
Calle Medio en Matanzas, Cuba.
Por: La Joven Cuba
Desde el pasado mes de abril una vecina está tratando hacer un trámite en la oficina del Registro Civil en la ciudad de Matanzas –la que está en la calle Medio- y todos sus intentos han sido infructuosos. Las solicitudes de los documentos son hasta las 12 del mediodía, ni un minuto más…en el local hay asientos pero de 12 a 1 los usuarios no pueden quedarse en el salón porque no tienen custodios y es la hora de almuerzo.
Desde la acera del frente, bajo el sol, las personas pueden ver como entran otros a “resolver”, al parecer es la hora de las amistades.
Hoy por la mañana en el programa “De primera mano” de Radio 26, el periodista Pedro Arturo Rizo se presentó en el local a partir de las múltiples quejas llegadas a la emisora sobre el funcionamiento de dicho establecimiento.
Por problemas técnicos no se pudieron realizar entrevistas a la población, pero el periodista adelantó que el próximo jueves se repetirá la visita y se conversará con los presentes para conocer los problemas.
Es duro reconocerlo, pero lamentablemente es así. Las quejas en el lugar pocas veces resuelven los problemas, pero cuando hay medios de comunicación por el medio la cosa es diferente.
A esta hora debe haber una reunión en ese lugar, limpieza, entrenamiento a los empleados para que aprendan a sonreír, etc. Aprovechen matanceros, todo el que tenga pendiente trámites en la oficina del Registro Civil de la calle Medio que vaya el jueves que sin dudas los resolverá.
33 comentarios
Este comentario es de los que yo llamo ” echarle leña al fuego ” incentivar un asunto netamente doméstico que no tiene a mi modo de ver que exponerse de esta forma. La presente nota dice ” Aviso a los matanceros “, y yo pregunto ¿ A qué matanceros ? ¿Acaso aqui todos tienen internet para enterarse de la nota?, Aqui veo la velada mala intención
Es cierto que esos problemas existen en el Registro Civil, una entidad perteneciente al Ministerio de Justicia a quien en última instancia había que hacerle llegar esta queja.
Le corresponderá pues a la Delegación Provincial del Ministerio de Justicia resolver este asunto, quizá incluso al gobierno municipal, pero exponerlo de esta forma aqui en la Joven Cuba me parece inadecuado.
Considero igualmente correcto tratar el asunto a través de la radio, la crítica al problema es valedera. Los medios locales están para eso, y lo que hizo Pedro Rizo eslo correcto.
Como dice mi amigo el Guajiro Tomás : ” Tengan cuidado no se caguen fuera del tibor “
José Miguel es tu opinion y te la respeto, ahora te doy la mia. Si dice titulo dice AVISO A LOS MATANCEROS es porque tiene relacion con el parrafo final donde medio en serio y medio en broma reconoce que cuando la prensa va a un lugar se resuelven los problemas. Dime si estoy equivocado.
Sobre el parrafo final, bueno no se si tomarlo como una amenaza, si es asi, estamos acostumbrados. Saludos
José Miguel, hazle caso a tu amigo el Guajiro Tomás y apunta bien, no vaya a ser que te embarres los zapatos
Quienes hacen el fuego son los enredados procedimientos, la leña la agregan continuamente los ineficientes organos de gobierno. El tema no es domestico, todos de una u otra forma hemos sido atrapados en la madeja en alguna ocasion. Tampoco es algo nuevo, la generalidad, incluyendo a los directivos del sistema, Partido, Gobierno y lo que le cuelga, de arriba a abajo, saben perfectamente del asunto. A los responsables de ese estado de cosas les corresponde buscar la punteria en el retrete. Hasta el momento, donde han caido las heces ha sido sobre los necesitados de algun tramite o documento.
Aunque se han realizado quejas, hasta ahora infructuosas, vale la pena insistir aunque sea como entrenamiento para el futuro. Empleando estos medios, por que no, la falta de Internet no es culpa de quien escribio.
Por completo fuera de lugar…
Miguel o Jose Miguel…
@ Jose Miguel…cuando el costo de la vida sube en USA, entonces es un problema a comentar en toda Cuba. 😈 Saludos
al final no se si Miguel y Jose Miguel son el mismo…me tiene intrigado, a lo mejor es el mismo con mala memoria o poco entrenamiento…
tatublog:
Para mi experiencia político-militar este señor es uno de los culpables de los males que se tienen que erradicar de Cuba: un burócrata buRRocratizado.
En este deforme país, como dice un gran psiquiatra de Chile, “monstruosamente enfermo”, los ciudadanos son ATENDIDOS con todos los honores, respetos, eficiencia y comodidades… A pesar de estar el país entregado a la explotación del hombre por el hombre más atroz, como resultado del golpe militar que derrotó a Allende.
Dame registro civil
mi inscripcion de nacimiento
o le ordeno al sargento
que te dispare un misil.
!!Que empleado mas gentil
me atendio al mediodia!!
La defuncion de mi tia
me la entrego sin “un pero”
me dijo- Pa que el dinero?
Mejor pagame una fria.
Don Pepe, esta ves nos tiro la major del dia!!! 🙂 🙂 🙂 Saludos
@Tienen algunos comentaristas un serio problema al estar “convencidos” que solamente vale la pena leeer diario bobo de kuba, editado en Madrid, la prensa de Miami, la kakita de la millonaria, etc… No saben ustedes que el futuro de cuba, se está fraguando ahora mismo en gente como este chama… que tiene un blog de blogs y va recogiendo bitácoras de Reflejos, de cubava.cu que son interesantes…
El chico es marlon96 dice: 12 mayo, 2015 a las 8:20 AM
Bueno tengo 18 años y si me gustan mucho las criticas y no pienso que sean violación a ningun derecho.
Y lo dice porque otros comentarios discuten sobre el tema de un post de otro chama cubano… que dice esto, que se puede leer no en un sitio contra revolucionario, sino en un blog alojado en una plataforma que pertenece al pueblo cubano socialista, martiano y ejemplar….
Dice el editor de “Cubadice”
Tengo un Catalejo…
Tomo este fragmento de la canción de el grupo Buena Fe ya que el tema de esta canción se refiere precisamente a la capacidad de uno mirarse interiormente y no mirar tanto los errores de los demás y es que así se manifiesta un poco la mentalidad en Cuba y más enfatisadamente en la prensa, nos gusta mucho criticar afuera, nos gusta hacer debates sobre temas políticos de otros países y olvidando los temas políticos del nuestro, nos gusta decir, que la sociedad norteamericana es corrupta, que es una sociedad consumista, que se cometen muchos crímenes(que no deja de ser verdad), pero ¿aquí también en menor medida claro no pasan muchas de las cosas que criticamos a nuestra potencia vecina? ¿acaso no hay abusos por parte de la Policía?¿No hay un carácter consumista en nuestra sociedad? si es lógico que el ser humano es como un virus que para vivir tiene que consumir en grandes proporciones. ¿Acaso no existe corrupción en muchos lugares por parte de administrativos y jefes? Si se ven tantos casos de despidos, tantos casos de encarcelamiento que no llegan casi nunca a la prensa nacional, acaso no hacen mesas redondas hasta tres o mas veces a la semana analizando los problemas de otros países y si acaso dos veces los problemas de la Cuba actual?, pero así vivimos con el catalejo mirando a lo lejos sin ni tan siquiera vernos el meñique del pie. Me gustaría mucho que hubiese un cambio de mentalidad con respecto a esto y dejáramos de criticar tanto a otros países, eso no va a resolver nuestros problemas, lo que realmente lo hará es virando ese catalejo al revés y mirar un poco más de cerca y dejar que lo demás tome ese camino solo, ese según mi criterio es la verdadera forma de hacer avanzar nuestra tan querida sociedad, ese es mi criterio y mi convicción.
En poco tiempo han surgido miles de blogs nuevos y aunque sean una minoría, muchos van por este camino. ¡Bravo¡
Más de un millón de personas han visto este video de una chica mexicana que toma la palabra ante Rigoberta Menchú…. y habla de los desaparecidos, asesinados, de su propia familia…
https://www.facebook.com/mps.guerrero/videos/376582409207477/
Solo hay un culpable de ese horror que afortunadamente no vive Cuba… ¡el capitalismo del señor Tang¡
Jamás la mercenaria Yoani Sánchez, máxima representante de la contra revolución cubana, ha tenido el más mínimo gesto, texto, presencia, ante esa situación que se vive en algunos países de América Latina, como resultado de un sistema que estimula la producción, distribución y naturalmente el consumo de drogas, la existencia de sectores industriales basados en el trabajo esclavo, el desamparo social de los que menos tienen…..
@ SoliCalvet…El capitalismo que yo conosco me dice…”en el 2020, el 80% de los adultos tendran una supercomputadora (telefonos celulares) en sus bolsillos”***…El futuro es amistoso y feliz… 🙂 🙂 🙂 Saludos 😉
***The Economist
Todo eso a costa de salarios injustos, desigualdad social, derechos humanos básicos pisoteados…. ¡no vale¡ Yo sé que lo comprendes y hasta vivirías con mucho menos, sabiendo que vivirías mucho mejor en un mundo más justo, pero….. ¡tu obligación es decir lo contrario¡
La humanidad ha de encontrar un nuevo modo de producción que supere el actual capitalismo y trate de garantizar al 100% de la población mundial, unos recursos básicos de agua, comida, techo, trabajo, libertad, seguridad acorde con un siglo XXI y no con un mundo medieval, neoliberal, con casos tan extremos como lo que pasa en México que es donde ha hecho su fortuna el #1 o dos o me da igual de los hombres más ricos del mundo, a base de ser de los hombres más ladrones del mundo…. amigo por cierto de Felipe González…
Tal vez el futuro sea amistoso y feliz, cuando se fije un nuevo modo de resolver algo tan sencillo como gestionar los recursos limitados… Ya no vale las conquistas, los expolios, el colonialismo, el liberalismo, sino que hay que busca nuevas formas de producir, distribuir, gestionar, consumir….. respetando el planeta donde vivimos, respetando y favoreciendo a los que menos tienen, etc… El futuro es el socialismo, porque otra opción significa dejar a las siguientes generaciones, ese futuro apocalíptico de las pelis de los hipócritas …..
Paraguay: Alimentos con poder
El agua, la tierra y los alimentos son indispensables para la vida. Además de saciar el hambre, permiten ir al colegio, curar enfermedades, mejorar viviendas. Contar con los recursos necesarios para cultivar de un modo sostenible es el primer paso para construir un futuro. Este es el verdadero poder de los alimentos, el poder de cambiar vidas.
Paraguay: el país más pobre de Sudamérica
A pesar de que Paraguay exporta alimentos para 50 millones de personas, uno de cada cuatro paraguayos pasa hambre.
Los que exportan, son orgullos empresarios que aceptan tu capitalismo: son muy pocos
Los que pasan hambre, sufren la dureza de un sistema social que los margina, como en España margina a los mayores de 45 años para el trabajo, margina a los ancianos que no pueden seguir pagando alquileres de “renta libre”, margina a la juventud que no encuentra trabajo y el paro juvenil es ahora mismo de más del ¡50%¡ debido todo ello a esa “maravillosa gestión” que hace ¡le capitalisme¡, que sabe obtener rentas de los bonos basura, pero no sabe crear puestos de trabajo….
Saludos y recuerdos de Podemos…. 😆
http://www.oxfamintermon.org/es/que-hacemos/proyectos/alimentos-con-poder
@ SoliCalvet…peor todavia estan los paises socialistas, el pais mas pobre de America (no solo America del Sur) es Haiti, pero mira esto…
“Nicaragua, un país con cerca de 6 millones de habitantes, cuenta con una población multiétnica y pluricultural, con predominio de población urbana (57%), mayoritariamente femenina (57%) y joven (65%). Los pueblos indígenas y comunidades étnicas representan el 15% de la población.”
“La revolución política y social de Nicaragua de los años 80 hizo de ella una inspiración de cambio para el mundo. Un país dónde, con el repuntar de los actores sociales, las ideologías de igualdad vieron el camino para ser llevadas a la práctica. Décadas después, diezmada por los estragos de la guerra y por desastres naturales, Nicaragua se convierte en un país altamente endeudado y en el segundo país más pobre de América.”
He visitado ese pais y eso no lo salva ni la FES del Lic. Alex, asi que no creo que el socialismo sea tan eficaz. 😉 Saludos
Calvet:
Eso lo sufrimos en Cuba… ¡HASTA EL 1° DE ENERO DE 1959!
Pero, ese día TOMAMOS EL PODER EL PUEBLO CUBANO, no tenemos esos problemas, porque somos el pueblo los que tenemos las armas en las manos, como dijo Camilo, somos “EL PUEBLO UNIFORMADO”.
Toda acción de ABUSO a la población es violar NUESTROS DERECHOS CONSTITUCIONALES, es atentar contra la Constitución de la República de Cuba, es intentar derribar el orden político, social y económico establecido por esta Constitución, que dice:
“Artículo 3.- En la República de Cuba la soberanía reside en el pueblo, del cual dimana todo el poder del Estado. Ese poder es ejercido directamente o por medio de las Asambleas del Poder Popular y demás órganos del Estado que de ellas se derivan, en la forma y según las normas fijadas por la Constitución y las leyes. Todos los ciudadanos tienen el derecho de combatir por todos los medios, incluyendo la lucha armada, cuando no fuera posible otro recurso, contra cualquiera que intente derribar el orden político, social y económico establecido por esta Constitución.”
Y viola lo que esclareció Fidel al definir la Categoría REVOLUCIÓN, el 1° de mayo del 2000, en la Plaza de la Revolución.
Sr Canovas
Ud viene y nos dice que los burocratas estan encaramados al poder haciendo y deshaciendo y otro dia que es el pueblo el que tiene el poder y que no pasan esos abusos communes en latinoamerica….
Cual es la realidad objetiva de lo que ud nos cuenta?
@ Lic. Alex…Maestro, que escache, los burocratas brurrocratizados, tienen el poder, por que el pueblo bajo las armas? por que la gente como Ud. anda haciendo $$$ por el extranjero?? en vez de luchar Uds. se han convertido en “quedaitos rosaditos”, por ejemplo, Silvio, Pablito, Tu, Victor Mesa (Estrella del Taliban Tatu), y una larga y penosa lista, dan lastima Uds. tanto navegar para venir a recalar en nuestras orillas… 🙂 🙂 🙂 Saludos
Si en mayo 2010 abrí Acerca de Cuba, por josepcalvet (poco antes lo había hecho LJC) y pocos después llegué al blog, al cabo de un tiempo, me inventé la metáfora del partido de fútbol…. Con viento en contra y árbitro comprado, era cierto que Cuba perdía en la primera parte. Les daban palos desde todos lados, animados por los Bush, los Aznar, etc…. Pero el mendas dijo que en la segunda parte, y con viento a favor, nuevo árbitro porque el titular se largó con el dinero de la FIFA, etc… se acabaron las patadas y las entradas al tobillo, morder, escupir, etc… y esa segunda parte sería muy distinta. Así ha sido, y la pequeña profecía se cumplió.
Hoy Cuba es un lugar de peregrinación de jefes de estado, de hombres de negocio, de gente que sea ver en persona como los comunistas se comen a los niños y niñas, y golpean a la Yoani mientras ésta habla con Roberta….
Hoy le toca el turno a Pelé, a Raúl , a Serna…. y el Cosmos juega dentro de media hora en La Habana. El partido lo trasmite el que antes patrocinaba a la mercenaria Yoani Sánchez, el Grupo Prisa, que realmente ya no es el dueño de Canal Plus, porque debe tanto dinero que se ha vendido la cosa a la empresa privada que se quedó con la joya de la corona del estado español: la compañía de Teléfonos, hoy Movistar… El Grupo Prisa, El País, hace aguas, la mercenaria hace aguas, la contra revolución cubana, hace aguas….
Me piro
@ SoliCalvet…hace aguas, hace aguas, grita el gallego, pues chico, aprende a nadar y dale pa’ Miami… 🙂 🙂 🙂 Saludos
Es decir los países en el capitalismo están al borde del abismo y nuesra sociedad socialista es un paraiso? Todos los extremos son malos JCalvet!!!
Timba
Es cierto, la sociedad capitalista está al borde del abismo, pero solo mirando como el socialismo se fue al abismo.
Queridos jóvenes:
La razón de ser de toda entidad son sus clientes, que en Cuba tienen el mal enfoque de llamarles “usuarios”, sin comprender que ellos PAGAN lo que reciben, los servicios que hoy se tratan en este post SE PAGAN, por lo tanto TIENEN EL DERECHO DE RECIBIRLOS BIEN, EN TIEMPO Y FORMA.
Dijo el Che:
“LA CALIDAD ES EL RESPETO AL PUEBLO.”
Quien irrespete al pueblo TIENE QUE SER SANCIONADO, porque desde 1959 el pueblo cubano es el ¡DUEÑO! de Cuba.
El mundo está en la Cuarta Etapa del Marketing, cuyo lema es “NUESTRA RAZÓN ES EL CLIENTE, PORQUE SI NO HUBIERAN CLIENTES NO EXISTIRÍAMOS COMO EMPRESA.”
Cubanos, saquen ustedes sus propias conclusiones:.
1/ En el mundo quedan dos paises socialistas: En uno, socialmente hablando, se vive mejor que en Mexico, Paraguay, o Haiti. Esa es Cuba. En el otro se vive mucho mas mal que en esos paises (en todos los sentidos). Hablo de Corea del Norte.
2/ En el mundo hay muchos paises capitalistas; En unos se vive a lo Mexico, Paraguay, Haiti , en otros se vive a lo Suecia, Canada, Alemania.
3/ La Cuba Socialista, para sobrevivir, necesita el dinero capitalista, incluso agradece el dinero de Paraguay y Mexico. Si los haitianos invertieran en Cuba, tambien serian bienvenidos.
Pregunta: Que necesita Cuba, luchar por ser un pais mas seguro que Mexico pero necesitar del capital mexicano para subsistir o luchar por convertirse en un pais prospero e inversor de capitales como Canada, o Alemania?
Y por favor, dejense del cuento ya de la explotacion, gracias a la cual los grandes paises capitalistas son hoy lo que son.
Luxemburgo es un pais que no llega al millon de habitantes. Es una monarquia constitucional. sin apenas recursos, sin salida al mar. Vive de la logistica y la banca…Y conho!!!! Que bien viven!!!!
@ Luxemburgo!!! Estuve alli, es maravillosa, esa minuscula ciudad estado, la reina de ese pais es Cubana!!! 🙂 🙂 🙂 Saludos 😉
Esto está bien pero el periodista debe seguir dando seguimiento al problema planteado y además tratarlo de insertar en los medios de comunicación masivos, prensa, redio y televisión para que sea de conocimiento de la población y de los dirigentes que tienen la responsabilidad de que las instituciones funcionen.
Este es un periodista pero que pasa con el resto de los periodistas, estarán seguro de vacaciones o esperando que les digan que tienen que decir.
La .unica forma de que las instituciones trabajen rápido y bien es que estén sometidas a las críticas constantes.
Discurría el Año del Señor de los Anillos 1386 más o menos del calendario islámico, cuando asistí a un falso curso de periodismo en la Universidad de Navarra. El curso era falso, pero mi interés por el periodismo era sincero. A partir de ahí, pinitos periodísticos… hasta hoy.
Por eso sigo con atención lo que pasa en Cuba y se lee en El hombre que amaba a los perros….. de Padura…. ¡los kioskos de prensa sin prensa¡
Parece que está despertando el periodismo cubano aunque cuesta verlo. El periodismo de los actuales medios de comunicación social, anda muy absoleto y no acaba de reciclarse y veo que surgen nuevas propuestas.
Mi amigo el señor Tang, cree que la mercenaria Yoani,algún día tendrá su periodiquito en los kioskos de prensa con poca prensa y yo no lo creo porque ni da la talla ni se le va a perdonar su lamentable despotrique-ganador-de-premios-por-difamar…. Por el contrario, otras personas, esta vez sí son periodistas, acaban de lanzar un nuevo proyecto y leo…
Periodismo de Barrio quiere ser parte de las primeras organizaciones periodísticas no estatales, sin fines de lucro, creadas desde Cuba, que por su calidad, compromiso con la realidad cubana, honestidad y transparencia sienten las bases sobre la posibilidad real del registro legal de una publicación independiente.
Dado que siempre trato de ser consecuente con lo que pienso y digo, hace “muchos años” que creo que ese periodismo independiente ha de tener cabida en la isla. Me parece enormemente interesante y respetable el actual marco que regula los medios de comunicación, pero el tiempo cambia, los marcos cambian…y hoy Cuba está ampliando significativamente muchos campos de actuación, no solamente en el modelo económico, sino en el conjunto del modelo social….
Me gusta esa cuenta atrás que señala el 18 de octubre de 2015 como la fecha del lanzamiento de este proyecto. Me gusta suscribirme a su sistema de noticias por correo… Me gustó que ayer, nadie pitara el himno de los EEUU en el Pedro Marrero, a diferencia de la enorme pitada, mal asunto, que las aficiones del Barça y Athletic le dedicaron al descafeinado himno hispánico ante la cara de Borbón del esposo de BarbyLeticia.
Me encanta, ¿dónde puedo suscribirme?
Nuestra newsletter se envía desde TinyLetter. Este sitio ofrece una experiencia de escritura limpia y directa para personas que no están en busca de informes avanzados o servicios diseñados para las empresas. Permite el uso de un editor web sencillo o, incluso, el envío directo desde nuestro propio cliente de correo electrónico. Y, además, es gratis.
Inserta tu correo aquí. http://periodismodebarrio.org/2015/06/02/por-que-es-una-excelente-idea-suscribirse-a-la-newsletter-de-periodismo-de-barrio/#comments
@ SoliCalvet…Perdon, Yoani a tenido que “fajarce” por todos los cubanos, libertad de viajar, libertad de criticar, libertad de publicar, etc, se ha hecho de unos $$$, si, se lo han pagado desde afuera, si, pero los ciento treinta y tantos cubanos de la isla, que estaban con Harold en San Juan, Puerto Rico, estaban con los gastos pagos, por los Americanos en directo!!! 🙂 🙂 🙂 , algunos de los organizadores del evento son “conocidos” de quien te escribe, aprende viejito “tontuno” antes que te llame a una nube, uno de los angeles amigos del Lic. Alex…hahaha!!! 😉 Saludos
El periodismo de barrio de la agraciada Elaine, es solo uno de los proyectos de prensa libre encaminados a llevar a la isla, un peridismo independiente, de los rigidos y pendantes periodicos comunistas cubanos, por eso el de la pupila bizca esta sufriendo y criticando como un alma en pena, peor, ya la pupila tuerta, esta defendiendo a Hillary Diane Rodham Clinton, publicando articulos, endorsando a la Sra. Clinton como lo major para Cuba.
Ya las elecciones de EEUU, no solo se discuten en Miami, en La Habana la pachanga comenzo y nada menos que con los fundamentalistas gubernamentales…ay mama! que bueno se esta poniendo la cosa!! 😉 Saludos
@Chinito Pillo
Esta tarde, tras inaugurar la temporada de inmersión a pulmón libre, comer un par de cosas cocinadas por una mujer cubana y naturalmente ver a qué dirigente de tu querida derecha española han metido hoy en la cárcel y un corta siesta que no falte…. lo más seguro es que pueda seguir haciendo lo que ando trajinando y además le dedique a timbaentrampa y a ti, una pequeña historia cubana que acabo de vivir hace unos minutos.
Dijo timba ” ..en junio 2, 2015 en 5:08 pm dijo: Es decir los países en el capitalismo están al borde del abismo y nuesra sociedad socialista es un paraiso? Todos los extremos son malos JCalvet!!!
Y claro, hay que explicarle de nuevo que no existe ni el cielo ni el infierno (respetando a muy estimado Alexis), no existe el abismo para todos, ni el paraíso para todos….. En Perú, por ejemplo, existe el abismo y existe el paraiso… en Miami también… en todas partes, pero de lo que se trata, y estamos a tiempo, es que podamos dejar a los que vienen detrás, un mundo más justo, más respetuoso, más igual… más solidario…. Como de alguna forma, timba tiene razón cuando dice lo que dijeron griegos, romanos….”in medio virtus”, es evidente que la propuesta socialista cubana nada tiene de extrema…..pero sí es una propuesta de izquierdas, es decir de defensa de las clases menos favorecidas… y de desarrollo personal de todo bicho viviente, aceptando las diferencias de todo tipo.. cosa que no han hecho durante medio siglo los ignorantes y prepotentes gobiernos de los EEUU y la aceptación sumisa de esa agresión, si no la colaboración con ella, es el gran pecado de esat falsa disidencia cubana vende patrias, empezando por la que ya no se considera “activista” porque quiere ser “periodista”, dueña de un periódico mejor dicho…
Esta tarde la historia cubana de título: “dos hijos de un mismo papá”.
Como observo que hay post nuevo, voy a ser muy breve
Un matrimonio cubano, ambos funcionarios de un departamento técnico del ministerio de agricultura, llevan en España desde hace tiempo. Salen adelante con muchísimo trabajo, duro, poco reconocido, en una muy pequeña tienda de pollos asados y alguna comida preparada. Pocos clientes, pocas ventas, trabajo duro el de estar al lado de ese asador eléctrico, ellos que andaban muy tranquilos en sus oficinas habaneras…
Del primer matrimonio de él, un chico que conozco, casi treinta años, un chico estupendo.
De este matrimonio, otro chico, todavía estudiando la secundaria no obligatoria, es decir bachillerato. Parece que buen chico también, pero…..¡nacido ya en Hispania¡
La historia es la diferencia de actitud, de afrontar el trabajo (ayudar en el caso del pequeño)… El pequeño vino con menos de diez años, pero sabía lo que vale un peine…. el segundo todavía cree en Jauja…
Fin.
Los comentarios están cerrados.