Apuntes para la prensa cubana

por Consejo Editorial
apuntes

Un periodista debe saber mejor que nadie cuáles son los marcos en los que se mueve su profesión, pero su público también sabe qué espera de ellos. Ayer un comentarista resumía estas ideas sobre cómo debería ser el periodismo en Cuba, que suscribimos en estos apuntes:

  • Que esclarezca qué es lo correcto;
  • Que defienda la Constitución y las Leyes;
  • Que estimule a los que se destacan en todas las esferas;
  • Que denuncie a los que violan lo correcto, los Acuerdos, las Leyes y la Constitución, y no ceje en la denuncia hasta lograr la sanción de cada violador.

En nuestra universidad había un profesor que decía que el trabajo del periodista es similar al bombero, un periodista que le tema al fuego, sencillamente no sirve para el oficio.

108 comentarios

Jesus Valladares 30 junio 2017 - 8:20 AM

Saludos, es una profesión que se debe a la política del empleador. por favor con los pies en la tierra.

Alexis Mario Cánovas Fabelo 30 junio 2017 - 10:49 AM

Jesus Valladares:

Desde 1959, en Cuba, el empleador es EL PROLETARIADO, que luego, creó su Partido.

Bertolt Brecht hizo esta ironía: “El Partido se queja del pueblo… ¿Habrá que cambiar al pueblo?”

Si un funcionario del Partido, mancorna la función de la prensa, hay que sancionarlo y retirarlo del cargo.

También esclareció:
“El peor analfabeto es el analfabeto político. No oye, no habla, no participa de los acontecimientos políticos. No sabe que el coste de la vida, el precio de los frijoles, del pan, de la harina, del vestido, del zapato y de los remedios, dependen de decisiones políticas. El analfabeto político es tan burro que se enorgullece y ensancha el pecho diciendo que odia la política. No sabe que de su ignorancia política nace la prostituta, el menor abandonado y el peor de todos los bandidos que es el político corrupto, mequetrefe y lacayo de las empresas nacionales y multinacionales”.
Bertolt Brecht

Timba 30 junio 2017 - 10:53 AM

Profe…a veces de verdad creo que usted no vivió en cuba pues se extrapola tanto al marco teórico y frases que no aterriza a la realidad cubana donde esas frases , pensamientos y teorías no han servido de nada en todos estos años…

alexiscanovas 30 junio 2017 - 4:19 PM

Timba:

Yo he vivido más en la realidad cubana que TODOS ustedes juntos… E INVESTIGANDO CIENTÍFICAMENTE… Desde el faro de la Punta de Maisí, hasta el faro del Cabo de San Antonio, por cada caserío de todas las montañas, lomeríos, valles, llanuras, costas, cayeríos y humedales… Siempre practiqué la dirección democrática e itinirante.

jovencuba 30 junio 2017 - 11:29 AM

PROFE CÁNOVAS, NO SÉ DE DÓNDE LAS SACAS PERO APRENDO MUCHO CON TUS CITAS.
SALUDOS JIMMY

alexiscanovas 30 junio 2017 - 11:52 AM

Jimmy:

Tuve la suerte de haber asitido a reuniones y controles con el Che, que nos enseñó a INVESTIGAR. Luego trabajar en la Esfera Ideológica a nivel nacional, teniendo que analizar informaciones nacionales y extranjeras hasta que vinimos a Chile, hace 6 años, que “descubrí” Internet, donde puedo INVESTIGAR Y COFRONTAR FUENTES.

Raul 30 junio 2017 - 4:08 PM

Y si puede investigar y confrontar fuentes, ¿por qué no lo hace?

alexiscanovas 30 junio 2017 - 4:25 PM

Raúl:

Confrontar fuentes no es perder el sentido de clase para sí, menos deformar la meta, jamás olvidaré mis orígenes obrero-campesino, por padre y madre, y lo que he padecido y las razones desde los 9 años de edad que comencé a trabajar, en el Capitalismo burgués pro yanqui.

Charlie 30 junio 2017 - 9:25 AM

Amigos de La Joven Cuba, pueden tener la completa seguridad, que bajo este gobierno y sistema estatalista centralizado, no va a haber otra prensa que la existente, por muchos escritos y por mucha buena voluntad que se tenga, en primer lugar porque una prensa propiedad estatal nunca va a criticar a sus duenos que es el mismo estado, y estoy hablando de criticas de fondo, no superficiales a tal o mas cual funcionario de poca monta y etc, lo que hay ahora es lo que les ha funcionado a las mil maravillas y no hay ni el mas minimo intetes de cambiarlo. Ellos llegan hasta CUBA DICE de ahi no van a pasar. Pueden apostar lo que quieran, con el mismo sistema nos vemos en cinco, diez, veinte y sabe dios cuando hablando lo mismo.

cavalerarl 30 junio 2017 - 9:34 AM

+1

Tatu 30 junio 2017 - 10:34 AM

Charlie yo no creo que tenga que ser así. Lo que está mal hecho se puede y se debe criticar, eso lo necesitamos si queremos resolver nuestros problemas. Una prensa responsable y revolucionaria, eso es lo que necesitamos.

Charlie 30 junio 2017 - 3:06 PM

Respeto su criterio, esperemos el paso del tiempo y ojala me equivoque.

amel2453/ Armando Perez 30 junio 2017 - 6:44 PM

José Pardo LLada en el libro ” Fidel y el Che”, escribe lo que le dijo el Che en1959:

“Hay que acabar con todos los periódicos, pues no se puede hacer una revolución con libertad de Prensa. Los periódicos son instrumentos de la oligarquía.”

alexiscanovas 1 julio 2017 - 9:57 AM

amal2453:

La prensa, desde que surgió es corporativa, defendiendo los intereses de las clases explotadoras, la que toca algo “progresista” es porque es un tema que le afecta su seguridad en alguna medida, en ello radica

alexiscanovas 30 junio 2017 - 10:53 AM

Charlie:

Dijo la política vasca Rosa Díez:

“Cuando los ciudadanos dejan de prestar atención por la política llegan a las instituciones políticos que no prestan atención a los ciudadanos, y eso es muy malo para la democracia.”

Charlie 30 junio 2017 - 3:19 PM

Lo que ud me dice yo lo resumo en un dicho qie solia repetir mi abuelo” el que se deja meter el pie un dia se convierte en carriola” y se aplica muy bien a Cuba. Lo que nunca se debio permitir es que una persona se aduene del destino de todo un pueblo, sin ningun tipo de contrapartida jugando a ser Dios, ningun ser humano es Dios ni Jesucristo, todo ser humano se equivoca y no se las sabe todas, por eso son importantes las contrapartidas y las criticas, la division de poderes, en fin lo que se conoce por democracia, que no es perfecta en ninguna parte ni mucho menos, pero ha sobrevivido a cualquier tipo de totalitarismo.

alexiscanovas 30 junio 2017 - 4:32 PM

Charlie:

Tocas los temas de oidas. Tú no has sufrido las derrotas por votaciones por “mayorías simples”. Cómo se ha aprobado lo ILÓGICO por esas “victorias” de la mayoría “prudente”.

Michel 30 junio 2017 - 10:55 AM

Charlie yo veo un proyecto socialista como la vida en nuestras casas, todos nos podemos criticar, hasta al cabeza de familia. En caso socialista este cabeza seria el Gobierno.
Si nos ponemos a comparar muestras políticas con las de otros sistemas de gobiernos que siguen otras con raíces muy diferentes no creo que ganemos en objetividad.
Saludos

Jesus valladares 30 junio 2017 - 12:53 PM

Saludos, que ingenuo o cínico eres. El gobierno fue revolucionario hasta la primera constitución. Se ha copado por los integrantes del buró político, y unos cientos de miles ocupando posiciones a todos los niveles. Tienen sus festivales que le llaman congresos. Y una emigración millonaria. Es el poder.

Michel 30 junio 2017 - 1:26 PM

Jesus, le agradecería que no me ponga en grupitos sin base objetiva.
Sobre lo que me critica, yo no dije que creía que actualmente Cuba sea socialista, aún estamos lejos de esa meta. Lo que digo es que hay que criticar con objetividad y comparar perales con olmos.
Saludos

Michel 30 junio 2017 - 1:27 PM

…y no* comparar….

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 30 junio 2017 - 3:25 PM

Leo lo de cínico y me gustaría expresar lo que pienso ahora mismo de usted, pero…me echan de un local con wifi cree…

Charlie 30 junio 2017 - 3:25 PM

Michel , ese es, como ud mismo dice, un PROYECTO, pendiente por demas desde la Comuna de Paris, yo soy el que le pido que sea objetivo, ponga los pies el tierra.

Michel 30 junio 2017 - 9:41 PM

Charlie eso intento, y al ponerlo solo veo muerte destrucción y una acumulación de la riqueza que nada bueno le depara a nuestros nietos.
Mis pies en la tierra me dicen que el camino a seguir es hacer más socialismo y alcanzar un sistema cada día más democrático en el que quepamos todos los cubanos.
Así que nada usted con sus pues en la tierra y yo con los míos.
Saludos

Alberto Junior Hernandez Morales 30 junio 2017 - 11:45 AM

No se mano, es q yo oia lo mismo antes de q exisistiera Cuba Dice: Q nunca iban a dejar q se criticara nada en Cuba, q nunca nos iban a permitir el acceso a internet, q si no iban a dejar viajar y otros bla bla bla q he visto suceder. Quien sabe, tal vez un día salga el periódico la joven cuba y soñando un tilín más el periódico Cartas Desde Cuba, aqui tendrían un comprador de casi todos sus números.

Michel 30 junio 2017 - 1:30 PM

Mientras no tengamos cuadros jóvenes que se parezcan mas a sus tiempos que a sus profesores políticos no saldremos de este gran problema que menciona. La cosa es como estimular a estos jóvenes con ese potencial para que se vean atraídos por esos cargos. Actualmente es altamente contradictorio dirigir en tu país y poder condicionar materialmente las bases para la creación de tu familia.
Saludos

alexiscanovas 1 julio 2017 - 6:28 AM

Charlie:

LA DERECHA nos exige que cambiémos, sin rectificar su actitud ellos.

Cuando eliminen EL BLOQUEO verán cambios a velocidad constate y creciente.

¡¡¡CAMBIEN!!!

cavalerarl 2 julio 2017 - 11:09 AM

+1

Tony 30 junio 2017 - 9:31 AM

Completamente infantil el post, edulcorado escrito para criticar los periodistas y salvar la cara del propietario-dueño en Cuba el PCC…

Que esclarezca qué es lo correcto…Lo correcto siempre es lo que emana y llega desde arriba, jamás se tienen en cuenta las opiniones contrarias y las criticas son consideradas enemigas, recuerden el periodista del Granma que metieron preso en Santiago de Cuba.

Que defienda la Constitución y las Leyes…Si estado o gobierno cubano no cumple su propia Constitución, como es el caso de los nacionales cubanos que aceptan otras ciudadanías y las leyes son aplicadas solamente cuando convienen, entonces es necesario la critica justa, pero como la critica es enemiga, el silencio de los carneros es lo mas apropiado.

Que estimule a los que se destacan en todas las esferas…eso se ha convertido en pura propaganda barata, todas las esferas cumplen, sobre cumplen y son victoriosas, este acápite es un relajo en cUba, soino leer el Granma, JR, etc, si tantos cumplieran y se destacaran por que están tan fastidiados?!

Que denuncie a los que violan lo correcto, los Acuerdos, las Leyes y la Constitución, y no ceje en la denuncia hasta lograr la sanción de cada violador…Simpatico, pero en un pais con un partido unico, que controla las leyes, la policia, los negocios y el ejercito, que queda para los ciudadanos que no esten de acuerdo? quien vigila a los vigilantes?? donde esta la balanza de esta justicia???

No, cuba no necesita bomberos, lo que necesita es un salvavidas porque la isla esta haciendo agua, la muerte no llega con candela…se están ahogando en su propio caldo… 😉 Saludos

cavalerarl 30 junio 2017 - 9:34 AM

+1

Alberto Junior Hernandez Morales 30 junio 2017 - 11:46 AM

si asere, esto está haciendo agua desde q se fundó Alpha 66.

Tony 30 junio 2017 - 1:11 PM

@ Alberto Junior…No fastidies socio, estan haciendo agua desde que rebento la tuberia de La Habana y no acaban de repararla. 🤣😂 Saludos

alexiscanovas 1 julio 2017 - 6:38 AM

Tony:

Si LA DERECHA no hubiera ¡¡¡TRAICIONADO!!! el Gobierno al que los integramos, todo hubiera sido diferente… Pero, siguieron el estilo anexionista… Y siguen, lo demostraron en el show montado en La Florida con el “apoyo” de Trump los CIUDADANOS NORTEAMERICANOS abortados en Cuba, hasta desafinando su himno.

Michel 30 junio 2017 - 9:43 AM

Buen post, solo que no creo que para saber que periodista teme al “fuego” hay que darle las herramientas legales y políticas que le permitan hacer su trabajo sin “perecer” profesionalmente en el intento.
Creo que el día que tengamos una prensa estatal en la que se puedan proyectos como el de La Joven Cuba. Estaremos más cerca de cubrir la necesidad (mediática) de muchos jóvenes cubanos que prefieren este tipo de medios.
Saludos

Tony 30 junio 2017 - 9:54 AM

@ Michel…Claro, muy de acuerdo contigo, pero es mas fácil criticar a los periodistas, sin notar que es el regimen gubernamental quien los mantiene sin herramientas legales o políticas, la prensa no puede cambiar, sino cambian al regimen primero…facilito. 😉 Saludos

Tania Garcia 30 junio 2017 - 9:59 AM

¿pudiera agregarse que se pregunte porque suceden las cosas?

Saludos

Tania

alexiscanovas 30 junio 2017 - 10:55 AM

Tania Garcia:

Las cosas malas suceden por falta de valor político de los que las ven y no las combaten en el sitio concreto.

Tatu 30 junio 2017 - 10:35 AM

Tony siempre con su muela…

Timba 30 junio 2017 - 10:53 AM

Test

Romero 30 junio 2017 - 1:00 PM

Lo que a mí me maravilla de personas como Cánovas es que asistieron al nacimiento de la revolución socialista y luego trabajaron por añales en ella y que además de aprender las 17 profesiones y asistir a todas las reuniones con la alta dirección del estado jamás pudieron lograr un país prospero y eficiente en la agricultura, la industria, los servicios, las producciones locales de calidad, etc. Ni siquiera el tan cacareado Vasito de Leche para cada cubano pudieron lograr y aun así quieren seguir haciendo creer a las personas que el pueblo cubano va a seguir en el mismo pedaleo estatico.
Me pregunto:
-¿A esta altura del juego, de qué valen 75 frases libristicas entrecomilladas y toda esa referencia a algo que casi parece una vida paralela que no existe en la isla y que personas como el emigrado Canovas sigue empeñado en ver, como el que hace referencia a un espejismo en el desierto?
– Segun que la prensa DEBERIA ser así y asao ¿Por qué no lo es? ¿Cuándo lo va a ser? ¿Quién decide que lo sea? ¿Cuánto más van a esperar a que la prensa sea de esa forma? Por favor DESPIERTEN, NO LO ES, punto!
Pongan los pies en la tierra y ajústense a la realidad, no es lo mismo soñar con una situación ideal cuando se vive una realidad crudamente diferente que cambiarla y pasar del “debería ser” al “es”
Tristemente para algunos ver ese cambio ya no va a ser posible y no queda otra alternativa que crearse una realidad virtual, inexistente.

GB 30 junio 2017 - 1:15 PM

+1000

GB 30 junio 2017 - 1:20 PM

es que esta gente viven ajeno a la realidad actual de la isla

Michel 30 junio 2017 - 1:41 PM

Romero, todo eso está muy bien, pero que otra opción socio-económica, la capitalista?. Las personas como nosotros no es que seamos fanáticos delirantes. Las personas como nosotros lo que sabemos que solo existen dos caminos para alcanzar el desarrollo, uno es el capitalista (con sus partidos de maquillaje) y el otro es el comunista (pasando antes por reales políticas socialistas). Lo que pasa es que personas como yo escogemos el segundo camino, ya que preferimos equivocarnos y seguir intentando construir un sistema realmente socialista entes de coger otro de camino fácil en el que se queden desamparados muchos hijos de personas HP o ignorantes sin preparación que viven a este mundo sin culpa alguna.
Saludos

Jesus valladares 30 junio 2017 - 1:53 PM

Saludos, inocente! quisiera conocer tu nivel de vida, así como el de tu Familia? Aquí no hay alternativa! O vives del invento dentro del país o Hay q emigrar. Del salario, como empleado público, no vive nadie.

Michel 30 junio 2017 - 2:23 PM

Jesus como veo que su objetivo es incomodarme al seguir incluyéndome en grupitos sin base alguna me deja sin opción para darle mi punto de vista sobre planteamientos políticos diferentes a los suyos. Así que nada sea feliz con su criterio y asignarle categorías a los cubanos que pensamos diferente a usted.
Saludos

Romero 30 junio 2017 - 1:59 PM

Pero mira Michel hay una realidad que no puedes ocultar, tu realizando ese interminable ejercicio de
“escoger el segundo camino, ya que preferimos equivocarnos y seguir intentando construir un sistema realmente socialista”
no puedes ayudar efectivamente a solucionar ninguno de los grandes problemas del país, no puedes decidir dónde poner tu energía para ver avances importantes y te tienes que ajustar estrictamente a los planes de estado que hasta ahora no han producido mucho avance que digamos.
Ajustándonos al post, ¿Dime cual fue la ultima acción que hicistes donde al menos “te equivocastes e intentastes” que la prensa nacional reflejase la realidad del país? ¿Qué has hecho concretamente con relación a eso? Nada ¿verdad? Entonces tu vives un espejismo, un “yo estoy aquí haciendo” pero en realidad no se ven resultados palpables porque sabemos que fuera de lo que está orientado y fuera de lo que micro dirige el estado cubano NO PUEDEN HACER NADA.

Michel 30 junio 2017 - 2:36 PM

Romero yo trabajo para la ciencia e intento además que mi trabajo se aterrice en los adelantos tecnológicos que es usan dentro de Cuba. Cuál es tu idea, que deje lo que estoy haciendo y me vaya a trabajar a Granma?. Cada cual debe afrontar los problemas internos que le compete y exigir cambios socialistas que conduzcan a la sostenibilidad del proyecto. Que el camino está lleno de piedras, de acuerdo, que no se ve la menta, de acuerdo también. Que meta se vas ver con el la centralización excesiva que hay o los cuadros que ya deberían haberse retirado hace rato.
Mi punto no es que no tengamos problemas, mi punto es que la solución es seguir luchando cada uno desde nuestras especialidades para alcanzar algún día las políticas que nos permitan vivir en un proyecto socialista económicamente sostenible.
Saludos

Romero 30 junio 2017 - 4:08 PM

Michel yo creo que es muy loable lo que haces, respeto tu dedicación a la ciencia pero no veo como puedes poner solo esperanzas en algo que malamente funciona ahora y que ni siquiera puedes ver su desarrollo a largo plazo (basado en lo que me dices). Y no es que a mí me guste la idea del Capitalismo salvaje ni el neoliberalismo, para nada! yo no los quisiera ver delante de mí pero quiero ver que el sistema social en el cual yo me desarrolle y que yo quiera para mí y mi familia, para mis hijos y los hijos de mis hijos al menos permita vivir y superarse sin robar o ser un timbirichero. Sin doble moral ni doble discurso, sin adoctrinamientos ideológicos ni participación forzada en todo lo que se le ocurra al estado “paternalista” Y QUE ME PERMITA HACER SIN SER MICRODIRIGIDO.
Sabes que yo también fui un científico durante un buen tiempo. Estoy seguro que si buscas encontraras un par de veces mi nombre en algunos trabajos de física aplicada en la facultad de física de la UH o del IMRE, digo! si no me han borrado de las referencias bibliográficas. Nunca pude cambiar ni un ápice, al contrario, como todos tenía que seguir la conga. Ah! disculpa, se me olvidaba que tenía mi tiempo de gran libertad donde no tenia restricciones de ningún tipo. Después de las 6 o 7 de la tarde, cuando podía, tenía una micro mini fabriquita de calentadores eléctricos, sin recursos pero lo poco que me daba lo disfrutaba mucho. Ya después de mucho trabajo y dedicación me canse de mirar el horizonte buscando ver el futuro y un día salí a conquistarlo. Bendito sea Dios!

Michel 30 junio 2017 - 9:33 PM

Romero seguro estoy entonces que compartimos amigos en común, como también seguro estoy que esos amigos en común que tenemos también ya no están hoy viviendo en nuestro país. Yo no soy extraterrestre ni un joven criado en probeta. Yo comparto y entiendo a todos los que se ven prácticamente obligados a abandonar nuestra tierra por causas económicas o que simplemente se asfixian con políticas que para nada responden a las necesidades que tenían estos acá. Pero mi punto es que debemos criticar con objetividad.
Los datos que me rodean (aun qué por supuesto que mi comentario tiene una alta carga de subjetividad) solo me indican una cosa, es mejor arreglar algo que no funciona pero tiene el potencial de funcionar a tirarlo todo por la borda (después de lo mucho que se han sacrificado nuestros padres) y cambiar al uso de otras políticas de desarrollo que necesiten de la explotación del hombre por el hombre (niños desamparados incluidos) para alcanzar esa meta.
Saludos

amel24253 30 junio 2017 - 6:55 PM

MIchel(38) Como mismo hace el gobierno cubano, confundes términos y te embrollas todo. Que un país sea capitalista o socialista lo determina la base económica. Esta base influencia la organización política, pero no la determina. Un país capitalista es aquel donde la mayor parte de la economía se rige por las leyes del mercado y la mayoría de la econom;ia está en manos privadas. Ese país puede ser unipartidista (China hoy, Alemania Nazi antes, etc) o multipartidista (USA, Suecia, Noruega, Guatemala, etc. Eseos gobiernos pueden tener leyes que protejan mas o menos a la población mas vulnerable, (comparar USA con Dinamarca, o Costa Rica por ejemplo, todos capitalistas).

Por lo tanto hay dos cosas: El aspecto económico y el politico social y de ambos se pueden hacer varois combinaciones. No son sólo dos caminos.

Jesus Valladares 30 junio 2017 - 8:30 PM

Saludos, existen el capitalismo y el socialismo oriental q es una caricatura del capitalismo.no nos equivoquemos a Ciña y Vietnam han alcanzado esos indices de desarrollo porque han creado ciudades estados donde predominan los criterios del mercado. ademas las facilidades para los inversionistas es extrema. Lo de Cuba no tiene nombre. Es un régimen fracasado.

Michel 30 junio 2017 - 9:57 PM

Dices que yo confundo términos y luego como argumentos mezclas de nuevo peras con olmos maquillados y con más marketing político detrás que el otro. Le pido que me diga cuantos sistemas socio-económicos existen?
Sobre los ejemplos de intento de socialismo o capitalismo consolidado por lo que se rigen otros países en vías de desarrollo como el nuestro (ninguno de ellos bloqueados por EE.UU como Cuba) le cuento que con los primeros (los que se dicen socialistas) no los veo como ejemplo a seguir y de los segundos pues no espero nada, ya que es lógico que sufran de tanta desigualdad, ya que esta es parte de su desarrollo y simplemente ya vemos esta miseria humana que vivimos como algo inevitable que necesita suceder para poder mantener el crecimiento de desarrollo del país.
Saludos

alexiscanovas 1 julio 2017 - 6:43 AM

Romero:

Cuando LA DERECHA CAMBIE… A toda acción se le enfrenta una reacción.

Convenzan al imperialismo Yanqui que cambie su actitud ingerencista contra CUBA y su Gobierno, DE CUBA, no copia de el de ellos.

Tatu 30 junio 2017 - 2:28 PM

EN ESTOS MOMENTOS ESTOY SENTADO CONVERSANDO CON HAROLD SOBRE MUCHAS COSAS, ENTRE ELLAS DE LO BRUTOS QUE SON ALGUNAS PERSONAS O QUIZÁS LOS BRUTOS SEAMOS NOSOTROS POR NO COMPRENDER LO QUE ESTÁN HACIENDO.
JIMMY

Michel 30 junio 2017 - 2:48 PM

Felicidades a los dos por los 3 millones y medio de visitantes, seguro estoy que una buena parte de estos visitantes son cubanos que gracias a ustedes pueden sopesar mejor sus posiciones políticas.
Gracias por ser un ejemplo de que cuando se quiere se pueden alcanzar metas sin caer en mercenarismo y/o falta de ética comunicacional.
No puedo dejar de preguntarme que tanto mejoraría la comunicación en nuestro país el día en que proyectos como LJC tengan cabida en nuestro marco legal y además estén protegidos por una ley de prensa de responda a intereses socialistas.
Saludos

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 30 junio 2017 - 3:17 PM

@Michel
Una opinión: la prensa, lo que se entiende por libertad de prensa, no puede reponder a intereses socialistas. Ese es el espíritu de la actual Constitución cubana y en mi opinión deja fuera otras opciones que ante o después deberían estar amparadas en otra libertad propia de un sistema democratico: la libertad de expresión y asociación.
El socialismo cubano tiene pendiente a mi entender una tarea pendiente: la apertura política
Es muy cómodo no tener prensa crítica, independiente, no adscrita a partidos ni ideologías…o incluso que defienda opciones e intereses no socialistas. ¿Por qué no?
Saludos y mañana será otro día.

Michel 30 junio 2017 - 4:04 PM

En mi opinión no es nuestra constitución socialista lo que deja fuera a una parte de los cubanos, los que lo dejan fuera son los que implementan políticas extremistas de esta ley de leyes. Todo cubano de bien tiene que tener un espacio (pensemos como pensemos) en nuestras leyes o nuestros medios de comunicación. Lo demás es más de lo mismo de compararnos con otros sistemas que nada tienen que ver con el nuestro.
Saludos

Romero 30 junio 2017 - 4:57 PM

Bueno Michel ¿Y quién implementa las leyes? Creo que están al más alto nivel partidista dentro de la dirigencia cubana. ¿Y cómo el pueblo cubano va a lidiar con esos extremistas? Porque le zumba el merequetén que la sociedad no pueda disfrutar de esos derechos por unos cuantos que implementan “leyes extremistas”……………… desde hace casi 60 años!!!!

Michel 30 junio 2017 - 9:20 PM

Romero ninguna democracia es perfecta y las que tienen el resto de los países pobres peor aun, no quisiera tener que vivir nunca en un país donde allá menores pobres que vivan de vender su cuerpo, sin atención a salud y educación mientras que otros tienen yates y casas de verano que no usan dos veces en el año. Dicho todo lo anterior, comparto en que a los extremistas nuestros hay que caerle con todo y denunciar a todos ellos sin caer en especulaciones ni en comparaciones entre sistemas sociales democráticos que no se rigen por nada políticamente igual.
Saludos

Michel 30 junio 2017 - 10:05 PM

haya*

Alexis Mario Cánovas Fabelo 30 junio 2017 - 10:38 PM

Romero:

El Pueblo cubano aportó de sus filas a los EXTREMISTAS combatientes guerrilleros y clandestinos que VENCIMOS a la tiranía pro Yanqui; a los que VENCIMOS a las bandas terroristas infiltradas por la CIA; a los que después de enterrar a los caídos por el ataque traicionero, anunciamos el carácter socialista de NUESTRA Revolución, y VENCIMOS a los mercenarios que intentaron crear la justificación para una invasión Yanqui directa; a los que VENCIMOS moralmente la potencia Yanqui en aquel octubre atómico, a pesar de la traición soviética; a los que VENCIMOS al colonialismo ayudando a los pueblos hermanos que pidieron nuestra ayuda; a los que EXTREMISTAS trazamos la Constitución y el cuerpo de Leyes que la hacen letra viva; los EXTREMISTAS que nos negamos a cualquier cambio que implique la involución de nuestra sociedad, ¡QUE TIENE QUE PERFECCIONARSE! hacia la EXTREMA sociedad COMUNISTA el proletariado cubano cumple el alerta del Che: “DEL IMPERIALISMO NO SE PUEDE CONFIAR NI TANTITO ASÍ, ¡NADA!”

Por ello NUESTRA PRENSA tiene que cumplir la función que le toca en esta sociedad EXTREMISTA a la zurda, ser el ANDAMIO ALREDEDOR DE LA OBRA:

– Que esclarezca qué es lo correcto;
– Que defienda la Constitución y las Leyes;
– Que estimule a los que se destacan en todas las esferas;
– Que denuncie a los que violan lo correcto, los Acuerdos, las Leyes y la Constitución, y no ceje en la denuncia hasta lograr la sanción de cada violador.

alexiscanovas 30 junio 2017 - 11:21 PM

Calvet:

La DEMOCRACIA en Cuba es totalmente distinta a la “democracia” BURGUESA representativa, donde las Organizaciones de masas y Sociales no cuenta para nada, por eso son NO GUBERNAMENTALES.

La DEMOCRACIA en Cuba es totalmente distinta a la “democracia” BURGUESA representativa, porque las Organizaciones de masas y Sociales son la cantera de donde salen los dirigentes de ellas mismas, sus representantes en la militancia del partido y la UJC, y en las estructuras del Estado, hasta su máxima dirección el Consejo de Estado, integrado por los máximos dirigentes de esas ORGANIZACIONES SÍ GUBERNAMENTALES.

Que hayan ciudadanos que no quieran integrarse ni a la más amplia de ellas, que son los CDR, dónde participa el 94,3% de la población cubana a partir de los 14 años, es porque SON LOS QUE RETRATÓ Bertolt Brecht:

“El peor analfabeto es el analfabeto político. No oye, no habla, no participa de los acontecimientos políticos. No sabe que el coste de la vida, el precio de los frijoles, del pan, de la harina, del vestido, del zapato y de los remedios, dependen de decisiones políticas. El analfabeto político es tan burro que se enorgullece y ensancha el pecho diciendo que odia la política. No sabe que de su ignorancia política nace la prostituta, el menor abandonado y el peor de todos los bandidos que es el político corrupto, mequetrefe y lacayo de las empresas nacionales y multinacionales”.

O porque buscan “ganarse méritos ante la Embajada Norteamericana”, como anticomunistas.

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 1 julio 2017 - 7:26 AM

@Alexis
Esta tarde me vengo a una biblioteca pública con wifi y te contesto o doy mi opinión sobre lo que has comentado. Un saludo

Timba 30 junio 2017 - 5:15 PM

gracias inteligentes!!!.

Firma
Un bruto más 🙂

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 30 junio 2017 - 3:04 PM

Me encantaría estar más rato y defender mi punto de vista que es este: el actual modelo de prensa en Cuba se justifica en tiempos de bloqueo, agresion, quintas columnas, etc pero no hoy. No es compatible en un sistema democrático la existencia de “una sola prensa” que por muy profesional, veraz, critica comedida, etc en el fondo es la prensa “del régimen”.

Como me piro, solo decir que cada vez me gusta menos Fernandito. Entre otras cosas el difamador que habló de esbirros contratados para hacerle pupa, lo que dice de lo que haría este blog con los medios que cuenta un medio como Girón, es no entender nada porque LJC es un blog (Cartas desde Cuba no es un blog, es una cosita parecida a Kakita 14ymedio, es decir un “diario”y su politica de editar, reproducir solamente los textos de Harold y no los de Osmany, es barata, muy barata… Con su post felicitado a LJC lo que hace es “marcar” el blog ante los que él llamó “jauría”, expresión muy poco afortunada porque se puede denunciar a la Inquisición cubana de forma más elegante. También muy barato eso de “un Judas” y claro lo mío es pura rabia porque Fernandito censura a un servidor si le cuestiona cosas, pero hasta me da un abrazo, si uso un nicks y le halago…

Tony 30 junio 2017 - 4:47 PM

@ milblogscubanos (Josep Calvet, SoliCalvet, etc)…El Uruguayo esta demostrando mucha “debilidad”, una de esas poca veces en que estoy 100% de acuerdo con un eurocomunista como tu…”Con su post felicitado a LJC lo que hace es “marcar” el blog ante los que él llamó “jauría”,”… exacto, lo hizo con toda la mala intension de quien necesita otro ataque por parte del “Judas” de LJC, por eso azuza a la ¨jauria¨ para ganar otros quince minutos de ¨fama cibernética¨ para que su ¨negocito¨ de noticias siga prosperando,

Tony 30 junio 2017 - 5:06 PM

Y veo que andas sin internet…Tatu mejor se sienta a esperar por los turrones de Alicante…Tatu, no sabe lo tacaño que son los españoles…no pagan ni el nauta gallego…jajaja!!! 😉 Saludos

manuel 30 junio 2017 - 6:40 PM

Un ejemplo de la prensa socialista ……………………el resumen del informe mas importante de la situacion economica en los primeros seis meses de este 2017. NO dice nada en realidad y constracta la forma en que se dicen las cosas con las tensiones economicas vividas por la poblacion ………………….el trabajo privado ? continua el experimento en Cuba , despues de tener siglos de inventado y experimentado en Cuba .

alexiscanovas 30 junio 2017 - 10:55 PM

manuel:

“La política es la expresión concentrada de la economía”… Por lo que con la agresividad mantenida por la administración Yanqui contra Cuba, LA DISCRECIÓN ES UN ARMA DE GUERRA.

Adrian 30 junio 2017 - 10:24 PM

Por favor, que alguien me explique porque no entiendo nada.

En el articulo de Cubadebate…..

Cuba se despide de la Liga Can-Am con cinco victorias y 16 derrotas (+ Estadísticas)…….

Son ideas mias o la prensa cubana ni ha mencionado a Roger Machado y Víctor Mesa protagonistas de espectáculo antideportivo en último juego de Cuba en la liga Can-Am???

alexiscanovas 30 junio 2017 - 10:47 PM

Adrian:

¡¡¡TIENES TODA LA RAZÓN!!!

Las formas utilizadas por Roger Machado y Víctor Mesa son TODO LO CONTRARIO A LO QUE ASPIRAMOS COMO HOMBRES NUEVOS.

Adrian 30 junio 2017 - 11:27 PM

Si profe, total era un juego que nada definía y ya peor no creo q podamos estar en el beisbol. Un papelazo sin sentido. Pero lo q me llama la atencion es la prensa cubana, en este caso cubadebate q por algun motivo hizo silencio sobre el tema.

Tony 1 julio 2017 - 7:28 AM

@ Lic Alex…”profe” la derecha no traiciono, somos consecuentes con nuestra posición ideológica y política, los traidores son los supuestos revolucionarios que convirtieron el pais en una granja feudal y ahora son mas elitistas que los ¨sangre azul¨ de Miami, las diferencias entre el Alpha-66 y el M-26-7, no era sobre estrategia armada, tampoco sobre la reforma agraria, las diferencia a muerte eran, la falta de democracia (el caudillismo de Fidel, la falta de multipartidismo, la inexistencia de libertad de prensa, etc) y el alineamiento de Fidel en favor de la desaparecida URSS, la vertiente del exilio ¨la revolución traicionada¨ estaba representada por organizaciones como Alpha-66, Cuba Independiente y Democratica, Comandos L, etc estas eran de izquierda, los batistianos estaban en la Rosa Blanca, a la derecha La Fundacion Cubana Americana, por otra parte, los grupos del terrorismo y la guerra por las calles del mundo, eran una mezcla de ideologias de derecha, izquierda y ultranacionalistas, Movimiento Nacionalista Cubano, Omega-7, etc, sin olvidar los grupos intermediarios como ABDALA…repito el unico hombre de derecha en todo el Alpha-66 era yo, Andres Nazario Sargent, siempre me reprochaba que hacia un chino pobre como yo, cabalgando la politica del exilio, con amigos como Jorge Mas Canosa! Andres Nazario Sargent, siempre me explico que los pobres tenian el deber y el derecho hacer politica, revolucion y luchar por un mundo mejor para los pobres!! por eso me rio a carcajadas de la ignorancia de Tatu, cuando dice “el derechista grupo Alpha-66″…el resto es discutible, lo de la derecha es inaceptable a la luz de la verdad historica. 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂

Tony 1 julio 2017 - 10:06 AM

Dejemos claro también maestro Canovas, si hoy se realizaran elecciones totalmente libres y pluripartidistas, estamos hablando de Cuba 2017, yo no creo que los supercubanos de Iroel sacaran mas del 5% otro 5% para la buena gente de la derecha como yo…nos deja un total de 90% de la población cubana que serian del centro!!! la gente quieren tener salarios dignos, trabajos decentes, salud publica, educación sin tener que depender de ¨papa estado¨, no entienden a la derecha porque llevan 60 años de propaganda concentrada y teledirigida, pero el pueblo si sabe que los supercubanos no han logrado sacar al pais de la debacle ideológica y económica, de hecho están llevando el pais a la fuerza hacia la ultraderecha económica…Que Ud. piensa maestro? es así el presente o no?? como ve el futuro??? 😉 Saludos

alexiscanovas 1 julio 2017 - 12:30 PM

Tony:

Te respondí y se fue a bolina.

Aspiro que el profesorado de LJC revisen su basurero electrónico y me lo rescaten.

ELP 1 julio 2017 - 10:46 AM

Buenos días a todos, amigos de LJC, desde hace un tiempo no me llegan las entradas ni los comentarios al correo ¿Hay algún problema?

alexiscanovas 1 julio 2017 - 12:56 PM

Tony:

Intentaré que te llegue por pedazos:

Todas estas “interpretaciones” que expresas las he esclarecido en varias oportunidades a ti y a otros de los emigrados; y a “defensores” del “socialismo” derechizado.

Lo primero es acabar de reconocer como preponderantes las formas de propiedad que nacieron en el Comunismo Primitivo y que pervivirán en el Comunismo Científico, que es la negación de la negación primera que hizo que surgiera el Estado como aparato de poder PIRAMIDAL para IMPONER los intereses económicos de los dueños explotadores, entiéndanse los señores esclavistas, los señores feudales y los señores burgueses en contra los productores de las riquezas LOS TRABAJADORES, esclavos, siervos de la gleba, y proletarios.

alexiscanovas 1 julio 2017 - 12:57 PM

Cont. 2

Por ello, Marx esclareció que una vez derrotada la burguesía el proletariado tenía que destruir el viejo aparato estatal y establecer uno nuevo, estructurado su PODER DE ABAJO HACIA ARRIBA, desde los centros de trabajo PROPIEDAD DE SUS TRABAJADORES… Esto, precisamente no lo asimilan, ni lo aceptan, ni LA DERECHA, ni los OPORTUNISTAS PEQUEÑOBURGUESES que se apropiaron del Estado Socialista en la TRAICIONADA Revolución de octubre, la de los bolchebiques (en ruso, большевики, большеви́к: miembro de la mayoría, el grupo político radicalizado dentro del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia (POSDR), dirigido por Vladímir Ilich Uliánov, también conocido como Vladímir Lenin) los obreros, campesinos y soldados, ¡soldados! los que aportaron obreros y campesinos como carne de cañón del zarismo.
Repito otra vez más:

alexiscanovas 1 julio 2017 - 12:58 PM

Cont. 3

Desde la toma del poder político por el proletariado, el Estado tiene que preparar, a los nuevos dueños de toda la sociedad a dirigir su destino, desde sus propios centros de trabajo, por ello, la forma de propiedad predominante, ¡¡¡TIENEN QUE SER!!! LAS COOPERATIVAS (predominante en todos rubros, en dependencia del capital que cada uno aporte); DE LAS ORGANIZACIONES DE MASAS Y SOCIALES; LAS FAMILIARES Y LAS PERSONALES, que son las que existirán eternamente… Luego que hayan sido entrenadas, fortalecidas y apoyadas por el Estado, desde el Período de Tránsito, que Lenin esclareció que TIENE QUE SER, en forma de CAPITALISMO MONOPOLISTA DE ESTADO, pero, de un nuevo Estado, un ESTADO PROLETARIO, estructurado su PODER DE ABAJO HACIA ARRIBA.

EL ESTADO TIENE QUE ESTRUCTURAR EL CUERPO LEGAL, Y DE CONTROL, QUE HAGA EFICIENTE LA ECONOMÍA Y TODA LA VIDA SOCIAL.

Para ello es IMPRESCINDIBLE que sea la DISTRIBUCIÓN CON ARREGLO AL TRABAJO, ¡A RAJA TABLAS!:

alexiscanovas 1 julio 2017 - 12:59 PM

Cont. 4

“QUE CADA CUAL APORTE SEGÚN SU CAPACIDAD Y RECIBA SEGÚN LA CANTIDAD Y CALIDAD DE SU TRABAJO”… Porque de esa manera, quién sea EFICIENTE SE ENRIQUECE, (fruto de sus cualidades y afán de superación honrada), y puede invertir sus excedentes económicos en ampliar o crear NEGOCIOS… Por ejemplo, un deportista de alto rendimiento; un científico muy destacado; un inventor; un técnico innovador o racionalizador; un artista destacado; etc. pueden no solo montar sus negocios propios, sino, inclusive, invertir el dinero excedente generado por ellos en comprar Bonos o Acciones del Banco Central, de otros Bancos y de Empresas industriales, agrícolas y de servicios.

alexiscanovas 1 julio 2017 - 1:02 PM

Tony:

No sale la denuncia de quienes son los culpables.

alexiscanovas 1 julio 2017 - 1:04 PM

Cont. 5

Los que no reconocen estas posibilidades de integración de las formas de Propiedades Social Socialista son los _____________________________ que le tienen terror a ese poder proletario que les eliminaría sus privilegios.

Además, vean cuantas empresas no estatales pudieran romper el BLOQUEO en estos mismos momentos.

alexiscanovas 1 julio 2017 - 1:08 PM

Tony:

¡INDUDABLE!

Esa clasificación está prohibida.

jovencuba 3 julio 2017 - 8:42 AM

CON TODO EL RESPETO PERO DEJEN LA GUANAJERÍA YA QUE NO TENEMOS NINGÚN FILTRO PARA PALABRAS NI LA CABEZA DE UN GUANAJO.

alexiscanovas 1 julio 2017 - 1:08 PM

DEFORMADORES DE LA

alexiscanovas 1 julio 2017 - 1:09 PM

MARXISTA-LENINISTA

alexiscanovas 1 julio 2017 - 1:11 PM

Tony:

Es el término que es innombrable.

Tony 1 julio 2017 - 2:36 PM

@ Lic. Alex…Ya me di cuenta, me paso lo mismo en un comentario dirigido a Ud. paso al basurero electrónico, si entendí su teorema, la revolución del 1959 se fue a bolina igual que la de 1917 en Rusia y a raja tablas, tendrán que partirle el carapacho al regimen que ha secuestrado el legado de la revolución…me suena familiar?!… 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂

Romero 1 julio 2017 - 2:00 PM

A modo de jarana y para empezar alegres el sabado:
Señor Canovas, déjeme decirle con mucha tristeza y recogimiento que lamentablemente ya se ha probado que ninguna de esa teoría funciona. Los motivos son varios pero el resultado es innegable pues después de muchos años y con condiciones ideales para su desarrollo el que una vez fue “El campo Socialista” se hizo puré de talco, en otras palabras : se desconchinflo!
Le sugiero que si las arengas Marxistas forman parte de sus 17 profesiones ya usted tiene solamente 16 pues esta ultima JAMAS va a tener aplicación practica, es palabra y contenido totalmente e irremediablemente muerto, al menos de esa forma que usted lo aprendió.
–El Pensamiento Filosófico Popular Cubano y algunas Frases Histórico-Populares–
Esta frase del filosofo popular Cheo Malanga explica en que quedo todo aquello del fenomeno Dialetico: ” Lo que nunca pudo ocurrir porque no fue o fue imposible aplicarlo fue como si nunca hubiese fuecesido”
Un poco mas acá en la historia el talentoso músico cubano El Tosco también nos dejo esta otra frase profundísima y bilingüe referente al futuro de la teoría de marras: “De la parte de afuera que te dieron el bate get out!”
Y por último, impresionante recordar a la más reciente hornada de pensadores populares cubanos, dentro de ellos al habanero reyoyo y ya famoso personaje de youtube Pánfilo (no el del Tv) con aquella mil veces repetida frase “Aquí lo que hace falta es jama!” demostrando que ya nadie se traga el tao tao tao tao que nunca ha producido maiz ni frijoles en cantidades suficientes para abastecer al sufrido pueblo cubano..

alexiscanovas 1 julio 2017 - 4:54 PM

Romero:

Si hubieras leido mis explicaciones desprejuiciado te darías cuenta que es el método de producir jama y muchísimas cosas más, porque elimina los daños del burocratismo que causó la INVOLUCIÓN de la Europa del Este en pleno, demostrando que aquello no era Socialismo, y que los infuncionales funcionarios “legalizaron” ser la nueva burguesía con los capitales malversados.

ELP 1 julio 2017 - 5:15 PM

Romero, no es mi especialidad la filosofía, pero igual le voy a responder desde la visión de la gente común, en primer lugar ninguna teoría filosófica tiene la verdad absoluta ni está totalmente equivocada, si algo caracteriza a las ciencia sociales es que la verdad es relativa, lo que hoy pinta como algo novedoso o progresista, mañana puede convertirse en algo reaccionario y retrógrado, y me refiero a las ideas llevadas a la práctica e interpretadas a partir de una teoría, el fracaso fue del modelo de socialismo que se implementó en Europa del Este y la URSS, pero los tiempos demuestran que un sistema diferente al capitalismo es necesario, pudiéramos hacernos también la pregunta de por qué fracasó el capitalismo, porque cuando ud voltea la mirada y ve que la inmensa mayoría de los países del mundo son subdesarrollados, la brecha entre ricos y pobres se amplía cada vez más y el modelo consumista impuesto amenaza con volver inhabitable el planeta, no le quedan dudas, solo unos pocos países privilegiados, casi todos ex metrópolis, son los que disfrutan del capitalismo desarrollado

Romero 1 julio 2017 - 2:02 PM

Puse in comentario buscandole las cosquillas a Canovas pero no paso! 🙂

Tony 1 julio 2017 - 2:27 PM

A mi me paso lo mismo… 🙂 🙂 🙂 Saludos

Tony 1 julio 2017 - 2:26 PM

La cuestion teorica esta clara, si entendí bien lo que UD dice, maestro Canovas, la revolución del 1959 también se fue a bolina, lo cual concuerda con los principios de la ¨revolución traicionada¨, me parece entender también, que según Ud nadie se preocupa hoy de la pirámide invertida, razón por la cual están en el abismo económico, igual que le paso a la URSS con el estalinismo, entonces a raja tablas tendrán que cambiar al regimen que ampara y apoya estos desmanes contra el Marxismo-Leninismo. 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂

Tony 1 julio 2017 - 2:29 PM

Tengo que coincidir con Ud. maestro Canovas, increíble, la palabra que no entra en el filtro de LJC es la que define la teoría comunista! 😉 Saludos

Tony 1 julio 2017 - 2:38 PM

Debe ser el gallego milblogscubanos (Josep Calvet, SoliCalvet, etc) que esta censurando los comentarios! siempre es la misma historia… 🙂 🙂 🙂 Saludos

Chachareo 2 julio 2017 - 12:52 PM

Tony no culpes a mi amigo Josep que quedó desempleado😃 y su posición la ocupas hoy tú y te lo demostre con pruebas 😃😱
Saludos

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 2 julio 2017 - 2:00 PM

@Chacha
Siempre das en el clavo y ya son años…….
Como se entere una que yo no sé todavía si es real o imaginaria de que un vendedor de tomates es el que corta el bacalao… ayyyyy mami…..
Saludos fraternales

Tony 2 julio 2017 - 3:06 PM

@ Chachareos…Las pruebas no existen, son falacias y espejos! mi viejo amigo, no te dejes engañar por el camuflaje!! Piensa Chacha, piensa… 🙂 🙂 🙂 Saludos 😉

PD.- El gallego nunca ha estado desempleado…jijiji

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 1 julio 2017 - 3:12 PM

No me hagan reír que tengo el labio “partío”. 😆

alexiscanovas 1 julio 2017 - 4:55 PM

Teoría.

alexiscanovas 1 julio 2017 - 4:57 PM

¡TONY, LO LOGRÉ, SALIÓ LA PALABRA!

Chachareo 2 julio 2017 - 1:15 PM

Lo logró Tony, el te quiere😃

Tony 2 julio 2017 - 3:09 PM

@ Chachareo y Lic. Alex…Chacha no fastidies al profe Canovas, claro que quiero y aprecio los debates con el Lic Alex, pero fue la magia del gallego la que libero la palabra magica! 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂

PD.- Por una vez te has ido con la de trapo Chacha!!! 😉

almachete 3 julio 2017 - 11:58 AM

El primer problema de la prensa cubana es que la regula el estado, este piensa que publicar sus deficiencias es darle armas al enemigo, sin darse cuenta que el enemigo esta mas al tanto de nuestros errores que la máxima dirección del país (son puntos débiles por donde atacar), han hecho lo posible por disfrazar esto, pero es solo eso un disfraz, ahora han cogido por moda no publicar un problema hasta no tener la solución en las manos, de esa manera hoy publican un problema y dentro de 3 días el problema solucionado, denotando con esto una eficiencia insuperable, esto mismo lo escribí en granma y no me publicaron el comentario, no quieren reconocer los errores, sin darse cuenta que es primer paso para superarlo, por lo que seguiremos en mismo circulo vicioso, esto corroe nuestro sistema a todos los niveles, todos los jefes esconden la basura debajo de la alfombra y si usted intenta sacarla, entonces sera el peor enemigo de su jefe, así que preparece que al que velan , no escapa.

ELP 3 julio 2017 - 12:16 PM

Almachete, en lo personal estoy totalmente en contra de la escondedera y el secretismo, al final eso solo da pie a bolas y comentarios que, al pasar de boca en boca se altera la noticia original y al final es otra cosa, por ejemplo, algo tan inocente como la expulsión de Roger Machado y Victor Mesa del último juego de la liga Canam por actitud antideportiva todavía no lo he visto reflejado en nuestra prensa ¿Acaso no es mejor dar nuestra propia versión de un tema o noticia por espinoso que sea y no dejarlo en terreno de nadie donde puede ser aporvechado de forma malintencionada? Creo que los que deciden el manejo de la información deberían acabarse de dar cuenta de que con internet y las redes sociales estamos en una aldea global, todo se sabe en cuestión de minutos

almachete 3 julio 2017 - 12:16 PM

Alguien ha visto alguna noticia del problema de conexión que dejo el ultimo mantenimiento (mejor dicho destruimiento) al nauta, afecto miles cuenta, pero no podemos reconocer nuestra incapacidad, nos creemos los mejore del mundo, todos LEO, incapaces de aceptar una critica, ni aceptar una idea ajena, la nuestra siempre es la correcta, como la zofra de los diez millones que a pesar de dirigentes del minaz haber advertido que no se cumpliría, se continuo por capricho, sin escuchar a los profesionales en la materia, y así a capricho no puede evolucionar un país, no hay ser humano que pueda ser experto en todas las áreas del saber, hoy mucho menos, porque con la velocidad que viaja la información da trabajo mantenerse actualizado en un solo tema, por eso el mundo avanza cada vez mas a la súper-especialización.

Los comentarios están cerrados.