Ángeles y demonios en Miami

por Consejo Editorial
demonios

Con ángeles y demonios, Miami es una ciudad bipolar. Nada que ver con la propaganda política que desde ambas orillas le describen como el mejor y el peor lugar. Es una ciudad de luces y sombras, de cierta manera es tan incomprendida como La Habana. Lamentablemente con Cuba muestra a menudo su peor rostro, y demasiado a menudo, deja que sus peores voceros hablen por ella.

Los tiempos de la intolerancia no han terminado, la aplanadora de Vigilia Mambisa ya no sale a la calle pero es sustituida por un bullying mediático contra quienes no cumplen el parámetro. El 2016 lo despedimos con el linchamiento público de varios artistas cubanos que mostraron respeto por la muerte de Fidel. Así ocurrió con Buena Fe, Haila, Alexander Abreu y hasta Francisco Céspedes.

Para ser honestos, nosotros también tenemos pendientes en cuanto a tolerancia, en el pasado se llegó a limitar la música de Pancho Céspedes en nuestros medios. Pero el rostro feo de Miami nos supera. Si bien aquí algunas estructuras estatales demoran en alcanzar el ritmo de los cambios sociales, para este pueblo la emigración y el intercambio cultural son fenómenos tan normales como legítimos. Para los sectores más fanáticos en el norte son solo elementos a utilizar para una agenda de destrucción de la Revolución Cubana.

La intolerancia norteña contrasta con la actitud de los propios artistas cubanos. Buena Fe fue el primero en responder desde el respeto y el compromiso con el público al suspender sus conciertos en Estados Unidos: “no es justo exponerlos, ni a ustedes ni a los organizadores, irresponsablemente”. El arte y los valores individuales trascienden ideologías. El dúo cubano tiene más de 200 mil seguidores en Facebook, de ellos una gran parte vive en Estados Unidos y supera por mucho a los sectores extremos.

Días antes de la suspensión, almorzando en La Habana Vieja un periodista estadounidense nos contó el aquelarre festivo en Miami el día que murió Fidel. Cerca de 500 personas en la calle, más de lo que dijo la prensa cubana, menos de lo que afirmaron los medios en La Florida. Antes que nosotros, el periodista -un profesional serio- dijo lo que todos estábamos pensando: ¿qué representan 500 personas en una ciudad donde casi un millón tienen raíces en Cuba? Muy poco.

Miami no es la ciudad de mercenarios y traidores que algunos imaginan y describen en Cuba, sin siquiera haber puesto un pie en ella. Es cierto que allí se han acumulado comunidades con filiaciones de derecha y tendencia a la intolerancia. Cubanos, venezolanos y otros que le han dado mala fama, pero tiene tanta buena y mala gente como la puede haber en La Habana. Y hay muchos cubanos allí que, estando a favor o en contra del proyecto político cubano, nunca han sido cómplices del bloqueo y desean una relación normal con la isla.

Dice Buena Fe que todos nacimos ángeles, al parecer en el camino hay tiempo suficiente para desviarse hacia el lado oscuro de la fuerza. Estamos seguros que en algún momento los sectores progresistas en crecimiento dentro de Miami disputarán a los viejos rencores el derecho a hablar en nombre de los cubanos residentes allí. Ojalá ocurra pronto que se manifiesten los ángeles en vez de los demonios.

90 comentarios

cavalerarl 4 enero 2017 - 8:45 AM

Estoy en total desacuerdo con la censura.

Ángeles y demonios en Miami | Golpeando el Yunque 4 enero 2017 - 8:57 AM

[…] a través de Ángeles y demonios en Miami — La Joven Cuba […]

Joel 4 enero 2017 - 10:02 AM

Buen articulo. En mi opinion lo que sucede tambien es que muchos en Cuba no acaban de interiorizar que segun resultados de encuestas serias hechas en La Florida, la mayoria de los cubanos residents en este estado no estan de acuerdo con el bloqueo y son partidarios de la normalizacion de las relaciones entre ambos paises, pero los duenos de las emisoras de television y radio, evidentemente son parte de lo mas recalcitrante de la poblacion cubana, y como tanto en el periodico como en la television se escribe y se dice lo que el dueno decide, pues ud ve in noticiero y solo se habla de los problemas de Cuba, el resto de Latinamerica y el mundo son puros paraisos donde no sucede nada y no hay ningun tipo de problemas. En fin sucia politiqueria.

cavalerarl 4 enero 2017 - 10:06 AM

Pudiese mencionar quienes son los dueños de esas emisoras de televisión a las que hace referencia?

Tony 4 enero 2017 - 10:31 AM

Otra vez los censuradores y escribidores de LJC, demuestran que esta perdidos en el llano, como condenar a Miami, si LJC, prohíbe comentarios en determinados post, tienen el derecho como propietarios del blog a tomar esa medida cuando estimen, entonces, porque condenan a otros por ejercer su derecho a protestar y demostrar su desacuerdo.

Dice el escribidor…”El 2018 lo despedimos con el linchamiento público de varios artistas cubanos que mostraron respeto por la muerte de Fidel.”…amigo Ud. esta muy apuradito por quitarce de arriba a Raúl, pero le advierto, que estamos solo en el 2017 y el año pasado fue el 2016.

Continúa la sarta de tonterías en el post…”Es cierto que allí se han acumulado comunidades con filiaciones de derecha y tendencia a la intolerancia. Cubanos, venezolanos y otros que le han dado mala fama…” mala fama?! mala fama es vivir en los barrios visitados por Silvio Rodríguez y porque se embarcan tantos en las balsas por llegar a la mala fama!

Como si en Cuba, nunca hubieran prohibido actuar a Celia Cruz! 🙉 Todavía no permiten entrar a muchos artistas exiliados!! 🙈 Les puedo agregar que yo espero que los sectores progresistas n Cuba, algun día les diputaran a los viejos burócratas comunistas cubanos, el derecho de hablar por todo un pueblo y comenzar un multipartidismo en la isla, todos podemos soñar!!! 🙊

Claro la joya del embargo no podía faltar, en un escrito propagandístico como este…”nunca han sido cómplices del bloqueo y desean una relación normal con la isla”…Yo nunca fui cómplice, yo respalde directamente esas leyes, cuando estaban en su proceso legislativo, lo que tienen que hacer es dar los pasos adecuados para desmontar esa legislación y dejar el llanto de plañideras, que ya sabemos que no funciona tampoco…facilitó. 😎Saludos desde Sevilla 🕵

PD.- Parece que no tome Coca Cola ayer con el eurocomunista milblogscubanos (Josep Calvet, SoliCalvet, etc) 😜😝😋

GB 4 enero 2017 - 12:06 PM

+100

milblogscubanos 4 enero 2017 - 12:59 PM

Hoy apenas tengo tiempo para leer bien los post… Leo que el Señor Tang, ayer no tomó ese veneno para la salud llamado cocacola con una cantidad de azúcar letal… (1) Pero sí lo vi tomar, “capuchinos” y “café bombón” es decir, lo que los cafeteros llaman “una mariconada”…(2) ay,ay, que por ahí empieza la diabetes….

(1) http://alianzasalud.org.mx/2013/05/cantidad-de-azucar-en-los-refrescos-mas-comunes/
(2) Dicho de un hombre: Apocado, falto de coraje, pusilánime o medroso. U. m. c. s. m. RAE

Armando Perez 4 enero 2017 - 1:24 PM

+1000

Lennon 4 enero 2017 - 11:22 AM

Como siempre he dicho,,,,,,,,,,,,vivan y dejen vivir a los demas!

Si alguien se va a la calle a festejar la muerte o la vida de un ser humano,,,,,,,,,,ese es su derecho!

Si alguien deja de trabajar para ir de fiestas y el jefe o dueño lo permite,,,,,,,,,,,ese es su derecho!

La gran diferencia de Miami es que nadie se va a meter contigo,,,,, nadie te va a prohibir que cantes,,,pero si te van a cancelar un contrato porque el miedo a perder la inversion es mayor que cualquier artista u orador.

QUIEN QUIERE APOSTAR QUE AL DUO BUENA FE LO INVITAN A ACTUAR EN USA EN ESTE 2017 ?????

Alexis Mario Cánovas Fabelo 4 enero 2017 - 12:57 PM

Lennon.

¿TÚ TE CREES ESE CUENTO QUE HICISTE?

Pregúntale a todos los que están en contra de los abusos que USA existen.

alexiscanovas 4 enero 2017 - 1:00 PM

Lennon:

BUENA FE tienen muchos seguidores allá, que seguro van a luchar por evitar agresividades a ellos y los empresarios que los contraten… Que fue la causa de cancelar la gira… LAS AMENAZAS.

cubano47 4 enero 2017 - 12:18 PM

Bueno segun lei Buena Fe cancelo su gira no que se la “cancelaron” pero para salir de dudas les pueden hacer una entrevista y escuchar lo que ellos dicen.

alexiscanovas 4 enero 2017 - 1:27 PM

cubano47:

CITO: ““Aunque Blue Night Entertainment insistió para hacerlo vimos como el ambiente siguió enrareciéndose y cómo se incrementaron los ataques contra nuestro propio público y los organizadores, por lo que nos pareció mejor no realizarlo para evitar cualquier problema”, indicó a Cubadebate Israel Rojas. (2 diciembre 2016)

Lennon 4 enero 2017 - 1:34 PM

Cualquiera hace una amenaza,,,cuantos de nosotros hemos sido testigos de amenazas de un vecino hacia otro en algun momentos de nuestras vidas.

Cuantas amenazas hacen llamando por telefono al 911 y despues son el resultado de que el alumno no habia estudiado para el examen y queria que no abriera la escuela ese dia??????

Por favor,,,no seamos tontos, Buena Fe no vino a USA por el simple hecho de que en ese exacto momento los que pagaban por el viaje y apadrinaban la gira, entendieron que el riesgo de perder la inversion era innecesario por los comentarios de los cantantes,,,,,,solo eso.

Aqui les traigo un ejemplo,,,,,,,,,,en pleno concierto alguien llama y dice que existe una amenaza de bomba,,,,todo el teatro es desalojado y la funcion suspendida

Quien paga el billete cuando el publico presente pida la devolucion de la plata?????

alexiscanovas 4 enero 2017 - 3:17 PM

Lennon:

¿A quién tratas de engañar, haciéndote el incauto?

Si tú mismo no corres riesgos, tú te fuiste de Cuba, precisamente, para no correr riesgos de dar las opiniones REACCIONARIAS que emites, haciéndole el juego a los Halcones Yanquis, por el temor de que tus propios vecinos te ridiculizaran.

Lennon 4 enero 2017 - 8:04 PM

El único riesgo que voy a tomar siempre,,,,:

El darle a mi familia el mejor futuro que esté a mis manos ,siempre obedeciendo las leyes del país donde vivamos

Alberto Junior Hernandez Morales 5 enero 2017 - 8:36 AM

o sea q en cuba si das opiniones q algunos contrarias al gobierno corres riesgos???? gracias por confirmar lo que tu mismo has negado.

Adrian 5 enero 2017 - 12:30 PM

Asi mismo profesor. En Cuba es un riesgo dar opiniones reaccionarias al gobierno. Lo de los vecinos me queda la duda porque desde q vivimos en el imperio son mas cariños que antes!!! 🙂

Adrian 4 enero 2017 - 2:20 PM

Por que ya no se firman los articulos en LJC?

Tony 4 enero 2017 - 3:23 PM

@ Adrian…Utilizando un quote del gallego milblogscubanos (Josep Calvet, SoliCalvet.etc), podemos afirmar que se debe a lo siguiente…”Dicho de un hombre: Apocado, falto de coraje, pusilánime o medroso. U. m. c. s. m. RAE”…el que lo escribió debe ser todo lo anteriormente descrito. Saludos desde Sevilla 😝

Adrian 4 enero 2017 - 2:21 PM

Hola, por que no se estan firmando los escritos en el sitio?

alexiscanovas 4 enero 2017 - 3:19 PM

Adrián:

En periodismo, los trabajos que se publican sin firma destaca que es el criterio de la dirección del órgano de prensa… Porque se hace por consenso.

Tony 4 enero 2017 - 3:28 PM

@ Adrian…No le hagas caso al Lic. Alex, que vive allá lejos en Chile, consenso de quién? LJC no es un órgano de prensa…todavía, por lo tanto de que habla el Lic. Alex?! 😜 Saludos desde Sevilla

alexiscanovas 4 enero 2017 - 4:28 PM

Tony:

Un reconocimiento BUROCRÁTICO no es lo determinante… Ese reconocimiento no se lo otorgó España ni USA a “PATRIA”, y lo es.

Adrian 4 enero 2017 - 3:35 PM

Ahhh, gracias Tony! Saludos desde la Habana con Coca Cola!!!

alexiscanovas 4 enero 2017 - 4:57 PM

Chachareo:

Ante todo: ¡¡¡FELIZ AÑO 2017!!!

Eden Diaz 4 enero 2017 - 4:57 PM

Las dos orillas son Antipodas Opticos, de eso no deberia tener duda nadie. Sin meternos a analizar quien fue primero la realidad es que la “Parametrizacion” esta en ambas orillas, PERO HAY ALGO QUE LAS DIFERENCIA!
La terrible, funesta diferencia es que La Parametrizacion en Miami es a nivel del individuo, a nivel de un ciudadano contra otro, o un grupo de intereses comunes contra otro como estos retrogrados de Vigilia Mambisa, personas que quieren hacer padecer a los que no piensan como ellos en Miami lo mismo que sufrieron en Cuba. Ahora, en Miami nadie te deja de vender una casa, ni te quita la potestad de trabajar como maestro o enfermero ni de abrir un negocio, ni de asistir a la escuela, ni de graduarte en la FIU por ser de izquierdas y defender a Fidel. Nadie te registra la casa por tenerla llena de fotos del Che y tener una pagina web que se llame “Latinoamerica Unida Jamas sera Vencida” Al contrario, la constitucion del pais garantiza que Edmundo tenga acceso a los medios de difucion masivos para apoyar a la revolucion y los marxistan sean profesores en Universidades Estatales en todo el pais. Tampoco en Miami se le pudo prohibir a Candido Fabre apoyar a la revolucion frente a las camaras de la television, ni tampoco a Paulito FG, como tambien tuvo toda la libertad Antonio Muñoz de decir que el era revolucionario y todo lo que tenia se lo debia a Fidel y la revolucion Y AUN ASI LE DIERON UN MERECIDO HOMENAJE PUBLICO.
Gran diferencia con la Paremetrizacion en la isla donde se implementa a nivel estatal y es generalizada, obligatoria y cientificamente implementada a traves de cada centro laboral y lugar de residencia del cubano. El que se salga de ella no puede emplearse como maestro, ni tener acceso a la universidad pues la misma es solo “Para los Revolucionarios” Como es logico jamas nadie ha visto a Willy Chirino decir “nuestro dia viene llegando” en una entrevista puesta en el Noticiero Nacional de Television.
Ya usted sabe donde esta cada quien, digo, YA USTED LO SABIA! no se me haga el dormido.

alexiscanovas 4 enero 2017 - 5:00 PM

Chachareo:

¿Crees que Lennon no sabía esa información?

alexiscanovas 4 enero 2017 - 5:12 PM

“Eden” Diaz:

En tu parametrización no tuviste en cuenta el parámetro de tiempo (t), que determina la POSICIÓN, no es lo mismo la posición de Cuba, pequeño país que es apetencia de la súper potencia norteamericana, 147 años antes que naciera Fidel; que la posición de la superpotencia Yanqui que lleva 222 años promoviendo guerra de invasión , ocupación y absorción de naciones.

Las posiciones NO PUEDEN SER IGUALES… Es Goliat contra David.

Alberto Junior Hernandez Morales 5 enero 2017 - 8:44 AM

O sea q como Cuba es un pais pequeño tiene derecho a no permitir personas en contra del gobierno???? Jajajajajaajaja me encanta este blog. RECESIONNNNNNNNNNNNNNN, tu modelo no funcionaaaaaaaaa, jajaajajajajaja -0.9 de aumento pipo. Q van pa atrassssss. Yo tendré el chance de ver tu socialsimo explotar como kafunga.

Chachareo 4 enero 2017 - 5:19 PM

Hay mucha verdades, sólo faltó que los de la isla son los que han puesto los mas de 3 mil muertos por terrorismo organizado desde ése país, mira ahora al nuevo presidente no quiere un cabeza de trapo, ah te imaginas si allá fueran los muertos, la guerra bacteriologica etc organizada desde la habana con grupos terroristas como el de Tony ametrallando poblados,secuestrando etc?, crees que todo sería igua?. No es tan así cómo lo pinta
Saludos

Tony 4 enero 2017 - 6:04 PM

@ Chachareo…Podríamos decir lo mismo de los terroristas cubanos, enviados por el Gobierno de Cuba, ha invadir Venezuela en 1959, Bolivia en 1967, etc, si el problema es de historias viejas, hay muchas, por ejemplo tú estudiaste técnica policial en la antigua URSS y abandonaste el DTI, dejando abandonado el sector en manos de delincuentes y burócratas corruptos, viniendo a vivir en Las Vegas, tu y yo tenemos algo en común, los dos,vivimos bien dentro de nuestras sociedades capitalistas, nos hemos desarrollado como individuos en nuestras especialidades, además somos capaces de generar negocios dentro de la isla, a pesar de las trabas y dificultades que existen, pero, siempre hay un pero socio, son los cubanos de la isla los que no pueden hacer lo mismo, porque tú y yo los abandonamos a su suerte, en ese engendro burocrático estático que el socialismo sedentario cubano, yo hace tiempo trate de cambiar ese sistema a mi manera, te puede gustar o no, pero lo intente y estaré siempre orgulloso de ello. 🇨🇺 Saludos desde Sevilla 💪

cavalerarl 4 enero 2017 - 8:33 PM

+1
La verdad que cada dia me maravillo más, good to know…

Chachareo 4 enero 2017 - 5:34 PM

Ah que yo sepa la moda de los llamados contrarios al gobierno es comprar casas, viajar mucho etc, algunos son graduados de esas universidades para revolucionarios y no trabaja ya que son lumpens. Artistas norteamericanos muchos han visitado Cuba y tratados con respeto

Tony 4 enero 2017 - 5:49 PM

@ Chachareo…Esos lumpen contrarios al gobierno, solamente han copiado a los otros lumpen burocráticos gubernamentales, hijos de papá, etc que hacen exactamente lo mismo diciendo que representan al pueblo, por lo tanto podemos decir que el estado cubano es funcional, un vaso de leche más o menos, lo que es disfunciónal es la sociedad cubana, que cria elementos detestables en todos los ámbitos del país. Saludos desde Sevilla 👈

amel24253 5 enero 2017 - 9:59 AM

+100 Eden Diaz

Eden Diaz 4 enero 2017 - 5:41 PM

Yo creo que en honor a la verdad cada orilla a aportado su gran sacrificio. Es innegable el acoso que ha sufrido la revolucion por parte del gobierno de Estados Unidos y de algunos grupos de Cubanos en Miami. Por otra parte Miami se formo como Capital del Exilio con cubanos que nos les quedo mas remedio que desarraigarse producto a la Parametrizacion Revolucionaria. De los mas o menos 2 millones de Cubanos que viven en USA solo una infima minoria, una cantidad muy pequeña es de los agresivos, los demas son gentes comun y corrientes que sufrieron la negacion a ser NO revolucionarios y emprendedores en un pais que se torno una Dictadura del Proletariado donde todo llega desde las altas esferas y no hay espacio a la creatividad individual. Entrar por el Aro no fue una opcion para ellos y se marcharon, la mayoria sufriendo por dejar detras sus familias y amistades.
La realidad Neta es que al menos por alla por Miami se puede ser revolucionario, apoyar a los lideres historicos y tener un programa de radio. En Cuba ni por asomo se puede llegar a eso si uno piensa lo contrario. Por las razones que se puedan exponer peroe sa es la realidad. Los dos lados tienen igual de justificaciones.

alexiscanovas 4 enero 2017 - 8:53 PM

“Eden” Diaz:

“los demas son gentes comun y corrientes que sufrieron la negacion a ser NO revolucionarios y emprendedores en un pais que se torno una Dictadura del Proletariado donde todo llega desde las altas esferas y no hay espacio a la creatividad individual.”

Hay HP, que apoyándose en la accidentalidad, sabotean a ex profeso, que si se estructurara el PODER DE ABAJO HACIA ARRIBA, como sí es la VERDADERA Dictadura del Proletariado, se eliminaran facilmente.

Lo de “no hay espacio a la creatividad individual”, es MENTIRA. Yo personalmente cree centros laborales de la nada. En uno de ellos estuve trabajando un año en una oficina que habilité con muebles que diseñé de cartón corrugado… Como yo, conozco cientos de EMPRENDEDORES por el bien común, no como quieren los egoístas, o que solo ven su ombligo, o le hacen el juego a la orientación de los Halcones Yanquis.

Eden Diaz 5 enero 2017 - 1:36 AM

Usted dira que creo centros laborales por orientacion del estado cubano, “de la nada” eso no es noticia pero su labor “emprendedora” estuvo bajo la orientacion, el control y direccion del estado y del partido comunista cubano ¿Me equivoco? OK, entonces:
¿Cuantas unidades de sus muebles se produjeron para beneficio publico? ¿Cuantas casas se amueblaron? ¿Su inversion de tiempo y recursos DEL ESTADO, o sea del pueblo para hacer estos muebles se materializo en beneficios para muchos?
¿Donde estan los emprendedores que han creado papel higienico para la poblacion en Cuba? NO existen.
¿Donde estan los emprendedores que han eliminado nuestra dependencia del petroleo durante mas de 55 años? NO existen
¿Donde estan los emprendedores que han arreglado el desastroso trasporte de pasajeros en todo el pais? NO existen.
¿Donde estan los emprendedores que han montado fabricas de electrodomesticos para el pueblo? No existen
.Entonces, es facil ver lo que es mentira y lo que es verdad.

Tony 5 enero 2017 - 1:57 AM

@ Eden Diaz…Para no hablar de las Zafras Azucareras, el difunto líder cubano, en su tiempo, trató de hacer 10 millones de toneladas…Que queda con esa industria? barracones de esclavos, utilizados por familias cubanas para poder vivir bajo un techo (en Cuba se hizo una reforma urbana para que esto nunca sucediera?!), hay un vídeo hecho en Cuba dando vuelta en la internet y nadie ha salido a desmentirlo o declarado algo de como remediar, la situación de los afectados, el Lic Alex desde Chile 🇨🇱 , solo nos habla de las teorías que aprendió cuando era joven, el país del que nos habla solo existe en su imaginación. 👊 Saludos desde Sevilla

Jesús López Martínez 5 enero 2017 - 3:50 PM

Si no hubiéramos sido emprendedores, ¿cómo hubiéramos podido vivir bloqueados por la potencia mayor del mundo durante casi 60 años? ¿Cómo tendríamos indicadores de salud del primer mundo? ¿cómo tendríamos un sistema de educación que llama la atención a todo el mundo? ÇCómo pudiéramos tenr una industria biotecnológica que compite con el primer mundo? ¿Cómo pudiéramso haber multiplicado la industria turístrca por cuatro en pocos años? Y un montón de preguntas más que puedo hacerle

Tony 5 enero 2017 - 11:01 PM

@ Jesus Lopez Martinez…Vamos por pasos, se sobrevivió el embargo con Billones con B de dólares donados por el bloque socialista y ahora por Venezuela, los indicadores de salud son el resultado de una política bien implementada con el dinero antes mencionado, se logró un sistema funcional bueno, pero poco a poco se ha ido deteriorando y hoy ya no es como ayer, mañana ya no sabemos qué pasará con el renglón de la salud, el sistema de educación cubano es realmente un magnífico ejemplo de alfabetización de la población, pero insostenible toda la educación superior creada, a mediano y largo plazo el sistema privados tendrá que retornar, la biotecnología es capaz de crear medicamentos avanzados, pero no hay aspirinas en las farmacias para la,población, nunca a entendido ese mérito, la industria turística se ha multiplicado con la inversión extranjera, única opción para el desarrollo del país y se debe a la apertura de Cuba, con la muerte del antiguo líder y Raúl clamando por nuevas inversiones en todos los discursos, la cosa debe ir bien.

Jesus, los cubanos si son emprendedores, pero el sistema socialista ya dio todo lo que iba a dar, las viejas fórmulas están agotadas, el cambio es obligatorio, el mundo monderno, requiere educación pero más actualizada, la biotecnología cubana es buena, pero se puede desarrollar barata en cualquier país de los mercados emergentes o desarrollados, el turismo es creador de trabajos en el área de servicios, pues en Cuba no son buenos gerentes ni en hoteles, ni aeropuertos, etc por eso las firmas extranjeras hacen la gerencia y los cubanos ponen la isla y la mano de obra, cuando el trabajo es serio, traen obreros indios naturalmente.

Cuba, como país no ofrece oportunidades de desarrollo a sus habitantes, una educación y salud general, lleva a tener expectativas superiores, que los actuales gobernantes no parecen llenar en la población cubana. 🕵 Saludos desde Sevilla

Raudelis 5 enero 2017 - 7:58 AM

profesor Alex le aseguro que cada obra que usted haga en CHILE permanecerá, porque asi es el capitalismo, mientras que cada obra suya hecha durante TODOS sus años en la isla del paraiso caribeño simplemente DESAPARECERA o YA DESAPARECIO.

Asi que deje esa fantasia quijotezca que de nada le va a servir, solo le hara creer que aun vive en cuba cuando hace ya mucho tiempo que vive en la diaspora

!Sea coherente!

Jesús López Martínez 6 enero 2017 - 6:59 AM

¿Puidera explicarme la causa de que con tantas posiblidades para el emprendimeinto en el mundo capitalista hayan 700 millones de analfabetos, 800 millones pasando hambre (que no comen)?, ¿Por qué con tanto emprendimiento uno de los objetivos de Lula al llegar a la preesidnecia era que todos los brasilenños hicieran al mentos una comida al día? ¿Por qué con tanto emprendimiento y con economías tan modernas y relucientes haya tanta violencia en el mundo donde se forman titroteos en las escuelas? ?Por que con tanto emprendimeinto han tenido que ir maestros cubanos a alfabetizar a Sevilla? Pudiera seguir, pero no tengo tiempo.

politicuba 4 enero 2017 - 9:46 PM

“angeles y demonios”, ¡tremendo derroche de ignorancia!

Tony 5 enero 2017 - 1:45 AM

@ politicuba…Si Lenin viviera, en nuestra época, podria llamar este post “centrismo criollo enfermedad infantil del castro/comunismo”, la ignorancia del anónimo autor es solo comparable, al analfabetismo político de los que sólo leen y escuchan la propaganda de la isla y tratan de formarse un juicio equilibrado del mundo actual, una visita a Miami de una semana no hace a nadie un experto en problemas del exilio, tampoco un folletín criticando al exilio y ligeramente alentando a ser más condencidientes a los burócratas comunistas cubanos con el exterior, debe ser presentado como balanceado, objetivo 🎯, ni siquiera instructivo, realmente nos gustaría ver algo de Javier, Javier el embajador de Iroel aquí en LJC, el “hombrin” (Iroel) de la pupila tuerta es bueno escogiendo a sus “emisarios”, por lo menos la calidad del contenido aumentaría un poco. 💻 Saludos desde Sevilla

Raudelis 5 enero 2017 - 7:53 AM

En ambos lados hay fanáticos, eso siempre ha sido asi

Raudelis 5 enero 2017 - 8:00 AM

La pregunta del millon es ¿Que tanto necesitan en la isla a los que viven en Miami y que tanto necesitan los de Miami a los que viven en la isla?

La respuesta condicionara la manera en que un parte se relacione con la otra

amel24253 5 enero 2017 - 10:05 AM

Esa es la gran ironía del destino. Las limosnas de la escoria, gusana y traidora cobijada en el abusador y bloqueador imperio, representa una de los mayores rubros económicos del revolucionario. exitoso, progresivo y más perfecto sistema social de Cuba. ¡Cómo me divierto!

Chachareo 5 enero 2017 - 4:34 PM

Éso es pura limosna, quilitos así de sencillo, cuándo miro que República dominicana, Salvador,Colombia,Ecuador y Honduras reciben el doble que Cuba en remesas aún con menos emigrados me llama la atención de las limosnas que se envian, pero es más nunca he escuchado a un mejicano cómo a algunos petimetres estar sacando las cuentas de los 30 mil millones que envian, los emigrados en general ven cómo una obligación moral ayudar a sus familias, dónde único veo la diferencia y muy ajustado al post es dónde ya se sabe. Pero bien cuál es la algarabía con lo que uno ayuda a su familia?, si al final 50 mil cubanos sin lloriquear aportan 4 veces más que 2 o 3 millones. Ahora no los disfruto, siento vergüenza

Jesús López Martínez 5 enero 2017 - 3:53 PM

Creo que todas las personas son importantes en el mundo. Pero…¿qué necesito de Miami?

Tony 5 enero 2017 - 11:12 PM

@ Jesus Lopez Martinez…Si Ud. vive en Cuba, trabaja y su salario le alcanza para todos sus menesteres, comida, ropa calzado,, transporte, vacaciones familiares, aspira a comprar un auto pronto 😜 , tiene casa propia y no tiene que hacer la cola como Tatu, para comprar “bloques”, no tiene que piratear la internet y paga los precios de recarga en etecsa con una sonrisa…Lo felicitó Ud. no necesita de Miami, hasta que llegue en la balsa o se nos queda en un viajecito…eso sí, la mayoría de los once millones de cubanos, prefieren la ayuda de sus familiares en Miami, para poder sobrevivir, hasta el Chachareo sabe eso. 😝 Saludos desde Sevilla

Jesús López Martínez 6 enero 2017 - 7:20 AM

Soy un simple profesor universitario que mi aspiración es que mejore el transporte público, que mis nietos puedan estudiar (nada se lo impide, serán lo que sean capaces de esforzarse), que tengamos buena salud. Es verdad que puede ser que no haya aspirian en una farmacia, pero nadie se muere porque le falte un medicamento. Mi suegra de 86 años (la esperanza de vida ha aumentodo casi 20 años despues del triunfo de la Revolución) en estos dos últimos meses ha estado ingresada durante seis semanas en un hospital, según consulté en Internet, en su España, un ingreso hospitalario cuesta como promedio 156 euros diarios, sin contar las medicinas y la atención médica, por lo que su ingreso sin contar los especialistas en Geriatría que la atienden, sin los espcialistas en Midiciena Interna, sin el Gastroenterólogo, sin los análisis, sin el costo de llevarla al salón para hacerle una prueba en el recto, hubieran costado 6550 euros. ¿Quién que está en el extranjero le envía esa cantidad de dinero a su familia? !Ahh! Y no puse en la cuenta sus hijos y nietos junta a ella constantemente ofreciéndole cariño y atención. ?Eso es cuantificable? ¿Eso se puede suplir con dinero?
Ella está agradecida porque sus familiares en el exterior le enviaron 100 dólares y se mantuvieron preocupados constantemente, pero ese dinero en España no hubiera alcanzado ni para el pago de un solo día de ingreso; no obstante con el dinero que le mandarton se compraron algunas cajitas de jugo y pañales desechables.
Estuve en Sevilla en el 2010 y llevaba unseguro médico de 20 000 euros. Al preguntarle a mi anfitrión sobre para qué me alcanzaba eso me dijo: no para mucho, trate de no enfermarse.
Casi seguro pensamos diferente sobre el tema, pero cuando me enferme prefiero tener a mis hijos y nietos a mi lado oyéndole sus malcriadeces y pesadeces y soportándome mis peleas a que me manden todo el dinero del mundo, porque es muy trsite el amor a distancia. No obstante, si eso ocurriera, para que se sientan importantes, les dirían que como me resuelve problemas su dinerito.

amel24253 6 enero 2017 - 10:04 AM

Dice Jesus Lopez: “(la esperanza de vida ha aumentodo casi 20 años despues del triunfo de la Revolución) ” y eso es cierto. Eso si, si vemos las estadsticas del mundo en total, en 1950, al esperanza de vida era de 48 años, en el 2016 es de 71. Un aumento de 23 años, así que lo que sucede en Cuba es lo mismo que en todo el mundo. Los que vivian por 35 años en el 1950, hoy viven 58, etc. Busque las estadisticas de la Organizacion Mundial de al Salud.

cavalerarl 6 enero 2017 - 10:13 AM

Lo mismo aplica para la alfabetizacion, la reduccion del hambre, de la pobreza, las enfermedades, etc

amel24253 6 enero 2017 - 11:58 AM

Jesús Lopez :

Hablas de lo que cuesta la atención médica en España, según lo buscaste en al internet. AL parece eso se refiere a los costos de los tratamientos, pero eso no es lo mismo que lo que tiene que pagar el ciudadano español. De hecho, el sistema de salud de España, que fuecreado en 1908, poco a poco fue extendiendo su cobertura, previo pago de los servicios asistenciales, a toda la población española. En 1989 se completó este proceso; desde entonces la asistencia sanitaria en España es universal y, en el caso de los españoles, absolutamente gratuita.

Por favor, que practicamente toda Europa tiene cobertura de salud gratuita. Busque otros ejemplos como Haití, o Burundi.

cavalerarl 6 enero 2017 - 12:10 PM

Bueno, tengo un amigo que actualmente se le desprendió un trombo que casi lo mata en Barcelona y no ha tenido que pagar un ctvo, es cubano y esta solo de visita.

Tony 6 enero 2017 - 12:24 PM

@ Amel y Cavalerarl…Los deje contestarle al desinformado Jesus, porque sino me voy a convertir en un Josep Calvet cualquiera, hablando solo todo el tiempo… 😋 Saludos desde Sevilla

Lennon 5 enero 2017 - 10:23 AM

Yo me crie en uno de esos barracones de esclavos ,,,,,las paredes eran gruesas pintadas de cal,con un fuerte olor a humedad y un moho verde que se extendia por toda la cuarteria.
Menos mal que al los 10 años nos mudamos
En estos momentos ese barracon de esclavos esta todavia en pie,,,,,,con mas familias que nunca y en peores condiciones.

Donde estan los recursos y creatividad para ayudar a esas personas a construir mejores viviendas ???

Por favor,,,,,,!!!!!!!

Ah,,,,,,,,,The Palce fue cerrado temporalmente por no pagar los impuestos al gobierno,,,,,estoy seguro que cuando se pongan al dia o pidan una extencion de tiempo y actualizen sus numeros,volveran a traer los artistas que los que pagan quieran.

Yo nunca voy a esos lugares,prefiero ir con mi esposa y amigos a un juego de grandes ligas o al AAA arena y ver a los grandes que si llenan la casa

Jesús López Martínez 6 enero 2017 - 7:28 AM

Vivo en pueblo pequeño, que al triunfo de la Revolución tenìa cien casas, hoy tiene más de mil. En toda la década del 50 solo se contruyeron dos viviendas. En un año, en pleno período especial, se fabricaban mas casas que en toda la década del 50. Sin embargo, con familias que vivían con 12 personas en dos cuartos, en el pueblo había casas vacías porque aunque hubiera necesidad no había dinero para pagar el alquiler. Hoy la vivienda sigue siendo una de nuestras principales necesidades, pero es una necesidad distinta la de antes del 59 y ala que veo en otros países: aquellos diez hijos de la familia a que me referí hoy todos tienen casas con al menos dos cuartos y nadie construye casas de guano como había en aquel pueblecito

Alberto Junior Hernandez Morales 6 enero 2017 - 8:28 AM

Cualquier país q se compare consigo mismo hace 50 años sale muy bien parado. No estoy diciendo que el socialismo cubano no haya traido un desarrollo superior en los poblados apartados comparado con otros modelos es solo que la comparación debe hacerse así con otros paises y otros modelos no consigo mismo hace 50 años pues siempre se va a salir muy bien parado.

Orlando 6 enero 2017 - 8:44 AM

Jesús

He leído todos sus comentarios y le entiendo su forma de pensar pero haga un esfuerzo y trate de explicar el por qué se van del país por miles cada año a pesar de todo lo bueno que ud ve en la isla y todo lo malo que hay fuera de ella. ¿será que los cubanos somos masoquistas?

Dos cosas para que reflexione.
1) Se van por miles cada año que son los que se les da la oportunidad de irse y la aprovechan, los que deciden arriesgarse, los que ya no aguantan más pero realmente los que desean emigrar es un por ciento elevadisimo.

2) Ni mencionar la Ley de Ajuste, ud como profesor universitario comprende que esa justificación se derrumba con 2 cosas, que hay cubanos en todas partes del mundo (a pesar de que la Ley es solo en EEUU) y que emigran millones no cubanos hacia EEUU (a pesar de no tener Ley de Ajuste)

Saludos

Lennon 5 enero 2017 - 10:35 AM

The Place ” ,,,,ese es el nombre del club nocturno en la calle 8

cubano47 5 enero 2017 - 10:55 AM

Lic no se por que ahora Buena Fe se baja con esa los “aires” siempre han estado caldeados desde la primera vez que dieron un concierto alli y que! paso algo? nada, dieron su concierto y cobraron lo suyo. Creo que todo tiene que ver con el rollo de que quien los contrata tienen alguna KK con impuestos, licencias y otras cosas ese lugar, del que Lennon menciona no tiene licencia de club nocturno o sea no pueden dar conciertos alli es solo como restaurang.

Lennon 5 enero 2017 - 11:18 AM

Se avanza con una lentitud sorprendente. A pesar de que las reformas fueron apoyadas por millones de cubanos en asambleas, 5 años después solo se han aplicado el 21% de ellas, sin que haya una explicación pública de las razones de semejante demora.

La Zona Especial del Mariel es el mejor ejemplo, se aprobaron 19 inversiones en 2 años, mientras cientos de empresas extranjeras esperan una respuesta. Actúan como si el país no necesitara el dinero, la tecnología, los conocimientos, los mercados y los puestos de trabajo.

Y esa lentitud se repite en todo el proceso inversionista, incluso ocurrió en un proyecto priorizado por su importancia social. A pesar de que fue solicitado personalmente por Raúl Castro, la burocracia se tomó un año solo para definir la ubicación geográfica del mismo.

El ex ministro de economía José Luis Rodríguez asegura que Cuba necesita crecer a “un ritmo estable superior al 5% anual, lo cual demanda a su vez una tasa de inversión superior al 20%”. Pero en un país subdesarrollado, con escasos recursos naturales y muy endeudado, el grueso de la inversión solo puede venir del extranjero.

Fernando Ravsberg,

cartasdesdecuba.com

Eden Diaz 5 enero 2017 - 3:51 PM

Cada dia que pasa parece que Miami, la de “los demonios” es mucho mas Santa que el remanso de paz de nuestra isla. Miren esta noticia que ha salido hoy en algunos sitios de noticias:

HOLGUÍN, CUBA
El holguinero Darío Pérez Rodríguez fue condenado este miércoles a un año de privación de libertad por el delito de “difamación a los mártires de la patria”, comprendido en al artículo 204 del Código Penal, informó Martí Noticias.

Pérez, de 49 años, fue detenido el pasado 2 de diciembre cuando se opuso a ver en su trabajo el programa televisivo del recorrido de las cenizas de Fidel Castro.

Pero, definitivamente ¿No que casi todos sabemos que eso ha sido siempre asi por Cuba? ¿Quien es el que no se ha dado por enterado aun o no vio a gente en sus trabajos reprendada y humillada publicamente por no seguir las rigidas guias de la parametrizacion del gobierno cubano?
Con todos los defectos de la mezcla compleja de aquella ciudad de Miami, creo que los Miamenses-cubanos son muchisimos menos extremistas que la politica del estado cubano.

Jesús López Martínez 5 enero 2017 - 3:55 PM

No sé que habrá hecho esa persona, pero sí le puedo asegurar que eso que Ud. dice no es verdad

Ángeles y demonios en Miami | Cayo Hueso 5 enero 2017 - 4:09 PM

[…] Hace 1 día […]

Eden Diaz 5 enero 2017 - 4:36 PM

Jesus yo solo acabo de leer esto en las noticias, como es logico no tengo informacion directa desde adentro de Cuba, solo estoy leyendo las noticias y lo comento aqui.
¿Como usted esta tan seguro que esta noticia es mentira?

Chachareo 5 enero 2017 - 4:47 PM

Creo que el cuento podría estar mejor elaborado

Eden Diaz 5 enero 2017 - 5:38 PM

Bueno, yo sigo aportando informacion, esto es lo que dice El Nuevo Herald:
————————————————————————————————–

——-HOLGUÍN, CUBA
El holguinero Darío Pérez Rodríguez fue condenado este miércoles a un año de privación de libertad por el delito de “difamación a los mártires de la patria”, comprendido en al artículo 204 del Código Penal, informó Martí Noticias.

Pérez, de 49 años, fue detenido el pasado 2 de diciembre cuando se opuso a ver en su trabajo el programa televisivo del recorrido de las cenizas de Fidel Castro.

“Cuando lo convocaron a que viera el televisor él dijo que no, que eso lo que le daba era hasta asco”, contó a Martí Noticias Déxter Pérez, activista de UNPACU (Unión Patriótica de Cuba) y hermano de Darío Pérez.

Sus compañeros de trabajo y los jefes en la base de Transporte de Ómnibus Nacional (ASTRO) notificaron a las fuerzas del régimen de su comportamiento y fue apresado.

Asimismo, el hermano del detenido denunció que no les notificaron de la vista previa, que tuvieron muchas dificultades para conseguir a un abogado y que el que finalmente aceptó el caso unos días antes del juicio apenas se pudo preparar.

Read more here: http://www.elnuevoherald.com/noticias/mundo/america-latina/cuba-es/article124741819.html#storylink=cpy
—————————————————————————————————
Si alguien puede aportar algo de una fuente informativa pues quiza se clarifique el asunto. Algo mas de “creo” o “no es verdad”

Chachareo 5 enero 2017 - 5:59 PM

Amigo ya me lo aclara mejor, lo dice alguien de upancu y acostumbrado a sus mentiras le repito que el cuento hay que mejorarlo.

istvan 5 enero 2017 - 11:25 PM

Esa noticia es risible porque en primer lugar Fidel no es un mártil de la patria. En segundo lugar negarse a ver el recorrido de las honras fúnebres a Fidel no es difamar. Que noticia más absurda.

istvan 5 enero 2017 - 11:17 PM

Es posible que Miami fuera, en gran medida, una ciudad de mercenarios y traidores en los diez años posteriores al triunfo de la Revolución, pero hoy esa idea es anticuada. De hecho se volvió anticuada cuando desde allí vino una delegación de cubanos que se reunieron con Fidel, creo que en los ochentas y cuando desde Miami se intentó impulsar relaciones más cordiales con la isla que fueron frustrados con terrorismo y amenazas hacia los promoteres. Cuántos cubanos no tienen allí a un familiar o amigo que se fue por motivos económicos y no políticos? Esa idea generalizadora y superficial ni siquiera la he escuchado o leído en los medios cubanos. Desgraciadamente Miami destaca más por las acciones subversivas contra la isla que las acciones de buena voluntad de los cubanos honestos y nacionalistas. Esa es la cara que más resalta.

Tony 5 enero 2017 - 11:34 PM

Itsvan, dice…”Es posible que Miami fuera, en gran medida, una ciudad de mercenarios y traidores en los diez años posteriores al triunfo de la Revolución, pero hoy esa idea es anticuada.”…lo que dices es una tergiversación de una realidad compleja, los que llegaron en 1959 a Miami, los primeros fueron los batistianos, no eran mercenarios, ni traidores, escapaban a la carcel o el paredón, el nuevo régimen habia triunfado, después llegaron los revolucionados desilusionados con la entrada del comunismo en Cuba, estos consideran a los fidelistas, como traidores a la revolución de las montañas, pues al pasarce al bloque sovietico y permitir la entrada de los rusos en Cuba, el gobierno de Cuba, se convirtió en mercenario. El uso de la palabra traidor y mercenario, es usado mucho en Cuba, pero no se percatan que las tropas cubanas en Africa, sirviendo a la antigua URSS es de facto una invasion de mercenarios, en fin, como tú dices son historias viejas… 😜 Saludos desde Sevilla

Chachareo 5 enero 2017 - 11:53 PM

Tony asere estás ultimamente igualito a los viejos de la calle 8, la altura te tiene mareao😍
Saludos

Tony 6 enero 2017 - 2:48 AM

@ Chachareo…no hermano, es que estoy descansado, además estoy contento de haber compartido un día magnífico con mi archienemigo el gallego Calvet, como tu quieres que uno no se burle de esa gente que dirige el timbirichi que es Cuba, fíjate bien, la noticia del día es la primera venta cubana a los EEUU, en más de 50 años, como si fuera poco es carbón hecho de marabú, magnífico, hasta ahi todo va bien, cuando las cifras del primer embarque son redactadas, dan ganas de llorar 😭, son dos contenedores, con 20 toneladas de carbón, cada tonelada cuesta según los reportes $240 dólares, no jodan, hay decenas de burócratas firmando, miles de horas negociándolo, para empezar la venta con $4800 dólares, no jodan carajo, eso lo hacemos tu y yo en Cuba, sin apoyo, sin perder meses negociando, ni pagando tantos salarios! Tu y yo cada uno en lo suyo, a sido capaz de usar la abertura de Obama (el debil) y levantar negocitos que rinden más que esa famosa noticia.

Como no me voy a reír de los logros de los comunistas cubanos, si el costo mis vacaciones Africanas/Europeas, doblan el monto de la primer exportación cubana en 50 años a EEUU, todo un país educado, con salud pública, biotecnología y ese es el resultado, vender carbón como en 1959! 😝 Peor se quieren burlar de los exiliados desde el hueco de su miseria 😜 Saludos desde Sevilla

PD.- El buen vino, las muy majas sevillanas, las fiestas y el billete de loteria que me regaló Josep Calvet, pa’ hoy día de reyes, me tiene en un excelente humor y alegría, que no me permiten, ponerme al nivel de los perdedores 💪

istvan 6 enero 2017 - 4:01 AM

Esos mismos batistianos se convirtieron en mercenarios cuando desembarcaron en Playa girón. Y muchos de esos batistianos sirvieron como mercenarios en otros países de suramérica como el caso de Posada ¿Y quiénes eran esos revolucionarios desilucionados según usted? Los cubanos pelearon en África, sirvieron a los intereses de los pueblos de África, tal y como lo reconoció Nelson Mandela.
Yo no he dicho que sea “historia vieja”, eso es un aporte suyo.

Tony 6 enero 2017 - 5:03 AM

@ istvan…Los revolucionarios desilusionados, Comandante Hubert Matos, Comandante Eloy Gutierrez Menoyo, Comandante Andrez Nazario Sargent, José Pardo Llada, Comandante Armando Fleites Díaz, Comandante Rolando Cubela, Enrique de la Osa y un largo etc, el exilio estuvo lleno y sigue de personas que no soportaron el régimen actual cubano, no se me vaya por las ramas, ni los bolivianos pidieron la presencia cubana, ni los venezolanos tampoco, la muerte 💀 de miles de cubanos de que nos ha servido, hoy la patria de Nelson Mandela, sigue tan jodida como antes del apartheid, no obstante, los muertos cubanos no volverán, “ideas antiguas” o mi aporte “historias viejas” no cambian el contexto…Hoy Raúl Castro, reclama el derecho legal que se devuelva la base naval de Guantánamo, a lo mejor tiene pensado volverla al estado original…Carboneras…Carbón, esa a sido la primera venta de Cuba a los 🇺🇸 EEUU. 😎 Saludos desde Sevilla

PD.- Los que Ud denomina mercenarios de Playa Girón, no eran todos batistianos, muchos eran lo que se denomino después como la corriente de la revolución traicionada, Hubert y Eloy son los más conocidos personajes de esa corriente histórica (ninguno de los dos participó en la invasion, Los cubanos que fueron a Bolivia, como los que desembarcaron en Bahía de Cochinos, son técnicamente mercenarios, que unos vean sus causas más justas que las otras, es solo un problema de perspectiva u óptica política de quien este escribiendo.

Chachareo 6 enero 2017 - 12:48 PM

Tony por que ves mal la venta de carbón?, recuerda que los únicos que pueden exportar hoy son cooperativas, 8200 que puedan exportar semanalmente que serían 8200 fulas al año esos cooperativistas estarian recibiendo por su carbón algo mas de 400 mil fulas, no veo nada malo el negocio, no serían aguacates solo por temporada, Ojalá que muchas cooperativas pudieran tener ésos ingresos, tu no eres tan bruto
Saludos

Tony 6 enero 2017 - 5:34 AM

@ istvan….te respondí, pero se perdió en el ciberespacio, te contestaré por parte, la corriente de la revolución traicionada, ha tenido y tiene muchos representantes en el exilio cubano, Comandante Hubert Matos, Comandante Eloy Gutierrez Menoyo, Comandante Rolando Cubelas, Enrique de la Osa (el que inventó el mito de los veinte mil muertos, que nos fueron tantos), General Rafael del Pino, etc, el desencanto por los que consideraron que los principios de la revolución cubana, fueron ultrajados, comenzó en el 1959 y todavía continúa, después de los batistianos, el primer desencantado con el proceso cubano, fue el jefe de la fuerza aérea revolucionaria Pedro Luis Díaz Land, con esto te respondo la primera parte. Saludos desde Sevilla 👈

istvan 8 enero 2017 - 12:13 AM

Tony:
Los que usted presenta como “revolucionarios” no descollaron como grandes figuras dentro de la lucha armada. Hubert Matos es conocido por la sedición que intentó llevar a cabo y porque fue Camilo el que paró aquello. Gutierrez Menoyo, miembro de Alpha 66 y dedicado a ametrallar barcos pesqueros, un revolucionario? No obstante regresó a Cuba. Enrique de la Osa no fue un clandestino ni luchó en la sierra. En qué sentido fue revolucionario. Ah, y murió en Cuba.

Tony 8 enero 2017 - 1:50 AM

@ Itsvan…El comandante Eloy Gutiérrez Menoyo, viene de una familia completa de socialistas y revolucionarios, su hermano Carlos Gutiérrez Menoyo, murió en combate en el ataque a palacio contra la tiranía de Batista, Eloy desembarco y fue capturado en Cuba en 1964, no participo en el secuestro de los pescadores, que ocurrió en la década de los setenta, todos los hombres que intentan o cambian la hisotoria de la humanidad, por un futuro mejor, son revolucionarios, inventores, escritores, filósofos, militares, políticos, etc…la familia Gutiérrez Menoyo, tienen muertos en la lucha contra el franquismo, muertos en la lucha contra los batistianos y finalmente Eloy se enfrentó a Fidel quizás imaginando, todo el desgarramiento que crearía con la tiranía más larga de la historia de Cuba…me parece que los avales históricos demuestran que los Gutiérrez Menoyo eran todos revolucionarios… 👊 Saludos desde Sevilla

PD.- Yaser Arafat, secuestraba aviones, asesinaba atletas olímpicos, diplomáticos, etc y Fidel lo consideraba un revolucionario, representante de la causa palestina…todo depende del cristal con que se mira

Tony 8 enero 2017 - 2:00 AM

@ itsvan…En su momento los historiadores decidirán quienes fueron sobresalientes o no en la lucha armada contra la dictadura anterior de Batista, como el régimen actual lleva seis décadas ininterrumpidas en el poder, se han elevado a si mismo, al rango de pedestales de la patria, luchadores únicos y ejemplo moral, bla, bla, pero el tiempo, implacable los está exterminando a todos, cuando las nuevas generaciones, evalúen el proceso fríamente, entonces, las conclusiones podrán ser otras muy diferentes a las actuales. 🎯 Saludos desde España 🇪🇸

istvan 8 enero 2017 - 7:56 AM

Tony:
Que la familia de Gutierrez Menoyo fueran supuestamente socialistas y revolucionario, no lo hacen socilalista y revolucionario. Si realmente era socialista, cuál fue exactamente su desilución con la revolución socialista como para abandonar el país y ser parte de un grupo que ametrallaba navíos pesqueros.
Son las acciones y de estos “revolucionarios” las que les dará su justo lugar en la historia.
Yaser Arafat fue un representante de la causa palestina, no porque Fidel lo considerara así, sino por sus acciones en favor del pueblo palestino. Y sobre sus multiples secuestros de aviones (qué tipo de aviones) y asesinatos de deportistas y diplomáticos me parece un propaganda calumniadora del sionismo.

Tony 6 enero 2017 - 5:41 AM

Istvan…Te respondí todos los puntos, pero como vez, hay cosas, verdades, que todavía no se pueden decir, sin pasar el filtro, especialmente las ideas antiguas o historias viejas como le digo yo, si dejan pasar mis comentarios anteriores, entonces intercambiamos de iguales… 🙈🙊🙉 Saludos desde Sevilla

Raudelis 6 enero 2017 - 7:53 AM

he leido que se ha firmado un “historico” acuerdo con USA para que la isla exporte 40 Tn de carbon vegetal y yo me pregunto ¿De donde van a sacar la madera para ese carbon vegetal? ¿Del Marabu?

Ademas ¿Quien se hace responsable por la contaminacion ambiental derivada de la quema de madera para satisfacer esa demanda de carbon?

elchago 6 enero 2017 - 6:24 PM

Raudelis
nague usa internet que no te cuesta tanto, es carbon de marabu artesanal, como las fotos de los libros de historia o de la poesia de Nemesia la hija de carboneros…

Chachareo 6 enero 2017 - 7:37 PM

😀😃

Los comentarios están cerrados.