Derecho de réplica a una memoria falseada: Leonardo Padura miente

por Consejo Editorial

Por: Hugo Chinea

(Hacemos un esfuerzo por superar las dificultades tecnológicas recientes y hacemos llegar a ustedes una carta que circula de mano en mano. Se trata de la respuesta de Hugo Chinea a Leonardo Padura en una polémica que lleva ya varios meses y comenzara con una entrevista que ya publicamos. El próximo jueves publicamos la respuesta de Padura a su interlocutor, detrás de este debate se encuentra la memoria histórica de una nación y el rumbo de la política cultural cubana) LJC

 (PREGUNTAS POSTERGADAS A HUGO CHINEA)

Amigos y compañeros de diferentes ocupaciones, incluyendo intelectuales del medio, sorprendidos por lo dicho por Padura, me han hecho  llegar por diferentes vías sus propias preguntas y evaluaciones sobre el tema que motiva este texto, donde las tomo en consideración aunque, finalmente, no es más que una réplica personal. He preferido organizarla en forma de preguntas y respuestas para evitar un relato espeso, y facilitar su lectura y comprensión.

Pregunta: Amigo Hugo Chinea,  apenas salió la entrevista de  Harold Cárdenas Lema a Leonardo Padura, meses atrás,  donde éste te señala de cuando él y otros jóvenes escribían cosas críticas en el Caimán Barbudo, hemos procurado hacerte éstas, que son tus propias preguntas. Ahora, eres tú quién nos convoca. ¿A qué se debe?
Respuesta: Bueno, ustedes me han estado presionando con eso de “el que calla otorga”. Y miren, eran cosas encontradas, y no terminaba de decidirme. Como ustedes saben, yo le dirigí un correo a Padura, que después hice público en la red, pensando que era un gazapo de él, que se había equivocado de nombre, una manipulación del entrevistador, en fin…porque no podía pensar que fuese una mentira intencional. Tenía otro concepto de su persona. Yo jamás le he  visto la cara personalmente. Lo que él dice no es verdad, así, sencillamente. Una falacia. También esperaba que alguno de ustedes lo desmintiera…
P. Hugo, Padura dijo: “Cada vez que se escribía un artículo que por asomo pudiera ser asumido como una crítica, inmediatamente eras citado para una reunión en el Departamento de Cultura del Comité Central. Esperabas en el Consejo de Estado una o dos horas hasta que te conducían a la oficina del que era jefe en esos momentos del departamento, Hugo Chinea, te echaban una descarga, te amenazaban y te decían que no lo hicieras más”
R. Eso es absolutamente falso. El Caimán Barbudo era, y es, hasta donde sé, una publicación adscripta a la Unión de Jóvenes Comunistas, su órgano
cultural,  con  Director, Jefe de Redacción, su Consejo, y demás. La Unión de Jóvenes Comunistas tenía su Departamento de Cultura, entre cuyas funciones estaba esa publicación. En el Comité Central., yo  era el  Jefe de la Sección de Cultura de un Departamento que incluía la Educación, la Ciencia, el Deporte.  El Departamento de Orientación Revolucionaria  atendía la prensa y no creo que el Caimán estuviera en esa prioridad, porque pertenecía a la Unión de Jóvenes Comunistas. Se trata de una publicación más bien dirigida a los jóvenes. No era mi lectura habitual,  aunque lo consideraba un espacio útil para la juventud, no estaba entre mis lecturas prioritarias de entonces. Él habla en plural, de manera que otros jóvenes  que escribían críticamente  en esa publicación eran llamados por mí para “echarles una descarga”, “amenazarlos” y decirles “que no lo hicieran más”. Si de repente, por cualquier razón tuviera que dar los nombres o presentar a esos otros, tendría que fabricarlos, porque no existen esos que hacían antesala  ¡por dos horas! en el Consejo de Estado o en el Comité Central. El se hace el sueco, no sabe bien el lugar, porque lo que le interesa es depositar su cagadita de mosca en el mantel. El Partido nunca tuvo una oficina “para velar por la pureza ideológica de los intelectuales”
P. Padura dice que después pasó a trabajar al periódico Juventud Rebelde, donde: “A pesar de que llegué con el cartel de problemático-ideológico a la dirección de ese periódico, donde también las personas que la conformaban eran cuadros de la UJC, no les importaron mucho mis “antecedentes” ¿Cómo se explica, Chinea, que suponiendo tuviera realmente problemas con el Partido cuando era un principiante “problemático”, después lo llevaran al periódico de la Unión de Jóvenes Comunistas, el periódico de esa organización política?
R. Porque simplemente miente con  eso de los regaños en el Comité Central. Parece una persona resentida, amargada, con cierto delirio de persecución. Siente “miedo, mucho miedo”. En todo caso Juventud Rebelde, al admitirlo, pone de manifiesto la apertura de nuestra prensa revolucionaria al darles cabida a los jóvenes críticos.
P. ¿Cómo explicarías que solamente toma tu nombre y cargo para acusarte, habiendo tenido tantas dificultades en su vida profesional con diferentes personas como él dice?
R. Esa  pregunta me la he hecho más de una vez. También muchos de ustedes, y solamente encontramos una razón: implicar al Partido,  como si cumpliera un encargo. Tal vez me creyó muerto y era más fácil  utilizar a un cadáver. También  puede ser resentimiento, tal vez. ¿O será porque cree que la Revolución está tabaleándose, débil, moribunda, y entonces es el momento propicio  para, a través de un antiguo, olvidado y “muerto” funcionario, atacar al sistema? ¿Cumple con su ego de protagonismo para una era pos Castro? ¿ El encargo es de otros por idénticas razones? ¿O es el mareo de un “complejo de Altura”? Por la fecha que él señala, años 80, ya estaba reparada, desde hacía varios años, aquella exclusión de homosexuales y creyentes de labores de enseñanza y otras de la vida cultural del país -desconozco si él estaría en alguna de esas situaciones y de ahí su fondo oscuro-,  que como resultado del consenso del I Congreso de Educación y Cultura (abril de 1971), en el que participaron intelectuales y dirigentes de esas esferas, fueron adoptadas. Cuando ese Congreso, que empezó siendo de la educación, al que se le incorporó el tema de la cultura en el camino,  todavía transcurrían  los años inmaduros e ingenuos en que pretendíamos crear un paradigma de sociedad y un hombre nuevo que la sustentara. Después vino el I Congreso del Partido (1975), donde se aprobó una Resolución sobre la Cultura artística y literaria, que sentó las bases de una verdadera política. Allí no se habla de realismo socialista, ni de restricciones a la creación por razones de preferencia sexual o religiosa, escuela o tema alguno. Se proclama la creación libre. La  plataforma de ese texto es la de Fidel en su Palabra a los intelectuales. Me cupo el honor de ser delegado y además compartir con Juan Marinello y Haydee Santamaría, como vice-presidente, la Comisión que trabajó en su elaboración y debatió después el texto en el I Congreso. Como no se ha sustituido por otra, debe estar vigente todavía, lo que pasa es que nadie la  recuerda ya, ni, por supuesto, se toma en cuenta.
P. Entonces tú aseveras  que el partido es responsable de la política que se sigue en el país.
R. Si. Claro. El Partido es el responsable, en primera instancia,  de la política en la cultura y en todo lo demás. Es responsable, con Fidel a la cabeza,  de haber conducido al país en una lucha sin precedentes por su libertad, independencia y soberanía. Por defender y alcanzar los logros inobjetables en la redistribución de la riqueza nacional, en ocupar lugar tan destacado entre las naciones del planeta. Suyos, con el apoyo siempre del pueblo, son los enormes logros que terminaron con el analfabetismo, la desnutrición, la miseria, los éxitos en los programas de salud, la victoria de Girón y del Escambray, el enaltecimiento de la cultura y  sus protagonistas, como nunca antes.  También lo es, desde luego,  de los  errores, muchos de los cuales se ventilan hoy en día en un proceso de reformas que deben ser estructurales. Mientras el Partido no se separe definitivamente del Estado y pase a jugar el papel que verdaderamente le corresponde, le toca todo, hasta lo que no es propiamente de el.
P. ¿Y sus cuadros, sus funcionarios, son responsables también de los errores y las deficiencias?
R.  Desde luego. Les corresponde llevar adelante la política. Personalmente, me siento tan responsable de todo como el de mayor jerarquía en el Partido y su estructura de trabajo. Es un verdadero honor haber servido desde el Partido a los esfuerzos del país. Y como eso compartir también los errores. Se nos puede acusar de  ser muy jóvenes e inexpertos, con responsabilidades que a muchos nos superaban, a mí entre ellos, estar llenos de ideales grandiosos, de  altruismo, de decisión de entregarlo todo, de estar en la batalla, no en las bardas. Pero de lo que no soy responsable, en absoluto, porque no es verdad,  es del papel de represor  que Padura pretende colgarme. Algunos conocidos que trabajaron en el Caimán no recuerdan semejantes procedimientos. Si eso realmente hubiera ocurrido, no tendría ningún reparo, en absoluto, en reconocerlo.
P. Otra cosa, Hugo, él hace aseveraciones verdaderamente comprometedoras con el honor y la moral, nos parece. El dice  “Ellos (refiriéndose a los funcionarios que enjuicia) aplicaban al extremo la política del Estado. Yo creo que ese tipo de funcionarios ante la duda siempre dice que no, y la duda puede estar presente en cualquier cosa. Son personajes que defienden los pequeños o grandes privilegios que tienen, algo típico del pensamiento burocrático, los defienden como los bienes más importantes. Y la reacción de nunca contradecir lo que viene “de arriba” y siempre que sea  necesario por alguna coyuntura aplastar lo que se origina abajo, sencillamente lo aplastan para no contradecir a los superiores.” “No es casual que en determinadas circunstancias favorables esas personas terminen cometiendo actos de corrupción porque al final o desde el principio,
la defensa a ultranza de una posición social, más que la responsabilidad que entraña esa posición social, es un acto de corrupción. Si por 80 litros de gasolina y las tres o cuatro prebendas que existan, eres capaz de aplastar cualquier posibilidad que no tiene nada que ver con una posición
contrarrevolucionaria, entonces eres corrupto.”
R. Ahí tienen. ¿Qué es todo eso si no una vileza? ¡Hasta  corruptos! “¡80 litros de gasolina y las tres o cuatro prebendas!”. ¿Qué es eso? ¿Está en su
sano juicio? ¿Desconoce que para trabajar en el Partido debías tener en tu vida personal  y social, en tu trayectoria,  una conducta moralmente intachable? Creo que esta norma sigue vigente. Nuestros salarios eran de los más bajos, el que más ganaba eran 400 pesos, que era  el salario de un ministro y se consideraba el tope, ese era el rasero entonces. Yo ganaba 360 pesos y con ese dinero y poco más de 40 años de trabajo me jubilé. ¿Dónde está la corrupción? Este personaje tiene ínfulas de celebridad. Se está dejando conducir, concientemente, o no,  a posiciones muy cuestionables desde el punto de vista intelectual y político. Quien calumnia tan  infundadamente no puede cumplir más que un rol, no de disidente -disentir es de revolucionarios, por eso lo somos-; para mí, de una perspectiva  anti-Partido y anti-revolucionaria, consciente o no. Intereses ajenos parecen  acunarlo entre sus manos y lo  utilizan, aunque tal vez no se dé, o quiera darse  cuenta de ello… Es una lástima que nuestra prensa no recoja también este tipo de  discrepancias. Que se sepa quién es quién. Estoy de parte de los que analizan nuestra realidad y señalan el papel poco efectivo de la prensa, acostumbrada por largos años a ese secretismo impuesto por una época e instancias superiores orientadoras, también de su reanimación en los últimos tiempos, todavía insuficiente. No creo que sea un déficit de los Directores, y menos de los periodistas. Más allá existe un pensamiento aún agarrotado. Es un tema muy  complejo, porque también la burocracia dificulta y obstaculiza las fuentes de información y muchas otras cosas que requerirían de un análisis profesional y ponderado. La burocracia y su manera de pensar y actuar parece sembrada muy profundamente y  tan espinosa como el marabú. Nuestros medios  necesitan mucho de la crítica honrada, revolucionaria.  No de los infundios, como me refirió una colega de la prensa,  muy profesional y prestigiosa, calificando la conducta de Padura, “quien en el mejor de los casos resulta un resentido-confundido o simplemente un partidario del capitalismo “light” que busca su espacio en ¿ese  futuro pos Castro?”
P. Una última cosa. A propósito de esa entrevista de Padura, hemos  escuchado, en más de una ocasión, que se trata de cinismo, y no falta quienes asocien ese cinismo con el Hombre que amaba a los perros. Más que una “perversión de la utopía”, es un manifiesto anticomunista por excelencia.  Padura no es comunista, y eso no es obligatorio, tampoco lo es ser socialista o revolucionario para escribir, desde luego. Pero, fíjate, cómo los protagonistas y secundarios, con sus nombres propios,  figuras históricas,  en un contexto histórico muy complejo, aparecen totalmente deshumanizadas. Seres perversos, envilecidos, corruptos, reducidos a la más increíble y asfixiante degradación. Mercader aprende a matar asesinando vagabundos indefensos que ponen al alcance de su mano…Es una novela cínica. ¿Quieres opinar?
R. Sobre la novela no, aunque coincido con esas apreciaciones.
P. ¿Algo más?
R. Decirles que me siento aliviado de no emplazarlo en público, como había considerado… ¿saben que existe una figura jurídica para  estos casos, que comporta multas o prisión? Pero me considero  una persona decente. No  me anima un aliento de venganza o represión. Es el derecho de réplica. Por la naturaleza de sus  imputaciones, me asiste la razón. Mís, nuestras, consideraciones, van dirigidas sobre todo a los contemporáneos,
y particularmente a nuestra joven intelectualidad, para que no se dejen confundir y piensen. Gracias a los amigos, por su insistencia y  contribución a los borradores de este  texto.
Esta  es mí, nuestra,  respuesta postergada.

 

60 comentarios

j.calvet 16 octubre 2012 - 2:34 PM

Una palabra muy usada en Hispania… ¡c___¡ ¡Sorpresa¡

Alberto Ramirez 17 octubre 2012 - 10:41 AM

Vaya Calvet, que casi te dejan sin trabajo los de La Joven Cuba desde que los Yohandris se apoderaron del sitio.

Lo mas comico de la polemica es ver como ahora todo el mundo niega haber hecho nada. Parece que las prohibiciones y los dogmas salieron de la nada y nadie fue responsable de llevar a cabo aquellas ordenes absurdas. Es lo que sucede cuando el barco hace agua, nadie tiene la culpa de nada y a los que se le prueba la participacion se justifican con que cumplian ordenes. Esa pelicula ya la hemos visto muchas veces, y la veremos repetir aun mas en el futuro.

Chachareo 17 octubre 2012 - 12:25 PM

Alberto;
Culpa de que?,espero que el que este libre de pecados que tire la primera piedra.Estas historias ya simplemente dan risa,todo aquel que ha sabido mantenerse y no traicionar sus ideas tiene de algunos, el dedo ese que lo señala mientras que los hipócritas llamados por los cantos de sirenas y que han puesto precios a su dignidad, por arte de magia sus “pecados” han sido perdonados y el dedo señalador se los meten en el culo.
No se si Regina pueda contar algo siendo ella oficial operativa que atendía cultura o el Macho Rico en su militancia partidista y escritos Estalinistas en Juventud Rebelde y tirando huevos a los que partían en 1980 o el hijo de Papa aun hoy viviendo como Carmelina y sueños de sobre volar con su Mig las costas de la Florida,o uno por allá que añora protagonismo con pésima ortografía pero que pedía que lo dejaran morir si algún día recibía algo de los que hoy le recargan su cell para cargar cobardemente contra aquellos de los que ayer le dieron su mano,o al ladrón sin escrúpulos que hoy se pasea por Tampa y robo la comida del pueblo Cubano y los hipócritas lo abrazan.
Alberto,hay mucho pero mucho que contar.

papelConLetra 17 octubre 2012 - 5:27 PM

ja ja ja ay chachapeo que comico eres!!! que se robaron la comida del pueblo cubano!!!! que risa, cual??? la racionada como campo de concentracion??? esa???

César Rodríguez 17 octubre 2012 - 7:03 PM

Chachareo: Me gusta ser justo y en eso estoy de acuerdo contigo.

Alberto ramirez 19 octubre 2012 - 11:06 PM

Chachareo: cupla de que Cuba este al borde del abismo, culpa de que seamos un pueblo dividido, culpa de que seamos un pueblo de emigrantes, un pueblo de intolerantes, un pueblo de corderos que hemos las ordenes mas absurdas sin cuestionarlas. Es cierto que nadie esta libre de pecados: todos fuimops engañados por esa maquinaria gigantesca del culto a la personalidad y el ego megalomano de uno solo. Pero el hecho de que tantos hayamos dejado de creer solo demuestra una cosa: no sirvio de nada.

papelConLetra 17 octubre 2012 - 5:25 PM

era como el cuento aquel que ellos hacian de que todo el mundo habia ido de cocinero en no se que invasion, ahora se estan invirtiendo los papeles….

DERECHO DE RÉPLICA A UNA MEMORIA FALSEADA: LEONARDO PADURA MIENTE « KOKACUB@ 16 octubre 2012 - 3:24 PM

[…] (Tomado de LJC) […]

Salvador 16 octubre 2012 - 4:00 PM

Me alegra que regresen, ya se les extrañaba en Internet. Un abrazo a los revolucionarios matanceros de La Joven Cuba, el país los necesita mucho, hay demasiados consigneros y muy poca gente que piense en cómo sacar adelante la Revolución.
Interesante la carta que publicaron.

paquideRmo 16 octubre 2012 - 10:15 PM

Salvador gracias que te tenemos a ti para salvar la revolucion….porque, tu estas en cuba verdad???

GTP 16 octubre 2012 - 6:17 PM

El opositor Rafael Matos Montes de Oca miembro del movimiento Resistencia y Democracia ha sido sentenciado a dos años y seis mese de carcel por el delito de “Peligrosidad Social Pre Delictiva” en la ciudad de Guantanamo.
http://www.cubanet.org/noticias/tribunal-municipal-de-guantanamo-condena-a-otro-opositor/

César Rodríguez 16 octubre 2012 - 8:18 PM

GTP: O sea se está condenado por gusto. Por si acaso.

GTP 17 octubre 2012 - 5:30 AM

Y mira cual es el delito. Peligrosidad Social Predelictiva”. Menos mal que Amnistia Internacional y la ONU conocen de esto. Parece que lo de “mercenario” ya no funciona ni siquiera en sus mas serviles lacayos.
Saludos Cesar.

manuel 16 octubre 2012 - 6:27 PM

Es dicho por el propio presidente del PCC Raul castro que gran cantidad de acuerdos y resoluciones del PCC y Congresos conexos murieron de viejas en las gavetas de la burocracia y la ignorancia . esta seguro Chinea que estas resoluciones en la que el personalmente trabajo si se aplicaron o les paso como a muchas , muchas palabras pocas acciones reales ?

Thabisa 16 octubre 2012 - 6:48 PM

En la vida real para formar parte de cualquier estructura del Comite Central, sobre todo en la epoca de los 70 y 80, habia que ser comunista comprometido y de linea muy dura. Comportamiento como el que denuncia Padura eran, con mucho, la regla. Resultaba en esa epoca que ser honorable, moderado, receptivo, mesurado no estaba de moda ni mucho menos. Esto no son mas que avances de lo que se avecina, la reconciliacion va a ser larga y amarga porque despues de tantos anos de abusos, resentimientos, secretismo y extremismos la verdad y la mentira son como siamenses, extremadamente dificil de separar.

Chachareo 17 octubre 2012 - 12:48 PM

Si,así mismo era Sr,al igual que para ser periodista de Juventud Rebelde,oficial operativo de la Seguridad del Estado,piloto de MIG etc etc

César Rodríguez 16 octubre 2012 - 9:57 PM

En estos días se celbran 50 años de la Crisis de Octubre del 62 en ue nos salvamos gracias a Jrushov. http://www.diariodecuba.com/cuba/13464-castro-si-les-lanzaba-los-misiles

paquideRmo 16 octubre 2012 - 10:18 PM

Menos mal que el ruso no le presto mucho caso al cubano….. sino en lugar del caribe tendriamos alli un hueco negro……. y del mundo quedarian neandertales en las cavernas….. todo gracias a un hombrecito ahi del caribe con delirios de grandeza…..

paquideRmo 16 octubre 2012 - 10:21 PM

hay que oir al espia Roque practicamente llorando porque eeuu reanude relaciones con cuba…… a cada segundo es un llanto con que las relaciones se normalicen…… y si antes de 1959 eran normales que fue lo que llevo al rompimiento??? quien cambio radicalmente y practicamente declaro a eeuu su enemigo??? bueno ahora hay que decirle a roque que no llore mas y que se aguante como un hombrecito…..

paquideRmo 16 octubre 2012 - 10:24 PM

que descaro!!! 5 decadas despues dice que cuba esta mas arraigada a eeuu que a europa (indicando rusia que era nuestra benefactora)…. roque esta hasta rememorando cuando en cuba se decia desayune en miami y coma en la habana….. que llanto!!! dice el muy mentiroso que los americanos tienen interes y beneficios en reanudar las relaciones con cuba….. da risa!!! resulta que el que se esta muriendo de hambre le dice al rico que relacionarse con el le va a resultar beneficioso….. la verdad que la picardia socialista para tergiversar la verdad y ser pillo a la hora de negociar no se pierde nunca!!!!

yo_era_callate 16 octubre 2012 - 11:31 PM

Solo pude llegar al “como si cumpliera un encargo”

Sera posible algun dia que estos “revolucionarios” dejen de acusar de mandados por, o mercenarios, a todo el que opina diferente a la linea oficial??

Parece que no.

cubano47 17 octubre 2012 - 1:52 AM

Que bien que el saboteador les quito el pie, Chinea como tantos otros quitandose el muerto de encima. Desgraciadamente estas cosas pasaron, pasan y pasaran, no existe regimen totalitario que luego de caerse sus acolitos (de cualquier nivel) tengan que rendir cuentas.

paquideRmo 17 octubre 2012 - 7:10 AM

vencieron al hacker !!!! les tomo tiempo pero lo vencieron !!!! con que lo combatieron companeros??? con moringa???

yo_era_callate 17 octubre 2012 - 10:07 AM

Asi que dificultades tecnologicas, eh?

No consultaron con el doctor en ciencias infinitas, camarada edu, para ver como hizo el para vencer esas dificultades??

O el camarada esta en otro “nivel”?

Alberto Ramirez 17 octubre 2012 - 10:44 AM

Carlos, ese teque es mejor que lo des en Cuba, que es donde te necesitan. Que haces gritando consignas desde New York? El verdadero revolucionario estaria en Cuba, comiendose el cable junto con los cubanos (no los jerarcas del gobierno, sino el pueblo). Espero que el proximo teque lo des desde una cuarteria en La Habana Vieja, a ver que te dicen los vecinos de tanto patrioterismo barato.

papelConLetra 17 octubre 2012 - 5:28 PM

ese es de todo menos bobo……. pa cuba ni a jodidas….todo de lejitos como los blandengues y los rajaos…..

Alberto ramirez 19 octubre 2012 - 11:14 PM

Pues no viniste a prestarte de payaso ni titere, pero lo eres y de los peores, de los que defiende al regimen desde el capitalismo al que dicen odiar, pero del que no se van. Tampoco se regresa ese millon de cubanos que segun tu se comen un cable aqui. Al parecer el cable de aqui sabe mejor que el de alla.

Eres simplemente un tonto util del regimen que a falta de argumentos, acusa a todo el mundo de batistiano y exilio duro. No soy ni lo uno ni lo otro, solo soy un cubano mas que simplemente descubrio el engaño y quiere que su pueblo no siga sufriendolo. A diferencia de ti, yo no quiero que mi pueblo siga “disfrutando” del gobierno inepto y represor del que tu y yo salimos huyendo.

El valor verdadero de un revolucionario cubano es luchar en Cuba, no en New York ni en India. Los que lo hacen desde el capitalismo son hipocritas que añoran el dogma, pero no quieren espantarse las colas, la escasez ni los absurdos que sufrimos los cubanos en Cuba. Tu eres uno de esos hipocritas.

Blanca 24 octubre 2012 - 8:52 PM

Alberto, recuerda que la izquierda bien comida jamás será vencida. Me encuentro a muchos de estos personajes en estos espacios y ninguno conoce realmente Cuba.

Orlando 17 octubre 2012 - 10:46 AM

Estimado j. calvet:
Desde un inicio te dije que iba a ser sumamente respetuoso contigo y así ha sido pues aunque discrepemos en varios aspectos eres de las personas que generalmente te expresas en un “tono moderado” aunque en ocasiones no lo eres con otras personas pero aún así cada vez que te diriges a mi te expresas correctamente. Sabes mi forma de pensar y en mi caso no es que la cabra tira para el monte sino que siempre ha estado en el monte, lo que trato con respeto a todo el mundo hasta un punto y verdaderamente “ellos” no me gustan, “ellos” le han hecho mucho daño a “los otros”. Y en “ellos” incluyo a todos los CUBANOS que dicen que se quedan para perfeccionar el socialismo cubano, que se quedan para luchar desde adentro por las conquistas del socialismo. Siempre me hago, o les hago, la misma pregunta: ¿De qué viven “ellos”?.
Te lo he dicho en varias ocasiones, en Cuba NADIE vive del trabajo honestamente, tienen que delinquir obligatoriamente para subsistir y entonces es elemental que alguien que esté hablando de desarrollar el socialismo, de hacer obras sociales, de luchar contra el imperio cruel y brutal y por otro lado esté ROBANDO o comprando algo que es ROBADO conscientemente (que no es lo mismo pero es igual) para mí no tienen moral ninguna y punto. Para mí son unos DESCARADOS (“tono moderado”). Gústele a quien le guste.
Suerte para ti también que a todos nos hace falta.

Chachareo 17 octubre 2012 - 12:32 PM

A ver Orlandito.Esta muy buena esa critica a los ladrones y corruptos,pero Ud no cree que estos que se la pasan criticando esos hechos y que hoy no viven en la isla pudieran al menos para creerlos tirarle una escupida al ex de alimport que hoy esta en Tampa y se robo millones y como ese a muchos otros que saltan el charco cuando ven la cosa mala y no solo verlos en la TV cual Judas en la era de la internet

j.calvet 17 octubre 2012 - 2:11 PM

@Compañero del alma, compañero
Me equivoqué con Orlando. Apareció con buenas palabras, tal vez viendo que ni con insultos muy graves hacia mis mayores vomitados por “la contra oficialista” la cosa funcionaba y era normal mantener un diálogo. Cuando hoy las cosas no pintan bien para los admiradores de los Penúltimos Días (una victoria del pueblo venezolano en unas elecciones límpias tras 14 años de poder popular por mayoría absoluta y una altísima participación, el cumplimiento de los cambios anunciados en materia migratoria, el ridículo espantoso de las falsas huelgas de hambre, el fracaso de una actuación de Antoñita La Fantástica, etc…) entonces leo que se insulta gravemente
“Por supuesto que a Yoani no la dejarán salir, así son ellos de H.P” a “ellos”. ¿Quién son ellos? Hoy lo aclara:
son “todos los CUBANOS que dicen que se quedan para perfeccionar el socialismo cubano..” ¡La cagó¡
Es decir, si te quedas en tu país, trabajas, deseas que la nación salga adelante, aguantas años y años de acoso indecente e inmoral por parte de un país podrido en sus nulo principios de respeto a los derechos humanos, convives con mercenarios que no trabajan, viven de sus mentiras, y se pasean por la calle con gladiolos, sobre peso y la mirada puesta en las limosnas de sus amos rubios, altos y con ojos azules… entonces eres “ellos” y te puedo llamar H.P.
Nunca he puesto el nombre completo de una mujer limpiadora en Mulgoba y con casa en Santiago de las Vegas. Limpiaba en la residencia donde estábamos hospedados en 1992 un grupo de españoles y españolas solidarios con Cuba. Estuve en su humilde casa, me enteré de qué significa pasarlo mal, no tener apenas nada salvo dignidad, amor a su patria, a la revolución…. ¡No sabía que era, como “ellos” una hija de fulana¡
Así las cosas, ese sector del exilio como Orlando, tiene menos futuro que su adorada Yoani ¿No saldrá tras el decreto-Ley? Pues lo normal es que salga, naturalmente si no tiene deudas pendientes con nadie: ni con la justicia revolucionaria, ni con la hacienda revolucionaria, etc.
Será un placer ver a dónde va y quién la recibe a estas alturas cuando ya todo el mundo sabe las 100 Cosas que hay que saber de Yoani Sánchez: que entró de forma ilegal en Cuba en 2004 y no pasó nada y se le facilitó un nuevo pasaporte tras romper el suyo por su cara bonita, que desde abril de 2007 escribe lo que todo el mundo conoce, para publicar poco más tarde sus “medidos” textos en forma de libro y cobrar por despotricar de su país, que…… que era un Fraude la Carta a Obama, que mintió cuando afirmó haber enviado la misma carta a Raúl Castro, que compra seguidores en Twitter a partir de una fecha determinada y todo eso no lo hace ella (es imposible que sin tener acceso barato a internet haya llegado a incrementar 700 “following” diarios) sino “personas amigas”… que nunca explica cosas como por qué visitó en la cárcel a dos de los italianos presos que iban a ser juzgados (lo fueron y fueron condenados) por el presunto asesinato de la niña de Bayamo….que miente en Twitter descaradamente, que mintió en las entrevistas que le hizo Juan Ramón Lucas en radio nacional cuando estaba en antena junto a la española Judith Torrea, que miente cuando afirma que tiene 10.000.000 de hits de media mensuales en su blog…
¡100 Cosas que se sabe de Yoani Sánchez pero que los medios de desinformación implicados en la campaña mediática contra Cuba, nunca van a publicar.

Sé que todas esas cosas y muchas más, ya las conoces, pero no está mal recordarlas.
Saludos Chachareo.

Chachareo 17 octubre 2012 - 2:38 PM

Compañero del alma,compañero.
Claro que espero que la distinguida Sr logre salir, claro esta siempre que no tenga deudas de impuestos por ingresos personales u otro delito,pero lo mejor de todo es que pueda viajar libremente,siempre existirá auditorio para sus mentiras pero por suerte inteligentes en este mundo aun quedan muchos.
Los temas se agotan,ya todos han podido disfrutar de los ex presos “políticos”,bochornosos personajes que nunca fueron presos de “conciencia” sino que no tenían eso, conciencia.Las huelgas de hambre con aguacates ya no se las creen ni los mismos que pagan por el espectáculo,la “represión” ya ni hablar al no querer ninguno de estos personajes ver lo que pasa hoy en este mundo,pero bien así seguiremos.
Un abrazo

j.calvet 17 octubre 2012 - 4:10 PM

Pienso como tú Compañero del alma, compañero.
Esa chica ha obtenido la mayor parte de su “reconocimiento” desde el momento en que ha sabido hacerse la víctima y ha tenido todo el apoyo mediático habido y por haber de Reuters, del Grupo Prisa, de distintas agencias USA que trabajan para “la transición en Cuba”.
Desde abril de 2007 ha llovido mucho y lo que hace unos años no se conocía de esa chica, hoy se medio conoce. Ella misma contribuye con ese “ego” que la puede, a quedar en evidencia una y otra vez. No es normal la crónica que hace de su retención en Bayamo. Cualquier persona que sufra un tropiezo con las fuerzas de seguridad, no dice que está muy contenta de poder contar las “anécdotas” (es la palabra que emplea) que le han pasado. Y efectivamente lo hace. Hay gente que “resuelve” para llevar a casa un poco de leche, de aceite, de jabón, tal vez, pero esa chica “resuelve” a lo grande, porque ha descubierto que lo que dice, “vende” y se apresura a sacar provecho de sus “anécdotas”.
Saludos.

Orlando 18 octubre 2012 - 10:15 AM

j.calvet:
¿Quieres saber quienes son “ellos”?
Mira lo que le escribí a Chachareo. “Ellos” son todos esos inmorales que pululan en Cuba. “Ellos” no son los infelices que trabajan para llevarse un poco de comida a la boca a diario, “ellos” no son los que roban para subsistir, “ellos” no son los que trabajan o al menos hacen el intento por un mísero salario. “Ellos” son los que nunca roban, “resuelven” lo que se van a llevar a su casa para toda la familia, “ellos” son los que le dicen apátridas y mercenarios a todo el que critica (de cualquier forma) a la patria de Fidel, “ellos” son los que cuando caen en desgracia salen corriendo al vecino del Norte a despotricar en contra del gobierno del que vivieron hasta ese momento, “ellos” son los que han desbaratado con sus actos todo lo que parecía hermoso al menos en teoría, “ellos” y “ellos”, ¿Sabes realmente quienes son “ellos”? Tremendos H.P.

j.calvet 18 octubre 2012 - 1:53 PM

@Orlando
Tienes bastante facilidad para decir un día una cosa y cuando se te hace ver la barbaridad que has dicho, puedes decir otra sin el menor sonrojo.
Tus palabras llamado H.P a “ellos” fueron estas: ! Y en “ellos” incluyo a todos los CUBANOS que dicen que se quedan para perfeccionar el socialismo cubano, que se quedan para luchar desde adentro por las conquistas del socialismo. Siempre me hago, o les hago, la misma pregunta: ¿De qué viven “ellos”?.

Lo has dicho clarito, clarito y por lo tanto ya sé quienes son “ellos” para ti. En ese colectivo de personas que se han quedado en la isla perfeccionar el socialismo cubano, usando tus palabras, están las cuatro personas que fundaron La Joven Cuba. Tres jóvenes profesores y un compañero con más edad, más experiencia, más conocedor del mundo de la contra revolución cubana.
Esas personas que tratan de perfeccionar el socialismo cubano, merecen respeto porque defienden unas ideas, defienden una nación, luchan cada cual desde su trabajo, el que sea, para sacar adelante un proyecto socialista.
Tus insultos te colocan en el lugar que mereces. Y repito: la cabra tira al monte y aunque la mona se vista de seda, mona se queda. ¡Siempre os identificáis por los insultos que sois incapaces de omitir¡

Orlando 18 octubre 2012 - 2:19 PM

No existe contradicción alguna en mis palabras.
Deja ver si en esto me explico mejor.
Estos 4 de LJC pudiéramos ponerlos con tamaño de letra 8, y a medida que subamos de categoría los pondría con mayor tamaño de letra. Estos 4 son “descaraditos” que hablan mucho y hacen poco o casi nada, estos son de los que tienen que robar para subsistir porque no tienen el poder de “resolver”. Los jefes de empresas, los secretarios del PCC de una provincia, y por ahi para arriba son SUPER DESCARADOS, SIRVENGUENZAS E H.P.
Si no me entiendes ahora, pues ni modo.
Y lo siento por el que no le guste que sea tan directo.
Y lo de los insultos lo aprendí muy bien cuando teníamos que gritar consignas revolucionarias.

papelConLetra 17 octubre 2012 - 5:33 PM

chacha por favor mandanos el link a la informacion del robo, tu que acusas asi…. como que de gratis…….

Thabisa 18 octubre 2012 - 7:47 AM

@ Chachareo.
No estoy de acuerdo con eso. Eso de tirar huevos y escupidas a diestra y siniestra no es una buena politica. Suena a embajada del Peru, Mariel, brigada de respuesta rapida ect. Si el hombre es en realidad un criminal que se le encause y se juzgue como tal. No creo que ese tipo de comportamiento necesite mucho reforzamiento, todo lo contrario necesita condena y repudio.

Orlando 18 octubre 2012 - 9:55 AM

A ver Chachareo.
No soy de los que más comenta en este blog pero de vez en cuando lo hago. En ocasiones anteriores que me he expresado aqui se puede ver que estoy en total desacuerdo con esos SINVERGUENZAS que han vivido toda una vida del gobierno cubano y por “caer en desgracia” (solo cuando le pisan los callos) se van del pais y casi siempre vienen a EEUU y a partir de ese momento critican más al gobierno cubano y a la revolución que los más recalcitrantes de Miami.
Pero no creas que son bien vistos acá, pues todo el mundo conoce su pasado o al menos se lo imagina. Solo los “exponen” en TV como un trofeo arrebatado al gobierno cubano.
A cada rato veo algún ex-funcionario del gobierno o ex-miembros de las FAR o el MININT de rango hablando por TV y ¿sabes cuál es la pregunta que me hago al instante? ¿A cuánta gente tienen que haber “chivateado” para haber sido en su momento Mayor del MININT o de las FAR o vicemenistro de tal rama? ¿A cuánta gente le habrán hecho daño? ¿A cuántos habrán metido en la cárcel por su culpa y le han desgraciado la vida para siempre?
Asi que YO no soy de los que aplaude a esas personas, por el contrario las critico donde quiera que estoy y se toca el tema.
Pero Chachareo, fíjate en una cosa, esas personas siempre dan ese paso cuando ya cayeron en desgracia o se huelen que están a punto de tronarlos. ¿Y no te has preguntado cuántos más lo harán en adelante? ¿No está llena nuestra isla de ese tipo de personajes? ¿De dirigentes con doble moral? ¿Que defienden las “conquistas del socialismo” a capa y espada y por otro lado “resolviendo” (NUNCA ROBANDO) sus problemas personales?
Definitivamente está repleto de esas gentes ¿Y es con esas personas que se va a arreglar el socialismo cubano que lleva más de 50 años con errores y rectificaciones?¿De perfeccionamiento y profundización de la conciencia revolucionaria? ¿CON ESA CLASE DE INMORALES?.
Ya lo he dicho antes, creo que Cuba va por el camino estúpido de la transición del socialismo al capitalismo. ¿Por qué estúpido? Porque va por el camino más largo, por el que no da su brazo a torcer, porque ese juego ya se acabó y todavía creen que van a ganar.
Es mi forma de pensar de cómo son esos que piensan arreglar el socialismo cubano y lo único que quisiera es conocer la excepción de la regla. ¿Tú conoces a alguien que se escapa de ese prototipo de persona?¿De los inmorales que te hablé?. No conocí a NADIE en 42 años en Cuba.
Saludos.

papelConLetra 18 octubre 2012 - 10:53 AM

no puede responder…… no tiene respuesta porque bien sabe que no la hay….

yo_era_callate 17 octubre 2012 - 12:23 PM

Carlos, creo que necesitas leerte la ley nueva con mas cuidado.

Eso que pusiste de que ” ahora todos los Cubanos en Cuba PUEDEN ENTRAR Y SALIR de Cuba” no es correcto.

yo_era_callate 17 octubre 2012 - 2:19 PM

Carlos,

El problema es que AUN hay que pedir permiso, solo que ahora no es una carta blanca sino un sello otorgado por el MININT.

De la declaracion de los DDHH

Artículo 13
1. Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia en el territorio de un Estado.
2. Toda persona tiene derecho a salir de cualquier país, incluso del propio, y a regresar a su país.

Si alguien constituye un peligro para la seguridad nacional, ese alguien tiene que estar preso o en un proceso penal.

Entonces, en ese caso se le aplicaria las excepciones correspondientes y que estan muy claras en la nueva ley.

Por opinar, pensar, hablar o escribir lo que le de la gana, nadie puede ser impedido de viajar a donde le de la gana.

Por otra parte, dime que peligro puede representar para Cuba que los deportistas se vayan a vivir donde quieran?

Eso pasa en TODOS los paises normales de este mundo y ningun gobierno se le ocurre poner restricciones a esos individuos solo porque son de alto rendimiento.

Tienes ademas el caso de los universitarios y ahora hasta algunos los tecnicos medio.

Asi por ejemplo, un doctor que lleve 20 años trabajando como tal y decide, porque le da la gana, que quiere irse para fufulandia, tiene que pedir un bochornoso permiso que de serle otorgado se le puede demorar hasta 5 años.

En fin, la ley nueva mejora algunos puntos, pero en el fondo es el mismo perro con el collar un poco mas holgado.

yo_era_callate 17 octubre 2012 - 4:31 PM

Carlos,

Muy raras, rarisimas veces, hablo de otro pais que no sea cuba.

Es mas, esta vez solo lo hice para que vieras los efectos de una ley similar si fuera aplicada donde vives y que, hipoteticamente, te afectaria a ti.

Lo que si no entiendo es por que no quieres que me refiera a otro pais cuando tu no paras de hablar de lo mal que esta la cosa aqui , alla o aculla, y hasta pones enlaces a paginas con noticias de otros lugares.

Por que tu si puedes y yo no?

papelConLetra 17 octubre 2012 - 5:29 PM

vaya asere ya “el tipo” te trata de “estimado amigo” para que veas como cambian los tiempos….. hace poco eras cuando menos “sietemesinos”…..

yo_era_callate 17 octubre 2012 - 2:29 PM

En otras palabras. Si ahora en los EEUU sale una ley migratoria que dice que el que hable mal del gobierno americano tiene que obtener un sello en immigracion para poder viajar, estarias contento con eso?

Chachareo 17 octubre 2012 - 2:45 PM

Bueno,en la Yuma existen igualmente restricciones y creo que una que no existe en otro lugar y es la prohibicion a sus ciudadanos viajar a determinados países así que se limpiaron con charmin esa declaración.Igualmente no pueden viajar los que tengan deudas de manutención de hijos,deudas con el IRS así como restricciones a agentes federales etc etc,complacido

yo_era_callate 17 octubre 2012 - 2:48 PM

4 palabras. Pastores por la paz.

papelConLetra 17 octubre 2012 - 5:31 PM

arriba tigre que tu no tienes ninguna de esas limitantes, en el mismo minuto que escribe eso agarrando avion y pal paraiso, arriba que no te van a denegar el pasaporte….. juyendo, rapidito y sin preocupaciones que nadie lo va a extranar por sus ideas….

Alexis Mario Cánovas Fabelo. 17 octubre 2012 - 12:52 PM

SOBRE DERECHO DE RÉPLICA A UNA MEMORIA FALSEADA: LEONARDO PADURA MIENTE.
Por: Alexis Mario Cánovas Fabelo.
LICENCIADO por categoría cultural y de los órganos de la defensa de cuba… Aunque le molestó a algunos el orgullo con qué lo proclamo, porque los alcancé en contra de la corriente que me lo impedía. (RE-SEN-TI-DO, ¡SÍ!, por la forma en que tuve que lograrlo, y por cómo repercutió en mi falta de salud.)

Queridos jóvenes:
Comienzo mis argumentos por lo último señalado por Hugo Chinea, por lo que lo corto y pego: “van dirigidas sobre todo a los contemporáneos, y particularmente a nuestra joven intelectualidad, para que no se dejen confundir y piensen”.

Y continúo por esa dirección preguntando: ¿este medio no es público?, si lo es, ¿por qué estas “aclaraciones”?, y pego: “Decirles que me siento aliviado de no emplazarlo en público.” Y la otra: “No me anima un aliento de venganza o represión.” Habiendo expresado; como velada amenaza; esto que también corto y pego: ¿saben que existe una figura jurídica para estos casos, que comporta multas o prisión? Así DEMUESTRA prácticamente una de sus frases que pego: “existe un pensamiento aún agarrotado. Es un tema muy complejo, porque también la burocracia dificulta y obstaculiza las fuentes de información y muchas otras cosas que requerirían de un análisis profesional y ponderado. La burocracia y su manera de pensar y actuar parece sembrada muy profundamente y tan espinosa como el marabú. Nuestros medios necesitan mucho de la crítica honrada, revolucionaria. No de los infundios,…”

Lenin pidió en “Como deben ser nuestros periódicos” más allá de lo que Chinea señala aquí y que pego: “Quien calumnia tan infundadamente no puede cumplir más que un rol, no de disidente -disentir es de revolucionarios, por eso lo somos-; para mí, de una perspectiva anti-Partido y anti-revolucionaria, consciente o no. Intereses ajenos parecen acunarlo entre sus manos y lo utilizan, aunque tal vez no se dé, o quiera darse cuenta de ello… Es una lástima que nuestra prensa no recoja también este tipo de discrepancias. Que se sepa quién es quién.” Sí es Imprescindible que se sepan quiénes son quienes, para que se lea el espíritu de la cita de Martí: “LLÉNENSE LOS BARCOS DE ESOS GUSANOS QUE LE ROEN EL HUESO A LA PATRIA”, para que se vea que se refirió a los que HACEN MIERDAS, no a los que hablan “mierdas” de las mierdas que le están habiendo esos a la Patria y a su pueblo sin cargos de dirección.

Recorto y pego esto que expresa Chinea: “Estoy de parte de los que analizan nuestra realidad y señalan el papel poco efectivo de la prensa, acostumbrada por largos años a ese secretismo impuesto por una época e instancias superiores orientadoras, también de su reanimación en los últimos tiempos, todavía insuficiente.” Es una lástima que lo piense ahora y no cuando PODÍA INFLUIR en evitarlo.

Esto que corto y pego de Chinea: “¿Desconoce que para trabajar en el Partido debías tener en tu vida personal y social, en tu trayectoria, una conducta moralmente intachable? Creo que esta norma sigue vigente. Nuestros salarios eran de los más bajos, el que más ganaba eran 400 pesos, que era el salario de un ministro y se consideraba el tope, ese era el rasero entonces. Yo ganaba 360 pesos y con ese dinero y poco más de 40 años de trabajo me jubilé. ¿Dónde está la corrupción?” Enfocado así es muy sano, pero, ¿y las prerrogativas de los cargos que son las que crean las diferencias entre Salario Nominal y Salario Real? Que es lo que hizo que el Che expresara esta frase lapidaria:
“Contrarrevolucionario es todo aquel que lucha contra la Revolución, pero también es contrarrevolucionario el señor que valido de su influencia consigue una casa, que después viola el racionamiento, que después tiene lo que no tiene el pueblo y lo ostenta o no lo ostenta, pero lo tiene. Ese es un contrarrevolucionario, a ese sí que hay que denunciarlo enseguida. Y el que utilice sus influencias buenas o malas para su provecho personal o de sus amistades es un contrarrevolucionario y hay que perseguirlo, pero con saña, perseguirlo y aniquilarlo”.
Sobre ese postulado del Che es lo que Chinea señaló que había criticado Padura, que corto y pego: “Son personajes que defienden los pequeños o grandes privilegios que tienen, algo típico del pensamiento burocrático, los defienden como los bienes más importantes. Y la reacción de nunca contradecir lo que viene “de arriba” y siempre que sea necesario por alguna coyuntura aplastar lo que se origina abajo, sencillamente lo aplastan para no contradecir a los superiores.” “No es casual que en determinadas circunstancias favorables esas personas terminen cometiendo actos de corrupción porque al final o desde el principio, la defensa a ultranza de una posición social, más que la responsabilidad que entraña esa posición social, es un acto de corrupción. Si por 80 litros de gasolina y las tres o cuatro prebendas que existan, eres capaz de aplastar cualquier posibilidad que no tiene nada que ver con una posición contrarrevolucionaria, entonces eres corrupto.”
Chinea TIENE TODA LA RAZÓN cuando expresa lo que corto y pego:
“El Partido es el responsable, en primera instancia, de la política en la cultura y en todo lo demás. Es responsable, con Fidel a la cabeza,” (…) “También lo es, desde luego, de los errores, muchos de los cuales se ventilan hoy en día en un proceso de reformas que deben ser estructurales. Mientras el Partido no se separe definitivamente del Estado y pase a jugar el papel que verdaderamente le corresponde, le toca todo, hasta lo que no es propiamente de él.” (…) “Desde luego. Les corresponde llevar adelante la política. Personalmente, me siento tan responsable de todo como el de mayor jerarquía en el Partido y su estructura de trabajo.” (…) “Pero de lo que no soy responsable, en absoluto, porque no es verdad, es del papel de represor que Padura pretende colgarme.”
Cuando Chinea expresó lo que reitero de este subrayado: “los errores, muchos de los cuales se ventilan hoy en día en un proceso de reformas que deben ser estructurales.” Reconoce entonces que lo planteado por Marx, Engels y Lenin sí hay que hacerlo, que hay que salir de las “interpretaciones” que se le hicieron a sus Tesis para construir la Nueva Sociedad.
¡No se aburran!, que lo que estoy haciendo con este corta y pega es lo que hizo Marx con el pensamiento anterior, organizándolo y poniéndolo de pié.
Me Choqueó esta frase de Chinea: “como resultado del consenso del I Congreso de Educación y Cultura (abril de 1971), en el que participaron intelectuales y dirigentes de esas esferas, fueron adoptadas. Cuando ese Congreso, que empezó siendo de la educación, al que se le incorporó el tema de la cultura en el camino, todavía transcurrían los años inmaduros e ingenuos en que pretendíamos crear un paradigma de sociedad y un hombre nuevo que la sustentara. Después vino el I Congreso del Partido (1975), donde se aprobó una Resolución sobre la Cultura artística y literaria, que sentó las bases de una verdadera política.

¡Dime tú! “años inmaduros e ingenuos en que pretendíamos crear un paradigma de sociedad y un hombre nuevo que la sustentara.” Entonces Chinea estaba en contra de lo expresado por el Che en su artículo, “El Socialismo y el hombre en Cuba”, ¡entonces es de los que, en los famosas votaciones “por mayoría”, le metieron zancadillas a que esa NECESIDAD se hiciera realidad!… ¡SÍ ES IMPRESCINDIBLE CREAR UN HOMBRE NUEVO, PARA CONSTRUIR UNA NUEVA SOCIEDAD, SIN MEZQUINDADES!

Ya SOMOS físicamente los hombres del Siglo XXI, pero, ¿lo somos éticamente?, porque como ya lo he expresado en otras oportunidades en este y muchos otros foros, (por ello el mote de “Gusano de Izquierda”) “Para un verdadero REVOLUCIONARIO negar lo mal hecho es TRAICIÓN.”
En la Primera Reunión de Producción del Ministerio de Industrias, en agosto de 1961, el Che dijo así aproximadamente, “Existen los problemas, y hay que corregirlos, los resultados son alentadores, por lo que no hay que tener miedo a cotejarlos con la realidad, y la única forma de eliminar los errores es ponerlos a la luz pública, para que se corrijan.” Eso concuerda con lo que señalaba LENIN en septiembre de 1918, en su artículo “Cómo deben ser nuestros periódicos”.
Cuando Chinea alega esto sobre Padura, que corto y pego: “Él habla en plural, de manera que otros jóvenes que escribían críticamente en esa publicación eran llamados por mí para “echarles una descarga”, “amenazarlos” y decirles “que no lo hicieran más”. Si de repente, por cualquier razón tuviera que dar los nombres o presentar a esos otros, tendría que fabricarlos, porque no existen esos que hacían antesala ¡por dos horas! en el Consejo de Estado o en el Comité Central. El se hace el sueco, no sabe bien el lugar, porque lo que le interesa es depositar su cagadita de mosca en el mantel. El Partido nunca tuvo una oficina “para velar por la pureza ideológica de los intelectuales.” Se le olvida que todo los componentes del Sujeto de Dirección de la Sociedad Socialista tiene un Departamento Ideológico en sus estructuras, para cumplir esa función, ¡con todos!, esa es la “interpretación” que le han dado a la función EDUCATIVA que deben cumplir.
Puede ser verdad que a Padura, como señala Chinea: “Yo jamás le he visto la cara personalmente.”, puede ser, por un estilo que ha existido producto de este enfoque que corto y pego: “Se trata de una publicación más bien dirigida a los jóvenes. No era mi lectura habitual, aunque lo consideraba un espacio útil para la juventud, no estaba entre mis lecturas prioritarias de entonces.”
Me pregunto, ¿Cómo pudo ser posible que a un funcionario del Comité Central del Partido lo dirigido a los intelectuales jóvenes no fuera de sus prioridades? Como ex funcionario de los Pioneros, la UJC, el Partido, etc. dudo mucho que fuera así, mucho menos a ese nivel.
Chinea valora a Padura diciendo: “Parece una persona resentida, amargada, con cierto delirio de persecución. Siente “miedo, mucho miedo”.” Por solamente pensar esa posibilidad, se demuestra que sí hay que hacer ¡URGENTE! Los cambios estructurales. ¿Ustedes conciben que un miembro del pueblo cubano “del cual dimana todo el poder del Estado.”, (como dice el Artículo 3 de la Constitución de la República de Cuba), sienta “mucho miedo”?
Chinea se pregunta sobre Padura y corto y pego: ¿O será porque cree que la Revolución está tabaleándose, débil, moribunda, y entonces es el momento propicio para, a través de un antiguo, olvidado y “muerto” funcionario, atacar al sistema? ¿Cumple con su ego de protagonismo para una era pos Castro?, contradiciendo lo que alertó el propio Fidel en la Paraninfo de la Universidad de La Habana, en el homenaje por sus 60 años de vida revolucionaria, y que le recordó Raúl a la Asamblea Nacional del Poder Popular.
Me erizó esta afirmación de Chinea que corto y pego: “Me cupo el honor de ser delegado y además compartir con Juan Marinello y Haydee Santamaría, como vice-presidente, la Comisión que trabajó en su elaboración y debatió después el texto en el I Congreso. Como no se ha sustituido por otra, debe estar vigente todavía, lo que pasa es que nadie la recuerda ya, ni, por supuesto, se toma en cuenta.”
Si Chinea tiene esa certeza, ¡tan dolorosa!, por cuanto esfuerzo de pensamiento colectivo implicaron las Tesis y Resoluciones del Primer Congreso del Partido, me pregunto, ¿cuál es entonces la actitud que deben tener los militantes del Partido ante el cumplimiento de los ACUERDOS?
Chinea cierra su alegato con esto que corto y pego: “Gracias a los amigos, por su insistencia y contribución a los borradores de este texto.” Pues, los equívocos conceptuales que ha demostrado me recordaron el título de una película mexicana:
“No me defiendas compadre”.
¡COMUNISMO O MUERTE!

papelConLetra 17 octubre 2012 - 5:34 PM

si usted para de hablar se hace un favor y los demas podemos usar el espacio que usted tanto consume garrabateando boberias en algo mas util…….. ayudenos a continuar, ahorre……..

Luis 17 octubre 2012 - 5:48 PM

Asi q “hacemos un esfuerzo por superar las dificultades …… Blah blah blah” chamas, no les da pena? Podrian haber tirao una linea menos lineal 😉 o hubieran podido poner su “opinion” al respecto, el encabezamiento dice algo como jovenes q opinan o algo asi y ademas las dificultades se erradican, se eliminan, etc, si se superan quiere decir q las estan haciendo mas grandes, mas fuertes, mejores, pero bueno a lo mejor “superarlas” es precisamente lo q esten haciendo.
Buena suerte, saludos, Luis

César Rodríguez 17 octubre 2012 - 7:26 PM
Rey David 18 octubre 2012 - 2:35 AM

Que bien!!! Regresó el Blog, sea cual sea la razón por la que lo reanimaron, bienvenido sea. Aunque aún no salen los muchachos a debatir y participar, están desaparecidos como cierto personaje, tal vez ellos también envíen un mensaje para demostrar que están vivos, veremos. Hay muchos temas que tocar, en esta ocasión me voy a referir a la famosa Reforma Migratoria. Veo que muchos están ilusionados y es cierto que se ha ganado en algunos aspectos pero lo esencial sigue en pié, el control y la potestad del gobierno para decidir que cubano entra o sale de su país se mantiene igual, solo que maquillaron un poco la cosa, ya lo del permiso de salida no aguantaba más, el costo político era muy fuerte, por lo que sustituyeron la Carta Blanca o carta de libertad por un Cuño en el pasaporte y la posibilidad de negarle ese documento a quien no quieran que se mueva de Cuba. En fin otro parche para remendar la maltrecha reputación del gobierno cubano en cuanto a las libertades individuales de los cubanos que se caerá muy pronto cuando empiezen a negar los pasaporte o su actualización a la gente.

cubano47 18 octubre 2012 - 6:18 AM

Chacha….por que el gobierno cubano no pone una demanda de extradicion a ese ministro que se robo millones? creo, que si en el caso de Elian funciono por que no ahora?

Cinco minutos para Hugo Chinea | La Joven Cuba 18 octubre 2012 - 8:02 AM

[…] 3 de octubre de 2012. (Respuesta a la carta publicada el […]

Orlando 18 octubre 2012 - 12:37 PM

Sres.
Fíjense que delicado al expresarse Hugo Chinea: “Estoy de parte de los que analizan nuestra realidad y señalan el papel poco efectivo de la prensa, acostumbrada por largos años a ese secretismo impuesto por una época e instancias superiores orientadoras, también de su reanimación en los últimos tiempos, todavía insuficiente”
Está de parte de los que analizan “nuestra” realidad y señalan el papel poco efectivo de la prensa. [Desde su punto de vista, con la óptica de perfeccionar el socialismo y sin excederse porque hay una linea muy delgada en el análisis y la crítica que puedes pasar muy fácilmente de querer rectificar los errores socialistas a ser mercenario y apátrida. ¿Y de qué prensa? De la única permitida, dirigida y orientada por el PCC y UJC]
“… acostumbrada por largos años a ese secretismo impuesto por una época e instancias superiores orientadoras …”
Hay que tener pocos pantalones y nada debajo de él para no decir las cosas por su nombre. [¿Impuesto por una época e instancias orientadoras superiores?. ¿No sería de hombre, de revolucionario, de comunista decir que fue orientado e impuesto por Fidel Castro Ruz y todos los represores que lo apoyaron? ¿o este también va a salir con el super cuento de que eso Fidel no lo sabía porque sino se hubiera acabado el problema, que a Fidel lo engañaban?].
Si a los descarados les dieran puntuación este TIPO cogería el máximo.

Alexis Mario Cánovas responde a un articulo de Hugo Chinea contra Leonardo Padura publicado en La Joven Cuba | Cuba Nuestra: Polémica 20 octubre 2012 - 1:38 PM

[…] Respuesta a “Derecho de réplica a una memoria falseada: Leonardo Padura miente” […]

toyo55 24 noviembre 2012 - 3:43 PM

Seguro que chinea no opinara sobre la novela de Padura.Es algo demasiado grande y contundente

Penúltimos Días 28 noviembre 2012 - 4:35 PM

[…] hasta Hugo Chinea resulta que era bueno y comprensivo… (A propósito de su polémica con Leonardo Padura, que merece mayor […]

Por qué nunca podrán reabrir la Joven Cuba. « Tomar la Palabra 13 diciembre 2012 - 7:17 PM

[…] ser un tremendo logro tecnológico lograron subir la réplica de Hugo Chinea a Leonardo Padura  http://lajovencuba.wordpress.com/2012/10/16/derecho-de-replica-a-una-memoria-falseada-leonardo-padur…  Luego la contrarréplica de Padura el 18. 8-El silencio. 9-Hasta que supimos nuevamente de […]

Los comentarios están cerrados.

Descubre más desde La Joven Cuba

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo