Cinco minutos para Hugo Chinea

por

 

“Mi insignificancia no merecía siquiera que usted me dedicara un mínimo espacio en sus heroicos recuerdos”

Por: Leonardo Padura Fuentes, escritor.

París, 3 de octubre de 2012. (Respuesta a la carta publicada el 16/10/2012)

A: Sr Hugo Chinea.

Como usted bien dice, tenemos el derecho a la réplica. Y aunque siempre me digo que no vale la pena gastar tiempo y neuronas en responder ataques de personas a las que las mueven motivaciones inquisitoriales como las que exhibe usted en su réplica/autoentrevista a propósito de mi persona y a propósito de la suya. Pero en este caso tendré la deferencia de aclararle algunas cosas, aunque, la verdad, apenas voy a dedicar cinco minutos a hacerlo. Invertir más de mi valioso tiempo, que por lo general dedico a escribir literatura, sería absurdo.
Minuto 1.
– Creo que si alguien tiene necesidad de mentir para mejorar o borrar momentos de su pasado es usted, no yo. No tengo oscuridades que ocultar, sobre todo oscuridades que hayan podido afectar a otras personas. A usted, sin embargo, por mucho que patalee y por más consignas que repita, la historia (si tiene tanta memoria como para recordarlo) lo condenará. De hecho, ya lo ha condenado. Tanto que, como usted mismo dice, algunos creían que usted ya era cadáver.
Minuto 2.
– Si fuera necesario, podría mencionar nombres de otros redactores de El Caimán Barbudo que se vieron en la misma situación que yo, convocados a rendir cuentas de lo que escribían en aquellos primeros años de la década de 1980. Aunque usted no nos recuerde, diga no conocernos, seguramente ellos lo podrán evocar, como yo, con aquel safari gris que tanto le gustaba usar. Como antes le dije: los que pueden provocar miedo suelen olvidar a sus víctimas. Los que sentimos miedo (y yo lo sentí en aquellos tiempos de inicios de 1980, cuando me “regañaban”), no lo olvidamos tan fácil. Claro, mi insignificancia no merecía siquiera que usted me dedicara un mínimo espacio en sus heroicos recuerdos.
Minuto 3.
– ¿Por qué personajes como usted siempre tienen que pensar, sugerir, decir que quiénes tenemos opiniones diferentes y queremos fijar la memoria del país en que hemos vivido somos resentidos que, además, podemos cumplir con los encargos de otros resentidos? ¿Por qué el hecho de decir lo que se piensa tiene que ser siempre el fruto de manipulaciones? (Lo cito: segun usted yo actúo “como si cumpliera un encargo” o respondiera a “Intereses ajenos [que] parecen  acunarlo entre sus manos y lo  utilizan, aunque tal vez no se dé, o quiera darse  cuenta de ello…”. Parece que se ha puesto de moda lanzar acusaciones de esta índole (y peores) sobre intelectuales cubanos en activo, con no sé que oscuro (verdaderamente oscuro)  propósito. Y cuando habla de la corrupción como algo imposible de concebir en un miembro del Partido, parece que se le olvida los casos que todos conocemos y que, incluso, de vez en cuando salen en nuestra prensa. Y no precisamente por haberse robado unos litros de gasolina, que es algo tan normal…
Minuto 4.
Usted sugiere que mi resentimiento se debe a un fondo oscuro que puedo tener por ser religioso u homosexual. Afirma en un momento de su autoentrevista: “Por la fecha que él señala, años 80, ya estaba reparada, desde hacía varios años, aquella exclusión de homosexuales y creyentes de labores de enseñanza y otras de la vida cultural del país -desconozco si él estaría en alguna de esas situaciones y de ahí su fondo oscuro”, [el subrayado es mío, L.P.F.]… ¿Quiere decir que ser religioso u homosexual en Cuba implica cargar oscuridades morales o políticas? No sé que pensarán de sus juicios los miembros de la comunidad gay y lesbiana de Cuba y los practicantes de las diversas religiones, a quienes usted parece considerar seres de las tinieblas morales, según creo haber leído. Quizás ellos puedan responderle algo al respecto. Por mi parte queda bastante clara su homofobia y su resquemor contra los creyentes.
Minuto 5.
-Sobre el resentimiento y la profesión de practicar el odio al parecer tan grato a personas como usted, dedico este último minuto de mi tiempo a copiar y pegar un artículo que escribí hace unos meses y que si lo lee, puede que le resulte familiar…
Minuto 5 y medio: El hombre que amaba a los perros es Premio de la Crítica Literaria 2011 en Cuba. Además tiene ya otros cinco premios internacionales, incluido el “Roger Caillois”, lo cual, supongo, o quisiera suponer, debe o debería, ser un orgullo para la cultura cubana a la que pertenezco… porque ni soy ni me hago el sueco. Menos cuando se trata de la verdad.
Sin más tiempo para usted y su pobre intento de salvarse acusando a otros, ahí va… Ah, fecho mi respuesta en París… pero estaré en Mantilla, como siempre, (¿conoce Mantilla?) la proxima semana.

LOS HORRORES DEL MUNDO MORAL
LEONARDO PADURA
Las épocas turbulentas generan pasiones que no pueden dejar de ser turbulentas. En medio de esas alteraciones, disputas y luchas por la subsistencia, o por la preeminencia que esté en juego, la posible focalización del interés público en una determinada coyuntura social o política suele propiciar que afloren, con mayor intensidad de lo habitual, las miserias humanas. Una de las más comunes manifestaciones de esas actitudes es la búsqueda de protagonismo y hasta de soñadas dosis de poder y, con ellas, que los individuos traten de colocarse lo más cerca posible de ese reflector alimentado por la energía de la turbulencia, pretendiendo adquirir una corporeidad con la cual jamás habrían podido soñar en épocas, países, sociedades normales.

O, cuando menos, que tales personajes se aprovechan de las circunstancias que, en la atmósfera turbia del temporal, les permiten detentar una cierta cercanía a la luz, desde la cual se erigen aunque solo sea para crear sombras sobre quienes tienen mayor posibilidad de brillar. Una de las estrategias humanamente más lamentables y socialmente más miserables es la de azuzar el odio desde una supuesta o pretendida pureza propia, la de juzgar y proponerse disminuir a los demás con cualquier acusación u opinión denigrante; la de reclamarle a los otros lo que el reclamante, en igual posición o disyuntiva, jamás se habría atrevido (o se atrevió) a poner en práctica. Por lo demás, no importa que la denigración sea falsa, injusta, traída por los pelos: lo importante es que la acusación –o incluso el simple rumor- salga al ruedo y circule, generando cuando menos sospecha sobre el denigrado y, de paso –algo muy ansiado- interés en la integridad del denigrante. Momentos dorados de estos personajes han sido las décadas del estalinismo (no solo en la URSS), los años del fascismo, los tiempo del maccartismo: épocas turbulentas, muy similares, por cierto, en sus capacidades para las destilaciones de odio.

Los cubanos, fácil es advertirlo, sabemos mucho de estas artes de la mezquindad. Una de nuestras historias de odio y envidia más ejemplares ocurrió cuando apenas comenzábamos a ser propiamente cubanos. Su clímax se produjo entre los meses finales de 1836 y los primeros días de 1837 (lo cual, para una nación tan joven, constituye muestra de una larga práctica histórica), cuando el poeta romántico José María Heredia, desterrado en México por sus ideas independentistas, pidió un permiso a las autoridades coloniales de la isla para realizar la que sería su última visita a Cuba, para ver a su madre y a su patria antes de morir. Fue entonces cuando el gran mecenas, crítico, pero mediocre poeta Domingo del Monte, con quien Heredia había compartido una cercana amistad en los días gloriosos de la adolescencia y la juventud, luego de un fugaz encuentro, se negó a entrevistarse con el bardo llegado del exilio.

En una carta enviada a otro de los poetas menores de aquel tiempo, Domingo del Monte exponía las razones de su distanciamiento respecto a Heredia, y con toda intención las revestía de consideraciones de carácter político: nunca,
expresaba el entonces muy acaudalado del Monte, Heredia debió haberse rebajado a pedir una autorización al gobierno colonial para visitar a Cuba. “…Vino a La Habana [decía en aquella misiva] solicitando antes permiso […] por medio
de una carta […] que no me gustó ni ha gustado a ninguna persona de delicadeza; entre éstas cuento al mismo Blas [de Osés, también amigo de Heredia], que desaprobó un acto de sumisión semejante… [Heredia] Perdió un prestigio
inmenso poético-patriótico, tanto que la juventud esquivaba el verle y tratarle. Él, sin embargo, dice y cree que no ha cometido ninguna acción villana que lo rebaje, y extraña que se lo juzgue con tanta severidad.” Y en una carta dirigida al propio Heredia, en la que inventa justificaciones para sus “desencuentros”, llega, en cambio, a calificarlo de “ángel caído”.

Como muchas veces suele ocurrir, el en apariencia vertical Domingo del Monte, desde esta época emparentado por matrimonio con un poderoso clan azucarero- financiero, sería el mismo que unos pocos años después de haber escrito estas cartas, temeroso ante el rumbo tomado por los acontecimientos en Cuba, se vería envuelto en la denuncia de la existencia de un complot inglés para promover la independencia cubana. Según algunos historiadores, su delación dio lugar a la llamada Conspiración de la Escalera, que costó la vida a cientos de negros cubanos, presuntos confabulados, cruelmente reprimidos. Mientras la isla se removía con ejecuciones y encarcelamientos, del Monte huyó a Europa, a pesar de que nunca fue formalmente acusado como conspirador y de que, en varias ocasiones, se manifestó públicamente contrario a cualquier intento independentista.
En realidad, detrás de aquellas palabras y actitudes de Domingo del Monte con respecto a José María Heredia, en las que exprimía al máximo la complicada situación del gran poeta, se escondían dos poderosas y muy mezquinas razones: la primera, la más peligrosa, era que precisamente Heredia conocía de los pasados devaneos y oportunismos políticos del ahora gran mecenas de la literatura cubana, una historia que provenía de los días lejanos en que Heredia se había enrolado en una conspiración independentista y del Monte –descubierto el complot por las autoridades- se había esfumado del mundo civilizado para ir a esperar el paso de la tormenta represiva en un pueblo todavía hoy tan remoto
como Guane, en el casi despoblado confín occidental de la isla. La razón de su actitud de 1836, obviamente, implicaba una estrategia de ocultamiento de pecados propios a través de la exhibición lacerante de posibles deslices ajenos, criticados con acritud en misivas y charlas que, él bien lo sabía, trascenderían al espacio público.

La segunda razón, más evidente aún, es que José María Heredia era considerado por entonces la más importante voz lírica de Cuba, una de las más notables de América y del ámbito de la lengua española, mientras del Monte solo había llegado a ser un pergeñador de versos mediocres. Esta otra razón, en aquella época y todavía hoy, se llama envidia y se destila a través del odio y sus múltiples manifestaciones encaminadas a escamotear la grandeza a la que resulta imposible aspirar por méritos propios (un tema sobre el cual Milos Forman nos regaló su célebre Amadeus)… un sentimiento que germina silvestre en los mundillos literarios. Y con especial fertilidad en los cubanos, donde resulta más fácil hallar vituperios que elogios. Dentro y fuera de la isla.

Pero lo más significativo de esta dolorosa relación marcada por la mezquindad, revelada allá en los tiempos germinales de lo que ha sido la cultura, el carácter, el espíritu cubano, resulta la artimaña de cómo Domingo del Monte esconde tras supuestas integridades ideológicas y principios políticos, una incontrolable envidia artística crecida hasta convertirse en odio.

Si me detengo en una historia tan lejana en el tiempo, propia de unas circunstancias ya inexistentes en sus detalles propios, es porque su contenido humano tiene no solo un carácter ejemplar, sino, sobre todo, permanente. Más aun: espantosamente actual. La estrategia de atacar “al otro” para, con esa cortina de humo, ocultar biografías bochornosas, miedos vividos, valentías nunca mostradas, participaciones que luego resultan molestas dentro de la nueva biografía re-creada, ha sido y constituye una práctica cubana a la que han acudido personajillos de las más diversas filiaciones políticas y cataduras morales.

El recurso de esgrimir purezas ideológicas (utilizadas más de las veces, en realidad, como escaleras para ascensos sociales y hasta económicos), supurar odios viscerales como si se tratase de urgentes actos de justicia, y vomitar
toneladas de envidia por el éxito del otro, por la actitud más limpia, por la consecuencia y el valor del riesgo y el sostenimiento de la verdad (siempre del otro), forman parte de una realidad con demasiados representantes dentro y
fuera de la isla, profesionales del odio y el ataque artero, al estilo delmontino, a la manera de los Salieri.

Estos voceros de la intransigencia política, artística y hasta moral, se visten con los uniformes de militantes de las ortodoxias extremas, disfraces de los cuales se valen para, más con mezquindad que con verdadero espíritu de denuncia o amor a la verdad, hacerse un espacio en las estructuras de poder o de influencia, tomar una corporeidad que nos les pertenece gracias al reflector de la turbulencia… y denigrar a cuantos les resten alguna luz.

La “democratización” que ha propiciado la Internet, con las revistas digitales, los sitios webs y los blogs, han alimentado el florecimiento de una plaga de estos individuos. Cierto es que estos medios, en efecto más democráticos por su accesibilidad (más que complicada dentro de la isla), han propiciado una vía de expresión a personas honestas y valientes que, incluso, en ocasiones han puesto muchas cosas en riesgo por expresar sus opiniones. Pero también es innegable la abundancia de oportunistas de toda laya que, gozando de disímiles protecciones (incluso de grupos de poder), o en ocasiones hasta escondiendo la propia identidad tras seudónimos, se dedican a la denigración de quienes se les oponen, molestan o ponen en evidencia. O simplemente a aquellos a los que envidian, por razones muy similares a las que movieron, hace casi dos siglos, a Domingo del Monte: el ocultamiento de pecados propios y el odio al
éxito que ellos nunca alcanzarán –entre otras cosas por la debilidad que les emana de su propia catadura ética.

En París, La Habana, Madrid; en un campamento cubano de trabajadores voluntarios; en Miami o en Holguín… en cualquier parte afloran, rumian sus envidias y exhiben sus odios estos seres nefastos con los que a muchos cubanos,
artistas o no, nos ha tocado convivir en nuestra turbulenta época. Entonces no resulta para nada extraño que en su célebre “Himno del desterrado”, poema que él solo bastaría para inmortalizar a su autor y para superar, de paso, toda la obra literaria de Domingo del Monte y sus acólitos, José María Heredia, con poco más de veinte años y ya sufriendo el exilio, haya debido exclamar, pensando en el destino de su patria y, seguramente, en las actitudes de algunos de sus compatriotas:

¡Dulce Cuba! ¡en tu seno se miran
En su grado más alto y profundo,
La belleza del físico mundo,
Los horrores del mundo moral.

282 comentarios

César Rodríguez 18 octubre 2012 - 8:50 AM

Excelente post. “Los horrores del mundo moral”, ya lo había leído en Diario de Cuba. Heredia viene a recordarnos desde el s. XIX que no hemos cambiado mucho. Aunque me atrevería a asegurar que esos horrores en este último medio siglo han sido cultivados con ahínco por un sistema que vive y se mantiene precisamente de las bajas pasiones que nos separan.
Con lo de Chinea no te calientes Padura te imaginas cuando la cosa cambie de Perla pa’ Colgate ¿cuantos Chineas van a salir defendiéndose con mentiras?. Muchos son los que van a jurar que ..vinieron de cocineros..

Manuel David Orrio 18 octubre 2012 - 9:06 AM

Esta polémica entre Chinea y Padura me recuerda un momento del filme sobre Emile Zola,protagonizado por el actor estadounidense Paul Muni.Zola, en el tribunal, a causa de su Yo Acuso,en defensa de Dreyfus.Un militar o algo así le hace una pregunta.Respuesta de Zola:”ya veremos a quién recuerda la Historia,si a mi pluma o a su espada”

yo_era_callate 18 octubre 2012 - 9:09 AM

He aqui una demostracion sencilla de que los “revolucionarios” no aguantan 5 minutos en un debate.

papelConLetra 18 octubre 2012 - 11:10 AM

cuando la represion y la intimidacion son tus armas para ganar un debate no estas mas que desnudo ante el publico que te mira pasivo pero inquisitivo por lo que haces y como lo haces……. siempre han estado desnudos porque jamas han debatido con nadie, porque no quieren enfrentar otras ideas, porque siempre han blandido el mazo de la represion delante de todos…. amenazando a diestra y siniestra con usarlo sin mesura…… pero su propia ignominia politica los lleva al descalabro economico que toda nacion ha experimentado cuando se ponen a jugar con la idea de una tirania de izquierdas…… suerte es que en el plano economico siempre han sido un fracaso…. hasta china lo es si los yonis no meten la mano para ayudarlos…..

elchago 18 octubre 2012 - 11:47 AM

pues si, parece que heredaron los peores métodos de supervivencia de sus antiguos contrincantes, o simplemente fueron una versión mejorada, porque la desnudez de argumentos o temor a un debate en igualdad de condiciones es algo que pulula entre los poderosos del mundo, en nuestra versión tropical es aplicada por los poderosos de turno, a pesar de que dicen defender una línea ideológica opuesta a la represión

Chachareo 18 octubre 2012 - 12:28 PM

Aquí hay algo que quisiera aclarar,alguno de los aquí participantes me pudiera demostrar que Padura no es revolucionario?,gran error de calculo,nos encanta llevarlo todo al limite de los a favor y los en contra sin darnos cuenta que en muchas ocasiones esos que creen a “favor” son los mas en “contra” y viceversa.
En este caso que nos ocupa ya el tira y tira esta llegando a brete de solar de la Habana Vieja o Mantilla.Si uno era funcionario aquí no hay un comemierda que no sepa que tenia que cumplir como lo que era funcionario lo que le orientaban como mismo Regina en el G2 atendiendo cultura cumplió con su trabajo y el Macho Rico como buen Estalinista nos lleno con sus escritos patrioticos de una utopía que el mismo critica.
Aquí no hay ni buenos ni malos,simplemente hombres y mujeres que en un momento vivieron ese momento a la forma que lo tenían que vivir,si quieren seguir les propongo una pelea a 3 tiempos en la Ciudad Deportiva con el nuevo aire acondicionado.
Esperemos que se logre la paz en Colombia

yo_era_callate 18 octubre 2012 - 12:52 PM

Tu ves las 2 cositas que puse antes y despues de la palabra revolucionario cuando me referi al tal Chinea?? Se llaman comillas.

Chachareo 18 octubre 2012 - 1:36 PM

Si ves que no me dirigi a ud seria un poco mas inteligente

Orlando 18 octubre 2012 - 1:42 PM

Chachareo:
Como no tengo mucha práctica en esto de los blogs te pido disculpas pues te había respondido en el Tema anterior pero por si acaso no lo leiste lo corto y pego aqui.
A ver Chachareo.
No soy de los que más comenta en este blog pero de vez en cuando lo hago. En ocasiones anteriores que me he expresado aqui se puede ver que estoy en total desacuerdo con esos SINVERGUENZAS que han vivido toda una vida del gobierno cubano y por “caer en desgracia” (solo cuando le pisan los callos) se van del pais y casi siempre vienen a EEUU y a partir de ese momento critican más al gobierno cubano y a la revolución que los más recalcitrantes de Miami.
Pero no creas que son bien vistos acá, pues todo el mundo conoce su pasado o al menos se lo imagina. Solo los “exponen” en TV como un trofeo arrebatado al gobierno cubano.
A cada rato veo algún ex-funcionario del gobierno o ex-miembros de las FAR o el MININT de rango hablando por TV y ¿sabes cuál es la pregunta que me hago al instante? ¿A cuánta gente tienen que haber “chivateado” para haber sido en su momento Mayor del MININT o de las FAR o vicemenistro de tal rama? ¿A cuánta gente le habrán hecho daño? ¿A cuántos habrán metido en la cárcel por su culpa y le han desgraciado la vida para siempre?
Asi que YO no soy de los que aplaude a esas personas, por el contrario las critico donde quiera que estoy y se toca el tema.
Pero Chachareo, fíjate en una cosa, esas personas siempre dan ese paso cuando ya cayeron en desgracia o se huelen que están a punto de tronarlos. ¿Y no te has preguntado cuántos más lo harán en adelante? ¿No está llena nuestra isla de ese tipo de personajes? ¿De dirigentes con doble moral? ¿Que defienden las “conquistas del socialismo” a capa y espada y por otro lado “resolviendo” (NUNCA ROBANDO) sus problemas personales?
Definitivamente está repleto de esas gentes ¿Y es con esas personas que se va a arreglar el socialismo cubano que lleva más de 50 años con errores y rectificaciones?¿De perfeccionamiento y profundización de la conciencia revolucionaria? ¿CON ESA CLASE DE INMORALES?.
Ya lo he dicho antes, creo que Cuba va por el camino estúpido de la transición del socialismo al capitalismo. ¿Por qué estúpido? Porque va por el camino más largo, por el que no da su brazo a torcer, porque ese juego ya se acabó y todavía creen que van a ganar.
Es mi forma de pensar de cómo son esos que piensan arreglar el socialismo cubano y lo único que quisiera es conocer la excepción de la regla. ¿Tú conoces a alguien que se escapa de ese prototipo de persona?¿De los inmorales que te hablé?. No conocí a NADIE en 42 años en Cuba.
Saludos.

Chachareo 18 octubre 2012 - 2:09 PM

Orlando;
Puedo decirle que dices mucha verdad,pero bien,ud me habla de que no existen personas que puedan construir el socialismo en la isla y yo le pregunto ahora existen en la llamada posición que estén libres de pecados o simplemente el paso a ella es como una limpieza de Elegua.Acaso Regina no fue oficial operativa de G2,Macho Rico militante destacado y con primera página en Juventud Rebelde,Roca destacado piloto de MIG e internacionalista,el camajan condecorado por el G2 por caminar como el carrito del helado a sus “compañeros” de lucha,si aquí ahora el problema es sacar el que salio con su banderita o salto como canguro para no ser Yanqui estamos muy pero muy jodidos.
Para ser honesto te digo que me quedo con aquellos aunque sean pocos, pero que no han puesto precio a su dignidad,el salto de palo para rumba es mas típico hoy de los camajanes camaleones y te aseguro que se verán horrores.
Que el que este libre de pecados que tire la primera piedra y en el caso que nos ocupa es una guerra entre dos pecadores de eso que no nos quede la menor duda.El del safari azul y el de hoy en París y mañana en Mantilla,el resto jamando soga,que clase de comemierda somos y aun les seguimos la rima.
Estoy con lo de ni un tantico así
Saludos

Orlando 18 octubre 2012 - 2:40 PM

Coño, ahora si estoy de acuerdo contigo en algo.
Pero me molesta demasiado que me tuvieran engañado tanto tiempo en Cuba, como que en el socialismo o comunismo no había pecadores, que era la sociedad perfecta, que “de cada cual según su necesidad a cada cual según su salario” o algo por estilo y todo eso es un cuento, ni es la sociedad más justa, ni todos somos iguales, ¿o es que hay algunos más iguales que otros?¿Por qué a Loreta García Sardiñas, hija del comandante Guillermo García Frías, que se graduó de lo mismo que yo, el mismo año, sin penas ni glorias como estudiante, 2 años después de graduada en su boda el regalo fue un VW (cucarachita)? ¿Por qué? ¿Qué méritos tenía? ¿Por qué no era igual que los demás? ¿Y sabes quien le regaló el carrito? Nuestro COMANDANTE EN JEFE. ¿Pero es que acaso era el dueño de Cuba y todo lo que en el habita? Mira, es lo que le decía yo recientemente a Calvet, mientras más para arriba se sea pecador es peor la inmoralidad, mas daño se hace.
Yo Chachareo desde las bardas, ¿adentro a comer soga mientras otros son unos camajanes por los que nunca pasa ningún período especial? Ni un tantico así.

yo_era_callate 18 octubre 2012 - 2:13 PM

Si hubieras leido veras que la unica persona que uso la palabra “revolucionario” para referirse a alguien fui yo.

NTV 18 octubre 2012 - 3:24 PM

no entiendo el “berreo” roboilusionario de chacha….. es una mescolanza acusadora, insultadora, que empacha a cualquiera, quiere meter en el saco a todo el mundo con la justificacion de “estabas obligado”….. pero chacha, hay limites que tu consciencia moral tiene que decir “no pasar esa linea” y muchos la pasaron y sabian que cruzarla significaba hacer dano con sus acciones a terceras personas….. las cosas que hacia el esposo de yoani (que tanto te molesta como a los gobernantes de garito nacional que usan tu misma tecnica de insultos cuando no tienen nada que decir) en el plano de la propaganda no es equivalente a chivatear, informar, delatar a otra persona por sus pensamientos politicos….. veo que te molesta en grado sumo la regina coyula tambien, estoy seguro de que ellos se alegran mucho de que un individuo tan defensor como tu de un gobierno sin oposicion haya votado con su accion de emigrar hacia estados unidos por la defensa de la libertad de expresion individual y el no compromiso con una ideologia de manera obligada…. bien por ti, bien por ellos……

César Rodríguez 18 octubre 2012 - 5:25 PM

Chachareo: Según Vladimir I Lenin. Que un disidente es un revolucionario. No sé si estaba borracho o era jodedera, pero lo dijo. De hecho, por lógica, así debiera ser. Lo que significa que la revolución no existe hace mucho tiempo. Por carácter transitivo.

Francisco A Dominguez 18 octubre 2012 - 1:02 PM

El señor Chinea es un ñángara bien posicionado, que por supuesto olvidará todo lo que convenga olvidar… Si yo fuera hijo de puta hasta de mi madre me olvidaba… En fin, que ni un tantito así, ni a los ñángaras vive bien de Cuba ni a los fascis…. Candela.

NTV 18 octubre 2012 - 3:25 PM

panchin…… que esta pasando??? y la defensa de los defensores de lo indefendible donde queda en ti???

Rey David 18 octubre 2012 - 4:54 PM

Muy buena la respuesta de Padura, esto es el cuento de nunca acabar, nadie tiene la verdad absoluta y eso es una cosa que tenemos que aprender todos los cubanos que aspiramos a una Cuba mejor. Permitir la diversidad de criterios y opiniones tiene que ser el eje fundamental para una futura sociedad democrática. Les dejo este enlace sobre el continuo rumor de la muerte FC en Twitter http://elreydaviddecuba.blogspot.com/2012/10/una-muerte-demasiado-anunciada.html

paquideRmo 18 octubre 2012 - 7:58 PM

pasa la pagina y de todo lo que se escribio no se acuerda nadie porque se escribio con tinta que se borra, no esta escrito en piedra aunque pensaron que era asi…… el martillo que nos dieron los rusos era malo… malo…. malo…… se partio a medio camino, que suerte !!!!

Rey David 18 octubre 2012 - 10:25 PM

Los que tanto se dicen defensores de la patria y continuadores de las ideas de Marti no han hecho otra cosa que sumir a Cuba en una absoluta pobreza, destruir todas las edificaciones y carreteras, acabar con la agricultura y separar a la familia cubana. Mucho trabajo va a dar recuperar el país de la debacle del Castrismo

paquideRmo 18 octubre 2012 - 8:00 PM

Rey, la historia cubana…. descubrimiento de america-1902, desde 1902-1959, 1959-??? paginas en blanco no se escribio nada que aportase algo, ????-futuro todo lo bueno que esta por llegar…….

GTP 18 octubre 2012 - 5:39 PM

Continúan los arrestos contra la oposición pacifica. Los disidentes fueron arrestados en la céntrica calle Enramadas En la ciudad de Santiago de Cuba y señalaron que se mantendrán en huelga de hambre hasta ser liberados.
http://www.cubanet.org/noticias/nuevos-arrestos-en-santiago-de-cuba/

Hernan 19 octubre 2012 - 10:12 AM

Por que ustedes son tan anti dictadores ?….. Imaginen que Norteamerica fuese una dictadura: Podrian dejar que el 1 % de su gente tuviera toda la riqueza de la Nacion.. Pudieran ayudar a sus amigos ricos a enriquecerse aun mas quitandoles sus impuestos y apoyandolos cuando jugaron y perdieron.
Podrian ignorar las necesidades de los pobres en cuanto a cuidados de salud y educacion.
La prensa pudiera parecer libre pero secretamente seria controlada por una persona y por su familia.
Sus telefonos serian intervenidos, se podria torturaria a prisioneros extranjeros .. Tendrian elecciones arregladas y enganarian a todos para ir a la guerra y las prisiones estarian llenas con grupos raciales especificos.. y nadie podria quejarse !!. Podrian usar a los medios de comunicacion para asustar al pueblo y asi apoyar politicas que esten en contra de sus intereses.
Se que es duro para ustedes americanos el imaginar todo esto pero por favor, traten !!!

Hernan 19 octubre 2012 - 10:13 AM

Tomado de la pelicula de ficcion “El Dictador”.

William 19 octubre 2012 - 10:16 AM

De todo esto tenemos que sacar una buena lección.
Sobre todo posesionarnos con la verdad.
Tener nuestras propias posisiones y exigir nuestros derechos.
Hay que recordar a nuestro Apostol “La verdad es para decirla no para encubrirla”.

Napo 19 octubre 2012 - 10:37 AM

Y ahora, a tomar Maltinga, jajajajaja!!!

Orlando 19 octubre 2012 - 10:48 AM

Si Sres. ¿A qué sabrá la Maltinga?. Habrá que tener ‘gandinga’ para tomarse esa agua de ‘jeringa’. Manda P….

yo_era_callate 19 octubre 2012 - 11:50 AM

Yo pense que que lo de la Maltinga era una jodedera pero ya veo que no,

Por boberias como esa, que al final no resuelven nada y que solo sirven para hacerle juego a la ultima “ocurrencia” de los lideres supremos, es que lo que tienen es internetinga para conectarse.

yo_era_callate 19 octubre 2012 - 11:52 AM

El mejor comentario sobre la maltinga lo veo en diario de cuba. Dice

Y ahora con la maltinga no se atoran con el pan con p….

jajajaja.

yo_era_callate 19 octubre 2012 - 11:57 AM

Cuando inventen el Maltarabu Cuba se vuelve la priemra potencia mundial.

yo_era_callate 19 octubre 2012 - 12:03 PM

Y entre las cosas que uno encuentra cuando busca estan joyas como esta, surgidas del lider supremo, absoluto y omnisciente:

“Están las condiciones creadas para que el país comience a producir masivamente Moringa Oleífera y Morera, que son además fuentes inagotables de carne, huevo y leche,….. ”

La verdad que hay que ser un comemoringa para leer semejante anormalidad y, por lo menos, no tirarle una trompetilla al autor!!

Miguel Grillo Morales 19 octubre 2012 - 12:26 PM

Algunas cosas van cambiando en Cuba. Para algunos los cambios se realizan con demasiada lentitud, para otros cambiar es un peligro, un escándalo. La proliferación de debates, de ideas encontradas, es una prueba de que se avanza. Raro es el día que en un blog no se publique un intercambio de este tipo. Esto aun no acure en los medios controlado por el gobierno cubano, pero no tengo dudas que ese día llegará. Quizás tengamos que esperar a que esos medios no sean precisamente controlados por el estado. De una manera u otra, seguro estoy que ese día llegará.
Es así como en el pasado hemos presenciado intercambios entre Silvio Rodríguez y Carlos Alberto Montaner. Tiempo después Silvio entablo otro debate con el cantautor Pablo Milanés. Ambas escaramuzas, con sus penas y glorias quedaron en el pasado. Sirvieron para aclarar posiciones y esclarecer puntos. Los lectores tienen la posibilidad de tomar parte y expresar sus opiniones y sus simpatías por las ideas de uno u otro participante.
Este enfrentamiento, entre el escritor Leonardo Padura y el señor Hugo Chinea es una magnífica oportunidad de ver ventilada una parte de la turbia historia del periodismo cubano. Chinea fungió (según Padura) en los ochenta como el “guardián” de los redactores del Caimán Barbudo. Utilizaba la censura y daba “consejos” a los escritores sobre lo que se podía o no publicar. Lo lamentable es que aún queda mucho por avanzar. Muchos son los “guardianes” de las opiniones que aun proliferan en la prensa cubana. No es necesario que exprese aquí, por quien siento simpatía y por quien siento desprecio cuando de censura se trata. Mis felicitaciones a los creadores de este espacio, por darnos la oportunidad de ser testigos de estos debates.

papelConLetra 19 octubre 2012 - 3:02 PM

Grillo a partir de que momento en la historia puedes calificar que el periodismo cubano se volvio “turbio”????

miguel Grillo Morales 19 octubre 2012 - 4:49 PM

Desde que aparecieron “fiscales” de las letras como Chinea. Quienes aupados por aquel dichito de “dentro de la revolución todo…” Multiplicaron por cero grandes talentos. O sea mucho antes de los ochenta. Para ser más específicos: desde que todos los medios de prensa cayeron en manos exclusivas del Estado, dirigido a rajatabla por Fidel Castro ¿Comprende usted PapelConLetra? Pensándolo bien creo que lo de “turbio” me quedo pequeño

papelConLetra 19 octubre 2012 - 5:00 PM

pero la expresion “dentro de la revolucion todo……” no es de los 80….. es de los 60……o sease, le pregunto… podriamos localizar el enturbiamiento periodistico cubano tan cerca como de 1959??? algo asi???

papelConLetra 19 octubre 2012 - 5:02 PM

o sease… podriamos decir, asi como sin ofender pero diciendo la verdad que estamos sumidos en la m….da periodistica desde 1959??? como que…… sin temor a decir la verdad, la prensa cubana es nula desde 1959…..

miguel Grillo Morales 19 octubre 2012 - 8:13 PM

Bueno esa palabra escrita por usted con M y puntos suspensivos, me saca de este intercambio. Porque aunque se refiera usted a una prensa la cual yo también descalifico, no es mi estilo el uso de ese tipo de referencia. Por esa prensa también han pasado muchos cubanos dignos que por muchas razones no les ha quedado otro remedio que trabajar en ella.

Una mas 19 octubre 2012 - 1:30 PM

Bueno ya los muchachones pueden salir de viaje con estas nuevas leyes de emigracion,haber si chacha ,charlyneuyol,calvet y demas come candelas(pero fuera de cuba) les pasan un dinerito para que los visiten y asi de esta manera postear sus experiencia en cualquier lugar fuera de cuba ,narraran como fueron apaleados,parados por la policia a cada rato o que trabajaron y el poco sueldo no les dio para reunir y volver con pacotilla a cuba especulando,narraran como vieron un policia en cada esquina,o un chivato en cada calle velando que compraba .narraran lo malo que es conducir un auto y lo cara que esta la gasolina ,narraran por que los yumas se ponen gordos por lo barata de la comida en los super … y asi le buscaran la vuelta y la parte negativa de vivir en democracia y de vivir de un sueldo digno,postaran lo malo pero al acabar volveran a pedir visado para continuar sus andares por el capitalismo brutal y revuelto.ESO si alguno de los 3 mosqueteros de la libertad no deserta en uno de sus viajes o (aventuras) como quieran llamarle.

Alexis Mario Cánovas Fabelo. 19 octubre 2012 - 1:40 PM

Queridos jóvenes:
El “Eslabón Fundamental” está en la violación de los VERDADEROS postulados Marxistas-Leninistas, y ambos bandos lo evaden… Se desgastan en diatribas de “si son galgos o podencos”, y por los árboles específicos no ven el bosque, la esencia: el futuro de Cuba y la Humanidad, lo verdadero que está en juego.
Por muchas vueltas que se den las heridas se hicieron y van a quedar las cicatrices, por siempre… desgraciadamente pocos son cristianos de “ama a tu prójimo como a ti mismo”. Los Van Van lo alertaron hace mucho tiempo en su estribillo. “NADIE QUIERE A NADIE, ¿SE ACABÓ EL QUERER!”
Pues, ¡queramos a la Patria! y recordemos lo que muy joven Martí esclareció en su obra Abdala, y enfrentémonos a quienes la atacan, de afuera y de adentro. que “LA PATRIA ES ARA Y NO PEDESTAL”, y para aclarar a los “sutiles”, ARA es la piedra que los griegos usaban como altar de sacrificios.
Para que exista desarrollo se requieren grandes sacrificios de uno mismo, quien no estuvo, ni lo está ahora dispuesto, que no hagan perder el tiempo a los que sí lo hicimos y lo haremos siempre, estemos donde estemos, por la circunstancias que sean… Los sectarismos son antidemocráticos, atengámonos a lo refrendado en el Capítulo VII Derechos, Deberes y Garantías Fundamentales de la Constitución de la República de Cuba, y enviemos a los Tribunales a todo el que viole cualquiera de sus 22 Artículos… Las Leyes, Decretos Leyes, Decretos, Resoluciones y Directivas no pueden contradecirlos, como lo exigen Los Fundamentos del Estado y el Derecho.

papelConLetra 19 octubre 2012 - 5:04 PM

companero no olvide la recomendacion que le sugeri hace 2 dias, ahorre en la boberia que escribe para que los demas tengan un poco de espacio para escribir cosas sensatas….. gracias. (coopere con el medio ambiente, su escritura no representa nada, ni aporta y encima de ello contamina el ambiente con tanta palabreria fatua)…..

César Rodríguez 19 octubre 2012 - 9:08 PM

Padura y tú.

César Rodríguez 19 octubre 2012 - 9:55 PM

Cuando triunfó en el 59 la guerrilla paramilitar de la Sierra. Comenzó para Cuba el único Período Especial que ha existido y hoy se prolonga. Al imponer La Reforma Agraria, La Nacionalización de todo, La Reforma Urbana, etc. Fidel estaba destruyendo una estructura establecida durante mas de medio siglo que era funcional, basándose sólo en una intuición suya, en una ideología y en el poder absoluto que le cayó en las manos y comenzó a utilizar sin consideración como un mazo. Lo que le estaba Fidel haciendo al país era para muchos y con razón, un gran disparate.
Todas las personas con conocimientos que con la mejor de las intenciones y dentro de sus simpatías con la Revolución y admiración a su lider intentaron dar su opinión contraria a lo que ya estaba dispuesto,
chocaron contra el muro de un autoritarismo absoluto. Muchas cabezas rodaron (literal y físicamente) a modo de ejemplo a quienes querían formar parte de algún tipo de dirigencia, status que ya era imposible lograr a través de el trabajo o el conocimiento. Desde ahí, proliferaron los Chineas que no debe ser el peor caso ni mucho menos, pero está en este debate. Desde ahí aprendieron que el hiper autosuficiente en jefe también tenía una pistola al cinto y no era por gusto. Desgraciadamente ha vivido mucho tiempo y en todo ese tiempo ha hecho demasiado daño.

Chachareo 20 octubre 2012 - 12:03 PM

César;
En estos días he leído algunos comentarios de ud pero por falta de tiempo no los he contestado,si quiere que le diga la verdad ud me impresiona al extremo,su odio a un sistema o posiblemente algo peor que es resentimiento y confusión lo retratan aquí como a un típico idiota,no lo quiero ofender pero las ideas se defienden con verdades,con verdades llegamos a donde ud quiera,la mentira idiotece al hombre y lo peor aquí te apartaría de un debate que pudiera ser serio.
Imitando a Padura le dedicare a ud solo 2 minutos;
Primer minuto.
En comentarios anteriores ud ha mencionado a Bolívar y me agrada que sea un buen Bolivariano y en otro comentario pone unas palabras de Lenin y me agradaron mucho mas(creo que ud fue ideológico en algún comité de base).Respecto a Lenin donde dice que un disidente es un revolucionario no creo que estaría borracho,es la gran verdad y me doy cuenta hoy mas que nunca al ver cuantos revolucionarios tenemos hoy en este mundo,son millones en Europa donde los gases lacrimógenos y policías antimotines los reprimen de forma violenta donde monarquías y elites quieren mantener su poder a toda costa,pero para mal de ellos el fantasma de Marx recorre hoy el mundo.En la islita del Caribe ya ocurrió una revolución y los revolucionarios la transforman y sus enemigos no tendrían otro adjetivo que contrarevolucionarios.
Minuto 2;
El peor comentario de ud es este de hoy,le repito ,la mentira envilece al hombre,ponga a la altura el nombre que usa aqui.Al Cesar lo que es del Cesar.Como olvidar a los campesinos sacados de sus humildes casas y caminando con sus hijos llenos de parásitos por las guardarrayas y ud al estilo del mas derechista criticar la Ley de Reforma agraria,lo leo a ud y lo releo y veo lo que le esperaría al pueblo de Cuba si personas con sus ideas se apoderaran del poder,ha criticado aquí las leyes revolucionarias a favor de la gran mayoría o sea los humildes y pide el regreso de lo que ya todos conocemos.No gasto mas tiempo,su comentario es para la historia,es por eso que no se les dará ni un tantico así y de eso puede estar seguro.
Saludos

Dantes 20 octubre 2012 - 5:06 PM

Chachareo Dijo;No gasto mas tiempo,su comentario es para la historia,es por eso que no se les dará ni un tantico así y de eso puede estar seguro.

No me diga de verdad y desde cuando tu eres dueño de Cuba, por que hablas igualito al Comandante que se creyo dueño de toda la isla y sus habitantes como sus esclavos, el pensamiento tuyo no representa la mayoria, es mas ni siquiera representa la minoria.

Alexis Mario Cánovas Fabelo. 20 octubre 2012 - 12:05 AM

Queridos jóvenes:
Sobre el tema dela prensa discutí mucho y aquí he reiterado esto:
Cómo deben ser nuestros periódicos.
Firmado: N.LENIN.
“PRAVDA”, Nº 202, 20 de septiembre de 1918.

Se dedica espacio excesivo a la agitación política de viejos temas, a la charla política. Es increíblemente reducido, en cambio, el que ocupa la construcción de la nueva vida, los hechos y realidades que se refieren a ello.
¿Por qué no decir en 20 ó 10 renglones lo q1ue ocupa 200 ó 400; cosas tan simples, notorias, claras, suficientemente conocidas ya por la masa como la ruin traición de los mencheviques lacayos de la burguesía, como la invasión de los japoneses e ingleses para restablecer los sagrados derechos del capital, como las amenazas de los multimillonarios norteamericanos que muestran los dientes a los alemanes, etc., etc.? Es necesario hablar de ello, señalar cada hecho nuevo, pero no se trata de escribir artículos, repetir argumentos, sino de destacar en unos pocos renglones, “en estilo telegráfico”, las nuevas manifestaciones de esa vieja política, ya conocida y caracterizada.
La prensa burguesa de los “buenos tiempos de antes” no habla siquiera del tema “prohibido”, de la situación interna de las fábricas y empresas privadas. Esta costumbre favorecía a la burguesía, pero nosotros debemos terminar en forma radical con ella. No lo hemos hecho. Las características de nuestros periódicos no se modifican como correspondería en una sociedad que realiza el paso del capitalismo al comunismo.
Menos política. Esta es por completa “clara” y se reduce a la lucha que libran dos campos: el del proletariado sublevado y un puñado de esclavistas capitalistas (en esta jauría incluyo a los mencheviques y otros). Respecto de esta política, repito, es posible y necesario hablar en forma muy breve.
Más economía. Pero no en forma de argumentos “generales”, ensayos científicos, estructuras intelectuales y absurdos por el estilo, como por desdicha ocurre con demasiada frecuencia. Necesitamos reunir hechos sobre la construcción real de la nueva vida, verificarlos en detalle y estudiarlos. ¿Existen éxitos efectivos en la organización de la nueva economía en las grandes fábricas, en las comunas agrícolas, en los comités de pobres, en los consejos de economía nacional de los diferentes lugares? ¿Qué éxitos son esos? ¿Se ha demostrado que lo son? ¿No se trata de frases hechas, de alabanzas, de promesas de intelectual (“las cosas se arreglan”, “el plan está elaborado”, “pondremos en acción las fuerzas”, “ahora garantizamos”, “la mejoría es indudable” y charlatanería similar, en la que “somos” verdaderos maestros)? ¿Con qué se lograron estos éxitos? ¿Cómo ampliarlos?
¿Dónde está la lista negra de los rezagados en las fábricas retrasadas, que después de la nacionalización continúan siendo modelo de desorden, descomposición, suciedad, bandidaje y holgazanería? No existe. Pero hay fábricas tales. Y no cumplimos con nuestro deber si no declaramos la guerra a estos “conservadores de las tradiciones del capitalismo”. No somos comunistas, sino vagabundos, si soportamos en silencio estas fábricas. No somos capaces de llevar a los periódicos la lucha de clases como lo hacía la burguesía. Recuerden cuán magníficamente acosaba a sus enemigos de clase, como se ensañaba en ellos, cómo los ridiculizaba y les hacía la vida imposible. ¿Qué hacemos nosotros? ¿Acaso la lucha de clases en la época de transición del capitalismo al socialismo no consiste en proteger los intereses de la clase obrera de la actividad de esos puñados, grupos, capas de obreros que se aferran a las tradiciones (costumbres) del capitalismo y adoptan ante el Poder soviético la misma actitud que antes: trabajar para “él” lo menos y peor posible, y obtener de “él” la mayor cantidad de dinero. ¿Son acaso poco numerosos estos canallas, incluso entre los cajistas de las imprentas soviéticas, entre los obreros de Sórmovo y Putilov, etc.? ¿Cuántos hemos encontrado, a cuántos hemos desenmascarado, a cuántos hemos puesto en la picota?
La prensa calla al respecto. Y cuando escribe, lo hace al estilo de los burócratas y funcionarios, no como debe hacerlo la prensa revolucionaria, un órgano de la dictadura de una clase, cuya función es demostrar con hechos que la resistencia de los capitalistas y los parásitos que conservan sus costumbres será suprimida con mano de hierro.
Lo mismo ocurre con la guerra. ¿Acosamos acaso a los jefes militares cobardes, a la negligencia? ¿Deshonramos ante Rusia a los regimientos que no sirven para nada? ¿Hemos “encontrado” un número suficiente de los peores elementos, a los cuales habría que eliminar del ejército, haciendo el mayor ruido posible, debido a su inutilidad, incuria, atraso, etc.? No libramos una guerra efectiva, implacable, verdaderamente revolucionaria contra los culpables concretos del daño, Utilizamos pocos en la educación de las masas los ejemplos y modelos vivos, concretos, en todos los aspectos de la vida, y ésta es la tarea fundamental de la prensa en la época del tránsito del capitalismo al comunismo.
Prestamos poca atención a lo cotidiano en la vida interna de las fábricas, en el campo y en el ejército, y allí es donde se construye en mayor medida lo nuevo, lo que merece fundamental atención, difusión, que debe ser criticado desde el punto de vista social, combatiendo los defectos y llamando a aprender de los mejores ejemplos.
Menos Charlatanería política. Menos razonamientos de intelectual. Aproximarse más a la vida. Prestar más atención a cualquier manifestación de lo nuevo que revele en su labor diaria la masa obrera y campesina. Comprobar mejor hasta que punto es comunista esta manifestación de lo nuevo.
(Fin de la transcripción)
Lic. Alexis Mario Cánovas Fabelo.

Thabisa 20 octubre 2012 - 5:11 AM

Excelente comentario del companero Lenin.
Lo que todos sabemos, es bueno leer ideas de los verdaderos clasicos del comunismo. Solo sirve para ratificar que lo que hay en Cuba no se parece ni se acerca al comunismo segun sus creadores, no lo es ni nunca lo fue. Me resisto llamar a Fidel Castro comunista. Tal vez si el hubiera sido un comunista de a de veras y no un charlatan y panplinero, tal vez si Cuba cuando pudo se hubiera dedicado a construir un comunismo real no estuvieramos como estamos hoy, no seriamos lo que somos hoy. Un ejemplo de un experimento fracasado que no puede ser llamadao comunismo ni la cabeza de un guanajo. Tuvimos durante mas de 30 anos, cuando contabamos con el apollo de los paises del campo socialista, la posibilidad de construir las bases para una sociedad mas justa una sociedad basada en los principios de justicia social e igualdad. Pero con un Partido de Hipocritas y oportunistas, con un Comandante Psicotico y Egocentrico(nada de comunista) y un estilo de prensa que, segun Lenin, es mas perjudicial y mas reaccionario que la misma prensa burguesa en sus inicios estabamos destinado desde entonces a una sociedad como la que tenemos hoy.

César Rodríguez 21 octubre 2012 - 7:25 AM

Alexis. Lenin tampoco dejó de prestar especial atención a los GULAGS y de mantenerlos bien llenos de “enemigos de la patria”, aunque no hablaba de ello.

Thabisa 20 octubre 2012 - 6:06 AM

No entiendo esa defensa a ultranzasuya de Chinea. Es cierto que Padura no dijo que Chinea haya perjudicado a nadie. Entonces a que viene esa respuesta tan energica de Chinea?
Chinea no abando el el barco, en barco lo abandono a el que no es lo mismo ni se escribe igual. El es otro mas de esos funcionarios cubanos defenestrados porque en cierta forma y casi siempre nada revolucionaria, entraron en conflicto con fuerzas mucho mas poderosas que los condenaron al ostrasismo y la penumbra politica. En mi opinion esta usando este espacio y esta oportunidad para anotarse unos punticos mas y tratar de volver a la luz publica.
No conozco a Padura como persona, pero conozco su obra. Recomiendo la lectura de sus obras. Desde la tetralogia “Las cuatro estaciones”(Pasado Perfecto, Vientos de Cuaresmas, Mascaras y Paisaje de Otono). Despues que lea tales obras tal vez usted pueda hablar a cerca de Padura con un poco mas de propiedad. Ya estamos hablando de casi 30 anos atras Padura desde su pocision como escritor criticaba muchos aspectos de la sociedad cubana que NADIE y digo NADIE se atrevia ni siquiera a mencionar(Fijese que Chinea hablo de “El hombre que amaba a los perros” pero prefirio omitir esas novelas a las que me referi anteriormente) De ahi que sus obras fueran publicadas por editoriales extranjeras y que no tuviera mucho apollo dentro de las instituciones culturales dentro de Cuba.
Padura no trasciende de ahora Sr Carlos, el es un escritor que no necesito de la revolucion para su exito. No le hizo falta congraciarse ni con “revolucionarios”, ni con el exilio. Tiene una cosacha de premios internacionales que nada tienen que ver ni con la revolucion, ni con el exilio, ni con la guerra fria.Pero el exilio cubano ha cambiado, y eso lo reconocen incluso las maximas autoridades del gobierno cubano, este es menos radical. Es tambien mas contemporaneo, con Padura y con toda una generacion, lo cual facilita que muchos cubanos de hoy nos identifiquemos mas con algunas de las pocisiones que este asume en la actualidad y que no tienen nada que ver con las relacionadas con invasion, o intervencion, o guerrerismo, anexionismo o cambios apocalipticos. Ni todos los que estan en Cuba son tan revolucionarios, ni tan puros, ni tan hombres de valores y principios; ni todos los que estan en el exilio son como usted dice.
Algunos de nosotros, en los que me incluyo, sencilla y llanamente no teniamos ni podiamos tener estando en Cuba tener la misma vision, ni la misma perspectiva que la que tenemos hoy. Principalmente y entre muchas otras cosas porque el acceso a la informaciion que tenemos hoy. Usted nos culpa a muchos por cambiar de opinion y hasta de pocision(o no es que rectificar es de sabios?), no nos culpe tanto a tantos, culpe a aquellos que aun hoy mantienen a los cubanos dentros de la isla en el total aislamiento y manipulacion informativa.

OsoMichuacano 20 octubre 2012 - 5:54 PM

Leyendo LJC me parece que estoy en NY y me pregunto: ¿donde estarán los millones de cubanos de Cuba que apoyan al desgobierno? Debe ser que “el bloqueo” no los deja hablar, porque “cable” tienen.

César Rodríguez 20 octubre 2012 - 6:44 PM

Chachareo: ¿De qué sirvió la Reforma Agraria que no fuera como medida populista?¡Proselitismo! ¡Le repartieron las tierras a los guajiros!-decían. Y años, muy pocos años después a través de la coacción política, les “pidieron” que las entregaran para las “Cooperativas Agropecuarias” y quien no las entregaba estaba en su derecho, pero era considerado no integrado a la revolución, sin derecho a elegir su cultivo, ni poner precios ¿No fue eso quitárselas otra vez? Dime hoy esa ANAP, esas cooperativas que ¿han hecho de la agricultura cubana? Además esos guajiros aun tienen parásitos y si no se apuran de cólera también se van a enfermar.
La Reforma Urbana, no hay que ser desagradecido, les rebajaron los alquileres a quienes vivían allí, sin ningún esfuerzo por supuesto, era algo así como Robín Hood que le roba a los “ricos” y lo reparte entre los pobres. Muy bien y ¿después què? Cuba es desde hace décadas uno de los países con mas problemas de viviendas, lo sufrí yo, y todos. Además.
Fidel se convirtió en un absurdo. Ël mismo creyó ser un superdotado y cuando un mojón se le ocurríó el mojón se volvía sagrado y ¡cuidado con no estar de acuerdo! Y así poco a poco, disparate tras disparate hizo de Cuba lo que es.
Por otra parte ¿donde queda el límite entre el disidente y el contrarrevolucionario? ¿Entre aquel ciudadano crítico y aquel llamado mercenario por las Brigadas de Respuesta Rápida entre otras ofensas?. ¿Lo sabes tú.? Si es así, ve y dícelo a los jueces que reparten años a destajo a cualquiera que les de la gana de calificar como enemigo de la revolución.
Por otra parte si la mentira envilece, Fidel Castro es la mismísima vileza en persona, la suma de todas ellas, tú no, tú eres otro tonto mas que le cree.
A mi me tomó menos de 1 minuto decirte todo esto.

yo_era_callate 20 octubre 2012 - 6:52 PM

Cesar, el camarada chachareo sera cualquier cosa menos tonto.

Si no preguntale por que no sale de Las Vegas ni con ley nueva ni con candela.

Chachareo 23 octubre 2012 - 1:55 PM

César;
Ahora sera menos de un minuto.
Sobre la primera parte,no hay nada que debatir con ud que primero olvida o intencionalmente quiere olvidar la historia de una Cuba donde muchos aun tienen las huellas del recuerdo y seria perder mucho mas tiempo tratar de hablar de justicia social con ud siendo parte de esos que esperan hoy la llamada noche de los cuchillos largos o licencia de tres días para matar,ya ve ahí esta el limite de la segunda parte de su comentario,ese limite no lo pasaran y es por eso que ni un tantico así,de eso que no le quede la menor duda.
Ahora lo dejo para que continúe retorciendose de su odio,esperar con cobardía la muerte natural de una persona la que no han podido tocar ni con el pétalo de una rosa a “ver” que pasa,me perdona que le diga pero que triste y cobarde es vivir así,ya ve lo que es un revolucionario que pone su pellejo por una causa y un llamado “disidente” de la isla que pone su bolsillo a ver cuanto le entra.Esos son los limites.
Saludos

cubano47 21 octubre 2012 - 5:05 AM

Carlos de NY usted tiene su verdad y nadie se la puede discutir una pregunta cuando usted se fue a vivir al manstruo? la TV cubana es una mierda, como al igual cualquier otra pero en la de los malos( y no me refiero a USA) hay muchos programas a escojer o no es cierto? que no son de mi gusto? pues cambio el canal en Cuba, pasando el SMG tenia un amigo que decia….”los yumas verdad que piensan en todo…las propagandas las ponen y asi tienen tiempo a prepararse un bocadillo, ir a mear y asi no pierden el hilo del programa…” yo hago lo mismo, no veo propagandas pues no me interesan. Si usted quiere regresar a su patria solicitelo seguro que no se lo niegan, o me equivoco? no llore tanto vaya al consulado y exponga su deseo seguro que lo aceptan.

GTP 21 octubre 2012 - 9:44 AM

El Movimiento Mundial para la Democracia entrego reconocimiento al Movimiento Pro Democrático Cubano.
http://www.cubanet.org/otros/movimiento-mundial-para-la-democracia-condecora-a-activistas-cubanos/

GTP 21 octubre 2012 - 10:55 AM

Yo apoyo la demanda ciudadana Por Otra Cuba

cubano47 21 octubre 2012 - 11:33 AM

Carlos mi hijo regreso esta semana de Cuba fue con su esposa y su hijo Carlos, dice mi hijo que aquello esta peor en todos los aspectos que antes de yo irme de alla. Me conto horrorizado de como circulan videos de autosias y le mostraron la de un muchacho que tenia tantas puñaladas y tiros que casi no tenia ni 10 cm de piel intacta, nada de eso se publica en Cuba y usted lo sabe, violencia, robo es tan cotidiana hoy que ya nadie se preocupa. En una tienda ningun articulo tenia precio pero (curioso) los cajeroa sabian de “memoria” todos los precios te imaginas jejejej,,,,,

César Rodríguez 21 octubre 2012 - 12:56 PM

Cuba es de Fidel, su guarida, su patio y asi como esos viejos que llenan su casa de trastos viejos, él la llenó de sus viejas ideas que nunca fueron buenas y que nada tuvieron que ver con sus habitantes. Los cubanos siempre fuimos para Fidel objetos móviles (no mucho) que se movían a su alrededor. Con los años transcurridos Cuba se convirtió en la sucia casa de un viejo decrépito que no ve como se cae a pedazos que no se da cuenta cuanta falta hace limpiar, arreglar y pintar.

Dantes 21 octubre 2012 - 7:15 PM

Dejese de hablar tantas mentiras que aqui a nadie le importa un comino lo que tu digas de fidel bueno o malo, te pudes pasear con un pullover que tenga la foto del Che si te da la gana y nadie te dira nada, ni te haran actos de repudio por eso, y el CRIMINAL EMBARGO lo provoco Fidel con sus malas acciones, que el pueblo de Cuba se ha afectado con el nadie lo duda, pero quien provoco que EEUU le cerrara la puerta del comercio fue Fidel y sus sicarios con sus CRIMINALES ACCIONES.

César Rodríguez 21 octubre 2012 - 9:03 PM

¡Yo también quiero otra Cuba!

César Rodríguez 22 octubre 2012 - 7:37 PM

Carlos NY sigamos como estabamos porque te estás pasando. Ignórame que yo haré lo mismo porque a mi también me entran ganas de ofenderte y mucho, pero me aguanto.

César Rodríguez 23 octubre 2012 - 8:06 AM

Ahí está el viejo asesino todavía. Con sus ojos de tiburón. A estas alturas el daño ya lo hizo y da lo mismo que se vuelva una momia en vida. Es señal que no hay Dios. Un compañerito de mi hijo (17) acaba de morir en absurdo accidente y otro que conozco de 14 tiene un tumor. Eso es injusto, es la vida y nada mas. Lo de la similitud con una escena del El Padrino ¿será casual?

César Rodríguez 23 octubre 2012 - 2:54 PM

Otro aniversario de octubre. El hombre que mas armas le entregó a las guerrillas de La Sierra Maestra, las armas que pusieron en el poder a Fidel.http://www.diariodecuba.com/cuba/13134-un-aviso-crucial-desde-el-cielo. Otra razón del gobierno cubano para impedir el acceso a internet en Cuba que no lleguen al pueblo las verdaderas versiones de acontecimientos que se falsearon hace años.

César Rodríguez 23 octubre 2012 - 3:26 PM

Diaz Lanz escuchó a Fidel cuando piloteaba el avión:
” En mi presencia en un vuelo de regreso de la Sierra Maestra escuché como Fidel conversaba con Núñez Jiménez, Alfredo Guevara y la Srta. Celia Sánchez, diciéndoles que el mantendría engañado al pueblo de Cuba y lo mantendría a su favor mientras ganaba tiempo con el objeto de organizarse militarmente para que cuando el pueblo comprendiera el engaño, poder dominarlo por la fuerza y que entonces mataría, si fuere necesario, no a un grupito sino a mas de cuarenta mil personas para lograr sus propósitos. -Yo juro ante Dios que esto es cierto y el tiempo se encargará de demostrarlo. Fidel se ha convertido en el nuevo dictador de Cuba”
Conociendo esto es fácil atar cabos: Diaz Lanz habló con su amigo el Comandante Huber Matos , Matos renuncia y le echan 20 años. Matos antes de ir a prisión habla con Camilo y ya se sabe lo que pasó… Fidel fue y es un mafioso comunista.

j.calvet 24 octubre 2012 - 4:45 AM

Tienes suerte gusano de Ceśar Rodríguez de que LJC esté fuera de servicio por la razón que sea y te has convertido en un troll comemierda. Lo normal es que alguien desde la administración del blog, te banee por los siglos de los siglos, amén. Si no es así, te vas a quedar durante ese mismo espacio de tiempo, como un gusano intestinal viviendo en su propio vómito de odio. Eres un buen exponente de esa gusanera que todo el mundo identifica con bastante facilidad y lamentablemente para los EEUU se identifica con una zona muy delimitada del sur de ese país.

César Rodríguez 24 octubre 2012 - 9:14 AM

¿Qué pena Calvet debe ser para tí no poder mandar a mi casa una Brigada de Respuesta Rápida a ofenderme?. Pero es conveniente para ti que yo no me pueda parar frente a ti, peso 100kg y toda mi vida he trabajado en talleres, soy un obrero ¿Ves? todo tiene pros y contras. Mejor relájate y disfruta de la libertad de expresión que da la democracia. Y de paso aprende, no tienes ideas de nada de esto.

Chachareo 24 octubre 2012 - 1:36 PM

Ay que rudo!

GTP 24 octubre 2012 - 5:08 PM

Rudo quien, Cesar o Calvet?

Chachareo 25 octubre 2012 - 12:05 PM

El rompe jetas,el de los 100Kg

GTP 25 octubre 2012 - 5:50 PM

Que dices complicillo de quinta? Así que el frustrado de Calvet llama a Cesar gusano, troll y comemierda, y Cesar le responde con mucha decencia a las ofensas y ves rudeza en Cesar?. Bueno, por un momento olvidé que eras tu el que hablaba.

Orlando 25 octubre 2012 - 12:56 PM

LA CABRA SIEMPRE TIRA PARA EL MONTE!!!
EL MONO AUNQUE LO VISTAN DE SEDA MONO SE QUEDA!!!
NO SE DEBE TIRAR PIEDRAS AL VECINO CUANDO SE TIENE EL TECHO DE LA CASA DE CRISTAL!!!

papelConLetra 25 octubre 2012 - 3:24 PM

calvet por favor control con las ofensas que yo se a ti no te gustan…… asi que no las uses…… porque en eso de comemierda y troll estoy seguro que nadie te gana……. LJC baneo para este hijo de puta espanol !!!!!

César Rodríguez 23 octubre 2012 - 3:29 PM

La comprensión de esto es escalofriante.

cubano47 24 octubre 2012 - 2:12 AM

Cesar piensa que Camilo hubiese renunciado publicamente? eso Fidel no podia darse el lujo de que sucediera, cualquier otro era facil manejar pero Camilo? creo que el pueblo cubano en ese caso no creeria la historia que hubiesen inventado por eso, la jugada fue utilizar el viaje a Camaguey, el mal tiempo y el resto ya se sabe. Un dato curioso, meses antes el avion en que viajaba Raul Castro se accidento sobre la cienaga de Zapata lo curioso es, que aparecio sano y salvo una semana despues. Una pregunta en que cirscunstancia murio piti Fajardo? una vez lei que fue precisamente en Camaguey el dia de lo de Camilo, alguien sabes algo?

César Rodríguez 24 octubre 2012 - 8:32 AM

Cubano47, no se, los esfuerzos que se han hecho para ocultar la mierda de Fidel han sido excesivamente intensos y superan con creces los intentos por investigar con seriedad. Por otro lado hay muchos que en realidad han hablado cosas poco serias sangrando por la herida de haber sido víctimas del atraco a sus propiedades cualquiera que sea el monto, y expulsados de su tierra, lo cual es comprensible, pero inconveniente a la hora de buscar la verdad, porque paradógicamente así han ayudado a Fidel a mantener y respaldar sus tésis falsas, pero hurdidas con detalle.

Armando Perez 24 octubre 2012 - 7:40 AM

Desde el principio, Fidel Castro fue un ganster en la Universidad, luego un abogado fracasado y siempre un tipo ansioso de poder e hizo lo que fuera con tal de obtenerlo y mantenerlo.
Nos tocó la mala con ese individuo.

papelConLetra 25 octubre 2012 - 3:20 PM

no era un revolucionario universitario……nooooo!!! era un pandillero mafioso universitario……

César Rodríguez 24 octubre 2012 - 8:19 AM

Es cuestión de tiempo, pero todo va a ir saliendo a flote. Mi abuela, ferviente admiradora de Eduardo Chivás, siempre tuvo una de las cartas que Díaz Lanz tiró sobre la Habana, pero no se la enseñó a nadie por miedo, no se que le hizo, yo tardé mas de 50 años en leerla aquí en internet, en Cuba nadie sabe que existe, los ancianos lo olvidaron o no se enteraron. En todo caso en aquel momento Fidel parecía un santo. Con el tiempo nos dimos cuenta de qué era capaz. No por comunista, cualquier comemierda lo es. Por lenninista y estalinista, por ser amigo o admirador de cada dictador europeo y africano. Por su disposición de tirar las ojivas nucleares, por lamentar años mas tarde no haber tenido control absoluto de aquellas armas, por hacer los mas absurdos intentos para conseguir el control absoluto de la información. De manera obsesiva y paranóica ha violado los derechos de expresión en la isla y ha perseguido a sus “probables opositores” y a quienes saben “algo” A Huber Matos no lo fusiló para no convertirlo en mártir, según dijo. Es como ir armando un rompecabezas. Sólo falta que el pueblo pueda hablar como cualquier humano del mundo.

César Rodríguez 24 octubre 2012 - 8:58 AM

Camilo Cienfuegos no era comunista, no es que eso lo hiciera bueno, se puede ser comunista y ser honesto, por supuesto, la inmensa mayoria, casi la mayoría mas absoluta de quienes profesan esa ideología son muy buenas personas, gente honesta llena de buenas intensiones que pretenden canalizar por esa via que los une. El problema está en que esa ínfima minoría restante es la que llega al poder y no lo hace por sus méritos, sino porque se lo propone, la demagogia, las expresiones excesivas propias de los chovinistas, unidas a un sutil y disimulado desprecio por la ética hacen que funcione de manera inversa la selección. Y sin darse cuenta las masas, acaban aplaudiendo al peor de ellos que no pierde tiempo en aferrarse a ese poder, a toda costa. Pero Camilo no, creo que no y ese sentimiento de simpatía que nos acompaña a los cubanos respecto a su persona lo hizo creíble, lo hizo en breve y con mas méritos tener mas simpatías. Eso y su ética que no le hubiera permitido mentir, jugaron en su contra, hablar con Huber Matos selló su suerte.

Orlando 24 octubre 2012 - 9:33 AM

Yoani Sánchez ha sido nombrada por la revista “People en Español” entre las 25 mujeres latinas mas poderosas del mundo por su trabajo llevando la verdad de Cuba al mundo. “Su blog Generación Y se ha convertido en un arma política contra la falta de libertad de expresión en Cuba.” dijo la revista sobre su selección de Yoani Sánchez en esta lista.

Orlando 24 octubre 2012 - 9:34 AM

Yoani Sánchez ha sido incluida en varias listas como la prestigiosa revista “Time” que la incluyo entre las 100 personas más influyentes del mundo. La figura de Yoani Sánchez y su blog “Generación Y” se ha convertido en una bandera para llevar la realidad de Cuba a foros internacionales. Algunos dudan de Yoani Sánchez y de su compromiso con la libertad de Cuba pero hasta que no se pruebe lo contrario esta haciendo un gran trabajo.

César Rodríguez 24 octubre 2012 - 11:15 AM

“Una verdad desde el fondo de una cueva, puede mas que un ejército” José Martí
Todo lo que se necesita es tiempo para que se conozca.

Orlando 24 octubre 2012 - 11:34 AM

Cesar:
¿Sabes que les ha pasado a Tatu y compañía? ¿Les habrán quitado o prohibido el acceso a Internet? No se puede dudar nada.
Aqui hay solo 2 posibilidades. 1) O no tienen acceso (¿Y si éstos no tienen internet que queda para los que no eran privilegiados?). 2) Les prohibieron entrar.
Cualquiera de las 2 está difícil para ellos.
Saludos

Chachareo 24 octubre 2012 - 1:39 PM

Orlando;
Recuerda que los muchachos,estudian y trabajan,no es el caso de los lumpens que tenemos que se pasan el dia en twitt

Am I Evil 24 octubre 2012 - 8:49 PM

Evidentemente estos chicos empezaron a “trabajar y estudiar” con la llegada del verano…Antes?, well, se pasaban el dia aqui, seran lumpens tambien??…no se…

papelConLetra 25 octubre 2012 - 3:18 PM

ocupese de su mujer o su marido que usted escribiendo tanta boberia anda perdido y le deben estar metiendo tarros a derecha e izquierda…..

papelConLetra 25 octubre 2012 - 3:19 PM

y no te olvides escoria que todo el que se fue de cuba es lumpen para el desgobierno no elegido de la insula, asi que mirandote bien en un espejo……eres tremendo escoria !!!!!

César Rodríguez 24 octubre 2012 - 3:38 PM

Orlando: Yo creo que nunca vamos a saber la verdad de lo que pasa en este blog. No soy muy conocedor del tema del funcionamiento de los blogs, sus jefes deben haberse dado cuenta de que este ejercicio de expresión destapó una olla a presión con otras verdades y opiniones. Tu sabes que allí el Partido es omnipresente. ¿Te imaginas a un militante a cierto nivel leyendo cosas que por decirlas allá vas preso? No debe haberles gustado y deben estar tomando decisiones para no cerrarlo que sería frustrante para los jóvenes estudiantes. La libertad de expresión en Cuba es como una Palma Real en Groenlandia. Es una pena por ellos, pero algo aprendieron.

Timbaentrampa 24 octubre 2012 - 4:36 PM

Ultima hora…..!!! Yohandry tiene ataque de tarros pues incluyeron a la flaca Yoany en People español y no a Marielita la tortillerita…. 🙁

Rey David 24 octubre 2012 - 10:57 PM

Por lo que veo esto sigue al garete, yo propongo que le pasen la administración del Blog a Calvet y compañía para que se den gusto censurando ” revolucionariamente”, haber si se le quitan esas ganas de banear que tienen. Es un crimen lo que han hecho con LJC, un Blog que había llegado a ser el más leído y comentado de Cuba, pero por eso mismo le cortaron el “agua y la luz” a los muchachos, espero que hayan aprendido la lección de que en Cuba ser popular y tener muchos seguidores no es bien visto por la élite gobernante. Y la libertad de expresión, bien gracias.

César Rodríguez 25 octubre 2012 - 7:52 AM

Tanto tiempo con ganas de hablar allá adentro callados por fuerza. Ahora es buena oportunidad de sacar temas, incluso Ud Calvet, para ejercitar la democracia. Así le mantenemos calentito el blog a los niños hasta que vuelvan. Si los dejan o cierran esto definitivo.

Orlando 25 octubre 2012 - 11:09 AM

Chachareo:
Me imagino que los muchachos estudian y trabajan pero si fueron los creadores de este sitio ¿no han tenido en mucho tiempo ni 2 minutos para entrar y aunque sea saludar a los que no han dejado morir este blog? Hay algo anormal en esto.
Por otro lado NO creo que el que entra aquí es lumpen en el sentido que le estás dando a esa palabra, simplemente es un lugar con libertad de opiniones donde están los que idolatran a Fidel y su revolución y otros que lo condenan y al final creo que casi todo el mundo quiere un cambio, unos más radicales que otros pero lo que es incuestionable es que Cuba está muy jodía.

papelConLetra 25 octubre 2012 - 3:16 PM

escribe poco para que no contamines con tu baba….

papelConLetra 26 octubre 2012 - 6:05 PM

BABOSO !!!!!!

GTP 25 octubre 2012 - 5:58 PM

Estoy seguro que tu mismo no entiendes lo que acabas de copiar.

César Rodríguez 25 octubre 2012 - 6:53 PM

Se me ocurre como una buena idea honrrar la memoria de los proscritos de la dictadura que los traicionó después.
Al padre Mons. Pérez Serantes Arzobispo de Santiago de Cuba, le debe Fidel la vida ya que fue garante de su vida el 1953 luego del Asalto al cuartel Moncada.
Fidel reconoció: “Los católicos de Cuba han prestado su más decidida colaboración a la causa de la libertad” y, sobre la jerarquía eclesiástica, aseguró: “Yo les digo que esta es una revolución socialista sui generis y no tienen más que fijarse en el siguiente detalle: Es la primera revolución de este tipo en todo el mundo que se inicia con el apoyo total de la Iglesia”
Sin embargo en 1960: http://www.exilio.com/DOC1/DOC1_Frame.html

César Rodríguez 25 octubre 2012 - 7:17 PM

Otra traición, otro desarraigo, otra censura, otro suicidio: Miguel Angel Quevedo. http://www.exilio.com/DOC1/DOC1_Frame.html

GTP 25 octubre 2012 - 7:24 PM

Mas nada que eso, estimado Cesar. Fidel Castro va a la historia como un dictador cínico y traidor.
Saludos.

Dantes 25 octubre 2012 - 9:27 PM

Asi mismitico y con ese embullo ponme tambien la listica de los mas de 30,000 Cubanos fisilados por la Dictadura en transcurso de los 60’s y 70’s y tambien me pones la lista de los mas de 20,000 que fueron sacados del Escambray despojados de todos sus bienes y relocalizados en Sandino 1, Sandino 2 en pinar del rio.

GTP 26 octubre 2012 - 6:18 AM

Las victimas de las masacres del Canimar o los del Remolcador 13 de Marzo o los cientos de miles que tratando de escapar no pudieron “secuetrar” avionetas y murieron y siguen muriendo en el estrecho de Florida.
No se, pero tanta gente “secuestrando” vehiculos con el unico objetivo de escapar, tal parece que Cuba es una Prision.

Chachareo 29 octubre 2012 - 11:23 AM

No ,faltan las victinas de boca se Sama,de maestros y campesinos en el escambray,de jovenes en Tarara y muchos mas por los que ustedes apoyan.
Los del remolcador fueron un grupo de terroristas y que peor aun llevaron a ese acto criminal a sus hijos.
Recuerda que el secuestro esta tipificado en el pais que tanto amas como un acto de terrorismo

Chachareo 29 octubre 2012 - 11:26 AM

30 mil fusilados,jijiji,ya de esa listica se comento aqui,pero bien se fusilaron,torturadores,asesinos y en la mayoria de los casos por peticion casi unanime del pueblo de cuba,eso fue como no en otro lugar en este mundo la justicia democratica fue justicia

yo_era_callate 29 octubre 2012 - 11:32 AM

Mira que hablas cascara, cascareo!

Asi que por peticion casi unanime?! A ver, cuentanos. Como fue eso? Como hicieron para preguntarle a todos los cubanos si habia que fusilar a tal o mas cual persona?

Creo que las luces de Las Vegas te estan dañando , aun mas, tu masa grisacea.

Lo raro es que no te la daña lo suficiente para que te decidas a virar para el paraiso de sistema que defiendes!!

Dale cascareo que hay ley nueva y todo!

César Rodríguez 26 octubre 2012 - 1:16 PM

A unos días del aniversario de la muerte del comandante Camilo Cienfuegos en su homenaje, lo mas completo que he leído respecto a las probables causas de su muerte, cada cual jusgue de acuerdo a sus criterios ya que en este blog, hasta ahora, hay democracia, aunque a algunos le moleste: http://www.taringa.net/posts/info/945652/Camilo-Cienfuegos-y-su-muerte.html

César Rodríguez 26 octubre 2012 - 1:51 PM

Los temas que traigo a colación son antiguos, pero su gravedad es tal que algún día debe emprenderse una investigación seria para hacer justicia a tantas víctimas de la infamia que han vivido miles de cubanos, quitados del medio, de alguna forma, por ser obstáculos reales o posibles a la obsesión de un tirano que no permitió la mas mínima oposición a su voluntad y que logró casi eternizarse porque su poder es su falta total de escrúpulos, el mayor de los poderes, porque aterra. Es demasiado evidente, todos los secretos descubiertos, todas sus acciones, toda la falta de libertad de Cuba reflejan un único estilo, un único objetivo, su poder absoluto, inapelable y asegurado hasta el fin y su hermano y el resto de los secuaces y admiradores que lo aplauden, lo saben y lo siguen por miedo como siguieron a Calígula, a Hitler, a Franco, a Musolinni, a Stalin, etc,etc,etc, para desgracia de lesa humanidad.

César Rodríguez 26 octubre 2012 - 2:59 PM
elisabeth 26 octubre 2012 - 5:38 PM

Como muchos piensan. que esperar la muerte de alguien es motivo de repudio, entonces creo que se debe respetar la muerte de cualquiera, y no entrar al mismo debate tan gastado. Si es amigo o enemigo. Esas son palabras sin sentido. Se juega con ellas a gusto y gana. Al que le toca morir, nada mas que hacer. A Menoyo le toco HORA, PUES ASI ES LA VIDA. .

Dantes 26 octubre 2012 - 6:17 PM

¿voy bien, Camilo? – bueno ibas bien hasta que me hicistes desaparecer con avion y todo, y encarcelastes a Huber Matos por decir que eras Comunista y empezastes a montar toda la maquinaria represiva con la ayuda de la Union Sovietica, para que en 1968 darle el tiro de gracia a toda la poblacion con la confiscacion de toda la Propiedad privada incluyendo casas y automoviles, el comienzo de un nuevo sistema el FACISMO-COMUNISTA.

César Rodríguez 26 octubre 2012 - 6:18 PM

En este momento amargo y crítico, recordamos con gratitud todo lo que has contribuido al desarrollo de las relaciones bilaterales entre nuestros países y tu sostenida posición de comprensión y respeto hacia Cuba. Confío en que la dificultades serán superadas totalmente y se preserve el orden constitucional, así como tu liderazgo al frente de los destinos de la hermana República de Venezuela”.
Palabras de Fidel a Carlos Andrés Pérez lamentando el golpe de Estado dado por Hugo Chávez.
Sigue siendo el mismo taimado traidor.

papelConLetra 26 octubre 2012 - 7:42 PM

poniendo como siempre las 2 caras que tiene, para vencedores y para vencidos…… mandandole mensajitos a CAP cuando le habia entrenado al gorila para que le diera golpe de estado…… descarao….

GTP 26 octubre 2012 - 6:51 PM

Menoyo es un ejemplo de lo que es sacrificio, de servir a la patria en vez de servirse de ella. Tuvo toda la oportunidad de ser un intocable de la cúpula que desgobierna Cuba, sin embargo, como todo hombre honrado se opuso a la traición que Castro materializó contra la Revolución del Centenario y lo pagó con la cárcel, con el martirio de morir sin ver llegar la “mariposa” por la que tanto luchó, pero que irremediablemente llegará.

papelConLetra 26 octubre 2012 - 7:45 PM

y se sigue derramando la berborrea fatua por culpa de este baboso chupatubos….

Rey David 27 octubre 2012 - 12:59 AM

ñoooo! de contra que el Blog está agoníazando, entras y te encuentras los panfletos enormes del Sr. de NY… No se dará cuenta, o es que él también esta contribuyendo a que la gente se aburra y no entre más. Le zumba el mango…

panchoElbravo 27 octubre 2012 - 9:55 AM

ni calvet le hace caso ya…… el tipo esa de remate total…..

César Rodríguez 14 noviembre 2012 - 7:45 AM

Rey: Este tipo está cumpliendo una misión que tal vez nadie le dió. No le dan trabajo en ninguna parte por inepto y se dedica a esto a ser repelente, el espantapájaros de un blog muerto.

j.calvet 27 octubre 2012 - 2:33 PM

@Estimado Carlos
Te estamos dejado solo con quienes han visto que el blog está parado pero los comentarios abiertos y han descubierto un Tablón de Anuncios Gratis para su propagada anticubana. Con un comentarista se podía habla hasta que por fin se quitó la careta y empezó a insultar a lo Yoani (“todos roban”): con otro comentarista, de 100 kilos de peso, la cosa parece que podría ir a “guantazos”. Una violencia verbal que da paso (lo ha dejado bien claro) a una apetecible violencia física, etc. Mientras no haya moderación en el blog, esto está un poco chungo.
Para amenizar este sábado, sabadete, acabo de descubrir que la Famosa del Diente Perdido ya tiene su tira cómica. Se llama Yoalandia y está divertida….
http://miradasencontradas.wordpress.com/category/yoalandia/
Saludos Carlos.
Hoy la televisión española daba la noticia(bastante amplia) de la muerte de Eloy Gutiérrez Menoyo y lo presentaban como un bendito al que le habían caído un montón de años de cárcel (él mismo lo afirma en una entrevista con la corresponsal de rtve en La Habana) sencillamente porque Cuba es una dictadura. Ni él (por supuesto), ni Televisión Española (ahora en manos de la derecha y ultraderecha) han dicho una sola palabra de las acciones armadas del fallecido
gallego-cubano como director militar de Alpha66 con resultado de civiles muertos, matados cobardemente.
Siempre la misma historia, que conoces mejor que yo y cuando la expones, duele, duele, ¡ duele mucho a los gatos siameses ¡¡¡¡¡
Más saludos.

César Rodríguez 27 octubre 2012 - 6:07 PM

Calvet: Reléase y fíjese bien quién se expresa de manera ofensiva contra las verdades que no conoce, pero que como buen comunista, no tolera. Si ud estuviera al alcance de mi “guantazo” con seguridad se hubiera medido mas al ofender y no hubiera sido necesario ofrecércerselo, además no se atrevería a ofender a Yoani en su cara como lo hace de manera indecente a diario en sus sosos y desinformados escritos. Una aclaración, lo único anticubano aquí son Uds. que apoyan la dictadura mafiosa de Fidel de manera ciega y cómplice. Adios.

Dantes 27 octubre 2012 - 4:28 PM

Ya se te ha dicho varias veces cabeza hueca que el EMBARGO lo puso JF Kennedy y no fueron los Cubanos ni Batistiano ni despues de los Bastistianos y no fue puesto por se Comunista, Socialista, por violar los Derechos Humanos, por ser una Dictadura, nada de eso impulso a JF Kennedy y su gobierno a implementar el Embargo contra Cuba, simplemente fue basado en la premisa de que Fidel aconsejo a Nikita Khrushchev lanzar un ataque NUCLEAR contra EEUU y Nikita le replico a Fidel Ud sabe lo que me esta aconsejando el comienzo de una guerra Termo Nuclear el fin de la Humanidad, entoces JFK con esta informacion concluyo que Fidel no solamente Odiaba y Despreciaba a EEUU sino que Despreciaba a toda la raza Humana al aconsejar el comiezo de una Guerra Nuclear a Nikita y que pondria fin a la especie humana, y si Odias tanto a nuestro pais y su poblacion con el deseo de destruirla completamente entonces no te mereces comercializar con nuestro pais, y por eso EEUU impuso el EMBARGO a Cuba, vete a reclamarle a Fidel que el es el CULPABLE del EMBARGO y nuca pidio disculpas a EEUU por el hecho de haber aconsejado a Nikita un ataque nuclear encotra de EEUU, con semejante DESPOTA solo comparable con HITLER no se puede Comercializar.

César Rodríguez 27 octubre 2012 - 6:13 PM

Mira Calvet una muestra de como se hizo la heróica revolución cubana: file:///C:/Documents%20and%20Settings/Administrador/Mis%20documentos/menuhistorias.htm

Orlando 27 octubre 2012 - 8:21 PM

Cesar:
Cuando tengas un chance pon bien el link que seria interesante verlo.
Saludos

César Rodríguez 27 octubre 2012 - 10:27 PM

Orlando: No hay manera de pueda poner bien el link. Es una muy extensa lista de fusilamientos y asesinatos cometidos con las historias completas de cada caso al pinchar cada uno. Mientras lée esto que es excelente, el autor es uno de los mas informados en la misma medida que satanizado por el régimen.
http://www.hacer.org/pdf/Montaner09.pdf

César Rodríguez 28 octubre 2012 - 7:31 AM

Asi es Dantes, pero una mentira repetida miles de veces suena a verdad y Fidel lleva 52 años viviendo de la lástima internacional basada en una mentira. Fue Kénedy quien implantó la medida del Embargo. ¿Qué haría cualquier país con un vecino que le quiere tirar misiles atómicos?

Chachareo 29 octubre 2012 - 11:27 AM

Lee historia,quedaras mejor

César Rodríguez 28 octubre 2012 - 7:43 AM

Sólo los engañados pueden apoyar y desear un “lider” como este: “En su cable del 27 de octubre Vd. nos propuso que fuéramos los primeros en asestar el golpe nuclear contra el territorio del enemigo. Vd., desde luego, comprende a qué llevaría esto. Esto no sería un simple golpe, sino el inicio de la guerra mundial termonuclear. Querido compañero Fidel castro, considero esta proposición suya incorrecta, aunque comprendo su motivo”
Texto completo: http://crisisoctubre.cip.cu/documentos/car_jruschov-fidel2.html

1 2 3

Los comentarios están cerrados.