Los bisnietos de Valeriano

por Julián Pérez Rodríguez
Valeriano (1)

Mi viejo amigo RS, pedagogo de los pies a la brillosa calva, solía comparar en clases los legados de Arsenio Martínez Campos y Valeriano Weyler para la Historia de Cuba. Martínez Campos pacificó el país, fue hábil para aprovechar el desgaste de las tropas mambisas tras diez años de desigual guerra, y llegó a pactos que construyeron la paz del Zanjón y le salvaron de forma temporal la posesión a España. Admiró a los grandes militares cubanos del momento y no permitió que fuesen tramposamente asesinados mientras se negociaba el desarme (como mismo hicieron ellos respecto a él). Era un gran político.

Weyler, en tanto, solo entendía de fuerza bruta. Aplicó la sanguinaria estrategia de la Reconcentración y diezmó a golpe de hambre, bala y enfermedades a las tropas y a la población civil de la Antilla Mayor. Pero no logró con ello apaciguar el ánimo independentista. Al contrario, cada familia que perdía un miembro, se convencía de que el camino era la lucha, costara lo que costara. El marqués de Tenerife era, simplemente, un salvaje.

La represión atroz, concluía a grandes rasgos RS, es siempre el camino más corto a la derrota.

Valeriano (2)

General Arsenio Martínez Campos (1831-1900)

Pienso en aquella comparación tras conocer de algunas condenas o peticiones de condena que las autoridades judiciales han ido descargando sobre los manifestantes del estallido social de julio pasado; y de las cuales, como es costumbre, solo se sabe a través de testimonios directos de los afectados, en las redes, o reportes de la prensa alternativa; mientras el sistema de medios estatales (que presumen de públicos) guarda un vergonzoso y antiperiodístico silencio.

Diez meses de prisión para el joven que salió, completamente solo, en el poblado holguinero de Gibara; gritó en un parque su descontento con el gobierno y sus ansias de libertad, no ofendió a ningún dirigente ni lanzó una piedra. Siete años pedidos para aquel otro, estudiante del Instituto Superior de Arte, que se manifestó en Bejucal (Mayabeque) y junto a cientos de lugareños corearon consignas frente a la estación de Policía del poblado.

Y diez, doce, quince y hasta más de veinte años solicitados para otros, en dependencia del nivel de rebelión que implicó su protesta. Con lo cual, los que fueron liberados semanas después del estallido bajo multas de miles de pesos casi tuvieron buena suerte. Dicho sea de paso, más de tres meses han pasado de la explosión y aún el Gobierno cubano no ha ofrecido a la opinión pública una lista oficial de detenidos. ¿Lo harán? ¿Cuándo?

Los presuntos delitos en los que se fundan estas aplastantes proyecciones de castigo van desde el llevado y traído desacato, la incitación a delinquir, el desorden público hasta la sedición. El juez supremo (léase monarca, emperador, Dios Sol o cualquier otro egregio calificativo) hace la ley, la interpreta y la aplica. Y al que no guste…que le pese.

Ante la disyuntiva de actuar como Arsenio o como Valeriano —salvando todas las distancias del caso— los regentes cubanos parecen tener clara su opción. No miran a largo plazo. No ven al doblar de la empoderada soberbia. Simplemente creen que lo que funcionó en una Isla analógica con un genio autoritario y carismático definiéndolo todo —desde la política exterior hasta la olla de cocinar en las casas—; podrá seguir funcionando en una isla digital interconectada, donde el bloque Partido/Estado/Gobierno cada día debe apretar más las tuercas del miedo para lograr ser acatado.

Llega a extremos de risa el mundo que se fabrican estos mandantes, en el que —a decir del primer secretario del PCC, en su discurso del reciente 2do pleno partidista—, «los llamados sucesos del 11 de julio, […] no fueron más que provocaciones y hechos vandálicos como parte de toda esta estrategia de la Guerra No Convencional y del “golpe suave” contra nuestra Revolución».

Valeriano (3)

«¿Próspera? ¿Socialista? ¿Democrática? ¿Desarrollo a largo plazo?» (Foto: Estudios Revolución)

Universo paralelo a la Cuba real, en el cual «hay soluciones para cada uno de los problemas», «se ha sembrado también patriotismo y heroísmo, se ha sembrado y se cosecha compromiso». Galaxia ilusoria donde «nuestra Visión de la Nación nos define como una nación soberana, independiente, socialista, democrática, próspera y sostenible, mediante el Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social a largo plazo y otras acciones para consolidarlo».   

¿Próspera? ¿Socialista? ¿Democrática? ¿Desarrollo a largo plazo?… Quimeras militantes que se derrumban cuando sobre la tarima de las angustias diarias se mosquea una libra de carne de cerdo a 150 pesos o una pastilla de azitromizina a mil.

Sin embargo, lo que no captan los bisnietos de Valeriano es que el rebaño un día deja de ser rebaño y se convierte en rugido, en jauría, en lava.

Los sistemas físicos complejos, como advierten los estudiosos, guiados por «la paradoja de la simplicidad», pueden variar su curso en un tris. «Una señal de girar, normalmente comenzada por un pájaro del extrarradio, puede correr por una bandada de 400 pájaros en medio segundo».

Como la pólvora. Como la luz. Como el valor, que ante el peligro o la desesperación se incendia y estalla.

No lo olviden, marqueses.

64 comentarios

O 29 octubre 2021 - 6:38 AM

Copio

“Simplemente creen que lo que funcionó”…

Stendall escribio algo semejante en su El rojo y el negro. Cito de memoria:

Una nacion no puede ser engañada permanentemente con los mismos metodos.

tony crespo 30 octubre 2021 - 8:45 AM

….que esperaban los ingenuos de los hijos y herederos del patriarca del clan el “voluntario” Castro discípulo aventajado del genocida Valeriano Weyler ….?

O 29 octubre 2021 - 7:07 AM

No estoy seguro, a partir de mis lecturas, que la represión tan atroz que estan desarrollando sea el camino más corto a la derrota. Pero tratar de ganar tiempo haciendo sufrir lo indecible al pueblo, va a ser que la derrota sea mas brutal, sangrienta y apocaliptica. En fin, Canel asegura estar dispuesto a todo

Manuel* 29 octubre 2021 - 3:27 PM

Esa represión va a ser el camino más corto a la derrota. Están perdiendo la razón entre sus propios seguidores.

Alfonso Rojas (@cerralallave) 29 octubre 2021 - 7:43 AM

YA LO Dije someter a los esclavos rebeldes exige mucha crueldad e inhumanidad, la represión escala a medida w el rebelde se torna inmanejable, la lógica es perversa, y el arsenal para reducir al rebelde crece sin medida, las más lógicas y claves son dos a mi ver : 1. Cuando todo amenace salirse de control, restitución del fusilamiento y cese de todas las garantías. 2. Cuando todo se desborde aplicar la fórmula china de liquidar en masa a los rebeldes que garantice años en el poder para poder cambiar el discurso, la verdad, que de simples asesinos pasen a ser los salvadores de la Patria, leas Tienamen. Que los detiene, que les preocupa? La opinión mundial, saben que aplicar estas medidas, en especial la última necesita de tener aliados en el Consejo de Seguridad de la ONU, China y Rusia, pero esto tendrá un costo altísimo dado q estas superpotencias no son monjas de la caridad y menos hermanos ideológicos, son prácticos y pedirán a cambio mucho en términos económicos y pérdida de soberanía, cese de territorios para colocar bases, manejo del Mariel ,etc. y eso no es fácil pues a cambio no recibiría sino el voto para impedir q la ONU intervenga en la isla, ni préstamos ni regalos, nada, la indefension y poca capacidad de maniobra es total, la época de la generosa y protectora URSS defensora de toda clase de crímenes y con una chequera generosa es cosa del pasado, que harán? el 15 avanza velozmente, esperemos q la gente sensata del poder se imponga y el diálogo y la negociación se abra paso antes q más derramamiento de sangre, muertos, cárcel y exilio,
represión indiscriminada gane.

Manuel* 29 octubre 2021 - 3:28 PM

Sin embargo, fue posible una transición razonablemente pacífica en Europa del Este, con la excepción de Rumanía.

Sanson 29 octubre 2021 - 7:59 AM

Abuchean a D.Canel en Luyano y Regla

https://www.youtube.com/watch?v=aNg5yGMwyqI
Este fue solo el principio………

Manuel* 29 octubre 2021 - 3:31 PM

El video es de febrero de 2019.

Supongo que no querrías hacernos creer que eso sucedió hoy y que la cosa va a reventar ahora mismo.

Sanson 29 octubre 2021 - 7:38 PM

Mejor no supongas nada.

dario 29 octubre 2021 - 9:12 AM

estimado: sin pretender ser un “aguafiestas”,ni pensar en que mi humilde comentario vaya a tener alguna repercusion en las desiciones profundas que llevan a los grandes sacrificios,le dire algo : la represion dura,sostenida,inteligente logra acallar las protestas de los justos…..Es dificil para un Regimen dictatorial sujeto a las presiones de un entorno lberal ,dependiente de mecansmos de presiones internas y/o externas,aplicar la represion sistematica e intelgente.Para un sistema de “socialismo real” no es tan dificil hacerlo.Internamente,cuenta con todos los recursos,desde el circulo inantil a la Productora de nickel mas cobalto,desde la farmacia hasta un transplante ,desde el medio municipal,hasta Presa Latina,y con el resado,encubierta o no de la Gran Logia Izquierdosa Mundial.Para ellos todo esta bien mentras “se enfrenten a los Yankys”.Batista,por ejemplo,al ver que los “Yankys” le embargaron la compra de armas y que los grandes financieros le presionaban,mas el enfretamiento interno,cogio el avion y…se marcho.Ahora no sera lo mismo,claro.De todas formas han habido dictadores ” del mundo democratico” como Videla,Pinochet,que sin miramientos ,han tenido exito,pero al final,han tenido que sucumbir a un entorno y presiones pro-democracia.Este regimen cubano,no cree en presiones y tiene como consigna orgullosa : “al enemigo,ni un tantico asi !!!!” Quienes son sus enemigos : cualquiera que no se pliegue a sus ideas.No es facil la tarea.Seguro que el futuro no es de servidumbre,pero no sera facil.Y como siempre digo : teemos un solo amigo !!!!!

Manuel Figueredo 29 octubre 2021 - 1:23 PM

Una excelente carta de Archipiélago a Díaz Canel, como para que se le quite lo fanfarrón.

Manuel* 29 octubre 2021 - 3:34 PM

Daría, te entiendo. Pero si todo lo tuviesen tan controlado, no habría existido el 11-J, ni saldrían artículos como este en “La Joven Cuba”.

dario 29 octubre 2021 - 5:07 PM

la regla tiene que tener excepciones,claro….pero si en cuba comunista no hay control,donde lo habra ??Quizas un cubano no se de cuenta,pero estan hasta en la sopa !!!! Y te reprimen hasta por precaucion !! Y a quejarse a maternidad !! Suerte los malos Yankys y sus inventos !!!!

Carlos 29 octubre 2021 - 10:04 AM

El miedo que tiene el pueblo cubano es inmaginable.

Manuel Figueredo 29 octubre 2021 - 11:04 AM

Profesor Julián Pérez Rodríguez, como siempre buen escrito. Aunque usted no lo menciona, con su permiso, yo diría que son los continúadores de Machado y Batista, claro está, salvo una que otra excepción.

Dany 29 octubre 2021 - 10:25 AM

A uno le piden 10 años por romper un cuadro del Iluminado… A varios que le piden 15 años por incitacion a delinquir (entiendase gritar Patria y Vida)

Y todavia hay inocentes que creen en la nueva Ley de Procedimiento Penal, inocentes 😔😔

Dany 29 octubre 2021 - 10:26 AM

Carta de Archipielago a Diaz Canel:
Un fantasma recorre la mente del gobierno cubano, el fantasma de Archipiélago… En su última comparecencia, usted, presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez, se refirió a la Marcha Cívica por el Cambio convocada por Archipiélago de la siguiente forma, y citamos textualmente: “Es un plan orquestado, se involucran tanques pensantes y portavoces del gobierno de Estados Unidos en la concepción y preparación de estas acciones”.

No somos “tanques pensantes”. Simplemente decidimos ejercer nuestros derechos, para eso no se requiere tanto intelecto, solo decisión y convicción. Tampoco precisamos que nadie nos mande, ni el presidente de Cuba ni el de ningún país, mucho menos el de Estados Unidos. Si tiene alguna prueba con la cual fundamentar sus afirmaciones, lo invitamos a que las exponga públicamente, aunque tanto usted como nosotros sabemos que ello será imposible pues tales vínculos no existen.

El único dictado al que respondemos es al de nuestras conciencias. La única voz a la que respondemos es a la de los millones de cubanos y cubanas obligados a dedicar jornadas completas para adquirir productos cada vez más caros en una moneda que no disponen; la voz de las familias que han perdido seres queridos por la precaria condición de la infraestructura médica cubana, en la cual no se invierte lo que se debiera; la voz de los miles de trabajadores cuyos salarios no les alcanzan para llegar a fin de mes; la voz de madres, hijos y hermanos de los manifestantes del 11J procesados cual viles criminales y sancionados en juicios sumarios sin debido proceso; la voz de la juventud que ante la falta de futuro se ve obligada a abandonar el país; la voz de las madres que lloran en silencio a sus hijos; la voz de los cientos de presos políticos, los exiliados, y los desterrados; la voz de las generaciones que se sienten traicionadas por un proyecto que hace mucho dejó de ser revolucionario para ser excluyente; la voz de los cubanos que han perdido la vida intentando huir de esta isla; la voz de los ciudadanos que quieren que las cosas cambien.

No podríamos quedarnos indiferentes ante tanto dolor y desidia por parte de su gobierno ni aunque quisiéramos.

La Revolución, que alguna vez se planteó como un proyecto por los humildes y para los humildes, fue sepultada por el totalitarismo hace décadas, el cuál hoy exhibe una mentalidad de hotelería y mercantilismo. Que conste, no nos oponemos a que el gobierno cubano apueste al desarrollo de la industria de servicios, sino al costo que conlleva la manera en que se hace.

Tampoco nos oponemos a que se defienda la soberanía del país; a lo que nos oponemos es a que se justifique la represión, la ausencia total de espacios democráticos y la violación de los derechos de los ciudadanos mediante supuestas amenazas a la soberanía.

Se nos acusa de intentar desestabilizar el país, sin embargo el que ha desestabilizando el país es usted.

Nosotros no instruimos un reordenamiento económico que tiene poco que envidiarle a esos paquetazos neoliberales que su gobierno denuncia en Latinoamérica; nosotros no acosamos ni apresamos personas por razones políticas; nosotros no dimos una orden de combate lanzando cubanos y cubanas a una guerra fraticida; nosotros no dejamos sin abastecimiento las tiendas y establecimientos en moneda nacional; nosotros no somos responsables de la inflación exhorbitante del país; nosotros no hemos organizado brigadas de respuesta rápida (bandas ultraviolentas) para golpear a quien piense diferente; nosotros no hemos violado los derechos humanos y constitucionales de nadie; nosotros no hemos puesto el país en pie de guerra para enfrentar a manifestantes pacíficos.

Las intenciones de la manifestación que convocamos para el 15 de noviembre fueron expresadas públicamente y están contenidas en las cartas dirigidas a las intendencias y que a continuación citamos: “contra la violencia, para exigir que se respeten todos los derechos de todos los cubanos, por la liberación de los presos políticos y por la solución de nuestras diferencias a través de vías democráticas y pacíficas”. Aunque las autoridades pretendan ignorar o torcer los hechos, estas son nuestras intenciones, las cuales se amparan en la Constitución cuyos artículos 54, 56 y 61 reconocen nuestro derecho de libertad de expresión, manifestación, petición y queja.

¿En que parte de esas cartas se dice que no queremos el bien supremo de Cuba o que somos ciudadanos carentes de valores patrios? Si remitimos cartas a las autoridades es porque las respetamos. Que no estemos de acuerdo con el orden establecido y querramos un cambio no significa que estemos intentando derribar por la fuerza el sistema.

Tenemos diferencias pero entendemos que a través del diálogo nacional se pueden lograr los cambios democráticos que Cuba necesita. Cuales sean esos cambios no está en nuestra capacidad definirlos ni en su persona, presidente, negarlos. Corresponde a los cubanos de todos los signos e ideologías resolver sus diferencias.

No le corresponde a usted como presidente determinar quiénes son interlocutores válidos, ni a nosotros tampoco. Esa tarea le corresponde al pueblo cubano (a todos), tanto a los millones que están dentro como a los que viven fuera de la isla; le corresponde al pueblo, en quien según el artículo 3 de la Carta Magna reside la soberanía intransferiblemente.

No tenemos que estar todos de acuerdo, nadie ha afirmado algo así. Basta que haya una parte de la ciudadanía en desacuerdo con la forma en que se han estado haciendo las cosas, que tenga la voluntad de buscar soluciones a estos problemas y que esté dispuesta a sentarse civilizadamente con la otra. Y esa parte ya existe, si no le convenció de ello la multitudinaria masa que salió a las calles el 11J y que usted criminalizó y reprimió, cerciórese ante el apoyo a la iniciativa de Archipiélago. Los órganos de seguridad saben que no hace falta que tenga lugar el 15N para hacer patente ese apoyo. Los extremistas y los violentos existen a ambos lados de esta ecuación. Nosotros no representamos los extremos; esgrimimos la paz y el civismo, aún cuando se nos amenaza con la violencia.

No somos una fuerza política, ni mucho menos un partido; somos ciudadanos cubanos; nos preocupa nuestra sociedad. Nuestro gobierno no es el de los Estados Unidos sino el suyo, presidente, y por ende es a ud. a quien dirigimos nuestras inquietudes, pues es su responsabilidad como principal representante del Estado cubano llevar el país por buen camino y reconocer los errores; por todos lados se escuchan las voces que piden democracia y un nuevo pacto social, refrendado con elecciones transparentes.

Cada gobierno es responsable del bienestar y seguridad de sus ciudadanos, lo cual en materia de Derecho Internacional se conoce como “responsabilidad de proteger”. Pero si como ha sido el caso, persigue, amedrenta y reprime a su propio pueblo, no espere ni que nosotros lo consintamos, ni que pase desapercibido por la Comunidad Internacional, de la cual para bien o para mal, Estados Unidos forma parte.

Es su administración la que mendiga por la venia de los Estados Unidos, aboga por la normalización de relaciones comerciales y por el fin del embargo económico. En su búsqueda de reconocimiento, los funcionarios y voceros del gobierno están más preocupados por los derechos de los ciudadanos norteamericanos que por los nuestros. Siempre se habla de las afectaciones del embargo norteamericano a Cuba, pero no está dispuesto a admitir las violaciones que se cometen bajo su mandanto.

Usted ha amenazado públicamente con reprimir a quienes se manifiesten el venidero 15 de noviembre. Estados Unidos ha respondido que no tolerará ningún acto de represión y amenaza con sanciones. Esas sanciones nos preocupan, pueden bien ser dirigidas contra funcionarios o ser más generales y afectar al cubano de a pie. El hecho es que las sanciones son un acto unilateral de parte de los Estados Unidos en respuesta a su amenaza. Ha sido su accionar, presidente, el que ha servido al país en bandeja de plata a nuevas sanciones, no solo norteamericanas, pues le recuerdo que a raíz del inclumplimiento del Convenio de Cooperación Cuba-Europa, la Eurocámara está preparada también para aplicar sanciones a su gobierno.

Si quiere prevenir que la Comunidad Internacional acuse y condene las violaciones de derechos en nuestro país, existe un método sencillo: no permita que se violen derechos impunemente y reconozca el disenso político. Si quiere evitar que en foros internacionales se califique al país de dictadura, conduzca a Cuba como el Estado de Derecho que la Constitución refiere en su artículo 1 y respete las voces de la nación que exigen un cambio.

Nosotros no somos responsables de la condena a su gobierno. No queremos que nuestra protesta se instrumentalice por nación extranjera alguna; pero si la condición para evitarlo es guardar silencio ante lo mal hecho, no lo haremos. El pueblo cubano lleva más de 62 años resistiendo en silencio todos los desvaríos de la gobernanza. Y cada año la confianza que se depositó termina en saco roto.

La protesta en Cuba ha demostrado ser necesaria. Hizo falta un 11 de julio para que el gobierno autorizara a toda prisa la entrada de medicamentos, para que recordara que los barrios humildes existen, para que se entregara un módulo de alimentos, para que se acometieran obras de mantenimiento y restauración en los espacios públicos, rebaja de planes de datos móviles, y que finalmente se aprobaran e incorporaran las famosas “MYPIMES” al esquema de las Formas de Gestión No Estatal. Han logrado que su gobierno se ponga a hacer lo que debía haber hecho antes, que es velar por los sectores más vulnerables de la ciudadanía. Estas acciones son nimiedades en comparación con la montaña de deficiencias y problemas políticos, sociales, económicos y sanitarios que enfrentamos; pero si no hubieran habido manifestaciones y protestas ni siquiera estas minucias las hubiéramos recibido. El pueblo ya sabe que contra la desidia solo cabe la protesta, el 15N no será la última que encontrarán en su camino.

Si a las autoridades y al Partido Comunista le molesta que se haga evidente la falta de consenso que tiene su gobierno entre la población cubana, pues la solución no está en culpar al otro, sino en resolver los problemas que motivan el descontento. No se escude en el fenómeno para esquivar las causas. Cuba es un país soberano y por ende la responsabilidad de conducir la nación por buen cauce corresponde única y exclusivamente a su gobierno. Biden no es el presidente de Cuba, sino usted, Miguel Diaz-Canel; toda acción conlleva una reacción que puede acarrear buenos y malos resultados. La madurez y la responsabilidad que requiere su cargo dicta que asuma ambas ante el pueblo cubano y la comunidad internacional. Si de algo ha servido la pandemia es para recordarnos que aunque se diga que somos una isla, no existimos de espaldas al mundo, formamos parte de él.

El maniqueísmo, la polarización y los extremismos no son buenos consejeros. No se puede administrar un país como se administra una finca. No es una cuestión solo de principios o voluntad, sino de objetividad y pragmatismo. El sistema económico y político ha pasado rápidamente de ser una peculiaridad a un anacronismo, y a este paso, una aberración. Pueden implementarse todas las reformas legales o económicas que se quieran; mientras siga imperando la mentalidad de guerra fría amarrada a conceptos de más de seis décadas y la exclusión del disenso político, no hay evolución posible; y una sociedad que no evoluciona está condenada al fracaso.

Presidente, usted se ha reunido con sus partidarios e incluso algunos le han dicho ciertas verdades en la cara, verdades algunas que no distan mucho de la que cualquiera de nosotros podríamos decirle, y otras sabemos que no serán del agrado del Partido Comunista, pero como cubanos nos asiste el deber y el derecho de decirlas. Sin embargo, se niega a escuchar a aquellos que no comparten sus mismas ideas, aún cuando compartimos la misma patria, cultura e idioma. Solo por pensar diferente se nos niega el respeto y la palabra. No es necesario seguir tropezando una, dos y tres veces con la misma piedra. ¿Es que “diálogo” y “cambio” resultan palabras tan ominosas a los oídos de la gobernanza?

La violencia solo genera más violencia, el odio solo genera más odio. No se encomiende a esos recursos, presidente, pues tarde o temprano uno recoge lo que siembra. La soberbia no se come, no genera riqueza, empleos, ni prosperidad.

El 15N saldremos a manifestarnos como ciudadanos que somos por convicción y voluntad propia. No necesitamos su venia y aunque no lo quieran reconocer sus voceros, los derechos no se “aprueban”. Todos han visto que la única incitación al odio y a la violencia viene de su parte.

Los alaridos de sus partidarios recuerdan los ecos del fascismo que tantos millones de muertos ocasionó al mundo. Nos oponemos a tales métodos y los denunciamos. Nosotros pondremos el cuerpo y el civismo. La sangre y la violencia, de ocurrir, van por usted. Respetuosamente,

Lic. Fernando Almeyda Rodríguez

MsC. Leonardo M. Fernández Otaño

Esteban 29 octubre 2021 - 3:28 PM

Contundente la carta de Archipiélago al dictador Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez.
Patria y Vida. Viva Cuba Libre. Libertad para los prisioneros políticos del régimen castrista.

O 29 octubre 2021 - 10:29 AM

Ellos dicen ser continuadores de los mambices, pero en la Joven Cuba los retratan como nietos de Valeriano Weyler

Manuel Figueredo 29 octubre 2021 - 10:51 AM

Así es. El pueblo no olvida el sufrimiento y las penurias de 62 años de revolución. El pueblo
reclamará, pacíficamente, el 15 de Noviembre sus derechos violados por un Gobierno que se proclamó socialista, pero que a la larga, se convirtió en una dictadura más.
Libertad para los prisioneros políticos del régimen Castrista-Canelista.Patria y Vida

eduardo 29 octubre 2021 - 11:09 AM

No hay diferencia ninguna en lo que está haciendo la dictadura comunista con los cubanos, a lo que en su tiempo hacían los españoles en Cuba. Lo único que tienen que recordar todos los cubanos, o al menos la mayoría, es aquel pensamiento, “la libertad se conquista con el filo del machete, no se mendiga. Desgraciadamente hay gente en la isla que piensa que mendigando ante los superiores lograrán provecho y bienestar, quizás lo logren, sin embargo hay una frase, también célebre que dice: Roma paga a los traidores, pero los desprecia.

Manuel* 29 octubre 2021 - 3:40 PM

Cuidado con ese machete, no vayas a lastimar a algún cubano.

dario 29 octubre 2021 - 5:09 PM

usted le dijo eso ya a su administracion y nucleo del PCC ?? No le dieron su bate ?? Por que ese pudor con el machete ??

Manuel* 30 octubre 2021 - 4:51 PM

Por que no me gustan ni los bates ni los machetes. Y me horroriza que les adoctrinen a los niños en Cuba con esas cosas.

Jorge 29 octubre 2021 - 12:37 PM

Somos víctimas de la esclavitud moderna. El miedo está calado en nuestros huesos. El gran dictador supo arrebátanos las ganas de luchar, nos colocó una venda en los ojos y nos volvimos ciegos de conciencia. Lo permitimos y no hicimos nada para detenerlo. Ahora solo odio hacia ellos crece en nuestros corazones. No habrá perdón para aquel que mató y atemorizó a nuestra gente.

O 29 octubre 2021 - 12:48 PM

Algunas opiniones

Julio:
La concreta es que el país sigue patas arriba y de mal en peor.

eddy dijo:

e el presidente democrata Biden mantiene las 243 medidas del bloqueo que aplicó el presidente Trump ..

Lujan :
Lo invito al MERCADO AGROPECUARIO!

kiko :

Espero un poco mas de “agresividad” por parte de los diputados que nos representan en la asamblea.

Alonso Quijano:

Muy buena rendición de cuentas…….¿yyyyyyyyyyyyyy?

O 29 octubre 2021 - 1:30 PM

Mas de un centenar de compatriotas en un limbo.

Les dan un documento que les permite estar por una cantidad razonable de días legal en Grecia luego deben regresar a Cuba o irse a otro país. Sin embargo, España Italia o Francia no los aceptan

O 29 octubre 2021 - 1:47 PM

Kevin Damián Frómeta Castro es uno de los 76 manifestantes capitalinos, entre ellos casi una decena de menores de edad, que están siendo procesados bajo el delito de sedicion. Les piden 18 años. Eso es un crimen de lesa humanidad.

Juan Escandell Ramirez 29 octubre 2021 - 2:02 PM

Excelente articulo y contundente la carta a DiasCanel de ARCHIPIÉLAGO que de ahora en adelante debiera escribirse todo con mayúscula

Sanson 29 octubre 2021 - 2:54 PM

Impresionante el final de la carta:

“El 15N saldremos a manifestarnos como ciudadanos que somos por convicción y voluntad propia. No necesitamos su venia y aunque no lo quieran reconocer sus voceros, los derechos no se “aprueban”. Todos han visto que la única incitación al odio y a la violencia viene de su parte.
Los alaridos de sus partidarios recuerdan los ecos del fascismo que tantos millones de muertos ocasionó al mundo. Nos oponemos a tales métodos y los denunciamos. Nosotros pondremos el cuerpo y el civismo. La sangre y la violencia, de ocurrir, van por usted.”

Juan Escandell Ramirez 29 octubre 2021 - 3:15 PM

Plan pijama para Murillo? Ya veremos,pero estaba cantado que sería el chivo expiatorio. Y que de DiasCanel? Creo está en remojo y será otro chivo expiatorio.Entonces quien? me aventuro a vaticinar al socio del billete que ya es diputado a la Asamblea Nacional creo por Remedio aunque hace mucho pero mucho abandonó la aldea pero así es la cosa:Lopez Calleja creo será el nuevo bateador.

Luis 29 octubre 2021 - 3:15 PM

El camino al enfrentamiento no tiene curvas. Archipiélago como aglutinador de moda de la oposición cubana, con su miriada de islas y cayitos, donde existe una élite intelectual residente en Cuba con un discurso bien enhebrado y un valor ante la represión más burda admirable, un grupo de representantes que van logrando emigrar a otras tierras con algunas cicatrices que avalan su acto migratorio, un grupo inmenso de residentes permanentes (visitantes turísticos ocasionales) que vociferan a ritmo reguetoniano desde muchas partes, siempre desde una sólida trinchera bien abastecida y cómoda y los probadamente asalariados de la CIA de UNPACU, las casacas blancas y hasta los veteranos de tantas guerrillitas con su sangre derramada y todo.
Lo unico triste es que al final si sale mal la jugada, vamos a una violencia descarnada.que nos convertirá en otro desastre histórico más. A pesar de las buenas intenciones, ya vamos por el caminito del infierno, alegremente y coreando consignas múltiples.

Manuel* 29 octubre 2021 - 3:44 PM

Luis, es posible que aplaquen las marchas con mucha violencia y represión. Y ese será su final. En el ajedrez de la política, el rey se tiene que sacrificar para defender a los peones. Y los peones terminan ganando porque son muchos más.

maria teresa ** 29 octubre 2021 - 5:50 PM

Están dando agua al domino, algunos se van del aire.
No hay duda que las protestas populares juegan su papel.
Lázaro Expósito liberado del cargo de primer secretario del PCC en Santiago de Cuba. –la tv elogio más al saliente que al entrante-
ANNP: General de División Luis Alberto Rodríguez López-Callejas
¿Y el gordito Murillo pa donde va? Quisiera saber el salario devengado, combustible, megas y meriendas gastados en estos 11 años de trabajo de los funcionarios que se dedicaron con denuedo al desbarajuste del poco socialismo que quedaba en este país.

pedro 29 octubre 2021 - 3:19 PM

Este tipo de comparaciones no tienen lugar, es ridículo que LJC caiga en esto, espero que solo sea en pos de la libertad de expresión, porfavor un poco más de cordura editorial. Ya no hay mucha diferencia entre LJC y ADN Cuba ojo no es un cumplido.

Manuel* 29 octubre 2021 - 3:46 PM

Pedro, de momento la represión del régimen no alcanza los niveles de Weyler. Es otro siglo. Pero ya veremos qué pasará después del 15-N.

Livio Delgado 29 octubre 2021 - 4:30 PM

Pues Cubadebate está en el misma historia, entre usted Sr. Pedro y lea un artículo de hoy del profesor Eliades Acosta Matos que simula una comunicación telefónico imaginaria con un tal Yunior, bochornoso llegar tan bajo. En cuanto este escrito muy buen articulo aunque la analogía histórica inicial de estos dos personajes de nuestra historia, realmente esperaba más opinión y debate, sobre todo desde dentro, para debatir que cada día entiendo menos la política comunicacional del gobierno y el equipo de gobierno que cada día hace más agua, primero utilizar a Polanco en ese discurso en la mesa redonda, con su siempre gris imagen, lo conozca desde su época de estudiante, subimos montañas juntos en su época del ISRI, y reconociendo que es una persona muy inteligente nunca fue ni será el líder político carismático que podría lucirse ante la audiencia del país. Después sacar a Murillo en esa reunión de la ANPP sobre la fracasada tarea ordenamiento que el mismo tuvo 10 años para preparar, y mostrar un cantinfleo abochornante y en contra de esa opinión general e inclusive dentro de muchísimos especialistas económicos que persistir en este experimento es y seguirá complicándole la vida de cubano todos, y sobre todo que ningún de los delegados levantara su voz para pedir explicaciones e intentar lograr soluciones al más corto plaza posible.

dario 29 octubre 2021 - 5:15 PM

sr.Pedro : quizas usted sea muy joven y no se recuerde,de la UMAP (campos de trabajo forzados) y el traslado masivo de habitantes de las zonas con guerrilleros anticomunistas,pero existieron !! Se lo digo yo !! La dictadura totalitaria ha ensayado todos los tipos de reresion con su pobre pueblo,desde limpiezas etnicas (darle salida del pais a blancos pudietes y darle las casas a negros revolucionarios ),destierro forzado,chantajes,raptos masivos ( poner a los gusanos del exterior a mantener a su famiia en cuba )….etc,etcsi quiere le puedo hacer un articulo solo para ud…..Eso no lo aprende con el Instituto de historia quizas !!!

Sanson 29 octubre 2021 - 9:27 PM

En 1974 estuve dos meses y medio en un lugar que se llamaba “Ciudad Sandino” en lo ultimo de la provincia de Pinar del Rio en el periodo de escuela al campo en mi ultimo anno de Preuniversitario. Los estudiantes, muchachos y muchachas trabajamos en un plan tabacalero supongo que para pagar con nuestro sudor la ensennanza y el adoctrinamiento que se mnos impartia el resto del anno.
El campamento, para mas informacion, se llamaba Rio Verde.
Aquello no era ni remotamente una ciudad como su nombre decia sino un poblado bastante maluco y sobretodo muy apartado . El campamento estaba a menos de 200 metros de la pizeria y el centro de aquello.
Los pobladores de aquel lugar habian sido desplazados junto a sus familias de sus tierras en el Escambray y concentrados alli despues de haber sido encarcelados por un tiempo algunos y otros advertidos y amenazados. Despues de annos de la llamada limpia del Escambray todavia se podia advertir con solo intercambiar con aquellas personas que no estaban alli a gusto y que se sentian como si todavia estuvieran presos y aunque trabajaban en los planes tabacaleros del gobierno como asalariados no diferenciaban aquello de un lugar de concentracion para desafectos.
Un dia uno de los habitantes del lugar que trbajaba en el plan me comento bajando la voz………”yo solamente les di comida a unos alzados que se aparecieron en mi casa por la nocha. Conocia a algunos de ellos de la zona y las di algo para que se llevaran y por eso estuve preso……
Eso me choco mucho sobretodo porque ya en aquel entonces habian pasado annos de la reconcentracion. Esa gente no era como los campesinos normales que conoci antes y despues. Parecian personas que habian sido marcadas en grupo y tenian aquello para siempre.
No me extranna que muchos hayan sido victimas de delaciones y despojos injustos.
No creo que sus derechos hayan sido respetados y que hayan sido considerados apestados como otros lo han sido en otras epocas y lugares del Mundo.
Es uuna verguenza. Sobretodo cuando sabemos como el regimen desde sus inicio acostumbro a meter en un mismo saco a todos los que no accedian a sus requerimientos sin chistar y calumniarlos de manera infame. Todos los cubanos sabemos eso.
Hoy todavia lo hacen y por eso las acusaciones y calumnias inventadas, asi como las condenas atroces que vemos hoy gracias a las redes sociales que por suerte han venido a descaretarlos.

Manuel* 29 octubre 2021 - 3:25 PM

Supongo que si alguien hubiese asaltado un cuartel con armas produciendo muertes, le aplicarían la pena capital friéndole en aceite hirviendo.

Las penas que aplican son una salvajada. Hay adolescentes con penas de años de cárcel por “desorden público”. Señores, tengo que insistir, si una adolescente produce un desorden público, se le castiga una semana sin celular, no se le mete en la cárcel. Parece que estos animales no tienen hijos.

Por cierto, coincido con Julián: estas penas fuera de toda mesura producen rabia y movilizan a mas gente para el 15-N. Millones de cubanos no quieren una Cuba del futuro con esos excesos penales.

Comunista hasta la Muerte 29 octubre 2021 - 4:03 PM

Manuel:

La Revolución es un proceso violento donde los mas fuertes gobiernan de por vida. No es un proceso democratico. Si lo fuera no se hubieran eliminado los partidos politicos, la prensa independiente o el derecho de asociación de los habitantes cubanos.
En toda la historia Revolucionaria eliminar al que descontento ha sido la formula del exito. Fusilamientos, 20 años de carcel por tener material critico, 4 años por criticas publicas.
Si cambiamos perdemos el poder.

Diógenes 29 octubre 2021 - 6:56 PM

Una sugerencia: que alguien con acceso a la información haga un listado de las condenas impuestas a quiénes y por cuales causas. A la descripción del delito me refiero.
Sería bueno saber porqué condenan a 10, 18, 20 años de cárcel.

Dany 30 octubre 2021 - 10:53 AM

Diogenes en twitter hay un usuario llamado justicia11j que tiene un listado de los 70 y pico que los estan procesando por sedicion..no le pongo el link directo pq creo no esta permitido poner enlaces…

Pero todos tienen condenas de mas de 15 años..incliyendo un menor de 18 que fiscalia le pide 23 años…

Manuel* 30 octubre 2021 - 5:03 PM

Léelo con calma:

https://docs.google.com/spreadsheets/d/1-38omFpJdDiKTSBoUOg19tv2nJxtNRS3-2HfVUUwtSw/edit#gid=761367234

Por ejemplo a Roberto Pérez Fonseca le condenaron a 10 años de cárcel por romper una foto de Fidel el 11-J.

Los detalles:

https://www.facebook.com/452785905548799/posts/1096167954543921/

Manuel Figueredo 29 octubre 2021 - 5:15 PM

Verdad de verdades, suertes que tuvieron algunos que por asaltar dos cuarteles, dónde hubo muertos, heridos y tullidos fueron exonerados de su condena.Estuvieron en el presidio, bien comidos y bien cuidados. Si lo
comparamos con algunas peticiones fiscales sobre los hechos del 11J fue una verdadera bicoca lo que le pasó al iluminado.De eso casi nadie habla y algunos se hacen hasta los
desentendidos y otros no quieren saber ni tocar el tema. Ya hasta la palabra ARCHIPIELAGO les afecta el sistema nervioso.
¡ Cómo cambian los tiempos LIBORIO
Patria y Vida. Libertad a los presos políticos.

O 29 octubre 2021 - 4:09 PM

La Academia de Ciencias emitió una declaración contra las recientes campañas mediáticas. Ahora, se van a ir sumando uno tras otro, los restantes organismos, centros laborales, institutos de enseñanza y guarderias infaniles.

Alden 29 octubre 2021 - 4:56 PM

Quiero decir que el 15 de noviembre si los vendidos a los intereses norteamericanos y a la escoria terrorista de Miami, Madrid, etc., intentan algo contra el poder revolucionario del pueblo tendrán al pueblo de frente. Si quieren probar fuerza van a saber cual es la verdadera correlación de fuerza.
Un saludo

Comunista hasta la Muerte 30 octubre 2021 - 3:55 AM

Compañero Alden:

Cuanto Ud. menciona a los vendidos a los intereses americanos, se refiere a Diaz Canel, Murillo o Lopez Calleja?. Porque son ellos los que han puesto las tiendas en dolares donde nuestros obreros y campesinos tienen que comprar sus productos de primera necesidad en la moneda del imperio.

Dany 30 octubre 2021 - 10:54 AM

Alden cuanto odio y cuanto resentimiento en su ser…
No es contra el pueblo contra quien tiene que descargar toda esa frustracion que usted siente

Alden 30 octubre 2021 - 11:46 AM

Usted no lo acaba de entender, aquí hay unos revolucionarios con los que usted no cuenta. Los odiadores son ustedes. Quiere manifestarse el 15 de noviembre tiene todo el derecho del mundo a hacerlo y los revolucionarios a confrontarlos. Deje a un lado a Raúl, a Díaz-Canel y demás. Somos autónomos. Debe saberlo.
Si quiere medir la correlación de fuerzas revolución-contrarrevolución le estoy retando: nos vemos en la calle el 15 de noviembre. No se equivoque que no somos marioneta de nadie. Somos revolucionarios y vamos a defender a la revolución y al pueblo. No se si le ha quedado claro porque tal parece que en Cuba todo es GAESA, Díaz-Canel, los “boinas negras” y hay algo más, mucho más que eso.
Saludos y nada con odio, al contrario con mucho amor y cariño.

Sanson 30 octubre 2021 - 1:51 PM

No son autonomos y ustedes lo saben muy bien. Si no llega a salir D. Canel en la Tv llamando a la violencia estarian mas tranquilos que estatequieto. Acaso son autonomos esos que salen exibiendo armas largas u garrotes?.Acaso tienen los AKM guardados en la casa?.Acaso la gorda que sale tirada en la acera apuntando con un fusil tiene ese fusil en el closet?.
Por favor si va a hablar hagalo con mas inteligencia.
No se ponga en ridiculo Usted mismo.

Alden 30 octubre 2021 - 4:43 PM

Pero que es lo que me esta diciendo usted: resulta que yo y los revolucionarios como yo no somos autónomos y usted, Junior García, Damas de Blanco, Yoany Sánchez, Rosa María Payá, etc., etc., etc., si son autónomos e independientes. Usted qué se ha creído. Yo no dependo de nadie y para defender la Revolución no necesito órdenes de nadie. Ya se lo dije, pero le voy a ser más claro: si quiere confrontar la relación de fuerzas entre ustedes y los revolucionarios cubanos pruebe usted y el dramaturgo el 15 de noviembre, vamos a dirimir en la calle nuestras diferencias. Le aseguro que la Policía cuidará mucho al dramaturgo porque lo vamos a enfrentar y sin palos ni piedras ni armas de ningún tipo. Lo vamos a enfrentar con argumentos y con una mayoría de pueblo revolucionario. El dramaturgo es un traidor.
El dramaturgo ya se lo dijo a Silvio que esta fuera del proyecto revolucionario, a lo cual tiene todo el derecho del mundo y es muy respetable por ello, pero otros no lo hemos abandonado y si quiere saber cuántos somos ya se lo dije nos vemos el 15 de noviembre.

Sanson 31 octubre 2021 - 10:24 AM

Usted miente y lo sabe muy bien. Si fueran tan valientes no estarian con esa flojera de oponerse a los que no estan de acuerdo con los desmanes y abusos de esa tirania que defiende.
Esos a los que menciona y otorga adjetivos despectivos, nunca han estado como esta usted respaldados por fuerzas policiales. Esos que salieron espontaneamente a protestar el 11/J no venian acompannados de hombres armados. Ustedes si
Si ustedes fueran autonomos y no contaran con los garrotes que les entrega el regimen, el apoyo de fuerzas policiales. el sistematico trabajo sucio de la prensa plegada y pagada por la tirania y sobretodo con la injusticia de la ley que sanciona a simples manifestantes con annos de privacion de libertad y se hace de la vista gorda cuando mujeres y menores de edad son rudamente golpeados y hasta asesinados por la espalda, perderian en la calle y donde usted quiera.
Estoy seguro de que si no sacaran policias y hasta el Ejercito como hicieron el 11 de Julio, si no se hubieran opuesto cobardemente, desde el principio, a la manifestacion pacifica del 15 de Nov y si el titere que se dice su Presidente no hubiera salido con su postura belicosa, usted no saldria a dirimir nada” a la calle” y se esconderia debajo de su cama despues de pasarle cuatro pestillos a su puerta.

Manuel* 30 octubre 2021 - 5:10 PM

No, Alden, los revolucionarios no tenéis derecho a confrontar a los manifestantes del 15-N. Eso es ilegal. Tenéis la obligación de defender el derecho legal a la libre expresión y manifestación de los manifestantes del 15-N, tal como exige la Constitución votada por Cuba.

Alden 31 octubre 2021 - 11:30 AM

Y usted que también me esta contando, yo y los revolucionarios tenemos el derecho a contramanifestarnos.

JOSE 29 octubre 2021 - 5:56 PM

Las condenas que pide la fiscalía a muchos de los protestantes, se multiplican y se triplican con respecto a los que saltaron el Moncada en 1953, en la que hubo muertos y heridos. Uds se imaginan si hubiese sido al revés?

Los bisnietos de Valeriano – 𝐎𝐁𝐑𝐀𝐃𝐈𝐀1989 29 octubre 2021 - 7:10 PM

[…] Los bisnietos de Valeriano […]

O 29 octubre 2021 - 7:39 PM

No habran afectaciones del setvicio electrico

Ortelio:

Ayer dijeron lo mismo y dieron un champú de apagones al sur de Artemisa.

Alex:

Ahora mismo en Camajuani, Villa Clara, circuito 1 acaban de quitarla.
No entiendo nada..

Cienfueguero:

En, Cienfuegos me acaban de meter tremendo apagón, esto es todos los días y a la misma hora

Observador 2021 29 octubre 2021 - 8:23 PM

Por si fuera poco su falta de carisma y talento, ayer en la clausura del período de sesiones de la Asamblea, Diaz Canel acabó de desprestigiarse: demostró que es un verdadero gallito, pero no de pelea sino por su desafino final cuando intentó gritar Venceremos. Eso en Cuba es fatal: la falta de una voz potente y viril en el maximo lider, acostumbrados sus súbditos a impresionarse y sobrecogerse ante mensajes en voz grave y sobrecogedora. Sin dudas, no fue suficientemente valorada por su tutor, como mismo no se dio cuenta de la mediocridad y grisura de personalidad del elegido. Una costosisima pifia que no hay manera inmediata de resolver, tampoco es que hubiera mucho donde escoger.
Lo único novedoso de la sesión fue ver a Lazo hablando un poco más rapido, claro que leyendo y no improvisando – los milagros no existen- y parece ser un logro de la ciencia y la tecnica, ademas de un innovador know-how de darles por escrito lo que hay que leer a aquellos con limitada capacidad intelectual, como ya se probó con las respuestas de los intendentes a las solicitudes de las marchas del 15 de Noviembre.
Y precisamente sobre este tema, Yunior fue el convidado de piedra a esta legislatura, en una aparente relación del teatro con la política.

Volviendo al discurso de Diaz Canel, tuvo tiempo para lamentar la falta de recursos para comprar piezas de repuestos a las termoeléctricas, alimentos, medicamentos, combustibles, pero no tuvo tiempo para explicar por qué si lo hubo para seguir haciendo hoteles. Tampoco lo tuvo para calificar la gestión de Marino Murillo, tan solo una rapida referencia a que la Comisión fue disuelta y que asumira sus funciones el Ministerio de Economía y Finanzas. Claro que tiene demasiadas preocupaciones con las marchas y el poco caso que sus convocantes le han hecho a todas las amenazas.

Por cierto, las nuevas campañas y programas de comunicación en la TV cada dia causan mas risas. Ayer una comunicadora exhibia un pullover con la imagen de Fidel bajo un letrero de Se Acabó. Uno tuvo varios minutos para captar el evidente pero indeseado mensaje de que el pensamiento, la influencia y la imagen del lider historico se habia ido a bolina, pero no, era una referencia a una frase que el pronunció contra la oposicion y la gusanera que mostró al final de su comentario: error craso de comunicacion. Ya dan hasta lástima estos aprendices weylerianos.

O 29 octubre 2021 - 8:56 PM

Lucio muy mal Canel
Se le fueron dos gallos uno en patria…y otro en Venceremos. Creo que aburrido de hablar tanta boberia se apresuro demasiado al final.

Luis 30 octubre 2021 - 9:47 AM

Hermosa comparación de Weyler con Castrolandia, la única diferencia es que la dictadura dejará pequeña a Weyler. El terror implantado después de J11 les está dejando muy buen resultado, no han resurgido otras protestas nacionales y la planeada por los valientes jóvenes de Archipiélago, será ahogada y sus cívicos organizadores, serán desaparecidos. El pueblo NO saldrá a la calle, el terror es general.

Acabo de leer que destituyeron al manda-más de Santiago de Cuba y los comentarios hacia su persona en la red Cubita Now (creo así se llama) es todo maravillas, que era “el mejor cuadro del PCC” y otras sandeces similares, a Cuba no la salva ni el meteorito que aniquiló a los dinosaurios, pues está infestada de cucarachas humanas, y esas sobreviven hasta las bombas nucleares!

A las convocatorias a salir a la calle pacíficamente, la dictadura las ve como una oportunidad para prácticas de tiro al blanco contra pacíficos indefensos manifestantes. Lo mejor que se puede hacer es llamar a un PARO NACIONAL (o varios) y ver cuan exitoso estos puedan ser, y que la gente invente cualquier razón -por muy cínica que sea- para protegerse de las palizas que recibirían por protestar en la calle (tengo diarrea, a mi tia le dio un desmayo), mejor convocar a “Quédate En Casa” al estilo de la pandemia, porque eso es lo que la dictadura es, una PANDEMIA, y ver si al menos eso la paralizara, que brindarse voluntariamente a ser brutalizado al estilo Imperio Romano contra los nacientes cristianos.

Archipiélago está compuesto por jóvenes que aun creen que lograrán algo fructífero haciendo caso omiso a la respuesta de la dictadura a J11, se lo están advirtiendo que será un baño de sangre de hienas para ardillas, y esos jóvenes siguen empeñados en que pueden doblegar a Satanás con manifestaciones pacíficas. Triste que se inmolen, cuando son tan necesarios para la reconstrucción de una Cuba libre de dictadura. PARO NACIONAL! Protesten desde sus casas!

MARLENE AZOR HERNÁNDEZ 30 octubre 2021 - 10:55 AM

Fidel Castro no fue ni genio ni carismático, es muy fácil con medios de difusión secuestrados y violación de todos los derechos, hacer pasar un imbécil por un genio: con el culto a la personalidad. Funcionario lamebotas de la dictadura, el comisario estalinista Abel Prieto, lincha impunemente a Yunior García, como los habituales linchadores del MININT: Miguel Henriquez Lagarde, Iroel Sánchez y Humberto López.
Yunior García a Abel Prieto: “no pueden caer más bajo”
El artista reaccionó a un tuit del presidente de Casa de las Américas y ex ministro del régimen, quien arremetió contra él acusándolo de seguir órdenes de EEUU “para la subversión”
El dramaturgo y activista por la democracia en Cuba Yunior García Aguilera dijo este viernes al ex ministro de Cultura Abel Prieto que los funcionarios del régimen “no pueden caer más bajo”.
García reaccionó a declaraciones del presidente de Casa de las Américas y ex asesor del general Raúl Castro, quien el miércoles arremetió en Twitter contra el artista acusándolo de seguir órdenes de Estados Unidos “para la subversión”.
“Dígame qué día, a qué hora y en qué lugar, puedo ir a demostrarle que son ustedes, con sus difamaciones, manipulaciones, represión, audios trucados y palomas muertas, los que ya no pueden caer más bajo. Espero su respuesta”, respondió en Twitter Yunior García, uno de los dramaturgos más premiados de los últimos años en Cuba.
Prieto, un escritor más conocido por su larga carrera de funcionario comunista, se preguntaba, en referencia a Yunior García: “¿Cómo un artista formado por la Revolución termina aliándose contra su patria con lo peor del terrorismo miamense y con profesionales de la subversión del gobierno de EEUU? ¿Hasta qué punto descendió éticamente? ¿Cómo llegó a tocar fondo de una manera tan degradante?”.
Yunior García se ha convertido en el enemigo número uno del Partido Comunista cubano, tras fundar del grupo Archipiélago que promueve una Marcha Cívica por el Cambio, declarada “ilícita” por el gobierno. García y su grupo llamaron a manifestarse el próximo 15 de noviembre en al menos 8 provincias del país, “contra la violencia”, por el respeto a los derechos humanos y a favor de la liberación de los presos políticos.
El 26 de octubre Rogelio Polanco, jefe del Departamento Ideológico del Partido acusó al gobierno de EEUU de ser el promotor y organizador de la marcha. Sus declaraciones fueron transmitidas en el espacio televisivo estatal Mesa Redonda y difundidas por Cubadebate.
Apoyándose en alegaciones del presidente del régimen Miguel Díaz-Canel, el funcionario afirmó que “las proyecciones públicas de los promotores y sus vínculos con organizaciones subversivas o agencias financiadas por el gobierno de Estados Unidos tiene la intención manifiesta de promover un cambio de sistema político en Cuba”.
Yunior García expresó el 27 de octubre su malestar con lo dicho por Rogelio Polanco. “El régimen insiste en mentir de forma absolutamente descarada”, denunció el artista.
“Ver a Polanco haciendo tal derroche de cinismo en la pantalla, me retuerce el estómago, lo admito. No estaba preparado para soportar con frialdad tanta putrefacción. Ni mis tres famosos días de ‘entrenamiento’ me adiestraron lo suficiente para soportar la náusea que provoca tanta bajeza, tanta mentira y tanta desfachatez”, agregó en un post de redes sociales.
García aseguró que no mantiene relaciones con la embajada de EEUU en La Habana para evitar que el gobierno lo acuse de “mercenarismo”, un argumento recurrente de la retórica oficial, al que calificó de “machacado” y “mentiroso”. También dijo estar en desacuerdo con la política de sanciones de Washington.
Defendió las muestras de apoyo que ha recibido de miembros prominentes del exilio, figuras de la sociedad civil independiente y periodistas.
“Jamás le preguntaré su biografía o sus ‘antecedentes penales’ a ningún cubano que me llame para manifestar su solidaridad o su apoyo”, añadió Yunior García, quien fue amenazado por la Fiscalía con procesarlo por “los delitos de desobediencia, manifestaciones ilícitas, instigación a delinquir”, entre otros, si marcha el 15N.

Sanson 30 octubre 2021 - 1:14 PM

Posiblemente este bebiendo mas de la cuenta para quitarse el miedo. El golpe le va a venir de los mismos que lo pusieron.
No controla GAESA. Nadie le llama Comandante en Jefe y es solo una marioneta que no esta haciendolo bien. El pueblo lo conoce con un apelativo muy despsctivo,
No vieron el videito de cuando el tornado?. No vieron como lo trato la gente?.
Lo siento por el.
Esta en llamas.

Max 2 noviembre 2021 - 1:22 PM

Parece que se vivieran realidades paralelas, una la de las redes sociales y la otra la de la calle. Por lo que percibo a la gente del común no les interesa ningún llamado líder que venga a querer organizar una marcha. También se sabe que en las calles, y pese al descontento popular, todavía los que apoyan al gobierno son más.

Los comentarios están cerrados.