Por: La Joven Cuba (lajovencuba@umcc.cu) En Twitter: @lajovencuba
A partir del artículo Educación en Cuba: ¿inversión o gasto? Se recibieron varias cartas en el buzón del correo de La Joven Cuba con diferentes comentarios. No ha sido la primera vez. Nuestros artículos llegan por diversas vías a personas sin acceso a internet y luego nos hacen llegar sus opiniones por correo.
La administración de La Joven Cuba decidió, previa autorización con los remitentes, hacer pública estas opiniones. Que sirva este espacio para fomentar aun más el debate tan necesario.
Las cartas publicadas reflejan las opiniones personales de los autores. No necesariamente La Joven Cuba comparte el criterio de los mismos.
Señor Roberto Peralo:
Un amigo de la Universidad de Pinar del Río tuvo a bien hacerme llegar su texto sobre el asunto de los graduados universitarios que deciden ejercer otras labores o irse al exterior a hacer sus vidas. Comparto su preocupación, aunque mi perspectiva sobre este particular es algo diferente.
Agradezco que haya comenzado mencionando nombres de personas, y no datos estadísticos. En definitiva, ese es el centro del asunto, lo que está en juego: las vidas de las gentes. Puedo comenzar refiriéndome a mi experiencia personal. Me gradué en el año 1999, en la Facultad de Biología de la Universidad de la Habana. En estos momentos, tengo amigos y conocidos que cursaron carreras en la UH, o en otras universidades, dispersos en casi todo el mundo. Israel, Italia, Gran Bretaña, Alemania, España, Canadá, Estados Unidos de América… y la lista se extiende. Puedo dar fe de la calidad humana y la formación intelectual de la mayoría de ellos. Y no sólo amigos y conocidos, también mi familia ha crecido allende los mares. Creo que los de mi generación fuimos privilegiados por la educación que recibimos, desde los primeros años escolares, hasta la universidad. Se agolpan en mi memoria sus nombres y rostros, a muchos de ellos me une todavía un afecto entrañable.
Siento dolor porque el país se desangra. Hay mucho talento y buen corazón que se marcha de Cuba. Creo que cualquiera enarcaría las cejas ante los datos no sólo de los que se han ido a Ecuador, sino de la totalidad de profesionales que se han marchado de Cuba, o los que debieron salir de su ambiente profesional para ejercer otras labores. Pero hay varios puntos en su acercamiento al tema que en mi opinión merecen algo más de reflexión. Usted usa las expresiones “por diferentes motivos” o “por razones lógicas” para referirse a las causas de la migración o el cambio de trabajo a categorías no universitarias, y esto es algo que necesita ser precisado, pues usted hace más énfasis en los recursos que pierde el Estado, que en la vida de las gentes. La responsabilidad siempre parece ir hacia abajo, como por gravedad. Usted habla del derroche del dinero invertido por el Estado y del futuro hipotecado. Pues bien, el Estado tiene obligaciones que poco se mencionan, pues el futuro de varias generaciones de cubanos ha sido sucesivamente hipotecado por el Estado y nadie parece pedir disculpas por ello. Esta es una de sus razones lógicas. La persona humana tiene tanto derecho a que le sean garantizadas las condiciones para su progreso espiritual y material, como el derecho a la educación y la salud. Nacimos para ser plenos como personas, en todas nuestras dimensiones. El centro de nuestra existencia, no es una épica campaña política. El ser humano lleva inscrita en su naturaleza otro tipo de exigencias y necesidades, cuya raíz más profunda no puede ser comprendida desde el materialismo que niega toda metafísica. Sin embargo, basta con revisar los discursos de los principales políticos cubanos para comprender que el progreso de las personas y las familias cubanas nunca ha sido un punto central en sus palabras ni en su agenda política. Los futuros de los cubanos han sido hipotecados por unas circunstancias políticas que de pronto parecen haber cambiado. Y los futuros, y también los presentes que han sido hipotecados no son sólo los de profesionales. Si tiene alguna duda, salga a las calles y observe cuántos jubilados, que no pudieron guardar una cuenta bancaria para su retiro, porque ni siquiera les alcanzaba el salario, además de cobrar una jubilación escandalosamente insuficiente, se dedican a vender cualquier cosa para ganar algo más de dinero.
En cuanto al hecho de marcharse, puedo asegurar, por lo menos en los casos que conozco, que quienes han debido irse sólo lo han hecho con dolor, creo que para nadie ha sido fácil. Ningún cubano se desprende con facilidad del suelo patrio. Aunque usted no lo menciona, también los estudiantes y sus familias pagaron una cuota grande de sacrificio, principalmente en los años 90`, en las duras condiciones en que muchos estudiamos nuestras carreras. También se hipotecaron muchas familias cubanas con la esperanza de un futuro mejor para sus hijos.
Cuando se estudia en la Universidad, se hace pensando en la realización personal en todas sus manifestaciones, y eso incluye la posibilidad de que nuestra obra contribuya en alguna medida al bienestar y desarrollo de la patria a la que nos debemos, pero también está el desarrollo profesional. Todos aspiramos a emplearnos a fondo, a desarrollar nuestras capacidades intelectuales, en un medio que sea propicio, a sentir el reconocimiento social por el resultado de nuestros esfuerzos. Si el gobierno no garantiza esas condiciones, los graduados deben escoger a menudo entre la frustración en su vocación profesional y una vida llena de tensiones por la supervivencia inmediata, o buscar otros horizontes. Tampoco quedarse equivale necesariamente a frustrarse, no hay motivos para ser simplista, ni todos los profesionales que se han marchado, han logrado revalidar títulos ni vivir de sus estudios universitarios. No obstante, seguramente las estadísticas del éxodo indicarán hacia dónde se inclina la balanza.
Me resulta particularmente inquietante la opinión del funcionario cuya identidad o cargo usted no revela. Es para preocuparse que un funcionario del gobierno piense de esa manera tan extraordinariamente mercantilista, pues pudiera mostrar la perspectiva que se tiene desde las instituciones políticas del país. ¿Cómo un funcionario del gobierno se atreve a hablar de “profesionales que sobran”? Dios quiera que se trate sólo de una opinión personal, pues de otra manera sería mucho más grave que los sistemas capitalistas que usted critica. Por cierto que las generalizaciones conllevan muchas veces una carga de injusticia. La afirmación que usted hace sobre la indiferencia al aporte social de los recién graduados en otros sistemas no refleja toda la realidad. Existen muchos matices en diferentes países en el mundo. Tampoco parece que a su funcionario del gobierno (entiéndase, los funcionarios de los gobiernos son el rostro y la opinión visible de los gobiernos, para eso les pagan) le importe mucho el aporte social de los graduados cubanos, su interés está desplazado a las remesas.
También merece reflexión el asunto de las “políticas efectivas” que usted parece esperar de parte del Estado. Quisiera estar equivocado, pero creo ver en sus palabras el deseo de que el Estado aplique medidas punitivas o de control para evitar el éxodo. De ser así, sería de lamentar, pues no solucionaría el mal de fondo. Si, en sus palabras, la pérdida de profesionales se debe a “razones lógicas”. ¿Por qué no profundiza más en dichas razones, o en el modo de solucionarlas? ¿No es acaso un facilismo esperar por medidas de control por parte del Estado? La pérdida de profesionales es una arista de un problema mucho mayor, y que afecta a la sociedad en su conjunto. Atravesamos una profunda crisis a todos los niveles, que no se va a solucionar con mecanismos para intentar retener a ultranza a nuestros profesionales dentro de la frontera. Yo también deseo lo mejor para Cuba, y sueño con el día en que los profesionales puedan –podamos- vivir dignamente en nuestra patria, y logremos contribuir al desarrollo en todas las esferas de la sociedad en la tierra en la que vimos la luz.
Saludos cordiales, desde Pinar del Río.
Jorge Adalberto Núñez Hernández
Centro de Investigaciones y Servicios Ambientales ECOVIDA
64 comentarios
Muy buena carta, todos a reflexionar.
Tal como hace Argnetina o Ecuador, pais debe trazar una politica para recuperar a muchos de los cientificos e investigadores que emigraron. Logicamente no todos regresaran pero aun en esos casos se pueden establecer relaciones de trabajo con ellos. Los centros de investigacion han mejorado mucho en los ultimos años, estoy seguro de que muchos regresarian
Hablo de lo que hay que hacer para recuperar a los que estan fuera, mucho hay que hacer para evitar que otros se vayan
wiliam portal:
Como marxista-leninista y martiano se me exprime el corazón leyendo esos argumentos… Es una herejía lograr esos resultados.
Hay que DAR SOLUCIONES.
Agarrar firmemente los dos ESLABONES FUNDAMENTALES de la cadena de acontecimientos:
1- PODER DE ABAJO HACIA ARRIBA;
2- DISTRIBUCIÓN CON ARREGLO AL TRABAJO, ¡A RAJA TABLAS!
Jorge Adalberto
Mis mayores respetos para Ud.
El Estado cubano pretende cobrar hasta el ultimo punto centavo de la supuesta educacion gratuita a la que supuestamente tiene derecho el cubano.
Y ademas, si la educacion gratis es un derecho de todo cubano, por que entonces despues exigirle que lo pague.
Los derechos no se cobran…Y menos si se tildan de gratis.
Que Bueno es leer un excelente análisis de una persona sensata.
Mi hijo ingeniero regresa a Cuba y llevan 3 meses investigandolo para darle la repatriación que le quitaron, el nunca ha dejado de ser cubano. Es ingeniero electrónico.
Estoy seguro que el Estado no le dará trabajo en ninguna empresa, mas bien tendrá que ser cuentapropista. ¿Cuenta propista de qué?
Eso cuando le den el derecho a retornado, llevará una sanción política por toda la vida o hasta que no cambie toda la política de restricciones personales.
william portal:
La tecnocracia stalinista hay que eliminarla de raíz; y que paguen las consecuencias de sus desmanes… ¡QUE PAGUEN LOS DAÑOS!… Que son peores que los ocasionados por los bombardeos yanquis en Viet Nam.
¿Y?
https://pbs.twimg.com/media/CGlOV2uVIAAza5_.jpg
¿Y?
Pues muy sencillo. El post abre el blog a un opinión que va a merecer aplauso y felicitaciones como ya se está observando. Es lógico y es un texto muy interesante.
Tan sólo comentar que cuando leo que hoy se celebra un acto más, un tuitazo por Santiago de Cuba, camino de sus 500 años, y veo esa foto, se me ocurre pensar que también merecen aplauso y felicitaciones quienes han hecho algo por esa plaza chiquita, bien cuidada, por ese Santiago maravilloso, por esas provincias orientales, por esa Cuba que parece hoy descubre el mundo con cierto asombro.
Para llegar a hoy, ha habido sin duda una inversión en educación, en salud, en cultura, en fuerzas armadas, en diplomacia, en placitas de ciudades, pueblos y aldeas….
Cuando eso se constata, siempre surge que la realización personal de cada cual es un derecho sin duda, y la realización social, colectiva, como pueblo libre, no sólo es un derecho, es una obligación.
Olvidé que el tuitazo mundial es #SantiagodeCuba500
https://twitter.com/hashtag/SantiagodeCuba500?src=hash
La realizacion colectiva no es posible sin la realizacion personal. La persona es mas importante que el estado. Este se debe a la gente, y no alreves.
Es deber del gobierno, del estado, mantener los parques, las plazas, las ciudades en buenas condiciones porque para eso la gente trabaja y le da una parte de sus ganacias al estado. El estado no produce nada, por lo tanto no puede exigir nada, solo servir al individuo que el estado parasita.
Pepe:
El Estado pasa a ser importante, a grado de poder hacer la subordinación de las individualidades, cuando el Estado es la INTEGRACIÓN VERDADERA DE LAS NECESIDADES INDIVIDUALES, y eso solamente se logra estructurando su PODER DE ABAJA HACIA ARRIBA, como lo pensó Karl Marx, y lo ordenó hacer Lenin.
Comprendo que creas que el individualismo es una manera de vivir superior a la cooperación, a la solidaridad, al desarrollo social. Una gran parte de la humanidad optan por ese camino, mientras muchas otras personas,consideran que tan importante como pensar en uno mismo, está desear lo mejor a la familia, a los amigos, a los vecinos, etc.
Tú consideras válido el ¡sálvese quien pueda¡ mientras que otras personas, buscan el progreso, el desarrollo personal junto con los demás y eso se vive en cualquier contexto, sea familiar, laboral, deportivo, etc… Tu admiras a R7, a Ronaldo, porque él entrena, se esfuerza, trabaja, juega, destaca….¡para él¡ Una persona frustrada y fracasada en general… Otras personas, admiran al Raúl que estuvo ayer en La Habana, que juega para su equipo, ayuda, baja, sube, marca si toca, cede el balón ¡ayer por partida doble¡ a un compañero para que marque…. ¡Hasta en el deporte se vive la manera de entender la vida¡
¡Lo siento por ti¡
Mucho habla y mucho yerra.
Admiro a Messi por encima de CR, aunque respeto al portugues porque se supo imponer a sus limitaciones tecnicas. Al final, los dos tienen que agradecer haber nacido en el Capitalismo, de lo contrario estarian ahora limpiando parques o haciendo trabajos por cuenta propia.
Por cierto, si habla de Raul Gonzalez Blanco, fue considerado el cancer de la seleccion por su individualismo y no reconocer que su tiempo habia pasado y no en balde, al dejarla, esta obtuvo todo lo que se puede sonhar.
Hay un librito por ahi, de un tal portero polaco que jugo en el Madrid donde compara a Raul con CR, llamandoles a los dos arrogantes e individualistas.
El futbol es un deporte colectivo, pero sin individualidades no se ganan campeonatos. Ahi esta Brasil, que por querer someter el talento al colectivo, fue el hazmerreir del ultimo mundial.
Ud me recuerda un zoologo que salia por la tele rusa defendiendo a los animales, luchando contra la tala de bosques…vestido con una chaqueta de cuero.
El colectivo es un ente sin nombre, como los esclavos, recuerda?
Solo el individuo tiene derecho a llevar nombre porque ya librado del colectivo, ha dejado de ser esclavo.
Esto no quiere decir que no se deba vivir en sociedad, porque el hombre, de hecho, es un animal social, pero la sociedad se debe al hombre, el estado se debe al hombre y no alreves.
Empezando por el final, usted no me recuerda a nadie, porque cada persona es única… y usted lo es: no hay nadie que diga cosas tan poco consistentes.
No me atribuya historias del “estado por delante de la persona” porque ni jamás he dicho eso, ni pienso así. No piense que los éxitos que merecen la pena, son fruto de una persona, porque no es así. Desde el sencilllo “la unión haca la fuerza”, hasta cualquier trabajo serio en investigación, por ejemplo, siempre es producto de un esfuerzo colectivo, aunque pueda haber mentes maravillosas que aporten en un momento determinado lo que los demás no han sido capaces de ver… Como dicen los escritores, que la inspiración me llegue trabajando. Sin trabajo no hay resultados y el trabajo en equipo siempre es más productivo que el individual.
Desde pequeños, las personas se educan junto a los demás, comparten, se apoyan, intercambian, tratan de “salvarse todos juntos”… de sacar adelante proyectos colectivos.
No voy a convencerlo de nada, así que siga pensando que el éxito mediático de hace unos años, de su admirada Yoani, por poner un ejemplo, se debe a ella… a su valía personal, a su lucha en la calle, a su enfrentamiento a una dictadura mala malísima.. y no al trabajo coordinado de cientos de personas que han creído ver un mirlo blanco…. y han trabajado para ella…. Su Messi en un equipo modesto, sería eso, un extraterrestre que llamaría la atención pero que no habría llegado a donde ha llegado….Todo un trabajo de equipo, de dinero invertido, de asistencia médica para superar su problema de crecimiento, etc. ha podido sacar a la superficie el genio de ese chico, pero que solito…..¡poquito¡
Me hace reír pensar que Messi ha triunfado gracias al “capitalismo” catalán….. ¿Es el mismo que el que ha tratado de engañar a la Hacienda española? ¿Es el mismo que ha llevado a los tribunales y tal vez a la cárcel a los hijos de un presidente de la Generalitat de Catalunya?
Ah¡¡¡¡¡ ¡Buen modelo de conducta social el de ese capitalismo catalán¡
El fiscal pide cárcel para Bartomeu y Rosell por el ‘caso Neymar’
http://deportes.elpais.com/deportes/2015/03/23/actualidad/1427110331_607225.html
Ay Pepe…. no estoy dedicando tiempo a “mis blogs”…..
Acabo.
Hay derechos individuales y derechos colectivos. ¿Conforme?
¿Sabe usted cuales están en primer lugar en todos los códigos, normas, leyes del mundo civilizado?
Saludos.
Un colectivo, para triunfar tiene que ser un conjunto de individualidades, donde cada y una de ellas trabajen y ganen lo que se merecen, de lo contrario el colectivo no llegara muy lejos.
Nadie discute la importancia del trabajo colectivo, pero este tiene que ser fruto del trabajo individual.
El principal derecho de la humanidad es el derecho a la libertad y ese es un derecho individual.
Pepe
Recuerdale de vez en cuando al gaito que la corrupción no es solo del capitalismo, los corruptos y los que condenan a prisión están en cualquier parte.
En nuestra isla sobran los ejemplos, desde varios cancilleres hasta vicepresidentes pasando por el ideológico del único partido.
Donde quiera cuecen habas.
Está usted muy equivocado
Si usted tiene una casita y resulta que su ayuntamiento ¡de yunta, de junta, de unión….¡ decide hacer una escuela en esa zona y su propiedad queda afectada, su derecho individual a la propiedad del suelo, se va a carajillo y a usted le expropian su finquita….
Prevalece lo público sobre lo privado. Lo público, representa a la comunidad, a los intereses de mucha gente frente a lo privado, lo personal, lo individual
Más saludos y como parece que usted, desde Rusia, ama el Sueño Americano, le recuerdo que en esa país hipócrita de las libertades individuales, pasa la apisonadora estatal sobre ellos cuando les sale del forro de las hamburguesas…. Frente a un derechos individual de respeto a la intimidad, a la privacidad, los EEUU montan cuanto sistema de escuchas, espionaje, etc…. justificándolo porque prevalece el derecho colectivo a la seguridad nacional…. ¡Eso los liberales gringos¡ ¿En Rusia? Ni te cuento.
Bueno, eso sera en Espanha, porque aqui me tienen que indemnizar mi propiedad.
Lo mio es mio, y si el Estado o quiere, tiene que sentarse a negociar conmigo.
B-) ¡ya!
Bueno ese Aguamarga en realidad es el mendas que tenía en la mano una kaka de móvil y no tengo ni idea de cómo he podido comentar….es decir no sé lo que he hecho… cualquier día la armo…..
Bueno ese ¡ya¡ en realidad era juajujajua….. es decir, hay miles de casos en donde los derechos individuales, el propio capitalismo se los pasa por el forro….. pero en un sentido ético basta leer un poco qué eso del bien común…. que ya aparece en Tomás de Aquino y antes en los griegos, etc…. Siempre prevalece el bien común al interés personal, al interés individual y si no hay conflicto…. ancha es Castilla, pero si hay conflicto o intencionalidad política de que lo individual ha de respetar lo colectivo… ¡zasssssssssss¡
Bueno, Ud habla de decisiones de la mayoria y les llama colectivo. Lo hace por error o por tergiversar?
AH!!! Y buenas noches que manhana (hoy) hay que madrugar)
Calvet:
Cuando una sociedad pasa el poder de manos de la alta burguesía, a manos del proletariado, las GANANCIAS que antes iban al derroche de esa alta burguesía, ahora pasan al fondo común de la sociedad, para hacer la DISTRIBUCIÓN DE LAS RIQUEZAS MÁS JUSTA … Y si eso no se garantiza, se viola la LEY DE LEYES DE LA FES COMUNISTA.
Las Masas Populares son la integración, ¡POR ACUERDO!, de todas las individualidades que antes fueron explotadas por esclavistas, feudales y capitalistas… Y hay justicia social, cuando esas individualidades alcanzan sus metas, a la altura de sus talentos, esfuerzos, dedicación y logros individuales… Me refiero en las dos primeras etapas de la FES Comunista, donde “ante hombres desiguales la distribución tiene que ser desigual y, para que sea justa, el único medido tiene que ser el trabajo.” Karl Marx, “Crítica al Programa de Gotha.”
@Estimado Alexis
Como sabes siempre me muevo más por intuición y por experiencia que por “lecturas” que en algunos temas han sido muy pocas.
Caso A. Durante muchos años pertenecí a un sindicato de trabajadores de la enseñanza con un sector más a la izquiera, más asambleario, que la mayoría…. Se planteaba que en un centro educativo el nivel salarial debía ser el mismo para todo el mundo, es decir no primar los cargos directivos por ejemplo…. Aunque no suele ser el dinero lo que mueve a la gente de la enseñanza comprometida con la escuela pública, ese falso “igualitarismo” no era una buen opción sobre todo en los centros hasta los 12 años ahora y hasta los 14 hace unos años, donde todas las tareas administrativas de Secretaría las desempeñábamos los profesores y sobre todo una de las tres personas del equipo directivo (Dir, Jef.Estudios, Secretaría) concretamente quien llevaba la Secretaría donde el trabajo, con dedicación horaria para ello era enorme y nada atractivo en general….
En un contexto así, una escuela, siempre sale a relucir, siempre hay que fomentar que surja “la individualidad” y que las personas más creativas, más dinámicas, más trabajadoras, cuenten con los recursos para ir donde otros no dan el paso…¡conforme y eso siempre ha sido así….¡ Pero por encima de ese “trabajador destacado” y en Cuba eso creo que siempre se ha premiado con los famosos estímulos, más importante es que ese claustro docente, se sienta partícipe de un proyecto común y para ello hay tener de amplia autonomía de poder hacer. Cuando un claustro se convierte en un equipo docente, el trabajo colectivo, tiene tanta importancia o más que el individual porque ello supone que el centro, el conjunto, el alumnado, va a recibir mejor atención y no solamente el grupito de alumnos que tienen la suerte de tener a alguien que destaca…. Como se dice en Hispania, ¡uyyyyy qué suerte que he tenido este año, “me ha tocado” una profesora estupenda para mi niña….. ¡¡¡
Se vive el socialismo en un centro educativo, cuando la escuela “es nuestra”, de los padres, de los alumnos, de los trabajadores…. Se cuida, se mejora, se saca adelante como saca adelante un “preparador de una olimpiada matemática” a un alumno destacado…. Es la grandeza de lo público, lo social, respecto a lo privado, lo individual….
Prueba
Calvet:
El camino de mi explicación no iban por esa dirección, pero, te explicaré más específicamente, desde esclareciendo las Categorías que esgrimo:
1ª- EDUCACIÓN: el proceso de socialización de los individuos. Al educarse, una persona asimila y aprende conocimientos. La educación también implica una concientización cultural y de CONDUCTA, (que es lo fundamental), donde las nuevas generaciones adquieren los modos de ser de las generaciones anteriores. Es la EXPERIENCIA HISTÓRICO-SOCIAL ACUMULADA.
2º- EXPERIENCIA:
(Del lat. experientĭa).
1. f. Hecho de haber sentido, conocido o presenciado alguien algo.
2. f. Práctica prolongada que proporciona conocimiento o habilidad para hacer algo.
3. f. Conocimiento de la vida adquirido por las circunstancias o situaciones vividas.
4. f. Circunstancia o acontecimiento vivido por una persona.
5. f. experimento.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados.
3ª- CIRCUNSTANCIA:
(Del lat. circumstantĭa).
1. f. Accidente de tiempo, lugar, modo, etc., que está unido a la sustancia de algún hecho o dicho.
2. f. Calidad o requisito.
3. f. Conjunto de lo que está en torno a alguien; el mundo en cuanto mundo de alguien.
~ agravante.
1. f. Der. Motivo legal para aumentar la responsabilidad penal del condenado.
~ atenuante.
1. f. Der. Motivo legal para disminuirla.
~ eximente.
1. f. Der. Motivo legal para librar de responsabilidad criminal al acusado; p. ej., legítima defensa.
de ~s.
1. loc. adj. Dicho de una cosa: Que de algún modo está INFLUIDO POR UNA SITUACIÓN OCASIONAL.
en las ~s presentes.
1. loc. adv. En el estado de los negocios, o según van las cosas.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados.
4º- La evolución de la Humanidad ha demostrado esta máxima Marista-Leninista: “LA VIDA MATERIAL DE LOS HOMBRES DETERMINA SU CONCIENCIA.” Y lo remarcó el propio Fidel Castro Ruz en su Tesis Doctoral en la Universidad Carolina: “EL HOMBRE ES PRODUCTO DE LAS CIRCUNSTANCIAS Y LA EDUCACIÓN”… ¡AMBAS UNIDAS!
Algo que me hace sonreir y me dedico a lo mio….
Si los lectores de LJC observan los mensajes de la cuenta de este blog en Twitter, verán que entre las personas o colectivos que se han fijado en el post, en esta Carta a La Joven Cuba, está un recién estrenado Club de Amistad Cuba-USA. Me llama la atención y trato de ver un poco a quién le ha gustado este post y no puedo más que sonreir, porque hoy estoy de buen humor… Los chicos del Club de Amistad, tienen de todo, cuenta en el pajarito azul, en FB, dos mejor que una, un blog… Miro el blog y ya lamento ver esas desafortunadas palabras (en la traducción y tal vez en el original) del presidente Obama. Habla de que ha dado un giro a la política de EEUU respecto a Cuba, no porque era algo incorrecto, ilegítimo,contrario al derecho internacional, sino que era “un enfoque anticuado” que no ha logrado “avanzar en nuestros objetivos”. Esas frases, ya son conocidas, pero lamento que le hayan escrito ese texto que no reconoce ni lo más mínimo, la agresión de un país poderoso contra un pueblo que decidió su futuro libremente como bien sabe el señor William Portal por ejemplo.
Pero como ese video es “oficial” y tampoco aporta nada nuevo, le doy un vistazo a los temas que ese “Club de Amistad” está aportando. Efectivamente se hace eco de un post de La Joven Cuba, ¡perfecto¡, pero el resto son noticias de cubanet.org, américateve, y no podía faltar el padrino de Yoani Sánchez, el prófugo de la justicia cubana, Carlos Alberto Montaner….
Es evidente que ahora tienen una gran oportunidad las monas que se visten de seda…..cuando ya es oficial que la política del palo fue un fracaso y se va a probar con la zanahoria…. Parece que los EEUU y sus fans necesitan otros cincuenta años para entender el cuento de los siete cabritillos ….. ¡saca la patita por debajo de la puerta ¡ Son baratos, zafios e incultos… ¡no conocen ni los cuentos populares¡
Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) esa gente no engaña a nadie, han perdido tanta credibilidad que tienen que poner noticias de nosotros para que le gente vaya a sus blog…pobres diablos
Pepe discrepo un poco contigo en eso del colectivo y la individualidad…
El 3/6/15, Tatu escribió: > Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) esa gente no engaña a nadie, han > perdido tanta credibilidad que tienen que poner noticias de nosotros > para que le gente vaya a sus blog…pobres diablos > > > > > > >
Calvet:
Esto que señalas y corto y pego: “Habla de que ha dado un giro a la política de EEUU respecto a Cuba, no porque era algo incorrecto, ilegítimo,contrario al derecho internacional, sino que era “un enfoque anticuado” que no ha logrado “avanzar en nuestros objetivos”. Esas frases, ya son conocidas, pero lamento que le hayan escrito ese texto que no reconoce ni lo más mínimo, la agresión de un país poderoso contra un pueblo que decidió su futuro libremente”, ES LA BRUTAL REALIDAD DE ESTE ACERCAMIENTO.
Por ello TENEMOS QUE HACER LAS COSAS MARXISTA-LENINISTAMENTE, ¡O PERECEMOS!, inclusive, como nacionalidad. Es así de grave la cosa.
Definitivamente, los medios academicos, se percatan de los dilemas del presente Cubano, solo SoliCalvet, con su ceguera habitual, continua con las postalitas en colores… 🙂 🙂 🙂 Saludos
De hecho ya no estoy…. pero pita un Sony barato y veo que dices que Cuba es esa Cuba de la Yoani, en blanco y negro, rota, sucia, penosa….. y no es así… Ahora mismo en Twitter, cientos de personas, desde Cuba y desde fuera de Cuba como una persona que ha señalado como favorito un tweet de un servidor y ella se presenta como una emigrada más en EEUU, todos ellos con ocasión de la movida celebrando los próximos 500 años de Santiago, ¡todos¡ hablan de una Cuba en colores vivos, llamativos, alegres…. La nota negativa siempre la aportan los mismos… ¡ya sabes¡ tus amigos de Miami, tu amiga del piso 14 y su pequeña secta en La Habana, tu diario financiado por la que estos días vomita odio porque ha perdido la alcaldía de Madrid…. Hasta la televisión oficial controlada por la derechona hispánica, no para de poner noticias de Cuba. Las dos más llamativas, se refieren a que los vuelos de Iberia, que se han reanudado como tú mismo dijiste, no solamente van en esas 12.000 plazas al mes, turistas, sino que una parte importante van a ser, son, personas que viajan por negocios…. La otra imagen en color, fue ayer con el público del estadio habanero viendo a Raúl…. ¡Claro que las postales de Cuba son en color¡ ¡Para aburridos, muermos, funerarios, ya estaba el profesor Pereda¡¡¡ 😥 a quien le deseo no le haya sucedida nada malo, aunque en EEUU, la vida pende de un hilo….
El pragmatico, tolerante y diplomatico, General Raúl Castro, esta de cumpleaños hoy…
“El gobernante de Cuba, Raúl Castro, cumplió este miércoles 84 años sin ningún festejo público ni referencias en la prensa cubana, mientras busca normalizar los lazos con Estados Unidos y la Unión Europea.”
Vamos bien General, no se preocupe por los quejosos, el Capitalismo marcha, disfrute su dia. 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂
Hay una noticia impactante y que en el fondo plantea lo que aporta el post. Una alerta señala que hay unos profesionales cubanos atrapado en Yemen y pasándolo bastante mal. Algunos cubanos no se dice si están en ese país bajo convenio con Cuba, pero los protagonistas sí se lee que están/estaban trabajando para un hospital privado, que lo primero que hizo fue retenerles el pasaporte…. ¡Le capitalisme hasta en Yemen¡
Es extraño que el especialista en DDC, kakita de Madrid, no haya dicho nada dado que es lo único que lee…..el Señor Tang……
Mientras unos médicos han representado a Cuba en la lucha contra el ébola, otras personas, y con todo el derecho a hacerlo, se embarcan en aventuras lucrativas…. pero hoy las bombas no parece que respeten los derechos individuales….. del libre ejercicio de la profesión médica pagada con petrodólares….. pero… con “pequeños” problemas parece ser….
Sr Calvet
Gracias por su informacion. Al parecer el gobierno de Yemen aprendio del gobierno de Cuba a quitarle el pasaporte a los cubanos cuando salen a trabajar al exterior….. y cuando regresan a Cuba…..
De nada Camarada Tovarich es un placer mostrarle algo muy extendido en todo el mundo capitalista: la agresión a las personas.
Usted confunde hasta una información escrita porque no fue el gobierno yemení quien secuestró los pasaportes a esos médicos cubanos, sino la dirección del hospital privado para el que trabajaban. Esa práctica solo tiene precedentes en las mafias europeas de prostitución, rumanas por ejemplo, que engañan a chicas nacionales, les pagan el viaje a España por ejemplo con señuelo de trabajos varios y para que paguen ese dinero las obligan a ejercer la prostitución y como primera medida es retirarles el pasaporte.
Tratar de meter en ese saco de delincuentes (los de Yemen included) al gobierno de Cuba, es mostrar cómo “ustedes” ya no saben qué decir.
Además eso que dice usted de la retirada de pasaportes es muy rarito porque leo algo sobre ello ¡muy raro¡ y parece una mentira más dado que procede de ese médico cubano residente en EEUU que colabora con el gobierno USA en ese programa de fomento de deserciones. Además la nota que se lee en internet no se refiere al personal médico cubano cuando están en el exterior sino que se refiere a ese personal médico cuando llega a Cuba de vacaciones o de fin de misión, cosa que resulta una bobada incomprensible es decir lo normal es que sea una mentira más de las que lanzan a la red pensando que “hacen daño”. El problema es que el que edita esa mentira es un burro…… porque escribe en CubaRed..
“NUEVA REPRESARIA DEL MINSAP CONTRA LOS MEDICOS CUBANOS
17 Mar. 2015 (hace 78 días)” 😥
¡Qué jodidos están “ustedes” tras la I, la II CELAC, tras el 17D, tras la Cumbre de Panamá…..¡ Deben de tener el hígado hecho polvo ¡Cuídense¡
Sr Calvet
Que me dice ahora? Que el gobierno cubano implementa practicas mafiosas cuando le retira los pasaportes a los cubanos cuando estan en el exterior?
Seguro bajo su criterio el gobierno cubano lo hace para proteger a los cubanos, pero los demas lo hacen bajo practicas de explotacion…. rara su forma de pensar….
Claro segun ud, el retiro de los pasaportes por el gobierno cubano es mentira o no tiene sentido, me imagino que lo dira porque en los 45 dias de visita en Cuba ud no vio nada de eso.
Pero preguntele a Tatu….. pues ha sido siempre asi para las delegaciones de deportistas, medicos y un largo etc etc…..
Jodidos despues de la celac? han pasado 3 Celacs de esas sin embargo todas las esperanzas estan puestas en USA, estaran tratando de incorporar a USA a la CELAC?
Soli si usted con todo su derecho se contrata en otro pais digamos como profesor y en ese pais se desata una guerra, seguro que el consulado español trataria de sacarlo de alli o por lo menos facilitarle una salida en el caso de estos cubanos en Yemen es que, el gobierno cubano retiro la embajada olvidandose de esos cubanos segun dicen ellos, este actuar del gobierno cubano es quien crea todas esas especulaciones criticandolos pues, si fuera personal medico enviados por algun convenio entonces los evacuarian a la primera.
Tiene usted toda la razón. Efectivamente los consulados y embajadas de todo el mundo tienen la obligación de ayudar a sus ciudadanos en estos casos y eso es lo que posiblemente sucedió hace menos de dos meses en Yemen cuando ya la cosa estaba muy mal y como leerá en la misma kakita de diario pagado por la ultra derecha y la derecha europea, un grupo de ciudadanos extranjeros dejó ese país en guerra y entre ellos estaban personas de nacionalidad cubana.
http://www.diariodecuba.com/internacional/1428217263_13785.html
Supongo que ha leído la noticia y habrá visto las gestiones que la representación cubana en Yemen hizo con esos profesionales cubanos para que dejaran el país…
Calvet y queridos jóvenes:
La única educación que resiste los ataques de las adversidades es la que se hizo por DEMOSTRACIONES PRÁCTICAS FORMADORAS DE HÁBITOS Y ACTITUDES, mucho más si se abona con los EJEMPLOS PERSONALES.
Formar una sociedad de productores solo se forma dando ejemplos de que solo se lograr las cosas siendo ¡EFICIENTES!
Capacitar especialistas para luego menospreciarlos, subutilizarlos y despreciarlos, al grado de no importar que se malgasten es la MÁXIMA EXPRESIÓN DE INEFICIENCIA SOCIAL.
Y para competir con las superpotencias hay que SER MÁS QUE EFICIENTES.
Aprieta Juan, saca pecho
que la vida esta muy dura,
deja de comer basura
que ser libre es tu derecho.
Y a tener agua y techo,
y un partido al que apoyar.
El derecho de viajar
a conocer el planeta,
a escapar de la libreta,
y la micro de Alamar.
Es la hora de Europa, mientras el NuevoContinente todavía descansa… Claro que siempre hay madrugadores, insomnes y gente en Montreal que aunque sean las seis de la mañana, ya llevan alguna horita viendo cómo los datos de crecimiento económico de EEUU no son nada brillantes y una vez más Chinito-Cubano-Canadiense-Gurú de Pacotilla, se ha vuelto a equivocar…
Más claro agua…
El titular de hace unos días es éste: FT Español
29/05/2015
Alemania supera a EEUU en índice de bienestar económico
Entre países capitalistas, tratan de ver quién “controla más mercado” a las buenas o a las malas… y de ahí las enormes multas que la Comisión Europea de Prácticas Restrictivas de la Competencia, le endosa a empresas líderes USA como la de Bill Gates o japonesas como el multazo a Nintendo. Lo gordo se lo lleva siempre las empresas USA que parece ser entienden que los malos modos coloniales también pueden seguir en la Europa de los 25… (antes)
Bill Gates, cofundador de la empresa Microsoft, la que recibió la mayor multa impuesta por las autoridades europeas de la competencia (899 millones de euros en 2006), hasta que fue superada por los 1060 millones de euros impuestos a Intel en 2009
¿No dicen “ustedes” que viven en el No Va Más ? (Bueno “ustedes” ahora mismo no están para nada)
Resulta que el Capitalismo multa, castiga hasta a los poderosos cuando se pasan de la raya.
El Socialismo cubano, por el contrario, no intenta ni investigar a un miserable registro civil que hace y deshace por alla por Matanzas.
Bueno, de ejemplos como ese esta llena Cuba.
Estimado Pepe
Es una pena que personas como usted que muy posiblemente tengan algo más que aportar, se pasen la vida diciendo siempre lo mismo y normalmente respecto a una Cuba que no es la que vivieron y creen que sigue igual que años atrás. Que en Cuba, sigan los problemas como el del registro de Matanzas y otros muchos más serios nadie lo pone en duda y por supuesto es fácil entender que eso es así. Sin embargo, hay un dinamismo nuevo en gran parte de la sociedad cubana, que parece ser a “ustedes” les importa un pimiento de Padrón conocer y siguen recreándose en los que dice la Yoani, su marido, la hija de éste, Luz Escobar, el padrino de la millonaria, el CAM, etc…
Dudo que haya gente activa, incluso activista, gente con inquietudes que no traten de estar en la poquita internet que hay en Cuba…lo dudo. A lo tonto a lo tonto, parece que voy llegando a un porcentaje razonable de sitios cubanos hechos en Cuba, donde la gente expresa sus inquietudes y de ves en cuando pongo algún enlace a esos sitos. Ahora estoy tratando de “cribar” de nuevo la plataforma Reflejos, donde el otro día ya encontré un texto bien crítico sobre burocracias y otros “daños colaterales” del aparato estatal en todas partes, no solo en Cuba.
Hoy, ahora mismo, veo los comentarios en un blog de un joven cubano. En esos comentarios aparece un grupo que lleva años en la red y que yo sepa, nadie molesta, nadie trata de joder ni poco ni mucho…. son los Chamas Protagónicos del Observatorio Crítico de Cuba… gente libertaria, nada comunistas, nada oficialistas, y que llevan su marcha, su relación con otros grupos de América Latina, etc… Ese mundo diverso, de gente que le tira a una religión u otra, a una forma de pensar u otra, que eso sí…..¡estudian o trabajan¡… forman la Cuba que usted no conoce ni quiere conocer porque vive muy bien de esa Muela Bizca Since 1975 o el año en que usted se piró…..
Saludos.
Esto también es Cuba y esto anda tanto por internet, como por la intranet cubana que llega a los sitios donde no hay acceso a la internet.
http://interferencia.cubava.cu/2015/05/08/diferentes-mitos-de-la-sexualidad-humana/comment-page-1/#comment-60
El comentario final del chama editor del blog dice:
Le agradecemos el apoyo y claro que uniremos fuerzas para transformar la sociedad en que vivimos!
¡Transformar la sociedad¡ dice, ¡no joderla¡ como ha pretendido el Pésimo Vecino del Norte y sus colaboracionistas del interior empezando por la “fundadora” de la kakita donde usted comenta de vez en cuando.
Y ¿dónde comenta usted de vez en cuando? Pues tal vez lo haga además de hacerlo en este blog en otros sitos, pero que me conste, sí lo hace en ese periódico financiado desde EEUU a través de falsos premios y muy posiblemente de otras maneras que se hace llamar 14ymedio made in Cuba.
La desfachatez de los EEUU es tan enorme que si esa kakita de periódico publica la noticia de que los EEUU siguen impartiendo cursos de “periodismo independiente” en los locales de la SINA, ¿cómo no van a financiar otros proyectos mucho más rentables?
Es una vergüenza tratar de ver con “naturalidad” que un gobierno como el de EEUU financie, imparta directamente en suelo cubano, a bombo y platillo, unos supuestos “cursos de periodismo” a unos cuantos ciudadanos deseosos de tener problemas, porque en ningún país del mundo, un gobierno, sin la aceptación del gobierno de la nación implicada, realiza ese tipo de actividades, que son muestra de la estupidez, la injerencia y la idiotez de los adictos a la comida basura…
Los cubanos toman cursos de periodismo independiente, dirigidos por profesores de Estados Unidos mediante un enlace de video, y saben perfectamente que se arriesgan a ser perseguidos e incluso arrestados. “Estos cursos son una muy buena oportunidad para nosotros, para quienes no tienen recursos, para quienes no tienen trabajo, y no creo que haya algo de malo en eso”, dijo Eleyn Ponjuán, una joven de 19 años que actualmente asiste a las sesiones semanales. El programa de periodismo, que se enseña gratis junto con otros más populares pero menos controversiales, como clases en inglés e informática, ha sido de nuevo criticado en Cuba en medio de las negociaciones para reanudar relaciones diplomáticas entre Washington y La Habana por primera vez en más de 50 años. Funcionarios de Cuba y Estados Unidos dicen que están cerca de reabrir embajadas. Las negociaciones son cerradas, pero el presidente Raúl Castro mencionó los cursos educativos cuando le preguntaron el 12 de mayo sobre los obstáculos que aún existen para mejorar las relaciones. “Lo que más me preocupa es que continúen haciendo las cosas ilegales que hacen ahora”, dijo Castro a la prensa sobre las actividades de la Sección de Intereses de los Estados Unidos. “Por ejemplo, graduar periodistas independientes”.
Ver más en: http://www.20minutos.com/noticia/b79968/curso-de-periodismo-de-eeuu-en-cuba-irrita-a-gobierno/#xtor=AD-1&xts=513357
El cuento chino de los “periodistas independientes, pero también de los “bibliotecarios independientes”, etc, que no es más que financiación directa de los EEUU a la escoria que se presta a ser unos vulgares colaboracionistas del país agresor a su país a lo largo de más de medio siglo.
Amigo, Lo que no acaba de entender Ud es que eso de los cambios y “el ahora si” lo venimos oyendo desde el 59 varias generaciones de cubanos.
Ud cree que en los 80-90 no era igual? Lo mismo con lo mismo, que diria aquel.
Que si reformas del poder, que si integracion con los EEUU, que si socialismo de nuevo tipo. Luego al carter de turno lo sucede un reagan y todo vuelve al punto de partida.
U+Y es que no puede cambiar una sociedad donde los gobernantes siguen siendo los mismos de hace 60 anhos atras.
Yo, a mi medio siglo, es casi imposible que cambie mi forma de pensar, como pedirle que lo haga, a alguien que casi me dobla la edad?
Calvet
Comento en el blog de los buenos y en el de los malos porque me parecen los originales. Los demas que he leido los considero malas copias de estos.
Aui lo hago porque los profes hablan mi mismo lenguaje, les entiendo, les creo sinceros y me atraen sus escritos.
Trate de leer cierta pupila pero las nauseas casi me hacen vomitar. Lo mismo me pasa con otros, ya sean pro o contras.
Un saludo para ud
Estimado Pepe
Cada cual es libre de leer lo que quiera, pero afortunadamente, la blogosfera cubana, es mucho más amplia que lo que usted comenta. Son cientos de blogs que aportan una visión de Cuba muy distinta a la que la campaña mediática trató de sembrar por todo el mundo estos años atrás.
Lo bueno de todo ello, es que escribir, publicar, comunicarse, en Cuba, no ha hecho más que empezar y no está centrado en la capital, ni mucho menos…. Cada día hay nuevas pequeñas redes en sitios muy distantes entre sí…. y a la vez, se sienten hermanados en un proyecto común que ha surgido de forma espontánea: la realidad de Cuba a través de blogs y redes sociales….
Por poner un ejemplo de sitio donde se puede ver de un vistazo qué dice alguien en Santiago, en Holguín, en Artemisa….. etc… esto vale…..
http://www.blogosferacuba.blogspot.com.es/
Con esa plantilla, no se pierde el campeonato. ¡Seguro!
Calvet:
Los MÁXIMOS COLABORADORES con los halcones Yanquis son los burócratas buRRocratizados, que hacen ver que sus INEFICIENCIAS, (por no decir SABOTAJES), son debilidades de la FES Comunista, y no de personas específicas SANCIONABLES POR LOS TRIBUNALES.
Los que hacen las críticas las pueden hacer porque les crean las condiciones para que las hagan.
Lee el artículo de Lenin “Como deben ser nuestros periódicos”, que lo aclara MUY BIEN.
@Alexis
Ahí no te puedo dar la razón. Obviamente no tengo elementos suficientes para enjuiciar a ese sector del aparato estatal que sueles señalar. Tampoco es lo más adecuado para una persona no cubana, pero básicamente es que no he vivido, ni vivo esa situación. Pero desde Hispania y desde una posición como sabes mantengo, el principal, con mucho, responsable de la situación cubana, no es otro que el gobierno, los sucesivos gobiernos de EEUU y su casposo anticomunismo que arranca muy pronto cuando ya ven cómo el Ejército Rojo es imparable, y millones de personas mueren en la lucha contra el nazismo. En los movimientos de resistencia, siempre están los comunistas en primera línea. Pero lo que faltaba para el duro, es la carrera espacial y el temor de EEUU a que esa industria pudiera devenir en una industria civil competidora de la industria norteamericana. Es un anticomunismo, no basado en ideologías sino en el complejo industrial que surge en EEUU tras su Revolución Industrial ,tardía, pero poderosa.
El problema, si lo hay, de la burocracia, etc, ese es más fácilmente solucionable que quitarse de encima la agresión imperialista. Nadie es imprescindible y menos en un estado moderno, con medios adecuados, informatizado, etc. Para llevar un libro de contabilidad ya no hace falta tener buena letra ni un buen cálculo mental, y mucho menos llevar manguitos.
Si en Cuba todavía se añora el ¡vuelva usted mañana¡ de Larra por parte de una clase “vividora”, hay miles de personas dispuestas a ocupar los puestos de gestión bajo parámetros de servicio público de calidad… Si es posible en Educación, es posible en todas las áreas de la Administración y respecto al periodismo cubano, puede elevar el listón en muy poco tiempo…y más cuando surja una competencia que ya asoma por algún barrio 😆
Pepe:
DOLOROSAMENTE ES VERDAD LO QUE ARGUMENTAS. (Pepe en junio 4, 2015 en 6:46 am, para que no haya confusión)
Especialistas en economía nos han criticado o que ellos han denominado “MOVIMIENTO DE INEFICIENCIA HORIZONTAL”, que es el hábito de promoción hasta que es ya tan demostrada la INEFICIENCIA, que entonces mueven de una institución a otra, de ese nivel, a ese INEFICIENTE, buscando donde encaje mejor para el promotor, en ves de demoverlo al último nivel donde fue funcional y eficiente… ¡SI LO FUE EN REALIDAD ALGUNA VES!
Y ni hablar de PAGAR LOS DAÑOS que causo por sus ineficiencias.
@ SoliCalvet…me dice, “Gurú de Pacotilla”…quien, yo?! No, no, ese honorifico cargo le corresponde a nuestro amigo, Harold, segun las cronicas del Taliban Tatu, pero, hoy, Harold se hizo el “hara-kiri”, metiendo un post sobre la “pacotilla”, en la revista donde trabaja, el muchacho debe ser un experto en la materia… 🙂 🙂 🙂 Saludos 😉
Mi no haber leído post Harold. Mi ver. Mi querer que blancos ladrones, devolver a pueblos indígenas todo lo robado en Canadá, EEUU, México, y de ahí hasta Malvinas…..
Te informo que una vez más has de mejorar tu capacidad de comprender las cosas…. que no supieras abrir el maletero de un coche, con un simple gesto, que te confundieras de autopista, etc.. todo eso tiene pase, pero que todavía no sepas que Harold, mientras prepara su tesis, se gana los frijoles (los comí el domingo por cierto y venían de Ecuador) trabajando en la Revista Temas, La Habana, Cuba, y sencillamente colabora con Radio Nederland Wereldomroep porque hace unos años ahí solamente aparecían voces “contras” y desde hace poco, aparecen voces “favorables” al socialismo cubano, a la Revolución. Es una forma más de llegar, en español, a un público muy amplio y eso se puede intuir cuando se observa que El Toque, ocupa un estupendo puesto #286 en el Top500 Cuba, muy cerca de esa empresa periodística financiado desde los EEUU y que dicen se hace en Cuba, llamada 14ymedio o algo así… un nombre ¡genial¡ que en España se asocia a la marca de un famoso pegamento, un pégalo todo barato.. el conocido Imedio….. 😆
La fuerza en la blogosfera mundial de la blogosfera cubana revolucionaria es imparable. Nadie lee a Claudia Cadelo, porque ya no existe, a Cruzas las Alambradas porque cruzó el Estrecho de La Florida, la señora Miriam Celaya sigue aumentando, pero no de visitas ni de comentarios, sino de otros males… 😆 etc…. Solo queda lo que está financiado desde el exterior, DDC, cubanet, 14Ymedio, y poco más… es decir lo que lee Pillo Tang.. 😆
Saludos.
@ SoliCalvet…Estamos dispuestos a devolverlo todo en America, cuando todos los Gallegos y Gaitos, nos indemnizen por las limpiezas etnicas que hicieron los Gaitos, cuando todo el oro y la plata, sea devuelta por los Gallegos a nuestra America, cuando Hispania, tenga un impuesto por cada ciudadano suyo, para pagar lo saqueado (los alemanes lo hicieron con los judios), entonces, “blanquito” SoliCalvet, entonces hablamos tio, los ladrones aprendieron con Uds. 🙂 🙂 🙂 Saludos 😉
Tony:
¡TE LA COMISTE! con esto que argumentaste a Calvet:
“@ SoliCalvet…Estamos dispuestos a devolverlo todo en America, cuando todos los Gallegos y Gaitos, nos indemnizen por las limpiezas etnicas que hicieron los Gaitos, cuando todo el oro y la plata, sea devuelta por los Gallegos a nuestra America, cuando Hispania, tenga un impuesto por cada ciudadano suyo, para pagar lo saqueado (los alemanes lo hicieron con los judios), entonces, “blanquito” SoliCalvet, entonces hablamos tio, los ladrones aprendieron con Uds. 🙂 🙂 🙂 Saludos ;)”
Esa sería la verdadera justicia PARA LA HUMANIDAD:
REPARAR LOS DAÑOS CAUSADOS POR LOS ABUSOS POR LA FUERZA… ENTONCES ÁFRICA SERÍA LA MÁS BENEFICIADA.
@Pobre Tony
No tiene argumentos y tiembla ante la idea de que los expolios del colonialismo, que todavía hay gente con vida que los ha padecido….. por ejemplo el robo de los fosfatos del Sahara Occidental a sus dueños legítimos que hoy viven refugiados en campos sin agua, sin medios, sin nada en pleno desierto en territorio de Argelia… ¡Tinduf¡….. puedan ser reclamados….
Para decir como dicen los malos políticos o los niños….. ¡tú también me has pegao¡ se remonta al siglo XVI cuando efectivamente en nombre de Castilla, robamos todo el oro y plata que pudimos…..
Esa cuenta, ya no la hace nadie. La otra, puede volver a los tribunales en cualquier momento… porque Grecia ya amaga con las indemnizaciones de Alemania….
Calvet y Tony:
Como expresé hace un momento, “Esa sería la verdadera justicia PARA LA HUMANIDAD:
REPARAR LOS DAÑOS CAUSADOS POR LOS ABUSOS POR LA FUERZA… ENTONCES ÁFRICA SERÍA LA MÁS BENEFICIADA.
El Padre de la Patria Argentina, José de san Martín, dijo esta frase lapidaria:
“La soberbia es una discapacidad que suele afectar a pobres infelices mortales que se encuentran de golpe con una miserable cuota de poder.”
No se dan cuenta que el verdadero PODER lo tiene Dios que dice en ISAÍAS 10: 1-4:
“!Ay de los que dictan leyes injustas, y prescriben tiranía,
2 para apartar del juicio a los pobres, y para quitar el derecho a los afligidos de mi pueblo; para despojar a las viudas, y robar a los huérfanos!
3 ¿Y qué haréis en el día del castigo? ¿A quién os acogeréis para que os ayude, cuando venga de lejos el asolamiento? ¿En dónde dejaréis vuestra gloria?
4 Sin mí se inclinarán entre los presos, y entre los muertos caerán. Ni con todo esto ha cesado su furor, sino que todavía su mano está extendida!”
Muy certero escrito. Demuestra la capacidad del Pueblo para valorar con cerebro propio. Se nos quiere hacer ver la sociedad mediante un prisma repleto de consignas y estadisticas filtradas intentando reflejar la realidad segun las conveniencias de quienes nos dirigen. Ciertamente nuestra sociedad reduce a la nada el espacio del individuo y de la familia. Absurdo pedir respeto cuando no se respeta. Nos exhiben en una vitrina pero somos simples maniquies .
Los comentarios están cerrados.