejorar esa participación es el desafío de Cuba, pero el primer paso, elección de los delegados de base, es sin duda más democrático en la isla que en PierdoLas VotacionesEn NNUU y me impongo “democráticamente” a toda la Comunidad Internacinal porque tengo la Fuerza del Imperio: las armas.
188 a favor de Cuba, 3 en contra, 2 abstenciones.

Democracia en EEUU: me paso por el forro a las 188 naciones y hago lo que Israel (Sionismo genocida del pueblo palestino) y Yo el Amo del Mundo, digo que es lo que hay. ¡Lección número 1000 de democracia¡

j.calvet 15 noviembre 2012 - 7:26 AM

Esto les va a doler un montón a los amables comentaristas tostados por el sol de La Florida….
Un candidato electo en Cuba: Adela
http://observatoriocriticodesdecuba.wordpress.com/2012/11/13/elecciones-en-cuba-breve-conversatorio-con-muy-singular-candidat/

yo_era_callate 14 noviembre 2012 - 10:58 PM

Bueno, y esto sigue muerto. Mejor dicho, matao.

Ahora con ESTA votacion de la ONU, y sabemos que ESTA es la que les gusta y no las otras, los muchachos de LJC seguro estaran “exigiendo” una vez mas el fin del EMBARGO que le tiene a Cuba un pais que ellos mismos dicen es el enemigo mortal, invasor, injerencista y comeniños.

Esas son las demandas correctas y “revolucionarias”.

Mientras tanto, en el proximo febrero ya haran 2 años que se anuncio la llegada del cable fantasma a la isla. Pero sobre eso no habra exigencias, ni demandas, ni nada. NINGUN periodista “revolucionario” escribira al respecto. NI UNO.

Y esos mismos que no han dicho ni diran nada del cable fantasma se veran exigiendoles a los enemigos mortales invasores, explotadores que le permitan a la isla conectarse a Cuba. Desconociendo (digo yo) que desde el 2009 es algo legalmente posible a pesar del terrible “bloqueo”.

Pero nada, ahi seguiran en sus demanditas y sus marchitas para protestar por esto o aquello que sucede a mas de 90 millas de sus narices mientras bajo sus pies el marabu sigue creciendo.

César Rodríguez 15 noviembre 2012 - 8:22 AM

188 países contra y 3 a favor del embargo. Yo estoy completamente en desacuerdo con la existencia del embargo comercial de EU a Cuba. Encuentro razonable que no le den créditos y tenga que pagar al contado (Fidel hace unos años exhortaba al mundo a no pagar las deudas externas) pero si Cuba paga al contado no debiera existir ninguna restricción que impidia sus compras. La política de EU está equivocada si pretende influir en la política interna de Cuba esa manera, porque el resultado es todo lo contrario y es evidente.

TimbaEnTrampa 15 noviembre 2012 - 9:46 AM

Este sitio huele a podrido……a los pobres muchachones les cerraron la boca….solo dejaron a Carlos de Alamar…perdón de Niu Yol y al Gallego …

Dantes 15 noviembre 2012 - 5:01 PM

@Jcalvet
Nostros queremos Democracia no un Rey con monarquia parlamentaria, queremos multipartidismo y si eeuu se paso por el forro 188 paises no es nada comparado con lo que el gobierno de Cuba se ha pasado por el forro si lo sumamos llenaria la bloblioteca nacional de España.

César Rodríguez 16 noviembre 2012 - 7:02 AM

Está de mas decir que Fidel y su régimen son una dictadura militar, totalitaria. Que son una triste página en la historia de Cuba. En el presente hay muchos engañados voluntarios, gente que ve bien que las personas sean maltratadas y detenidas por pensar diferente o que exista un sólo partido que excluya las opiniones distintas. Fanatismo o devoción aparte, nada justifica el abuso de un grupo contra otro. Es como si tras un partido de futbol, los hinchas del equipo que ganó tuvieran derecho a pegarle a los del equipo que perdió, bajo la tácita complicidad de las autoridades. Eso sólo cabe en mentes enfermas. Pero eso del embargo no ayuda, no hace mas que ponerle justificación a los viejos dictadores en las manos para hacer mierda al país, como lo han hecho, y echarle la culpa a los americanos.

César Rodríguez 16 noviembre 2012 - 7:08 PM

Un documental que muy elocuente de la Cuba de hoy: Los nietos de la revolución. Para aquellos que hace años que no van y los que no tienen idea.
http://www.forocuba.net/59/verpeliculascubanas/documental-los-nietos-de-la-revoluci-n-cubana

j.calvet 18 noviembre 2012 - 2:40 PM

El documental tiene cosas interesantes. Y los comentarios más…

Este; “todo esto es mentira ,yo vivo en cuba, pagaron a estas ratas de la sociedad, para calunmiar a  la revolucion.
tony palomino hace 2 días

yo_era_callate 18 noviembre 2012 - 8:29 PM

Hay comentarios que, aunque vengan del mas indeseable personajillo, hay que dedicarles una respuesta.

He aqui alguien que no es cubano ,que ni vive, ni quiere vivir en Cuba, pero que tras ver una hora de opiniones de CUBANOS (imaginemos que vio todo el documental), solo se limita a hacerse eco de UN comentarista que dice que “todo es mentira”.

Ya! Palabra santa! O eso se cree. Ese es su argumento. No le gusta lo que dicen? Pues es mentira, son pagados y blablabla.

No me imagino que nivel de sequedad neuronal puede tener alguien para salir con un comentarito como ese. Digno de estudio por parte de algun psicologo.

Patetico personajillo, acaso crees que todos y cada uno de los entrevistados son actores?

Posiblemente si. No me extrañaria tamaña estupidez de parte de alguien que no conoce ni pin.. de cuba.

Tu tonteria llega al punto de no darse cuenta que algunos entrevistados dijeron estar en contra del embargo. Nada. Seguro les pagaron por decir eso tambien. Verdad?

manatiSinTilde 19 noviembre 2012 - 3:06 PM

bueno calvet date cuenta que eso lo escribe cualquiera de los muchachos que estudian en la UCI obligados por el minint, tu sabes bien como funciona eso…. tonterias escribe cualquiera…… por cierto, estas de responsable de este blog???

Alache 20 noviembre 2012 - 5:31 AM

Juan Calvo, que te pones “Joan Calvet”,(vieja tactica de blogeros castristas para dar a entender que extrangeros los defienden), una pregunta:
No te da vergüenza renegar de tu país de nacimiento y nacionalidad?

César Rodríguez 20 noviembre 2012 - 9:38 AM

Alache: Eso que dices de Juan Calvo es perfectamente lógico. El tipo tiene muchas mas cosas de cubano comunista que de extranjero simpatizante. Los comunistas cubanos no son variados en sus argumentos, porque obedecen a “orientaciones bajadas” que son las mismas para todos, o sea: El ataque a Yoani acusándola de mentirosa, cuando Yoani sólo describe la vida que ha vivido que es igual a nuestras vidas en Cuba. La acusación de mercenarios absolutamente a cualquiera que disienta, como si fuera necesario cobrar para no estar de acuerdo, con algo. Lo inflexible de su postura. Los extranjeros, menos dogmatizados, tienen matices y no opinan sobre cosas que no han visto.

Lepe lepe 17 noviembre 2012 - 10:41 AM

Recientemente estuve leyendo el post: ¿Soy contrarrevolucionario?
Por Alejandro Cruz, Editor del Blog: Cubano1er.Plano y vi dos comentarios de Harold Cardenas Lema que me llamaron la atención

“Harold Cárdenas Lema -> Solidaridad con Cuba • 5 days ago −
Valga la metáfora: es irónico que después de combatir en una trinchera tan difícil como lo blogosfera, con muchos sacrificios, venga un jefe de pelotón y te critique por tirar con ametralladora y no con escopeta.
Uno siempre está preparado para responderle a los enemigos pero cuando son tus propios compañeros, es mucho más difícil.
Solo queda entonces lo que le ha tocado a LJC, poner la otra mejilla una y otra vez. Y no digo más.
Saludos
H”

Un poco antes Harold le responde a Silvio Rodrigez

“Harold Cárdenas Lema -> Silvio • 7 days ago −
Silvio:

¿Y qué hacer cuándo te colocan el sambenito de contrarrevolucionario por ser consecuentes al llamado de Raúl de criticar responsablemente nuestra realidad? ¿Qué hacer en una realidad en la que aún prolifera y se premia el extremismo oportunista? ¿En la que un bloguero no tiene espacio a equivocarse pero un funcionario si?

Yo tengo mi respuesta: no convertirse en un renegado, no cambiar de postura y ser consecuentes con la actitud previa, mostrar que no se necesita de la aprobación de nadie para ser revolucionarios, que la actitud cotidiana hable por si sola, y como dijera Fidel una vez, “la historia me absolverá…” y a todos los blogueros que han chocado con la incomprensión de algunos.

Un tremendo honor tener a Silvio comentando aquí, una felicitación para Alejandro por este post, cuando la noche es oscura muchos amigos desaparecen, gracias por mencionar a La Joven Cuba Ale… así se prueban los valores de las personas.
H”

Parece que las cosas se le complicaron un poco a los tres mosqueteros.

tetraciclina 17 noviembre 2012 - 4:39 PM

Murio la flor.

penicilina 17 noviembre 2012 - 4:47 PM

Y aqui que pasa? Se jodio esto?

blancoCimarron 17 noviembre 2012 - 7:17 PM

esta M se murio…..esta M se murio…..esta M se murio……. se jodio….se jodio……se jodio……porque buscaba libertad…….. y se lo cortaron todo….. pa que se pongan a jugar a la democracia…..

César Rodríguez 20 noviembre 2012 - 6:29 AM

Tiene mucha lógica lo que dices Alache. Además este tipo es demasiado asiduo, para ser extranjero.
Los dogmáticos de la rev. no tienen vergüenza. Lo mismo denuncian a un disidente que compran mercancías de mercado negro. Aplauden a Raul y venden lo que se roban. Los revolucionarios con vergüenza murieron junto con la revolución hace años. Ahora están los nietos que no creen mas cuentos y lo bisnietos se van a hacer cargo de limpiar la mierda que queda que ni es revolución ni es na’

j.calvet 20 noviembre 2012 - 11:55 AM

¡Dios los cría y ellos se juntan¡
Da gusto leer la hilarante sucesión de comentarios sobre. j.calvet.
¡Tremenda suerte’ como dicen los cubanos, en tenerlos a ustedes como “contrarios”.
Hace un par de días un comentario voló porque hice algo mal y lo voy a repetir.
Dice “callate” acerca de un comentarios de éste “cubano” de Hispania…: “solo se limita a hacerse eco de UN comentarista que dice que “todo es mentira”.
Así son “ustedes”. Más falsos que un billete de 15 dólares.
Mi comentario, tras ver bastantes minutos del documental, fue decir exactamente esto: “El documental tiene cosas interesantes. Y los comentarios más…” y copié un comentario del sitio de Youtube donde estaba el video.
Lo primero que dije es que el documental tenía cosas interesantes y “callate” niega lo que está escrito. Poca importancia tiene la cosa, pero muestra, lo palurdos que son “ustedes”. ¿Se usa en Cuba, palurdos? (Y no me refiero a que sean guajiros, que eso es tan bueno como otra cosa, sino al significado despectivo)

César Rodríguez 20 noviembre 2012 - 4:23 PM

Calvet o Calvo, a mi me da lo mismo. Yo leo sus comentarios, algunos, veo algo de erudición y aunque soy un obrero, proletario, tornero toda mi vida, admiro la cultura y me sorprende ver como personas inteligentes pueden ser tan parcializadas, con tan poca independencia de criterios. No esperaba convencer a nadie con el video, hay personas que no se convencen ni ante la mayor evidencia, de hecho hay quien niega a estas alturas hasta el holocausto nazi. Es una pena que ud piense como hincha por fe ciega y renuncie al diálogo y se ofenda y ofenda, (prueba de debilidad) y de que se aferre a argumentos tan débiles para no perder, en lugar de aprender para entender. Digo, si es quien dice ser, por lo que yo pudiera decir, inventar, calumniar, etc como hacen uds, que es Ud quien si está en una nómina.

yo_era_callate 20 noviembre 2012 - 11:46 PM

Ente iberico.

Tus insultos de falso comunistoide y tonto adulterado por alguna educacion recibida, me los paso por el forro.

Palurdos?!?! JAJAJA Risa es lo que da eso. Aun mas cuando tienes que especificar que lo usas con cierto significado. JAJAJA

Mas ofenden tus mentiras, conscientes o no, sobre la situacion de un pais del que evidentemente no conoces ni p i n g a (con el significado que mas te plazca) y cuyo gobierno, por alguna misteriosa razon, insistes en defender desde tu peninsula, consumiendo nueces y avellanas, e ignorando lo que los CUBANOS dicen cuando se les da una oportunidad con un minimo de libertad.

Por cierto, yo si no creo que seas cubano.

Las estupideces que tu escribes solo se le ocurren a uno que nunca en su vida ha tenido que hacer cola para comprar un misero pan viejo solo para que su hijo tenga algo de merienda en la escuela.

Y como esa tipica “actividad criolla” hay miles que tu….ni puta idea tienes.

César Rodríguez 20 noviembre 2012 - 4:07 PM

CNY Hay que ser tremendo imbécil para tomar partido en la antiquísima pelea entre dos países que se agreden y se desgastan. El ciudadano que opine al respecto tiene que ser conciliador de ambas partes y no parcializarse. El sábado Israel hizo 200 ataques a Gaza, pero el viernes HAMAS le había lanzado 700 misiles a Israel de los cuales se interceptaron solo unos 200. Esto no es para ver quien empezó, eso no lo sabe nadie, eso viene de tiempos de Moises y Josué. Es una desgracia humana para ambos bandos. Imbécil que ni sabes el significado de la palabrita que escogiste para estigmatizar.

César Rodríguez 20 noviembre 2012 - 4:26 PM

iudadano Cero” ofrece el testimonio de dos médicos cubanos que permanecieron inhabilitados durante más de 5 años para el ejercicio de la Medicina en Cuba por haber canalizado ante su Ministerio la opinión de 300 profesionales de la Salud Pública sobre su salario. El Dr. Jeovany Jimenez Vega, quien administra este blog, autoriza y agradece la divulgación, por cualquier medio posible, de toda opinión o artículo suyo publicado en el mismo.

César Rodríguez 20 noviembre 2012 - 4:50 PM

El país mas pobre de America Latina es Haití (por no decir del mundo). Este año el gobierno triplicó el salario medio que llegó a $5.5 diario. Aun cuando el salario estaba en $1.93 diario. Un trabajador de recolección de basura haitiano, ganaba casi 4 veces mas que un médico cubano. Si ud piensa que los médicos cubanos están conformes con esa remuneración está equivocado.
http://ciudadanocerocuba.files.wordpress.com/2011/01/mc3a9dicos-inhabilitados-en-la-habana.pdf

César Rodríguez 20 noviembre 2012 - 4:57 PM

Quise decir salario mínimo en Haití. $5.5 diario.
Si esto es cierto. No debieran banear el comentario porque estarían proscribiendo la verdad. Aunque creo que es exactamente lo que va a ocurrir como ocurre siempre. Porque en Cuba LA VERDAD ESTA PROSCRITA

César Rodríguez 21 noviembre 2012 - 6:50 AM

Las carreras de todos los profesionales cubanos, las escuelas y los hospitales están pagadas con creces con el dinero que falta en el sobre mensual de tres generaciones de cubanos y cuando se gradúan se lo siguen descontando a ellos. Si el gobierno al menos lo reconociera así, me callaría, pero tratan de engañarnos con gratuidades inexistentes.
El salario mínimo en Cuba es decenas de veces menor que el mas bajo del mundo. Ahí tienen internet. Averigúen y no hagan como el avestruz.

César Rodríguez 21 noviembre 2012 - 7:03 AM

Peor que eso es el ejemplo anterior. El salario mas alto en Cuba en 4 veces MENOR que el salario mas bajo del mundo. ¿ENTENDISTE SACO DE TARROS?

AMOR 21 noviembre 2012 - 2:18 PM

EPD…LJC….

que??? 23 noviembre 2012 - 10:03 AM

amen……

manatiSinTilde 21 noviembre 2012 - 9:13 PM

esto se muriooooooooooo
y el gallego se enfermooooooooooo
porque nunca volviooooooooooooo
su blog de luchadooooooooooooor

El topo 23 noviembre 2012 - 2:29 AM

Parece que están saliendo a la luz las verdaderas razones por la cual no actualizan mucho este blog . Vean el blog de: la chiringa de cuba

El topo 23 noviembre 2012 - 11:33 AM

Que irónico que un tipo como Hugo Chinea sea el que los tiene bloqueados en la Universidad de Matanzas. La historia se repite una y otra vez, Ad infinitum..

CienfuegueroLibre 23 noviembre 2012 - 12:51 PM
César Rodríguez 23 noviembre 2012 - 2:09 PM

Gracias Cienfueguero por la información. Es siempre mejor saber que suponer. Esto quedó abierto seguramente porque estaba pagado el año completo a wordpress, dicen que es barato. Es una pena me gustan los blogs de comunistas para restregarles las verdades en la cara. Si estamos de acuerdo no es interesante porque no hay debate. Bye.

1 2 3

Los comentarios están cerrados.